Download Ferreyros SAA
Transcript
EQUITY RESEARCH | Inicio de Cobertura 21 de Mayo de 2012 Alberto Arispe Marco Contreras Sector Bienes de Capital Jefe de Research (511) 630 7500 aarispe@kallpasab.com Analista (511) 630 7528 mcontreras@kallpasab.com Ferreyros S.A.A. Ferreyros S.A.A. (BVL: FERREYC1) Valor Fundamental del Equity (MM S/.) Valor Fundamental por Acción (S/.) Recomendación Capitalización Bursátil (MM S/.) Precio de Mercado por Acción (S/.) Acciones en Circulación Potencial de Apreciación ADTV - LTM (MM S/.) Rango 52 semanas Variación YTD Dividend Yield - LTM Negociación 2,342.83 3.35 Sobreponderar 1,850.77 2.65 698.40 26.4% 3.13 2.10 - 3.20 16.7% 2.2% BVL Fuente: Bloomberg, Kallpa SAB ADTV: Volumen promedio negociado diario ("Average daily traded volume") LTM: Últimos 12 meses ("Last Twelve Months") Ratios Financieros 2011 2012e 2013e P/E 9.49 1.74 4.47 0.52 3.42 5.20 0.31 20.8% 6.5% 8.97 1.32 3.72 0.50 3.13 5.20 0.26 16.7% 5.6% 7.14 1.16 3.16 0.50 2.79 5.98 0.32 17.3% 6.0% Valor Fundamental S/. 3.35 Sobreponderar Kallpa Securities SAB inicia cobertura de Ferreyros S.A.A. (Ferreyros) recomendando sobreponderar las acciones dentro de un portafolio benchmark para el mercado peruano. Nuestro valor fundamental por acción de S/. 3.35 excede en 26.4% al precio de mercado de S/. 2.65 al cierre del 18 de mayo de 2012. Ferreyros es es el mayor importador de bienes de capital del país, cuyo giro de negocio es la comercialización de maquinaria y equipo, así como la prestación de servicios post-venta para la reparación y venta de repuestos, con la exclusividad de la distribución de maquinaria Caterpillar. Valorizamos Ferreyros utilizando la metodología de Flujo de Caja Descontado a la Firma, a una tasa de descuento de 10.40%. Estimamos el desarrollo de las operaciones y flujos durante un periodo de 5 años (periodo de análisis), y posteriormente, asumimos un flujo perpetuo con un crecimiento constante de 5.0%, en línea con el crecimiento esperado de largo plazo de la economía peruana y con el crecimiento potencial de la utilidad operativa de la empresa. Tesis de inversión: Sobreponderar P / BV P / EBITDA (AC - Inventarios) / PC Deuda / EBITDA EBITDA / Gast. Fin. UPA ROE ROA Recomendamos sobreponderar las acciones de Ferreyros debido a las siguientes razones: i) Proxy de la economía peruana: El 90% de las ventas de Ferreyros provienen del Perú, por ende estas dependen del dinamismo de la economía local, específicamente de la importación de bienes de capital. Esto le brinda a la compañía un alto potencial de crecimiento en el mediano y largo plazo, pues los estimados de crecimiento económico del Perú se encuentran entre los más altos de la región. Además, alrededor del 80% de los ingresos de Ferreyros proviene de los sectores minería y construcción, con una cartera de proyectos estimada en US$50,000 y US$40,000 millones, respectivamente, lo cual incentivará la importación de bienes de capital en los próximos años. Esperamos que estas carteras continúen creciendo en el futuro. ii) Liderazgo en participación de mercado: Ferreyros es líder en sus principales líneas de negocio con el 60% de participación de mercado promedio en sus principales unidades. Actualmente es el principal importador de bienes de capital a nivel nacional (5.3% del total de importaciones de bienes de capital del país en el 2011). Fuente: SMV, Kallpa SAB Nota: AC y PC corresponden a Activo y Pasivo Corriente, respectivamente. Gráfico N° 1: FERREYC1 vs. INCA S/. 3.3 Pts. FERREYC1 125 INCA Fuente: Bloomberg may-12 85 abr-12 1.7 feb-12 90 mar-12 95 1.9 ene-12 2.1 dic-11 100 oct-11 2.3 nov-11 105 sep-11 110 2.5 ago-11 2.7 jul-11 115 jun-11 120 2.9 may-11 3.1 Bienes de Capital | Ferreyros S.A.A. Gráfico N°2: Principales marcas distribuidas por Ferreyros iii) Respaldo de Caterpillar: Ferreyros tiene la exclusividad en el país para la importación y distribución de maquinaria Caterpillar, lo que le brinda una ventaja competitiva al tener acceso a un portafolio de maquinaria de todo tipo para cubrir las exigencias de la demanda local de bienes de capital. iv) Amplia red de sucursales: Una de las principales estrategias de Ferreyros recae en tener sus talleres lo más cerca posible de los clientes. De esta manera se ha posicionado como la distribuidora de bienes de capital con la mayor cantidad de sucursales y oficinas a nivel nacional (con más de 60 puntos de atención), fortaleciendo también la unidad de repuestos y servicios, que posee márgenes más atractivos que el de venta de maquinaria y equipo. v) Potencial internacional: Ferreyros está en la constante búsqueda de oportunidades de expansión, que le permita ingresar a nuevos países a través de la marca Caterpillar. Ejemplo de esto fue la adquisición de Inti Inversiones Interamericanas, con la que Ferreyros ingresó a los mercados de Guatemala, El Salvador y Bélice. Fuente: Ferreyros Bienes de Capital | Ferreyros S.A.A. Descripción de la empresa Ferreyros, fundada en 1922, es el principal distribuidor de bienes de capital del país. La empresa comercializa maquinaria y vehículos de distintas marcas, entre las que destaca Caterpillar, empresa con la cual mantiene un acuerdo de exclusividad para la importación y comercialización de sus productos desde 1942. También comercializa maquinaria de marcas Kenworth, Terex, Massey Ferguson, entre otras. La empresa provee de maquinaria principalmente a los sectores minería y construcción, de los cuales provienen alrededor del 80% de los ingresos. Además, desde el año 2010 cuenta con operaciones en Guatemala, El Salvador y Bélice, también bajo acuerdos con Caterpillar. Caterpillar es uno de los fabricantes de maquinaria más importantes del mundo. Cuenta con más de 170 distribuidores a nivel mundial con presencia en todos los continentes, registrando ventas anuales por encima de los US$60,000 millones en el 2011. Principales accionistas Gráfico N° 3: Accionistas de Ferreyros 7.2% 7.0% 5.8% La Positiva Seguros Prima AFP AFP Integra 80.0% Otros Los principales accionistas de Ferreyros son inversionistas institucionales, entre los que destacan una compañía de seguros (La Positiva) y dos fondos de pensiones, quienes representan el 20.0% del accionariado de la empresa. El 80.0% restante corresponde a inversionistas minoritarios. Fuente: Bloomberg y SMV Camino a convertirse en la holding Ferreycorp En la junta de accionistas, celebrada el 28 de marzo del presente año, se aprobó el proceso de reorganización simple de la corporación. Bajo este proceso se reestructurarán las actividades de las subsidiarias y se creará una holding para todo el grupo. A continuación detallamos este proceso. i) Ferreyros, que a la fecha tiene como razón social Ferreyros S.A.A., pasará a llamarse Ferreycorp S.A.A. en julio de 2012 y será la holding que consolidará a todas las subsidiarias. ii) Motored S.A., creada en abril de este año y 100% propiedad de Ferreyros, se encargará de la línea de negocio automotriz que antes operaba Ferreyros S.A.A. iii) Motorindustria S.A., actualmente sin actividad comercial y también 100% de propiedad de Ferreyros, pasará a llamarse Ferreyros S.A. en julio de este año. Esta subsidiaria tendrá a su cargo la línea de negocio de venta de maquinaria pesada y prestación de servicios post-venta relacionados a la marca Caterpillar, actividad que anteriormente estaba a cargo de Ferreyros S.A.A. El proceso de reorganización culminará en el mes de julio y tiene como objetivo: i) Transferir el negocio automotriz a Motored para que sea tratado de manera independiente. ii) Transferir el negocio de comercialización de maquinaria y prestación de servicios de la marca Caterpillar y otras representaciones a una subsidiaria, para efectos de dejar en la holding Ferreycorp solo los asuntos corporativos. www.kallpasab.com Inicio de Cobertura 3 Bienes de Capital | Ferreyros S.A.A. El organigrama final de la compañía y las actividades de las subsidiarias, luego de finalizado el proceso de reorganización en julio de 2012, se muestra a continuación: Gráfico N° 4: Organigrama de Ferreycorp S.A.A. FERREYCORP 100% Ferreyros1 100% Motored 100% Unimaq 100% Orvisa 100% Gentrac (Guatemala) 100% Inti Inv. Amer. 100% Cogesa (El Salvador) 100% Mega Represent aciones 100% Fiansa 100% Fargoline 100% Cresko 100% Forbis 100% Inmobiliar ia CDR 50% Ferrenergy 100% Gentrac (Bélice) Fuente: SMV, Ferreyros 1 Ex Motorindustria S.A. i) Ferreyros S.A.: subsidiaria dedicada a la comercialización de maquinaria pesada y a la prestación de servicios post-venta relacionados a la marca Caterpillar y otras marcas representadas en el Perú, excluyendo a la zona amazónica (Orvisa S.A.). Es la filial más importante ya que actualmente representa más del 70% de los ingresos de la compañía. ii) Motored S.A.: empresa cuyo giro de negocio es la venta y alquiler de vehículos, así como la prestación de servicios de mantenimiento y reparación entre otras actividades relacionadas al rubro automotriz. iii) Unimaq S.A.: empresa dedicada a la venta de equipos ligeros y prestación de servicios de alquiler de marca Caterpillar. iv) Orvisa S.A.: subsidiaria cuyas operaciones se centran en la venta y prestación de servicios de maquinaria Caterpillar en la zona amazónica del Perú. v) Inti Inversiones Interamericanas Corp.: holding titular de las distribuidoras de Caterpillar fuera del Perú: Guatemala, El Salvador y Bélice. vi) Mega Representaciones: subsidiaria distribuidora de neumáticos Goodyear y lubricantes Mobil. vii) Fiansa S.A.: empresa de ingeniería enfocada en el desarrollo de obras metalmecánicas y eléctricas. viii) Fargoline S.A.: empresa que brinda servicios logísticos relacionados al almacenamiento y depósito temporal y aduanero. ix) Cresko S.A.: filial orientada a los sectores construcción y minería en la venta de maquinaria de marcas distintas a Caterpillar, mayormente de procedencia asiática. x) Forbis Logistics S.A.: empresa que brinda servicios logísticos relacionados a la importación de vehículos y maquinaria. xi) Inmobiliaria CDR: Inmobiliaria cuyo activo principal es un terreno de 28,000 metros cuadrados, utilizado como centro de distribución de repuestos. xii) Ferrenergy: filial dedicada a la venta y suministro de energía térmica para la actividad industrial. Ferreyros posee el 50% de esta subsidiaria, el 50% restante lo mantiene la norteamericana Energy International Corp. www.kallpasab.com Inicio de Cobertura 4 Bienes de Capital | Ferreyros S.A.A. Modelo de negocio El negocio de Ferreyros consiste en: i) Importación de maquinaria y equipo del exterior para su comercialización principalmente en el mercado local (aproximadamente el 90% de las ventas proviene del Perú). ii) Servicio post-venta, el cual consiste en un constante seguimiento a la maquinaria vendida, brindando facilidades de servicios de taller y venta de repuestos. Estos servicios le dan a Ferreyros mejores márgenes financieros que la venta de maquinaria. Adicionalmente, Ferreyros cuenta con una estrategia de diversificación geográfica dentro del Perú. Mantiene una diversidad de sucursales, abarcando casi todo el territorio peruano, con el objetivo de ubicarse lo más cerca posible de sus más importantes clientes. Así se sobrepone a la distancia y evita altos costos de transporte para brindar servicios post-venta con una red de más de 60 sucursales, oficinas y puntos de atención a nivel nacional. Cabe resaltar que ningún cliente de Ferreyros representa más del 5% de las ventas. Figura N° 1: Presencia internacional de Ferreyros Figura N° 2: Red de sucursales en Perú PERÚ BÉLICE GUATEMALA EL SALVADOR Fuente: Ferreyros Fuente: Ferreyros De esta manera, la compañía se ha posicionado como líder en el mercado, alcanzando participaciones de mercado por encima del 70% en el sector minero, y de casi 50% en el sector construcción, ambos sectores representan alrededor del 80% de los ingresos de Ferreyros. Desagregado de las ventas Ferreyros ha registrado un significativo incremento en sus ventas durante los últimos 5 años, reportando una tasa de crecimiento ponderado anual (CAGR) de 21.7%. Este sólido crecimiento puede apreciarse desde dos perspectivas: i) Ventas por línea de negocio - Caterpillar: Esta unidad de negocio ha impulsado el crecimiento de las ventas en los últimos años (Ver Gráfico 4). Estas representaron el 46.8% de las ventas totales de Ferreyros en el 2011, y registraron un CAGR de 26.7% en los últimos 5 años. - Repuestos y Servicios: Esta unidad de negocio, aunque con un crecimiento menor, CAGR de 14.7%, también ha mostrado una participación importante aportando el 32.7% a las ventas en el 2011. ii) Ventas por sector económico - Minería: Rubro más relevante de las ventas, el cual ha mantenido una participación estable en los últimos años. Representa alrededor de 50% de las ventas (49.7% en el 2011). - Construcción: Segundo sector más importante, registrando un material incremento en la particpación de las ventas, pasando de representar el 15% en el 2006, hasta alcanzar el 27.3% en el 2011. www.kallpasab.com Inicio de Cobertura 5 Bienes de Capital | Ferreyros S.A.A. Gráfico N° 5: Ventas por línea de Negocio Gráfico N° 6: Ventas por sector económico - 2011 MM US$ S/. 486 MM 4,000 6.5% 6.7% 7.3% 3,000 S/. 1,902 MM 5.0% S/. 203 MM 32.7% 2,000 12.7% S/. 191 MM 5.3% Minería 49.7% Construcción Transporte 1,000 Industria 46.8% Otros 27.3% 2007 2008 Caterpillar Repuestos y Serv. 2009 Unidades Usadas 2010 Alquileres 2011 S/. 1,045 MM Otros Fuente: Ferreyros Fuente: Ferreyros Cabe resaltar que el crecimiento de los últimos años ha sido apoyado por importantes adquisiciones e implementación de nuevas subsidiarias al grupo; no obstante, la mayor parte se debe al crecimiento orgánico de la compañía. La última adquisición importante se firmó en abril de este año. Ferreyros compró al distribuidor local de la marca Bucyrus, en línea con la adquisición de esta marca por parte de Caterpillar. El monto que se desembolsará será de US$75 millones y le permitirá a la compañía completar su portafolio de maquinaria especializada en minería. Asumimos que la empresa financiará la mayor parte de esta adquisición con deuda. Es necesario recalcar que minería y construcción, como los sectores con la mayor participación en la ventas de Ferreyros, continuarán impulsando el crecimiento de la compañía en el mediano plazo debido al dinamismo de crecimiento de la construcción en país y al uso intensivo de capital por parte del sector minero. Este mayor dinamismo esperado se sostiene en la cartera de proyectos mineros estimada por el Ministerio de Energía y Minas que registra un monto mayor a los US$50,000 millones y un monto esperado por ejecutarse de más de US$7,000 millones para el 2012 (Ver Gráfico 7). Del mismo modo, por el lado de la construcción & infraestructura, la brecha de la misma fue estimada en alrededor de US$40,000 millones y se espera que este año se ejecuten más de US$8,000 millones. Gráfico N° 7: Distribución Geográfica de Principales Proyectos Mineros Cajamarca US$ 9,641 MM Minas Conga US$ 4,800 MM Galeno US$ 2,500 MM Apurímac US$ 10,600 MM Hierro Apurímac US$ 2,300 MM Haquira US$ 2,800 MM Las Bambas US$ 4,200 MM Arequipa US$ 7,853 MM Pampa de Pongo US$ 3,280 MM Ampliación Cerro Verde US$ 3,750 MM Moquegua US$ 7,853 MM Quellaveco US$ 3,000 MM Los Calatos US$ 2,200 MM Fuente: Ministerio de Energía y Minas, cifras actualizadas a febrero de 2012 www.kallpasab.com Inicio de Cobertura 6 Bienes de Capital | Ferreyros S.A.A. Valorización La obtención del valor fundamental de Ferreyros se realiza sobre la base de información pública de la empresa. Valorizamos la potencial holding utilizando la metodología de flujo de caja descontado a la firma, la cual incluye a todas sus líneas de negocio (Ver sección Modelo de negocio). Analizamos la compañía por un periodo de 5 años años, luego de los cuales asumimos un flujo perpetuo. Los principales supuestos de la valorización se detallan a continuación: i) Ferreyros proxy de la economía peruana Economía peruana & Importación de bienes de Capital (IBC): Históricamente, la importación de bienes de capital ha mostrado una estrecha relación con el crecimiento de la economía peruana. Asimismo, en los últimos 5 años la IBC ha registrado un crecimiento en el rango de 3x - 4x veces el crecimiento del PBI. Estimamos que esta relación se mantiene en el tiempo; no obstante, somos conservadores y reducimos el ritmo de crecimiento a 2.75x veces el PBI para los siguientes 2 años y 2x veces en adelante. Esperamos que la economía peruana crezca 6% para los próximos 2 años, en línea con la última revisión del Banco Central de Reserva del Perú, y 5% para los siguientes años dentro del periodo de análisis. Dicho esto, y en línea con la relación antes mencionada, la IBC crecería alrededor de 16% en los próximos 2 años y alrededor del 10% para los siguientes años. Importación de bienes de capital & Ferreyros: Asimismo, existe una fuerte correlación entre la ventas de Ferreyros y la IBC, siendo Ferreryros el principal importador de bienes de capital del país con alrededor de 5.3% del total de importaciones en el 2011. Así, en los últimos 5 años, la elasticidad promedio del crecimiento de las ventas de Ferreryros versus la registrada por la IBC es cercana o equivalente a uno. Estimamos entonces que las ventas crecerían alrededor de 16% en los próximos 2 años y 10% en los siguientes años, cifras muy cercanas al crecimiento de la IBC mencionadas anteriormente. Por ende asumimos que Ferreyros mantendrá su participación de mercado en los próximos años. Gráfico N° 8: IBC vs. PBI Gráfico N° 9: Ventas de Ferreyros vs. IBC IBC 80.0% PBI 12.0% IBC PBI 80.0% Ventas Ferreyros 60.0% 10.0% 40.0% 8.0% 20.0% 6.0% 0.0% 4.0% 0.0% -20.0% 2.0% -20.0% -40.0% 0.0% -40.0% 2007 2008 2009 2010 Fuente: Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) 2011 2012e 2013e 2014e IBC 60.0% 40.0% 20.0% 2007 2008 2009 2010 2011 2012e 2013e 2014e Fuente: BCRP, Ferreyros ii) Costo de Ventas: En los últimos 5 años se ha mantenido una estable relación entre el costo de ventas y las ventas, representando aproximadamente el 79% de las últimas. Mantenemos esta relación a lo largo del periodo de la muestra; no obstante realizamos un tratamiento distinto para la depreciación atribuible al costo de ventas. Cabe mencionar que esta última oscila entre 2% y 3% del costo de ventas. iii) Gastos Operacionales: Al igual que el costo de ventas, los gastos operativos han mantenido una relación estable con las ventas de la compañía, oscilando entre 13% y 14% de las ventas. Hemos mantenido este comportamiento; sin embargo, también tratamos de manera distinta la depreciación atribuible tanto a los gastos de ventas como a los administrativos. www.kallpasab.com Inicio de Cobertura 7 Bienes de Capital | Ferreyros S.A.A. iv) Estructura de Financiamiento: En los últimos 5 años, Ferreyros ha registrado un fuerte incremento en sus niveles de endeudamiento, debido principalmente a las grandes necesidades de capital de trabajo e inversiones, que fueron indispensables para mantener el funcionamiento e impulsar el crecimiento de la empresa. Además, la creación de subsidiarias y la adquisición de otras empresas también ha motivado el levantamiento de deuda. Así, la compañía ha registrado un ratio deuda/patrimonio por encima del 100%, reduciéndose debajo de este nivel solo en el último año. En tanto, el ratio deuda/EBITDA ha registrado niveles por encima de las 3.0x veces. Finalmente, también observamos un ratio de endeudamiento (Pasivo / Patrimonio) ligeramente por encima de 2.0x. Para este último ratio existe un covenant (de los bonos corporativos) que exige a Ferreyros no exceder este ratio por encima de 3.2x, lo cual le permite a la empresa ser bastante flexible para incrementar su financiamiento con deuda. En nuestro modelo, asumimos que la empresa no incurre en inversiones extraordinarias o adquisiciones durante el periodo de análisis, dado que no existen anuncios oficiales al respecto, por lo que estimamos que parte de la caja que la empresa generará en el futuro se destinará a pagar deuda. Gráfico N° 10: Deuda/EBITDA vs. Pasivo/Patrimonio 5.5 Deuda/EBITDA Gráfico N° 11: Deuda total al 1Q2012 Pasivo/Patrimonio S/. 132 MM 5.0 S/. 431 MM 9.7% 4.5 S/. 232 MM 4.0 3.5 Préstamos CP 31.8% 17.2% Préstamos LP 3.0 Bonos Corp. S/. 52 MM 2.0 Caterpillar 1.5 37.4% 1.0 S/. 507 MM 2007 2008 2009 Fuente: SMV, Ferreyros, Kallpa SAB v) Leasing LP 3.8% 2.5 2010 2011 2012e 2013e 2014e Fuente: SMV, Ferreyros, Kallpa SAB Deuda: El principal pasivo de Ferreyros es su deuda. De esta aproximadamente el 32% corresponde a prestamos de corto plazo, debido a las grandes necesidades de capital de trabajo de la empresa. El otro 68% restante corresponde a deuda de largo plazo, que está compuesta de préstamos con instituciones financieras, leasing, financiamiento con Caterpillar y bonos corporativos. De esta deuda a largo plazo aproximadamente el 31% corresponde a la parte corriente. Este porcentaje se ha mantenido entre 30% y 40% en los últimos 5 años, por lo cual asumimos que continuará de esta manera en el futuro. Asimismo, en los últimos años la empresa ha realizado colocaciones de bonos, de los cuales se mantienen vigentes 6 emisiones del segundo programa con un periodo de vencimiento que oscila entre los 4 y 5 años, con un saldo actual de S/. 232 millones. Ferreyros se ha mantenido activo en la emisión de estos instrumentos de deuda, realizando colocaciones de bonos anualmente durante los últimos 5 años. Finalmente, Ferreyros ha registrado una tasa promedio de endeudamiento con una tendencia a la baja en los últimos 4 años, pasando de una tasa promedio de 6.24% en el 2008, hasta una de 4.88% en el 2011. Debido al buen desempeño financiero de la compañía se esperaría que esta tasa continúe su tendencia a la baja; no obstante, asumimos que esta se mantiene estable durante el periodo de análisis. vi) CAPEX: Como mencionamos anteriormente, la última adquisición de Ferreyros fue la distribuidora de la marca Bucyrus. En nuestro modelo no estimamos futuras adquisiciones y asumimos que la empresa crecerá de manera orgánica, manteniendo su participación de mercado. Debido a esto estimamos un CAPEX de mantenimiento para el periodo de análisis equivalente a 2.5% de las ventas. Bajo este porcentaje el CAPEX anual oscilaría entre los US$50 y US$60 millones para los siguientes años. www.kallpasab.com Inicio de Cobertura 8 Bienes de Capital | Ferreyros S.A.A. vii) Acciones en circulación: Entre enero y febrero del presente año se realizó la ejecución de los certificados de suscripción de acciones preferentes. Finalizado este proceso, los accionistas aportaron un total de S/. 170.5 millones, emitiéndose 74.8 millones de acciones. Asimismo, en la junta de accionistas se anunció la capitalización de resultados acumulados por S/. 104.8 millones y en consecuencia se otorgarán 104.8 millones de acciones liberadas. Para calcular el valor fundamental por acción de Ferreyros, utilizamos las acciones en circulación, considerando la emisión de acciones realizada en los primeros dos meses del año. Sin embargo, no tomamos en cuenta las acciones liberadas anunciadas en la junta de accionistas, debido a que aún no se publican la fecha de corte y de entrega de las mismas. De considerar estas acciones nuestro valor fundamental se vería reducido a S/. 2.91. vii) Tasa de descuento: Gráfico N° 12: Tasa de descuento WACC 10.40% COK 15.59% Rf 3.31% + Beta 1.58 x x E/(D+E) 53% Prima de Riesgo 6.50% + + Rd 4.88% x D/(D+E) 47% x (1-T) 70% Riesgo País 2.00% Fuente: Kallpa SAB Riesgos Como toda compañía, Ferreyros está expuesta a riesgos ineherentes a su giro de negocio, así como a otros que no dependen de la gestión de la empresa. Explicamos los principales riesgos a continuación i) Economía peruana: La compañía comercializa maquinaria y brinda servicios a diversos sectores de la economía; no obstante, presenta una alta concentración en los sectores minería y construcción, los cuales representan el 50% y 27% de las ventas, respectivamente. Por lo tanto, una desaceleración de alguno de estos sectores golpearía fuertemente los ingresos de Ferreyros. ii) Entorno social: El entorno social puede afectar la amplia cartera de proyectos mineros. Esto afectaría los ingresos de Ferreyros que provienen del sector minero que representan la mitad de los ingresos de la compañía. iii) Tipo de cambio: Las actividades de la compañía y su endeudamiento son en moneda extranjera, por lo cual la Ferreyros está expuesta a la volatilidad del tipo de cambio. Por ello, con el fin de mitigar este riesgo, la empresa trata de mantener un calce entre activos y pasivos, así como entre ingresos y egresos en moneda extranjera. Cabe destacar, que Ferreyros también logra minimizar el riesgo con el uso de derivados para operaciones de cobertura. iv) Tasa de interés: Producto del alto apalancamiento financiero de Ferreyros surge el riesgo de variaciones en la tasa de interés. La Compañía administra este riesgo utilizando permutas de tasa de interés (swaps). v) Liquidez: El riesgo de liquidez se genera por la probabilidad de que Ferreyros no pueda cumplir con sus obligaciones de pago relacionadas con pasivos financieros a terceros. Con el fin de atenuar este riesgo, Ferreyros establece medidas para mantener adecuados niveles de efectivo y de líneas de crédito disponibles. Adicionalmente, debido al contrato de exclusividad con Caterpillar, este último le ofrece condiciones de financiamiento preferenciales versus otros proveedores. v) Riesgo de crédito: Este riesgo esta representado por la probabilidad de impago de las cuentas por cobrar de la compañía. Para minimizar dicho riesgo, Ferreyros tiene políticas para asegurar que sus ventas se efectúen a clientes con adecuada calificación e historial crediticio. Además la mayoría de las ventas financiadas se hacen a través de bancos o Caterpillar Financial. www.kallpasab.com Inicio de Cobertura 9 Bienes de Capital | Ferreyros S.A.A. Análisis de sensibilidad En el siguiente análisis, sensibilizamos nuestro valor fundamental al crecimiento esperado del PBI en el 2012 y a nuestra tasa de descuento. i) Escenario Base - VF: S/. 3.35 En nuestro escenario base asumimos un crecimiento esperado del PBI para el año 2012 de 6.0%, en línea con las proyecciones del BCRP. Asimismo, estimamos una tasa de descuento de 10.40%, cuyo cálculo se detalla en la sección de valorización. Así, obtenemos un valor fundamental de S/. 3.35 ii) Escenario Pesimista - VF: S/. 2.67 Bajo este escenario estimamos un menor crecimiento económico del Perú para el 2012 de 5.0%, asumiendo un deterioro de la economía internacional y menor dinamismo de los sectores minería y construcción del país. Además, también sensibilizamos la tasa de decuento incrementándola en 50 puntos básicos. De esta manera obtenemos un valor fundamental por acción de S/. 2.67. iii) Escenario Optimista - VF: S/. 4.18 En este escenario asumimos un mayor dinamismo de la economía local así como un menor impacto de la coyuntura internacional, por lo que en extremo elevaríamos el estimado de crecimiento económico para este año en 100 puntos básicos hasta 7.0%. Adiconalmente, reducimos nuestra tasa de descuento en 50 puntos básicos. Así, obtenemos un valor fundamental por acción de S/. 4.18. Gráfico N° 13: Análisis de escenarios 4.5 4.0 3.5 3.0 -0.43 -0.25 3.35 Crecimiento 2012e - 5% Escenario Base +0.58 4.18 WACC -50 pbs Escenario Optimista +0.25 2.67 2.5 2.0 1.5 1.0 0.5 Escenario Pesimista WACC +50 pbs Crecimiento 2012e - 7% Fuente: Kallpa SAB Tabla N° 2: Sensibilidad del valor fundamental por acción WACC Crecimiento PBI 2012e 5.0% 5.5% 6.0% 6.5% 7.0% 9.90% 3.63 3.77 3.90 4.04 4.18 10.15% 3.36 3.48 3.61 3.74 3.88 10.40% 3.11 3.23 3.35 3.48 3.61 10.65% 2.88 2.99 3.11 3.23 3.35 10.90% 2.67 2.78 2.89 3.01 3.13 Fuente: Kallpa SAB www.kallpasab.com Inicio de Cobertura 10 Bienes de Capital | Ferreyros S.A.A. Modelo financiero ESTADO DE RESULTADOS (PEN 000) 2009 2010 2011 2012e 2013e 2014e 2,215,051 2,950,409 3,827,725 4,457,582 5,197,202 5,750,420 -1,747,409 -2,350,641 -3,021,509 -3,507,622 -4,083,804 -4,516,643 467,642 599,768 806,216 949,960 1,113,398 1,233,778 Gastos Operativos -303,283 -404,431 -528,466 -604,324 -699,906 -772,905 Gasto de Ventas -203,808 -279,629 -381,922 -433,454 -502,028 -554,395 Gastos Administrativos -106,035 -126,935 -155,122 -182,703 -211,674 -233,775 Ventas Costo de Ventas Utilidad bruta Otros Utilidad Operativa Ingresos Financieros Netos 6,560 2,133 8,578 11,833 13,797 15,265 164,359 195,337 277,750 345,637 413,492 460,873 8,084 -15,415 6,638 -51,040 -43,000 -37,911 26,653 34,280 30,505 38,484 47,712 55,331 -91,439 -73,325 -79,687 -95,781 -98,008 -101,314 69,250 21,714 47,560 - - - 3,620 1,916 8,260 6,257 7,295 8,072 Utilidad antes de Impuestos 172,443 179,922 284,388 294,597 370,492 422,962 Impuestos -72,437 -58,555 -89,357 -88,379 -111,147 -126,889 Utilidad Neta 100,006 121,367 195,031 206,218 259,344 296,073 Acciones en Circulación (miles) 467,298 530,961 623,635 803,234 803,234 803,234 0.21 0.23 0.31 0.26 0.32 0.37 85,250 120,702 108,515 120,031 129,441 139,853 253,790 337,412 414,179 498,167 585,699 651,887 Ingresos Financieros Gastos Financieros Diferencia de Cambio Participación en Asociadas Utilidad por Acción (PEN) Depreciación y Amortización EBITDA MÁRGENES (%) 2009 2010 2011 2012e 2013e 2014e 21.1% 20.3% 21.1% 21.3% 21.4% 21.5% Margen Operativo 7.4% 6.6% 7.3% 7.8% 8.0% 8.0% Margen Neto 4.5% 4.1% 5.1% 4.6% 5.0% 5.1% 11.5% 11.4% 10.8% 11.2% 11.3% 11.3% 2009 2010 2011 2012e 2013e 2014e Margen Bruto Margen EBITDA BALANCE GENERAL (PEN 000) Efectivo y equivalentes de efectivo 108,415 66,459 68,228 103,480 135,872 165,658 Cuentas por Cobrar 459,433 578,675 736,026 854,041 991,638 1,143,882 Inventarios 596,516 940,078 1,223,181 1,479,219 1,777,739 2,108,036 Otros Activo Corrientes 4,316 8,928 17,870 21,075 24,786 28,884 Total Activo Corriente 1,168,680 1,594,140 2,045,305 2,457,814 2,930,036 3,446,461 Activo Fijo Neto 537,602 832,041 1,103,883 1,142,852 1,143,342 1,147,250 Otros Activo No Corriente 106,965 177,563 209,736 464,713 530,270 602,805 Total Activo No Corriente 644,567 1,009,604 1,313,619 1,607,566 1,673,612 1,750,055 TOTAL ACTIVO 1,813,247 2,603,744 3,358,924 4,065,380 4,603,647 5,196,515 Pasivos Financieros de Corto Plazo 304,295 580,301 738,555 875,936 968,126 1,037,380 Cuentas por Pagar 337,669 615,191 813,866 1,039,275 1,301,710 1,591,961 Otros Pasivos Corrientes 25,565 5,124 23,409 23,409 23,409 23,409 Total Pasivo Corriente 667,529 1,200,616 1,575,830 1,938,620 2,293,245 2,652,750 Pasivos Financieros de Largo Plazo 508,318 563,514 676,632 685,514 667,629 677,629 4,556 26,599 41,076 41,076 41,076 41,076 Total Pasivo No Corriente 512,874 590,113 717,708 726,590 708,705 718,705 Total Patrimonio Neto 632,844 813,015 1,065,386 1,400,169 1,601,698 1,825,061 1,813,247 2,603,744 3,358,924 4,065,380 4,603,647 5,196,515 Otros Pasivos No Corrientes TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO www.kallpasab.com Inicio de Cobertura 11 Bienes de Capital | Ferreyros S.A.A. Análisis de múltiplos Empresa Cap. Bursátil (MM US$) País Ferreyros S.A.A. Perú P/E Trailing 12M P/E 2012 EV/EBIDTA Trailing 12M EV/EBITDA 2012 P/BV ROE ROA 749.66 9.66 8.97 6.41 5.41 1.49 19.1% 5.4% Finning International Inc Canadá 3,995.62 15.27 11.93 9.28 7.57 2.98 20.4% 6.9% Toromont Industries Ltd Canadá 1,562.75 15.29 13.69 9.25 8.31 3.86 30.9% 15.5% Brasil 1,092.43 9.59 8.92 7.04 6.34 1.56 21.3% 7.0% Canadá 796.56 12.16 12.05 8.41 8.08 3.49 29.9% 11.5% Titan Machinery Inc EEUU 638.63 14.20 11.57 12.12 10.21 1.90 15.9% 5.1% H&E Equipment Services EEUU 528.01 28.40 17.16 4.99 4.32 1.97 3.4% 1.2% 1,337.67 14.94 12.04 8.21 7.18 2.46 20.1% 7.5% Randon Participacoes SA Wajax Corp Promedio Fuente: Bloomberg Gráfico N° 14: P/E vs. EV/EBITDA - Empresas Similares EV/EBITDA Mkt. Cap. Gráfico N° 15: P/BV vs. EV/EBITDA - Empresas Similares EV/EBITDA Mkt. Cap. 14 14 Titan Titan 12 12 Finning Toromont 10 Wajax Randon 8 Randon 8 Wajax Finning 6 6 Ferreyros 4 P/E 5 7 Fuente: Bloomberg, Kallpa SAB www.kallpasab.com 9 11 13 Toromont 10 15 17 Ferreyros 4 P/BV - 1 1 2 2 3 3 4 4 5 Fuente: Bloomberg, Kallpa SAB Inicio de Cobertura 12 Bienes de Capital | Ferreyros S.A.A. Apéndice: Declaraciones de Responsabilidad Certificación del analista El analista que preparó el presente reporte certifica que: i) las opiniones expresadas en el presente reporte de valorización, en relación con el emisor y panorama de la empresa, reflejan su opinión personal y ii) ninguna parte de su compensación salarial fue, es o estará relacionada directa o indirectamente a las recomendaciones expresadas en el presente reporte. Las compensaciones económicas del analista que preparó este reporte están basadas en diversos factores, incluyendo pero no limitadas a las rentabilidades de Kallpa Securities SAB y las ganancias generadas por sus distintas áreas, incluyendo banca de inversión. Además, el analista no recibe compensación alguna por las empresas que cubre. El reporte de valorización fue preparado por trabajadores de Kallpa Securities SAB, que mantienen el título de Analista. Las personas involucradas en la elaboración del presente reporte están autorizadas a mantener acciones. El precio de las acciones en el presente reporte está basado sobre el precio de mercado al cierre del día anterior a la publicación del presente reporte, al menos que sea explícitamente señalado. Generales Este documento es exclusivamente para fines informativos. Bajo ninguna circunstancia deber ser usado o considerado como una oferta de venta o solicitud de compra de acciones u otros valores mencionados en él. La información en este documento ha sido obtenida de fuentes que se creen confiables, pero Kallpa Securities SAB no garantiza la veracidad o certeza del contenido de este reporte, o de los futuros valores de mercado de las acciones u otros valores mencionados. Las opiniones expresadas en este documento constituyen nuestra opinión a la fecha de esta publicación y están sujetas a cambios sin previo aviso. Kallpa Securities SAB no garantiza que realizará actualizaciones del análisis ante cualquier cambio en las circunstancias de mercado. Los productos mencionados en este documento podrían no estar disponibles para su compra en algunos países. Kallpa Securities SAB tiene políticas razonablemente diseñadas para prevenir o controlar el intercambio de información no-pública empleadas por áreas como Research e Inversiones, Mercado de Capitales, entre otros. Definición de rangos de calificación Kallpa Securities SAB cuenta con 5 rangos de valorización: Sobreponderar +, Sobreponderar, Neutral, Subponderar y Subponderar . El analista asignará uno de estos rangos a su cobertura. Subponderar Subponderar Neutral < - 30% -15% a -30% -15% a 0% > + 30% +15% a +30% +15% a 0% Sobreponderar + Sobreponderar Neutral El rango asignado a cada empresa cubierta por el analista en estos reportes se basa en el análisis/seguimiento que Kallpa Securities SAB ha venido realizándole a la empresa. En algunos casos el analista puede expresar su punto de vista en el corto plazo a traders, vendedores, ciertos clientes de Kallpa Securities SAB pero dicho punto de vista puede diferir en el tiempo por la volatilidad del mercado y otros factores. El valor fundamental calculado por Kallpa Securities SAB se realiza sobre la base de una o más metodologías de valorización comunmente utilizadas entre analistas financieros, incluyendo, pero no limitadas a flujos de caja descontados, comparables, valorización In Situ o cualquier otra metodología aplicable. Cabe destacar que la publicación de un valor fundamental no implica garantía alguna que este sea alcanzado. www.kallpasab.com Inicio de Cobertura 13 Bienes de Capital | Ferreyros S.A.A. KALLPA SECURITIES SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA Gerencia General Alberto Arispe Posición Gerente Teléfono (511) 630 7500 Correo electrónico aarispe@kallpasab.com Trading Enrique Hernández Eduardo Fernandini Javier Frisancho Jorge Rodríguez Head Trader Trader Trader Trader (511) 630 7515 (511) 630 7516 (511) 630 7517 (511) 630 7518 ehernandez@kallpasab.com efernandini@kallpasab.com jfrisancho@kallpasab.com jrodriguez@kallpasab.com Finanzas Corporativas Ricardo Carrión Gerente (511) 630 7526 rcarrion@kallpasab.com Equity Research María Belén Vega Marco Contreras Alex Rodríguez André Richter Analista Senior Analista Analista Practicante (511) 630 7500 (511) 630 7528 (511) 630 7529 (511) 630 7529 mvega@kallpasab.com mcontreras@kallpasab.com arodriguez@kallpasab.com arichter@kallpasab.com Operaciones Elizabeth Cueva Alan Noa Mariano Bazán Armando Trujillo Gerente Analista - Valores Analista - Tesorería Jefe de Sistemas (511) 630 7521 (511) 630 7523 (511) 630 7522 (511) 630 7500 ecueva@kallpasab.com anoa@kallpasab.com mbazan@kallpasab.com atrujillo@kallpasab.com Oficina Miraflores Jose Antonio Avendaño Daniel Berger Representante Representante (511) 652 6452 (511) 652 6453 javendano@kallpasab.com dberger@kallpasab.com Oficina Chacarilla Hernando Pastor Representante (511) 626 8700 hpastor@kallpasab.com www.kallpasab.com Inicio de Cobertura 14