Download 1 | Page - Chihuahua Profile
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
1 | P a g e Contents Perfil general del Estado de Chihuahua ........................................................................................................ 4 ¿Por qué invertir en Chihuahua? .............................................................................................................. 5 Población ................................................................................................................................................... 5 Empleo ...................................................................................................................................................... 5 Nivel Socioeconómico ............................................................................................................................... 6 Economía................................................................................................................................................... 7 ESTRUCTURA DEL PIB DE CHIHUAHUA, 2010: ...................................................................................... 7 Inversión Extranjera Directa ..................................................................................................................... 8 Salarios ...................................................................................................................................................... 8 Educación .................................................................................................................................................. 9 Principales Universidades y sus programas de Ingeniería: ..................................................................... 10 1. Universidad Autónoma de Chihuahua ........................................................................................ 10 2. Instituto Tecnológico de Chihuahua ........................................................................................... 11 3. Universidad Tecnológica de Chihuahua ...................................................................................... 12 4. Tecnológico de Monterrey, Campus Chihuahua ......................................................................... 13 5. Universidad La Salle .................................................................................................................... 14 6. Universidad Regional del Norte .................................................................................................. 14 Escuelas Técnicas, Nivel Medio‐Superior ................................................................................................ 15 1. Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios ..................................................... 15 2. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios ......................................................... 15 3. Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica ................................................................... 15 Infraestructura en Chihuahua ..................................................................................................................... 16 Ferrocarril ................................................................................................................................................ 16 Carreteras ............................................................................................................................................... 16 Carreteras ............................................................................................................................................... 17 Gobierno ..................................................................................................................................................... 18 Secretarías del Gobierno del Estado de Chihuahua. ............................................................................... 18 Secretaría de Economía .......................................................................................................................... 19 Incentivos del gobierno ........................................................................................................................... 19 PROMÉXICO ................................................................................................................................................ 21 Acerca de … ............................................................................................................................................. 21 2 | P a g e Misión y Visión ........................................................................................................................................ 21 Principales Objetivos ............................................................................................................................... 21 Duty Free Aerospace Code .......................................................................................................................... 22 Parques Industriales .................................................................................................................................... 23 1. Mapa de localización de Parques Industriales del Estado: ............................................................. 23 1.1 2. Detallado de los Parques Industriales y Reservas Territoriales en el Estado: ........................ 24 Mapa de localización de parques industriales en Chihuahua Capital. ............................................ 25 Empresas en el ramo manufacturero en Instaladas en Chihuahua según AMEAC (Asociación de Maquiladoras y Exportadoras de Chihuahua) ............................................................................................. 26 Modelo de Costos Chihuahua ..................................................................................................................... 28 3 | P a g e PerfilgeneraldelEstadodeChihuahua El estado de Chihuahua ofrece inigualables oportunidades de negocios y enormes ventajas competitivas. Cuenta con una población dinámica, una sólida infraestructura de servicios para la industria, una extensa y moderna red de carreteras, así como una enorme riqueza natural en la que sobresale su increíble biodiversidad que abarca el ecosistema desértico, el bosque templado húmedo y el bosque tropical. Económicamente, el estado ha logrado fortalecer su economía con la creciente diversificación de las actividades industriales, comerciales y de servicios profesionales. Durante los últimos años, la Industria Maquiladora de Exportación se ha desarrollado intensamente, por lo que Chihuahua ocupa el primer lugar nacional en personal ocupado por esta industria y el segundo lugar en número de establecimientos maquiladores del país. Chihuahua es el Estado más extenso de la República Mexicana, con una extensión territorial de 247,087 km2 que representa el 12.6 por ciento de la superficie total del país. Su superficie es 8 veces mayor que la de Bélgica, 6 veces mayor que la de Dinamarca y similar a la del Reino Unido. Capital: Chihuahua Municipios: 67 Población: 3,406,465 habitantes % de la población nacional: 3.2 Extensión Territorial: 247,455 km2 % de superficie del país: 12.6 % de aportación al PIB Nacional: 3.1 Sector con mayor aportación al PIB Estatal: Industrias manufactureras (23.6%) 4 | P a g e ¿PorquéinvertirenChihuahua? Chihuahua es la quinta economía estatal y el primer exportador manufacturero de México, generador de valor agregado en la industria manufacturera de exportación (IME) y en personal ocupado de ésta misma. Ocupa el segundo lugar en establecimientos maquiladores y en recepción de inversión extranjera manufacturera. Población La población de Chihuahua representó 3.0% de la población total de México en 2010. Empleo Chihuahua reportó 1.3 millones de trabajadores en 2010, principalmente en otros servicios y la minería, manufactura, electricidad y agua, lo que representó 2.6 y 2.8% respecto al personal ocupado en esos sectores a nivel nacional. 5 | P a g e NivelSocioeconómico A/B: Clase Alta – Es el segmento con el más alto nivel de vida. Niveles Socioeconómicos de México: C+: Clase Media Alta – Este segmento incluye a aquellos que sus ingresos y/o estilo de vida es ligeramente superior a los de clase media. C: Clase Media – Este segmento contiene a lo que típicamente se denomina clase media. D+: Clase Media Baja – Este segmento incluye a aquellos hogares que sus ingresos y/o estilos de vida son ligeramente menores a los de la clase media. D: Clase Baja – Este es el segmento medio de las clases bajas. E: Clase más Baja – Es el segmento más bajo de la población. En este cuadro podemos observar el porcentaje de la población de Chihuahua según nivel socioeconómico: Nivel A/B : 7% de la población Nivel C+: 18.3% de la población Nivel C: 23% de la población Nivel D+: 40% de la población Nivel D: 10.7% de la población Nivel E: 1% de la población 6 | P a g e Economía El Producto Interno Bruto (PIB) del estado ascendió a 371 mil millones de pesos en 2010, con lo que aportó 3.0% al PIB nacional. Las actividades terciarias, entre las que se encuentran el comercio y los servicios inmobiliarios, aportaron 60% al PIB estatal en 2010. ESTRUCTURADELPIBDECHIHUAHUA,2010: 7 | P a g e InversiónExtranjeraDirecta Chihuahua recibió 1,414 millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa (IED) en 2010, representando 8% del total recibido en México. El sector servicios fue el principal destino de la IED recibida por el estado en 2010, seguido por la industria manufacturera. Salarios Chihuahua obtuvo un Salario Medio de Cotización al IMSS de $216.5 en 2010, y se colocó por abajo del promedio nacional de $236.6 8 | P a g e Educación De un total de 89,298 egresados del área de ingeniería y tecnología en el país, 3,253 egresaron de Chihuahua, durante el ciclo escolar 2008‐2009. En México se registraron cerca de 17 mil investigadores en enero de 2011, de los cuales 1.4% corresponden a Chihuahua. La mayoría de los investigadores del estado se concentraron en las áreas de ingeniería y biotecnología y agropecuaria. 9 | P a g e PrincipalesUniversidadesysusprogramasdeIngeniería: 1. UniversidadAutónomadeChihuahua ESCUELA UACH INGENIERÍA AEROESPACIAL INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA DE MINAS Y METALURGISTA INGENIERÍA DE SOFTWARE INGENIERÍA EN FÍSICA INGENIERÍA EN GEOLOGÍA INGENIERÍA EN MATEMÁTICAS INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN HARDWARE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN SOFTWARE INGENIERÍA EN SISTEMAS TOPOGRÁFICOS INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA DE PROCESOS INGENIERÍA DE SOFTWARE TOTAL: ALUMNOS ACTUALES 2012 ALUMNOS EGRESADOS 2011 217 1252 0 169 238 430 190 231 6 0 23 26 104 11 383 71 131 84 164 25 221 85 3646 0 0 415 10 | P a g e 2. InstitutoTecnológicodeChihuahua ESCUELA ITCH Ingeniería Eléctrica Ingeniería Electromecánica Ingeniería Electrónica Ingeniería En Electromecánica Ingeniería En Materiales Ingeniería Industrial Ingeniería Mecánica Ingeniería Química Ingeniería En Gestión Empresarial Ingeniería En Informática Ingeniería En Sistemas Computacionales Ingeniería Industrial TOTAL ALUMNOS ACTUALES 2012 ALUMNOS EGRESADOS 2011 160 16 409 634 134 106 258 184 857 444 310 0 20 361 53 41 101 82 0 0 471 448 4358 44 63 838 11 | P a g e 3. UniversidadTecnológicadeChihuahua ESCUELA UTCH Ing. en mantenimiento industrial ALUMNOS ACTUALES 2012 ALUMNOS EGRESADOS 2011 101 42 87 22 71 23 119 34 36 48 86 42 0 98 TSU en mantenimiento área industrial 541 6 TSU en mecatrónica área automatización 526 37 22 61 54 0 265 0 60 0 98 0 340 2448 10 381 Ing. en mecatrónica Ingeniería en procesos y operaciones industriales Ingeniería en tecnologías de la información TSU en electrónica y automatización TSU en energías renovables área energía solar TSU en mantenimiento TSU en procesos de producción TSU en procesos industriales área cerámicos TSU en procesos industriales área manufactura TSU en procesos industriales área plásticos TSUen tecnologías de la información y comunicación área redes y telecomunicaciones TSU en tecnologías de la información y comunicaciones área sistemas infor TOTAL 12 | P a g e 4. TecnológicodeMonterrey,CampusChihuahua ESCUELA ITESM ALUMNOS ACTUALES 2012 ALUMNOS EGRESADOS 2011 Ingeniería Biomédico Ingeniería Civil 95 91 0 0 Ingeniería En Biotecnología 61 0 Ingeniería En Mecatrónica 198 34 Ingeniería En Tecnologías De Información Y Comunicaciones 79 23 Ingeniería En Tecnologías Electrónicas 22 11 Ingeniería Industrial Y De Sistemas 118 20 Ingeniería Mecánico Administrador 159 24 TOTAL 823 112 13 | P a g e 5. UniversidadLaSalle ESCUELA ULSA Ingeniería Electromédica Ingeniería En Cibernética ALUMNOS ACTUALES 2012 ALUMNOS EGRESADOS 2011 Ingeniería En Mecatrónica Ingeniería Industrial En Calidad TOTAL 91 3 14 3 94 11 43 231 6 34 6. UniversidadRegionaldelNorte ESCUELA URN Licenciatura En Ingeniería Financiera Licenciatura En Ingeniería Industrial En Calidad Y Productividad TOTAL ALUMNOS ACTUALES 2012 ALUMNOS EGRESADOS 2011 0 0 86 86 8 8 14 | P a g e EscuelasTécnicas,NivelMedio‐Superior 1. CentrodeBachilleratoTecnológicoIndustrialydeServicios CBTIS Electronica Electromecanica Informatica Soporte Y Mantenimiento De Equipo De Computo Programacion Mecatronica TOTAL 540 587 442 177 162 208 105 163 664 2501 0 0 185 732 2. CentrodeEstudiosTecnológicosIndustrialydeServicios ESCUELA CETIS Informatica Mantenimiento Soporte It TOTAL ALUMNOS ACTUALES 2012 ALUMNOS EGRESADOS 2011 222 404 55 681 119 112 0 231 3. ColegioNacionaldeEducaciónProfesionalTécnica ESCUELA CONALEP Electromecanica Industrial Mantenimiento De Sistemas Electronicos Productividad Industrial Informatica Automotriz Mantenimiento De Equipo De Computo TOTAL ALUMNOS ACTUALES 2012 ALUMNOS EGRESADOS 2011 653 191 264 114 427 414 77 37 97 96 255 2127 80 578 15 | P a g e InfraestructuraenChihuahua Chihuahua cuenta con 2,655 kilómetros de vías férreas y posee 2 aeropuertos internacionales (en Chihuahua capital y en Cd. Juárez) Ferrocarril También conocido como Chepe o Ferrocarril Chihuahua‐Pacífico, es una importante línea ferroviaria del noroeste de México; enlaza las ciudades de Chihuahua, Chihuahua, y Los Mochis, Sinaloa, con su puerto de Topolobampo en la costa del Pacífico. Recorre 650 km, atravesando las Barrancas del Cobre, un bello y accidentado sistema de cañones. Es considerado por algunos como el mejor viaje panorámico en ferrocarril de América. Red Ferroviaria: Carreteras 16 | P a g e Carreteras Las principales carreteras que cruzan por el territorio del Municipio de Chihuahua son: Carretera Federal 16 Carretera Federal 24 Carretera Federal 45 La principal carretera del municipio es la Carretera Federal 45 que lo recorre de norte a sur, en toda su extensión es una autopista de cuatro carriles que lleva por el norte a Ciudad Juárez y hacia el sur a Meoqui, Delicias y el resto del país. La carretera 45 cruza la ciudad de Chihuahua. Las carretera estatales del municipio están constituidas por el ramal que desde la carretera 45 enlaza a la población de El Sauz, y la carretera que partiendo desde la misma 45 al norte del municipio se dirige hacia el oeste, a través de la región de la Sierra Azul, comunicando con el municipio de Namiquipa. Infraestructura Carretera: COSTO DE FLETES A PUERTOS DE EMBARQUE: FLETE: CHIHUAHUA‐ ALTAMIRA SERVICO DEDICADO (TRAILER) COSTO: $ 15800 PESOS +IVA FLETE: CHIHUAHUA‐ TOPOLOBAMPO SERVICO DEDICADO (TRAILER) COSTO: $ 24000 PESOS +IVA 17 | P a g e Gobierno Gobernador del Estado: César Duarte Jáquez Alcalde municipio de Chihuahua: Marco A. Quezada Partido político actual: PRI (Partido Revolucionario Institucional) SecretaríasdelGobiernodelEstadodeChihuahua. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Secretaría General de Gobierno Secretaría de Economía Secretaría de Salud Consejería Jurídica del Estado Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Fiscalía General del Estado Secretaría de la Contraloría Secretaría de Desarrollo Rural Secretaría de Educación, Cultura y Deporte 18 | P a g e SecretaríadeEconomía Titular: Ing. Alberto Chretín Castillo Misión: Fomentar y facilitar el desarrollo económico de Chihuahua, en coordinación con los actores económicos, incrementando la competitividad de las empresas mediante la innovación, para generar riqueza y empleo que mejoren el nivel de vida de los chihuahuenses. Visión: Posicionar a Chihuahua como líder del desarrollo económico competitivo del país. Antecedentes: Esta dependencia se crea por instrucción del Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, en función de concentrar toda actividad económica dentro de un mismo sector, para homologar y fortalecer el rendimiento económico que el estado proyecta. Para la creación de la Secretaría de Economía se fusionan 2 secretarías: Desarrollo Industrial y Desarrollo Comercial y Turístico, que embonan la fortaleza y proyección para el Desarrollo económico que Chihuahua, para estos tiempos, requiere. Mandato: Diseñar y aplicar las políticas económicas en materia de industria local y de exportación, agroindustria, forestal y minera, así como de turismo y comercio, para incrementar la competitividad y las exportaciones mediante la innovación, facilitando la creación de empleo y riqueza para todos los actores productivos, en un marco de desarrollo regional equilibrado y ambientalmente sustentable. Incentivosdelgobierno El Gobierno del Estado ofrece apoyo a todos los inversionistas que: • Impulsen la creación de nuevos empleos. • Inviertan en procesos de mayor valor agregado. • Desarrollen proveedores locales y/o nacionales. • Implementen nuevas tecnologías. • Canalicen la inversión a las diferentes regiones del Estado. • Generen un beneficio social. El Gobierno del Estado ofrece incentivos a todas las empresas industriales que desarrollen nuevos proyectos industriales o incrementen la producción de sus plantas. La Secretaría de Economía trabaja en conjunto con los inversionistas ofreciéndoles diversos servicios a la medida de sus necesidades para su funcionamiento óptimo en el Estado. 19 | P a g e El Gobierno del Estado de Chihuahua ofrecerá los siguientes incentivos a través de políticas diseñadas para estimular la atracción y retención de inversión y la creación permanente de empleos. Incentivos fiscales del Gobierno Estatal • Hasta 50% de reducción del impuesto sobre nóminas por un periodo de tiempo para las ciudades de Chihuahua y Juárez. • Hasta 100% de reducción del Impuesto sobre Nóminas y el Registro Público de la Propiedad por un periodo de tiempo, para las demás ciudades del Estado. Incentivos No‐Fiscales • Becas para el entrenamiento de cada nuevo empleo creado para operadores a través del Servicio Estatal del Empleo. Actualmente, éste apoyo es de 1.5 veces el salario mínimo para cada empleado por un periodo de tiempo de hasta 60 días, dependiendo de la complejidad del proceso de producción. • Incentivos para la educación de los adultos empleados, así como también por la contratación de personas de la tercera edad y discapacitadas. Incentivos fiscales del Gobierno Federal Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 219 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), La Dirección Adjunta de Tecnología del CONACYT, otorga un estímulo fiscal a las empresas que realicen proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, el cual consiste en aplicar un crédito fiscal del 30% aplicado al impuesto sobre la renta o en el impuesto al activo. Gastos e inversiones elegibles: • Los rubros de gastos e inversiones que se consideran elegibles para el otorgamiento del estímulo fiscal, son aquellos relacionados directa y exclusivamente con el desarrollo y ejecución de proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico. • Contratos con terceros, universidades, instituciones de educación superior, institutos y centros de investigación, empresas de ingeniería y/o consultoría especializada. • Sueldos, salarios y prestaciones del personal técnico y de investigación y desarrollo que participen en el proyecto. • Honorarios de consultores y expertos ligados directamente con el proyecto. • Viajes y viáticos directamente relacionados con el proyecto. Nota: Para mayor información visitar la página http://www.conacyt.mx 20 | P a g e PROMÉXICO Acercade… ProMéxico es el Organismo del Gobierno Federal encargado de coordinar las estrategias dirigidas al fortalecimiento de la participación de México en la economía internacional; apoyando el proceso exportador de empresas establecidas en nuestro país y coordinando acciones encaminadas a la atracción de inversión extranjera. MisiónyVisión Promover la atracción de inversión extranjera directa y las exportaciones de productos y servicios, así como la internacionalización de las empresas mexicanas para contribuir al desarrollo económico y social del país y al fortalecimiento de la imagen de México como socio estratégico para hacer negocios. ProMéxico es y se le reconoce como una entidad relevante para la promoción de negocios internacionales de México, que propicia la concreción de proyectos de manera efectiva. PrincipalesObjetivos Coadyuvar en la conducción, coordinación y ejecución de las acciones que en materia de promoción al comercio exterior y atracción de inversión extranjera directa, realicen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. Promover y apoyar la actividad exportadora y la internacionalización de las empresas mexicanas, a través de medidas que reordenen, refuercen, mejoren e innoven los mecanismos de fomento a la oferta exportable competitiva, principalmente de las pequeñas y medianas empresas. Difundir y brindar asesoría, especialmente a las pequeñas y medianas empresas, respecto de los beneficios contenidos en los tratados internacionales o negociaciones en materia comercial, promoviendo la colocación de sus productos y servicios en el mercado internacional, de manera directa o indirecta. Brindar asesoría y asistencia técnica en materia de exportaciones a las empresas mexicanas. Organizar y apoyar la participación de empresas y productores en misiones, ferias y exposiciones comerciales que se realicen en el extranjero, para difundir los productos nacionales y promover el establecimiento de centros de distribución de dichos productos en otras naciones. Promover las actividades tendientes a la atracción de inversión extranjera directa que lleven a cabo las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como apoyar a las Entidades Federativas en la ubicación de inversión extranjera directa en el territorio nacional. 21 | P a g e DutyFreeAerospaceCode • Aerospace industry is a Sector that Mexican government is focused to increase investment in Mexico • Secretaria de Economia (Ministry of Economy) wanting to simplify the import ‐ export process, created a new HTS code under chapter 98 (Special Operations) to import all the materials and equipment required to manufacture an item that is used in the Aerospace Industry, under Code 9806.00.06, duty exempt. This H.T.S. Code do not have restrictions by country origin. • An special authorization from Secretaria de Comunicaciones y Transportes (Ministry of Transportation and Communications) is required to allow the usage of a unique H.T.S. Code • This code allows aerospace companies to import all raw material, equipment, spare parts, etc. in permanent or temporary bases • There are not restrictions of the country of origin, therefore certificate of origin is not required • For imports into Mexico all the materials used to manufacture aerospace parts or aircrafts use the same H.T.S. Code, this reduce time and cost on import process • American Industries through a consulting company can assists your company to get the Aeronautic HTS Authorization. • Currently some of this operations have obtained this authorization: Air C ru sie rs Ae ro safe ty S yste ms & T e ch n o lo g y AM F U E L ® Ame rican F u e l C e lls N o rd am G ro u p S o isa S e rv icio s y O p e racio n e s In te g rale s S A d e C V ID D Ae ro sp ace T e xtro n In te rn atio n al Ico re In te rn atio n al M an o ir Ae ro e sp ace W e b e r Aircraft L L C T ig h itco L atin o ame rica S .A. d e C .V. C AV Ae ro e p ace E z i M e tals H aw ke r B e e ch craft C e ssn a Aircraft 22 | P a g e ParquesIndustriales El Estado de Chihuahua cuenta con 37 parques y 5 reservas industriales para el establecimiento de empresas en las diferentes regiones del Estado. 1. MapadelocalizacióndeParquesIndustrialesdelEstado: 23 | P a g e 1.1 DetalladodelosParquesIndustrialesyReservasTerritorialesenelEstado: 24 | P a g e 2. MapadelocalizacióndeparquesindustrialesenChihuahuaCapital. 25 | P a g e EmpresasenelramomanufactureroenInstaladasenChihuahuasegún AMEAC(AsociacióndeMaquiladorasyExportadorasdeChihuahua) PLANTA ACE AGRI-ESTRELLA ALTEC ELECTRONICA PLANTA CIUDAD Chihuahua DURABOX-RAM Chihuahua Chihuahua ELECTROCOMPONENTES PTA I Chihuahua Chihuahua ELECTROIMPLEMENTOS Cd. Camargo ELEKTRISOLA Cd. Cuauhtemoc AMERICAN INDUSTRIES Chihuahua ARROW INTERNATIONAL CAMARGO CIUDAD Cd. Camargo FORD MOTOR COMPANY Chihuahua AUTOCONECTORES Chihuahua FOXCONN Chihuahua BAPSA Chihuahua FORTIS Chihuahua BUEHLER MOTOR Chihuahua GR SPRING & STAMPING Chihuahua BOURNS DE MÉXICO Chihuahua GLOBAL PRODUCTS Chihuahua CAD Diseños e Ingeniería Chihuahua HAYES LEMMERZ ALUMINIO Chihuahua BWI GROUP Chihuahua HAWKER BEECHCRAFT Chihuahua CESSNA AIRCRATF Chihuahua HONEYWELL MANUFACTURAS Chihuahua CENTURY MOLD SERVICES Chihuahua HONEYWELL AEROESPACE Chihuahua CALISLE (FSP) Chihuahua ITT Chihuahua CAV AEROSPACE Chihuahua JABIL Chihuahua CIRPRO INTERMETRO Delicias Cd. Cuauhtemoc CHEMPHARMA FLOW SOLUTIONS Chihuahua KEY PLASTICS 1 Chihuahua CONMED Chihuahua KEY PLASTICS 2 Chihuahua Chihuahua LABINAL DE CHIHUAHUA PTA. I Chihuahua DEMOTECHNIC Chihuahua LABINAL DE MEXICO PTA II Chihuahua DIGITAL APPLIANCE Chihuahua LEAR AMERICAS I Chihuahua CONMED 26 | P a g e PLANTA CIUDAD LEAR NOVA Chihuahua LEONICABLE PLANTA CIUDAD TERMOTEC Chihuahua Cuauhtemoc TECNOLOGIAS DE FLUJO Chihuahua LEVTEL Cd. Jimenez TECSTAR DE MEXICO Chihuahua LIGHTOLIER Cd. Camargo TELEFLEX Chihuahua Chihuahua TEXTRON INTERNATIONAL MEXICO Chihuahua MANESA Chihuahua TIGHITCO Chihuahua MAGNESIUM ALUMINUM Chihuahua TRW OR Chihuahua MAQSA Chihuahua TRW SWS Chihuahua METAL FINISHING Co. Chihuahua VICTAULIC Chihuahua NORDAM Chihuahua VISTEON CERVANTES Chihuahua PACE INDUSTRIES Chihuahua VISTEON CAROLINAS Chihuahua PACTIV Chihuahua VISTEON DE MEXICO Chihuahua REXCEL Chihuahua VTC WEST Chihuahua SMTC Chihuahua VEYANCE PLANTA PTP Chihuahua SOISA Chihuahua WRANGLER/ALDAMA Aldama SOFI DE CHIHUAHUA Chihuahua WRANGLER/DELICIAS Delicias UTI Chihuahua WRANGLER/JIMENEZ Jimenez SOUTHCO INC Chihuahua WRANGLER/SAUCILLO Saucillo STONERIDGE ELECTRONICS DE MEXICO Chihuahua ZODIAC TECNOLOGÍA DE MOCIÓN CONTROLADA Chihuahua LUTRON CNC Chihuahua 27 | P a g e ModelodeCostosChihuahua 28 | P a g e