Download índice - Riverside County Regional Medical Center
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ÍNDICE BIENVENIDA................................................................... 3 SUS DERECHOS Y RESPONSABILIDADES....................... 4 Derechos del paciente................................................ 4 Las Responsabilidades del paciente.......................... 9 Notificación acerca de las políticas de confidencialidad........................................................ 10 Contactos para quejas acerca de la confidencialidad........................................................ 18 Documento poder de voluntades anticipadas..... 19 Reclamos y quejas...................................................... 19 1 EQUIPO DE SERVICIO AL CLIENTE.............................. 20 Los Médico del hospital............................................. 21 El Equipo de enfermería............................................. 21 Servicios para el paciente y su familia..................... 22 Gestión de casos........................................................ 23 Servicios de rehabilitación......................................... 23 Servicios de higienización.......................................... 24 Servicios de voluntarios.............................................. 24 DURANTE SU ESTADÍA.................................................. 25 La unidad de enfermería........................................... 25 Su habitación.............................................................. 25 Su cama hospitalaria.................................................. 26 La temperatura de su habitación............................ 26 Cómo llamar al personal de enfermería................. 26 Durante la noche........................................................ 26 Cajeros Automáticos – ATM...................................... 26 Capellán o atención espiritual.................................. 26 Tienda de regalos....................................................... 27 Facturas hospitalarias................................................. 27 Intercesor de pacientes del hospital........................ 28 Intérpretes y traductores médicos............................ 29 Fármacos..................................................................... 29 Servicios de alimentación y nutrición....................... 30 patientGuide_span_10-01.indd 1 7/20/10 8:12:35 PM 2 Café RCRMC............................................................... 31 Estacionamiento......................................................... 31 Artículos personales.................................................... 32 Servicio farmacéutico................................................ 32 Seguridad..................................................................... 33 Políticas acerca del tabaquismo.............................. 33 Teléfonos...................................................................... 33 Televisior....................................................................... 34 INFORMACIÓN ACERCA DE LAS VISITAS.................. 35 Horarios de visitas........................................................ 35 Salas de espera para visitas...................................... 36 VOLVER A SU CASA.................................................... 37 Alta hospitalaria.......................................................... 37 Transporte.................................................................... 38 Encuesta de satisfacción del paciente hospitalizado............................................................... 39 DIRECTORIO................................................................. 40 CLÍNICAS Y CENTROS DE SANIDAD DEL CONDADO DE RIVERSIDE.................................... 41 APUNTES....................................................................... 42 Riverside County Regional Medical Center (Centro Médico Regional del Condado de Riverside) 26520 Cactus Avenue Moreno Valley CA 92555 951-486-4000 www.rcrmc.org Agosto de 2010 patientGuide_span_10-01.indd 2 7/20/10 8:12:36 PM Bienvenido … al Riverside County Regional Medical Center (Centro Médico Regional del Condado de Riverside). El equipo a cargo de su atención sanitaria espera que su visita sea lo más agradable posible. 3 En su calidad de paciente nuestro, su seguridad es muy importante para nosotros. Nuestra meta es brindarle servicios con una atención excepcional y lo alentamos a que participe de manera activa en su atención. Si tuviera inquietudes sobre la atención, el tratamiento o los servicios que recibe, usted podrá comunicarse con el Intercesor de Pacientes del Hospital al número telefónico (951) 486-4313. Las cuestiones de seguridad del paciente se podrán comunicar llamando a la Línea de Emergencia de Seguridad al (951) 486-4699. Además, cualesquier preocupaciones que tenga acerca de la atención, el tratamiento o los servicios, usted podría solicitar una consulta del Comité de Bioética llamando al presidente del mismo al (951) 486-4640. La presente guía para el paciente contiene información valiosa para ayudarle durante su estadía. Si usted tuviera preguntas o necesitase información que no se encuentra en esta guía, por favor no titubee en pedir la asistencia de algún integrante del equipo encargado de su atención sanitaria. Le deseo buena salud, Douglas D. Bagley Presidente y Director del Hospital Nuestra meta es brindarle servicios con una atención excepcional. patientGuide_span_10-01.indd 3 7/20/10 8:12:37 PM Sus Derechos y Responsabilidades 4 Derechos del Paciente Usted tiene derecho a: 1. Que lo atiendan con amabilidad y respeto así como también a que lo hagan sentirse cómodo. Usted tiene derecho a que se respeten sus valores, creencias y preferencias culturales, psicosociales, espirituales, y personales. 2. Que se les notifiquen sin demora a algún familiar (o a otro representante que usted elija) y a su médico personal de su ingreso al hospital. 3. Saber el nombre del médico a cargo de coordinar su atención sanitaria y los nombres y los cargos profesionales de otros médicos y personal administrativo quienes lo atenderán. 4. Recibir información acerca de su estado de salud, diagnóstico, prognosis, curso de tratamiento y resultados de su atención sanitaria (incluyendo los resultados inesperados) en términos que usted pueda entender. Usted tiene derecho a la comunicación efectiva, a participar en el desarrollo y la implementación de su plan de atención sanitaria, a participar en cuestiones éticas que pudieran surgir durante el transcurso de su atención sanitaria, incluyendo las cuestiones de resolución de conflictos y a negarse a recibir los distintos servicios de reanimación cardiopulmonar, así como también de prescindir o a suspender los mismos. 5. Tomar decisiones acerca de su atención médica y recibir toda la información que necesite acerca de cualquier tratamiento o procedimiento propuesto para así poder otorgar su consentimiento informado o patientGuide_span_10-01.indd 4 7/20/10 8:12:37 PM rechazar tratamiento. Salvo en casos de urgencias, dicha información incluirá una descripción del procedimiento o del tratamiento, los importantes riesgos médicos a correr, las alternativas al tratamiento o la falta del mismo, y los riesgos a correr en ambos casos, así como también el nombre de la persona que realizará el procedimiento o tratamiento. 6. Solicitar o rehusarse al tratamiento según lo permitido por ley. Sin embargo, usted no tiene el derecho de exigir tratamientos o servicios que no sean apropiados o necesarios por motivos médicos. Usted tiene el derecho, según lo permitido por ley, de dejar el hospital aun si esto va en contra de los consejos de los médicos. 5 7. Que le notifiquen si el hospital o su médico personal propone realizar experimentos humanos de manera que afecten su atención sanitaria o tratamiento. Usted tiene derecho a rehusarse a participar en tales proyectos de investigación. 8. Recibir respuestas razonables ante cualquier solicitud razonable de servicios. 9. La evaluación y al tratamiento adecuados para el dolor, recibir información relacionada con el dolor y las medidas para aliviar el mismo, así como también a participar en las decisiones del tratamiento para el dolor. Usted podría solicitar o rechazar cualesquiera o todos los modos para aliviar el dolor, incluyendo fármacos opiáceos si sufre de dolor crónico intenso e incoercible. El médico podría rehusarse a recetarle fármacos opiáceos; en tal caso, él mismo debe informarle que hay médicos quienes se especializan en el tratamiento de dolor crónico intenso con métodos que incluyen el uso de opiáceos. 10. Formular un documento poder de voluntades anticipadas; lo cual incluye designar a alguien quien tome las decisiones si usted estuviese incapacitado para entender el tratamiento propuesto o si no pudiese comunicar sus deseos en cuanto a su tratamiento. El personal del hospital y los médicos quienes le brindan tratamiento en el hospital cumplirán con dichas patientGuide_span_10-01.indd 5 7/20/10 8:12:37 PM directivas. La persona quien asume la responsabilidad legal de tomar las decisiones acerca de su atención médica en su nombre tendrá los mismos derechos que cualquier paciente. 6 11. Que se respete su intimidad personal. Las conversaciones acerca de su caso, las consultas, las evaluaciones y el tratamiento son confidenciales y deberán hacerse discretamente. Usted tiene derecho a saber el motivo por la presencia de cualquier individuo. Usted tiene derecho a que las visitas se vayan antes de que lo examinen y cuando se converse acerca de su tratamiento. Se usarán las cortinas divisoras en las habitaciones compartidas. 12. Que toda comunicación y expedientes relacionados a su tratamiento y su estadía en el hospital se manejen con confidencialidad. Usted recibirá una Notificación acerca de las políticas de confidencialidad que explicará en detalle sus derechos en cuanto a la confidencialidad y la manera en que podríamos utilizar y divulgar la información salvaguardada concerniente a su salud. 13. Ser atendido en un ambiente seguro, libre de abuso mental, físico, sexual y verbal, y sin negligencia, explotación o acoso. Usted tiene derecho a acceder a servicios de protección y representación; incluso el derecho de notificar a las agencias federales acerca de maltratos por negligencia o abuso. 14. A no estar sujetado ni aslado. El personal no puede utilizar ningún modo de contención física ni aislamiento como medio de coerción, disciplina, conveniencia o represalia. 15. Recibir una atención continua razonable y a saber de antemano la hora y el lugar de sus citas como también la identidad de aquellas personas quienes le brindarán el servicio de atención. 16. Que el médico o su delegado le informe acerca de los requisitos de la continuidad de su atención médica y de sus opciones luego de que le den de alta del hospital. Usted tiene derecho a estar involucrado en el desarrollo patientGuide_span_10-01.indd 6 7/20/10 8:12:37 PM y la implementación de la planificación de su alta. Si usted lo solicita, la misma información también se podría transmitir a un amigo o familiar suyo. 17. Saber cuáles son las reglas y las políticas del hospital con respecto a su conducta como paciente. 18. Si tiene la capacidad para tomar decisiones, designar quiénes lo han de visitar, ya sea si existe o no un vínculo sanguíneo o por matrimonio, a excepción de las siguientes circunstancias: 7 • Que no se permitan las visitas; • Que, por determinación del centro y dentro de lo razonable, la presencia de alguna visita en particular podría poner en peligro la salud o la seguridad de algún paciente, de algún integrante del personal del centro médico o de otro visitante, o que pudiese interrumpir de manera significativa las operaciones del centro; • O que usted le haya comunicado al personal del centro médico que ya no desea la visita de alguien en particular. Sin embargo, el centro podría establecer restricciones razonables en cuanto a las visitas, incluyendo restricciones acerca del horario y del número de visitas permitidas. 19. Si no tiene la capacidad para tomar decisiones, que se le consideren sus deseos para el propósito de determinar quién lo puede visitar. El criterio para dicha consideración le será revelado en las políticas del hospital acerca de las visitas. Como mínimo, el hospital incluirá a cualquier persona que viva en su domicilio. 20. Revisar y recibir una explicación acerca de la factura del hospital independientemente de la forma de pago. 21. Gozar de estos derechos independientemente de su sexo, estado financiero, nivel de estudio, raza, color, religión, ascendencia, origen nacional, incapacidad, inclinación sexual, estado civil o de la forma de pago por la atención sanitaria recibida. 22. Presentar una queja formal. Si usted quiere presentar patientGuide_span_10-01.indd 7 7/20/10 8:12:37 PM una queja formal a este hospital, podrá hacerlo por escrito o llamando al: Riverside County Regional Medical Center, 26520 Cactus Avenue, Moreno Valley, CA 92555. A la atención del Hospital Patient Advocate (Intercesor de pacientes del hospital). Puede llamar al número: (951) 486-4313. 8 El comité de reclamos investigará cada queja y le comunicará su respuesta por escrito dentro de un plazo de treinta días. Esta respuesta por escrito incluirá el nombre de la persona con quien deberá comunicarse en el hospital, los pasos que se tomaron para investigar la queja, los resultados del proceso de investigación de la queja y la fecha en que la misma quedó concluida. Las inquietudes acerca de la calidad de la atención sanitaria o de altas prematuras también se podrían derivar a la oficina apropiada de Utilization and Quality Control Peer Review Organization (Organización de revisión por pares de la utilización y el control de calidad, o PRO según sus siglas en inglés). 23. Presentar una queja al California Department of Health Services (Departamento de Salud Pública de California) independientemente si utiliza el procedimiento conciliatorio del hospital o no. La dirección del Departamento de Salud Pública de California es: Department of Public Health (Departamento de Salud Pública) Licensing and Certification Division (Dirección de Licencias y Certificaciones) 625 E. Carnegie Drive, Suite 280 San Bernardino, CA 92408 O llamar al: (909) 388-7170 patientGuide_span_10-01.indd 8 7/20/10 8:12:37 PM Las Responsabilidades del Paciente Usted, su familia y sus amistades tienen la responsabilidad de: 1. Informarle al médico a cargo de la atención sanitaria del paciente, según su mejor saber, de todas las dolencias actuales y de las enfermedades, hospitalizaciones, medicamentos y otros asuntos relacionados con el historial médico del paciente, así como también tienen la responsabilidad de informarle al médico de cualquier cambio inesperado referente al estado del paciente. 9 2. Preguntar cuando no entienden lo que se les ha informado acerca del tratamiento del paciente o de lo que se espera del mismo. 3. Seguir el plan de tratamiento elaborado con el médico y expresar cualesquier preocupaciones que tengan acerca de sus capacidades para cumplir con el tratamiento propuesto. 4. Aceptar las consecuencias o los resultados que puedan resultar por rehusarse al tratamiento, por no seguir el tratamiento recomendado o por utilizar otros tratamientos. 5. Cumplir con las reglas y las normas del hospital en cuanto a la atención y la conducta del paciente. 6. Considerar a los demás pacientes y al personal del hospital absteniéndose de hacer ruidos innecesarios, fumar o causar distracciones. 7. Respetar la propiedad ajena y la del hospital. Usted tiene derecho a participar activamente en las decisiones de su tratamiento. patientGuide_span_10-01.indd 9 7/20/10 8:12:37 PM Notificación Acerca de las Políticas de Confidencialidad 10 La presente notificación describe las maneras en que el Condado de Riverside pudiese utilizar y divulgar su información personal sanitaria y cómo usted puede acceder a dicha información. Por favor revísela cuidadosamente. Fecha que entra en vigencia: 14 de abril de 2003 El condado crea registros acerca de la atención sanitaria para proporcionar una atención de calidad y cumplir con los requisitos mandados por ley. El condado entiende que la información acerca de su salud es de índole personal y confidencial y se compromete a salvaguardar la misma al máximo de sus posibilidades razonables. La ley exige que el condado mantenga la confidencialidad de la información relacionada con su salud y que le provea la presente notificación en cuanto a nuestras obligaciones legales y políticas de confidencialidad. La ley también exige que el condado cumpla con las condiciones de la presente notificación. Esta notificación determina las limitaciones del condado en cuanto al manejo de la información sanitaria. De acuerdo a la ley federal, el condado ha de proporcionarle una copia de la presente notificación siempre que usted reciba atención sanitaria y servicios relacionados a la misma por parte del condado, o cuando participa en ciertos planes médicos cuya administración u operación estén a cargo del condado. El condado se reserva el derecho de cambiar sus políticas y dictar nuevas disposiciones efectivas para toda la información sanitaria que conserva. Usted puede solicitar una copia actualizada de la presente notificación en cualquier momento. A. USOS Y REVELACIONES GENERALES Generalmente, el condado podría utilizar y divulgar la patientGuide_span_10-01.indd 10 7/20/10 8:12:37 PM siguiente información sanitaria según lo permitido por ley estatal y federal, salvo que se especifique lo contrario: 1. Para tratamiento. El condado utiliza y divulga información sanitaria para brindarle atención sanitaria y servicios relacionados a la misma. Por ejemplo: • El personal de enfermería, los médicos u otros empleados del condado podrían tomar constancia de su información sanitaria y pudieran compartir tal información con otros empleados del condado. 11 • El condado podría divulgar información sanitaria a personas fuera de la jurisdicción del condado quienes participen de su atención sanitaria proveyendo tratamiento y servicios relacionados al mismo. • El condado podría utilizar y divulgar información sanitaria a fines de comunicarse con usted para recordarle citas de tratamiento o servicios sanitarios. • En casos de urgencia, el condado podría utilizar o divulgar información sanitaria para brindarle tratamiento. El condado se esforzará al máximo para obtener su permiso antes de usar o divulgar su información sanitaria en la medida que le fuera prácticamente posible dentro de los límites razonables. 2. Por motivos de pago. El condado podría facturarle a usted, a compañías de seguros o a terceros. La información incluida en las facturas pudiera identificarlo a usted, como también su diagnóstico, evaluación, los procedimientos realizados y el equipo médico utilizado. 3. Para el suministro de la atención sanitaria. El condado podría utilizar la información incluida en su expediente sanitario para evaluar la atención brindada y los resultados obtenidos en su caso a fin de mejorar nuestros servicios, y para procedimientos administrativos tales como la adquisición de dispositivos médicos o para la auditoría de información financiera. patientGuide_span_10-01.indd 11 7/20/10 8:12:37 PM 12 4. Para la administración de planes de seguros médicos. En su función de administrador de ciertos planes de seguros médicos, tales como Medicare, Medi-Cal y Exclusive Care, el condado pudiera divulgar cierta información limitada a los patrocinadores del plan. La ley permite el uso de tal información para los propósitos de aprobación e inscripción en dichos planes, administración de beneficios, y pagos por gastos de atención sanitaria; asimismo, la ley prohíbe específicamente su uso en cuanto a las acciones o decisiones tomadas con motivos relacionados con el empleo. B. USOS Y REVELACIONES QUE REQUIEREN SU AUTORIZACIÓN De acuerdo a los requisitos por ley estatal y federal, el condado podría utilizar y divulgar con limitaciones la siguiente información sanitaria sólo con su permiso: 1. Aquella relacionada con la psiquiatría. 2. Aquella relacionada con el tratamiento por abuso de sustancias. C. USOS Y REVELACIONES QUE REQUIEREN DE SU APROBACIÓN U OPOSICIÓN En ciertos casos y según lo permitido por ley estatal y federal, el condado podría usar y divulgar información sanitaria sólo si le informara a usted de antemano y después de brindarle la oportunidad de aceptar u oponerse: 1. El condado podría incluir su nombre, su ubicación en el centro médico, su condición general y su afiliación religiosa en el directorio del centro médico mientras sea paciente del mismo para que su familia, amistades y clero puedan visitarlo y saber acerca de su estado de salud. 2. A aquellos individuos que asisten con su tratamiento o pagos. patientGuide_span_10-01.indd 12 7/20/10 8:12:37 PM 3. Por razones de asistencia humanitaria en casos de catástrofe para notificarle a su familia acerca de usted. D. USOS Y DIVULGACIONES QUE NO NECESITAN DE SU PERMISO NI REQUIEREN QUE SE LE BRINDE LA OPORTUNIDAD DE ACEPTAR O NEGARSE En casos específicos, el condado pudiera utilizar y divulgar la siguiente información sanitaria sin obtener su permiso y sin brindarle la oportunidad de aceptar o negarse: 13 1. Según lo dicte la ley. 2. Para las actividades de sanidad pública que pudieran incluir: • La prevención o control de enfermedad, lesión o incapacidad. • La publicación de nacimientos y fallecimientos. • La declaración acerca del abuso o negligencia de niños, ancianos y adultos en relación de dependencia. • La notificación acerca de reacciones a medicamentos o problemas con productos. • La notificación a las personas acerca de la retirada de circulación de productos que pudieran estar utilizando. • La notificación a las personas que pudieran estar expuestas o en riesgo de contraer o transmitir alguna enfermedad o condición. 3. En casos de abuso, negligencia o violencia intrafamiliar cuya denuncia es obligatoria. 4. Para la supervisión de actividades sanitarias necesarias para que el gobierno pueda controlar el sistema de atención sanitaria, para programas federales y para cumplir con las leyes de derechos civiles. patientGuide_span_10-01.indd 13 7/20/10 8:12:37 PM 5. En lo mínimo necesario para cumplir con los procesos judiciales y administrativos obligados por mandato judicial, ya sea en respuesta a una orden judicial, a una solicitud de revelación de pruebas o a otro procedimiento legal según lo permitido por ley. 6. A las fuerzas del orden público: 14 • Para identificar o ubicar a un sospechoso, un fugitivo, un testigo esencial, o a una persona desaparecida. • Acerca de la víctima de un delito si, bajo ciertas circunstancias limitadas, no pudiésemos obtener el consentimiento de la persona. • Acerca de la muerte de alguna persona si creyéramos que hubiese podido ocurrir a raíz de una conducta delictiva. • Acerca de una conducta delictiva en el hospital. • En casos de urgencia, para informar sobre un delito, el sitio del delito o las víctimas del delito, o la identidad, la descripción o el sitio donde se encontrara la persona que hubiese podido cometer el delito. 7. A los médicos legistas y forenses y a los directores de funerarias, según fuera necesario para que pudiesen cumplir con sus funciones. 8. Para la donación de órganos después de fallecido. 9. Para la investigación de sanidad pública en cumplimiento con las condiciones estrictas aprobadas y controladas por un Comité Institucional de Revisiones de Protocolo. 10. Para evitar cualquier amenaza seria a su salud y seguridad, así como también a la de los demás. 11. En lo que se refiere al personal de las fuerzas militares patientGuide_span_10-01.indd 14 7/20/10 8:12:37 PM para aquellas actividades consideradas apropiadas por las autoridades militares con el fin de asegurar la adecuada ejecución de una misión militar. 12. Para determinar su elegibilidad o derecho a recibir prestaciones reservadas para veteranos militares. 13. A los agentes federales autorizados para realizar funciones de investigaciones de inteligencia, de contraespionaje y de otras actividades de seguridad nacional. 15 14. A los institutos correccionales y en otras situaciones de detención por las fuerzas del orden público con relación a los reclusos de tales institutos, también a los funcionarios de las fuerzas del orden público en cuanto a los detenidos bajo su cargo. 15. Para determinar su elegibilidad o para inscribirlo en programas federales de sanidad. 16. A los programas de indemnización laboral o similares con la información mínima y necesaria. El condado no divulgará su información sanitaria a fines de motivos de mercadeo, de recaudación de fondos u otros motivos no enumerados anteriormente, sin previo permiso suyo por escrito. Además, usted podría retirar dicho permiso por escrito en cualquier momento. Si usted fuera a hacer esto, el condado ya no podría utilizar ni divulgar su información sanitaria para los motivos que usted había permitido. Tenga presente que el condado no podrá retraer aquella información que se reveló con su permiso y que ha de guardar la información acerca de la atención sanitaria ya brindada. E. DERECHOS Y RESPONSABILIDADES En cuanto a su información sanitaria, el condado reconoce y se compromete a salvaguardar: patientGuide_span_10-01.indd 15 7/20/10 8:12:37 PM 16 1. Su derecho a solicitar limitaciones en cuanto a ciertos usos y revelaciones. Usted tiene derecho a solicitar restricciones en cuanto a la información sanitaria que el condado use o divulgue para los propósitos de tratamientos, pagos u operaciones de atención sanitaria, aunque la ley no exige que el condado esté de acuerdo con su solicitud. Si el condado concede a su solicitud, cumplirá con las restricciones a excepción de brindar tratamiento en casos de urgencia. Las solicitudes han de presentarse por escrito e incluir: la información que quiere limitar, si desea limitar su uso o revelación o ambos, y los casos en que se aplicarían dichas limitaciones. Por ejemplo, usted podría solicitar que no se revele su información a su cónyuge. 2. Derecho a comunicaciones confidenciales. Usted tiene derecho a solicitar que el condado se comunique con usted de cierta manera o en algún sitio determinado. 3. Derecho a solicitar la revisión y copias de expedientes. Usted tiene derecho a solicitar la revisión y obtener copias de su información sanitaria. Podría ser necesario que dichas solicitudes se tengan que hacer por escrito, y el condado podría cobrarle un arancel para cubrir los gastos de satisfacer su solicitud. El condado podría negarle las solicitudes para revisar o copiar notas de psicoterapia, información psiquiátrica o materiales para procesos legales. Usted podrá solicitar que otro profesional sanitario, a elección del condado, investigue dicho rechazo. El condado cumplirá con los resultados de tal investigación. 4. Derecho a enmendar su información sanitaria. Si la información que el condado tiene acerca de usted no es correcta o si no está completa, usted podría solicitar una enmienda. Dichas solicitudes han de hacerse por escrito e incluir un motivo para fundamentar su solicitud. El condado le negará su solicitud si no se hace por escrito o si no incluye un motivo para que la fundamente. El condado podría negar su solicitud si la información: • No fue creada por el condado. patientGuide_span_10-01.indd 16 7/20/10 8:12:37 PM • No se registró para los propósitos del condado. • Es información que usted no tiene permitido revisar y copiar. • Es información correcta y está completa. 5. Su derecho a una constancia de ciertas revelaciones. Usted tiene derecho a solicitar un listado de las revelaciones de su información sanitaria hechas en los últimos seis años, desde el 14 de abril de 2003, que no tengan que ver con tratamientos, pagos, o las operaciones de atención sanitaria. Dichas solicitudes han de presentarse por escrito. El primer listado que solicite dentro de un plazo de doce meses es gratis. El condado le podría cobrar el costo de proporcionarle o reproducir listados adicionales. Al ser informado de dicho costo, usted podrá retirar o modificar su solicitud. 17 6. Derecho a solicitar y obtener una copia impresa de la notificación acerca de las políticas de confidencialidad. 7. Derecho a presentar quejas sin miedo a represalias. De acuerdo a la ley, el condado no puede castigarlo por presentar una queja. Si usted cree que el condado infringió sus derechos en cuanto a su confidencialidad, usted podrá presentar una queja ante el funcionario de confidencialidad de la dirección de confidencialidad del condado o con el U.S. Secretary of Health and Human Services (Secretario Federal de Servicios Humanos y Sanitarios.) patientGuide_span_10-01.indd 17 7/20/10 8:12:37 PM Contactos Para Quejas Acerca de Confidencialidad 18 Riverside County Regional Medical Center (Centro Médico Regional Del Condado de Riverside) Privacy Officer (Funcionario de Confidencialidad) 26520 Cactus Avenue Moreno Valley, CA 92555 (951) 486-4659 Community Health Agency (Agencia de Salubridad Comunitaria) Privacy Officer (Funcionario de Confidencialidad) 4065 County Circle Drive Riverside, CA 92503 (951) 358-5000 Mental Health (Psiquiatría) Privacy Officer (Funcionario de Confidencialidad) 4095 County Circle Drive Riverside, CA 92503 (951) 358-4500 Office on Aging (Dirección para la Tercera Edad) 6296 Rivercrest Drive, Suite K Riverside, CA 92507 (800) 510-2020 Public Social Services (Servicios Sociales Públicos) Privacy Officer (Funcionario de Confidencialidad) 10281 Kidd Street Riverside, CA 92503 (951)358-3030 Veteran Services (Servicios para Veteranos Militares/Excombatientes) 1153A Spruce Street Riverside, CA 92507 (951) 955-6050 Employee Assistance Program (Programa de Asistencia para el Empleado) 3600 Lime Street, Suite 111 Riverside, CA 92501 (951)778-3970 County Privacy Office (Dirección de Confidencialidad del Condado) P.O. Box 1569 Riverside, CA 92502 (951) 955-1000 Exclusive Care Plan (Plan de Seguro Médico Exclusive Care) P.O. Box 1508 Riverside, CA 92502 (800) 962-1133 U.S. Department of Health & Human Services Region IX Office of Civil Rights (Departamento Federal de Servicios Humanos y de Salubridad - Dirección de Derechos Civiles para la Región IX) 50 United Nations Plaza, Room 322 San Francisco, CA 94102 Tel: (415)437-8310 TDD (Dispositivo de telecomunicación para sordos y mudos): (415) 437-8311 Fax: (415) 437-8329 Nuestra meta es brindarle atención con amabilidad y respeto. patientGuide_span_10-01.indd 18 7/20/10 8:12:38 PM Documento Poder de Voluntades Anticipadas En su carácter de paciente, usted tiene derecho a tomar un papel activo en la toma de decisiones acerca de su atención y tratamiento sanitarios. Un documento poder de voluntades anticipadas es la manera ideal de hacerles saber a su familia y a los profesionales encargados de su atención sanitaria sus deseos en cuanto a dicha atención antes de que pierda la capacidad de hablar por sí mismo. Este documento también le permite designar un poderhabiente: alguien quien pueda trasmitir sus deseos a los profesionales sanitarios en su nombre. De acuerdo a la Ley de Voluntades Anticipadas de California, usted podría designar a un apoderado para que pueda hablar por usted de inmediato, aún cuando todavía tuviera la facultad de hablar por sí mismo. Si tiene alguna pregunta o desea recibir más información acerca de un documento poder de voluntades anticipadas, por favor infórmele a su médico, al personal de enfermería, o a su asistente social. 19 Reclamos y Quejas En su carácter de paciente del Riverside County Regional Medical Center (RCRMC, según sus siglas en inglés), nuestra meta es brindarle una atención que considera y respeta sus derechos y sus necesidades como paciente. Si surgiera algún problema mientras usted se encuentra en nuestro establecimiento, intentaremos resolverlo oportunamente. Les aconsejamos a su familia y a usted que nos hagan saber sin demora de cualquier inquietud. La presentación de una queja de ninguna manera comprometerá la atención que reciba ni el acceso a nuestros servicios en el futuro. Usted podría hablar con su médico, el encargado de enfermería, el personal de enfermería que lo atiende o cualquier otro integrante del equipo de profesionales a cargo de su atención sanitaria acerca de sus problemas o inquietudes. En caso que usted no quedase satisfecho con la respuesta que recibiera, usted podría solicitar hablar con el Intercesor de Pacientes del Hospital para que lo asista en resolver sus inquietudes. El público podrá comunicarse con la Joint Commission’s Office of Quality Monitoring (Dirección de la Comisión Conjunta del Control de Calidad) por teléfono al número (800) 994-6610 ó por correo electrónico a la dirección complaint@jointcommission.org para informar acerca de cualquier inquietud o para presentar una queja acerca de cualquier organización de atención sanitaria acreditada por dicha comisión. patientGuide_span_10-01.indd 19 7/20/10 8:12:38 PM 20 Equipo de servicio al cliente Durante su estadía en el RCRMC, muchas personas de nuestro personal calificado participarán en su tratamiento y su atención sanitaria. Si usted no entiende las funciones de alguno de ellos, por favor no titubee en preguntar. Los integrantes del equipo de servicio al cliente están comprometidos a brindarle una atención de máxima calidad durante su estadía. Usted también es un integrante esencial de dicho equipo y lo animamos a que participe de manera activa en su tratamiento. Por favor hágale saber a alguien de nuestro personal cómo podemos mejorar su estadía para que se sienta más cómodo. El RCRMC es un hospital escuela afiliado con Loma Linda University Medical Center, Western University, UC Irvine, patientGuide_span_10-01.indd 20 7/20/10 8:12:38 PM o Riverside Community College y con otros hospitales e institutos de enseñanza. Usted quizás trate con varios doctores, residentes y personal sanitario en proceso de capacitación. Los mismos trabajan bajo la supervisión de un director médico: un médico adjunto matriculado quien estará a cargo de su atención sanitaria. El equipo de atención sanitaria está bajo la dirección de un médico con el apoyo del personal de enfermería. Además, otros profesionales capacitados podrían participarán en su atención sanitaria; los mismos incluyen el personal de: 21 • Diagnóstico por imagen (radiología) • Servicios de laboratorio • Servicios de rehabilitación • Servicios de alimentos • Servicios para el paciente y su familia • Fisioterapia respiratoria Los médicos hospitalarios Los médicos del RCRMC se esfuerzan para brindarle una atención de máxima calidad. Trabajarán en conjunto con usted para satisfacer todas sus necesidades de atención sanitaria mientras se encuentre aquí y colaborarán en la planificación de la continuación de su atención cuando reciba el alta hospitalaria. El equipo de enfermería Una enfermera titulada a cargo de su plan de atención encabeza el equipo de enfermería. Usted será atendido por un grupo de individuos capacitados quienes están a su disposición en todo momento. El personal de enfermería quiere que usted entienda la atención sanitaria que recibe y con gusto le contestarán cualesquier preguntas que usted o su familia tengan durante el transcurso de la misma. patientGuide_span_10-01.indd 21 7/20/10 8:12:38 PM 22 Servicios para el paciente y su familia Los asistentes sociales sanitarios se encuentran a disposición suya y de su familia los siete días de la semana de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. en el hospital y en las clínicas para pacientes ambulatorios; también hay un asistente social en la sala de urgencias hasta las 3:30 p.m. Los asistentes sociales ayudarán a usted y a su familia a lidiar con los problemas sociales, emocionales y financieros. Ellos asisten proporcionando intervención en casos de crisis, orientación o asistencia en cómo sobrellevar el duelo. Si fuera necesario, los asistentes sociales del departamento de servicios para los pacientes y su familia también le asistirán en encontrar y acceder a recursos tales como: programas de seguros, hogares para el cuidado de enfermos o ancianos, hogares con atención residencial, de rehabilitación, de asistencia domiciliaria y otros servicios necesarios para que las altas del RCRMC se realicen con la mayor seguridad posible. Los especialistas en comportamiento de niños (conocidos en inglés como Child Life Specialists) se aseguran de que aquellos niños que sienten estrés o trauma por su condición médica o que están pasando por una crisis Nuestros administradores de casos seguirán su evolución durante la hospitalización. patientGuide_span_10-01.indd 22 7/20/10 8:12:39 PM médica familiar reciban la educación y la distracción apropiadas para sus edades durante la estadía o la visita, así como también que cuenten con el apoyo de estar acompañados durante los procedimientos médicos. Un especialista en comportamiento de niños está disponible de lunes a viernes desde 7:00 a.m. a 6:30 p.m. Gestión de casos La dirección de gestión de casos se responsabiliza de las múltiples funciones que permiten a los pacientes permanecer dentro del sistema para así recibir los servicios necesarios de la manera más eficiente y efectiva en relación a los costos. El equipo de dicha dirección proporciona revisiones activas y retroactivas de las compañías de seguros médicos, los HMO (seguros médicos de oferta restringida), y los servicios de MediCal o MediCare. Los administradores de casos seguirán su evolución durante la hospitalización y, según sea apropiado, lo asistirán en conseguir asistencia domiciliaria, servicios de rehabilitación o internación en un centro de atención adecuado para sus necesidades. Los administradores de casos son enfermeras tituladas quienes le brindan este servicio en conjunto con su médico y el personal hospitalario involucrado en su atención sanitaria. 23 Servicios de rehabilitación El equipo de servicios de rehabilitación está formado por fisioterapeutas, ergoterapeutas y fonoaudiólogos. Este dedicado equipo de profesionales trabaja en conjunto con su médico para devolverle su independencia funcional. Nuestros terapeutas tratan una amplia variedad de diagnósticos y pacientes de todas las edades: desde infantes hasta ancianos. Le brindan servicios una vez que su médico lo derivó a tales servicios. Los fisioterapeutas evalúan, brindan tratamiento y educan a los pacientes en patientGuide_span_10-01.indd 23 7/20/10 8:12:39 PM 24 cuanto a las actividades de la vida diaria: deambulación, transferencias y fortalecimiento. Los fisioterapeutas también evalúan lesiones y brindan tratamiento a pacientes ambulatorios. Los ergoterapeutas tratan con las actividades de la vida diaria: el vestir, la higiene y el funcionamiento manual. Los fonoaudiólogos evalúan y tratan las dificultades para tragar y los trastornos cognitivos y de comunicación. El servicio de fisioterapia está disponible para los pacientes internados los siete días de la semana desde 8:00 a.m. hasta 4:30 p.m. y de lunes a viernes para los pacientes ambulatorios. Los servicios de ergoterapia y fonoaudiología atienden de lunes a viernes desde 8:00 a.m. hasta 4:30 p.m. tanto para pacientes internados como para pacientes ambulatorios. Los pacientes ambulatorios se atienden por cita y podría ser necesaria la aprobación previa de su compañía de seguro médico. Servicios de higienización Un empleado de servicios de higienización limpia su habitación a diario. Notifíquele a su enfermera si tiene un problema de limpieza y se resolverá tan pronto sea posible. Servicios de voluntarios Los voluntarios y auxiliares del hospital anualmente prestan miles de horas de servicios a nuestros pacientes y al personal del hospital. Los adultos, estudiantes, grupos comunitarios y filantrópicos que forman el equipo de voluntarios acompañan a los pacientes y a las visitas brindando asistencia general en todo el hospital. Ellos podrían: asistir en el mostrador de informes, controlar el sector de objetos perdidos de los pacientes y las visitas, hacer arreglos florales o entregar flores a los pacientes, servir como visitas amables, manejar la tienda de regalos y brindar muchos servicios adicionales que contribuyen a la atención y bienestar de nuestros pacientes y visitas. Nos sentimos muy orgullosos y agradecemos a todos nuestros voluntarios por los servicios valiosos que brindan para el hospital y nuestros pacientes. patientGuide_span_10-01.indd 24 7/20/10 8:12:39 PM 25 Durante su estadía El RCRMC ofrece una variedad de servicios especiales para que su estadía sea lo más amable y cómoda posible. La unidad de enfermería La asignación de la unidad de enfermería se basa en el nivel de atención sanitaria necesario para controlar y tratar su afección. Para los propósitos de su seguridad y la de los demás, usted debería permanecer en todo momento en la unidad asignada. Su habitación La asignación de su cama en el RCRMC se basa en su diagnóstico y la disponibilidad de camas el día de su ingreso. Disponemos de habitaciones privadas (con una cama) y compartidas (con dos camas). patientGuide_span_10-01.indd 25 7/20/10 8:12:39 PM 26 Su cama hospitalaria Las camas del hospital se operan electrónicamente y el personal de enfermería le mostrará cómo manejar su cama. Las camas tienen barandas de seguridad y las mismas se podrán elevar en los momentos que usted descansara o que se estuviera recuperando de alguna cirugía o que estuviese bajo los efectos de ciertos medicamentos. La temperatura de su habitación La calefacción y el aire acondicionado de todas las habitaciones del hospital son de sistema central. Si la temperatura en su habitación es incómoda, notifíquele al personal de enfermería. Cómo llamar al personal de enfermería Para su seguridad y conveniencia, sólo tiene que oprimir el botón de llamado y el personal de enfermería responderá para satisfacer sus necesidades. Durante la noche Estar en un ambiente desconocido y los medicamentos somníferos podrían ser factores peligrosos si usted se fuera a levantar de su cama durante la noche. Si necesita asistencia en la noche, por favor use su botón de llamado. Cajeros automáticos – ATM Un cajero automático de Altura Credit Union se encuentra en el Medical Mall ubicado en el primer piso cerca del área de registro para pacientes ambulatorios. Capellán o atención espiritual Para asistir a los pacientes, sus familias y sus amistades a satisfacer sus necesidades emocionales y espirituales, nuestro hospital cuenta con capellanes patientGuide_span_10-01.indd 26 7/20/10 8:12:39 PM profesionales y certificados por la Healthcare Chaplains Ministry Association (associación pastoral de capellanes de atención sanitaria). Nuestra sala de meditación está ubicada en frente de la farmacia y siempre está abierta. Los visitantes de cualquier creencia religiosa son bienvenidos. Tienda de regalos Los voluntarios del hospital y sus auxiliares se encargan del Carol Sparks Memorial Gift Shop (la tienda de regalos en conmemoración a Carol Sparks). El mismo se encuentra en el primer piso del hospital, próximo a la entrada principal, y su horario de atención es desde 9:00 a.m. hasta 6:00 p.m. de lunes a viernes; los fines de semana atienden según sea posible. Los fondos recaudados se destinan para la compra de equipos médicos, artículos de uso personal para los pacientes y para becas de estudio en atención sanitaria para estudiantes prometedores de high school (prepa o colegio secundario). 27 Facturas hospitalarias Los servicios de atención se dividirán en dos rubros; lo cual significa que además de la factura del hospital, usted recibirá facturas por separado provenientes de cada uno de los médicos que le brindaron tratamiento o servicios. • Factura del hospital Dichos cargos incluyen los costos de la habitación, los materiales, los fármacos, los instrumentos y el personal técnico. • Cargos adicionales Los médicos quienes le brindaron tratamiento o los de consultas (especialistas en medicina interna, obstetricia, medicina general, ortopedia, patientGuide_span_10-01.indd 27 7/20/10 8:12:39 PM anestesiología, radiología, etcétera) le enviarán una factura por sus servicios. Si le hicieron algún estudio diagnóstico (radiografía, ecografía, electrocardiograma, etcétera), también recibirá una factura por la interpretación de los resultados. 28 Si tiene preguntas acerca de las facturas que recibe, por favor llame al número indicado en la factura para que los asistan. Intercesor de pacientes del hospital El Hospital Patient Advocate (intercesor de pacientes del hospital, o HPA según sus siglas en inglés) en representación del RCRMC cumple la función de intercesor para los pacientes, sus familias o sus amistades para facilitar las resoluciones de los problemas, inquietudes o necesidades no satisfechas. El HPA coordina el proceso de la encuesta de satisfacción de los pacientes internados y se encarga de que las quejas de los pacientes y sus familias se atiendan con la investigación y respuesta adecuadas. El HPA trabajará con el personal clínico y financiero, inclusive con los gerentes y administradores de los departamentos correspondientes para asegurar que se ha considerado toda resolución posible en cuanta a cada queja presentada. La misión y la política del hospital y del HPA es dirigir inicialmente todas las quejas de los pacientes o sus familias al gerente o a la enfermera a cargo del departamento correspondiente. Se espera que dicha persona investigue y responda según lo apropiado; sin embargo, el HPA facilitará y negociará una resolución cuando el gerente o la enfermera a cargo no pueda hacerlo dentro de su departamento respectivo. El HPA está disponible desde 8:00 a.m. hasta 4:30 p.m. de patientGuide_span_10-01.indd 28 7/20/10 8:12:39 PM lunes a viernes a excepción de los días feriados. Intérpretes y traductores médicos Usted tiene derecho a recibir el servicio gratuito de un intérprete en su propio idioma para ayudarle a comunicarse con su médico u otro profesional sanitario. Para asistir a aquellos pacientes y sus familias con dificultades para oír y para los de conocimientos limitados del idioma inglés, el RCRMC dispone de intérpretes y traductores médicos calificados y equipados con la tecnología más avanzada para brindarle el acceso fácil a una comunicación bilingüe en la que puede confiar. Dichos servicios son fáciles de usar y el personal de RCRMC que tenga que comunicarse con algún paciente quien no hable inglés tiene un rápido acceso al mismo. 29 Además, contamos con un servicio de interpretación por video y telefónico disponibles en más de170 idiomas y dialectos. El personal de interpretación y traducción del RCRMC se encuentra en servicio dentro de las instalaciones del mismo de lunes a viernes (7:30 a.m. hasta 5:30 p.m.) y de guardia después del horario laboral, los fines de semanas y los feriados. Para aquellos pacientes con dificultades para oír, disponemos de un dispositivo de telecomunicaciones. Consulte con alguien del equipo encargado de su atención sanitaria. Fármacos Todos los medicamentos administrados durante su estadía hospitalaria serán recetados por su médico, surtidos por la farmacia del hospital y suministrados por el personal de enfermería. Su médico podría recetar determinados fármacos, tales como los patientGuide_span_10-01.indd 29 7/20/10 8:12:39 PM 30 analgésicos, en calidad de “según fuera necesario”; como tal, no se le suministrarán dichos fármacos al menos que usted le informe al personal de enfermería que los necesita. Mientras sea paciente internado del hospital, le aconsejamos que pregunte sobre los medicamentos que le den a tomar. Los pacientes tienen prohibido suministrarse sus propios fármacos y tener medicamentos personales; esto incluye los medicamentos de venta libre, al menos que su médico los autorice. Servicios de alimentación y nutrición El departamento de alimentación y nutrición se compromete a suministrar alimentos de calidad con el máximo nivel nutricional para el consumo de todos los pacientes. Un menú de selección está a disposición de todos los pacientes quienes lo soliciten. Los técnicos en alimentación están disponibles para asistirle con la selección del menú y para asegurar que cumplamos con todas las solicitudes especiales y con las preferencias alimenticias religiosas y étnicas. Servidores capacitados repartirán las bandejas de comidas según el siguiente horario: ● Desayuno: ● Almuerzo: ● Cena: Desde 7:15 a.m. hasta 9:30 a.m. Desde 11:45 a.m. hasta 2:00 p.m Desde 5:15 a.m. hasta 7:00 p.m. Cada unidad de atención sanitaria de pacientes cuenta con comida y alimentos ligeros para aquellos pacientes que no pudieron comer durante el horario de comidas debido a algún procedimiento o análisis médico. Por favor avísele a su enfermera o a las personas que sirven la comida para solicitar estos alimentos. Especialistas titulados en nutrición brindan terapia patientGuide_span_10-01.indd 30 7/20/10 8:12:39 PM médica nutricional apropiada para la condición y el tratamiento de cada paciente. Los especialistas en nutrición participan activamente en las rondas de atención del paciente y en actividades para mejorar el servicio con el fin de asegurar una atención nutricional completa durante la estadía hospitalaria de cada paciente. 31 Al ser dados de alta, los pacientes que necesiten continuar con alguna atención nutricional serán derivados a un especialista en nutrición de la clínica más cercana. Se necesitará una derivación del médico para acceder a dicho servicio. Café RCRMC El Café RCRMC está en el primer piso del hospital. Los empleados del hospital y los visitantes podrán comprar allí una variedad de alimentos y bebidas. El horario de atención es el siguiente: ● Desayuno: Desde 6:30 a.m. hasta 9:45 a.m. ● Almuerzo: Desde 10:30 a.m. hasta 2:15 p.m. ● Cena: Desde 2:45 a.m. hasta 7:30 p.m. ● Fines de semana y días feriados: Desde 7:00 a.m. hasta 7:00 p.m. Cafetería Regional Roast La cafetería Regional Roast está en el primer piso del hospital y tiene a la venta cafés gourmet, emparedados exclusivos y pastelitos recién horneados para los empleados y los visitantes. El horario de atención es de lunes a viernes desde 6:00 a.m. hasta la medianoche. Estacionamiento Los pacientes y visitantes podrán estacionar en las zonas marcadas para tal uso alrededor del hospital. patientGuide_span_10-01.indd 31 7/20/10 8:12:39 PM Se puede estacionar las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Por favor, asegúrese de cerrar su auto con llave. 32 Artículos personales Se les solicita a los pacientes que no traigan artículos de valor al hospital. Si lo hacen, deberán depositarse en la caja fuerte del hospital ubicada en la oficina de ingresos hospitalarios que está en el primer piso. Se les entregará un recibo que deberán presentar cuando reclamen sus artículos. El RCRMC no se responsabiliza por el valor de los artículos al menos que se depositen en la caja fuerte. Al ser dado de alta, por favor pase por la oficina de ingresos hospitalarios para retirar sus artículos de valor. Servicios farmacéuticos Si usted desea surtir su receta en la Out-Patient Pharmacy (farmacia para pacientes ambulatorios), infórmele al personal de enfermería antes de la hora de su alta. La farmacia para pacientes ambulatorios es un servicio contratado para recetas médicas cubiertas por Exclusive Care, Medically Indigent Services Program (programa de servicios de indigencia médica, o MISP según sus siglas en inglés), MediCal, IEHP, Molina o por pago en efectivo. Los pacientes que tengan otros planes de cobertura para servicios farmacéuticos deberán verificar con las farmacias contratadas por dichos planes. Nos esforzaremos para que sus medicamentos estén listos para que usted o su familia los puedan retirar de nuestra farmacia cuando usted esté listo para dejar el hospital. Los horarios de la farmacia son los siguientes: ● Lunes a viernes: Desde 8:00 a.m. hasta 10:00 p.m. ● Sábados, domingos y feriados: Desde 9:00 a.m. hasta 5:30 p.m. patientGuide_span_10-01.indd 32 7/20/10 8:12:39 PM Seguridad – Desastres, Incendios o Terremotos Con frecuencia, el hospital realiza simulacros de incendios y catástrofes para su protección. Si se realiza un simulacro o si ocurriera un evento real mientras usted está aquí, por favor permanezca en su habitación y no se asuste. Las puertas a prueba de incendios se cerrarán automáticamente. El edificio es a prueba de incendios y el personal está capacitado para responder en casos de incendio o catástrofes. 33 En caso de emergencia, permanezca tranquilo y siga las indicaciones del personal hospitalario. Ellos están capacitados para responder, atender y evacuar si fuera necesario. Política acerca del tabaquismo SE PROHIBE FUMAR EN TODO EL HOSPITAL. Esto incluye en las habitaciones de los pacientes, los baños, las salas de espera, las escaleras, y la cafetería. Sólo se permite fumar en las zonas del exterior del hospital designadas para tal propósito. Teléfonos Los teléfonos están a su disposición. Su familia y sus amistades podrán comunicarse con usted directamente marcando el número principal del hospital (951) 486-4000 y dando su nombre o número de habitación a la telefonista del hospital. Al hacer llamadas, por favor tenga presente lo siguiente: ● Llamadas locales: oprima “9” + los siete dígitos del número telefónico ● Llamadas de larga distancia o con cargo: no son posibles ● Llamadas con tarjetas telefónicas prepagas: oprima “9 + 0” para que la telefonista lo asista patientGuide_span_10-01.indd 33 7/20/10 8:12:40 PM ● Para asistencia telefónica: oprima “9 + 0” 34 Hay teléfonos públicos en todo el hospital. Por favor pregúntele al personal de enfermería para ubicar el que se encuentre más cerca. Sólo se permite el uso de teléfonos celulares en las áreas no dedicadas a la atención de pacientes; tales como la cafetería, el patio, las zonas de descanso, y el Medical Mall. Para aquellos pacientes con dificultades para oír, disponemos de un dispositivo de telecomunicaciones. Consulte con el personal de enfermería si necesita este aparato. Televisor Los televisores del RCRMC transmiten programas educativos, informativos y de entretenimiento. En cada habitación hay televisores a color gratuitos. Por favor considere a los demás pacientes y escuche el televisor a un volumen bajo y apáguelo a la hora de dormir. patientGuide_span_10-01.indd 34 7/20/10 8:12:40 PM 35 Información acerca de las visitas Horario de visitas Las visitas de familia y amistades podrían ser muy beneficiosas para los pacientes; sin embargo, la atención sanitaria de nuestros pacientes es nuestra máxima preocupación. El horario de visitas podría limitarse a horarios específicos para que el paciente pueda descansar y cumplir con los tratamientos médicos a horario. Por favor verifique con el personal de enfermería en cuanto a las normas de visitas específicas de su unidad. patientGuide_span_10-01.indd 35 7/20/10 8:12:40 PM Salas de espera para visitas Contamos con áreas de espera designadas específicamente para familiares y amistades. Los niños menores deberán ser supervisados por un adulto en todo momento. 36 Unidad de cuidados intensivos (ICU según sus siglas en inglés) Hay dos salas de espera ubicadas fuera de las unidades, próximas a los elevadores del ala norte. Unidad de pediatría Cuenta con una sala para la familia ubicada dentro de la unidad. Unidad de cuidados intensivos de pediatría (PCCU según sus siglas en inglés) Dispone de una sala para la familia ubicada fuera de la unidad al entrar a la unidad de obstetricia. patientGuide_span_10-01.indd 36 7/20/10 8:12:40 PM 37 Volver a su casa Alta hospitalaria Su médico coordinará su alta con su equipo de atención sanitaria. Usted recibirá instrucciones antes de ser dado de alta; las cuales podrían incluir información acerca de su alimentación, actividades, cuidados a seguir o información adicional. Cualquier duda que tenga, por favor asegúrese de preguntar en el momento del alta. patientGuide_span_10-01.indd 37 7/20/10 8:12:41 PM 38 Transporte El programa de transportación de cortesía de RCRMC transporta gratuitamente a nuestros pacientes que precisen este servicio. Los pacientes de RCRMC que necesiten este servicio podrán ser transportados solamente a y desde los centros de sanidad del condado. La lista de rutas es la siguiente (los horarios indicados corresponden a las salidas): Ruta 1 7:15 am 8:00 am 8:30 am Hora de regreso: 3:00 p.m. Indio Family Care Center Palm Springs Family Care Center Banning Family Care Center Ruta 2 8:00 am 8:30 am 9:00 am Hora de regreso: 1:30 p.m. Jurupa Family Care Center Corona Family Care Center Riverside Neighborhood Health Center Ruta 3 8:00 am 8:15 am 8:35 am 9:00 am Hora de regreso: 1:30 p.m. Lake Elsinore Family Care Center Murrieta (Town Hall) Temecula Health Center Hemet Family Care Center patientGuide_span_10-01.indd 38 7/20/10 8:12:42 PM 39 Encuesta de satisfacción del paciente hospitalizado El RCRMC se compromete a brindar una atención sanitaria de máxima calidad. En su calidad de paciente, usted está en una posición de hacernos saber a cuál nivel de nuestra meta nos encontramos. Es nuestro más sincero deseo que usted quede satisfecho con los servicios brindados durante su hospitalización. Sus comentarios son importantes para nosotros y lo invitamos a que nos haga saber sus comentarios y sugerencias. Después de su hospitalización o visita, un representante se podría comunicar con usted por teléfono para el propósito de una encuesta. Por favor tómese un momento para contestar las preguntas del representante ya que sus comentarios son importantes para nosotros. Compartiremos la información que usted nos brinde con la administración y con el personal para mejorar la calidad de atención y la satisfacción de todos nuestros pacientes. patientGuide_span_10-01.indd 39 7/20/10 8:12:42 PM Directorio (código de área 951) 40 Administration (Administración)....................................................486-4450 Chaplain (Capellán)......................................................................486-4334 Clinic Appointments (Citas clínicas).............................................486-4000 Clinic Management (Gerencia de clínicas)...............................486-5162 Compliance Hotline/HIPAA Complaints (Linea telefónica para quejas acerca de las leyes de confidencialidad)...........................................................................486-4659 Foundation (Fundación)................................................................486-4461 General Surgery Unit 3500(Unidad 3500 de cirugía general)....486-4820 Gift Shop (Tienda de regalos).......................................................486-5521 Hospital Patient Advocate(Intercessor de pacientes hospitalarios)....... ..........................................................................................................486-4313 Information Desk(Mostrador de informes)...................................486-4111 Intensive Care Unit 1(Unidad 1 de cuidados intensivos)............486-4920 Intensive Care Unit 2 (Unidad 2 de cuidados intensivos)...........486-4900 Labor & Delivery (Unidad de partos)............................................486-6500 Medi-Cal /DPSS (Dirección de servicios sociales).......................486-5750 Medical Records (Archivos médicos)..........................................486-5040 Medical Unit 4500 (Unidad médica 4500)...................................486-4835 Medical Unit 4100 (Unidad médica 4100)...................................486-5280 Medically Indigent Services Program (Programa de servicios de indigencia médica, o MISP según sus siglas en inglés)........486-5423 Neonatal Intensive Care Unit 3300 (Unidad 3300 de cuidados intensivos neonatales).....................486-4890 Newborn Nursery 3300 (Sala de recién nacidos 3300)...............486-4960 Nursing Administration (Dirección de enfermería).....................486-4650 Parking Citation Center (Centro de infracciones por estacionamiento) 1-800-989-2058 Patient Accounts (Cuentas del paciente)..................................486-5360 Patient & Family Services (Servicios para el paciente y su familia)......... ..........................................................................................................486-4350 Pediatric Critical Care Unit 3400 (Unidad 3400 de cuidados intensivos de pediatría)..................486-5455 Pediatrics 3400 (Pediatría 3400)....................................................486-5450 Pharmacy (Farmacia)....................................................................486-4515 Progressive Care Unit 2500 (Unidad 2500 de cuidados progresivos)...... ..........................................................................................................486-4930 Public Relations (Relaciones públicas).........................................486-4468 Radiology (Radiología)..................................................................486-4100 Rehabilitation Services (Servicios de rehabilitación)..................486-4240 Surgical Specialties Unit 3100 (Unidad 3100 de especialidades quirúrgicas)............................486-5315 Volunteer Services/Lost & Found (Servicios de voluntarios/ artículos perdidos)..............................486-5520 patientGuide_span_10-01.indd 40 7/20/10 8:12:42 PM Centros de Atención Sanitaria del Condado de Riverside Banning Family Care Cntre (Centro de Atención Sanitaria General de Banning) 3055 W. Ramsey Banning, CA 92220 (951) 849-6794 Lake Elsinore Family Care Cntr (Centro de Atención Sanitaria General de Lake Elsinore) 2499 E. Lake Elsinore Drive Lake Elsinore, CA 92530 (951) 471-4200 Corona Family Care Cntr (Centro de Atención Sanitaria General de Corona) 505 S. Buena Vista Corona, CA 92882 (951) 272-5445 Palm Springs Family Care Cntr (Centro de Atención Sanitaria General de Palm Springs) 3111 E. Tahquitz Canyon Way Palm Springs, CA 92262 (760) 778-2210 Hemet Family Care Cntr (Centro de Atención Sanitaria General de Hemet) 880 N. State Street Hemet, CA 92543 (951) 766-2450 Perris Family Care Cntr (Centro de Atención Sanitaria General de Perris) 237 N. “D” Street Perris, CA 92570 (951) 940-6700 Indio Family Care Cntr (Centro de Atención Sanitaria General de Indio) 47-923 Oasis Street Indio, CA 92201 (760) 863-8283 Riverside Neighborhood Health Cntr (Centro de Atención Sanitaria General de la Vecindad de Riverside) 7140 Indiana Avenue Riverside, Ca 92504 (951)358-6000 Jurupa Family Care Cntr (Centro de Atención Sanitaria General de Jurupa) 9415 Mission Blvd. Riverside, CA 92509 (951) 360-8795 41 Urgent Care Clinic (Clínica de Servicios de Urgencias) 7140 Indiana Avenue Riverside, CA 92504 (951) 358-6035 Clínicas Contratadas por el Condado de Riverside Blythe Health Cntr (Centro Sanitario de Blythe) 1293 W. Hobsonway Blythe, Ca 92225 (760) 921-5670 patientGuide_span_10-01.indd 41 Temecula Health Cntr (Centro Sanitario de Temecula) 41002 County Center Drive Building B Temecula, CA 92591 (951) 600-6300 7/20/10 8:12:42 PM Apuntes 42 __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ patientGuide_span_10-01.indd 42 7/20/10 8:12:42 PM