Download Cadena Logística
Transcript
Cadena de distribución de productos perecederos Ricardo Cortes Lima, Octubre 2010 El circuito logístico 2 Cadena logística extendida Inbound Logistic 3 Outbound Logistic Acondicionamiento 70637485 1632 Frío Ransa Proveedor Información en Línea Dock Procesamiento y Almacenaje Refrigerado Transporte Recepción, Servicios y Control de Calidad Captura de Datos Código de Barras Despacho Control de Calidad Descarga Dock Recepción, Control de Calidad y Servicios a la Mercadería Transporte a Fabricante Carga Información en Línea Almacenaje Almacén de Proveedor Picking Dock 70637485 1632 Transporte Almacenaje Almacén de Fabricante LOCAL de VENTA Productor Proceso de Fabricación Almacén de Fabricante Transporte a Distribuidor Almacén de Distribuidor LOCAL de VENTA Transporte a Minorista Almacén de Minorista Alimentos y Perecibilidad. El alimento es cualquier sustancia (sólida o liquida) normalmente ingerida por los seres vivos con fines: o Nutricionales: regulación del metabolismo y mantenimiento de las funciones fisiológicas. o Psicológicos: satisfacción y obtención de sensaciones gratificantes. Perecibilidad. Es el tiempo que tarda un alimento en comenzar a degradarse perdiendo sus propiedades nutritivas. Se le conoce también como caducidad o vencimiento. Se dividen en: o Alimentos no perecibles o Alimentos semi perecibles o Alimentos perecibles 4 Alimentos No Perecibles No se deterioran con facilidad. Se dice que están deteriorados por un mal manejo o accidentes que conducen a su contaminación repentina. Ejemplo: harinas. 5 Alimentos Semi Perecibles Son aquellos en los que el deterioro depende de la humedad del aire y de la calidad microbiana del mismo. Ejemplos de estos son los frutos secos, los tubérculos, pescado seco salado etc. 6 Alimentos Perecibles Son aquellos que comienzan su descomposición de forma sencilla. Agentes como la temperatura, la humedad o la presión son determinantes para que el alimento comience su deterioro. Para asegurar la preservación de los alimentos perecibles, se deben mantener: - Refrigerados: de 0°C a 5°C. - Congelados: entre -18°C y -40°C. 7 Logística de Perecederos Consideraciones especiales de la logística de perecederos. o Perecimiento (consideración de fechas de vencimiento para el diseño de la política de inventarios). o Temperatura y otros (humedad, ventilación, etc.) para el diseño del almacenaje, la distribución y la ubicación en el punto de venta. o Compatibilidad (segmentación a un nivel más detallado). o Tendencia a la descentralización. o Condiciones especiales (atmósfera controlada, atmósfera modificada, etc.) 8 Características de logística de perecederos 9 Operativas: D/S D/A o o o o Velocidad de operación. Velocidad de reacción Costo alto Trazabilidad. Mejores practicas: o Manejo de inventarios. – Centralizar o no centralizar. o Diseño de operación. – Riesgo. o Seguridad. AlmacénTransporteAlmacén Proceso AlmacénTransporteAlmacénTransporteAlmacén de a de de de a de a de Proveedor Fabricante Fabricante Fabricación Fabricante Distribuidor Distribuidor MinoristaMinorista 10 El error mas importante y grave en el manejo de productos perecederos es intentar incluirlos como una parte de nuestra cadena de no perecederos. SON DOS COSAS DIFERENTES (harina, aceite, congelado…) Especialización. Para resolver el problema se requiere el know how y la infraestructura adecuada. Se requiere alto nivel de especialización. 11 Instalaciones. 12 Instalaciones 13 Know how 14 Sistemas especializados 15 WAP Opciones 1.4 Ubicación GPS 1 2 3 4 Sistemas especializados 16 Ubicación de Flota Certificaciones Certificación ISO 9001:2000 17 Compromiso de ser una organización orientada a sus clientes, que vela permanentemente por el control de sus procesos y el bienestar de sus trabajadores, con una vocación hacia el mejoramiento continuo. Certificación de la DGAC Autorizados a realizar operaciones de servicio especializado aeroportuario, habilitado como Terminal de Almacenamiento de Carga y Correo, según las Regulaciones Aeronáuticas del Perú Vigentes (RAP´s). Certificación BASC Con esta certificación nos convertimos en el socio estratégico de nuestros sus clientes que realizan exportaciones a los mercados de Estados Unidos, de manera confiable y segura. Certificación ABE - Amcham Nos califa como Socios Fundadores al haber demostrado buenas prácticas en RRHH. Algunos inconvenientes 18 En el Perú, alrededor del 89%* de productos perecederos no cuentan con una correcta cadena de frío para llegar al consumidor final. Se calcula que alrededor del 25%* de productos perecibles no pueden llegar a su destino local por falta de una adecuada logística. Los principales sobrecostos generados por una cadena de frío ineficiente son la materia prima, los empaques, los costos de producción y de distribución, la posible rotura de stock, la logística inversa, etc. Algunos inconvenientes Cadena de Frío en el Perú 19 Algunos inconvenientes Infraestructura insuficiente 20 Algunos inconvenientes Tecnología desactualizada Conocimiento limitado 21 ¿Cómo me afecta? Altos niveles de inversión en infraestructura especializada. Alto costo de operación. Especialización exige capacitación. Riesgo. Desvío de recursos y tiempo a actividades no core. 22 Una alternativa: Tercerización. Decisión estratégica 3PL : Profesionales responsables Que es tercerizar? Compromiso con la calidad Análisis de actividades del cliente Soluciones a la medida 23 Riesgo logístico controlado Responsable único Costo fijo Costos variables Operador Menores activos mayor liquidez Aumento de rentabilidad sobre capital 24 Optimización de la Cadena de Suministros Los Operadores Logísticos deben agregar VALOR a las operaciones de sus socios logísticos. Una de las principales formas de generar valor es OPTIMIZAR la cadena de suministros. Para optimizar la cadena de suministros se debe PERSONALIZAR la solución logística. El manejo logístico deja de ser una actividad hecha por obligación a ser un elemento de desarrollo del negocio. 25 Cómo Funciona 26 Estrategia Negocio TECNOLOGIA ADMINIST. CONTAB . RRHH LOGISTICA Soporte Transaccional O.L ADMINIST. FINANZAS LOGISTICA COMERCIAL Cómo Funciona 27 O.L Parte estratégica de la logística queda en El cliente SISTEMAS ADMINIST. CONTAB. LOGISTICA LOGISTICA Parte Operativa de la logística pasa al Operador Logístico Conclusiones 28 La logística de perecibles NO debe ser manejada siguiendo las mejores practicas de la logística seca. La cadena de frío debe extenderse tanto como sea posible para garantizar la calidad de los productos. El mantenimiento de una buena cadena de frío es vital para las operaciones logísticas de perecibles. Cada operación debe ser analizada singularmente para poder diseñar soluciones logísticas a la medida de las necesidades. Los operadores logísticos son una alternativa para el manejo de la cadena de frío. GRACIAS Ricardo Cortes Feria Ransa Comercial. rcortesf@ransa.net www.ransa.net