Download Plan de Manejo Jatata

Document related concepts

Parque nacional Madidi wikipedia , lookup

Transcript
DESARROLLO DE UNA INICIATIVA DE BIOCOMERCIO PARA
JATATA EN LA RBTCO PILÓN LAJAS
COMUNIDADES PARTICIPANTES:
GREDAL
BISAL
BOLSÓN
SAN BERNARDO
CORTE
SAN LUÍS CHICO
SAN LUÍS GRANDE
UBICACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVO
Departamento:
Provincia:
Municipio:
La Paz
Franz Tamayo
Apolo
Presentante:
Germán Soto
Profesional responsable:
Lic. Marcelo Otterburg C.
Rurrenabaque, 2008
INDICE
INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................... 1
1.1. Características socioeconómicas .............................................................................. 2
1.1.1.
1.1.2.
1.1.3.
1.1.4.
Condicione s sociales y situación actual de los municipios ......................................................2
Demografía.........................................................................................................................................................3
Característica s culturales y socio producti vas de la población ..............................................5
Característica s económico-productiva s y uso de recursos naturales .................................6
1.2. Territorio Propiedad y Saneamiento .................................................................................. 9
1.3 La problemática. ............................................................................................................ 10
2.- MARCO LEGAL................................................................................................................ 12
2.1.- Antecedentes legales ................................................................................................. 12
2.2.- Profesional responsable ............................................................................................ 13
2.3.- Ubicación política........................................................................................................ 13
2.4.- Localización geográfica. ............................................................................................ 13
3.- DESCRIPCIÓN GENERAL ............................................................................................. 21
3.1.- Aspectos biofísicos .................................................................................................... 21
3.1.1.- Superficie total .............................................................................................................................................21
3.1.2.- Infraestructura de vías de acceso .......................................................................................................21
3.1.3.- Uso actual de la tierra ...............................................................................................................................21
3.1.4.- Geología y suelos .......................................................................................................................................23
3.1.5.- Clima .................................................................................................................................................................23
3.1.6.- Zona ecológica de vida.............................................................................................................................24
3.1.7.- De scripción de intervenciones o di sturbios ..................................................................................24
3.1.8.- Fauna característica de la región ........................................................................................................25
3.1.9.- Hidrografía......................................................................................................................................................26
3.2.- Aspectos socioeconómicos de las comunidades miembros de la APAI-RQ ...... 26
2.2.1 Caracterí stica s socioculturales de los beneficiarios (Sernap, 2005). ...................................27
3.2.2.- Cantidad y característica de la mano de obra disponible ........................................................28
4.- OBJETIVO. ........................................................................................................................ 28
4.1.-Objetivos específicos .................................................................................................. 28
5.- INFORMACIÓN BASE PARA PROPUESTA DE MANEJO ..................................... 29
5.1- Caracterización de áreas para el aprovechamiento de jatata................................. 29
5.1.1.- Estructura y composición del bosque ..............................................................................................30
5.2.- Descripción de la especies propuesta para el plan de manejo. ............................ 30
5.3.- Resultados e interpretación del inventario forestal de reconocimiento .............. 33
5.3.1.- Di seño y ejecución del inventario de reconocimiento ..............................................................33
a) Fase de Gabinete:................................................................................................................................................33
b) Fase de Campo.- ..................................................................................................................................................34
c) Proce samientos de datos ................................................................................................................................34
d) Estimación de biomasa de hojas .................................................................................................................35
5.3.2.- Re sultados e interpretación estadí stica del inventario de reconocimiento ....................36
5.3.3.- Di sponibilidad de Biomasa de hojas para cosecha por comunidad y asentami ento
...........................................................................................................................................................................................37
5.3.4.- Re sultados y análisis de abundancia actual y potencial por comunidad .......................37
6.- SISTEMA DE MANEJO ................................................................................................... 38
6.1- Intensidad del aprovechamiento ................................................................................ 39
7.- ORDENACIÓN .................................................................................................................. 39
7.1.- División administrativa ............................................................................................... 40
7.2.- Compartimientos ......................................................................................................... 40
7.3.- Ciclos de corte............................................................................................................. 42
7.4.- Plan Operativo Anual Forestal................................................................................... 42
7.4.1.- Corta Anual Permisible ..........................................................................................................................42
8.- DISPOSICIONES SOBRE PRÁCTICAS DE COSECHA Y PRODUCCIÓN. ......... 44
8.1- Cosecha o extracción .................................................................................................. 44
8.2.- Armazón y Tejido de hojas......................................................................................... 45
8.3.- Técnica de cosecha y corte ...................................................................................... 45
8.4.- Permiso para la extracción de jatata ........................................................................ 45
8.5.- Uso de la fauna silvestre............................................................................................ 46
9.- DISPOSICIONES GENERALES SOBRE LA SILVICULTURA................................ 46
9.1.- Prácticas silviculturales ............................................................................................. 46
10. Monitoreo ......................................................................................................................... 47
f)
Evaluación de los sistemas silviculturales implementados en las áreas de manejo ....... 47
10.1 Unidades de Monitoreo............................................................................................... 47
11.- ADMINISTRACIÓN DE LA UNIDAD DE MANEJO. ................................................ 49
11.1.- Consejo Regional Tsimane-Moseten (CRTM)........................................................ 49
11.2.- Asociación de Productores Artesanales Indígenas del Río Quiquibey (APAIRQ)......................................................................................................................................... 49
11.3.- Comunidades y Asentamientos .............................................................................. 49
11.4.- Responsable de área ................................................................................................ 50
11.5.- Técnico responsable ................................................................................................ 50
12. VIGENCIA DEL PLAN Y PERÍODOS DE REVISIÓN ............................................... 50
13 BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................. 51
3
LISTA DE CUADROS
Cuadro 1
Grupos de beneficiarios del plan de manejo
Cuadro 2
Coordenadas de los vértices de cada unidad de manejo por
comunidad.
Cuadro 3
Superficies por unidad de manejo
Cuadro 4
Intensidad de la cacería y pesca en la zona de estudio
Cuadro 5
Especies de vertebrados registrados y probables en la RB-TCO PL
Cuadro 6
Beneficiarios directos del plan de manejo
Cuadro 7
Clases de crecimiento de Geonoma deversa
Cuadro 8
Porcentaje de cada clase de crecimiento de Geonoma deversa en 1/10
ha y número de hojas (Moraes y Sarmiento 1999)
Cuadro 9
Datos del inventario para muestreo de jatata aprovechable
Cuadro 10
Resultados de la estimación de biomasa de hojas
Cuadro 11
Resumen estadístico por unidad de manejo.
Cuadro 12
Estimación de Biomasa de hojas para aprovechamiento
Cuadro 13
Abundancia actual y potencial por comunidad
Cuadro 14
Superficie por unidades administrativas
Cuadro 15
Coordenadas UTM WGS-84 de las áreas de aprovechamiento
periódico (AAP) por comunidad
Cuadro 16
Estimación de la biomasa para corta anual permisible (CAP) por
unidad de manejo
LISTA DE FIGURAS
Figura 1
Distribución de la temperatura y precipitación promedio
Figura 2
Planta de jatata
Figura 3
Paño de jatata
Figura 4
Diseño de la parcela
Figura 5
Abundancia por comunidad
Figura 6
Abundancia por clase de altura
ÍNDICE DE ANEXOS
ANEXO 1



ESTATUTO ORGÁNICO DE APAI – RQ
REGLAMENTO INTERNO DE APAI – RQ
REGLAMENTO INTERNO DEL PLAN GENERAL DE MANEJO
ANEXO 2
Mapa de UBICACIÓN
Mapa 1. MAPA DE COMPARTIMIENTOS
Mapa 2. MAPA DE PLANIFICACIÓN DEL APROVECHAMIENTO Y ÁREAS DE
MONITOREO
4
INTRODUCCIÓN
La iniciativa de Conservación y Aprovechamiento de la Jatata (Geonama deversa) se
encuentra ubicada dentro de comunidades indígenas de la Reserva de la Biosfera y Tierra
Comunitaria de Origen (TCO) Pilón Lajas, y se elaboró para las familias indígenas ubicadas
en las comunidades y asentamientos sobre las riberas del río Quiquibey, las cuales son:
Gredal, Bisal, Corte, San Bernardo, San Luís Chico, San Luís Grande y Bolsón.
Siendo que en la zona el aprovechamiento de la jatata cada vez es la actividad de mayor
importancia en la generación de ingresos económicos, se tiene una mayor presión de este
recurso, por lo que la elaboración del plan de manejo busca la sostenibilidad a partir de sus
propias lógicas de aprovechamiento, donde se defina y planifique una lista de tareas para el
aprovechamiento sostenido de la jatata.
El presente plan de manejo de jatata se encuentra enmarcado dentro de la normativa de
aprovechamiento comercial 22/2006. Cumpliendo los requerimientos básicos con los que se
debe contar para garantizar el aprovechamiento sostenible de la especie. Además el
presente plan incluye recomendaciones técnicas, fruto de la experimentación científica en
jatata.
Por las razones anteriormente citadas y por conversaciones entabladas con la
Superintendencia Forestal, Unidad Operativa de Bosque (UOB) Rurrenabaque y San Borja
se conoce que el presente documento sería el primer plan de manejo aprobado para jatata
en el territorio nacional, y que el procedimiento para la certificación de este producto forestal
no maderable comercializado hacia el interior del país, se limita a una solicitud de transporte
y al pago de una patente forestal de 0,4 bolivianos por paño, situación que se realiza con el
propósito de facilitar su venta; además, con respecto al mercado interno, se realiza sin
certificación, es decir que no se exige ningún documento (Saldaña, 2005).
Entonces el presente estudio, siendo uno de los primeros en la especie jatata, sugiere
realizar futuros esfuerzos de investigación científica que permitan avanzar en el conocimiento
ecológico y técnico de la especie garantizando su aprovechamiento sostenible.
La propuesta metodológica prevé la generación de información a través de recolección de
información de los conocimientos locales sobre el aprovechamiento de la jatata, muestreo de
biomasa de hojas, inventario forestal y basándose en esta información generada se plantea
el presente plan de manejo para un producto forestal no maderable.
1
1.
Antecedentes de la RBTCO Pilón Lajas
1.1. Características socioeconómicas
1.1.1. Condiciones sociales y situación actual de los municipios
Los municipios de la RB-TCO presentan: Altos niveles de pobreza; Falta de servicios y
saneamiento básico; alta diversidad biológica, inadecuados medios de comunicación;
practicas productivas y de manejo de los recursos naturales y productivos no sostenibles;
diversidad cultural; caminos en mal estado; instituciones de gobierno y de la sociedad civil
débiles; falta capacitación del personal municipal y capacidades de gestión municipal; bajos
niveles de recursos financieros municipales y recursos propios; existencia de instituciones de
apoyo; potencial eco turístico; poco acceso a los mercados; existencia de áreas forestales,
minería y otros recursos naturales.
Condiciones de infraestructura en la RB-TCO Pilón Lajas
Vias de comunicación.Actualmente, se puede acceder a la región que comprende Pilón Lajas a través de la ruta
troncal denominada ―Corredor Norte‖ (La Paz – Yucumo – Rurrenabaque – Reyes que
llegará hasta Cobija), y desde el Beni por la ruta Trinidad – San Borja – Yucumo –
Rurrenabaque.
Al interior de la Reserva no existe una red caminera oficial. Sin embargo, debido a la
explotación maderera a la cual fue sometida la Reserva en años pasados se tiene registros
de caminos y sendas que parten de la carretera hacia el interior de Pilón Lajas. En 1994 se
identificaron al menos 15 accesos, de los cuales los más extensos se encontraban próximos
a El Palmar (tramo Yucumo-Rurrenabaque) y otro hacia el valle del Quiquibey (tramo Cerro
Pelado-Yucumo) (CIDDEBENI, 1994).
El acceso directo por vía aérea al área de Pilón Lajas se realiza por Rurrenabaque, donde se
encuentra el principal aeropuerto de la Provincia Ballivián, en términos de número de vuelos
y pasajeros, con respecto a los aeropuertos de las localidades de Reyes y San Borja. Al
interior de la Reserva no existen pistas de aterrizaje.
Actualmente los cursos de agua más importantes de la Reserva (río Beni, río Quiquibey) son
utilizados por comunarios indígenas y rescatistas, para sacar de Pilón Lajas y llevar a
Rurrenabaque productos agrícolas, artesanías y paños de jatata principalmente.
Los servicios de salud al interior de la Reserva se limitan a un botiquín médico en algunas
comunidades indígenas que en la mayoría de los casos no cuenta con medicinas.
Dependiendo de las campañas gubernamentales de salud promotores de salud ingresan a
las comunidades del río Quiquibey una a dos veces al año. Los centros de salud mas
cercanos en caso de emergencia son el hospital de Rurrenabaque, centros de salud de El
Palmar Yucumo.
Con relación a la educación las condiciones en las comunidades del área son también
deficientes. Las comunidades de Asunción del Quiquibey, Real Beni y Carmen Florida
cuentan con infraestructura destinada a la educación. Es necesario mencionar que el
equipamiento en estas escuelas no es el adecuado y que existe el problema de falta de
2
transporte desde las comunidades más alejadas hacia estos centros educativos. Por el
sector de la carretera, se cuenta con una escuela en Alto Colorado y otra en Puente
Yucumo. La mayoría de los niños indígenas de comunidades asentadas cerca a la carretera
asisten a escuelas ubicadas en las comunidades colonas. Aun así la infraestructura
existente en casi todos los casos esta en mal estado y las comunidades carecen de ítems
para profesores. Otro problema que existe es la falta de implementación de educación
intercultural bilingüe y una adecuada aplicación de la reforma educativa, siendo esto
particularmente preocupante debido a que gran parte de la población Tsimane del área no
habla castellano.
1.1.2. Demografía
En general los tsimanes han sido caracterizados como un pueblo itinerante y altamente
móvil, que se desplaza en busca de recursos naturales y para visitar parientes (Ellis 1996;
TCA, PNUD y FIDA 1998). Sin bien desplazamientos de este tipo son característicos de este
grupo étnico, también existe evidencia que en muchos casos sus asentamientos
permanecen a lo largo del tiempo (Bogado 1989; Huanca 1999; Ellis 1996). Históricamente
los mosetenes también se han caracterizado por sus desplazamientos poblaciones pero en
la actualidad evidencian una mayor tendencia a ser sedentarios que los tsimanes (Silva
1997; TCA, PNUD y FIDA 1998). Históricamente los tacanas tuvieron m ayor contacto
externo y esto se ve reflejado en patrones de asentamiento mayormente sedentarios (CIPTAWCS 2002; Herrera et al 2002).
En el área existe una alta movilidad de la población indígena, un proceso que se caracteriza
tanto por un desplazamiento temporal de individuos o familias como emigración permanente
a otros lugares dentro o fuera del área. En ambos casos estos movimientos están
frecuentemente vinculados al uso, aprovechamiento y acceso de los recursos naturales. Por
otra parte para los tsimanes los procesos de movilidad constituyen una forma conciente de
crear y formar relaciones de parentesco (Ellis, 1996). Los patrones de movilidad cambian a lo
largo de la vida y las parejas jóvenes tienen mayor tendencia a ser móviles, sobre todo
porque cuando se embaraza una mujer se va a vivir a la casa de sus padres hasta que nace
el bebe.
Covendo y Santa Ana son zonas de desplazamiento temporal de la población moseten del
área, el Maniquí en caso tsimane y el área de Rurrenabaque para los tacanas. Actualmente,
también
se pueden observar desplazamientos de mosetenes río arriba hacia las
comunidades de Gredal y San Luís Grande en busca de jatata y también debido a tensiones
internas. En el informe de Silva (1996) para el plan de manejo ya se había ident ificado que
debido a la falta de acceso a tierra y recursos naturales, las comunidades tsimanes de la
carretera expulsan población hacia la zona de Ixiamas y también el Maniqui (donde esta
ubicado el Territorio Indígena Chiman) Actualmente este desplazamiento se da hacia el
interior del área.
Población indígena
La población indígena llega a un total de 1.394 personas distribuidas en más de 238 familias.
La comunidad indígena que mayor cantidad de personas presenta es la de Carmen Florida
con el 15.9% del total de la población. Haciendo un análisis de la evolución de la población
indígena por asentamiento según censos realizados en años anteriores, se puede observar
un leve aumento de población en ciertas comunidades. La densidad poblacional de la RB-
3
TCO Pilón Lajas, hablando estrictamente de los asentamientos y/o comunidades dentro de la
reserva es de 0.2 habitantes/km2.
Composición de la familia
En términos étnicos existen ciertas diferencias marcadas en cuanto a los patrones de
organización social de las familias. Los mosetenes tienden a vivir en familias extendidas,
formadas por varias familias nucleares e unidas por el parentesco y la reciprocidad (Balza
1998; Huanca 1999; Ellis 1998). Los tsimanes igualmente se organizan en familias
extendidas, compuestas por un máximo de tres familias nucleares. Entre estas familias
extendidas existen lazos de parentesco, ―dando la impresión de que se trata de una gran
familia cuyos miembros están dispersos a lo largo del río.‖ (Balza 1998: 23). En cambio
entre los tacanas encontramos una mayor tendencia a vivir en familias nucleares.
La población censada está agrupada en 238 familias con un tamaño promedio de cada
familia de 5.7 miembros. La mayor frecuencia de individuos por familia es de 5 personas
seguido por familias de 3 miembros.
Distribución Geográfica de la Población Indígena
La etnia con mayor porcentaje de población que se encuentra fuera de la RB-TCO Pilón
Lajas es la mosetene (25.2%) y por otro lado la población tacana se encuentra casi en s u
totalidad dentro de la Reserva. En cuanto a la etnia tsimane presenta un importante número
de población fuera de Pilón Lajas, la cual se encuentra mayormente en las comunidades
Bajo Colorado y Tacuaral Bajo, en las zonas de ocupación de Yucumo y carretera
Rurrenabaque respectivamente. Aunque estas comunidades están, en muchos casos,
rodeadas por colonos, en gran medida se mantienen debido a las fuertes relaciones que
existen con parientes tsimanes en las comunidades del Río Maniqui, dentro del Territorio
Indígena Chiman (TICH).
Una comparación de los datos actuales y los del censo realizado en 1996 (Silva, 1997) nos
muestra que existe un cambio dramático en cuanto al porcentaje de población indígena que
vive dentro de los limites de la RB-TCO Pilón Lajas. En 1996 aproximadamente 50% de esta
población se encontraba asentada dentro de los limites (VSF, 1999) pero en la actualidad
esta cifra ha aumentado al 84.3%, un cambio significativo que parece ser consecuencia de la
busqueda de distancia de las presiones en el área de colonización.
La mayor concentración de población tsimane se encuentra en la zona de ocupación de
Yucumo (probablemente por los lazos de parentesco con los tsimanes del TICH). En el Alto
Quiquibey y la zona de la Carretera cerca de Rurrenabaque, la mayoría de la población es
tsimane. Cerca del 50% de la población mosetene vive en las comunidades del río Beni
(esta zona incluye la comunidad de Asunción que es de mayoritariamente de esta etnia) y el
resto se encuentra disperso en las otras tres zonas. Los tacanas se concentran mayormente
en las comunidades de Carmen Florida, Real Beni y Sani en la zona de ocupación del río
Beni.
4
1.1.3. Características culturales y socio productivas de la población
Si bien todas las comunidades tienen estrategias de vida que consisten mas o menos de los
mismos elementos (caza, pesca, recolección, agricultura, venta de mano de obra, etc.), el
énfasis que se da a una u otra de estas actividades en cierta zona o comunidad esta
condicionado por las condiciones del mercado local, las capacidades socioculturales y
productivas de los comunarios y las condiciones ambientales, sobre todo la disposición y
acceso a recursos naturales (Silva, 1997).
En términos generales las actividades más importantes en las comunidades indígenas de
Pilón Lajas son la agricultura de pequeña escala, caza, pesca, recolección, actividad
agropecuaria, venta de artesanías, venta de mano de obra. La agricultura es típica de los
pueblos indígenas de la Amazonía con un sistema de, tala y quema.
La región de la RB-TCO presenta una alta diversidad cultural e interacción entre varios
pueblos indígenas siendo que entre estos pueblos indígenas existen importantes diferencias
culturales. Como resultado de su inserción en procesos históricos, existen diferencias
marcadas en cuanto a las capacidades y condiciones de cada uno de los pueblos indígenas
del Pilón Lajas. Su mayor integración a la economía de mercado, experiencia organizativa e
interacción histórica con la sociedad regional, pone a los tacanas en una posición de mayor
capacidad organizacional y de integración a los procesos socioeconómicos actuales. En
cambio los mosetenes y particularmente los tsimanes tienen una lógica económica y social
que refleja menos los efectos de interacción e integración con los procesos históricos, debido
a mayor aislamiento.
Aspectos organizativos
En cada comunidad del Pilón Lajas la principal autoridad es el corregidor. Estos a su vez se
organizan en una asamblea de corregidores de todas las comunidades, que es la máxima
instancia organizacional de los pueblos indígenas del área.
Los Tsimane y el Consejo Regional Tsimane y Mosetén (CRTM)
En 1991 se crea el Consejo Regional Tsimane Mosetene como resultado de la necesidad de
las poblaciones indígenas del lugar de tener una organización que represente los intereses
de la población local frente a la explotación irracional de especies maderables. Por diferentes
razones, como ser falta de representatividad de las comunidades de la TCO, el CRTM se
disuelve en 1997 y nuevamente en el 2001 se restaura. Actualmente, el Consejo Regional
Tsimane Mosetene posee un desarrollo organizativo aun incipiente para la gestión ambiental
y el uso sostenible de su territorio, lo cual es fundamental para asegurar que sus
comunidades puedan tener condiciones favorables de participación económica, social y
política en el escenario regional.
A pesar de haber tenido avances importantes, principalmente relacionados a lograr el
reconocimiento jurídico de su organización y la participación actual en el proceso de
saneamiento de su TCO el CRTM no se encuentra todavía en condiciones organizativas
adecuadas. Se encuentra recién consolidando procesos de planificación para elaborar una
estrategia de desarrollo sostenible e integral de sus tierras, a través de procesos que
incluyen la actualización del Plan de Manejo de la RB-TCO Pilón Lajas (CRTM 2004). Se
necesita un proceso de fortalecimiento organizativo e institucional que les permita
condiciones para enfrentar procesos de cambio, participar en los mecanismos
interinstitucionales de decisión y gestión socio-ambiental. El CRTM está afiliado al Gran
5
Consejo Tsimane, CPIB (Pueblos Indígenas del Beni) y a la CIDOB. Entre el CRTM y el
GCT, históricamente han existido tensiones relacionadas con los alcances del poder de
decisión de ambas organizaciones.
Mosetenes (CRTM)
Como ya se mencionó, la presencia Mosetén en la TCO Pilón Lajas es limitada y los
mosetenes están representados en la zona a través del CRTM. Cabe mencionar que hay
una TCO Mosetén vecina a la TCO Pilón Lajas, la TCO Muchanes, donde la organización
representativa es la OPIM (Organización de Pueblos Indígenas Mosetene), afiliada a la
CPILAP (Pueblos Indígenas de la Paz) y a la CIDOB. Si bien los mosetenes tienen un cierto
nivel de relacionamiento con sus parientes en la TCO Muchanes, este es poco y sienten una
mayor afiliación al CRTM.
Tacanas (CIPTA)
Sin lugar a duda, entre los pueblos indígenas del Pilón Lajas, el de mayor capacidad
organizativa es el pueblo tacana, en parte porque tienen una mayor y mas larga experiencia
de interacción con la sociedad externa. En 1993, se creó el Consejo Indígena del Pueblo
Tacana (CIPTA), organización de base que en la actualidad representa a 30 comunidades;
es miembro de la Central de Pueblos Indígenas de La Paz y de la Confederación Indígena
de Bolivia; cuenta con Personería Jurídica otorgada por el Estado Boliviano mediante
Resolución Prefectural Número 037/96 (Prioridades y Acciones 2002). Entre sus principios
se encuentra: ―Luchar por mejorar sus condiciones de vida, salud, educación, organización,
consolidación de las tierras comunitarias y territorios indígenas‖, y entre sus objetivos:
―Diseñar políticas y estrategias con relación al manejo, aprovechamiento y control de los
recursos naturales‖.
Población colona
En el área colona se ve una marcada influencia de las culturas de tierras altas (aymará y
quechua). Este hecho se refleja en el gran porcentaje de pobladores colonos que hablan,
aparte del castellano, el aymará y/o el quechua como segunda lengua. A pesar de que
pasaron muchos años desde que los primeros colonizadores de tierras altas llegaron a estas
zonas aún existen y se practican tradiciones andinas y ritos de retribución a la tierra
(Pachamama). Aún así en la medida que las nuevas generaciones adoptan las costumbres
influenciadas por la economía de mercado y los procesos de modernización, se ha visto una
cierta pérdida de la cultura e identidad en esta población (Choclo, 2004).
1.1.4. Características económico-productivas y uso de recursos naturales
Sistemas agrícolas indígenas
La agricultura es una de las actividades de subsistencia más importantes para la población
indígena del área y su zona de influencia, principalmente para los tres pueblos indígenas del
Pilón Lajas, aunque quizás en menor grado para los Mosetenes porque solo el 56% de las
familias de esta etnia tienen chaco y sus áreas agrícolas son mucho mas pequeñas que las
de los tacanas y tsimanes (Silva, 1997). La agricultura es típica de los pueblos indígenas de
la Amazonía con un sistema de roza, tala y quema, aunque como veremos abajo hay ciertas
diferencias importantes en cuanto a las prácticas agrícolas. La tumba, roza y quema se
realizan en los meses de agosto a octubre. En general siembran sus cultivos de septiembre a
diciembre y la cosecha se da entre enero y marzo. Este es una producción mayormente de
subsistencia, con el 70% de la producción agrícola para el autoconsumo. Los cultivos más
6
comunes son arroz, maíz, yuca, plátano y cítricos. Un total del 59% de las familias tiene
chacos con un tamaño de entre 1 a 4 hectáreas, datos que corroboran otros más recientes
(Cartagena, 2004; Silva. 1997, ver cuadro)
Entre los tres pueblos los Tsimanes son probablemente los mejores agricultores y para este
grupo la agricultura es de mayor importancia porque les provee con gran parte de las
calorías que consumen (Piland, 1991).
Producción pecuaria
En las comunidades indígenas a lo largo de la carretera Yucumo – Rurrenabaque, la
actividad pecuaria todavía no es de mucha importancia pero provee ciertos ingresos y
proteínas para la familia, la cría de gallinas es común entre todas las comunidades. La cría y
engorde de chanchos es común entre las familias, llegando a criar 1 a 2 chanchos, los
cuales son destinados, en su mayoría, a la venta local.
En las comunidades indígenas asentadas a orillas de los ríos Beni y Quiquibey la producción
pecuaria también se basa en la cría de gallinas (aproximadamente 30 por familia), y además
en la cría de patos (aproximadamente 15 por familia) y chanchos (1-2 por familia). La mayor
parte son para la venta en el mercado de Rurrenabaque o a los rescatistas sobre el río
Quiquibey (Cartagena, 2004).
Uso de los recursos naturales
Para los pueblos indígenas del Pilón Lajas el uso y aprovechamiento de los recursos
naturales es un componente fundamental de sus estrategias de vida, que requiere el acceso
a estos recursos y grandes espacios. Sin embargo, el nivel de importancia que tienen estas
actividades varía entre los tres pueblos y en función del grado de inserción a la econom ía de
mercado (Chicchon 1992; Wilkie y Godoy 2001; Silva 1997). Sin duda los tsimanes son el
pueblo que mas depende del aprovechamiento de los recursos naturales, desplazándose en
muchos casos grandes distancias dentro de y fuera del Pilón Lajas para acceder a estos
(Balza 1998; Ellis 1998; Silva 1997).
La recolección de frutos silvestres y especies forestales no maderables juegan un rol
importante, tanto en la dieta alimenticia como en los ingresos económicos de cada familia.
Lamentablemente según las comunidades indígenas de la carretera la colonización amenaza
la extracción de frutos silvestres debido a la tala de palmeras para ampliar los chacos y
terrenos de cultivo.
Las comunidades indígenas asentadas cerca de la carretera Yucumo-Rurrenabaque utilizan
una diversidad de materiales para la construcción de sus viviendas. Alrededor de doce
especies forestales maderables y no maderables son utilizados por las comunidades
indígenas para diferentes fines como ser el gabú, isigo, cedro, roble, achachairú, chima,
majo, almendrillo, asaí y jatata entre otros.
Como consecuencia en parte de un mayor acceso, para las comunidades indígenas
asentadas a orillas de los ríos Beni y Quiquibey el uso de los recursos naturales es mas
importante que en la zona de la carretera. Por ejemplo en muchos casos la economía se
basa en la recolección y venta de productos forestales no maderables como ser la jatata, y
frutos como el majo.
7
Cacería y pesca
Uno de los principales medios de subsistencia y fuente proteínas para estas comunidades es
la carne de monte y la pesca (Townsend, 2000). Además estas actividades son un
mecanismo de cohesión dentro de las comunidades porque lo que se caza y pesca se
distribuye entre los parientes (Balza 1998).
En la actualidad la cantidad y el número de especies cazadas destinadas estrictamente para
el autoconsumo, en el sector de la carretera es mucho menor que en años anteriores. Según
las comunidades indígenas, condiciones como el avance de la frontera agrícola por los
colonos y la dinámica de comercialización de productos cultivados por los propios indígenas,
hacen que el acceso y dependencia de la carne de monte sea menor en este sector que en
otros.
La pesca es otra actividad que provee una importante fuente de proteínas y normalmente se
realiza en los ríos. Los meses de mayor intensidad de la pesca son septiembre a diciembre,
cuando el nivel de los ríos baja. Entre las especies mas comúnmente pescadas
encontramos pacú (cha´édye´), surubí (dojradye´) y palometa (copinaty). En general esta
actividad se realiza para la subsistencia familiar pero en algunos casos, particularmente en la
zona del río Beni, se realiza pesca con fines comerciales, para vender en el mercado de
Rurrenabaque.
Ingresos: Relaciones comerciales y venta de mano de obra
Los Tsimanes permanecen escasamente asegurados en contra de situaciones adversas
imprevistas y que la reciprocidad inter- o intra-poblaciones no es suficientemente operativa
en las épocas de necesidad (Ellis 1998; Godoy et al 1998). Las familias tienden a depender
de un adelanto de sueldo para cubrir enfermedades (Godoy et al 1998). En un contexto de
inseguridad de este tipo comúnmente se ven forzados vender sus productos a precios bajos,
para poder tener ingreso que permita cubrir sus necesidades y situaciones imprevistas. Por
este motivo su relacionamiento con el mercado es altamente desigual, reciben precios muy
bajos por sus productos y con frecuencia son engañados por comerciantes.
Las principales fuentes de ingresos de las comunidades indígenas a lo largo de la carretera
Yucumo – Rurrenabaque son la venta de mano de obra (jornaleo), venta de productos
agrícolas (arroz, maíz, plátano, yuca) y animales (gallinas, chanchos), venta recursos
forestales maderables y artesanías (Balza 1998; Cartagena, 2004; Silva 1997). Estas
comunidades lleven sus productos a vender o cambiar en los mercados de Yucumo y
Rurrenabaque, con San Borja siendo un mercado secundario y ocasional. En ocasiones
también venden o cambian sus productos en las comunidades colonas cercanas a sus
comunidades (Ellis 1998; Silva 1997).
Las principales fuentes de ingresos de las comunidades indígenas en las orillas de los ríos
Beni y Quiquibey son la venta de pescado, la venta de productos agrícolas (arroz, maíz,
plátano, yuca, frijol, tomate, naranja, limón, mandarina, guineo) y animales (gallinas,
chanchos, patos), la venta recursos forestales no maderables (frutas recolectadas como
motacú, miel, jatata) y artesanías, y la venta de mano de obra (jornaleo) y turismo; el nivel de
comercialización depende de la cercanía, accesibilidad/transporte o el contacto con
rescatistas (Balza 1998; Cartagena 2004). En esta zona la mayor parte de la producción del
arroz esta destinada en los casos de comunidades cercanas a Rurrenabaque a la venta y,
por el contrario, en las comunidades mas alejadas, esta destinada para el autoconsumo. Las
8
comunidades cercanas a Rurrenabaque (Real Beni, Sani, Carmen Florida) destinan la mayor
parte de su producción maíz a la venta en el mercado de Rurrenabaque
1.2. Territorio Propiedad y Saneamiento
El saneamiento de tierras se inició recién a fines del 2002, más de cinco años después de la
titulación y más de diez años después de haberse reconocida la Reserva de la Biosfera Pilón
Lajas dentro de los límites de la TCO del mismo nombre. El proceso de saneamiento
actualmente concluyó la fase de pericias de campo, que fue realizado bajo la modalidad de
SAN-TCO. Este proceso se vio afectado por la demanda de un área de aproximadamente de
30.000 hectáreas en el sur de la reserva que han sido excluidas del saneamiento de la TCO
por el INRA, debido a convenios que realizó el anterior representante de Tierras del CRTM
con estas familias. Al considerar este tema se reiniciará el proceso para realizar un nuevo
mesuramiento que incluye el saneamiento de ésta área excluida.
En la actualidad, debido a la vinculación al mercado e interacción con otros actores internos
como colonos, dentro de los límites originales de la TCO y en el área de influencia existen
varios tipos de tenencia que no necesariamente son compatibles con la propiedad colectiva.
En particular en la zona sur-este de la Reserva existen varios problemas de tenencia de
tierras, que se vienen acentuando a medida que los colonos se internan más a los límites de
la Reserva. Además debido a la falta de saneamiento de tierras y problemas sociales en el
país es que en 2004 personas pertenecientes al Movimiento Sin Tierra (MST) incursionó
dentro de la Reserva, llegando a asentarse en zonas aledañas a laguna Azul. Este conflicto
fue resuelto debido a la organización y unión de los indígenas demandantes de la TCO Pilón
Lajas, que lograron expulsar a los colonizadores fuera de la Reserva (Servicio Nacional de
Áreas Protegidas, Sernap, 2005).
Pilón Lajas históricamente ha constituido una región de alto valor en biodiversidad tanto en
flora, fauna y paisajes naturales. Debido a estos factores han confluido en estos lugares una
serie de actores sociales que generaron dinámicas demográficas relacionadas a la
ocupación del espacio, aprovechamiento y explotación de los recursos naturales.
Grupos indígenas como los tacanas, mosetenes y tsimanes; aventureros y comerciantes
atraídos por la explotación de recursos naturales como los cueros y pieles de animales
silvestres, ―cascarilla‖ (quina) en sus dos momentos de auge en las dos últimas décadas del
siglo XIX y la de los setenta del siglo XX; colonos que huían de las haciendas de la región de
Apolo; campesinos ―cambas‖ sin tierra expulsados por la expansión de las estancias
ganaderas de la pampa (Reyes, Santa Rosa, San Borja, principalmente); madereros y
motosierristas; finalmente colonizadores provenientes de tierras altas y en menor porcentaje
de origen beniano, constituyeron una síntesis de procesos históricos relacionados a los
recursos naturales (Servicio Nacional de Áreas Protegidas, Sernap, 2005).
El 9 de abril de 1992 se promulga el Decreto Supremo No. 23110 en el que se establece el
Territorio Indígena Pilón Lajas a favor de las comunidades originarias de los pueblos
Mosetene y Tsimane en el área de sus asentamientos situados entre los departamentos de
La Paz y Beni (provincias Sud Yungas, Larecaja, Franz Tamayo y Ballivián). De la misma
forma, el mencionado decreto establece la creación de la Reserva de la Biosfera Pilón Lajas
dentro del territorio indígena mencionado con el objetivo de preservar la biodiversidad y la
integridad genética de la flora y fauna en una extensión aproximada de 400.000 hectáreas
(Sernap, 2005).
9
Posteriormente, y en el marco de la nueva Ley de Tierras, el 25 de abril de 1997 se otorgó el
título de tenencia de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) a la organización TsimaneMoseten de la zona de Pilón Lajas. Esta titulación no comprende a la colonización, más bien,
la franja de comunidades de colonos comprendida entre Alto Beni (El Sillar, Yucumo hasta
Rurrenabaque), en el marco de la declaratoria de Reserva de la Biosfera, es establecida
como el área de influencia que corresponde a toda la franja de colonización (Sernap, 2005).
En la actualidad, y desde el año 2004, se viene realizando el proceso de saneamiento de la
TCO Pilón Lajas en el marco de las disposiciones de la Ley INRA (Instituo Nacional de
Reforma Agraria), el mismo ha tropezado con algunos inconvenientes, precisamente en lo
referente a las colindancias con la zona de colonización. Este proceso de saneamiento
cuenta con el apoyo financiero de la Cooperación Danesa en Bolivia (Danida).
De los asentamientos y comunidades del río Quiquibey, la comunidad de Asunción del
Quiquibey, prominentemente mosetén con algunas familias tsimanes, constituye la más
estable y su permanencia, según Ciddebeni (1994), data de mediados de los años setenta
por el impulso de familias indígenas mosetenes de Santa Ana de Huachi, las que ante la
noticia de la existencia de numerosas tropas de chanchos en el valle del Quiquibey deciden
migrar a este lugar. En la actualidad está constituida con todos los rasgos formales de una
comunidad a la cabeza de una autoridad comunal (corregidor), conjuntamente una escuela
comunal, etc.
Los poblados como Gredal, Bisal, Corte, San Bernardo, San Luís Chico, San Luís Grande y
Bolsón, si bien tradicionalmente constituyeron asentamientos estacionales, hace m ás o
menos una década se encuentran en proceso de establecerse de forma permanente, por
ejemplo, para marzo de 2005 se constituye la escuela de San Luís Chico, este aspecto está
llevando a la nuclearización de familias en torno a este asentamiento que ya presenta rasgos
de una comunidad formal.
Otro rasgo de esta tendencia es el crecimiento de la población de estos asentamientos. Las
razones son varias, una de ellas se debe al doble estatus de la zona, por una parte como
TCO y por otra como reserva biosfera, que ofrece más garantías para una residencia
tranquila, a diferencia de los asentamientos de los tsimanes, quienes residen en la carretera
junto a los colonizadores. Para los mosetenes, esta relación con la colonización es mucho
más anterior en la zona de Alto Beni, en sus centros de Cobendo, Santa Ana de Huachi y
Muchanes, por lo tanto, muchos mosetenes que optaron por residir en Pilón Lajas ya han
vivido esta relación conflictiva y avasalladora (Sernap, 2005).
1.3 La problemática.
De acuerdo al diagnóstico del proyecto (Sernap, 2005), la zona del río Quiquibey se
constituye en un reservorio de recursos de particular importancia para la subsistencia de las
comunidades indígenas por su altísima biodiversidad y riqueza en recursos naturales.
Debido a estas características, en la década de los ochenta y parte de los noventa la cuenca
del río Quiquibey fue sometida a una fuerte explotación de los recursos forestales
maderables por parte de empresas madereras, colonos y de propios tsimane y mosetenes
dedicados a la extracción de madera, los mismos que de manera indirecta afectaron a la
fauna. Este proceso fue un elemento desequilibrante del estilo de vida tradicional de los
indígenas que habitan esta zona debido a la dependencia de recursos monetarios y de
productos de consumo industriales, lo que llegó aparejado a la explotación maderera debido
10
a la participación activa de los indígenas como mano de obra en tareas de rumbeo, apeo
para cuartones, proveedores de carne de monte y de algunos productos agrícolas.
A la conclusión de esta etapa de explotación las consecuencias fueron diversas, tales como
la desaparición de varias especies forestales y animales, lo último por la excesiva cacería, y
la destrucción y contaminación del hábitat ocasionadas por las actividades de explotación
forestal; por lo tanto, la disponibilidad de fauna posteriormente fue escasa y constituyó un
problema grave para las familias indígenas. En el ámbito económico, la dependencia por
productos exógenos de mercado, consiguientemente la disponibilidad de recursos
monetarios, llevó a los pobladores de esta zona a buscar alternativas económicas, donde la
agrícola no necesariamente es el mejor medio por las distancias de 8 a 10 horas por río y
costo de transporte al mercado más próximo, Rurrenabaque, por lo que la producción
agrícola se orienta sólo al autoconsumo.
Para los asentamientos del río Quiquibey arriba, la alternativa de ingresos económicos cada
vez más radica en la explotación de la jatata (Geonoma deversa) destinada a la elaboración
de paños para el techado de viviendas típicas de zonas cálidas. Los asentamientos
productores de paños de jatata son: Gredal, Bisal, Corte, San Bernardo, San Luís Chico, San
Luís Grande y Bolsón. De la misma forma que esta actividad toma prominencia, también se
observa un aumento en la explotación sobre este recurso.
Según la información obtenida, los ciclos de recolección y elaboración de los paños de jatata
se realizan en la época seca, entre los meses de mayo a octubre, pero debido a la
permanente demanda del mercado de paños ya no se respeta la época para recolectar la
jatata y elaborar los paños, además, la cosecha se realiza de manera indiscriminada entre
brotes de hojas maduras y tiernas.
Los paños confeccionados son de tres metros de largo, puestos en la comunidad de origen
tienen un precio de cuatro bolivianos (4 Bs). El costo asciende entre siete y ocho bolivianos
puestos en la localidad de Rurrenabaque. La producción de los paños de jatata, en un 80 por
ciento, se realiza por encargo, vía habilitos que realizan los intermediarios. El pago no es en
dinero efectivo sino a través de productos como balas, cartuchos de escopeta, anzuelos,
lineadas (hilo de pescar), aceite, azúcar, jabón (un paquete de cinco jabones se cambia por
dos paños de ocho bolivianos), detergente (Ace), lavandina, un litro de alcohol por dos
paños, etc. El habilito más común es en ropa americana. En general, y de manera
permanente, se genera un intercambio desigual en contra de las familias indígenas por parte
de los intermediarios, pero contrariamente esta relación es de suma importancia para estas
familias en el sentido que los paños de jatata constituyen el único mecanismo para acceder a
productos industriales.
También existe una práctica ocasional en algunas épocas del año de venta directa de los
paños de jatata en el mercado de Rurrenabaque por parte de familias que se agrupan para
este fin. Esta práctica se realiza según la necesidad de las familias de contar con dinero
efectivo para atender necesidades específicas, pero tropiezan con una serie de problemas
de almacenado debido a que no se establecen contratos previos de venta. La cantidad de
paños que se transporta alcanza hasta 1.500 y las ventas no son necesariamente rápidas,
tampoco existen los ambientes necesarios para almacenar el producto ni personas
encargadas que pudieran realizar la venta de manera paulatina. Por consiguiente el demorar
varios días en vender los paños implica una serie de gastos de alimentación y alojamiento,
todo esto va medrando los beneficios que se pretenden obtener por esta venta directa.
Todos estos factores hacen que se liquide rápidamente el producto a muy bajos precios.
11
Frente a los problemas mencionados y aprovechando las potencialidades de la región, así
como las habilidades de los beneficiarios, el 2007 se elaboró el proyecto que pretende
desarrollar una estrategia de aprovechamiento y comercialización de la jatata que permita a
los beneficiarios contar con ingresos económicos para el mejoramiento de la seguridad
alimentaria y evitar la sobreexplotación de la jatata.
2.- MARCO LEGAL.
2.1.- Antecedentes legales
El presente Plan de Manejo Forestal Intercomunal de Jatata se elabora para las
comunidades y asentamiento indígenas, quienes se agrupan en la Asociación de
Productores Artesanales Indígenas del Río Quiquibey (APAI-RQ), con el apoyo del proyecto
Conservación y Aprovechamiento de la Jatata en Comunidades Tsimane - Mosetén de la
Reserva de la Biosfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas (RB-TCO-PL), en el cual
se involucran diferentes instituciones, tales como el Sernap, a través del Proyecto GEF II, la
Dirección de la Reserva Pilón Lajas y la Alcaldía de Rurrenabaque.
Cuadro 1
GRUPOS DE BENEFICIARIOS DEL PLAN DE MANEJO
Comunidad/asentamiento
Origen étnico
Gredal (asentamiento)
Tsimanes – Kollas
Bisal (asentamiento)
Tsimanes
Corte (asentamiento)
Tsimanes
San Bernardo (asentamiento)
Tsimanes
San Luís Chico (escuela)
Tsimanes
San Luís Grande (asentamiento) Mosetenes
Bolsón (asentamiento)
Tsimanes
(i) TOTAL
Todas estas comunidades y asentamientos pertenecen al Consejo Regional Tsimane
Moseten (CRTM), a nombre de quien está otorgado el título de propiedad de la TCO, que
cuenta a su vez con personería jurídica de la TCO, y es a través de este ente matriz que se
gestionará la aprobación del presente Plan de Manejo Forestal Comunal.
Todas estas comunidades se encuentran asentadas en el interior de la Reserva de la
Biosfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas, a orillas del río Quiquibey, el cual sirve
de límite entre los departamentos de La Paz y Beni, presentándose el caso que los
asentamientos se encuentran repartidos entre los municipios de Rurrenabaque (Beni) y
Apolo, (La Paz), pero la unidades de manejo de cada comunidad se ubican en el
departamento de La Paz, municipio de Apolo.
Actualmente la agrupación APAI-RQ se encuentra realizando los trámites de su personería
jurídica ante las instancias pertinentes de la Prefectura de Beni,.
En el anexo 2 se presentan el Estatuto Orgánico, Reglamento Interno y Reglamento Interno
del Plan General de Manejo, Aprovechamiento y Acopio de la Jatata de APAI – RQ.
12
2.2.- Profesional responsable
En el presente plan de manejo el profesional responsable es el Ing. Forestal Gonzalo Reyes
Borda, y en su elaboración y estructuración participaron un equipo formado por
comunidades, técnico local (Erwin Caimani) y guarparques de la Reserva de la Biosfera y
Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas.
El consultor Gonzalo Reyes Borda posee la documentación legal siguiente:



Carnet de identificación Nro. 1886346 Tja.
Registro profesional otorgado por la Superintendencia Forestal con el registro SFPSCZ—155.
Inscripción en el Colegio de Profesionales Forestales con el registro Nro. AC- 085.
La revisión, reestructuración de los componentes de ordenamiento y cosecha, prácticas
silviculturales y el establecimiento de áreas de monitoreo estuvieron a cargo del Lic. Marcelo
Otterburg Calvo.
2.3.- Ubicación política.
La Reserva de Biosfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas se encuentra ubicada en
las provincias Sud Yungas (municipio de Palos Blancos) y Franz Tamayo (municipio de
Apolo) del departamento de La Paz, y la provincia General José Ballivián (municipios de San
Borja y Rurrenabaque) del departamento de Beni, todas la comunidades consideradas en el
presente plan de manejo se encuentra en su interior.
Cada unidad de manejo se encuentra ubicada al lado oeste del río Quiquibey, políticamente
se ubican en la jurisdicción del municipio de Apolo.
Colindancias
Cada unidad de manejo para las siete comunidades colinda con la Reserva de Biosfera y
Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas, siendo ésta su única colindancia.
2.4.- Localización geográfica.
El presente plan de manejo se ubica al lado oeste del río Quiquibey, constituido por siete
unidades de manejo, es decir que para cada comunidad y asentamiento se ubicó su propio
espacio de aprovechamiento, que se encierra entre las siguientes coordenadas UTM, datum
del Sistema Geodésico Mundial (WGS 84).
13
COORDENADAS Y ÁREAS DE LOS VÉRTICES DE CADA
UNIDAD DE MANEJO POR COMUNIDAD.
GREDAL
AÑO
1
2
3
4
Gredal Área de Manejo – GPS
GA1
GA2
GA3
GA4
Puntos
1,2,3,4
3,4,5,6
5,6,7,8
7,8,9,10
Superficie total del área de manejo 98 has.
Superficie por c/u aprox. 25has.
Puntos
(GPS)
6a8
8 a 10
6a3
3a2
1a4
4a5
5a7
7a9
Distancia
(m)
522
371
768
505
377
329
367
283
código
G1
G2
G3
G4
G5
G6
G7
G8
G9
G10
14
Coord. x
Coord y
668162
8367004
668762
8366289
668397
8366143
667928
8366807
667695
8366611
668203
8366002
667408
8366375
667769
8365940
667136
8366143
667520
8365685
BISAL
AÑO Bisal Área de Manejo - GPS
1
BA1
2
BA2
3
BA3
4
BA4
Puntos
1,2,3,4
3,4,5,6
3,6,7,8
2,3,8,9
codigo
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B7
B8
B9
Superficie total del área de manejo 119.9 has.
Superficie por c/u aprox. 30has.
Senda longitud 8,563 Km.
Por la senda de la comunidad al punto 1 distancia de 2,018 Km.
Puntos
(GPS)
1a4
4a5
5a6
6a7
7a8
8a9
Distancia
(m)
318
332
731
558
607
633
15
Coord x
Coord y
669030
8364143
669294
8363573
668845
8363542
668719
8364140
668389
8362863
668387
8363487
668389
8362863
668993
8362864
669623
8362863
CORTE
AÑO
1
2
3
4
Cort e Área de Manejo – GPS
CA1
CA2
CA3
CA4
Puntos
1,2,3,4
3,4,5,6
5,6,7,8
7,8,9,10
Superficie total del área de manejo 100.10 has.
Superficie por c/u aprox. 25has.
Senda1 = 8,719Km Senda 2 = 8,719 Km
Por la senda de la comunidad al punto 2 distancia de 3,168 Km.
codigo
C1
C2
C3
C4
C5
C6
C7
C8
C9
C10
Coord x
Coord y
669636
8361703
669636
8362653
669374
8362652
669370
8361704
669109
8361706
669109
8362652
668816
8362654
668859
8361704
668623
8361708
668536
8362653
Puntos
(GPS)
2a3
3a5
6a7
7 a 10
16
Distancia
(m)
344
278
268
237
SAN BERNARDO
AÑO
1
2
3
4
San Bernardo Área de Manejo - GPS
SBA1
SBA2
SBA3
SBA4
Puntos
1,2,3,4
3,4,5,6
5,6,7,8
7,8,9,10
Superficie total del área de manejo 118.96 has.
Superficie por c/u aprox. 30has.
Distancia de la comunidad al punto 8 3,335 Km. por la senda
Longitud total de las sendas aprox. 18000 Km.
codigo
SB1
SB2
SB3
SB4
SB5
SB6
B7
SB8
SB9
SB10
Coord x
Coord y
668655
8359894
667979
8360075
668079
8360408
668765
8360316
668883
8360740
668197
8360925
668304
8361285
668987
8361153
669095
8361536
668419
8361717
Puntos
(GPS)
8a9
8a5
17
Distancia
(m)
505
447
SAN LUIS CHI CO
AÑO San Luis Chico Área de Manejo – GPS
1
LCHA1
2
LCHA2
3
LCHA3
4
LCHA4
Puntos
1,2,3,4
3,4,5,6
5,6,7,8
7,8,9,10
Superficie total del área de manejo 121.7 has.
Superficie por c/u aprox. 30has.
Distancia del bote al punto 1 2048 Km
Longitud to la senda 7,878 Km.
codigo
LCH1
LCH2
LCH3
LCH4
LCH5
LCH6
LCH7
LCH8
LCH9
LCH10
Coord x
Coord y
665704
8352425
664976
8351815
665171
8351573
665897
8352194
666118
8351936
665387
8351321
665580
8351088
666351
8351699
666527
8351445
665799
8350834
Puntos
(GPS)
1a2
2a3
3a6
6a7
7 a 10
18
Distancia
(m)
959
301
307
358
346
SAN LUIS GRANDE
AÑO
1
2
3
4
San Luis Grande Área de Manejo - GPS
LGA1
LGA2
LGA3
LGA4
Puntos
1,2,3,4
3,4,5,6
5,6,7,8
7,8,9,10
Superficie total del área de manejo 120.26 has.
Superficie por c/u aprox. 30has.
Distancia de la comunidad al punto 1 1,848 Km. por la senda
Distancia de la comunidad al punto 2 1,383 Km. por la senda
codigo
LG1
LG2
LG3
LG4
LG5
LG6
LG7
LG8
LG9
LG10
Coord x
Coord y
668364
8345779
668421
8346427
668032
8346464
667944
8345813
667607
8345845
667646
8346497
667076
8346545
667022
8345912
666972
8345349
667559
8345297
Puntos
(GPS)
2a3
3a6
6a7
7a8
8a9
9 a 10
10 a 5
5a4
4a1
19
Distancia
(m)
454
370
548
636
565
610
549
389
389
BOLSÓN
AÑO
1
2
3
4
Bolsón Área de Manejo – GPS
BOA1
BOA2
BOA3
BOA4
Puntos
1,2,3,4
3,4,5,6
5,6,7,8
7,8,9,10
Superficie total del área de manejo 119.9 has.
Superficie por c/u aprox. 30has.
Longitud total de la senda 5, 788 Km.
Codigo
Bo1
Bo2
Bo3
Bo4
Bo5
Bo6
Bo7
Bo8
Bo9
Bo10
Coord x
Coord y
668866
8342203
668048
8341635
668213
8341392
669040
8341957
669208
8341713
668390
8341139
668561
8340889
669377
8341468
669554
8341224
668736
8340751
Puntos
(GPS)
1a4
4a5
5a8
8a9
20
Distancia
(m)
320
294
290
325
3.- DESCRIPCIÓN GENERAL
3.1.- Aspectos biofísicos
3.1.1.- Superficie total
La Reserva de Biosfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas abarca una superficie
aproximada de 400.000 hectáreas (ha), con un rango altitudinal que oscila entre los 300 y
2.000 metros sobre el nivel del mar.
El plan de manejo se realiza para unidades que cuentan con mayor abundancia de jatata y
priorizando los lugares donde actualmente se está realizando su aprovechamiento. Cada
unidad de manejo tiene las siguientes superficies:
Cuadro 3
SUPERFICIES POR UNIDAD DE MANEJO
Comunidad/asentamietno
Superficie (ha)
BISAL
120
BOLSON
120
CORTE
100,9
GREDAL
98,01
SAN BERNARDO
118,96
SAN LUÍS CHICO
121,7
SAN LUÍS GRANDE
120,26
Superficie Total
799,83
3.1.2.- Infraestructura de vías de acceso
La única vía de acceso al área de manejo es la fluvial. El proyecto se encuentra ubicado en
la cuenca del río Quiquibey, comúnmente denominado Valle del Quiquibey, que es
prácticamente la zona central de la Reserva de Biosfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón
Lajas. Este río es navegable en gran parte del año, sin embargo, durante la época seca la
navegación se hace dificultosa por la disminución de su cauce. El río Quiquibey, desde la
comunidad de Bolsón hasta desembocar al rió Beni, tiene una longitud aproximada de 80
kilómetros (km), a partir de la embocada del Quiquibey y río Beni hasta Rurrenabaque se
tiene una distancia aproximada de 30 km,
3.1.3.- Uso actual de la tierra
El rubro productivo en el que actualmente se basa el uso de la tierra es la combinación de
prácticas agrícolas con actividades de caza, pesca, extracción de jatata, cría de aves de
corral y algunas otras esporádicas que se utilizan para intercambiar por productos traídos
desde las ciudades o por dinero en efectivo.
La actividad agrícola
La agricultura es efectuada bajo el sistema de tala, roza y quema, y está orientada al
autoconsumo. Los productos de cultivo son el arroz, maíz, plátano y yuca, a los que se
21
suman algunos cultivos perennes como el coco, cítricos, manga, chirimoya, palta, papaya y
otros.
Los espacios habilitados anualmente para la actividad agrícola, que preferiblemente se
ubican en las proximidades al centro habitacional, varían de una a otra familia, aunque sin
contrastes dramáticos. Tal variación, cuyo rango puede situarse entre media y una hectárea,
podría encontrar su explicación en el rendimiento que se puede dar en uno u otro tipo de
suelo elegido para la siembra (Balsa, 1998).
La actividad agrícola, tanto entre mosetenes como tsimanes, es practicada a nivel de la
familia nuclear, aunque las actividades más pesadas de la misma, como el chaqueo y la
cosecha del arroz, suelen ser realizadas en cooperación con los miembros de la familia
extendida, con la diferencia de que los mosetenes son más numerosos que los tsimanes.
Cacería y pesca
Las actividades de cacería y pesca se efectúan de manera combinada y complementaria a lo
largo de todo el año, dependiendo su intensidad del propio ciclo vital de los animales y peces
de presa; así, entre los meses de agosto y septiembre, hasta diciembre, la cacería es menos
intensa debido a que los animales están en época de gestación y nacimiento de sus crías,
situación que va cambiando progresivamente desde enero. En marzo, abril y mayo la cacería
es más intensa debido a que es la época en que los animales están bien desarrollados y
más nutridos. En contrapartida, desde enero hasta julio los peces se van haciendo más
escasos por la crecida de los ríos. Desde agosto a diciembre esta última situación se invierte
(Balsa, 1998).
Cuadro 4
INTENSIDAD DE LA CACERÍA Y PESCA EN LA ZONA DE ESTUDIO
Actividad
Intensidad de la
cacería
Intensidad de la
pesca
Ag Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr
+- ---- -+
+
+ ++ ++
-+
++
++
++
++
+-
+-
+-
--
May Jun Jul
++ ++ +--
--
--
Fuente Balsa, 1998.
+ : más intensidad ; - : menos intensidad
La cacería y la pesca pueden ser efectuadas por uno o varios individuos; lo más usual es
hacerlo en un grupo de dos o tres personas que pueden ser miembros de la familia nuclear o
de la familia extendida.
Es importante mencionar que las áreas de uso y aprovechamiento del espacio de los
indígenas se realizan en base a una designación que está plasmada en la zonific ación que
se realiza para la RB-TCO-PL, en nuestro caso, dentro de las unidades designadas para
cosecha de jatata se puede efectuar la cacería dentro de esta área, sin embargo, su uso se
ajusta a un normativa implícita para esta área de manejo.
22
3.1.4.- Geología y suelos
De acuerdo al documento del plan de manejo de la RB-TCO-PL (VSF-1995) se indica que el
área presenta una geología muy variada, con estratos de edades muy diferentes y de
distintas propiedades químicas y físicas. Entre los varios estratos del sistema orográfico del
área se evidencia la presencia de rocas intrusivas, areniscas y lutitas del Devónico, Pérmico,
Carbonífero y Cretácico, así como rocas del Silúrico y Ordovícico en menor proporción. El
Terciario se encuentra principalmente en los sinclinales, que ocupan buena proporción del
área. El resto (tierras bajas), es de origen aluvial y coluvial con sedimentos cuaternarios,
observándose también "gleys" con una composición geológica básica de arenas, pizarras y/o
rocas intrusivas devónicas, pérmicas o carboníferas.
Según estudios realizados principalmente en la zona de influencia de la carretera YucumoRurrenabaque por Robison y McKean (1994) y tres estudios de Cumat, se establece que la
capacidad de uso del suelo presenta algunas muy severas limitaciones productivas, debido a
la baja fertilidad, peligro de erosión y exceso de humedad, que reducen la elección de
cultivos o requieren de prácticas especiales de conservación. De acuerdo al Plan de Uso del
Suelo (PLUS) del Beni (Euroconsult 1999), se presenta más del 80% de la RB-TCO-PL como
de uso restringido.
Para la cuenca del río Quiquibey, de acuerdo al PLUS del Beni (Euroconsult, 1999), la zona
tiene una capacidad medianamente apta para el aprovechamiento ganadero intensivo y
aptitud secundaria para los sistemas agrosilvopastoriles y forestal maderable. Sin embargo,
Robinsón y McKean (1994), a través de trabajo de campo localizado indican que los suelos
de las terrazas aluviales encontradas sobre todo el Valle del Quiquibey son suelos ultisoles,
ácidos, mal drenados con aluminio intercambiable, convirtiéndolos en suelos no aptos para
realizar cualquier tipo de actividad productiva en la que se quiera obtener algún tipo de
beneficio social y/o económico.
3.1.5.- Clima
El clima de la RB-TCO Pilón Lajas se encuentra principalmente influenciado por su posición
intertropical, por los vientos cálidos y húmedos del Noreste y la barrera que constituye la
cordillera de los Andes, lo que da lugar a una precipitación alta y constante (Terceros &
Sandoval, 1994). Sin embargo, existe un período seco corto entre los meses de junio y julio,
por lo que Navarro (2002) identifica a la zona como de temperaturas tropicales y lluvias
estacionales.
Como no se tiene registros climáticos en la propiedad misma, los presentes datos climáticos
corresponden a la estación meteorológica de la Administración de Aeropuertos y Servicios
Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) Rurrenabaque, ubicada a 50 km al norte de la
cuenca, con un registro de observación comprendido entre enero de 1987 y diciembre de
1997.
La precipitación media anual de los últimos once años fue de 2183.3 mm, de las cuales sólo
dos meses tienen promedios mensuales menores a 100 mm (julio y agosto) y el promedio
mensual más alto es en febrero, con 295.8 mm. Sin embargo, la cantidad de precipitación
más alta registrada es en abril de 1988 con 603.4 mm en 13 días.
23
En la zona existen cinco meses con fuertes lluvias: noviembre, diciembre, enero, febrero y
marzo, en los cuales el promedio sobrepasa los 200 mm. Esta distribución de lluvias tiene
directa influencia en las actividades forestales de aprovechamiento, y los meses más secos
se consideran julio y agosto, donde la precipitación media está por debajo de los 100 mm. En
el junio hay un incremento de la cantidad de precipitación con respecto a mayo debido a que
en este mes se presentan frentes fríos, denominados surazos, que generalmente vienen
acompañados con precipitaciones pluviales.
Precipitación mm
El promedio anual de temperatura es de 25,22 °C. basándose en los últimos once años de
observación, siendo la temperatura mínima absoluta en este período de 5,4 °C y la máxima
absoluta de 39,5 °C.
350
35
300
30
250
25
200
20
150
15
100
10
50
5
0
ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
Temperatura °C
ago
sep
oct
nov
dic
0
Precipitación mm
Figura 1: Distribución de la temperatura y precipitación promedio
Los vientos registraron, en el período 1987 a 1997, un promedio de velocidad de 5,2 km/hr,
el promedio mensual más alto es de 10,7 km/hr, sin embargo, en estos últimos once años
sólo en 36 días la velocidad de los vientos ha sobrepasado los 37 km/hr. (20 nudos),
pudiendo ser de 1 a 7 días por año. Los vientos más fuertes provienen del Sur,
acompañados de frentes fríos en los meses de junio y julio.
3.1.6.- Zona ecológica de vida
Según el mapa ecológico de Bolivia (Unzueta 1975, citado por VSF 1995), la zona de vida
para el área de manejo corresponde a un Bosque Húmedo Subtropical. Esta zona de vida se
caracteriza por la abundancia de especies de rápido crecimiento, albergando una
biodiversidad muy importante.
3.1.7.- Descripción de intervenciones o disturbios
En la RB-TCO Pilón Lajas, mosetenes y tsimanes han estado afectados por la actividad
forestal desde el momento que varias empresas madereras lograron obtener concesiones en
la región, como la empresa maderera Berna (1993). Además de éstos, los propios vecinos
del pueblo de Rurrenabaque, mediante las prácticas conocidas como motosierrismo y
cuartoneo, también incursionaron en la cuenca del río Quiquibey. A ambos les caracterizó la
24
explotación selectiva de especies preciosas y la invasión a las zonas de uso indígena (VSF,
1995).
Las comunidades Asunción y Gredal, en cierta temporada, participaron activamente en la
extracción de madera preciosa mediante el cuartoneo, mientras que los tsimanes estuvieron
vinculados a la explotación como rumberos, es decir, como personas que identifican al
interior del bosque los lugares donde se encuentra la madera preciosa.
Esta situación, que ponía en riesgo la subsistencia física de las comunidades y
asentamientos tsimanes y mosetenes, se tornó favorable en el momento que Pilón Lajas fue
reconocido como territorio indígena y declarado como reserva de la biosfera, ya que toda la
actividad maderera de empresarios, motosierristas y colonos fue suspendida de manera
obligatoria.
En nuestro caso, la cosecha y tejido de paños de jatata destinada al intercambio o venta es
una actividad practicada desde hace tiempo atrás, ya que varias de las personas con las que
se dialogó afirmaron que una de las razones por las cuales se han asentado río arriba es
porque en esta región existe este producto.
3.1.8.- Fauna característica de la región
El hecho de que la zona de estudio pertenece a un área de protección hace que la fauna
esté en buen estado de conservación, la fauna de la RB-TCO Pilón Lajas es de origen
principalmente amazónico (Barrera et al., 1994, citado por VSF 1995).
La variedad de ecosistemas, geomorfología y tipos de vegetación, hacen que Pilón Lajas
presente una riqueza faunística considerable que necesita ser registrada a mayor detalle a
través de estudios científicos de campo. Además, la colindancia con el Parque Nacional
Madidi, en el cual se identificó el mayor número de especies de vertebrados en áreas
protegidas según planes de manejo, y el hecho de que Pilón Lajas forma parte del corredor
biológico Vilcabamba-Amboró hacen que la reserva tenga un papel fundamental de especies
ecológicamente importantes de amplia distribución, como ser el jucumari (Tremarctos
ornatus) y el jaguar (Panthera onca) (Gomez y Wallace, 2004).
Cuadro 5
ESPECIES DE VERTEBRADOS REGISTRADOSY PROBABLES EN LA RB-TCO PILÓN
LAJAS
Nº DE
GRUPO DE
Nº DE ESPECIES
% DE ESPECIES
ESPECIES
VERTEBRADOS
REGISTRADAS
REGISTRADAS
PROBABLES
Peces
103
110
62,7%
Anfibios
35
77
45,5%
Reptiles
58
72
80,5%
Aves
531
890
55,8%
Mam íferos
85
124
68,5%
TOTAL
749
1273
58,4%
Fuentes: Rumiz, 2002; Hennessey, 2003
25
La cuenca del Quiquibey, al encontrarse situada en el centro del Pilón Lajas, es de esperar
que actualmente presente un excelente hábitat para las diferentes especies de mamíferos,
peces, reptiles y aves. Entre los mamíferos se destaca a: marimono (Ateles paniscus),
chancho de tropa (Tayassu pecari), taitetú (Tayassu tajacu), jochi pintado (Agouti paca),
lobito del río (Lutra longicaudis), londra (Pteronura brasiliensis), anta (Tapirus terrestris),
jaguar (Panthera onca). Entre las aves se destaca la distintas especies de pavas: pava
roncadora (Penelope jacquacu), el mutún (Mitu tuberosa) y la pava campanilla (Pipile pipile).
Entre las especies de peces tenemos: pacú (Colossoma macropomu, sábalo (Prochilodus
labe), surubí (Pseudoplatystoma fasciatum, dorado; (Salminus maxillosus), Piraiba
(Brachyplatystoma filamentosu) y, coronel (Phractocephalus hemioliopterus).
3.1.9.- Hidrografía
El régimen hidrológico es estacional, con períodos de aguas altas y bajas asociados a la
época de lluvias y el período seco, respectivamente. Sin embargo, los caudales pueden
fluctuar en pocas horas debido a precipitaciones fuera de estación.
Es importante destacar que Pilón Lajas cumple la función de proteger las cabeceras de
varias cuencas que nacen en las serranías del Beu, Chepite y Pilón Lajas, cuya regulación
de los ciclos hídricos tiene una gran importancia aguas abajo, logrando de esta manera
evitar inundaciones y sequías en lugares habitados por pobladores locales. Los sistemas
acuáticos de la RB-TCO Pilón Lajas son parte de la cuenca amazónica y drenan a las
cuencas de los ríos Beni y Mamoré. El área donde se ubica el presente plan de manejo
corresponde a la cuenca del río Quiquibey, siendo el principal curso de agua y el más
importante en términos de superficie.
Este río nace en las serranías de Eva Eva y Mosetenes e ingresa al área por el sector sur,
llegando a tener una longitud de más de 125 km. Entre sus afluentes más importantes de
esta cuenca se encuentran los ríos Quiquibeycito, San Luís, Agua Clara y Carmen. El río
Quiquibey presenta una trayectoria sinuosa que da lugar a la formación de algunos
meandros y lagunas, especialmente en las partes más bajas, cerca de la desembocadura
con el río Beni. El color claro y colorado de las aguas ofrece un excelente hábitat para
especies acuáticas y ribereñas, convirtiéndose en un recurso de particular importancia para
las comunidades indígenas del área (VSF, 1999).
3.2.- Aspectos socioeconómicos de las comunidades miembros de la APAI-RQ
Los beneficiarios del presente plan lo constituyen las familias indígenas originarias
asentadas en las riberas del río Quiquebey, cuyo detalle se observa a continuación:
26
Cuadro 6
BENEFICIARIOS DIRECTOS DEL PLAN DE MANEJO
Comunidad/asentamiento
Familias
Beneficiarios
Beneficiarias
Solteros
Gredal (asentamiento)
Bisal (asentamiento)
Corte (asentamiento)
San
Bernardo
(asentamiento)
San Luís Chico (escuela)
San
Luís
Grande
(asentamiento)
Bolsón (asentamiento)
TOTAL
Origen étnico
12
3
3
7
3
3
2
Mosetenes – collas
Tsimanes
Tsimanes
Tsimanes
14
8
1
4
Tsimanes
Tsimanes
12
59
2
15
Tsimanes
2.2.1 Características socioculturales de los beneficiarios (Sernap, 2005).
Pilón Lajas tradicionalmente ha sido ocupado por asentamientos indígenas tsimanes y
mosetenes. Las razones para que estas áreas hayan sido integradas en el territorio de los
tsimane se deben principalmente a la abundancia de recursos faunísticos y florísticos
imprescindibles en el consumo cotidiano de estos pobladores. En el caso de los tsimane, otra
razón para el desplazamiento de sus asentamientos a esta región, suponemos, también se
debe a las constantes presiones por la expansión de las haciendas ganaderas en la zona de
San Borja.
En este contexto, las comunidades indígenas mantienen sus raíces culturales fuertemente
arraigadas: idioma, costumbres, así como sus formas tradicionales de uso de recursos
naturales que siguen siendo parte de su vida cotidiana.
Tsimanes
Los tsimanes habitan, cazan, pescan y practican una agricultura itinerante basada en roza y
quema en toda la región. Los asentamientos tsimane están típicamente ubicados en las
cercanías de ríos y arroyos, donde el acceso al agua, los peces y sitios adecuados para la
agricultura es propicio conseguir.
En el caso de Pilón Lajas, la mayoría de los asentamientos tsimanes están esparcidos a lo
largo de la carretera Yucumo – Rurrenabaque y de los ríos Curibaba, Matos, Quiquibey,
Colorado, Apere y Chevejecuré. Los tsimanes, en la medida que entran en contacto con las
comunidades de colonizadores, se introducen en una lógica de asentamientos permanentes
debido a la competencia por la posesión de tierras y por ende van desarrollando una
agricultura y ganadería sedentaria, de igual forma, van incrementando paulatinamente su
vinculación al mercado; todo esto en contraposición a sus tradicionales ciclos migratorios
donde desarrollaban prácticas, tanto de agricultura como de caza y pesca, itinerantes
orientadas a una economía de autosubsistencia.
27
Mosetenes
Los mosetenes, si bien sus centros principales se encuentran ubicados en un territorio
disperso donde se encuentran las comunidades de Covendo, Muchanes y Santa Ana de
Huachi, a orillas del río Alto Beni, la región de Pilón Lajas –al igual que para los tsimanes– ha
constituido territorios complementarios de caza, pesca, agricultura itinerante y recolección de
frutos de bosque, principalmente en la zona del río Quiquibey, aunque a partir de la década
de los ochenta los asentamientos temporales se han ido constituyendo en residencias
permanentes debido principalmente a la presión que sostiene en sus centros principales del
Alto Beni por la colonización.
En la zona del río Quiquibey, los mosetenes desarrollan una economía de subsistencia
basada en una agricultura cada vez más sedentaria complementada con actividades de
caza, pesca y recolección; su participación en el mercado se da en una lógica de
complementariedad para la obtención de recursos monetarios -en la década de los ochenta
estaba ligado a la explotación de madera donde ellos participaban como el ultimo eslabón de
la cadena, generalmente como rumbeadores y cargadores. En la actualidad sus ingresos
dependen del aprovechamiento de la jatata destinados a la elaboración de paños para el
techado de viviendas. Los ingresos monetarios que obtienen están destinados para
satisfacer necesidades de consumo de pilas, balas, anzuelos, jabón, aceite comestible,
algunos medicamentos, coca, alcohol, etc.
3.2.2.- Cantidad y característica de la mano de obra disponible
En general, las comunidades que participan en el presente plan manejo son productoras de
paños de jatata y esta actividad se constituye como la primera y más importante alternativa
para la generación de ingresos monetarios necesarios y complementarios en las estrategias
económicas de las familias indígenas.
La cosecha y tejido de los paños de jatata destinadas al intercambio y venta es una actividad
que se ha venido practicando desde hace mucho tiempo atrás, y varias de las personas
manifestaron que una de las razones por las cuales se han asentado es porque existe este
producto. En la producción de los paños de jatata participa toda la familia, hombres, mujeres
y niños, y en consecuencia es una actividad con la cual están bien familiarizados.
Entre los diferentes asentamientos y comunidades existe una distribución de espacio para el
aprovechamiento de los recursos, como es el caso de la jatata o en el caso de la cacería.
4.- OBJETIVO.
Fortalecer la conservación de la jatata y de la cuenca del río Quiquibey de la Reserva Pilón
Lajas, a través del aprovechamiento sostenible de la especie generando recursos
económicos.
4.1.-Objetivos específicos

Asegurar el aprovechamiento sostenible de la palmera de jatata para la producción de
paños de calidad.
28

Brindar a las comunidades indígenas la generación de ingresos ec onómicos a través de
la autogestión del aprovechamiento de jatata desarrollando e implementando estrategias
de comercialización.

Elaborar el diseño experimental asociando aspectos técnicos y del conocimiento local,
que sea aplicado en la elaboración e implementación del Plan de Manejo.

Implementar y consolidar el protagonismo de los productores para que se involucren
como parte integral: Protagonistas y beneficiarios del plan de manejo.

Estimar la cantidad de biomasa de hojas a cortar dentro del Área de Aprovechamiento
Periódico (AAP) por comunidad.

Proteger los bosques de agentes externos con el fin de asegurar, a largo plazo, el
aprovechamiento de jatata.

Evaluar e implementar prácticas de cosecha apropiadas que garanticen el
aprovechamiento sostenible de las especie incorporando aspectos tradicionales y
técnicos.
5.- INFORMACIÓN BASE PARA PROPUESTA DE MANEJO
El presente plan de manejo se elaboró para siete comunidades que pertenecen a la
Asociación de Productores Artesanales Indígenas del Río Quiquibey (APAI-RQ). En este
sentido se inició un proceso de trabajo mediante el cual se fue estructurando y definiendo
aspectos que son parte de esta propuesta que busca un manejo mejorado de los recursos.
5.1- Caracterización de áreas para el aprovechamiento de jatata
En la zona de estudio los asentamientos dispersos, conformados por pocas familias,
constituyen un clásica ocupación del espacio propia de sociedades de cazadoresrecolectores, asimismo, existe una distribución entre las diferentes comunidades y
asentamientos del espacio para el aprovechamiento de los recursos (Balsa, 1998). En el
caso de la jatata, cada comunidad tiene diferentes espacios y su aprovechamiento es de
acceso libre para cualquier miembro de la comunidad. Bajo estas consideraciones, en cada
una de las comunidades y asentamientos inicialmente se realizó el levantamiento de la
siguiente información básica:




Mapeo de las sendas de extracción de jatata.
Identificación y ubicación de áreas poco y no intervenidas,
Densidad poblacional de la jatata.
Posibles áreas de protección.
A partir de esta información se ubicó la unidad de manejo para cada comunidad, localizando
en un sitio que se caracterice por: buen estado de conservación, mayor densidad
poblacional, que esté en los planes de aprovechamiento inmediatos, en aprovechamiento
reciente o en lo posible sin intervención.
29
5.1.1.- Estructura y composición del bosque
De acuerdo a la clasificación definida por el Plan e Manejo de la Reserva pilón Lajas y
basándose en la información obtenida, se puede indicar que para las comunidades Gredal,
Bisal, Corte, San Bernardo y San Luís Chico las unidades corresponden a colinas bajas con
disección moderada, donde se puede observar un bosque alto denso en colinas entre los
330 y 400 msnm con dominancia de Jacaranda sp. (Chepereque), Tapirira guianensis (mara
macho), Myroxylon balsamum (quina quina), Calycophyllum brasiliense (palo maria),
Heisteria sp. (Itauba), Oenocarpus bataua (majo), Euterpe precatoria (asai) y Geonoma
deversa (jatata).
Para las áreas de San Luís Grande y Bolsón la unidad se ubica en llanura de pie de monte
con disección ligera. La vegetación que se caracteriza es el Calycophyllum brasiliense (palo
maria) Chorisia sp. (toborochi), Swietenia macrophylla (mara), Virola sp. (gabun), Myroxylon
balsamum (quina quina), Clarisia biflora (chicle), Iriartea deltoidea (copa) y Pouteria sp.
(coquino) junto con un sotobosque de Chusquea sp. (tacuarilla) y Heliconia sp. (patuju),
además de jatata. Esta zona se inunda temporalmente.
5.2.- Descripción de la especies propuesta para el plan de manejo.
La jatata (Geonoma deversa) es una palmera propia de las zonas tropicales sus
características principales descritas por Moraes (1996) son:
Caracterización morfológica
Geonoma deversa se distingue por su hábito arbustivo y es multicaule o cespitosa (Fig 2),
dado que su estípite no excede los 2 cm de diámetro y cada individuo porta de 3-30 estípites
o tallos, que brotan de una base subterranea (Moraes y Sarmiento 1999) Es una planta
monoica (ambos sexos en el mismo individuo), inerme (sin espinas). Hojas pinnadas, de
foliolos amplios regularmente dispuestos en un solo plano. Inflorescencias infrafoliares (bajo
la corona de hojas).
Figura 2: Planta de jatata
30
La hoja tiene de 8 -14 hojas simples por tallo, son multinervadas, la lamina de la hoja es
de 20 a 25 cm de ancho, el limbo es frecuentemente triyugado o varia de a mas o menos
pinnado a casi simple, da la impresión de ser 6 hojas grandes y lanceoladas. De jóvenes a
adultas el color oscila de verde claro a verde oscuro y es verde grisáceo cuando esta seco
Frutos negros, cada planta de jatata consta entre 5-30 tallos. Cuatro clases de crecimiento
fueron diferenciadas: 0-0.5 m (1), 0.5-1 m (2), 1.2 m (3) y más de 2 m (4), donde la más
representada es la 4 en parcelas no cosechadas y cosechadas con 46,6% y 35%,
respectivamente.
El tipo de Raíz es no fúlcreo, profundiza poco en el suelo formada por raices adventicias
cortas ―pie cilíndrico o de elefante‖ en referencia al genero Geonoma, que alcanza un
crecimiento de 15 a 20 centímetros bajo el suelo. Es la responsable de producción de
hijuelos; la formación de clones es característica de la especie. No presenta estrategias
como zancos, fúlcreas neumatóforos (Vargas; 2002).
Clases de Crecimiento
Según Moraes & Sarmiento (1999), se reconocen cuatro clases de crecimiento que varía
según las características vegetativas y de desarrollo (Cuadro 1), y también de acuerdo a la
fase de maduración de Geonoma deversa y el número de hojas que varía según el sitio
(Cuadro 2). Se resalta que la clase dominante es la 4 con 46% en parcela no cosechadas,
mientras que en las cosechadas disminuye al 35%; por otro lado, la clase 1 – de
regeneración poblacional – es la de menor frecuencia en ambos tipos de sitios. (Moraes &
Sarmiento) citado en (Moraes en Ergueta 2006).
Cuadro 7
Clases de crecimiento de Geonoma deversa y sus características de desarrollo y de
cosecha (Moraes & Sarmiento 1999)
Clase 1: Plántulas o brotes nuevos
Clase 2: Juvenil 1
Clase 3: Juvenil 2
Clase 4: Adulto
Características de desarrollo y de
cosecha
Plántulas o brotes en estípites con corona de
hojas enteras o bífidas; no cosechables
porque no son suficientemente fibrosas.
Tallos en crecimiento, hojas bífidas a trífidas:
no cosechables, aunque son fibrosas hay
mayor esfuerzo de recolección.
Tallos desarrollados no reproductivos, hojas
Tallos
reproductivos,
hojas
trífidas;
cosechables
31
Cuadro 8
Porcentaje de cada clase de crecimiento de Geonoma deversa en 1/10 Ha y número de
hojas (Moraes y Sarmiento 1999)
Clase 1: Plántulas o
brotes nuevos
Clase 2: Juvenil 1
Clase 3: Juvenil 2
Clase 4: Adulto
Altura (cm)
Hasta 50
Porcentaje en 1/10 ha.
1/12
51-100
101-200
Más de 200
11-21
32-42
35-46
Número de hojas
1-3
2-6
3-8
5-12
En general se encuentran individuos de jatata formando grupos, que se denominan ―matas‖.
En una mata se puede observar individuos con diferentes estados de desarrollo y tamaños,
los mismos que actúan independientemente de los otros, ya sea produciendo hojas u
órganos vitales.
Ecología
Geonoma deversa es una especie nativa en Bolivia, Esta especie coloniza ambientes de pie
de monte andino
La jatata se encuentra ampliamente distribuida desde Centro América hasta Venezuela y las
Guayanas en el norte de Sud América; hasta Brasil y Bolivia, hacia el sur. En Bolivia se
encuentra entre 165-850 m de altitud y su presencia se extiende en Pando N-E de La Paz,
SW-N de Beni y E de Cochabamba en bosques bien drenados (Moraes & Sarmiento 1999)
Adaptaciones y relaciones ecológicas
Generalmente, se relaciona la presencia de jatata con ambientes de bosque con suelos bien
drenados (Moraes 1999); Mayormente se encuentra en espacios umbrófilos del bosque
(Moraes 1999), y puede sobrevivir a bajos niveles de irradiación solar (Chazdon 1996).
Usos
En la zona el principal uso que se da a la palmera es la elaboración de paños (Fig 3). Estos
paños son usados para el techado de sus casas en las mismas comunidades o también
como actividad comercial.
32
Figura 3
Paño de jatata
Clasificación taxonómica.
División:
Clase:
Subclase:
Orden:
Familia.
Género y especie:
Magnoliophyta
Liliopsida
Arecidae
Arecales
Palmae
Geonoma deversa
5.3.- Resultados e interpretación del inventario forestal de reconocimiento
5.3.1.- Diseño y ejecución del inventario de reconocimiento
El mapa Nº 2 corresponde al diseño de muestreo del inventario de reconocimiento, tiene las
referencias de zonificación donde el área de producción forestal ha sido inventariada. La
planificación se realizó en dos fases.
a) Fase de Gabinete:
El trabajo de gabinete contempló el diseño del inventario con 50 muestras; con una
intensidad promedia de muestreo de 2,5 %. La distancia de líneas como el tamaño de
parcelas se fue ubicando de acuerdo a la distancia definida en gabinete para cada área de
inventario, según se indica en la siguiente tabla:
33
Cuadro 9
DATOS DEL INVENTARIO PARA MUESTREO DE JATAT A APROVECHABLE
Comunidad
Intensidad
Tamaño de
Distancia entre
muestreo
parcela en (ha)
líneas (m)
(%)
BISAL
2,5
0.06
120
BOLSON
2,5
0.06
200
CORTE
2.5
0.05
100
GREDAL
2,9
0.06
120
SAN BERNARDO
2,5
0.06
155
SAN LUÍS CHICO
2,5
0.06
120
SAN LUÍS GRANDE
2,5
0.06
172
Para muestreo de plantas potenciales el levantamiento de muestra se realizó en parcelas de
10*10 (0,01 ha).
b) Fase de Campo.Durante la fase de campo se ubicó los puntos de muestreo y se delimitó una línea base. El
inventario se ejecutó con tres grupos, cada grupo formado por un técnico y tres miembros de
la comunidad. Se tomó como línea base el deslinde principal, de la cual se trazó transectas
perpendiculares de muestreo, picadas que fueron abiertas y medidas por los productores de
jatata, sobre estas líneas se fue ubicando sistemáticamente las parcelas de m uestreo a la
distancia establecida, donde se caracterizó para cada planta de jatata las siguientes
variables:
Número de plantas existentes en la parcela
Número de troncos de cada planta.
Altura total – Es la altura comprendida desde el suelo hasta la punta de la planta.
El muestreo de las plantas potenciales se realizó en parcelas de 10*10 m, ubicando estas
unidades dentro de la parcela principal, caracterizándose las mismas variables que el caso
de plantas aprovechables.
10
Tallos APR
10x10m
10
Figura 4 : Diseño de la parcela
c) Procesamientos de datos
La información levantada durante el inventario fue transcripta, depurada y procesada en la
hoja electrónica Microsoft Excel, donde se realizó todo el análisis de la información.
A partir de las variables evaluadas se calcularon los siguientes parámetros:
34
Abundancia.- En la práctica forestal se considera como abundancia al número medio de
individuos (árboles) por hectárea, u otra unidad de superficie cuando se trata de vegetación
menor; o sea es el número medio de individuos por superficie.
d) Estimación de biomasa de hojas
El aprovechamiento de la jatata se basa en la extracción de hojas, en este sentido,
consideramos que las unidades con la que se debe realizar el análisis no solamente deben
referirse a su abundancia sino también a biomasa extraída del sistema.
Duvigneaud (1978) define biomasa a la abundancia de organismos en el ecosistema, en el
momento de la observación, expresándose en peso (preferentemente seco). En el presente
trabajo se realiza la estimación de biomasa de hojas en el momento de la cosecha, es decir
que se evalúa las hojas en peso verde.
Para la estimación de la biomasa de hojas por hectárea se realizó previamente un muestreo
de hojas en el cual se utilizó el siguiente procedimiento:
-
Para cuantificar la cantidad de hojas por kilogramo se tomó como muestra los hases 1
o bultos que los productores extraen del bosque y trasladan a su comunidad, los
mismos que se pesaron y se evaluó el número de hojas por bulto muestreado.
-
Por otro lado, se eligió plantas tipo de las cuales se tomó datos de altura, número de
troncos y número de hojas que cuenta en cada tronco.
-
Asimismo, en paños de jatata representativos, se cuantificó el número de hojas que
entran en su tejido.
A partir de estos datos se pudo conocer el número de hojas por kilogramo, el numero de
hojas promedio por tronco y el número promedio de hojas que se emplea para la
elaboración de un paño de jatata de tres metros de largo, llegándose a los siguientes
resultados.
Cuadro 10
RESULTADOS DE LA ESTIMACIÓN DE BIOMASA DE HOJAS
Resultado
Número de hojas por paño de 3 m
Número de hojas por caña cosechada
Número de hojas por kg
Promedio
453
12
90
Unidad
Hojas/paño
Hojas/caña cosechada
Hojas/kg
La estimación del peso de hojas de cada parcela se estimó con la ayuda de estos
resultados, naturalmente para la estimación de biomasa de la parcela se calcula primero la
cantidad de hojas en la parcela y posteriormente se calcula la biomasa de hojas.
35
Una vez calculado el peso de hojas por parcela se extrapola los resultados a hectárea. Los
valores estimados de biomasa por hectárea para cada unidad de manejo se aprecian en el
cuadros 10.
5.3.2.- Resultados e interpretación estadística del inventario de reconocimiento
Para todas las unidades de manejo se realizó el análisis estadístico por separado con el
propósito de conocer sus resultados de abundancia a un nivel de confiabilidad del 95%,
estos resultados se presentan en el cuadro siguiente:
Cuadro 11
RESUMEN ESTADÍSTICO POR UNIDAD DE MANEJO
Variables
Abundancia por hectárea de las palmeras aprovechables
estadísticas
Bisal
Corte
Gredal San Luís
San
San Luís Bolsón
Grande Bernard chico
o
Desviación estándar
836,65 1119,34 1889,59 1668,49 1176,92
827,40 1492,33
Media
1648,67 2522,40 2837,85 2745,33 2022,67 1561,33 3429,67
Error estándar
118,32
158,30
272,74
235,96
166,44
117,01
211,05
Coeficiente
de
varianza
50,75
44,38
66,59
60,78
58,19
52,99
43,51
Error de muestreo
237,77
318,11
548,68
474,18
334,48
235,15
424,12
% Error de muestreo
14,42
12,61
19,33
17,27
16,54
15,06
12,37
Límite de confianza
1
1886,44 2840,51 3386,53 3219,51 2357,14 1796,48 3853,78
Límite de confianza
2
1410,89 2204,29 2289,17 2271,15 1688,19 1326,19 3005,55
Como se observa en cuadro 9 se tiene los diferentes valores estadísticos por comunidad de
los tallos aprovechables. La unidad de manejo con mayor abundancia es Bolsón con 3429.67
aprovechables por hectárea en las otras unidades se tiene Gredal con 2837, san Luís
grande con 2745, corte con 2522, San Bernardo 2022, Bisal con 1648 y finalmente con la
menor abundancia se encuentra san Luís Chico con 1561 tallos aprovechables por ha. No
se cuenta con referencias para la zona de la cantidad promedia de tallos por hectárea siendo
que son pocos los trabajos respecto a esta palmera.
Figura 5 Abundancia por comunidad
4000
3500
Respecto al error de muestreo, los
resultados arrojados se consideran
que están dentro del error admisible,
tomando en cuenta que estas
variables son de tipo biológico se
acepta hasta un 20 % de error de
muestreo (Binkley, 1993), asimismo
Contreras (2000) indica que para
bosque tropical este error de
muestreo no debe sobrepasar el
20%, además que la especie es de
características arbustivas.
3430
3000
2838
2745
Abundancia (Arb/ha)
2522
2500
2023
2000
1649
1561
1500
1000
500
0
Bolsón
Gredal
San Luis
Corte
San Bernardo
Grande
COMUNIDAD/ASENTAMIENTO
Bisal
San Luis chico
Figura 2: Abundancia por Comunidad
36
El porcentaje del error de muestreo de la abundancia de la comunidad de Gredal y San Luís
Grande son los que nos dan la mayor variación respecto a la media de 19,33% y 17, 27 %
respectivamente, para el resto de las unidades de manejo estos datos oscilan entre el 12 y
16 %.
5.3.3.- Disponibilidad de Biomasa de hojas
asentamiento
para cosecha por comunidad y
La cantidad de biomasa de hojas (materia prima) disponible para cosecha por unidad de
manejo se la presenta en el siguiente cuadro:
Cuadro 12
ESTIMACIÓN DE BIOMAS A DE HOJAS PARA AP ROV ECHAMIENTO
Comunidad
Bisal
Corte
Gredal
San Luís Grande
San Bernardo
San Luís chico
Bolsón
Nº de
Tallos//ha
1648,67
2522,40
2837,85
2745,33
2022,67
1561,33
3429,67
Nº de hojas/ha
19784.40
30268.80
34045.20
32943.96
24272.04
18735.96
41156.04
Biomasa de hojas
(Kg/ha)
201,50
308,29
346,85
335,54
247,22
190,83
419,18
Estos resultados de biomasa de hojas son las cantidades que se extraerán del sistema ya
que son la materia prima con la que se elaboraran los paños de jatata caracterizando a la
unidad de manejo de Bolsón con la mayor cantidad de biomasa a cosechar 419.18 kg/ha,
luego 346.85 kg/ha Gredal, 335.54 kg/ha San Luís Grande, 308.29 kg/ha Corte, 247.22
kg/ha San Bernardo, 201,50 kg/ha Bisal y 190.83 kg/ha San Luís Chico, existiendo además
una relación directa respecto a su abundancia con los resultados de biomasa de hojas.
5.3.4.- Resultados y análisis de abundancia actual y potencial por comunidad
Para cada unidad de manejo se ha obtenido la abundancia total que a su vez esta conforma
por tallos aprovechables y tallos potenciales. Según estos datos el lugar con mayor
abundancia corresponde a Bolsón con 7101,67 tallos/ha seguido de Corte con 6856,40
tallos/ha. La unidad de manejo con menor abundancia es Bisal con 4622.67 tallos/ha.
37
Cuadro 13
ABUNDANCIA ACTUAL Y POTENCIAL POR COMUNIDAD
POTENCIAL
APROVECHABLE
TOTAL
Nº de
Nº de
Nº de
Comunidad
cañas/ha
%
cañas/ha
%
cañas/ha
%
Bisal
2974,00
64,34
1648,67
35,66
4622,67
100,00
Corte
4334,00
63,21
2522,40
36,79
6856,40
100,00
Gredal
3585,42
55,82
2837,85
44,18
6423,27
100,00
San Luís
Grande
3732,00
57,62
2745,33
42,38
6477,33
100,00
San Bernardo
3608,00
64,08
2022,67
35,92
5630,67
100,00
San Luís chico
2128,00
57,68
1561,33
42,32
3689,33
100,00
Bolsón
3672,00
51,71
3429,67
48,29
7101,67
100,00
En general realizando una comparación tallos potenciales y aprovechables se puede
indicar que existe una mayor proporción de tallos potenciales que varia de 51 % al 64 %,
con relación a los tallos aprovechables cuyos valores están de 36 al 48 %.
El
presente
Plan de
manejo
plantea
el
aprovechamiento de los
tallos
aprovechables
consiguientemente
podemos señalar que los
valores indicados en el
cuadro 11 son los datos de
cosecha y su potencial para
la segunda intervención.
2500
Arboles/ha
2000
1500
1000
500
BOLSÓN
SL GRANDE
SL CHICO
0
0,2 0,6 0,7 1,1 1,2 1,6 1,7 2,1 2,2 Clase de altura
2,6 >2,7
Figura 4: Abundacia por clase de altura
S BERNARDO
GREDAL
CORTE
BISAL
BISAL
GREDAL
SL CHICO
BOLSÓN
CORTE
S BERNARDO
SL GRANDE
En la gráfica siguiente se
representa la relación entre
el número de tallos por
hectárea y las clases de
altura para cada una de las
unidades de manejo
Como se puede apreciar la
distribución de abundancia de jatata por clase de altura para todas las unidades de manejo
se asemeja a una ―J‖ invertida donde las clases de altura inferiores tienen un mayor
número de individuos y se reducen a medida que avanzan a las alturas superiores.
6.- SISTEMA DE MANEJO
El presente plan de manejo buscará la provisión de materia prima (hojas de jatata), de los
tallos aprovechables. Siendo que cada planta de jatata es multicaule, es decir consta de
varios tallos (cañas) y se tiene una producción de nuevos tallos mediante la multiplicación
de clones que es una característica de esta especie gracias al tipo de raíz, estas
características será el principio básico y más importante para el manejo.
Durante el inventario se caracterizó a tallos maduros y tallos potenciales, o como se
denominó en la fase de campo crías. En este sentido, se plantea la cosecha de tallos
38
maduros o aprovechables óptimos, que a su vez está relacionada directamente con la
producción de hojas maduras de color verde oscuro, de manera que se ajuste a los
requerimientos de hojas para el tejido de los paños de jatata. Se considera importante indicar
que en el aprovechamiento no muere la planta, sin embargo por el tipo de cosecha si se
destruye al tallo que se aprovecha.
Durante el inventario forestal, una de las variables evaluadas fue la altura promedio de c ada
tallo y según nuestro análisis se determina que los cañas para su aprovechamiento tengan
una altura mínima de 1,20 metros, sin embargo, serán los mismos productores en el
momento de la cosecha, tal como se ha venido realizado, los responsables de realizar la
valoración para cosechar un producto de buena calidad en base a estas consideraciones.
Existen también otras situaciones de tallos sobremaduros cuyas hojas no son aptas para el
tejido de paños porque presenta hojas pequeñas, pecíolos cortos y/o además que sus hojas
y pecíolo se resquebrajan con facilidad durante el tejido, por tanto, se propone dejar estos
tallos como semilleros.
Al presente se carece de información básica referida a regeneración natural, ciclos biológicos
y renovabilidad natural, plantaciones y en la medida que instituciones lleven adelante
iniciativas de investigación o apoyen a este tipo de trabajos se podrá tener mejores
resultados en el manejo y su sostenimiento a largo plazo.
6.1- Intensidad del aprovechamiento
La intensidad de aprovechamiento se plantea sobre todos los tallos aprovechables, sin
embargo, se restringe el aprovechamiento de tallos sobremaduros que no cumplan con el
tamaño y calidad de hojas.
La altura mínimo para cosecha es de 1.2 metros, altura en la cual las hojas están
desarrolladas en la parte superior (la copa) y cuya apariencia es la de un plumero.
Considerando la característica arbustiva de la jatata, familias con derecho tradicional a la
cosecha y según las características de muestreo realizado, se estima un porcentaje de
aprovechamiento de 90 por ciento sobre los tallos aprovechables. Sin embargo se considera
que el aprovechamiento debe ser realizado en base a los criterios cualitativos indicados en
este acápite.
7.- ORDENACIÓN
Todas las unidades de manejo se clasifican en bosque de producción, situación que se
justifica porque estas unidades fueron ubicadas a partir de información previa en un trabajo
conjunto con las comunidades y su posterior verificación en terreno, además, porque la
jatata debe su existencia a que es una planta arbustiva que se desarrolla en el sotobosque y
su aprovechamiento es de menor impacto con relación al aprovechamiento de árboles.
El sistema de ordenación propuesto será por área, dividiendo esta en cuatro
compartimentos, estos deberán garantizar la recuperación de la especie después de tres
años de realizado el aprovechamiento.
39
7.1.- División administrativa
Todas las unidades de manejo se clasifican en bosque de producción, situación que se
justifica porque estas unidades fueron ubicadas a partir de información previa en un trabajo
conjunto con las comunidades y su posterior verificación en terreno, además, porque la
jatata debe su existencia a que es una planta arbustiva que se desarrolla en el sotobosque y
su aprovechamiento es de menor impacto con relación al aprovechamiento de árboles.
Áreas de producción
Para cada unidad de manejo comprende las siguientes superficies según se muestra en el
cuadro 14:
Cuadro 14
SUPERFICIE POR UNIDADES ADMINISTRATIVAS
Comunidad/asentamiento Superficie Sup
Sup
Sup
Sup
(ha)
AAP-1 AAP-2 AAP-3 AAP-4
(ha)
(ha)
Bisal
120
30.05 30.05 29,95 29.95
Bolsón
120
30.08 30.08 29.91 29.91
Corte
100.9
25.06 25.06 24.98 24.98
Gredal
98.01
26.32 26.32 22,68 22.68
San Bernardo
118.96
30.42 30.42 29.05 29.05
San Luís Chico
121.7
30.21 30.21 30.10 30.63
San Luís Grande
120.26
30.10 30.21 30.63 30.63
Superficie total
799.83
202,35 202,35 197,30 197,83
7.2.- Compartimientos
Para la planificación del aprovechamiento de hojas de jatata y con el fin de lograr una
utilización sostenible de este recurso no maderable se divide a la unidad de manejo en dos
compartimientos los mismos que se constituyen en las Áreas de Aprovechamiento
Periódico (AAP) y su superficie varía para cada unidad de manejo, en el cuadro 12 y 13 se
resume la superficie y sus coordenadas respectivas para AAP.
40
Cuadro 15
COORDENADAS UTM WGS-84 DE LAS AREAS DE APROVECHAMIENTO
PERIODICO (AAP) POR COMUNIDAD
COMPARTIMEINTO 1 (AAP-1)
COMUNI.
BISAL
BOLSON
CORTE
GREDAL
SAN
BERNARDO
SAN LUÍS
CHICO
SAN LUÍS
GRANDE
PTO
Coord X
Coord Y
COMPARTIMEINTO 2 (AAP-2)
COMPARTIMIENTO 3
PTO
PTO
Coord X
Coord Y
Coord X
(AAP-3)
Coord Y
COMPARTIMEINTO 4 (AAP-4)
PTO
Coord X
Coord Y
B1
669030
8364143 B3
668845
8363542 B3
668845
8363542 B2
669294
8363573
B2
669294
8363573 B4
668719
8364140 B5
668389
8362863 B3
668845
8363542
B3
668845
8363542 B5
668389
8362863 B7
668389
8362863 B8
668993
8362864
B4
668719
8364140 B6
668387
8363487 B8
668993
8362864 B9
669623
8362863
Bo1
668866
8342203 Bo3
668213
8341392 Bo3
668213
8341392 Bo2
668048
8341635
Bo2
668048
8341635 Bo4
669040
8341957 Bo5
669208
8341713 Bo3
668213
8341392
Bo3
668213
8341392 Bo5
669208
8341713 Bo7
668561
8340889 Bo8
669377
8341468
Bo4
669040
8341957 Bo6
668390
8341139 Bo8
669377
8341468 Bo9
669554
8341224
C1
669636
8361703 C3
669374
8362652 C3
669374
8362652 C2
669636
8362653
C2
669636
8362653 C4
669370
8361704 C5
669109
8361706 C3
669374
8362652
C3
669374
8362652 C5
669109
8361706 C7
668816
8362654 C8
668859
8361704
C4
669370
8361704 C6
669109
8362652 C8
668859
8361704 C9
668623
8361708
G1
668162
8367004 G3
668397
8366143 G3
668845
8363542 G2
668162
8367004
G2
668762
8366289 G4
667928
8366807 G5
667695
8366611 G3
668762
8366289
G3
668397
8366143 G5
667695
8366611 G7
667408
8366375 G8
667769
8365940
G4
667928
8366807 G6
668203
8366002 G8
667769
8365940 G9
667136
8366143
SB1
668655
8359894 SB3
668079
8360408 SB5
668883
8360740 SB7
668304
8361285
SB2
667979
8360075 SB4
668765
8360316 SB6
668197
8360925 SB8
668987
8361153
SB3
668079
8360408 SB5
668883
8360740 SB7
668304
8361285 SB9
669095
8361536
SB4
668765
8360316 SB6
668197
8360925 SB8
668987
8361153 SB10
668419
8361717
SLCH1
665704
8352425 SLCH3
665171
8351573 SLCH5
666118
8351936 SLCH7
665580
8351088
SLCH2
664976
8351815 SLCH4
665897
8352194 SLCH6
665387
8351321 SLCH8
666351
8351699
SLCH3
665171
8351573 SLCH5
666118
8351936 SLCH7
665580
8351088 SLCH9
666527
8351445
SLCH4
665897
8352194 SLCH6
665387
8351321 SLCH8
666351
8351699 SLCH10
665799
8350834
LG1
668364
8345779 LG3
668032
8346464 LG5
667607
8345845 SLG5
667607
8345845
LG2
668421
8346427 LG4
667944
8345813 LG6
667646
8346497 SLG8
667022
8345912
LG3
668032
8346464 LG5
667607
8345845 LG7
667076
8346545 SLG9
666972
8345349
LG4
667944
8345813 LG6
667646
8346497 LG8
667022
8345912 SLG10
667559
8345297
La definición de las áreas de aprovechamiento periódico tendrán que garantizar las
siguientes expectativas que persigue el plan: a) la sostenibilidad productiva del recurso
forestal que se encuentra en la AAP, b) la generación de ingresos económicos a las familias
beneficiarias,
c) incentivar y concienciar sobre la importancia de la conservación de los
recursos forestales.
Para cada área de aprovechamiento periódico se elaborará un Plan Operativo Anual
Forestal (POAF), inicialmente para AAP-1, que es parte de este documento, el cual se
aprovechará durante el año 2008, posteriormente se deberá elaborar un nuevo POAF para
41
el compartimiento AAP-2 en el cual será aprovechado los años 2009, el compartimiento
AAP-3 el 2010 y el compartimiento AAP-4 el 2011, para el año 2012 se espera poder
regresar al compartimiento AAP-1.
Bajo esta propuesta se estima que con el primer POAF aproximadamente el 25 % de la
producción de los paños de jatata provenientes del río Quiquibey serian de áreas
manejadas, producción que estaría priorizada para entregar a la Asociación de Productores
Artesanales del Río Quiquibey (APAI-RQ).
7.3.- Ciclos de corte
Como no se cuenta con información del ciclo de corte, la determinación se realizó mediante
el balance de la información levantada de los productores de la zona.
Según estos datos se establece que los cañas potenciales que quedaron después del primer
aprovechamiento estarían listos para su aprovechamiento, para algunos después de dos
años y para otros tres años, sin embargo, para no interferir en las actividades de
aprovechamiento de jatata se decidió probar un ciclo de corta de tres años el cual quedará
propenso a ser modificado según los datos obtenidos en las áreas de monitoreo.
7.4.- Plan Operativo Anual Forestal
Como anteriormente se indico en el presente plan de manejo se adiciona el primer Plan
Operativo Anual Forestal que es parte integrante de este documento el cual se lo realiz a
en base a los criterios técnicos analizados y planteados en el presente documento.
El cuadro 14 nos da información de la corta anual permisible que es calculado con datos
de superficie correspondiente al AAP-1, y los resultados de abundancia y biomasa del
inventario de cada unidad de manejo, consiguientemente esta información corresponde
para el primer Plan Operativo Anual Forestal de jatata..
7.4.1.- Corta Anual Permisible
La Corta Anual Permisible (CAP) determina la cantidad de tallos y en función a estos se
determina la cantidad de biomasa de hojas permisible para su extracción dentro del primer
AAP-1. Entre los aspectos considerados para el cálculo de la cantidad de biomasa a
cosechar fueron:
 Área total efectiva de producción que correspondiente al primer AAP-1
 Abundancia actual de jatata, es decir tallos aprovechables
 Intensidad de corta de los tallos aprovechables
En el siguiente cuadro se presenta información para cada unidad de manejo de la cantidad
disponible de jatata para cosecha dentro del primer AAP-1, expresado en Nº de tallos,
biomasa en kg y Nº de paños de jatata que se puede producir a partir de esta materia prima
disponible.
42
Cuadro 16
ESTIMACIÓN DE LA BIOMASA PARA CORTA ANUAL PERMISIBLE (CAP) POR UNIDAD DE MANEJO
Sup.
Estimación de Cosecha AAP-1
Unidad
Comunidad/
Asentamiento Manejo
Biomasa
Nº
de
Nº de
hojas
Intensidad
Nº de
Nº de
Biomasa
(AAP-1) cañas/ha paños/ha
Kg/ha
de Corta
cañas
paños
en Kg
Bisal
120
30,05
1648,67
49,46
201,5
0,9
49542,53
1486,28 10897,32
Bolsón
120
30,08
3429,67
102,89
419,18
0,9
103164,47
3094,93 22699,85
Corte
100,1
25,06
2522,4
75,67
308,29
0,9
63211,34
1896,34 13909,12
Gredal
98,01
26,32
2837,85
85,14
346,85
0,9
74692,21
2240,77 16432,37
San Bernardo
118,96
30,42
2022,67
60,68
247,22
0,9
61529,62
1845,89 13539,00
San Luís
Chico
121,7
30,21
1561,33
46,84
190,83
0,9
47167,78
1415,03
10378,67
San Luís
Grande
120,26
30,21
2745,33
82,36
335,54
0,9
82936,42
2488,09
18182,58
Total
799,03
202,35
16767,92
503,04
2049,41
0,9
482244,38
43
14467,33 106038,91
Los datos del cuadro anterior corresponden las cantidades permisible de biomasa y
palmeras de jatata que se propone para su extracción durante la implementación del Plan
de Manejo.
Respecto al corte de tallos a cosechar en el primer AAP-1 por ejemplo: en San Luís Chico
vemos que presenta el menor porcentaje de cosecha con 82936,42 tallos y Bolsón como la
unidad que tiene mayor cantidad disponible de materia prima para corta con 103164,47
tallos. Asimismo la implementación del plan de manejo significaría en términos de
extracción de biomasa 10378,67 Kg. para San Luís Chico y 22699,85 kg en Bolsón. En
paños esta materia prima produciría 1415,03 paños en San Luís Chico y 3094,93 paños en
Bolsón.
Respecto a la producción de paños, la cantidad total de materia prima disponible
abastecería para la producción de 14467,33 paños, producción que se reparte por cada
AAP-1 por unidad de manejo.
8.- DISPOSICIONES SOBRE PRÁCTICAS DE COSECHA Y PRODUCCIÓN.
El conocimiento tradicional de las prácticas de aprovechamiento y del de uso de la planta es
la base sobre los cuales se plantea las siguientes prácticas de aprovechamiento. Estas
prácticas tienen la característica general de buscar un menor impacto y que la misma no sea
predadora. En el presente plan de manejo incorpora aspectos de planificación tanto en
tiempo y espacio en la labores del aprovechamiento similares a la norma 132/97 que
consideramos lo más adecuado.
Debemos considerar que todas las comunidades y asentamientos beneficiarios del presente
plan de manejo cosechan la hoja de jatata para la elaboración de paños y en todo este
proceso productivo, se requiere mano de obra intensiva ya que los paños de jatata son
productos artesanales. Las etapas para la elaboración de este producto son las siguientes:
8.1- Cosecha o extracción
La recolección de la hoja de jatata se realiza preferentemente en época seca, cada
comunidad tiene sus áreas de extracción definidas y la gente de la comunidad es libre de
sacarla del área forestal. El presente plan de manejo se ajusta a una unidad de manejo
físicamente ubicada para cada comunidad y asentamiento en la cual se plantea un manejo
mejorado de la jatata.
Durante la cosecha el productor una vez en el sitio de extracción selec ciona el lugar donde
acopiara las hojas que va cosechando hasta que reúna lo suficiente de hojas para una
jornada de trabajo. Posteriormente amarra las hojas formando un paquete que en la zona
lo llaman ―hace‖, el cual es acarreado sobre su espalda y lo transporta hasta el lugar donde
vive.
Todos los miembros de la comunidades, hombres y mujeres, que cosecharán jatata
recibirán la socialización de los aspectos a tomar en cuenta para el aprovechamiento y
silvicultura, los mismos que adicionalmente se plasman en una normativa comunal de plan
de manejo y acopio aprobada a nivel de la APAI-RQ y validada por comunidad y
asentamiento.
44
Para la cosecha se tomará en cuenta básicamente:
- Aprovechamiento de tallos con altura mínima de 1.2 metros caracterizada
por presentar hojas desarrolladas en la parte superior (copa), con hojas de
foliolos amplios y largo mínimo de lámina de 45 cm.
- Respeto a los tallos potenciales o crías caracterizado con hojas tiernas y
menor tamaño.
- Se deja como semilleros las cañas sobremaduros cuyas hojas no estén al
largo requerido.
- Si todos los tallos fueran cosechables se dejaran al menos dos como
protección.
8.2.- Armazón y Tejido de hojas
El armazón se elabora de chuchio y miti ambos productos de la zona, El armazón se forma
con los dos listones separados unos 5 cm. En el tejido el pecíolo de la hoja, mediante un
doblez, lo entrelaza entre los dos listones hoja por hoja hasta que se completen los 3 metros
de largo del listón. Concluida esta operación se habrá confeccionado un paño de jatata, en
esta actividad participa toda la familia: hombres, mujeres, niños y mayores
8.3.- Técnica de cosecha y corte
Durante la extracción se aplica una técnica de corte mediante el cual se corta todo el tallo y
luego se procede a la recolección de las hojas. Este tipo de corte mata a la planta.
Durante el trabajo de campo se pudo conversar con los productores acerca de este tipo de
corte y la posibilidad de aplicar una nueva técnica en la cual no se comprometa al tallo y
que es aplicada en otros lugares. -Al parecer la aplicación de una nueva técnica tendría un
efecto negativo en términos de tiempo y productividad.
Consiguientemente la técnica de corte a aplicar se ajusta a la que tradicionalmente se vino
realizando sin embargo se recomienda que a partir del segundo ciclo de corte se aplique
una técnica mediante la cual no comprometa al individuo, permitiendo una recuperación
más rápida de las poblaciones cosechadas además de una reducción del ciclo de corte
8.4.- Permiso para la extracción de jatata
Actualmente el documento clave para la comercialización de cualquier producto forestal es
el Certificado Forestal de Origen (CFO), que es emitido por la Superintendencia Forestal,
sobre la base de un plan de manejo apoyado por planes operativos anuales.
En el caso de la jatata, la Superintendencia Forestal actualmente facilita su comercialización
otorgando el CFO para el comercio nacional a la presentación de una solicitud de transporte
y al pago de una patente forestal de 0,4 bolivianos por paño de 2,5 m, además, con respecto
al mercado interno se realiza sin certificación, es decir que no se exige ningún documento
(Saldaña, 2005).
En nuestro caso, el aprovechamiento se plantea en dos compartimientos, para el primer
compartimiento se elaborara el primer Plan Opertivo Anual Forestal (POAF), el cual es parte
integrante de este documento, que es elaborado en base a los datos de inventario de jatata
con una intensidad de 2,5 %, estos aspectos técnicos se los plantea considerando que: la
jatata es producto forestal no maderable, que es aprovechado en gran número de individuos
45
y que su aprovechamiento ha sido realizado tradicionalmente por las comunidades
indígenas marginadas que nada conocen de reglamentaciones, por tanto, s e busca un plan
de manejo poco complejo y técnicamente aplicable.
Con respecto a los certificados forestales de origen, se plantea su uso sólo para el
transporte de la jatata a los mercados nacionales o si se diera, internacionales; para el
comercio a nivel local simplemente sería un control interno de cuántos paños de jatata se
comercializaron de la unidad de manejo, ajustándose de esta manera a los procesos locales
que actualmente son la manera de trabajo en la zona.
8.5.- Uso de la fauna silvestre.
Las comunidades que se involucran el presente plan de manejo son de origen indígenas
tsimanes-mosetenes, con una característica propia de cazadores-recolectores, que prefieren
hacer el aprovechamiento de la fauna. Al respecto, en las unidades de manejo se prevé la
cacería por los miembros de la comunidad, se considera que con esta medida no se pone en
peligro a la fauna por la reducida población y dispersión en espacio de cada comunidad,
además que esta unidad entra como una más a sus diferentes sitios de caza.
9.- DISPOSICIONES GENERALES SOBRE LA SILVICULTURA.
Ante la falta de información suficiente para determinar un sistema silvicultural, inicialmente
los elementos silviculturales del manejo consistirán en controlar el impacto y la intensidad de
aprovechamiento, mediante un ciclo de corta y normas de aprovechamiento. La estrategia es
proteger la biomasa remanente en los diferentes estratos: cubierta boscosa y sotobosque.
El monitoreo de la respuesta del bosque al aprovechamiento y crecimiento de plantas
potenciales se considera que es de prioridad, se considera inicialmente una evaluación del
post aprovechamiento del primer compartimiento sobre el cual podría ajustarse el tratamiento
a aplicar y como parte de este sistema de monitoreo se recomienda la instalación de
parcelas permanentes para generar información básica que ayude a reformular el presente
plan de manejo sin embargo estas se podrán aplicar solo si se cuenta con un apoyo externo
a las comunidades.
9.1.- Prácticas silviculturales
Se propone cumplir las siguientes prácticas en el área de aprovechamiento:





Siendo la jatata una especie cuya existencia se asegura gracias a su adaptación a
ambientes umbrofilos y disponibilidad suficiente de humedad ambiental, se debe
mantener cubierta arbórea, consiguientemente se prohíbe la corta de los árboles dentro
de la unidad de manejo.
Un aprovechamiento respetando las normas de ciclo de corta.
Se deja como semilleros las cañas sobremaduros cuyas hojas no cuente con las
condiciones de calidad y tamaño.
Aprovechamiento de tallos con un largo mínimo de 1.2 m.
Respeto a los troncos potenciales (crías).
Otros tratamientos, como por ejemplo plantaciones de enriquecimiento, domesticación de la
especie, sumada a nuevas prácticas de recolección, al parecer por el mom ento no son
aplicables por sus costos en mano de obra, falta de respuestas a estos tratamientos y por el
potencial del recurso en la zona; sin embargo, se plantea que podría probarse estas
prácticas en pequeña escala en áreas elegidas para investigación.
46
La investigación y el monitoreo es un tema en la cual se necesitará un fuerte apoyo
institucional gubernamental o de ONG (Organización no Gubernamental), tomando en
cuenta que para la investigación existe poco interés por parte de las comunidades, al
respecto, el parque a través del Sernap, inicialmente ha logrado un apoyo para
conformación, fortalecimiento de la asociación y la elaboración del plan de manejo con el
apoyo del GEF-II, y a futuro busca nuevos financiamientos que apoyen el manejo mejorado
de los recursos.
10. Monitoreo
Las áreas de monitoreo establecidas en la zona contienen la siguiente información:
a)
Registro del crecimiento de los individuos en sus diferentes edades o cohortes.
b) Registro de la tasa de recuperación o regeneración de las partes cosechadas.
c)
Registro de la mortalidad de los individuos y partes cosechadas.
d) Registro del reclutamiento de los individuos.
e)
Evaluación de los sistemas de corte estipulados en el presente trabajo
f)
Evaluación de los sistemas silviculturales implementados en las áreas de manejo
Se establecerán dos parcela permanentes de 50x50 m, estas parcelas serán establecidas en
dos de las cinco comunidades, la comunidad de Gredal que presenta un suelo ondulado y un
bosque denso (parecido al de las comunidades de Bisal, San Bernardo, Corte y San Luís
Chico) y la comunidad de San Luís Grande que es una llanura de pie de monte que se
inunda temporalmente (geografía muy parecida a la de la comunidad de Bolsón). Esta
decisión esta basada en que el plan de manejo contempla la áreas de aprovechamiento de la
jatata como una sola unidad de aprovechamiento donde existen variaciones geográficas,
razón por lo cual se requeriría de muestreo de las dos zonas, ya que existe documentación
de que la especie jatata crece a mayor altura y con mayor abundancia en zonas planas y es
de menor altura y abundancia en áreas con ondulaciones y pendientes,.
10.1 Unidades de Monitoreo
El área de monitoreo de la comunidad Gredal a una distancia aproximada de 4.20 Km. a
8 metros sobre la senda, ubicada en el área 1 del plan de trabajo a una altitud aprox de
300 – 320.
puntos
x
1
2
3
4
y
668812
668262
668212
668262
4.20km
47
8366674
8366674
8366624
8366625
Área de Monitoreo Gredal
El área de monitoreo de la comunidad San Luis Grande a una distancia aproximada de
2.55 Km. a 6 metros sobre la senda, ubicada en el área 1 del plan de trabajo a una altitud
aprox de 260 – 270.
puntos
x
1
2
3
4
y
667678
667728
667678
667728
2.55km
Área de monitoreo San Luís Grande
48
8346445
8346445
8346396
8346396
11.- ADMINISTRACIÓN DE LA UNIDAD DE MANEJO.
Siendo nuestro caso comunidades indígenas que tradicionalmente realizaron el
aprovechamiento de este recurso, es lógico que estas comunidades tengan sus propias
estructuras de organización, acceso a los recursos y aspectos diferenciales. Un ejemplo es
que la recolección de la jatata hasta la fecha no ha generado ni perseguido la acumulación
de mercancías o generación de excedentes, sino la satisfacción de sus nec esidades de
subsistencia.
En nuestro caso, para la administración de las siete unidades de manejo se llega a un
balance tomando en cuenta los aspectos tradicionales de aprovechamiento y aspectos
técnicos sobre los que se plantea el manejo. El manejo comunitario estará a cargo de
diferentes actores, en base a normas, niveles de participación y funciones según
corresponda, conformadas de la siguiente manera:
11.1.- Consejo Regional Tsimane-Moseten (CRTM)
En la actualidad la instancia organizativa que aglutina a las diferentes comunidades y
asentamientos de mosetenes y tsimanes del Pilón Lajas es el Consejo Regional Tsimane
Mosetene (CRTM), a nombre de quien está otorgado el título de propiedad de la TCO que
cuenta con personería jurídica de la TCO y es a través de este ente matriz que se gestionará
la aprobación del presente Plan de Manejo Forestal Comunal
11.2.- Asociación de Productores Artesanales Indígenas del Río Quiquibey (APAI-RQ)
La Directiva del Plan de Manejo General y Acopio estará constituido por la Directiva de la
Asociación de Productores Artesanales Indígenas del Río Quiquibey – APAI – RQ. Esta
organización agrupa a todas las comunidades integrantes del plan de manejo y es la
instancia que participa en la aprobación e implementación del plan de manejo. Uno de sus
objetivos principales es mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas
tsimanes y mosetenes a través de un aprovechamiento sostenido de los recursos, a futuro
será la responsable de acopiar y comercializar los paños de jatata logrando mejores
beneficios económicos en la perspectiva de acceder a nuevos mercados, tanto regionales
como nacionales, consiguientemente se espera, a partir del plan de manejo, un mejor
posicionamiento para llegar a una comercialización exitosa.
En asamblea general la asociación nombró como representante legal ante la
Superintendencia Forestal para la presentación del plan de manejo al señor Germán Soto.
11.3.- Comunidades y Asentamientos
La instancia directamente responsable del aprovechamiento bajo el marco del plan de
manejo será la comunidad en su conjunto, mediante la participación de las familias, hombres
y mujeres que participaran en las diferentes actividades.
A partir del manejo se realizará la cosecha solo en el compartimiento destinado para este fin,
el acceso a este compartimiento es libre para cualquier miembro de la comunidad. Asimismo,
entre las comunidades o asentamientos se respeta sus áreas de aprovechamiento según
corresponda.
49
11.4.- Responsable de área
Según la estructura, cada comunidad o asentamiento está a la cabeza de un corregidor, que
a su vez será el responsable de área encargado del acopio y cumplimiento de las normas
que se proponen en del plan de manejo en el interior de la comunidad o asentamiento.
11.5.- Técnico responsable
Finalmente, se propone para la socialización y la ejecución del plan de manejo un técnico
responsable.
Durante este proceso de elaboración del plan de manejo, en asamblea general se elaboró y
aprobó: un Estatuto Orgánico, Reglamento Interno y Reglamento Interno del Plan General de
Manejo, Aprovechamiento y Acopio de la Jatata de APAI – RQ, en el reglamento para el plan
de manejo y acopio, validado por todas las comunidades y asentamientos se establece
aspectos que norman el aprovechamiento, regulaciones y responsables para las unidades de
manejo concordante con el presente documento, que es de conocimiento y consenso de
todos los productores.
12. VIGENCIA DEL PLAN Y PERÍODOS DE REVISIÓN
El presente plan de manejo forestal tiene una vigencia de cuatro años, considerando que
éste es el turno de corta que se ha fijado. Asimismo se recomienda un ajuste el segundo
año mediante un diagnóstico en el aprovechamiento o a partir de información generada por
diferentes investigaciones.
Los principales supuestos bajo los cuales se ha formulado el presente plan de manejo son
los siguientes:





Que la división administrativa propuesta promoverá el manejo sostenible de la
jatata a los miembros de la asociación.
Que la aplicación de los tratamientos silviculturales fomenten el crecimiento de
los cañas potenciales y el establecimiento de la regeneración natural.
Que exista producción de hijuelos suficientes mediante la formación de clones
gracias a las características propias de la raíz.
Que es factible el manejo de la jatata a nivel comunal a partir de las
consideraciones suficientes para un manejo mejorado.
Que el plan de manejo posicione mejor a la producción en relación a un producto
que provenga de un área sin manejo, generando mejores oportunidades de
comercialización
50
13 BIBLIOGRAFÍA
AASANA 2002Datos meteorológicos de la estación de Rurrenabaque. Bolivia.
Altamirano, R. (Ed). 1992. Inventario de Flora y Fauna. Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro
Sécure (TIPNIS). CIDDEBENI, GTZ, IE-UMSA. Informe.
Balsa Roberto1998
Análisis de la Factibilidad Social para el Aprovechamiento de Recursos
Maderables Bajo la Responsabilidad de los Indígenas de la TCO-RB Pilón Lajas, informe técnico,
Santa Cruz
Binkley Dan, 1993
Nutricon forestal, Tr. Manuel Guzmán Ortiz, 1ª Ed, Mexico 1993, pp 518
Burley, J. 2002. Panorámica de la diversidad biológica forestal. Unasylva. Vol. 53, No. 209.
Diversidad biológica forestal. Revista internacional de silvicultura e industrias forestales.
Chazdon, R. 1986. Light Variation and Carbon Gain in Rain Forest Understorey Palms. The journal of
Ecology, Vol. 74, No. 4, 995-1012.
Chazdon, R. 1991. Effects of Lea fan Ramet Renoval on Growth and Reproduction of Geonoma
Congesta, A Clonal Understorey Palm. The Journal of Ecology, Vol. 79, No. 4, 1137-1146.
Chicchón, A. 1992. Tsimane’ resource use and market involvement in the Beni Biosphere Reserve,
Bolivia. Philosophal Doctor Dissertation. University of Florida. USA. 271 pp.
CIDEBENI. 1990. Diagnóstico Socio -económico del bosque de Chimanes. Informe Final. 463p.
CIDDEBENI. 2002. Primer Plan de Desarrollo del Distrito Municipal Chimane del Municipio de San
Borja. PDCR II.
Copa, M.E. y W. E. Townsend. 2004. Aprovechamiento de la Fauna por dos comunidades Tsimane´:
un subsidio del bosque a la economía familiar. Pp.41-48. En: Ecología y Conservación Ambiental.
Fundación Simón I. Patiño. No. 16.
De la Quintana, L. 1999. Dojity y Micha´. Mito Tsimane´. Colección Mitología Indígena de Bolivia.
CID.
Estenssoro, S. (Ed). 1991. Contribuc ión al conocimiento y manejo del Territorio Chimán. Centro de
Datos para la Conservación – Bolivia. Informe.
Fabre, A. 2005. Diccionario etnolingüística y guía bibliográfica de los pueblos indígenas
sudamericanos.
Flores, J. 2004. Mamíferos y Aves de Puerto Yucumo – TICH. No publicado.
Marconi, M. (Ed). 1992.Biodiversidad y problemática ambiental de la región de Chimanes. Centro de
Datos para la Conservación – Bolivia. Informe.
Marshall, E, K. Schreckenberg & A.C. Newton (Eds). 2006. Comercialización de Productos
Forestales No Maderables. Factores que influyen en Éxito. Conclusiones del estudio de México y
Bolivia e implicancias políticas para los tomadores de decisión. Centro de Vigilancia de la
conservación del PNUMA, Cambridge, Reino Unido.
51
Moraes, M. 2004. Flora de palmeras de Bolivia. Herbario Nacional de Bolivia, Instituto de
Ecología, Carrera de Biología, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz.
Municipio de San Borja – Gran Consejo Tsimane´. 2002. Primer Plan de Desarrollo del Distrito
Municipal Chimane del Municipio de San Borja. CIDEBENI. 161 p.
OFI/CATIE. 2003. Iriartea deltoidea (Ruiz & Pavon). En: Manual de Árboles de Centro America.
Documento consultado en Internet.
Oborny, B. 2003. External an internal control in plant development. Department of Plant Taxonomy.
Loránd Eötvös. Univ. Budapest. Hungy
OIMT – Viceministerio de Explotación Integral de Recursos Naturales Renovables. 1998.
Conservación, Manejo, Aprovechamiento, Uso Integral y Sostenido de los Bosques de la Región de
Chimanes, Beni- Bolivia.
Pearcy, R. W., R. L. Chazdon, L. J. Gross, and K. A. Mott. 1994. Photosynthetic utilization of
sunflecks, a temporally patchy resource on a time scale of seconds to minutes. In: M. M. Caldwell and
R. W. Pearcy (eds.), Exploitation of Environmental Heterogeneity by Plants: Ecophysiological
Processes Above and Below Ground. Academic Press. pp 175-204.
Phillips, O, P. Núñez Vargas, A. Lorenzo Monteagudo, A. Peña Cruz, Ma. Elena Chuspe Zans, S.
Galiano Sánchez, M. Uli-halla y S. Rose. 2003. Habitat association among Amazonian tree species: a
landscape-scale approach. Journal of Ecology, Vol. 91, 757-775.
Piland, R. 1991. Traditional Tsimane’ agriculture and its relation to soils of the Beni Biosphere
Reserve, Bolivia. Master of Arts Dissertation. University of Florida. USA. 222pp.
Pitman, N., J. W. Terborgh, M. R. Silman, P. Núñez V., D. A. Neill, C. E. Cerón, W. A. Palacios y M.
Aulestia. 2001. Dominante and Distribution of tree species in Upper Amazonian terra firme Forest.
Ecology, Vol. 82, No. 8, 2101-2117.
Reyes García, V. 2001. Indigenous people, ethnobotanical knowledge and market economy. A case
study of the Tsimane’ Amerindians in lowland Bolivia. PhD dissertation, University of Florida.
Roldán, A. y J. Simonetti. 2001. Plant – Mammal interactions in tropical bolivian forests with different
hunting pressures. Conservation Biology. Vol. 15, No. 3, 617 – 623.
Shanley, P, A.R. Pierce, S.A. Laird & A. Guillén (Eds).2002. Explotando el mercado verde.
Certificación y manejo de productos forestales no maderables. Pueblos y Plantas. Nordan Comunidad.
447 pp.
SERNAP-RBTCO Pilón Lajas-GEF.2006. Plan Intercomunal de manejo forestal de jatata.Asociación
de Productores Artesanales Indígenas del Río Quiquibey. 37 p +Anexos
SERNAP – RBTCO Pilón Lajas – WCS – CI. 2006. Actualización del Plan de Manejo de Pilón Lajas
(versión borrador final, no publicada)
Smith, D. & T. Killeen. 1995. A comparison of the structure and composition of montane and lowland
tropical forest in the Serranía Pilón Lajas, Beni, Bolivia.
Teijeiro, J. et. al. .2000. Atlas Étnico de Investigaciones Antropológicas. UNAN - Viceministerio de
Cultura. La Paz, Bolivia.
52
Zuidema, P. & M. J.A. Werger. 2001. Adaptative responses to complete defoliation of individuals
and populations of an Amazonian understorey palm.
Zuidema, P. & M.J.A. Werger. 2001. Impact of artificial defoliation on ramet and genet demography
in a Neotropical understorey palm.
Zuidema, P. & M.J.A. Werger. 2001. Life history of a clustered uderstorey palm: an integrated analysis
of genet and ramet demography using population matrix models.
53