Download vii enercosur - Asociación Argentina de Energía Eólica
Document related concepts
Transcript
VII ENERCOSUR Jueves 23 Presentación de la Conferencia Latinoamericana de Electrificación Rural - Argentina Sala G (14:30 a 17:00) Servicios con responsabilidad social - CPN Marcelo Gallo, secretario de la CLER Argentina y presidente de FACE Objetivos CLER Argentina - Ing. Miguel Ángel Cortéz, presidente de la CLER Argentina y presidente del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Energía Eléctrica Infraestructura básica para futuros desarrollos de electrificación rural de la cuenca deprimida del Salado - Ing. Néstor Martino, director de Energía de la Provincia de Buenos Aires Balance Social: Diagnostico y Evaluación Social en Cooperativas y Mutuales. CGCyM Sala B (14:30 a 17:00) Antecedentes sobre la evolución de la evaluación social en las empresas de la economía social - Lic. Hugo Horacio Iacovino Descripción del sistema de orientación de la evaluación social a través de los valores y principios mutuales y cooperativos - Lic. Felipe R. Arella Enfoques, metodologías de formulación, definición del año base y sus efectos comparativos - Dra. Alicia Rovella Experiencias de aplicación, resultados y medición de impactos - Agricultores Federados Argentinos Coop. Ltda. (AFA) Lic. Susana Sepertino y Lic. Juan Pubill - Confederación de Cooperativas de la República Argentina (COOPERAR) y - Federación de Cooperativas Telefónicas (FECOTEL) 1 Lic. Liliana González y Lic. Juan Carlos San Bartolomé - Asociación Mutual de Protección Familiar Lic. Celeste Meza y Lic. María Fernanda Sigliano Certificación de normas técnicas. Modelo establecido por el CGCyM para el otorgamiento de los informes de evaluación social. - Lic. Horacio Dominico Coordinación académica: Lic. Eduardo Milner Comunicación cooperativa y mutual: una asignatura pendiente Sala D (14:30 a 17:00) Marco comunicacional - Lic. Manuel Barrientos, prensa Ministerio de Desarrollo Social A la palabra cooperativa le falta prensa - Armando Vidal, periodista de Clarín Experiencias del sector de la economía social - Cristian Olivera, Cooperativa de Electricidad de Montecarlo (Misiones) - Christian Chiricola, Cooperativa Eléctrica de Zárate (Buenos Aires) - Jorge Boido, Cooperativa Integral de Villa Carlos Paz (Córdoba) - Gonzalo Luis, director de Lazos Mutualistas - Alberto Brufman, conductor de TV Coop Moderador: Dr. Guillermo Schmidt, presidente de COTELCAM Telecomunicaciones Sala G El desafío de la convergencia del movimiento cooperativo en comunicaciones de telefonía, Internet y video (14:30 a 15:50) - Dr. Adalberto Bóccoli, Presidente de FECOTEL - Dr. Rodolfo Santecchia, Director General de Colsecor - Ing. José Fava, gerente de Nodosud - Nicolás Ambrosius, presidente de la Cooperativa Tres Arroyos. - Dr. Antonio Roncoroni, presidente de FECOSUR Moderador: Dr. Roberto Gazzo, secretario de FECOSUR Nuevos modelos de red para la convergencia cooperativa (15.50 a 17:00) - Ing. Fernando Francisco ,Gerente de Eastel S.A. - CPN Pablo Bressano Presidente de Infracom S.A. 2 - Ricardo Bacalor Director de Microtrol S.A. - Ing. Nicolás Martelli, vicepresidente de Interconnect S.A. - Ing. Roberto Castro, gerente general de Crossfone S.A. Moderadores: Dr. Roberto Gazzo, secretario de FECOSUR y Dra. María de la Cruz Ceballos, asesora legal de COTECAL Viernes 24 Servicios Públicos Cooperativas, mutuales, municipios y empresas para el desarrollo socio-económico de las comunidades Sala G Energía (9:30 a 11:00) Optimización de los recursos energéticos - Ing. Enrique Martínez, presidente del INTI Generación alternativa de electricidad - Ing. Alejandro Gesino, director de Investigación y Desarrollo de la Asociación Argentina de la Energía Eólica Autogeneración - Reinaldo Kayser, presidente de la Cooperativa de Electricidad de Montecarlo Moderador: Dr. Flavio Vega, asesor legal de la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Agua y Saneamiento (11:30 a 13:00) Estado, Municipio y Cooperativismo: Una complementación necesaria, para un servicio eficiente - Ing. Edgardo Bortolozzi, administrador general Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA) - Dr. Darío Corsalini, intendente municipal de Pérez, provincia de Santa Fe - Ricardo Pastor, presidente de la Asociación de Cooperativas Proveedoras de Servicios Públicos del Conurbano Bonaerense Potabilización del agua - Tte.1º Bioq. Alejandro Ramos Manzano Moderador: Lic. Juan Domingo Gómez 3 Importancia de la prestación de servicios sociales brindados por mutuales y cooperativas (15:00 a 16:30) Salud - Dr. Rubén Roa, representante técnico de la comisión de salud del INAES - Dr. Ricardo López, presidente de FAESS Turismo. Impacto en las economías regionales. Beneficios para los socios - Alberto Lettieri, presidente de la Federación de Cooperativas y Mutuales de la Red Federal de Turismo (Fedetur) Crédito - CPN José Luis Romani, gerente de Banca Empresas del Banco Credicoop - Jorge Rusin, presidente de la Asociación Mutual Olimpia Moderador: Ing. Juan Carlos Astete, vicepresidente de FECOSUR. Presidente de COTESMA Gas (17:00 a 18:30) Las empresas sociales y el servicio de gas - Daniel Benavente. presidente COOPROGAS (Bahía Blanca) - Ing. Qco. Raúl Enrique Ortiz, asesor de COOPETEL (El Bolsón) - Dr. Raúl Oscar Piserchia, asesor legal de CADEGAS La incidencia de las cooperativas en un servicio esencial para la comunidad - Bernabé Gramajo, presidente Cooperativa Tres Límites Moderador: Antonio Skara, presidente de Cooperativa Argentina de Provisión de Gas Licuado (CADEGAS) Sábado 25 Diversificación de servicios. Alianzas estratégicas entre entidades de la economía social, municipios y empresas (10:00 a 12:00) Transporte público - Juan de Jesús, intendente del Partido de la Costa 4 - Antonio Dorigoni, presidente de la Cooperativa de San Bernardo Residuos: recolección y reciclado - Horacio Pirotta, presidente de la Asociación Mutual de CRECES (Comunidad Regional de Entidades Cooperativas de Electricidad y Servicios) Forestación y espacios verdes - Representante de la Subsecretaría de Política y Gestión Ambiental, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Lorenzo Domingo Spoltore, director de Espacios Verdes, y Miguel Angel Maich, director de Difusión Sanitaria, Capacitación y Gestión de Calidad, Municipio de Escobar Experiencias de cooperativas de Santiago del Estero - Representante de entidades santiagueñas Moderador: Bernabé Gramajo, presidente Cooperativa Tres Límites 5