Download proyectofp11 - gobierno provincial de chimborazo
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE CHIMBORAZO COORDINACION DE FOMENTO PRODUCTIVO “GOBIERNO AUTONÓMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO” COORDINACIÓN DE FOMENTO PRODUCTIVO UNIDAD DE EMPRENDIMIENTOS PROYECTO PRODUCTIVO TEMA: “FORTALECIMIENTO DE LA PLANTA PROCESADORA DE BALANCEADOS, EN LA COMUNIDAD SACRAMENTO DEL CANTÓN CUMANDÁ EN LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO” BENEFICIARIOS: 23 JEFES DE FAMILIAS DE LA COMUNIDAD SACRAMENTO DEL CANTÓN CUMANDÁ EN LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO TÉCNICO RESPONSABLE: Ing. JULIO HERNAN PILCO INCA. Riobamba –Ecuador CHIMBORAZO MULTICOLOR Dir: 1ra Constituyente y Carabobo - Riobamba Teléfonos: 2942619 – - 2969887ext. 110 / 111 fax: 2947397 www.chimborazo.gov.ec GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE CHIMBORAZO COORDINACION DE FOMENTO PRODUCTIVO DATOS GENERALES DEL PROYECTO 1.1 Nombre del Proyecto Fortalecimiento de la planta procesadora de balanceados, en la Comunidad Cumandá en la provincia de Chimborazo. Sacramento del cantón 1.2 Entidad Ejecutora Serán el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Chimborazo, Unidad de Emprendimientos, y la Comunidad Sacramento del Cantón Cumandá. 1.3 Cobertura y Localización La Provincia del Chimborazo se encuentra ubicado en la zona centro del País al Norte limitando con la Provincia del Tungurahua, al Sur con Cañar y Azuay, al Este con Morona y al Oeste con Bolívar y Guayas. Provincia: Chimborazo Latitud: 1º 39’ 58’’ S Longitud: 78º 39’ 33’’ O Clima: 14º C a 23º C Altura: 2850m.s.n.m. La Provincia de Chimborazo cuenta con 10 cantones, 427.517 habitantes, la provincia de Chimborazo tiene 6.495,1 kilómetros cuadrados de superficie. Cantones: Riobamba, Alausí, Colta, Chambo, Chunchi, Guamote, Guano, Pallatanga, Penipe y Cumandá. 16 parroquias urbanas y 45 rurales. 1.4 Monto y financiamiento La inversión para la ejecución del Proyecto” Fortalecimiento de la cadena de valor (balanceados), en la Comunidad Sacramento del cantón Cumandá en la provincia de Chimborazo¨ “Es de $ 15.560,00 USD (QUINCE MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y CINCO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA). De las cuales 13.560,00 USD aportara el GADPCH, y como concepto de contraparte la comunidad aportará la cantidad de 2000 USD. CHIMBORAZO MULTICOLOR Dir: 1ra Constituyente y Carabobo - Riobamba Teléfonos: 2942619 – - 2969887ext. 110 / 111 fax: 2947397 www.chimborazo.gov.ec GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE CHIMBORAZO COORDINACION DE FOMENTO PRODUCTIVO 1.5 Plazo de Ejecución Tendrá un plazo de 1 año 1.6 Sector y Tipo de Proyecto El proyecto se encuentra dentro del Sector Agropecuario inmiscuido en el Subsector /Tipo de Intervención Desarrollo agropecuario o agroindustrial. 2. DIAGNÓSTICO Y PROBLEMA 2.1 Descripción de la situación actual del área de intervención del proyecto El Cantón Cumandá es una zona privilegiada por contar con un clima ideal para la producción pecuaria en donde varias empresas como Pronaca ,Wayne y más empresas privadas se han asentado y han hecho de esta zona productora de pollos de carne, cerdos y ganado lechero. La misma que genera varios puestos de empleo esto ha hecho que se estimule la economía local y el desarrollo local. En la actualidad se observa que la gente de las comunidades adyacentes a la cabecera cantonal adquiere alimentos balanceados que ofertan empresas nacionales a un costo elevado haciendo que los costos de producción sean altos y no represente ganancias significativas por esta actividad pecuaria haciendo que haya un desinterés y abandono de esta actividad. Actualmente la Unidad de Emprendimientos del GADPCH ha realizado una intervención en la planta de balanceados de la Comunidad de Desarrollo de Productores Agropecuarios Sacramento del cantón Cumandá en la provincia de Chimborazo la misma que cuenta con infraestructura adecuada para el procesamiento de alimentos balanceados, posee un molino de martillo con una capacidad de molienda de 12 qq por hora, y una mezcladora horizontal con una capacidad de 0,5 Toneladas , posee un técnico encargado de producción y un trabajador encargado de la producción, actualmente se elabora alimentos balanceados para cerdos principalmente de crecimiento, engorde, gestación y lactancia se cuenta con varios clientes que son los mismos beneficiarios de la comunidad y otras aledañas quienes tienen pequeños criaderos de aves, cerdos quienes se están beneficiando de manera directa ya que ellos adquieren un producto de excelente calidad a bajo costo permitiendo obtener mayor utilidad en esta actividad pecuaria, e incentivar la producción y la generación de empleo. 2.2 Identificación, descripción y diagnóstico del problema La alimentación animal mono gástricos especialmente la crianza de aves de carne y huevos, los cerdos, se observa que no existe un interés en cuanto a su crianza ya sea por el bajo poder adquisitivo de los pequeños productores así como los medianos productores haciendo de esta actividad sea escasa debido al alto costo de los alimentos balanceados ya sea por la falta de conocimientos sobre nutrición animal de las comunidades, como es común observar en los países vecinos donde las instituciones se han preocupado de capacitar a los productores en elaboración de balanceados utilizando materiales de la zona, en nuestro caso utilizando el maíz, yuca, melaza, soya nacional, y subproductos de molinería como el polvillo de arroz, palmiste etc. Los mismos que son fáciles de obtener en el cantón Cumandá, Bucay y en las provincias cercanas. CHIMBORAZO MULTICOLOR Dir: 1ra Constituyente y Carabobo - Riobamba Teléfonos: 2942619 – - 2969887ext. 110 / 111 fax: 2947397 www.chimborazo.gov.ec GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE CHIMBORAZO COORDINACION DE FOMENTO PRODUCTIVO En nuestro caso pretendemos elaborar alimentos balanceados para lograr un incremento en la producción de cerdos, pollos y ganado lechero en la comunidad de Sacramento, además de otras como: San Pablo, Chalguayacu, Cascajal, La Victoria, Santa Rosa de Agua Clara, Santa Rosa de Suncamal, San Vicente, Reservas de Cumandá, Buenos Aires, Los Laureles Centro, Miraflores, Suncamal lugares donde existe una gran necesidad de alimentos balanceados. Motivo por el cual el GADPPCH , a través de la Unidad de Emprendimientos, se han visto en la necesidad de fortalecer la planta de balanceados de la Comunidad de Desarrollo de Productores Agropecuarios Sacramento del cantón Cumandá la misma que les permita bajar los costos de producción e incrementar las utilidades en esta actividad y de esta manera alcanzar la sostenibilidad de las cadenas productivas contribuyendo así a mejorar el nivel de vida de las comunidades, y poder alcanzar el Sumak Kawsay. 2.3 Línea Base del Proyecto Cumandá es un cantón de la Provincia de Chimborazo en el Ecuador, se encuentra ubicado al sur oeste de la provincia de Chimborazo, a unas 2,45 horas de Riobamba. Fue cantonizado el 28 de enero de 1992. La cabecera cantonal, Cumandá, está situada a orillas del río Chimbo, que la separa del vecino centro poblado de Bucay, perteneciente a la Provincia del Guayas. Tiene una extensión de 158,7 km2 y alberga a 10.197 habitantes lo que da una densidad poblacional de 60.25 hab/km2. El Cantón se sitúa en una altitud que varía de 300 hasta 1900 msnm aproximadamente, esta situación permite que sea una de las zonas con mayor biodiversidad de la provincia y del país. Está ubicada en el subtrópico, por lo que su clima tiene una temperatura promedio de 20º C. El lugar donde se desarrollará el proyecto es en la Planta de balanceados de la Comunidad de Desarrollo de productores Agropecuarios Sacramento del cantón Cumandá en la provincia de Chimborazo está integrada por 23 socios activos de diferentes comunidades entre ellas Sacramento, San Pablo ,Chalguayacu, Cascajal, La Victoria, Santa Rosa de Agua Clara, Santa Rosa de Suncamal, San Vicente, Reservas de Cumanda, Buenos Aires, Los Laureles Centro, Miraflores, Suncamal, mismos que se dedican a múltiples actividades como; Agricultura en un 50% y Ganadería en un 50% dentro de la agricultura se dedican yuca, papa china, cacao, caña de azúcar, frejol, maíz, cítricos, limón, naranja ,mandarina, papaya, babaco, piña, zapote, mango, palmito, plátanos como : el morado ,limeño, seda, orito, barraganete. Y en cuanto a la parte pecuaria crianza de pollos broilers, cerdos, cuentan también con ganado de leche y ganado de carne de las razas Brown swis, Holstein, Brahma, Cebú, criollo para producción de carne y de leche con un promedio de producción de 10 litros por vaca día en razas mejoradas. En el cantón se comercializa productos balanceados de Pronaca, Wayne, Avimentos, Improsa, Y otras marcas desconocidas de carácter artesanal, principalmente para aves, cerdos, ganado bovino de leche, 2.4 Análisis de Oferta y Demanda Demanda La demanda de alimentos balanceados a nivel nacional es alta debido a la existencia una población elevada de semovientes a continuación se detallan las siguientes: Tomando en cuenta solo los de nuestro interés. CHIMBORAZO MULTICOLOR Dir: 1ra Constituyente y Carabobo - Riobamba Teléfonos: 2942619 – - 2969887ext. 110 / 111 fax: 2947397 www.chimborazo.gov.ec GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE CHIMBORAZO COORDINACION DE FOMENTO PRODUCTIVO PRODUCCION NACIONAL DE SEMOVIENTES TIPO DE ESPECIE PRODUCCION POLLOS DE ENGORDE 19.595,058 PONEDORAS 6.714,654 PORCINOS 1.527,114 GANADO VACUNO 4.486,020 Fuente: Censo Nacional Agropecuario Las ventas en el Ecuador se han dado según la especie animal siendo los primeros las aves, cerdos y ganado de leche según su importancia. DISTRIBUCION DE VENTAS POR TIPO DE ANIMAL ESPECIE ANIMAL AVES CERDOS GANADO CAMARON OTRAS ESPECIES % 53 17 15 13 2 Ventas realizadas durante el año 2009 al 2014 de alimentos balanceados a nivel nacional VENTAS REALIZADAS EN TONELADAS EN EL PERIODO 2010 AL 2014 TIPO DE ANIMAL AVES CERDOS GANADO CAMARONES OTROS TOTAL 2010 44.779 15.026 11.429 11,133 1,769 83.348 2011 46,748 16,061 12,306 12,085 1,897 89.097 2012 49,505 17,096 13,183 13,037 2,026 94.847 2013 52,263 18,13 14,059 13,99 2,154 100.596 2014 55,021 19,165 14,936 14,942 2,283 106.345 CHIMBORAZO MULTICOLOR Dir: 1ra Constituyente y Carabobo - Riobamba Teléfonos: 2942619 – - 2969887ext. 110 / 111 fax: 2947397 www.chimborazo.gov.ec GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE CHIMBORAZO COORDINACION DE FOMENTO PRODUCTIVO Calculo de la proyección de ventas de alimentos balanceados según especie animal VENTAS PROYECTADAS TIPO DE ANIMAL AVES CERDOS GANADO CAMARONES OTROS TOTAL EN TONELADAS PARA EL PERIODO 2015 AL 2020 2015 2016 2017 2018 2019 57,778 60,536 63,294 66,051 68,809 20.199 21,234 22,268 23,303 24,338 15,812 16,689 17,565 18,442 19,318 15,894 16,846 17,798 18,751 19,703 2,411 2,539 2,796 2,796 2,925 112.095 117.844 123.594 129.343 135.093 Oferta Dentro de los principales proveedores se encuentran: Pronaca, AFABA, Unicol, Grupo Anhazel y Champion. De éstos, AFABA y Pronaca cubren el 85% de la producción nacional. Pronaca es la fábrica de mayor producción de alimento balanceado, pero no se la tiene en consideración porque su mayor producción es de auto consumo. Pronaca es la compañía avícola más grande del país con lo cual, igual que otras reducen sus costos aproximadamente en un 30% gracias a la fabricación de su propio alimento balanceado. Los productos a ofertar dentro de este proyecto La capacidad de producción de alimentos balanceados producidos en la planta de la Comunidad de Desarrollo de Productores Agropecuarios Sacramento es de 4 TN / día, y 80 TN /mes de alimentos balanceados empacados y etiquetados respectivamente. Dando una producción anual de 900 Toneladas /año. Estimación del Déficit o Demanda Insatisfecha (oferta – demanda) DI: O-D DI: 900-20.199 DI: 19299Toneladas de balanceado al año. 2.5 Identificación y Caracterización de la población objetivo (Beneficiarios) Los Beneficiarios involucrados dentro del proyecto serán las familias de la comunidad de Sacramento, con 23 jefes de familia además de San Pablo , Chalguayacu, Cascajal, La Victoria, Santa Rosa de Agua Clara, Santa Rosa de Suncamal, San Vicente, Reservas de Cumandá, Buenos Aires, Los Laureles Centro, Miraflores, Suncamal, La Matriz, dando un total de 120 miembros de familia, en su mayoría son mujeres quienes se dedican a múltiples actividades entre ellos a la producción pecuaria (Ganado vacuno) es la principal actividad seguido de la agricultura que es de consumo familiar, sus excedentes son llevados al cantón Bucay , Pallatanga, y Cumandá para su comercialización. CHIMBORAZO MULTICOLOR Dir: 1ra Constituyente y Carabobo - Riobamba Teléfonos: 2942619 – - 2969887ext. 110 / 111 fax: 2947397 www.chimborazo.gov.ec GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE CHIMBORAZO COORDINACION DE FOMENTO PRODUCTIVO Como beneficiarios indirectos serán la ciudadanía en general quienes van a consumir un producto de óptima calidad y a costos accesibles. También generará trabajo para los transportistas, comerciantes de insumos, para los agricultores de la zona que también pueden vender sus productos como son el maíz, las familias de los beneficiados niños adultos y personas de la tercera edad a más de la ciudadanía en general ya que se beneficiaran de consumir un alimento sano y ecológico a costos bajos. 3. OBJETIVOS DEL PROYECTO 3.1 Fin Consolidar la transformación productiva de los sectores prioritarios industriales y de manufactura, con procesos de incorporación de valor agregado que maximicen el componente nacional y fortalezcan la capacidad de innovación y de aprendizaje colectivo, y así incrementar los ingresos económicos. Objetivo General o Propósito: Fortalecimiento de la planta procesadora de balanceados, en la comunidad Sacramento, cantón Cumandá, provincia de Chimborazo” Objetivos Específicos o Componentes: A. Fortalecimiento de la estructura socio organizativa. B. Fortalecimiento socio empresarial. C. Acceso a maquinaria e insumos. Actividades: a) Obtención de personería jurídica , primer semestre b) Elaboración de Plan de negocios primer trimestre c) Elaboración de Manual de BPMs. d) Elaboración de Convenio, entrega de maquinaria e insumos, segundo trimestre. e) Monitoreo, seguimiento del emprendimiento, 1 vez cada mes. CHIMBORAZO MULTICOLOR Dir: 1ra Constituyente y Carabobo - Riobamba Teléfonos: 2942619 – - 2969887ext. 110 / 111 fax: 2947397 www.chimborazo.gov.ec GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE CHIMBORAZO COORDINACION DE FOMENTO PRODUCTIVO ÁRBOL DE PROBLEMAS Dispersión de los beneficiarios CAUSAS PROBLEMA CENTRAL EFECTOS Bajos ingresos económicos Escaso desarrollo de la microempresa. Deficiente calidad de producto Insuficiente producción de balanceados en la planta procesadora de la comunidad Debil estructura organizativa Bajo grado de conocimiento socio empresarial. CHIMBORAZO MULTICOLOR Dir: 1ra Constituyente y Carabobo - Riobamba Teléfonos: 2942619 – - 2969887ext. 110 / 111 fax: 2947397 www.chimborazo.gov.ec Acceso limitado a maquinaria e insumos. GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE CHIMBORAZO COORDINACION DE FOMENTO PRODUCTIVO ÁRBOL DE OBJETIVOS MEDIOS OBJETIVO FINES Incrementar los ingresos económicos. Integración de los productores. Desarrollo de la microempresa en la zona. Producto de óptima calidad. Fortalecimiento de la Planta Procesadora de Balanceados del sector Fortalecimiento de estructura socio organizativa Fortalecimiento socio empresarial Acceso a maquinaria e insumos CHIMBORAZO MULTICOLOR Dir: 1ra Constituyente y Carabobo - Riobamba Teléfonos: 2942619 – - 2969887ext. 110 / 111 fax: 2947397 www.chimborazo.gov.ec GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE CHIMBORAZO COORDINACION DE FOMENTO PRODUCTIVO 3.3 Matriz de Marco Lógico Resumen Narrativo de Objetivos FIN: Consolidar la transformación productiva de los sectores prioritarios industriales y de manufactura, con procesos de incorporación de valor agregado que maximicen el componente nacional y fortalezcan la capacidad de innovación y de aprendizaje colectivo. PROPÓSITO Fortalecimiento de la Planta procesadora de Balanceados de la comunidad Sacramento, parroquia La Matriz, cantón Cumandá, provincia Chimborazo COMPONENTES (Objetivos específicos): Indicadores 2% de incremento en los ingresos económicos de los productores de semovientes (cerdos, aves, ganado lechero). .Datos de la BCE. 80% de participación de socio beneficiarios directos durante la ejecución. 1 Línea de producto B. Fortalecimiento socio introducido al mercado local empresarial. durante la ejecución. 90%.de capacidad instalada C. Dotación e implementación optimizada durante la de maquinaria e insumos. ejecución. ACTIVIDADES B.1.2. Elaboración de BPM. Políticas estatales para el Cambio de la Matriz Productiva en el país. 1 Producto (línea de cerdos) con estándares de calidad, Facturas de venta y Los socios de las comunidades después de la ejecución. compra de insumos. se mantiene unidos y hay apoyo 1 Empleo generado. Registro de producción técnico del GADPCH. A Fortalecimiento organizativo. A1.1. Reuniones de trabajo para adquirir personería jurídica B.1.1. Elaboración de un Plan de Negocios. Medios de Verificación Supuestos 1 Documento legalizado en la SEPS. 1 Plan de Negocios desarrollado en segundo trimestre. 1 Manual de BPM. Durante el segundo trimestre. Acta de Reuniones. Se cuenta con la participación activa de los beneficiarios. Facturas. Crece la demanda del producto en el mercado local. Factura Copia de Convenios Se cuenta con el GADPCH. apoyo del Documentos impresos. Nombramiento de Los beneficiarios se mantienen Directiva. unidos. Documentos impresos. El GADPCH provee de un técnico especializado. Documentos impresos. C1.1.Elaboracion del convenio GADPCH y Comunidad 1 Convenio Firmado en el Copia de primer trimestre. documentos. CHIMBORAZO MULTICOLOR Dir: 1ra Constituyente y Carabobo - Riobamba Teléfonos: 2942619 – - 2969887ext. 110 / 111 fax: 2947397 www.chimborazo.gov.ec los GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE CHIMBORAZO COORDINACION DE FOMENTO PRODUCTIVO 1 Maquina peletizadora e C.1.2. Adquisición y entrega de Insumos en el segundo maquinaria e insumos. trimestre. 100% de capacidad C.1.3.Instalación y instalada en el tercer funcionamiento. trimestre. C.1.4.Monitoreo, seguimiento, evaluación del emprendimiento 1 vez cada mes. Facturas. Fotografías. . El GADPCH cuenta con recursos necesarios Registro de producción. Informe de avance, acuerdos, compromisos. Productores predispuestos 4. VIABILIDAD Y PLAN DE SOSTENIBILIDAD 4.1 Viabilidad técnica Desde el punto de vista técnico este proyecto es sostenible en vista que esta actividad trata de aprovechar al máximo los recursos existentes en la zona para optimizarlos y convertirlos en alimentos de óptima calidad e ideal para nuestros animales principalmente aves ,cerdos y ganado lechero, contribuyendo al sostenimiento de estas actividades pecuarias, ofertando una alternativa para nuestros socios y la ciudadanía en general ofreciendo alimento balanceado de alta calidad nutricional y a costos bajos, accesibles para la comunidad, esto hará que pequeños productores se motiven e incrementen su producción pecuaria, y obtengan mayores ganancias , mayor beneficio y por ende mejoren su nivel de ingresos económicos, contribuyendo así al cambio de la matriz productiva. Descripción de la Ingeniería del Proyecto Proceso de manufactura de alimentos de calidad 1 Almacenamiento de Materia Prima La materia prima debe almacenarse en áreas secas, frescas, y bien ventiladas, preferentemente por debajo de los 30 oC. En zonas tropicales donde la temperatura es mayor debe ponerse mayor atención a la ventilación, especialmente de la parte superior de las bodegas. Para el almacenamiento de vitaminas y micro ingredientes en climas cálidos tropicales se recomienda la construcción de cuartos o bodegas con aire acondicionado de temperatura controlada. 2 Molienda Se define como la reducción por medios mecánicos del tamaño de las partículas de un ingrediente o mezcla de ingredientes que conforman una fórmula completa. La molienda es el paso más limitante en la fabricación de alimentos balanceados y representa el 50-60% de los costos de manufactura. 3 Dosificación Toda la materia prima debe ser cuidadosamente pesada, de acuerdo con las especificaciones de la fórmula. Las balanzas utilizadas para el pesaje de ingredientes mayores y micro ingredientes deben tener la sensibilidad necesaria para pesar adecuadamente las cantidades especificadas en la fórmula. En el caso de CHIMBORAZO MULTICOLOR Dir: 1ra Constituyente y Carabobo - Riobamba Teléfonos: 2942619 – - 2969887ext. 110 / 111 fax: 2947397 www.chimborazo.gov.ec GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE CHIMBORAZO COORDINACION DE FOMENTO PRODUCTIVO los ingredientes mayores, especialmente en las instalaciones donde no se cuenta con básculas electrónicas, es aconsejable que se especifique en números redondos. 4 Mezcla El mezclado es la operación en donde todos los ingredientes se incorporan con el objetivo principal de que la mezcla sea homogénea. Por lo tanto, es una de las operaciones más importantes en la fabricación de alimentos balanceados, pero con frecuencia no se le da la importancia que se merece. Si se toma en cuenta el gasto que se hace al adquirir ingredientes de calidad, almacenarlos y pesarlos, se debe entonces poner atención al proceso que se va a utilizar en poner todos estos elementos en una mezcla homogénea. 5 Tipos de Maquinaria utilizada en la Fabricación En cada uno de los pasos de la fabricación de alimentos balanceados intervienen equipos mecánicos, los cuales ayudan a transformar los ingredientes de la naturaleza en alimentos para animales. Molinos 5.1 Molino de Martillos El molino de martillos es el más utilizado en plantas de alimentos pequeñas, ya que requieren de una baja inversión inicial, son fáciles de operar y no requieren de mucho mantenimiento. Como su nombre lo indica, este tipo de molino utiliza martillos metálicos que giran a gran velocidad para fraccionar los ingredientes, el tamaño de la partícula final depende de la criba por la cual pasa el producto molido. 5.2 Molino de Martillos 5.3 Mezcladora Horizontal. Para la preparación de alimentos balanceados con un alto grado de calidad se tienen disponibles las mezcladoras horizontales tanto en rotor de cintas como en rotor de paletas, estos equipos permiten el uso en bajas cantidades de ingredientes de difícil manejo como lastres y melaza. CHIMBORAZO MULTICOLOR Dir: 1ra Constituyente y Carabobo - Riobamba Teléfonos: 2942619 – - 2969887ext. 110 / 111 fax: 2947397 www.chimborazo.gov.ec GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE CHIMBORAZO COORDINACION DE FOMENTO PRODUCTIVO Características Las mezcladoras horizontales de cintas están diseñadas para trabajar con un máximo del 3% de líquidos, mientras que las de paletas pueden trabajar con un máximo del 10% de líquidos en la formula. Las mezcladoras horizontales están disponibles en capacidades de 250, 500, 1,000 y 2,000 kg tanto en cintas como en paletas. Con transmisión a motor eléctrico, motor reductor, a la toma de fuerza del tractor y en las mezcladoras de 250 y 500, estos equipos cuentan con una descarga directa tipo encostalador ubicada en un extremo de la mezcladora. Para facilitar la carga de los ingredientes sólidos se ofrece como opción el transportador helicoidal para lastre, y para la adición de líquidos se tienen bombas de melaza, tanques dosificadores y tanques agitadores para preparar la melaza de día. Debido a las diferencias entre las velocidades de los motores eléctricos, y la toma de fuerza del tractor, las mezcladoras horizontales solo pueden tener un tipo de transmisión. Formulación de raciones para animales Para la formulación vamos a utilizar un software llamado Brill en donde vamos a obtener las formulas a realizar para todas las especies animales según el estado fisiológico y su etapa productiva. Materia prima a utilizar . El Cantón Cumandá en la provincia de Chimborazo cuenta con múltiples recursos que actualmente no han sido explotados como son: Soya Frejol. Sebo de res Grasa de pollos Harina de huesos Carbonato de calcio Conchilla CHIMBORAZO MULTICOLOR Dir: 1ra Constituyente y Carabobo - Riobamba Teléfonos: 2942619 – - 2969887ext. 110 / 111 fax: 2947397 www.chimborazo.gov.ec GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE CHIMBORAZO COORDINACION DE FOMENTO PRODUCTIVO Además de esto se utilizarán los productos convencionales como: Maíz Yuca Carbonato de calcio Fosfato mono cálcico Aceite de palma Melaza. A todo esto se le adicionara Aditivos. Promotores de crecimiento Premezclas vitamínicas Aminoácidos Atrapador de toxinas Ácido propionico. Antibióticos o promotores de crecimiento Enzimas Con todos estos ingredientes se obtendrá un alimento de excelente calidad y a bajos costos que es lo que más nos interesa. A continuación detallamos una ración con todos los ingredientes y con sus respectivos costos RACION PARA CERDOS Etapa Crecimiento CRECIMIENTO MATERIA PRIMA Maíz Soya Afrecho Aceite palma Polvillo arroz Carbonato de calcio Fosfato mono cálcico Sal Atrapado toxinas Ácido antimicótico Vitamina cerdos Lisina Metionina Promotor crecimiento TOTAL PESO/LIBRAS 1100 450 200 66 300 36 22 11 4,4 2,2 4,4 2,2 1,1 1,1 2200,4 COSTO/LIBRAS 0,19 0,35 0,14 0,5 0,12 0,03 0,4 0,09 0,4 0,95 0,99 1,37 2,2 2,2 9,93 TOTAL 209 157,5 28 33 36 1,08 8,8 0,99 1,76 2,09 4,356 3,014 2,42 2,42 490,43 CHIMBORAZO MULTICOLOR Dir: 1ra Constituyente y Carabobo - Riobamba Teléfonos: 2942619 – - 2969887ext. 110 / 111 fax: 2947397 www.chimborazo.gov.ec GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE CHIMBORAZO COORDINACION DE FOMENTO PRODUCTIVO NOTA. La Tonelada tiene un costo de 490,43 USD los que nos da un valor de 19,60 USD el saco de 40 kg a esto hay que adicionar el costo de la mano de obra y el embalaje. Notándose un significativo ahorro por cada qq. Los precios de las materIas primas son actualizados a la fecha. ANALSIS NUTRICIONAL APORTE NUTRIENTE (%) ENERGIA 2828,88 PROTEINA 18,5 CALCIO 2,01 FOSFORO 0,45 REQ.(%) 2800,00 18 2,00 0,45 Viabilidad Financiera: CUADRO 1. COSTOS FIJOS Concepto Terreno y galpon Planta de balanceado U.M Cantidad Precio Unitario Ha 1 62.000 62000 62000 Total 1 17.1500 17.150 17.150 79.150 79.150 TOTAL Costo Total Propio CUADROS DE RESPALDO Cuadro: 1.1 Planta de balanceados Concepto U.M Cantidad Precio Unit Costo Total Mezcladora Unidad 1 12.200 12200 Molino de Martillo Unidad 1 8.000 8000 Motor 30 HP de molino Unidad 1 1200 1200 Motor 3 HP de molino Unidad 1 500 500 Motor 10 HP de mezcladora Unidad 1 800 800 Balanzas Unidad 1 120 120 Cosedora de sacos Unidad 1 180 TOTAL 180 17.150 Producción año 1 Concepto U.M Cantidad P Unit/Kgrs Costo Total Balanceados Inicial para cerdos saco de 40Kgs 1000 19,62 19620 Balanceados Crecimiento para cerdos saco de 40Kgs 2000 18,6 37200 Balanceados Engorde para cerdos saco de 40Kgs 2000 17 34000 Balanceados Gestación para cerdos saco de 40Kgs 1000 16 16000 Balanceados Lactancia para cerdos saco de 40Kgs 1000 17 17000 TOTAL 7000 Concepto Sacos vacíos TOTAL U.M U Cantidad 7000 123820 P Unit/Kgrs 0,43 Costo Total 3010 3010 CHIMBORAZO MULTICOLOR Dir: 1ra Constituyente y Carabobo - Riobamba Teléfonos: 2942619 – - 2969887ext. 110 / 111 fax: 2947397 www.chimborazo.gov.ec GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE CHIMBORAZO COORDINACION DE FOMENTO PRODUCTIVO 4.2 Viabilidad Económica y Financiera 4.2.1. Supuestos utilizados para el cálculo El proyecto ejecutado logrará alcanzar los ingresos económicos necesarios para cubrir los costos y gastos del proyecto y generar la utilidad deseada para los productores de la Comunidad de Desarrollo Agropecuario Sacramento del cantón Cumandá tomando en cuenta diversos indicadores referentes como son costos, gastos de producción, precio de venta, rendimientos esperados en base a lo cual se podrá estimar si el proyecto es eficientemente viable, cabe indicar que se tiene el aporte económico del GADPCH y la correspondiente contraparte de los beneficiarios. 4.2.2 Supuestos utilizados para el cálculo. 1. Con la implementación de este proyecto se podrá cubrir con la demanda de alimentos balanceados existentes por parte de las comunidades en el cantón Cumandá. 2. El presente proyecto se estabilizará a partir del segundo año de implementación, donde se obtendrá mayor rentabilidad ya que la planta estará operando a su máximo rendimiento. 3. Como es un proyecto de procesamiento la inversión inicial se recuperara a partir del segundo año y como la inversión es altísima, es necesario buscar financiamiento. 4. Al incorporar este proyecto dentro de la zona de influencia se incentivara la producción pecuaria tanto de cerdos como de aves. 4.2.3 Identificación, cuantificación y valoración de ingresos, beneficios y costos (de inversión, operación y mantenimiento) En el proyecto a desarrollarse se han analizado los costos del fortalecimiento del proyecto en lo cual se determinará los costos directos e indirectos y los ingresos por venta de alimentos balanceados. Al realizar un análisis de costos se corrobora que la venta de alimentos balanceados es rentable desde el indicador de costo-beneficio, con un rendimiento de 0.21 centavos porcada dólar invertido, reportando una tasa interna de retorno del 136%. Para ver la rentabilidad de la venta de alimentos balanceados es necesario realizar diversos análisis de inversión, los costos fijos y variables, los gastos de administración y ventas, los ingresos por la venta de los productos que se evaluaran año a año dependiendo de la producción y el precio de venta. 4.2.4. Beneficios Valorados CHIMBORAZO MULTICOLOR Dir: 1ra Constituyente y Carabobo - Riobamba Teléfonos: 2942619 – - 2969887ext. 110 / 111 fax: 2947397 www.chimborazo.gov.ec GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE CHIMBORAZO COORDINACION DE FOMENTO PRODUCTIVO BENEFICIOS VALORADOS IDENTIFICACIÓN DE LOS BENEFICIOS Mejoramiento de los ingresos económicos Ahorros por Adquisición de alimentos balanceados de cerdos. Ahorro por asistencia técnica. Fortalecimiento socio organizativo y empresarial DETERMINACIÓN DE LOS BENEFICIOS VALORABLES Ahorros por adquisición balanceados de cerdos RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN DE CAMPO Población total dedicada a esta actividad 65% Veces que adquieren balanceados / año 52 Costo de cada saco de balanceado comercial 26 Costo del transporte. 1 Costo de asistencia técnica 54,1 Costo de balanceado casero 22 N de visitas /técnico 6 dólares dólares dólares dólares dólares EVALUACION FINANCIERA CUADRO 10. EVALUACION FINANCIERA T. T. AÑOS egreso ingreso Flujo de fon F.Actualizac. Egre.tot.act Ing.tot.act f.fon.act 1 236250 192904 -43346 1,000 236249,5 192904 2 183146 229220 46074 1,000 183146 229220 -43345,5 46074 3 232293 304220 71928 1,000 232292,5 304220 71927,5 4 280439 379780 99341 1,000 280439 379780 99341 5 413721 520830 107109 1,000 413721 520830 107109 1345848 1626954 281106 4.2.4. Indicadores económicos y sociales (TIR, VAN y Otros) EL BENEFICIO/ COSTO = 1,21 VAN = 281106,00 TIR = 136% 4.3. Análisis de sostenibilidad. 4.3.1. Sostenibilidad económica-financiera. CHIMBORAZO MULTICOLOR Dir: 1ra Constituyente y Carabobo - Riobamba Teléfonos: 2942619 – - 2969887ext. 110 / 111 fax: 2947397 www.chimborazo.gov.ec GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE CHIMBORAZO COORDINACION DE FOMENTO PRODUCTIVO Al desarrollar el estudio financiero señala que el proceso de elaboración de alimentos balanceados es rentable a partir del segundo se obtiene un cierto porcentaje de producción y ya en el tercer año esta producción se estandariza tomando en cuenta que la inversión inicial de parte de la Comunidad Sacramento es de 2000 USD y del GADPCH es de 13.560,00 USD Y cuyo monto se recuperará desde el segundo año de producción Se puede observar que por cada dólar invertido hay 0.21 centavos como concepto de utilidad y una Tasa interna de retorno del 136%. 4.3.2. Análisis de impacto ambiental y de riesgos Basados en la base de análisis de impactos usados de la matriz de Leopold, el proyecto no presenta impactos ambientales negativos de significancia, al contrario generará impactos positivos, ya que trata de transformar la diversas materias primas en alimentos balanceados de óptima calidad , uno de los impactos seria el ruido provocado por las máquinas y la generación de polvo por efectos de la molienda de granos para lo cual se tomara las medidas correctivas como son el uso de mandiles, audífonos, mascarillas ,guantes, gorras para protección del personal de trabajo, y para la emisión de polvo se instalara un extractor, y para los desperdicios se procederá a instalar una compostera ,siendo así amigables con el medio ambiente. A continuación identificaremos los Impactos potenciales con la Matriz de Leopold. Se establecerá relaciones y resultados entre los parámetros físicos, biológicos y socioeconómicos de la zona de establecimiento de la Planta de Balanceados , con el objeto de determinar que procesos ambientales podrían originarse y causar impactos ambientales negativos que alteren el medio y por ende a la población que se desarrolla a su alrededor. Cuadro 8. Impacto Ambiental IMPACTOS AMBIENTALES Atmosfera FISICO Hidrología Paisaje Suelo BIOLOGICO SOCIO-ECONOMICO Fauna Flora Población Económica Aire Ruido Cantidad Calidad Calidad Compactación Desplazamiento Cobertura Salud Empleo C. Dotación e Implementació n de maquinaria y equipos. FACTORES/ACCIONES B. Fortalecimient o Socio empresarial COMPONENTES A. Fortalecimient o Socio organizativo Acciones del Proyecto 2(-) 3(-) 1(-) 1(+) 1(+) 1(+) CHIMBORAZO MULTICOLOR Dir: 1ra Constituyente y Carabobo - Riobamba Teléfonos: 2942619 – - 2969887ext. 110 / 111 fax: 2947397 www.chimborazo.gov.ec 2(-) 3(+) GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE CHIMBORAZO COORDINACION DE FOMENTO PRODUCTIVO Agropecuaria Transporte Turismo Comercio PONDERACION DE IMPACTOS Impacto débil Impacto moderado Impacto fuerte IMPACTO POSITIVO IMPACTO NEGATIVO 1(+) 1(+) 3(+) 3(+) 1(+) 2(+) 3(+) 1 2 3 + - IMPORTANCIA DEL IMPACTO Importancia alta Importancia media Importancia baja Al realizar el análisis de la magnitud del impacto a producirse tomando en cuenta un grado de perjuicio (-) o beneficio del impacto (+) en base a una escala de: Impacto Débil -1 Impacto Moderado -2 Impacto Fuerte -3 En base al análisis que antecede es necesario plantear acciones que permitan mitigar los impactos ambientales, por parte de las organizaciones encargadas de la gestión ambiental territorial en cogestión con los actores civiles. 4.3.3Criterios de Evaluación En la evaluación de impactos ambientales para el proyecto, se definieron en escalas de valores para el análisis de los impactos. Los atributos establecidos para los impactos ambientales se fundamentaron en las características y en el comportamiento de la interacción del proyecto - componente ambiental afectado. 4.3.4 Características físicas y químicas Suelo Agua Atmósfera Condiciones socio económicas Salud Empleo CHIMBORAZO MULTICOLOR Dir: 1ra Constituyente y Carabobo - Riobamba Teléfonos: 2942619 – - 2969887ext. 110 / 111 fax: 2947397 www.chimborazo.gov.ec GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE CHIMBORAZO COORDINACION DE FOMENTO PRODUCTIVO Este proyecto está encaminado a prevenir, controlar y minimizar la alteración de la calidad del aire y del ruido por emisión de gases. Estrategias Las fuentes de contaminación por emisión de polvo, ruido y suelo por el proceso mismo de fabricación de los alimentos balanceados para mitigar su efecto se puede utilizar las siguientes estrategias. 1. Utilizar mascarillas y extractores de polvo, para proteger las vías respiratorias en los procesos de fabricación de alimentos balanceados. 2. Se utilizaran protectores de oídos para mitigar el ruido. 3. No se deben quemar, desechos (fundas de insumos de medicamentos), recipientes, entre otros, para lo cual se va a utilizar tachos ecológicos para reciclaje. Impactos por manejar: Este proyecto está encaminado a prevenir, controlar y minimizar la alteración de la calidad del aire, suelo por emisión de polvo y desechos orgánicos como inorgánicos. 4.3.5. Sostenibilidad social: equidad, género, participación ciudadana En proyecto será sostenible debido a que el alimento balanceado es un producto que se utiliza y se lo comercializa a diario en el Cantón Cumandá por ser una zona netamente productora de aves y cerdos. Este proyecto además cuenta con equidad de género ya que en el proyecto se encuentran mujeres emprendedoras como complemento de la economía de los hogares. Durante la ejecución del proyecto existirá participación de todos los 23 beneficiarios más la población en general como pequeños productores , comerciantes, transportistas agricultores es decir se dinamizará la economía de los pobladores del cantón Cumandá. ADQUISICION DE MAQUINARIA , MATERIA PRIMA E INSUMOS POR EL GADPCH MAQUINARIA Concepto Peletizadora Motor de 30 HP TOTAL U.M Cantidad Unidad Unidad 1 1 Precio Costo Unit Total 5000 5000 850 850 5.850 CHIMBORAZO MULTICOLOR Dir: 1ra Constituyente y Carabobo - Riobamba Teléfonos: 2942619 – - 2969887ext. 110 / 111 fax: 2947397 www.chimborazo.gov.ec GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE CHIMBORAZO COORDINACION DE FOMENTO PRODUCTIVO MATERIA PRIMA E INSUMOS DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD Acidificante (antimicótico) Antioxidante Atrapador de toxinas Cloruro de colina DL-metionina Fosfato mono cálcico Lisina saco de 25 kg Pre mescla vitamínica para Broilers Pre mescla vitamínica para Cerdos Torta de soya Bacitracina Enzimas Rovabio Leche en polvo Treonina Proiótico saco de 25 Kg. Coccidiostato Bicarbonato TOTAL Saco de 25 Kg Saco de 25 Kg Saco de 25 Kg Saco de 25 Kg Saco de 25 Kg Saco de 25 Kg Saco de 25 Kg Saco de 30 Kg Saco de 30Kg Saco de 100 Lbs Saco de 25 Kg Saco de 25 Kg Saco de 25 Kg Saco de 25 Kg Saco de 25 Kg Saco de 25 Kg Saco de 25 Kg 0 2 1 2 1 2 10 1 5 4 98 3 1 1 1 3 1 4 0 P. UNITARIO 45 130 60 95 250 30 90 100 100 35 150 200 95 170 190 170 100 0 PRECIO TOTAL 90 130 120 95 500 300 90 500 400 3430 450 200 95 170 570 170 400 7710 6. ESTRATEGIA DE EJECUCIÓN 6.1. Estructura operativa La estructura operativa de los ejecutores del proyecto está conformada por 1 técnico de campo del GADPCH que basados en las competencias exclusivas emanadas por la Constitución art. 263, quien realizará el proceso de fortalecimiento de la planta, quien realizará el monitoreo una vez al mes. De la misma manera la Unidad de Fiscalización realizará la verificación del objeto del proyecto con el fin de velar por el gasto eficiente de los recursos públicos. 6.2. Arreglos institucionales El proyecto a ejecutarse fue motivado por los propios beneficiarios de la Comunidad de Desarrollo de Productores Agropecuarios Sacramento quienes motivados por la alta demanda de alimentos balanceados que hay en la zona, se han visto en la necesidad de implementar este proyecto los mismos que generan utilidades por la venta de alimentos balanceados. Obligaciones de las partes: CHIMBORAZO MULTICOLOR Dir: 1ra Constituyente y Carabobo - Riobamba Teléfonos: 2942619 – - 2969887ext. 110 / 111 fax: 2947397 www.chimborazo.gov.ec GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE CHIMBORAZO COORDINACION DE FOMENTO PRODUCTIVO 6.2.1 Obligaciones del Gobierno Provincial de Chimborazo 1. Dará el apoyo técnico socio organizativo y empresarial, seguimiento, monitoreo, una vez al mes. 2. Invertirá la cantidad de $ 13.560,00, en maquinaria e insumos para la planta procesadora de balanceados de cerdos y aves. 6.2.3 Obligaciones de la Comunidad 1. Aportar con $ 2.000 dólares en efectivo, mismos que serán utilizados para la adquisición de insumos para la fabricación de alimentos balanceados, como concepto de contraparte. 2. Conservar y fortalecer el capital semilla entregado por el GADPCH. 3. Emitir un informe técnico administrativo, semestralmente al GADPCH Unidad de Emprendimientos. Ing. Julio H. Pilco Inca. TÉCNICO U. EMPRENDIMIENTOS CHIMBORAZO MULTICOLOR Dir: 1ra Constituyente y Carabobo - Riobamba Teléfonos: 2942619 – - 2969887ext. 110 / 111 fax: 2947397 www.chimborazo.gov.ec