Download Memoria anual del InViV - Instituto de Virología
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Médicas Instituto de Virología “Dr. J. M. Vanella” MEMORIA ANUAL DEL CICLO LECTIVO 2014 BASES PARA EL CONTROL DE GESTIÓN Contenidos 1.IDENTIFICACIÓN DE LA CÁTEDRA ................................................................................................ 2 2. PERSONAL .................................................................................................................................. 2 A Docente ............................................................................................................................ 2 B Jubilado con funciones en el Instituto de Virología ............................................................ 4 C No Docente ....................................................................................................................... 4 E Instructores Docentes ....................................................................................................... 4 3. DOCENCIA .................................................................................................................................. 5 A. Grado ................................................................................................................................. 5 B. Post-Grado: Cursos, Pasantías, Jornadas ................................................................................... 6 C. Carreras de Postgrado ................................................................................................................ 7 4. INVESTIGACIÓN EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO ......................................................................... 8 A. Trabajos científicos ............................................................................................................ 8 a. Presentados en eventos científicos ..................................................................................... 8 b. Publicaciones en revistas científicas ................................................................................. 15 c. Publiaciones en Revistas de Educación Superior ................................................................ 18 d. Libros publicados.............................................................................................................. 19 e. Capítulos de libro ............................................................................................................. 20 5.PROYECTOS D E INV ESTIGACION D ESARROLL ADOS . ..................................................... 21 6.FORMACION DE RECURSOS HUMANOS. .................................................................................... 30 a-Tesis de Doctorado y Maestria en desarrollo ............................................................................. 30 b- Formation Post-Doctoral .......................................................................................................... 33 c- Profesionales en Carrera de Investigador Científico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) ............................................................................................ 34 d- Formación de Especialistas en Virología. Especialidad en Bioquímica Clínica con orientación en Virología. Facultad de Ciencias Químicas- Universidad Nacional de Córdoba ................................ 34 e- Tesinas de Grado en desarrollo. ............................................................................................... 34 7.TAREAS ASISTENCIALES ............................................................................................................. 36 a. Servicios Diagnósticos. Aprobados por Resol. Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. ............................................................ 36 8.EXTENSIÓN ............................................................................................................................... 40 a. Proyectos desarrollados ........................................................................................................... 40 b. Presentaciones en Jornadas de Extensión................................................................................. 41 c. Artículos de Divulgación General . ............................................................................................ 41 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 1. IDENTIFI CAC IÓN DE LA CÁTEDRA DENOMINACIÓN: Instituto de Virología “Dr. J.M.Vanella” (InViV) Calle: Enfermera Gordillo s/n Ciudad Universitaria Telefono: (351) 4334022 E-mail: institutodevirologia@fcm.unc.edu.ar Página de Internet: http://www.fcm.unc.edu.ar/catedras/inviv/ 2. PERSO NAL A. Docente NOMBRE CARGO DEDICACIÓN CONCURSO SI-NO ADAMO, María Pilar AGUILAR, Juan Javier. Profesora Adjunta Profesor Asistente Profesor Asistente Profesora Asistente Profesora Asociada (en licencia en el cargo de Profesor Asistente de dedicación Semi-Exclusiva) Profesor Asistente Exclusiva Semi-Exclusiva SI NO CATEGORÍA INCENTIVO DOCENTE III IV Semi-Exclusiva NO V Semi-Exclusiva NO IV Semi-Exclusiva NO IV Exclusiva SI IV Profesor Asistente Semi-Exclusiva NO ---- Profesora Adjunta Profesor Adjunto Profesor Asistente Exclusiva Simple Simple SI SI NO III III V Profesor Adjunto Exclusiva NO V Profesora Asistente Profesora Adjunta (en licencia en el cargo concursado de Profesora Asociada de dedicación Semi- Simple Exclusiva NO NO -----II BALANGERO, Marcos César BIGANZOLI, Patricia*** CÁMARA, Alicia CÁMARA, Jorge Augusto CASTRO, Manuel Gonzalo CUFFINI, Cecilia DÍAZ, Luis Adrián FARÍAS, Adrián Alejandro FERREYRA,*** Leonardo Jesús FRUTOS, María Celia GALLEGO, Sandra Verónica 2 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 GHIETTO, Lucía María GIL, Pedro Ignacio GIORDANO, Miguel Oscar ISA, María Beatriz KIGUEN, Ana Ximena KONIGHEIM, Brenda Salome KUNDA, Patricia Elena MARTINEZ, Laura Cecilia MASACHESSI, Gisela MATURANO, Eduardo Raimundo NATES, Silvia Viviana* PAGLINI, María Gabriela PAVAN, Jorge Victorio** PEDRANTI, Mauro Sebastián PISANO, María Belén PREZ, Verónica Emilse RE, Viviana Elizabeth. SPINSANTI, Lorena Ivana Exclusiva) Profesora Asistente Profesor Asistente Profesor Asistente Simple NO ------ Exclusiva Exclusiva NO NO -----III Profesora Asistente Profesora Asistente Profesora Asistente Simple Exclusiva Simple NO NO NO IV V V Profesora Asistente Profesora Asistente Simple Simple NO NO ----------- Profesora Asistente Profesor Asistente Simple Semi-Exclusiva NO NO V III Profesora Titular (en licencia en el cargo concursado de Profesora Asociada Dedicación Exclusiva) Profesora Adjunta Exclusiva NO I Simple SI III Profesor Titular Plenario Exclusiva SI II Profesor Asistente Semi-Exclusiva NO V Profesora Asistente Profesora Asistente Profesora Adjunta Profesora Asociada (en licencia en el cargo concursado de Profesora Adjunta de dedicación Exclusiva) Profesor Asistente Semi-Exclusiva Simple Simple Exclusiva NO NO SI NO ----------III III VENEZUELA, Raúl Simple NO -----Fernando *Carga anexa: Directora del Instituto de Virología “J.M. VANELLA”. Jefa de Laboratorio Gastroenteritis Virales y Sarampión. **Carga anexa: Vicedirector del Instituto de Virología “J.M. VANELLA”. Jefe de Laboratorio Herpes Virus Linfotrópicos Humanos. ***Carga anexa: Integrante de Laboratorio de Herpes Linfotrópicos Humanos 3 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 B. Jubilado con funciones en el Instituto de Virología NOMBRE DESIGNACION CONTIGIANI, Marta Silvia Profesora Emérita de la Universidad Nacional de Córdoba C. No Docente NOMBRE ASCHERI, Stella M. BELÉN, Marcelo LA ROCCA, Roxana MALANO, Luis PAREDES, Norma PETER, Luis Daniel CARGO 366/5 366/5 366/3 366/7 Contratada 366/4 FUNCIÓN Sub-Jefe de División Sub-Jefe de División Jefe de Departamento Personal de Apoyo Jefe de División D. Becarios NOMBRE DEL BECARIO INSTITUCIÓN QUE OTORGA LA BECA ACTIVIDAD BATALLÁN, Pedro Gonzalo CONICET Post-Doctoral BERANEK, Mauricio CONICET Tesis Doctoral FLORES, Fernando Sebastián CONICET Tesis Doctoral FRUTOS, María Celia CONICET Tesis Doctoral MATEOS, Carlos Andrés Programa PROMED SeCyT Tesis de Grado PISANO, María Belén CONICET Post-Doctoral RIVAROLA, Elisa CONICET Tesis Doctoral RODRIGUEZ, Pamela CONICET Tesis Doctoral TAURO, Laura CONICET Post-Doctoral MONETTI, Marina CONICET Tesis Doctoral MASACHESSI, Gisela CONICET Post-Doctoral QUAGLIA, Agustín CONICET Tesis Doctoral GHIETTO, Lucía M CONICET Tesis Doctoral CARDOZO, Agustina SECyT Tesis de Grado CONICET: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación. Argentina. SECyT: Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba E. Instructores Docentes Nombre del Instructor MONETTI, Marina MOSMANN, Jessica 4 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 3. D OCENC IA A. Grado 1. Módulo Optativo de Virología Médica 2014. Modulo optativo de la carrera de Medicina, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Resol HCD 379/14 Dictado de Actividades: 7 de Octubre al 1 de Noviembre 2014. Horas cátedra totales de la actividad frente a alumnos: 35 hs. Actividad con evaluación final Responsables: Dra. Marta Contigiani, Dra. Maria Pilar Adamo. 2. Talleres de Virología Médica. . En la asignatura regular “Bacteriología y Virología Médicas” de la carrera de Medicina, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba Dictado de actividades Mayo-Junio 2014. Horas cátedra totales de la actividad frente a alumnos: 240 hs. Actividad con evaluación final Responsable: Dr. Leonardo Ferreira 3. Trabajos Prácticos de Virología. En la materia optativa “Bacteriología y Virología". de la carrera Bioquímica Clínica, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba. Dictado de actividades Octubre-Noviembre 2014. Horas cátedra totales de la actividad frente a alumnos: 80 hs. Responsable: Bioq. Marcos Balangero 4. Curso Libre “Intercambio Cultural desde la Virología Médica”. Dirigido a estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Georgia State University (Atlanta, USA). Resol HCD. 213/14. Horas cátedra totales de la actividad frente a alumnos: 60 hs. Dictado de actividades : 19 al 30 de Mayo de 2014 . Responsable: Dra. María Pilar Adamo 5 Módulo Optativo "Virus para desarmar, modelos para armar". Módulo optativo de la carrera de Medicina, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Resol HCD 177/14 Horas cátedra totales de la actividad frente a alumnos: 64 hs. Dictado de actividades: Abril- Agosto 2014 Actividad con evaluación final Responsables: Dra María Pilar Adamo y Bioq. Lucía María Ghietto 6 Módulo Optativo "Infecciones por Retrovirus HIV y HTLV-1/2: virosis emergentes endémicas en Argentina y virosis asociadas a epidemias mundiales". Asignatura optativa de de la carrera Medicina, , Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Resol HCD 177/14. Dictado de actividades: Agosto-Noviembre 2014. Horas cátedra totales de la actividad frente a alumnos: 45 hs. 5 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 Actividad con evaluación final Responsables: Dra. Sandra Gallego y Bioq. Esp en Virología Marcos Balangero. 7 Asignatura “Virología”, materia optativa de la carrera de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba. Resol 542/13 Dictado de actividades: Agosto-Noviembre 2014. Horas cátedra totales de la actividad frente a alumnos: 45 hs. Responsable: Dr. Walter Almiron , Dra Marta Contigiani B. Post-Grado: Cursos, Pasantías, Jornadas 1. Curso de post-grado Virus de importancia Médica: Compartiendo experiencias y novedades. Resol HCD 1054/14 Dictado de actividades: 1 de Agosto a 19 de Septiembre. Horas cátedra totales de la actividad frente a alumnos: 30 hs. Curso con evaluación final y evaluación de los alumnos del desempeño docente, estrategia docente y contenidos del curso. Responsables: Dra Viviana Ré, Dra. Lorena Spinsanti 2. Curso de post-grado Biología Molecular Básica: fundamentos y aplicaciones de la técnica de PCR en microbiología. Res HCD 768/14 Dictado de actividades: 3 al 25 de Abril de 2014. Horas cátedra totales de la actividad frente a alumnos: 35 hs. Curso con evaluación final y evaluación de los alumnos del desempeño docente, estrategia docente y contenidos del curso. Responsable: Dra Viviana Ré y María Belén Pisano 3. Curso de post-grado "Herramientas para la Investigación y el Diagnóstico Molecular de las infecciones zoonóticas por clamidias”. Resol. SPU/PPUA Ministerio de Educación de la Nación 1984/14 Dictado de actividades: 9 al 11 de Junio de 2014. Horas cátedra totales de la actividad frente a alumnos: 40 hs. Curso con evaluación final de contenidos y evaluación de los alumnos del desempeño docente, estrategia docente y contenidos del curso. Responsable: Dra. Cecilia Cuffini 4. Curso de post-grado "Ecoepidemiología de enfermedades virales de transmisión vectorial". Dictado de actividades: 18 al 26 de Septiembre 2014. Horas cátedra totales de la actividad frente a alumnos: 60 hs. 6 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 Curso con evaluación final de contenidos y evaluación de los alumnos del desempeño docente, estrategia docente y contenidos del curso. Responsables: Dr Luis Adrían Diaz y Dra. Marta Contigiani 5. Seminarios Actualización en Virología Ciclo 2014. Dictado de actividades: Marzo a Noviembre 2014. Horas cátedra totales de la actividad frente a alumnos: 35 hs. Responsables: Bioq. María Celia Frutos y Bioq Lucia María Ghietto. 6. Pasantías en Virología para Profesionales de la Salud. Resol. HCD 167/09. Dictado de actividades: Marzo a Diciembre 2014. Horas cátedra totales de la actividad frente a alumnos: 180 hs. Actividad con evaluación final. Responsable: Dra. María Gabriela Paglini 7. VI Jornada Científicas del Instituto de Virologia “Dr. J.M. Vanella”: Hepatitis B, lo que Usted debe saber. Resol HCD 1481/14 Dictado de actividades: 3 de Octubre 2014 Horas cátedra totales de la actividad frente a asistentes: 8 hs. Responsables: Dra. Viviana Ré, Dra. María Belén Pisano C. Carreras de Postgrado 1. Maestría en Microbiología con orientación en Investigación en Salud Humana. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Acreditación CONEAU 311/2010, Titulo validez oficial Res. 1504/2011 Ministerio de Educación de la Nación. Dictado de actividades: Marzo-Diciembre 2014- Primer año de cursado de la II Cohorte de alumnos Directores: dr. Jorge . Pavan y Dra. Silvia V. Nates 2. Carrera de Especialista en Virología en el área de Bioquímica Clínica. Título otorgado por la Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba. Acreditación CONEAU, Categorización “B”, Resol. 306/08 . Dictado de actividades: Marzo-Diciembre 2014 Directora: Mag. Esp Virología María Beatriz Isa; Co-Directora: Dra Viviana Re 3. Carrera de Especialidades Bioquímicas. Área Virología. Título otorgado por el Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Córdoba (COBICO). Responsable: Dra. Silvia V. Nates 7 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 4. INV ESTIGA CIÓ N EN EL ÁMBITO UN IV ERSIT ARIO A. Trabajos científicos a. Presentados en eventos científicos 1. Virus entéricos como indicadores de contaminación viral de aguas recreacionales. Estudio de caso: rio xanaes, Córdoba. Prez VE, Cuadrado PR, Giordano MO, Martínez LC, Masachessi G, Mateos CA, Re VE, Paván JV, Nates SV, Barril PA. IX Jornadas Internacionales de Salud Pública 2014 "Salud Pública en dialogo con la cobertura universal". Córdoba, Argentina, 3-5 Diciembre, 2014 2. Screening de Bocavirus humanos 2, 3 y 4 en pacientes pediátricos con infección respiratoria aguda baja. Vaca AM, Ghietto LM, Adamo MP. XV Jornada de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, 23 Octubre, 2014. Resumen publicado en: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas, UNC, 2014 vol. 71 Supl. Resumen Nº 251. 3. Dinámica de bocavirus humano 1 en niños pre-escolares hospitalizados con infección respiratoria aguda baja en Córdoba, 2007-2013. Marchesi AL, Wasinger NS, Cardozo Tomás A, Ferreira Soaje P, Eguizábal L, Ghietto LM, Quiroga D, Adamo MP. XV Jornada de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, 23 Octubre, 2014. Resumen publicado en: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas, UNC, 2014 vol. 71 Supl. Resumen Nº 200. 4. Características clínicas de las infección respiratoria por Bocavirus humano en niños menores de 5 años previamente sanos. Marqués I, Moreno L, Adamo MP. Wasinger NS, Marchesi A, Cardozo Tomás A, Khon V, Arroyo F. XV Jornada de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, 23 Octubre, 2014. Resumen publicado en: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas, UNC, 2014 vol. 71 Supl. Resumen Nº 199. 8 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 5. Secuenciación y análisis filogenético de genoma completo de Bocavirus humano 1. Cardozo Tomás A, Ghietto LM, Insfrán C, Marchessi A; Wasinger N, Adamo MP. XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM). Valparaíso, Chile, 30 Septiembre, 2014. 6. Hacia una estrategia para identificar contaminación viral en aguas superficiales: Detección de picobirnavirus y enterovirus viable. Mateos CA, Ferrreyra LJ, Pavan GV, Nates SV, Masachessi G IX Jornadas Internacionales de Salud Pública 2014 "Salud Pública en dialogo con la cobertura universal". Córdoba, Argentina, 3-5 Diciembre, 2014 7. Detección y cuantificación molecular de rotavirus en aguas superficiales de Córdoba Prez, Verónica; Giordano, Miguel; Martinez, Laura; Mateos Andrés; Masachessi Gisela; Pavan, Jorge; Nates, Silvia; Barril, Patricia. XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM). Valparaiso, Chile. Septiembre 29 - 30 y 1 de Octubre 2014 8. Circulación del virus de hepatitis e en Córdoba, Argentina: seroprevalencia y vigilancia ambiental. Martinez Wassaf MG, Pisano MB, Barril PA, Elbarcha OC, Digiusto P, Nates SV, Re VE XIV Congreso Argentino dela Sociedad Argentina de Infectología – SADI 2014 Rosario, Mayo, 2014 9. Diseño de una estrategia sostenible de monitoreo de calidad microbiológica de aguas superficiales para identificar puntos fuentes de contaminación. Pavan JV., Barril PA., Martínez LC., Masachessi G., Isa M.B., Giordano MO., Martínez Wassaf M., Prez VE., Rodriguez P., Pisano M.B., Grumelli Y., Díaz Panero M., Aguirre BP., Ferreyra LJ., Welter A., Re VE., Nates SV. XV Jornada Argentina de microbiología 2014. 14-16 agosto. Córdoba, Argentina 10. Estrategia de monitoreo en aguas del Dique San Roque y del Río Suquía para identificar áreas de similar calidad microbiológica de agua y puntos fuente de contaminación fecal. Nates SV, Pavan JV, Welter A, Martinez LC, Barril PA, Ré VE XV Jornadas Científicas de la Facultad de Ciencias Médicas, UNC Córdoba, Argentina, Octubre 2014 9 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 11. Nuevos aportes al estudio filogenético de Metapneumovirus humano en Córdoba, Argentina. Rodríguez PE., Frutos MC., Cuffini C., Cámara JA., Cámara A. XV Jornadas Argentinas de Microbiología. Córdoba capital, Argentina. 14-16 de septiembre de 2014.12. Detección de Metapneumovirus humano en población infantil de un centro de salud privado de Córdoba Nasi Medeot L., Frutos M., Rodríguez P., Tenaglia M., Cuffini C., Isa M., Cámara A. XV Jornadas Argentinas de Microbiología. Córdoba capital, Argentina. 14-16 de septiembre de 2014.13. Replicación de Metapneumovirus humano autóctono en cultivo celular. Rodríguez PE., Gil PI., Cámara JA., Paglini MG., Cámara A. XV Jornadas de investigación Científica de la Facultad de Ciencias Médicas Córdoba capital, Argentina. 24 de octubre de 2014. PREMIADO COMO MEJOR TRABAJO DE JOVEN INVESTIGADOR. 14. Detección de Chlamydia en pacientes con infecciones respiratoria de Córdoba, Argentina. Frutos MC., Rodríguez P E., Monetti M.., Mossman J., Cámara A., Cámara J., Ré V. Cuffini C. XV Jornadas de investigación Científica de la Facultad de Ciencias Médicas Córdoba capital, Argentina. 24 de octubre de 2014 15. Estudio Del Virus Papiloma Humano En Lesiones Potencialmente Malignas De La Cavidad Oral. Jessica Mosmann, Ángel Daniel Talavera, María Celia Frutos, Marina Soledad Monetti, Ana Ximena Kiguen, Raúl Fernando Venezuela, Ruth Ferreyra de Prato, Cecilia Gabriela Cuffini. Publicado en el Iº Encuentro Latinoamericado del Virus Papiloma Humano” Santiago Chile, 31 de marzo al 2 de abril de 2014. Organizado por la International Papillomavirus Society. 16. Assessing The Knowledge About Infection, Transmission And Prevention Of Human Papillomavirus Of The Cordobese Population In Argentina. Raul Fernando Venezuela, Marina Soledad Monetti, Ana Ximena Kiguen, Maria Celia Frutos, Jessica Paola Mosmann, Luis Kremer, Javier Aguilar, Carlos Alonso, Alberto Wolfenson, Cecilia Cuffini. Publicado en el “Iº Encuentro Latinoamericado del Virus Papiloma Humano” Santiago Chile, 31 de marzo al 2 de abril de 2014. Organizado por la International Papillomavirus Society. 17. Prevalencia de Chlamydia trachomatis en mujeres que cursan el tercer trimestre de embarazo, asistidas en Centros de Salud Municipales. 10 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 Marrama M., Monetti M., Venezuela F.,Chavero G., Frutos C., Mosmann J., Kiguen X., Cuffini C. XV Jornadas Argentinas de Microbiología 2014. Córdoba capital, Argentina. 14-16 de septiembre de 2014 18. Estudio de las Infecciones por Mycoplasma hominis, Ureoplasma urealiticum y Chlamydia trachomatis en una Poblacion de Pacientes Infertiles Asintomaticos. Monetti M., Tissera A., Molina R., Mosmann J., Frutos C., Kiguen X., Venezuela F., Paglini G., Cuffini C. XV Jornadas Argentinas de Microbiología 2014. Córdoba capital, Argentina. 14-16 de septiembre de 2014 19. Identificación de los genotipos del Virus Papiloma Humano en Lesiones de la Cavidad Oral. Mosmann, J.; Talavera, A.; Monetti, M.; Frutos, M.; Kiguen, A.; Venezuela, R.; Panico, R.; Ferreyra de Prato, R.; Cuffini, C. XV Jornadas Argentinas de Microbiología 2014. Córdoba capital, Argentina. 14-16 de septiembre de 2014 20. Nuevos aportes al estudio filogenético de Metapneumovirus humano en Córdoba, Argentina. Rodríguez PE, Frutos MC, Cuffini C, Cámara JA, Cámara A. XV Jornadas Argentinas de Microbiología 2014. Córdoba capital, Argentina. 14-16 de Septiembre de 2014 21. Detección molecular y análisis filogenético de clamidias atípicas del tracto genital asociadas a la infertilidad. Monetti M, Cuffini C, Estofan P, Frutos MC, Kiguen AX, Molina R, Mosmann J, Paglini G, Venezuela F. XXII Jornadas Jóvenes Investigadores. AUGM. Valparaíso. Chile, 29-30 Setiembre y 1 de Octubre.. 22. Análisis filogenético de los genes E6 y LCR del virus papiloma humano (VPH) genotipo 16, detectado en muestras endocervicales de la provincia de Córdoba. J. Mosmann , C. Cuffini, M. Frutos, A. Kiguen, M. Monetti, R. Venezuela. XXII Jornadas Jóvenes Investigadores. AUGM. Valparaíso. Chile, 29-30 setiembre y 1 de Octubre.. 23. Detección de Chlamydia en pacientes con infección respiratoria Viral de Córdoba, Argentina. Frutos, María Celia; Rodríguez, Pamela; Monetti, Marina; Mosmann, Jessica; Cámara, Alicia; Cámara, Jorge; Ré, Viviana; Cuffini, Cecilia. XV Jornada de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Médicas. UNC. Córdoba. Octubre 2014. 11 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 24. Mesa Redonda “Nuestra experiencia en el virus del papiloma humano”. Human Papillomavirus (HPV) in Oral Cavity Lesions: Comparison with Other Oral Cancer Risk Factors. Raúl Fernando Venezuela, Ángel Talavera, María Celia Frutos, Ana Ximena Kiguen, Marina Soledad Monetti, María Sollazo, René Panico, Ruth Ferreyra de Prato, Cecilia Gabriela Cuffini. 32º Congreso Internacional Círculo Argentino de Odontología. Buenos Aires, 14-16 Agosto, 2014. 25. Distribution of Chlamydia trachomatis genotypes in infertile patients of Córdoba, Argentina. Monetti M S, Molina R, Estofan P, Frutos MC, K iguen A X, Venezuela R F, Paglini G y Cuffini C. XXXIV Reunión Anual Sociedad Argentina de Andrologia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 7 de Noviembre de 2014. 26. Eco epidemiología de las Chlamydia psittaci, C. pecorum y C. pneumoniae en Córdoba, Argentina. María Celia Frutos, Marina Monetti, Fernando Venezuela, Ximena Kiguen, Jessica Mosmann, Viviana Ré, Cecilia Cuffini. III Congreso Panamericano de Zoonosis. VIII Congreso Argentino de Zoonosis. La Plata. Buenos Aires, 4-6 de junio 2014.. 27. El Virus Papiloma humano (VPH) como factor de riesgo emergente para el cáncer bucal (CB) Criscuolo MI*, Lopez de Blanc S, Morelatto R, Mosmann J, Cuffini C. V Congreso de Oncología del Interior. Córdoba, 12-14 de noviembre. 28. A Risk Factor in Human Papillomavirus Infections: Lack of Knowledge. Raul Fernando Venezuela, Marina Soledad Monetti, Ana Ximena Kiguen, Maria Celia Frutos, Jessica Paola Mosmann, Luis Kremer, Javier Aguilar, Carlos Alonso, Alberto Wolfenson, Cecilia Cuffini. Publicado en First ICGEB Workshop on Human Papillomavirus: From Basic Biology to Cervical Cancer Prevention. Organizado por United Nations University UNU-BIOLAC, , ICGEB International Centre fot Genetic Engineering and Biotechnology, Intituto de Biologia Molecular y Celular - CONICET; Anlis "Dr.Carlos Malbran". Rosario - Argentina. 21 de Noviembre de 2014. 29. HPV genotypes in oral cavity. Jessica Mosmann; Ángel Talavera; Marina Monetti; María Celia Frutos; Ana Kiguen; Fernando Venezuela; Rene Panico;Ruth Ferreyra de Prato; Cecilia Cuffini. Publicado en First ICGEB Workshop on Human Papillomavirus: From Basic Biology to Cervical Cancer Prevention. Organizado por United Nations University UNU-BIOLAC, , ICGEB International Centre fot Genetic Engineering and Biotechnology, Intituto de Biologia Molecular y Celular - CONICET; Anlis - "Dr.Carlos Malbran". Rosario - Argentina. 21 de Noviembre de 2014. 12 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 30. Circulación del virus de hepatitis E en Córdoba, Argentina: Seroprevalencia y vigilancia ambiental. Martínez Wassaf MG, Pisano M, Barril PA, Elbarcha OC, Di Giusto P, Nates SV, Ré VE. XIV Congreso Sociedad Argentina de Infectología. SADI 2014. Rosario, 29-31 de mayo 2014 31. Prevalencia de polimorfismos genéticos predictores de la respuesta al tratamiento antiviral en la infección crónica por el virus de la hepatitis C en una población multiétnica y mestiza. Presentación Oral Hulaniuk ML, Trinks J, Caputo M, Burgos Pratx L, Ré V, Fortuny L, Pontoriero A, Frías A, Torres O, Nuñez F, Gadano A, Corach D, Flichman D. XIV Congreso Sociedad Argentina de Infectología. SADI 2014. Rosario, 29-31 de mayo 2014. 32. Análisis de mutantes del virus de la hepatitis b en pacientes mono-infectados y co-infectado con HIV de Córdoba. Pisano MB , Gallego F, Torres C, Martínez Wassaf M, Campos R , Ré V . XV Jornadas Argentinas de Microbiología. Asociación Argentina de Microbiología. Córdoba 14 a 16 de agosto de 2014. 33. Increased HEV seroprevalence in HIV-infected patients with low CD4+ cell count in Argentina. Debes J, Martínez Wassaf M, Pisano MB, Marianelli L, Frassone N, Isa MB, Ballari E, Ré V., HIV & Liver Disease 2014 –, Cincinnati, Estados Unidos de América September 18-20, 2014. http://www.hivandliverdisease.com/ 34. Actividad del virus Herpes 6 Humano (HHV-6) en población de adultos mayores. Biganzoli P, Ferreyra L, Nates S, Sicilia P, Pavan J. XV Jornadas Argentinas de Microbiología. Córdoba. Argentina .Agosto. 2014 35. Dependencia de los microtúbulos en la replicación del virus Pixuna Gil, P.I., Fozzatti, L. y Paglini, M.G. XV Jornadas Argentinas de Microbiología – Córdoba Capital, 14-16 Agosto 2014. 36. Producción recombinante de antígenos en el desarrollo de un método serológico para la detección de encefalitis flavivirales de importancia local Matías Lorch, Sandra Goñi, Betina Stephan, Lorena Spinsanti, Priscila Pubul, Ivana Varchavsky, Marta Contigiani, Mario Lozano. 13 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 III Congreso Panamericano de Zoonosis, VIII Congreso Argentino de Zoonosis Buenos Aires 4-6 de junio 2014 37. Evaluación de la técnica de carga viral COBAS Taqman (Roche) para el diagnóstico de infección congénita por VIH-1. Barbás MG, Castro G, Gallego S, Sosa M P, Sicilia P, Marín A, Kademián S, Cudolá A. 7º Congreso Argentino de Infectología Pediátrica y 1º Jornadas de Enfermería en Infectología Pediátrica. Buenos Aires, 3 al 5 de Abril del 2014. 38. Infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en pacientes estudiados en el Instituto de Virología- UNC. Gallego F, Ghietto LM, Balangero M, Castro GM, Gallego SV, Maturano ER XV Jornada de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Médicas. Córdoba, Octubre 2014. Presentación Oral. 39. Citotoxicity evaluation of essentials oils obtained from wild and cultivar tagetes minuta populations. Cussa L; Masuhh Y; Aguilar J, Konigheim B, Contigiani M XVI Jornadas Anuales de la Sociedad Argentina de Biología. Chascomús, Buenos Aires, 1 - 3 de Diciembre de 2014. 40. Biopesticidas: estrategia alternativa para el control de mosquitos vectores de virus de importancia en la salud humana. Huenten, D; Massuh, Y, Cobos, A; Contigiani, M; Konigheim, B; Batallán, G. XV Jornadas de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Médicas Córdoba, Argentina 24 de Octubre de 2014. 41. Searching for a methodology for assess in vitro antiviral activity photosensitized. Mugas M, Konigheim B, Aguilar J, Marioni J, Comini L, Contigiani M, Cabrera J, Núñez Montoya S. 3ª Reunión Internacional de Ciencias Farmacéuticas (RICiFa). Córdoba, Argentina 18 y 19 de Septiembre 2014. 42. Efecto larvicida del aceite esencial de tagetes minuta l. (asteraceae) sobre culex quinquefasciatus say (díptera: culicidae). Cobo, Ana; Huenten, Daniela; Massuh, Yamile; Contigiani, Marta; Konigheim, Brenda; Batallán, Gonzalo.. 9º Jornadas Regionales sobre mosquitos. Resistencia, Chaco 4 y 5 de Septiembre 2014. 14 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 43. Evaluacion del efecto larvicida de extractos de heterophyllaea pustulata hook f. (rubiaceae) sobre culex quinquefasciatus say (díptera: culicidae). Huenten, Daniela; Cobo, Ana; Konigheim, Brenda; Nuñez Montoya, Susana; Contigiani, Marta; Batallán, Gonzalo. 9º Jornadas Regionales sobre mosquitos. Resistencia, Chaco 4 y 5 de Septiembre 2014. 44. Bioactividad de extractos etanolicos de tagetes minuta l. (asteraceae) sobre virus de importancia medico-veterinario. F. Martinez, B. Konigheim, Y. Massuh, J. Aguilar, G. Batallan, A. Farias, M. Ojeda, M. Contigiani. XV Jornadas Argentinas de Microbiología. Córdoba, Argentina 14-16 de Agosto 2014 b. Publicaciones en revistas científicas 1. Virulence variation among epidemic and non-epidemic striens of Saint Louis encephalitis virus circulating in Argentina Rivarola, M.E.; Tauro, L. B., Albrieu Llinás, G., Contigiani, M.S. Mem Inst Oswaldo Cruz, 1-5, 2014. Vol. 109(2): 197-201. 2. Human bocavirus frequency in pre-school and school-aged hospitalized wheezing children and association to epidemiological risk factors of wheezing. Majul DG, Ghietto LM, Orellana J, Adamo MP. Scientific Journal of Microbiology 3 (3) 32-37 (2014). ISSN: 2322-2948. 3. Human bocavirus respiratory infection in infants in Córdoba, Argentina Moreno L, Eguizábal L, Ghietto LM, Bujedo E, Adamo MP. Archivos Argentinos de Pediatría 112 (1): 70-74 (2014). ISSN: 0325-0075; on line ISSN: 1668-3501. 4. Maintenance and evolution of picobirnavirus (PBV) infection in an adult orangutan (Pongo pygmaeus) and genetic diversity of excreted viral strains during a three-year period. Gisela Masachessi,, Balasubramanian Ganesh, Laura C. Martinez, Miguel O. Giordano, Patricia A. Barril, Maria B. Isa, Giorgio V. Pavan, Carlos A Mateos, Silvia V. Nates. Infection, Genetic and Evolution, 2015 Jan;29:196-202. 5. First detection of hepatitis E virus in Central Argentina:Environmental and serological survey. Maribel G. Martínez Wassaf, María B. Pisano, Patricia A. Barril,Osvaldo C. Elbarcha, Marcelo A. Pinto, Jaqueline Mendes de Oliveira,Pablo DiGiusto, Silvia V. Nates, Viviana E. Ré J Clin Virol. 2014 Nov;61(3):334-9. 15 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 6. Tracking novel adenovirus in environmental and human clinical samples: no evidence of endemic human adenovirus type 58 circulation in Córdoba city, Argentina. Ferreyra LJ, Giordano MO, Martínez LC, Barril PA, Masachessi G, Isa MB, Poma R, Rajal V, Biganzoli P, Nates SV, Pavan JV. Epidemiol Infect. 2014 Aug 28:1-5. 7. Evidence of Hepatitis A virus circulation in central Argentina: Seroprevalence and environmental surveillance. Yanez LA, Lucero NS, Barril PA, Díaz Mdel P, Tenaglia MM, Spinsanti LI, Nates SV, Isa MB, Ré VE. J Clin Virol. 61: 334-339. 2014 8. Persistence of measles neutralizing antibody related to vaccine and natural infection acquired before HIV-infection. Isa MB, Pavan JV, Sicilia Don P, Grutadauria S, Martinez L, Giordano M, Masachessi G, Barril P, Nates S, Epidemiology and Infection 2014 Aug;142(8):1708-12. 9. Chlamydia trachomatis in a girl suspected of sexual abuse in the city of Córdoba, Argentina. Ana Ximena Kiguen, Graciela Ochonga, Fernando Venezuela, Marina Monetti, María Celia Frutos, Jessica Mosmann, Cecilia Cuffini. Case Reports in Clinical Medicine. Vol.3, No.2, 97-100 (2014). ISSN Online: 2325-7083. http://dx.doi.org/10.4236/crcm.2014.32024 10. Human Papilloma virus in oral mucosa and its association with periodontal status of gynecologically infected women. Liliana Fuster-Rossello, Estela Ribotta, Cecilia Cuffini, Margarita Fuster-Juan. Acta Odontol Latinoam. 2014. 27(2):82-88. 11. Molecular evidence of Chlamydia pneumoniae infection in reptiles in Argentina. María C. Frutos*, Marina S. Monetti, Viviana E. Ré, and Cecilia G. Cuffini. Rev Argent Microbiol. 2014. 46(1):45-48. 12. Genetic diversity of Chlamydia among captive birds from central Argentina. María C. Frutos, Marina S. Monetti, Lucia Gallo Vaulet, María E. Cadario, Marcelo Rodríguez Fermepín, Viviana E. Ré and Cecilia G. Cuffini. Avian Pathol. 2014. 3:1-24. 13. Evidence of Hepatitis A virus circulation in central Argentina: seroprevalence and environmental surveillance. Yanez Laura, Lucero Noelia, Barril Patricia, Díaz M. Pilar, Tenaglia M. Magdalena, Spinsanti Lorena, Nates Silvia, Isa M. Beatriz and Ré Viviana. 16 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 J. Clinical Virol, 59(1): 38-43. 2014. ISSN: 1386-6532. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24332411 14. Distribution of genetic polymorphisms associated to Hepatitis C virus (HCV) antiviral response in a multiethnic and admixed population. Trinks Julieta, Hulaniuk María Laura, Caputo Mariela, Burgos Pratx Leandro, Ré Viviana, Fortuny Lisandro, Pontoriero Ana, Frías Analía, Torres Oscar, Nuñez Félix, Gadano Adrián, Corach Daniel, Flichman Diego. The Pharmacogenomics Journal. http://www.nature.com/tpj/journal/vaop/ncurrent/full/tpj201420a.html 15. Prevalence and Trends of markers of Hepatitis B virus, Hepatitis C virus and Human Immunodeficiency virus in Argentina blood donors. Flichman Diego, Blejer Jorgelina, Livellara Beatriz, Re Viviana, Bartoli Sonia, Bustos Juan, Ansola Claudia, Hidalgo Susana, Cerda Ernesto M, Levin Alicia, Huenul Adriana, Riboldi Victoria, Treviño Elena, Salamone Horacio J, Nuñez Felix, Fernández Roberto J, Reybaud Juan and Campos Rodolfo H. BMC Infectious Diseases 23;14(1):218. 2014 16. Spreading of hepatitis C virus subtypes 1a and 1b through the central region of Argentina. Culasso Andrés; Adrián A Farías; Di Lello Federico A, Golemba Marcelo, Viviana Ré, Barbini Luciana, Campos Rodolfo Héctor. Infection, Genetics and Evolution. 2014 26: 32-40 17. Molecular epidemiology of Hepatitis B virus in Córdoba, Argentina. Gallego F, Pisano MB, Caeiro L, Torres C, Martinez Wassaf M, Balangero M, Campos R, RE V J Clin Virol. 2014 61:204/210. http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1386653214002637. 18. First detection of Hepatitis E virus in Central Argentina: environmental and serological. Martínez Wassaf, MB Pisano; Barril, P; Elbarcha, O; Oliveira J, Alves Pinto M, Nates S , Ré, V. J Clin Virol. 2014 , 61: 334-339. 19. Genetic and evolutionary characterization of Venezuelan equine encephalitis virus isolates from Argentina. Pisano MB, Torres C, Ré VE, Farías A, Tenorio A, Campos R, Contigiani MS. Infect Gen Evol., 26 (2014) 72–79. 20. Microbicides for preventing sexually transmitted infections: Current status and strategies for preclinical evaluation of new candidates. José A. Fernández Romero, Pedro I. Gil, Viviana Ré, Melissa Robbiani y Gabriela Paglini. Rev Argent Microbiol. 2014;46(3):256-268. 17 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 Artículo especial. 21. A potent combination microbicide that targets SHIV-RT, HSV-2 and HPV. Kizima L, Rodríguez A, Kenney J, Derby N, Mizenina O, Menon R, Seidor S, Zhang S, Levendosky K, Jean-Pierre N, Pugach P, Villegas G, Ford BE, Gettie A, Blanchard J, Piatak M Jr, Lifson JD, Paglini G, Teleshova N, Zydowsky TM, Robbiani M, Fernández-Romero JA. PLoS One. 2014 Apr 16;9(4):e94547. 23. Sensitivity of the Cobas Ampliscreen™ -1 test v1.5 for HIV detection. Lucia P Gomez; Marcos C Balangero; Arnaldo Mangeaud; Silvia Kademian; Gonzalo Castro; Maria G Barbas; Analía Cudolá; Horacio Carrizo; Juan de León; Sandra V Gallego. Revista Argentina de Microbiología 2014; 46(3):196-200. 24 Implementación del ensayo de carga viral COBAS Taqman HIV-1 Test, v1.0 para el diagnóstico de la infección congénita por HIV-1. Gonzalo M. Castroa*, María P. Sosaa, Sandra V. Gallegoa, Paola Siciliaa, Ángeles L. Marina, Natalia Altamiranoa, Silvia Kademiana, María G. Barbása, Analía Cudoláa Revista Argentina de Microbiología RAM-D-14-00093, 2014 (en prensa). 25 West Nile and St. Louis encephalitis viruses antibodies surveillance in captive and freeranging birds of prey from Argentina. Quaglia A, Diaz LA, Argibay H, Contigiani MS., Saggese MD. EcoHealth.2014. DOI 10.1007/s10393-014-0956-5. 26 Ticks (Acari: Ixodidae) on wild birds in north-central Argentina. Flores FS, Nava S, Batallan G, Tauro LB, Contigiani MS, Diaz LA, Guglielmone AA. Ticks Tick Borne Dis. 2014;5(6):715-21. 27 Seroprevalence of St. Louis encephalitis virus and West Nile virus (Flavivirus, Flaviviridae) in horses, Uruguay. Burgueño A, Spinsanti L, Díaz LA, Rivarola ME, Arbiza J,Contigiani M, Delfraro A. Biomed Res Int. 2013;2013:582957. Epub 2013 Dec 29. c. Publiaciones en Revistas de Educación Superior 1. Dinámicas institucionales en situaciones de cambio: entre el cuestionamiento y las improntas de mitos fundacionales Pavan Jorge V, Ferreyra Leonardo, Biganzoli Patricia, Mangeaud Arnaldo y Nates Silvia V Revista Iberoamericana de Educación superior. 2014. N°14 Vol V ; 98-106, 18 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 2. Articulación Educativa entre la Universidad y la Secundaria abordada desde la Virología”. Alicia Camara, Marcela Lúchese, María de Lourdes Novella, Ruth Fernndez, Marta Benitez y Gerardo R. Theiler. Revista EXTENSION. Secretaría de Extensión Universitaria, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. 2014. N° 5 – Pág: 1-13. http://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext d. Libros publicados Virología Médica InViVO. Editores: Adamo MP y Contigiani M. Autores: Docentes- Investigadores del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” (InViV). Facultad de Ciencias Médicas UNC. Editorial Brujas. REIMPRESION (2014-2015) de la Primera Edición 2013. ISBN 978-987-591-393-6 N° de páginas: 362. INDICE de CONTENIDOS CAPÍTULO 1 - BIOSEGURIDAD Pag. 17 María Pilar Adamo, Javier Aguilar Y María Beatriz Isa CAPÍTULO 2 - ESTERILIZACIÓN Pag. 37 María Pilar Adamo Y Javier Aguilar CAPÍTULO 3 - CONTROL DE CALIDAD EN EL LABORATORIO VIROLÓGICO Pag.45 María Pilar Adamo Y Javier Aguilar CAPÍTULO 4 - NATURALEZA DE LOS VIRUS Pag. 55 María Gabriela Paglini, Pedro Ignacio Gil Y Severo Paglini CAPÍTULO 5 - INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO VIROLÓGICO Pag .65 María Pilar Adamo Y Marta Contigiani CAPÍTULO 6 - MÉTODOS CLÁSICOS DE DIAGNÓSTICO VIROLÓGICO Pag. 73 Maria Pilar Adamo, Javier Aguilar, Marta Contigiani Y María Beatriz Isa CAPÍTULO 7 - TÉCNICAS MOLECULARES DE DIAGNÓSTICO VIROLÓGICO: AMPLIFICACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS Pag. 89 Sandra Gallego Y Viviana Ré CAPÍTULO 8 - VIROSIS RESPIRATORIAS Pag. 99 Alicia Cámara, Lucía María Ghietto, María Pilar Adamo, Pamela Rodriguez Y Jorge Cámara CAPÍTULO 9 - VIRUS DE LA PAROTIDITIS Pag. 113 Jorge Cámara CAPÍTULO 10 - ENTIDADES CLÍNICAS EXANTEMÁTICAS: SARAMPIÓN Pag. 119 19 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 Patricia Barril, Leonardo Ferreyra, Miguel Giordano, María Beatriz Isa, Laura Martínez, Gisela Masachessi Y Silvia Nates CAPÍTULO 11 - ENTIDADES CLÍNICAS EXANTEMÁTICAS: RUBÉOLA Pag. 133 María Pilar Adamo, Mauro Pedranti, Lucía María Ghietto Y Marta Zapata CAPÍTULO 12 - ENTIDADES CLÍNICAS EXANTEMÁTICAS: ERITEMA INFECCIOSO Pag. 149 María Pilar Adamo, Mauro Pedranti, Lucía María Ghietto Y Marta Zapata CAPÍTULO 13 - GASTROENTERITIS VIRALES Pag. 159 Patricia Barril, Leonardo Ferreyra, Miguel Giordano, María Beatriz Isa, Laura Martínez, Gisela Masachessi Y Silvia Nates CAPÍTULO 14 - ENTEROVIRUS HUMANOS Pag. 179 Adrián Farías CAPÍTULO 15 - POLIOVIRUS: UN VIRUS EN VÍAS DE ERRADICACIÓN Pag. 185 Silvia Nates CAPÍTULO 16 - HEPATITIS VIRALES Pag. 193 Viviana Ré CAPÍTULO 17 - RETROVIRUS HUMANOS Pag. 219 Sandra Gallego, René Gastaldello, Marcos Balangero, Lucía Gomez Y Gonzalo Castro CAPÍTULO 18 - VIRUS PAPILOMA HUMANO Pag. 243 Fernando Venezuela, Ximena Kiguen, Jorge Paván Y Cecilia Cuffini CAPÍTULO 19 - FAMILIA DE VIRUS HERPES Pag. 267 Javier Aguilar Y Alicia Cámara CAPÍTULO 20 - ENCEFALITIS VIRALES POR ARBOVIRUS Pag. 283 Marta Contigiani, Lorena Spinsanti Y Adrian Díaz CAPÍTULO 21 - ENCEFALITIS POR RHABDOVIRUS (LYSSAVIRUS) 297 Marta Contigiani Y Adrián Farías Pag. CAPÍTULO 22 - FIEBRES HEMORRÁGICAS Pag. 309 Marta Contigiani Y Lorena Spinsanti CAPÍTULO 23 - FAMILIA DE VIRUS POX: VIRUELA Y MOLUSCO CONTAGIOSO Pag. 333 Javier Aguilar Y Fernando Venezuela CAPÍTULO 24 - VIRUS AGRUPADOS POR FAMILIAS Y SUS PATOLOGÍAS ASOCIADAS Pag. 345 María Pilar Adamo Y Marta Contigiani CAPÍTULO 25 - VIRUS AGRUPADOS SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE BALTIMORE Pag. 349 María Pilar Adamo Y Marta Contigiani e. Capítulos de libro 20 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 1. Encefalitis Equina Venezolana en Argentina: descr ipción de nuevos subtipos circulantes. Capítulo 40 Pp 385-394 del libro “Temas de zoonosis VI” Año 2014 Autores: Contigiani MS y Pisano MB Asociación Argentina de Zoonosis ISBN: 978-987-97038-5-4. 2. Modelling microbiological quality dynamics of Suquía River in Córdoba, Argentina. En Part 5-Medical microbiology-antimicrobial agents and chemotherapy-resistance Pag. 547-551 en el libro "Industrial, medical and environmental applications of microorganisms: current status and trends”. Año 2014 Autores: Pavan JV , P.A. Barril PA, Martínez LC, Giordano MO, Masachessi G, Ferreyra LJ , Isa MB, Ibarra G, Welter A, Martinez Wassaf M, Ré V and S.V. Nates. Publicado en Editor A. Méndez-Vilas. Editorial Wageningen Academic Publishers. ISBN Print version: 978-90-8686-243-6 ISBN E-book: 978-90-8686-795-0. 3. “Expresiones Artísticas para Aprender y Difundir conocimientos en Educación para la Salud” En el Libro “ARTE Y EDUCACIÓN”. Pág: 23-35 2014 Autores: Alicia Cámara; Marta Benítez; Marysol Augello; Marcos Balangero y Gerardo Theiler. Y 20 alumnos coautores del IPEM 38. Compiladoras María Azucena Colatarci y María Lina Picconi. Editorial. Asociación Amigos de la Educación Artística. AAEA. ISBN 978-950-43-3169-8. 4. Virus productores de diarrea Capítulo 21, En el libro “Virología Médica” 4ta Edición, 2014 Autora: Silvia V. Nates Editores: Guadalupe Carballal y José Raúl Oubiña. Editorial: CORPUS 792 páginas ISBN: 9789871860104 5. PROYECTOS D E INV ESTIGA CIO N D ESARROLLADOS . TITULO DIRECTOR LUGAR DE DESARROLLO FINANCIACION ESTADO 21 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 Estudio de la Dra. María Pilar Instituto de Secretaría de Ciencia epidemiología e Adamo Virología “Dr. J.M. y Técnica de la Impacto sanitario de Vanella” Universidad Nacional Bocavirus Humano Facultad de Ciencias de Córdoba (SeCyTasociado a infección Médicas, UNC) respiratoria aguda. Universidad Nacional de Córdoba En ejecución (2014-2015) Análisis epidemiológico, clínico y biológico de Metapneunovirus humano en Córdoba. Dra. Alicia Cámara Instituto de Fundación Roemmers Virología "Dr. J.M. Vanella", Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba En ejecución (2014-2015) Contribución del diagnóstico diferencial de metapneunovirus humano en infecciones respiratorias en población infantil de Córdoba. Epidemiología molecular y filogenia viral. Dra. Alicia Cámara Instituto de Secretaría de Ciencia Virología "Dr. y Técnica de la J.M. Vanella", Universidad Nacional Facultad de Ciencias de Córdoba (SeCyTMédicas, UNC) Universidad Proyecto B Nacional de Córdoba En ejecución (2014-2015) Internacional WHO global influenza program (Programa global de influenza) Esp Virol Jorge Augusto Cámara Instituto de Organización Virología "Dr. Mundial de la Salud J.M. Vanella", (GISN) Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba En ejecución Influencia de las variaciones ecológicas y ambientales en la emergencia de Dra. Marta Contigiani Instituto de Ministerio de Virología "Dr. Industria, comercio, J.M. Vanella", minería y desarrollo Facultad de Ciencias científico-tecnológico Médicas, de la Provincia de En ejecución 22 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 Flavivirus de importancia sanitaria en la ciudad de Córdoba Vigilancia y caracterización molecular y serológica de arbovirus circulantes en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Universidad Nacional de Córdoba Director Argentino Dra. Marta Contigiani Córdoba. (MinCyT-PIO) Instituto de Proyecto Virología "Dr. fortalecimiento de J.M. Vanella", Posgrados Mercosur. Facultad de Ciencias Secretaría de Médicas, Políticas Universidad Universitarias, Nacional de Ministerio de Córdoba. Educación Argentina En ejecución Fiocruz. Brasil; Universidad de la República. Montevideo; Universidad Nacional de Asunción Caracterización biomolecular del virus papiloma humano y de la bacteria Clamydia trachomatis en lesiones oncogénicas de la mucosa genital y oral. Posible efecto sinérgico? Dra. Cecilia Cuffini Instituto de Virología "Dr. J.M. Vanella", Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba (SeCyTUNC) Proyecto “A” y Fundación Roemmer En ejecución Ecoepidemiología de Chlamydophila psittaci,pecorum, pneumoniae, abortus en Córdoba Dra Cecilia Cuffini Instituto de Ministerio de Virología "Dr. Industria, comercio, J.M. Vanella", minería y desarrollo Facultad de Ciencias tecnológico de la Médicas, Provincia de Universidad Córdoba. (MinCyT) Nacional de Córdoba. En ejecución 23 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 Conocimiento sobre el virus papiloma humano (VPH): su implicancia en la prevención del cáncer oral Diversidad de Chlamydia psittaci provenientes de individuos y aves con clínica compatible con psitacosis Circulación ambiental de enterovirus humanos en aguas de la Provincia de Córdoba Dra Cecilia Cuffini Instituto de Ministerio de Virología "Dr. Industria, comercio, J.M. Vanella", minería y desarrollo Facultad de Ciencias tecnológico de la Médicas, Provincia de Universidad Córdoba. (MinCyT) Nacional de Córdoba. Integrantes: Proyecto Laboratorio de colaborativo entre virus papiloma ANLIS-Malbrán (InViV). e Instituto de Coordinadora Virología "Dr. de grupo: Dra. J.M. Vanella", Cecilia Cuffini Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Dr. Adrian Farias PICT-O ANLIS En ejecución En ejecución Instituto de Secretaría de Ciencia Virología "Dr. y Técnica de la J.M. Vanella", Universidad Nacional Facultad de Ciencias de Córdoba (SeCyTMédicas, UNC) Universidad Proyecto “B” Nacional de Córdoba. En ejecución Del laboratorio al Dra. Sandra V. Instituto de Ministerio de aula: Capacitación de Gallego Virología "Dr. Industria, comercio, docentes del nivel J.M. Vanella", minería y desarrollo medio en educación y Facultad de Ciencias científico-tecnológico comunicación para la Médicas, de la Provincia de prevención de Universidad Córdoba. infecciones de Nacional de Córdoba (MinCyT-ProTRI) transmisión sexual y Escuelas de Nivel (ITS) con énfasis en Medio de la ciudad VIH-SIDA. de Córdoba Multiplicando la experiencia para combatir la epidemia. En ejecución 24 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 Prevalencia de Dra. Sandra V. Instituto de Fundación Banco Parvovirus B19 en Gallego y Virología "Dr. Central de Sangre – donantes de sangre Dra María Pilar J.M. Vanella", Córdoba, Argentina de Córdoba Adamo Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba Fundación Banco Central de Sangre – Córdoba, Argentina En ejecución Implementación de Dra. Sandra V. Instituto de Fundación Banco Técnicas moleculares Gallego Virología "Dr. Central de Sangre – para la tipificación de J.M. Vanella", Córdoba, Argentina antígenos Facultad de Ciencias plaquetarios Médicas, Universidad Nacional de Córdoba Fundación Banco Central de Sangre – Córdoba, Argentina En ejecución Aplicación de una Dra. Sandra V. Instituto de Secretaría de Ciencia técnica de PCR en Gallego Virología "Dr. y Técnica de la tiempo real de J.M. Vanella", Universidad Nacional desarrollo regional Facultad de Ciencias de Córdoba (SeCyTpara el monitoreo de Médicas, UNC) la infección por el Universidad Proyecto “A” retrovirus HTLV-1 en Nacional de Córdoba pacientes de Argentina. En ejecución Detección de Med. Esp en Instituto de Secretaría de Ciencia Chamydia spp en Microbiología Virología "Dr. y Técnica de la mujeres embarazadas Ximena Kiguen J.M. Vanella", Universidad Nacional de la ciudad de Facultad de Ciencias de Córdoba (SeCyTCórdoba, Argentina Médicas, UNC) -Proyecto “B” y Universidad Fundación Roemmers Nacional de Córdoba En ejecución Prospección de metabolitos secundarios de plantas argentinas Dra Brenda S. Konegheim Instituto de Fundación Roemmers Virología "Dr. J.M. Vanella", Facultad de Ciencias En ejecución 25 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 para la obtención de productos naturales con bioactividad sobre arbovirus y sus mosquitos vectores Médicas, Universidad Nacional de Córdoba Ecoepidemiología de Dr. Andrés Instituto de Secretaría de Ciencia arbovirus (Flavivirus, Visintin Virología "Dr. y Tecnología de la Alphavirus, Integrante: Dra. J.M. Vanella", Universidad Nacional Bunyavirus) y y sus Brenda S. Facultad de Ciencias de La Rioja. vectores en la Konigheim Médicas, Provincia de La Rioja, Universidad Argentina Nacional de Córdoba En ejecución Obtención de Dra. Brenda S. Instituto de Secretaría de Ciencia compuestos naturales Konigheim Virología "Dr. y Técnica de la de plantas nativas J.M. Vanella", Universidad Nacional argentinas con Facultad de Ciencias de Córdoba (SeCyTbioactividad sobre Médicas, UNC) - Proyecto “B” y arbovirus y sus Universidad Fundación Roemmers mosquitos vectores Nacional de Córdoba En ejecución Relevamiento del estado microbiológico del embalse San Roque: Infeencia de causas, impacto de la calidad del agua en la salud humana y propuesta de acciones de alerta microbiológica. Dra Silvia V. Nates En ejecución Aguas del Río Suquia: Monitoreo y Evaluación de Riesgo de Transmisión Hídrica de Virus Dra Silvia V. Nates Instituto de Agencia Nacional de Virología "Dr. Promoción Científica J.M. Vanella", y Tecnológica Facultad de Ciencias ()ANCYPT-FONCYT) Médicas, (PICT-2012) Universidad Nacional de Córdoba Cátedra Virología, Facultad de Ciencias QuímicasUniversidad Católica de Córdoba Proyecto en Red: . Ministerio de Instituto de industria, comercio, Virología "Dr. minería y desarrollo J.M. Vanella", científico-tecnológico Facultad de Ciencias de la Provincia de En ejecución 26 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 Entericos con Impacto en Salud Humana Médicas, Universidad Nacional de Córdoba y Facultad de Ciencias QuímicasUniversidad Católica de Córdoba. Monitoreo viral de Dra. Silvia V. Instituto de aguas superficiales de Nates Virología "Dr. uso recreacional y Co-Director: Dr. J.M. Vanella", evaluación de riesgo Jorge V. Pavan Facultad de Ciencias de transmisión Médicas, hídrica de virus Universidad entéricos a pobla ción Nacional de Córdoba expuesta Córdoba. MinCyT (PIO). Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba (SeCyTUNC)- Proyecto “A” En ejecución Caracterización Investigador Instituto de Proyecto biológica de cepas Responsable: Virología "Dr. Equipamiento (PICTvirales circulantes, Dra. Silvia V. J.M. Vanella", E-2014-0162) perfil inmunitario Nates. Facultad de Ciencias local, filodinamia y Grupo Médicas, Agencia Nacional de patrones de actividad responsable: Universidad Promoción Científica de virosis endémicas Dr. Luis Adrián Nacional de Córdoba y Tecnológica – y emergentes. diaz y Dra. FonCyT. Viviana E. Re. En ejecución Caracterización de los Dra María Instituto de Secretaría de Ciencia eventos tempranos Gabriela Paglini Virología "Dr. y Técnica de la del ciclo de J.M. Vanella", Universidad Nacional replicación del virus Facultad de Ciencias de Córdoba (SeCyTpixuna, miembro del Médicas, UNC) complejo encefalitis Universidad Proyecto “A” equina venezolana. Nacional de Córdoba En ejecución Descubriendo el virus Dra María de la Hepatitis E en Belén Pisano Córdoba: Implicancias clínicas, zoonóticas y ambientales. Programa de modernización Dra María Pilar Adamo, Dra Instituto de Fundación Roemmers En Virología "Dr. ejecución(2014J.M. Vanella", 2015) Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba Instituto de Virología "Dr. Secretaría de Ciencia y Técnica de la Equipamiento adquirido 27 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 tecnológica . Cecilia Cuffini, J.M. Vanella", Universidad Nacional Dr. Luis A. Diaz, Facultad de Ciencias de Córdoba (SeCyTEquipamiento: Cabina Dra Ruth Médicas, UNC) de seguridad Ferreira de Universidad Biológica tipo II Prato, Dra. Nacional de Córdoba Andra Gallego, Bioq Liliana Manca, Dra. Silvia V. Nates, Dr. Luis Olmedo, Dr. Jorge V. Pvan, Dra. Viviana Re, Dra Lorena Spinsanti Epidemiología Instituto de Facultad de Ciencias molecular de los virus Dra Viviana E. Virología "Dr. Médicas, Univ. de la hepatitis B y D Re J.M. Vanella", Nacional de Córdoba en Córdoba, Facultad de Ciencias – Facultad de Argentina. Médicas, Farmacia y Diversificación Universidad Bioquímica UBA genética y análisis de Nacional de Córdoba mutantes. Epidemiología Molecular del virus de la Hepatitis C en Córdoba, Argentina. Dra Viviana E. Re Instituto de Facultad de Ciencias Virología "Dr. Médicas, Univ. J.M. Vanella", Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias – Facultad de Médicas, Farmacia y Universidad Bioquímica UBA Nacional de Córdoba Descubriendo el virus Dra Viviana E. Instituto de de la Hepatitis E en Re Virología "Dr. Córdoba: Implicancias J.M. Vanella", clínicas, zoonóticas y Facultad de Ciencias ambientales. Médicas, Universidad Nacional de Córdoba Infección de Co-Directora: Instituto de En ejecución En ejecución Ministerio de Industria, comercio, minería y desarrollo científico-tecnológico de la Provincia de Córdoba. (MinCyT) Proyecto PID) En ejecución Secretaría de En ejecución 28 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 macrófagos con virus de la encefalitis de Saint Louis: Efecto sobre el fenotipo celular y la apoptosis. Dra Lorena Spinsanti Virología "Dr. Investigación y J.M. Vanella", Vinculación Facultad de Ciencias Tecnológica. Médicas, Universidad Católica Universidad de Córdoba Nacional de Córdoba Universidad Católica de Córdoba Infección de macrófagos con virus de la encefalitis de Saint Louis: Efecto sobre el fenotipo celular y la apoptosis. Dra Lorena I. Spinsanti Instituto de Ministerio de Virología "Dr. Industria, comercio, J.M. Vanella", minería y desarrollo Facultad de Ciencias CientíficoMédicas, Tecnológico de la Universidad Provincia de Córdoba Nacional de Córdoba (MinCyT/PID) Fundación Roemmers En ejecución Ecoepidemiología de Dr. Luis Adrián Instituto de Agencia Nacional de Arbovirus (Flavivirus, Diaz Virología "Dr. Promoción Científica Alphavirus y J.M. Vanella", y Tecnológica – Orthobunyavirus) Facultad de Ciencias FonCyT. (PICT-2013) circulantes en Médicas, Argentina: Universidad caracterización de Nacional de Córdoba componentes biológicos y ambientales En ejecución Virus transmitidos Dr. Luis Adrian Instituto de Secretaría de Ciencia por artrópodos Diaz Virología "Dr. y Técnica de la (Arbovirus) de J.M. Vanella", Universidad Nacional importancia sanitaria Facultad de Ciencias de Córdoba (SeCyTen Argentina:: Médicas, UNC)Estúdios Universidad Proyecto “A” ecoepidemiológicos Nacional de Córdoba En ejecución Detección de Esp. Virol. Raúl Instituto de Fundación Roemmers Papilomavirus Fernando Virología "Dr. humano em lesiones Venezuela J.M. Vanella", de la cavidad oral. Facultad de Ciencias Médicas, En ejecución 29 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 Universidad Nacional de Córdoba Estudo de modelos virales en infecciones persistentes: Virus herpes tipo 6 y 7 humanos. Dr. Jorge V. Pavan Instituto de Secretaría de Ciencia Virología "Dr. y TecnologíaJ.M. Vanella", Universidad acional Facultad de Ciencias de La Rioja Médicas, Universidad Nacional de Córdoba 6.FORMA CIO N D E R ECURSOS HUMANOS . a-Tesis de Doctorado y Maestria en desarrollo NOMBRE DEL TITULO DE LA TESIS TESISTA BERANECK, Respuesta a la infección por Flavivirus Mauricio Daniel (virus Saint Louis Encephalitis y West Nile) de diferentes especies del género Culex y Stegomyia aegypti (Diptera: Culicidae) procedentes del centro y norte de Argentina. BIGANZOLI, Detección y respuesta inmune de Patricia Virus Herpes Humano 6 (VHH-6) y Virus Herpes Humano 7 (VHH-7) en población sana CAULA, Cinthya Infección de macrófagos con el Virus Encefalitis Saint Louis: efecto sobre el fenotipo celular y la apoptosis. COLL, Juan Aporte a la Farmacogenética en la infección por VIH en Córdoba. Avanzando hacia la medicina personalizada. CUADRADO Pamela Monitoreo ambiental de enterovirus viable en aguas del río Xanaes en Villa del Rosario, Córdoba, ACTIVIDAD Tesis de Doctorado En ejecución DIRECTOR/CoDIRECTOR Dr. Luis Adrán Diaz Tesis de Doctorado Dr. Jorge V Pavan Tesis de Doctorado Dra. Lorena Spinsanti Tesis de Maestria en Microbiología con orientación en Investigación Humana Tesis de Maestria en Microbiología con orientación en Investigación en Salud Humana Dra. Sandra Gallego Dra. Patricia Barril 30 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 COLUCCINI, María Laura Monitoreo de norovirus en verduras de hojas verdes- Córdoba, argentina DURANY, Daniela Gastroenteritis por Shigella spp. en la comunidad de General Roca, Rio Negro. Argentina. FLORES, Fernando Sebastian. Estudio de garrapatas (Acari: Ixodidae y Argasidae) como vectores alternativos de los virus St. Louis Encephalitis y West Nile en el centro-norte de Argentina Ecoepidemiología de las Chlamydia psitacci, C pneumoniae y C. pecorum: Impacto en la Salud Pública Estudio epidemiológico y molecular de Bocavirus humano asociado a infección respiratoria aguda. Caracterización de la Coqueluche en la Provincia de Córdoba FRUTOS, María Celia GHIETTO, Lucía María GIAYETTO, Víctor GIL, Pedro Ignacio GIORDANO, Miguel Oscar Biología de la interacción virusreceptor. Modelo: Virus Pixuna Monitoreo y confección de mapas que reflejen la contaminación estacional por astrovirus humano en las aguas del Río Suquía de la Ciudad de Córdoba, Argentina. Tesis de Maestria en Microbiología con orientación en Investigación en Salud Humana Tesis de Maestria en Microbiología con orientación en Investigación en Salud Humana Tesis de Doctorado Tesis de Doctorado Tesis de Doctorado Tesis de Maestria en Microbiología con orientación en Investigación Humana Tesis de Doctorado Tesis de Maestria en Microbiología con orientación en Investigación en Salud Humana Dra. Laura C. Martinez Dr. Jorge V. Pavan Dr. Alberto Gluglielmone/Dr. Luís Adrián Díaz Dra. Cecilia Cuffini/Dra. Viviana Re Dra. María Pilar Adamo Dra. Sandra V. Gallego Dra. María Gabriela Paglini Dra. Silvia V. Nates 31 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 KIGUEN Ximena LUCERO, Noelia MARTINEZ WASSAF Maribel MONETTI, Marina MOSMANN, Jessica ORDOÑEZ, Patricia PEDRANTI, Mauro PREZ, Verónica Emilse PRIETO, Carla Sol Caracterización Genética de cepas de Chlamydia trachomatis detectadas en población infantil con sospecha de abuso sexual, de la ciudad de Córdoba Prevalencia de anticuerpos totales contra el virus de la hepatitis A en diferentes grupos etáreos de la ciudad de Córdoba Estudio de la circulación del virus de la hepatitis E (HEV) en Córdoba, Argentina Estudio de las infecciones chlamydiales atípicas del tracto genital asociadas a la infertilidad Estudio de las mutaciones de los genes E6 y LCR del virus papiloma Humano genotipo 16 detectado en lesiones neoplasicas de la mucosa oral Correlación Genómica y serológica de adenovirus humanos emergentes Estudio de marcadores de infección e inmunidad frente a parvovirus humano B19 en pacientes con enfermedad asociada de Córdoba. Frecuencia de detección de virus entéricos en verduras de hojas verdes en Córdoba, Argentina: Caracterización molecular de cepas Frecuencia de Campylobacter spp en pacientes adultos con diarrea en el Hospital Rawson de Córdoba, Tesis de Doctorado Dra. Cecilia Cuffini Tesis de Maestria en Microbiología con orientación en Investigación en Salud Humana Tesis de Doctorado Dra. Viviana Re//Mag. María B. isa Tesis de Doctorado Da. Cecilia Cuffini/Dra. M. Gabriela Paglini Dra. Cecilia Cuffini Tesis de Doctorado Tesis de Maestria en Micobiología con orientación en Investigación Humana Tesis de Doctorado Dra. Viviana Re. Dr. Leonardo J. Ferreyra Dra. María Pilar Adamo Tesis de Doctorado Dra. Silvia V. Nates Tesis de Maestria en Microbiología Dra. Silvia V. Nates 32 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 Argentina durante el período 20102013. Caracterización biológica y molecular de cepas QUAGLIA, Agustín RIVAROLA María Elisa RODRIGUEZ, Pamela VACA MALDRÉ, Alicia Comunidades de Mosquitos Vectores y Hospedadores Aviares y su Asociación en el Mantenimiento del virus St. Louis Encephalitis (Flavivirus). Evaluación de la actividad antiviral de Baccharis crispa en la replicación de arbovirus Analisis biológico, molecular y epidemiológico de metaneumovirus en Córdoba Detección de Bocavirus humano en pacientes pediátricos con infección respiratoria aguada baja en Córdoba, Argentina. VALDEZ, Patricia Shigella spp. , asociada a enfermedad diarreica agua, aisladas en el Hospital de Niños de Catamarca VENEZUELA, Raúl Fernando Detección de Papilomavirus Humano (VPH) en Lesiones de la Cavidad Oral: b- Formation Post-Doctoral NOMBRE DEL ESTUDIANTE BATALLAN, Pedro Gonzalo MASACHESSI, Gisela con orientación en Investigación en Salud Humana Tesis de Doctorado Dra. Marta Contigiani/Dr. Luis Adrián Diaz Tesis de Doctorado Dra. Marta Contigiani Tesis de Doctorado Dra. M. Gabriela Paglini/Dra. Alicia Cámara Tesis de Maestria en Biología Molecular Médica Tesis de Maestria en Microbiología con orientación en Investigación en Salud Humana Tesis de Maestria en Microbiología con orientación en Investigación en Salud Humana Dra. María Pilar Adamo Dr. Jorge V. Pavan Dra. Cecilia Cuffini/Dra. Brenda Konigheim DIRECTOR/Co-DIRECTOR Dra. Marta Contigiani Dra. Silvia V. Nates 33 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 PISANO, María Belén TAURO, Laura Dr. Rodolfo Campos/Dra. Viviana Ré Dra. Marta Contigiani c- Profesionales en Carrera de Investigador Científico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) NOMBRE DEL INVESTIGADOR DIRECTOR CARGO en Carrera del Investigador Científico (CONICET) Dr. DIAZ, Luis Adrian Dra. Marta Contigiani Investigador Asistente Dra. Barril, Patricia A. Dra. Silvia V. Nates Investigador Asistente Dra. KONIGHEIM , Brenda S. Dra. Marta Contigiani Investigadora Asistente Dra. KUNDA, Patricia Dra. María Gabriela Investigadora Asistente Paglini Dra. PAGLINI, María Gabriela _____ Investigadora Independiente Dra. Ré, Viviana E. _____ Investigadora Adjunta d- Formación de Especialistas en Virología. Especialidad en Bioquímica Clínica con orientación en Virología. Facultad de Ciencias Químicas- Universidad Nacional de Córdoba NOMBRE DEL ESTUDIANTE CÄCERES RUIZ DIAZ, Aldo GALLEGO Fernando HERNANDEZ TOLEDO FREGOLENTE, Gabriela JEAN, Ana MARIOJ BRINGAS, Jorge G. MARTINEZ, Florencia RASKOVSKY, Viviana RUIZ DIAZ, Natalia YAÑEZ Laura DIRECTOR Especialista en Virología Mag. María Beatriz Isa Especialista en Virología Marcos Balanguero Especialista en Virología Raúl Fernando Venezuela Especialista en Virología Dr. Adrián Farias Especialista en Virología Gonzalo Castro Especialista en Virología Dr. Adrian Farias Dra. Sandra V. Gallego Especialista en Virología Gerardo M. Andino Dra Viviana Re ESTADO DE LA ACTIVIDAD En curso Actividad concluida Noviembre 2014 En curso Actividad concluida Abril 2014 En curso En curso En curso Actividad concluida. Abril 2014 e- Tesinas de Grado en desarrollo. 34 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 NOMBRE DEL ESTUDIANTE DIRECTOR/Co-DIRECTOR TITULO del TRABAJO FINAL DELGADO, Alejandra Dra M. Belén Pisano/Dra. Patricia Barril GALLARDO, Romina Dra. Cecilia Cuffini/Dra Viviana Ré GIORDANO, Giorgina Dra. Patricia Barril /Dra M. Belén Pisano HANKE, Silvina Dra. Graciela Jordá Vigilancia ambiental del virus de Hepatitis E en el río AriasArenales, Salta, Argentina Vacuna contra papilomavirus: Implicâncias em la prevención de lesiones orales Vigilancia ambiental de rotavirus en el río AriasArenales, Salta, Argentina Genotipificación y análisis filogenético de Chlamydia trachomatis en mujeres infectadas de Posadas, Misiones, Argentina LABEROLIVE, Victoria MATEOS, Carlos Andrés Dr. Luis Adrián Díaz/Dra Viviana Ré Dra. Gisela Masachessi PEREZ DIAZ, María Emilia Dra Viviana Ré PREZ, Verónica E. Dra. Patricia Barril RONANDUANO, Paula Dra Viviana Ré OTTAGALLI, María Emilia RIVADERA, Sabrina Dra. Alicia Cámara Dra. Sandra Gallego/ Dra. María Pilar Adamo. Dra. María Pilar Adamo/Dra. Sandra Gallego Dra. María Pilar Adamo VIALE, Franco WASINGER, Nicolás Picobirnavirus: potencial marcador emegente de contaminación viral de aguas superficiales Profundizando en el conocimiento del virus de la Hepatitis A en alimentos Vigilancia ambiental de rotavirus en el río Xanaes, Villa del Rosario, Pcia de Córdoba, Argentina. Actividad concluida en Agosto 2014 Vacuna de la Hepatitis B: Evaluación de la eficiencia y de la inunidad a largo plazo 35 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 7.TAREAS AS ISTENC IALES a. Servicios Diagnósticos. Aprobados por Resol. Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Microorganismo Detección Metodología Acido nucleico RT Nested PCR cualitativa Acido nucleico, genotipificación RT Nested PCR Acido nucleico RT PCR Acido nucleico RT Nested PCR Anticuerpos totales Neutralización Flavivirus Acido nucleico RT Nested PCR Alfavirus Acido nucleico RT Nested PCR Virus Encefalitis Equina del Oeste Anticuerpos totales Neutralización Virus Encefalitis Equina del Este Anticuerpos totales Neutralización Virus Encefalitis Equina Venezolana Anticuerpos totales Neutralización Virus Encefalitis Equinas genérico (Este, Oeste y Anticuerpos totales Neutralización Virus Hepatitis C Virus Dengue Virus de la Encefalitis de San Luis 36 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 Venezuela) Virus Influenza A y B Antígenos Inmunofluorescencia Virus Influenza A y subtipos de virus Influenza A. Virus Influenza B. Acido nucleico, genotipificación RT PCR en tiempo real Virus respiratorio sincicial Antígeno Inmunofluorescencia Adenovirus (respiratorios) Antígenos Inmunofluorescencia Virus Parainfluenza 1, 2y3 Antígenos Inmunofluorescencia Metapneumovirus Antígenos Inmunofluorescencia Virus respiratorios (Influenza A y B; Parainfluenza 1,2,3; Adenovirus; Virus respiratorio sincicial; Metapneumovirus) Antígenos Inmunofluorescencia Rotavirus y adenovirus Antígenos Inmunocromatografía Rotavirus Acido nucleico RT-PCR 37 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 Adenovirus Acido nucleico, genotipificación PCR Acido nucleico RT-Hemi nested PCR Acido nucleico Nested PCR Acido nucleico Nested PCR Aislamiento (derivadores) Cultivo Celular Aislamiento (particulares) Cultivo celular Acido nucleico PCR Chamydophila psittaci Acido nucleico Nested PCR Chlamydophila pneumoniae Acido nucleico PCR Chlamydohila pecorum Acido nucleico Nested PCR Acido nucleico (derivadores) PCR Acido nucleico (particulares) PCR Acido nucleico, genotipificación RFLP Norovirus Virus Herpes 6 Humano Virus Herpes 7 Humano Chlamydia trachomatis Virus Papiloma Humano 38 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 Virus de la inmunodeficiencia humana (HIV) Virus Linfotrópicos T humanos tipos 1 y 2 (HTLV 1 y 2) Anticuerpos Aglutinación de partículas o ELISA (técnicas de tamizaje) Acido nucleico (ADN, provirus) PCR Acido nucleico (ARN) RT-PCR Anticuerpos Aglutinación de partículas o ELISA (técnicas de tamizaje) Anticuerpos Inmunofluorescencia (técnica confirmatoria) Acido nucleico (ADN, provirus) PCR IgM ELISA IgG ELISA IgM ELISA IgG ELISA Acido nucleico Nested-PCR Rubéola Parvovirus B19 39 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 IgM ELISA IgG ELISA Sarampión Ensayo de citotoxicidad “in vitro” Detección de virus en aguas superficiales (rotavirus, norovirus y virus de la Hepatitis A) Cultivo celular Ácidos Nucleicos RT-PCR 8.EXTENS IÓN a. Proyectos desarrollados 1. Jornada teórica –práctica “Aplicaciones del cultivo celular en microbiología”. Resol HCD 637/14 Fecha de comienzo: 19 o 26 de Septiembre de 2014 Duración: 2(dos) etapas en una jornada de 7 h. Organiza: el Instituto de Virología y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Coordinadores: Dra. Alicia Cámara; Dra. Cecilia Cuffini. Destinatarios: Alumnos y Docentes del Nivel Terciario del interior de Córdoba, Villa María, Provincia de Córdoba 2. “Del laboratorio al aula: capacitación docente en educación y comunicación para la prevención de its.” Resol HCD 455/2013 Fecha de comienzo: Abril de 2014 Duración: 10 Jornadas de 3 hs cada una, cada 15 días Organiza: el Instituto de Virología y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Coordinadores: Bioq. Marcos Balangero y Dra. Alicia Cámara. Destinatarios: Alumnos del Nivel Secundario. 40 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 3. Jornada-Taller “La semana de los virus: conocer, investigar y prevenir en el nivel secundario”. Resol HCD 637/14 Fecha de comienzo: 12 Septiembre 2014 Duración: 1(una) jornada de 4 horas Organiza: el Instituto de Virología y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Coordenadores: Dra. Alicia Cámara. Destinatarios: Alumnos y Docentes del Nivel medio del interior de la Provincia, Arroyito. Escuela "Dr. Dalmacio Velez Sarfield" 4 “Proyecto de formación científica y tecnológica para docentes secundarios y terciarios desde la virología. Fecha de comienzo: 14 y 21 de Mayo y 11 y 18 de Junio de 2014. Duración: Cada Clase de 2h en horario a consensuar en un primer encuentro Organiza: el Instituto de Virología y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Coordenadores: Dra. Alicia Cámara. Destinatarios: Docentes del Ciclo Básico y del Ciclo Orientado en distintas orientaciones. También profesores de nivel medio y terciario que dictan temas relacionados a infecciones virales. Previamente se capacitan sobre lo nuevo investigado por la Universidad. Para finalmente aportar a los saberes de alumnos, padres, amigos y docentes del secundario y del terciario con estrategias y herramientas extensionistas. b. Presentaciones en Jornadas de Extensión 1. Del laboratorio al aula: Capacitación docente en educación y comunicación para la prevención del vih/sida.” Suter,C. ,Balangero M., Gallego S., Cámara A. Simposio “Enfoque regional para la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas por indagación” Nov.,12-14, 2014 2. Programa de Educación y prevención de infecciones de transmisión sexual en la cavidad bucal. Talavera A,Brussa Martin, Carrica Victoriano, Kiguen X, Mossman J, Venezuela F, Cuffini C. II Jornada de Extensión de la Facultad de Ciencias Médicas". Córdoba, 22 de Octubre de 2014 c. Artículos de Divulgación General . 1. Hepatitis A en Córdoba: sólo el 55% de los adultos jóvenes de Córdoba estarían inmunizados contra este virus. Dra. Viviana Ré Reporte epidemiológico de Córdoba, Nro 1.347; 6 de mayo 2014. 41 Memoria del Instituto de Virología “Dr JM Vanella” Año 2014 2, Evidencias de circulación del virus de la hepatitis E en Córdoba. Dra. Viviana Ré Reporte epidemiológico de Córdoba, Nro 1.4401; 7 de septiembre 2014. 3. El pizarron del agua . Publicación en internet www.elpizarron del agua.blogspot.com.ar Autores: Grupo responsable: Patricia A. Barril, Laura C. Martinez, Gisela Masachessi, Silvia V. Nates, Jorge V. Pavan, Viviana E. Re Grupo Colaborador Pamela Aguirre, Mariangeles Diaz Panero, Leonardo J. Ferreyra, Miguel O. Giordano , Gianina Grumelli, Maria Beatriz Isa, Maribel G. Martinez Wassaf, Carlos A. Mateos, María Belen Pisano, Verónica E. Prez, Adriana B. Welter, Laura A. Yanez En este blog se presentan resultados de detección de bacterias y virus en aguas superficiales utilizadas con fines de recreación de la Provincia de Córdoba, argentina. A los fines de facilitar la comprensión de estos resultados, se ofrece un breve marco teórico respecto a indicadores bacterianos de contaminación fecal, cuyos valores límites están legislados para establecer la calidad microbiológica del agua y de virus de importancia en salud humana que se transmiten por contacto con aguas contaminadas. 42