Download FAST - Ramacafe
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
REDUCIENDO LA BRECHA FINANCIERA A TRAVÉS DEL FINANCIAMIENTO PARA EL COMERCIO SOSTENIBLE RAMACAFE Managua, Nicaragua 1° de Septiembre del 2008 Noemi Pérez, Directora Ejecutiva FAST Se estima que 2.5 billones de la población de los países en vías de desarrollo dependen de materias primas para sobrevivir. Virtualmente, todos los países menos desarrollados del mundo dependen de al menos de tres materias primas para obtener el 50% o más de sus ingresos provenientes del extranjero. La mayoría son pequeños productores. “El compromiso por reducir la pobreza extrema a la mitad para el año 2015 implica necesariamente la atención al problema de las materias primas”.—UNCTAD Reporte de los países menos desarrollados, 2002 Nuevos mercados de especialidad. Oportunidades de diversificación vertical. Crecimiento de los “mercados sostenibles”. Ofrece la posibilidad de relaciones comerciales más estables incluyendo: Mayores ingresos. Relaciones económicas más previsibles. Una integración más cercana dentro del órgano decisorio de la cadena de suministro. suministro. Poca información sobre el mercado. Infraestructura física inadecuada. Capacidad de gestión insuficientemente desarrollada. Ahorro y Capital insuficientes. Las finanzas pueden tener un papel central en superar esas barreras comerciales “naturales”. PrePre-financiamiento: Para cubrir inversiones en la producción antes de la cosecha. Créditos comerciales: Para permitir a las PYMEs (organizaciones de productores) comprar productos para la venta en el mercado internacional. Préstamos a plazos: Para permitir a las PYMEs (y los campesinos) invertir en mejoramientos de infraestructura. Desafíos: •Compradores: • No tienen experiencia como prestamistas, tienen capital. Compradores o banco local •Bancos locales: • • • No tienen la tradición o la infraestructura para tratar con productores; Los costos de transacción son demasiado altos; Requieren garantías físicas. •Productores: • • No tienen la experiencia o la pericia para tratar con el sector bancario tradicional A menudo no tienen garantías. Organización de productores o productor Comprador de productos sostenibles •Comprador : • Hace pedidos al productor para productos sostenibles. •Prestamista social : • Ofrece finanzas al productor con bajos intereses (financiados por inversiones sociales). •Organización de productores : • Entrega los productos elaborados a través de “prácticas sostenibles” reconocidas al comprador. •Comprador : • Paga al prestamista social. •Prestamista Social : • Da financiamiento productor al Prestamista Social Organización de Productores Sostenibles Buyer of Sustaina ble Products Social Lender Buyer of Sustaina ble Products Sustaina ble Producer Buyer of Organiza Sustaina Buyer of ble tion SustainaProducts ble Products Buyer of Sustaina ble Products Sustaina ble Social Social Producer Lender Sustaina Lender ble Organiza Social Producer tion Lender Buyer of Organiza Sustaina tion ble Products Social Lender Sustaina ble Producer Organiza tion Social Lender Sustaina ble Producer Organiza tion Sustaina ble Producer Organiza tion Social Lender Buyer of Sustaina ble Products Buyer of Sustaina ble Products Buyer of Sustaina Social Lender ble Products Sustaina ble Producer Organiza tion Sustaina ble Producer Organiza tion Social Lender Sustaina ble Producer Organiza tion Buyer of Sustaina ble Products Social Lender Buyer of Sustaina ble Products Sustaina ble Producer Social Organiza Lender tion Sustaina ble Producer Organiza tion Social Lender Buyer of Sustaina ble Products Sustaina ble Producer Organiza tion El Social Venture Network y el Sustainable Coffee Partnership crearon grupos de trabajo entre 2002 y 2005. Reunión de las iniciativas en 2006; decisión de crear una asociación; creación de un comité directivo. Asociación “parcialmente inaugurada” en mayo del 2007. Incorporación en enero del 2008. Oficinas establecidas en abril 2008 Lanzamiento de la membresía en mayo del 2008 FAST busca asegurar el crecimiento continuo de la producción y del comercio sostenible al incrementar el número de productores de naciones en vías de desarrollo que acceden con éxito a financiamiento de calidad. FAST busca el logro de sus objetivos a través de: • • • • • desarrollo de proyectos en común apoyo de alto nivel, estrategias compartidas enfoque en la transparencia, la mejora de la eficacia operacional de las instituciones de préstamos socialmente orientadas. Comprador de productos sostenibles Facilitando la comunicación entre los compradores y los prestamistas Bancos convencionales FAST Prestamista Social Facilitando la conciencia de finanzas del productor y del prestamista Inversionistas Encargados sociales de elaborar politicas publicas Facilitando los enlaces entre los contratos de los compradores y las finanzas Organización de Productores Sostenibles Paquete de herramientas para la capacitación financiera. Paquete de herramientas para la evaluación de impacto social. Servicios de Garantía (1ª (1ª. Fase en implementación) Incremento en el conocimiento y desarrollo de políticas. Punto central de acceso a información consolidada en linea 65 miembros 21 paises en Norte, Centro y Sudamerica, Europa, Asia y Africa Prestadores de Servicios Financieros, productores, ONGs , inversionistas socialmente efococados y actores de la cadena de suministro MEMBRESIA FAST da la bienvenida a grupos de productores que se unan a la asociación para asegurar que ésta se enfoque en sus necesidades. No hay costo de membresía para los grupos de productores que quieran ser miembros de FAST. Otras categorias de miembros pueden obtener membresía gratuita durante RAMACAFE Posteriormente al evento es posible solicitar membresia en línea en: www.fastinternational.org MEMBRESIA Durante la Reunión General Anual de FAST en el 2009, los productores elegirán miembros para representar sus intereses en la Junta Directiva de FAST. Directorio de Prestadores de Servicos Financieros de FAST ! Muchas Gracias ! PANEL FINANCIAMIENTO PARA EL COMERCIO SOSTENIBLE OBJETIVO: Facilitar el contacto directo entre productores y prestadores de servicios financieros MIEMBROS DE FAST PARTICIPANTES: Alterfin Root Capital Shared Interest Verde Ventures/Conservation International