Document related concepts
Transcript
V Congreso Internacional de Ingeniería Bioquímica XVI Congreso Nacional de Ingeniería Bioquímica VI Jornadas Científicas de Biomedicina y Biotecnología Molecular Clave: (292185) Fecha: (1/31/2008) SALAMI TIPO MILANO, "MODIFICADO Y SALUDABLE" Galíndez-Nájera, Silvia Patricia; Llamas-Martínez, Marco Antonio; Aguilar-Ramírez, Lilian Gabriela; Guzmán-Nieves, Carlos Antonio Eldar; Hernández-Alvarez, Alan Javier; Hernández-Molina, Melisa Dafne; Moncada-Méndez, Martha; Vargas-Fernández, Eugenia; Mendoza-Madrid, José Ernesto; Quiroz-Bravo, Maricela Planta Piloto de Carnes. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional. Prol. Carpio y Plan de Ayala S/N. Col. Plutarco Elías Calles. Del. Miguel Hidalgo, México, D.F. C.P. 11340. Fax: (5)729-6210. e-mail: pathy_gn@yahoo.com La carne de avestruz es un recurso económico natural y alternativo cuya comercialización en México comenzó hace una década. A pesar de esto la interacción oferta-demanda es muy baja, probablemente debido al desconocimiento de sus ventajas nutricionales, a su elevado precio, al monopolio de las carnes convencionales o a una falta de difusión. No obstante su limitado consumo, se prevé para un futuro no muy lejano un gran aprovechamiento tecnológico y comercial de este recurso, por lo que se hace imperioso generar nuevos conceptos cárnicos. Esta carne tiene las mismas proporciones de proteína que el pollo y que el pavo y un poco más que el cerdo, con la ventaja de poseer menos grasa saturada y menos colesterol, lo que la hace de por sí saludable. El salami como producto gourmet abre la posibilidad de ser comercializado en el sector del mercado de la clase media y alta y por movilidad económico-social del consumidor, se pueden penetrar los niveles más desprotegidos de nuestra sociedad. El carácter saludable de este nuevo concepto alimenticio, es proporcionado por el tipo de carne a emplear, por la adición de otras materias primas que lo vuelven más nutritivo, y por la presencia de factores que favorecen la digestibilidad y asimilación de los nutrimentos, así mismo está disminuido o libre de sustancias antinutricionales, siendo una alternativa para la producción, industrialización y consumo de la carne de avestruz. El salami elaborado se realizó siguiendo la metodología convencional para la elaboración de los salamis tradicionales tipo milano, con la variante de las mezclas de carne, un sustituto de grasa, inulina, nuez y condimentos; el resultado fue un producto de muy buena aceptación entre el público consumidor; además se logró reducir el contenido de grasa saturada, colesterol, carbohidratos y sodio en comparación con un salami tipo milano comercial. Por otro lado, se encontró la mezcla óptima de ingredientes bajo la consideración de costo y nivel de agrado. Palabras clave: salami; aveztruz; saludable Área: Alimentos Mar del Norte No. 5, Col. San Álvaro Azcapotzalco C. P. 02090, México, D. F. Tel. y Fax: 5623 3088 email: colegioibq@hotmail.com, colegioibq@yahoo.com.mx