Download Hoy es el primer día del curso
Transcript
CEIP. E. LÓPEZ Y LÓPEZ. 6º PRIMARIA. TEMA 3. REPASO I. GRAMÁTICA. ORTOGR. VOCAB. Santillana. 1 1. Completa: Los posesivos son las . Los posesivos tienen tres funciones: , , . 2. En el grupo nominal, los posesivos… Si van delante del sustantivo funcionan como También pueden funcionar como Como . , si van detrás. del grupo nominal si sustituyen al nombre. 3. Subraya el posesivo de cada oración y escribe la función que desempeña. • Olvidamos nuestros cuadernos sobre la mesa. • Me encanta ese videojuego tuyo. • ¿Has estrenado tu vestido largo? • La vuestra es mejor. • Marta se parece mucho a una amiga mía. 4. Completa la tabla con las formas de los posesivos. 5. Analiza: El piso vuestro parece grandísimo. El. piso. vuestro. parece. grandísimo. 6. Analiza morfológicamente los posesivos de los siguientes grupos nominales. tu opinión Nombre: los nuestros son mejores FECHA. la maleta tuya CEIP. E. LÓPEZ Y LÓPEZ. 6º PRIMARIA. TEMA 3. REPASO I. GRAMÁTICA. ORTOGR. VOCAB. Santillana. 2 7. Completa: ● Un diptongo es en . En los diptongos, una de las vocales debe ser y . Por ejemplo: , . Las palabras con diptongo siguen las . En caso de llevar tilde, esta se coloca siempre sobre . . Pero si el diptongo está formado por dos Por ejemplo: , la tilde se coloca sobre la que está en . Por ejemplo: . ● Un triptongo es la unión de . En un triptongo, la vocal que está en el centro tiene que ser , y las otras dos, cerradas: . + + Las palabras con triptongo siguen . Si llevan tilde, esta se coloca siempre . Por ejemplo: . 8. Completa: Los prefijos son . Por ejemplo: im + posible = imposible extra + ordinario = extraordinario Los prefijos pueden aportar diferentes palabras a las que se añaden: a las o , … 9. Escribe los principales prefijos de cada clase y un ejemplo de cada uno. EXPRESAN OPOSICIÓN PRIVACIÓN a-,… atípico, … sub-, … subdirector, … O EXPRESAN SITUACIÓN 10. Subraya el prefijo que tienen estas palabras. • descoordinación • contrarreloj • antigripal • impaciencia • superdotado • subsuelo • extraordinario • hipertensión 11. Forma otros cuatro verbos añadiendo un prefijo al verbo vivir. Nombre: FECHA. , CEIP. E. LÓPEZ Y LÓPEZ. 6º PRIMARIA. TEMA 3. REPASO I. GRAMÁTICA. ORTOGR. VOCAB. Santillana. 3 12. Sustituye las palabras destacadas por palabras formadas con los prefijos in- o des-. • Juan ha hecho todo nuestro trabajo. • Creo que esas medidas son eficaces. • En el aula hay una gran orden. • La noticia me ha dejado tranquilo. ■ ¿Cómo son las palabras hecho y deshecho? ¿Y tranquilo e intranquilo? Explica. 13. Añade un prefijo a cada palabra. Después, escribe junto a cada definición la palabra correspondiente. balas • delegado • decir • héroe • terrestre • Decir lo contrario. • Que está fuera de la Tierra. • Personaje que realiza actos extraordinarios. • Que sustituye al delegado. • Que protege de las balas. 14. Escribe las tildes que faltan. Después, indica si la palabra es aguda, llana o esdrújula. • adios • miercoles • cancion • archipielago • huesped • tambien • alfeizar • estiercol • geologo • renunciais 15. Lee el texto, subraya los diptongos y coloca las tildes que faltan. Otros mamíferos La mayor parte de los mamiferos son terrestres. Sin embargo, los murcielagos pueden volar y las focas, morsas, ballenas y delfines tienen su hogar en el mar. Estos mamiferos acuaticos tambien tienen pelo, son de sangre caliente y prestan mucha atencion a sus recien nacidos, a los que alimentan con leche materna. 16. Pon la tilde donde donde corresponda. • averiguais • ansiais • renunciais • canteis • llegueis • confieis • alivieis • dibujeis 17. Relaciona: Nombre: FECHA. CEIP. E. LÓPEZ Y LÓPEZ. 6º PRIMARIA. TEMA 3. REPASO I. GRAMÁTICA. ORTOGR. VOCAB. Santillana. 18. Subraya según la clave: 19. Pon las tildes que faltan. Fui al medico, me dolia el estomago. Regalaremos un clavel a mamá. No confieis en ella. Miro la calle desde la ventana. Cuida el cuaderno de caligrafia. El habil operario termino el trabajo. ¿Quien de vosotros sabe esquiar? Me gusta este comic divertido. Este alumno acentua las palabras. A Maria le gusta vestir a la muñeca. Este balon, llevatelo. Juan, sacame de aqui. ¿Cuando nos volveremos a ver? Santiago, dejame el libro de lectura. ¿Cuanto cuesta esa cazadora? No estes tanto tiempo en el agua. Tendras el aprobado, pero ganatelo. Compro un decimo de loteria. ¡Que bien te veo! Te vere despues del verano. ¡Como vienes de sucio! No penseis en ello. Renunciais al premio. Ansiais que os toque la loteria. Nadie le puso el cascabel al gato. No es facil contener la hemorragia. Ayer tropece y me mordi un labio. El estiercol enriquece la tierra del huerto. Esta pelicula es para divertir y aprender. ¡Cuánto ansiais aprobar! 20. Escribe el posesivo que corresponde: - Singular. Masculino. Un poseedor. Tercera persona. , - Singular. Femenino. Varios poseedores. Tercera persona. , - Singular. Masculino. Un poseedor. Segunda persona. , - Plural. Masculino. Un poseedor. Primera persona. , - Singular. Femenino. Un poseedor. Segunda persona. , - Singular. Femenino. Varios poseedores. Tercera persona. , - Plural. Femenino. Varios poseedores. Tercera persona. , Nombre: FECHA. 4 CEIP. E. LÓPEZ Y LÓPEZ. 6º PRIMARIA. TEMA 3. REPASO I. GRAMÁTICA. ORTOGR. VOCAB. Santillana. 5 21. Coloca la tilde en estos diptongos y triptongos acuatico aeronautico asiatico biografo clausula coleccion dialisis dialogo dieciseis diocesis dioxido estiercol farmaceutico geriatrico hidraulico higienico maniatico murcielago naufrago nausea nautico patriotico poliester psiquiatrico recien seccion sueter tambien terapeutico tuetano veintiseis beisbol 22. Analiza: Este caballo blanquísimo trotaba en nuestro prado verde. Este. caballo. blanquísimo. trotaba. en. nuestro. verde. prado. 23. Completa con: ALIENTO, ABATIDA, COMITIVA, AUTORITARIO, RITUAL, LONGEVIDAD, BASTO, RECONOCIMIENTO, PRETENDIENTES, RECHISTAR. _______________ Hombres que intentan enamorar a una mujer. _______________ Triste, desanimada. _______________ Hacer un ruido o decir algo en señal de protesta. _______________ Larga vida. _______________ Grupo de personas que van juntas acompañando a alguien. _______________ Con dureza. _______________ Respiración. _______________ Admiración. _______________ Costumbre, acto repetitivo. _______________ Grosero, poco fino, sin pulimentar. 24. Escribe la forma verbal adecuada. Verbo. AMAR. Presente. Subjuntivo. 2ª Persona. Plural. Conj. 1ª. Verbo. SACAR. Pretérito imperfecto. Indicativo. 2ª Persona. Singular. Conjugación 1ª. Verbo. BORRAR. Pretérito imperfecto. Subjuntivo. 2ª Persona. Singular. Conj. 1ª. Verbo. ESTUDIAR. Pretérito anterior. Indicativo. 2ª Persona. Sing. Conj. 1ª Verbo. DIBUJAR. Futuro. Subjuntivo. 3ª Pers. Singular. Conjug. 1ª. Nombre: FECHA. CEIP. E. LÓPEZ Y LÓPEZ. 6º PRIMARIA. TEMA 3. REPASO I. GRAMÁTICA. ORTOGR. VOCAB. Santillana. 5 25. Con estas palabras completa el texto de más abajo: ahí, hay, rayo, rallo, a, ha, hecho, echo, haya, halla, bienes, vienes, bota, vota, cabo, cavo. Ese árbol es una David . El perro está . En el campo en la zapatería. Cada día el estuche. Ha comprado una más tarde. Cayó un Yo Es en la tormenta. En las elecciones se pan duro. Voy deberes. Mi madre pájaros. casa. Él comprado pan. He . los agua a las macetas. Mi abuelo tiene muchos del ejército. Mi abuelo . en el huerto. 26. Observa estas palabras. Piensa el significado de cada una y escribe una oración de ejemplo: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 27. Analiza esta oración morfológicamente: Este gato negrísimo cazará el ratón en mi casa. Este: gato: negrísimo: cazará: el: ratón: astuto: Nombre: FECHA.