Download Edith Corona Jiménez

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Edith Corona Jiménez
Doctora en Ciencia, Tecnología y Gestión Alimentaria
Profesor Investigador
Facultad de Ingeniería Química
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Av. San Claudio y 18 Sur. Ciudad Universitaria
Puebla, Pue. México
FORMACIÓN ACADÉMICA




Ingeniera en Alimentos (IA), Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Puebla, México
(2002-2006). Duración 4 años.
Título Español en Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Universidad Politécnica
de Valencia (UPV), Valencia, España (2008- 2012). Duración 4 años.
Máster en Ciencia e Ingeniería de los Alimentos (MCIA), Universidad Politécnica de Valencia
(2008-2010). Duración 2 años. Tesis de Máster: "Ultrasonidos de señal no destructivos aplicados para
la evaluación del porcentaje de grasa fundida en los productos cárnicos curados”.
Doctorado en Ciencia, Tecnología y Gestión Alimentaria, Departamento de Tecnología de Alimentos,
Universidad Politécnica de Valencia (2008-2012). Duración 4 años. Tesis Doctoral: “Caracterización de
la calidad de productos cárnicos crudo-curados mediante ultrasonidos de señal”.
PERFIL PROFESIONAL






Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Prácticas Profesionales. Escuela Técnica
Superior de Ingenieros Agrónomos. Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, España (Sep 2006Mar 2007).
Sistemas de Calidad de Dulces y Productos de Cacahuate “La Josefina” S. A. de C. V. (RICATY –
Procesos CADBURY- ADAMS). Inspector de Calidad. Puebla, México (Jun 2007-Dic 2007).
Sistemas de Calidad de Dulces y Productos de Cacahuate “La Josefina” S. A. de C. V. (FLEXI
PACK –Acondicionamiento NESTLÉ). Ingeniera de Calidad. Puebla, México (Ene 2008-Jun 2008).
Formación de Personal Investigador (FPI) del “Ministerio de Ciencia e Innovación” en España.
Becaria pre-doctoral. Referencia Beca: BES-2008-004294; Referencia Proyectos: AGL2007-65923C02-02 y RTA-2010-00029-C04-02). Departamento de Tecnología de Alimentos. Universidad
Politécnica de Valencia. Valencia, España (1 Oct 2008-30 Sep 2012).
Universidad Politécnica de Valencia. Técnico Superior de Investigación. Departamento de Tecnología
de Alimentos. Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, España (Oct 2010-Sep 2012).
Estancias para el Investigador en Formación (FPI) 2011 (“Ministerio de Ciencia e Innovación” en
España). Faculty of Mathematics and Physical Sciences. School of Food Science and Nutrition.
University of Leeds. United Kingdom (Nov 2011-Feb 2012).
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Aplicación de técnicas acústicas en control de procesos y productos agroalimentarios:
Manejo de nuevas tecnologías no destructivas como el uso de equipos de Ultrasonidos de señal (y/o diagnósticos),
por contacto, sin contacto y mediante microscopía acústica. Manejo de técnicas experimentales en reología
(texturales, principalmente). Relación de parámetros ultrasónicos con la textura instrumental y sensorial de
productos cárnicos (Jamón Ibérico y otros productos cárnicos crudo-curados). Estimación de la composición de
productos alimentarios (cárnicos) a partir de medidas acústicas. Manejo de equipo para el análisis de los cambios
de estado físico en los alimentos (grasas y aceites): Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC). Facilidad de
trabajo en laboratorios fisicoquímicos.
CONTRIBUCIÓN EN ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y/O PUBLICACIONES INTERNACIONALES
 Santacatalina, J.V., García-Pérez, J. V., Corona, E., Benedito, J. Ultrasonic monitoring of lard
crystallization during storage (2011). Food Research International, 44, 146–155.
 Corona, E., García-Pérez, J. V., Santacatalina, J. V., Ventanas, S., Benedito, J. Ultrasonic
characterization of Iberian pork fat crystallization during cold storage (2012). Food Research
International (Submitted).
 Corona, E., García-Pérez, Ventanas, S., J. V., Benedito, J. Ultrasonic characterization of the fat source
and composition of formulated dry-cured meat products (2012). Food Science and Technology
International, DOI: 10.1177/1082013213482915.
 Corona, E., García-Pérez, J. V., Mulet, A., Benedito, J. Ultrasonic assessment of textural changes in
vacuum packaged sliced Iberian ham induced by high pressure treatment or cold storage (2013). Meat
Science, 95, 389-395.
 Corona, E., García-Pérez, J. V., Gómez Álvarez-Arenas, T. E., Watson, N., Povey, M. J. W., Benedito,
J. Advances in the ultrasound characterization of dry-cured meat products (2013). Journal of Food
Engineering, 119, 464-470.
 N. Watson., M. Povey., E. Corona., J. Benedito., N. Parker. Acoustic microscopy in the food industry
(2012). IOP Conf. Ser.: Mater. Sci. Eng. 42 012006 doi:10.1088/1757-899X/42/1/012006.
 E. Corona., J. V. García-Pérez., J. V. Santacatalina., R. Peña., J. Benedito. Ultrasonic monitoring of
Iberian fat crystallization during cold storage (2012). IOP Conf. Ser.: Mater. Sci. Eng. 42 012035
doi:10.1088/1757-899X/42/1/012035.
CONTRIBUCIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Proyecto: Liberación de compuestos olor-activos en jamón ibérico loncheado: efecto del contenido y
características de la grasa medidas mediante ultrasonidos (AGL 2007-65923-C02-02). 2007-2010.
Organismo financiador: “Ministerio de Ciencia e Innovación” en España, actualmente llamado
“Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España”.
Entidades Participantes: Universidad Politécnica de Valencia y Universidad de Extremadura.
Tipo de colaboración: Técnico Superior de Investigación.

Proyecto: Optimización y control de la calidad tecnológica, nutricional y organoléptica de jamones
serranos e Ibéricos. (RTA-2010-00029-C04-02). 2011.
Organismo financiador: “Ministerio de Ciencia e Innovación” en España, actualmente llamado
“Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España” e Instituto Nacional de
Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).
Entidades Participantes: Universidad Politécnica de Valencia.
Tipo de colaboración: Técnico Superior de Investigación.