Download Técnico en Transformación de Plásticos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Carrera de técnico en: TRANSFORMACIÓN DE PLÁSTICOS TÍTULO QUE SE OTORGA: Técnico en Transformación de Plásticos. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA: La carrera técnica de Transformación de Plásticos ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a la transformación de estos materiales, utilizando materia prima, aditivos, equipos y herramientas necesarios para el desarrollo y manufactura de productos de plásticos, respondiendo a las necesidades de la sociedad actual, que exige artículos de alta calidad, mediante el uso de materiales vanguardistas, todo esto bajo la reglamentación, estándares, normas y especificaciones que reclama el sector industrial del plástico. EN DÓNDE SE ESTUDIA: Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI). DURACIÓN: Seis semestres. PERFIL DEL ASPIRANTE: Respeto a los aspectos ecológicos y de protección al medio ambiente. Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación. Conocimientos básicos de inglés y computación. Habilidad para comunicarse apropiadamente e interpretar instrucciones y competencias. Razonamiento formal que facilite la resolución de problemas lógicos y cotidianos. Disponibilidad para el trabajo en equipo. Responsabilidad, orden, limpieza, autoestima y ética profesional. REQUISITOS PARA INGRESAR: Certificado de Secundaria. Haber obtenido el puntaje requerido en el examen de COMIPEMS. PERFIL DEL EGRESADO: Al concluir sus estudios, el egresado preparará compuesto para moldeo, moldeará plásticos por el proceso de extrusión, por el proceso de inyección y por el proceso de termo fijos; también preparará moldes y dados para los procesos de transformación de plásticos. CAMPO DE TRABAJO: La formación profesional permite que el egresado se incorpore en diversos sitios de práctica laboral como: fabricación de partes para la industria automotriz, electrónica, médica, construcción, agrícola, comunicaciones, cosmética, petroquímica, alimentos procesados, industria del juguete, electrodomésticos y muebles, entre otras. ASIGNATURAS: (Acuerdo Secretarial No. 345). Subsecretaría de Educación Media Superior. Dirección General de Educación Tecnológica industrial. PRIMER SEMESTRE Álgebra Inglés I Química I Tecnologías de la información y la comunicación Ciencia, tecnología, sociedad y valores I Lectura y expresión oral y escrita CUARTO SEMESTRE Cálculo Inglés IV Física I Ecología Módulo III Moldea plásticos por el proceso de inyección. SEGUNDO SEMESTRE Geometría y trigonometría Inglés II Química II Lectura, expresión oral y escrita Módulo I Prepara compuestos para moldeo. TERCER SEMESTRE Geometría analítica Inglés II Biología Ciencia y tecnología y sociedad y valores II Módulo II Moldea plásticos por el proceso de extrusión. QUINTO SEMESTRE Probabilidad y estadística Inglés V Física II Ciencia, tecnología, sociedad y valores III Módulo IV Moldea plásticos por el proceso de termo fijos, SEXTO SEMESTRE Matemática aplicada Optativa Asignatura especifica del área propedéutica correspondiente 1 Asignatura especifica del área propedéutica correspondiente 2 Módulo V Prepara moldes y dados para los procesos de transformación de plásticos. . Fuente de información: www.dgeti.sep.gob.mx. 2012