Download CITI MEXICO INVESTMENTS , S. de RL de CV
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CITI MEXICO INVESTMENTS , S. de R.L. de C.V Isabel la Católica 165 Colonia Obrera CP 06800 México, D.F. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 (Cifras en pesos) ACTIVO PASIVO Y CAPITAL EFECTIVO Y EQUIVALENTES $ 409,451,742 OTRAS CUENTAS POR PAGAR Certificados Bursátiles Impuesto a la utilidad por pagar INSTRUMENTOS FINANCIEROS Títulos para negociar Títulos disponibles para la venta Títulos conservados a vencimiento $ 13,649,760,833 0 0 OTRAS CUENTAS POR COBRAR (NETO) 13,649,760,833 3,902,458 Aportaciones para futuros aumentos de capital pendientes de formalizar en asamblea de accionistas Acreedores diversos y otras cuentas por pagar $ 13,649,760,832 0 0 82,655,149 $ 13,732,415,981 OBLIGACIONES SUBORDINADAS EN CIRCULACIÓN 0 IMPUESTOS DIFERIDOS (NETO) BIENES ADJUDICADOS 70,045,453 0 CRÉDITOS DIFERIDOS INMUEBLES , MOBILIARIO Y EQUIPO (NETO) 0 INVERSIONES PERMANENTES EN ACCIONES 1 0 TOTAL PASIVO $ 13,802,461,434 CAPITAL CONTABLE IMPUESTOS DIFERIDOS (NETO) 0 CAPITAL CONTRIBUIDO Capital social Aportaciones para futuros aumentos de capital acordadas en asamblea de accionistas Prima en venta de acciones IMPUESTOS POR RECUPERAR $ 32,253,600 0 0 $ 32,253,600 3,865,850 OTROS ACTIVOS CAPITAL GANADO Cargos diferidos, pagos anticipados e intangibles Otros activos 0 0 0 Reservas de capital Resultado de ejercicios anteriores Exceso o insuficiencia en la actualización del capital contable Resultado neto TOTAL CAPITAL CONTABLE TOTAL ACTIVO JUAN JOSÉ SALAZAR FERNÁNDEZ GERENTE GENERAL $ 14,066 ,980,884 TOTAL PASIVO Y CAPITAL CONTABLE $ 67,268,669 0 0 164,997,181 232,265,850 $ 264,519,450 $ 14,066,980,884 CITI MEXICO INVESTMENTS , S. de R.L. de C.V Isabel la Católica 165 Colonia Obrera CP 06800 México, D.F. ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 (Cifras en pesos) Ingresos por intereses Gastos por intereses Resultado por posición monetaria neto ( margen MARGEN FINANCIERO $ 409,601,502 (346,388,493) financiero) 0 $ Resultado por intermediación Otros ingresos (egresos ) de la operación 63,213,009 189,602,253 (9,657,125) INGRESOS (EGRESOS) TOTALES DE LA OPERACIÓN $ 243,158,137 Gastos de administración (8,577,581) Otros productos $ 73,822 Otros gastos 0 OTROS INGRESOS (GASTOS) NETOS $ 73,822 Participación en el resultado de subsidiarias RESULTADO ANTES DE IMPUESTO A LA UTILIDAD Impuesto a la utilidad causado Impuesto a la utilidad diferido 0 $ 234,654,378 $ (12,758,732) (56,898 ,465) (69 ,657,197) RESULTADO NETO $ 164 , 997,181 JUAN JOSÉ SALAZAR FERNÁNDEZ^LOS A. LÓPEZ RAMOS GERENTE GENERAL GERENTE DE FINANZAS CITI MEXICO INVESTMENTS, S. de R.L. de C.V Isabel la Católica 165 Colonia Obrera CP 06800 México, D.F. ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 (Cifras en pesos) Capital contribuido Concepto Saldos al 31 DE DICIEMBRE DEL 2009 Capital social 32,253,600 Capital ganado Aportaciones para futuros aumentos de capital Prima en venta de acordadas en acciones asamblea de accionistas 0 0 Reserva legal Otras Reservas 1,745,113 33,139,702 Reservas de Capital 34,884,815 Traspaso del resultado neto a resultado de ejercicios anteriores Exceso o insuficiencia en la actualización del capital contable Resultado de ejercicios anteriores 0 0 0 Resultado neto Total capital contable 5,866,380 73,004,795 0 0 MOVIMIENTOS INHERENTES A LAS DECISIONES DE LOS PROPIETARIOS Capitalización de utilidades 0 Constitución de reservas 0 Traspaso del resultado neto a resultado de ejercicios anteriores 293,320 5,573,060 -5,866380 5,866,380 0 Pago de dividendos 0 MOVIMIENTOS INHERENTES AL RECONOCIMIENTO DE LA UTILIDAD INTEGRAL Utilidad integral -Resultado neto Saldos al 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 32,253,600 0 0 2,038,432 38,712,762 40,751,194 1,325,874 25,191,601 26,517,475 0 0 26,517,475 26,517,475 26,517,475 99,522,270 -26,517,475 0 164,997,181 164,997,181 164,997,181 264,519,451 Traspaso del resultado neto a resultado de ejercicios anteriores MOVIMIENTOS INHERENTES A LAS DECISIONES DE LOS PROPIETARIOS Capitalización de utilidades Constitución de reservas Traspaso del resultado neto a resultado de ejercicios anteriores Pago de dividendos MOVIMIENTOS INHERENTES AL RECONOCIMIENTO DE LA UTILIDAD INTEGRAL Utilidad integral -Resultado neto Saldos al 31 DE DICIEMBRE DEL 2011 JUAN JOSE SALAZAR FRA N DEZ GERENTE GENERAL 32,253,600 0 0 3,364,306 63,904,363 67,268,669 0 0 CARLOS A. LOPEZ RAMOS GERENTE DE FINANZAS Citi México Investments, S de RL de CV Isabel la Católica 165 Colonia Obrera CP 06800 México, D.F. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DEL 1 ° DE ENERO AL 31 de Diciembre de 2011. (Cifras en miles de pesos) Actividades de operación Utilidad antes de impuestos a la utilidad 234,654 Partidas relacionadas con actividades de inversión Efecto de valuación de instrumentos financieros Provisiones Suma -189,594 349 $ Incremento en cuentas por cobrar y otros activos Impuestos a la utilidad pagado Flujos netos de efectivo de actividades de operación 45,409 -3,896 -7,195 $ 34,318 Actividades de inversión Inversiones en valores Certificados bursátiles Inversiones permanentes en acciones Flujos netos de efectivo de actividades de inversión -9,720,550 9,914,262 0 $ Efectivo excedente para aplicar en actividades de financiamiento 193,712 228,030 Actividades de financiamiento Otras cuentas por pagar 80,213 Flujos netos de efectivo de actividades de financiamiento $ 80,213 Incremento (decremento ) neto de efectivo $ 308,243 Efectivo al principio del periodo $ 101,209 Efectivo al final del periodo $ 409,452 JUAN JOSE SALAZAR FERNANDEZ CARLOS A. LOPEZ RAMOS GERENTE GENERAL GERENTE DE FINANZAS CITI MÉXICO INVESTMENTS , S. DE R . L. DE C. V. Notas a los Estados Financieros 31 de Diciembre de 2011 (Cifras en miles de pesos) BALANCE GENERAL Cifras en Miles de pesos dic'l 1 CONCEPTOS TRIMESTRE ACUMULADO 2011 IMPORTE ACTIVO TOTAL EFECTIVO Y EQUIVALENTES TRIMESTRE ACUMULADO 2010 IMPORTE 14,066 , 981 100 % 3,850,262 100 409,452 2.9 101,209 2.6 INSTRUMENTOS FINANCIEROS 13,649,761 97.0 3,739,617 97.1 IMPUESTOS POR RECUPERAR 3,866 0 .0 9,430 0.2 OTROS ACTIVOS 3,902 0.0 6 0.0 PASIVO TOTAL 13 ,802,462 100 3,750 , 740 100 CERTIFICADOS BURSÁTILES 13,649,761 98.9 3,735,499 99.6 IMPUESTOS POR PAGAR 0 0.0 0 0.0 ACREEDORES DIVERSOS 82, 656 0. 6 2,094 0.1 IMPUESTOS DIFERIDOS A CARGO 70,045 0.5 13,147 0.4 264, 519 100 99 , 522 100 CAPITAL CONTABLE TOTAL CAPITAL SOCIAL FIJO CAPITAL SOCIAL VARIABLE RESERVA LEGAL OTRAS RESERVAS RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES RESULTADO NETO 3 0.0 3 32,251 12.2 32,251 3,364 1.3 2,038 2.0 63,904 24.2 38,713 38.9 0 164,997 0.0 62.4 0 26,517 0.0 32.4 0.0 26.6 Página 1 de 8 ESTADO DE RESULTADOS Cifras en Miles de pesos dic' l 1 CONCEPTOS TRIMESTRE ACUMULADO 2011 IMPORTE y TRIMESTRE ACUMULADO 2010 % IMPORTE INGRESOS POR INTERESES 409,601 100.0 79,221 100.0 GASTOS POR INTERESES (346,388) -84.6 (64, 806) -81.8 63,213 15.4 14,415 18.2 189,602 46.3 31,081 39.2 -2.4 (4,381) -5.5 MARGEN FINANCIERO RESULTADO POR INTERMEDIACIÓN OTROS INGRESOS (EGRESOS) DE LA OPERACIÓN INGRESOS (EGRESOS ) TOTALES DE LA OPERACIÓN GASTOS DE ADMINISTRACIÓN OTROS PRODUCTOS Y GASTOS NETOS (9,657) 243,158 (8,577) 59 .4 41,115 51.9 -2.1 (4,371) -5.5 73 0.0 87 RESULTADO ANTES DE IMPUESTO A LA UTILIDAD 234,654 57 . 3 36,831 46.5 IMPUESTO A LA UTILIDAD CAUSADO (12,759) -3.1 (1,411) -1.8 IMPUESTO A LA UTILIDAD DIFERIDO (56,898 ) -13.9 (8,903) -11.2 RESULTADO NETO 164, 997 40.3 26,517 33.5 0.1 (1) Cambio de denominación de la Sociedad Mediante protocolización del Acta de las resoluciones unánimes de los socios de Citi Structures México , S. de R .L. de C. V. adoptadas con fecha 28 de noviembre de 2011 se aprobó el cambio de denominación de la Sociedad por el de Citi México Investments S. de R .L. de C.V. (2) Actividad Citi México Investments, S. de R.L. de C.V. se constituyó el 12 de octubre de 2007; sus actividades principales son emitir, suscribir, endosar y avalar títulos de crédito y valores, así como adquirir títulos de crédito o valores emitidos por entidades nacionales o extranjeras. Citi México Investments , S. de R .L. de C.V. es subsidiaria de Citicorp Banking Corporation , la cual posee 99 . 99% de su capital social y que a su vez es una subsidiaria indirecta de Citigroup, Inc. Citi México Investments, S. de R.L. de C.V. ha emitido valores listados en la Bolsa Mexicana de Valores en forma de certificados bursátiles de corto y largo plazo, referidos al desempeño de diversos activos subyacentes, como tasas de interés, acciones e índices y que incluyen opciones implícitas. Los certificados bursátiles están respaldados por la inversión en instrumentos financieros (notas estructuradas) con las mismas características que los certificados. Dichas notas estructuradas fueron emitidas por Allegro Investment Corporation, S.A., Citigroup Funding Inc. y Citibank, N.A., compañías relacionadas. Los certificados bursátiles a su vez están garantizados de manera incondicional e irrevocable por Citigroup, Inc. Página 2 de 8 (3) Resumen de principales políticas contables La preparación de los estados financieros requiere que la administración efectué estimaciones y suposiciones que afectan los importes registrados de activos y pasivos y la revelación de activos y pasivos contingentes a la fecha de los estados financieros, así como los importes registrados de ingresos y gastos durante el ejercicio. La volatilidad que han mostrado los mercados de deuda y capitales así como la situación de la economía tanto en México como en el extranjero, pueden originar que los valores en libros de los activos y pasivos difiera de los importes que se obtengan en el futuro por su realización y liquidación. Los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones y suposiciones. Las políticas contables significativas aplicadas en la preparación de los estados financieros se muestran a continuación: (a) Efectivo y equivalentes El efectivo y equivalentes incluyen depósitos en cuentas bancarias en moneda nacional y dólares (moneda extranjera) y otros similares de inmediata realización. Los intereses devengados se incluyen en los resultados del periodo. (b) Instrumentos Financieros Todos los derechos y obligaciones provenientes de instrumentos financieros se reconocen en el balance general y se clasifican de acuerdo con su propósito , como sigue : conservados a vencimiento, con fines de negociación y disponibles para la venta. Los instrumentos financieros con fines de negociación se registran inicialmente a su costo y se valúan a su valor razonable, determinado de acuerdo con las cotizaciones de mercado. La fluctuación en el valor razonable de los instrumentos adquiridos con fines de negociación (incluyendo rendimientos), así como los costos, se llevan al resultado del ejercicio. Los rendimientos de los instrumentos financieros se encuentran indexados a una tasa de interés ó referidos al rendimiento de un activo subyacente. Los intereses y rendimientos por descuento se reconocen en el estado de resultados del ejercicio conforme se devengan. Los pasivos financieros, provenientes de la contratación o emisión de instrumentos financieros de deuda, se reconocen inicialmente al valor de la obligación que representan y se revisa la existencia de derivados implícitos. Página 3 de 8 (c) Operaciones con Instrumentos Financieros Derivados ( implícitos) Se revisan los contratos que celebra para identificar la existencia de derivados implícitos. Los derivados implícitos identificados se sujetan a una evaluación para determinar si cumplen con las condiciones establecidas en el Boletín C-10 de la NIF y en caso afirmativo, se separan del contrato anfitrión y se valúan a valor razonable. Conforme al boletín C-10, si no es posible medir adecuadamente el valor razonable del componente del derivado implícito al ser separado, no se requerirá separar el instrumento estructurado y se le dará el tratamiento de instrumento financiero con fines de negociación, por lo que la plusvalía o minusvalía en el valor razonable se reconoce en los resultados del periodo. Durante este periodo se emitieron las notas estructuradas CITIMEX 11-21, 11-22, 11-23, 11-24, 1125, 11-26, 11-27, 11-28, 11-29, 11-30 y 11-31. (d) Impuestos a la utilidad impuesto sobre la renta ( ISR), corriente y diferido e impuesto empresaria a tasa única (IETU) El ISR o IETU causado en el periodo se determina conforme a las disposiciones fiscales vigentes. El ISR o IETU diferido se registra de acuerdo con el método de activos y pasivos, que compara los valores contables y fiscales de los mismos. Se reconocen impuestos diferidos (activos y pasivos) por las consecuencias fiscales futuras atribuibles a las diferencias temporales entre los valores reflejados en los estados financieros de los activos y pasivos existentes y sus bases fiscales relativas, y en el caso de impuestos a la utilidad, por pérdidas fiscales por amortizar y otros créditos fiscales por recuperar. Los activos y pasivos por impuestos diferidos se calculan utilizando las tasas establecidas en la ley correspondiente, que se aplicarán a la utilidad gravable en los años en que se estima que se revertirán las diferencias temporales. El efecto de cambios en las tasas fiscales sobre los impuestos se reconoce en los resultados del periodo en que se aprueban dichos cambios. (e) Provisiones Se reconocen con base en estimaciones de la administración, provisiones de pasivos por aquellas obligaciones presentes en las que la transferencia de activos o la prestación de servicios son virtualmente ineludibles y surge como consecuencia de eventos pasados. Página 4 de 8 (f) Contingencias Las obligaciones o pérdidas importantes relacionadas con contingencias se reconocen cuando es probable que sus efectos se materialicen y existen elementos razonables para su cuantificación. Si no existen estos elementos razonables, se incluye su revelación en forma cualitativa en las notas a los estados financieros. Los ingresos, utilidades o activos contingentes se reconocen hasta el momento en que existe certeza prácticamente absoluta de su realización. (g) Presentación del estado de resultados Citi México Investments , S. de R .L. de C. V. se dedica primordialmente a actividades de inversión, por lo que la presentación de sus costos y gastos ordinarios se efectúa con base en la naturaleza de dichas actividades. (4) Efectivo y equivalentes Al 31 de diciembre de 2011, se tienen activos monetarios denominados en pesos y dólares, para fines de presentación en pesos , los dólares se valuaron al Tipo de Cambio de 13.9476 y se muestran a continuación: Concepto Importe Depósitos en bancos MN 1,242 Depósitos en bancos ME (dólares valorizados) Reportos 72 408,138 Total $ 409,452 (5) Instrumentos Financieros Al 31 de diciembre de 2011, las inversiones en instrumentos financieros clasificados como títulos para negociar se integran como sigue: Títulos Intereses devengados Notas Estructuradas Valuación Importe $ 10,144 13,216,735 422,882 Total $ 13,649,761 Página 5 de 8 (5) Impuestos sobre la renta A continuación se presenta en forma condensada , una conciliación entre el resultado contable y el resultado fiscal para efectos de Impuesto a la Utilidad.: CITI MEXICO INVESTMENTS S. DE R.L. DE C.V. CONCILIACION CONTABLE FISCAL AL MES DE DICIEMBRE 2011 Resultado antes de ISR yparticipación de subsidiaria Efecto del reconocimiento de la inflación 234,654 ------------------------$ 234,654 --------------------------- (menos ) mas diferencias entre partidas contables y fiscales (en pesos nominales) Efecto fiscal de la inflación Pagos anticipados por otros conceptos Ganancias o Pérdidas a valor razonable de derivados implícitos 2,464 -309 0 No deducibles Provisiones Cancelación de provisiones Revaluación de Títulos Bancarios Gastos Administrativos 0 242 0 -189,594 Utilidad Fiscal Base para ISR $ 42,529.11 Tasa de ISR 30.00% ISR causado 12,759 6) Impuestos diferidos Al 31 de diciembre de 2011, el impuesto a la utilidad diferido se presenta a continuación: CITI MEXICO INVESTMENTS S. DE R.L. DE C.V. IMPUESTO DIFERIDO CONCEPTO VALUACION POSICIÓN ACTIVA VALUACION POSICIÓN PASIVA PROV HON KPMG 2009 PROV HON KPMG 2010 PROV HON PWC 2010 PROV HON KPMG 2011 PROV SERV ADMVOS BASE PARA DIFERIDOS TASA EJERC ANT DIC 10 345,584 (391,127) H / DIC DEF 422,881 (658,019) 54 54 313 54 50 1,304 242 1,304 (43,823) (233,485) 30% 30% (13,147) (70,045) Página 6 de 8 (7) Certificados Bursátiles Al 31 de diciembre de 2011, el rubro de Certificados Bursátiles se presenta como sigue: Emisión Serie Importe Mercado CITIMEX 08-3 1,077,726 CITI MEX 09-3 193,825 CITIMEX 09-4 91,014 CITIMEX 10U 138,788 CITIMEX 10-2U 135,677 CITIMEX 10-3 117,280 CITIMEX 10-4 217,661 CITIMEX 10-5 601,050 CITIMEX 10-6 116,781 CITIMEX 11-9 136,957 CITIMEX 11-17 132,849 CITIMEX 11-21 62,291 CITIMEX 11-27 578,554 CITI MEX 11-28 140,604 CITI MEX 10-7 305,823 CITI MEX 10-8 258,007 CITIMEX 11-1 94,955 CITIMEX 11-2 682,383 CITIMEX 11-3 771,806 CITIMEX 11-4 232,603 CITIMEX 11-5 662,471 CITIMEX 11-6 360,328 CITIMEX 11-7 979,336 CITIMEX 11-8 507,186 CITIMEX 11-10 171,829 CITIMEX 11-11 123,312 CITIMEX 11-12 187,392 CITIMEX 11-13 332,810 CITIMEX 11-14 195,911 CITIMEX 11-15 181,146 CITIMEX 11-16 236,565 CITIMEX 11-18 261,844 CITIMEX 11-19 69,768 CITIMEX 11-20 129,531 CITIMEX 11-22 221,336 CITIMEX 11-23 610,525 CITIMEX 11-24 75,535 CITIMEX 11-25 969,721 CITIMEX 11-26 350,269 CITIMEX 11-29 211,311 CITIMEX 11-30 79,610 CITIMEX 11-31 635,246 13, 639, 617 Página 7 de 8 (8) Capital Contable a) Estructura del capital social (Cifras en pesos) Al 30 de diciembre de 2011, el capital social nominal autorizado se integra por 3 partes sociales con valor nominal de $ 32,253,600: dos de la serie "A" que corresponden a la parte fija de capital social, con un valor nominal de $ 3,000, y una de la serie "B" que corresponde a la parte variable del capital social, con un valor nominal de $ 32,250,600 b) Utilidad integral La utilidad integral que se presenta en el estado de variaciones en el capital contable , representa el resultado de la actividad total de Citi México Investments , S. de R .L. de C.V. y se integra por la utilidad neta del periodo. c) Restricciones del capital contable La utilidad neta del ejercicio está sujeta a la separación de un 5% para constituir la reserva legal, hasta que alcance la quinta parte del capital social. Al 30 de diciembre de 2011 la reserva legal asciende a $ 3,364, cifra que no ha alcanzado el monto requerido (9) Adopción de IFRS en entidades públicas A partir de 2012, de acuerdo con la circular única de emisoras en su título octavo, será obligatorio para las compañías públicas que los estados financieros sean elaborados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera "International Financial Reporting Standards" (IFRS), que emita el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad. Derivado del análisis realizado por la administración se identificó que lo más relevante por la adopción de las IFRS será que al adoptar el IAS-39 "Instrumentos Financieros" el cual permite que los pasivos financieros, incluyendo los instrumentos híbridos como las notas estructuradas emitidas por la Compañía, puedan ser valuados a su valor razonable reconociendo los efectos de valuación en resultados; sin embargo, la administración de la Compañía ha evaluado que los cambios derivados de la adopción de este estándar contable no serán significativos debido a que actualmente, basado en la NIF C-10, se contempla en materia de derivados implícitos valuar a valor razonable aquellos derivados implícitos que son difíciles de bifurcar del contrato anfitrión, por lo que el efecto en resultados será similar al actualmente registrado. Página 8 de 8 CITI MEXICO INVESTMENTS, S DE R .L. DE C.V. Comentarios y Análisis de la Administración Sobre los Resultados de Operación y Situación Financiera del Emisor 4T'11 Citi Structures México , S. de R .L. de C. V. fue constituida el 12 de octubre de 2007 y tiene como actividad principal la emisión de valores estructurados en el mercado mexicano. Con fecha 28 de noviembre de 2011 , los Socios del Emisor resolvieron cambiar la denominación social del Emisor de " Citi Structures México , S. de R .L. de C.V." a "Citi Mexico Investments , S. de R.L. de C.V." ("CM¡"). Los fondos obtenidos por CMI a través de estas emisiones son utilizados para adquirir principalmente valores e instrumentos financieros de cobertura. CMI realizaron 11 emisiones de Largo Plazo en el cuarto trimestre de 2011: CITIMEX 11 -21 por un monto de 67 millones pesos a un plazo de 2 años CITIMEX 11-22 por un monto de 222 millones pesos a un plazo de 3 años CITIMEX 11-23 por un monto de 611 millones pesos a un plazo de 3 años CITIMEX 11 -24 por un monto de 75 millones pesos a un plazo de 3 años CITIMEX 11 -25 por un monto de 972 millones pesos a un plazo de 3 años CITIMEX 11 -26 por un monto de 352 millones pesos a un plazo de 3 años CITIMEX 11 -27 por un monto de 584 millones pesos a un plazo de 2 años CITIMEX 11 -28 por un monto de 141 millones pesos a un plazo de 2 años CITIMEX 11 -29 por un monto de 212 millones pesos a un plazo de 2 años CITIMEX 11-30 por un monto de 80 millones pesos a un plazo de 3 años CITIMEX 11-31 por un monto de 616 millones pesos a un plazo de 5 años Al final del 4T'11 se encuentran vigentes 42 emisiones. Tanto los activos como los pasivos de CMI son principalmente instrumentos financieros. Los activos están representados por instrumentos de cobertura y valores de alta liquidez. Las emisiones de CMI constituyen los principales pasivos de la sociedad. Los resultados de operación de CMI son impactados principalmente por el margen financiero (Ingresos por Intereses menos Gastos por Intereses) y por diferencias en valuación de los activos y pasivos financieros. Para el período enero-diciembre 2011, los ingresos totales de operación sumaron 243 millones de pesos, lo cual representa una mejora de 202 millones de pesos contra los 41 millones de pesos registrados durante el mismo periodo de 2010. Esto se explica por el incremento en el monto y número de emisiones realizadas por CMI en 2011. Al 4T'11 la utilidad de CMI ascendió a 165 millones de pesos, que representa una mejora de 138 millones de pesos en comparación con los 27 millones de pesos registrados al 4T'10. Las emisiones realizadas por CMI se encuentran enmarcadas dentro de los Programas de Emisión de Certificados Bursátiles por un monto de 22 mil millones de pesos con garantía irrevocable e incondicional de Citigroup Inc. Información sobre instrumentos financieros derivados al 4T'11 i.- Discusión de la administración sobre las políticas de uso de instrumentos financieros derivados, explicando si dichas políticas permiten que sean utilizados únicamente con fines de cobertura , o también con otros fines , tales como negociación. Dicha discusión deberá incluir una descripción general de los objetivos para celebrar operaciones con derivados... El Emisor tiene como actividad principal la emisión de Certificados Bursátiles en el mercado mexicano. A la fecha, el emisor cuenta con 42 emisiones vigentes de Certificados Bursátiles cuyo rendimiento se encuentra ligado al desempeño de diversos Activos de Referencia.. Para cubrir la exposición al riesgo derivada de estas 42 emisiones, y de conformidad con las actividades permitidas dentro de su Objeto Social, el Emisor ha adquirido 42 Notas Estructuradas emitidas por afiliadas o subsidiarias extranjeras de Citigroup Inc. (Garante del Programa). Estas Notas Estructuradas replican el rendimiento y las condiciones de las emisiones de Certificados Bursátiles realizadas por el Emisor. Si bien las Notas Estructuradas adquiridas por el Emisor son instrumentos de cobertura económica, pueden no ser considerados instrumentos derivados de cobertura contable de conformidad con el Boletín C-10. De acuerdo con dicho Boletín, los Certificados Bursátiles y sus correspondientes Notas Estructuradas se valúan a valor razonable. Estos instrumentos financieros han quedado registrados contablemente como instrumentos de negociación valuados a Mercado, a pesar de que se tiene una cobertura económica del 100%. fi.- Descripción genérica sobre las técnicas de valuación, distinguiendo los instrumentos que sean valuados a costo o a valor razonable en términos de la normatividad contable aplicable , así como los métodos y técnicas de valuación con las variables de referencia relevantes y los supuestos aplicados . Adicionalmente , deberá aclararse si dicha valuación es realizada por un tercero independiente a la Emisora. Tratándose de instrumentos de cobertura , explicación respecto al método utilizado para determinar la efectividad de la misma. Todos los instrumentos Financieros, tanto Inversiones en Valores como Derivados, se valúan a Mercado a través de un tercero, que en este caso es PIP (Proveedor Integral de Precios). Cabe aclarar que el área de Riesgos revisa la "racionalidad" de los precios recibidos de este Proveedor de Precios. iii.- Discusión de la administración sobre las fuentes internas y externas de liquidez que pudieran ser utilizadas para atender requerimientos relacionados con instrumentos financieros derivados Como se señaló en el punto (i), las emisiones de Certificados Bursátiles del Emisor se encuentran cubiertas por Notas Estructuradas adquiridas a subsidiarias y afiliadas extranjeras de Citigroup Inc. que replican el rendimiento y las condiciones de los Certificados Bursátiles. Tanto el Emisor como las mencionadas subsidiarias y afiliadas extranjeras de Citigroup Inc. cuentan con una garantía de Citigroup Inc., entidad que, en su caso, podría inyectar recursos al Emisor para proveerlo de liquidez. iv.- Explicación de los cambios en la exposición a los principales riesgos identificados y en la administración de la misma... Asimismo, revelar cualquier situación o eventualidad, tales como cambios en el valor del activo subyacente o las variables de referencia que implique que el uso del instrumento financiero derivado difiera de aquél con el que originalmente fue concebido... Adicionalmente , descripción y número de instrumentos financieros que hayan vencido durante el trimestre ... Como se señaló en el punto (i), las emisiones de Certificados Bursátiles del Emisor se encuentran cubiertas por Notas Estructuradas adquiridas a subsidiarias y afiliadas extranjeras de Citigroup Inc. que replican el rendimiento y las condiciones de los Certificados Bursátiles. Cualquier cambio o variación en los Activos Subyacentes de los Certificados Bursátiles registrados en el Pasivo del Emisor se traduce en un cambio o variación equivalente en las Notas Estructuradas registradas en el Activo del Emisor. No hubo vencimientos de Certificados bursátiles durante el trimestre. V.- Información cuantitativa conforme al formato contenido en la Tabla 1 TABLA 1 Resumen de Instrumentos Financieros Deircatlos Clhaa en Pesos o en valores nominales al 31 de diciembre de 2011 N.U. en el Activo Tipo de Dedvatlo, vale o contrato N.U. Estructuradas Notas Estructuradas Notas Estructuradas Notas Estructuradas Notas Estructuradas Notas Estructuradas Notas Estructura das Notas Estructuradas Notas Estruduradaa Notas Estructurada . Notas Esrucuradta Notas Estructuradas Notas Estructuradas Natas Estructuradas Notas Estructuradas N.U. Estructuradas Nota s Estructuradas Notas Estructuradas Notas Estructuradas Natas Estructuradas Notas Estructuradas Nota s Estructuradas Nota. Estructuradas N.W. Estructuradas Notas Estructuradas Nota s Estructuradas Natas Estructuradas Notas Estructuradas Notas Estructuradas Notas Estruct uradas Notas Estructuradas Notas Estructuradas N.U. Estructuradas N.U. Estructuradas Notas Estnxduradas Notas Estructuradas Notas Estruduredas N.U. Estructuradas N.U. Estructuradas Notas Estructuradas N.U. Eatructuratlae N.U. Estructuradas Tipo de Dedvatlo , vale o wnhato N.U. Estructuradas Notas Estructuradas Notas Estructuradas Notas Estructuradas Natas Estructuradas Notas Estructuradas Notas Estructuradas Notas Estnwturedas Notas Estructura das No tasStmct Euratlas Notas Estructuradas No., Estructuradte Notas Estructuratlaa Notas Estructuradas N.U. Estructuradas Notas Estructuradas Notas Estructuradas N.U. Estructuradas Notas Estnlduradas Notas Estructuradas Notas Estructuradas Notas Estructuradas Notas Estructuradas Notas Estruduratlas N.U. Estructuradas Notas E-truüuratlaa Notas Estructuradas Notas Estructuradas Notas Estructuradas Notas Estructuradas Natas Estructurada. Notas Eslruciuradas Notas Estructuradas N.U. Estructuradas N.U. Estructuratlas Nota. Estructuradas Nota. Estructuradas Nota, Estructuradas Notas Estructuradas Notas Estructuradas N.U. Estructuradas Notas Estructuradas Fines de wbedure u otros fines. legas como negociación Negockcbn Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negocadin Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negockcbn Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Ne octacbn Fines de cobertura u otros 9nes, tatas como negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negockcbn Negociación Negociación Negociación Negociacbn Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negociación Negocieckn Negociación Negociación Negociación Negociación Ne9ocadón Negociación Negociación Negociación Negociación Negwkción Negociación Negociación Ne cciación Valor del Activa subyacente / variable de retaren.' Monto nacional I yabr nominal 1 023,000,000 177,029,885 93,060,000 128.850,959 124,996 ,264 141,000,000 233,750,000 600,800,000 120,500.000 299,860,000 254,930.000 483,440,000 670.860,000 759.210,000 482.100,000 678,520,000 367,290,000 962,410 , 000 507,600,000 152.930,000 171 ]00,000 134,620,000 186,990,000 335,700,000 196,640 ,000 182.040.000 235 ,750,000 146,220,000 285,340,000 70,000,000 130,000,000 66,520000 221 590,000 611,000,000 75,450, 000 972,000,000 352. 000,000 583,880,000 141,450,000 211,980,000 8000,00 0,0 815650000 10,318,877,108 Activo de Referencia HFR" UMS 2034 GOLDLNPM" UMS 2034 UMS 2034 DJ-UBS COMM Vo6Mex UMS 2034 VotMex TIIE 28 días TIIE 28 tlias TIIE 28 das TIIE 28 das TIIE 28 dks TIIE 28 dise TIIE 28 das TIIE 28 tlks TIIE 28 tlias TIIE 28 dios CASI (Coi Asset Ciase Index) TIIE 28 días CASI (Coi Asset Cia.. Intlex) TIIE 28 dks TIIE 28 dial TIIE 28 días TIIE 28 diga TIIE 28 die. CASI (Cili A.set Ctaas Index ) TIIE 28 das TIIE 28 dka TIIE 28 tlks CASI (C4i A,.et Clase Index ) TIIE 28,1 ks TIIE 25 dks TIIE 28 dita TIIE 28 dios TIIE 28 di.. USDMXN / TIIE (Mexicen Inlerbank Rato) USDMXN / TIIE (M-can Inlerbank Rato) USDM%N I TIIE (Mexicen Inlerbank Reta l T IIE dio. 28 TIIE 28 dios Trimestre Actual 1,109.36 131 25 1,531.00 131.25 131 25 140.68 34796 131 25 347.96 4 .79 4 .79 4.79 4 79 4 .79 4.79 479 4 79 479 479 342.55 4 79 3423 5 4.79 4.79 4.79 479 4.79 342.55 479 479 4 .79 34255 4.79 479 479 4 79 479 1385 13.95 13.95 4 79 4.79 Valor Razonable Trimestre Ante1,114.72 12325 1,620.00 123.25 123.25 140.20 32979 123.25 329.79 4.79 4.79 4.79 479 479 4.79 4.79 4.79 479 4.79 371.76 479 371.76 479 4.79 4.79 4.79 4.79 371.76 4.79 4.79 4.79 N. Aplica No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica Na Aplica N. Aplica N. Aplica No Aplica No Aplica NoA tica 1,023 ,000,000 177,029 , 885 93,600,000 128,850,959 124,996,264 141,000. 060 233,750.000 600,000, 000 120,506, 000 299,860, 000 254,930.(X0 483,440. 000 670.860, 000 759,210, 000 482, 100,000 678,520000 367,290,000 962,410,000 507,600 ,000 152,930,000 171.700 .000 134.620,000 166,990,000 335,700 ,060 198,640,000 182,040 , 060 235,750, 000 146,220,000 265,340 , 000 70,000 ,000 130.000 , 00 0 66.520 , 000 221,590,000 611,000,000 75.450.000 972,000.000 352,000 , 000 583. 880,000 141,450 ,000 211,980 , 000 80, 000,000 615650 000 10.318,877,108 Activo da Referencia HFR " OMS 2034 GOLDLNPM " OMS 2034 UMS 2034 Di-UBS COMM VoIIMex UMS 2034 V40Mex TIIE 28 dizs TIIE28 diss TIIE 28 do . TIIE 28 dios TIIE 28 tliaa TIIE 28 dios T111122, s TIIE 2ias TIIE 28 diss TIIE 28 tlias CASI (CRI Asnal Ctaas Index) TIIE 28 tlias CASI ( Cbi As,et Ctas, Inciso ) TIIE 26 di.. TIIE 28 di.. TIIE 28 dios TIIE 28 dios TIIE 28 diss CASI ( Cbi Asaet Clase Index ) TIIE 28 dios TIIE 26 dial TIIE 28 dita CASI ( Col Asset Case Inde, ) TIIE 28 dios TIIE 28 dios TIIE 28 diaa TIIE 28 dios TIIE 28 dise USDMXN / TIIE (Mexicen Inlerbank Reta) USDMXN I TIIE (Mexicen Inlerbank Rate) USDMXN / TIIE (Mexicen Inlerbank Rata ) TIIE 28 die, TIIE 28 di.. Trimesha Actual 1.109.36 131.25 1,531.00 131.25 131.25 140.68 347 . 86 131.25 347.96 4.79 4,79 479 479 4.79 4 . 79 4.79 479 4 . 79 4.79 342,5 4.79 34255 479 479 479 4.79 4.79 34255 4]9 4]9 479 342,55 479 479 479 4.79 4 . 79 3.95 13.95 13,95 4 . 79 47S 'Esta Información ya se encuentra disponible en k ternet : vmwbanamexwm/c 8lshuduresmeaiw /. Clhas co valores nominales "Exkten además otros adivos de referencia qua se encuentran disponibles en internet : ♦ roro benamexwm/oRistruduresmexico/ 1,077,725,518 193,825,401 91,013,996 138.788,448 135,677,420 117,280,421 217.660,547 601,049772 116,781,305 305.823 ,439 258,00],263 94,955,263 652,383,085 771.808.414 232,803,371 662,470,561 360,328,395 979,335,626 507,195.732 136,957,077 171,828,845 123,312,047 187.392092 332,809,657 195,910,993 181,146,436 236.564761 132.848 ,925 261,844 ,244 69,767,901 129, 530,528 62,291,379 221,335,814 610,524,795 75,534,658 969,720,504 350,268,551 578,554,453 140,603,733 211 ,31 0,985 7910,138 ,6 635246256 13,639 ,616,746 Trimestre Ante,1,075,199,219 193.336,090 90,372,753 137027,012 134760,788 127,321,259 205,761,300 600,331,530 111,413,406 305,260.730 250,074,669 445,017.104 681 ,080,473 772,811,432 451,104,811 643,054,260 350,412,143 981,961,019 505,297,608 147.70& 098 171,537,201 135,040,040 187,175,776 330.051,519 195,569,252 181 .579,680 236,323,778 145,353.626 262.050.161 69,648 ,368 129,345,679 N. Aplica N. Aplica No Aplica No Aplica N. Aplica No Aplica Na Aplica N . Aplica No Aplica No Aplica NoA lita 10,260,980,996 01/082013 2&122012 191122012 2&032013 22/062020 2&062013 19/082013 22/082013 03/092013 071122015 211122015 11/022014 11/022016 22/022016 27/022014 05/06/2014 10/062014 10062016 22/062016 09/072014 07/072016 12/082014 21/082015 23/082016 01/092016 04/092014 1&092013 1&092014 22/092015 24/092013 24/092014 181102013 23/102014 2&102014 03/11/2014 05/112014 24/112014 2&112013 04/122013 2 2 01 3 1 30/062014 13'122016 Valor Razonable Valor del Activo subyacente 1 va roble de nsterencla Monta nacional 1 valer nominal Trimestre Actual Fecha tle Vencimiento Trimestre An1eMr 1,114.72 123.25 1,620. 00 123.25 123.25 140.20 329. 79 123.25 329. 79 4 . 79 4 . 79 4 . 79 4, 79 479 479 4. 79 4.79 4.79 479 371.76 4. 79 371.76 4.79 4.79 479 4.79 4. 79 371 . 76 4.79 4.79 4 79 N. Aplica No Apoca N. Aplica No Aplica No Aplica No Aplica N. Aplica N. Aplica N. Aplica N. : 12 1 No 1 Trimestre Actual 1,077,725, 518 193,825 , 401 91 ,013,996 138 , 788,448 135,677,420 117.280 , 421 217,680 , 547 601 ,049,772 111.111 , 301 305,823 , 439 258 ,007,263 94 ,955.263 682,383 , 085 771,806 ,414 232 ,603,371 662 , 470,561 360,328 , 395 979,335,626 507,185 , 732 136,957,077 171,828 . 845 123,312 , 047 187,392,092 332 ,809,657 195,910,993 181,146 , 436 236 ,564,761 132 , 848,925 281,844 . 244 69 , 767,901 129 ,530,528 62,291,379 221,335,814 610,524 , 795 75,534 , 858 969,720 , 504 350,268 , 551 578,554453 140,603 , 733 211 ,310,985 79,610 , 136 635 248 256 13,639,616,748 Trimestre Anterior 1 , 075,199, 219 193,336,090 90 , 372,753 137,027, 012 134,760,788 127 . 32 259 205,761 , 300 600,331.530 111,413 , 406 30 5,260,730 258 ,074,669 445 ,017,104 681,080 , 473 772, 811,432 451 , 104,811 643 ,054,260 350,412 , 143 981,981,019 505 , 297,008 147 ,708,098 171,537.201 135 ,040,040 187,175, 776 330,051 , 519 195,569, 252 161,579, 690 236 , 323,778 145.353 , 826 262,050, 161 69,648 , 368 129,345,679 No Aplica N. Aplica No Aplica No Aplica N. Aplica N. Aplica N. Aplica No Aplica No Aplica No Aplica N. A Ika 10,260,980,996 Fecha tle Vencimiento 01 /082013 20/ 122012 1&122012 20/03/2013 22/062020 2 &062013 19/08/2013 22/082013 03/092013 07/122015 21/122015 11/022014 11 1022016 27/02/2016 271022014 05/062014 1&062014 1&062016 22/062016 0&072014 07/072016 12/082014 21/082015 23/082016 011092016 04/092014 18/09/2013 1 &092014 22/09/2015 24/092013 24/092014 1&102013 23/ 102014 2&102014 0&112014 05//05 1172014 24/112014 2&112013 04/12/2013 1112J20131 30/0 2014 1 3/ 1 120161 CoNterai / Lineas de ca es I Vabrea dados en GaaMla Na aplica Na aplica No aplica N. aplica No aplica N. aplica No aplica No aplica No aplica N. aplica No aplica No aplica N. optase No apoca No aplica No aplica No aplica Na aplica No aplica No aplica No aplica N. aplica N. ap"Ca No aplica No aplica No aplica N. aplia No aplica N. aplica N. aplica No aplica Na aplico No aplica No aplica N. aplica N. apf a N. aplica No aplica No aplica No N. aplica No aplica Naaplica Colateral/ Lineas de oaddo / Valores tlados an GaraMla No aplica N.a plica N. aplica No apf a No aplica No aplica No aplica N. aplica No aplica No eploa N.aplia Noaplia No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica N. aplia Na aplica No plica No aplica N. aplica Na aplica No aplia No aplica Ne aplica No aplica No aplica No aplica Na aplica No aplia No aplica N. aplica No apllce N. aplica No aplica Ne aplica No aplica No aplica No aplica No a plica IV.- Análisis de sensibilidad Tal y como se señaló en los puntos (i) y (iv), las emisiones de Certificados Bursátiles del Emisor se encuentran cubiertas por Notas Estructuradas adquiridas a subsidiarias y afiliadas extranjeras de Citigroup Inc. que replican el rendimiento y las condiciones de los Certificados Bursátiles . Cualquier cambio o variación en los Activos Subyacentes de los Certificados Bursátiles registrados en el Pasivo del Emisor se traduce en un cambio o variación equivalente en las Notas Estructuradas registradas en el Activo del Emisor. Por lo tanto, variaciones en los niveles de los Activos de Referencia no impactan el Balance o el Estado de Resultados del Emisor. Cití. México Investments PROCESO DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA En cumplimiento con el Oficio Núm. 151 /2142/2010 de fecha 3 de marzo de 2010 emitido por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (el "Oficio") a Citi Mexico Investments S. de R.L. de C.V. (Antes Citi Structures ) y con el formato electrónico denominado " Formato Electrónico para la preparación , presentación , envío y divulgación de información económica , contable y administrativa trimestral por parte de las Sociedades Emisoras pertenecientes al segmento de industriales , comerciales y de servicios " que dicha Comisión ha autorizado ; y considerando la importancia de dar a conocer a los inversionistas y al público en general la situación de Citi Mexico Investments en el proceso de adopción de las Normas de Información Financiera o "International Financia) Reporting Standards" (" NIIF") emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad o "International Accounting Standards Board", se describe a continuación el estatus al 31 de diciembre de 2011 del plan de implementación sobre la adopción de las NIIF siguiendo el orden y atendiendo a la información requerida para tal efecto en el Anexo del Oficio: a) Identificación de las personas o áreas responsables Al respecto cabe señalar que Citi Mexico Investments tiene celebrado con Banco Nacional de México, S.A., integrante del Grupo Financiero Banamex ("Banamex") un contrato de prestación de servicios, en virtud del cual Banamex se encarga de elaborar la información contable y financiera de Citi Mexico Investments, siendo el área de Dirección de Información Corporativa y Regulatoria de Banamex la encargada de elaborar dicha información. Nombre Nombre del área o persona responsable: Miembros del equipo de trabajo para la transición (mencionar a Dirección de Información Corporativa Regulatoria Dirección de Información qué área corresponden): Corporativa y Regulatoria Nombre del coordinador (en su caso): N/A Firma de auditores externos: KPMG Cardenas Dosal, S.C. Firma de asesores externos contratada para la transición, distinto del auditor (en su caso): N/A b) Capacitación Participantes directos en la implementación El plan de capacitación sobre conocimientos técnicos necesarios para la preparación y análisis de información financiera bajo las NIIF, diseñado para los funcionarios designados de Citi Mexico Investments, así como para el personal de las áreas de Banamex que prestan servicios a Citi Mexico Investments se describe a continuación. Personal de la Emisora Directivos y funcionarios relevantes de la emisora: Fecha de inicio En proceso (fecha estimada de finalización ) Finalizado Agosto-2009 Marzo-2011 100% No aplicable ( Motivo ) Gerente General Gerente de Finanzas (o equivalente) Otros gerentes y funcionarios relevantes 100% Miembros del Consejo de Gerentes: Junio 2010 Personal de Banamex responsable de la preparación y presentación de información Agosto-2009 Marzo-2011 Abril-2011 100% financiera bajo las NIIF: Líder de equipo de trabajo Personal responsable Personal auxiliar Otros (detallar) Otros (detallar): Participantes indirectos en la implementación El plan de capacitación sobre conocimientos técnicos necesarios para la preparación y análisis de información financiera bajo las NIIF para otras áreas de Banamex que le prestan servicios a Citi Mexico Investments y que intervendrán en la implementación de las NIIF se describe a continuación. Fecha de inicio Nombre del área de Banamex: Tesorería Impuestos Junio 2010 En proceso (fecha estimada de finalización ) Marzo-2011 Finalizado No aplicable ( Motivo ) 100% Auditoría Interna Jurídico c) Cronograma de actividades El cronograma por etapas de las actividades que se llevarán a cabo en la implementación de las NIIF, así como los plazos programados y el porcentaje de avance que se vaya teniendo se describe a continuación: Fecha estimada de adopción: 1 ° de enero de 2012 Fecha estimada de transición 1 de enero de 2011 2 Etapa 1 . Comunicación Fecha Actividad 1. Coordinación con la Dirección programada de inicio Junio 2010 General de la emisora con todas las áreas involucradas y sociedades relacionadas que deban ser consolidadas o incorporadas. 2. Diseño y comunicación de un plan de difusión y capacitación. 3. Otros (detallar). Fecha de inicio Junio Fecha programada de finalización Julio 2010 Fecha de finalización Porcentaje de Avance % 100% Concluido 100% Concluido Comentarios 2010 Junio 2010 Junio 2010 Julio 2010 Etapa 2 . Evaluación de impactos contables y de negocio Actividad 1. Identificación preliminar p rogramada F de inicio Fecha de inicio Fecha programada de finalización Fecha de Porcentaje de finalización Avance (% ) Comentarios Abril 2010 Abril 2010 Diciembre 2010 100% Concluido Abril 2010 Abril 2010 Diciembre 2010 100% Concluido de impactos contables que requieren acciones específicas (diagnóstico de las principales diferencias en valuación y revelación). 2. Elección entre las opciones disponibles en la NIIF 1 (aplicación por primera vez) y revisión de provisiones y estimaciones. 3. Definición de las nuevas políticas contables Junio 2010 Junio 2010 Diciembre 2010 100% Concluido de acuerdo a las diferentes alternativas que contemplan las ININF. 4. Evaluación de los Junio 2010 Junio 2010 Diciembre 2010 100% Concluido impactos en sistemas de información, control interno, etc. 5. Identificación y Septiembre Septiembre Diciembre 2010 100% Concluido evaluación de efectos que 2010 2010 afecten las medidas de desempeño de la emisora (razones financieras, etc.). 6. Identificación y revisión Junio 2010 Junio 2010 Diciembre 2010 100% Concluido como posibles violaciones a compromisos o "covenants". 7. Detalle de revelaciones Septiembre Septiembre Diciembre 2010 100% Concluido adicionales en las notas a 2010 de contratos y otros convenios que puedan modificarse dada la transición a las NIIF, así 2010 los estados financieros por implementación de las NIIF. 3 Etapa 3. Implementación y formulación paralela de estados financieros bajo las NIIF y normas contables actuales Actividad Fecha programada de inicio 1. Identificación de los principales Junio 2010 Fecha de inicio Junio 2010 cambios en la ejecución de los Fecha programada de finalización Diciembre Fecha de finalización Porcentaje de Avance (%) Comentarios 100% Concluido Diciembre 2010 100% Concluido 100% Concluido 2010 sistemas informáticos necesarios para la elaboración de los estados financieros bajo las NIIF, tanto en el flujo de información como en los procesos de preparación de dichos estados. 2. Identificación de documentos y reportes nuevos o complementarios a los actuales que se emitirán Junio 2010 Junio 2010 Septiembre Septiembre Diciembre 2010 2010 2010 Enero 2011 Enero 2011 Marzo 2011 100% Concluido Enero 2011 Enero 2011 Marzo 2011 100% Concluido dados los cambios en los sistemas de información, así como nuevos conceptos requeridos por las NIIF. 3. Análisis de la situación patrimonial y los resultados de la emisora, identificando los ajustes y evaluaciones necesarios para convertir los saldos a la fecha de transición de las NIIF. 4. Preparación del balance de apertura bajo las NIIF y conciliación de los resultados y capital contable contra las NIF. 5. Diseño y adaptación de los procesos de control de calidad en la información financiera para garantizar su confiabilidad. Juan José Salazar Fernández Gerente General Ricardo Garduño López Gerente Jurídico 4