Download SKÁNDALO · NO.04 Enero
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Servicios La violencia genera violencia, súmate y pronúnciate a favor de la No Violencia Hacia las Mujeres y las Niñas, así evitas que millones de ellas sean maltratadas. Lucha junto a nosotros. FOTO / JORGE LUIS BORGES LIRANZA Bar & Restaurante a la carta Ofertas Gastronómicas ejecutivas y empresariales Presentaciones en vivo Videos musicales y karaoke Fiestas creativas y familiares. Ave. Cárdenas, No 1115 % Bayamo y Torrenteras, Banes, Holguín carlosjulio00@nauta.cu #4 4 PORTADA / DAVID BLANCO FOTOGRAFÍA / IVÁN SOCA DISEÑO / DAYRON MAYO GALLO REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM ENERO 2016 Director General Dayron Mayo Gallo Director Ejecutivo Pablo Méndez Guarch Relaciones Públicas Ivannia Arzola Periche PRODUCTOR «« RAYCO / 32 Producción General Olga Lidia Almaguer Vargas Diseño Dayron Mayo Gallo ARTISTA INVITADO «« RAUL LORA / 38 PORTADA «« DAVID BLANCO / 14 Redactores Ivannia Arzola Periche Wendy Mariam Ravelo Cruz BANDA NOVEL «« CLASE URBANA / 20 SUMARIO CARTA EDITORIAL Con la Capital Arqueológica y la música en la piel «« AUGUSTO BLANCA // 8 EVENTOS // 17 Una razón para despertarse cada día «« Hermes Luis Ramos Céspedes // 19 Dj ArtE y EVOLUCIÓN en la música electrónica holguinera // 24 TOP 20 «« PISTACUBANA // 26 NOTICIAS // 29 eternamente exclusivos «« DOBLE E.E // 30 Para Chicas // 34 DAVID HERNÁNDEZ //36 Chapa C la Autèntica // 40 EVENTO «« 8VO ANIVERSARIO SECTOR ELECTRONIK ARTISTA INVITADO El Médico // 42 INSTANTÁNEAS // 45 Corrección Matilde Martínez Fotografía Iván Soca Catrina Marchetti Ernesto Brito Carlos Ferrá Samuel Merino Colaboradores con esta edición Estudio Robert Herbie El Thunder Carlos Jiménez Céspedes Carlos Rojas Véliz Maylén Ibarra Alina Ponsoda Lázaro Blanco Alexei Parra Augusto Blanca Rosy Rodríguez Luis Gustavo Ramos Cupido Pro El horizonte cultural de todo ser humano se enriquece con la satisfacción de sus curiosidades y el nivel informativo y creativo que tenga la fuente de la que obtiene sus conocimientos, por tal motivo hemos llenado nuestras páginas con opciones que por su contenido prometen agradarte y mantenerte con nosotros: En portada tenemos al popular músico David Blanco quien con su manera única de componer e interpretar ha sido aplaudido en todo el país y ha trascendido hasta otras fronteras, conocerás un joven cuya vida fue transformada por el audiovisual, así como las aventuras artísticas de un actor que canta, la razón para despertarse de un bailarín en tierras lejanas y comprenderás el porqué Augusto Blanca vive con la Capital Arqueológica a flor de piel. Entérate de los proyectos exclusivos de Jessee Suárez, Orland Max y de lo que está sucediendo en la Platinium Records, y mucho más. Descárganos, Compártenos con tus amistades, súmate a un sinfín de lectores que apuestan por conocer lo que está pasando en esta isla. Nuestro objetivo, que si de cultura y arte se trata, te guste este Skándalo. Los Skándalosos. CONTÁCTANOS +(53) 58104904 Email · revistaskandalo@gmail.com Web · http://revistaskandalo.wordpress.com Síguenos en las Redes Sociales http://www.facebook.com/revistaskandalo http://www.twitter.com/revistaskandalo SKÁNDALO es una publicación digital REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM 5 ARTISTA INVITADO Con la Capital Arqueológica y la música en la Piel Por Ivannia Arzola Periche Foto · Cortesía del Entrevistado E tiquetado como trovador, me atrevo a considerarlo como gran músico, a rendirle su merecido tributo como excelente compositor que es, autor de disímiles canciones que se ajustan a diversas clasificaciones específicas pero, en el fondo siguen siendo magníficas canciones; hombre cuya nobleza y carisma se han adherido a su talento, y que quiso regalarle a su público un conjunto de confesiones que a continuación exponemos: Sabemos que eres músico por excelencia, seguido por diversas generaciones, incluyendo los más jóvenes pero, ¿cómo se convierte Augusto Blanca en ese importantísimo exponente musical que hoy conocemos? Eso no sabría respondértelo, la vida te va llevando a veces por caminos que ni te imaginaste. 8 REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM Te confieso que mi propósito cuando “una madrugada del año 62 salí rumbo a Santiago de Cuba” era el de estudiar escenografía y luego poder desarrollar este oficio en un teatro cualquiera de provincia, hacer canciones y cantarlas en serenatas los 14 de Febrero o en las vísperas de los cumpleaños de nuestras noviecitas. Mis sueños eran bien “discretos”…te repito, la vida se encargó de complicarlo todo, pero con esto no te estoy queriendo decir que me sienta mal, todo lo contrario, lo que pasa es que mis sueños se quedaron por debajo y el camino me ofreció mucho más de lo que le pedí. Lo que si te puedo afirmar categóricamente es que he tratado de ser honesto conmigo mismo y poder ser de alguna manera, lo mas útil posible a este tiempo que me ha tocado vivir. En cada una de tus entrevistas, programas radiales y televisivos, en cada oportunidad que la vida te ofrece, manifiestas tu orgullo por ser “hijo de Oriente”, dándole a la Capital Arqueológica de Cuba y a Santiago de Cuba, un lugar especial en tu vida artística y personal, ¿cómo has reflejado esto en tu música? Siempre me he sentido muy orgulloso y agradecido a la vida por haber nacido donde nací: Banes y luego que otra etapa de mi vida transcurriera en Santiago de Cuba (22 años). Tuve una infancia muy feliz, mi familia siempre fue (es) un hogar cálido y seguro que me inculcó desde siempre valores y conceptos que me han servido para toda la vida. Nací con vocaciones artísticas que mis padres apoyaron y ayudaron a desarrollar, precisamente ese “entorno” fue el que motivó en mí el centro temático de mis canciones: la sencillez de las personas comunes, sus costumbres su familiaridad y por supuesto la musicalidad especial de los pequeños pueblos no contaminados por el bullicio sonoro de las grandes ciudades, esos ingredientes constituyeron las razones fundamentales que me hicieron cantar-contar... Eres una persona muy versátil, tu labor artística te precede. ¿Cómo lograste incursionar en otras manifestaciones artísticas sin dejar de lado la música? ¿Qué lugar ocupa Teatrova en la vida profesional y personal de Augusto? Desde siempre he llevado paralelamente mis vocaciones; la música, la plástica, el teatro, se han entremezclado en mí de modo natural y coherente. Desde niño pintaba y cantaba, lo único que he hecho realmente es acomodarme el tiempo, realmente todas las artes están relacionadas entre sí y por ejemplo: Mientras estaba estudiando Artes Plásticas en Santiago , a la par hacía mis canciones, luego cuando ingreso al Conjunto Dramático de Oriente, mientras realizaba las escenografías se me ocurrían temas musicales para las obras que se estaban ensayando…en fin, ahí nació la Teatrova que, junto con la actriz María Eugenia García y el director Adolfo Gutkín creamos en el año 1973 y donde ¡al fin pude fundir todas mis vocaciones!..Y te repito, nada interfirió que dejara de hacer canciones, al contrario, creo que más bien me enriqueció y me dio más herramientas para hacer el tipo de canción que quería. Si de teatro se trata, hay que mencionar al grupo OKANTOMI. ¿Qué importancia le atribuyes para tu carrera, para tu vida? Siempre me gustó el trabajo con los niños, en el C.D.O. Hice mi primer trabajo escenográfico con la obra (versión para niños) “Sueño de una noche de verano” de William Shakespeare(1967), más tarde en Teatrova también incluimos trabajos dedicados a los niños como por ejemplo (“El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry, mas adelante, cuando dejo de trabajar con Teatrova (1989) hacemos (Corina Mestre y yo) una adaptación de la novela de Michel Ende:” Momo”(1991). En fín, siempre he estado vinculado al teatro para niños y jóvenes. Desde el Teatro de Muñecos Okantomí he podido desarrollar todo un trabajo de musicalizaciones y bandas sonoras aplicando un poco el método de trabajo de Teatrova (la palabra hablada-cantada) y realmente me siento muy feliz de hacer esta labor para los niños que son, en ” Mis sueños eran bien “discretos”…te repito, la vida se encargó de complicarlo todo ” en definitiva, (siempre lo he creído) el público más sincero y aprensivo de todos… De tus fonogramas, ¿Cuál ha sido el más significativo? ¿Por qué? Cada trabajo discográfico viene siendo como un hijo, es difícil decidir cuál es tú preferido por motivos obvios…todos tienen su historia, su vida propia pero si insistes y me tuviera que decidir por algunos en especial te diría que: Tarareos para Isabella, Este árbol que sembramos y Poblinas. Muchas de tus canciones han sido versionadas o interpretadas por excelentes exponentes de la música cubana y foránea ¿Qué ha representado esto emocional y personalmente para ti? ¿A qué crees que se deba esto? ¿Lo esperabas? Las canciones después que tú las compones dejan de ser tuyas, vuelan solas (como los hijos).Cuando las oigo en otras voces que no sea la mía es como cuando tu vez que tus hijos hacen su vida y determinan por si solos…te enorgullece esto, te sientes compensado, pagado, feliz… 10 REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM Indiscutiblemente el tema musical Regalo, ha sido uno de los mayormente versionados en nuestro país y en la escena mundial. ¿Qué representa para Augusto el hecho de que un joven cantante, precisamente banense, también se haya decidido a hacerle una versión a su Regalo? Esto me llena de mucha alegría, saber que un joven trovador de mi terruño la “hace suya” es como volver a nacer en mi propia tierra…Como darme cuenta de que en el surco donde modestamente deposité un día una semilla ya comienza a brotar un retoño verde y sano, nuevo. ¿Qué planes futuros o inmediatos tienes para el 2016? Por lo pronto seguir trabajando a diario tempranito, (yo soy de los que me despierto temprano, siempre digo que aun tengo el horario de Oriente, que el sol sale más temprano, yo sigo despertándome con mi sol de Banes) A comienzos de año el ICAIC y los Estudios Ojalá me piensan hacer un documental (“Soñar a toda costa”, que va a dirigir el director de cine Carlos León) y por supuesto comenzará filmándose por Banes, también ” Cada trabajo discográfico viene siendo como un hijo El Studio Ferrá propone una calidad de servicio excelente y exhorta a las niñas y niños de 5 a 10 años a nuevas ofertas de fotografía en estudio y exteriores. ” tengo un proyecto discográfico con Bismusic que me grabará canciones que he compuesto para varias obras de teatro para niños (Abrir de par en par el corazón). En fin, seguir en la batalla diaria… Todos los seres humanos tenemos una razón para vivir y ser recordados , ¿Cuál es la de Augusto? Te repito la respuesta que le di a Amaury Pérez en su programa “Con dos que se quieran dos”… “Quisiera que me recordaran como el muchacho de Banes, el de las Poblinas, canciones que expresaban lo feliz que fue en su niñez, en su adolescencia…” Calle Libertad 287 e / Ángel Guerra y Peralejo (Altos de Doña Nely) 461754 / 462875 DAVID BLANCO EN PORTADA Una frase de Blas de Otero: “Yo no quiero ser famoso, yo quiero ser popular” Por Ivannia Arzola Periche Foto · Cortesía del entrevistado úsica con calidad, sincretismo con su público, y una ardua labor artística, han convertido a David Blanco Ponsoda en uno de los músicos más populares de la escena musical cubana, y de otras foráneas en las que ha expuesto su talento. Compositor, arreglista e instrumentista que incorpora la armónica y la guitarra eléctrica a su renovación de géneros populares cubanos fusionándolos con ritmos diversos, particularmente el pop rock y el jazz latino. Reconocido por sus producciones musicales y timbre de voz auténticos, accedió a regalarle a SKANDALO esta entrevista: M Todos los que hemos seguido tu música, conocemos que perteneciste a varios grupos musicales como A-19. ¿Cuál fue la razón fundamental que conllevó a que te lanzaras en solitario? 14 REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM Con A19, dirigido por Amehd hicimos muy buena música. Cuando niño (12 ó 13 años) tocaba con un trovador, Osiris. Me presenté con él en lugares como el Museo Napoleónico. Después toqué con Moncada, donde aprendí mucho. Pero quería hacer mi propia música, tenía inquietudes, tenía canciones escritas y entonces un día me fui y organicé mi banda. Y hasta hoy. Eso fue en el 2001. Vivimos una época en la que prácticamente se impone hacer música bailable ¿Por qué apuestas fundamentalmente por el pop rock? ¿En qué otros géneros has incursionado? ¿En cuáles de los que te faltan te gustaría incursionar? Bueno, califican mi música como pop-rock. Pero yo creo que lo que hago es rock cubano, bien fusionado con todo. Me nutro de todo lo que oigo. Tengo compuestos y grabados chachachás, sones, guaguancós, congas, baladas, guarachas. En cada disco mío puedes encontrar temas sociales, como el Indignado de Amigos, con el Russo de Orishas. He tocado con orquestas tradicionales, como la Havana All Star, cantando sones tradicionales como “Yo si como candela”. No sé por qué se empeñan en ponerme la etiqueta de “pop” y desconocen el resto de mi obra. Pero lo que hago gusta: todos los años hago más de cien conciertos y visito casi todos los municipios de Cuba. Toco en carnavales, con orquestas de timba y miles de personas bailan mi música. ¿Cuántos músicos de los géneros que hago hacen eso? ¿Cómo se puede afirmar que esa no es música bailable? Sólo basta con asistir a un concierto mío. A veces creo que se empeñan en desconocer lo que hago, a partir de un cliché falso. ¿Cuáles son tus referentes nacionales e internacionales? Tengo montones: Elvis Presley, Benny Moré, Frank Sinatra, Miguelito Cuní, Tito Gómez, Rolling Stones, Paul McCartney, Killers, Raphael, Orishas, los Congueros bejucaleños, Charles Aznavour, Ella Fitzgerald, Aretha Franklin, Pablo Milanés, etc. Son montones y de todos me nutro. ¿Cuál es tu fuente de inspiración para componer? La vida, la calle, los sentimientos, los problemas, la felicidad, todo!! Tienes una discografía suficientemente amplia para ser tan joven. ¿Cuál de tus fonogramas ha sido más significativo para ti? ¿Por qué? El primero y el próximo. El primero fue bueno, y se pegó en al menos cuatro temas: Mueve la pachanga, Tengo para dar (canción social), Habanero soy (canción social), En un solo pie. Además ¡Era el primero! El próximo porque es el que me ilusiona y me impulsa. Has tenido varios temas musicales colocados en las listas de éxitos cubanas y foráneas, entre los que son obligatorios mencionar: La Pachanga, El Despecha’o, Fiesta, Evolución, Lánzate Y Tu Recuerdo ¿Esperabas este resultado? ¿A qué crees que se deba esto? En realidad hay más. Botao en Madrid estuvo en los primeros lugares en España, Cuando me dijiste adiós, con Compay Segundo, fue nominado al Granmy. Y otros. ¿Por qué se aceptan? No lo sé, no hay una fórmula para eso. Ojalá la tuviera. Pero la música popular es un misterio. Si no, ¿Cómo Julio Iglesias hubiera vendido tantos discos y vivido tanto tiempo de la música? Durante tu larga y exitosa carrera musical has obtenido vario premios. ¿Cuál o cuales consideras más importantes? ¿Por qué? En realidad no me acuerdo bien de todos. Ahora estoy en la casa de mi papá y tendría que contar los Lucas que tengo y revisar algunos diplomas y eso. Pero en realidad cuando me dan un premio, lo pongo en su anaquel y no pienso más en él. Este año mi mayor premio fue tocar con los Dead Daysis en la Tropical, gente que llevaba años oyéndolos y viéndolos. Canté con Bernard Fowles, que ha cantado mucho con Mick Jagger y Darril Jones se subió espontáneamente a tocar con nosotros. Ese fue un gran premio y no lo olvidaré. ¿Qué planes futuros o inmediatos tienes para el 2016? Tocar mucho. Sacar mi quinto disco de estudio y mi tercero en vivo. Y tocar, tocar y componer. REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM 15 ¿Cómo te gustaría que tu público te recordara? ¿Qué importancia le concedes a la opinión y a la aceptación popular que tiene tu música? Nunca pienso en eso, realmente. Pero me encanta cuando salgo en mi barrio a botar la basura y una viejita me canta un pedazo de una canción mía o unas adolescentes se acercan para fotografiarse conmigo. O el vendedor del mercado me regala un boniato!!! Yo creo que la aceptación del público es fundamental. Primero porque hay que comer, y si no te aceptan, no te contratan, y a mí nadie me da nada, soy yo el que da, pues varias familias comen de mi trabajo. “Yo no quiero ser famoso, yo quiero ser popular”, decía el poeta español Blas de Otero. Yo también lo quiero ser, y si me recuerdan por eso, pues bienvenido sea. Mira, si las canciones que hace un músico no se cantan por el pueblo, ese músico ha fracasado. Es mentira eso que dicen algunos de “que no les interesa el mercado”. A todos nos interesa!! ” Toda la música que ha llegado ha llegado a nosotros, fue comercial en su época. Mozart fue un exitoso músico comercial, Chopin, Lennon, Formell, El Tosco ¿Qué tiene de malo eso? ¿Cómo es posible criticar eso? Que cada cual haga lo que pueda, como yo hago, y si sale popular, ¡qué bueno!! La realidad es que no hay fórmulas para saber si una canción popular es buena, solo dos elementos: el favor del público Me encanta cuando salgo en mi barrio a botar la basura y una viejita me canta un pedazo de una canción mía EVENTO ” y el tiempo. Si falta una, la canción no es buena. Y para que me recuerden en el futuro debo trabajar mucho todavía. OFERTA DEL EXKISITE PARA EL 14 DE FEBRERO Chuleta de Cerdo, Bistec de Cerdo, Costilla de Cerdo, Medio Pollo, Bistec de Pollo, Todo BBQ, Guarnecido con arroz, vianda frita y ensalada incluyendo 2 líquidos además una mesa con pan, variedad de dulces y ensaladas, más sorpresas. 20 cuc 16 REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM 17 REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM Una razón para despertarse cada día EN TIERRAS LEJANAS Por Ivannia Arzola Periche Foto / Catrina Marchetti Hermes Luis Ramos Céspedes es otro de los jóvenes talentosísimos que han dado sus primeros pasos artísticos en esta tierra y que hoy tiene residencia permanente en otro país. Plenamente orgulloso de nacer en la Capital Arqueológica de Cuba, a la edad de tres años se mudó para La Habana donde vivió hasta los 12 años. Cuando estaba en cuarto o quinto grado, dijo que quería bailar y lo matricularon en una escuela donde impartían clases de ballet, baile español, y baile popular. Se inclinó por este último, escogió esta manifestación danzaria y desde entonces la practica... Aunque sus avances técnicos nunca han sido reconocidos con premios y medallas, confiesa que para él como todo bailarín, el mejor premio es cuando la gente se te acerca y te dice que le gustó mucho tu actuación. Considera su mayor logro el haber sido el bailarín en la portada del anuncio del show Warrior, de la Destiny Arts Youth Performance Company en la que bailó durante un año. Actualmente asiste a El Cerrito High School, tiene una clase de baile y medios para que sus obras sean presentadas en el escenario, donde ya ha coreografiado cinco obras diferentes. Feliz de hacerles saber a aquellos que lo vieron nacer, crecer y despuntar, comentó: “Después de que salí de Cuba me he interesado mucho en la danza contemporánea, porque puedes combinar baile “callejero” y la técnica de ballet. Yo nunca pensé que el baile iba a impactar mi vida de esta manera y ahora que estoy aquí tengo la oportunidad de llevar mi carrera como bailarín a otros niveles.” Para el próximo abril realizará un viaje junto a once alumnos y la maestra de baile a Nueva York en el que recibirán clases, verán shows de Broadway, y al regresar coreografiarán las impresiones, emociones y clases tomadas. “Camarón que se duerme se lo lleva la corriente” es una obra y una frase que siempre le recuerda que no puede parar de trabajar y bailar porque siempre hay alguien mejor y que además lo mantiene pensando en sus referentes: dos de los bailarines que lo inspiran muchísimo, Ricky Ubeda y Gaby Díaz, porque los dos son descendientes de padres cubanos y ganaron un show televisivo llamado “So You Think You Can Dance” en el cual espera hacer su audición cuando alcance la edad correcta. Actualmente se está concentrando un poco más en la escuela que en el baile, porque quiere ir a la universidad y piensa inteligentemente que “necesita un plan B para cuando llegue a una determinada edad” pero asegura que el baile siempre será la razón de su existencia. 19 REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM 20 BANDA NOVEL “Haciéndote mover los pies” al ritmo de Por Ivannia Arzola Periche Foto / Ernesto Brito REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM La grabación del tema musical Esta noche, cuando aún se consideraban Independientes, fortaleció al dúo dinámico de Youman y Freddie Boy, quienes no se detuvieron y grabaron un CD homónimo de cinco canciones y denominaron inicialmente su proyecto First Class que finalmente dio lugar al actual: Clase Urbana. Esta agrupación musical se creó oficialmente el 18 de agosto de 2013. Después de dos años como dúo, acoplaron los integrantes actuales debido a su necesidad artística de expandirse y comenzaron una gira por todos los municipios de la provincia Holguín. Su formato actual está compuesto por Youris Armando Nápoles Silva, director, cantante arreglista y compositor; Freddie Boy fundador, cantante ;Migue El Ingeniero DJ, productor y corista; Yeinier Yeico,pianista y arreglista; Arturo Cuallo, percusionista , arreglista y compositor; Emil, percusionista y arreglista; Jesús, percusionista y técnico, Lachi, técnico. Así como por el representante Francisco, el sonidista Loiber Hidalgo la presidenta del club de fans Elisa que también forman parte de esta gran familia junto al colectivo realizador del programa radial de la emisora municipal de Holguín “Entre Mezclas”. Su nombre se debe a las líneas musicales que utilizan, los géneros que fusionan. Combinan la música emocionalmente inteligente con los ritmos urbanos, con el objetivo de complacer todo tipo de público. Además para mantener el término Clase como su proyecto anterior y un segundo elemento identificativo que se refiera a la urbanización musical. Entre sus principales producciones musicales se destaca el demo “Haciéndote mover los pies”, cuyo contenido fue lo suficientemente explícito, denominado por el público como “De to”, debido al tema que los popularizó. Su calidad artística ha sido reconocida en programas televisivos como Para Tocar el Cielo y A buen tiempo. Han realizado colaboraciones especiales con artistas de la talla de Micky de LKM, y en su CD en producción cuentan con el apoyo incondicional de Marcos El Auténtico, músico y arreglista de la Original de Manzanillo. Entre sus planes futuros figura llegar con su música a todos los escenarios y al corazón de todos los cubanos; así como la culminación de su segundo demo y un paquete de cuatro videos musicales que saldrán a la luz en febrero del 2016, y participar como invitados especiales de Arnaldo Rodríguez, en el popular festival Piña Colada . Los jóvenes integrantes de este novel grupo son personas sentimentalmente arraigadas y muy agradecidas, opinan que sin la oportunidad ofrecida por la agencia Turarte, la dirección provincial y la municipal de cultura en Holguin,no hubieran podido realizar este gran sueño. Al igual que Nashly Nápoles, la pequeña del director del grupo, Clase Urbana es para sus fundadores, como el primer hijo que sus ojos vieron nacer, crecer, y fortalecerse cada día, por esa similitud, y debido a que el nacimiento de la niña coincidió con la fecha de fundación del grupo, en su momento, lanzarán un demo homónimo, en honor a esa maravillosa criatura que ya ha armonizado algunas composiciones. Mientras tanto, invitan a todo el público a mover los pies con sus situaciones cotidianas musicalizadas, y sus cantos al amor, al desamor, convirtiendo en notas musicales todo aquello que se les ocurre, o que les solicitan, siempre y cuando les respeten su sello. 21 REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM ARTISTA INVITADO Dj ArtE y EVOLUCIÓN en la música electrónica holguinera I Por Ivannia Arzola Periche Fotografía · Carlos Ferrá Leyva mpetuoso y con el talento a flor de piel, Artemio Viguera Velázquez fundó en junio del pasado año el proyecto ELECTROFIESTA, que cinco meses más tarde se transformó en lo que conocemos hoy como “EVOLUCIÓN” , que tuvo su primera edición en la Pantalla de Vista Alegre, el 21 de Noviembre del 2014, como proyecto de música electrónica que fusiona a diferentes estilos y géneros, que rompe con la forma de trabajo de los DJs antes vistos :una nueva concepción en nuestra provincia cuya línea de trabajo es la combinación total de todos los géneros con la música cubana mediante la realización de remezclas sintetizadas. Actualmente continúa defendiéndolo en solitario, mediante las presentaciones BOILER ROOM ON AIR, DjArtE set, 24 REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM Gabinete Caligari y en la Casa Iberoamericana de Holguín. Desde el 2013 hasta el momento ha Trabajado como invitado en la mayoría de los espacios donde se presenta el Proyecto Sector Electronik del DJ Alex6music: Café de Los Artistas Pico Cristal, Terraza 1720, Gabinete Caligari, Casa de Iberoamérica, presentaciones dentro y fuera del municipio, así como en las Romerías de Mayo, Festival Internacional de Fotografía Autodidacta FotoFest 2014 y 2015, y el Festival Stereo G 2015. La calidad de sus fonogramas: Free Time, bEAtcUBANo, DeluxeEdition, D´PELICULA ,y Dj ArtE-RETROSPECTIVA ha sido reconocida a través de entrevistas en programas radiales como Apartado Popular, Entrada Libre y FM Ciudad y en el televisivo Para Tocar El Cielo. Su mayor anhelo es participar en le Festival Ultra y grabar con disqueras como Label. Mientras tanto mantiene su sueño de mantener la música electrónica holguinera en constante Evolución, para demostrarle al resto del país y al mundo que en este pedacito de tierra, también se hace arte de buena factura. 25 REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM NACIONAL / INTERNACIONAL TOP 20 26 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Para que un día vuelvas // Leoni Torres ft. Pablo Milánes Tú eres la razón // Qva Libre ft. Descemer Bueno Rosas marchitas // Baby Lores ft. Ángeles Vivo la vida // Olga Tañón Goza // ((SMS)) ft. JG Hello // Adele La gozadera // Gente D Zona ft. Marc Anthony Removiendo el piso // OMI Sorry (latino remix) // Justin Bieber ft. J Balvin Traidora // Gente D Zona ft. Marc Anthony Si te vas a marchar // Leyanis López Ecos de amor // Jesse & Joy La mordidita // Ricky Martin ft. Yotuel Ginza // J Balvin Arriba de lo mal hecho // David Calzado y la Charanga Habanera Enamorado estoy // Orley Cruz Suelto y sin vacunar // Wil Campa Te quiero // Baby Lores Vivito y coliando // David Calzado y la Charanga Habanera Olvídame // Yoyo Ibarra ft. Manolito Simonet REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM NOTICIAS Bueno. ORLAND Descemer Su single actual se llama Siguiendo un destino (Fallow my MAX Destiny) y contieDesde Dallas, Texas ,nos cuenta que el motivo de su visita a Estados Unidos es una producción con el mercado de Atlanta, y que entre sus planes futuros para el 2016 figura grabar este año con el maestro Idilio Márquez, el Diamante Negro ne varias tendencias musicales actuales fusionadas indistintamente, Merengue electrónico, House y Dance Hall y cuenta fundamentalmente con producciones de Dj Ra, Zapata el Fido , Dj Lucky y Dj Lifak. Cantante, compositor y productor en The REAL B.R. Récords no se detiene, actualmente se concentra en la producción de su último disco The Black Diamond, cuyo nombre se debe a la calidad de sus propuestas y al talento involucrado. Continúa con sus presentaciones y trabajos habituales y por supuesto, poniendo bien en alto el nombre de la música cubana en Latinoamérica. En próximas ediciones nos hará llegar más detalles exclusivos referentes al descubrimiento del último Diamante Negro. La NEW GENERATION de la Platinium Record Un año bien cargado comienzan Cupido Pro y Zapata el Fido los Productores de la Platinium Records, quienes ultiman detalles de la producción musical exclusiva: Generation, en la que participan los mejores exponentes de la música urbana en Cuba: los Desiguales, Kola Loka, el Micha, El Chakal, JG y otros. La misma se propone darle un nuevo enfoque a este tipo de música, asi como resaltar la calidad individual y colectiva de sus productores e intérpretes, y por supuesto poner a bailar a todo el mundo “pa´ que en la república se sienta, que llegaron los que mandan.” 29 REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM ARTISTA INVITADO DOBLE E.E Eternamente Exclusivos Por Ivannia Arzola Periche Fotografía · Carlos Ferrá Leyva T res años antes fueron “Universales”, ahora Eduardo Muñoz y Enrique Dièguez se han inmortalizado musical y profesionalmente, no solamente por la genial idea de popularizarse con sus iniciales en un proyecto artístico, sino por la manera que tienen de marcar la diferencia en el escenario y en el resultado de sus composiciones. Doble EE es hoy un estilo de vida, mucho más que un logro para sus integrantes, pues constituye en gran medida, a la realización personal y artística de dos jóvenes que cada día se empeñan en complacer a sus seguidores, 30 REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM mantenerse en las listas de éxitos y enriquecerse cada día interiormente con la aceptación de su público. Por tal motivo, su fuente inspiración es la vida misma, el amor, el desamor, los acontecimientos que a diario nos alegran y a su vez, nos decepcionan; componen letras inteligentes con una base rítmica urbana en la que fusionan la música popular bailable con reggaetón, timba, merengue electrónico, y fundamentalmente la bachata, añadiéndole siempre una pizca de la sonoridad puertorriqueña y colombiana actual. Aunque sus anteriores producciones discográficas: Manando fiesta y La combinación perfecta, aún gozan de muy buena salud, se encuentran momentáneamente enfrascados en terminar La Caja de Pandora, que como su titulo indica tiene un contenido variado, asequible para todos los gustos, para que todos lo bailen en las pistas de Cuba y del mundo. Entre sus planes futuros se incluyen la filmación de diversos audiovisuales, así como continuar promocionando los temas musicales producidos por DJ Unic, especialmente Noche de Solteras, en el que colaboró Yomil, una muestra contundente de que Eduardo y Enrique son eternamente exclusivos. 31 REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM PRODUCTOR MUSICAL RAYCO PRODUCTOR La Mente Biónica, 10 años de evolución musical Por Ivannia Arzola Periche Fotografía / Samuel Merino Su habilidad para convertir en música los sonidos con los que ha interactuado, o le sugieren los exponentes musicales con los que ha trabajado durante su amplia trayectoria personal y artística, lo distinguen. De formación empírica y con un historial deportivo reconocido, fue impulsado por un profesor de su secundaria básica que descubrió su talento para “hacer magia con las máquinas”. Trabajó inicialmente en Holguín con agrupaciones musicales populares tales como: La Kimik, Kuban Times, y el solista Yoan Pino. 32 REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM Reconoce que el hecho de trasladarse a la Capital, fue el segundo cambio radical en su vida y en su carrera como productor musical. Emprendedor por naturaleza, tomó cursos de sonido en la Abdala, y desde su llegada fue popularizada su destreza mediante producciones musicales realizadas a Raúl Lora, Patry White, Jacob Forever, Blad MC, y el Chakal. Paricipó como productor exclusivo en el tema musical “Rajando” de William El Magnífico, en el fonograma All Stars “Welcome to Pentágono”, de la Pentágono Record. Ha trabajado con figuras de renombre internacional como Yotuel Romero y Tony Amado el Creador del Kuduro. Colaboró con Mr. Noly en sus CD “Sacrificio” y “Hechos Reales”. Al finalizar su entrevista comentó: Me gusta la innovación de géneros, hacer todo tipo de música, estar en constante movimiento, cambios y transformaciones porque eso es lo que realmente me ha dado la razón de ser durante estos diez años de evolución musical. Para Chicas 30 Por Wendy Mariam Ravelo Cruz T ener una melena brillante y sedosa es uno de los principales objetivos en el look de cualquier mujer, el cabello es el encargado de completar tu look, pues por un lado muestra tu delicadeza a la hora de cuidar de ti y por otro lado muestra la impresión que quieras causar, ya sea de chica glamourosa, sensual, delicada o sencilla. El cabello es fundamental para verte arreglada y llamativa, no basta llevar un outfit espectacular, y tampoco un maquillaje de muerte, pues el cabello juega un papel primordial, pues sería imposible mostrar un REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM buen look llevando un cabello mal peinado y reseco. Para este nuevo año las reglas no cambian, tu cabello debe verse espectacular, por eso te dejo saber cuáles son las últimas tendencias para este 2016: · Los pelos cortos se seguirán llevando, tanto el corte bob como el pixie. · Por otro lado, los largos y las medias melenas con capas sutiles, acompañados de diversos flequillos a un lado, ya sean rizados o lisos. · Las trenzas seguirán siendo el peinado estrella de la temporada. Las podemos llevar al estilo diadema, a un lado o con un recogido. · El efecto mojado se lleva tanto en pelo largo como corto, pero se ve mucho mejor en el pelo largo peinado hacía atrás. · Los flequillos, en general, se llevan largos y a un lado, pero también hay cabida para flequillos cortos y despuntados. · En cuanto a color siguen los tonos violetas y naranjas al mando, en esta temporada veremos los colores fantasía iluminando las cabelleras, opta por colores llamativos q combinen con tu color de piel. Todo vale, rubios platinos, marrones, chocolate, rojos luminosos y negros naturales, atrévete y confía en los diferentes estilos. Desde lacios extremos hasta rizos profundos, la decisión es tuya, todo se ajusta, no importa como lo quieras llevar, lo importante es llevarlo sano pues en esta temporada tu cabello será tu arma más potente. · Si tu cabello es lacio, te encantará llevarlo suelto y más liso que nunca, con una raya al medio dando a tu look un toque sensual y sumamente estilizado. · Si tu cabello es rizo entonces podrás optar por una melena un poquito más debajo de los hombros dejando que tu cabellera se muestra más desenfadada de lo normal · Si tu cabellera es intermedia, es decir lacia, pero con pequeñas ondas, tendrás infinitas opciones, pues podrás dejar tu cabello corto o largo, llévalo como lo prefieras. Tips sorpresa: ¿Te encanta el cabello rubio platinado? Es el momento de llevarlo más rubio de lo normal, eso sí cuídalo para que las horquetillas no se apropien de tu look. Intenta dejar a un lado la plancha, en caso de que la necesites usar recuerda utilizar algún protector de calor o algo similar ya sea silicona o seda, lo más recomendable es la seda. Trata de lavarlo cuidadosamente utilizando un shampoo que te aporte keratina y acondiciónalo muy bien utilizando algún producto que te le proporcione suavidad y brillo GANADORA DEL CONCURSO Yanetsi Hernández Grass 31 REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM AUDIOVISUAL DAVID HERNÁNDEZ Por Ivannia Arzola Periche Foto / Cortesía del entrevistado Graduado de licenciatura en cultura física, sus primeros pasos en el mundo de vídeo clip fueron al indagar en un programa de computación llamado movie maker que le llamó la atención y lo condujo a realizar algunos trabajos relacionados con asignaturas afines a su carrera, sencillamente se dedicaba a unir imágenes y esto le resultó interesante, pero aún no pensaba profesionalmente. En Santiago de Cuba se desata la furia de los grupos de reggaeton cuando todavía en La Habana no se 36 conocía ese género, y como adolescente inspirado por tan contagioso ritmo creó su propio grupo Primera Ley, llegando a la fama local con el tema El baile del reloj ,y necesitaba un clip pero en esos tiempos se hacía difícil crear un presupuesto para que un realizador lo hiciera, tampoco se contaba con la tecnología necesaria y eran muy escasos los recursos, por eso desistió de la idea hasta que tuvo por obsequio una cámara de turismo que le permitía hacer trabajos pero no a la altura profesional, ahí dejó su carrera como cantante y se dedicó por completo a la realización. Pasado el tiempo y ya REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM « Dejar de hacer publicidad es como detener el reloj para ahorrar tiempo » con un poco más de experiencia conoció a Ismar Rodríguez, realizador multipremiado en los Lucas, y al fotógrafo Luis Gómez (Wicho) quienes se interesa por mi trabajo y le proponen ser parte de su equipo, ya estando en la capital es donde comienza profesionalmente su carrera y me adentro con más seriedad y responsabilidad al mundo del audiovisual. Ha trabajado en spots publicitarios, televisivos, cortometrajes, documentales, series, DVD a agrupaciones, sin descuidar el clip que es realmente le gusta. Con Ismar Rodríguez realizó el vídeo clip de Pupy: Un loco con una moto, y ya como director de fotografía en el corto dramático Deudas pendientes nominado a varios festivales internacionales. Nos dijo: “Con el director Ismar Rodríguez he obtenido varias nominaciones dentro de su equipo, ya como director en el 2010 fui nominado en la categoría Hip Hop con el grupo santiaguero de música urbana Habano Rap con el tema La guara, en el 2012 obtuve una nominación con el grupo santiaguero femenino Morena Son con el tema Esperaré en la categoría música tradicional, en el 2014 con el cantante italiano Antonio Da Costa también fui nominado en la categoría música tradicional con su versiones al Chan Chan. En este año obtuve dos nominaciones, una con el cantante Raúl Lora con el tema Seguro que yo vuelvo en la categoría música tradicional y folclórica, y con el Teacher ex integrante del grupo Cola loca en la categoría Pop House Electrónico y con el cual tuve la dicha de recibir el premio. En el 2012 gane el festival Félix B Cainet con el vídeo Esperar en la categoría de vídeo clip además de ser nominado al Milano Film Festival, con el cortometraje Deudas pendientes.LCA es un equipo audiovisual que creé después de regresar a Santiago de Cuba, sus siglas significan Luces Cámara P C y Acción. Estamos en proceso de la producción de un clip con el Septeto Santiaguero, ganador del reciente Grammy Latino, bajo el sello EGREM y como planes futuros estamos pensando ampliar nuestro espectro a la realización de series para la televisión y espectáculos en vivo. Considero que el audiovisual en mi vida lo es todo, cada paso que doy o cada acción que realizo gira siempre en torno a mi carrera, significa empeño, sacrificio, dedicación pero sobre todo confianza en mí mismo, pese a las vicisitudes que se puedan presentar, creo que si tuviera la posibilidad de volver a escoger mi futuro sin duda lo volvería a hacer.” « Considero que el audiovisual en mi vida lo es todo » ANUNCIOS CLASIFICADOS. Esta aplicación surge como alternativa para aquellas personas que no poseen ningún tipo de conexión a servicios de telecomunicaciones,(Internet o correo) pero tienen necesidad de compartir o buscar información en forma de ANUNCIOS CLASIFICADOS. pregonusb@gmail.com 37 REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM Por Ivannia Arzola Periche · Foto / Cortesía del entrevistado ARTISTA INVITADO Aventuras artísticas de Raúl Lora Actor, comunicador, cantautor y dispuesto a incursionar en cuanta rama del arte le propongan, manifestó convencido Raúl Lora que hoy la música es una de las razones que lo mantienen vivo, sin restarle importancia ni objetividad a las otras aventuras artísticas que ha protagonizado, por lo que al concluir su entrevista para skándalo enfatizó: Llegué a la música desde muy pequeño, a través de un grupo llamado Sombrero de yarey en la casa de la cultura de 38 REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM Niquero, Granma. Me incliné por la pintura y luego pasé a la radio, partí a la habana con 14 años y no paré hasta llegar a la televisión luego de cuatro años de estudio en la ENA. Como actor, obtuve el premio de la popularidad del programa Entre tú y yo en el 2007 y después de pasar por las agrupaciones Suena a cubano y Los Ángeles de La Habana, decidí hacer mi carrera en solitario. Inicio con un tema de Osmani Espinosa que me bautizó como El Aventurero. Luego fui madurando y escribiendo mis propios temas, algunos exitosos ya como Bonito y pegao y Seguro que yo vuelvo, este ultimo junto al septeto Moneda McDonald de Santiago de Cuba. En el mundo del clip me inicio por la necesidad de ver reflejados mis temas en videos y asi junto a David Hernández de LCA emprendí un camino que hoy ha hecho posible que mis obras tanto en Cuba como el extranjero tengan mayor promoción. NOTICIAS Jesee Suárez anuncia la llegada de UN NUEVO DíA El nuevo álbum del cantante y productor musical Jesee Suárez Ramos, aún en producción, se titula Capitulo III: Un nuevo día. En el que el cantautor mostrara una faceta diferente, dándole un giro a sus composiciones, y cambiará un poco sus conceptos sin abandonar lo que realmente lo ha caracterizado: la balada pop, la canción inteligente y sentimentalmente armonizada. Combinará los ritmos actuales con su manera de habitual de manifestarse artísticamente, aventurándose con las nuevas tendencias del denominado electro pop. En febrero podremos disfrutar del single Un nuevo día que como su título indica su contenido ratificará la promesa de su disco soñado. AÑo nuevo disco nuevo Los chicos de Latin Boys se encuentran inmersos, en una nueva producción discográfica en la que pretenden centrarse un poco más en los ritmos cubanos sin descartar las líneas musicales foráneas en las que anteriormente incursionaron, en este nuevo fonograma participaron Dany Record, Lian Michel y otros productores que colaboran en el laboratorio. Temas como Créeme, Yo ni loco, Nada, y Sígueme presentarán a los nuevos chicos latinos: José Carlos y Yunior Almaguer; nuevos vocalistas que ampliarán el espectro sonoro y de géneros. 39 REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM EVENTO El Verdadero Rostro de Chapa C la Autèntica Para hablar del origen de Chapa C la Auténtica tenemos que recordar que este novel proyecto debe su nombre al antiguo Chapa C :fundado por Julio Estevan Hainez,Norge Rafael Hadfeg Pupo( El Pollo), Idilio Màrquez ( Baby Ragga) y Maykel Romera( DJ Sam), 40 reconocidos popularmente en nuestro paìs por sus temas musicales A que te enamoras de mì, No me llores, No puedo y Emergencia de amor. A raíz de los compromisos internacionales indefinidos de los dos últimos, el grupo se divide ,y años más tarde El Pollo y REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM Julito, nuevamente voz líder, y además director, reanudan su empeño junto a su DJ Shaday Pro y enfocan sus talentos en la creación de un CD independiente que lleva por título Real Face Chapa C para demostrarle al público sus verdaderas intenciones:hacer con un sello identificativo. El fonograma cuenta con varios temas que gozan de muy buena salud como Amigo mío y La Sandunguera, manteniendo su línea musical habitual el Romantic Style pero, fomentando otras tendencias como el merengue electrónico, el timbatón, y fusionando los géneros musicales propiamente cubanos con ritmos caribeños, urbanos y de otras regiones del planeta para poder crear un producto único que evidencie el verdadero rostro de Chapa C la auténtica. Ocho años calentando la pista Para Alexei Parra Proenza (DJ Alex6music), DJ holguinero que cautivó al público y a la crítica con La vida es música feat A dos cuerdas, el 2015 fue un año de sorpresas y logros: el penúltimo sábado celebró exitosamente el octavo aniversario de su proyecto: Sektor Electronik. A esta fiesta acudieron exponentes populares de la escena musical cubana tales como S.O.S y El Médico. La afluencia de público fue notable como en todas sus presentaciones desde su fundación el 26 de noviembre de 2007, hasta hoy. Actualmente se presenta en: el Hotel Sol Río de Oro, así como en el Gabinete nete Caligari; Terraza 1720 y los últimos lunes de cada mes en el espectáculo homónimo de la revista SKÀNDALO, que se efectúa en el salón Benny Moré de Holguín. 41 REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM El Médico ARTISTA INVITADO Que encontró la cura para la enfermedad del alma Por Ivannia Arzola Periche Fotografía · Cortesía del entrevistado Por sus presentaciones frecuentes en las peñas de Rap Santiagueras debido a la profesión que estudió y su estilo musical, Raynier Casamayor Griñán, fue denominado como “EL MEDICO DEL RAP”, con la influencia del Reggae Jamaicano, el reggaetón puertorriqueño y panameño, se convirtió en uno de los intérpretes más seguidos de estos ritmos. En el 2002 grabó sus primeros sencillos “Ojos que no ven (El Tarrù)” y “Mi vida, mi amor (Whaa)” con 42 la firma australiana Petrol records, ambos fueron incluidos en un CD Y DVD que fue nominado a los premios Grammy Latino. Luego se incorporó al proyecto “Cubatón”, disco con otros grupos del género que obtuvo tres nominaciones en la Feria Internacional “Cubadisco” 2005. A partir de entonces se abren las puertas para la realización de múltiples video clips, grabaciones, colaboraciones especiales y ampliación de su panorama artístico. En el mes de enero, REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM del año 2010, realizó su primera gira internacional promocional, por varios países como Italia, Alemania y Suecia, donde estuvo diez meses y compartió escenario con el DJ jamaicano de regue, Benny Man y con Maikel Blanco y su salsa mayor. Durante el año 2011, participó en el III Festival de Música Urbana, con sede en la ciudad de Guantánamo, en el que fue estrenada su película “EL MEDICOTHE CUBATON STORY”. Durante el año 2015, comenzó a incursionar en el mundo del video clips, realizando y editando sus propios videos musicales, para promocionar su disco “Avafortán” del que sobresalen los sencillos “Llegó Papá”; “Gallinas”, “To’ eso es tuyo”, canción que identificó el carnaval santiaguero y que ha situado nuevamente a Raynier Casamayor en las listas de éxitos del país, corroborando la razón por la que hoy es un médico que canta para su público: porque la música es la cura para la enfermedad del alma. INSTANTÁNEAS Omi Periche Andy y su Baby Vilmaris Dayron y Yulianna Envíanos fotos con tus amistades, cantantes preferidos o selfies que quieras compartir con el mundo.No pierdas la oportunidad de salir en nuestra revista. Email / revistaskandalo@gmail.com Danel y Arletty Admelis y Miroslava Paterson Familia Portales Diana, Raulito y Alejandro Pedro Sanchez y Famila Jangel y Claudia Leslie Betancourt Lisbet Mendez Zusanly Mayo Lily Carlos Heredia El Medico y Alex6Music Lisy Batista Amiga y Gustavo Lesnier y Esposa Elvis y Leticia Sary Vicente Yosvani Sek Lisandro Batista Dany y Ode 43 Oscarin y Yonni Silva REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM Gabriela Batista Wendy Mariam Taty Batista(Yakira) Yarian Yari y Camilo Dayi y Koky Portales REVISTASKANDALO.WORDPRESS.COM 44 CCC Tenemos ansias de crear, crecer y conocer. Tu opinión es importante para nosotros. +(53) 58104904 revistaskandalo@gmail.com revistaskandalo.wordpress.com Síguenos en las Redes Sociales www.facebook.com/revistaskandalo www.twitter.com/revistaskandalo