Download Currículum Vitae Leandra Bernard Febrero de 2011 Leandra Inés
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Currículum Vitae Leandra Bernard Leandra Inés Bernard Mail: lbernard@cippes.org Skype: leandra.bernard Estudios ■ Maestría en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales (2010 2012) Universidad Nacional de La Plata Materias aprobadas: 12/12 Tesis en elaboración ■ Licenciatura en Economía (2001-2008) Universidad Nacional de Córdoba Promedio: 6.97- Promedio sin aplazos: 7.12 ■ Estudios Secundarios (1993/2000) Esc. Superior de Comercio Manuel Belgrano Título: Bachiller – Perito Mercantil con orientación en Ciencias Informáticas Premio Estudiantil del Gobierno de la Provincia de Córdoba al mejor promedio. Otros estudios ■ Estudios musicales: Piano (1993/2000) Centro de Educación e Investigaciones Musicales Collegium. Idioma Inglés - Nivel de lectura: alto. Nivel de escritura y oral: medio ■ ● ● ● Escuela Sup. de Lengua - Curso de cuatro años (360 hs. cátedra). Hartford Institute – Curso nivel avanzado (1 año). IICANA – Curso intensivo nivel 5. Conocimientos informáticos ■ Microsoft Word, Excel (avanzado), PowerPoint, Access (medio). ■ Programas estadísticos (SPSS y Stata). 1 Febrero de 2011 Currículum Vitae Leandra Bernard ■ SAP – Consultora certificada en Módulo de finanzas. Curso Oficial SAP Quintec (210 hs. – Año 2009). Experiencia laboral Enero 2014 – Actualidad: InnovosGroup S.A. ■ Consultora en el Programa de Fortalecimiento de la Competitividad de las MYPME Nicaragüenses – DCI-ALA/2007/021-531, ejecutado por el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio con financiamiento de la Unión Europea. Julio 2013 – Actualidad: CIPPES ■ A cargo del Observatorio de Finanzas Públicas. Seguimiento de la ejecución presupuestaria del gubernamental, estudio de distintos aspectos relacionados a las finanzas públicas, elaboración de informes de actualidad. Julio 2011 – Julio 2013: Ideaspyme - Consultoría a PyMEs ■ Formulación de proyectos de inversión en el marco de los programas de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria de la Nación. Asesoría comercial. ■ Julio 2011 – Diciembre 2011: Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba – Programa Entra 21 Desempeño como técnica en monitoreo del programa. Coordinación de encuestas, carga de datos, diseño de herramientas de seguimiento de inserciones laborales, seguimiento del proceso de inserción laboral, monitoreo de indicadores. ■ AR. Marzo 2009 – Junio 2011: Consultora BID – Programa 1765/OC- Desempeño como consultora en planificación estratégica (asesoramiento en construcción de indicadores de gestión, control operativo y verificación de datos) en la Secretaría de la Función Pública del Gobierno de la Provincia de Córdoba - Ministerio de Justicia, Ministerio de Educación y Secretaría General de la Gobernación. ■ Marzo 2007 Mayo 2010: Instituto de Economía y Finanzas – Universidad Nacional de Córdoba. Auxiliar de investigación en el proyecto PICTOR 2004 “Nuevas formas organizacionales de empleo y estrategias familiares para paliar la pobreza y 2 Febrero de 2011 Currículum Vitae Leandra Bernard el desempleo: los micro-emprendimientos en la Provincia de Córdoba en la última década”. A cargo de la coordinación del trabajo de campo, realización de encuestas y análisis de datos, gestión de información en diversas instituciones públicas y privadas, tareas administrativas. ■ Enero-Febrero 2009: Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Análisis de coyuntura económica de la Provincia de Córdoba en los sectores financiero, comercio interno y automotriz. ■ Enero 2004 – Octubre 2004: Dirección de Desarrollo Económico y Sub-dirección de Economía Social – Municipalidad de Córdoba. Administración y evaluación de proyectos de inversión de microemprendimientos. Presentaciones en congresos ■ “Políticas Públicas y Micro-emprendimientos Productivos”. Héctor Gertel, Roberto Giuliodori, Fernando Sonnet, Ma. Eugenia Meiners y Leandra Bernard. III Jornadas Hispano-Argentinas de Economía Pública. Gijón, España, 3 y 4 de julio de 2008. ■ “Aspectos Socioeconómicos y Demográficos de los Microemprendimientos Productivos Innovadores en Córdoba”. Héctor Gertel, Roberto Giuliodori, Fernando Sonnet, Ma. Eugenia Meiners y Leandra Bernard. III Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población. Córdoba, Argentina, 24 al 26 de septiembre de 2008. ■ “Análisis Multivariado Aplicado al Estudio de los Microemprendimientos Productivos Innovadores de Córdoba”. Héctor Gertel, Roberto Giuliodori, Ma. Eugenia Meiners y Leandra Bernard. VIII Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística. Montevideo, Uruguay, 7 al 10 de octubre de 2008. ■ “Políticas Públicas, Aspectos Socioeconómicos y Desarrollo de Microemprendimientos en la Provincia de Córdoba”. Fernando Sonnet, Ma. Eugenia Meiners y Leandra Bernard. XLIII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política. Córdoba, Argentina, 19 a 21 de noviembre de 2008. ■ “Desempeño de Micro-emprendimientos y Políticas Públicas en Argentina”. Héctor Gertel, Roberto Giuliodori, Ma. Eugenia Meiners y 3 Febrero de 2011 Currículum Vitae Leandra Bernard Leandra Bernard. VII Jornadas de Economía Laboral de la Asociación Española de Economía del Trabajo. Zaragoza, España, 2 y 3 de julio de 2009. ■ “Los Micro-emprendimientos en la Provincia de Córdoba: una mirada crítica a las políticas de apoyo al sector”. Héctor Gertel, Roberto Giuliodori, Fernando Sonnet, Ma. Eugenia Meiners y Leandra Bernard. Presentado en las I Jornadas La Universidad en la Sociedad. Córdoba, 24 al 26 de agosto de 2009. ■ “Can Public Policy Promote Micro-Enterprises Success in the Context of Economic Downturns?”. Héctor Gertel, Roberto Giuliodori, Fernando Sonnet, Ma. Eugenia Meiners y Leandra Bernard. Presentado en el 9th Arnoldshain Seminar. Montevideo, Uruguay, 3 de Octubre de 2009. ■ “Caracterización de los Micro-emprendimientos en la Provincia de Córdoba, Políticas Públicas y Empresarialidad”. Héctor Gertel, Roberto Giuliodori, Ma. Eugenia Meiners y Leandra Bernard. Presentado en las 14ª Reunión Anual de la Red Pymes. Santa Fe, 1 y 2 de Octubre de 2009. ■ “Microenterprises and Public Policies in Argentina”. Héctor Gertel, Roberto Giuliodori, Ma. Eugenia Meiners y Leandra Bernard. Presentado en el 6th Biennial Iberoamerican Academy of Management Conference. Buenos Aires, 1 de Diciembre de 2009. 4 Febrero de 2011