Download Congreso 2013_Previ - Aguamarina, Comunicación y Eventos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Esta cita transfronteriza, organizada por el Colegio de Ingenieros de Caminos de Galicia y por la Ordem dos Engenheiros de Portugal, se desarrollará a lo largo de los días 20 y 21 de mayo El próximo lunes, comienza en Vigo el II Congreso Internacional de Ingeniería Civil y Territorio Galicia-Norte de Portugal La sesión de apertura tendrá lugar a las 10.00 horas, en el Centro Social Novacaixagalicia, y contará con la presencia del presidente de la Xunta, el delegado del Gobierno y el alcalde de Vigo Vigo, 16 de mayo de 2013.El próximo lunes, 20 de mayo, a las 10.00 horas, tendrá lugar en el Auditorio del Centro Social Novacaixagalicia de Vigo, la sesión inaugural del II Congreso Internacional de Ingeniería Civil y Territorio Galicia-Norte de Portugal Agua, cultura y sociedad. En este acto participarán el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo; el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez; el alcalde de Vigo, Abel Caballero; el presidente de la Comissão de Coordenação e Desenvolvimento Regional do Norte de Portugal, Carlos Alberto Sousa Duarte; el presidente del Colegio de Ingenieros, Caminos, Cañales y Puertos de España, Juan Antonio Santamera; el bastonário da Ordem dos Engenheiros de Portugal, Carlos Alberto Matias; el decano do Colexio de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portos de Galicia, Carlos Nárdiz; y el presidente do Conselho Directivo da Ordem dos Engenheiros - Região Norte, Fernando Manuel de Almeida. Esta cita transfronteriza, organizada por el Colexio de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portos de Galicia y la Ordem dos Engenheiros do Norte de Portugal, se desarrollará a lo largo de los días 20 y 21 de mayo. Contará con la participación de más de una veintena de expertos españoles y portugueses que, a través de conferencias, mesas redondas y comunicaciones se centrarán en “mostrar el equilibrio que debe existir entre los valores utilitarios y económicos y los valores simbólicos, estéticos, ambientales y paisajísticos ligados al agua”, en palabras de Carlos Nárdiz, decano de los ingenieros de caminos de Galicia. El congreso se estructurará en tres grandes bloques temáticos. En el apartado Agua y energía se analizarán las técnicas de aprovechamiento hidráulico y energético de los ríos, además de su impacto estético y paisajístico. Bajo el título Agua y sociedad, se repasará el modo en el que el hombre se ha servido de las aguas, con la construcción de molinos, presas y puentes. Y, con el epígrafe Agua y empresa, se detallarán proyectos y realizaciones tanto por parte de la Administración como del sector privado, que muestran la imagen actual de la ingeniería civil. En la organización también han colaborado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Dirección General del Agua, la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, y Acuanorte; las Consellerías de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras y la Consellería de Economía e Industria, a través de Augas de Galicia, el IGAPE; la Agrupación Europea de Cooperación Territorial, el Ayuntamiento de Vigo, la Diputación Provincial de Pontevedra, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia, y un amplio elenco de empresas relacionadas con el sector. Este II Congreso Internacional de Ingeniería Civil y Territorio es heredero de los encuentros que los profesionales de Galicia y el Norte de Portugal celebran desde el año 2002. Su intención es contribuir a la divulgación del conocimiento científico y estrechar los lazos de los profesionales a ambos lados del río Miño. Saludos, Prensa Para más información, pueden contactar con Aguamarina, Comunicación y Eventos. Teléfono: 881 91 32 78