Download Perfil - Hospital de Iquique
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE I.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Enfermera/o 01 Profesional Subdirección de Gestión de Cuidado del Paciente Encargada CR Psiquiatría y Salud Mental de la Infancia y la Adolescencia / Directora Técnica / Enfermera Supervisora CR Psiquiatría y Salud Mental de la Infancia y Adolescencia No Si, indique: Técnicos paramédicos, Auxiliares. Nombre de Cargo Cantidad de Cargos Estamento Subdirección Jefatura Superior/Directa Unidad/Depto. de Trabajo Subordinados Titular Calidad Jurídica de Contrato Renta Bruta/ EU° Requerimiento de Movilidad Requisitos Legales EU 15° Si es requerido Contrata Honorarios No es requerido Ley N°18.834 Ley N°15.076 DFL N°10 DFL N°29 Diurno 3er Turno 4to Turno Horario de Trabajo Ley N°19.664 Otros __________ Otros _______ II.- REQUISITOS FORMALES Requisitos Generales Requisitos Específicos Estudios de Especialización D.F.L Nº10/2008 Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente. Título Profesional en estudios de Enfermería. Trayectoria Laboral Otros Curso IAAS. Curso CAPREA avanzado. Capacitaciones relacionadas con área de salud mental y salud mental infanto adolescente. Deseable: Experiencia laboral de 2 años en Servicio Público y/o privado. Manejo de Microsoft Office 2013. Salud compatible con el cargo. III.- PROPÓSITOS DEL CARGO Objetivo Realizar gestión del cuidado de Enfermería a usuarios/as infanto adolescentes y familias desde enfoque biopsicosocial, enmarcado en área de salud mental. Funciones Generales 1. 2. 3. 4. 5. Evaluar y planificar atención de Enfermería, con supervisión de procesos terapéuticos. Ejecutar técnicas y procedimientos clínicos de usuario/a de salud mental . Coordinación con diferentes niveles de atención primaria, secundaria y terciaria. Integrar atención junto a grupo de trabajo multidisciplinario. Cumplir con normas internas y externas de la Unidad y apego a estatuto administrativo. Funciones Específicas 1. Entrega y recepción de turno. 2. Evaluar, registrar y coordinar egreso de usuario/a. 3. Efectuar atención de Enfermería a usuarios/as hospitalizados/a y familias. 4. Establecer vínculos terapéuticos positivos con usuarios/as hospitalizados/as. 5. Registro de evolución diaria de Enfermería por usuario/a, en fichas clínicas en ausencia de Enfermera/o de turno. 6. Notificación de eventos adversos de Enfermería. 7. Conocer y aplicar Protocolos de Contención, abandono, Ingreso y egreso de usuario/as con intento autolítico, administración de fármacos, manual de procedimientos, manual de Organización y los Institucionales. 8. Realizar Taller de Psicoeducación a usuarios/as semanalmente. 9. Inventario , orden de Bodega de insumos y abastecimiento de insumos conjunto técnico paramédico de día y Enfermera Supervisora 10. Participación en actividades de salidas comunitarias, talleres e intervenciones de equipo. 11. Asistencia a reuniones técnicas y de Enfermería según corresponda. 12. Comunicación de todo incidente en la Unidad a Enfermera Supervisora. 13. Colaborar en técnicas médicas especiales. 14. Cumplir con Manual de Organización de la Unidad. 15. Coordinación con Unidades de apoyo según amerite. 16. Realizar procedimientos clínicos de Enfermería 17. Apoyo en sectores y/o asumir responsabilidad de ello en ausencia de Enfermero/a de turno. 18. Aplicar junto a Enfermera Supervisora Pautas Programa de control de IAAS. 19. Realizar todos los viernes pedidos de insumos de cada sector, abasteciendo a Unidad de ellos. 20. Aplicar en su quehacer laboral el Estatuto Administrativo (Ley 18.834) enfatizando los derechos, obligaciones y prohibiciones del funcionario público. Y respetando las directrices que su jefatura le indique, para cualquier función que éste estime conveniente y que sea propia a su estamento. IV.- ORGANIZACIÓN Y CONTEXTO DEL CARGO Equipo de Trabajo Encargada de CR de Psiquiatría y Salud Mental de la Infancia y la Adolescencia, Directora Técnica, Enfermera Supervisora, Médico Psiquiatra Infanto Juvenil, Médicos Generales, Enfermero/as, Psicólogo/as, Trabajadora Social, Terapeuta Ocupacional, Orientador Familiar, Técnicos Paramédicos, Auxiliares de Servicio y Administrativa. Colaboradores Director HETG, Subdirectores de las diferentes áreas del HETG, Unidades de Apoyo HETG., Departamento de Salud Mental del SSI y Red Asistencial de Salud Mental del SSI. Beneficiarios (Internos y Externos) Internos: Dirección, Subdirecciones, Servicios Clínicos. Externos: Usuario/as: niños, niñas y adolescentes entre 10 y 17 años, de la macro zona norte del país: 1º, 2º, 3º y 15º región, del sistema de la red asistencial en salud y servicio de salud. Organigrama V.- RESPONSABILIDADES Categorías de Responsabilidades Responsabilidad por Exactitud Responsabilidad por Información Confidencial Responsabilidad por Contacto con Personas Externa Responsabilidad por Dinero o Efectos Negociables Responsabilidad por Equipos y Material Descriptor de Niveles de Responsabilidades Los errores provocan consecuencias graves para el trabajo, siendo muy difícil detectarlos y corregirlos, requiere una gran responsabilidad. Los errores provocan consecuencias graves para el trabajo, siendo muy difícil detectarlos y corregirlos, requiere de un moderado grado de responsabilidad. Los errores provocan consecuencias de mediana gravedad en el trabajo, ubicarlos y rectificarlos presentan cierta dificultad. Requiere cierto grado de responsabilidad. Los errores tienen muy pequeña consecuencia en su labor; pueden ser corregidos con suma rapidez y facilidad en el curso del trabajo. El error es corregido en la mayoría de los casos sin que cause trastornos o pérdidas de tiempo. Requiere un mínimo de responsabilidad. Tiene acceso en forma constante a información altamente confidencial cuya divulgación podría traer un problema grave para el establecimiento Hospitalario. Tiene acceso ocasional a información altamente confidencial cuya divulgación no traería consecuencias mayores para el establecimiento Hospitalario Tiene acceso ocasional a información confidencial cuya divulgación no traería consecuencias mayores para el establecimiento Hospitalario No tiene responsabilidad por el uso de información confidencial. Tiene contacto permanente con personas externas al Establecimiento Hospitalario, su efectividad en esta área es indispensable para realizar su labor; siendo muy importante para la institución. Ocasionalmente tiene que relacionarse con personas externas al establecimiento Hospitalario, estos contactos son parte relevante de su labor, y su resultado es importante para la institución. Su contacto con personas externas al establecimiento Hospitalario es eventual, y no tiene mayor relevancia para la institución. No tiene responsabilidad por contactos con personas externas al establecimiento Hospitalario. Maneja, distribuye o custodia montos de dinero o efectos negociables de gran importancia para el establecimiento Hospitalario. Maneja, distribuye o custodia montos de dinero o efectos negociables de cierta importancia para el establecimiento Hospitalario. Maneja distribuye o custodia montos pequeños de dinero o efectos negociables. No maneja, distribuye o custodia montos pequeños de dinero o efectos negociables. No tiene responsabilidad. Tiene responsabilidad por equipos o materiales complejos de muy difícil reemplazo, como por ejemplo: Vehículos, Computadores, Equipos o Material Médicos, otros. Tiene responsabilidad por equipos o materiales relativamente complejos o de difícil reemplazo, como por ejemplo: Vehículos, Computadores, Equipos Médicos, otros. Tiene responsabilidad por equipos sencillos o materiales simples o herramientas, de fácil reemplazo. No tiene responsabilidad por equipos o materiales. Nivel VI.- CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO ASIGNADO Trabajará en horario de oficina 44 horas semanales (lunes a viernes). Debe contar con disponibilidad horaria para emergencias o imprevistos. LUGAR DE DESEMPEÑO Tiempo Asignado OFICINA 95 % FUERA DEL ESTABLECIMIENTO 5 % VII.- COMPETENCIAS COMPETENCIAS 0 Puntaje de Cumplimiento Obtenido 25 50 75 Orientación al Logro Trabajo en Equipo Responsabilidad y Consecuencia Orientación de Servicio Liderazgo Participativo Perspectiva Sistémica y Anticipativa Capacidad Analítica Autonomía Autocontrol / Trabajo Bajo Presión Flexibilidad Frente al Cambio Autocuidado Habilidades Sociales Proactividad Probidad Dinamismo Fecha última actualización Abril 2016 Nombre y Firma del Jefe Directo Jefe de Servicio 100