Document related concepts
no text concepts found
Transcript
JENGIBRE DATOS GENERALES Nombre científico: Zingiber officinale Roscoe.1,2,3 Familia: zingiberáceas.2,3 Jengibre, Planta herbácea, cuya raíz o rizoma es perenne, nudoso y tuberculoso, con una corteza de color ceniciento y rugosidades transversas, de sabor picante e intensamente aromático. Del rizoma surgen los tallos de color rojizo, erectos, oblicuos, redondos y anuales, envueltos por las hojas; alcanzan hasta 1 m de altura. Las hojas desprenden del rizoma, son subsesiles, alternas, lanceoladas, estrechas, lineales y agudas de 6-10 cm de longitud y 2 cm de ancho. La inflorescencia son terminales, pequeñas de color amarillo verdoso, se agrupan en espigas.2 Indicaciones: Útil en el tratamiento de las gastralgias, la falta de acidez del estómago y la dispepsia producida por esta causa. Se emplea en la flatulencia, dispepsia atónica, náuseas y en casos de dolores cólicos del estómago e intestino.1,2,3 En dosis elevadas es vomitivo. Tratamiento del mareo del viajero.1,2 A nivel del sistema respiratorio estimula el centro vasomotor, el respiratorio y la función cardiaca, indicado en el resfriado común y para mejorar la producción de esputo.2 Contraindicaciones: En personas con tratamiento con anticoagulantes o antiagregantes plaquetarios ya que puede incrementar el riesgo de hemorragias. En casos de cálculos biliares. Consultar con su medico.2 Su origen, No se sabe a ciencia cierta cual es su origen, Efectos secundarios: puede causar ardor de estomago.2 aunque evidentemente está en la zona tropical de Asia. Hoy en día se cultiva en todas las zonas tropicales del globo. 2,3 Precauciones: Administrar con precaución en casos de úlcera Parte utilizada, El rizoma fresco o desecado al aire.1,2,3 Principales constituyentes: Aceite esencial (0.3-3.3%): compuesto de zingibereno (60%), dextro-camfeno, felandreno, metil-heptenona, cineol, geraniol, linalol, citral, borneol, bisaboleno, farneseno, -curcumeno, zingiberol (responsable de su característico olor), así como aldehídos decílicos y nonílicos. Resinas (5-8%): responsables de su sabor amargo y picante, debido al gingerol, shogaol o la zingerona.1,2 Farmacológica: Actividad antiemética, antiinflamatoria, y estimulante de la secreción gástrica.1,2,3 péptica u otros trastornos digestivos.2 Posología: Extracto fluido: Tomar de 10 a 20 gotas, por dosis.2 Bibliografía: 1. Vanaclocha, B. Y Cañigueral, S. Fitoterapia Vademécum de Prescripción 4° Edición, Ed. Masson, España. 2003 2. Dr. Josep Lluís Berdonces I Serra. Gran Enciclopedia de las Plantas Medicinales. Terapia Natural para el tercer milenio. Ediciones Tikal. 3. Plantas que Curan, Enciclopedia de las Plantas Medicinales, Ed. Planeta DeAgostini, España. 1997 Acción PARAMETROS DE CONTROL DE CALIDAD (REDSA) PRESENTACION EXTRACTO FLUIDO Propiedades Organolépticas Pruebas de disolución (50% v/v) Apariencia Liquida Etanol Lig. precipitado Color Verde-ámbar Alcohol etílico 70% Lig. precipitado Olor Herbáceo característico Agua desmineralizada Precipitado Informe microbiológico Propiedades Fisicoquímicas Densidad relativa 0.9900 – 1.5000 Densidad del alcohol 0 – 10 G.L. pH relativo 4.50 – 6.50 Determinación Limite (UFC/mL) Método utilizado 10 5 NOM-092-SSA1-1994 Hongos y levadura 10 3 NOM-111-SSA1-1994 Escherichia coli 10 NOM-113-SSA1-1994 Salmonella sp. Ninguna NOM-114-SSA1-1994 Mesofilicos aerobios Disolvente de extracción: Mezcla hidroalcohólica