Download Ficha ELAN Biz Perfil País Costa Rica
Transcript
EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD “Las opiniones expresadas pertenecen a los autores y no necesariamente reflejan la opinión oficial de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni ninguna persona actuando en nombre de la Unión Europea es responsable por el uso que pueda hacerse de esta información. Ni la Unión Europea ni los miembros del Consorcio del Proyecto ELANbiz son responsables o pueden ser considerados responsables por cualquier pérdida sufrida como consecuencia del contenido de esta ficha.” Datos básicos Nombre oficial: Idioma oficial: Moneda: Superficie: Población: Capital: Principales ciudades: República de Costa Rica Español Colones 51,100 km2 (19,653 sq mi) 4.937.755 1 San José Alajuela, Cartago, Liberia, San Carlos Indicadores económicos PIB: PIB per cápita: Deuda Gobierno central / PIB: Inversión extranjera directa: Importaciones: Exportaciones: Ranking “Doing Business”: $ 49,55 mil millones (US$, 20142) $13,713 (US$, 20152) 58.32% (20152) $ 2.578 millones (US$, 2015; Banco Mundial) $ 1.212 USD Millones (US$, 20152) $ 862 USD Millones (US$, 20152) 583 (World Bank) 1 http://www.datosmacro.com/demografia/poblacion/costa-rica http://www.tradingeconomics.com/costa-rica/indicators 3 http://www.doingbusiness.org/data/exploreeconomies/costa-rica 2 1 Ficha ELANBiz Perfil País Costa Rica Ficha ELANBiz: Perfil COSTA RICA Saldo en Cuenta Corriente $US Tasa Anual de Crecimiento del PIB 4.5 % 5.2 % 3.4 % 3.5 % 3.0 % 2010 2011 2012 2013 2015 Fuente: World Bank http://datos.bancomundial.org/ Fuente: World Bank http://datos.bancomundial.org/ Tipo de cambio € 665 colones 2012 665 colones 2013 Índice de Precios al Consumidor 2010 2011 2012 2013 2014 -1.281.188.376 -2.228.348.277 -2.389.816.967 -2.522.121.215 -351.000.000 6% 5% 5% 5% 5% 2014 2015 2016 Fuente: World Bank http://datos.bancomundial.org/ 700 colones 700 colones 597 colones Fuente: Exchange Rate http://www.xe.com/ Perfil económico Como un país de ingresos medianos-altos, Costa Rica ha registrado una expansión económica estable en los últimos 25 años, debido, principalmente, a la implementación de una estrategia orientada hacia el exterior, un crecimiento liderado por las exportaciones de alta tecnología, la apertura a la inversión extranjera y una gradual liberalización del comercio. La economía creció a un ritmo promedio anual del 5% a lo largo de los 90 y generalmente ha superado el promedio de crecimiento de la región en el actual milenio. Durante los últimos años, la tasa media de inflación anual se ha mantenido en 4.5%, siendo de las más bajas de América Latina. La Inversión Externa Directa ha transformado a Costa Rica en un país netamente exportador de materia prima del sector agrícola a una diversificada cartera de exportación de productos de alta tecnología manufacturados en zonas francas principalmente. En Centroamérica es el segundo país con mayor inversión extranjera, superando los $2 mil millones, siendo casi un tercio compuesto por sectores de alta tecnología. La economía costarricense se apoya en los sectores industriales (manufactura avanzada de la industria de microprocesadores, equipo de precisión y médico, plástica, metalmecánica y alimentaria) en un 74% y 26% en los sectores agrícola, pecuario y pesca. 2 Ficha ELANBiz Perfil País Costa Rica 2011 2012 2013 2014 2015 Facilidad para hacer negocios Costa Rica ocupa el puesto 83 en la clasificación “Doing Business” del Banco Mundial del año 2015. En el siguiente cuadro se recoge el ranking obtenido en cada una de las áreas analizadas. Área Ranking Apertura de un Negocio 121 Manejo de Permisos de Construcción 49 Obtención de Electricidad 23 Registro de Propiedades 53 Obtención de Crédito 166 Pago de Impuestos 80 Comercio Transfronterizo 67 Cumplimiento de Contratos 124 Resolución de la Insolvencia 87 Fuente: Banco Mundial, http://www.doingbusiness.org/rankings 2016 Comercio exterior e inversiones La UE es el segundo mayor socio de negocio después de EUA (19% y 41% respectivamente según el Anuario Estadístico de PROCOMER, 2014), para exportación de sus productos. Los principales destinos Europeos de exportación son Holanda, Bélgica, Reino Unido, Italia y Alemania. Respecto a la importación, el principal socio es EUA (55.8% de las importaciones), en 2° lugar Asia (17.5%), mientras que con Suramérica y Europa las importaciones están casi equiparadas (7.6% y 7.4% respectivamente). En el gráfico siguiente desglosan los países de origen de las importaciones europeas: Fuente: Anuario Estadístico PROCOMER 2016. 3 Ficha ELANBiz Perfil País Costa Rica 7 Protección de los Inversionistas Minoritarios El país tiene un superávit comercial con la Unión Europea como se puede observar en el gráfico a continuación. Las exportaciones del país a la región UE han disminuido apenas, situándose en el entorno de $2mil millones, mientras que las importaciones de la UE hacia Costa Rica van en franco aumento año a año. El incremento se debe a la apertura del mercado con Europa, a medida que las empresas europeas toman consciencia del beneficio de un acceso preferencial privilegiado para la exportación de sus productos a los países de Centroamérica, mientras ocurre la transición del sistema SGP+ al AACUE4. Costa Rica: Flujo comercial con la Unión Europea * Millones US$ 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1,000 500 0 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 EXPORTACIONES 1,076.9 1,142.8 1,285.7 1,369.7 1,531.8 1,501.2 1,675.9 1,892.3 2,048.5 2,033.3 1,968.0 IMPORTACIONES 878.9 1,286.5 1,524.8 1,422.9 1,314.3 916.2 1,087.1 1,228.2 1,233.7 1,328.8 1,415.1 COMERCIO TOTAL 1,955.8 2,429.3 2,810.6 2,792.6 2,846.2 2,417.4 2,763.1 3,120.5 3,282.2 3,362.0 3,383.2 Fuente: COMEX; con base en cifras de PROCOMER y BCCR. Cifras preliminares sujetas a revisión para 2014. El origen de inversión extranjera directa (IED) en Costa Rica es principalmente de EUA (53%), mientras que de UE es de 21%, proveniente principalmente de los países España, Francia, Holanda, Italia y Alemania. 4 Ver información de COMEX: http://www.comex.go.cr/tratados/vigentes/aacue/Presentacion%20Conclusion%20SGP%20%20Adriana%20Castro%2015-03-05.pdf 4 Ficha ELANBiz Perfil País Costa Rica 2004 - 2014 4,000 Principales mercados internos Costa Rica es un país centralizado en el Valle Central donde se ubica su capital, San José, y varias pequeñas ciudades adyacentes. En San José se concentran casi la totalidad de instituciones del gobierno central y tienen su sede las principales empresas. Sin embargo, algunas ciudades del interior del país han experimentado un crecimiento importante, constituyéndose en un foco de oportunidades de negocios, especialmente como meta del Gobierno actual. Entre las ciudades con mayor desarrollo económico destacan: Liberia, Alajuela, Heredia, Cartago. Sus principales centros logísticos son los aeropuertos internacionales Juan Santamaría en San José y Liberia, además de dos puertos, uno en el Atlántico (Puerto Moin en Puerto Limón) y otro en el Pacífico (Puerto Caldera en Puntarenas). Las ciudades y mercados más grandes de Costa Rica son San José y Alajuela situados en el Valle Central. El ratio de importación de bienes y servicios sobre PBI es de 38.7%. EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD “Las opiniones expresadas pertenecen a los autores y no necesariamente reflejan la opinión oficial de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni ninguna persona actuando en nombre de la Unión Europea es responsable por el uso que pueda hacerse de esta información. Ni la Unión Europea ni los miembros del Consorcio del Proyecto ELANbiz son responsables o pueden ser considerados responsables por cualquier pérdida sufrida como consecuencia del contenido de esta ficha.” 5 Ficha ELANBiz Perfil País Costa Rica Infraestructuras