Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Entorno Internacional (EE.UU.) Los precios de vivienda moderan caída De acuerdo con el índice Case – Shiller, los precios de las viviendas bajaron 0.4% en enero (-3.8% anual), la menor caída en siete meses. Índice Case-Shiller, variación % mensual 1% 0% -1% Dic-11 Jun-10 Mar-11 Dic-08 Sep-09 Jun-07 Mar-08 Dic-05 Sep-06 Mar-05 Jun-04 Dic-02 Sep-03 Mar-02 Jun-01 Dic-99 Sep-00 La economía creció 3% en el 4T11 y 1.7% en 2011 El producto interno bruto creció 3% en el cuarto trimestre de 2011 y 1.7% en 2011. El crecimiento del cuarto trimestre se explicó sobre todo por inversión en inventarios (la inversión participó con 2.59 puntos porcentuales en el PIB, de los cuales 1.81 puntos correspondieron a acumulación de inventarios). El consumo participó con 1.47 puntos y el sector externo y el gobierno sustrajeron 0.26 y 0.84 puntos respectivamente. Producto Interno Bruto, variación % 3.8 3.9 3.8 2.5 3.0 6.0 2.3 1.7 1.5 0.4 1.3 1.8 2.0 -2.0 -0.7 -0.7 -2.7 -6.0 -5.4 -6.4 -10.0 ´08 3T `09 3T `10 3T `11 3T Cifras regionales en manufacturas mixtas Varios índices regionales del sector manufacturero muestran comportamiento mixto en marzo, aunque en expansión, por ser positivos. Índices regionales del sector manufacturero Febrero Marzo Var. mar/feb NY Empire State 19.5 Filadelfia 10.2 Richmond 20.0 Dallas 17.8 Fuente: Bancos de la Reserva Federal. 20.2 12.5 7.0 10.8 +0.70 +2.30 -13.0 -7.0 Demanda bienes duraderos crece menos de lo previsto En febrero, la demanda de bienes duraderos aumentó 2.2% con respecto al mes anterior, cuando se esperaba +2.9%. El cambio anual fue 12.2%. Al excluir los volátiles rubros de transporte y defensa la demanda aumentó 1.1% en el mes y 9.3% anual. Bienes Duraderos excluyendo transportes y defensa (var. % anual) 25% -15% -35% 07 08 09 10 11 12 Valores Mexicanos Casa de Bolsa, S.A. de C.V. Ene-12 Ago-11 Mar-11 Oct-10 May-10 Dic-09 Jul-09 Feb-09 Sep-08 Mejoría en el mercado laboral Las solicitudes para obtener seguro de desempleo al 24 de marzo se ubicaron en 360 mil en su promedio móvil de cuatro semanas, 1,300 más que el nivel previo, pese a lo cual continúan reflejando fortaleza en el mercado laboral. Solicitudes de seguro de desempleo, promedio móvil de 4 semanas en miles 680 540 400 260 2008 2009 2010 2011 2012 Inflación a la baja La inflación general del gasto personal de consumo en febrero fue de 0.3%, para una tasa anual de 2.32%, la menor en diez meses. La FED estima que la inflación cerrará este año entre 1.4% y 1.8%. Por su parte, la inflación subyacente en febrero fue de 0.1% para una variación anual de 1.90%, inferior al 1.93% registrado en enero. Inflación del gasto personal de consumo, cambio % anual 5.0 3.5 2.0 0.5 -1.0 -2.5 General Subyacente 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Ligera disminución en la confianza del consumidor The Conference Board informó que su índice de confianza del consumidor retrocedió de 71.6 en febrero a 70.2 en marzo. El ligero retroceso se asocia con el deterioro en el panorama de corto plazo. El índice se construyó con datos al 15 de marzo. Indice de Confianza del Consumidor, The Conference Board, 1985=100 135 115 95 75 55 35 15 07 5% Abr-08 Índice de Actividad Nacional, Chicago FED, promedio móvil de 3 meses 1.8 1.0 0.2 -0.6 -1.4 -2.2 -3.0 -3.8 Nov-07 -2% Ene-07 Chicago FED: la economía crece arriba de su potencial El Índice de la Actividad Nacional del Banco de la Reserva Federal de Chicago, el cual se compone con 85 indicadores, aumentó de +0.22 en enero a +0.30 en febrero, en su promedio móvil de tres meses, el nivel más alto desde mayo de 2010. El nivel del índice sugiere que la economía crece arriba de su potencial y que existe presión inflacionaria limitada para los próximos meses. El índice se construyó con datos disponibles al 22 de marzo de 2012. Jun-07 Economía 08 09 10 11 12 Perspectivas Durante la semana se dará a conocer el anuncio de política monetaria del Banco Central Europeo, donde se espera que se mantenga la tasa de interés sin cambios en 1.0%. Los últimos datos de actividad manufacturera apuntan hacia una contracción en el sector, mientras que la inflación en marzo disminuyo ligeramente al ubicarse en 2.6% de 2.7% el mes previo. 3