Download Mercados de Madrid
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
NUEVA PAC Y HORIZONTE 2020 EFECTOS SOBRE EL SECTOR OVINO DE CARNE Pablo Rodríguez Pinilla Ingeniero Agrónomo Director del programa Onda Agraria de ONDA CERO DIFERENTES TIPOS DE PAGOS PREVISTOS PAGO ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES PAGOS ASOCIADOS JÓVENES AGRICULTORES PAGO VERDE 0-5 % 12% MÁX. 2% A través 2º pilar Desarrollo Rural Prioridad ganadería Proteaginosas 30% 85-88 % Aplicación individual PAGO BASE (REGIONALIZADO) 53 – 56 % RÉGIMEN SIMPLIFICADO <1.250 €/Expdte. Representan 47% (250M€) NUEVA PAC Y HORIZONTE 2020 EFECTOS SOBRE EL SECTOR OVINO DE CARNE 1.- PAGO BÁSICO CONCEPTOS A TENER EN CUENTA AGRICULTOR ACTIVO ACTIVIDAD AGRARIA SUPERFICIES ADMISIBLES IMPORTES Definición Comarcalización Primera adjudicación Convergencia Admisibilidad NUEVA PAC Y HORIZONTE 2020 EFECTOS SOBRE EL SECTOR OVINO DE CARNE 1.- PAGO BÁSICO DEFINICIONES •Agricultor activo. (decidido en Conferencia Sectorial 20-21 enero) Lista negativa. (aeropuertos, instalaciones deportivas, anexos a infraestructuras….). Demostrar ingresos provenientes de actividad agraria al menos en un 20% respecto al total de ingresos agrarios. Relación mínima ingresos/ayudas 20/80. Algunas CCAA, impondrán un % mínimo de ingresos agrarios respecto a los ingresos totales (5%) Cumplir con legislación de seguridad social, fiscal, laboral,… Tiempo parcial, cotizando por su parte correspondiente Excepción a los perceptores de ≤ 1.250 € • Actividad agraria (decidido en Conferencia Sectorial 20-21 enero) Actividad mínima para mantener un estado adecuado (se establecerá lista de actividades, justificantes de gasto o pago). NO a los que no tengan actividad agraria o tengan tierras en abandono, o permanente barbecho o no cultivo (3 años o más) y sobre todo en PASTOS sin actividad ganadera: alta en REGA, (en especies compatibles con su uso), para utilizar pastos y una mínima carga ganadera (min 0,2 UGM/ha) Actividad mínima en pastos (pastoreo o actividad humana) NUEVA PAC Y HORIZONTE 2020 EFECTOS SOBRE EL SECTOR OVINO DE CARNE 1.- PAGO BÁSICO PRIMERA ASIGNACIÓN EN 2015 Número de derechos: será igual al número de hectáreas admisibles declaradas con el límite de la superficie declarada en 2013 Tipos de derecho. Tendría hasta 4 tipos de derecho por comarca agraria (según tipo de superficie), con importes unitarios por hectárea diferentes. Importe unitario 2015 = Importes percibidos 2014 Superficie admisible 2015 (límite 2013) En la primera asignación podrá asignarse derechos sobre superficies de pastos únicamente a beneficiarios que sean ganaderos titulares de una explotación ganadera dada de alta en el REGA en un año entre 2011 y 2013. NUEVA PAC Y HORIZONTE 2020 EFECTOS SOBRE EL SECTOR OVINO DE CARNE 1.- PAGO BÁSICO ADMISIBILIDAD ACREDITACION DE LA REALIZACION DE UNA ACTIVIDAD AGRARIA •Producción, cría o cultivo ▫Declaración de cultivo o aprovechamiento en la solicitud ▫Pastos: Código de explotación REGA con especies ganaderas y dimensión compatibles con las superficies declaradas (>0,2 UGM/ha) •Mantenimiento en estado adecuado ▫Al menos una actividad de mantenimiento anual: documentación justificativa de los gastos incurridos ▫No superficies en estado de abandono ▫Situaciones de riesgo a efectos de control: Barbecho o no cultivo reiterado (3 años o más) Mantenimiento de pastos mediante prácticas distintas al pastoreo 1.- PAGO BÁSICO COMARCALIZACIÓN Nuevo modelo de regionalización del RPB, en el que los importes se distribuyan entre las comarcas agrarias en proporción a los pagos directos recibidos por las mismas en 2011 . En base a los criterios descritos, dentro de cada comarca agraria los importes se distribuyen entre los siguientes tipos de superficie: – secano. – regadío. – cultivos permanentes. – pastos. Los importes unitarios finalmente establecidos, serían los importes correspondientes a 2019, hacia los que deberían converger los importes unitarios individuales que se asignen a los agricultores en 2015 NUEVA PAC Y HORIZONTE 2020 EFECTOS SOBRE EL SECTOR OVINO DE CARNE 1.- PAGO BÁSICO COMARCALIZACIÓN FASE 1 Millones de importes por hectárea distintos, por cada beneficiario y tipo de superficie FASE 2 1.205 importes medios por hectárea distintos, por comarca agraria y tipo de superficie FASE 3 22 – 24 Regiones, cada una con un importe medio por hectárea distinto (valor medio de los derechos de PB) que agrupan las comarcas y tipos de superficie con importes medios similares 1.- PAGO BÁSICO CONVERGENCIA INTERNA Importes medios de los derechos actuales NUEVA PAC Y HORIZONTE 2020 EFECTOS SOBRE EL SECTOR OVINO DE CARNE 1.- PAGO BÁSICO CONVERGENCIA INTERNA 30% máximo entre 2015 y 2019 FUNDAMENTAL EVITAR LA TASA PLANA Sin cambios Media 90% 1/3 de la diferencia con el valor del 90% de la media 60% Se evitan incrementos y reducciones desproporcionados en los importes de las ayudas NUEVA PAC Y HORIZONTE 2020 EFECTOS SOBRE EL SECTOR OVINO DE CARNE 1.- PAGO BÁSICO CONVERGENCIA INTERNA Tipo de derecho Media €/Ha 90% media Beneficiario Importe unitario 2015 Cálculo €/Ha Tramo total Tramo anual 2015 2016 2017 2018 2019 1/3 Diferencia 90% media TCS 200 180 160 6.7 1.3 161.3 162.7 164 165.4 166.7 TCR 500 450 600 -50 -10 590 580 570 560 550 CP 700 630 625 1.7 0.3 625.3 625.7 626 626.4 626.7 PP 100 90 50 10 2 52 54 56 58 60 NUEVA PAC Y HORIZONTE 2020 EFECTOS SOBRE EL SECTOR OVINO DE CARNE 1.- PAGO BÁSICO OTRAS CONSIDERACIONES •Techos y límites de ayudas por explotación • Mínimo del 5% a partir de 150.000 € (sólo afectaría al Pago Básico) • Tener en cuenta entidades asociativas (Coops y ECT). •Condiciones mínimas de admisibilidad al sistema: • PU en 2013 y solicitud de PB en 2015 • 300 €/expediente en 2017. • Período transitorio para concentrar expedientes (100 en 2015 y 200 en 2016) •Condicionalidad •Seguirá existiendo + Directiva del agua + RD Uso Sostenible •Reserva nacional •Limitada al 3% del techo de PB (salvo necesidad de mayores importes para jóvenes o para prevenir abandono) •Reserva de crisis: se creará anualmente por un importe de 400 M€ •Transparencia: con excepción de aquellas explotaciones que pueden optar al régimen para los pequeños agricultores NUEVA PAC Y HORIZONTE 2020 EFECTOS SOBRE EL SECTOR OVINO DE CARNE 2.- PAGO VERDE CUMPLIMIENTO ¿QUÉ ES EL PAGO VERDE ? Es el pago que se recibirá por cumplimiento de medidas de interés medioambiental PRINCIPALES CRITERIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DIVERSIFICACIÓN DE CULTIVOS Los cultivos leñosos y la agricultura ecológica cumplen los requisitos por si mismos EXENTOS EXPDTES. CON < 10 Ha TIERRAS ARABLES 10-30 Ha TIERRAS ARABLES: 2 cultivos (el principal máx. 75%) > 30 Ha TIERRAS ARABLES: 3 cultivos (los dos principales, máx. 95%) MANTENIMIENTO DE PASTOS PERMANENTES Relación (Pastos permanentes / Superficie agraria declarada) no disminuya más del 5% respecto a 2015 Identificar zonas de pastos sensibles medioambientalmente donde no se pueda trabajar la tierra (Directivas de flora y fauna / aves) NUEVA PAC Y HORIZONTE 2020 EFECTOS SOBRE EL SECTOR OVINO DE CARNE 2.- PAGO VERDE CUMPLIMIENTO CONTAR CON AREAS DE INTERÉS ECOLÓGICO (AIE) >15 Ha de tierra cultivable en 2015 el 5% de la explotación debe ser AIE. En 2017, el 7% Areas de Interes Ecológico (AIE): Barbechos Terrazas Franjas de protección Superficies agrícolas forestadas Superficies con cultivos fijadores de nitrógeno No se aplicará si > 75% de la explotación la ocupan: pastos herbáceos, barbechos, leguminosas, o una combinación de ellos NUEVA PAC Y HORIZONTE 2020 EFECTOS SOBRE EL SECTOR OVINO DE CARNE 2.- PAGO VERDE OTRAS CUESTIONES Medidas equivalentes: - Compromisos agroambientales de Desarrollo Rural -Sistemas de certificación ambiental (Nacionales o Regionales). El incumplimiento de los requisitos de ecologización, dará lugar a reducciones y sanciones. El primer y segundo año la sanción por ecologización no podrá exceder del 0 %, del 20 % en el tercer año y a partir del cuarto la sanción máxima aplicada será del 25 %. En pastos, se acepta aplicación colectiva si las explotaciones son adyacentes, reduciendo requisitos en un 50%. En el resto de casos, la aplicación será individual NUEVA PAC Y HORIZONTE 2020 EFECTOS SOBRE EL SECTOR OVINO DE CARNE 3.- PAGO JÓVENES AGRICULTORES El pago básico concedido a los jóvenes agricultores (como máximo 40 años de edad) que se instalen por primera vez se complementará con un pago adicional (25%) disponible durante un periodo máximo de cinco años (se plantea si estarán vinculados a una ayuda por primera instalación). Este pago se beneficia de una financiación máxima del 2 % de la dotación nacional y será obligatorio para todos los Estados miembros. Se añade a otras medidas destinadas a los jóvenes agricultores en el marco de los programas de desarrollo rural. Requisitos coherentes y compatibles con Desarrollo Rural. NUEVA PAC Y HORIZONTE 2020 EFECTOS SOBRE EL SECTOR OVINO DE CARNE 4.- PAGOS ASOCIADOS Los Estados miembros podrán optar por conceder pagos «asociados», hasta el 13 % del sobre nacional. (585 M€ aprox = 12,08 %). En España se han aprobado para los siguientes sectores (valor en M€): Vacuno: nodrizas (188), leche (93,6) y cebo (40) Ovino (155) y caprino (13,6) Remolacha (16,8) Cultivos protéicos (44,5) Legumbres de calidad (1,0) Arroz (12), frutos secos (14) y tomate para industria (6) Ganaderos activos con DE en dic-14 y que no declaren hectáreas admisibles NUEVA PAC Y HORIZONTE 2020 EFECTOS SOBRE EL SECTOR OVINO DE CARNE 5.- RÉGIMEN SIMPLIFICADO Obligatorio para los Estados miembros (hasta el 10% del sobre nacional) Los agricultores que soliciten ayuda y cobren < 1.250 €, pueden decidir participar en este régimen Recibirían un pago anual entre 500 y 1.250 € No estarán sujetos a controles de condicionalidad ni sanciones y estarán exentos del cumplimiento de los requisitos relacionados con la ecologización. Tampoco a los requisitos de transparencia. Tampoco están sujetos a la convergencia interna de ayudas. En esta situación están en España el 47% de los perceptores, con un importe total de 250 M€ NUEVA PAC Y HORIZONTE 2020 EFECTOS SOBRE EL SECTOR OVINO DE CARNE MEDIDAS COMPLEMENTARIAS CON LOS PAGOS DIRECTOS HERRAMIENTAS/MEDIDAS DE MERCADO Se refuerza la “RED DE SEGURIDAD “ para evitar (minimizar) las crisis de mercado Para todos los sectores Precios de referencia: Se podrán revisar teniendo en cuenta la evolución del mercado y los costes de producción. ¿También en abusos de la DISTRIBUCIÓN? Ayuda al almacenamiento privado: se desencadenará en situaciones que comprometan los márgenes del productor. Se establecen MEDIDAS EXCEPCIONALES DE ACTUACIÓN EN CASO DE CRISIS que se extienden a todos los sectores para que la Comisión pueda actuar: Medidas para perturbaciones de mercado Medidas en caso de enfermedades animales o pérdida de confianza de los consumidores Medidas para resolver problemas específicos Restituciones a la exportación se mantienen como medida de crisis Se crea una reserva para crisis Fin del sistema de cuotas. (Remolacha (2017), Vino (2015), Sector lácteo (2015) NUEVA PAC Y HORIZONTE 2020 EFECTOS SOBRE EL SECTOR OVINO DE CARNE MEDIDAS COMPLEMENTARIAS CON LOS PAGOS DIRECTOS CADENA DE VALOR Reconocimiento de Organizaciones de Productores (Ops) e Interprofesionales (Ois) en todos los Sectores Extensión de normas y contribuciones financieras de los no miembros OPs/OIs todos los sectores EXTENSIÓN P. LÁCTEO a otros sectores Se regulan las relaciones contractuales en todos los sectores -EEMM puede decidir si contrato u oferta de contrato obligatorio y en qué etapas -Con los elementos mínimos de los contratos recogidos en la OCMU -Cooperativas exentas si esos elementos están en sus Estatutos o Acuerdos Negociación colectiva de contratos de suministro de aceite de oliva, vacuno, cultivos herbáceos y sector lácteo. CONCENTRACIÓN OFERTA. ¿Qué hará la CNC?, ¿reacciones de la Distribución?, ¿firmeza ante abusos? NUEVA PAC Y HORIZONTE 2020 EFECTOS SOBRE EL SECTOR OVINO DE CARNE MEDIDAS COMPLEMENTARIAS CON LOS PAGOS DIRECTOS HERRAMIENTAS/MEDIDAS DE MERCADO/CADENA DE VALOR TODAS ESTAS MEDIDAS NO LE SIRVEN AL PRODUCTOR EUROPEO SI LA UE NO DEFIENDE SUS PRODUCTOS. NOS OBLIGA A PRODUCIR MUCHO MÁS CARO QUE EN OTROS PAÍSES (NORMATIVAS MEDIOAMBIENTALES, SANITARIAS, SOCIALES, ETC.) Y, SIN EMBARGO, PERMITE LA ENTRADA DE PRODUCTOS QUE NO CUMPLEN LA NORMATIVA Y, ADEMÁS, MÁS BARATOS. EN REALIDAD, LA UE CON SU POSTURA NOS IMPIDE SER COMPETITIVOS ANTE LAS “AMENAZAS COMERCIALES”. EL SISTEMA EUROPEO ES VÁLIDO SI CONSEGUIMOS UN VALOR AÑADIDO POR PRODUCIR “EXTRASANO” PERO SI NO NOS VALORAN NUESTRA CALIDAD, Y CONSUMIMOS LO QUE PRODUCEN OTROS PAÍSES MENOS EXIGENTES, NOSOTROS MISMOS ESTAMOS CONDENANDO AL SECTOR (CIERRE EXPLOTACIONES, BAJOS PRECIOS, DISMINUCIÓN CONSUMO, ENVEJECIMIENTO POBLACIÓN, ETC.) NUEVA PAC Y HORIZONTE 2020 EFECTOS SOBRE EL SECTOR OVINO DE CARNE MEDIDAS COMPLEMENTARIAS CON LOS PAGOS DIRECTOS DESARROLLO RURAL Pago a los agricultores de zonas con limitaciones específicas naturales Acciones de información y transferencia de conocimiento. Asesoramiento. Esquemas de calidad. Desarrollo empresarial de la explotación; regadío y agua. Desarrollo de OPs. Medidas agroambientales; Producción ecológica. Cooperación. Innovación. La Administración General del Estado aporta el 30% del gasto nacional que corresponde a cada programa de desarrollo rural de las CCAA Bienestar animal. Medidas de gestión de riesgo. Financiación seguros (sequía, enfermedades, etc.) Marco Nacional, Programa Nacional y PDRs regionales. Posibilidad de utilizar sobrantes de PDRs. Cadenas de distribución cortas. Forestación. NUEVA PAC Y HORIZONTE 2020 EFECTOS SOBRE EL SECTOR OVINO DE CARNE CONCLUSIONES PROBLEMA. LA PAC A PARTIR DE 2015, DEPENDE EN GRAN MEDIDA DE LA SOLICITUD DE 2014 LO QUE REPRESENTA UN GRAVE PROBLEMA YA QUE SE DESCONOCE EL VERDADERO ALCANCE DE LA REFORMA (SEPTIEMBRE 2014). DESCONCIERTO. (Cuánto vamos a cobrar, regionalización, superficie admisible, etc.) MUY IMPORTANTE MANTENER ACTUALIZADO EL SIGPAC. De ello depende la superficie admisible. Si no se actualiza antes del 31 de mayo, los cambios no serán efectivos para la solicitud de 2015 y habremos perdido un año. PARA COBRAR UN IMPORTE RAZONABLE DE AYUDAS, ES FUNDAMENTAL ATENDER LOS COMPROMISOS MEDIOAMBIENTALES. SI NO CUMPLIMOS, NOS QUEDAREMOS ÚNICAMENTE CON EL PAGO BÁSICO (NOTABLE REDUCCIÓN RESPECTO AL PAGO ÚNICO). CUIDADO CON LAS NORMATIVAS DE USOS SOSTENIBLES DE FITOSANITARIOS Y BIENESTAR ANIMAL. DIFICULTAD ALGUNAS GANADERÍAS EXTENSIVAS PARA JUSTIFICAR TIERRAS DE PASTOS DONDE ACTIVAR DPB. POSIBLE PÉRDIDA DE DINERO. LAS FIGURAS DE AGRICULTOR/GANADERO ACTIVO Y ACTIVIDAD AGRARIA ACERCAN LAS AYUDAS A LOS PROFESIONALES PERO TAMBIÉN OBLIGARÁN A DOTAR DE TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD A NUESTRAS EXPLOTACIONES (CONTRATOS, FACTURAS, PERSONAL LEGAL, …) CON ESTE TIPO DE REFORMAS PARECE QUE TENEMOS QUE PEDIR PERDÓN POR SER GANADEROS/AGRICULTORES (JUSTIFICACIÓN GASTO PAC UE EN BENEFICIOS MEDIOAMBIENTALES PARA LA SOCIEDAD) NUEVA PAC Y HORIZONTE 2020 EFECTOS SOBRE EL SECTOR OVINO DE CARNE CONCLUSIONES IMPRESCINDIBLE RECUPERAR MERCADO NACIONAL (PROMOCIÓN, CAMPAÑAS NUTRICIÓN SALUDABLE, RECUPERAR CONFIANZA SOCIEDAD EN EL CORDERO) Y SEGUIR AVANZANDO EN EL MERCADO INTERNACIONAL (GENERALMENTE PAGAN MEJOR EL PRODUCTO). A MI JUICIO: REFORMAS EQUIVOCADAS, RESULTADOS CONTRARIOS AL ESPERADO, PÉRDIDA PROGRESIVA DE EXPLOTACIONES, PRECIOS BAJOS, COSTES ELEVADOS, “ZANCADILLAS” PARA VENDER EN LA UE EN IGUALDAD DE CONDICIONES. LA PAC NO SIRVE DE NADA SI NO EXISTE APOYO DECIDIDO DE LA UE A LOS PRODUCTOS EUROPEOS Y LOS DEFIENDE FRENTE A LOS PROCEDENTES DE TERCEROS PAÍSES. ACTUALMENTE, EN MUCHOS CASOS, ES TODO LO CONTRARIO. APROVECHEMOS LAS AYUDAS MIENTRAS LAS TENGAMOS PERO NO PERDAMOS DE VISTA LA PRODUCCIÓN, LA COMPETENCIA, EL MERCADO EXTERIOR, LA INVESTIGACIÓN. LAS AYUDAS, EN CIERTO MODO, NOS HAN ADORMILADO NO NECESITARÍAMOS AYUDAS SI RECIBIÉRAMOS UN PRECIO DIGNO POR NUESTROS PRODUCTOS YA NO SOMOS GANADEROS Y/O AGRICULTORES. SOMOS EMPRESARIOS AGROPECUARIOS . DEBEMOS CAMBIAR LA MENTALIDAD (MODERNIZACIÓN, PROFESIONALIDAD, INVESTIGACIÓN, CONOCER OTROS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN, ETC) NUEVA PAC Y HORIZONTE 2020 EFECTOS SOBRE EL SECTOR OVINO DE CARNE CONCLUSIONES ENTRE TODOS CONSEGUIREMOS … … QUE EL CUADRO RECUPERE EL COLOR NUEVA PAC Y HORIZONTE 2020 EFECTOS SOBRE EL SECTOR OVINO DE CARNE MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Pablo Rodríguez Pinilla Ingeniero Agrónomo Director del programa Onda Agraria de ONDA CERO