Download TABLA DE CONTENIDO POR LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: ÁFRICA

Document related concepts

Mercosur wikipedia , lookup

Mercociudades wikipedia , lookup

Parlamento del Mercosur wikipedia , lookup

Foro Trilateral IBSA wikipedia , lookup

Attac wikipedia , lookup

Transcript
TABLA DE CONTENIDO POR LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
ÁFRICA: Sudáfrica: la xenofobia con rostro neoliberal
p. 1
AMÉRICA DEL SUR: Construcción de la dimensión social en el Mercosur:
estudios de caso
p. 7
ASIA, MEDIO ORIENTE Y OCEANÍA: Caracterización del estrecho de Ormuz en
el transporte petrolero del golfo Pérsico
p. 13
EUROPA: Directiva de retorno: flujos migratorios y discriminación en la Unión Europea
p. 19
ÁFRICA
SUDÁFRICA: LA XENOFOBIA CON ROSTRO NEOLIBERAL
Trevor Ngwane, antiguo líder local del Congreso Nacional Africano
Nº 10, Julio 2008
El apartheid basado en la raza ha sido reemplazado por un apartheid
basado en la clase social (…) somos la sociedad más desigual del mundo.
I. Revive el fantasma del pasado: la xenofobia entre hermanos africanos
Sudáfrica, ícono de la lucha contra el racismo y la discriminación en el continente africano,
se vio envuelta en la reactivación de un conflicto social caracterizado por la violencia en
contra de los inmigrantes africanos. Durante el mes de mayo de 2008 fueron asesinados
más de sesenta inmigrantes en Johannesburgo, Pretoria y otras ciudades importantes del
país, y alrededor de sesenta mil fueron desplazados (Al jazeera, 26/05/2008). La mayoría,
que provienen de Zimbabwe, Mozambique, Angola, Nigeria y Somalia, son atraídos por el
“boom económico” sudafricano, país en donde ven la posibilidad de mejorar sus
condiciones de vida. Sudáfrica cuenta con una población de 47,9 millones de personas. El
número de inmigrantes se estima entre tres y cinco millones de habitantes.
Los ataques contra comunidades inmigrantes de otros países africanos no es algo nuevo
en Sudáfrica post apartheid. “Ya en 1994 algunas bandas lanzaron la campaña
buyelekhaya (que se vayan a casa), responsables de las olas de asaltos sexuales,
crímenes y desempleo a los inmigrantes” (Rekondo, 2008). El gobierno, liderado por el
Congreso Nacional Africano (ANC, por sus siglas en inglés) respondió con la detención y
prevención de los ataques mediante el uso de las fuerzas de seguridad y un manejo
mediático, reflejado en las diferentes intervenciones públicas del presidente sudafricano,
Thabo Mbeki, condenando la situación de violencia contra los inmigrantes. “La xenofobia
hiere como el apartheid y nosotros estamos en contra de ella”, aseguró el mandatario
sudafricano (Al Jazeera 26/05/2008). Por otra parte, voceros del ANC afirmaban que los
ataques constituyen “una trágica contradicción ya que el pueblo sudafricano, o parte del
mismo, recibió el apoyo de estos conciudadanos de otros países en los años más difíciles
del apartheid” (Rekondo, 2008).
La complejidad social sudafricana es reflejo de una construcción cuya cumbre es el
apartheid, “fruto ideológico de un desarrollo histórico ligado al proceso de consolidación
del capitalismo y la formación del Estado” (Galarza, C, s/p). La conformación del modo de
producción en el sur de África, basado en el desarrollo agrícola y minero, determinó la
configuración de la estructura social local, vigente hasta ahora. Los orígenes definitivos de
la situación social sudafricana constituida por “dos naciones”- marcada por la sistemática
y violenta segregación entre el privilegio y la privación- se encuentran a finales del siglo
XIX, cuando el capitalismo se desarrolló rápidamente después del inicio de la industria
minera de diamantes en 1867 y de oro en 1886 (Marais, 2002, p.24). La ocupación
territorial por parte de inmigrantes holandeses (boers) e ingleses dio lugar al surgimiento
de micro dinámicas socioeconómicas particulares, sustentadas en la actividad minera y
agrícola. “Comenzaba así la rebatiña por el continente africano, especialmente en la
región austral, que se desarrollaría en dos frentes: uno común, contra los pueblos
1
Perspectiva Internacional
II. La complejidad social sudafricana y la construcción del régimen del apartheid
La consolidación del apartheid en tanto sistema político, económico y social de la
República de Sudáfrica en 1948 constituyó la respuesta a las prácticas segregacionistas y
discriminatorias ejercidas por la minoría blanca sobre la población africana. Su
surgimiento debe entenderse, en este contexto, en base a un mecanismo implementado
desde el Estado para dar respuesta a los problemas generados por la creciente necesidad
de mantener los intereses capitalistas, sustentados en la idea de la superioridad racial.
Por ello, la implantación de este modelo económico conjuga el dominio socioeconómico y
cultural sobre la población africana, inclusive impulsando flujos migratorios (mano de
obra) hacia el país que respondiesen a las necesidades capitalistas de los medios de
producción minero y agrícola.
Nº 10, Julio 2008
africanos, buscando subyugarlos; otro individual, entre potencias rivales, por la posesión
de territorios cada vez más extensos para el ejercicio efectivo de control” (González,
1985, p.35).
En la década de los años noventa del siglo XX, la presión interna y externa provocaron el
debilitamiento del sistema político sudafricano, lo cual generó nuevos horizontes para esa
población en términos culturales, económicos y sociales. Es por ello que “el giro postapartheid de la década de los noventa supuso también una puerta entreabierta para
muchas personas de los estados vecinos, que veían con esperanza que el cambio
sudafricano podía significar mejores posibilidades para sus propias vidas” (Rekondo,
2008). La población negra sudafricana, víctima directa de las políticas discriminatorias del
régimen de Pretoria (capital de Sudáfrica), ocupaba los escalafones sociales más bajos.
La presencia transnacional en Sudáfrica más que reducirse se ha transformado y
fortalecido desde la eliminación del apartheid. En 1984, las empresas transnacionales
(ETs) de EEUU representaban 38% del conjunto, seguidas por las británicas (34%) y las
alemanas (13%) (Yuste, 1995, p. 100). Chango Llanes plantea que “Mandela llegó al
poder en el marco de un acuerdo entre el ANC y las grandes empresas transnacionales
que manejaban el país, como Anglo Transvaal y Angloamerican Co.,” (Illanes, s/p). El
acuerdo consistía en terminar con el apartheid y mantener al capitalismo
transnacionalizado. Mandela consiguió abatir el denigrante régimen del apartheid porque
este no beneficiaba a las transnacionales sino solamente a los sudafricanos boers,
blancos de origen holandés, defensores de intereses racistas, que habían promovido toda
una legislación y un discurso de desarrollo separado de las etnias. Los boers ejercían el
papel de intermediarios entre los intereses de las transnacionales y el pueblo africano,
ante el cual se presentaban como agentes disciplinarios o burguesía intermediaria. Esta
dinámica representaba un altísimo costo para las trasnacionales. Por ello, a cambio de
este acuerdo, las transnacionales contribuyeron a terminar con el sistema apartheid. Por
su parte, el ANC interrumpió la transición revolucionaria y le dio una forma democrática
2
Perspectiva Internacional
III. El modelo económico neoliberal, la causa más profunda del conflicto
La elección de Nelson Mandela como presidente de Sudáfrica en 1994 generó grandes
expectativas acerca de las transformaciones del Estado sudafricano, a favor de las clases
sociales menos favorecidas y oprimidas por el régimen del apartheid. Las promesas de
Mandela en torno a la redistribución de la riqueza y de programas sociales que cubrirían
las necesidades de la población se vieron truncadas por la presión de los poderes
económicos locales y extranjeros (de tendencia neoliberal). Abuy Nfubea plantea que en
el seno del ANC “brotó el temor a que un fracaso económico alentara regresos al pasado
y dibujara una imagen contraria al gobierno de la población negra, arrojando al país a la
hecatombe socioeconómica” (Nfuba, 2008).
En el sector de la minería y el petróleo se introdujeron reformas sustentadas
explícitamente en el respeto a la política de liberalización económica para “reforzar la
capacidad competitiva de su economía y promover la desregulación burocrática” (South
África info., 2008, p.1). Así se llega a la normativa que permitió el rescate de los recursos
naturales, ahora parte del patrimonio nacional, el cual designa la custodia al Estado para
ejercer el control, la administración y gestión referida al otorgamiento de derechos de
prospección y de minería sobre territorio sudafricano, bajo el auspicio de las compañías
transnacionales. En el marco legal referido se establecen normas de transición para
convertir los viejos derechos; es decir, la mencionada reforma se tradujo en la legalización
de los viejos poderes transnacionales frente al mundo.
Nº 10, Julio 2008
que fuera aceptada por Occidente. En Sudáfrica no hubo reconciliación sino una alianza
de clases que enfrentaba en bloque a una clase auxiliar del sistema capitalista la cual sólo
podía subsistir con base en el racismo desembozado y legalizado” (Ibídem).
Las ETs más poderosas se encuentran en el área de la refinación y procesamiento del
carbón; son la BP, Chevron, Ungen, Shell y TotalElfFina, además de empresas nacionales
como la Nadeli Petroleum y Afric Oil. Ellas manejan la mayor capacidad de refinación
existente en África, sólo superada por la de Egipto, del orden de los 489 mil b/d. En la
producción de crudos sintéticos participa la Anglo American con la mayor capacidad (160
mil b/d), con base en carbón, y la estatal Petrosa (45 mil b/d) con base en gas. La Anglo
American maneja nuevos planes de expansión por el orden de los 80 mil b/d. Igualmente
en refinación de petróleo está en proyecto construir una planta de 300 mil b/d que se
alimentaría de crudo procedente de Argelia y los Emiratos Árabes Unidos. Sus mercados
para el carbón siguen siendo Alemania, España y Japón. Hacia los países vecinos
Sudáfrica sólo exporta refinados después de satisfacer la demanda interna (519 mil b/d).
Los suministradores de petróleo para la demanda energética sudafricana han sido
fundamentalmente Irán (43%), Arabia Saudita (con una proporción similar a su par iraní) y
el resto procede de África, especialmente de Nigeria y Angola (EIA, 2007). Se observa así
cómo el espacio transnacional se consolida por encima de los capitales nacionales y la
gestión del Estado sigue siendo rectora más no decisoria. El excedente fluye ahora con
más fuerza pero también con mayor tolerancia. Los tiempos de la soberanía y el
nacionalismo se alejan.
En lo referente a la prometida democratización de la tenencia de la tierra, la política postapartheid se ha mantenido estática, respondiendo al modelo neoliberal en el que se
sustenta. Al respecto, Nfubea señala que las voces que trataron de rescatarla fueron
excluidas, silenciadas o sometidas a linchamiento mediático; ejemplo de ello, fue el caso
de Winnie Mandela. El autor agrega que el apartheid fue abolido pero persisten las
3
Perspectiva Internacional
Esta estrategia se refleja en la situación actual del sector energético. En ese sentido se
debe recordar que Sudáfrica se encuentra entre los principales países productores de
carbón, cuyas reservas ocupan el sexto lugar en el mundo, con 54 mil millones de
toneladas cortas. A partir del carbón ha desarrollado la producción de crudos sintéticos,
para lo que utiliza también condensados y gas natural procedente de Mozambique. En
consecuencia, el consumo se apoya en 75,4% de carbón, 20% de petróleo, 2% de gas y
1% de hidroelectricidad. La energía atómica es aún incipiente. Para el manejo de la
industria petrolera se constituyó la empresa nacional Petrosa, ente que se limita a
gerenciar la actividad de exploración y producción costa afuera mediante licencias. Las
ETs involucradas son Anschutz Internacional, BHP Billiaton, Forest Oil Internacional y
Pionneer Natural Resourses.
Los datos hablan por sí solos: en 1994 la población blanca era sólo de 12,6% pero un
número no mayor de quince mil granjeros acaparaba 87% de la tierra. Diez años más
tarde, David González afirma que la población blanca bajó a 9,3% pero aún varias
decenas de miles de granjeros blancos acaparaban 85% de las tierras y eran dueños de
seis veces más tierra que todos los negros juntos (González, 2006, p.3). Y es que las
políticas neoliberales, además de atentar contra el desarrollo agrícola mediante la
apertura a las importaciones, rechazan la idea de la propiedad campesina que al menos
permitiría a la gente obtener el sustento diario de la tierra. Según los postulados del
neoliberalismo, a la tierra debe dársele un uso intensivo y el producto generado debe ser
destinado al mercado internacional. De esta manera, Sudáfrica aparece en medio de la
crisis alimentaria como una economía que se autoabastece con aportes más bien
decrecientes hacia el mercado internacional. Ocupar el lugar número trece en la
producción mundial de azúcar -enviada hacia Medio Oriente, Norteamérica y Asia-, la
coloca en la mira de la estrategia neoliberal e inhumana de la producción de agrocombustibles. Produce también vinos, frutas, ganado, papa, etcétera. Sin embargo, la
población, que sobrevive con sólo 1,7% del ingreso nacional, difícilmente conoce y mucho
menos disfruta de este alardeado autoabastecimiento (Indicadores Económicos Sudáfrica,
2008, p.22).
Nº 10, Julio 2008
políticas heredadas del régimen (Nfubea, 2008). El milagro africano, nos dice el autor
citado, fue sólo un traspaso de poderes resistido a las reformas necesarias, las cuales
habrían afectado positivamente a toda la región si se hubiesen implementado (Ibíd.). En
este desenlace desempeñaron un papel fundamental los poderes económicos mundiales,
representados en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), los
cuales amenazaron con reaccionar si no se mantenían las directrices neoliberales;
dejaron al Estado sometido a políticas de privatización, reducción de salarios, impuestos y
frenos a la reforma agraria prometida.
La transformación del Estado se vio opacada por una reforma progresiva, sustentada en
el acuerdo entre las facciones políticas del antiguo régimen y el nuevo gobierno del ANC.
Durante el gobierno de Mandela y posteriormente del actual presidente Thabo Mbeki, se
quiso afrontar esta desigualdad económica y social instaurando la estrategia del
Crecimiento, Empleo y Redistribución (GEAR, por sus siglas en inglés), el Programa de
Reconstrucción para el Desarrollo (RDP, por sus siglas en inglés), y el plan
Empoderamiento Económico para los Negros (BEE, por sus siglas en inglés), los cuales
permitieron el fortalecimiento de la burguesía local y el ascenso de una nueva clase social
conformada por africanos negros, poseedores de una alta calidad de vida (Ngugi y Manji,
2008). Esta nueva clase social, únicos beneficiados por la implementación de los
programas antes referidos, era criticada por Mandela, quien en 1964 afirmó que existía un
sector de la población que se “asimilaban a los blancos en sus hábitos económicos y
sociales” (Ibídem). La implementación del paquete económico neoliberal, desamparando
las inversiones sociales y el gasto público, generó la profundización de las condiciones de
pobreza en los sectores más bajos de la población. La promesa en torno a la
redistribución de la riqueza y la socialización de los medios de producción se desvaneció
con el tiempo, en virtud de lo cual se dio apertura al ascenso y fortalecimiento de los
grupos de poder tradicionales, herederos del sistema post apartheid vinculados al capital
trasnacional.
4
Perspectiva Internacional
IV. Ascenso para una minoría y marginalidad para las mayorías, realidad
desconocida por el inmigrante que se atreve a llegar a Sudáfrica
Nº 10, Julio 2008
La burguesía negra se hace insensible a la pobreza de sus nacionales e inmigrantes. De
acuerdo con María Alicia Divinzenso, “es una burguesía negra a la que poco le interesan
las luchas y reivindicaciones de sus pares” (Divinzenso, 2003). Hoy parece ser que sus
únicas preocupaciones son la arrogancia y la codicia. La clase media sudafricana se
desempeña fundamentalmente en la administración pública o son cuentapropistas. Se
mudaron a los antiguos barrios blancos y condenan las huelgas y manifestaciones de sus
compañeros negros. Mantienen vivo el lenguaje que usaban los blancos durante el
apartheid, pues califican a los obreros de indisciplinados, salvajes y primitivos. Maltratan a
los obreros negros y son igual de autoritarios que los patrones blancos. “Por lo tanto, si
bien reivindican su condición de negros en cuanto la discriminación positiva los ayude a
subir posiciones en la escala social, se comportan con todos los prejuicios, de acuerdo
con lo cual muestran que estos no son potestad de los blancos sino simplemente de los
burgueses, sin importar el color” (Ibídem).
El desempleo (2008) oscila entre 23% y 34%, considerando cifras oficiales y extraoficiales
(Indicadores Económicos 2008, p.3). Más grave aún es que esto ocurre en una sociedad
cuyo 20% más pobre recibe el 1,7%, y el 10% de la población sólo recibe 0,6% del
ingreso. En contraste, el 20% de la población más rica recibe el 72,5% mientras que el
10% de la sociedad rica absorbe 55.8% (Ibíd, p. 22). En consecuencia, la expectativa de
vida es de 50 años, la mortalidad infantil de 45 por cada mil nacidos vivos y el
analfabetismo llega a 25%. Es un panorama que no difiere mucho del resto de los países
africanos si se considera a la mayor parte de la población negra, excluyendo a la blanca y
a la nueva capa media beneficiada por las políticas de estímulo al consumo. Es en
consecuencia una economía vulnerable con alta presión social. Ésta es la realidad
desconocida por el inmigrante, atrapado en un sistema de semiesclavitud en los fundos
agrícolas y en las minas. A los hombres se les obliga a abandonar sus familias y esto los
hace presa fácil para el contagio del sida, enfermedad que afecta a miles de africanos.
Los inmigrantes, en consecuencia, lejos de incorporarse a las capas medias, llegan a
agudizar las condiciones de vida de la mayoría de la población sudafricana, desempleada,
desnutrida y analfabeta. Son las secuelas del neoliberalismo que sustentan una gestión
gubernamental débil y al servicio del gran capital transnacional, en detrimento de la
justicia social. En palabras de Rekondo, se diría que las presiones internacionales,
materializadas por los programas impulsados por el FMI, el BM y otras instituciones, han
sido incapaces de corregir la alta tasa de desempleo- entre 30% - 40%- y han erosionado
la capacidad del gobierno para desarrollar los logros necesarios en sanidad, educación,
alimentación o acceso a los servicios básicos de suministro de agua o electricidad”
(Rekondo, 2008).
5
Perspectiva Internacional
Unida a esta nueva fuerza social en frágil ascenso se encuentra el contraste de un país
que se ubica entre las primeras veinte economías del mundo, donde el crecimiento
económico se sostuvo en los últimos cinco años, se redujo la inflación y el presupuesto
presentó un superávit y, sin embargo, no pudo resolver el problema del desempleo. A
diferencia de China e India, de acuerdo con Amparo Mestre, “que basan su crecimiento en
la fuerte inversión en el país, combinado con una gran fuerza exportadora, en el modelo
sudafricano es el consumo privado el gran motor de la economía” (Observatorio de
Coyuntura Económica Internacional, 2007, p.2). Se trata del consumo de los sectores que
anterior a 1994 estaban sometidos al apartheid, para quienes se facilitaron créditos,
generando niveles altos de endeudamiento familiar. Tal demanda no pudo ser abastecida
por la producción nacional y generó un aumento en las importaciones (18% interanual
para el 2006), con el consiguiente déficit en cuenta corriente. Maestre agrega: “es un
recalentamiento de la economía que crece por encima de su nivel potencial” (Ibíd, p.4).
Nº 10, Julio 2008
El impulso de una verdadera transformación del Estado sudafricano es necesario para
concebir un equilibrio social garante del bienestar colectivo y la desaparición de la
discriminación y el racismo. La población inmigrante puede complejizar la situación social
sudafricana, pero la pieza clave que genera estos hechos de violencia social es el
mantenimiento de las estructuras gubernamentales, sociales y económicas conformadas
durante el régimen del apartheid y su actual vigencia, pese a la llegada del ANC al
gobierno. Se requiere, entonces, detener la “subasta del Estado” frente al capital
trasnacional y auspiciar el desarrollo de los medios de producción en aras de mejorar a la
población sudafricana. De lo contario, los recientes signos de violencia registrados
durante el mes de mayo de 2008 serán sólo el comienzo de una serie de sucesos que
pudiesen generar la implosión social, a mediano plazo, en Sudáfrica.
Principales fuentes consultadas
Al Jazeera (26-05-2008). Mbeki condemns S Africa violence, en http://english.aljazeera.net/news/africa/2008/05/
20086150824152917.html (recuperado el 26-05-2008).
BACHENG, Mbomío (2005). Sudáfrica: lo que el viento se llevó, en http://www.revistapueblos.org (recuperado el 08-072008).
Development Indicators of South Africa (2008), en http://www.statssa.gov.za/ (recuperado el 07-07-2008).
DIVINZENSO, M (2003). Sudáfrica: el apartheid después del apartheid, en http://www.lainsignia.org (recuperado el 02-062008).
Energy Information Administration & U.S. Government (2007). South África Country Analysis Briefs, en http://www.eia.
doe.gov/ (recuperado el 07-07-2008).
GALARZA, C y ESCOBARES, S (s/f). El apartheid sudafricano: ¿una construcción ideológica?, en http://www.nodo50.org/
observatorio/apartheid1.htm (recuperado 10-07-2008).
GONZALEZ, Carmen (1985). Sobre los hombros ajenos. Editorial de Ciencias Sociales. La Habana. Cuba.
GONZALEZ, David (2006): Reforma agraria en tiempos de ajuste neoliberal: los casos de Zimbabwe, Namibia y Sudáfrica,
en http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/argentina/cea/contra/3.4/4_gonzalez.pdf (recuperado el 09-05-2008).
ILLANES, C (s/f). En Sudáfrica no hubo reconciliación sino un nuevo bloque histórico sin apartheid, en
http://www.diariolibre.info/secciones/noticias/nota.php?id=2186-7k (recuperado el 21-07-2008).
Mapa político de Sudáfrica, en http://www.worldlanguage.com/CountryMaps/175.gif (recuperado el 21-07-2008).
MARAIS, Hein (2002). Sudáfrica: limites al cambio. La economía de la transformación. Siglo XXI editores. Ciudad de
México. México.
NFUBEA, Abuy (2008). Sudáfrica, del paradigma a la responsabilidad, en http://www.rebelion.org (recuperado el 29-062008).
NGUGI, Mukona, MANJI, Firoze (2008). Sudáfrica somos todos: Ataques xenófobos, políticas neoliberales y respuestas de
base, en http://www.rebelion.org/noticia.php?id=70022 (recuperado el 12-07-2008).
Observatorio de Coyuntura Económica Internacional (2007). Sudáfrica, el gigante y sus amenazas, en http://www.ocei.es/
(recuperado el 02-02-2008).
Pagina Oficial Gobierno de Sudáfrica (2008), en http://www.gov.za/
South African Info. (2008). South African agriculture, en http://www.southafrica.info/ (recuperado el 20-07-2008).
South Africa Stats in brief (2007), en http://www.statssa.gov.za/ (recuperado el 07-07-2008).
YUSTE, O (1995). ¿Fue eficaz para el fin del apartheid en Sudáfrica la adopción de códigos de conducta para las empresas
transnacionales?, en http://www.raco.cat/index.php/RevistaCIDOB/article/viewFile/27958/40818 (recuperado el 20-07-2008).
6
Perspectiva Internacional
REKONDO, Txente (2008). Los problemas de la actual Sudáfrica, en http://www.rebelion.org (recuperado el 02-06-2008).
CONSTRUCCIÓN DE LA DIMENSIÓN SOCIAL EN EL MERCOSUR:
ESTUDIOS DE CASO
I. Dimensión social de la integración
Existe una amplia literatura referida a la dimensión productiva y comercial de las
principales experiencias de integración desarrolladas en América Latina y el Caribe
durante la segunda mitad del siglo XX y el primer decenio del siglo XXI. Sin embargo, el
abordaje de los aspectos sociales es de reciente tratamiento sistemático ya que los
gobiernos de turno estimaban que la consolidación de los mecanismos de integración, a
través de la inversión en proyectos productivos conjuntos y los intercambios comerciales,
derivaría en una mejor distribución del ingreso y, en consecuencia, se produciría una
sustantiva transformación de la calidad de vida. Por ejemplo, es a mediados de los años
noventa que los tópicos sociales adquieren relativa consideración en el Mercado Común
del Sur (Mercosur) mientras que la Comunidad Andina (CAN), la Comunidad del Caribe
(Caricom) y el Sistema de Integración Centroamericano (SICA) incorporaron desde su
creación -1969, 1973 y 1991 respectivamente- algunas temáticas de orden social en los
documentos constitutivos (SELA, 2008).
Nº 10, Julio 2008
AMÉRICA DEL SUR
Dada la importancia que ha adquirido la dimensión social en tanto componente
fundamental de la integración subregional, Di Pietro (2003, p. 22) sostiene que esta
temática puede entenderse a partir de la consideración de tres aspectos: “la atención a los
efectos sociales negativos de la integración; y la participación de la sociedad civil en el
proceso. Algunos autores agregan un tercero: la reparación de la deuda social que
acarrean los países por lo cual la prioridad es atender a la pobreza y exclusión social que
afectan a grandes sectores de la población”.
En la historia del Mercosur pueden distinguirse varias etapas de acuerdo con la
participación determinante y casi exclusiva de algunos actores sociales. Desde la
fundación del Mercosur (Tratado de Asunción 1991) hasta mediados de la década de los
noventa, la participación estuvo circunscrita a las dirigencias gubernamentales
(ministerios de economía y las cancillerías), los equipos técnicos burocráticos, los grupos
empresariales (transnacionales y burguesías locales) y ciertos sectores sindicales
reunidos en la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS). Una
segunda etapa se abrió con la firma del Protocolo de Ouro Preto (1994) en el cual se
establece la institucionalidad jurídica del Mercosur y se constituye el Foro Consultivo
Económico y Social (FCES), instancia que ha propiciado la participación de
organizaciones sociales y cooperativas; y una tercera etapa conocida como el
relanzamiento del Mercosur en el siglo XXI1. En esta nueva etapa el bloque se planteó la
incorporación de nuevos actores, de manera especial la sociedad civil organizada, los
parlamentos y los gobiernos regionales y locales de cada Estado parte.
1
Esta tercera etapa se debe a los cambios de gobiernos en el Cono Sur y los triunfos electorales de Luiz
Inácio Lula da Silva en Brasil (2002), Néstor Kirchner en Argentina (2003) y Tabaré Vázquez en Uruguay
(2004), así como también a la firma del Protocolo de Adhesión al Mercosur por parte de Venezuela (2006).
7
Perspectiva Internacional
Di Pietro (ídem) se refiere a otros autores que han abordado la dimensión social de la
integración, tales como Podestá (2000) y Grandi (1998). Para Podestá la dimensión social
comprende las políticas sociales comunitarias y las instancias definidas para impulsar la
participación social; Grandi, por su lado, señala que el déficit democrático de la
integración se debe a la restringida participación y exclusión de los actores sociales y la
puesta en marcha de un proceso elitista de integración.
El “lado social” del Mercosur no estuvo presente desde los orígenes. En efecto, los derechos
sociales y de ciudadanía no aparecen en los tratados constitutivos del Mercosur ni han sido
desarrollados en normas “derivadas”, sino tardía y tal vez escasamente, en el plano laboral, a
pesar de que se reconoce la existencia de una importante dimensión social de la
integración… el Mercosur nació con una severa afasia social: sin embargo, lenta y a veces
dificultosamente ha ido construyendo un espacio social – órganos con competencia laboral –
y desarrollando una dimensión social –normas y dinámicas sociales y laborales- a tal punto
que hoy ya no puede decirse que el Mercosur carezca de un espacio y una dimensión
sociales, sino que más bien puede sostenerse que muestra un cierto espacio social y una red
normativa laboral en construcción.
Nº 10, Julio 2008
De acuerdo con los estudios realizados por Ermida (s/f, p. 2-4)1 en materia laboral, la
construcción de la dimensión social del Mercosur se caracteriza por tratarse de un
proceso paulatino y complejo que no fue contemplado en sus documentos fundacionales:
Al respecto, cabe destacar que la no inclusión de lo social en los inicios del Mercosur se
debe al enfoque de integración que se expandió en la década de los noventa el cual,
inspirado en la concepción económica neoliberal, buscaba según Rosenthal (1991),
mejorar la competitividad internacional, ampliar gradualmente la apertura comercial y
fomentar las relaciones multilaterales en Latinoamérica. Esto bajo una concepción que
privilegiaba el reestablecimiento del equilibrio en las variables macroeconómicas, la
subordinación del Estado a las dinámicas del mercado y la disminución del gasto social.
La tercera etapa del Mercosur se distingue por la reafirmación del liderazgo del bloque en
la subregión en los planos político-institucional, económico-productivo, comercial y social.
Con respecto a la dimensión social es pertinente señalar que el Mercosur ha desplegado
diversas iniciativas que requerirían de un abordaje y análisis riguroso a fin de determinar
sus potencialidades, alcances e impactos. En este sentido se han seleccionado dos casos
relevantes a través de los cuales es posible identificar los avances alcanzados luego de la
firma de la Carta de Buenos Aires sobre Compromiso Social (2000)2: las experiencias del
programa Somos Mercosur y el Instituto Social del Mercosur, el primero fundado en el año
2005 y el segundo en 2007.
En el segundo semestre del año 2005 el presidente de la República Oriental del Uruguay,
Tabaré Vásquez, asumió la responsabilidad de ocupar la presidencia pro tempore del
Mercosur. Durante este período se dio origen al programa Somos Mercosur, el cual tiene
la finalidad de vincular a la sociedad civil con el proceso de integración subregional y
cuyos objetivos se presentan a continuación: 1) incluir la agenda de la sociedad civil en el
esquema de integración como tema prioritario; 2) democratizar el Mercosur a través de la
implicación real de la ciudadanía en la construcción del bloque regional; 3) construir una
identidad mercosureña; 4) fortalecer las posibilidades de participación de la sociedad civil
en la integración regional; 5) impulsar estrategias para el crecimiento económico y la
creación de empleos; y 6) avanzar en la estructuración de la ciudadanía del Mercosur
(Pereira, 2006, p. 8 y 9).
1
Por la información citada en el trabajo de Oscar Ermida se estima que la publicación del mismo fue realizada
en el año 2006, pero no fue posible ubicar los datos completos de esta referencia bibliográfica.
2
Para una descripción de los contenidos de este documento véase el trabajo “Dimensión social en el
Mercosur: Balance del primer semestre 2008”, publicado en la serie Perspectiva Internacional, Nº 9, Instituto
de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual, junio 2008.
8
Perspectiva Internacional
II. Programa Somos Mercosur: espacio para la participación social
Nº 10, Julio 2008
La coordinación de Somos Mercosur está integrada por cinco puntos focales: el Consejo
de la Sociedad Civil del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y
Culto (Argentina); la Asesoría para Asuntos Internacionales de la Secretaría General de la
Presidencia de la República (Brasil); la Secretaría General del Ministerio de Relaciones
Exteriores (Paraguay); el Ministerio de Relaciones Exteriores (Uruguay); y la Secretaría
Ejecutiva de la Comisión Presidencial del Mercosur, adscrita al Ministerio del Poder
Popular para las Relaciones Exteriores (Venezuela). De la misma forma, participan
algunas instancias del Mercosur tales como la Comisión de Representantes Permanentes
(CRPM), el Parlamento del Mercosur (Parlasur), el FCES, el Observatorio de Derechos
Humanos, la Articulación Feminista del Mercosur y la Red de Investigaciones
Económicas.
Entre las organizaciones sociales y económicas relacionadas con este programa se
encuentran el Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de la Cancillería argentina (CCSC),
la CCSCS, la Coordinadora de Organizaciones de Productores Familiares de Mercosur
(Coprofam) y la Red Mercociudades.
El Programa Somos Mercosur se ha visto fortalecido con la realización de las
denominadas cumbres sociales del Mercosur, la primera de las cuales se efectuó en
Córdoba (Argentina, 20 y 21 de julio de 2006) bajo el lema “Por un Mercosur productivo y
social”, y fue celebrada simultáneamente con la XXX Cumbre de Jefes de Estado y de
Gobierno del Mercosur. Esta fue la primera actividad pública organizada por Somos
Mercosur, auspiciada por la presidencia pro tempore de Argentina y el Centro de
Formación para la Integración Regional (Cefir) y a la cual asistieron los representantes de
los Estados partes y más de cuatrocientos miembros de sindicatos, pequeñas y medianas
empresas, productores rurales, universidades, organizaciones no gubernamentales
(ONG’s) y organizaciones sociales regionales de los países del bloque.
En Río de Janeiro se celebró la II Cumbre Social del Mercosur (Brasil, 13 y 14 de
diciembre de 2006), la cual fue convocada por la presidencia pro tempore de Brasil, el
FCES, y el programa Somos Mercosur. El evento tuvo por tema central “Desarrollo
Regional y Participación Social: del Mercosur que tenemos al Mercosur que queremos”, la
cual contó con una amplia participación de dirigentes de movimientos sociales, religiosos,
académicos, sindicales, cooperativas, entre otros. Continuando con los esfuerzos
iniciados en la Cumbre de Córdoba, la Cumbre Social trabajó sobre la agenda
previamente elaborada en la primera edición de este encuentro. La declaración final fue
remitida a los presidentes reunidos en la XXXII Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur.
La sociedad civil mercosureña participó nuevamente en un espacio para el debate sobre
la integración en la III Cumbre Social del Mercosur en Asunción (Paraguay, 26 y 27 de
junio de 2007), cuyos temas centrales versaron sobre una variedad de tópicos
importantes: 1) economía social; 2) estrategias de creación de empleo en el Mercosur; 3)
9
Perspectiva Internacional
La agenda de trabajo prevista en esta oportunidad giró en torno a los siguientes puntos: 1)
Mercosur productivo y social; 2) juventud; 3) recursos naturales; 4) producción, sociedad y
tecnología en el Mercosur; y 4) gobiernos locales y regionales subnacionales. Algunas de
las propuestas surgidas, luego de intensos debates, fue la de crear una Comisión de
Desarrollo Productivo y de Desarrollo Social para “articular los debates y medidas
aprobadas por los distintos espacios de negociación institucional afines con las mismas”:
además se hizo especial énfasis en la creación de la Reunión Especializada de la
Juventud (Pereira, 2006, p. 13).
En Montevideo (Uruguay, 10 y 12 de diciembre de 2007) tuvo lugar la IV Cumbre Social
del Mercosur “Para construir más y mejor Mercosur”, así como también la XXXIV Reunión
del CMC. La agenda de las organizaciones sociales se enfocó en la necesidad de
construir un modelo de integración productivo, comercial y social. Finalizada la Cumbre, el
movimiento de cooperativas articuladas en la Reunión Especializada de Cooperativas del
Mercosur (RECM) presentó una declaración en la cual señalaron sus observaciones con
respecto al funcionamiento del bloque. En este documento reconocen la actuación de los
presidentes y autoridades del Mercosur en defensa “de la más amplia participación de la
sociedad civil en todas las instancias institucionales” en el ámbito político, social y
productivo. Sin embargo, indican que para fortalecer las expresiones institucionales de la
ciudadanía y asegurar su participación en el proceso integrador, “debe expresarse
concretamente en el financiamiento de la actividad del FCES y aquellas reuniones
especializadas [tales como la RECM] que han demostrado su capacidad propositiva y
permanencia en el tiempo” (Portal Mercosur, 12/12/2007).
Nº 10, Julio 2008
integración energética; 4) integración productiva; y 5) libre circulación de personas, bienes
y servicios (Portal Mercosur, 18/06/2007). Asimismo, las propuestas fueron remitidas a la
XXXIII Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) y Cumbre de Presidentes
del Mercosur. Cabe destacar que los Presidentes firmaron un Comunicado Conjunto
mediante el cual señalaron que la participación social es fundamental para consolidar el
proceso de integración y enfatizaron como punto relevante la promoción de la pluralidad,
la inclusión social y la participación amplia de los pueblos para llevar a cabo esta tarea
(Portal Mercosur, 29/06/2007).
Bajo la presidencia pro tempore argentina se inició en Buenos Aires, y luego en Tucumán
(Argentina, 27, 28 y 29 de junio de 2008), la V Cumbre Social del Mercosur “¿Qué
Mercosur queremos? Las propuestas de la sociedad civil”, cuya apertura contó con una
actividad preparatoria (Buenos Aires, 27 de junio) en la cual participaron alrededor de
medio millar de representantes de gobiernos, organizaciones sociales y sindicatos,
quienes reafirmaron el rol de la ciudadanía como premisa básica para la integración
(Boletín Somos Mercosur, 28/06/2008). El 28 de julio se trasladaron las jornadas de
discusión a Tucumán y fueron constituidas doce comisiones de trabajo: 1) equidad de
género; 2) juventud; 3) recursos naturales; 4) cambio climático; 5) soberanía alimentaria;
6) pueblos originarios; 7) producción y trabajo; 8) educación, ciencia y tecnología; 9)
salud; 10) fundaciones y ONG’s; 11) vivienda, tierra y hábitat social; y 12) migraciones
laborales. Posteriormente, el 30 de junio y 1 de julio se organizó la XXXV Reunión del
CMC, la cual recibió las recomendaciones derivadas de la Cumbre Social.
La Carta de Buenos Aires sobre Compromiso Social (2000) establece la obligación de los
Estados partes de combatir la pobreza y la desigualdad social. Es por ello que el CMC
instruyó al Grupo del Mercado Común (GMC) y al Foro de Consulta y Concertación
Política (FCCP) para que asumiesen el liderazgo y dieran curso a las acciones
conducentes en materia de desarrollo social. Es con este propósito que se creó la
Reunión de Ministros y Autoridades de Desarrollo Social del Mercosur (RMADS), adscrita
al FCCP, mediante la decisión Nº 61/00, acordada durante la XIX plenaria del CMC en el
año 2000.
Esta reunión, integrada por las autoridades nacionales de los países miembros con
competencias en las áreas de desarrollo y políticas sociales, marca el inicio de la
10
Perspectiva Internacional
III. Hacia la articulación de las políticas sociales: Instituto Social del Mercosur
El propósito de la RMADS es promover la coordinación entre los diferentes órganos de
gobierno e instancias internas relacionadas con el sector salud, educación y trabajo (Acta
Nº 02/04). Para esto los funcionarios nacionales, en condición de representantes
permanentes, se constituyen en una red de apoyo a la secretaría pro tempore del bloque
en aras de desarrollar programas dirigidos a ofrecer un tratamiento integral de lo social
junto con la promoción del comercio intrarregional.
Nº 10, Julio 2008
institucionalización de la dimensión social en el proceso de integración y, a su vez, se
constituye en una plataforma para impulsar el avance de las propuestas que apunten a
esta dirección. En su evolución, la RMADS tiene el mérito de haber contribuido a
incorporar las “definiciones de economía social, seguridad alimentaria y nutricional,
trabajo infantil y explotación sexual infantil en la agenda del Mercosur social” (SELA,
2008, p. 17).
No obstante, es en la IX RMADS (Montevideo, noviembre de 2005) cuando se definen los
tres niveles de acción de dicha instancia en el Plan Bienal 2005-2007. El primer nivel
consiste en la creación de un Fondo Social del Mercosur destinado a beneficiar los
sectores de la población en situación de extrema pobreza y exclusión (Anexo V del Acta
Nº 02/05). En búsqueda de articular sus propuestas con los órganos internos del bloque,
la RMADS decidió incluir tal iniciativa de financiamiento en el marco del Programa de
Cohesión Social contemplado en el Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur
(Focem).
El segundo nivel del plan busca institucionalizar los Comités de Coordinación Nacional
sobre políticas sociales, los cuales estarán congregados en una Secretaría Social
Permanente encargada de articular y coordinar el seguimiento de los acuerdos y el
intercambio de experiencias. Como tercer nivel del Plan Bienal, la RMADS se propone
homogeneizar el sistema de recolección y evaluación de las estadísticas sociales
mediante la construcción de un Sistema Estadístico de Indicadores Sociales (SEIS).
El Instituto actuará, según el acta fundacional, como una instancia técnica dependiente de
la RMADS. Entre sus funciones resalta la promoción de las actividades de investigación,
discusión y concertación intersectorial vinculadas al estudio de los principales problemas
sociales que afectan en la actualidad a los países del Cono Sur. Sin embargo, el
establecimiento de esta institución “no implica la creación de un organismo supranacional,
sino articular un sistema de información común, conformar un banco de datos de las
mejores prácticas de políticas sociales que implementan los Estados y desarrollar algunos
programas específicos comunes en las áreas de educación, salud, trabajo y lucha contra
la pobreza” (SELA, 2006, p.1).
11
Perspectiva Internacional
Con la decisión Nº 19/06, el CMC propone al FCCP la constitución del Instituto Social del
Mercosur para atender las demandas de las organizaciones sociales en el proceso de
integración subregional. Esta nueva institución tiene la obligación de ejecutar los ejes de
acción contemplados en el Plan Bienal 2005-2007; logró su estatus formal por medio de la
decisión Nº 03/07 del CMC. La puesta en marcha del Instituto Social del Mercosur
persigue los propósitos de fomentar la consolidación de la dimensión social, la superación
de las asimetrías, colaborar en el diseño de políticas sociales regionales, promover
mecanismos de cooperación horizontal e identificar fuentes de financiamiento distintas a
las procedentes de los Estados partes.
IV. Algunas ideas finales
El estudio del proceso de construcción de la dimensión social del Mercosur permite
apreciar que el desarrollo de una institucionalidad social ha avanzado paulatinamente en
la medida en que las organizaciones de la sociedad civil demandan la creación de nuevos
espacios para la inclusión de una agenda con temas políticos y sociales, así como
también su participación dentro de la esfera político-institucional. La aproximación a las
experiencias del programa Somos Mercosur y la reciente creación del Instituto Social del
Mercosur demuestra la intención del bloque de promover una integración que redunde en
bienestar para los pueblos del Cono Sur. El fortalecimiento y la permanencia de ambas
iniciativas dependerán de la voluntad de los actores gubernamentales y de la disposición
para incluir a los movimientos sociales de la región en el proceso de construcción de la
integración subregional.
Nº 10, Julio 2008
Finalmente, a pesar de que el Instituto no ha iniciado sus operaciones, los recientes
avances de la XIV RMADS (junio, 2008) permiten apreciar que el desarrollo de la
dimensión social viene adquiriendo mayor importancia para el bloque. En este sentido, la
remisión al CMC de un “Plan Estratégico de Acción Social del Mercosur” y la propuesta
para transformar a la RMADS en una Comisión de Coordinación de Ministros de Asuntos
Sociales apuntan a tratar los problemas sociales y diseñar una política de seguridad
alimentaria (Ministerio de Desarrollo Social de la República Argentina, 20/06/08).
Principales fuentes consultadas
Boletín Somos Mercosur (28/06/2008): Cumbre Social: la sociedad civil reafirmó con renovados aires su compromiso de dar
sustento social al proceso de integración, en: http://www.somosmercosur.org/?q=es/node/694 (recuperado el 17/07/2008).
DI PIETRO, Luís (2003): La dimensión social del MERCOSUR. Recorrido institucional y perspectivas, en Cuadernos del
Observatorio Social, Nº 12, FLACSO, Chile.
ERMIDA, Oscar (s/f): La dimensión social del MERCOSUR, en http://www.cep.cl/Cenda/Cen_Documentos/Referencias/OIT/
Dimension_Social_Mercosur.pdf (recuperado el 21/07/2008).
Mercosur/CMC/DEC. Nº 61/00 (2000): Creación de la Reunión de Ministros y Autoridades de Desarrollo Social del
Mercosur, en http://www.cancilleria.gov.ar/comercio/mercosur/normativa/decision/2000/dec6100.html (recuperado el
21/07/2008).
Mercosur/CMC/DEC. Nº 03/07 (2007): Instituto Social del Mercosur, en http://www.mercosur.int/msweb/Normas/
normas_web/Decisiones/ES/2007/DEC%200032007_ES_InstitutoSocial.pdfr (recuperado el 21/07/2008).
Ministerio de Desarrollo Social de la República Argentina (20/06/08). Apuntando a la seguridad alimentaria, en:
http://www.desarrollosocial.gov.ar/prensa.asp?idprensa=1153 (recuperado el 21/07/2008).
Portal Mercosur (18/06/2007): Convocatoria CUMBRE SOCIAL DEL MERCOSUR (26 y 27 de junio - Asunción), en:
http://www.mercosur.coop/recm/spip.php?article294 (recuperado el 17/07/2008).
Portal Mercosur (29/06/2007): Comunicado Conjunto de los Presidentes de los Estados Partes del Mercosur, en:
http://www.mercosurpresidencia.org/cumbres.php?s=2007_asuncion_presidentes (recuperado el 21/07/2008).
Portal Mercosur (28/06/2007): Acuerdo de sede entre la República del Paraguay y el Mercado Común del Sur
(MERCOSUR) para el funcionamiento del Instituto Social del MERCOSUR, en: http://www.mercosurpresidencia.org/
pdf_es/cumbre_asuncion_2007/resoluciones_cumbre/DEC-028-07_ES_ Acuerdo_de_Sede.pdf (recuperado el 21/07/2008).
Portal Mercosur (12/12/2007): Declaración del Movimiento Cooperativo del MERCOSUR, en: http://www.mercosur.coop/
recm/IMG/pdf/DECLARACION_DEL_MOVIMIENTO_COOPERATIVO_DEL_MERCOSUR-2.pdf (recuperado el 21/07/2008).
ROSENTHAL, Gert (1991): Un informe crítico a 30 años de integración en América Latina, en Revista Nueva Sociedad, Nº
113, Venezuela.
SELA (2006): Con un perfil más social, el Mercosur debate sus nuevas instituciones, en: http://www.sela.org/sela/
prensa.asp?id=8096&step=3 (recuperado el 21/07/08).
SELA (2008): Dimensión social de la integración: Lineamientos para un Plan de Acción en salud, educación, vivienda y
empleo, Seminario Regional de Consultas sobre Dimensión Social de la Integración en América Latina y el Caribe,
Venezuela, 16 y 17 de julio.
12
Perspectiva Internacional
PEREIRA M. (2006): Ser y parecer. Balance de la iniciativa SOMOS MERCOSUR, en: www.fesur.org.uy (recuperado el
15/07/2008).
CARACTERIZACIÓN DEL ESTRECHO DE ORMUZ EN
EL TRANSPORTE PETROLERO DEL GOLFO PÉRSICO
Nº 10, Julio 2008
ASIA, MEDIO ORIENTE
Y OCEANÍA
I. Caracterización del estrecho de Ormuz
Mapa Nº 1
Posición geográfica del estrecho de Ormuz
Desde el punto de vista geográfico un estrecho se define como un canal de agua que
conecta dos lagos, mares u océanos y, en consecuencia, se encuentra entre dos masas
de tierra. El estrecho de Ormuz es una vía navegable entre el golfo de Omán en el sureste
y el golfo Pérsico al suroeste. Posee 275 km de largo, la parte más angosta mide 21
millas (34 km) de ancho. Su ubicación limita hacia el norte con Irán, al sur con los
Emiratos Árabes Unidos y el enclave Musadan del sultanato de Omán, la delimitación
sudeste lo conecta con el golfo de Ares, y en el sudoeste con el golfo Pérsico. En el
estrecho se encuentran las islas de Qeshm (Irán), y Tunb Mayor, Tunb Menor y Abu
Musa, ocupadas por Irán en 1971 (ONU, 1998), reclamadas por los Emiratos Árabes
Unidos hasta la actualidad. Los países que conforman la delimitación marítima del
estrecho de Ormuz tienen, a su vez, límites terrestres con sus vecinos, todos ellos
productores de petróleo. El estrecho de Ormuz es uno de los más importantes enclaves
del comercio ultramarino, considerado centro geoestratégico para el control del transporte
y de la mayor producción mundial de petróleo.
El golfo Pérsico contiene una masa de agua de 233 mil km², está conectado con el mar
Arábigo mediante el estrecho de Ormuz y el golfo de Omán, y su límite occidental está
marcado por el gran delta del río Chatt Al-Arab, llamado Arvand-Rood por los iraníes, el
cual transporta agua del Éufrates y el Tigris.
En 2006 los países del golfo Pérsico (Bahrain, Irán, Irak, Kuwait, Qatar, Arabia Saudita, y
los Emiratos Árabes Unidos) produjeron 20% del petróleo del mundo gozando a su vez de
13
Perspectiva Internacional
Fuente: Elaboración propia a partir de las imágenes obtenidas en http://es.wikipedia.org/wiki/Estrecho_de_Ormuz
Cuadro Nº 1
Cantidad y porcentaje mundial de petróleo desplazado por día a través del Estrecho de
Ormuz en el año 2006
Nº 10, Julio 2008
55% (728 mil millones barriles) de las reservas probadas de este hidrocarburo a escala
mundial. Para ese mismo año, los países del golfo exportaron combinados 18.2 millones
de barriles por día (b/d) y cerca de 17 millones de b/d pasaron vía Ormuz (ver cuadro 1).
El grupo exportó el petróleo restante vía tuberías a través de Turquía al Mediterráneo y de
Arabia Saudita al mar Rojo. Las importaciones de este hidrocarburo provenientes del golfo
Pérsico, por parte de los EE.UU. alcanzaron los 2.2 millones de b/d, 17% de sus
importaciones netas (EIA, 2006, p. 1).
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos ofrecidos por World Energy Information Administration,Oil & Gas (EIA)
II. El control militarizado de las aguas del golfo Pérsico y el golfo de Omán
De manera simultanea a la presencia del buque de combate de superficie el U.S.S1
"Harry Truman" se encuentran todos los navíos de guerra y barcos que componen el
Grupo de Ataque de Portaaviones, el Escuadrón de Destructores 2 (Desron 2) y el buque
de guerra Carrier Air Wing 1 (CVW 1). La tarea encargada de forma oficial a esta flota y la
justificación para su despliegue es la de ejecutar procedimientos de seguridad naval y
misiones aéreas en la región. Un punto revelante es que no se menciona en ningún
momento a la República Islámica de Irán, y las referencias se limitan a nombrar los
esfuerzos de la llamada “Guerra contra el terror”, liderada por Estados Unidos bajo la
“Operación Libertad Duradera” (Nazemroaya, 2006).
1
Abreviación de “United States Ship” Nave estadounidense.
14
Perspectiva Internacional
La importancia estratégica de la ruta comercial que nace en Ormuz y desemboca en el
golfo Pérsico ha movilizado en su entorno la presencia de militares norteamericanos. El
presidente de estadounidense, George Bush, al presentar ante el Congreso su informe
anual titulado "De la situación del país" en febrero de 2008, advirtió a Irán que EEUU
garantizará la protección de sus intereses en el golfo Pérsico. “Actualmente, en el Golfo
Pérsico monta guardia el portaaviones estadounidense "Harry Truman", y un grupo de
choque. En Kuwait se encuentra la base "Camp Arifjan" del Ejército de Tierra de EEUU.
En Bahrein está el Cuartel General de la Quinta Flota de EEUU, la cual actúa en Oriente
Próximo y el golfo Pérsico” (RIA Novosti, 2007).
Por su parte, la marina iraní dispone de mini submarinos, lanchas rápidas de ataque de la
clase hovercraft de fabricación china, minas navales y baterías subterráneas de misiles en
la isla de Abu Musa, situada en plena entrada al estrecho de Ormuz, con los que puede
hundir buques petroleros y barcos enemigos hasta bloquear las rutas mercantes (Ídem).
Nº 10, Julio 2008
Los dispositivos militares y sistemas de armas desplegados por EE.UU. en el golfo
Pérsico y en el mar Arábigo tienen entre sus objetivos el mantener abierto el estrecho de
Ormuz, con lo cual se garantiza el flujo constante de los buques tanque que trasladan el
petróleo desde los países árabes a sus distintos destinos. De igual forma estas fuerzas
armadas situadas en la región poseen la capacidad de imponer cabeceras de playa en la
costa iraní en caso de un conflicto armado entre EE.UU. e Irán.
Con respecto al arsenal militar desarrollado por la armada iraní, se encuentra el desarrollo
de misiles que poseen capacidad para destruir las cubiertas acorazadas de los buques
con la más avanzada tecnología. El misil “Fajr” está formado por 25 mil partes
manufacturadas entre cien compañías iraníes junto a las élites académicas iraníes.
Asimismo, las armas calibre 76mm están diseñadas para que las embarcaciones iraníes
golpeen blancos mar-aire en un radio de acción que llega a 19 kilómetros o 23 mil pies de
distancia (FARS, 2008).
Irán ha respondido con fuerza ante la campaña de desprestigio internacional y constante
amenaza militar por parte del gobierno de EE.UU.; el Ministro de Defensa, Mostafa
Mohammad Nayar, reunido con sus altos mandos militares en la provincia de Bushire,
señalo:
EEUU intenta presentar nuestro país a los ojos de la opinión pública mundial como una
amenaza a la paz y la seguridad en la región. No permitiremos que las fuerzas extra
regionales pongan en peligro la situación en el golfo Pérsico y el estrecho de Ormuz. Las
Fuerzas Armadas de Irán no amenazan a nadie en la región, pero de surgir una amenaza
podrán dar una réplica contundente (RIA Novosti, 2008).
Esta situación de tensión se ha visto agravada por la reciente prueba del nuevo misil
Shahab-3 por parte de Irán, el cual posee un rango de acción de 2 mil kilómetros (BBC,
2008), capacidad que lo acercaría al Estado de Israel como a la flota estadounidense
situada en el golfo Pérsico. Esta acción causó la casi inmediata reacción del ministro de
Defensa de Israel, Ehud Barak, quien dijo que su país "no dudará en actuar" contra Irán si
sus intereses de seguridad se vieran amenazados (Ídem). Sin embargo, la actual crisis
energética y económica causada por los altos precios del petróleo, con el estancamiento
de las tropas estadounidenses en suelo iraquí, hacen alejar la posibilidad de un conflicto
inmediato con la República Islámica de Irán ya que sus posibles consecuencias pudieran
llegar a ser desastrosas para la economía mundial.
III. Rutas alternas para el transporte de los hidrocarburos del golfo Pérsico
En su libro “Sociología de las Relaciones Internacionales” de Marcel Merle, se sostiene
que uno de los objetivos esenciales de las grandes potencias es el control de puntos
15
Perspectiva Internacional
El jefe del Estado Mayor del Ejército iraní advirtió, de igual manera que “todos los países
deberían saber que si los intereses de Irán en la región son ignorados, es natural que no
permitamos a los otros utilizar la vía marítima”. Sin embargo, subrayó de forma enfática
que la prioridad de la República islámica es que “el estrecho de Ormuz esté abierto” (AFP,
2008).
De esta manera, Merle deja implícito, en referencia al control del estrecho de Ormuz y el
golfo Pérsico, que “la preocupación por instaurar, y defender establecimientos
comerciales, por asegurar a una flota de guerra puntos de aprovisionamiento seguros, por
disponer de aeropuertos para la aviación militar”, explica la instalación de bases en
territorio extranjero en busca de una perspectiva estratégica y/o económica. “El control del
espacio es uno de los puntos de rivalidad entre los actores estatales” (Merle, 1978, p.
167).
Nº 10, Julio 2008
estratégicos situados fuera de sus territorios. Por ejemplo, en el “Golfo Pérsico el
mantenimiento de la libertad de tráfico marítimo constituye un imperativo mayor para
todos los ribereños, pero sobre todo para Irak e Irán, cuyas entregas de petróleo a Europa
resultarían comprometidas por la implantación de una potencia o de un régimen
adversario sobre la orilla meridional, en las proximidades del estrecho de Ormuz” (Merle,
1978, p.166 y 167).
En caso de un colapso o cierre temporal del estrecho, existen rutas alternativas para
movilizar el petróleo del golfo Pérsico hacia sus distintos mercados de consumo las cuales
a continuación serán expuestas.
Arabia Saudita entre sus rutas alternativas para exportar el petróleo del golfo Pérsico,
posee la tubería Este-Oeste que mide 745 millas siendo el trayecto opcional más viable
para evitar el estrecho de Ormuz. Así mismo tiene una capacidad aproximada de
producción de 5 millón de b/d. Este oleoducto atraviesa Arabia Saudita desde Abqaiq
hasta el puerto de Yanbu en el mar Rojo. Los saudíes ampliaron la tubería Este-oeste
para mantener Yanbu como opción estratégica a las instalaciones portuarias del golfo, en
caso que las exportaciones fueran bloqueadas en el estrecho. La tubería Este-oeste se
utiliza en la actualidad a media capacidad debido a que los envíos desde Yanbu agregan
cinco días al tiempo recorrido del petróleo enviado, lo cual genera mayores costos en
transporte. El gasoducto Abqaiq-Yanbu se desarrolló en forma paralela a la tubería Esteoeste, transporta 555 mil b/d de gas licuado que surten a las plantas petroquímicas de
Abqaiq-Yanbu (EIA, 2007, p. 4).
Por su parte Irak, otro de los grandes productores ribereños, tiene la tubería de IPSA, la
cual funciona en la parte más meridional atravesando Arabia Saudita y se conecta de
forma paralela a la tubería Este-oeste con rumbo al Yanbu, mar Rojo. Es de acotar que
tras el conflicto bélico que se desarrolló luego de la invasión iraquí a Kuwait en agosto de
1990 la tubería fue clausurada. En junio de 2001 Arabia Saudita expropió la línea de IPSA
que pasaba por su territorio y la adecuó para llevar gas natural a Yanbu; sin embargo,
podría ser utilizada en caso de emergencia como vía alterna de transporte petrolero con
una capacidad de 1.65 millones de b/d (Ortiz, 2000, p. 21).
La “tubería estratégica” construida por Irak en 1975 es un sistema norte-sur que
transporta 1.4 millones de b/d. El sistema de tubería contiene dos líneas paralelas: la
16
Perspectiva Internacional
La tubería transarábiga (Tapline) se desarrolla desde Qaisumah (Arabia Saudita) hacia
Sidón (Líbano). En 1983 la sección libanesa fue cerrada debido a los problemas internos
de este país. En 1990 las saudíes culminaron la porción que conecta la tubería con el
reino de Jordania. Desde entonces la Tapline ha sido utilizada exclusivamente para
suministrar petróleo a Jordania. La capacidad operacional de la tubería es
aproximadamente de 50 mil b/d, una fracción de la capacidad de diseño de 500 mil b/d.
(EIA, 2007, p. 5).
El oleoducto de Irak-Turquía mide 600 millas, tiene la capacidad de transportar petróleo
desde la región iraquí de Kirkuk al puerto turco de Ceyhan y ha estado funcionando de
forma esporádica durante los últimos años debido a la situación de guerra interna en Irak.
El sistema consiste en dos líneas paralelas, una con capacidad de 1.1 millones de b/d y la
segunda con una capacidad óptima de 500 mil b/d. En la actualidad necesita reparaciones
significativas para trabajar a su capacidad diseñada (Almanaque Turquía, 2007, p. 319).
Nº 10, Julio 2008
primera tiene una capacidad de trabajo de 700 mil b/d mientras que la segunda fue
inhabilitada durante la guerra del Golfo de 1990/91. El sistema permite la exportación de
petróleo proveniente de Rúmiala (Kuwait) hasta Kirkuk (Irak), lo cual agiliza el envío a
Europa, a través de Turquía, del petróleo del golfo Pérsico; el sistema en la actualidad no
se encuentra operacional, y necesita rehabilitación antes de ser usado (Bardají, 2003, p.
198).
El conducto de Irak-Siria-Líbano (ISLP) conecta el petróleo de la región del Kirkuk con el
puerto Sirio de Banias. Irak utilizó esta tubería entre 2001 y 2003 para transportar 200 mil
b/d de petróleo a las refinerías sirias; los flujos de la tubería han parado desde que la
guerra de los EEUU comenzó en 2003. El sistema consistió en dos tuberías con una
capacidad combinada de 700 mil b/d utilizado para llevar desde 450 mil hasta 600 mil b/d
(EIA, 2007).
Por su parte, el sultanato de Omán, país que comparte la rubiera de Ormuz con Irán,
declaró a través del sultán omaní, Qabus Bin Said, que "sólo una acción terrorista podría
bloquear el estrecho de Ormuz" (El País, 1985).
Frente al plan de contingencia en caso de un cierre del estrecho de Ormuz, el Consejo de
Cooperación del Golfo (CCG), organización que agrupa a Bahrain, Kuwait, Omán, Qatar,
Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, el presidente iraní Mahmud Ahmadineyad
anunció la creación en su país del llamado "Consejo Supremo del Golfo Pérsico", el cual
se encargará de los pasos para mejorar y fortalecer las relaciones entre los estados
árabes de la zona, ello con el fin de contener las presiones de EEUU sobre los países
árabes del golfo Pérsico para que apoyen la política de Washington hacia Teherán
(Buitrago, 2007).
Asimismo, demandó a los dirigentes árabes la firma de acuerdos en materia de Defensa
para proteger la seguridad del golfo y allanar así el camino hacia la "salida de las tropas
extranjeras" de la región. “Todos en la zona están de acuerdo con que las fuerzas
extranjeras dañan y no benefician", dijo en Abu Dhabi, tras recordar que los ricos países
de la región "son quienes pagan de su bolsillo el coste" de la presencia militar extranjera.
(Ídem).
17
Perspectiva Internacional
Actualmente Omán es un firme bastión de EE.UU. y país clave de la estrategia occidental
en el Golfo. El sultán Qabus afirmó "Los últimos años hemos vivido con el miedo a una
extensión geográfica del conflicto entre Irán e Irak, pero ahora nos encontramos más bien
ante una desescalada bélica que reduce aún más el riesgo de bloqueo, o mejor dicho de
un cierre a la navegación, del estrecho de Ormuz por parte iraní". Exceptuando que llegue
a producirse una evolución imprevisible, el peligro consiste más bien en la acción de un
grupo terrorista que logre, por ejemplo, colocar minas en esas aguas, como en años
pasados en el canal de Suez y el mar Rojo, entorpeciendo la navegación" (Ídem).
Finalmente, la perspectiva para un eventual cierre del estrecho de Ormuz ocasionaría de
manera simultánea el bloqueo del golfo Pérsico, cuya importancia estratégica no sólo para
la región sino para el mundo afectaría las economías de los países productores y
consumidores, partiendo de las posiciones tanto en Irán como en los EE.UU., según la
cual ambos países se erigen como garantes de la circulación del transporte de
hidrocarburos. Lejos de descartar la posibilidad de un ataque armado por parte de los
EEUU a Irán, múltiples intereses han involucrado a terceros actores regionales, como los
países miembros que componen el Consejo de Cooperación del Golfo, quienes buscan
una mediación que garantice el transito permanente de hidrocarburos vía Ormuz,
salvaguardando la estabilidad de una de las regiones de mayor repercusión tanto
económica, política y militar de la tierra.
Nº 10, Julio 2008
Después de las reuniones bilaterales de Irán con cada uno de los países miembros del
CCG, realizadas en mayo 2007, Mahmud Ahmadineyad insistió en que las "fuerzas
extranjeras" abandonen la zona, y que “los países del golfo Pérsico son los que mejor
pueden proteger su seguridad" (EFE, 2007). Ahmadineyad hizo esta declaración durante
una visita a los Emiratos Árabes Unidos, en la cual también ofreció a los países del CCG
firmar acuerdos defensivos con Irán para proteger la seguridad regional.
Principales fuentes consultadas
AFP (7/05/2008): Irán amenaza cerrar el estrecho de Ormuz, en http://www.diariolasamericas.com/news.php?nid=56297
(recuperado el 14/07/2008).
Almanaque Turquía (2007): Desarrollos en el Sector Económico, en http://www.byegm.gov.tr/yayinlarimiz/kitaplar/
turkiye2007/spain/318-319.htm (recuperado 18/07/2008).
BARDAJÍ, Rafael (2003): Irak: Reflexiones sobre una guerra, en http://www.realinstitutoelcano.org/publicaciones/libros/
IrakReflexiones.pdf (recuperado 19/07/2008).
BBC (9/07/2008): Irán prueba misil y advierte, en http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_7496000/
7496898.stm (recuperado el 9/07/2008).
BUITRAGO, Libardo (31/03/2007): Irán lanza 2 campañas: una diplomática en vecinos y otra militar en fronteras, en
http://libardobuitrago.blogspot.com/2007_03_01_archive.html (recuperado 19/07/2008).
EFE (23/05/2007): Nueve buques de EEUU llegan al golfo Pérsico para unas
http://www.20minutos.es/noticia/238068/0/maniobras/us/Ormuz/ (recuperado 18/07/2008).
maniobras
militares,
en
EIA (2007): Análisis de la región del Golfo Pérsico, en http://www.eia.doe.gov/emeu/cabs/Persian_Gulf/pdf.pdf (recuperado
el 10/07/2008).
FARS (2008): Irán fabricó
barcos tipo PT lanza misiles, en http://www.farsnews.com/English/newstext.php?nn
=8506290496 (recuperado el 18/07/2008).
MERLE, Marcel (1978): Sociología de las relaciones internacionales, Ed. Alianza Editorial, Madrid – España.
NAZEMROAYA, Mahdi (2006): La marcha hacia la guerra: preparativos navales en el Golfo Pérsico y en el Mediterráneo
oriental, en http://www.rebelion.org/noticia.php?id=39111 (recuperado el 11/07/2008).
ONU (1998): Convención de las Naciones Unidas para el derecho del mar (Una perspectiva histórica), en
http://www.un.org/Depts/los/convention_agreements/convention_historical_perspective.htm (recuperado el 15/07/2008).
ORTIZ, Óscar (2000): El mercado del tubo de acero en Arabia Saudí, en http://www.icex.es/servicios/documentacion/
documentoselaborados/icex/pdfs/23_re_tubos-asaudi.PDF (recuperado 13/07/2008).
RIA Novosti. (31-01-2008): Defensa iraní: Irán no permitirá que EEUU amenace la situación en el Golfo Pérsico, en
http://sp.rian.ru/onlinenews/20080131/98102626.html (recuperado el 12/07/2008).
18
Perspectiva Internacional
El País (14/07/1985): Un enclave estratégico en el Golfo, en http://www.elpais.com/articulo/internacional/ESPAnA/
OMaN/OMaN/Solo/accion/terrorista/podria/bloquear/estrecho/Ormuz/afirma/sultan/omani/Qabus/Bin/elpepiint/19850714elpe
piint_12/Tes/ (recuperado 21/07/2008).
DIRECTIVA DE RETORNO: FLUJOS MIGRATORIOS Y
DISCRIMINACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA
Las tendencias actuales demarcan que el nomadismo no está
determinado únicamente por la necesidad económica o la simple
funcionalidad. Su móvil es totalmente distinto: el deseo de evasión
Michel Maffesoli
I. La irrupción de las nuevas leyes migratorias en Europa
El pasado 17 de junio el Consejo Europeo dio paso a una intensa polémica cuando
aprobó una nueva ley para la repatriación de inmigrantes en condición de ilegalidad, que
entrará en vigor en el año 2010. En adelante, el calificativo de directiva de retorno fue
adjudicado a esta nueva normativa, originada desde el Parlamento Europeo, para
describir su carácter extraordinario y su condición de instrumento inclemente de
deportación masiva. Muchos observadores internacionales mantienen posiciones
encontradas respecto a la interpretación de la reciente reforma de las políticas migratorias
de parte del estamento institucional europeo. Por un lado hay quienes interpretan la
directiva de retorno como otro indicio de la existencia de grupos inclinados a extremar las
barreras contra los flujos migratorios no autorizados en el seno de la Unión Europea (UE),
y la adopción de medidas más cónsonas con la discriminación selectiva de inmigrantes
que con el espíritu de asimilación de la diversidad étnica. En cambio, no faltan sectores
que aplaudan la intensificación de los rigores contra la inmigración ilegal debido a que
formula los medios para preservar los niveles de vida de los europeos comunitarios y su
propia identidad cultural.
Nº 10, Julio 2008
EUROPA
El saldo de este pronunciamiento de la UE es particularmente negativo para los
emigrantes de América Latina, fundamentalmente porque esconde el propósito de
recrudecer las barreras discriminatorias contra una gran cantidad de ecuatorianos,
bolivianos y colombianos que, en gran medida, son los trabajadores entregados a las
faenas más duras, caracterizadas por los estragos de condiciones laborales bastante
desventajosas. Al mismo tiempo, el sistema de ingreso a la UE se hace más restrictivo. La
adopción de esta normativa ha sido tildada de draconiana en cuanto profundiza el trato
vejatorio y punitivo contra grupos humanos libres de cualquier responsabilidad penal. En
efecto, la mencionada directiva de retorno criminaliza el hecho migratorio y legitima la
reclusión de inmigrantes en centros de detención.
Por su parte, este aparato institucional europeo justifica un instrumento jurídico para un
eventual salto hacia una política migratoria paneuropea. Acerca de este particular Matteo
Dean alerta en las páginas del diario La Jornada que el concepto de ciudadanía europea
está siendo ensombrecido por la adopción de una política migratoria europea común
19
Perspectiva Internacional
La situación resulta propicia para encarar las objeciones contra el componente retrógrado
de la ley migratoria que retrotrae épocas superadas en las cuales la xenofobia y la
intolerancia eran prácticas de uso corriente en los países de Europa occidental. Asimismo,
esta coyuntura migratoria tiene visos que oscurecen su interpretación, en particular
porque parece encauzar gran parte de los prejuicios y frustraciones más arraigados en las
sociedades puristas. En efecto, existe una propensión casi natural a responsabilizar a los
extranjeros de los problemas domésticos cuando se transitan momentos de contracción
económica o fractura social. Asimismo, las altas tasas de desocupación y la inseguridad
ciudadana son territorio fértil para el surgimiento de prejuicios de raigambre xenófoba.
De acuerdo con este panorama, las leyes migratorias de Bruselas suponen un descalabro
a los derechos civiles y una afrenta contra la dignidad de personas cuya máxima carga es
haber llegado sin papeles en regla a donde no son bienvenidos. El asunto de la
penetración clandestina está condicionado, en muchos sentidos, por las razones
desesperadas que llevan al inmigrante a irrumpir en territorio europeo, aún a costa de ser
execrados de cualquier posibilidad de ascenso social o integración plena. Así pues, los
inmigrantes latinoamericanos son degradados a la condición de réprobos sin otra opción
que una vida al margen de la ley. Según criterios menos encendidos, la directiva de
retorno apenas termina por institucionalizar una práctica que ya se lleva a cabo a lo largo
de muchos países europeos de forma aislada y unilateral.
Nº 10, Julio 2008
(Dean, 2008), comentario que recoge el parecer general de muchos entendidos, los
cuales, a su vez, coinciden en reprobar su diseño represivo y discriminatorio. Así las
minorías sujetas a esta normativa carecen de amparo jurídico y el ejercicio básico de sus
derechos ciudadanos está coartado de antemano; ante tal circunstancia el rechazo de los
mandatarios de América Latina fue unánime.
II. La directiva de retorno y las alas conservadoras en el Parlamento Europeo
El ascenso de la presidencia francesa a la máxima dirección del organismo sucedió a la
aprobación de la controversial ley. El paralelismo implicó que este aumento de las
exigencias en el sistema de ingreso a la UE resonara dentro de todo el ceremonial que
acompaña el cambio administrativo. El presidente Nicolás Sarkozy, en nombre de la UE,
estableció entre las prioridades de su gestión la adopción de medidas concretas para
afrontar la crisis migratoria en el continente. La situación sirvió de oportunidad ideal para
declararse partidario de la “inmigración selectiva”, en virtud de la cual los gobiernos de
Francia, España e Italia fungieron de legisladores entusiastas, ya que debe destacarse
que son estos tres países mediterráneos, junto con el Reino Unido, el destino predilecto
para escabullirse en forma clandestina en Europa. Así, sin más dilación, esta directiva ha
dado curso a las ambiciones de las alas más conservadoras en el seno de la UE.
El mapa de las tendencias políticas en Europa transita un momento histórico poco común.
Con la avanzada del proyecto europeo de integración se han extendido los gobiernos que
a juicio de los observadores más avezados pueden catalogarse de derecha. Entre los
países que destacan por la aproximación de sus mandatarios a las prácticas políticas y
pautas sociales de esta tendencia están Ángela Merkel (Alemania), Nicolás Sarkozy
(Francia), Silvio Berlusconi (Italia), la monarquía parlamentaria holandesa, sin
menospreciar las inclinaciones conservadoras del caso austriaco, el régimen danés y en
cierta medida el gobierno español de Rodríguez Zapatero. Son precisamente estas
naciones las que con más ahínco defienden la pertinencia y legitimidad de las reformas
migratorias infusas en la actual directiva de retorno.
20
Perspectiva Internacional
A fin de examinar el carácter inédito de la medida basta mencionar los rasgos más
audaces de este nuevo control europeo de los flujos migratorios indeseables. En primer
lugar, este Pacto Europeo encubre en su rigor y estricta penalización los principios más
ortodoxos de las corrientes de la derecha, es decir, la preservación de la identidad
nacional y los valores tradicionales frente a la amenaza corruptora exterior, sin contar con
la reconsideración de la valía de las personas de acuerdo con su origen étnico. Asimismo,
extreman su apego a las doctrinas de signo conservador mientras esgrimen la defensa de
valores tradicionales como el patrimonio cultural, el espíritu nacional, la institución familiar
y la subordinación a la autoridad.
III. Inestable balance entre el etnocentrismo y la contención tardía de los flujos
migratorios
Nº 10, Julio 2008
Este escenario europeo marcado por el desplazamiento de los partidos socialistas y la
socialdemocracia se ha convertido en un patrón extensivo. En principio no faltan criterios
que endilguen esta inversión del orden europeo al influjo de la campaña antiterrorista
estadounidense cuyas presiones en la región se traducen en apoyo a temas vinculados
con la inmigración, control escrupuloso de las fronteras y las restricciones al derecho de
asilo. Estas tendencias que apuntan al ascenso de la derecha han encontrado eco en las
sillas del Parlamento Europeo, donde el Grupo del Partido Popular Europeo es fuerza
mayoritaria desde hace varios años.
El proponente de la directiva de retorno, Manfred Werner, es un franco militante de la
derecha alemana afiliada al Partido Popular Europeo. La consumación legal de su
propuesta significa la “generalización a toda Europa de las reglas más duras e injustas
con vigor en Alemania” (Parti du Travail de Belgique, 2008). De esta manera, la derecha
europea alcanzó consenso suficiente para aprobar la directiva de retorno sin enmiendas y
con amplia holgura. De hecho, la ley fue validada con un margen aprobatorio de 367 votos
a favor, 206 en contra y 109 en blanco. Sin embargo, normar el procesamiento de las
migraciones ilegales es una causa criticada por muchos movimientos sociales, sobre todo
cuando se trata de reivindicar la pugna contra el tráfico de personas en el ámbito global.
En dicho caso el examen acucioso de la directiva de retorno revela en su articulado
rasgos merecedores de objeciones cuando menos razonables.
Entre las disposiciones de la directiva de retorno se afirma que los Estados de la UE
"podrán mantener confinadas" a las personas sujetas a la medida de expulsión. Esta
consideración viola el Artículo 9 de la Declaración Universal de Derechos Humanos
(1948), que proscribe sin lugar a dudas la detención arbitraria, la prisión sin fundamento a
condenas penales y el destierro. La condena moral de la nueva política migratoria
europea hecha por los mandatarios latinoamericanos alerta sobre la posibilidad de que
criterios subjetivos pesen en la detención de personas irregulares alegando “riesgo de
fuga”. El internamiento basado en alegatos tan someros que permitiría cometer
arbitrariedades en nombre del acatamiento de la normativa.
En suma, la exacerbación del control migratorio europeo está sujeta a la omisión relativa,
o por lo menos a la reconsideración, de las pautas incluidas en la declaración de gran
parte de los instrumentos en materia de derechos humanos y las disposiciones generales
de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Esta decisión política
conjuga el diseño de barreras al flujo migratorio con el propósito de erigir una política
migratoria común a todos los Estados europeos. Aunque la directiva entraría en vigor en
el año 2010, las preocupaciones ante las implicaciones humanitarias del trato despiadado
contra inmigrantes irregulares se han hecho sentir sin demora.
21
Perspectiva Internacional
De esta forma, el nuevo Pacto Europeo de inmigración autoriza, entre otras cosas, la
retención de inmigrantes por un período de hasta dieciocho meses mientras no sea
resuelta su salida del país, a la vez que instituye una prohibición de reingreso a la UE con
vigencia de cinco años contra aquellos inmigrantes ilegales deportados. Otro punto
polémico está representado por la inclusión de medidas de repatriación hacia menores de
edad sin que prive como requisito el establecimiento de contactos con parientes en el
lugar de origen.
Nº 10, Julio 2008
La inmigración confronta a toda nación con sus miedos y recelos colectivos; por esta
razón, algunos de los gobiernos cuyos compatriotas se ven vulnerados por la medida
asocian la adopción de esta directiva con el objetivo de elevar la cultura de la xenofobia a
rango legal. En este sentido podría decirse que la xenofobia en calidad de fenómeno
social actual supera conceptos doctrinarios y atemporales. El sociólogo Alain Birou
trasciende la postura clásica tendiente a reducirla a términos latos de miedo al extranjero,
y orienta su acepción más bien hacia una manifestación de odio que reprocha el aspecto
diferente de quien se juzga ajeno a la comunidad. Este autor describe el sentimiento
negativo como la manifestación desproporcionada de desconfianza, desprecio y hostilidad
agazapados tras prejuicios y estereotipos firmemente arraigados. El rechazo puede
mostrarse veladamente como la negativa al intercambio cultural o la voluntad de ignorar a
quienes se juzgan diferentes. Añade que cuando a los extraños se les adjudica el papel
de virtuales enemigos la xenofobia traspasa los límites políticamente manejables. En
definitiva, Birou sostiene que es una emoción colectiva nutrida por el etnocentrismo o el
espíritu nacionalista (Birou, 1966).
Conforme con este panorama conceptual, las quejas del presidente brasileño, Luiz Inacio
Lula Da Silva, sobre la carga de xenofobia presente en la normativa, tendrían asidero y
cobrarían enorme trascendencia (aporrea.org, 2008). Aunque sus consideraciones
tuvieron lugar en el seno de la última cumbre de presidentes del Mercosur no fue
comedido al reprochar abiertamente el uso inadecuado del asunto migratorio como
respuesta a los altibajos de la economía y los desafíos de la sociedad europea actual. Sin
duda se trata de un acto hostil orientado a frenar la presencia de inmigrantes
latinoamericanos en el continente europeo, de lo cual el mandatario brasileño se hizo eco
y representó el clamor de desaprobación de los países suramericanos. Es una medida
hostil en cuanto exige la deportación masiva de inmigrantes ilegales, quienes en su gran
mayoría tienen en común su condición de peregrinos del empobrecido tercer mundo. Por
su parte, el presidente de Bolivia, Evo Morales, fue punzante en sus aseveraciones contra
la directiva de retorno; esta posición firme aglutina gran parte del sentir regional:
Por su parte, el presidente venezolano, Hugo Chávez, alegó que la norma europea “es
indigna”. El mandatario antepuso el criterio activo frente cualquier postura conciliadora:
“No podemos quedarnos callados, hay que prever acciones y llamar a la reflexión a los
gobiernos de Europa”, propuso el líder bolivariano. Como “posibles respuestas”, mencionó
que “en Venezuela hay muchas inversiones europeas” y sugirió la opción de “hacer una
ley para que retornen las inversiones” a sus respectivos países (Aporrea.org, 2008).
El asunto de las remesas de los trabajadores latinoamericanos y los agudos niveles de
pobreza enturbian la apreciación del problema migratorio en Europa. Los inmigrantes
latinoamericanos ocupan sus jornadas de trabajo en oficios que en buena medida no
están dispuestos a hacer los europeos nativos. Se trata de condiciones de trabajo
bastante precarias y sin garantías sociales claras. El nivel de incertidumbre de los
inmigrantes en Europa condiciona una relación según la cual el abuso de parte de las
autoridades está subordinado a altos niveles de impunidad.
22
Perspectiva Internacional
Estoy siguiendo con preocupación el proceso migratorio en Europa. Siento que endurece de
manera drástica las condiciones de detención y expulsión a los migrantes indocumentados,
cualquiera sea su tiempo de permanencia en los países europeos, su situación laboral, sus
lazos familiares, su voluntad y sus logros de integración (Morales, 2008).
El pronunciamiento migratorio del Consejo Europeo de Bruselas desmonta gran parte de
los discursos de solidaridad e integración étnica mantenidos desde las altas esferas
institucionales. Además extralimita las concepciones tradicionales de retornos asistidos y
programas de repatriación legal de inmigrantes irregulares. En particular porque extrema
la intransigencia de los medios de reclusión e incrementa la persecución de grupos
humanos confinados a la marginación social. La directiva de retorno responde al propósito
de Europa de resolver de forma unilateral su crisis migratoria. De alguna manera, el Pacto
europeo de migración forma parte de una iniciativa para permitir el ingreso sólo a
personas acreditadas como mano de obra cualificada, lo cual responde a viejos anhelos
de contención abrupta de los flujos migratorios.
Nº 10, Julio 2008
IV. América Latina y los enfoques dilemáticos de la directiva de retorno
El pasado 22 de julio de 2008 un grupo de intelectuales y activistas sociales de Argentina,
Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Haití, México, Nicaragua,
Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela firmaron un manifiesto escrito en español,
portugués, italiano, francés, inglés y alemán en el cual se manifiesta el rechazo ante la
adopción de la directiva de retorno. Entre quienes suscriben este documento de protesta
destacan el argentino Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nóbel de la Paz; el activista social
brasilero del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin-Tierra (MST), Joao Pedro Stedile;
la médica cubana Aleida Guevara; el profesor estadounidense Noam Chomsky; el
presidente electo de Paraguay, Fernando Lugo; el escritor uruguayo Eduardo Galeano y
el subcomandante Marcos, de México. Este conjunto de personalidades rechaza la
directiva de retorno porque obedece a una coyuntura económica adversa y desconoce la
deuda histórica de Europa con América Latina, al tiempo que castiga el derecho a la libre
circulación de las personas:
Por otra parte, Mercosur en su cumbre plenaria de mandatarios emitió una declaración
extraordinaria ante la emergencia suscitada por esta medida del Parlamento Europeo. La
denominada Declaración de Tucumán deploró abiertamente la directiva de retorno por
contravenir las disposiciones básicas del derecho humanitario. Al mismo tiempo calificó de
afrenta sin precedentes la violación de los Derechos del Niño cuando impide la
consumación del principio de reunificación familiar. Según el criterio expresado por los
presidentes reunidos en la Cumbre, la medida europea desconoce la histórica
hospitalidad que los pueblos latinoamericanos tuvieron con Europa en décadas pasadas,
sin anteponer ningún obstáculo a su integración con los pueblos de América.
La Declaración de Tucumán contempla una petición dirigida a las autoridades de la UE
para reconsiderar su decisión. Mercosur recoge en su declaración el parecer unánime de
los pueblos de América cuando refiere que la forma correcta de encarar los flujos
migratorios es “cooperar, en el marco del principio de responsabilidad compartida, para
generar desarrollo económico y social en los países de origen de migrantes; dar efectiva
apertura de los mercados del mundo desarrollado a nuestros productos; eliminar los
multimillonarios subsidios y las distorsiones comerciales” (MPPRE, 2008). En estos
términos se fija un precedente de resistencia a tomar en cuenta debido a que esta
23
Perspectiva Internacional
Europa debería pedir perdón al mundo, o por lo menos darle las gracias, en lugar de
imponer por ley la cacería y el castigo de los trabajadores inmigrantes, que allí llegan
expulsados por el hambre y por las guerras que los amos del mundo les imponen en sus
países de origen (Marcos Terena, 2008).
En este sentido, el concepto de co-desarrollo no puede perderse de vista al momento de
aportar soluciones a la crisis migratoria internacional. Las diferencias sociales y asimetrías
económicas entre Norte y Sur no podrán ser zanjadas a corto plazo, en virtud de lo cual la
tolerancia y la coexistencia son el lenguaje necesario para distender trances históricos del
pasado y superar tensiones sociales futuras.
Principales fuentes consultadas
Nº 10, Julio 2008
violación a los derechos humanos de los migrantes cuenta con el apoyo irrestricto de una
comunidad latinoamericana cohesionada.
APORREA (2008): Mercosur rechazó unánimemente por xenófoba la Directiva del Retorno aprobada por la UE, en:
http://www.aporrea.org/tiburon/n116292.html (recuperado el 10-07-2008).
BIROU, Alain (1966) Vocabulaire practique des sciences sociales, Éditions Économie et Humanisme, París, France.
DEAN, Matteo (2008): Pacto Europeo de Inmigración, en: http://www.jornada.unam.mx/2008/07/13/index.php?section=
opinion&article=011a1pol, (recuperado el 17-07-2008).
ELMUNDO.ES (2008): Sarkozy asume la presidencia de la UE con la sorpresa del 'no' polaco al Tratado, en:
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/07/01/internacional/1214881577.html (recuperado el 18-07-2008).
MARCOS
TERENA,
M
(2008):
Europa
debería
pedir
perdón
al
mundo,
http://www.adital.com.br/site/noticia.asp?lang=ES&cod=34118 (recuperado el 22-07-2008).
dice
manifiesto,
en:
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES (2008): Declaración de Tucumán, en:
http://www.mre.gob.ve/Noticias/A2008/35-Mercosur/Docum-02.htm (recuperado el 22-07-2008).
MORALES, Evo (2008): Carta del Presidente de Bolivia Evo Morales con motivo de la política de inmigración de la Unión
Europea, en: http://sp.rian.ru/onlinenews/20080623/111697415.html (recuperado el 11-07-2008).
Parti du Travail de Belgique (2008): "Déclaration sur la "directive de la honte" votée ce jour au Parlement Européen”, en:
http://euroelections.wordpress.com/2008/06/19/declaration-du-parti-du-travail-de-belgique-sur-la-directive-de-la-honte-voteece-jour-au-parlement-europeen/ (recuperado el 10-07-2008).
Perspectiva Internacional
TAMAYO, Eduardo (2002): Europa más a la derecha, en: http://www.analitica.com/va/internacionales/opinion/9426755.asp
(recuperado el 18-07-2008).
24
IAEDPG
Prof. Jhony Balza - Director General
Prof. Hector Constant Rosales - Subdirector
Nº 10, Julio 2008
División de Investigación, Documentación y Análisis Estratégico
Línea África
María Hernández-Barbarito (coord.)
Víctor Liendo - Asistente de investigación
Línea América del Sur
Nadeska Silva Querales (coord.)
Stiven Tremaria Adan - Asistente de Investigación
Alexander Guzmán - Auxiliar de investigación
Luisa Calderón - Auxiliar de investigación
Línea Asia, Medio Oriente y Oceanía
Omaira Zabib (coord.)
Jonathan Palatz - Asistente de Investigación
Línea Europa
José Egido (coord.)
Juan Pablo Quintero - Asistente de Investigación
Línea Gran Caribe
Roberto Torres (coord.)
Lissete Ocanto - Auxiliar de Investigación
Grupo de Estudios sobre Estados Unidos
Omar Galíndez (coord.)
Antulio Rosales - Asistente de Investigación
Jesús Chitty - Asistente de Investigación
Marycel Pacheco - Asistente de Investigación
Marialejandra Seijas - Asistente de Investigación
Observatorio Colombia
José G. Monsalve (coord.)
Patricia Méndez - Asistente de Investigación
Xabier León - Asistente de Investigación
Asuntos Globales y Análisis Estratégico
Laura Rodríguez - Luchas Contrahegemónicas
Jhoanna Urdaneta - Energía
Eduardo Grasso - Ambiente
Angel Castillo - Economía Política Internacional
Observatorio Socialista de Venezuela
Heiber Barreto Sánchez (coord.)
Zarhavictoria Padrón - Auxiliar de investigación
Perspectiva Internacional
Correo electrónico: investigacionpedrogual@gmail.com
25