Download Ensayo de cultivares especialidades de tomate (ELCHE)
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ENSAYO DE CULTIVARES ESPECIALIDADES DE TOMATE ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGRARIA DE ELCHE, I.V.I.A. – 2010 Ctra. Dolores, km. 1.CP 03290 ELCHE (Alicante), E-mail:aguilar_antrod@gva.es AGUILAR, A.; PARRA, J.; GAMAYO, J.D. 1. JUSTIFICACIÓN Desde hace algún tiempo el mercado está manifestando un significativo interés por las distintas especialidades de tomate que periódicamente van apareciendo, por esta razón, hemos planteado este ensayo de distintas gamas de tomate. Son especialidades que empiezan a ser muy valoradas, por las cadenas comerciales de distribución de hortalizas y también por los profesionales de la cocina, de las que se aprecia su tamaño, textura, sabor, color, etc. Algunos genetistas y estudiosos del mercado explican que los nuevos tipos de tomate tienen un objetivo añadido: crear frutas que a los niños les guste comer. De esta manera se puede contribuir a que los jóvenes coman más tomate y más a menudo, logrando así, una excelente expectativa comercial alimentaria. 2. MATERIAL Y MÉTODOS El ensayo tuvo lugar en la Estación Experimental Agraria de Elche (Alicante). Se utilizaron 18 cultivares de diferentes casas comerciales. Se indican a continuación las características del material vegetal y las casas comerciales que lo suministraron. Cultivares 74-112 RZ Pareso (72-126 RZ) Piccota Ladner Langley Mattew Toronjina (E.20.33026) DSX-69108 DSX-69082 Gótico Tycamone Dimple DN76 DT65 Paime San Francisco Zebrino Profitto Resistencias/Tolerancias Tomv,Tswv,Tylcv,Fol 0-1,Va,Vd,Mi. Tomv,Ff1-5, Fol 0-1,Va,Vd,Mi. Tomv,Tswv,Tylcv,Ff1-5,Fol 0-1,Va,Vd,Mi. Tomv, ,Fol 0-1,Va,Vd,For,Wi. Tomv, Fol 0-1, Ff1-5,For, Va,Vd. Tomv, Fol 0-1, Ff1-5,For,Va,Vd, Wi. Tomv,Ff1-5, Fol 0-1. Tmv (Tm1) Tmv,V,F,N Tmov,V, Fol 0-1,Tswv Tmov 0-2, Fol 0-1,V,For,Tylcv, M Tomv 0-2, Ff1-5, M Tomv. For Tomv. For Tomv, F2 Tomv, Tylcv, V, F2, N Tomv, Va, Vd, Vd, Ma, Mi, Mj. Tomv, Ff1-5, Va, Vd. Casa comercial Rijk Zwaan Ibérica Rijk Zwaan Ibérica Rijk Zwaan Ibérica Enza Zaden España S.L. Enza Zaden España S.L. Enza Zaden España S.L. Enza Zaden España S.L. Diamond Seeds Diamond Seeds Diamond Seeds Syngenta Syngenta Gautier Semillas Gautier Semillas Ramiro Arnedo Ramiro Arnedo De Ruiter Seeds De Ruiter Seeds Diseño experimental. 2 Se estableció un diseño de bloques al azar con 3 repeticiones. Parcela elemental de 4 m (1,2 x 3,33). 2 Densidad de plantación de 2,5 plantas/m (10 plantas/parcela). La siembra se efectuó el 28-10-08 y la plantación tuvo lugar el día 18-12-08. El ensayo se realizó en un invernadero multitúnel que fue desinfectado con solarización y una dosis baja 2 de Metam-Sodio a razón de 40 gr/m . Para el cuaje, durante todo el cultivo, se utilizaron dos colmenas de Bombus terrestris, (Syngenta). ENSAYO DE CULTIVARES ESPECIALIDADES DE TOMATE 1 Control de producción y calidad de la cosecha. Durante el ensayo se realizaron 26 recolecciones en las que se pesaba la producción de cada una de las parcelas, se separaba el tomate considerado de destrío (rajados, manchados, en algunos casos los demasiado pequeños, etc.), y se volvía a pesar la producción considerada comercial. Se realizaron mediciones para poder aportar las características referentes a la altura y anchura de los frutos y se hicieron análisis para obtener información sobre la acidez en grados Brix. La primera recolección se efectuó el 1-04-2010 y la última el día 14-7-2010. 3. RESULTADOS La producción Comercial Final fue analizada al 14-7-2010. En el estudio de las producciones, teniendo en cuenta que los diferentes cultivares no son comparables entre sí, se buscaba saber cuales son las potencialidades productivas de cada uno de ellos. En la TABLA 1 se exponen la información recopilada sobre los diferentes tipos de tomate que se incluyen en el ensayo y algunas de sus características más sobresalientes. Los datos reflejados en la TABLA 2 informan sobre las producciones obtenidas, agrupadas por tipos de tomate y, casi siempre, observando la uniformidad productiva indicada por los pesos medios de cada uno de ellos. La TABLA 3 ofrece la información referente a los porcentajes de destrío y también la relativa al número de racimos contados hasta la altura del alambre de entutorar (2,5 m.). Los tomates tipo “corazón de buey”, Gótico y Profitto, presentaron los mayores pesos medios (161 y 143 2 gr/frt.), y sus producciones totales fueron de 18,21 y 14,15 kg/m . Con la información que se desprende de la TABLA 3, puede observarse que, a pesar de que el cv. Profitto alcanzó los 11 racimos, su producción es menor que la del cv. Gótico (9 racimos), esto es debido a esas diferencias sobre los respectivos pesos medios reflejadas en la tabla. Sus producciones totales fueron de 18,21 2 2 kg/m para el cv. Gótico y de 14,15 kg/m para Profitto. También aparecen los datos relativos a los porcentajes de destrío y las razones del mismo. Los destríos medidos en estos dos cvs. fueron del 19,71% en Profitto (deformados, rajados y con blossom), y del 20,2% en Gótico (Frutos huecos, blandos y/o deformados y rajados). El cv. Tycamone es un tomate tipo”camone” (redondo, rojo-naranja, con hombro verde oscuro muy 2 espeso, muy tapizado). Su peso medio oscila alrededor de los 100 gr/frt. y su producción es de 10,93 kg/m . Es éste un cv. que alcanza un buen desarrollo vegetativo. Se le contabilizaron 11 racimos (aproximadamente 4 m. de altura). Su destrío es debido a frutos muy pequeños, algunos deformados y también afectados por “peseta”, blossom. 2 DN76 es un tomate “negro”, de buen aspecto. Ofrece un buen rendimiento 14,29 kg/m y su peso medio es de 86 gr/frt. Se contaron 13 racimos (la distribución no era regular: 2-3 hojas por racimo). Destrío, muy bajo (2,72%), por blandeamiento de los frutos, algunos deformados y pequeños o rajados. El cv. DT65 es un tomate verde listado, de un peso medio similar al anterior (89 gr/frt.). Rinde una 2 producción bastante baja, 5,02 kg/m . Contabilizamos 9 racimos en una planta bien proporcionada y robusta. En el destrío, muy alto, 26,09%, se contabilizaron muchos frutos blandos o rajados y afectados de blossom. Langley y Ladner junto con el cv. 74-112 RZ son tomates tipo “cocktail” de pesos medios similares: 2 Langley (48 gr/frt.), es de color naranja, con una producción muy buena 15,97kg/m . Los frutos tienen muy buen aspecto, son densos, duros. Produce alrededor de los 11 racimos, 1 cada 3 hojas. Aporta el 7,82% de destrío. 2 Ladner es de color amarillo, peso medio de 40 gr/frt. y una aceptable producción (11,69 kg/m ). Se obtiene un buen número de racimos, alrededor de 13 por planta, un racimo cada 3 hojas, a veces cada 2 hojas, lo que proporciona una planta no demasiado alta pero con un buen número de racimos. Su destrío sube bastante, 17,53%, y es debido a frutos deformados y pequeños y también a un buen número de frutos rajados. ENSAYO DE CULTIVARES ESPECIALIDADES DE TOMATE 2 2 El cv. 74-112 RZ es rojo, con 41 gr/frt. de peso medio y una producción de 10,32 kg/m . Éste cv. ofrece la posibilidad de poder ser recolectado en ramo. Se obtiene el 52,32% de la producción en racimo, todos ellos de una excelente calidad y uniformidad. La planta puede alcanzar más de 3,5 m. de altura y proporcionar alrededor de 14 racimos, uno cada 3 hojas. Destrío del 14,82% producido, sobre todo, por los tomates verdes y/o pequeños que se eliminan en el manejo para preparar comercialmente el racimo. “San Francisco” es otro tomate tipo “cocktail” pero de menos peso medio que los anteriores (29 gr/frt.). Es 2 rojo y de una buena calidad. Su producción oscila alrededor de los 6.79 kg/m . Aunque proporciona 13-14 racimos, su rendimiento en comparación con los anteriores, es bastante bajo, probablemente debido al menor peso medio de sus frutos. El destrío, 8,39%, es debido a frutos pequeños, algo de blossom y nos da la impresión que la Tuta absoluta lo prefiere algo más que a otros tomates. También es tomate tipo “cocktail” el cv. Zebrino. De color granate. Es un tomate pequeño (18 gr/frt.) y 2 obtiene una producción de 3,4 kg/m . La planta puede producir alrededor de 15-16 racimos, 1 racimo cada 3 hojas, con entrenudos muy cortos. Presenta una planta con muchos racimos pero no muy alta, alrededor de los 3,5 m. Se le contabilizó el 12,53% de frutos de destrío debido, especialmente, a frutos pequeños y/o rajados. El grupo de tomates tipo “cherry-pera”, incluye una colección formada por cvs. que ofrecen ligeras variantes en su especialización: Pareso (72-126 RZ) es un tomate tipo “cherry-pera” de 13 gr. de peso medio y con 2 una producción de 8,49 kg/m . Puede llegar a producir 14 o más racimos, pero parece una planta no muy homogénea en su porte ya que se contabilizaron 2, 3 y hasta 4 foliolos entre racimos. Su producción de destrío fue de 9,3%. Matthew es otro tomate tipo “cherry-pera” de color naranja, aperado-esférico, pequeño (baby). Su peso 2 medio es de 25 gr. y su producción 8,63 kg/m . La media de racimos contados es de 12 por encima del alambre de entutorar, y su porte llega a alcanzar los 3,5 m. de altura. Aporta el 10,08% de destrío por frutos que blandean, algunos tienden a rajarse y también produce muchos frutos algo pequeños. DSX-69108 y Toronjina son dos tomates tipo “cherry”. El primero es más grande (30 gr. peso medio), con 2 una producción de 8,59 kg/m . Alcanza los 9 racimos y se le contabilizan 2-3 foliolos entre racimos. Su porcentaje de destrío es alto, 20,37%. Muchos frutos rajados, con pardeamiento y bastantes de ellos pequeños. 2 El tomate Toronjina también es un “cherry” pero más pequeño (13 gr.). Su producción es de 6,61 kg/m y la altura de sus plantas llega solamente a los 2,5-3 m. Se le contabilizó 12,1% de destrío, prácticamente todo por rajado. 2 El cv. Picotta (19 gr.) con producción de 8,32 kg/m es un “cherry” recomendado para recolectar en ramo, pero a pesar de tener el 58,41% de producción con esa cualidad, el ramo que presenta no siempre es de buena calidad, debido a su irregularidad en la uniformidad de la maduración (los racimos llegaban a tener la mitad de los frutos rojos y la otra mitad verdes). La producción es buena aunque solamente se contabilizaron alrededor de 9 racimos por planta, la mayoría de ellos bifurcados o trifurcados pero con muchos frutos, de ahí la muy apreciable producción a pesar de los pocos racimos contabilizados. El destrío que produce éste cv., 19,04%, es debido, principalmente, a los tomates pequeños y verdes que se quitan del racimo para convertirlo en comercial. Dimple en un tomate tipo “San Marzano”, tipo pera-arrugado y pequeño (11 gr.). Producción de 9,47 2 kg/m . Un buen sabor. Presenta 14 racimos, bifurcado, en una planta que sobrepasó los 3,5 m. de altura. El porcentaje de destrío es bajo, (4,01%) casi todo por blossom y/o algo “planchado” en épocas de altas temperaturas. 2 El cv. Paime, tomate tipo “cherry-pera”, también es pequeño (14 gr.) y la producción es de 6,79 kg/m . Sobrepasa alrededor de 1 m. el alambre de entutorar y proporciona sobre los 14 racimos, uno cada tres hojas y siempre bifurcados. El destrío es de 5,6% debido especialmente a tomates muy pequeños y blossom cuando las temperaturas eran altas. DSX-69082 es un tomate “tigre”, listado en verde-oscuro de 21 gr. de peso medio y una producción de 2 3,80 kg/m . La planta ha medido sobre los 3,5 m. de altura y ha producido unos 12 racimos, cada tres hojas un racimo. Su destrío (17,1%), bastante alto fue debido a frutos muy pequeños (mucha “bola”), frutos rajados y también afectados de blossom. ENSAYO DE CULTIVARES ESPECIALIDADES DE TOMATE 3 4. CONCLUSIONES Se han ensayado 18 cvs. de diferentes especialidades de tomate en los que hemos estudiado sus características más sobresalientes: Tipos de fruto, colores, sus producciones comerciales, de destrío, los pesos medios, el porte de la planta, los tipos de racimo, y sus diferencias dentro de cada una de las especialidades ensayadas. Aunque algunos cvs. son recomendados para producción en racimo, en éste ensayo solamente hemos podido certificar ese tipo de producción en los cvs. 74-112 RZ y Picotta y aún así en éste último proporciona un racimo muy bifurcado y con una maduración poco homogénea, lo que obliga a “retocar” el racimo para que sea comercial con el consiguiente aumento del destrío. Los cvs. tipo “corazón de buey” obtienen una aceptable producción pero también dan un alto porcentaje de destrío debido, especialmente a frutos deformados, rajados y blandos. Son los que menor ºBrix han dado en los análisis (4,9 y 5,3). DN76 es un tomate negro, llamativo por su color oscuro pero su fruto resulta algo blando y con textura terrosa. Con 7,6 ºBrix. El grupo de tomates tipo “cocktail” es un grupo muy variado, pues, el peso medio de los frutos oscila entre los 49 gr del cv. Langley y los 18 gr. de Zebrino. El cv. 74-112 RZ aporta la cualidad de poder ser comercializado en racimo. Éste grupo de tomates manifiesta un buen nivel de ºBrix de 5,8 a 7,6. Los tipo “cherry” son tomates más pequeños. El cv. Picotta es el de mayor peso medio. Resultan ser los tomates más dulces de 7,1 a 9,1 ºBrix. Tycamone ofrece un fruto con hombro verde muy tapizado, un fruto también muy agradable. 6 ºBrix. Matthew es un tipo pera pequeño, baby de color naranja y bastante dulce 8,5 ºBrix. DT65, es un tomate listado de color verde pálido, con 7,1 ºBrix, blando y con tendencia a rajarse y DSX69082 es un tomate “tigre”, listado en verde muy oscuro sobre rojo oscuro con 6,3 ºBrix. Como se ha podido observar prácticamente todos los tomates son bastante dulces excepto los tipo “corazón de buey” que presentan los grados Brix más bajos. Por último, destacaríamos por su excelente sabor a los tipo cherry-pera y especialmente al cultivar Dimple (pera-dátil) ENSAYO DE CULTIVARES ESPECIALIDADES DE TOMATE 4 5. TABLAS Tabla 1: Características del material vegetal ensayado Cultivares GÓTICO PROFITTO DN76 SAN FRANCISCO LANGLEY LADNER 74-112 RZ DSX-69108 ZEBRINO PICCOTA PARESO DIMPLE PAIME TORONJINA TYCAMONE MATTHEW DT65 DSX-69082 Tipo de tomate Corazón de buey Corazón de buey Tomate negro Tomate cocktail Cocktail naranja Cocktail amarillo Tomate cocktail para recolección en ramo Tomate cherry cocktail Cocktail granate Tomate cherry-rama para recolectar en ramo Tomate cherry-pera para recolección en suelto Cherry pera rojo arrugado (mini San Marzano) Tomate cherry-pera Tomate cherry Camone Baby pera naranja Tomate listado verde Tomate tigre Tabla 2: Resumen de producciones (por m2), peso medio de los frutos (en gramos) y ºBrix Cultivares GÓTICO PROFITTO DN76 LANGLEY LADNER 74-112 RZ DSX-69108 SAN FRANCISCO ZEBRINO DIMPLE PICCOTA PARESO PAIME TORONJINA TYCAMONE MATTHEW DT65 DSX-69082 2 Total/m 18.21 14.15 14.29 15.97 11.69 10.32 8.59 6.79 3.51 9.47 8.82 8.49 7.32 6.61 12.77 8.63 5.02 3.8 Comercial Destrío P. medios 14.54 3.68 161 11.36 2.79 143 11.59 2.72 86 14.7 1.25 49 9.65 2.05 40 8.35 1.57 41 6.84 1.75 30 6.22 0.57 29 3.072 0.44 18 8.26 0.38 11 7.15 1.68 19 7.7 0.79 13 6.91 0.41 14 5.81 0.8 13 10.93 1.85 100 7.79 0.87 25 3.72 1.31 89 3.15 0.65 21 ENSAYO DE CULTIVARES ESPECIALIDADES DE TOMATE ºBrix 4,9 5,3 7,6 6 5,9 6,3 5,8 7,2 7,6 8 7,1 9,1 8,2 7,9 6 8,5 7,1 6,3 5 Tabla 3: Datos de destrío, nº de racimos por planta y nº de frutos por kilo. Cultivares DT65 DSX-69108 GÓTICO PROFITTO DN76 PICCOTA LADNER DSX-69082 74-112 RZ TYCAMONE ZEBRINO TORONJINA MATTHEW PARESO SAN FRANCISCO LANGLEY PAIME DIMPLE % Destrío 26,09 20,37 20,2 19,71 19,04 19,04 17,53 17,1 14,82 14,48 12,53 12,1 10,08 9,3 8,39 7,82 5,6 4,01 Racimos/planta 9 9 9 11 13 9 13 12 14 11 15 10 12 14 14 11 16 14 Frutos/kg. 11 34 6 7 12 54 25 46 24 10 55 78 40 67 35 20 71 90 Razones del destrío Muy blando, rajado, blossom. Pequeño, mucho rajado. Hueco, defor, blando, rajado. Defor.blossom, rajado, cicatríz Defor.,pequeño,rajado,blossom. Verdes, pequeños Deformado, pequeño, rajado Pequeño, rajado,”bola”. Verdes, pequeños Pequeño y deformado. Pequeño, rajado. Todo el destrío rajado. Pequeño, blando, rajado. Rajados y pequeños. Pequeño y blossom Blando y alguno rajado. Muy pequeño, blossom Blossom. 6. GRÁFICAS ENSAYO DE CULTIVARES ESPECIALIDADES DE TOMATE 6 7. FOTOGRAFÍAS Fotografías 1, 2 y 3: Material vegetal ensayado. ENSAYO DE CULTIVARES ESPECIALIDADES DE TOMATE 7 ENSAYO DE CULTIVARES ESPECIALIDADES DE TOMATE 8