Download Curriculum Vitae
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Gabriela OCHOA LOZANO Monterrey, Nuevo León 14 de Septiembre de 1975 Teléfono: 5687 7896 Celular: 04455 1369 7654 Correo electrónico: gabrielita8a@yahoo.com.mx Formación Académica: 2001-2002 1994-1998 1992-1994 Université Paris VIII Maitrise Artes del Espectáculo Opción: Estudios Teatrales (M. H.) Universidad Veracruzana Licenciatura en Teatro (M. H.) Instituto de Bellas Artes Talleres de Actuación Saint-Denis, Francia Les jardins du masque Profundización en la técnica de Máscara de Carácter del y por el Maestro Jean-Marie Binoche Escuela Teatro Studio T Formación de actores con el Maestro Abraham Oceransky Formación en Máscara Neutra por Adriana Duch Vaucresson Francia Xalapa, Veracruz México Chihuahua, Chih. México Formación Artística: 2001-2002 1997-2000 1996- 1998 Xalapa, Veracruz México Xalapa, Veracruz, Mexico. Experiencia Profesional: Dirección: 2011 2010 2012 2011 2010 2011 2010 LA CHICA CONEJITA, de Saara Turunen, dirección Gabriela Ochoa. Estrena dentro del Ciclo de Teatro Europeo Contemporáneo, Temporada Teatro El Granero, Festival Internacional Cervantino. Funciones en Salamanca, Gto y Pachuca Hidalgo. Lectura Dramatizada. Tercera Feria del Libro Teatral, Teatro El Granero. INBA. TRES PARA EL ALMUERZO, dirección y dramaturgia. Temporada Foro la Gruta del Centro Cultural Helénico. Teatro Casa de la Paz, Universidad Autónoma Metropolitana (febrero-marzo). Ciclo de Teatro Emergente en El Milagro (noviembre-diciembre) Work in progress dentro del 4to Festival del Patrimonio Gastronómico de Chihuahua, Teatro de Cámara Fernando Saavedra. PEDAZOS DE APOCALIPSIS, de Martín López Brie. Dirección del fragmento El día de los Tomates. Teatro La Capilla (abril- junio). EL MISTERIOSO MEDALLÓN DE LA ABUELA HORTENSIA de Martín López Brie, (Co-Dirección con David Herce), producida por la Editorial Yo sí leo, Funciones en Teatro del Pueblo, Teatro Ferrocarrilero y temporada en el Teatro República. 2008 2009 2008 2007 2008 EL CRIMEN DEL HOTEL PALACIO de Martín López Brie, ganadora del premio Manuel Herrera. (Co-Dirección) Estreno en el VI Encuentro de la Jóven Dramaturgia. Temporada en el Teatro del Museo de la Ciudad; Querétaro, Qro., Segunda temporada Teatro Carlos Lazo de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. RÉPLICA CON SOMBRA Y SÉQUITO Dirección y dramaturgia. XXIX Muestra Nacional de Teatro, Muestra en Cinco Actos, Ciudad Juárez, Chih. 2008. 4to Festival Internacional Chihuahua: Ciudad Cuauhtémoc, Ciudad Delicias y Ciudad Camargo, Septiembre, Temporada Teatro Helénico (Abril- Junio) Selección del Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Junio-Julio), México D.F.; Festival Otoño en Lagos, Lagos de Moreno, Jalisco; Funciones Auditorio Vicente Guerrero, UAM Xochimilco. LABERINTO DEL ADIÓS de Marcelino Champo. Dirección: Gabriela Ochoa. Monólogo a partir de textos del actor y adaptación de un cuento de Michel Ende tomado del libro El espejo en el espejo. Temporada de funciones en la escuela Casa Azul y en Donceles 66, México D.F. Festival de San Luis Potosí. Actuación: 2011 Amuleto, de Nora Glickman a partir de un relato de Roberto Bolaño. (Lectura dramatizada) Dirección: Lydia Margules. 10 Festival de Teatro Universitario de Hermosillo, Sonora. 2011 Tres para el almuerzo. Dirección, dramaturgia y actuación. Temporada Teatro Casa de la Paz, México, D.F. 2010 Encuentro Internacional de Traductores de Teatro. Lecturas dramatizadas bilingües. Dirección Angélica Rogel. Fragmentos de traducciones de Javier Malpica, Ximena Escalante, LEGOM, Conchi León, Alejandro Ricaño y Edgar Chías. Teatro La Capilla. 2008 El Maestro Prodigioso (Cine) Dirección: Rafael Corkidi. Categoría: personaje principal. Producción FOPROCINE y LEONIS FILMS. 2007 Peer Gynt de Henrik Ibsen. Dirección: Carlos Corona. Teatro Julio Castillo, México, D.F. Programa de Teatro Escolar 2007, Festival Escena 2, San Miguel de Allende, Gto. .2006 VI Copa Improvisadores, LIMI, Torneo Improvisadores, equipo Escualos. Centro Cultural Helénico. 2006-2004 Historias AlucinHadas (Actuación, dramaturgia, promoción) Dirección: Adriana Duch. Realiza una investigación escénica y teórica con la directora y con el maestro Jean-Marie Binoche. Espectáculo unipersonal de teatro de Máscara. Funciones Donceles 66, noviembre y diciembre 2008. Festival de las Artes de Puerto Vallarta 2006, 2005: Festival Otoño en Lagos, Primer Festival Internacional Chihuahua (gira 8 municipios), Temporada Museo Universitario del Chopo, Festival Internacional Rosario Castellanos, Chiapas, Festival X-Céntrico de la Ciudad de México, Temporada Teatro La Capilla, México D.F., 2004: Centro Cultural San Ángel, México, D.F, Festival Internacional Cultural Cuernavaca, Teatro Bravo 31, Caftán Rojo y Teatro Tierra Luna en Xalapa, Ver. 2005 Improlandia Concepto de Omar Argentino, Dirección: Ix-chel Muñoz. Obra Infantil. Temporada Foro la Gruta del Centro Cultural Helénico, México, D.F. Proyecto acreedor a la beca Artes Por Todas Partes 2005. 2002-2001 Torquemada et le Converti Dirección y Texto de Antonio Díaz-Florián. Compañía de teatro L’Epée de Bois. Temporada en el Teatro L’Epée de Bois, Cartoucherie de Vincennes, Paris y gira al Casino de Biarritz, Francia. 2000-1999 Juan Volado, comedia celestial Dirección de Jean-Marie Binoche. Espectáculo de Máscara. IX Festival Internacional de Teatro de la Habana, Cuba; XIX Muestra Nacional de Teatro en Tijuana, B.C; Festival Tajín 2000; Festival de las Artes de Puerto Vallarta; Festival Cervantes Por Todas Partes, Gto; Temporada Teatro Julio Castillo, y en las cds. de Colima, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato, Morelia, Veracruz, Monterrey, Chihuahua, Cd. Juárez y Jalapa. 1999-1998 La Salida, inspirada en El Juego de las preguntas de Peter Handke. Dirección: Margarita Mandoki. Teatro de investigación corporal. Temporada en la Sala Chica del Teatro del Estado, Xalapa, Ver., VI Festival de Teatro Universitario en Hermosillo, Sonora. 1997 La casa de los Muñecos de José Camacho. Dirección: Itzel Cuevas. Obra infantil. Temporadas: Sala Chica del Teatro del Estado y Teatro J.J. Herrera, Xalapa, Ver. Asistencias de dirección: 2005 Modelo para A(r)mar ó Historia de un crimen. Texto y dirección de Pablo Mandoki. Temporada Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario UNAM. 2003 Viajes Museo Deseo: La Celebración de la imposibilidad. Texto y dirección: Lydia Margules. Teatro Casa de la Paz, México, D.F. 2002 La venganza de las Margaritas Dirección: Jean-Marie Binoche, Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico. 1999 Emma, dirección Marla Espinosa, monólogo de Katia Castañeda. Temporada Teatro Studio T, Xalapa, Ver. Docencia: 2010 Taller de Construcción y Actuación con Máscaras de Carácter para el grupo Chitla con el tema de la Revolución Mexicana organizado por el Instituto Chihuahuense de Cultura. 2009 Taller de Construcción y Actuación con Máscaras de Carácter para el Instituto Chihuahuense de Cultura. 2008 Taller “Creación de Personaje” impartido conjuntamente con Martín López Brie para el Instituto Queretano de Cultura. 2007 Taller de Actuación para el diplomado de actuación del Teatro Hipódromo Condesa. 2005-06 Forma el grupo Conejillos de Indias, Teatro Experimental a quienes imparte entrenamiento corporal y vocal formativo en máscara teatral. 2006 La Parada (Dirección) Improvisaciones con Máscaras de carácter, Antiguo Colegio La Esmeralda, México, D.F. 2006 Imparte el taller “Máscara y Neutralidad” dentro del marco del festival “Otoño en Lagos” para la Universidad de Guadalajara, en Lagos de Moreno, Jalisco. 2005 Imparte el taller “Iniciación a la Máscara e Improvisación” dentro del XVI Festival de las Artes del Instituto de Bellas Artes de la UACH, Chihuahua, Chih. para los alumnos de la carrera de teatro. Cursos y Talleres: 2012 2012 2010 2010 2010 2009 2009 Abril-Junio 2009 Marzo-Junio 2009 Enero-Febrero 2009 Nov.-Dic. 2008 Nov.- Dic. 2008 Julio 2008 Marzo 2008 Enero, Feb 2008 Enero 2007 2006-2007 Agosto- Nov. 2006 2005-20082006 Nov 2005-Nov 06 Mayo-Julio 2005 Diciembre 2004 Abril-Mayo 2004 Agosto 2003 Mayo 2003 Marzo 2003 Noviembre 2002 Agosto 2002 Sept- Nov. 2001 Marzo- Junio 2001 Oct- Nov. 1999 Abril 1998 Taller de dirección, dramaturgia y actuación por Federico León, Buenos Aires, Argentina. Taller de máscara balinesa por Marcelo Savignone, Buenos Aires, Argentina. Taller de dramaturgia impartido por The Royal Court de Londres en el Centro Cultural Helénico. Taller de formación permanente de Clown impartido por Artús Chávez, Madeleine Sierra y Fernando Córdova en Anímate, México, D.F. Taller de dramaturgia por Patrick Wengenroth, Encuentro de Teatro Alemán INBA, México, D.F. Taller de Clown y Música por Jesús Díaz, México, D.F. Taller de verano Clowns, impartido por Philippe Gaulier, Francia. Taller de Dramaturgia Espejos y Laberintos II impartido por Martín López Brie. Taller de Dramaturgia con Perla Szuchmacher, México, D.F. Taller Clown through Mask, impartido por Sue Morrison en Toronto, Canadá. Taller ¿Dónde está mi Clown? impartido por Darina Robles, técnica Philippe Gaulier, en la Alianza Francesa sucursal San Ángel. Taller de Dramaturgia Espejos y Laberintos impartido por Martín López Brie, México, D.F. Taller de Dramaturgia impartido por Guillermo Heras dentro del VI Encuentro de la Jóven Dramaturgia, en Querétaro, Qro. Taller Commedia Dell’Arte por Miriam Fontana dentro del Encuentro Internacional de Comedia del Arte en Colima. Clases de cine, escuela Lumiére, por Ignacio Guadalupe, México, D.F. Taller Las Siete Leyes de la Energía por Pol Pelletier, México, D.F. Teatro 33 Laboratorio, taller permanente de actualización y perfeccionamiento profesional bajo la coordinación del director José Acosta. Taller de Improvisación por Ricardo Ezquerra, C.C. Helénico, México, D.F. Formación permanente técnica Roy-Heart por Hebe Rosell, México, D.F. Taller de Dramaturgia por LEGOM, Xalapa, Veracruz. Taller de Cuento por Álvaro Abitia, México, D.F. Actuación en Cine por Ignacio Ortiz, Centro Cultural “Los Talleres”. “IMPOR” por Omar Argentino en el Centro Cultural Helénico. Taller de Improvisación por Omar Argentino, Centro Cultural Helénico. Taller de Commedia dell’Arte por Augusto Albanez, Cía. Teatro de Colima. Máscara Neutra por Alicia Martínez, Diplomado del Cuerpo, México, D.F. “El movimiento, síntesis de la expresión escénica” impartido por Gerardo Trejoluna, Centro Cultural Helénico, México, D.F. Taller de crítica teatral “El día del juicio” por Rodolfo Obregón, XXIII Muestra Nacional de Teatro, Xalapa, Ver. Taller de Mimo Corporal, técnica Decroux por Thomas Leabhart, Paris. Taller de Literatura mexicana contemporánea por Martín Solares, Centro Cultural de México, Paris, Francia. Taller intensivo de Actuación con Máscara de Carácter impartido por Jean-Marie Binoche, Censier-Daubenton, Paris, Francia. Taller de Construcción y Manejo de Máscaras por Marla Espinosa, Centro de Investigación e Integración Artística Akbal, Xalapa, Ver. Curso de Danza Butoh por Ko-Murobushi, Teatro Studio T, Xalapa, Ver. Feb. 1998 Feb-junio 1998 Feb- Marzo 1998 Sept. 1997 Curso básico de Pantomima impartido por Margarita Mandoki, Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana. Seminario de dramaturgia, Maestro Salvador Lemis, Univ. Ver. Curso de Actuación con Máscaras impartido por el maestro Jean-Marie Binoche, Compañía de Teatro Tablas y Diablas, Xalapa, Ver. Taller El Cuerpo Neutral por Rafael Degar, Teatro Studio T, Xalapa, Ver. Otras actividades: - - Voz en off para el documental: Anatomía de un Rescate. Producido por CONACULTA, Fondo del Patrimonio Cultural del siglo XX. Gobierno del Estado de Chihuahua, PROTEGO y el Instituto Chihuahuense de Cultura. Canta para el disco de Pinocho musical. Producido por Eduardo Venegas y Genaro Ochoa. (2008-2005) Ha trabajado como Cuenta cuentos para las editoriales Alfaguara Infantil, Fondo de Cultura Económica y Ediciones S.M. Presentaciones en Colegios, XXIV Feria del Libro Infantil Juvenil. Reconocimientos: 2010 2010 2008-2009 2007 2003-2004 1997-1998 Finalista del premio de dramaturgia Gerardo Mancebo del Castillo por la obra Tres para el Almuerzo, publicado por Tierra Adentro y el Centro Cultural Helénico. Participa en el X Encuentro de Escritores Tierra Adentro 2010 celebrado en Colima, Col. Becaria del FONCA en la categoría Creadores Escénicos “B”. Selección de la Convocatoria del Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes con el proyecto “Réplica con Sombra y Séquito” de su autoría y dirección. Beneficiaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Chihuahua “David Alfaro Siqueiros” en la categoría de “Desarrollo Artístico Individual”, con el proyecto “La Máscara de Carácter en el Reino de las Hadas”. Beneficiaria del Gobierno del Estado de Veracruz a través del Instituto Veracruzano de Cultura en la categoría de “Jóvenes Creadores”. Idiomas: Francés e Inglés.