Download Transcripción del tercer vídeo de presentación
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Transcripción del tercer vídeo de presentación Bienvenidos-al-tercer-vídeo-de-presentacion -de-Paralacaidadepelo,el nuevo tratamiento natural para detener la caída de cabello permanentemente. En los primeros dos vídeos hable acerca de 2 de los 3 principales enemigos que crean grandes problemas dentro de tus folículos capilares: la disminución del flujo de sangre en la parte superior del cuero cabelludo y la hormona masculina DHT. el nuevo He hecho mi mejor esfuerzo para explicarte la relación cercana que existe entre la circulación de la sangre y el uso activo de los músculos en la parte superior de la cabeza. Espero que hayas estado siguiendo mi explicación detallada de cuán importante son estos factores para prevenir la caída de tu cabello. También he explicado cómo ha ayudado la investigación científica de las enzimas y la DHT, a crear un método para desactivar de manera natural esta hormona en el cuero cabelludo, y por lo tanto eliminar el segundo gran enemigo de nuestro cabello. Este descubrimiento en sí mismo, es una de las grandes piezas de información q u e Paralacaidadepelo tiene para presentarte; sin embargo, tengo más material para compartir en este vídeo, el cual contiene información importante que puede ayudarte a derrotar la calvicie incluso más rápidamente. Estoy hablando acerca de una serie de diferentes factores que tú necesitas considerar y si los tienes, entonces disuélvelos efectivamente, si quieres detener la caída del cabello de manera exitosa. Estos factores, juntos, representan el tercer enemigo principal de la salud de tu cabello. El primero de estos puntos es la regulación de la producción de sebo por parte de las glándulas sebáceas. El sebo, por cierto, es el nombre que se le da a la secreción aceitosa de las glándulas sebáceas de tu piel, y está compuesta de queratina, grasa, células muertas y como podrás ver en un momento, también contiene una alta concentración de DHT. Por lo tanto es en extremo dañino para el cabello si está presente en excesivas cantidades. Tal es el caso de las personas que tienen el cabello grasoso. Al mismo tiempo, esta grasa tiene la importante función de mantener el cabello y la piel hidratados y protegidos de agentes externos, por eso es importante ser capaces de balancear su producción: ni muy poco ni excesivamente demasiado. Caspa, dermatitis y distintas irritaciones en la piel, son las condiciones que generalmente preceden la pérdida del cabello, y por eso es importante saber cómo sanarlas. Estas condiciones son el resultado de tres factores combinados: el reemplazo de las células en nuestra piel, la producción excesiva o insuficiente de sebo y una relevante reproducción de micro-organismos que son extremadamente dañinos para la salud de tu cuero cabelludo. Cuando las glándulas sebáceas se irritan, comienzan a producir cantidades excesivas de sebo, el cual comienza a mezclarse con las células muertas en la superficie, trayendo consigo varias consecuencias negativas para la salud del cuero cabelludo. Existe una relación muy cercana entre caspa y dermatitis del cuero cabelludo y un microorganismo en particular, un hongo que se alimenta del sebo y de los aceites naturales de nuestra piel, en su superficie. Cuando la producción de sebo se sale de control, este micro-organismo comienza a multiplicarse rápidamente, ayudado por la humedad que desprénden las glándulas sebáceas irritadas y sudadas. Este hongo prospéra en ambientes fríos y húmedos, en parte explicando por qué las condiciones del cuero cabelludo empéoran en el invierno y mejoran considerablemente en el verano. Sin embargo, en un corto periodo de tiempo este hongo crea grandes colonias sobre la superficie de la cabeza, transformando el sebo del que se alimenta en grasas acidas, las cuales son altamente irritantes para las glándulas sebáceas, causando en ellas una producción incluso mayor de sebo. Esto acelera la renovación natural de la epidermis, la cual comienza a esparcirse aun más. Para restablecer el balance y la salud de tu cuero cabelludo, es necesario liberar la piel de la presencia perjudicial de este indeseable organismo. Existen dos maneras de combatir la caspa, y este hongo. Una es 100% natural, sin grandes efectos colaterales, la otra es usando químicos y champús médicos. Comencemos con el método natural, que también es mi favorito, y el que yo mismo uso. Es un remedio extremadamente eficiente, hecho con vinagre de sidra de manzana orgánico y agua. El vinagre de sidra de manzana (VSM), puede ayudarte a controlar los síntomas y problemas de caspa de forma natural, sin poner en tu cuero cabelludo productos químicos costosos que muchas veces son ineficientes. Este vinagre es de hecho un excelente anti inflamatorio, y una herramienta perfecta no solo para tratar el malestar asociado con la caspa, sino también para tratar el exceso de bacterias y hongos que hacen que la caspa vuelva a aparecer. Esto es lo que tienes que hacer:Toma una botella con rociador vacía y llena una parte con agua tibia y otra parte con vinagre de sidra de manzana orgánica y sin diluir. Para una dosis, puedes poner cerca de 10 centilitros de vinagre y 10 centilitros de agua. La proporción debe ser 50:50. Agita bien la botella y después comienza a rociar la solución directamente en tu cuero cabelludo, por toda la cabeza, particularmente en las áreas afectadas con un exceso de caspa. Divide tu cabello mientras rocías, para asegurarte de que la solución entre en contacto con la piel. Realiza este tratamiento media hora antes de irte a dormir y duerme con la mezcla en tu cabeza. En la mañana siguiente, lava tu cabello con un buen champú orgánico y usa un acondicionador, para tratar tu cabello si se pone seco con el vinagre. Para la caspa leve, una lavada semanal puede ser suficiente, mientras para la caspa más severa, debe hacerse el tratamiento de 4 a 5 días consecutivos o hasta que la caspa desaparezca. Después puedes hacer un lavado de mantenimiento una vez a la semana, para mantener la caspa fuera. Después de unos días de tratamiento, veras que este metodo funciona tan bien o mejor que los tratamientos químicos. Realiza este remedio y luego vuelve y dime los resultados en la sección de comentarios de este vídeo. El siguiente es el rimedio con un champú médico. Para combatir el hongo de la caspa, el elemento químico antiinflamatorio y anti caspa más efectivo en el mercado, es un principio activo llamado ketoconazol. Esta sustancia representa un avance real en el tratamiento de algunas condiciones en la piel como la dermatitis. Lo que hace es detener la síntesis de una sustancia indispensable que utiliza el hongo de la caspa, para crear su pared celular, previniendo su crecimiento y supervivencia, y debo decir que funciona muy bien. Uno de los mejores productos en el Mercado que contiene ketoconazol es un champú llamado Nizoral, el cual es efectivo eliminando el hongo de la piel, de acuerdo con la opinión de muchos clientes que lo han utilizado. Existen muchas versiones de este champú, con diferentes concentraciones de ketoconazol. Desafortunadamente, varias personas que lo han utilizado han manifestado que su uso a largo plazo puede llegar a causar irritaciones. Por lo tanto, te recomiendo que comiences con una versión que contenga la menor concentración de ketoconazol, 1%, ya que este ingrediente comenzara a trabajar desde concentraciones muy pequeñas. Si no ves ningunos resultados, entonces obtén la versión con una concentración ligeramente mayor. Tal vez un valor del 2% del elemento podría ser suficiente. Utilízalo cuidadosamente, sigue todas las instrucciónes y combínalo con el uso de un champú natural y delicado. Tan pronto como veas que la caspa ha desaparecido y la condición general de tu cuero cabelludo ha mejorado, deja de usar el champú Nizoral y comienza a utilizar tu champú regular orgánico únicamente. Su uso te ayudara a deshacerte de la caspa y los parasites y así podrás mantener tu cuero cabelludo saludable y limpio. Recuerda: deberías utilizar champús medicados solo por un tiempo limitado y nunca aplicarlo más de dos veces a la semana. Una de las mejores alternativas en vez de Nizoral es un champú llamado Triatop. Con una concentración de 1% de Ketoconazol, Triatop es un buen champú para combatir la dermatitis y la excesiva caspa, además de ser el preferido por muchos y por encima del Nizoral, ya que es un poco más delicado. Ante de utilizar Nizoral, Triatop o qualquier otro champú médico, yo personalmente te recomiendo de probar el rimedio con el vinagre de manzana como primera solución, y solo si esto no funciona, entonces, proba el champú médico. Ahora vamos a ver como escoger el champú de uso frecuente o diario, correcto para tu tipo de pelo. Usar un buen limpiador es una de las más importantes acciones que se debe tomar si quieres cuidar tu cabello y prevenir su caída. Desafortunadamente, la mayoría de los champús que se venden hoy en día son categóricamente muy agresivos, sin importar lo bueno que digan los comerciales que son. Muchos de estos productos contienen agentes limpiadores agresivos que alteran el pH, causando desbalances de varios factores, incluyendo la eventual deshidratación de la piel. La verdad es que nuestra piel reacciona mejor a productos naturales, y nosotros podemos restablecer la salud de nuestro cuero cabelludo con limpiadores orgánicos, creados con la formulación correcta de ingredientes, sin adiciones de fragancias, agentes colorantes y sustancias químicas agresivas. Lavar tu cabello regularmente con un producto natural, ayudará a tu sistema a regular y controlar la producción de sebo. Para escoger el producto correcto, es sumamente importante que sepas a qué grupo de cabellos pertenece el tuyo. Existen tres principales tipos de cabello: grasoso, seco y normal, y se clasifican de acuerdo al nivel de hidratación del cuero cabelludo y por consecuencia, del cabello en sí mismo. Déjanos hablar acerca de cómo cuidar un cabello graso. Las personas con piel grasosa generalmente también tienen cabello grasoso. Esto es debido a que las glándulas sebáceas producen una cantidad excesiva de sebo mediante una de las diferentes razones que ya he explicado. El cabello grasoso se torna sucio y necesita lavarse con frecuencia. ¿Qué tipo de champú deberías usar si tienes este tipo de cabello? Debe ser un producto específicamente para cabello grasoso, natural, orgánico y con una base limpiadora delicada y derivada de plantas, que sea capaz de eliminar el exceso de sebo sin atacar los folículos. El producto no debería contener el abominable Lauril sulfato sodico, abreviado en SLS, el Lauril Éter Sulfato Sódico, abreviado en SLES, ni tampoco contener todo tipo de sulfatos, parabenos y una lista indeseable de otros agentes espumosos severos que se encuentran en los champús y detergentes corporales. Los sulfates y los ingredientes agresivos son encontrados en la mayoría de las marcas de jabones o detergentes. Estos agentes químicos en realidad limpian bien, pero su uso regular también remueve completamente los aceites de la piel, irritando aún más las glándulas sebáceas. ¿Sabías que el SLS, por ejemplo, es la misma base limpiadora que se utiliza para los champús de autos o productos de limpieza para los pisos de garaje o motores de autos? Remover el graso sucio de un motor es algo útil y necesario, pero al privar tu piel del sebo – estas removiendo la única capa protectora para el cabello – ponendo en peligro y comprometendo la salud de tus folículos. Recuerda, estas lavando tu cabello, y no un montón de platos sucios! Es cierto que los productos orgánicos y naturales, debido a su calidad, tienen un precio ligeramente más elevado que el resto de los productos en el supermercado, pero el precio que pagaras por continuar utilizando un champú agresivo, será mucho más alto al final. Si tu piel es grasosa o tiende a ser grasosa, debes escoger tus limpiadores muy cuidadosamente, ya que tu cuerpo ya produce más sebo de lo normal, y desde que se sabe que el sebo contiene DHT, tú debes mantenerlo bajo control. Con el uso regular de un champú que tenga todas las características mencionadas, serás capaz de prevenir la producción excesiva de sebo en los cabellos, y el problema de caspas y picazón tendrá a desaparecer. Al mismo tiempo, estarás preparando tu cuero cabelludo para el uso de los ejercicios para detener la perdida de cabello contenidos en el material del Programa Completo. Recuerde utilizar tambien el rimedio contra la caspa hecho con el vinagre de manzana, esto es muy importante para la salúd de tu cuero cabelludo. Ok, ahora déjanos hablar acerca de cuál champú deberías usar si tienes cabello seco. Las glándulas sebáceas generalmente son muy inactivas en un cuero cabelludo reseco y por lo tanto la hidratación de la piel esta fuera de balance, con poco sebo. El cabello seco, al igual que el grasoso, es con frecuencia un estado natural de la piel, que pero puede ser agravado por la excesiva exposición al sol, secadores de pelo – especialmente si se usan muy cerca de la piel y a la máxima temperatura – y por el uso prolongado de champús agresivos que contienen los mismos agentes químicos que acabamos de ver. Este tipo de cabello necesita mucho cuidado; de hecho, se quiebra con facilidad, presenta un cuero cabelludo reseco, y la mayoría del tiempo provoca picazón y irritación. Para el cabello seco, una lavada diaria puede ser perjudicial. Lavarlo muy seguido removería toda la capa protectora de sebo que lo cubre. ¿Cual tipo de champú deberíamos usar en este caso? Debería ser un champú basado en aceites y proteínas, lo cual puede ayudar a reestructurar el cabello, suavizarlo y hidratar el cuero cabelludo. Claramente, como ya lo he explicado, la base de un buen champú para un cabello seco debería ser delicada, sin SLS y otros elementos químicos dañinos. Ahora, si tu cabello pertenece a la categoría de pelo normal, ni muy seco ni muy grasoso, eres bastante afortunado. A todo el mundo le gustaría tener este tipo de cabello. Para mantenerlo saludable es mejor usar un producto natural y orgánico, específicamente para cabello normal, por ende no te compliques la vida! Te invito a que revises los productos para el cabello que estas utilizando hoy en día y tomes las precauciones necesarias, si contienen elementos agresivos. Lee los ingredientes de tu champú y asegúrate de que no contiene ningún elemento agresivo. Si contiene, deshazte de ese champú y comienza a utilizar productos orgánicos. No dudes. Siempre tengo muchos correos electrónicos de personas quejándose acerca de las condiciones de su cuero cabelludo. Luego, descubro que están usando un champú lleno de químicos. Vuelve a ver la parte de este vídeo referente a los champús, y compra un producto de calidad orgánica. Ok cambiando de tema ahora, para mejorar la condición de tu cuero cabelludo y de tu pelo, conviene tambien que tengas cuidado con lo que comes. De hecho, la dermatitis y problemas al cuero cabelludo también pueden tener un origen digestivo conectado con tu dieta. Si nuestra dieta es rica en excesivas frituras, comida chatarra, dulces y alimentos ricos en grasa en general, nuestra bilis no puede convertir las grasas que consumimos en digestible. Por lo tanto, la sangre tiene un exceso de grasa, el cual irrita las glándulas sebáceas. Si ya cuentas con una piel grasosa natural, una mala alimentación podría incrementar la producción de sebo. Uno de los primeros pasos que debes seguir con el objetivo de mejorar la condición de tu cabello, es cambiar tus hábitos alimenticios. Sé que puede ser frustrante entrar en una dieta cuando estas acostumbrado a comer todo lo que te gusta. Pero, si sospechas que tus problemas al cuero cabelludo tienen un origen digestivo, comienza por dejar de comer todos los carbohidratos simples, azúcar, lácteos y trigo y reemplázalos con carbohidratos complejos como pasta y arroz marrón, muchos vegetales de hojas verdes, frijoles secos, legumbres, frutas secas, carne blanca, hígado, levadura de cerveza, y pescado al menos 2 veces a la semana. Yo personalmente escogí comer alimentos orgánicos, en vez de los alimentos cultivados convencionales y te animo a que hagas lo mismo. De acuerdo con estudios recientes, los alimentos orgánicos son más nutritivos, ya que son cultivados sin utilizar pesticidas perjudiciales. Una buena dieta, además tiene que ser rica en vitaminas como la vitamina A, el grupo de vitaminas B especialmente la B8, mayormente conocida como Biotina, la vitamina C y la E. Estas vitaminas son necesarias para obtener resultados beneficiosos y una salud continua del cabello. La biotina por ejemplo juega un papel fundamental en la síntesis de la keratina, el principal componente proteínico del cabello, y ayuda a regular las funciones de las glándulas sebáceas. Ahora vemos una clara clasificación de los minerales. Los más importantes para la salúd del cabello son el Magnesio, un mineral extremadamente importante para la salud de tu cuerpo, tanto en razones físicas como mentales. Es de particular interés para nosotros, ya que el magnesio permite las contracciones musculares, y es esencial para crear energía a nivel celular. Si tu sistema esta carente de magnesio, puede causarte nervios y insomnio y estarás más propenso a entrar en estrés, trayendo consecuencias negativas a tu cabello. El Cobre, que contribuye a la creación de melanina, el pigmento que le da color al cabello y lo protege de radiaciones solares. El Hierro, que es indispensable en la síntesis d e l a hemoglobina, una proteína muy importante responsable de transportar oxigeno desde los órganos respiratorios hasta los distintos tejidos de nuestro cuerpo, incluyendo nuestro cuero cabelludo. El Selenio, que es un fuerte antioxidante, y que contribuye a la elasticidad de la piel. El Zinc, que favorece al crecimiento del cabello, y que también juega un papel importante en el trabajo muscular. Y por último, el Azufre, un mineral esencial para la salud de tu cabello ya que está formado por unos cuantos aminoácidos que pertenecen a la misma keratina. En distintos casos, tomar buenos suplementos es recomendado, especialmente si tu dieta es pobre y descuidada. Hay complejos vitamínicos y con minerales específicos para la fortaleza y la salud del cabello, y abajo en esta pagina he incluido unos enlaces para el producto que nosotros recomendamos. Te recomiendo que utilices la información que obtuviste en este vídeo , ya que es la preparación ideal para el uso de las técnicas del nuestro metodo. He desarrollado un sistema completo donde enseño paso a paso como alcanzar el resultado específico de detener la caída del cabello de manera natural, y recuperar el cabello perdido. Este sistema está cubierto en el material de vídeo de nuestro curso profesional, el Programa Completo de Paralacaidadepelo.com Este curso enseña todas las técnicas y los mejores ejercicios que he descubierto después de mas de 21 años de estudio en este subjecto, para mejorar el flujo sanguíneo hacia la parte alta del cuero cabelludo y eliminar naturalmente la hormona masculina DHT, pero non en todo el cuerpo, sino solamente en la parte del cuero cabelludo donde el cabello ha empezado a caerse. En el proximo vídeo te voy a presentar en manera mas completa como este programa esta estructurado, y lo que puedes verdaderamente alcanzar con su uso. No te olvides de dejar tu comentario sobre el vídeo que terminas de ver. Gracias. Contáctanos a support@paralacaidadepelo.com La información proporcionada en este Sitio no pretende ser un sustituto, ni reemplaza, el consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento. No ignore, evite o retrase la obtención de una consulta médica de un profesional debidamente calificado en la medicina, a consecuencia de algo que haya leído en el Sitio. No utilice el Sitio cuando se trate de una emergencia médica. Copyright 2016 - Paralacaidadepelo.com - Todos los derechos reservados