Download CUERPO CORAZÓN COMUNIDAD Enfermedades de Transmisión
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CUERPO CORAZÓN COMUNIDAD Enfermedades de Transmisión Sexual 11:00 Intro/Music 11:01 Greeting/Station/Topic/Quote/Opening ¡Saludos y bienvenidos todos a Cuerpo Corazón Comunidad, compartiendo sugerencias y soluciones sobre salud y seguridad, para su satisfacción y serenidad. Transmitimos por la KBBF 89.1FM, la KWMR, y la WIPR, gracias al patrocinio del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Marin. Ya que el 1ro de diciembre es el Día Mundial del SIDA, el tema de hoy es… Enfermedades de Transmisión Sexual. A tono con este tema, el pensamiento de la semana dice así… Tratemos la sexualidad con naturalidad, seriedad, y responsabilidad. Para evitar infectarnos, hablemos y actuemos, con pena o sin pena, pues ¡vale la pena! Soy la Doctora Marisol, sicóloga, invitándoles a llamar con sus comentarios, consejos y consultas al 415 455 0102. Las enfermedades de transmisión sexual amenazan nuestra salud personal, de pareja y familiar, y constituyen un problema de salud pública mundial. Nadie es inmune a ellas. Las ETS afectan a personas de todas las razas, edades, niveles económicos y orientaciones sexuales. Éstas son condiciones infecciosas causadas por más de 30 diferentes tipos de virus, bacterias y parásitos que pueden transmitirse durante una relación sexual vaginal, anal u oral. Ejemplos de éstas son la sífilis, gonorrea, clamidia, herpes, hepatitis B y C, VIH y VPH. Algunas pueden infectar los órganos reproductores. Otras causan infecciones generales en el cuerpo, pueden producer dolor crónico, y propiciar problemas en el embarazo, infertilidad, cánceres, y la muerte. Las infecciones transmitidas sexualmente tienen consecuencias médicas y sicológicas serias para millones de hombres, mujeres y niños en el mundo. Se estima que a nivel mundial 340 millones de caso nuevos de infecciones de transmisión sexual ocurren cada año. Afortunadamente, las enfermedades de transmisión sexual se pueden prevenir y evitar. Y, aunque algunas de estas enfermedades no se pueden curar aún, la mayoría pueden sanarse o mejorarse con tratamiento. La atención médica inmediata es eficaz para tratar muchas enfermedades de transmisión sexual. Pensando en nuestros niños y jóvenes, ¿sabía usted que la comunicación abierta entre padres e hijos está relacionada con el aplazamiento de las relaciones sexuales y la prevención de embarazos y enfermedades de transmisión sexual? ¿Sabe cómo prevenir contraer infecciones transmitidas sexualmente? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Qué hacer para curarlas o controlarlas? Invitamos sus inquietudes e interrogantes llamando al 415 455 0102. 11:05 11:15 11:20 Guests En el estudio hoy contamos con: Claudia Asprer, educadora de salud con el Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Marin (HHS). Un placer tenerle con nosotros hoy. (saluda) Sandra Herrera Baker, trabajadora de salud comunitaria con el programa de prevención del VIH del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Marin (HHS). Muchas gracias por acompañarnos. (saluda) Juan Jiménez, investigador de salud pública con con el Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Marin (HHS). Bienvenido a Cuerpo Corazón Comunidad. (saluda) Definiciones y tipos de ETS (1 minuto) ¿Qué es el VIH y cómo se relaciona con el SIDA? (1 minuto) ¿Cómo se transmiten las infecciones como el VIH? (1 minuto) ¿Qué podemos hacer para prevenir infectarnos? (1 minuto) ¿Cuáles son algunos de los síntomas comunes de las ETS? (1 minuto) Háblennos de las pruebas/exámenes para detectar las infecciones sexuales. (1 minuto) ¿Qué servicios hay disponibles para quienes han contraído estas infecciones? (1 minuto) Ejemplos ilustrativos (1 minuto) Consejos generales (1 minuto) Hoy dedicamos el programa Cuerpo Corazón Comunidad a informarnos y educarnos sobre las enfermedades de transmisión sexual, para prevenir o remediar según sea el caso. Las líneas están abiertas para sus vivencias y sugerencias en el 415 455 0102. POS Escuchemos lo que dijeron sobre el tema de hoy quienes entrevistamos en el vecindario… ¿Qué dice usted? ¡Llame ya, anónimamente si lo prefiere, que luego se ocupan las líneas! El número es 415 455 0102. Novela Ilustremos el tema de hoy con una escena de casa de los Estrada… (doorbell) Mamá- ¡Hola, amiga, qué sorpresa! Amiga- Tenía que hablar con alguien de confianza en persona, pues no sé qué hacer… Mamá- Claro, entra, ¿qué pasa? Amiga- A mi hermana, que está embarazada, ¡le encontraron VIH y herpes! Mamá- ¿Cómo es posible? Amiga- Parece que su esposo estaba infectado y no lo sabían… Mamá- Oh, pues mejor saberlo ahora para que en la clínica los puedan tratar. Luego… (keys) Papá- ¡Llegué a casa! 11:25 11:30 Mamá- Ay, cariño, si supieras, la hermana de Juana contrajo VIH y herpes de su marido… Papá- ¿Pero acaso el esposo es gay? Mamá- No creo, pero lo importante es que aprovechen el tratamiento. Ojalá les funcione y el bebé esté bien… Papá- Es verdad, ¿cómo les podemos ayudar? Song Amenicemos el tema de hoy con un pedazo de la canción… Infecciones de transmisión sexual (6-1.40) https://www.youtube.com/watch?v=jXE-6e0ekkg Traiga sus pensamientos, sentimientos y comportamientos sobre las enfermedades transmitidas sexualmente llamando al 415 455 0102. Recommendations/Recipes/Remedies Y ahora, Recetas/Remedios/Recomendaciones… 1. Limite el número de parejas sexuales; conozca los antecedentes de su pareja y sea honesto sobre cualquiera infección que usted haya tenido. 2. Utilice preservativo o condón de látex en forma correcta y consistente al tener sexo vaginal, anal y oral. 3. Evite que los líquidos corporales entren en contacto con la vagina, el ano o la boca. 4. Aprenda a reconocer las señales de las enfermedades de transmisión sexual, y consulte en la clínica ante cualquier síntoma. 5. Si ha contraido una infección, siga su plan de tratamiento tal como le indicó su médico. Llámenos con sus perspectivas y preguntas sobre XXX al 415 455 0102. 11:35 Community Calendar Anote en su calendario nuestro calendario comunitario… Este es el calendario comunitario de Cuerpo Corazón Comunidad. Prepárese para obtener su licencia de conducir. Canal Alliance ofrece clases gratis. Llame al 415 454 2640. Clientes de salud mental venderán manualidades este 5 de diciembre de 10 a 3 en el 3240 Kerner Blvd en San Rafael. Durante este mes la Dra. Marisol habla sobre el bienestar familiar en el programa de TV "Charlando con Teresa Foster," en los canales comunitarios de Marin, Sonoma, Napa, Solano y Sacramento. Y bienvenidos todos a los grupos semanales gratis con la Dra. Marisol: Caminatas, yoga, Zumba, clases para padres y terapia de grupo. Llame al 415 473 6787. Este ha sido el calendario comunitario de Cuerpo Corazón Comunidad.Llámenos o Llámenos o escríbanos con sus noticias, pues en este espacio destacamos eventos de interés comunitario. 11:50 11:55 Closing Escuchemos un mensaje final de nuestr@s invitad@s. Cerrando el programa de hoy, recordemos, la salud sexual forma parte de la salud integral. Así que llamemos las cosas por su nombre, sin pelos en la lengua. Tratemos estos temas con naturalidad, seriedad, y responsabilidad y hagamos lo posible por prevenir o controlar las infecciones y enfermedades transmitidas sexualmente. Y recordemos, cuando se trata de sexualidad, evitemos ignorar, predicar, sermonear, interrogar, juzgar, criticar, culpar, humillar y avergonzar. Hablemos y actuemos, con pena o sin pena, pues ¡vale la pena! Farewell/Station Les invitamos a seguirnos por la página www.cuerpocorazóncomunidad.org, acompañarnos en las clases para padres, terapia de grupos, caminatas, yogas, Zumbas y eventos, y a leer nuestras columnas en “La Voz,” e “Impulso News,” aliados en los medios de comunicación. Agradecemos a nuestro productor ejecutivo Peter B. Collins, a Liz Aguirre en el teléfono y la producción, a la Dra. Alejandra Díaz reportando desde West Marin, y a Damaris Díaz y Enrique Ulloa en la transcripción.. Gracias al Departamento de Salud y Servicios Humanos del condado de Marin, y a la buena gente de la KBBF 89.1FM, KWMR y WIPR. Gratitud sincera a nuestr@s invitad@s, Claudia Asprer, Sandra Herrera-Baker, y Juan Jiménez, por compartir su tiempo, conocimientos, y ejemplos con nosotros. Y un saludo sano y sonriente a ustedes, estimados radioescuchas, quienes en la sexualidad, como en otros aspectos de nuestra humanidad, hacen su parte para seguir sanos, salvos, satisfechos y saludables. Ahora nos despedimos hasta la próxima semana, en la misma estación, a la misma hora, cuando hablaremos sobre lo que llamamos trauma. Adelante familias, que Sabiendo, Sanamos, y ¡Sí se puede! 11:58 Outro/Music