Download MERCADO POLACO
Document related concepts
Transcript
MERCADO POLACO B O L E T Í N I N F O R M A T I V O nº 1 0 / 2 0 1 3 DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DE COMERCIO E INVERSIONES DE LA EMBAJADA DE POLONIA EN MADRID Diciembre 2013 Departamento de Promoción de Comercio e Inversiones Embajada de Polonia en Madrid 1 Departamento de Promoción de Comercio e Inversiones Embajada de Polonia en Madrid Estimados Señores: Les presentamos el 10º número del Boletín Informativo sobre el mercado polaco. La publicación está dirigida principalmente a los empresarios españoles interesados en realizar inversiones y desarrollar negocios en Polonia. El Boletín informativo de nuestro Departamento tiene como objetivo informar acerca de los aspectos económicos más relevantes del mercado polaco así como aconsejar a la hora de emprender una actividad económica en Polonia. El 10º número del Boletín contiene los siguientes temas: • Información macroeconómica del mercado polaco, • Intercambio comercial entre Polonia y España, • Regiones de Polonia, • Organizaciones empresariales en Polonia, • Noticias económicas y legales de Polonia, • Eventos con participación del Departamento. El tema especial de este Boletín es el sector de frutas y hortalizas en Polonia y su creciente importancia para la economía polaca. Además, en este número acercamos la región de Silesia. A su vez, en el apartado de organizaciones empresariales presentamos la Cámara Nacional de Comercio (KIG). Esperamos que la información aportada sea de su interés y les ayude a conocer mejor las características del mercado polaco para facilitar la toma de decisiones empresariales en Polonia. Cordialmente, Mirosław S. Węglarczyk Primer Consejero Jefe del Departamento B O L E T Í N I N F O R M AT I V O I. Información macroeconómica del mercado polaco 4 II. Intercambio comercial entre Polonia y España 6 III. Regiones de Polonia – Silesia7 IV. Organizaciones del apoyo empresarial en Polonia – Cámara Nacional de Comercio (KIG) 9 V. Polonia – el nuevo líder en la producción y exportación de frutas y hortalizas 10 VI. Noticias económicas y legales de Polonia 12 1. Modificación de la Ley sobre IVA en Polonia 12 2. Las energías renovables en Polonia se abren a las pymes españolas 13 3. Santander, en la puja por hacerse con el banco polaco BGZ 14 4. Acciona inaugura su segundo parque eólico en Polonia 15 VII. Eventos con participación del Departamento15 1. Jornada - Oportunidades en el sector de las energías renovables en Polonia 15 2. Stand de Polonia en la Feria Fruit Attraction 2013 16 3. Encuentro empresarial en la Región de Murcia 16 nº 10/2013 I. Información macroeconómica del mercado polaco Producto Interior Bruto (PIB) En el año 2012 el crecimiento económico de La variación anual el PIB de la Unión Europea Polonia alcanzó 1.9% y en 2013 este creci- bajó 0,4%, Polonia sigue siendo uno de los paí- miento sigue siendo positivo aunque su diná- ses con el crecimiento más remarcable de la mica se ralentiza. En el segundo trimestre de zona. Entre las causas del dicho crecimiento 2013 el Instituto Nacional de Estadística pola- destacan tanto el nivel alto de actividad de las co (GUS) registró el crecimiento económico de empresas polacas como el crecimiento estable Polonia de un 1,6%, 0,8% más en comparación de los gastos de hogares. La estable situación con el trimestre anterior. Gracias a tipos de in- de la economía polaca es la consecuencia de, terés bajos, la subida de consumo privado y las entre otros, las inversiones extranjeras en Po- inversiones extranjeras se prevé que el PIB a lonia, grande y absorbente mercado interior, finales del año crecerá hasta 2,3% . La previ- alto nivel de cualificaciones y profesionalismo sión del crecimiento del PIB en Polonia según de los empleados, sistema fiscal estable y la si- el Ministerio de Finanzas para el año 2014 es tuación macroeconómica equilibrada. de 2,5%. Dinámica del crecimiento de PIB en Polonia en los años 2012-2013 Año 2012 2013 Crecimiento PIB 1,9% 2,3%* Fuente: Ministerio de Economía de Polonia * previsión del Ministerio de Finanzas Dinámica del crecimiento del PIB trimestral en Polonia en los años 2012-2013 Dinámica del crecimiento del PIB tirmestral en Polonia entre 1º trimestre 2012 - 4º trimestre 2013* 4,0% 3,5% 3,6% Crecimiento PIB (%) 3,0% 2,5% 2,3% 2,3% 2,0% 1,6% 1,5% 1,3% 1,0% 0,7% 0,5% 0,8% 0,5% 0,0% 1º 2012 2º 2012 3º 2012 4º 2012 1º 2013 Trimestre Fuente: Ministerio de Economía de Polonia * estimación del Instituto Nacional de Estadística polaco (GUS) 4 2º 2013 3º 2013 4º 2013* PIB Inflación Desempleo Los precios de bienes y servicios de consumo El paro registrado en el mes de octubre de en Polonia (IPC) en el mes de octubre de 2013 2013 alcanzó el nivel de 13%, lo que corres- han subido un 0,2%. Se ha notado la diferen- ponde a 2,08 millones de parados registrados cia de la dinámica de los precios. en las Oficinas de Empleo polacas. La subida del valor del IPC se debe al aumen- La evolución de la tasa mensual de desem- to de: precios de ropa y calzado (3,5%), la su- pleo en los años 2012 y 2013 está presentada bida de precios de comunicación (2,8%). Por en la siguiente tabla: otro lado los precios de transporte cayeron un 1,0%, ocio y cultura cayó un 0,2% y los precios de alimentación cayeron 0,1%, lo que disminuye el valor IPC. Evolución de la tasa mensual de desempleo en los años 2012 y 2013 Tasa mensual de desempleo 2012 - 2013 15,0% 14,5% 14,4% 14,2% tasa de desempleo (%) 14,0% 14,3% 14,0% 13,5% 13,5% 13,2% 13,0% 13,5% 13,4% 13,3% 13,2% 12,9% 12,6% 12,5% 13,1% 12,9% 12,4% 12,3% 12,4% 12,4% 13,2% 13,0% 13,0% 13,0% 12,5% 12,0% 11,5% 11,0% mes / año Fuente: Ministerio de Economía de Polonia Cotización de la moneda extranjera El tipo de cambio PLN/EUR alcanzó en octubre de 2013 de 4,190 zloty por 1 euro. Las fluctuaciones de tipo de cambio PLN/EUR en los años 2012 y 2013 están presentadas en la siguiente tabla: Cambio zloty/euro en los años 2012 - 2013 Año/mes Moneda I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII 2012 1 EUR 4,378 4,184 4,137 4,176 4,288 4,307 4,110 4,091 4,131 4,109 4,135 4,094 2013 1 EUR 4,137 4,173 4,158 4,140 4,175 4,286 4,275 4,229 4.237 4.190 4,188 - Fuente: Banco Nacional de Polonia (NBP) 5 Tipo de interés de 2013 presentó una reducción de los tipos de interés de 0,5 pp. como estipulado en la siguiente tabla: El Consejo Polaco de la Política Monetaria en la sesión que tuvo lugar el día 4 de julio Tipos de intereses Datos vigentes a partir del Datos anteriores al 04.07.2013 04.07.2013 Tipo de interés Tipo de interés de referencia 2,50% 3% Tipo de pignoración 4,00% 4,50% Tipo de interés fijo 1% 1,50% Fuente: Banco Nacional de Polonia (NBP) Salario mínimo y medio en Polonia Salario medio: Salario mínimo: En octubre de 2013 la remuneración bruta Actualmente el salario mínimo garantizado media en Polonia alcanzó 3 898 zloty, lo que en Polonia es de 1 600 PLN (aprox. 385 euros), corresponde a aprox. 928 euros. En el sector lo que constituye un aumento de 100 PLN de las empresas el nivel de salario mensual (aprox. 25 euros) en relación con el nivel vi- bruto medio fluctuó tal y como lo presenta la gente en el año 2012. tabla adjunta: Renumeración bruta media en Polonia 2012 - 2013 Año/mes I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII 2012 3666 3568 3771 3720 3618 3754 3700 3686 3641 3718 3781 4112 2013 3680 3709 3833 3830 3700 3809 3830 3760 3771 3834 3898 - Fuente: Instituto Nacional de Estadística de Polonia - GUS II. Intercambio comercial entre Polonia y España quible. Entre los sectores cuyos productos pue- Datos de los diez meses del año 2013 den convertirse en éxitos de exportación, den- Desde enero hasta octubre del año 2013, tan- tro del programa del Ministerio de Economía to las exportaciones, como las importaciones polaco denominado Marca de Economía Polaca, polacas crecieron 11,1% y 6,6%, respectiva- destacan: carne y sus productos, lácteos (sobre mente. El intercambio comercial en dicho todo quesos) muebles, barcos a motor y a vela, periodo en comparación con el analógico del productos farmacéuticos y de biotecnología, año 2012 anotó un crecimiento de 10%. aparatos médicos y de medición, ventanas y Estructura de intercambio comercial puertas de madera, productos de construcción, cosméticos, maquinaria de mina, textiles, acce- Polonia ofrece un abanico de productos que sorios de moda y productos de alimentación. El pueden conquistar el mercado español gracias 80% de la mercancía intercambiada entre Polo- a sus cualidades excepcionales y el precio ase- nia y España son los productos transformados 6 y el 60% altamente transformados, entre los componentes para televisores y radios, bienes que predominan automóviles, componentes y de metales comunes, productos químicos y ali- accesorios para automóviles, yates, muebles, mentarios. Intercambio comercial entre Polonia y España en el año 2012 y entre enero - octubre de 2013 (millones de euros) 2012 I-X 2012 I-X 2013 Facturación 5 796 4 931 3 686 Importaciones polacas de España 2 962 2 501 1 859 Exportaciones polacas a España 2 834 2 430 1 828 Crecimiento exportaciones (periodo anterior = 100%) -13% - 11% Saldo -128 -71,23 28,15 Fuente: Ministerio de Economía de Polonia III. Regiones de Polonia - Silesia Fot. Katowice - vista aérea La región de Silesia (Śląskie) provincia genera el 13,1% del PIB de Polonia, lo que la sitúa en el segundo lugar en el país. El voivodato de Silesia (Śląskie) está situado Silesia cuenta con muchos recursos naturales en el sur de Polonia, en la histórica región que incluyen, entre otros, carbón, yacimien- conocida como la Alta Silesia. Su capital es tos de cinc y plomo, depósitos de metano, gas la ciudad de Katowice. Es el centro industrial natural, depósitos de marga y piedra caliza, más importante de Polonia. El voivodato fue áridos naturales, agua medicinal, termal y creado el 1 de enero de 1999 a partir de los voi- mineral. Sobre la base de los recursos exis- vodatos antiguos de Katowice, Częstochowa tentes, se construyó el distrito industrial más y Bielsko-Biała, bajo la ley de reordenamiento grande del país. territorial polaca de 1998. En el área de la minería del carbón y la side- Silesia es una de las regiones económica- rurgia de hierro y acero se han llevado a cabo mente más fuertes y dinámicas de Polonia. La profundos procesos de reestructuración. 7 El efecto de los cambios que tienen lugar en la industria minera es reducir el empleo y mejorar la eficiencia del trabajo. En la industria del hierro y acero se produjo un cambio significativo en la estructura de propiedad y gestión. El resultado de estos cambios es la privatización casi completa de la industria. Paralelamente a estos cambios también se está reestructu- Fot. Mina en Dabrowa Gornicza rando el complejo de combustible y energía. En consideración a la alta concentración de la de 100 ya ejercen su actividad y otros están industria, Silesia es el primer productor de la en diferentes etapas de establecimiento. En electricidad en el país (alrededor del 20% de total, estas empresas ya han invertido 4.000 la producción nacional). millones de euros y emplean a cerca de 37 mil personas. En la ZEE de Katowice invierte una La reestructuración de estas industrias tradi- gran cantidad de empresas multinacionales y cionales en Silesia dio lugar a cambios siste- empresas extranjeras, tales como Opel, Isu- máticos en la estructura de la economía pro- zu, Delphi y Capgemini, creando nuevos pues- vincial. Por la reducción del porcentaje de la tos de trabajo. minería y la metalurgia, se han desarrollado otros sectores, principalmente maquinaria El desarrollo económico de la región impulsan moderna, que cuenta con un equipo avanza- también la Feria Internacional de Katowice y do y personal especializado. Está creciendo la Expo Silesia. también la posición de la tecnología de la in- En Silesia están trabajando cerca de 200 mil formación, energía y la industria de alimen- compañías y empresas que representan el tos. 8,7% del PIB del país. El 60% de dichas empresas pertenecen al sector de servicios. Gracias al tejido empresarial, personal cualificado y su atractivo, esta metrópolis se ha convertido en uno de los mejores lugares para invertir en Polonia. En esta zona podemos encontrar También numerosas organizaciones del entorno empresarial, tales como: cámaras comerciales, gre- Fot. Ogrodzieniec - castillo mios, asociaciones empresariales y centros La Provincia de Silesia por séptima vez con- de apoyo empresarial. La Metrópolis es un secutiva ha sido seleccionada como la mejor mercado sumamente atractivo para trabajar, región para invertir en Polonia. La zona eco- con una de las tasas de desempleo más ba- nómica especial de Katowice estableció dece- jas del país. Más del 66% de la población está nas de miles de nuevos puestos de trabajo en en edad productiva. El alto nivel económico 35 ciudades en el país (www.ksse.com.pl). hace que el potencial de inversiones existen- Actualmente la Zona Económica Especial de te aquí, sea visible en su totalidad. Katowice S.L. (ZEE) se expande sobre 1917 ha La Metrópolis de “Silesia” es también una de en 40 distintas areás en 21 municipales. Has- las zonas mejor comunicadas del país. Cada ta la fecha en los terrenos de la Zona se han día, mediante el transporte público, se des- establecido 280 empresas, de las que más 8 plazan más de 1,2 millones de personas. Una de apoyo a los empresarios nacionales y ex- densa red de carreteras conecta la región con tranjeros en su actividad empresarial: Cracovia, Wroclaw, Varsovia y con el resto de Cámara Nacional de Comercio (KIG) Europa. El moderno Aeropuerto Internacional La Cámara Nacional de Comercio (KIG) es una Katowice – Pyrzyce hace una fuerte compe- organización empresarial independiente es- tencia para los aeropuertos de Cracovia y Var- tablecida en 1990. Representa intereses del sovia, con un tráfico aéreo de 2 millones de mayor número de empresarios, agrupados pasajeros al año. en más de 150 organizaciones. KIG desarrolla actividades encaminadas a lograr una mayor Contacto: sensabilización social. La organización lleva Centro del Apoyo a Inversores y Exportadores de Slaskie a cabo diversos cursos de formación y confe- ul. Ligonia 46, rencias que demuestran como implementar el 40-032 Katowice código de ética en las empresas. Las empresas Polonia que alcanzan el nivel más elevado de sensibli- Tel. + 48 32 774 00 77 lidad social obtienen premios “Fair Play Enter- E-mail: promocja@slaskie.pl prise”. www.slaskie.coie.gov.pl La Cámara Nacional de Comercio se encarga de los empresarios polacos en el ámbito in- IV. Organizaciones del apoyo empresarial en Polonia ternacional y trabaja para mejorar la imagen de Polonia en el mundo. Es miembro de Eurochambres (Asociación Europea de Cámaras de Comercio e Industria) y también de la Cámara de Comercio Internacional. KIG colabora con la mayoría de las cámaras nacionales de comer- En este apartado del Boletín, les presentamos cio en el mundo. Está fortaleciendo última- las organizaciones empresariales que funcio- mente su posición en el ámbito internacional. nan en el mercado polaco y prestan servicios La Cámara Nacional de Comercio apoya to- de apoyo a los empresarios nacionales y ex- dos los esfuerzos para desarrollar y mejorar tranjeros en su actividad empresarial: la competitividad de la economía polaca. Una de sus tareas más importates es la de repre- Cámara Nacional de Comercio (KIG) sentar a las empresas polacas en el extranjero. Con ese objetivo organiza exposiciones, ferias, simposiums, seminarios y otras formas de promoción de la iniciativa empresarial y del comercio exterior. Las principales actividades de la Cámara Nacional de Comercio se centran en 20 comités, siendo presidentes y miembros de comités, los profesionales más destacados del mundo de negocio, expertos, concejales de gobiernos locales y activistas sociales. Los comités realizan dos funciones fundamentales: asesoría a la Presidencia de la Cámara Nacional de Co- En este apartado del Boletín, les presentamos mercio e integración, reforzando las relacio- las organizaciones empresariales que funcio- nes entre entidades comerciales con el fin de nan en el mercado polaco y prestan servicios 9 resolver problemas específicos. Los comités mera posición-. Además de la manzana, ganan participan en los trabajos de las comisiones también importancia la producción y exporta- parlamentarias, también elaboran y participan ción de peras y cerezas. en las normas jurídicas que influyen en las po- Mercados líticas de las empresas. de exportación de productos polacos Las principales tareas de la Cámara Nacional de Comercio: En 2012 Polonia exportó un total de 1,25 mi- - Apoyo a la iniciativa empresarial basada en llones de toneladas de fruta fresca, 641.000 altos estándares éticos y la competencia leal. toneladas de hortalizas frescas y 47.700 tone- - Participacipación en la creación de condicio- ladas de patatas. Las exportaciones polacas nes que favorezcan los negocios y el comercio registraron un espectacular crecimiento en la exterior. producción de frutas, con un aumento de al- - Participación en la creación, modificación y rededor del 40%. El aumento de las exporta- evaluación de las normativas en el ámbito de ciones es el principal responsable del aumento política económica de ventas de manzanas producidas en Polonia. - Recopilación y difusión de información sobre La exportación de hortalizas frescas en el últi- funcionamiento de entidades económicas en mo año estuvo dominada principalmente por Polonia y en el extranjero. setas (172 mil toneladas) y verduras crucíferas - Formación para el empleo y capacitación pro- (150 mil toneladas). fesional de los trabajadores. Tradicionalmente los principales destinata- Datos de contacto: rios de las frutas y hortalizas polacas fueron Calle de Trebacka, 4 los países de Europa Central y Oriental. Con el 00-074 Varsovia tiempo, sin embargo, la producción ecológica, Polonia que garantiza productos de alta calidad, atra- Teléfono: (+48) 22 630 96 00 jo la atención de los consumidores de Europa Fax: (+48) 22 827 46 73 Occidental, principalmente de España, Bélgica E-mail: kig@kig.pl y Alemania. Sólo en el caso de España, en 2012 el valor total de las importaciones de frutas y V. Polonia – el nuevo líder en la producción y exportación de frutas y hortalizas hortalizas de Polonia ascendió a 20,3 millones y 13,9 millones de euros, respectivamente. Manzana – la estrella entre frutas En los últimos años Polonia se ha convertido en un importante productor y exportador de frutas y hortalizas en la Unión Europea. La actual producción de manzanas en Polonia representa el 25 % de la producción comunitaria. Con el 4,5 % de la producción mundial de esta fruta Polonia se posiciona en el tercer puesto, La fruta que ha ganado especialmente la im- sólo por detrás de China y Estados Unidos, y portancia en los últimos años es la manzana. en cuanto de las exportaciones – ocupa la pri- 10 Entre los países exportadores de esta fruta, zana. Según las estimaciones de los procesa- Polonia es el líder indiscutible en la produc- dores, la producción de concentrado de jugo ción. En 2013, Polonia tiene la oportunidad de será de unas 300.000 toneladas. Al igual que tomar la segunda posición en el ranking mun- en el caso de las frutas, el destino principal de dial de productores de manzana y consolidar los concentrados fue la exportación (92%), in- su posición. cluyendo el 99% de las ventas a los países de la UE. La producción ecológica – garante de la calidad de fruta polaca Polonia garantiza la máxima calidad de sus frutas y verduras, así como progresa en el campo de la producción ecológica, produciendo bajo los certificados europeos. Desde enero de 2013, existe en Polonia una disposición que prohíbe el uso de variedades de semillas trans- En 2012 las exportaciones ascendieron a 951 génicas. La agricultura ecológica en Polonia es mil toneladas de manzanas desde las 533.600 muy popular y se encuentra en constante evo- toneladas del año anterior. El principal impor- lución, como lo demuestra el creciente núme- tador de manzanas polacas es Rusia (las ven- ro de granjas ecológicas. tas supusieron el 38% en el año pasado). No obstante, año tras año, crece el papel de los Hasta finales de 2012 más de 26.500 produc- importadores de otros países, especialmente tores han obtenido en Polonia el certificado de de los países de la Unión Europea. calidad, incluyendo 25.900 granjas con un total de 650.000 hectáreas. Los datos de Eurostat confirman esta tendencia: en el plazo de los primeros diez meses de El énfasis que Polonia pone en alcanzar los la temporada 2012/13 Polonia exportó a paí- máximos estándares de calidad y el desarrollo ses de la UE casi 180.000 toneladas de man- de la producción ecológica asegura la calidad zanas. Este resultado representa 2,5 veces la no solo en las frutas y verduras sino en los pro- cantidad exportada en el mismo período del ductos transformados, obtenidos a partir de año anterior. Uno de los principales importa- ellas. dores europeos es España, donde los clientes En comparación con 2011, el número de gran- valoran cada vez más la calidad de la fruta pro- jas orgánicas y su tamaño se incrementó en cedente de Polonia y, en particular, la de las un 10 % y la tendencia al alza se mantenía manzanas. en 2012, lo que demuestra la mayor atención Productos a base de manzana prestada a la calidad de las frutas y verduras. Estas se producen en condiciones naturales y No sólo las manzanas han experimentado un utilizando sólo los recursos naturales, lo que aumento en la demanda por los consumidores hace que sean más saludables y más delicio- de todo el mundo. Los datos reflejan un inte- sas que las que han incorporado productos rés similar para los productos transformados a químicos con el fin de aumentar la producción base de esta fruta. y mejorar el aspecto del producto. Los mayores En la temporada 2012/13 Polonia alcanzó un avances en la aplicación de normas de calidad récord absoluto en la producción de zumo con- se han registrado en la producción de manza- centrado de manzana y concentrado de man- nas, así como en el sector de los productos en 11 base de manzanas. las hasta 30 días antes de la aparición de la obligación fiscal. De acuerdo con el art. 19 y La presencia de un color adecuado es uno de en concreto su apartado 10; luego el apartado los factores más importantes que determinan 13 puntos 1-4 y 7-11; y finalmente los apar- la rentabilidad de la producción y las ventas en tados 16a y 16b de la Ley sobre IVA (BOE del el segmento de los postres de manzana. 2011, no 177, pos. 1054 con modificaciones Las manzanas polacas tienen que pasar por posteriores) se indican las excepciones que una serie de controles de calidad nacionales y permiten emitir las facturas anticipadas. En extranjeros que incluyen el control de la colo- dichos casos la ley prevé determinados mo- ración de la fruta. En la producción estándar, la mentos para la aparición de las obligaciones manzana polaca cumple con estrictas normas fiscales. P.ej. en la distribución de los locales de calidad, tiene el pigmento verde o rojo. Es- y edificios la obligación surge en el momento tos tipos de manzanas no sólo son saludables, de la recepción de la totalidad o de la parte sino también mucho más demandados por los del pago, pero no más tarde de los 30 días, consumidores que las manzanas de menor ta- contando a partir de su emisión. maño con tinción débil. Los requisitos de la facturación de estos casos excepcionales están previstos por el apar- VI. Noticias económicas y legales de Polonia tado 13 de la resolución ministerial sobre la emisión de las facturas. De acuerdo con ellos se emite la factura no antes de los 30 días antes de la aparición de la obligación fiscal y no después de su aparición. En base al art. 9.1 de la resolución, las factu- 1. Modificación de la Ley sobre IVA en Polonia ras deben de ser emitidas no más tarde de 7 días después de la entrega de los bienes o de la realización de los servicios. En caso de la venta cuando la obligación fiscal aparece Con la modificación de la Ley sobre IVA en en base a disposiciones generales, pero sin Polonia que entrará en vigor el 1 de enero de que exista una legislación que determine el 2014 habrá un importante cambio en relación primer momento para que el contribuyente con la fecha de la emisión de las facturas. pueda emitir su factura. En este sentido la Tras su entrada en vigor, las facturas podrán legislación indica únicamente la fecha límite ser emitidas hasta 30 días antes de la llega- para su emisión y no a partir de cuándo se co- da de los bienes o de la realización del ser- mienza a contar. vicio, cosa que actualmente está permitida Como resultado, según algunas interpretacio- solamente en situaciones extraordinarias. El nes de la doctrina, se puede emitir la factura cambio también está relacionado con la sepa- tanto a los 7 días después de la realización de ración del momento de la obligación fiscal del la entrega o del servicio, como a lo largo o in- momento de la emisión de la factura. cluso antes de su realización, siempre y cuan- Actualmente se encuentra en vigor la reso- do el contribuyente disponga de los datos que lución del ministro de finanzas respecto a la le permitan crean la factura. emisión de facturas (BOE del 2011, no68, pos. Sin embargo, la anterior interpretación en 360 con modificaciones posteriores) que pre- relación con la venta, de la cual la obligación vén en varios casos la posibilidad de emitir- 12 aparece, quedo rechazada por la NSA (Nacze- día de la emisión de la factura, pero no des- lny Sąd Administracyjny – Tribunal Supremo pués de los 7 días desde la entrega de los bie- de Administración) en su sentencia del 8 de nes o de la realización del servicio. La nueva noviembre del 2012 (signatura de actas I FSK legislación ni menciona este tipo de condicio- 39/12). Según el Tribunal, se puede facturar nes. un acontecimiento únicamente tras su realización y no uno que puede acontecer. La NSA determina que la factura emitida antes de realización del servicio, salvo las excepciones previstas en la Ley sobre el IVA, no constituirá la confirmación de su realización. En dicho caso no constituirá la aparición de las obligaciones fiscales, en fundamento al art. 19.4 de la Ley sobre el IVA De la sentencia podemos concluir que por lo menos en caso de los servicios publicitarios este surge en el momento de su realización. Los expertos en materia fiscal de un lado consideran como correcta la posición del Tribunal en el sentido de que la factura por lo general debe de ser emitida después de la actividad gravada, considerando que su emisión anticipada es un error. De otro lado, no hay tanto acuerdo respecto a la interpretación de NSA en relación a que la declaración de la emisión A partir de 1 de enero de 2014 empezará a ser crucial el momento de la entrega de los bienes o de la realización del servicio. El plazo para la emisión de la factura dejara de ser tan importante respecto a la obligación fiscal. La mencionada ley indica cual es el plazo máximo para su emisión (no más tarde que el día 15 de mes siguiente al mes en el cual se realizó la entrega de los bienes o la realización del servicio), pero no indica cuales pueden ser las consecuencias de no respetar dicho plazo. Fundamentado sobre el art. 106.7 de la Ley sobre el IVA podemos extraer que será posible emitir facturas antes de la entrega de los bienes o de la realización del servicio, pero no antes que a los 30 días de la realización de dicha actividad. Su entrada en vigor acabará con todo los conflictos existentes en actualidad. Fuente: www.actualidad-legal.es anticipada no suponga la aparición de la obligación fiscal, en virtud del art. 19.4 de la Ley trovertida. 2. Las energías renovables en Polonia se abren a las pymes españolas La interpretación hecha por el Tribunal ha Expertos y empresas del sector de las ener- sido seguida por algunos órganos tributarios, gías renovables analizaron el pasado 18 de debido a que fundamentados en el art. 108 de octubre en Varsovia durante el VII Foro Hispa- la Ley sobre el IVA en caso de emisión de la no-Polaco de Energías Renovables las oportu- factura, en la cual el contribuyente debe in- nidades de negocio de las pymes innovadoras dicar su valor, y por tanto surge la obligación españolas en Polonia, país que se convertirá del pago. el año que viene en el mayor beneficiario de sobre el IVA esto interpretación resulta con- fondos europeos y que debe reducir su depen- FIN DE CONFLICTOS dencia del carbón. A partir del 1 de enero de 2014 terminarán todos los conflictos en relación con la emisión de las facturas antes de la realización de la entrega o del servicio. El Foro es un acontecimiento anual organizado pora la Asociación de Energías Renovables (SEO) y la Cámara de Comercio Polaco – Española. Actualmente la obligación fiscal surge (en caso de la necesidad de emitir una factura) el El Foro reune a representantes de los dos paí- 13 ses para estudiar cómo desarrollar el sector guir fondos comunitarios, y colaborar con es- en Polonia tomando como referencia a Espa- tas empresas permite a las pymes españolas ña, donde el sector energético alternativo ha acceder a Polonia sin desembolsar una gran crecido con fuerza en los últimos años. inversión”, añadió Rull. “Hay oportunidades, además de para las Fuente: Agencia EFE grandes empresas, también para las pequeñas y medianas, ya que la ley de las energías 3. Santander, en la puja por hacerse con el banco polaco BGZ renovables que se está elaborando en Polonia prevé un fuerte apoyo para las microinstalaciones, lo que proporcionara nuevas posibilidades a los inversores extranjeros”, explicó el Banco Santander ha entrado en la puja abogado español Juan Antonio Godoy. por hacerse con el banco polaco BGZ, en la que también participan el francés BNP Pa- Como señala Godoy, el aumento de la eficien- ribas y el italiano UniCredit. La operación cia energética es un reto para Polonia, que está valorada en unos 880 millones de euros en el periodo 2014-2020 destinará cerca de (1.200 millones de dólares), según han in- 7.000 millones de euros a la transición hacia formado a Reuters en fuentes del mercado. la economía de bajo carbono y 5.500 millones de euros a la protección del medioambiente Fuentes oficiales del Banco Santander consul- y la eficiencia del uso de recursos naturales. tadas por Europa Press no han querido realizar comentarios al respecto. La operación, “Para las empresas españolas será una muy según fuentes financieras, se acometería buena oportunidad para entrar en el merca- mediante la filial polaca de la entidad presi- do polaco y tratar de desarrollar sus solucio- dida por Emilio Botín, Bank Zachodni WBK. nes innovadoras en un mercado con mucho potencial”, dijo por su parte a Efe Emilio Rull, Así pues, Santander planearía incrementar su experto en clústeres e internacionalización presencia en Polonia, en donde, tras la fusión de pymes. de Zachodni WBK y Kredyt Bank, la filial polaca del banco español cuenta con 800 oficinas Según explicó, aumentará el porcentaje de y más de 3,5 millones de clientes particulares. líneas de financiación en programas operativos donde se requiera obligatoriamente la Bank Zachodni WBK es ya el tercer ban- participación de socios comunitarios. co del país por ingresos y beneficios. Santander “Una pyme española quizá no puede venir a también desarrolla en Polo- nia negocios de financiación al consumo. Polonia y comprar un terreno o montar una planta de biomasa, pero sí puede aportar La decisión final sobre el comprador de buenas prácticas, conocimientos y todo tipo BGZ se espera para finales de este mes o de soluciones innovadoras a proyectos con a más tardar a principios de noviembre. socios polacos”, subrayó Rull. La banca polaca se encuentra bajo una estric- Este consultor defiende la colaboración con ta supervisión desde hace varios años y está clústeres locales, agrupaciones de empresas relativamente saneada en comparación con del mismo sector, como una buena fórmula sus competidores de otros países de Europa. para que las pymes españolas puedan aportar Fuente: www.lavanguardia.com su conocimiento en este país centroeuropeo. “La figura del clúster es perfecta para conse- 14 4. Acciona inaugura su segundo parque eólico en Polonia su generación eléctrica. En el apartado eólico Acciona Energía inauguró a mediados de oc- para 2020. El Gobierno polaco está estudiando tubre de 2013 el parque eólico de Krobia I, su desde hace meses una nueva normativa que segunda instalación en Polonia, de 33 MW de podría modificar el enfoque y objetivos de ese potencia. Dotado de 11 aerogeneradores de 3 plan. se estableció el objetivo de 7.000 MW eólicos megavatios (MW) de tecnología Windpower, Fuente: www.acciona.es este parque permite a la compañía disponer de 71 MW eólicos operativos en el país. VI. Eventos con participación del Departamento El parque está situado al oeste del país, en el municipio de Krobia, distrito de Gostyn. Producirá anualmente unos 82 gigavatios hora (GWh) de electricidad, equivalentes al consumo de más de 40.000 hogares polacos, y evitará con ello la emisión a la atmósfera de unas 1. Jornada - Oportunidades en el sector de las energías renovables en Polonia 79.000 toneladas de CO2 en centrales térmicas de carbón. Los aerogeneradores instalados en el parque corresponden al modelo AW116/3000 de Acciona Windpower, de 116 metros de diámetro de rotor, con una superficie barrida por las palas de 10.568 m2. Van instalados sobre torre de hormigón de 120 metros, la de mayor altura instalada por Acciona en un parque comercial. Un novedoso sistema de producción de El pasado día 1 de octubre de 2013, el Depar- los componentes de la torre sobre el terreno tamento de Promoción de Comercio e Inver- ha permitido a la compañía reducir gastos de siones de la Embajada de Polonia en Madrid transporte y minimizar la afección de este en en cooperación con el estudio jurídico Peter el entorno. Alrededor de 400 personas han tra- Nielsen & Partners Law Office, la empresa KRD bajado en Polonia en la materialización de este Global Group, el estudio jurídico Pérez – Llorca proyecto eólico. y las asociaciones Solartys y Secartys, organizaron en Madrid la jornada Oportunidades en El parque ahora inaugurado se suma al de Go- el sector de las energías renovables en Polonia. lice, de 38 MW, conectado a red a finales de 2011, y consolida la presencia de la compañía El objetivo de este seminario fue familiarizar en el sector eólico polaco, uno de los más ma- a los empresarios españoles con el mercado duros y dinámicos de Europa Central y del Este, polaco y las oportunidades de inversión, así con 2.447 MW instalados al cierre de 2012. como presentar el proyecto de la ley polaca de las fuentes de energías renovables (RES). Polonia aprobó en su momento un Plan de Ac- Los ponentes polacos y españoles tuvieron la ción Nacional en Energías Renovables (NREAP, ocasión de presentar a los participantes los por sus siglas en inglés) con el fin de reducir la aspectos jurídicos y económicos de relaciones fuerte dependencia de los combustibles fósiles entre ambos países, los aspectos prácticos de en la producción energética del país -en parti- establecimiento y ejercicio de la actividad eco- cular del carbón-, que aportan más del 96% de nómica en Polonia y España, así como compar- 15 tir sus experiencias en el ámbito de energías Durante la feria tuvo lugar una reunión con los renovables en Polonia desde la perspectiva de empresarios polacos. El Embajador de Polonia una entidad extranjera. y el Consejero del Departamento hablaron, entre otros asuntos, sobre los desafíos del sector Los representantes del estudio jurídico Peter polaco de frutas y hortalizas y sobre las opor- Nielsen & Partners Law Office facilitaron tam- tunidades de su expansión y promoción en Es- bién a los empresarios españoles con el modus paña y en los países latinoamericanos. operandi en cuanto al establecimiento de una empresa en el territorio polaco. También les informaron sobre la situación actual en el sec- 3. Encuentro empresarial en la Región de Murcia tor de medioambiene y sobre las condiciones para poder entrar en este campo de inversión El pasado 25 de noviembre de 2013 tuvo lugar en Polonia. en Murcia el seminario “Polonia: oportunida- A la jornada asistieron representantes de cer- des de negocios e inversión”, en el que han ca de 40 empresas españolas. participado: el Embajador de Polonia, Sr. Tomasz Arabski y el I Consejero del Departamen- 2. Stand de Polonia en la Feria Fruit Attraction 2013 to de Comercio Exterior, Sr. Miroslaw Weglarczyk así como representantes de empresas Los pasados días 16-18 de octubre por prime- interesadas en el mercado polaco. ra vez Polonia se presentó con su propio stand Durante este evento los presidentes de dos en la 5ª edición de la Feria Fruit Attraction. empresas murcianas Hispa Group S.L. y Puer- Aparte de la Embajada de Polonia en el stand tas Padilla, hablaron sobre su muy positiva ex- estuvieron presentes representantes de siete periencia en conducir negocios en Polonia. Los empresas polacas, principalmente grupos pro- representantes del Gobierno de la Región de ductores de frutas y verduras: Ewa Bis, Gana Murcia han subrayado que Polonia es un mer- Food International, Grupo Productores de Fru- cado muy prometedor para las empresas es- tas y Hortalizas Eurosad, Grupa Sad, Jabłuszko, pañolas dado que, a pesar de la crisis, no para y Asociación de Productores de Frutas “STRYJ- de crecer y dispondrá de la parte más grande NO-SAD” así como la empresa Sorter, fabrican- de fondos estructurales de la UE para los años te de maquinas y equipos para clasificación de 2014-2020. frutas y verduras. Las relaciones comerciales entre Polonia y la Región de Murcia se desarrollan dinámicamente. Durante los últimos 5 años las importaciones de la Región a nuestro país crecieron un 25% y en el año 2012 alcanzaron 119 millones de euros. Mientras que las exportaciones de los productos polacos alcanzaron un crecimiento histórico del 75% durante un solo año (entre 2011 y 2012), llegando a 35 millones de euros. La Feria Fruit Attraction 2013 reunió a 670 productores, distribuidores, importadores y La visita tuvo una considerable repercusión en exportadores del sector de más de 70 países y los medios de comunicación de la Región de anotó un 25% de crecimiento en cuanto al nú- Murcia. mero de expositores. 16 *** Fuentes de la elaboración del Boletín: - Ministerio de Economía de Polonia - Ministerio de Industria, Energía y Turismo - Confederación Española de organizaciones Empresariales (CEOE) - Agencia Polaca de Inversiones Extranjeras (PAIiIZ) - Institutito Nacional de Estadística de Polonia (GUS) - Banco Nacional Polaco (NBP) 17 Departamento de Promoción de Comercio e Inversiones Embajada de Polonia en Madrid Av. del Dr. Arce, 25, 28002 Madrid Tel : (+34) 91 590 12 80, Fax: (+34) 91 561 51 08 e-mail: madrid@trade.gov.pl www.madrid.trade.gov.pl