Download CUADERNO CAMPO TOMATE_2_OK copia
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TOMATE Cuaderno de campo 2015 Syngenta España, S.A.U. C/ Ribera del Loira 8-10 28042 Madrid www.syngenta.es El logo de Syngenta es una marca registrada de Syngenta Group Company. Syngenta ha trabajado con rigor y cuidado en la redacción de este folleto. De acuerdo con los requisitos para el registro, las variedades mencionadas han sido probadas para resistencias y tolerancias a enfermedades específicas. Sin embargo, todas las resistencias mencionadas se refieren sólo a razas o patologías indicadas en las variedades y por tanto, pueden existir o desarrollarse otras razas o tipos de patologías. Es por ello que la información en este dossier tiene que ser únicamente una guía general y el usuario debe aplicarlo de acuerdo con sus propios conocimientos y experiencias de las condiciones climáticas locales. Syngenta no se hace responsable de los resultados obtenidos siguiendo las recomendaciones e indicaciones contenidas en este dossier ya que en su aplicación pueden intervenir numerosos factores que escapan a su control (condiciones climáticas, prácticas culturales, etc.). En caso de duda recomendamos que se lleve a cabo una producción de ensayo a pequeña escala para determinar cómo las condiciones locales pueden afectar a la variedad. Variedades > Eneko Valkirias Invictus Jawara Torry Ikelos Sigfrid Patriarca CARACTERÍSTICAS • ENEKO destaca por sus frutos tipo pera de calibre M y por su productividad. • Los frutos tienen una alta uniformidad de calibre y forma. • El color en su madurez alcanza un rojo intenso muy brillante. • Frutos con buena firmeza y conservación. Portainjertos > Arnold Arbiore Armstrong Dohkko • Puede recolectarse tanto en suelto como en rama. • Planta de vigor alto con buena cobertura foliar, adaptada a trasplantes de mediados a finales de agosto. • Resistencia alta (HR): Ff 2, 4 / Fol 0-1 Va, Vd / TMV 0 / ToMV 0-2 • Resistencia intermedia (IR): TYLCV Eneko /pera Variedades > Eneko Valkirias Invictus Jawara Torry Ikelos Sigfrid Patriarca CARACTERÍSTICAS • ENEKO destaca por sus frutos tipo pera de calibre M y por su productividad. • Los frutos tienen una alta uniformidad de calibre y forma. • El color en su madurez alcanza un rojo intenso muy brillante. • Frutos con buena firmeza y conservación. Portainjertos > Arnold Arbiore Armstrong Dohkko • Puede recolectarse tanto en suelto como en rama. • Planta de vigor alto con buena cobertura foliar, adaptada a trasplantes de mediados a finales de agosto. • Resistencia alta (HR): Ff 2, 4 / Fol 0-1 Va, Vd / TMV 0 / ToMV 0-2 • Resistencia intermedia (IR): TYLCV Eneko /pera CARACTERÍSTICAS Valkirias (211198) /rama CARACTERÍSTICAS • VALKIRIAS destaca por la forma muy simétrica de la rama a lo largo del ciclo de cultivo. • INVICTUS destaca por su alta producción comercial para ciclo largo. • Es una variedad con muy buena producción comercial. • Los frutos son de calibre entre G y GG, muy estables y homogéneos a lo largo del ciclo productivo. • Los frutos tienen una alta uniformidad de calibre, y muy estable a lo largo del ciclo, manteniéndose alrededor de la M y G. • Frutos con buena firmeza y conservación. • El color del fruto es un rojo intenso y muy brillante. • Planta tiene un vigor alto, lo cual garantiza la fuerza para conseguir un ciclo largo de cultivo, y entrenudos medios-largos. • Valkirias está adaptada a los trasplantes desde la tercera semana de agosto hasta mediados de septiembre. • La fruta tiene buen comportamiento frente a microcracking y frente a blotchy. • Muy buen color en pintón y rojo intenso en su madurez, con una maduración rápida y homogénea • Frutos consistentes y de larga conservación. • Buen cuajado con calor y excelente comportamiento en condiciones invernales, destacando su floración y cuajado con frío, y el mantenimiento del calibre. • Planta vigorosa adaptada a los trasplantes de finales de agosto hasta mediados de septiembre. • Buen comportamiento frente al microcracking. • Resistencia alta (HR): ToMV 0-2 / TMV 0 Fol 0-1/ Ff B, Ff D / Va / Vd • Resistencia alta (HR): Fol 0-1 / TMV 0 ToMV 0-2 / TSWV / V / Va 0, Vd 0 • Resistencia intermedia (IR): TYLCV • Resistencia intermedia (IR): Lt / TYLCV Invictus /calibre medio CARACTERÍSTICAS Valkirias (211198) /rama CARACTERÍSTICAS • VALKIRIAS destaca por la forma muy simétrica de la rama a lo largo del ciclo de cultivo. • INVICTUS destaca por su alta producción comercial para ciclo largo. • Es una variedad con muy buena producción comercial. • Los frutos son de calibre entre G y GG, muy estables y homogéneos a lo largo del ciclo productivo. • Los frutos tienen una alta uniformidad de calibre, y muy estable a lo largo del ciclo, manteniéndose alrededor de la M y G. • Frutos con buena firmeza y conservación. • El color del fruto es un rojo intenso y muy brillante. • Planta tiene un vigor alto, lo cual garantiza la fuerza para conseguir un ciclo largo de cultivo, y entrenudos medios-largos. • Valkirias está adaptada a los trasplantes desde la tercera semana de agosto hasta mediados de septiembre. • La fruta tiene buen comportamiento frente a microcracking y frente a blotchy. • Muy buen color en pintón y rojo intenso en su madurez, con una maduración rápida y homogénea • Frutos consistentes y de larga conservación. • Buen cuajado con calor y excelente comportamiento en condiciones invernales, destacando su floración y cuajado con frío, y el mantenimiento del calibre. • Planta vigorosa adaptada a los trasplantes de finales de agosto hasta mediados de septiembre. • Buen comportamiento frente al microcracking. • Resistencia alta (HR): ToMV 0-2 / TMV 0 Fol 0-1/ Ff B, Ff D / Va / Vd • Resistencia alta (HR): Fol 0-1 / TMV 0 ToMV 0-2 / TSWV / V / Va 0, Vd 0 • Resistencia intermedia (IR): TYLCV • Resistencia intermedia (IR): Lt / TYLCV Invictus /calibre medio CARACTERÍSTICAS • JAWARA destaca por la calidad y homogeneidad de su fruta, a lo que hay que añadir un buen sabor. • Los frutos son de calibre G fundamentalmente. • Tiene un buen color en pintón y un color rojo intenso en su madurez. • Frutos muy consistentes y de larga conservación. • Presenta un sabor bueno. • Planta rústica, de vigor medio y entrenudo corto, adaptada a los trasplantes de las primeras semanas de agosto Jawara /calibre medio CARACTERÍSTICAS • IKELOS destaca por sus frutos de calibre G-GG y por su productividad. • Los frutos tienen una alta uniformidad de calibre. • Frutos con buena firmeza y conservación. • Planta tiene un vigor medio, un porte abierto y entrenudos medios. • Está adaptada a los trasplantes desde primeros hasta mediados de agosto. Ikelos también se adapta a condiciones de frío y se puede trasplantar en diciembre y enero. • La fruta tiene buen comportamiento frente a microcracking y frente a ahuecado. • Buen comportamiento frente a altas temperaturas con buena floración y cuaje. • Resistencia alta (HR): Fol 0-1 / TMV 0 ToMV 0-2 / TSWV / V / Va, Vd • Resistencia alta (HR): Fol 0-1 / TMV 0 ToMV 0-2 / TSWV / V • Resistencia intermedia (IR): TYLCV • Resistencia intermedia (IR): TYLCV Ikelos /porte medio CARACTERÍSTICAS • JAWARA destaca por la calidad y homogeneidad de su fruta, a lo que hay que añadir un buen sabor. • Los frutos son de calibre G fundamentalmente. • Tiene un buen color en pintón y un color rojo intenso en su madurez. • Frutos muy consistentes y de larga conservación. • Presenta un sabor bueno. • Planta rústica, de vigor medio y entrenudo corto, adaptada a los trasplantes de las primeras semanas de agosto Jawara /calibre medio CARACTERÍSTICAS • IKELOS destaca por sus frutos de calibre G-GG y por su productividad. • Los frutos tienen una alta uniformidad de calibre. • Frutos con buena firmeza y conservación. • Planta tiene un vigor medio, un porte abierto y entrenudos medios. • Está adaptada a los trasplantes desde primeros hasta mediados de agosto. Ikelos también se adapta a condiciones de frío y se puede trasplantar en diciembre y enero. • La fruta tiene buen comportamiento frente a microcracking y frente a ahuecado. • Buen comportamiento frente a altas temperaturas con buena floración y cuaje. • Resistencia alta (HR): Fol 0-1 / TMV 0 ToMV 0-2 / TSWV / V / Va, Vd • Resistencia alta (HR): Fol 0-1 / TMV 0 ToMV 0-2 / TSWV / V • Resistencia intermedia (IR): TYLCV • Resistencia intermedia (IR): TYLCV Ikelos /porte medio CARACTERÍSTICAS • TORRY destaca por la calidad de sus frutos en cuanto a firmeza, color y homogeneidad. • Los frutos son de calibre G y GG de cuello blanco. • Alta producción y excelente rendimiento en las primeras categorías comerciales. • Presenta un rojo intenso en su madurez. • Frutos muy consistentes y de larga conservación. • Planta vigorosa adaptada a cultivos de primavera y verano en ciclo corto. • Resistencia alta (HR): Ff 0-5 / Fol 0-1 TMV 0 / ToMV 0-2 / TSWV / V • Resistencia intermedia (IR): M / TYLCV Torry /porte medio CARACTERÍSTICAS • SIGFRID destaca por su planta de vigor adecuado, con entrenudo corto y con buen cuaje con frío • Los frutos son de calibre GG, lisos y muy homogéneos. • Frutos con buen color en pintón y cuello verde intenso. • Frutos consistentes y con buena conservación. • Sus frutos tienen una calidad en cuanto a sabor, reconocida por el mercado. • Sigfrid se adapta a trasplantes desde mediados de septiembre hasta primeros de diciembre. • Resistencia alta (HR): Fol 0-1 (US1-2) / For S / Ss / ToMV 0-2 / Vd • Resistencia intermedia (IR): TYLCV Sigfrid /verde CARACTERÍSTICAS • TORRY destaca por la calidad de sus frutos en cuanto a firmeza, color y homogeneidad. • Los frutos son de calibre G y GG de cuello blanco. • Alta producción y excelente rendimiento en las primeras categorías comerciales. • Presenta un rojo intenso en su madurez. • Frutos muy consistentes y de larga conservación. • Planta vigorosa adaptada a cultivos de primavera y verano en ciclo corto. • Resistencia alta (HR): Ff 0-5 / Fol 0-1 TMV 0 / ToMV 0-2 / TSWV / V • Resistencia intermedia (IR): M / TYLCV Torry /porte medio CARACTERÍSTICAS • SIGFRID destaca por su planta de vigor adecuado, con entrenudo corto y con buen cuaje con frío • Los frutos son de calibre GG, lisos y muy homogéneos. • Frutos con buen color en pintón y cuello verde intenso. • Frutos consistentes y con buena conservación. • Sus frutos tienen una calidad en cuanto a sabor, reconocida por el mercado. • Sigfrid se adapta a trasplantes desde mediados de septiembre hasta primeros de diciembre. • Resistencia alta (HR): Fol 0-1 (US1-2) / For S / Ss / ToMV 0-2 / Vd • Resistencia intermedia (IR): TYLCV Sigfrid /verde CARACTERÍSTICAS Patriarca /verde • PATRIARCA destaca por su planta de vigor adecuado, con porte abierto y con buen cuaje con calor. • Los frutos son de calibre GG, lisos y muy homogéneos. • Fruta de un verde intenso y rojo intenso, con cuello verde. • Frutos consistentes y con buena conservación. • Los frutos tienen buen comportamiento frente al rajado y al microcracking. • Patriarca se adapta a trasplantes de primavera, desde enero hasta abril y trasplantes de verano-otoño, desde mayo a agosto. • Resistencia alta (HR): Ff A-E / Fol 0-1 (US1-2) / For / TMV 0 / ToMV 0-2 / TSWV Va, Vd • Resistencia intermedia (IR): Ma, Mi, Mj TYLCV Portainjertos CARACTERÍSTICAS Patriarca /verde • PATRIARCA destaca por su planta de vigor adecuado, con porte abierto y con buen cuaje con calor. • Los frutos son de calibre GG, lisos y muy homogéneos. • Fruta de un verde intenso y rojo intenso, con cuello verde. • Frutos consistentes y con buena conservación. • Los frutos tienen buen comportamiento frente al rajado y al microcracking. • Patriarca se adapta a trasplantes de primavera, desde enero hasta abril y trasplantes de verano-otoño, desde mayo a agosto. • Resistencia alta (HR): Ff A-E / Fol 0-1 (US1-2) / For / TMV 0 / ToMV 0-2 / TSWV Va, Vd • Resistencia intermedia (IR): Ma, Mi, Mj TYLCV Portainjertos portainjertos portainjertos Arnold Arbiore • ARNOLD es un portainjertos interespecífico que destaca por sus altos valores de germinación, uniformidad y planta útil para injertar. • ARBIORE es un portainjertos interespecífico que destaca por sus altos valores de germinación, uniformidad y planta útil para injertar. • Buen grosor de planta y altura de hipocotilo, lo cual facilita el injertado. • Buen grosor de planta y altura de hipocotilo: facilita el proceso de injertado y ayuda a hacer “injertos altos”. • Su sistema radicular es potente y con alta tasa de renovación, lo cual confiere a la planta de un vigor y equilibrio adecuados para hacer frente a ciclos de cultivo largos. • El sistema radicular es muy denso y concentrado alrededor del bulbo húmedo, lo cual ayuda a que la planta sea muy eficiente en la absorción de nutrientes, minimizando el impacto de problemas de calibre o ahuecado. • Buen comportamiento frente a bajas temperaturas, debido a su potente sistema radicular. • De vigor alto y es ideal para injertar en variedades que necesitan poder para completar un ciclo productivo y además, es capaz de mantener un buen equilibrio o balance entre producción y vegetación. • Portainjertos de fácil manejo cultural debido a su versatilidad y plasticidad: puede utilizarse para diversas condiciones de cultivo, como condiciones de estrés o salinidad. • Resistencia alta (HR): Ff 1-5 / Fol 1, 2 / For / ToMV 0-2 / V • Resistencia intermedia (IR): M / Pl • Es un portainjerto de vigor bajo y aporta al cultivo un comportamiento generativo, es decir, no incrementa la vegetación sino que favorece la floración, cuajado y engorde de frutos. • Ideal para injertar en variedades donde no necesitamos incrementar el vigor de la planta y en las que buscamos mantener un buen equilibrio generativo y para variedades en las que no queremos perjudicar el sabor. • Portainjertos de fácil manejo cultural debido a su versatilidad y plasticidad: es decir, puede utilizarse para diversas condiciones de cultivo, como condiciones de estrés o salinidad. • Resistencia alta (HR): Ff 1-5 / Fol 1-2 / For / ToMV / V • Resistencia intermedia (IR): M / Pl portainjertos portainjertos Arnold Arbiore • ARNOLD es un portainjertos interespecífico que destaca por sus altos valores de germinación, uniformidad y planta útil para injertar. • ARBIORE es un portainjertos interespecífico que destaca por sus altos valores de germinación, uniformidad y planta útil para injertar. • Buen grosor de planta y altura de hipocotilo, lo cual facilita el injertado. • Buen grosor de planta y altura de hipocotilo: facilita el proceso de injertado y ayuda a hacer “injertos altos”. • Su sistema radicular es potente y con alta tasa de renovación, lo cual confiere a la planta de un vigor y equilibrio adecuados para hacer frente a ciclos de cultivo largos. • El sistema radicular es muy denso y concentrado alrededor del bulbo húmedo, lo cual ayuda a que la planta sea muy eficiente en la absorción de nutrientes, minimizando el impacto de problemas de calibre o ahuecado. • Buen comportamiento frente a bajas temperaturas, debido a su potente sistema radicular. • De vigor alto y es ideal para injertar en variedades que necesitan poder para completar un ciclo productivo y además, es capaz de mantener un buen equilibrio o balance entre producción y vegetación. • Portainjertos de fácil manejo cultural debido a su versatilidad y plasticidad: puede utilizarse para diversas condiciones de cultivo, como condiciones de estrés o salinidad. • Resistencia alta (HR): Ff 1-5 / Fol 1, 2 / For / ToMV 0-2 / V • Resistencia intermedia (IR): M / Pl • Es un portainjerto de vigor bajo y aporta al cultivo un comportamiento generativo, es decir, no incrementa la vegetación sino que favorece la floración, cuajado y engorde de frutos. • Ideal para injertar en variedades donde no necesitamos incrementar el vigor de la planta y en las que buscamos mantener un buen equilibrio generativo y para variedades en las que no queremos perjudicar el sabor. • Portainjertos de fácil manejo cultural debido a su versatilidad y plasticidad: es decir, puede utilizarse para diversas condiciones de cultivo, como condiciones de estrés o salinidad. • Resistencia alta (HR): Ff 1-5 / Fol 1-2 / For / ToMV / V • Resistencia intermedia (IR): M / Pl portainjertos Armstrong Dohkko • ARMSTRONG es un portainjertos interespecífico que destaca por sus altos valores de germinación, uniformidad y planta útil para injertar. • DOHKKO (502103) es un portainjertos interespecífico que destaca por sus altos valores de germinación, uniformidad y planta útil para injertar • Buen grosor de planta y altura de hipocotilo, lo cual facilita el injertado. • Buen grosor de planta y altura de hipocotilo: facilita el proceso de injertado y ayuda a hacer “injertos altos”. • Su sistema radicular pivotante va acompañado de un sistema de pelos absorbentes muy denso y con alta capacidad de renovación de raíces, lo cual le confiere un gran comportamiento para cultivos de ciclo largo. • El sistema radicular es fuerte y pivotante, con un gran nivel de resistencias, lo que lo hace ideal para cultivos de ciclo largo en condiciones de estrés biótico y abiótico. • De vigor medio-alto aporta al cultivo un comportamiento generativo, no incrementa la vegetación sino que favorece la floración, cuajado y engorde de frutos. • Ideal para injertar en variedades de vigor alto muy vegetativas, ya que modera su comportamiento. También para variedades de vigor medio, ya que puede aumentar su potencial productivo. • Portainjertos de fácil manejo cultural debido a su versatilidad y plasticidad: puede utilizarse para diversas condiciones de cultivo, como condiciones de estrés o salinidad. • Resistencia alta (HR): Ff 1-5 / Fol 1, 2 / For / ToMV 0-2 / V • Resistencia intermedia (IR): M / Pl (502103 ) • Es un portainjerto de vigor medio y aporta un buen equilibrio vegetativo–generativo al cultivo. • Ideal para injertar en variedades donde necesitamos regular el vigor y vegetación, consiguiendo un buen nivel y continuidad en la floración y vegetación para conseguir el calibre y producción que buscamos en el cultivo. Significado de abreviaturas Fol 0-1: Fusarium oxysporum f.sp. lycopersici razas 0, 1. Fol 1-2: Fusarium oxysporum f.sp. lycopersici razas 1, 2. For: Fusarium oxysporum f.sp. radicis-lycopersici. Ff 0-5: Cladosporium fulvum, razas 0, A, B, C, D, E. Ff 2-4: Fulvia fulva (ex: Cladosporium fulvum) razas 2, 4. Lt: Leveillula taurica. M, Mi, Mj: Resistencia intermedia a Nematodos (Meloidogyne arenaria, Meloidogyne incognita, Meloidogyne Javanica). PI: Resistencia intermedia a Pyrenochaeta lycopersici (Corky root rot). S, Ss: Stemphylium spp. V: Vercillium albo-atrum. Va 0, Vd 0: Vercillium albo-atrum + Verticillium dahliae. TMV 0: Tobacco Mosaic Virus (Mosaico del tabaco) raza 0. ToMV 0-2: Tomato Mosaic Virus (Virus del Mosaico del Tomate) razas 0, 1, 1.2, 2. TSWV T0: Resistencia intermedia al virus del bronceado del tomate (spotted), patotipo 0. TYLCV: Resistencia intermedia al virus de la cuchara del tomate. Significado de términos • Resistencia alta (HR): Ff A-E / Fol 1, 2, 3 / For ToMV 0-2 / V La capacidad de una variedad para restringir el crecimiento y desarrollo de una plaga o enfermedad específica y el daño que éstas causan cuando se comparan con variedades sensibles, bajo condiciones medioambientales y presiones similares de plaga o enfermedad. Las variedades resistentes pueden mostrar algunos síntomas o daños de la enfermedad bajo una fuerte presión de la plaga o enfermedad. Se definen 2 niveles de resistencia: • Resistencia intermedia (IR): M / Ma / Mi / Mj / Pl RESISTENCIA ALTA (HR): Las variedades limitan el crecimiento y desarrollo de la plaga o enfermedad específica bajo una presión normal de la enfermedad o plaga, cuando se compara con variedades sensibles. Sin embargo puede que estas variedades muestren algunos síntomas o daños de la enfermedad bajo una fuerte presión de la plaga o enfermedad. RESISTENCIA INTERMEDIA (IR): Las variedades limitan el crecimiento y desarrollo de la plaga o enfermedad específica, pero pueden mostrar una mayor cantidad de síntomas en comparación con variedades altamente resistentes. Las variedades con resistencia intermedia mostrarán, de todas formas, unos síntomas o daños de la enfermedad menores que las variedades sensibles, cuando se cultivan bajo condiciones medioambientales y/o presión similares de la plaga o enfermedad. portainjertos Armstrong Dohkko • ARMSTRONG es un portainjertos interespecífico que destaca por sus altos valores de germinación, uniformidad y planta útil para injertar. • DOHKKO (502103) es un portainjertos interespecífico que destaca por sus altos valores de germinación, uniformidad y planta útil para injertar • Buen grosor de planta y altura de hipocotilo, lo cual facilita el injertado. • Buen grosor de planta y altura de hipocotilo: facilita el proceso de injertado y ayuda a hacer “injertos altos”. • Su sistema radicular pivotante va acompañado de un sistema de pelos absorbentes muy denso y con alta capacidad de renovación de raíces, lo cual le confiere un gran comportamiento para cultivos de ciclo largo. • El sistema radicular es fuerte y pivotante, con un gran nivel de resistencias, lo que lo hace ideal para cultivos de ciclo largo en condiciones de estrés biótico y abiótico. • De vigor medio-alto aporta al cultivo un comportamiento generativo, no incrementa la vegetación sino que favorece la floración, cuajado y engorde de frutos. • Ideal para injertar en variedades de vigor alto muy vegetativas, ya que modera su comportamiento. También para variedades de vigor medio, ya que puede aumentar su potencial productivo. • Portainjertos de fácil manejo cultural debido a su versatilidad y plasticidad: puede utilizarse para diversas condiciones de cultivo, como condiciones de estrés o salinidad. • Resistencia alta (HR): Ff 1-5 / Fol 1, 2 / For / ToMV 0-2 / V • Resistencia intermedia (IR): M / Pl (502103 ) • Es un portainjerto de vigor medio y aporta un buen equilibrio vegetativo–generativo al cultivo. • Ideal para injertar en variedades donde necesitamos regular el vigor y vegetación, consiguiendo un buen nivel y continuidad en la floración y vegetación para conseguir el calibre y producción que buscamos en el cultivo. Significado de abreviaturas Fol 0-1: Fusarium oxysporum f.sp. lycopersici razas 0, 1. Fol 1-2: Fusarium oxysporum f.sp. lycopersici razas 1, 2. For: Fusarium oxysporum f.sp. radicis-lycopersici. Ff 0-5: Cladosporium fulvum, razas 0, A, B, C, D, E. Ff 2-4: Fulvia fulva (ex: Cladosporium fulvum) razas 2, 4. Lt: Leveillula taurica. M, Mi, Mj: Resistencia intermedia a Nematodos (Meloidogyne arenaria, Meloidogyne incognita, Meloidogyne Javanica). PI: Resistencia intermedia a Pyrenochaeta lycopersici (Corky root rot). S, Ss: Stemphylium spp. V: Vercillium albo-atrum. Va 0, Vd 0: Vercillium albo-atrum + Verticillium dahliae. TMV 0: Tobacco Mosaic Virus (Mosaico del tabaco) raza 0. ToMV 0-2: Tomato Mosaic Virus (Virus del Mosaico del Tomate) razas 0, 1, 1.2, 2. TSWV T0: Resistencia intermedia al virus del bronceado del tomate (spotted), patotipo 0. TYLCV: Resistencia intermedia al virus de la cuchara del tomate. Significado de términos • Resistencia alta (HR): Ff A-E / Fol 1, 2, 3 / For ToMV 0-2 / V La capacidad de una variedad para restringir el crecimiento y desarrollo de una plaga o enfermedad específica y el daño que éstas causan cuando se comparan con variedades sensibles, bajo condiciones medioambientales y presiones similares de plaga o enfermedad. Las variedades resistentes pueden mostrar algunos síntomas o daños de la enfermedad bajo una fuerte presión de la plaga o enfermedad. Se definen 2 niveles de resistencia: • Resistencia intermedia (IR): M / Ma / Mi / Mj / Pl RESISTENCIA ALTA (HR): Las variedades limitan el crecimiento y desarrollo de la plaga o enfermedad específica bajo una presión normal de la enfermedad o plaga, cuando se compara con variedades sensibles. Sin embargo puede que estas variedades muestren algunos síntomas o daños de la enfermedad bajo una fuerte presión de la plaga o enfermedad. RESISTENCIA INTERMEDIA (IR): Las variedades limitan el crecimiento y desarrollo de la plaga o enfermedad específica, pero pueden mostrar una mayor cantidad de síntomas en comparación con variedades altamente resistentes. Las variedades con resistencia intermedia mostrarán, de todas formas, unos síntomas o daños de la enfermedad menores que las variedades sensibles, cuando se cultivan bajo condiciones medioambientales y/o presión similares de la plaga o enfermedad. NOTAS NOTAS TOMATE Cuaderno de campo 2015 Syngenta España, S.A.U. C/ Ribera del Loira 8-10 28042 Madrid www.syngenta.es El logo de Syngenta es una marca registrada de Syngenta Group Company. Syngenta ha trabajado con rigor y cuidado en la redacción de este folleto. De acuerdo con los requisitos para el registro, las variedades mencionadas han sido probadas para resistencias y tolerancias a enfermedades específicas. Sin embargo, todas las resistencias mencionadas se refieren sólo a razas o patologías indicadas en las variedades y por tanto, pueden existir o desarrollarse otras razas o tipos de patologías. Es por ello que la información en este dossier tiene que ser únicamente una guía general y el usuario debe aplicarlo de acuerdo con sus propios conocimientos y experiencias de las condiciones climáticas locales. Syngenta no se hace responsable de los resultados obtenidos siguiendo las recomendaciones e indicaciones contenidas en este dossier ya que en su aplicación pueden intervenir numerosos factores que escapan a su control (condiciones climáticas, prácticas culturales, etc.). En caso de duda recomendamos que se lleve a cabo una producción de ensayo a pequeña escala para determinar cómo las condiciones locales pueden afectar a la variedad.