Download Estrategias de marketing
Document related concepts
Transcript
Guía Docente 2016/2017 Estrategias de Marketing Strategies of Marketing Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA) Modalidad de enseñanza a distancia Estrategias de Marketing Índice Estrategias de Marketing ....................................................................................................3 Breve descripción de la asignatura ...................................................................................3 Requisitos Previos ..............................................................................................................3 Objetivos de la asignatura ..................................................................................................4 Competencias y resultados de aprendizaje ......................................................................4 Metodología .........................................................................................................................5 Temario.................................................................................................................................6 Relación con otras asignaturas del plan de estudios ......................................................7 Sistema de evaluación ........................................................................................................7 Bibliografía y fuentes de referencia ...................................................................................8 Web relacionadas ................................................................................................................8 Recomendaciones para el estudio .....................................................................................9 Materiales didácticos ..........................................................................................................9 Estrategias de Marketing - Tlf: (+34) 902 102 101 Estrategias de Marketing Estrategias de Marketing Módulo: Específico Materia: Estrategias de Marketing Carácter: Optativo Nº de créditos: 15 ECTS Unidad Temporal: segundo semestre Profesor/a de la asignatura: María Concepción Parra Meroño y Pilar Flores Asenjo Email: mcparra@ucam.edu, pflores@ucam.edu Horario de atención a los alumnos/as: Viernes 17:00 a 18:00 Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: María Concepción Parra Meroño y Pilar Flores Asenjo Breve descripción de la asignatura La asignatura introduce al alumno en los conceptos fundamentales de la Dirección de marketing, con especial atención al mercado y la competencia desde una concepción moderna de orientación al cliente. A continuación, se abordarán los diversos instrumentos de marketing existentes, tales como el producto, el precio, la distribución y la comunicación. Por último, se guía al alumno en la elaboración del plan de marketing. Brief Description The subject introduces the pupil in the fundamental concepts of the Marketing management, with special attention to the market and the competence from a modern conception of orientation to the client. Later, there will be approached the diverse existing instruments of marketing such as the product, the price, the distribution and the communication. Finally, the pupil is guided in the production of the marketing plan. Requisitos Previos Es recomendable haber superado todas las materias del módulo común del Máster. Estrategias de Marketing - Tlf: (+34) 902 102 101 Estrategias de Marketing Objetivos de la asignatura 1. Conocer las tareas asignadas a la dirección marketing. 2. Comprender los instrumentos del marketing: el producto, el precio, la comunicación y la distribución. 3. Conocer las técnicas de fidelización de clientes. 4. Saber utilizar las herramientas tecnológicas en el campo del marketing. 5. Saber elaborar un plan de marketing 6. Conocer los métodos de investigación comercial. Competencias y resultados de aprendizaje Competencias transversales T1: Capacidad de análisis y síntesis. T2: Capacidad de organización y planificación. MCER5: Comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio. MCER7: Producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal. MCER8: Describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes. Competencias específicas E4: Ser capaces de aplicar los conocimientos adquiridos a la realidad empresarial. E5: Comprender la cultura de marketing en las organizaciones y el comportamiento del consumidor y formular planes de marketing. E6: Conocer los procedimientos específicos para comprender y utilizar los elementos del Marketing Mix. E7: Ser capaces de buscar y sistematizar información proveniente de diversas fuentes, interpretar los resultados obtenidos y elaborar informes comerciales. E8: Resolver problemas de índole económica y empresarial aplicando conceptos, propiedades, reglas, técnicas y métodos adaptados al área funcional correspondiente. Resultados de aprendizaje Estrategias de Marketing - Tlf: (+34) 902 102 101 Estrategias de Marketing • RA: Comprender, razonar y sintetizar contenidos en el ámbito del marketing. • RA: Gestionar y organizar la información adquirida durante el proceso de aprendizaje en el área del marketing. • RA: Analizar y sintetizar las cuestiones claves de un texto relacionado con la vida ordinaria o con el ámbito del marketing. • RA: Escribir con corrección acerca de cuestiones personales y profesionales. • RA: Transmitir oral y por escrito situaciones en las que se reflejen sus opiniones, la dimensión afectiva y propósitos. • RA: Determinar el posicionamiento competitivo de la empresa en un entorno global. • RA: Conocer y aplicar las herramientas de diferenciación y segmentación en la toma de decisiones comerciales. • RA: Saber elaborar un plan de marketing. • RA: Ser capaz de conocer y profundizar en las necesidades y expectativas del consumidor. • RA: Saber utilizar las herramientas para la fidelización de los clientes. • RA: Ser capaz de gestionar una cartera de productos. • RA: Saber aplicar las técnicas y estrategias de fijación de precios. • RA: Tomar decisiones sobre políticas de distribución. • RA: Saber diseñar de estrategias de comunicación. • RA: Ser capaz de seleccionar fuentes de información primaria y secundaria. • RA: Saber utilizar los métodos y técnicas de investigación comercial. • RA: Interpretar los resultados de la investigación de mercados. • RA: Comprender y aplicar conocimientos a través de capacidades de resolución de problemas en el área del marketing nuevos o poco conocidos dentro de contextos multidisciplinares. Metodología Estrategias de Marketing - Tlf: (+34) 902 102 101 Estrategias de Marketing Actividades formativas Horas Participación en mecanismos de tutorización (10%) 37,5 Estudio personal (55%) 206,5 Realización de trabajos (25%) 94 Búsquedas bibliográficas (5%) 18,5 Evaluación (5%) 18,5 TOTAL 375 Temario Programa de la enseñanza teórica Tema 1. El producto 1.1.- Tipos 1.2.- Ciclo de vida del producto 1.3.- Desarrollo de nuevos productos 1.4.- Innovación Tema 2. El precio 2.1.- Concepto 2.2.- Condicionantes en la fijación de precios 2.3.- Estrategias de fijación de precios Tema 3. -La distribución 3.1.- Concepto 3.2.- Funciones de la intermediación 3.3.- Canales 3.4.- Merchandising Estrategias de Marketing - Tlf: (+34) 902 102 101 Estrategias de Marketing Tema 4. La comunicación 4.1.- Procesos de comunicación comercial 4.2.- Instrumentos de comunicación 4.3.- Publicidad y relaciones públicas 4.4.- Venta personal 4.5.- Marketing directo Tema 5. Investigación comercial 5.1.- Fuentes 5.2.- Investigación cualitativa 5.3.- Investigación cuantitativa Tema 6. Estrategias de fidelización de clientes 6.1.- Campañas de fidelización 6.2.- Técnicas e instrumentos 6.3.-CRM Tema 7. TIC en marketing Tema 8. El plan de marketing Tema 9. Creación de empresas y estrategias de marketing El desarrollo de este temario recoge la descripción de contenidos de la materia en la memoria verificada. Relación con otras asignaturas del plan de estudios Esta materia se relaciona con todas las materias obligatorias del plan de estudios, especialmente con la de dirección comercial y marketing. Sistema de evaluación Convocatoria de Junio: La evaluación continua tendrá en cuenta todas las actividades realizadas por el alumnado así como su participación en los mecanismos de autorización, constará de: 1. Entrega de un trabajo/s final de la materia (80%): Estrategias de Marketing - Tlf: (+34) 902 102 101 Estrategias de Marketing Desarrollo: Al término de la materia, el alumno deberá entregar un trabajo/s realizado, individualmente o en grupo, según las directrices marcadas por el responsable de la materia/asignatura. 2. Participación del alumno en los mecanismos de tutorización (20%): Desarrollo: Se valorará la intervención del alumno en los foros, chat, videoconferencias, actividades de seguimiento del aprendizaje y tutorías de la asignatura programadas. Convocatoria de Septiembre: La evaluación continua tendrá en cuenta todas las actividades realizadas por el alumnado así como su participación en los mecanismos de autorización, constará de: 1. Entrega de un trabajo/s final de la materia (80%): Desarrollo: Al término de la materia, el alumno deberá entregar un trabajo/s realizado, individualmente o en grupo, según las directrices marcadas por el responsable de la materia/asignatura. 2. Participación del alumno en los mecanismos de tutorización (20%): Desarrollo: Se valorará la intervención del alumno en los foros, chat, videoconferencias, actividades de seguimiento del aprendizaje y tutorías de la asignatura programadas. Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica • • Parra Meroño, M.C. y Beltrán Bueno, M.A. (2011). Marketing y Dirección Comercial. UCAM, Murcia. Barquero, J.D., Marketing de los clientes, McGraw-Hill, Madrid 2007. • Cutropía Fernández, C., (2005). Plan de marketing paso a paso, Esic, Madrid. • De Juan Vigaray, M. D., (2004). Comercialización y retailing, Pearson-Prentice Hall, Madrid. • Ferrell, O. C. y Hartline, M. D., (2006). Estrategia de marketing, Thomson-Paraninfo, Madrid. • Kotler, P. y Lane, K. (2006). Dirección de marketing., Pearson-Prentice Hall, Madrid. • Munuera Alemán, J. L. (2010). Casos de éxito de las empresas murcianas., Esic, Madrid. • • Munuera Alemán, J. L. y Rodríguez, A. I. (2012). Estrategias de marketing: un enfoque basado en el proceso de dirección. Esic, Madrid. Ruiz De Maya, S., Grande Esteban, I., (2006). Comportamientos de compra del consumidor, 29 casos reales, Esic, Madrid. • Sainz de Vicuña Ancín, J.M. (2007). El plan de marketing en la práctica, Esic, Madrid. • Santesmases Mestre, M., (2012). Marketing, conceptos y estrategias, Pirámide, Madrid. Web relacionadas www.marketingdirecto.com www.fecemd.org Estrategias de Marketing - Tlf: (+34) 902 102 101 Estrategias de Marketing www.dircom.org www.aui.es www.acrwebsite.org www.ama.org www.afe.es www.aimc.es www.agep.es www.agemdi.org www.aedemo.es www.aece.org www.aeap.es www.anunciantes.com www.adecec.com www.ams-web.org www.agenciasdemedios.com www.aap.es www.interbrand.com/ www.aemark.es Recomendaciones para el estudio Para una mejor comprensión de la asignatura es necesario realizar casos prácticos propuestos por el profesor. Materiales didácticos Será necesario el trabajo personal con PC, con conexión a Internet, que disponga de programas de ofimática (procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, etc.). Se recomienda, también, a los alumnos la utilización de dispositivos de almacenamiento (por ejemplo, lápiz de memoria, CD o DVD) para agilizar el intercambio y almacenamiento de información de presentaciones en Power Point, ejercicios, casos prácticos, etc. Estrategias de Marketing - Tlf: (+34) 902 102 101