Download un socio sólido para épocas tempestuosas
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
LogisticsPeople LA REVISTA CORPORATIVA DEL GRUPO RHENUS UN SOCIO SÓLIDO PARA ÉPOCAS TEMPESTUOSAS La experiencia y la flexibilidad garantizan la estabilidad 1-2015 ÍNDICE ÍNDICE UN SOCIO SÓLIDO PARA ÉPOCAS TEMPESTUOSAS La experiencia y la flexibilidad garantizan la estabilidad LOGÍSTICA AGRARIA 08 UN ALTO GRADO DE ESTABILIDAD ECONÓMICA Y POLÍTICA CREA UN CLIMA EN EL QUE LAS EMPRESAS NO ESTÁN EN COMPÁS DE ESPERA, SINO QUE TOMAN DECISIONES DE FUTURO. LA FIABILIDAD, UN CRITERIO MUY IMPORTANTE La catedrática Heike Joebges y Klemens Rethmann charlan sobre cómo influye la política en la economía 16 Sin miedo a la variedad: El éxito de la logística agraria depende de muchos factores 24 04Noticias breves de Rhenus 08 Un socio sólido para épocas tempestuosas 12 Un buen directivo no nace, se hace 14 Bulktec: Embalaje inteligente 16 La fiabilidad, un criterio muy importante 20 Hora de embarcarse: un día a bordo del MV Tharsis 24 Logística agraria 28 Relevo generacional en los consejos del grupo RETHMANN. Las filiales adquieren mayor poder de decisión 29Rasca y gana 30 Bangkok: la ciudad de los ángeles 34Impresiones PIE EDITORIAL LogisticsPeople Revista corporativa del grupo Rhenus Edición 01/2015 Editor: Rhenus SE & Co. KG Rhenus-Platz 1 59439 Holzwickede / Alemania Contacto: Teléfono: +49 2301 29-0 Fax: +49 2301 29-1215 Correo electrónico: logistics.people@de.rhenus.com www.rhenus.com 2 LOGISTICS PEOPLE 1-2015 Responsable de conceptos y redacción: Verena Schäfers, Marketing y RR. PP. Redacción: Medienbüro am Reichstag GmbH Matthias Arnhold Astrid Unverricht Anja Seemann www.mar-berlin.de Rhenus Logistics Andrea Goretzki, Marketing y RR. PP. Composición: atelier 14 GmbH www.atelier-14.de Fotografías: Rhenus SE & Co. KG Rhenus Office Systems GmbH Brenner Holding GmbH & Co. KG Cuxport GmbH John Deere Mannheim fotolia.com plainpicture.com HTW de Berlín, Andreas Kettenhofen y Max Schäfer HTW de Berlín, Friederike Coenen Andrea Goretzki Klaus-Dietmar Gabbert, vor-ort-foto.de Frecuencia: Dos números anuales Idiomas: Alemán, inglés, castellano, francés Versión online: www.de.rhenus.com/logistics-people Solo se permite la reproducción total o parcial de esta publicación con la autorización previa de la redacción e indicación de la fuente y entrega de un ejemplar de muestra. EDITORIAL «ESTAMOS AL SERVICIO DE LA ECONOMÍA, Y LOS POLÍTICOS DEBEN PROPORCIONAR LAS BASES PARA QUE PODAMOS DESEMPEÑAR NUESTRA LABOR.» Klemens Rethmann, Presidente del Consejo de Dirección Apreciados lectores y lectoras: La logística depende de la conservación y la constante ampliación de las infraestructuras. Solo así podrá cumplir su cometido de transportar materias primas y bienes de consumo e industriales puntualmente a las plantas de producción, los comercios o los consumidores finales. Proyectos como el de Maasvlakte 2, en el puerto de Rótterdam, la nueva terminal en el aeropuerto de Mumbai o el túnel de base de San Gotardo, en Suiza, ponen el listón muy alto en el segmento de la infraestructura para el transporte profesional. Sin embargo, tras la deslumbrante fachada de los proyectos de prestigio, el revoque de muchos puentes se desprende, se multiplican los baches en las carreteras y no se pueden seguir utilizando las maltrechas vías. Esta es, a menudo, la triste realidad en Alemania y otros países con tecnologías avanzadas y económicamente muy desarrollados. En los países en desarrollo, tanto es muy moderno, pero hay una gran demanda. ¿Qué puede hacer la economía ante estos factores externos? Puesto que las necesidades de los clientes son globales, busca las mejores posibilidades para la fabricación y la distribución de los productos, sin tener en cuenta fronteras regionales o estatales. Se asienta sobre todo allí donde las infraestructuras modernas se combinan con las mejores opciones de producción. Pero eso no basta para conquistar nuevos mercados. Es imprescindible ampliar los negocios a regiones y países extranjeros. ¿Qué supone eso para los proveedores de servicios como nosotros? Puesto que estamos al servicio de la economía, también debemos dar este paso. Para ello se requiere valor, pero a menudo el esfuerzo se ve recompensado. Estoy pensando precisamente en el éxito de la expansión de Rhenus en Asia. Tal y como comuniqué durante un viaje con el ministro alemán de economía, ahora contamos además con una sucursal independiente de Rhenus en Vietnam. Durante su estancia en Asia, el ministro Gabriel reclamó una mejora de las condiciones, por ejemplo, el acceso a mercados hasta ahora cerrados y la imposición de los concursos públicos. Una petición a la que Rhenus se suma desde todos los rincones del planeta. Como representante de un sector que constituye la columna vertebral de la economía, pedimos también a los responsables políticos inversiones selectivas en todas las infraestructuras. Necesitamos mejorar mucho nuestras carreteras, ferrocarriles, aeropuertos y vías de navegación, ya que son tan importantes como la tecnología de la información, las redes de datos o los sistemas educativos. Solo así no habrá trabas para el comercio en el futuro. Los políticos deben saber reconocer las carencias hoy para garantizar el éxito en el futuro, y no perder el tiempo con minucias. Deben tener el valor de definir prioridades. Ahora bien, enfrentarnos a las condiciones de las infraestructuras que nos brindan nuestros gobiernos es solo uno de los factores que influyen en nuestra actividad como proveedor de servicios logísticos. En este número, apreciados lectores y lectoras, les daremos a conocer muchos otros. Atentamente, Klemens Rethmann Presidente del Consejo de Dirección LOGISTICS PEOPLE 1-2015 3 NOTICIAS BREVES DE RHENUS NOTICIAS BREVES DE RHENUS Tobias Bartz Andreas Stöckli Continuidad y renovación en el Consejo de Dirección Con el fin de cubrir a largo plazo sus necesidades de recursos humanos, Rhenus ha nombrado dos nuevos miembros para el Consejo de Dirección. Desde octubre de 2014, Andreas Stöckli es responsable de las actividades del grupo en Suiza y de determinadas áreas de Rhenus Special Contract Logistics. El 1 de enero de 2015 Tobias Bartz se incorporó asimismo al Consejo de Dirección de Rhenus. Por ahora es responsable de las actividades de Rhenus Freight Logistics en relación con el área de negocio Air & Ocean en Europa, y a partir del verano, también en Asia. Nueva empresa dedicada a la logística en alta mar Con la constitución de Rhenus Offshore Logistics en agosto de 2014, el grupo Rhenus se ha convertido en un proveedor integral para la industria eólica en alta mar que, además del transporte, se encarga de gestionar los trámites aduaneros, presta servicios de suministro y eliminación para parques eólicos, y pone a disposición contenedores de alquiler y barcos. 4 LOGISTICS PEOPLE 1-2015 EDITORIAL Ampliación de las actividades de logística de la documentación Después de varias adquisiciones, Rhenus Office Systems ha ampliado sus actividades de logística de la documentación. En abril de 2014, la empresa de logística de documentos adquirió el proveedor de servicios de archivo Van der Velde, con el que amplió su red en los Países Bajos. La sucursal Rhenus Data Office adquirió en agosto de ese mismo año las operaciones de destrucción de documentación y soportes de datos de Recall Deutschland, integrando así en su red siete emplazamientos y 125 empleados más. Adquisición del grupo Brenner A principios del año 2015, Rhenus adquirió el grupo Brenner. Entre las competencias principales del especialista en logística maderera se incluye gestionar madera residual, industrial y reciclada, además de biomasa. Se han integrado en el grupo las sucursales de Alemania, Luxemburgo y Suiza. LOGISTICS PEOPLE 1-2015 5 NOTICIAS BREVES DE RHENUS © Rhenus SE & Co. KG Cuxport participa en la construcción de un parque eólico Con una nueva tecnología para el transporte de monopilares, Cuxport ha participado en la construcción del parque eólico Amrumbank West. Además de transportar los conductos para cimentación por barco constructor hasta el lugar de la obra en alta mar, los descargó al agua con la grúa y los transportó al parque eólico mediante remolcadores. Los monopilares, de 600 toneladas de peso, se taparon herméticamente en tierra antes de transportarlos por mar. Rhenus Logistics France amplía su compromiso con el sector farmacéutico Rhenus Logistics France ha ampliado su compromiso con el mercado de la salud. Desde agosto de 2014, la empresa logística gestiona un almacén para productos farmacéuticos en el área metropolitana de París en respuesta a la creciente demanda de los clientes. Desde entonces, en el almacén de temperatura controlada de Gretz-Armainvilliers se pueden conservar medicamentos, vacunas y equipamiento médico. Además, el proveedor de servicios logísticos ha conseguido captar a varios fabricantes de productos médicos para su cartera de clientes. 6 LOGISTICS PEOPLE 1-2015 Inversiones en tracción ferroviaria Rhenus ha ampliado sus actividades de transporte ferroviario de mercancías y, en diciembre de 2014, firmó los contratos para adquirir la mayoría de las acciones de la compañía ferroviaria privada Crossrail. Rhenus enmarca esta medida dentro de los objetivos de crecimiento en el campo de las soluciones de cliente generales, tanto en la cadena de suministro como en el transporte combinado. Nueva planta para comercio electrónico Rhenus acompaña a un gran minorista online en su expansión europea. Para atender la demanda de los mercados español y francés, a principios de este año Rhenus Logistics France puso en marcha una nueva planta en Chalon-sur-Saône. El almacén semiautomatizado de Borgoña cuenta con una superficie logís tica de más de 20.000 metros cuadrados. Ampliación de las operaciones en Asia En noviembre de 2014, Rhenus fundó una sucursal independiente en Vietnam. La sede de la nueva empresa se encuentra en la ciudad de Ho Chi Minh. Con ella, el proveedor de servicios logís ticos ha ampliado sus operaciones en Asia. Hasta ahora, Rhenus ejecutaba los proyectos en Vietnam en asociación con una selección de empresas locales. Además del transporte marítimo y aéreo de mercancías y de la gestión de proyectos, la empresa logística euroasiática ofrecerá en el futuro servicios de logística de contratos para el sector de la salud y la alta tecnología. Ampliación de los servicios relacionados con contenedores La filial de Rhenus, Contargo, ha ampliado los servicios que ofrece en relación con el transporte de contenedores en barco de navegación interior, con los puertos de ARA como punto de partida y de llegada. En octubre de 2014, fundó en Amberes Transbox United BVBA junto a su servicio de contenedores Transbox y a United Container Transport. Entre los servicios que ofrece se incluyen transportes dentro del puerto, redes de transportes regulares a Terneuzen y Deurne, y transbordos en el puerto de Amberes. LOGISTICS PEOPLE 1-2015 7 TEMA DE PORTADA LA EXPERIENCIA Y LA FLEXIBILIDAD GARANTIZAN LA ESTABILIDAD 8 LOGISTICS PEOPLE 1-2015 «CON INDEPENDENCIA DE LA EVOLUCIÓN COYUNTURAL, EXISTE UNA DEMANDA DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS TRANSFRONTERIZO RÁPIDO Y SIN PROBLEMAS.» Olaf Metzger, director de Rhenus Revival ESCALADA DE VIOLENCIA DURANTE LAS MULTITUDINARIAS PROTESTAS EN EL ESTE DE UCRANIA, UNA OLA DE FRÍO QUE ENTIERRA A ESTADOS UNIDOS BAJO LA NIEVE, INUNDACIONES EN LOS CONDADOS INGLESES DE SURREY, BERKSHIRE, SOMERSET Y KENT, MUERTOS POR ÉBOLA EN ÁFRICA Y PAÍSES EUROPEOS QUE SE ENFRENTAN A LA BANCARROTA: VIVIMOS TIEMPOS TURBULENTOS EN LOS QUE LA PASIVIDAD NO ES UNA OPCIÓN. POR ESO, ES IMPRESCINDIBLE CONTAR CON UN SOCIO LOGÍSTICO FIABLE CON UNA EXTENSA RED Y CAPAZ DE ADAPTAR LAS CADENAS DE SUMINISTRO CON FLEXIBILIDAD, YA QUE, A MENUDO, FACTORES EXTERNOS ADVERSOS OBLIGAN A MANTENER LOS FLUJOS DE MERCANCÍAS O A REORIENTARLOS PARA PODER DOMINAR LA SITUACIÓN. Con la globalización, se ha establecido una estrecha relación entre mercados; incluso los conflictos nacionales tienen repercusiones internacionales al cabo de poco tiempo. La logística es la columna vertebral de la economía, por eso, en épocas de inestabilidad existe una gran demanda de empresas logísticas como Rhenus, que acudan rápidamente, ofrezcan estabilidad y tengan preparadas soluciones alternativas. Con sus décadas de experiencia y su proximidad a los responsables locales de la toma de decisiones, Rhenus convence, por ejemplo, en la Europa del Este. Cuando el precio del petróleo está cayendo y la recesión económica ha llegado a Rusia, se demuestra lo valiosa que es esta estrategia. Rhenus está presente con varias empresas en nueve sedes en la parte europea del país. Además de las actividades de transporte y de la gestión aduanera, la empresa se encarga de la logística de contratos en las plantas de producción de fabricantes internacionales. Triunfar también en época de crisis «Las sanciones de la UE y de Estados Unidos y las contramedidas rusas del año pasado provocaron un exceso de espacio de carga que dio lugar, a su vez, a una reducción de las tarifas de transporte», comenta Olaf Metzger, director de Rhenus Revival. Concentrándose en los trámites aduaneros e interconectando los servicios aduaneros y de transporte, Rhenus ha conseguido adquirir nuevos volúmenes en 2014 a pesar de todo. A ello ha contribuido sobre todo la terminal aduanera y logística puesta en marcha en febrero de 2013 en la frontera con Bielorrusia. Allí Rhenus ofrece a sus clientes servicios aduaneros integrados en un almacén aduanero temporal con una superficie de almacenamiento de 2.200 metros cuadrados y aparcamiento para 400 camiones. La colaboración directa con la aduana local permite gestionar más rápidamente las importaciones de mercancías. Cinco nuevos funcionarios de aduanas rusos que empezaron a trabajar a principios de febrero de este año han aumentado el número total de empleados en la terminal a 17. «La terminal logística nos brinda unas condiciones excelentes para seguir creciendo», destaca Metzger. «Con independencia de la evolución coyuntural, existe una demanda de transporte de mercancías transfronterizo rápido y sin problemas. Con la ampliación de las capacidades, ahora podemos gestionar trámites aduaneros también los domingos y los días festivos». La Europa del Este es y sigue siendo un importante pilar de Rhenus. Este año está previsto que empiecen las obras en la población lituana de Vilna para construir un nuevo centro para el transporte de mercancías agrupadas desde la Europa occidental hacia los estados de la CEI. Además, Rhenus tiene previsto abrir sucursales de servicios aduaneros en el este de Rusia, en la frontera con China, y en el sur, a orillas del mar Negro. También se van a reforzar los servicios hacia y desde Siberia y en el interior de esta región para acompañar su desarrollo. «En épocas de crisis, las empresas internacionales buscan proveedores fiables. Estamos bien preparados y ofrecemos soluciones concretas para proteger los negocios de nuestros clientes», asegura Metzger, que ya ha superado varias situaciones de crisis en Rusia. > LOGISTICS PEOPLE 1-2015 9 TEMA DE PORTADA > El Danubio, puente hacia Turquía Las ampliaciones de la UE hacia el este y la libre circulación de mercancías dentro de la Unión Europea han facilitado conside rablemente la conquista de nuevos mercados. Esto se puede ver claramente siguiendo el curso del Danubio, que comunica entre sí distintos países y áreas económicas del centro y el sudeste de Europa a lo largo de sus casi 2.900 kilómetros. El sector de negocio de Rhenus Port Logistics ofrece cadenas de transporte multimodales continuas en esta región y comunica los puertos del mar del Norte con el mar Negro a través del Rin, el Meno y el Danubio. Las mercancías que se transportan habitualmente son productos agrarios, abonos, minerales, madera, acero, vehículos y cargamentos para proyectos. A orillas del Danubio, el puerto austriaco de Krems, en el que Rhenus tiene una participación del 51 por ciento, se beneficia de estas conexiones y del creciente tráfico de mercancías entre los países vecinos. En el 2014, el puerto logró incrementar su volumen de transporte con todos los medios en un 18 por ciento 640.000 TONELADAS Sólidas cifras de transbordo de barcos en 2014 en el puerto de Krems, en el Danubio respecto al año anterior, hasta alcanzar los 1,5 millones de toneladas. El transbordo de barcos creció un 40 por ciento y superó las 640.000 toneladas. «Nuestro enfoque es muy amplio porque así lo hemos querido, nuestra intención es seguir ampliando nuestros emplazamientos y desarrollar nuevos emplazamientos trimodales a lo largo del Danubio. Con la inversión en instala ciones y barcos propios, ofrecemos a nuestros clientes seguridad y flexibilidad para poder reaccionar lo más rápido posible en hipotéticas situaciones de crisis», explica Patrick Schäffer, responsable de toda el área del Danubio en Rhenus. Un importante mercado donde Rhenus no para de crecer es Rumanía; la empresa cuenta ya con tres sucursales portuarias y otras cuatro en el interior del país. En el 2014, el volumen de transporte en este país aumentó un diez por ciento en comparación con el año anterior. El mayor puerto de Rumanía se encuentra en Constanza, a orillas del mar Negro. De aquí zarpan barcos de navegación marítima hacia Turquía, Ucrania o Rusia. Para conectar mejor el área del Danubio con Turquía y sus países vecinos hasta llegar a Asia, la joint-venture Rhenus Catoni Logistics, fundada en julio de 2013, está desarrollando nuevas rutas de transporte. «Las perspectivas para los negocios en Turquía son excelentes. Ahora, con Rhenus Catoni podemos ofrecer 10 LOGISTICS PEOPLE 1-2015 y gestionar de manera centralizada todo el transporte, desde la recogida en la sede del cliente en Austria hasta el muelle de carga o el lugar de construcción indicado por el cliente en Turquía», resalta Schäffer. Continuar con el desarrollo de los mercados y concentrar los recursos Mientras que algunos países europeos pueden hacer frente mejor a los retrocesos coyunturales, a otros les resulta más difícil. Esto se refleja también en las actividades logísticas. La consecuencia son reducciones en las cantidades de transbordo y las superficies de almacén. «Además, en estos tiempos las empresas son más precavidas a la hora de cambiar de proveedor de servicios o de plantearse externalizar la logística», explica Egbert Maagd, CEO de Rhenus Logistics France. En Francia, la segunda economía de la zona euro, Rhenus ha reaccionado en consecuencia: «Por eso hemos extendido nuestras actividades regionales a distintos sectores y mercados al alza, y hemos agrupado nuestros recursos de personal y de material». ¡Y 10% DE CRECIMIENTO En el 2014, el volumen de transporte en Rumanía aumentó un diez por ciento en comparación con el año anterior ha sido un éxito! Por ejemplo, la empresa logística consiguió adquirir en el 2014 nuevos clientes de los ramos de la salud, la industria farmacéutica, los bienes de lujo y el comercio electrónico, así como acompañar a empresas en la externalización de su logística. Si bien Alemania se ha consolidado como una sólida locomotora dentro de la zona euro con un incremento del producto nacio nal bruto y una reducción de la tasa de desempleo, también en el país germano existen siempre otras influencias a las que la economía logística debe reaccionar o que la limitan. Por ejemplo, muchos proyectos de infraestructura están paralizados desde hace años con plazos de planificación y autorización que se vuelven interminables. «Hace ya 15 años que esperamos que se incremente la profundidad del Weser y el Elba, y el fin aún parece estar lejos», constata decepcionado Michael Appelhans, director de Rhenus Midgard y responsable de los puertos marítimos del grupo Rhenus. Su exigencia a los políticos: «Necesitamos fiabilidad más allá de las próximas elecciones, porque el crecimiento requiere de inversiones, y las inversiones necesitan planes seguros». Un ejemplo es el desarrollo de Rhenus en Wilhelmshaven. Aquí, el «NECESITAMOS FIABILIDAD MÁS ALLÁ DE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES, PORQUE EL CRECIMIENTO REQUIERE DE INVERSIONES, Y LAS INVERSIONES NECESITAN PLANES SEGUROS.» Michael Appelhans, director de Rhenus Midgard especialista portuario ha invertido millones en los últimos años en la modernización de la terminal de carbón en Niedersachsenbrücke para posibilitar su aprovechamiento a largo plazo. No obstante, con la repentina decisión de acelerar el cambio de modelo energético y ante el trasfondo del cambio climático, la política ha transformado radicalmente las condiciones marco del carbón como fuente de energía. Ahora lo que hay que hacer es desarrollar nuevos potenciales. Oportunidades para empresas logísticas flexibles Al mismo tiempo, las influencias externas y el cambio de las condiciones marco brindan también oportunidades inesperadas, por ejemplo, para la industria energética, en el ámbito de las energías renovables. Rhenus Offshore Logistics, fundada el año pasado, organiza los transportes previos y posteriores, así como el transbordo de componentes de instalaciones de energía eólica en el puerto, proporciona capacidades de almacenamiento, gestiona los trámites aduaneros, ofrece contenedores de alquiler o incluso barcos. Además, se encarga de la coordinación de los materiales y de diversos servicios de suministro y eliminación, incluida la eliminación de residuos para parques eólicos y plataformas transformadoras en alta mar. No en vano, para que las plataformas, que a menudo se encuentran a más de 100 kilómetros de distancia de la costa, funcionen, los montadores y los técnicos necesitan que se les suministren in situ materiales, herramientas, ropa y comida. Los avances en Asia también son positivos. Las tasas de crecimiento previstas de entre un cinco y un siete por ciento serían un sueño para los países europeos, pero siguen estando por debajo de las expectativas locales. «A pesar de ello, impera el optimismo», confirma Uwe Oemmelen, miembro del Consejo de Dirección de Rhenus. Además de China y de India, la evolución de Filipinas e Indonesia también está siendo muy positiva. La extensión de la zona de libre comercio ASEAN (AFTA) hasta finales de 2015 y la consiguiente reducción de las barreras comerciales y aduaneras estimularán aún más el comercio dentro de la asociación de países y mejorarán considerablemente las condiciones marco para inversiones. Gracias a ello, en el 2014 Rhenus ha experimentado un crecimiento increíble en todos los mercados asiáticos. «En los países más grandes hemos podido crecer un 15 por ciento; en los pequeños, nada menos que entre un 20 y un 25 por ciento. Se trata de un crecimiento puramente orgánico, sin adquisiciones», explica Oemmelen. Además de una sucursal en Vietnam, Rhenus ha puesto en marcha en el último año nuevos emplazamientos en China y un almacén de 6.000 metros cuadrados con control de la temperatura en Tailandia. El sector Air & Ocean también ha logrado incrementar el tráfico entre Europa y Asia, así como ampliar la red de transportes regulares en el interior de Asia con nuevas rutas. En la logística de contratos, Rhenus India ha dado el gran salto con nada menos que 100.000 metros cuadrados de superficie para actividades logísticas. La receta del éxito de Rhenus: «A menudo prestamos servicios pioneros y acompañamos a los clientes en nuevos mercados con nuestros conocimientos específicos del país, pero siempre basamos nuestras inversiones y nuestros servicios en los altos estánda res de calidad habituales en la Europa occidental». LOGISTICS PEOPLE 1-2015 11 ENTREVISTA UN BUEN DIRECTIVO NO NACE, SE HACE LA CAPACITACIÓN PROFESIONAL CONTRIBUYE AL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD UNAS EXCELENTES COMPETENCIAS PROFESIONALES, UNA SÓLIDA EXPERIENCIA EN EL SECTOR Y UNA EXTENSA RED DE CONTACTOS NO GARANTIZAN EL ÉXITO DE UN DIRECTIVO. SABER DELEGAR, ESTABLECER PRIORIDADES, GESTIONAR LOS CONFLICTOS Y REALIZAR CRÍTICAS CONSTRUCTIVAS SON CAPACIDADES IGUAL DE IMPORTANTES QUE, SIN EMBARGO, NO SE SUELEN VALORAR. LOS TRES MIEMBROS DEL EQUIPO «FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL PERSONAL» Y SU DIRECTOR, JÖRG PETERS, SE HAN PROPUESTO CAMBIAR ESTA SITUACIÓN EN RHENUS CON PROGRAMAS ESPECÍFICOS DIRIGIDOS A LA FORMACIÓN DE DIRECTIVOS. Sr. Peters, ¿por qué deberían participar en esta formación los empleados? Les enseñamos a ser mejores directivos. Con nuestros programas, además de explicar la teoría y llevarla a la práctica, reforzamos también el desarrollo de la personalidad de cada individuo. No queremos formar directivos que se limiten a aplicar herramientas y metodologías, el objetivo es formar personalidades con una alta conciencia de su propia responsabilidad. Lo entendemos también como una forma de reconocimiento por parte de la empresa: es una iniciativa que tiene buena acogida e incrementa la motivación. ¿Y en qué beneficia esto a Rhenus? Rhenus consigue claras ventajas competitivas, porque nuestros clientes quieren servicios de máxima calidad, y para ofrecérselos necesitamos empleados experimentados y cualificados. Si motivamos bien a nuestros empleados, podemos conseguir que se mantengan fieles a Rhenus a largo plazo, plantearles perspectivas profesionales y ofrecerles opciones de formación continuada. Muchos acaban asumiendo mayores responsabilidades a medio plazo. Nuestras unidades operativas descentralizadas solo funcionan si los empleados que trabajan en ellas son independientes y responsables, y están dispuestos y capacitados para aprovechar el margen de maniobra que se les ha concedido. 12 LOGISTICS PEOPLE 1-2015 ¿Cómo es la formación en Rhenus? En un principio se planteó como formación para Contract Logistics, pero en la actualidad ofrecemos varios programas, todos ellos con módulos basados en una filosofía directiva común al conjunto de Rhenus. Los módulos se suelen complementar entre sí y, por norma general, duran tres días. Además de una formación básica sobre aspectos específicos de la dirección, la comunicación y el trabajo en equipo, ofrecemos formación continuada sobre gestión de conflictos y organización personal. Una parte importante la constituyen las pautas para mantener un diálogo, que abarcan temas como la motivación, la delegación, la crítica y la aclaración. Además, se enseña a utilizar el establecimiento consensuado de objetivos como instrumento directivo elemental. El contenido se desarrolla en estrecha colaboración con los directivos de las sucursales y otros ejecutivos, para que los temas se adecuen siempre a la práctica. Rhenus suele formar a los directivos de operaciones por cuenta propia, ¿por qué? Para nosotros, además de la parte teórica, también es muy importante la práctica, y en especial los aspectos relacionados directamente con Rhenus. Por eso somos muy distintos de los proveedores externos, ya que somos los únicos que podemos garantizar esta vertiente práctica. ¿Ofrecen también formaciones individuales? Sí, por ejemplo, acompañamos a los participantes en su lugar de trabajo y ayudamos a los implicados y participantes a desarrollar soluciones. También atendemos con mucho gusto las peticiones de medidas individuales de desarrollo personal. EDITORIAL EL INSTRUCTOR Jörg Peters lleva casi 20 años trabajando en el grupo Rhenus, primero como gestor de proyectos y luego como director de sucursal y gerente de Contract Logistics. Desde hace cinco años se encarga de la capacitación de directivos para el sector. «NO QUEREMOS FORMAR DIRECTIVOS QUE SE LIMITEN A APLICAR HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS,EL OBJETIVO ES FORMAR PERSONALIDADES CON UNA ALTA CONCIENCIA DE SU PROPIA RESPONSABILIDAD. » Jörg Peters, miembro del equipo «Formación y capacitación del personal» LOGISTICS PEOPLE 1-2015 13 TENDENCIAS BULKTEC: EMBALAJE INTELIGENTE LOS EMBALAJES BULKTEC REVOLUCIONAN EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS A GRANEL EMBALAR, TRASLADAR LA CARGA, DESCARGARLA, DESEMBALARLA: DURANTE EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS A GRANEL EN CONTENEDORES SE PIERDE MUCHO TIEMPO Y ESPACIO. PERO AHORA TODO ESO SE ACABÓ. CON EL NUEVO MÉTODO BULKTEC, RHENUS OFRECE POR PRIMERA VEZ A SUS CLIENTES UNA CARGA DIRECTA EN CONTENEDORES ISO GRACIAS A UNA INNOVADORA TECNOLOGÍA QUE RESPETA LA MERCANCÍA Y PERMITE PRESCINDIR DE CUALQUIER OPERACIÓN ADICIONAL DE TRANSPORTE Y TRASLADO DE LA CARGA. En las cadenas de suministro internacionales, las mercancías a granel se transportan principalmente en contenedores, ya sea contenedores especiales para este tipo de mercancías o embalajes individuales. Recientemente, esto ha cambiado: con el sistema Bulktec, se equipa un contenedor marítimo estándar con una especie de revestimiento de plástico (liner bag). A continuación, la mercancía se carga directamente en el contenedor desde el silo mediante la aplicación de aire comprimido y, una vez en el lugar de destino, se puede extraer mediante el mismo método. Pigmentos colorantes, cereales, azúcar, cemento, abonos o combustibles…, la nueva tecnología es especialmente idónea para mercancías a granel que generan mucho polvo o que fluyen con lentitud. El contenedor tarda unos 30 minutos en cargarse. Bulktec ahorra tiempo y reduce los costes «La gran ventaja de esta nueva técnica es que aprovecha mucho mejor la capacidad de carga. El uso de contenedores de 20 o 40 pies per mite combinar los flujos de mercancías más diversos. De este modo, los costes de transporte se reducen considerablemente», explica Georg Fank, director de Rhenus Bulktec e ingeniero 14 LOGISTICS PEOPLE 1-2015 de procesos con muchos años de experiencia en el transporte intermodal. Por ejemplo, en el transporte de mercancía con un peso medio desde el área Rin-Neckar (Alemania) hasta el área metropolitana de Helsinki (Finlandia), se puede ahorrar una tercera parte de los costes en comparación con el transporte en contenedores de 40 pies con sacos grandes (big bags). Si se compara con el camión para silos, el ahorro es incluso mayor. Esta reciente tecnología ha convencido ya a los primeros clientes. No solo permite optimizar los transportes, sino que el método permite también contar rápidamente con posibilidades de almacenamiento. Por ejemplo, en la actualidad Rhenus almacena para un cliente varias toneladas de azúcar. «El cliente cuenta así con una opción de almacenamiento muy flexible y está muy satisfecho», declara Fank. Además de esta tecnología, Rhenus ha preparado contenedores Bulktec, los ha equipado con liner bags, ha formado a los empleados, ha asumido el control de calidad y ha prestado servicios de transporte. La nueva tecnología es especialmente idónea para mercancías a granel que generan mucho polvo o que fluyen con lentitud, como pigmentos colorantes, cereales, cemento o abonos Más que un sistema Cada vez son más los clientes que exigen una alta calidad de los productos a lo largo de toda la cadena de suministro. Precisamente aquí es donde Bulktec destaca: «Esta tecnología está totalmente exenta de polvo y es especialmente limpia e higiénica, ya que se trata de un sistema cerrado herméticamente», afirma Fank. Además, Bulktec es mucho más que un sistema. Por eso, el proveedor de servicios logísticos fundó en junio de 2014 la empresa Rhenus Bulktec, que entra en el mercado como proveedor integral con un enfoque claro. «Puesto que nos integramos en los procesos de toma de decisiones de nuestros clientes desde muy pronto, conseguimos una gran fidelidad de los clientes a largo plazo. Esto resulta enormemente beneficioso para ambas partes». Con Bulktec la mercancía a granel se carga directamente en el contenedor desde el silo mediante soplado, a través de un sistema hermético, y en el lugar de destino se descarga igual Bulktec Bulktec es un método que permite llenar un contenedor con mercancía a granel y alcanzar un elevadísimo nivel de llenado. La mercancía (por ejemplo, azúcar) se introduce mediante soplado en una fina bolsa de plástico (inlay) que reviste el contenedor. El sistema no es solo limpio e higiénico, sino que además permite optimizar el aprovechamiento de la capacidad del contenedor. LOGISTICS PEOPLE 1-2015 15 EN DETALLE «LA FIABILIDAD, UN CRITERIO MUY IMPORTANTE» LA POLÍTICA DEBE APORTAR ESTRUCTURAS ESTABLES PARA LOS NEGOCIOS. LA POLÍTICA ECONÓMICA ESTABLECE REGLAS CON LAS QUE LAS EMPRESAS TIENEN QUE CONVIVIR Y ANTE LAS CUALES DEBEN REACCIONAR. LA CATEDRÁTICA HEIKE JOEBGES, QUE ESTUDIA LAS RELACIONES EN LA ECONOMÍA MUNDIAL DESDE BERLÍN, Y KLEMENS RETHMANN, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE DIRECCIÓN DE RHENUS, CHARLAN SOBRE CÓMO INFLUYE LA POLÍTICA EN LA ECONOMÍA. ¿Cómo influyen los cambios políticos en los flujos de mercancías y en las relaciones comerciales? Heike Joebges: La economía no se desarrolla dentro de un vacío. Los flujos de mercancías nacionales e internacionales están sometidos a gran cantidad de influencias, no todas consecuencia de decisiones tomadas en la política Explicar las relaciones políticas y económicas Heike Joebges (1972) trabaja desde 2010 en la Universidad de Tecnología y Economía de Berlín como profesora e investigadora, con especial énfasis en las relaciones de la economía internacional. Su investigación se centra, por ejemplo, en temas como la crisis del euro, los desequilibrios comerciales y la orientación de Alemania a la exportación. 16 LOGISTICS PEOPLE 1-2015 industrial y comercial. Las políticas económicas de tipo fiscal y la regulación del mercado laboral repercuten también en los precios y en su estabilidad y, por lo tanto, en la competitividad de una economía nacional. Los tipos de cambio, que pueden oscilar enormemente como consecuencia de las crisis políticas o económicas, tienen una gran importancia comercial, si bien apenas se puede influir en ellos desde la política. Las pérdidas resultantes dificultan el comercio entre países. ¿Qué estímulos positivos puede aportar la política? ¿Cómo reacciona Rhenus ante las crisis políticas o económicas? Heike Joebges: En este contexto, la fiabilidad es un criterio muy importante. Un alto grado de estabilidad económica y política crea un Klemens Rethmann: Nunca se puede saber a ciencia cierta si se va a producir una crisis y cómo va a ser. Nadie tiene una bola de cristal que permita ver el futuro. Por lo tanto, en Rhenus las crisis también nos afectan, exactamente igual que otros factores difíciles de prever, como las inclemencias meteorológicas. Una crisis no es sinónimo de una parálisis inmediata de todo el comercio, así que, en colaboración con nuestros clientes, buscamos las mejores opciones para llevar las materias primas y las mercancías a su destino, y poder prestar nuestros servicios de forma óptima. En estos casos es cuando más útil resulta nuestra flexibilidad habitual. c lima en el que las empresas no están en compás de espera, sino que toman decisiones de futuro. Los cambios necesarios en las políticas económicas se pueden superar si se informa de ellos con la debida antelación y se prevén fases de transición adecuadas. En cambio, los imprevistos que afectan a las condiciones marco vigentes para los negocios dificultan el comercio mundial. Hasta la crisis financiera y la posterior recesión de la economía mundial, las condiciones marco eran muy favorables para el tránsito internacional de mercancías, en parte, por ejemplo, por la tendencia imperante desde los años 90 hacia acuerdos comerciales regionales y una mayor integración en un mercado único europeo. Desde entonces la situación ha empeorado. > Un profesional de la logística, en una empresa familiar Klemens Rethmann (1965) es el Presidente del Consejo de Dirección de Rhenus desde el 2008. Hace un cuarto de siglo que este perito mercantil se incorporó a la empresa familiar. Primero trabajó en el sector de la gestión de residuos, en el que, entre los años 2000 y 2007, asumió, entre otros, el cargo de portavoz del Consejo de Dirección de SARIA BioIndustries. En el 2007 pasó a formar parte del Consejo de Dirección de Rhenus. LOGISTICS PEOPLE 1-2015 17 EN DETALLE «UN ALTO GRADO DE ESTABILIDAD ECONÓMICA Y POLÍTICA CREA UN CLIMA EN EL QUE LAS EMPRESAS NO ESTÁN EN COMPÁS DE ESPERA, SINO QUE TOMAN DECISIONES DE FUTURO.» Heike Joebges > ¿Cómo percibe la actuación política desde un Klemens Rethmann: Como proveedor de servi- que pueden solucionar más eficazmente por sí solas. Aquí interviene la fiabilidad que comentaba la catedrática Joebges. Como empresa, debemos poder confiar en que nuestras cios para nuestros clientes, estamos presentes en los mercados más diversos. Las características de cada uno dependen del sector privado, pero también de las decisiones políticas regionales, nacionales e internacionales. Como empresario, a menudo me gustaría que los políticos intervinieran menos en cuestiones concretas. La política debe dictar pautas, pero no debería influir en la competencia mediante medidas detalladas y debería dejar que las propias empresas se ocupen de aquellos asuntos decisiones de inversión no acabarán fracasando por cambios o por decisiones anuladas posteriormente. Los períodos de amortización empresariales son más largos que los mandatos políticos. Puesto que no siempre es posible lograr una continuidad debido al contexto político, debemos tener siempre a punto alternativas para la construcción de emplazamientos, la compra de vehículos y la contratación de personal si no queremos sufrir daños graves por falta de fiabilidad. punto de vista empresarial? La mayor universidad de ciencias aplicadas de Berlín La Universidad de Tecnología y Economía HTW de Berlín cuenta con 13.000 estudiantes, que pueden elegir entre 70 ofertas formativas distintas. En el campus de Treskowallee, en Karlshorst, y en el campus de Wilhelminenhof, en Oberschöne weide, se imparten estudios en Tecnología, Informática, Economía, Cultura y Diseño. En la HTW se puede obtener un grado, un máster o un MBA. 18 LOGISTICS PEOPLE 1-2015 13.000 70 ESTUDIANTES EN LA HTW PROGRAMAS FORMATIVOS DISTINTOS ¿Qué escenarios dificultan el flujo de materias primas y bienes? Heike Joebges: No cabe duda de que las crisis políticas, los conflictos entre estados y las guerras civiles son obstáculos evidentes para el comercio. El crecimiento estable en todo el mundo da alas al comercio, mientras que las recesiones tienen un efecto atenuador, también porque a menudo dan lugar a tendencias proteccionistas. Esto es lo que ocurrió, por ejemplo, en el período comprendido entre las dos guerras mundiales o en los años posteriores a la crisis de los precios del petróleo de finales de los 70. Si bien el proteccionismo puede proteger la economía de un país a corto plazo, a largo plazo es más perjudicial que una mejora de la colaboración internacional. Hoy en día, la Organización Mundial del Comercio no permite erigir aduanas sin más. Sin embargo, durante la crisis financiera y la recesión mundial, se ha intentado reanimar las economías nacionales a base de obstaculizar el comercio con medidas no arancelarias, como normas de producto y de seguridad, que no dejan de ser mecanismos de protección de los productos nacionales. Pero lo más conveniente sería conseguir un crecimiento estable mediante inversiones continuadas en formación e infraestructura, en vez de ahorrar en aspectos equivocados. Klemens Rethmann: Estoy totalmente de acuer do. Es evidente que la logística del siglo XXI va mucho más allá del simple transporte pero, sin la correspondiente modernización de las infraestructuras, no funciona. Y no me refiero solo a carreteras, vías o rutas acuáticas, sino también a la ampliación de las estructuras para tecnología de la información; no en vano, vivimos en la era digital. La política debe invertir con acierto los ingresos obtenidos con los impuestos y otras fuentes, como los peajes, para mantener esta base de bienestar. La infraestructura no lo es todo, pero si no funciona, todo lo demás no servirá prácticamente de nada. LOGISTICS PEOPLE 1-2015 19 R I NE HP AO LRTT A J E HORA DE EMBARCARSE: UN DÍA A BORDO DEL MV THARSIS MI COCHE TRAQUETEA POR EL IRREGULAR CAMINO SIN ASFALTAR MIENTRAS DEJA ATRÁS VARIAS SEÑALES DE PROHIBICIÓN. MI DESTINO DE HOY: EL BARCO DE CABOTAJE THARSIS, DE 88 METROS DE ESLORA, QUE ME LLEVARÁ DE WESEL A MÜLHEIM AN DER RUHR. TRIPULACIÓN Y EMBARCACIÓN NAVEGAN A LAS ÓRDENES DE RHENUS MARITIME SERVICES, EL RECONOCIDO ESPECIALISTA EN NAVEGACIÓN MARÍTIMA Y FLUVIAL DEL GRUPO RHENUS. HE AQUÍ EL RELATO DE MI AVENTURA… El carguero, pintado en verde y blanco, está atracando cuando llego a la orilla del Rin. Mientras espero en tierra a que el personal de a bordo cargue mi coche con la grúa del barco, intuyo que voy a vivir toda una aventura. La diferencia de altitud entre el muelle y la cubierta del barco es de unos tres metros… Por suerte, el capitán Ard van den Heuvel me facilita el embarque a través de la pasarela y me da la bienvenida a bordo personalmente. Él y su tripulación llevan ya toda la noche de viaje, vienen de la población inglesa de Goole, desde donde transportan chapas de acero hasta Mülheim an der Ruhr. El MV Tharsis realiza transportes regulares para Rhenus entre Alemania e Inglaterra, especialmente entre los puertos de Duisburgo y Goole. Es un trayecto que entraña dificultades especiales para el barco, pero este cuenta con el mejor equipamiento posible para superarlas: puede navegar como barco de navegación interior o como barco de cabotaje, ya que su puente se puede bajar hidráulicamente hasta que el barco tenga una altura de tan solo seis metros respecto a la superficie del agua para que pueda pasar sin problemas por debajo de los puentes bajos a lo largo del Rin y el Ruhr. «Trabajamos con barcos de navegación interior que pueden navegar también por mar y combinan lo mejor de los dos mundos», explica Ard van den Heuvel. «Me encanta esta variedad». > DATOS DEL MV THARSIS: Eslora: 88 m Manga: 11,4 m Capacidad máxima: 2.300 dwt (deadweight tonnage) Velocidad media río arriba: 9 km/h Velocidad máxima: 18 km/h LOGISTICS PEOPLE 1-2015 21 REPORTAJE Vista de la orilla del Rin desde el MV Tharsis > Con otros barcos es necesario realizar transbordos de mer- cancías en puertos marítimos como el de Rótterdam, y en este caso no lo es. Gracias a ello, el transporte con el Tharsis no es solo más rápido, sino también más rentable. Además de esto, se evitan posibles daños a las mercancías delicadas durante el transbordo. El actual Tharsis tiene solo dos años y es ya el tercer barco con este nombre que navega bajo la bandera de Rhenus Maritime Services (RMS). Dentro del grupo empresarial, RMS es el especialista en transportes marítimos de corta distancia. La empresa fletadora y naviera, activa en toda Europa y especializada en el transporte fluvial y marítimo, cuenta con una flota de barcos propia para realizar transportes puerta a puerta. Actualmente, esta flota se compone de 15 barcos a motor de cabotaje propios y otros 63 en servicio que transportan acero, papel, madera, cargamentos para proyectos y contenedores, pero también mercancía a granel, conductos, sustancias peligrosas y residuos. El transporte de mercancías por las vías de navegación interior no para de crecer en Alemania: en la primera mitad de 2014, se transportaron 112,8 millones de toneladas, según la Oficina Federal de Estadística. Esto supone un incremento del 1,1 por ciento respecto al mismo período del año anterior. Si se estu dian de cerca las cifras, no son de extrañar: la navegación interior es un medio de transporte más rentable que el transporte por carretera o por ferrocarril en cuanto a consumo de energía se refiere. Un barco con una capacidad de carga de 1.000 t transporta el equivalente a cuarenta camiones o a un tren de mercancías. En comparación con el transporte en camión, los barcos de navegación interior emiten, además, entre tres y cinco veces menos CO2 por tonelada-kilómetro. Los tres propietarios del MV Tharsis, Gerrit y Jan Albert Bosma, y Ard van den Heuvel, concedieron una gran importancia a la sostenibilidad durante la construcción del barco: según el ESI (Environmental 22 LOGISTICS PEOPLE 1-2015 Ship Index), la embarcación es uno de los barcos a motor de cabotaje más eficientes del mundo desde un punto de vista energético. Este índice es un estándar internacional que permite comparar entre sí las emisiones de los barcos. Esta buena puntuación se debe a que el Tharsis cuenta con tracción híbrida con dos motores eléctricos, accionados por 1, 2 o 3 generadores diésel, según la potencia necesaria. Nos deslizamos suavemente por el Rin a una velocidad de diez kilómetros por hora. Para esta remontada, como denominan los navegantes a la navegación río arriba, están en funcionamiento dos de los tres generadores; cuando se navega río abajo, se puede mover una carga de hasta 2.300 t con la fuerza de un solo generador (equivale aproximadamente a la potencia de un solo motor de camión). Cuando llegamos a Duisburgo, maniobramos marcha atrás para dejar por fin el Rin y adentrarnos en el Ruhr. Sin duda alguna, aquí comienza la parte más emocionante de nuestro viaje de hoy, ya que en los últimos kilómetros hasta Mülheim aún debemos pasar dos esclusas: toda una aventura para un empeder nido marinero de agua dulce como yo. Jan Albert Bosma ha ocupado el puesto de mando. Con la mano izquierda en el timón, bromea sobre la «micronavegación» sin perder la concentración mientras maniobra el barco para introducirlo en la cámara de la esclusa del Ruhr en Duisburgo. La distancia entre el casco del Tharsis y los muros de la esclusa a ambos lados es de apenas 0,75 metros, por lo que se trata de una maniobra de precisión que requiere la concentración de toda la tripulación. Después de dejar atrás la esclusa, continuamos nuestro viaje río arriba por el Ruhr. El Tharsis se desliza lentamente entre los terraplenes boscosos de la orilla. Los árboles no dejan ver más allá del río, así que cuesta imaginarse que navegamos por uno de los mayores núcleos urbanos de Europa. Y mientras tras los terraplenes brama el tráfico vespertino, en el agua todo es LOS TRANSPORTES EN BARCO A INGLATERRA SON IMPRESCINDIBLES Por norma general, el MV Tharsis, a las órdenes de Rhenus Maritime Services (RMS), transporta de Alemania a Inglaterra acero, aluminio y productos madereros para la industria de la construcción, del automóvil y de embalajes, así como para la gestión de residuos. Por ello, el mercado inglés influye directamente en el flujo de mercancías: las exigencias de los clientes han aumentado en los últimos años, sobre todo en cuanto a la gestión de la cadena de suministro just in time. Los clientes ponen en circulación cada vez más mercancías que se deben transportar rápidamente dentro de un plazo estipulado y que el destinatario final debe recibir en una fecha concreta. Para poder prestar el mejor servicio a los clientes en este caso, se utilizan, por ejemplo, superficies de almacén en el puerto de destino. Además, muchos clientes solicitan la opción «Track & Trace». Según Thomas Ullrich, director de RMS, a pesar de los diversos servicios de barcos Ro-ro y del eurotúnel, el transporte en barco hasta y desde Inglaterra es imprescindible: «Las tarifas de un barco son, por norma general, más competitivas que las de un camión. Además, gracias a nuestros sólidos socios, podemos ofrecer una cadena de suministro integral y controlar mejor la entrega al cliente final». Las únicas dificultades que pueden surgir se producen cuando el caudal del Rin dificulta el transporte en barco a motor de cabotaje: si el caudal es insuficiente, el transporte se realiza vía Rótterdam. En este caso se utilizan barcos de navegación interior que zarpan de Duisburgo y que en Rótterdam trasladan su carga a un barco a motor de cabotaje que parte desde allí. Por ello, garantizar los calados y la navegabilidad de los ríos es un aspecto especialmente importante para el transporte de mercancías. silencio y paz. Salvo el monótono zumbido del motor diésel y una suave música de la radio, nada interrumpe la paz en el puente. Los navegantes también tienen esta sensación: «En las vías de navegación europeas rara vez se encuentra una combinación tan armoniosa de naturaleza e industria como la del Ruhr», afirma Jan Albert Bosma. el capitán Ard van den Heuvel reclama mi atención: «Si cuando se navega por debajo de un puente ferroviario pasa justo un tren de viajeros por encima, el domingo siguiente libramos». Según me cuenta, esta tradición de los tripulantes de navegación interior es de origen holandés. Y precisamente, justo cuando pasamos por debajo del puente, pasa traqueteando por encima de nosotros un tren de viajeros. La tripulación se alegra, y yo con ellos: los tripulantes de navegación interior no tienen fiesta todos los domingos, al fin y al cabo, siempre hay algún cliente que aguarda la próxima entrega… Más arriba nos espera aún otro de los momentos especiales de nuestro recorrido por el Ruhr: el puente ferroviario n.º 706 es el más bajo de este tramo y es preciso replegar todo el puente del Tharsis para poder pasar por debajo. Antes de llegar al puente, «TRABAJAMOS CON BARCOS DE NAVEGACIÓN INTERIOR QUE PUEDEN NAVEGAR TAMBIÉN POR MAR.» Ard van den Heuvel LOGISTICS PEOPLE 1-2015 23 SECTORES BRANCHEN LOGÍSTICA AGRARIA SIN MIEDO A LA VARIEDAD: EL ÉXITO DE LA LOGÍSTICA AGRARIA DEPENDE DE MUCHOS FACTORES 24 LOGISTICS PEOPLE 1-2015 Desde siempre, el tiempo meteorológico ha tenido un papel imponderable en la producción agrícola «LLUVIAS DE ENERO LLENAN CUBA, TINAJA Y GRANERO.» Antiguo refrán agrícola POR SU DEPENDENCIA DEL CLIMA Y POR LA IMPOSIBILIDAD DE PREDECIR CÓMO EVOLUCIONARÁ EL MERCADO, EN LOGÍSTICA AGRARIA LO ÚNICO SEGURO ES EL CAMBIO. DE AHÍ QUE RHENUS DEBA SER CAPAZ DE UTILIZAR SUS RECURSOS DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE CON LA DEBIDA FLEXIBILIDAD. UN MARGEN DE MANIOBRA PARA IMPREVISTOS QUE SOLO SE PUEDE CONSEGUIR CON UNA PLANIFICACIÓN DETALLADA Y UNA BUENA GESTIÓN. «Lluvias de enero llenan cuba, tinaja y granero» es solo uno de los refranes que, tradicionalmente, se han utilizado en el mundo agrícola como pronósticos más o menos fiables de la cosecha. No obstante, gracias a los avances técnicos y a los descubrimientos científicos, la profesionalización ha llegado también a la agricultura y la ganadería, y la arbitrariedad se ha relegado, en la medida de lo posible, a un segundo plano. A pesar de ello, hoy en día seguimos dependiendo del clima, que cada vez cambia con mayor rapidez. También la comercialización de los productos agrarios y los mecanismos del mercado influyen en los flujos de mercancías mundiales. No existe ningún cereal, producto cárnico, fruta o verdura cuya demanda se mantenga constante cada año. Michael Viefers, miembro del Consejo de Dirección de Rhenus, comenta: «Al igual que los agricultores, los proveedores de servicios logísticos debemos trabajar con numerosas incógnitas en nuestros cálculos. Esto influye también en la elaboración de los presupuestos. Los valores empíricos acumulados a lo largo de los años y una preparación concienzuda nos protegen contra numerosos imprevistos. No obstante, en algunos casos la clave está, al final, en una gran flexibilidad y en saber adaptarnos al máximo a las necesidades individuales de nuestros clientes». Almacenamiento profesional El clima, las inclemencias meteorológicas, la altitud a la que se encuentre la superficie de cultivo y, por último, pero evidentemente no por ello menos importante, la época de recolección de cada tipo de cultivo dictan el ritmo de trabajo de los agricultores y las empresas logísticas. Precisamente en Centroeuropa, las tareas que se deben llevar a cabo en los meses de verano y otoño para cada producto agrario coinciden y se solapan parcialmente, ya que se concentran en unos días o semanas concretos. La recolección, el transporte, la entrada y, a menudo, la salida de almacén se deben llevar a cabo con rapidez para que la calidad de los productos agrícolas no se deteriore. Por otra parte, las mercancías en mal estado provocan sustituciones, reutilizaciones y eliminaciones, de lo cual se derivan dos procesos logísticos. > LOGISTICS PEOPLE 1-2015 25 SECTORES ECONOMÍA AGRARIA La palabra «agrario» viene del latín y significa «relativo al campo». Hace unos 11.000 años, la humanidad dio un paso crucial en su historia cuando cambió la caza y la recolección como medio de vida por la agricultura y la ganadería. En la actualidad, la Tierra tiene una población de más de 7.000 millones de habitantes, una cifra que hubiera sido impensa ble sin el desarrollo continuado de la agricultura. Hoy en día, el cultivo de alimentos, destinados al consumo propio o a la venta, sigue siendo la principal actividad laboral en muchas regiones del mundo. > «Mantenemos una comunicación constante con Los alimentos para personas y animales también se han convertido en una mercancía global 26 LOGISTICS PEOPLE 1-2015 nuestros clientes para calcular previamente las fechas de recolección y los volúmenes previstos con la mayor precisión posible», explica Werner Lappe, que trabaja en operaciones de logística agraria de Rhenus. «Basamos la asignación de nuestros empleados cualificados y de nuestros recursos de transporte y almacenamiento en estas planificaciones». Los silos especiales y los almacenes de una sola planta permiten una conservación por tipologías y a la temperatura necesaria en cada caso. Entre los servicios de Rhenus se incluyen prestaciones adicionales, como el análisis de los cereales y las semillas para aceites durante la recolección y después de la misma, aparte del control de la calidad y la gestión durante el período de almacenamiento. La ventaja de la multimodalidad Dado que en logística agraria se almacenan y se transportan sobre todo mercancías destinadas a la alimentación de personas y animales, se exige la máxima calidad y el más absoluto respeto de las normas de higiene. Para conseguir pedidos es imprescindible contar con certificados como el Good Manufacturing Practice. Todas estas exigencias se aplican, además, tanto al almacenamiento como al transporte. La apuesta de Rhenus por combinar todas las vías de transporte es un importante plus en este mercado, porque el margen de tiempo para el transporte en la época de recolección cada vez es más reducido. La empresa de transporte Agrar-Logistik de Rhenus, fundada el año pasado en Duisburgo, reúne los conocimientos acumulados durante décadas y se encarga de organizar y llevar a cabo los transportes con total profesionalidad. Para racionalizar y flexibilizar los procesos de la cadena de transporte, desde la producción hasta el cliente, además de camiones, la empresa utiliza sobre todo barcos y, cada vez más, también trenes. Según Werner Lappe: «Actualmente contamos con una densa red de sucursales propias en las principales vías de navegación europeas: el Rin y el Danubio; esta red nos permite enlazar tramos parciales de la mayoría de rutas de transporte internacionales, y a menudo también intercontinentales». La época de recolección de cada cultivo dicta el ritmo de trabajo de los agricultores y también el de los servicios logísticos agrarios El comienzo de un nuevo ciclo Tras la recolección, hay que volver a sembrar, por eso, Rhenus participa también en el almacenamiento y la distribución de semillas y abonos. Ciertos abonos están incluidos en los registros de sustancias peligrosas de algunos países, por lo que resulta especialmente importante prever bien las capacidades de almacenamiento y transporte necesarias, sobre todo porque los picos de suministro se concentran en primavera y otoño. La tecnología de la información cada vez tiene más peso en estas operaciones, ya que los clientes y los proveedores se comunican por medio de interfaces. Los programas basados en el sistema de posicionamiento global GPS permiten conocer la ubicación real de los abonos transportados. Los sistemas de gestión de stocks informan a los socios de las reservas en los almacenes que están disponibles para ser utilizadas en los campos. En la manipulación y el transporte de alimentos para personas y animales deben seguirse las normas de higiene más elevadas «La agricultura es uno de los ramos industriales más antiguos y está en constante evolución, por lo que la economía logística a su servicio también debe seguir desarrollándose continuamente para minimizar aún más los tiempos de espera y los costes prescindibles en el futuro», explica Michael Viefers. «Por otra parte, para ampliar la infraestructura de transporte se necesita una contribución mucho más activa de los políticos. En este caso, resulta muy difícil superar los problemas, incluso con la mejor de las planificaciones». Mediante GPS puede conocerse la ubicación actual de las mercancías transportadas LOGISTICS PEOPLE 1-2015 27 COMUNICADOS DE PRENSA RELEVO GENERACIONAL EN LOS CONSEJOS DEL GRUPO RETHMANN. LAS FILIALES ADQUIEREN MAYOR PODER DE DECISIÓN CON EL CAMBIO DE AÑO, LA EMPRESA FAMILIAR HA RENOVADO LOS CARGOS DEL CONSEJO DE ADMINIS TRACIÓN Y EL CONSEJO DE DIRECCIÓN DE RETHMANN BETEILIGUNGS SE Y DE SUS TRES FILIALES, CON LO QUE HA LLEVADO A CABO UN RELEVO GENERACIONAL. COINCIDIENDO CON ESTOS CAMBIOS DE PERSONAL, RETHMANN SE & CO. KG PASA A SEGUNDO PLANO COMO HOLDING FINANCIERO, MIENTRAS QUE LAS FILIALES AUTÓNOMAS RHENUS, REMONDIS Y SARIA ADQUIEREN MAYOR PODER DE DECISIÓN. Con efecto a partir del 31 de diciembre de 2014, Peter Nölke se despidió del Consejo de Administración de RETHMANN Beteiligungs SE a sus 70 años de edad. Nölke, miembro del consejo desde 1999, ha mantenido siempre una actitud proactiva y ha aportado su experiencia y su valioso asesoramiento a la empresa durante estos 15 años. Martin Rethmann, Presidente del Consejo de Administración de RETHMANN Beteiligungs SE, declara: «En nombre de los accionistas del grupo RETHMANN, me gustaría agradecer al señor Nölke su dedicación, y expresarle nuestro reconocimiento, sobre todo por sus buenos consejos y su crítica constructiva durante todos estos años». También con efecto a partir del 31 de diciembre de 2014, Reinhard Lohmann dejó el Consejo de Dirección de RETHMANN Beteiligungs SE y se incorporó al Consejo de Administración de la empresa después de más de 35 años ocupando cargos directivos en la empresa familiar, los últimos siete como Presidente. Durante este tiempo, el volumen de negocios de la empresa ha pasado de 35 millones de DM a más de 12.000 millones de euros. Según Martin Rethmann: «Solo este crecimiento se merece ya el reconocimiento y el agradecimiento de los accionistas familiares al señor Lohmann. Nos alegramos de que, como Presidente en funciones del Consejo de Administración, continúe acompañando con su asesoramiento y su intenso control a RETHMANN Beteiligungs SE en su andadura». En la actualidad, el Consejo de Dirección de la empresa está formado por Ludger y Klemens Rethmann, este último portavoz del Consejo. 28 LOGISTICS PEOPLE 1-2015 La composición del Consejo de Administración de Rhenus no ha cambiado. Desde el 1 de enero de 2015, Tobias Bartz forma parte del Consejo de Dirección. Coincidiendo con estas novedades, los accionistas de RETHMANN SE & Co. KG han decidido que a partir de ahora las tres filiales — Rhenus SE & Co. KG, REMONDIS SE & Co. KG y SARIA SE & Co. KG — tendrán más peso en las decisiones. En este sentido, se han ido adaptando los reglamentos correspondientes en las sesiones del Consejo de Administración de estas filiales y de la sociedad matriz para hacer realidad el objetivo preestablecido de «conceder más poder de decisión a las filiales autónomas del grupo RETHMANN». Con ello continúa la transformación de RETHMANN SE & Co. KG en un holding financiero que ya no se encarga de tomar las decisiones en calidad de entidad superior. EDITORIAL Información sobre el grupo RETHMANN: El grupo RETHMANN, con sus tres filiales, REMONDIS, Rhenus y SARIA, cuenta con 60.500 empleados en más de 50 países y genera un volumen de negocio de alrededor de 12.000 millones de euros. El grupo empresarial es de titularidad familiar al 100 %. REMONDIS es una de las mayores empresas privadas de servicios del mundo en el sector del reciclaje, los servicios y los recursos hidráulicos, y abastece a más de 30 millones de personas. Su oferta abarca desde el suministro y el tratamiento del agua hasta el desarrollo de productos reciclados y la puesta a disposición de fuentes de energía alternativas, pasando por la obtención de materias primas. El grupo Rhenus es un proveedor de servicios logísticos presente en todo el mundo que se encarga de gestionar cadenas de suministro complejas mediante las áreas de negocio Contract Logistics, Freight Logistics, Port Logistics y Public Transport. La empresa ofrece también innovadores servicios de valor añadido. El grupo SARIA es un fabricante internacional de productos de calidad para la alimentación de personas y animales, así como de productos para agricultura, acuicultura y aplicaciones farmacéuticas e industriales. Además, SARIA produce nuevas energías y presta servicios a la industria agrícola y a la alimentaria. RASCA Y GANA LOS GANADORES DEL SORTEO, CONTENTOS DE PODER VIVIR LA LOGÍSTICA DE CERCA Nuestro sorteo «rasca y gana» lo corrobora: la logística es emocionante y poder echar un vistazo entre bastidores es un magnífico incentivo. Estamos muy satisfechos por la gran cantidad de participantes en el sorteo y queremos presentarles a los afortunados ganadores. Antes de poder disfrutar de su premio, han tenido que enfrentarse a la difícil elección entre tres magníficas experiencias logísticas. Ahora los destinos ya están decididos y, para que todos los que no han tenido la suerte de ganar puedan echar también un vistazo al universo del grupo Rhenus, nuestro equipo de redacción acompañará a los ganadores en su experiencia logística. En la próxima edición de LogisticsPeople les explicaremos todos los detalles en exclusiva. Para que vayan conociendo ya a los ganadores, les desvelamos qué opción han elegido y qué fue lo primero que les pasó por la cabeza cuando supieron que habían ganado. Friedrich Hövelmann Visita al centro logístico en Dortmund-Wambel con demostración de destrucción de documentos, y visita guiada posterior al mayor estadio de fútbol de Alemania, el Signal Iduna Park, campo del Borussia Dortmund «Participé en el sorteo simplemente porque hace tiempo que conozco Rhenus, ya que colaboro con ellos en el puerto de Dortmund. No pensé que fuera a ganar, normalmente no participo en juegos de azar. Por eso tampoco había ganado nunca ;-) De ahí que mi sorpresa fuera mayúscula cuando me dijeron que había ganado. Estoy entusiasmado con el premio que me espera». Markus Scheman Recorrido por el puerto de Duisburgo en el barco «Möwe» de Rhenus «Lo que me animó a participar en el concurso fue la posibilidad de poder echar un vistazo entre los bastidores de la logística. Cuando me informaron de que había ganado, por un momento soñé con viajar a Hong Kong, pero las otras opciones también me parecieron geniales». LOGISTICS PEOPLE 1-2015 29 METRÓPOLIS METROPOLE BANGKOK: LA CIUDAD DE LOS ÁNGELES VITAL, DESLUMBRANTE Y COLORIDA. LA CAPITAL TAILANDESA, BANGKOK, CAUTIVA A SUS VISITANTES CON SU MEZCLA DE TRADICIÓN Y MODERNIDAD, COMPRAS Y BIENESTAR, HOSPITALIDAD Y ENCANTO DEL SUDESTE ASIÁTICO. LOS CLUBS DE MODA, LOS TEMPLOS SAGRADOS Y LOS MERCADOS TRADICIONALES DAN VIDA A LA METRÓPOLIS. SUCURSALES Rhenus Tailandia cuenta en Bangkok con dos sucursales: la sede central de Ratchadapisek Road y una sucursal en el aeropuerto de Suvarnabhumi. Dentro de la capital y en sus alrededores, Rhenus gestiona además seis almacenes logísticos con una superficie de almacenamiento total de 30.000 metros cuadrados. Rhenus lleva 20 años en Tailandia, donde es el socio ideal de las industrias más sólidas por su experiencia y su extensa red. Los tailandeses han puesto un cariñoso apodo a su capital que bate todos los récords, ya que se compone de 16 palabras y 168 caracteres. El panegírico, que empieza con las palabras «Ciudad de los ángeles», refleja mucho mejor la mentalidad de sus habitantes que el nombre común, Bangkok, que significa «aldea de los olivos». La ciudad tiene alrededor de doce millones de habitantes y se divide en 50 barrios, entre los cuales cabe destacar el centro financiero de Silom, el barrio de los negocios de Sukhumvit, la tranquila orilla occidental de Thonburi con sus intrincados canales, y el densamente urbanizado núcleo histórico, donde aguardan a los turistas majestuosos monumentos. 30 kilómetros al este del centro se encuentra el modernísimo aeropuerto internacional de mercancías de Suvarnabhumi. No en vano, Bangkok es una de las ciudades comerciales más importantes de la región. «Tailandia es uno de los países que más rápidamente está creciendo en el sudeste asiático. La industria se concentra sobre todo en las metrópolis y los parques indus triales. Precisamente, Rhenus también está presente aquí», explica Uwe Oemmelen, miembro del Consejo de Dirección de Rhenus, quien vive en Asia desde 2012. > 12.000.000 de personas viven en Bangkok, capital del reino de Tailandia desde 1782 LOGISTICS PEOPLE 1-2015 31 METRÓPOLIS «SAME SAME BUT DIFFERENT: IGUAL PERO DIFERENTE» En Tailandia, los rickshaws motorizados se conocen como «tuk-tuk» debido al ruido típico de su motor > Las empresas logísticas debemos ser flexibles Como socio logístico, Rhenus trabaja en Bangkok para clientes de numerosos sectores, entre ellos la industria electrónica y de semiconductores, el sector de la automoción y el ramo sanitario, así como el comercio minorista. «Bangkok cuenta con unas infraestructuras en perfecto estado y con los más modernos sistemas de transporte. Aun así, el tráfico es muy denso y el transporte ferroviario de mercancías se podría mejorar. Además, los desplazamientos a las zonas rurales son costosos y lentos, ya que la red de carreteras aún no es lo bastante extensa», informa Tobias Gruemmer, director de Rhenus en Tailandia. Para triunfar en Tailandia como proveedor de servicios logísticos, se debe conocer muy bien el país. «Es importante ser flexible», destaca Gruemmer, porque la necesidad de adaptarse es constante, ya sea por crisis o por catástrofes naturales. Bangkok cuenta con alrededor de 400 templos y monasterios budistas 32 LOGISTICS PEOPLE 1-2015 VISITA RECOMENDADA A las afueras de la ciudad se encuentra el mercado flotante de Damnoen Saduak, donde se pueden comprar recuerdos, pero también fruta fresca, verdura y comida tailandesa. Consejo: Para ahorrar dinero, es mejor contratar la excursión en una de las numerosas agencias de viajes, no en el hotel. Wat Arun, el Templo de la Aurora, se encuentra en la orilla occidental del río Chao-Phraya, en Bangkok En cambio, visitar la capital y recorrer la jungla de asfalto que es Bangkok resulta sencillo. Quien se atreva a adentrarse en esta vibrante metrópolis encontrará sin duda un medio de transporte adecuado para ello: el tuk-tuk de tres ruedas o el mototaxi recorren las calles estrechas, el barco navega por el río de los reyes, el metro circula bajo tierra y el Skytrain por el aire. Vida nocturna y bienestar Cuando se pasea por Bangkok, el olor a comida invade las calles: arroz con mango, sopa de fideos, pinchos satay, curry tailandés o ensalada som-tam. La variedad no tiene límites. Para los amantes de las compras, la ciudad es también un paraíso con sus numerosos centros comerciales, puestos ambulantes y mercadillos. Vale la pena visitar el mercadillo de Chatuchak: más de 200.000 visitantes rebuscan cada fin de semana entre sus más de 15.000 puestos. Por eso, «one night in Bangkok» no suele ser suficiente para descubrir esta extensa ciudad. Solo aquí hay 400 templos budistas. El más grande y antiguo es el de Wat Pho, dominado por una estatua de Buda de 15 metros de altura. Igual de llamativo es el templo de Wat-Arun, con su característica torre decorada con coloridos azulejos. Lujosos palacios intentan arrebatar el protagonismo a los templos, entre ellos, el gran palacio real y el palacio de Wimanmek, el mayor edificio del mundo construido con madera de teca dorada. El ajetreo de la gran ciudad se funde con la amabilidad y la serenidad de sus habitantes: aquí «same same but different», es decir, igual pero diferente, no es un mero reclamo turístico, sino más bien un reflejo del pragmatismo cotidiano de los tailandeses. Quien desee descansar del barullo de los millones de habitantes de la ciudad, puede relajarse en alguno de los numerosos balnearios y oasis de bienestar. No en vano, el masaje tailandés es famoso en el mundo entero. COMER Y BEBER ¿Le apetece tomar una copa mientras disfruta de una magnífica puesta de sol? Los bares en las azoteas de los rascacielos que coronan la capital tailandesa están muy de moda y ofrecen una impresionante vista de la ciudad. Consejo: El Sirocco Sky Bar se encuentra en la 64.ª planta de la State Tower. Da la sensación de que las llamativas barras de colores están suspendidas en el aire, sobre la ciudad. VIDA NOCTURNA Un epicentro de la vida nocturna es la concurrida Royal City Avenue (RCA), con sus numerosas discotecas. Consejo: Si no se puede decidir por un local u otro, vaya al Slim/Flix. Estos dos clubs están comunicados entre sí y ofrecen música de distintos estilos: dance, house, hip-hop y R&B. COMPRAS Uno de los principales pasatiempos en Bangkok es visitar sus numerosos templos de las compras. En la estación Siam del Skytrain se encuentra el denominado Triángulo de las Bermudas, que agrupa varios centros comerciales, como el Siam Paragon, el Siam Discovery Center, el MBK, el Central World, el Siam Center y el Siam Square One. Consejo: El nuevo centro comercial Siam Square One está especializado en productos informáticos y en él están representadas las principales marcas del sector digital. IMPRESIONES IMPRESIONES RHENUS EN EL CONGRESO BVL EN BERLÍN Octubre de 2014 > 34 LOGISTICS PEOPLE 1-2015 > INAUGURACIÓN DE UN ALMACÉN EN HONG KONG > Septiembre de 2014 HOMENAJE A RHENUS MARITIME SERVICES EN LA CÁMARA DE COMERCIO DE DORTMUND POR SUS EXCELENTES LOGROS EN FORMACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA NAVEGACIÓN MARÍTIMA Octubre de 2014 RHENUS LOGISTICS, RHENUS TETRANS Y RHENUS PORTUGAL CELEBRAN LA PRIMERA «IBERIAN PENINSULA SALES CONVENTION» Febrero de 2015 > > INAUGURADA UNA NUEVA SUCURSAL REGIONAL EN MUMBAI Noviembre de 2014 > Rhenus SE & Co. KG Rhenus-Platz 1 59439 Holzwickede Alemania Teléfono: +49 2301 29-0 Correo electrónico: info@de.rhenus.com www.rhenus.com