Download Paquete de Actividades de Maggie
Document related concepts
Transcript
Paquete de Actividades de Maggie Nombre __________________________ Fecha ___________________________ ‘ ¡Conviértete en un Genio de las Matemáticas! El polen es el polvo fino en una flor que se usa para fertilizar otra flor. Esto produce semillas. La transferencia de polen de una flor a otra se llama polinización. Esto puede ser realizado por los insectos, los colibríes, los murciélagos e incluso por el viento. Las abejas y otros insectos son importantes para la reproducción de plantas porque ellas transfieren el polen. A ellas se las llama polinizadoras. Las Abejas de la miel polinizan casi el 80% de nuestros jardines y cultivos. Son especialmente importantes para las frutas y las verduras. Una abeja puede transferir el polen entre las flores mientras busca el néctar, un líquido dulce, rico en azúcar natural y hecho por las plantas. Las abejas recogen el néctar de las flores y lo procesan en sus estómagos. Luego lo regurgitan como miel. Las abejas secan la miel en el nido de abejas de la colmena abanicándola con sus alas. Sus alas son muy rápidas y pueden aletear hasta 200 veces por segundo. Para que una abeja pueda hacer una libra de miel, necesitaría recoger el néctar de unos 2 millones de flores. 1. Las abejas visitan una gran cantidad de flores para recolectar el polen que necesitan para hacer la miel. Dos millones de flores es un número muy grande. ¿Puedes pensar en algo en tu vecindario o en tu ciudad que tenga 2 millones? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ Al lado de cada pregunta hay un pequeño recuadro. Dibuja una caricatura que muestre algo sobre la pregunta. Las abejas ventilan la miel aleteando sus alas. Mira la tabla de abajo y responde las preguntas a continuación: Especies Abeja de la Miel Colibrí pequeño Colibrí grande Aleteos por segundo 200 80 10 2. ¿Qué especie tiene el aleteo más rápido? _________________________________________________ © Maggie's Earth Adventures, LLC 2011. Teachers may reproduce for classroom use. 3. ¿Cuántos aleteos por minuto tiene la Abeja de la Miel? ___________________________________ 4. En un minuto, ¿cuántos aleteos más tendrá una Abeja de la Miel que un Colibrí Pequeño? ___________________________________ 5. Un panal puede producir 100 libras de miel en una temporada. Si se necesita de 500 abejas obreras para hacer una libra de miel, ¿cuántas abejas se necesitarán para hacer 5 libras de miel? ___________________________________ 6. Una abeja visita muchas flores en cada viaje que realiza para recolectar el néctar. Si una abeja en particular visita 50 flores en cada viaje que hace desde la colmena, ¿cuántos viajes tendrá que realizar la abeja en un día para visitar 650 flores? ___________________________________ 7. Una abeja Reina puede poner hasta 2.500 huevos cada día. Si la Reina pone huevos durante 5 días, ¿cuántos huevos habrán en la colmena? ___________________________________ 8. Si una colmena de abejas tiene 20.000 abejas, todas de los huevos puestos por la Reina en esa temporada, ¿cuántos días tuvo para poner huevos? _____________________________________ © Maggie's Earth Adventures, LLC 2011. Teachers may reproduce for classroom use. Queridos Colegas, Todos conocemos el poder de conectar las matemáticas con la escritura, pero tal vez ustedes se hayan preguntado cuál es la mejor manera de hacer esto o incluso si es que existen ideas sobre cómo hacerlo que ustedes aún no hayan probado. Los estudios muestran que nosotros los profesores a menudo conectamos la ciencia y la escritura o los estudios sociales y la escritura pero no siempre hacemos un buen trabajo con esto cuando estamos enseñando matemáticas. Y las matemáticas pueden ser una herramienta muy poderosa para ayudar a los niños a conceptualizar los conceptos y el lenguaje académico de las matemáticas. Si no le han prestado mucha atención a la frase, lenguaje académico, necesitan hacerlo ya que es uno de esos temas nuevos y populares en educación. En pocas palabras, es simplemente el lenguaje técnico que usamos, asumiendo que los niños tienen la comprensión de lo que queremos decir. Por ejemplo, podríamos pedirle a un niño que resuma o incluso que vuelva a contar una historia. Las palabras resumir y volver a contar pueden ser desconocidas para el niño. Esto es algo que se deberá tomar en cuenta al planificar las lecciones. Ustedes pueden ayudar a asegurarse de que sus alumnos conozcan el lenguaje académico de las matemáticas pidiéndoles que fabriquen su propio diccionario después de cada lección de matemáticas. ¿A cuáles términos nuevos fueron expuestos? ¿Cómo podrían conectarse estos términos con el vocabulario que ya conocen? Recuerden, esto no es un verdadero diccionario. Ustedes le están pidiendo a los niños que realicen conexiones entre las palabras previamente conocidas y nuevas terminologías. Otro gran plan es hacer que los niños dibujen sus ideas. Es por esto que le hemos proporcionado los recuadros – ¡esperamos que sus alumnos dibujen lo que está en sus cabezas! Siempre es divertido comenzar el día escribiendo una oración acerca de la lección anterior. Pídanle a los niños que sean breves y ágiles pero no se limiten a pedir un resumen. Asegúrense de que los alumnos se pongan sus “sombreros de escritores” y que conecten los conceptos de matemáticas con otras partes de sus vidas. Por ejemplo, “Dividir es lo que necesito hacer cuando vienen mis amigos a construir con los Legos”. De esta forma ustedes motivan a sus niños a conectar las matemáticas con sus propias vidas. Otra actividad entretenida pero significativa de matemáticas/escritura que podríamos considerar ahora que nos acercamos al final del año escolar es pedirle a cada niño que escriba una autobiografía de matemáticas. Pídanles que ojeen el texto y que recuerden todas las unidades de matemáticas. Compartan las historias, “Mi Vida de Matemáticas Durante el _____ Grado” (inserten el grado que ustedes enseñan). Qué manera más divertida de revisar todo el año y de ayudar a los niños a conectar todo lo que han estudiado. Feliz enseñanza, Kathy Clave de Respuestas: (Por favor tengan en cuenta que, si bien algunas preguntas, tales como la #2 podría parecer “fácil”, pero han sido elegidas para asegurarse de que todos los niños comprendan el lenguaje académico). 1. Respuestas sugeridas: insectos, hojas de hierba, etc. 2. Abeja de la Miel 3. 12.000 aleteos 4. 7.200 aleteos 5. 2.500 abejas 6. 13 viajes 7. 12.500 huevos 8. 8 días © Maggie's Earth Adventures, LLC 2011. Teachers may reproduce for classroom use. Objetivos: La actividad estimula a los niños a considerar la importancia de las abejas en nuestro mundo. Los problemas de matemáticas ilustran el trabajo de las abejas, incluyendo la necesidad de que ellas actúen como polinizadoras. La carta a los Queridos Colegas discute la conexión de las matemáticas con otras partes del curriculum junto con la necesidad de considerar el lenguaje académico cuando planificamos las lecciones. Hay versiones de esta lección disponibles en el nivel primario e intermedio. También se proporciona una actividad de compañía para el nivel del lector emergente. Todas están en correlación con la Rama de Números y Operaciones y con la Rama de Solución de Problemas de los Estándares NCTM. © Maggie's Earth Adventures, LLC 2011. Teachers may reproduce for classroom use.