Download La Roche-Posay Eucerin ROC
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Fascículos Dermatológicos MAYO 2009 La Roche-Posay Su piel… ¿es sensible? Descubra cómo tratarla Eucerin Tratamiento eficaz para el cuidado de pieles maduras ROC El cuidado de la piel y el paso de los años La Roche-Posay Su piel... ¿es sensible? Descubra cómo tratarla La aparición de manchas y pecas en la piel causa molestia, angustia e incomodidad en muchas personas. En este artículo sepa por qué se produce este fenómeno y las claves para un tratamiento que devuelva a la piel su tono uniforme. La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano y constituye su primer barrera protectora. Su función es defender las estructuras internas del organismo y aislar a los agentes externos que podrían causar daños. Sin embargo, esta suave coraza es también nuestra carta de presentación frente a los demás, es el reflejo de lo que somos y cómo estamos, por eso es importante cuidarla, manteniéndola limpia y sana. En argentina, 7 de cada 10 mujeres declara tener la piel sensible. Enrojecimiento, Irritación, hiperreactividad, Tirantez y Ardor... algunos signos de la piel sensible La piel sensible es aquella que reacciona con mucha facilidad y rapidez ante cualquier agresión ambiental (frío, calor, aire acondicionado). Ante una emoción imprevista, la piel suele sonrojarse notoriamente. En otros casos, se trata de una piel que reacciona a los agentes irritantes naturales y artificiales del entorno. Cada día, más mujeres declaran tener la piel sensible. Esto se debe principalmente a que en una sociedad moderna, existen muchos agentes que aumentan o desencadenan la sensibilidad de la piel, tales como; el aire acondicionado, la mala alimentación, el estrés, el tabaco y la contaminación ambiental. Recomendaciones para una piel sensible Como se trata de una piel muy delicada y que requiere cuidados extremos, debe ser tratado considerando factores internos y externos. Es muy recomendable comenzar la prevención desde la alimentación. Debido a que la piel es un órgano que se regenera constantemente, necesita un aporte incesante de nutrientes e hidratación. Por diferentes razones, algunos tipos de piel son más sensibles que otros. Inciden en esto factores genéticos, ambientales (uso de productos inadecuados o de buenos productos pero mal utilizados), sistema nervioso, cambios hormonales, el exceso de exposición al sol (sobre todo sin protección) y también, influye la composición del agua con que normalmente se trata la piel. Es importante entonces, conocer qué tan sensible es nuestra piel, para tratarla con los hábitos de higiene adecuados. Una dieta recomendada para la piel sensible se compone de alimentos ricos en vitamina A, B, E, y sobre todo, vitamina C. El consumo abundante de agua mineral mantiene la piel con niveles óptimos de hidratación. El consumo diario recomendado es 1,3 litros por persona. Por otro lado, las bebidas alcohólicas y las comidas picantes, aquellas muy condimentadas o con muchas especias, deben reducirse al mínimo consumo posible. La temperatura y condición de los ambientes también Droguería del Sud 3 afecta a las personas de piel sensible. Siempre serán preferibles los espacios frescos y secos, ya que los lugares calientes y húmedos son demasiados agresivos para la piel y pueden ocasionar daños, incluso rupturas en sus capilares. Una persona con piel sensible, además, debe cuidarse todo el año con productos que contengan filtros solares, tanto en estaciones cálidas, como durante los meses de invierno. Única agua termal que previene el envejecimiento cutáneo por su efecto antioxidante que le aporta la más alta concentración de Selenio en su formulación. Sigue con el agua termal de la Roche-Posay, el gesto que calma y fortifica… diariamente Un agua única de uso diario, el complemento ideal para la piel sensible. La composición rica y balanceada de minerales y oligoelementos, le confieren 7 beneficios demostrados clínicamente: antirradicales libres, antioxidante, antiirritante, antipruriginosa, descongestiva, calmante y cicatrizante. 4 Fascículos Dermatológicos | MAYO 2009 Tratamiento eficaz para el cuidado de pieles maduras La pérdida de elasticidad, frescura y densidad, así como la profundización de las arrugas, son consecuencias hoy tratables del envejecimiento cutáneo. Avances científicos y consejos para lograr una piel más firme, radiante y joven. Comienza con la higiene adecuada Sin duda, lo más importante a la hora de tratar una piel sensible es su adecuada higiene. La piel sensible es muy reactiva y puede irritarse aunque se trate con productos muy suaves. Muchas veces hasta se altera con el agua potable común, porque es muy calcárea. Otras veces, sin darnos cuenta, podemos estar retirando agua y lípidos que se acumulan en la superficie de la piel y que le brindan protección y flexibilidad. Productos que contengan alcohol podrían desequilibrarla. Es importante escoger un desmaquillante adecuado, que sea efectivo para remover las impurezas y residuos, pero que a la vez respete la piel. Para limpiar una piel sensible se deben usar productos específicos, creados especialmente para el tratamiento de estas pieles. La Roche-Posay propone la gama de tratamientos de higiene; TOILLETE PHYSIOLOGIQUE que limpia las pieles sensibles respetando su equilibrio fisiológico posee una carta de formulación fisiológica que garantiza su seguridad » Inocuidad óptima » Alto poder desmaquillante » Activos hidratantes y calmantes » Con Agua termal de La Roche-Posay Eucerin Con el correr de los años y la disminución natural de la actividad hormonal, el envejecimiento de la piel se acelera notablemente provocando una piel más delgada, con menos densidad y elasticidad, tendiente a profundizar las arrugas existentes. El envejecimiento cutáneo es la pérdida gradual de la funcionalidad, maduración y proliferación de las células que componen la piel, predisponiéndola a desórdenes estructurales y funcionales. Al mismo tiempo durante su ciclo de vida, las células acumulan radicales libres de oxígeno, sustancias tóxicas que activan receptores de la superficie celular las que a su vez estimulan al ADN para que produzca citoquinas que degradan la matriz extracelular y reducen la síntesis de colágeno. En el envejecimiento extrínseco inducido por las radiaciones, las células actúan también potenciando el daño cronológico. Piel Joven Finaliza con un tratamiento hidratante y calmante. El proceso de envejecimiento reconoce factores intrínsecos y extrínsecos El factor intrínseco está determinado por la biología de cada individuo, sus características genéticas, sus características nutricionales que predisponen a la longevidad. Entre los factores extrínsecos se reconocen elementos tóxicos como el alcohol, el cigarrillo, algunos venenos y fundamentalmente la acción nociva de las radiaciones tanto ultravioleta (UV) como infrarroja (IR). Para el cuidado diario de la piel sensible, es necesario que las formulaciones cumplan con ciertos requisitos: mínima cantidad de componentes, sin conservantes, sin perfumes y testeadas dermatológicamente. La Roche-Posay propone para el cuidado de las pieles sensibles, TOLERIANE, un tratamiento protector y calmante que posee una textura fresca y ligera que hidrata y calma inmediatamente los enrojecimientos y el ardor. Además tiene una acción descongestiva brindando confort extremo y duradero. Con el envejecimiento cronológico el reemplazo progresivo de los fibroblastos papilares por fibroblastos reticulares lleva a la atrofia epidérmica y a la reducción del número y grosor de las fibras colágenas y elásticas, lo que genera una piel fina, frágil, y con falta de elasticidad. Si a esto se suma el daño inducido por las radiaciones nos el resultado será una piel engrosada, empastada, con quistes, arrugas profundas, y manchas en la piel. Piel Envejecida Droguería del Sud 5 Últimos descubrimientos El envejecimiento cutáneo –también llamado “Inflamatorio”-, es un proceso dinámico que comprende factores intrínsecos y extrínsecos que estimulan la producción de citoquinas pro-inflamatorias. Los peeling químicos son un método de elección para mejorar la renovación de la piel. Sin embargo, actualmente, muchas mujeres buscan soluciones menos invasivas. Investigaciones científicas se han centrado en la búsqueda de elementos que inhiban la producción de citoquinas y bloqueen su acción, permitiendo de este modo revertir sus efectos a través de tratamientos de aplicación diaria basados en principios activos como la Arctiina y los Péptidos de Apiaceae. Hasta hoy, la Arctiina, -extraído de una planta original de Europa y Asia y difundida por América que prolifera en suelos baldíos (Arctium lappa)- ha demostrado estimular la producción de ácido hialurónico, y un efectivo cuidado de la piel madura, basándose en prin- cipios fisiopatogénicos y actuando directamente sobre los procesos moleculares del envejecimiento de la piel. La Arctiina tiene excelentes propiedades para acelerar el proceso de renovación de colágeno y de sustancias rellenadoras y creadoras de volumen para que la piel vuelva a tener la densidad de una piel joven. Otro principio activo eficaz es el de Péptidos de Apiaceae (Pimpinella anisum) que tiene la habilidad de mejorar el tejido conectivo de la piel mediante la intensificación de las conexiones de las fibras de colágeno y las células de la piel. Por eso, es fundamental para el tratamiento del envejecimiento cutáneo contar con productos basados en estos componentes vitales para tratamientos de alta eficacia. De esta forma se puede dar respuesta a las necesidades de las pieles maduras reforzando la densidad y elasticidad de la piel y brindando luminosidad al rostro y una visible reducción de las arrugas. Consejos para reducir los signos del envejecimiento de la piel: 1. Evitar el efecto nocivo de la radiación UV e IR con pantallas bloqueadoras anti-UVB y UVA. 2. Bloquear los radicales libres mediante el uso de antioxidantes como la Vitamina Q 10 y la Vitamina C. 3. Bloquear las citoquinas pro-inflamatorias, a través de productos que contengan componentes del extracto del fruto del Arctinium lappa. 4. Estimular la producción de ácido Hialurónico. El extracto del fruto del Arctium lappa estimula significativamente la síntesis endógena de colágeno por medio de la activación de la enzima hialurón sintetasa-2. 6 Fascículos Dermatológicos | MAYO 2009 C M Y CM MY CY CMY K Roc El cuidado de la piel y el paso de los años jando en la superficie de la piel para rellenar las arrugas, rellenan desde adentro con un resultado de largo pla- normalizar el nivel de la hidratación y dejar la piel más zo. Desde su llegada al mundo de la belleza, el Retinol En el cuidado de la piel es muy importante entender cuál es su composición y sus funciones básicas. lisa, radiante y tersa. Una molécula de Ácido Hialurónico ha sido objeto de miles de estudios científicos, todos es capaz de retener 1,000 veces su peso en agua, y ayuda los cuales atestan a su rendimiento excepcional en los a la piel envejecida a recobrar su volumen de hidrata- tratamientos anti-age con resultados sin par en la re- ción. Es utilizada por la comunidad dermatológico para ducción de arrugas, y mejorías visibles en la firmeza, rellenar el surco naso labial, las líneas del entrecejo y tonicidad y elasticidad de la piel. patas de gallo. Además de estimular la producción del colágeno, el Retinol La piel es el órgano más grande del cuerpo y comprende tres capas: » La Epidermis: La epidermis brinda resistencia al agua, protege contra los gérmenes y microbios del exterior y genera las nuevas células de la piel que se trasladan desde las capas más profundas de la epidermis hasta la superficie donde eventualmente se descaman. » La Dermis: es la capa del medio de la piel y está compuesta de tejidos conectivos que contienen colágeno y elastina. Contiene capilares, nervios, glándulas y folículos de pelo. Mientras que en las palmas de las manos y las suelas de los pies, la dermis es espesa, en los párpados es muy fina. » La capa Sub-cutánea / Hipodermis: esta capa consiste en tejido adiposo y areolar. Las fibras de la dermis se anclan en la capa sub-cutánea que a su vez está pegada a los tejidos y órganos subyacentes. ¿Cómo envejece la piel? Hay varios factores que influyen en el envejecimiento de la piel: incluyen tanto factores genéticos como el tipo de piel (tez pálida u oscura), así como factores externos como la exposición al sol y el medio ambiente, el consumo de agua, la dieta, la práctica de algún ejercicio, el cigarrillo, los niveles de estrés, entre otros. Lógicamente, otro factor relevante es la edad biológica de la persona. A medida que pasan los años, la piel funciona de manera diferente y con ello su aspecto se modifica. mientras que la dermis continúa a perder su elasticidad. Ocurre asimismo que el estrato corneo, es decir la capa ex- 8 La poderosa e innovadora combinación de Retinol y Ácido Hialurónico para rellenar las arrugas de manera inmediata y duradera. con resultados inmediatos, es un nuevo paso en el desa- de grasa en la capa sub-cutánea deja a la piel más frágil, Fascículos Dermatológicos | MAYO 2009 el ingrediente anti-edad más efectivo del mercado, es Durante los últimos años, la categoría anti-envejecimien- la forma más pura de la Vitamina A y es un antioxi- to se ha desarrollado hasta convertirse en un mercado Retinol / Acción duradera Retinol / Acción inmediata El resultado es la formación de surcos -o arrugas- en la piel. En esta década, la cantidad de fibras de colágeno no sólo elasticidad, se amontonan y se deshilachan. La pérdida consecuencia produce un aspecto sano, radiante y luminoso. de una descamación más lenta de las células muertas. ¿Cómo es la piel a los 40 años? rompen y se enredan. Las fibras de elastina pierden la también acelera el proceso de renovación celular y como terna de la epidermis, se torna más espesa como resultado La nueva combinación de Retinol, la tecnología anti- disminuyen, sino que a su vez se tornan más duras, se » El Retinol edad más eficaz y Ácido Hialurónico que tensa la piel dante natural que contribuye a la salud en general. Su altamente competitivo. Hoy en día hay una enorme gama aplicación tópica estimula la producción del colágeno de productos que incorporan distintas tecnologías an- (testeos in vitro), lo cual representa la mayor parte de la tiage, incluyendo otros derivados de la Vitamina A. Sin proteína que contiene la piel. Cuando envejecemos, la embargo, el Retinol, en su forma más pura, sigue siendo producción del colágeno disminuye y las líneas y arrugas reconocido por los expertos como una de las maneras más finas se profundizan. Al entregar más Retinol a la piel, eficaces de reducir los signos del envejecimiento. se reactiva la producción de colágeno y las arrugas se rrollo de la ciencia anti-age. Resultados principales de una doble tecnología: » El Ácido Hialurónico » Una reducción en las arrugas y líneas finas » Mejoras en la textura de la piel. » Un incremento en la proliferación de las células. » Empareja el tono y luminosidad del rostro. » La inhibición del deterioro del colágeno. » Otorga mayor elasticidad y firmeza a la piel. naturalmente presente en la piel y otros órganos, es una molécula que retiene el agua en la dermis, traba- » Efectos sobre la síntesis del colágeno Droguería del Sud 9 Cursos de Capacitación Dermo-Esencia Calendario de fechas: » MENDOZA: 17 de Abril. Hotel Sheraton. » CÓRDOBA: 28 de Abril. Hotel Sheraton. » TUCUMÁN: 2 de Junio. Tucumán Center. PRÓXIMO