Download RADIO 26- 29 – 08-13 RADIO 26- 29 – 08-13 1
Document related concepts
Transcript
RADIO 26- 29 – 08-13 RADIO 26- 29 – 08-13 1- EL SUR TAMBIÉN EXISTE. J.M Serrat/ Mario Benedetti El sur también existe es un disco LP del cantautor Joan Manuel Serrat cantado en lengua castellana sobre poemas del poeta uruguayo Mario Benedetti, editado en 1985 por la compañía discográfica Ariola, con arreglos y dirección musical de Ricard Miralles. Todas las canciones tienen música compuesta por Joan Manuel Serrat sobre poemas de Benedetti. 2- ME ENCANTA ESTA HORA DEL DÍA de y por JAIRO (“Los enamorados”) 2000 Jairo edita un nuevo CD, con trece canciones nuevas, realizadas junto al escritor y periodista cordobés Daniel Salzano. Con esta obra cumplen veinte años escribiendo canciones juntos. Después de su celebrado disco folklórico “Criollo” editado en 2007, Jairo vuelve al formato de canciones que ya supo transitar en discos como “Cielos” (1994), “Balacera” (1999), “Ferroviario” (2003). Trece canciones que transitan más que nunca el universo personal de Jairo. El dúo autoral Jairo-Salzano logra con este disco una complicidad total. Canciones que hablan en primera persona de la vida del propio Jairo, canciones que hablan de anti héroes urbanos, ex boxeadores, perdedores, de Córdoba, de Aturo Illia, de separaciones y despedidas. Pero principalmente es un disco que habla de amor. “Los Enamorados” es la continuación de historias como la de “Caballo loco” o “Milagro en el Bar Unión”. En este disco Jairo recurrió una vez más a su hijo Yaco González para la producción. Se trabajó junto a los músicos que habitualmente lo acompañan en vivo para lograr un sonido de grupo, y a través de ensayos previos se fueron trabajando y puliendo los arreglos finales. Jairo vuelve con su nuevo CD “Los enamorados”, es la vuelta a la canción melódica de después de “Ferroviario” en 2003. Escrito por Daniel Salzano. Compuesto por Jairo. Producido por Yaco González. 3- LÁGRIMAS Y LLUVIAS - Demis Roussos Demis Roussos, cuyo verdadero nombre Artemios Ventouris Roussos nació el 15 de junio de 1946 en Alejandría (Egipto) de padres de origen griego. Aprendió la teoría de la música, guitarra y trompeta y cantó durante cinco años en el coro ortodoxo de Alejandría. En 1961, sus padres salieron de Egipto para regresar a su patria: Grecia. Para ayudar a su familia toca la trompeta en la noche de los clubes de la capital. En 1963 formó su primer grupo "Los Ídolos" en el que tiene el bajo y voz. Se da cuenta de que su carrera puede despegar y decidió dejar Grecia para ir a Londres y en el corazón de los acontecimientos de mayo de 1968, termina su viaje en París. Con el sello discográfico firmó un contrato con el nombre de Aphrodite's Child. El grupo será inmediatamente un éxito con el título "Lluvia y lágrimas". El grupo publicó tres álbumes antes de la disolución en 1972. Demis Roussos continuó su carrera en solitario, con éxitos como "Mi única fascinación", "Cuando te amo", etc. hasta el finales de los ochenta. Va a tardar mucho tiempo en volver a aparecer y no fue hasta 2009 cuando encontramos a Demis Roussos con un nuevo álbum ("Demis"), grabado con un equipo joven. La lluvia y las lágrimas, un poco de música para cuando la tristeza nos invade A veces, la música es el vehículo para expresar lo que sentimos, quizás no sea toda la letra, quizás solo su título o parte de ella, pero igual sirve. Cuando nos sentimos solos, cuando la soledad y el silencio son nuestra única compañía, cuando sentimos que la oscuridad nos rodea, la mejor forma de expresar tanto dolor puede ser la música. Por ejemplo esta música, que nos cuenta como la lluvia y las lágrimas pueden confundirse. Cuantas veces tenemos ganas de llorar, cuantas veces no conseguimos parar el torrente, pero no queremos que otros las vean. Vivimos en una sociedad donde las lágrimas producen espanto, el que las ve huye del que llora, entonces debemos ponérnos máscaras propias de payasos y fingir todo lo que sentimos. Como dice esta música de la mano de Demis Roussos, cuando llueve, nuestras lágrimas se confunden con las gotas de la lluvia y es posible llorar sin miedo a ser vistos. Demis Roussos Nombre real Artemios Ventouris Roussos Nacimiento 15 de junio de 1946 Alejandría, Egipto (67 años) Nacionalidad Griego (1968-1972) Con Aphrodite's Child (1972-Actualidad) Artistas relacionados Aphrodite's Child, Vangelis Biografía y carrera Nació en Egipto, pero es de cultura griega. Hijo de una familia griega expatriada. Sus padres, George y Olga, también nacieron en Egipto y crecieron en Alejandría. Tras perderlo todo debido a las políticas del gobierno de Gamal Abdel Nasser, regresaron a Grecia después de la Guerra de Suez. Su madre, Olga, es más conocida con el nombre artístico de Nelly Mazloum. Primeros éxitos Después de regresar a Grecia, Demis se integró en diversos grupos musicales comenzando por The Idols cuando tenía 17 años; después paso a We five y a otras bandas relativamente destacadas y de cierto éxito en Grecia. Logró cierta notoriedad en 1968 cuando se unió a la banda de Rock progresivo Aphrodite's Child (El hijo de Afrodita) inicialmente como cantante y después como bajista y cantante. Su distintiva voz operística dio impulso a la banda hasta colocarla con éxito en el ámbito internacional, notablemente en su álbum final 666, el cual vino a convertirse en un clásico de culto para los melómanos. Tras la disolución de Aphrodite's Child, Demis continuó grabando esporádicamente con su compañero de banda, el también destacado músico Vangelis. En 1970 ambos realizaron Sex Power (aunque el álbum se lo adjudicaron discutidamente Aphrodite's Child). También grabaron juntos en 1977 el álbum Magic, cuyo mayor éxito fue Race to the End conocida en castellano como Tu libertad, una adaptación vocal del tema musical del filme ganador del Óscar Carros de Fuego mientras Roussos también aparece en la banda sonora de la película Blade Runner (1982). todos con éxito. Éxitos en solitario Demis inició una carrera como cantante en solitario al desintegrarse la banda, comenzando con la canción We Shall Dance. Inicialmente sin éxito, emigró a Europa y pronto se convirtió en un cantante notable. Su carrera alcanzó la cima en la década de 1970 con una considerable cantidad de álbumes. Destacando su sencillo Forever and Ever (Siempre y para Siempre), que se colocó en las listas de popularidad de una gran cantidad de países en 1973. Otros éxitos fueron My Friend the Wind (Mi amigo el viento), My Reason (Mi razón), Velvet Mornings (Mañanas de Terciopelo), Goodbye, My love, Goodbye (Adiós amor mío, adiós), Some day (Algún Día), Lovely Lady of Arcadia (Preciosa Señorita de Arcadia) y "Morir Al Lado De Mi Amor" . Fue mencionado como destacado en el programa Abigail's Party e hizo su primera aparición en una televisión de habla inglesa en el programa Basil Brush Show. También es destacada su interpretación del éxito del grupo Air Supply titulado Lost in Love. Recopiló sus canciones en un gran número de idiomas. Su éxito número uno Roussos Phenomenon EP fue el primero de su tipo de un artista de origen africano en la historia de las listas de popularidad del Reino Unido. Fue igualmente exitoso en Europa y Latinoamérica; en Estados Unidos logró lo mismo con el álbum Demis que permaneció como su único éxito. Depresión y secuestro aéreo En 1982 fue co-autor del libro A Question of Weight junto con su amiga íntima Veronique Skawinska en el cual narra sinceramente su lucha contra la obesidad. Durante la década de 1980 atravesó un período improductivo debido a su batalla contra la depresión. Fue uno de los pasajeros del vuelo TWA 847, que fue secuestrado el 14 de junio de 1985. En su momento fue muy conocido el hecho de que los secuestradores celebraron su cumpleaños con él, al quedar impresionados por tener como rehén a una de las celebridades de Oriente y Europa. Retorno y última etapa Sensible a su nueva etapa de vida, Demis se embarcó en su retorno con el álbum Time, que le otorgó numerosos reconocimientos y ser aclamado por su éxito muy popular en las discotecas Dance of Love. Los años 1990 vieron un número sustancial de trabajos de Demis. Realizó Insight (también llamado Morning has Broken) siendo aclamado, mientras que su intento de canción bajo la modalidad de rap, Spleen fue considerado una idea lamentable. Antes de ello hizo equipo con BR Music en Holanda para producir Inmortel Serenade e In Holland, utilizando una variedad de estilos desde el étnico al electrónico. Demis ha continuado grabando y de gira. Su Tour Millenium conoció el éxito en Inglaterra. Como ferviente seguidor de la Iglesia Ortodoxa Griega, canta como invitado en diversos templos en Grecia y en todo el mundo. 4-FRA NOI (IVA ZANICCHI) Nombre real Iva Zanicchi Nacimiento 18 de enero de 1940 (73 años) Origen Ligonchio, Emilia-Romagna, Italia Ocupación cantante, presentadora Otros nombres El Águila de Ligonchio Género(s) Pop, melódico, blues Período de actividad 1963 — presente Salvo algunas y esporádicas apariciones televisivas, como Campanile sera con Mike Bongiorno, las lecciones de canto y un tour por la región romañola, inicia su carrera propiamente en 1961 venciendo en un festival para principiantes patrocinado por la Gazzetta di Reggio Emilia. En ese tiempo, el discográfico Tonino Ansoldi, hijo del dueño Ansoldi, e alma de la casa discográfica RI-Fi, se casa con ella. Así pasó de ser una de las artistas de punta de una importante casa discográfica, y ahora con vínculo de parentela. En 1964 tiene un enorme éxito Come ti vorrei, versión italiana de Cry to me de Salomon Burke. La promoción de este tema vino inicialmente del "Burlamacco d'Oro de Viareggio" y sucesivamente en varios programas televisivos. Y su sencillo alcanza el primer puesto en la clasificación de los discos más vendidos. La cantante manifiesta su predilección por el estilo Rhythm & blues y por la música negra en general. En 1965 después de un enorme éxito recibido por sus álbumes, la invitan al Festival de San Remo donde presenta el tema I tuoi anni più belli compuesta por Mogol con música de Enrico Polito. No obstante su calidez, no accede a la final, Iva se crea su propio mercado en especial con los jóvenes. En ese año es finalista al "Disco del verano", donde presenta la canción Accarezzami amore. Su casa discográfica saca su primer álbum Iva Zanicchi conteniendo sus éxitos en sencillos, y el tema Ma l'amore no, sabiamente arreglado por Augusto Martelli, que la cantante propone al programa La prova del nove presentado por Corrado Mantoni. En 1966 participa en la segunda vuelta del Festival de San Remo con La notte dell'addio compuesta por Alberto Testa, que accede al "Disco del verano" con Fra noi, llegando casi a la final. En ese año es invitada al Festival de Nápoles, cantando Ma pecché' y Tu saje 'a verità, y en la Scala Reale, con trasmisión financiada por la "Lotteria Italia", presentando Fra noi, que la hace llegar a la finalísima, donde interpreta su nuevo single Monete d'oro. Descubierta como una abituada de las manifestaciones cantoras, el año sucesivo participa en San Remo presentando Per vivere, escrito por Umberto Bindi con un insólito crescendo que le permite desarrollar todo su carisma interpretativo. En el "Disco del verano" presenta sin mucha fortuna la canción Amor amor; y en "Canzonissima" canta Senza Catene, cover de Unchained melody de Righteous Brothers. Otro tema de éxito es La felicità. Sale su álbum Unchained Melody En 1969 obtiene su segunda victoria en San Remo donde canta Zingara, tema presentado también por con Bobby Solo con un suceso increíble en ventas. Este tema se convierte en favorito y queda indiscutiblemente sellada sus virtuosa interpretación. Posiblemente sea su canción más famosa. Esta victoria le permite representar a Italia en el Festival de Eurovisión en Madrid con Due grosse lacrime bianche. En "Canzonissima" presenta Vivrò, cover de My prayer de Platters. En los años 70 En 1970 conquista un meritorio tercer puesto en el Festival de San Remo presentando L'arca di Noè, escrita por Sergio Endrigo, uno de los primeros temas "herméticos" de la historia musical italiana. En "Canzonissima" canta Un uomo senza tempo, el tema convocante de su nuevo álbum Iva senza tempo. En la fase sucesiva presenta Un fiume amaro, de su nuevo álbum Caro Theodorakis... Iva , un disco con doce canciones escritas por el cantautor griego Mikis Theodorakis: fue la primera cantante italiana de cantar del autor de Danza di Zorba, siguieron, Milva y Ornella Vanoni. La canción tiene un notable suceso pero el álbum, escrito en un periodo de dolor de la artista, signó de manera negativa la carrera de Iva, que estaba siendo señalada por algunos críticos musicales como cantante triste. En enero de 1971 desarrolla un rol de actriz para la trasmisión Gli amici del bar, con la dirección de Maurizio Corgnati, el ex marido de Milva. A comienzos de abril de ese año publica el álbum Caro Aznavour donde interpreta con bravura algunos temas del chansonnier francés Charles Aznavour con Ed io tra di voi. Fue un suceso notable marcando su madurez interpretativa y su ascendente fibra artística, como las propuestas en el álbum Shalom un Álbum con cantos hebraicos, y con Sciogli i cavalli al vento. En 1972 en la finalísima de "Canzonissima" 1971 presenta Coraggio e paura conquistando la tercera posición, mientras en la edición de Un disco per l'estate proponiendo Nonostante lei arriba a la final. En febrero de 1973 recibe una extraordinaria ovación en el Madison Square Garden de Nueva York (única cantante italiana en haber tenido un concierto) con su tour por EE. UU. y Canadá. En este año su casa discográfica publica tres álbumes: En 1974, obtiene su tercera victoria en el Festival de San Remo con Ciao Cara come stai escrita por Cristiano Malgioglio. Con Testarda io (del álbum Io ti propongo) escrito por Roberto Carlos se la confirma como estrella del firmamento canoro italiano, y se puso en el primer puesto de clasificación de venta de álbum por varias semanas, saca su primer álbum en castellano, para el mercado latino con el título ¿Chao Iva cómo estas?. En 1975 sale su álbum Io sarò la tua idea con algunos temas del hermano Castellari, e inspirados de imágenes libres transcriptas de Federico García Lorca.