Download Estructuras NARCISISMO Y - introalaclinicadinamica
Document related concepts
Transcript
Castración y Edipo en relación con las neurosis. (Ana Teresa Torres) Luis Fernando Barrera. Localización cronológica del Edipo Posterior al Narcisismo, como «paso lógico» que produce el 2 eje del psiquismo, no se refiere a un momento cronológico Estructura Edípica completa = eje narcisístico + eje edípico. Funcionamiento psíquico exige que el sujeto quede atrapado en ambas estructuras ≠ madurez evolutiva. Conciencia Niño situación Narcisista y luego situación edípica (No es interés del Psicoanálisis). Estr. Edípica «pre-existe» al sujeto, está dado en el orden de la cultura. «superado», Freud influencia de otras áreas, por su afán de ser reconocido en el lenguaje científico universal. Desmantelamiento Estr. Edípica= D. E. Psíquica. Modificación de los sucesos de la situación edípica y los efectos sintomáticos el tiempo, la experiencia o tratamiento específico. La configuración de la Estr. Edípica no es modificable. Estructura Edipica Estr. cultural pre-existe al sujeto y mueve a través de LENGUAJE. Dos leyes fundamentales: 1.- Prohibición del incesto y 2.- Prohibición del Parricidio. Freud (1913), Totem y Tabu. Ley edípica Orden de la filiación y ubicación del sujeto, como x de 2 sujetos de anterior generación destinados , a Leyes del tiempo = leyes de muerte. Filiación transmite por lenguaje (materno). • Polaridad narcisista Triangualiridad edípica (reconocimiento x Lenguaje de polos anteriores). Yosujeto – Yoobjeto - Yo.3er.objeto ligados x acto de filiación. • Génesis de la estructura: – Freud 2 ½ a 3 años. – M. Klein 6meses. – A. Rascovsky durante la gestación. Efectos Estructurantes de eje edípico. Ordenación pulsional. Identificación sexual. Elección de Objeto. Castración. Deseo Sexual. Establecimiento de la represión. Establecimiento del SuperYo. El Ideal del YO. Ordenación Pulsional Pulsiones con carácter sexual (no busca placer del órgano), 1/p Libido Objeto. Freud, zonas erógenas. Inexactitud en los criterios de predominancia, que guardan relación con el Evolucionismo. Autores psicoanalíticos fieles a sus observaciones crean subetapas. Freud, cuerpo erógeno en totalidad Relación Sexual= placer Oral +p. Anal +p. Fálico. Lacan, PREDOMINANCIAS demanda de la madre provoca un cierto orden pulsional (Pecho, heces y placer fálico). Objetos no «Superan», ni «Abandonan», restos de placer enfocados en el Otro Erótico. Carácter determinante División de los sexos. Identificación Sexual • Ident. de género es temprana, asociada a un contexto previo de significaciones. • Diferencia física, tenencia o no, del FALO (Varón o Hembra). Marca sexual soporte de la Identidad Sexual. • Visibilidad de la triangularidad Identificación (lenguaje) Proceso conflictivo. Elección de Objeto • La elección se organiza en función a la posición que el sujeto adopta resultado del transitar por la Estr. Edípica. • No se dirige de manera predestinada, tampoco por la identificación. • El objeto elegido es un «RESTO» susceptible al deseo. Castración • Marca 1.- Ingreso a la Estr. Edípica. 2.-Algo que se pierde, para ganar Identidad y Deseo. • División de los objetos Proceso difícil, las pulsiones han elegido a los dos. Deseo Sexual • Freud (Interpretación de los sueños, 1900), El Deseo como experiencia residual de un «momento mítico» de satisfacción primaria. Remite al sujeto a la BUSQUEDA del OBJETO PERDIDO. • Papel de la Castración: 1.- estar separado de su objeto, con un espacio para llenar ( // el objeto también es un sujeto sujetado a la castración). 2.- asegurarle al sujeto , su separación al placer como experiencia en totalidad. • Freud, para que el deseo ocupe su sitio sujeto debe estar establecido. Permitiendo configurar lo que Lacan, define como FANTASMA ( relación única e indisoluble ***SUBJETO – OBJETO de su DESEO***. Establecimiento de la Represión • Estr. Edipica bajo la ley de prohibición del incesto Deseo Reprimido o Estado de Represión. • Mecanismo fundamental de la Neurosis, DISOCIACION de las REPRESENTACIONES PULSIONALES. Freud, una parte ligada al DESEO SEXUAL, se reprime en el inconsciente y la otra ligada al afecto, aparece en conciencia expresión del vinculo afectivo YO-OBJETOS PARENTALES. • Ambas representaciones susceptibles de DEZPLAZAMIENTO VINCULOS EROTICOS Y TRANSFERENCIAS. • Representaciones (ligadas al DESEO SEXUAL hacia padres) Inconsciente , con representaciones a otro objetos. • Representaciones (ligadas al AFECTO) Consciente, dan paso a los vínculos Filia-Parental. Establecimiento del SuperYo • Inexactitud de divisiones: temprano-persecutorio vs tardío e internalizado. • Freud Posterior al complejo de Edipo (sistematización de las prohibiciones de los deseos inconscientes). • M. Klein SuperYo aparece en estadios cronológicos anteriores. Cultivo de las «PULSIONES de MUERTE». Núcleo de persecución y el terror. • Estr. Neuróticas (fantasma del terror) vs Estr. Psicóticas – Perversas (Desbocado). • SuperYo instala antes de la Estr. Edípica y tiene un efecto tranquilizador por las leyes simbólicas que prohíben el incesto, asesinar al padre, organizar los sexos y limitar Deseo y Placer. Establecimiento del Ideal del Yo • Freud heredero del Narcisismo • La estructura del Ideal del YO, es un punto de encuentro entre dos ejes: 1.- continua el narcisismo. 2.- requiere atravesar la diferenciación de los sexos, para sistematizarse. • Identificación narcisista con el YO del Otro, adquiere un carácter simbólico a través de la imagen que habla. • El Ideal del Yo es exigente, colocando un precio para ser amado, en función de que el sujeto se constituya en un modelo preconcebido. Esta estr. contempla la elección de objeto, normativa edípica, normas y prohibiciones. • El sujeto descubre algo que se quiere y no se quiere de el REPRESION (el otro pide llenar su falta, abre un espacio al deseo y luego le muestra el terror del incesto) DESEO NEURÓTICO y SEXUALIDAD HUMANA CONFLICTIVA.