Download Marketing plan
Document related concepts
Transcript
GUÍA DOCENTE 2016/2017 Marketing plan MARKETING Y COMUNICACIÓN – 4º curso Modalidad presencial Marketing plan GUÍA DOCENTE 2016/2017 Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios de evaluación 6 Recursos de aprendizaje y apoyo tutorial 7 Breve CV del profesor responsable 8 Marketing y Comunicación -4º 2 Marketing plan GUÍA DOCENTE 2016/2017 Marketing plan Datos básicos Módulo: Planificación de marketing. Carácter: Obligatoria. Nº de créditos: 6 ECTS Unidad Temporal: 4º Curso – 1º Semestre. Calendario: Del día 19 de septiembre al día 20 de diciembre. Horario: Lunes de 12 a 14 y martes de 8 a 10. Idioma en el que se imparte: Inglés. Profesor/a responsable de la asignatura: Elena Rodríguez Benito E-mail: merodriguezbe@upsa.es Horario de tutorías: martes de 10:30 a 12:00 y miércoles 10:30 a 12:00. Despacho 19. Marketing y Comunicación -4º 3 Marketing plan GUÍA DOCENTE 2016/2017 Breve descripción de la asignatura The Marketing Plan is a subject based on a 12 weeks project. Students will be required to develop an actual marketing plan for a new product, business, or service. This project will integrate skills from many different disciplines including marketing, management, finance, and accounting, and will require application of these skills to a real situation. It should allow you to put into practice marketing concepts and strategies acquired during all your degree, not just the current subject. The focus of this project is the practice of developing your analytical, communication, leadership, and planning skills for your careers. You should think not only academically but entrepreneurially and innovatively about each component of the marketing function. Graded deliverables are a written marketing plan and oral classroom presentation. Requisitos previos No se establecen requisitos previos. Objetivos • • Being able to design and implement a marketing plan, using all variables of the marketing mix and taking budgetary decisions and controlling outcomes. Gain familiarity with the functional marketing strategies and enhance problem solving and decision making abilities. Marketing y Comunicación -4º 4 Marketing plan GUÍA DOCENTE 2016/2017 Competencias Competencias básicas CB3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. Competencias transversales CT9. Capacidad para desarrollar creatividad,innovación y espíritu emprendedor. CE17 Capacidad para identificar nuevas necesidades o necesidades insatisfechas de los clientes, así como segmentos de mercado apropiados para la innovación y el desarrollo de la empresa o entidad o para mejorar su posicionamiento estratégico. CE24 Capacidad para diseñar un plan de marketing, utilizando todas las herramientas y variables relativas al marketing mix, siguiendo un proceso de investigación, planificación, ejecución y control. CE32 Ser capaz de comunicar en inglés en los ámbitos del marketing y la comunicación comercial. CE33 Ser capaz de comprender cómo se toman decisiones de marketing en ámbitos de trabajo o sectores específicos (marketing público, del tercer sector, industrial, etc.) Competencias específicas Contenidos CONTENIDOS DE LA ENSEÑANZA TEÓRICA • • Planning the Development of a Marketing Plan. Scanning Your Environment. • Establishing Goals and Objectives. • Developing Marketing Strategy. • Developing Marketing Tactics. • Forecasting for Your Marketing Plan. • Calculating main Financial Ratios for Your Marketing Plan. • Internal and external audits • Presenting the Marketing Plan. Marketing y Comunicación -4º 5 Marketing plan GUÍA DOCENTE 2016/2017 CONTENIDOS DE LA ENSEÑANZA PRÁCTICA Students will be asked to develop a marketing plan. The Marketing Plan describes and outlines the strategic decisions, and is one of the important tools used by marketing managers. Plans will be submitted in groups of 3-4. Students will start working on it from the 2nd week of the course, following the course progress. Graded deliverables are a written marketing plan and oral classroom presentation. Metodología METODOLOGÍA HORAS Sesiones teóricas 26 Sesiones prácticas 26 Presentación final 2 Tutoría grupal 4 Examen 2 Lecturas 10 Elaboración de trabajos 65 Estudio autónomo TOTAL 15 HORAS DE TRABAJO PRESENCIAL HORAS DE TRABAJO NO PRESENCIAL 60 (40%) 90 (60%) 60 90 Criterios de evaluación Materia eminentemente práctica por su carácter de aplicación de los conceptos estudiados y competencias adquiridas al diseño de un plan de marketing, por lo que en el sistema de evaluación el mayor peso se lo lleva el desarrollo práctico. - Evaluación continua a través del seguimiento del trabajo en el aula, intervención y exposición en clase: 20% de la calificación final. Actividades prácticas dirigidas que consistirán en la realización de un plan de marketing y su presentación : 80% de la calificación final CONVOCATORIA ORDINARIA El alumno que no apruebe la asignatura a través de la participación en clase y las actividades prácticas dirigidas deberá presentarse a la convocatoria extraordinaria. Marketing y Comunicación -4º 6 Marketing plan GUÍA DOCENTE 2016/2017 CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA La evaluación en convocatorias extraordinarias se realizará mediante dos pruebas: • un examen teórico con preguntas relacionadas con la teoría y las lecturas (tipo test y preguntas cortas). • Entrega en tiempo y forma de un trabajo práctico propuesto por el profesor. NOTAS: • No se tolerará el plagio o copia, entendiendo como tal la reproducción de párrafos de textos de los que el estudiante no sea autor (Internet, libros, artículos, trabajos de compañeros...), cuando no se cite inequívocamente la fuente original de la que provienen. En caso de detectarse, la práctica será calificada directamente con un 0. Recursos de aprendizaje y apoyo tutorial Aaker, David A. Strategic Market Management, Wiley (8 th edition) 2007. Cohen, William., The Marketing Plan. Editorial Matriz. 5 th Edition. Cutropia, Carlo.,El plan de marketing paso a paso. ESIC Editorial. Madrid. Kennedy, D. S., The Ultimate Marketing Plan: Find Your Hook. Communicate Kotler, Philip. Marketing Management. Pearson 2012. Your Message. Make Your Mark. Editorial Adams Media. 3 rd Edition. Luther, W. H., The marketing Plan: How to prepare and implement it. Editorial AMACOM. 3 rd Edition. Mc Donald, M., Marketing Plans How to prepare them, how to use them. Editorial BH. 6 th Edition. Sainz de Vicuña, J.M., El Plan de Marketing en la práctica. ESIC Editorial.10a Edición. Madrid. 2007 Recursos online: http://www.puromarketing.com/ http://sethgodin.typepad.com/ http://blogs.forrester.com/marketing_leadership https://www.alimarket.es/ Plataforma Moodle En Moodle el alumno encuentra los materiales básicos de la asignatura, tanto las presentaciones seguidas en clase como recursos complementarios y artículos o noticias de actualidad que ayuden a ilustrar la asignatura. En el Moodle de la asignatura se colgará el enunciado concreto de Marketing y Comunicación -4º 7 Marketing plan GUÍA DOCENTE 2016/2017 cada tarea que el alumno debe realizar. Con carácter general, los trabajos se entregarán a través de la plataforma. Tutorías Existe un horario de atención tutorial durante 3 horas a la semana para que el alumno reciba el apoyo que necesite, en caso de que dicha asistencia requiera un trato presencial. De igual modo, el apoyo tutorial puede realizarse a través de las herramientas disponibles en el espacio Moodle (chat, foros, etcétera). Además, el alumno puede concertar tutorías virtuales a través de Skype con el profesor si así lo necesita. Recomendamos solicitar cita con el profesor para la tutoría a través de correo electrónico al menos 24 horas antes de la hora deseada. Breve CV del profesor responsable Elena Rodríguez Benito es profesora asociada en la UPSA, donde imparte diversas materias relacionadas con la comunicación corporativa y el marketing. Actualmente está realizando sus estudios de doctorado, que versan sobre un nuevo modelo del marketing basado en la Economía del Bien Común. Compagina su actividad docente con el mundo empresarial, donde es consultora de marketing digital para diversas empresas y responsable de comunicación en la Asociación Española de Startups. Especializada en marketing online, ha desarrollado su carrera profesional en el entorno digital, destacando su trabajo como responsable de marketing de un ecommerce internacional (Proporta) y como consultora de marketing online en la agencia Internet Advantage. Marketing y Comunicación -4º 8