Download Valor de la Canasta Básica Alimentaria
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INFORME DE PRENSA N° 2 Índice Barrial de Precios “Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares” Marzo de 2011 Síntesis La medición de la Canasta Básica Alimentaria IBP para el mes de marzo presenta un valor de $1095,04 para una familia tipo. La variación con respecto al mes de marzo es de 5,55%. La línea de pobreza para marzo de 2011 para los barrios de Córdoba es de $2398,15 para una familia tipo. Introducción El Índice Barrial de Precios (IBP) es un índice de precios que refleja las variaciones de los productos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA). La misma señala el valor de los bienes que satisfacen las necesidades nutricionales (cantidades mínimas de calorías y otros nutrientes) tomando en cuenta los hábitos de consumo predominantes. El objetivo es obtener una proxy del costo de vida, utilizando los productos de la canasta básica y sus ponderaciones. Los barrios seleccionados para la construcción del IBP son Villa Libertador, Villa Siburu, José Hernández, Chingolo III, Recreo Norte/Guiñazú, San Roque, Los Filtros, Yapeyú, Ciudad de mis sueños, Ciudad Evita, Pueyrredón, Asociación Civil Suquía, Ituzaingó. Línea de indigencia: Valor de la Canasta Básica Alimentaria El valor de la Canasta Básica de Alimentos permite determinar la línea de indigencia. Para calcular el nivel de indigencia, se analiza la cantidad de hogares (o individuos) cuyo ingreso no supera el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA). El CUADRO Nº 1 muestra el valor de la Canasta Básica Alimentaria para el mes de marzo de 2011 para una familia de cuatro miembros, compuesto por un hombre adulto, una mujer adulta y 2 niños, obtenida para los barrios de Córdoba. 3 www.cippes.org – info@cippes.org 26 de Abril de 2011 CUADRO Nº 1: Línea de Indigencia-IBP Canasta Básica Alimentaria Marzo 2011 Febrero 2011 Variación $ 1095.04 $ 1037.42 5.55% Fuente: CIPPES en base a IBP Línea de pobreza: Valor de la Canasta Básica Total El valor de la Canasta Básica Total permite determinar la línea de pobreza. Para calcular el nivel de pobreza, se analiza la cantidad de hogares (o individuos) cuyo ingreso no supera el valor de la Canasta Básica Total (CBT). Para obtener el valor de la línea de pobreza se adiciona a la CBA el componente no alimentario, expresado por la inversa del coeficiente de Engel que para el mes de marzo de 2011 asciende a 2.191. El valor de la Línea de la pobreza para el mes de marzo de 2011 para una familia de cuatro miembros, compuesto por un hombre adulto, una mujer adulta y 2 niños, obtenida para los barrios de Córdoba, se muestra en el siguiente cuadro. CUADRO Nº 2: Línea de Pobreza-IBP Canasta Básica Total Marzo 2011 Febrero 2011 Variación $ 2398.15 $ 2261.58 6.04% Fuente: CIPPES en base a IBP Evolución de la Canasta Básica Alimentaria y de la Canasta Básica Total El CUADRO Nº 3 muestra la evolución de la CBA y de la CBT. Parte del valor de la CBA correspondiente a un adulto equivalente –hombre de 30 a 59 años- al cual se le adiciona el coeficiente de familia equivalente, que representa los consumos de alimentos de una familia de cuatro miembros obteniendo, de esta manera, el valor de la CBA para una familia equivalente. Para obtener el valor de la CBT para esta familia, se le adiciona la inversa del coeficiente de Engel. Este último representa el gasto en bienes y servicios no alimentarios. 1 Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos 4 www.cippes.org – info@cippes.org 26 de Abril de 2011 CUADRO Nº 3: Evolución de la CBA y de la CBT – IBP CBA –Adulto Equivalente Período Coef. CBA-Familia Equivalente Inversa CBT-Familia Familia Coeficiente Equivalente Equivalente de Engel feb-11 $ 335.74 3.09 $ 1037.42 2.18 $ 2261.58 mar-11 $ 354.38 3.09 $ 1095.04 2.19 $ 2398.15 Fuente: CIPPES en base a IBP e INDEC Variación mensual de las Canastas CUADRO Nº 5: Variaciones mensuales de la CBA y de la CBT – IBP CBAVariación Variación Variación Familia Variación Acumulada CBT-Familia Mensual Acumulada Período Equivalente Mensual % % Equivalente % % feb-11 $ 1037.42 ----$ 2261.58 ----mar-11 $ 1095.04 5.5% 5.5% $ 2398.15 6% 6% Fuente: CIPPES en base a IBP e INDEC Cuadro de Precios A continuación se muestran los cuadros de precios correspondientes al mes de Marzo de 2011 para una familia tipo, desagregados en tres tipos de producto: almacén, verdulería y carnicería. CUADRO Nº 5: Valor de la Canasta Básica de Alimentos según Clase de Gasto para una familia tipo. Febrero Marzo Gasto en almacén Var % $ 420.98 $ 450.36 --7% Gasto en verdulería $ 168.41 $ 174.92 Var % --3.8% Gasto en carnicería $ 448.03 $ 469.75 Var % --4.8% Fuente: CIPPES en base a IBP e INDEC 5 www.cippes.org – info@cippes.org 26 de Abril de 2011 Componente Pan Galletitas saladas (1 kg) Galletitas dulces (1 kg) Arroz Harina de trigo Polenta Fideos guiseros Leche Azúcar Mermelada Queso de rallar (1 kg) Queso cremoso Aceite mezcla Sal fina Sal gruesa Vinagre Café Té Yerba Lentejas Gaseosas Soda Acelga Cebolla Lechuga Tomate Zanahoria Zapallo Papa Batata Banana Mandarina Manzana Naranja Huevos (504 gr) Asado Carne picada Paleta Pollo Ponderaciones Precio Mediano Variación MarzoFebrero 2011 6060 420 720 630 1020 210 1290 7950 1440 240 81 189 1200 150 90 90 60 60 600 240 4050 3450 655 655 655 655 655 655 7050 690 1005 1005 1005 1005 630 1567,5 1567,5 1567,5 1567,5 5,00 13,89 12,50 4,00 2,05 3,80 3,23 4,40 5,78 4,50 65,00 28,00 4,75 1,85 2,00 3,50 15,00 2,00 6,99 6,00 4,10 3,00 2,80 3,00 7,50 4,00 4,00 3,50 1,79 3,80 5,00 4,00 5,00 4,00 7,20 31,99 18,00 35,00 12,00 11,1% 21,5% 7,8% 54,4% 2,5% 19,7% 7,5% 10,0% 5,0% 12,5% 4,0% 7,7% 5,6% 2,5% -16,3% -2,5% 70,5% 0,0% -6,8% -6,3% 2,5% -7,7% -20,0% 20,0% -6,3% -11,1% 14,3% 16,7% 19,3% 8,6% 0,0% -16,7% 0,0% 12,7% 2,9% -3,1% 0,0% 16,7% 4,3% Fuente: CIPPES en base a IBP 6 www.cippes.org – info@cippes.org 26 de Abril de 2011 Ficha Técnica Cantidad de barrios: 13 Población: Almacenes, Verdulerías, Carnicerías y Supermercados ubicados en los barrios seleccionados. Tamaño de la población: 155 Tamaño de la muestra: 68 Tipo de muestreo: estratificado Selección de la muestra: muestreo aleatorio simple Error muestral: 7,6% Nivel de confianza: 95% Barrios de Córdoba donde se releva el IBP Villa Libertador - Villa Siburu - José Hernández - Chingolo III - San Roque - Recreo Norte /Guiñazú - Los Filtros - Yapeyú - Ciudad de mis sueños - Ciudad Evita Pueyrredón - Asociación Civil Suquía – Ituzaingó. 7 www.cippes.org – info@cippes.org 26 de Abril de 2011