Download Programa - 11º Congreso SEMERGEN Andalucía 2016
Document related concepts
Transcript
1 Bienvenida Almería, 31 de marzo de 2017 Estimados compañeros y amigos, Sirvan estas líneas como presentación del XII Congreso Andaluz de Médicos de Atención Primaria de SEMERGEN, que celebraremos en el mes de mayo de 2017 en Almería. Los Comités Organizador y Científico os invitamos a acompañarnos y nos comprometemos a ofreceros una actividad científica de calidad y de la máxima utilidad para vuestro trabajo diario. En este nuevo Congreso de nuestra sociedad vamos a actualizar todos aquellos temas que interesan al médico de Atención Primaria para dar una mejor asistencia a sus pacientes, son muchos y continuos los cambios que se producen en la identificación y tratamiento de las diferentes patologías, y cada vez mayor el número de enfermos crónicos que atendemos, lo cual también obliga a innovar en su abordaje. Además de este completo programa científico, reservaremos tiempo y espacio para la presentación de comunicaciones y posters que os animamos a enviar. En esta ocasión hemos elegido como sede el Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata, situado en el paraje de El Toyo, una moderna urbanización creada para los Juegos del Mediterráneo del año 2005, y que cuenta con numerosos hoteles y todas las comodidades que podáis necesitar en vuestra estancia, a dos pasos de las maravillosas playas del levante almeriense y a diez minutos de la capital. Esperamos que os animéis a disfrutar del Congreso y de nuestra Provincia. Un cordial saludo. Juan Antonio Gil Campoy Presidente del Comité Organizador 2 Comités Comité organizador Presidente Dr. D. Juan Antonio Gil Campoy Médico de Familia. Centro de Salud Virgen del Mar. Almería. Miembros Dr. D. Juan José Barón Carrillo Médico de Familia. Centro de Salud de Roquetas de Mar. Almería. Médico socio de las SAHTA y SEH-LEHLA. Dr. D. Manuel Jiménez de la Cruz Médico de Familia. Unidad de Gestión Clínica Casería de Montijo. Granada. Dra. Dª. Nerea Desiree Moya Quesada. Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Almería. Comité Científico Presidente Dr. D. Lisardo García Matarín F. Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Centro de Salud El parador de Roquetas de Mar. Almería. Miembros Dr. D. José Luis Martíncano Gómez Médico de Familia. Unidad de Gestión Clínica Aracena. Huelva Dr. D. Francisco Atienza Martín Médico de Familia. Unidad de Gestión Clínica Virgen de África. Sevilla Dr. D. Juan Carlos Aguirre Rodríguez Médico de Familia. Unidad de Gestión Clínica Casería de Montijo. Granada. Dr. D. José Francisco Frías Rodríguez Médico de Urgencias. Complejo Hospitalario. Hospital Parque Tecnológico de la Salud. Granada. Dra. Dª. Julia María Hernández Moratalla Residente MF de 3er año. Almería. Dr. D. Francisco Javier Guerrero Camacho F. Especialista de Nefrología del Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería. Dra. Dª. Manuela Sánchez González Médico de las Unidades Móviles del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU). Sevilla. Dra. Dª. María José Tijeras Úbeda Médico de Familia y Sexóloga. Centro de Salud La Cañada. Almería. Miembro de los Grupos de Sexología y de Atención a la Mujer de SEMERGEN. Junta Directiva SEMERGEN Andalucía Presidente Dr. D. Juan Sergio Fernández Ruiz Vicepresidente Económico y de Relaciones Institucionales Dr. D. Manuel Jiménez de la Cruz Vicepresidenta de Desarrollo de Proyectos Científicos Dra. Dª María Rosa Sánchez Pérez Secretario de Proyectos Formativos Dr. D. Antonio Hormigo Pozo Área de Formación Dr. D. Francisco Javier Fonseca del Pozo Dr. D. Juan Carlos Aguirre Rodríguez Dr. D. Rafael Ángel Carrascal Garrido Área de Investigación Dra. Dª. Inés Bonilla Garriguez Secretario de Nuevas Tecnologías Dr. D. Alfredo Ortiz Arjona Vicepresidenta de Coordinación de actividades provinciales Dra. Dª. María José Cruz Rodríguez Secretario General Dr. D. Pablo Panero Hidalgo Vocales Vocal de Almería Dr. D. Juan Antonio Gil Campoy Vocal de Granada Dra. Dª. Teresa García Sánchez Vocal de Málaga Dr. D. José Mancera Romero Vocal de Jaén Dr. D. José Ignacio Peis Vocal de Córdoba Dra Dª. Rosa Marín Montero Vocal de Sevilla Dr. D. José Ángel Blanco Leira Vocal de Cádiz Dr. D. Enrique Alcaraz Vera Vocal de Huelva Dr. D. José Luís Martincano Gómez 3 Programa Científico Jueves 11 de mayo 16.00 - 16.45 h. Presentación: Estudio IBERICAN. Sala Salinas Cabo de Gata Planta 0 Presentador: Dr. D. Lisardo García Matarín F. Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Centro de Salud El parador de Roquetas de Mar. Almería. 16.45 - 18.00 h. Presentación: Estudio PYCAF 2. Sala Salinas Cabo de Gata Planta 0 Presentador: Dr. D. Javier Benítez Rivero Médico de Familia y Geriatra. Centro de Salud La Laguna. SAS. Cádiz. 16.30 - 18.00 h. Taller URM: Farmacología de los trastornos afectivos: revisando el tratamiento antidepresivo. Sala San Telmo Planta -1 Ponente: Dr. D. Fernando Collado Rueda Psiquiatra. Comunidad Terapéutica. Salud Mental. (UGC Almería). 16.30 - 18.00 h. Taller URM: La Exploración del hombro, rodilla dolorosa y su abordaje terapéutico en Atención Primaria. Sala Las Conchas Planta -1 Ponentes: Dr. D. José Francisco García González Especialista en cirugía ortopédica y traumatología. Medico tutor de clínicas de Fremap en Huercal Overa El Ejido y Almería. Jefe de servicios Médicos del club Unicaja de voleibol de Almería. Dr. D. Alberto García Maturana Residente de Rehabilitación. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. PTS Granada. Residente Medicina física y rehabilitación. Hospital Torrecárdenas.Almería. 16.30 - 18.00 h. Taller: Vacunación más allá de la infancia Sala Torregarcía Planta -1 Ponente: Dra. Dª. Alicia Eisman Medical Advisor Vaccines. 16.30 - 18.00 h. Defensa de Comunicaciones ePoster. Sesión 1. Aula Virtual e-Poster. e-Poster 1 Moderador Dr. D. Francisco Atienza Martín Médico de Familia. Unidad de Gestión Clínica Virgen de África. Sevilla 16.30 - 18.00 h. Defensa de Comunicaciones ePoster. Sesión 2. Aula Virtual e-Poster. e-Poster 2 Moderador Dr. D. José Luis Martíncano Gómez Médico de Familia. Unidad de Gestión Clínica Aracena. Huelva. 18.15 - 19.45 h. Taller URM: Conciliación Farmacológica entre niveles: “Primun non nocere”. Sala San Telmo Planta -1 Ponentes: Dra. Dª. María José García Ramón Médico de Familia .Unidad de Gestión Clinica Almeria Periferia. La Cañada Dra. Dª. María del Carmen González López Farmacéutica de Atención Primaria. Distrito Sanitario de Almería. SAS. 18.15 - 19.45 h. Taller URM: Estrategias de desprescripción en Benzodiazepinas. Sala Salinas Cabo de Gata Planta 0 Ponentes: Dra. Dª. Ingrid Ferrer Lopez Farmacéutica de Atención Primaria. UGC Farmacia Atención Primaria Sevilla (intercentros). Distritos Aljarafe. Sevilla Norte y Sevilla. Dr. D. Francisco Atienza Martín Médico de Familia. Unidad de Gestión Clínica Virgen de África. Sevilla 18.15 - 19.45 h. Taller URM: Farmacología del final de la vida. Sala Las Conchas Planta -1 Ponente: Dra. Dª. Almudena Ruiz Giménez Médico en la Uvi Móvil D1101 de Distrito Sanitario Almería. 18.15 - 19.45 h. Taller URM: Insulinización: papel de las nuevas insulinas. Sala Torregarcía Planta -1 Ponentes: Dr. D. José Mancera Romero Médico de Familia. Unidad de Gestión Clínica Ciudad Jardín. Málaga. Dr. D. Antonio Eduardo Hormigo Pozo Médico de Familia. Director de la Unidad de Gestión Clínica Puerta Blanca de Málaga. Distrito Sanitario Málaga-Guadal. Miembro del Grupo de Trabajo de Diabetes de SEMERGEN. 4 18.15 - 19.45 h. Defensa de Comunicaciones ePoster. Sesión 3. Aula Virtual e-Poster. e-Poster 1 Moderador Dr. D. Juan Carlos Aguirre Rodríguez Médico de Familia. Unidad de Gestión Clínica Casería de Montijo. Granada. 18.15 - 19.45 h. Defensa de Comunicaciones ePoster. Sesión 4. Aula Virtual e-Poster. e-Poster 2 Moderadora Dra. Dª. Manuela Sánchez González Médico de las Unidades Móviles del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU). Sevilla. 20.00 - 21.00 h. Conferencia Inaugural: La nutrición contada a los médicos de Atención Primaria. Desterrando de una vez mitos y errores. Sala Salinas Cabo de Gata Planta 0 Moderador: Dr. D. Lisardo García Matarín F. Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Centro de Salud El parador de Roquetas de Mar. Almería. Ponente: Sr. D. Aitor Sánchez García Dietista-Nutricionista. Autor del libro y blog Mi Dieta Cojea. Co-Fundador Centro de Nutrición Aleris. 21.00 - 21.30 h. Acto Inaugural 21:30h. Coctel Inaugural* Hotel Barceló Cabo de Gata. Avda de los Juegos de Casablanca s/n. *la entrega del ticket correspondiente que encontrará en su tarjeta de acreditación al personal habilitado a tal fin será imprescindible para el acceso al servicio de restauración Viernes 12 de mayo 09.00 - 10.30 h. Mesa: Mi paciente trasplantado. El reto de los inmunosupresores Sala Salinas Cabo de Gata Planta 0 Moderador: Dr. D. Francisco Javier Guerrero Camacho F. Especialista de Nefrología del Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería. Ponentes: Dr. D. Francisco Guerrero Gómez Unidad de Cuidados Intensivos. Cordinador trasplantes de Almeria. Dr. D. Manuel Ángel Rodríguez Martínez Nefrólogo. Responsable de Trasplante Renal del Centro Hospitalario Torrecárdenas. Almería. 09.00 - 10.30 h. Taller URM: Cómo aprender a manejar las arritmias en 20 diapositivas y ....no morir en el intento Sala Las Conchas Planta -1 Ponente: Dra. Dª. Manuela Sánchez González Médico de las Unidades Móviles del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU). Sevilla. 09.00 - 10.30 h. Taller URM: Desmontando mitos. Uso de opioides en el dolor crónico no oncológico. La evidencia disponible. Sala Retamar Planta -1 Ponentes: Dra. Dª. María José Aparicio Cervantes Médico de Familia. Centro de Salud Trinidad Jesús Cautivo. Málaga. Dr. D. Enrique Manuel Alcaraz Vera Medico de Familia. Centro de Salud La Laguna.Cádiz. 09.00 - 10.30 h. Taller URM: Estrategias para afrontar y avanzar en el reto de la cronicidad: no todo son fármacos. Sala San Telmo Planta -1 Ponente: Dra. Dª. María Rosa Sánchez Pérez Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad de Gestión Clínica Ciudad Jardín. Málaga. 09.00 - 10.30 h. Taller: Inhaladores ¿Los conocemos todos? ¿Sabemos cuál es el más idóneo para nuestro paciente? Sala Torregarcía Planta -1 Ponente: Dr. D. Juan Morales Herrera Asesor médico-científico Respiratorio. 09.00 - 10.30 h. Defensa de Comunicaciones ePoster. Sesión 5. Aula Virtual e-Poster. e-Poster 1 Moderadora Dra. Dª. Julia Hernández Moratalla Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Virgen del Mar. Almería. 09.00 - 10.30 h. Defensa de Comunicaciones ePoster. Sesión 6. Aula Virtual e-Poster. e-Poster 2 Moderador Dr. D. José Luis Martíncano Gómez Médico de Familia. Unidad de Gestión Clínica Aracena. Huelva. 10.45 - 12.15 h. Taller URM: Dejar de hacer: un nuevo paradigma en Atención Primaria Sala Retamar Planta -1 Ponente: Dr. D. Francisco Atienza Martín Médico de Familia. Unidad de Gestión Clínica Virgen de África. Sevilla 5 10.45 - 12.15 h. Taller URM: Desmontando mitos. Nuevos tratamientos farmacológicos de la diabetes: controversias Sala San Telmo Planta -1 Ponente: Sr. D. Carlos Fernández Oropesa Farmacéutico de Atención Primaria. Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Granada. 10.45 - 12.15 h. Taller URM: Actualización en el tratamiento farmacológico ICC: nuevas soluciones a viejos problemas. Lo que debe saber el médico de familia. Sala Las Conchas Planta -1 Ponentes: Dr. D. Enrique Martin Riobóo Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. UGC Centro de Salud de Fuensanta. Distrito Sanitario Córdoba y Guadalquivir. Córdoba. Dr. D. Lisardo García Matarín F. Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Centro de Salud El parador de Roquetas de Mar. Almería. 10.45 - 12.15 h. Taller: ASMA, nuevas aportaciones para un viejo problema Sala Torregarcía Planta -1 Ponente: Dr. D. Carlos Melero Moreno Neumólogo. Departamento Médico GSK. 10.45 - 12.15 h. Mesa: Avances en la vacunación frente a la neumonía neumocócica. Sala Salinas Cabo de Gata Planta 0 Moderador: Dr. D. Juan Sergio Fernández Ruiz Médico de familia. Unidad de Gestión Clínica de Armilla. Granada. Presidente de SEMERGEN Andalucía. Consenso sobre la vacunación antineumocócica en el adulto por riesgo de edad y patología de base. Actualización 2017. Ponente: Dr. D. Leovigildo Ginel Mendoza Médico de Familia. Centro de Salud Ciudad Jardín. Málaga. Presente y futuro de las estrategias de vacunación antineumocócica del adulto. Ponente: Dr. D. Ángel Gil de Miguel Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos. 10.45 - 11.45 h. Defensa de Comunicaciones ePoster. Sesión 7. Aula Virtual e-Poster. e-Poster 1 Moderador Dr. D. Francisco Javier Guerrero Camacho F. Especialista de Nefrología del Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería. 12.30 - 14.00 h. Mesa: Manejo del Paciente de MARCV Sala Las Conchas Planta -1 Moderador: Dr. D. Antonio Eduardo Hormigo Pozo Médico de Familia. Director de la Unidad de Gestión Clínica Puerta Blanca de Málaga. Distrito Sanitario Málaga-Guadal. Miembro del Grupo de Trabajo de Diabetes de SEMERGEN. Simplificando el tratamiento de la diabetes. Nuevas evidencias de Sitagliptina Ponente: D. Pedro Mezquita Raya F. Especialista en Endocrinología y Nutrición. Complejo Hospitalario de Torrecárdenas. Almería. IMPROVE-IT: De la evidencia a la práctica clínica Ponente: Dr. D. Jaime Nevado Portero Hospital Virgen del Rocio. Sevilla. *MANUAL 12 DE OCTUBRE-MSD: En respuesta a sus necesidades de formación continuada y previa solicitud, tras el Simposium de MSD, se hará entrega del Manual 12 de octubre por parte de MSD. 12.30 - 14.00 h. Mesa: Abordaje de la hepatitis C desde Atención Primaria Sala Salinas Cabo de Gata Planta 0 Moderador: Dr. D. Juan Sergio Fernández Ruiz Médico de familia. Unidad de Gestión Clínica de Armilla. Granada. Presidente de SEMERGEN Andalucía. Ponentes: Dra. Dª. Marta Casado Martín Médico Especialista en Aparato Digestivo. Hepatología. Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería. Dr. D. Manuel Linares Rufo Médico de Familia. Centro de Salud Buenos Aires. Madrid. Miembro de los Grupos de Trabajo de Enfermedades Infecciosas, Medicina tropical y del viajero y Nuevas Tecnologías de SEMERGEN. 12.30 - 14.00 h. Taller: Radiografía de tórax: interpretación de radiografía de tórax Sala Retamar Planta -1 Ponente: Dr. D. Leovigildo Ginel Mendoza Médico de Familia. Centro de Salud Ciudad Jardín. Málaga. 14.00 - 16.00 h. Almuerzo de trabajo 16.00 - 17.30 h. Taller URM: Manejo farmacológicos de Síndrome Coronario Agudo Sala San Telmo Planta -1 Ponentes: Dr. D. José Francisco Frías Rodríguez Medico de Urgencias. Complejo Hospitalario. Hospital Parque Tecnológico de la Salud. Granada. Dra. Dª. Manuela Sánchez González Médico de las Unidades Móviles del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU). Sevilla. 6 16.00 - 17.30 h. Taller URM: Herramientas para la seguridad del paciente Sala Retamar Planta -1 Ponentes: Dr. D. Juan Gabriel García Ballesteros Médico de Familia. Centro de Salud de Bailen. Jaén. Dr. D. Francisco Tomás Pérez Durillo Médico de Familia. Centro de Salud de Bailen. Jaén. 16.00 - 17.30 h. Taller URM: La seguridad farmacológica en el anciano: adecuación de la prescripción en el paciente crónico complejo. Sala Salinas Cabo de Gata Planta 0 Moderador: Dra. Dª. Eva Moreno Campoy Farmacéutica de atención primaria. Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga. Ponentes: Dr. D. Jesús González Lama Médico de Familia en el Centro de Salud “Matrona Antonia Mesa Fernández”. UGC Cabra. Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba. Sra. Dª. Estefania López Domínguez Farmacéutica de Atención Primaria. AGS Sur de Córdoba. 16.00 - 17.30 h. Taller URM: Uso de medicamentos en población inmigrante: superando las barreras culturales e idiomáticas. Sala Torregarcía Planta -1 Ponente: Dr. D. José Luis Martíncano Gómez Médico de Familia. Unidad de Gestión Clínica Aracena. Huelva. 16.00 - 17.30 h. Defensa de Comunicaciones ePoster. Sesión 8. Aula Virtual e-Poster. e-Poster 1 Moderador Dr. D. Francisco Atienza Martín Médico de Familia. Unidad de Gestión Clínica Virgen de África. Sevilla 16.00 - 17.30 h. Defensa de Comunicaciones ePoster. Sesión 9. Aula Virtual e-Poster. e-Poster 2 Moderador Dra. Dª. María José Tijeras Úbeda Médico de Familia y Sexóloga. Centro de Salud La Cañada. Almería. Miembro de los Grupos de Sexología y de Atención a la Mujer de SEMERGEN. 17.30 - 19.00 h. Taller: Salud sexual de la mujer Sala San Telmo Planta -1 Ponentes: Dra. Dª. Ana Rosa Jurado López Doctora en Medicina. Sexóloga. Coordinadora del Grupo de Trabajo de Atención a la Mujer y Secretaria del Grupo de Trabajo de Sexología de la SEMERGEN. Instituto Europeo de Sexología. Marbella. Málaga. Dra. Dª. Pilar Mª Martos Sánchez Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Miembro del Grupo de Trabajo de Atención a la Mujer de la SEMERGEN. Hospital Alta resolución El Toyo. Retamar. Almería. 17.30 - 19.00 h. Taller URM: Desmontando Mitos. El papel de las estatinas en la prevención de la ECV: 25 años después Sala Las Conchas Planta -1 Ponentes: Dr. D. Enrique Martin Riobóo Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. UGC CS de Fuensanta. Córdoba. Distrito Sanitario Córdoba y Guadalquivir. Dr. D. Lisardo García Matarín F. Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Centro de Salud El parador de Roquetas de Mar. Almería. 17.30 - 19.00 h. Taller: Criterios de derivación en Hiperplasia Benigna de Próstata para AP e Interpretación de ecografía vésico-prostática Sala Torregarcía Planta -1 Ponentes: Dr. D. Manuel Antonio Santiago Muñoz Médico asesor de Urología. Sevilla. Dr. D. José Fernández Pacheco Asesor Médico-Científico Urología. 17.30 - 19.00 h. Mesa: Abordaje Integral del Paciente con Ictus: Nuevas Realidades Organizativas y Terapéuticas Sala Salinas Cabo de Gata Planta 0 Moderadores: Dr. D. José Francisco Frías Rodríguez Medico de Urgencias. Complejo Hospitalario. Hospital Parque Tecnológico de la Salud. Granada. Dr. D. Juan Carlos Martí Canales F. Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Unidad de Gestión Clínica Cádiar. Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada. Ponentes: Dr. D. Andrés Pineda Martínez Facultativo de Urgencias. Servicio de Urgencias. Hospital Virgen de las Nieves. Granada. Dr. D. José María Aguilera Navarro Servicio de Neurología del Hospital Nuestra Sra. Valme. Sevilla. Dr. D. Ernesto García Bautista Unidad de Neurorradiología Vascular e Intervencionista. Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada. 19.00 - 20.30 h. Mesa: La investigación en Atención Primaria: Desde la Estrategia a la realidad Sala Salinas Cabo de Gata Planta 0 Moderador: Dra. Dª. María José Sánchez Pérez Profesora Escuela Andaluza de Salud Pública. Granada. 7 Ponentes: Dr. D. Eladio Jiménez Mejías Profesor del Departamento de Medicina Preventiva Facultad de Medicina de Granada. Dr. D. Ramón González Carvajal Secretario General de Investigación, Desarrollo e innovación en Salud. Dr. D. Juan Ángel Bellón Saameño Médico de Familia. Centro de Salud de el Palo. Málaga. Sábado 13 de mayo 08.00 - 9.00 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 6 Sala Salinas Cabo de Gata Planta 0 Moderadora Dra. Dª. Manuela Sánchez González Médico de las Unidades Móviles del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU). Sevilla. 08.00 - 9.00 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 7 Sala San Telmo Planta -1 Moderador Dr. D. Francisco Javier Guerrero Camacho F. Especialista de Nefrología del Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería. 08.00 - 9.00 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 8 Sala Las Conchas Planta -1 Moderador Dr. D. Juan Carlos Aguirre Rodríguez Médico de Familia. Unidad de Gestión Clínica Casería de Montijo. Granada. 08.00 - 9.00 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 9 Sala Torregarcía Planta -1 Moderadora Dra. Dª. Julia Hernández Moratalla Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Virgen del Mar. Almería. 08.00 - 9.00 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 10 Sala Retamar Planta -1 Moderador Dr. D. Jesús Vergara Martín Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Centro de Salud de Huércal de Almería. Almería. 09.00 - 10.30 h. Taller URM: Abordaje óptimo del paciente complejo en AP con dolores generalizados Sala Las Conchas Planta -1 Ponentes: Dra. Dª. María Reyes Díaz Osto Médico de Familia. Unidad de Gestión Clínica El Porvenir. Sevilla. Miembro del Grupo de Trabajo de Dolor de SEMERGEN. Dr. D. Rafael Ángel Carrascal Garrido Médico de Familia. Unidad de Gestión Clinica de Armilla. Granada. 09.00 - 10.30 h. Taller URM: Abordaje no farmacológico de los trastornos de ansiedad Sala Torregarcía Planta -1 Ponentes: Dr. D. Manuel Álvarez Romero Director del Centro Médico Psicosomático de Sevilla. Presidente de la Sociedad Andaluza de Medicina Psicosomática. Ex-presidente de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática. Sra. Dª. Esther Rodríguez Díaz Psicóloga Sanitaria. Psicoterapeuta. Centro Médico Psicosomático. Sevilla. Secretaría General de las Sociedades Andaluza y Española de Medicina Psicosomática. 09.00 - 10.30 h. Taller: Infiltraciones Sala San Telmo Planta -1 Ponentes: Dra. Dª. Fátima García Martínez Médico de Familia de la UGC Virgen del Mar de Almeria. Dra. Dª. Mª Ángeles Guillén Montero Médico Interno Residente 4º año. UGC Rio Nacimiento. Almería. 10.30 - 10.45 h. Presentación: Libro: Senología. Valoración y toma de decisiones en Atención Primaria Sala Salinas Cabo de Gata Planta 0 Presentador: Dr. D. Diego Ramírez Soler Jefe de sección de cirugia del Hospital de Huercal Overa de Almeria. Senologo. Coordinador de la Unidad de Mama. 10.30 - 12.00 h. Taller URM: Antibióticos, prescripción diferida Sala Retamar Planta -1 Ponentes: Dra. Dª. Julia María Hernández Moratalla Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Almería. Dra. Dª. Marta Fuentes Jiménez Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Almería. 10.30 - 12.00 h. Taller: Anticoagulación Sala San Telmo Planta -1 Criterios clínicos para el uso de anticoagulantes orales directos Ponente: Dr. D. Rodrigo Mayo Cabeza Médico de Familia. UGC Fuengirola- Oeste. Málaga. 8 Cómo cumplimentar el visado Ponente: Sr. D. Ricardo Ferreiro Almeda Jefe de Sección de Prestación Farmacéutica. Delegación de Salud Junta de Andalucía. Sevilla. 10.30 - 12.00 h. Taller: Aplicaciones y Nuevas Tecnologías en la Atención Primaria del Siglo XXI Sala Torregarcía Planta -1 Ponente: Dr. D. Jesús Vergara Martín Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Centro de Salud de Huércal de Almería. Almería. 10.30 - 12.00 h. Taller: Diabetes y Corazón: Casos prácticos Sala Las Conchas Planta -1 Ponente: Dr. D. Lisardo García Matarín F. Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Centro de Salud El parador de Roquetas de Mar. Almería. Moderador: Dr. D. Francisco Javier Guerrero Camacho F. Especialista de Nefrología del Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería. Ponente: Dr. D. Francisco Laynez Bretones Médico Especialista en Medicina Interna. Hospital Torrecárdenas. Almería. 14.30 - 14.45 h. Acto de Clausura Sala Salinas Cabo de Gata Planta 0 14.45 h. Almuerzo de Clausura* Palacio de Congresos de Cabo de Gata. Sala 2 *Para asistir al almuerzo, debe canjear la pre invitación que encontrará en la hoja de tickets de su documentación personalizada antes de las 17.00h. del viernes 12 de mayo, en los mostradores destinados a la reserva, en el área de Secretaría Técnica de la sede del Congreso. Si dicho canjeo no es realizado, no podremos garantizarle plaza en el evento. Importante: La pre-invitación no será aceptada en los accesos al almuerzo 12.00 - 13.30 h. Mesa de actualización: Evidencia para llevarnos a casa: Qué debemos cambiar en la práctica clínica, según las útlimas evidencias; enfermedad de Alzheimer, trastornos afectivos, EPOC y DM Sala Salinas Cabo de Gata Planta 0 Moderador: Dr. D. Lisardo García Matarín F. Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Centro de Salud El parador de Roquetas de Mar. Almería. Ponentes: Dr. D. José Calvo Bonachera FEA Neumología. Unidad de Gestión Clínica de Neumología. Complejo Hospitalario de Torrecárdenas. Almería. Dr. D. Cristóbal Carnero Pardo Jefe de Sección de Neurología.Hospital Universitario Virgen de las Nieves.FIDYAN Neurocenter. Granada. Dr. D. Sergio Ramón Fernández-Miranda López Psiquiatra del Hospital de Día. UGC Salud Mental de Almería. Tutor MIR de Psiquiatría. Hospital Torrecárdenas. Dr. D. Francisco Javier Peñafiel Martínez Doctor en Medicina y Cirugía. Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería. 13.30 - 14.00 h. Mesa: Avances en el modelo de renovación de la Atención Primaria Sala Salinas Cabo de Gata Planta 0 Ponente: Dr. D. Manuel López Serrato Subdirector de Coordinación de Salud. Dirección General de Atención Sanitaria y Resultados en Salud. Servicio Andaluz de Salud. 14.00 - 14.30 h. Conferencia de Clausura: Accidente de Palomares 50 años después Sala Salinas Cabo de Gata Planta 0 9 Comunicaciones e-Poster Jueves 11 de Mayo de 2017 16.30 - 18.00 h. Defensa de Comunicaciones e-Poster. Sesión 1. Aula Virtual e-Poster. e-Poster 1 Moderador Dr. D. Francisco Atienza Martín 264/12 Actuación en un caso de Rectorragia activa Autores: (1) García Maturana, Carlos; (2) Sanchez Ortega, Carmen; (3) Ramos Martin, Jose Luis; (4) Fernandez Oller, Maria dolores; (5) Salinas Navarro, Agustin; (6) Cespedes Villegas, Federica. Centros de trabajo: (1) Residente 2º año medicina familia. Centro de salud Cuevas de Almanzora Almeria.; (2) Residente 2º año Medicina Familia. Centro de Salud Almería Centro. Almería .; (3) Residente 2º año Medicina Familia. Centro de salud Cuevas de Almanzora. Almeria.; (4) Médico de Familia. Centro de Salud Albox. Almeria.; (5) Médico de Familia. Centro de salud Adra. Almería.; (6) Residente 3º año Medicina Familia. Centro de salud Cuevas de Almanzora. Almería. 264/34 ¡Necesito ayuda!: aplicabilidad del genograma en psicodiagnostico Autores: (1) González Navarro, Teresa de Jesús; (2) Ríos del Moral, Marina; (3) Martínez Estévez, Javier; (4) Zapata Martínez, Manuela Centros de trabajo: (1) Residente de 2º año Familia. Centro de salud Almería Periferia. Consultorio Retamar. Almería.; (2) Médico Residente Medicina Familiar y Comunitaria. UGC Rio Nacimiento. Almería.; (3) Médico residente. Centro de Salud Vícar. Almería.; (4) Médico de Familia. Centro de Salud Almería Periferia. Consultorio Retamar. Almería. 264/36 No entiendo, mi hijo se sincopó: orientación diagnóstica y barreras franqueables Autores: (1) González Navarro, Teresa de Jesús; (2) Martínez Estévez, Javier; (3) Ríos del Moral, Marina; (4) Zapata Martínez, Manuela. Centros de trabajo: (1) Residente de 2º año Familia. Centro de salud Almería Periferia. Consultorio Retamar. Almería.; (2) Médico residente. Centro de Salud Vícar. Almería.; (3) Médico Residente Medicina Familiar y Comunitaria. UGC Rio Nacimiento. Almería.; (4) Médico de Familia. Centro de Salud Almería Periferia. Consultorio Retamar. Almería. 264/44 Grado de control de pacientes con fibrilación auricular atendidos en un hospital Autores: (1) Baena López, Miguel Ángel; (2) Muñoz Troyano, Soraya; (3) Sánchez-Praena Sánchez, Pablo. Centros de trabajo: (1) Médico de Familia. Hospital de Alta Resolución El Toyo. Almería.; (2) Cardióloga. UGC Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería.; (3) Médico de Familia. Hospital de Alta Resolución de Guadix. Granada. 264/49 Doctor, me duele la cara Autores: (1) Martín Álvarez, Marina; (2) Ávila Ruiz, Gezabel; (3) Navarro Torres, Cristina; (4) Hernández Moratalla, Julia María; (5) Fuentes Jiménez, Marta. Centros de trabajo: (1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria en Centro de Salud Plaza de toros. Distrito Almería.; (2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria en Centro de Salud Plaza de toros. Distrito Almería.; (3) Residente Medicina Familiar y Comunitaria en Centro de Salud Nueva Andalucía. Distrito Almería.; (4) Residente Medicina Familiar y Comunitaria en Centro de Salud Virgen del Mar. Distrito Almería.; (5) Residente Medicina Familiar y Comunitaria en Centro de Salud San Isidro. Distrito Almería. 264/57 El miedo a tocar Autores: (1) Dueñas Vargas, Ramón; (2) Serrano Camacho, Ana; (3) Martínez Quesada, Alejandro. Centros de trabajo: (1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Plaza de Toros. Almería.; (2) Médico de Familia. Centro de Salud El Toyo. Almería.; (3) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud San Isidro. Almería. 264/90 Al inclinarme me duele más Autores: (1) Hernández Moratalla, Julia María; (2) Martín Álvarez, Marina; (3) Fuentes Jiménez, Marta; (4) Navarro Torres, Cristina; (5) Gil Campoy, Juan Antonio. Centros de trabajo: (1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria en Centro de Salud Virgen del Mar. Distrito Almería.; (2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria en Centro de Salud Plaza de toros. Distrito Almería.; (3) Residente Medicina Familiar y Comunitaria en Centro de Salud San Isidro. Distrito Almería.; (4) Médico de familia. Centro de Salud Nueva Andalucía. Almería; (5) Médico de Familia. Centro de Salud Virgen del Mar. Almería 264/126 Gangrena de Fournier ¡correr, correr, correr! Autores: (1) Bonilla Álvarez, Águeda; (2) Serrano Camacho, Ana; (3) Aguilera Montaño, Carmen; (4) Martinez Rodriguez, Beatriz. Centros de trabajo: (1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Benahadux. Almería.; (2) Médico de Familia. Centro de Salud El Toyo. Almería.; (3) Medico Residente 1º Medicina Familiar. Centro Salud Bajo Vega de Acá. Almeria.; (4) Médico Residente 1º Medicina Familiar. Centro Salud Plaza de Toros. Almeria. 264/130 Disnea y palpitaciones Autores: (1) Aguilera Montaño, Carmen; (2) Moya Quesada, Nerea; (3) Bonilla Álvarez, Águeda. Centros de trabajo: (1) Centro Salud Bajo Vega de Acá. Almeria.; (2) Médico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Virgen del Mar. Almeria; (3) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Benahadux. Almería. 10 264/176 Si solo es hematuria..sin mas.. Autores: (1) García Ventura, Manuel; (2) Garcia Ramon, Maria Jose; (3) Expósito Rodríguez, Francisca Centros de trabajo: (1) Residente de 4º año.Centro de Salud La Cañada; (2) Medico De Familia.Centro de Salud La Cañada.; (3) Residente 4º año de Medicina De Familia.Centro de Salud de La Cañada 264/198 Discordancia de género, enfoque biopsicosocial Autores: (1) Gallego Serrano, Inmaculada; (2) Tijeras Úbeda, María José; (3) Lopez Lopez, Cristina; (4) Cabrera Molina, Antonio; (5) Avilés Escudero, Cristina; (6) Compán Medina, Mª del Mar Centros de trabajo: (1) Médico Residente Medicina Familiar y Comunitaria. UGC Almería Periferia. Almería.; (2) Médico de Familia. Centro de Salud La Cañada; (3) Médico Especialista en Pediatría. UGC Almería Periferia. Almería.; (4) Médico Especialista en Pediatría. UGC Almería Periferia. Almería.; (5) Médico de familia. UGC Almería Periferia. Almería.; (6) Médico ResidenteMedicina Familiar y Comunitaria. UGC Almería Periferia. Almería. 264/199 Cuando algo no empieza bien... Autores: (1) López López, Cristina; (2) Gallego Serrano, Inmaculada; (3) Tijeras Úbeda, María José; (4) García Ventura, Manuel; (5) Langa Valdivieso, José; (6) Compán Medina, Mª del Mar Centros de trabajo: (1) Residente 4º Año Mfyc. Centro De Salud La Cañada, Almería; (2) Médico Residente Medicina Familiar Y Comunitaria. Ugc Almería Periferia. Almería.; (3) Médico De Familia. Centro De Salud La Cañada, Almería; (4) Residente 4ºaño Mfyc. Centro De Salud La Cañada, Almería; (5) Médico Residente Medicina Familiar Y Comunitaria. Ugc Almería Periferia. Almería.; (6) Médico Residentemedicina Familiar Y Comunitaria. Ugc Almería Periferia. Almería. 264/205 Perfil de pacientes que con síndrome vascular agudo acuden a urgencias Autores: (1) Baena López, Miguel Ángel; (2) Muñoz Troyano, Soraya; (3) Sánchez Galera, Almunia Mercedes Centros de trabajo: (1) Médico De Familia. Hospital de Alta Resolución El Toyo. Almería.; (2) Cardióloga. Ugc Cardiología. Complejo Hospitalario Torrecárdenas; (3) Enfermera. Hospital de Alta Resolución El Toyo. Empresa Pública Hospital De Poniente. Almería. 264/208 Crisis Comicial de debut Autores: (1) Campuzano Toresano, Jorge; (2) Sanchez Castro, Bartolome 16.30 - 18.00 h. Defensa de Comunicaciones e-Poster. Sesión 2. Aula Virtual e-Poster. e-Poster 2 Moderador Dr. D. José Luis Martíncano Gómez 264/18 Evolución de la mortalidad por diabetes en Andalucía (tasa ajustada por edad) Autores: (1) Mancera Romero, José; (2) Escribano Serrano, José; (3) Hormigo Pozo, Antonio Eduardo Centros de trabajo: (1) Médico de Familia. Centro de Salud Ciudad Jardín. Málaga.; (2) Médico de Familia. UGC San Roque. Cádiz; (3) Médico de Familia. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga. 264/19 Evolución de la mortalidad por diabetes en Andalucía (índice comparativo de mort Autores: (1) Mancera Romero, José; (2) Escribano Serrano, José; (3) Hormigo Pozo, Antonio Eduardo Centros de trabajo: (1) Médico de Familia. Centro de Salud Ciudad Jardín. Málaga.; (2) Médico de Familia. UGC San Roque. Cádiz; (3) Médico de Familia. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga. 264/28 Mortalidad por enfermedades cardiovasculares en Andalucía Autores: (1) Sánchez Pérez, María Rosa; (2) Escribano Serrano, José; (3) Hormigo Pozo, Antonio Eduardo; (4) Paniagua Gómez, Francisca; (5) Baca Osorio, Antonio; (6) Mancera Romero, José Centros de trabajo: (1) Médico de Familia. Centro de Salud Ciudad Jardín. Málaga.; (2) Médico de Familia. UGC San Roque. Cádiz; (3) Médico de Familia. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga.; (4) Médico de Familia. Centro de Salud. Ciudad Jardín. Málaga.; (5) Médico de Familia. Centro de Salud Ciudad Jardín. Málaga.; (6) Médico de Familia. Centro de Salud Ciudad Jardín. Málaga. 264/33 Estilos de vida en pacientes con trastorno mental grave: estudio descriptivo Autores: (1) Méndez del Barrio, Inmaculada; (2) Rodríguez López, Lourdes; (3) Carmona Rivas, Alejandro Javier Centros de trabajo: (1) Médico de familia. Centro de salud de Iznalloz. Granada.; (2) Enfermera de familia. Centro de salud Armilla. Granada.; (3) Médico de familia. Centro de salud Iznalloz. Granada. Centros de trabajo: (1) Medico Residente 3 año de Medicina Familiar y Comunitaria, Centro de Salud Alboran Almeria; (2) Medico Residente 3 año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Bajo Andarax Viator Almeria 264/37 Despistaje de diabetes como indicador de calidad en cardiopatía isquémica 264/211 La hipertensión arterial como factor de riesgo en pacientes con síndrome x Centros de trabajo: (1) Médico de familia. Centro de salud de Iznalloz. Granada.; (2) Enfermera de familia. Centro de salud Armilla. Granada.; (3) Médico de familia. Centro de salud Iznalloz. Granada. Autores: (1) Baena López, Miguel Ángel; (2) MUÑOZ TROYANO, SORAYA; (3) MUÑOZ DE LA CASA, SANDRA Centros de trabajo: (1) Médico De Familia. Hospital De Alta Resolución El Toyo. Almería.; (2) Cardióloga. Ugc Cardiología. Complejo Hospitalario Torrecárdenas; (3) Médico De Familia. Unidad De Urgencias Y Cuidados Polivalentes. Har El Toyo. Almería Autores: (1) Espigares Fernández, Francisco Javier; (2) Rodríguez López, Lourdes; (3) Carmona Rivas, Alejandro Javier 264/38 Escuela de cuidadores: Los que cuidan también nos necesitan Autores: (1) Espigares Fernández, Francisco Javier; (2) Rodríguez López, Lourdes; (3) Carmona Rivas, Alejandro Javier 11 Centros de trabajo: (1) Médico de familia. Centro de salud de Iznalloz. Granada.; (2) Enfermera de familia. Centro de salud Armilla. Granada.; (3) Médico de familia. Centro de salud Iznalloz. Granada. 264/60 Importancia de la exploración neurológica Autores: (1) Serrano Camacho, Ana; (2) Dueñas Vargas, Ramón; (3) Bonilla Álvarez, Águeda; (4) Parras Calahorro, Rosa María Centros de trabajo: (1) Médico de Familia. Centro de Salud El Toyo. Almería.; (2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Plaza de Toros. Almería.; (3) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Benahadux. Almería.; (4) Médico.Centro de Salud Murcia Sur. Murcia. 264/70 Dejar de hacer en hipolipemiantes Autores: (1) Ruiz Torrecillas, Francisco Jesús; (2) Torres Padilla, Francisco José; (3) Vertedor Pérez, Natalia; (4) Toro Toro, María del Carmen; (5) Perea Troyano, María del Carmen; (6) Lara González, Juan Antonio Centros de trabajo: (1) Centro de Salud Campillos. Área Sanitaria Norte de Málaga.; (2) Médico de Familia. Consultorio de Teba. UCG Campillos. ASNM.; (3) Enfermera de Familia. Consultorio de Teba. UCG Campillos. ASNM.; (4) Enfermera. Directora. UCG Campillos. ASNM.; (5) Médico de Familia. Consultorio de Teba. UCG Campillos. ASNM.; (6) Médico de Familia. Consultorio de Teba. UCG Campillos. ASNM. 264/78 ¿Cómo son nuestros pacientes con fibrilacion auricular? Autores: (1) García González, Joanna; (2) Carbajo Martin, Laura; (3) Chavez Sanchez, Julia Cristina; (4) Ruiz Carbajo, Francisco Jose; (5) Cantalejo Rodriguez, Elena Centros de trabajo: (1) Médico de Familia, Dispositivo Cuidados Criticos Y Urgencias Área de Gestion Sanitaria Sevilla Sur; (2) Médico de Familia, Subdirectora Medica área de Gestion Sanitaria Sevilla Sur; (3) Médico de Familia, Dispositivo Cuidados Criticos y Urgencias Área Gestion Sanitaria Sevilla Sur.; (4) Técnico Transporte Sanitario, Adea Sevilla; (5) Médico de Familia, Dispostivo De Apoyo Distrito Sevilla Norte. 264/99 El ajedrez: nueva terapia no farmacologica para los pacientes con ela Autores: (1) Fernández Martín, Óscar; (2) Granados Bolivar, Montserrat Eugenia; (3) Jiménez García, Ángela Centros de trabajo: (1) Médico de Familia. Centro de Salud de Montefrío. Granada.; (2) Enfermera de Familia.Centro de salud de Baza. Granada.; (3) Enfermera de Familia.Centro de salud Gran Capitán. Granada. 264/128 Características basales de los pacientes con diabetes atendidos en atención primaria en España: estudio IBERICAN. Autores: (1) Barquilla García, Alfonso; (2) Mínguez Villar, José Carlos; (3) González Gamarra, Amelia; (4) Gil Gil, Inés; (5) Baz Rodríguez, Pablo Gregorio; (6) Piñeiro Díaz, Carlos Centros de trabajo: (1) Médico de Familia. EAP de Trujillo. Cáceres; (2) Médico de Familia. Centro de Salud de Tortola. Valladolid.; (3) Médico de Familia. Centro de Salud Goya. Madrid.; (4) Médico de Familia. Centro de Salud Vielha. Vielha-Arán.; (5) Médico de Familia. Centro de Salud Ciudad Rodrigo. Salamanca.; (6) Médico de Familia. Centro de Salud de Narón. A Coruña. 264/131 Grado de control de los pacientes con diabetes atendidos en atención primaria en España: estudio IBERICAN Autores: (1) Barquilla García, Alfonso; (2) Iturralde Iriso, Jesús; (3) Riesgo Escudero, Brenda Elizabeth; (4) Gómez González, María José; (5) Arconada Pérez, Ana; (6) Alonso Moreno, Francisco Javier Centros de trabajo: (1) Médico de Familia. EAP de Trujillo. Cáceres; (2) Médico de Familia. Centro de Salud la Habana-Cuba. Vitoria-Gasteiz.; (3) Médico de Familia. ABS Campo Del Arpa. Barcelona.; (4) Médico. Centro de Salud Garrucha. Almería.; (5) Médico de Familia. Centro de Salud Avila Sur Oeste. Ávila.; (6) Médico de Familia. Centro de Salud Sillería. Toledo. 264/207 Tratamiento del dolor crónico Autores: (1) López Robles, Francisca; (2) Gamarro Rueda, Susana; (3) Aguilar Lora, Francisca Centros de trabajo: (1) Médico de Familia. Centro de Salud de Benaoján; (2) Diplomada en Enfermería. Centro de Salud de Benaoján; (3) Diplomada en Enfermería 264/210 Análisis sobre los estilos de vida de una población rural Autores: (1) López Robles, Francisca; (2) Gamarro Rueda, Susana; (3) Aguilar Lora, Francisca Centros de trabajo: (1) Médico de Familia. Centro de Salud De Benaoján; (2) Diplomada en Enfermería. Centro de Salud de Benaoján; (3) Diplomada en Enfermería. Centro de Salud de Benaoján. 264/212 Carcinoma de celulas de Merkel, en consulta de cirugia menor Rural Autores: (1) de Castro Simón, José Javier; (2) Otero Garrido, Maria Jose; (3) Hermoso Oballe, Paula; (4) de Castro Momoitio, Alazne Centros de trabajo: (1) Médico de Familia. Centro de Salud de Algarrobo. Málaga.; (2) Residente de Medicina Familar y Comunitaria. Centro de Salud Algarrobo. Málaga.; (3) Residente de Medicina Familar y Comunitaria. Centro de Salud Algarrobo. Málaga.; (4) Residente de Ginecologia y Obstetricia. Hospital Marques de Valdecilla.Málaga. 264/223 ¿Como son los pacientes con enfermedad cardiovascular incluidos en el estudio IBERICAN? Autores: (1) Sánchez Jordan, Rafael; (2) Gómez Montes, Carmen; (3) García Matarín, Lisardo; (4) Loizaga González, Maria Esperanza; (5) Gómez González, María José; (6) Aguirre Rodríguez, Juan Carlos Centros de trabajo: (1) Centro de Salud Miraflores de los Angeles. Málaga.; (2) Médico. Centro de Salud Estepona. Málaga.; (3) Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Centro de Salud El parador de Roquetas de Mar. Almería.; (4) Médico. Hospital Infanta Luisa. Sevilla.; (5) Médico. Centro de Salud Garrucha. Almería.; (6) Médico. Centro de Salud Casería de Montijo. Granada. 18.15 - 19.45 h. Defensa de Comunicaciones e-Poster. Sesión 3. Aula Virtual e-Poster. e-Poster 1 Moderador Dr. D. Juan Carlos Aguirre Rodríguez 12 264/17 Obstrucción abdominal y diarrea. Una combinación posible. Autores: (1) Alarcón Porras, Fernando; (2) Luna Moreno, María Isabel; (3) Rodríguez Guerrero, Enrique Centros de trabajo: (1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Lucena II.Córdoba.; (2) Residente de Familia. R3. Centro de Salud Ciudad Jardín Málaga.; (3) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Lucena.Córdoba. 264/24 Utilización de fármacos hipoglucemiantes en un Distrito Sanitario de Atención Pr Autores: (1) Hidalgo Martín, Francisca; (2) Sanz Ortega, Teresa; (3) Luna Moreno, María Isabel; (4) Fernández Arquero, José; (5) Hormigo Pozo, Antonio Eduardo; (6) Mancera Romero, José Centros de trabajo: (1) Residente de Familia. Centro de Salud Ciudad Jardín Málaga.; (2) Residente de Familia. R1. Centro de Salud Ciudad Jardín Málaga.; (3) Residente de Familia. R3. Centro de Salud Ciudad Jardín Málaga.; (4) Farmacéutico. Distrito Sanitario Málaga.; (5) Médico de Familia. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga.; (6) Médico de Familia. Centro de Salud Ciudad Jardín. Málaga. 264/25 Evolución de la proporción entre insulinas y antidiabéticos orales en el tratami Autores: (1) Luna Moreno, María Isabel; (2) Ruíz del Moral, Laura; (3) Hidalgo Martín, Francisca; (4) Sanz Ortega, Teresa; (5) Paniagua Gómez, Francisca; (6) Mancera Romero, José Centros de trabajo: (1) Residente de Familia. R3. Centro de Salud Ciudad Jardín Málaga.; (2) Médico Residente. Centro de Salud Ciudad Jardín. Málaga.; (3) Residente de Familia. Centro de Salud Ciudad Jardín Málaga.; (4) Residente de Familia. R1. Centro de Salud Ciudad Jardín Málaga.; (5) Médico de Familia. Centro de Salud. Ciudad Jardín. Málaga.; (6) Médico de Familia. Centro de Salud Ciudad Jardín. Málaga. 264/26 Estudio de la asistencia al paciente con EPOC en un Centro de Salud urbano Autores: (1) Reina González, Rocío; (2) Gómez Sanchez-Lafuente, Carlos; (3) Gutiérrez Jansen, Miguel; (4) Ginel Mendoza, Leovigildo Centros de trabajo: (1) Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cuidad Jardín. Málaga.; (2) Psiquiatra. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.; (3) Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cuidad Jardín. Málaga.; (4) Médico de Familia. Centro de Salud Cuidad Jardín. Málaga. 264/50 Diagnóstico diferencial del síndrome confusional. A propósito de un caso. Autores: (1) Agüera Moreno, Patricia; (2) Paños Maturana, Eduardo; (3) IGNACIO EXPÓSITO, JUAN MANUEL; (4) Benítez Rivero, Javier Centros de trabajo: (1) Médico Residente.UGC La Laguna. Cádiz.; (2) Médico Interno Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. UCG La Laguna. Cádiz.; (3) Médico Interno Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. UCG La Laguna. Cádiz.; (4) Médico de Familia. UCG La Laguna. Cádiz. 264/51 Falsas apariencias Autores: (1) Agüera Moreno, Patricia; (2) Paños Maturana, Eduardo; (3) IGNACIO EXPÓSITO, JUAN MANUEL; (4) Benítez Rivero, Javier Centros de trabajo: (1) Médico Residente.UGC La Laguna. Cádiz.; (2) Médico Interno Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. UCG La Laguna. Cádiz.; (3) Médico Interno Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. UCG La Laguna. Cádiz.; (4) Médico de Familia. UCG La Laguna. Cádiz. 264/62 Conocer la prevalencia de EPOC en nuestra zona básica. Autores: (1) García Flores, Ana Gloria; (2) Pérez Rivera, Rocío Ángela; (3) Luciani Huacac, Luis Alberto Centros de trabajo: (1) Médico de Familia. Centro de Salud de Orcera. Consultorio La Puerta de Segura. Jaén.; (2) Médico de Familia. Centro de Salud de Orcera. Consultorio La Puerta de Segura. Jaén.; (3) Médico de Familia. Centro de Salud de Orcera. Jaén. 264/72 Evolución del consumo de insulinas en Málaga Autores: (1) Ruíz del Moral, Laura; (2) Luna Moreno, María Isabel; (3) Hidalgo Martín, Francisca; (4) Hormigo Pozo, Antonio Eduardo; (5) Fernández Arquero, José; (6) Mancera Romero, José Centros de trabajo: (1) Médico Residente. Centro de Salud Ciudad Jardín. Málaga.; (2) Residente de Familia. R3. Centro de Salud Ciudad Jardín Málaga.; (3) Residente de Familia. Centro de Salud Ciudad Jardín Málaga.; (4) Médico de Familia. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga.; (5) Farmacéutico. DS Málaga-Guadalhorce.; (6) Médico de Familia. Centro de Salud Ciudad Jardín. Málaga. 264/77 ¿Como y cuanto beben nuestros adolescentes? Autores: (1) García González, Joanna; (2) Carbajo Martin, Laura; (3) Chavez Sanchez, Julia Cristina; (4) Ruiz Carbajo, Francisco Jose; (5) Cantalejo Rodriguez, Elena; (6) Montero Romero, Ana Maria Centros de trabajo: (1) Médico de Familia, Dispositivo Cuidados Criticos y Urgencias Área De Gestion Sanitaria Sevilla Sur; (2) Médico de Familia, Subdirectora Medica Área de Gestion Sanitaria Sevilla Sur; (3) Médico De Familia, Dispositivo Cuidados Criticos y Urgencias Área Gestion Sanitaria Sevilla Sur; (4) Técnico Transporte Sanitario. Adea Sevilla; (5) Médico de Familia, Dispositivo de apoyo Distrito Sevilla Norte; (6) Enfermera. Centro de Salud Nuestra Señora de Las Nieves. 264/84 Evolución consumo antidiabéticos orales en XXX (años 2008-2016) Autores: (1) Sanz Ortega, Teresa; (2) Hidalgo Martín, Francisca; (3) Luna Moreno, María Isabel; (4) Fernández Arquero, José; (5) Hormigo Pozo, Antonio Eduardo; (6) Mancera Romero, José Centros de trabajo: (1) Residente de Familia. R1. Centro de Salud Ciudad Jardín Málaga.; (2) Residente de Familia. Centro de Salud Ciudad Jardín Málaga.; (3) Residente de Familia. R3. Centro de Salud Ciudad Jardín Málaga.; (4) Farmacéutico. Servicio Farmacia DS Málaga-Guadalhorce; (5) Médico de Familia. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga.; (6) Médico de Familia. Centro de Salud Ciudad Jardín. Málaga. 264/109 Temblor laríngeo como forma de presentación de temblor esencial Autores: (1) Ariza Hernández, Eliana Raquel; (2) Montañez Perles, Maria; (3) Zavala Artacho, Luisa Maria Centros de trabajo: (1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro De Salud Mollina; (2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Mollina; (3) Médico de Familia. Centro de Salud Mollina. 13 264/114 Control de la HbA1c en función de la terapia de tratamiento en pacientes diabéticos tipo 2 Autores: (1) Flaquer Antúnez, María Dolores; (2) Gómez Sabalete, María; (3) Expósito Molinero, Cristina; (4) de los Riscos Mateos, Elisa; (5) Sánchez Silvestre, Ana; (6) Agrela Torres, Santos Luis Centros de trabajo: (1) Centro de Salud Trinidad Jesús Cautivo; (2) Residente de tercer año de MFyC. Centro de Salud Trinidad Jesús Cautivo. Málaga; (3) Residente de cuarto año de MFyC. Centro de Salud Trinidad Jesús Cautivo. Málaga; (4) Médico de Familia. Centro de Salud Trinidad Jesús Cautivo; (5) Médico de Familia. Centro de Salud Trinidad Jesús Cautivo; (6) Médico de Familia. Centro de Salud Trinidad Jesús Cautivo 264/193 Prevalencia de hemorragias digestivas en pacientes que toman omeprazol Autores: (1) García Flores, Ana Gloria; (2) Pérez Rivera, Rocío Ángela; (3) Luciani Huacac, Luis Alberto Centros de trabajo: (1) Médico de Familia. Centro de Salud de Orcera. Consultorio La Puerta de Segura. Jaén.; (2) Médico de Familia. Centro de Salud de Orcera. Consultorio La Puerta de Segura; (3) Médico de Familia. Centro de Salud de Orcera 18.15 - 19.45 h. Defensa de Comunicaciones e-Poster. Sesión 4. Aula Virtual e-Poster. e-Poster 2 Moderadora Dra. Dª. Manuela Sánchez González 264/64 Déficit de fuerza en paciente alcohólico y fumador severo Autores: (1) Carrasco, Sara; (2) Sierras Jiménez, María; (3) BarBarbero Rodríguez, Estefanía Centros de trabajo: (1) Centro de Salud La Caleta Granada; (2) Centro de Salud La Caleta Granada; (3) Centro de Salud La Caleta Granada 264/65 Síncope en paciente oncológica. Autores: (1) Carrasco, Sara; (2) Barbero Rodríguez, Estefanía; (3) Sierras Jiménez, María Centros de trabajo: (1) Centro de Salud La Caleta Granada; (2) Centro de Salud La Caleta Granada; (3) Centro de Salud La Caleta Granada 264/89 Dermatitis herpetiforme: a propósito de un caso 264/197 Estudio sobre las consultas de urgencia en un Centro de Atención Primaria Autores: (1) Cañizares Romero, José Manuel; (2) Corrales Álvarez, Inmaculada; (3) Sicilia Barea, Eva; (4) Martínez Ibáñez, Miguel; (5) Cordero Moreno, Ana Centros de trabajo: (1) Médico Interno Residente 3 Medicina Familiar y Comunitaria.. Centro de Salud La Laguna. Cádiz.; (2) Médico Interno Residente 3 Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Loreto-Puntales. Cádiz.; (3) Médico Interno Residente 3 Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Olivillo. Cádiz. Centros de trabajo: (1) Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga; (2) Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga; (3) Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Andrés-Torcal. Málaga; (4) Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria Centro de Salud Tipo Pichón. Málaga; (5) Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria Centro de Salud Carranque. Málaga. Autores: (1) Pardos Lafarga, Manuel; (2) González Márquez, Esther; (3) Gragera Hidalgo, Mercedes 264/200 ¿Pesamos suficientemente a nuestros pacientes? Autores: (1) Flaquer Antúnez, María Dolores; (2) Gómez Sabalete, María; (3) Expósito Molinero, Cristina; (4) de los Riscos Mateos, Elisa; (5) Agrela Torres, Santos Luis; (6) Sánchez Silvestre, Ana Centros de trabajo: (1) Centro de Salud Trinidad Jesús Cautivo; (2) Residente de tercer año de MFyC. Centro de Salud Trinidad Jesús Cautivo. Málaga; (3) Residente de cuarto año de MFyC. Centro de Salud Trinidad Jesús Cautivo. Málaga; (4) Médico de Familia. Centro de Salud Trinidad Jesús Cautivo; (5) Médico de Familia. Centro de Salud Trinidad Jesús Cautivo; (6) Médico de Familia. Centro de Salud Trinidad Jesús Cautivo 264/227 Primera crisis convulsiva en adulto Autores: (1) Alcalá Grande, Alberto José; (2) Blanco Mora, Aurora; (3) García-Revillo Fernández, José Domingo Centros de trabajo: (1) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Infanta Margarita. Cabra. Córdoba; (2) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Infanta Margarita. Cabra. Córdoba; (3) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Infanta Margarita. Cabra. Córdoba. 264/102 Doctora, el agua me sienta mal. Autores: (1) Barrero Martín, María de Los Ángeles; (2) BULLER VIQUEIRA, EVA; (3) CABELLO PULIDO, JUANA; (4) González Márquez, Esther; (5) Díaz Romero, Ana; (6) Gragera Hidalgo, Mercedes Centros de trabajo: (1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. U.G.C. Dr. Cayetano Roldán, San Fernando. Cádiz; (2) Médico de Familia. Centro de salud Pinillo Chico. El Puerto de Santa María. Cádiz.; (3) Enfermera Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Rodríguez Arias, San Fernando. Cádiz; (4) Médico Residente de 3º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Loreto Puntales. Cádiz; (5) Médico Residente de 3º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Rodríguez Arias, San Fernando. Cádiz; (6) Médico Residente de 3º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Olivillo. Cádiz 264/108 ¿Dolor en flanco derecho + hematuria = Cólico Nefrítico? No siempre es así. Autores: (1) Cerezo Molina, Rocío; (2) Pérez Ortiz, Enrique Jesús; (3) Borge Hierro, Mª Montserrat; (4) Sánchez Aranda, Carlos Jesús; (5) Castillo Martín, Cristina María; (6) Fernández Gervilla, Noemí Centros de trabajo: (1) Residente de Medicina de Familia. Centro de Salud de Almuñécar. Motril. Granada.; (2) Médico de Familia. Centro de Salud de Almuñécar. Motril. Granada.; (3) Mir 2º año mfyc centro de salud 14 motril centro (ags sur de granada); (4) Residente de Medicina de Familia. Centro de Salud San Antonio. Motril. Granada.; (5) Residente de Medicina de Familia. Centro de Salud Motril Centro. Motril. Granada.; (6) Residente de Medicina de Familia. Centro de Salud Motril Este. Motril. Granada. 264/124 Hematoma retroperitoneal de causa incierta Autores: (1) Borge Hierro, Mª Montserrat; (2) ALLÉS FLORIT, ALEXANDRA; (3) Cerezo Molina, Rocío; (4) Montero López, José Manuel; (5) Lozano Romero, Laura; (6) BOULLOSA PÉREZ, IRIS MARÍA Centros de trabajo: (1) Mir 2º Año Mfyc Centro De Salud Motril Centro (Ags Sur De Granada); (2) Mir 2º Año Mfyc Cento De Salud De Almuñécar (Ags Granada Sur); (3) Mir 1º Año Mfyc Centro De Salud Almuñécar (Ags Sur De Granada); (4) Mir 3º Año Mfyc Centro De Salud San Antonio(Motril, Ags Sur De Granada); (5) Mir 3º Año Mfyc Centro De Saludmotril Este (Motril, Ags Granada Sur); (6) Mir 1º Año Mfyc Centro De Salud San Antonio (Motril, Ags Granada Sur) 264/134 Diagnóstico diferencial de lumbalgias de repetición. Autores: (1) Bosch Racero, María; (2) Garcia Buendía, Aranzazu; (3) Espada Villarrubia, María Alejandra; (4) Gallardo Martín, Aristides; (5) Molina Casado, María Plácida Centros de trabajo: (1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Arroyo de La Miel, Benalmádena.; (2) Médico de Familia. Centro de Salud Arroyo de La Miel, Benalmádena.; (3) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Arroyo de La Miel. Benalmádena.; (4) Médico de Familia. Cento de Salud Arroyo de La Miel. Banalmádena.; (5) Médico de Familia. Centro De Salud Arroyo de La Miel. Benalmádena. 264/138 Algo más que un cuadro catarral Autores: (1) Calatrava López-Ronco, Elena; (2) Villalobos Millan, Ismael; (3) Sanchez Hernica, Estrella; (4) Sicilia Barea, Eva; (5) Terron Sanchez, Andrea Terron Sanchez; (6) Ayala Hernandez, Maria jose Centros de trabajo: (1) Centro de Salud Delicias; (2) Medico de Familia. Centro de Teatino Colonia santa Ines. Malaga; (3) Medico Familia. Centro de salud Torcal.; (4) Medico Familia. C. Salud Torcal Málaga; (5) c. salud Teatinos Colonia santa ines.; (6) C.Salud Trinidad. Málaga 264/140 Mujer con proptosis bilateral aguda Autores: (1) Bosch Racero, María; (2) Garcia Buendía, Aranzazu; (3) Gallardo Martín, Aristides; (4) Molina Casado, María Plácida Centros de trabajo: (1) Residente Medicina Familiar Y Comunitaria. Centro de Salud Arroyo de La Miel, Benalmádena.; (2) Médico de Familia. Centro de Salud Arroyo de La Miel, Benalmádena.; (3) Médico de Familia. Centro de Salud Arroyo de La Miel, Benalmádena.; (4) Médico de Familia. Cento de Salud Arroyo De La Miel. Banalmádena. 264/141 Taponamiento cardíaco en oncología+ Autores: (1) Barbero Rodríguez, Estefanía; (2) Moreno Carrasco, Sara; (3) Sierras Jiménez, María; (4) Vargas Corzo, Mari Carmen; (5) Escamilla Ramos, Lucía; (6) Cordero de Oses, José Joaquín Centros de trabajo: (1) Médico residente de 4 año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Caleta. Granada.; (2) Médico residente 3er año. Centro de Salud La Caleta. Granada. Zona Norte.; (3) Médico residente 3er año. Centro de Salud La Caleta. Granada. Zona Norte.; (4) Médico residente 4º año. Centro de Salud La Caleta. Granada. Zona Norte.; (5) Médico residente 2º año. Centro de Salud La Caleta. Granada. Zona Norte.; (6) Médico residente 1 er año. Centro de Salud La Caleta. Granada. 264/142 Taponamiento cardíaco en paciente oncológico. Autores: (1) Barbero Rodríguez, Estefanía; (2) Moreno Carrasco, Sara; (3) Sierras Jiménez, María; (4) Vargas Corzo, Mari Carmen; (5) Escamilla Ramos, Lucía; (6) Cordero de Oses, José Joaquín Centros de trabajo: (1) Médico residente de 4 año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Caleta. Granada.; (2) Médico residente 3er año. Centro de Salud La Caleta. Granada. Zona Norte.; (3) Médico residente 3er año. Centro de Salud La Caleta. Granada. Zona Norte.; (4) Médico residente 4º año. Centro de Salud La Caleta. Granada. Zona Norte.; (5) Médico residente 2º año. Centro de Salud La Caleta. Granada. Zona Norte.; (6) Médico residente 1 er año. Centro de Salud La Caleta. Granada. 264/152 ¡Cuidado con los mondadientes! Autores: (1) Barbero Rodríguez, Estefanía; (2) Sierras Jiménez, María; (3) Moreno Carrasco, Sara; (4) Ramos Navas-Parejo, Juan Mª Ramos Navas-Parejo; (5) Vargas Corzo, Mari Carmen; (6) Escamilla Ramos, Lucía Centros de trabajo: (1) Médico residente de 4 año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Caleta. Granada.; (2) Médico residente 3er año. Centro de Salud La Caleta. Granada. Zona Norte.; (3) Médico residente 3er año. Centro de Salud La Caleta. Granada. Zona Norte.; (4) Médico de Familia. Centro de Salud La Caleta. Granda.; (5) Médico residente 4º año. Centro de Salud La Caleta. Granada. Zona Norte.; (6) Médico residente 2º año. Centro de Salud La Caleta. Granada. Zona Norte. 264/213 Estreñimiento en paciente diabetico Autores: (1) Becerra Esteban, Paola Centros de trabajo: (1) Residente Primer año.Centro de Salud Las Delicias. Jerez de La Frontera. 264/225 Doctora, me mareo… Autores: (1) Blanco Mora, Aurora; (2) Alcalá Grande, Alberto José; (3) Chica Navas, Antonio Jesús Centros de trabajo: (1) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Infanta Margarita. Cabra. Córdoba; (2) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Infanta Margarita. Cabra. Córdoba; (3) FEA Urgencias en Hospital Santa Ana. Motril. Granada 264/226 Epigastralgia en cinturón Autores: (1) Blanco Mora, Aurora; (2) Alcalá Grande, Alberto José; (3) Chica Navas, Antonio Jesús Centros de trabajo: (1) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Infanta Margarita. Cabra. Córdoba; (2) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Infanta Margarita. Cabra. Córdoba; (3) FEA Urgencias en Hospital Santa Ana. Motril. Granada. 15 Viernes 12 de mayo de 2017 09.00 - 10.30 h. Defensa de Comunicaciones e-Poster. Sesión 5. Aula Virtual e-Poster. e-Poster 1 Moderadora Dra. Dª. Julia Hernández Moratalla 264/11 Clínica simuladora: ictus versus hipoglucemia Autores: (1) Correa Gómez, Verónica; (2) Oualy Ayach Hadra, Ghizlane Centros de trabajo: (1) Residente de Medicina de Familia y Salud Comunitaria. Centro de Salud de Úbeda. Jaén; (2) Residente de 2º año de Medicina de Familia y Salud Comunitaria. Centro de Salud de Úbeda. Jáen 264/87 Diagnóstico diferencial del edema palpebral: reporte de un caso. Autores: (1) Conesa Espejo, María José ; (2) Sánchez Pérez, Cristina; (3) García Aroca, Mario; (4) Boksan, Marija; (5) Blasco Muñoz, Soledad; (6) Martínez Más, Ascensión Centros de trabajo: (1) Residente 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Isaac Peral. Cartagena. Murcia; (2) Residente 4º año Medicina Familiar y Comunitaria. Centro Salud Isaac Peral. Cartagena. Murcia; (3) Residente 4º año Medicina Familiar y Comunitaria. Centro Salud Los Dolores. Cartagena. Murcia; (4) Residente 4º año Medicina Familiar y Comunitaria. Centro Salud Cartagena Casco. Cartagena. Murcia; (5) Residente 4 año Medicina Familiar y Comunitaria. Centro Salud Cartagena Oeste. Cartagena.Murcia; (6) Residente 3º año Medicina Familiar y Comunitaria. Centro Salud: Isaac Peral. Cartagena. Murcia 264/31 En atención primaria también se puede manejar un dolor torácico 264/88 Diagnóstico precoz en Atención Primaria Centros de trabajo: (1) Residente de Medicina de Familia y Salud Comunitaria. Centro de Salud de Úbeda. Jaén; (2) Residente de 2º año de Medicina de Familia y Salud Comunitaria. Centro de Salud de Úbeda. Jáen Centros de trabajo: (1) Médico Residente 4º Año Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Andrés-Torcal (Málaga); (2) Médico residente 2º año Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Coín (Málaga); (3) Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Carranque. Málaga.; (4) Médico residente 4º año Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Coín (Málaga) Autores: (1) Correa Gómez, Verónica; (2) Oualy Ayach Hadra, Ghizlane 264/74 Creando articulaciones nuevas Autores: (1) Cuberos Escobar, Antonio; (2) Gutiérrez García, Ángel Manuel; (3) Reina Martín, Mª Mar; (4) Peláez Gálvez, María Encarnación Centros de trabajo: (1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Coín. Málaga.; (2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria 4º año. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga.; (3) Residente Medicina Familiar y Comunitaria 3er año. Centro de Salud Portada Alta. Málaga.; (4) Médico de Familia. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga. 264/75 El dedo gigante Autores: (1) Cuberos Escobar, Antonio; (2) Luna Valero, María Isabel; (3) Peláez Pérez, María Centros de trabajo: (1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Coín. Málaga.; (2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Coín. Málaga.; (3) Médico de Familia. Centro de Salud Las Delicias. Málaga. 264/86 Manejo de disfonía en Atención Primaria: reporte de un caso. Autores: (1) García Gollonet, Blanca; (2) Cano García, Jorge; (3) Bernal Hinojosa, María Angustias; (4) Espinola Coll, Esperanza 264/94 ¡Sí se puede! Autores: (1) Correa Gómez, Verónica Centros de trabajo: (1) Residente de Medicina de Familia y Salud Comunitaria. Centro de Salud de Úbeda. Jaén 264/96 ¿Hemoglobina glicosilada para el control diabetico? Autores: (1) Espinola Coll, Esperanza; (2) Bernal Hinojosa, María Angustias; (3) García Gollonet, Blanca; (4) Cano García, Jorge; (5) Gallego Castillo, Eva Noelia Centros de trabajo: (1) Centro de salud Coín, Málaga; (2) Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Carranque. Málaga.; (3) Residente MFYC. Centro de Salud San Andrés Torcal Málaga; (4) Residente MFYC. Centro de Salud Coín Málaga; (5) MFYC. Centro de Salud Coín Málaga Autores: (1) Conesa Espejo, María José ; (2) Sánchez Pérez, Cristina; (3) García Aroca, Mario; (4) Martínez Más, Ascensión; (5) Martínez Ardil, Isabel María; (6) Gómez García, Raquel 264/97 Consecuencias del retraso del diagnóstico. Centros de trabajo: (1) Residente 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Isaac Peral. Cartagena.; (2) Residente 4º año Medicina Familiar y Comunitaria. Centro Salud Isaac Peral. Cartagena. Murcia; (3) Residente 4º año Medicina Familiar y Comunitaria. Centro Salud Isaac Peral. Cartagena. Murcia; (4) Residente 3º año Medicina Familiar y Comunitaria. Centro Salud Isaac Peral. Cartagena. Murcia; (5) Residente 3º año Medicina Familiar y Comunitaria. Centro Salud Isaac Peral. Cartagena. Murcia; (6) Residente 3º año Medicina Familiar y Comunitaria. Centro Salud: Isaac Peral. Cartagena. Murcia Centros de trabajo: (1) Residente MFYC. Centro de salud Coín Málaga; (2) Médico Residente 2ª año Centro de Salud Coín. Málaga; (3) Médico de Familia Centro de Salud Coín Málaga; (4) Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Carranque. Málaga.; (5) Médico residente 4ª año. Centro de Salud San Andrés Torcal, Málaga Autores: (1) Espinola Coll, Esperanza; (2) Cano García, Jorge; (3) Gallego Castillo, Eva Noelia; (4) Bernal Hinojosa, María Angustias; (5) García Gollonet, Blanca 16 264/100 “Osteoporosis que viene y va” Autores: (1) Domínguez García, Ana Belén; (2) López Mesa, Sandra; (3) Espada Villarrubia, María Alejandra Centros de trabajo: (1) centro de Salud Las Albarizas (Marbella). Hospital Costa del Sol; (2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Las Albarizas. Marbella.; (3) Medico residente 3 año Centro de Salud Arroyo de la miel (Benalmádena) 264/127 Mujer con enfisema subcutáneo de aparición brusca. Autores: (1) Espada Villarrubia, María Alejandra; (2) Gallardo Martín, Arisitides; (3) García Buendía, Aranzazu Centros de trabajo: (1) Residente de Medicina de Familia en Centro de Salud Arroyo de la Miel; (2) Médico de Familia. Centro de Salud Arroyo de la Miel; (3) Médico de Familia. Centro de Salud Arroyo de la Miel. 264/129 ¡Quiero la epidural! Autores: (1) Espada Villarrubia, María Alejandra; (2) Gallardo Martín, Arístides; (3) López Mesa, Sandra Centros de trabajo: (1) Residente Medicina de Familia. Centro de Salud Arroyo de la Miel.; (2) Médico de Familia. Centro de Salud Arroyo de la Miel; (3) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Las Albarizas. Marbella. 264/206 Dolor abdominal en hipocondrio derecho de varios días de evolución. Autores: (1) Gallardo Ramírez, Marta; (2) Oualy Ayach Hadra, Ghizlane Centros de trabajo: (1) Médico Residente de úbeda; (2) Residente de 2º año de Medicina de Familia y Salud Comunitaria. Centro de Salud de Úbeda. Jáen 264/216 Abordaje de manera integral en paciente 60 años con deterioro de su estado de án Autores: (1) González, Daniela Centros de trabajo: (1) Centro de Salud. Federico del Castillo. Jaen. 09.00 - 10.30 h. Defensa de Comunicaciones e-Poster. Sesión 6. Aula Virtual e-Poster. e-Poster 2 Moderadora Dr. D. José Luis Martíncano Gómez 264/43 ¿Una simple ciática? Autores: (1) Gragera Hidalgo, Mercedes; (2) González Márquez, Esther; (3) Pardos Lafarga, Manuel Centros de trabajo: (1) Médico Interno Residente 3 Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Olivillo. Cádiz.; (2) Médico Interno Residente 3 Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Loreto-Puntales. Cádiz.; (3) Médico Interno Residente 3 Medicina Familiar y Comunitaria.. Centro de Salud La Laguna. Cádiz. 264/45 Debut hiperglucémico Autores: (1) González Márquez, Esther; (2) Gragera Hidalgo, Mercedes; (3) Pardos Lafarga, Manuel; (4) Barrero Martín, María de Los Ángeles; (5) Díaz Romero, Ana; (6) Martín Andújar, Sandra Centros de trabajo: (1) Médico Interno Residente 3 Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Loreto-Puntales. Cádiz.; (2) Médico Interno Residente 3 Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Olivillo. Cádiz.; (3) Médico Interno Residente 3 Medicina Familiar y Comunitaria.. Centro de Salud La Laguna. Cádiz.; (4) Médico Residente de Familia. Centro de Salud Cayetano Roldán. Cádiz.; (5) Médico Residente de Familia. Centro de Salud Rodríguez Arias. Cádiz.; (6) Médico Residente de Familia. Centro de Salud La Merced. Cádiz. 264/48 Una correcta interpretación. Autores: (1) Gragera Hidalgo, Mercedes; (2) Martínez Amado, Laura; (3) Martín Jiménez, Antonio Centros de trabajo: (1) Médico Interno Residente 3 Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Olivillo. Cádiz.; (2) Médico Interno Residente 3 Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Laguna. Cádiz.; (3) Médico de Familia. Centro de Salud El Olivillo. Cádiz. 264/52 Abordaje de tumoración en cara en paciente inmunodeprimida Autores: (1) Jurado Ordóñez, José; (2) Arenas Puga, Maria Jesús; (3) Martín Tarragona, Ana María; (4) Montero López, José Manuel; (5) Lozano Romero, Laura; (6) Pueyos Rodríguez, Sara Centros de trabajo: (1) Médico Residente. Centro de Salud Motril-San Antonio. Granada.; (2) Médico adjunto.; (3) Médico Adjunto.; (4) Médico residente. Granada.; (5) Médico residente. Granada.; (6) Médico Residente III. Centro de Salud Motril-San Antonio. Granada. 264/54 Tumor mediastínico en paciente de 28 años Autores: (1) Jurado Ordóñez, José; (2) Martín Tarragona, Ana María; (3) Arenas Puga, Maria Jesús; (4) Montero López, José Manuel; (5) Lozano Romero, Laura; (6) Ocaña Granados, Ana Elena Centros de trabajo: (1) Médico Residente. Centro de Salud Motril-San Antonio. Granada.; (2) Médico Adjunto.; (3) Médico adjunto.; (4) Médico residente. Granada.; (5) Médico residente. Granada.; (6) Médico residente. Granada. 264/55 Utilidad diagnóstica de la ecografía en atención primaria: dispepsia rebelde Autores: (1) Gutiérrez García, Ángel Manuel; (2) Reina Martín, Mª Mar; (3) Ternero Escudero, Diego; (4) Peláez Gálvez, María Encarnación Centros de trabajo: (1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria 4º año. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga.; (2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria 3er año. Centro de Salud Portada Alta. Málaga.; (3) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria 4º año. Centro de Salud Delicias. Málaga.; (4) Médico de Familia. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga. 264/56 No tengo radiografías en mi centro de salud: Utilidad de la ecografía. Autores: (1) Gutiérrez García, Ángel Manuel; (2) Reina Martín, Mª Mar; (3) Ternero Escudero, Diego; (4) Peláez Gálvez, María Encarnación Centros de trabajo: (1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria 4º año. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga.; (2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria 3er año. Centro de Salud Portada Alta. Málaga.; (3) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria 4º año. Centro de Salud Delicias. Málaga.; (4) Médico de Familia. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga. 17 264/63 Tos en paciente fumador Autores: (1) Granados, Ana; (2) Mateos Montes, Cristina; (3) Jurado Ordóñez, José; (4) Pueyos Rodríguez, Sara; (5) Montero López, José Manuel; (6) Lozano Romero, Laura Centros de trabajo: (1) Médico Residente III. Centro de Salud Motril Centro. Granada.; (2) Médico de Familia . Hospital Comarcal Santa Ana Motril. Granada.; (3) Médico Residente. Centro de Salud Motril-San Antonio. Granada.; (4) Médico Residente III.Centro de Salud Motril-San Antonio. Granada.; (5) Médico residente. Granada.; (6) Médico residente. Granada. 264/98 Seguimiento ecográfico cólico renoureteral Autores: (1) Jiménez López, Rafael; (2) Corrales Álvarez, Inmaculada; (3) García García, Celia Centros de trabajo: (1) Medico De Familia. Centro De Salud Puerta Blanca (Malaga); (2) Medico Residente De Medicina Familiar Y Comunitaria. Centro De Salud Puerta Blanca (Malaga); (3) Medico Residente De Medicina Familiar Y Comunitaria. Centro De Salud Puerta Blanca (Malaga) 264/116 No es cáncer todo síndrome constitucional Autores: (1) Hipólito Egea, Manuel; (2) Díaz Caro, María Elvira; (3) Garrido Martinez, Francisco; (4) Granados Gutierrez, Sheila; (5) Labrac Aranda, Paloma De Los Ángeles Centros de trabajo: (1) Médico Residente de 1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Tiro de Pichón; (2) Médico de Familia. Centro de Salud Tiro de Pichón; (3) Médico Residente de 1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Coin; (4) Médico Residente de 1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Tiro de Pichón; (5) Médico Residente de 1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puerta Blanca 264/120 Dolor generalizado ¿Fibromialgia o algo más? Autores: (1) Granados Gutiérrez, Sheila; (2) Muñoz Pradilla, María Victoria; (3) Rojas Martinez, Maria Del Mar; (4) Hipólito Egea, Manuel; (5) Agüera León, Gloria Lorena; (6) Fernández Muñoz, María José Centros de trabajo: (1) Médico residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de Salud Tiro de Pichón Málaga; (2) Médico de Familia: Centro de Salud Tiro de Pichón Málaga; (3) Médico residente de 2º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de Salud Tiro de Pichón Málaga; (4) Médico residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de Salud Tiro de Pichón Málaga; (5) Médico residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de Salud Carranque. Málaga; (6) Médico residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga 264/132 ¡Qué catarro más malo! Autores: (1) Gragera Hidalgo, Mercedes; (2) Pardos Lafarga, Manuel; (3) González Márquez, Esther; (4) Barrero Martín, María de Los Ángeles Centros de trabajo: (1) Médico Interno Residente 3 Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Olivillo. Cádiz.; (2) Médico Interno Residente 3 Medicina Familiar y Comunitaria.. Centro de Salud La Laguna. Cádiz.; (3) Médico Interno Residente 3 Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Loreto-Puntales. Cádiz.; (4) Médico Residente de Familia. Centro de Salud Cayetano Roldán. Cádiz. 264/196 ¡Ay, qué dolor de cabeza tengo! Autores: (1) González Márquez, Esther; (2) Pardos Lafarga, Manuel; (3) Gragera Hidalgo, Mercedes; (4) Barrero Martín, María de Los Ángeles Centros de trabajo: (1) Médico Interno Residente 3 Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Loreto-Puntales. Cádiz.; (2) Médico Interno Residente 3 Medicina Familiar y Comunitaria.. Centro de Salud La Laguna. Cádiz.; (3) Médico Interno Residente 3 Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Olivillo. Cádiz.; (4) Médico Residente de Familia. Centro de Salud Cayetano Roldán. Cádiz. 264/203 Vasculitis. Afectación orgánica y afectación cutánea Autores: (1) Gutiérrez Jansen, Miguel; (2) Reina González, Rocío; (3) Ginel Mendoza, Leovigildo Centros de trabajo: (1) Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cuidad Jardín. Málaga.; (2) Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cuidad Jardín. Málaga.; (3) Médico de Familia. Centro de Salud Cuidad Jardín. Málaga. 264/204 Dos más dos no siempre son cuatro Autores: (1) Gutiérrez Jansen, Miguel; (2) Reina González, Rocío; (3) Ginel Mendoza, Leovigildo Centros de trabajo: (1) Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cuidad Jardín. Málaga.; (2) Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cuidad Jardín. Málaga.; (3) Médico de Familia. Centro de Salud Cuidad Jardín. Málaga. 10.45 - 11.45 h. Defensa de Comunicaciones e-Poster. Sesión 7. Aula Virtual e-Poster. e-Poster 1. Moderador: Dr. D. Francisco Javier Guerrero Camacho 264/20 Enfermedad pulmonar intersticial secundaria a la toma de metformina Autores: (1) Mateos Fajardo, Araceli; (2) Pena Sánchez, Ismael; (3) Muñoz Fernández, María Centros de trabajo: (1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Benito. Jerez de la Frontera.; (2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Benito. Jerez de la Frontera.; (3) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Benito. Jerez de la Frontera. 264/29 Me pasa algo en la boca. Autores: (1) Orta Chincoa, Rocío; (2) Peña Luyo, Diana Raquel; (3) PérezMontes Lara, Laura Pilar Centros de trabajo: (1) Médico residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Casines. Puerto Real. Cádiz.; (2) Médico de familia. DCCU Distrito sanitario Bahia de Cádiz.; (3) Médico residente medicina familiar y comunitaria. Centro de salud casines. Puerto Real. Cádiz. 264/30 ¡Doctora , me asfixio! Autores: (1) Orta Chincoa, Rocío; (2) Peña Luyo, Diana Raquel; (3) PérezMontes Lara, Laura Pilar 18 Centros de trabajo: (1) Médico residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Casines. Puerto Real. Cádiz.; (2) Médico de familia. DCCU Distrito sanitario Bahia de Cádiz.; (3) Médico residente medicina familiar y comunitaria. Centro de salud casines. Puerto Real. Cádiz. 264/39 Necesidad de vigilancia estrecha en el paciente inmunodeprimido Autores: (1) Ruiz Ruiz, Virginia Ángeles; (2) Martos Borrego, Mariana; (3) Ríos del Moral, Marina Centros de trabajo: (1) Médico de Familia. Centro de Salud Almeria Periferia.; (2) Médico de Familia. Centro de Salud Aguilas Sur. Almería.; (3) Médico Residente Medicina Familiar y Comunitaria. UGC Rio Nacimiento. Almería. 264/40 Doctora, lo que me pasa es por culpa del fútbol. Autores: (1) Orta Chincoa, Rocío; (2) Peña Luyo, Diana Raquel; (3) Sanchez Hernandez, Patricia Centros de trabajo: (1) Médico residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Casines. Puerto Real. Cádiz.; (2) Médico de familia. DCCU Distrito sanitario Bahia de Cádiz.; (3) Medico de familia. Hospital Universitario Puerto Real. Cádiz. 264/41 Llevo más de un mes con fiebre. Autores: (1) Orta Chincoa, Rocío; (2) Sanchez Hernandez, Patricia; (3) Mellado Fernandez, Manuel Luis Centros de trabajo: (1) Médico residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Casines. Puerto Real. Cádiz.; (2) Médico de familia. Hospital Universitario Puerto Real. Cádiz.; (3) Médico.Centro de Salud Casines. Cádiz. 264/83 Etiología infrecuente en una paciente con trombosis venosa profunda Autores: (1) Luna Valero, María Isabel; (2) Cuberos Escobar, Antonio; (3) Hernández Rodríguez, Daniel Centros de trabajo: (1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Coín. Málaga.; (2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Coín. Málaga.; (3) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Portada Alta. Málaga. 264/95 Lyme ,la gran simuladora Autores: (1) Martín Peñuela, Javier; (2) Navarro Gallardo, Pilar; (3) Castillo Jiménez, Pilar; (4) Peñuela Ruiz, Maria Trinidad; (5) Martín Fajardo, Francisco Javier; (6) Rodriguez García, Concepción Centros de trabajo: (1) Residente de 2ª año de Medicina Familiar y Comunitaria . Centro de Salud de Humilladero. Málaga; (2) Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria . Centro de Salud Antequera Estación . Antequera .Málaga; (3) Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria .Centro de Salud Antequera Centro .Antequera .Málaga; (4) Médico de Familia .Centro de Salud Antequera Estación . Antequera . Málaga; (5) Médico de Familia.Centro de Salud Antequera Estación .Antequera .Málaga; (6) Médico de Familia. Centro de Salud Antequera Estación .Antequera .Málaga 264/151 Derrame pericárdico severo en la Enfermedad renal crónica Autores: (1) Morcillo Jiménez, Juan Miguel; (2) Salmerón Latorre, Rosa María; (3) Moreno Jiménez, Alicia; (4) Garrido Redondo, Nicolás Centros de trabajo: (1) Residente de Medicina de Familia de 4º año. Centro de Salud Nuestra Señora del Gavellar de Úbeda.; (2) Residente de 1º año de Medicina de Familia. Centro de Salud Nuestra Señora del Gavellar de Úbeda.; (3) Residente de 2º año de Medicina de Familia. Centro de Salud Nuestra Señora del Gavellar de Úbeda.; (4) Médico de Familia Centro de Salud Nuestra Señora del Gavellar de Úbeda. 264/177 Debut diabético Autores: (1) Labrac Aranda, Paloma; (2) García Martín, Marta; (3) Garrido Martínez, Francisco; (4) Hipólito Egea, Manuel Centros de trabajo: (1) Residente de Medicina de Familia. Centro de Salud Puerta Blanca Málaga; (2) Residente de Medicina de Familia. Centro de Salud Puerta Blanca Málaga; (3) Residente de Medicina de Familia. Centro de Salud Coín Málaga; (4) Residente de Medicina de Familia. Centro de Salud Tiro de Pichón Málaga 264/194 QUÉ SERÁ, SERÁ... Autores: (1) Mas Babio, Reyes; (2) Atienza Martín, Francisco Centros de trabajo: (1) Ugc Virgen De África (Dsap Sevilla); (2) Médico de Familia. Ugc Virgen De África (Dsap Sevilla) 16.00 - 17.30 h. Defensa de Comunicaciones e-Poster. Sesión 8. Aula Virtual e-Poster. e-Poster 1. Moderadora: Dra. Dª. María José Tijeras Úbeda 264/13 Eritema multiforme. Caso clinico Autores: (1) Pérez Marquez, Tamara; (2) Medina Bustillos, Ricardo Centros de trabajo: (1) Residente de Medicina de Familia. Hospital Comarcal de Baza. Granada.; (2) Residente de Medicina de Familia. Hospital Comarcal de Baza. Granada. 264/15 Diagnóstico Diferencial de Trastorno de Ideas Delirantes Autores: (1) Real Campaña, María Soledad de la Victoria; (2) Vega Calvellido, María; (3) Vélez Molina, Pastora; (4) Martín Acedo, Tomás; (5) Martín Marcuatu, Paula; (6) López Romero, Victor; (7) Mellado Fernandez, Manuel Luis Centros de trabajo: (1) Residente de 1año Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Casines. Cádiz.; (2) Médico. Centro de Salud Ribera del Muelle. Cádiz.; (3) Médico. Centro de Salud Doctor Federico Rubio. Cádiz.; (4) Médico. Centro de salud. Ribera del Muelle.Cádiz.; (5) Médico. Centro de Salud Ribera del Muelle. Cádiz.; (6) Médico. Centro de salud. Ribera del muelle. Cádiz.; (7) Médico.Centro de Salud Casines. Cádiz. 264/16 Diagnóstico Diferencial de Dolor Abdominal. Autores: (1) Real Campaña, María Soledad de la Victoria; (2) Vega Calvellido, María; (3) Martín Marcuatu, Paula; (4) Gómez Rodriguez, Silvia; (5) López Romero, Victor; (6) Martín Acedo, Tomás Centros de trabajo: (1) Residente de 1año Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Casines. Cádiz.; (2) Médico. Centro de Salud Ribera del Muelle.Cádiz.; (3) Médico. Centro de Salud Ribera del Muelle. Cádiz.; (4) Médico. Centro de Salud Ribera del Muelle. Cádiz.; (5) Médico. Centro de salud. Ribera del muelle. Cádiz.; (6) Médico. Centro de salud. Ribera del Muelle.Cádiz. 19 264/27 Infección respiratoria persistente como debut de poliarteritis nodosa 264/101 Doctor@! Esta erupción en la piel ¿A qué es debido? Centros de trabajo: (1) Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cuidad Jardín. Málaga.; (2) Psiquiatra. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.; (3) Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cuidad Jardín. Málaga.; (4) Médico de Familia. Centro de Salud Cuidad Jardín. Málaga. Centros de trabajo: (1) Médico Residente III.Centro de Salud Motril-San Antonio. Granada.; (2) Médico adjunto.; (3) Médico residente. Granada.; (4) Médico residente. Granada.; (5) Médico Residente. Centro de Salud Motril-San Antonio. Granada.; (6) Médico Residente de 2º año. Centro de Salud Motril- Centro. Granada. Zona SurII Autores: (1) Reina González, Rocío; (2) Gómez Sanchez-Lafuente, Carlos; (3) Gutiérrez Jansen, Miguel; (4) Ginel Mendoza, Leovigildo 264/42 Un dolor torácico Autores: (1) Parras Calahorro, Rosa María; (2) Franco Sánchez, Marina; (3) Martinez Moratón, Abraham; (4) Serrano Camacho, Ana Centros de trabajo: (1) Médico.Centro de Salud Murcia Sur. Murcia.; (2) Médico de Famillia. Centro de Salud Floridablanca. Murcia.; (3) Médico de Famillia. Centro de Salud Murcia Sur. Murcia.; (4) Médico de Familia. Centro de Salud El Toyo. Almería. 264/53 “No sentía las piernas...” Autores: (1) Pardos Lafarga, Manuel; (2) Gragera Hidalgo, Mercedes; (3) González Márquez, Esther Centros de trabajo: (1) Médico Interno Residente 3 Medicina Familiar y Comunitaria.. Centro de Salud La Laguna. Cádiz.; (2) Médico Interno Residente 3 Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Olivillo. Cádiz.; (3) Médico Interno Residente 3 Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Loreto-Puntales. Cádiz. 264/61 “Tengo el estómago en la boca” Autores: (1) Peláez Pérez, María; (2) Cuberos Escobar, Antonio; (3) Luna Valero, María Isabel Centros de trabajo: (1) Médico de Familia. Centro de Salud Las Delicias. Málaga.; (2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Coín. Málaga.; (3) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Coín. Málaga. 264/71 Un resultado diferente Autores: (1) Palomino Cobo, Isabel; (2) Barreiro Gago, Adrián; (3) Ramírez Martín, Claudia; (4) Trillo, José María; (5) Sempere Fernández, Irene María; (6) Padial, Irene Centros de trabajo: (1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Las Lagunas. Fuengirola.; (2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Las Albarizas. Marbella.; (3) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Las Albarizas. Marbella.; (4) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Las Albarizas. Marbella.; (5) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Arroyo de la miel. Benalmádena. Málaga.; (6) Médico de Familia. Las lagunas. Mijas. Málaga. 264/82 Malestar general en paciente diabético. Autores: (1) Pérez-Montes Lara, Laura Pilar; (2) Orta Chincoa, Rocío; (3) HERNANDO MALLOL, AMELIA Centros de trabajo: (1) Médico residente medicina familiar y comunitaria. Centro de salud casines. Puerto Real. Cádiz.; (2) Médico residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Casines. Puerto Real. Cádiz.; (3) Medico Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro De Salud Pinillo Chico. El Puerto De Santa María. Cadiz. Autores: (1) Pueyos Rodríguez, Sara; (2) Arenas Puga, Maria Jesús; (3) Lozano Romero, Laura; (4) Montero López, José Manuel; (5) Jurado Ordóñez, José; (6) Borges Hierro, Maria Montserrat 264/133 A propósito del dolor escapular Autores: (1) Palomino Cobo, Isabel; (2) Ramírez Martín, Claudia; (3) Padial, Irene; (4) Trillo Fernández, Jose Maria; (5) Bueno Gómez, Marta; (6) Arrillaga, Idoia Centros de trabajo: (1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Las Lagunas. Fuengirola.; (2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Las Albarizas. Marbella.; (3) MFyC Centro de Salud Las lagunas (MIjas); (4) MIR MFyC Centro de Salud Las Albarizas (marbella); (5) MIR Medico de Familia. Centro de Salud Las Lagunas (Mijas); (6) Medico de Familia. Centro de Salud Las lagunas (Mijas) 264/136 Metrorragia senil Autores: (1) Oualy Ayach Hadra, Ghizlane; (2) Correa Gómez, Verónica Centros de trabajo: (1) Residente de 2º año de Medicina de Familia y Salud Comunitaria. Centro de Salud de Úbeda. Jáen; (2) Residente de Medicina de Familia y Salud Comunitaria. Centro de Salud de Úbeda. Jaén 264/201 Un embarazo “imposible” Autores: (1) Parras Calahorro, Rosa María; (2) Martinez Moratón, Abraham; (3) Franco sánchez, Marina; (4) Serrano Camacho, Ana Centros de trabajo: (1) Médico.Centro de Salud Murcia Sur. Murcia.; (2) Centro de Salud Murcia Sur; (3) Centro de Salud Floridablanca; (4) Médico de Familia. Centro de Salud El Toyo. Almería. 264/202 Sialorrea en paciente anciano. A propósito de un caso. Autores: (1) Paniagua Urbano, David; (2) Castillo Jiménez, Pilar; (3) Navarro Gallardo, Pilar; (4) Navarro Gallego, María Isabel; (5) Sanchez Fernandez, Gabriel; (6) Alberola Cebrian, Sergio Centros de trabajo: (1) Centro de Salud Antequera; (2) Médico residente de atención familiar y comunitaria. Centro de Salud Antequera; (3) Médico residente de atención familiar y comunitaria. Centro de Salud Antequera; (4) Médico de Familia. Centro de Salud Antequera; (5) Médico de Familia. Centro de Salud Antequera; (6) Médico residente de Atención Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Antequera 264/209 Tumoracion en cuello Autores: (1) Oualy Ayach Hadra, Ghizlane; (2) Correa Gómez, Verónica; (3) Gallardo Ramírez, Marta Centros de trabajo: (1) Residente de 2º año de Medicina de Familia y Salud Comunitaria. Centro de Salud de Úbeda. Jáen; (2) Residente de Medicina de Familia y Salud Comunitaria. Centro de Salud de Úbeda. Jaén; (3) Residente de MFYC: Centro de salud de Úbeda. 20 16.00 - 17.30 h. Defensa de Comunicaciones e-Poster. Sesión 9. Aula Virtual e-Poster. e-Poster 2. Moderadora: Dr. D. Francisco Atienza Martín 264/58 Disnea. Importancia de anamnesis y exploración física. Autores: (1) Reina Martín, Mª Mar; (2) Gutiérrez García, Ángel Manuel; (3) Ternero Escudero, Diego Centros de trabajo: (1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria 3er año. Centro de Salud Portada Alta. Málaga.; (2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria 4º año. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga.; (3) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria 4º año. Centro de Salud Delicias. Málaga. 264/59 Los beneficios del seguimiento longuitudinal del paciente. Autores: (1) Reina Martín, Mª Mar; (2) Gutiérrez García, Ángel Manuel; (3) Ternero Escudero, Diego Centros de trabajo: (1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria 3er año. Centro de Salud Portada Alta. Málaga.; (2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria 4º año. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga.; (3) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria 4º año. Centro de Salud Delicias. Málaga. 264/66 Contusión craneal. Autores: (1) Sierras Jiménez, María; (2) Moreno Carrasco, Sara; (3) Barbero Rodríguez, Estefanía Centros de trabajo: (1) Médico Residente. Centro de Salud La Caleta. Granada.; (2) Médico Residente. Centro de Salud La Caleta. Granada.; (3) Médico Residente. Centro de Salud La Caleta. Granada. 264/67 Sincope. Autores: (1) Sierras Jiménez, María; (2) Barbero Rodríguez, Estefanía; (3) Moreno Carrasco, Sara Centros de trabajo: (1) Médico Residente. Centro de Salud La Caleta. Granada.; (2) Médico Residente. Centro de Salud La Caleta. Granada.; (3) Médico Residente. Centro de Salud La Caleta. Granada. 264/85 A proposito del prurito genital. Autores: (1) Rojas Martinez, Maria Del Mar; (2) Moreno Bareas, Araceli; (3) Rodríguez Ordóñez, Marta; (4) Granados Gutierrez, Sheila; (5) Terrón Sanchez, Andrea; (6) Ureña Aguilera, Alvaro Centros de trabajo: (1) Médico Residente 2º Año Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de SaluD Tiro de Pichón. Málaga.; (2) Médico Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Tiro de Pichón. Málaga.; (3) Médico Residente 3º Año Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Tiro de Pichón. Málaga.; (4) Médico Residente 1º Año Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Tiro de Pichón. Málaga.; (5) MIR 2º Año Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Colonia Santa Inés-teatinos. Málaga.; (6) Médico Residente 2º Año Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Canillejas. Madrid. 264/91 Herida en paciente diabetico Autores: (1) Sánchez Pérez, Cristina; (2) Conesa Espejo, Maria Jose; (3) García Aroca, Mario; (4) Palacios Liñares, Adiana; (5) Plazas Miñarro, Antonio; (6) Martínez Más, Ascensión Centros de trabajo: (1) Medico Residente 4 año. Centro de Salud Barrio Peral. Cartagena. Murcia; (2) Medico Residente de 4o año. Centro de salud Barrio Peral. Cartagena.; (3) Medico Residente de 4 año. Centro de Salud Los Dolores. Cartagena; (4) Medico Residente de 1er año. Centro de salud Barrio Peral. Cartagena; (5) Medico Residente de 1 año. Centro de salud Barrio Peral. Cartagena; (6) Medico Residente de 3 año. Centro de Salud Barrio Peral. Cartagena. 264/92 Algo más que una simple odinofagia. Autores: (1) Rojas Martinez, Maria Del Mar; (2) Moreno Bareas, Araceli; (3) Hipólito Egea, Manuel; (4) Rodríguez Ordóñez, Marta; (5) Sicilia Barea, Eva; (6) Ureña Aguilera, Alvaro Centros de trabajo: (1) Médico Residente 2º Año Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Tiro de Pichón. Málaga.; (2) Médico Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Tiro de Pichón. Málaga.; (3) Médico Residente 1º Año Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Tiro de Pichón. Málaga.; (4) Médico Residente 3º Año Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Tiro de Pichón. Málaga.; (5) Médico Residente 2º Año Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Andrés Torcal. Málaga.; (6) Médico Residente 2º Año Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Canillejas. Madrid. 264/93 Alteración de memoria. Autores: (1) Sánchez Pérez, Cristina; (2) Conesa Espejo, Maria Jose; (3) García Aroca, Mario; (4) Palacios Liñares, Adiana; (5) Plazas Miñarro, Antonio; (6) Martínez Más, Ascensión Centros de trabajo: (1) Medico Residente 4 año. Centro de Salud Barrio Peral. Cartagena. Murcia; (2) Medico Residente de 4o año. Centro de salud Barrio Peral. Cartagena.; (3) Medico Residente de 4 año. Centro de Salud Los Dolores. Cartagena; (4) Medico Residente de 1er año. Centro de salud Barrio Peral. Cartagena; (5) Medico Residente de 1 año. Centro de salud Barrio Peral. Cartagena; (6) Medico Residente de 3 año. Centro de Salud Barrio Peral. Cartagena. 264/117 Que no sea un tumor Autores: (1) Ternero Escudero, Diego; (2) Gutiérrez García, Ángel Manuel; (3) Reina Martín, Mª Mar Centros de trabajo: (1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria 4º año. Centro de Salud Delicias. Málaga.; (2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria 4º año. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga.; (3) Residente Medicina Familiar y Comunitaria 3er año. Centro de Salud Portada Alta. Málaga. 264/139 Algo más que una fractura Autores: (1) Sicilia Barea, Eva; (2) sanchez hernica, estrella; (3) villalobos millan, ismael; (4) Calatrava López-Ronco, Elena; (5) cañizares Romero, Jose manuel; (6) Rojas Martinez, Maria Del Mar Centros de trabajo: (1) Centro de Salud San Andrés Torcal.; (2) Medico de Familia. Centro de salud San andres Torcal. Málaga; (3) Medico de Familia. Centro de Salud Teatinos colonia santa ines. Málaga; (4) Centro de Salud Delicias.Málaga; (5) medico de familia. Centro de Salud Puerta Blanca.; (6) Medico de Familia. Centro de Salud Tiro Pichon.Málaga 21 264/173 Valoración integral del anciano en una consulta de Medicina rural Autores: (1) Romero Rodríguez, Esperanza María Centros de trabajo: (1) OCCIDENTE AZAHARA 264/181 A PROPOSITO DE UNA EXTRACCION DENTAL Autores: (1) Romero Rodríguez, Esperanza María Centros de trabajo: (1) OCCIDENTE AZAHARA 22 Comunicaciones Orales Viernes 12 de mayo de 2017 08.00 - 09.00 h. Defensa de Comunicaciones orales. Sesión 1. Sala Salinas Cabo de Gata. Planta 0. Moderador: Dr. D. Francisco Atienza Martín 264/149 Protección de nuestras trabajadoras : estudio de las prestaciones por trabajo de Autores: (1) Ramblado Minero, Mercedes; (2) Perez Aquino, Jose Luis; (3) Macias Delgado, Teodoro; (4) Garrido Pazo, Maria Dolores; (5) Lopez Calderon, Maria Isabel 264/68 Influencia de un taller educacional en las mujeres con enfermedad cardiovascular Centros de trabajo: (1) Médico UPRL .Distrito AP HCCC.Huelva.Grupo Salud Laboral Semergen.; (2) Jefe Unidad de Prevención de Riesgos Laborales Distrito AP Huelva.Grupo de Salud Laboral; (3) Medico Familia .UGC Cortegana.Huelva .Grupo de Salud Laboral.; (4) Medico de Familia.UGC Cortegana.Huelva .Grupo de Salud Laboral Semergen; (5) medico de familia .DCCU huelva Centros de trabajo: (1) Médico de Familia. Centro de Salud de Montefrío. Granada.; (2) Enfermera de Familia.Centro de salud de Baza. Granada.; (3) Enfermera de Familia.Centro de salud Gran Capitán. Granada. 264/150 Accidentes de trabajo en trabajadoras de un Distrito de Atención Primaria Autores: (1) Fernández Martín, Óscar; (2) Granados Bolivar, Montserrat Eugenia; (3) Jiménez García, Ángela 264/69 Relación entre Diabetes y Demencia en el adulto mayor de 65 años Autores: (1) Fernández Martín, Óscar; (2) Granados Bolivar, Montserrat Eugenia; (3) Jiménez García, Ángela Centros de trabajo: (1) Médico de Familia. Centro de Salud de Montefrío. Granada.; (2) Enfermera de Familia.Centro de salud de Baza. Granada.; (3) Enfermera de Familia.Centro de salud Gran Capitán. Granada. 264/76 Por qué lo llaman mareo cuando quieren decir.... Autores: (1) Guzmán Martínez, María Belén; (2) Muñoz Vizcaíno, Alicia; (3) Capparros Crespo, Sofia; (4) LÓPEZ LÓPEZ, ANA NIEVES Centros de trabajo: (1) Médico de Familia. Centro de Salud Carboneras. Almería.; (2) Médico de Familia. Centro de Salud Carboneras. Almería.; (3) Médico de Familia. Centro de Salud Carboneras. Almería.; (4) Auxiliar de Enfermería. Centro de Salud Carboneras. Almería. 264/79 ¿Se puede incrementar la utilización del riesgo cardiovascular para mejorar el a Autores: (1) González Lama, Jesús; (2) Rodríguez Rodríguez, Nicomedes; (3) López Domínguez, Estefania; (4) Trigos Domínguez, Valerio; (5) Plata Illescas, Alejandro; (6) Guardeño Ropero, David Centros de trabajo: (1) Médico de Familia. Centro de Salud Matrona Antonia Mesa Fernández. Cabra (Córdoba); (2) Enfermero. Centro de Salud Matrona Antonia Mesa Fernández. Cabra (Córdoba); (3) Farmacéutica de Atención Primaria. Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba. Cabra (Córdoba); (4) Médico Residente de 1º Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Matrona Antonia Mesa Fernández. Cabra (Córdoba); (5) Farmacéutico de Atención Primaria. Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba. Cabra (Córdoba); (6) Médico de Familia. Centro de Salud Matrona Antonia Mesa Fernández. Cabra (Córdoba) Autores: (1) Ramblado Minero, Mercedes; (2) Ogalla Vera, Sandra; (3) Perez Aquino, Jose Luis; (4) Macias Delgado, Teodoro; (5) Lopez Calderon, Maria Isabel Centros de trabajo: (1) Médico UPRL .Distrito AP HCCC.Huelva.Grupo Salud Laboral Semergen.; (2) Medico de Familia .DCCU huelva; (3) Jefe UPRL Distrito Huelva Costa Condado Campiña.Huelva.Grupo Salud Laboral de Semergen.; (4) Medico de Familia.UGC Cortegana.Huelva .Grupo de Salud Laboral Semergen; (5) medico de familia .DCCU huelva. 264/220 Drogas y adolescencia: ¿Conocemos sus creencias?. Autores: (1) Tijeras Úbeda, Mª José; (2) Lopez Lopez, Cristina; (3) Gallego Serrano, Inmaculada; (4) Langa Valdivieso, José; (5) Compán Medina, Mª del Mar; (6) Aviles Escudero, Cristina Centros de trabajo: (1) Médico de Familia y Sexóloga. Centro de Salud La Cañada. Almería.; (2) Médico Residente Medicina Familiar y Comunitaria. UGC Almería Periferia. Almería.; (3) Médico Residente Medicina Familiar y Comunitaria. UGC Almería Periferia. Almería.; (4) Médico Residente Medicina Familiar y Comunitaria. UGC Almería Periferia. Almería.; (5) Médico ResidenteMedicina Familiar y Comunitaria. UGC Almería Periferia. Almería.; (6) Médico de familia. UGC Almería Periferia. Almería. 264/222 “El culto al cuerpo”, una realidad en nuestros adolescentes. Autores: (1) Tijeras Úbeda, Mª José; (2) Gallego Serrano, Inmaculada; (3) Lopez Lopez, Cristina; (4) Compán Medina, Mª del Mar; (5) Langa Valdivieso, José; (6) Cristina Aviles Escudero, Cristina Aviles Escudero Centros de trabajo: (1) Médico de Familia y Sexóloga. Centro de Salud La Cañada. Almería.; (2) Médico Residente Medicina Familiar y Comunitaria. UGC Almería Periferia. Almería.; (3) Médico Residente Medicina Familiar y Comunitaria. UGC Almería Periferia. Almería; (4) Médico ResidenteMedicina Familiar y Comunitaria. UGC Almería Periferia. Almería.; (5) Médico Residente Medicina Familiar y Comunitaria. UGC Almería Periferia. Almería.; (6) Médico Residente Medicina Familiar y Comunitaria. UGC Almería Periferia. Almería 23 08.00 - 09.00 h. Defensa de Comunicaciones orales. Sesión 2. Sala San Telmo Planta -1. Moderador: Dr. D. Juan Carlos Aguirre Rodríguez 264/35 Atención de la fibrilación auricular en atención primaria Autores: (1) Méndez del Barrio, Inmaculada; (2) Rodríguez López, Lourdes; (3) Carmona Rivas, Alejandro Javier Centros de trabajo: (1) Médico de familia. Centro de salud de Iznalloz. Granada.; (2) Enfermera de familia. Centro de salud Armilla. Granada.; (3) Médico de familia. Centro de salud Iznalloz. Granada. 264/81 El documento de voluntades anticipadas en urgencias extrahospitalarias Autores: (1) García González, Joanna; (2) Carbajo Martin, Laura; (3) Chavez Sanchez, Julia Cristina; (4) Ruiz Carbajo, Francisco Jose; (5) Cantalejo Rodriguez, Elena Centros de trabajo: (1) Médico de Familia, Dispositivo Cuidados Críticos Y Urgencias Área de Gestión Sanitaria Sevilla Sur; (2) Médico De Familia, Subdirectora Médica Área de Gestión Sanitaria Sevilla Sur; (3) Médico de Familia, Dispositivo Cuidados Criticos Y Urgencias Area Gestion Sanitaria Sevilla Sur; (4) Tecnico Transporte Sanitario, Adea Sevilla; (5) Médico de Familia, Dispostivo de Apoyo Distrito Sevilla Norte. 264/167 Estudio descriptivo sobre la población dependiente inmigrante y sus cuidadores Autores: (1) Santamaría Godoy, Aurora; (2) Vallecillos Pérez, María del Mar; (3) Maadi Ahmed, Sana Centros de trabajo: (1) C.S. Crud de CAravaca (Almería); (2) Médico de Familia. Centro de salud Cruz de Caravaca, Murica; (3) Médico Residente. Centro de salud de la Mojonera. Almería. 264/182 Riesgo Basal de Diabetes Mellitus tipo 2 en Atención Primaria. Autores: (1) Ramírez Martín, Claudia; (2) Rodríguez Ruiz, Raquel; (3) Cuenca del Moral, Rebeca; (4) López Mesa, Sandra; (5) Palomino Cobo, Isabel Centros de trabajo: (1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Las Albarizas. Marbella.; (2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Las Albarizas. Marbella.; (3) Médico de Familia. Centro de Salud Las Albarizas. Marbella.; (4) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Las Albarizas. Marbella.; (5) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Las Lagunas. Fuengirola. 264/192 Liquen plano generalizado Autores: (1) Allés Florit, Alexandra; (2) Borge Hierro, Mª Montserrat; (3) Sánchez Aranda, Carlos Jesús; (4) Castillo Martín, Cristina María; (5) Fernández Gervilla, Noemi; (6) Soto Ponce, Noelia Centros de trabajo: (1) Mir 2º año Medicina Familiar y Comunitaria centro de salud almuñécar (ags granada sur); (2) Mir 2º año Medicina Familiar y Comunitaria centro de salud motril centro (ags sur de granada); (3) Mir 1º año Medicina Familiar y Comunitaria centro de salud san antonio (motril, ags sur de granada); (4) Mir 1ºaño Medicina Familiar y Comunitaria centro desalud motril centro( ags sur de granada); (5) Mir 1º año Medicina Familiar y Comunitaria centro de salud motril este ( ags granada sur); (6) Mir 2º año Medicina Familiar y Comunitaria centro de salud motril este (ags granada sur). 264/195 Intervención comunitaria para la deshabituación de benzodiazepinas Autores: (1) Atienza Martín, Francisco; (2) Ferrer López, Ingrid Centros de trabajo: (1) UGC Virgen De África. Dsap Sevilla.; (2) Farmacéutica de Atención Primaria. Dsap Sevilla. 264/214 Trastorno de adaptación. ¿Patología frecuente en la actualidad? Autores: (1) Compán Medina, Mª del Mar; (2) Guillén Montero, María Ángeles; (3) Callejas Romero, Ana Belén; (4) López López, Cristina Centros de trabajo: (1) Médico ResidenteMedicina Familiar y Comunitaria. UGC Almería Periferia. Almería.; (2) Medico Residnete. Centro de Salud Abla. Almería.; (3) Médico Residente. Centro de Salud Nijar. Almería.; (4) Médico Residente . Centro de Salud Almería periferia. 264/221 Higiene de manos y prescripción de antibióticos en niños. Autores: (1) Ríos del Moral, Marina; (2) Martínez Martínez., Irene; (3) Pérez Martín, Pedro; (4) González Navarro, Teresa de Jesús; (5) Torres Alegre, Pilar; (6) Azor Martínez, Ernestina Centros de trabajo: (1) Médico Residente Medicina Familiar y Comunitaria. UGC Rio Nacimiento. Almería.; (2) Enfermera. Trabajo Adepsi. Las Palmas de Gran Canaria; (3) Médico Residente Oftalmología. Complejo Hospitalario de Jaén; (4) Residente de 2º año Familia. Centro de salud Almería Periferia. Consultorio Retamar. Almería.; (5) Enfermera. Directora UGC Virgen del Mar.; (6) Médico Pediatra en Atención Primaria. UGC Virgen del Mar. 08.00 - 09.00 h. Defensa de Comunicaciones orales. Sesión 3. Sala Las Conchas Planta -1 Moderador Dr. D. José Francisco Frías Rodríguez 264/103 Neoplasia de recto como causa de parálisis facial y letálides. Autores: (1) Borge Hierro, Mª Montserrat; (2) Allés Florit, Alexandra; (3) Robayo Soto, Paul Sebastián; (4) Valle Soriano, Leticia; (5) Pueyos Rodríguez, Sara; (6) Sánchez Aranda, Carlos Jesús Centros de trabajo: (1) Médico Residente 2º año Medicina Familiar y Comunitaria centro de salud motril centro. Granada.; (2) Médico Residente 2º año Medicina Familiar y Comunitaria Cento De Salud de Almuñécar. Granada. ;(3) Mir 5º año de Cirugía general y de aparato Digestivo HGB Santa Ana. Motril.; (4) Mir 2º Año Medicina Familiar y Comunitaria Centro De Salud Almuñécar (,Ags Granada Sur); (5) Médico Residente Iii.Centro De Salud Motril-San Antonio. Granada.; (6) Médico Residente 1º Año Medicina Familiar y Comunitaria Centro de Salud San Antonio.Motril. Granada. 264/115 No siempre es lo que parece Autores: (1) Bernal Hinojosa, María Angustias; (2) Garrido Almazan, Maria Lucia; (3) Espinola Coll, Esperanza; (4) Garrido Gonzalez, Juan Manuel; (5) García Gollonet, Blanca; (6) Cano García, Jorge Centros de trabajo: (1) Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Carranque. Málaga.; (2) Médico residente de 3º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Carranque. Málag3; (3) Médico residente de 4º año de Medici- 24 na Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Coin. Málag3; (4) Enfermero; (5) Médico residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de San Andrés-Torcal. Málag3; (6) Médico residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Coin. Málag3 Centros de trabajo: (1) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Olivillo. Cádiz.; (2) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Olivillo. Cádiz.; (3) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Olivillo. Cádiz. 264/169 En la salud y en la enfermedad. Autores: (1) Cano García, Jorge; (2) García Gollonet, Blanca; (3) Espinola Coll, Esperanza; (4) Bernal Hinojosa, María Angustias Centros de trabajo: (1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Coin; (2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Andrés Torcal.; (3) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Coin.; (4) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Carranque. 264/186 Edema agudo de pulmón manejo inicial por medicina de atencion primaria Autores: (1) Ariza Hernández, Eliana Raquel; (2) Arjona Jimenez, Jose Pedro; (3) Medina Faña, Meilyn Maria Centros de trabajo: (1) Medico Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Mollina; (2) Medico de Familia. Hospital Antequera; (3) Medico Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Mollina 264/189 Descompensación Hidrópica de novo Autores: (1) Calatrava López-Ronco, Elena; (2) Sanchez Hernica, Estrella; (3) Villalobos Millan, Ismael; (4) Sicilia Barea, Eva; (5) Terron Sanchez, Andrea Terron Sanchez; (6) Rojas, Maria Centros de trabajo: (1) Médico de Familia Centro de Salud Delicias. Málaga; (2) Centro de Salud Torcal; (3) Centro de Salud Teatinos; (4) Centro de Salud Torcal; (5) Centro de salud Teatinos Colonia santa ines.; (6) Centro de Salud Tiro pichón. 264/190 Diez años buscando una respuesta Autores: (1) Cano García, Jorge; (2) García Gollonet, Blanca; (3) Bernal Hinojosa, María Angustias; (4) Espinola Coll, Esperanza Centros de trabajo: (1) Residente MFyC. Centro de Salud Coin; (2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Andrés Torcal.; (3) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Carranque.; (4) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Coin. Málaga. 264/217 ¿Y ahora qué hacemos? Autores: (1) Bernal Hinojosa, María Angustias; (2) Garrido Gonzalez, Juan Manuel; (3) García Gollonet, Blanca; (4) Cano García, Jorge; (5) Espinola Coll, Esperanza Centros de trabajo: (1) Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Carranque. Málaga.; (2) Enfermero. Hospital El Ángel. Málaga.; (3) Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Andrés-Tórcal. Málaga.; (4) Médico Residente de 2º año de Medicina familiar y comunitaria. Centro de Salud de Coín. Málaga.; (5) Médico Residente de 4º año de Medicina familiar y comunitaria. Centro de Salud de Coín. Málaga. 264/219 Parestesias en miembros, difícil diagnóstico. Autores: (1) Andrés Vera, Javier; (2) Hurtado Soriano, Ruben; (3) Frutos Hidalgo, Encarnación 08.00 - 09.00 h. Defensa de Comunicaciones orales. Sesión 4. Sala Torregarcía Planta -1 Moderadora Dra. Dª. Julia Hernández Moratalla 264/104 Un golpe duro Autores: (1) Gallego Castillo, Eva Noelia; (2) Espinola Coll, Esperanza; (3) Duran Chiappero, Martin Ramiro Centros de trabajo: (1) Médico De Familia. Centro De Salud De Coín. Málaga; (2) Residente 4º Año Mfyc. Centro De Salud De Coín. Málaga; (3) Médico Familia. Dispositivo Apoyo Distrito Málaga. 264/106 Me duele la barriga Autores: (1) Gallego Castillo, Eva Noelia; (2) Espinola Coll, Esperanza; (3) DURAN CHIAPPERO, MARTIN RAMIRO Centros de trabajo: (1) Médico De Familia. Centro De Salud Coín. Málaga; (2) Residente 4º Año Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Coín. Málaga; (3) Médico Familia Dispositivo Apoyo Distrito Málaga. 264/107 Un abceso de mala evolución Autores: (1) Cañizares Romero, José Manuel; (2) Corrales Álvarez, Inmaculada; (3) Martínez Ibáñez, Miguel; (4) Cordero Moreno, Ana; (5) Rojas Martín, María Del Mar; (6) Sicilia Barea, Eva Centros de trabajo: (1) Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga; (2) Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga; (3) Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Tiro Pichón. Málaga; (4) Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria Centro de Salud Carranque. Málaga; (5) Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria Centro de Salud Tiro Pichón. Málaga; (6) Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Andrés-Torcal. Málaga 264/148 Eritema multiforme forma minor, a propósito de un caso Autores: (1) Cordero Moreno, Ana; (2) Martínez Ibañez, Miguel; (3) Cañizares Romero, Jose Manuel; (4) Rojas Martinez, Maria Del Mar Centros de trabajo: (1) Residente de familia de centro de salud Carranque; (2) Médico Residente. Medicina de familia. Centro de salud tiro de pichón, Málaga; (3) Medico Residente. Medicina de familia. Centro de salud de puerta blanca Málaga; (4) Medico residente. Medicina de familia. Centro Tiro de Pichón Málaga 264/161 Trombosis venosa profunda. Ecografía en Atención Primaria. Autores: (1) Corrales Álvarez, Inmaculada; (2) Cañizares Romero, Jose Manuel; (3) Rojas Martinez, Maria Del Mar Centros de trabajo: (1) Residente Medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Puerta Blanca; (2) Residente Medicina familiar y comunitaria. 25 Centro de salud Puerta Blanca; (3) Residente Medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Tiro Pichón 264/162 Reacción adversa a fibratos Autores: (1) Fernández Rodríguez, José Miguel; (2) Molina Terrón, Paula María Centros de trabajo: (1) Médico de familia. Motril centro. Motril; (2) Medico Familia. Centro de Salud Motril Este. 264/164 Tumor óseo de células gigantes en epífisis distal de fémur. Autores: (1) Expósito Rodríguez, Francisca; (2) González Góngora, Aureliano; (3) García Ventura, Manuel Centros de trabajo: (1) Residente de 3º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud de La Cañada. Almería.; (2) Médico de Familia. UGC Níjar. Almería.; (3) Residente 3 año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud La Cañada. Almería. 264/166 Exploración mamaria: palpando la cumbre del iceberg. Autores: (1) Expósito Rodríguez, Francisca; (2) González Góngora, Aureliano; (3) García Ramón, María José Centros de trabajo: (1) Residente 3º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Cañada. Almería.; (2) Médico de Familia. UGC Níjar. Almería.; (3) Médico de Familia. Centro de Salud La Cañada. Almería. 08.00 - 09.00 h. Defensa de Comunicaciones orales. Sesión 5. Sala Retamar Planta -1 Moderador: Dr. D. José Luis Martíncano Gómez 264/118 La copa que le atrapó. Autores: (1) Garrido Martinez, Francisco; (2) Hipólito Egea, Manuel; (3) Labrac Aranda, Paloma De Los Ángeles; (4) García Martín, Marta Centros de trabajo: (1) Médico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Coín. Málaga.; (2) Médico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Tiro de Pichón; (3) Médico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga.; (4) Médico Residente de 1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga. 264/121 Dolor abdominal crónico ¿Siempre de causa digestiva? Autores: (1) Granados Gutiérez, Sheila; (2) Pérez Talavera, Elena; (3) Hipólito Egea, Manuel; (4) Rojas Martinez, Maria Del Mar; (5) Yañez Bermejo, Vanesa; (6) Fernández Muñoz, María José Centros de trabajo: (1) Médico Residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de Salud Tiro de PIchón Málaga; (2) Médico de Familia. Centro de Salud Tiro de Pichón Málaga; (3) Médico residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de Salud Tiro de Pichón Málaga; (4) Médico residente de 2º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de Salud Tiro de Pichón Málaga; (5) Médico residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de Salud Portada Alta. Málaga; (6) Médico residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga 264/122 Poliadenopatías en varón joven Autores: (1) Hernando Mallol, Amelia; (2) Pérez-Montes Lara, Laura Pilar; (3) Muñoz Torres, Belén Centros de trabajo: (1) Centro de Salud Pinillo Chico, El Puerto de Santa María (Cádiz); (2) Médico Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Casines. Puerto Real; (3) Médico Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Pinillo Chico, El Puerto de Santa María 264/123 Sálvame la vida sin Benzodiacepinas Autores: (1) garcia martin, marta; (2) Labrac Aranda, Paloma; (3) Gutiérrez García, Ángel Manuel; (4) Vázquez Bandera, Lorenzo Centros de trabajo: (1) Residente de 1 año Centro de Salud Puerta Blanca. Distrito Málaga; (2) Residente de 1 año Centro de Salud Puerta Blanca. Distrito Málaga; (3) Residente Medicina Familiar y Comunitaria 4º año. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga.; (4) Residente de 1 año Centro de Salud Delicias. Distrito Málaga 264/147 No todo lo que parece Neumonía lo es Autores: (1) garcia martin, marta; (2) Labrac Aranda, Paloma; (3) Vazquez Bandera, lorenzo; (4) garrido martinez, Francisco; (5) Hipolito Egea, Manuel; (6) Ballesteros Muñoz, Esther Centros de trabajo: (1) Residente de 1 año de Centro de Salud Puerta Blanca. Distrito Málaga; (2) Residente de 1 año Centro de Salud puerta Blanca. Distrito Sanitario de Málaga; (3) Residente de 1 año de Centro de Salud Delicias. Distrito Málaga; (4) Residente de 1 año de Centro de Salud Coin. Distrito guadalhorce; (5) Residente de 1 año de Centro de Salud Tiro Pichón. Distrito Málaga; (6) Residente de 1 año de Centro de Salud Teatinos. Distrito Málaga. 264/159 Una cara oculta del dolor abdominal Autores: (1) García García, Celia; (2) Jiménez López, Rafael; (3) Morales Del Aguila, Maria Del Carmen Centros de Trabajo: (1) Médico residente.Centro de salud Puerta Blanca. Málaga.; (2) Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Puerta Blanca.; (3) Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Delicias. 264/171 Cuándo no poner antibióticos Autores: (1) Garrido Martinez, Francisco; (2) Labrac Aranda, Paloma; (3) Hipólito Egea, Manuel; (4) García Martín, Marta Centros de trabajo: (1) Residente MEdicina de Familia. Centro de Salud Coín. Málaga; (2) Residente de Medicina de Familia. Centro de Salud Puerta Blanca Málaga; (3) Residente de Medicina de Familia. Centro de Salud Tiro de Pichón Málaga; (4) Residente de Medicina de Familia. Centro de Salud Puerta Blanca Málaga 264/178 QT largo congénito Autores: (1) García Ventura, Manuel; (2) Éxpostio Rodríguez, Francisca; (3) López López, Cristina; (4) García Ramón, María José Centros de trabajo: (1) Centro de Salud La Cañada; (2) R3 de Medicina de Familia. Centro de Salud La Cañada. Almería; (3) R4 de Medicina de Familia. Centro de Salud La Cañada. Almería; (4) Médico de Familia. Centro de Salud La Cañada. Almería. 26 08.00 - 09.00 h. Defensa de Comunicaciones orales. Sesión 6. Sala Salinas Cabo de Gata Planta 0 Moderadora: Dra. Dª. Manuela Sánchez González 264/105 Lo que el miedo esconde. Autores: (1) Hipólito Egea, Manuel; (2) Díaz Caro, María Elvira; (3) Rojas Martinez, Maria Del Mar; (4) Granados Gutierrez, Sheila; (5) Garrido Martinez, Francisco; (6) García Martín, Marta Centros de trabajo: (1) Médico Residente de 1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Tiro de Pichón; (2) Médico de Familia. Centro de Salud Tiro de Pichón; (3) Médico Residente de 2º Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Tiro de Pichón; (4) Médico Residente de 1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Tiro de Pichón; (5) Médico Residente de 1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Coin; (6) Médico Residente de 1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puerta Blanca 264/111 ¿Sólo una callosidad? Autores: (1) Lozano Romero, Laura; (2) Oliveros Chinchilla, María Isabel; (3) Jurado Ordóñez, José; (4) Ocaña Granados, Ana Elena; (5) Pueyos Rodríguez, Sara; (6) Montero López, José Manuel Centros de trabajo: (1) Médico residente. Granada.; (2) Médico De Familia. Centro de Salud Motril-Este; (3) Médico Residente. Centro de Salud MotrilSan Antonio. Granada.; (4) Médico residente. Granada.; (5) Médico Residente III.Centro de Salud Motril-San Antonio. Granada.; (6) Médico residente. Granada. 264/113 Lo que esconde el mareillo Autores: (1) Lozano Romero, Laura; (2) Benitez Rodriguez, Maria Dolores; (3) Ocaña Granados, Ana Elena; (4) Montero López, José Manuel; (5) Jurado Ordóñez, José; (6) Pueyos Rodríguez, Sara Centros de trabajo: (1) Médico residente. Granada.; (2) Médico De Urgencias De Hospital Básico Santa Ana.; (3) Médico residente. Granada.; (4) Médico residente. Granada.; (5) Médico Residente. Centro de Salud MotrilSan Antonio. Granada.; (6) Médico Residente III.Centro de Salud Motril-San Antonio. Granada. 264/125 Importancia de un Ecógrafo en la consultas de Atención Primaria Autores: (1) Luna Valero, María Isabel; (2) Hernández Rodriguez, Daniel; (3) Cuberos Escobar, Antonio Centros de trabajo: (1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Coín. Málaga.; (2) Médico de Familia. Centro de Salud Portada Alta; (3) Médico de Familia. Centro de Salud de Coín 264/168 Doctora, estoy muy cansada Autores: (1) Labrac Aranda, Paloma; (2) García Martín, Marta; (3) Garrido Martínez, Francisco; (4) Hipólito Egea, Manuel Centros de trabajo: (1) Residente de Medicina de Familia. Centro de salud Puerta Blanca Málaga; (2) Residente de Medicina de Familia. Centro de Salud Puerta Blanca Málaga; (3) Residente de Medicina de Familia. Centro de Salud Coín Málaga; (4) Residente de Medicina de Familia. Centro de Salud Tiro de Pichón Málaga 264/174 Un taladro en la cabeza Autores: (1) López Mesa, Sandra; (2) Bosch Racero, María; (3) Domínguez García, Ana Belén; (4) Ramírez Martín, Claudia; (5) Herrera Rodriguez, Amapola; (6) Espada Villarrubia, María Alejandra Centros de trabajo: (1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Las Albarizas. Marbella.; (2) MIR. Centro De Salud Arroyo De La Miel.; (3) Mir. Centro de Salud Las Albarizas. Marbella.; (4) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Las Albarizas. Marbella.; (5) Médico De Familia. Centro De Salud Las Albarizas. Marbella.; (6) Mir. Centro de Salud Arroyo De La Miel. 264/175 Dolor en la mano y algo más Autores: (1) López Mesa, Sandra; (2) Ramírez Martín, Claudia; (3) Herrera Rodriguez, Amapola; (4) Domínguez García, Ana Belén Centros de trabajo: (1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Las Albarizas. Marbella.; (2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Las Albarizas. Marbella.; (3) Médico De Familia. Centro De Salud Las Albarizas. Marbella; (4) Mir. Centro De Salud Las Albarizas. Marbella. 264/218 Cuando los diuréticos empeoran los edemas Autores: (1) Hidalgo Rodríguez, Abraham; (2) Leal Lobato, María de las Mercedes; (3) Rivilla Doce, Celia; (4) Mené Llorente, María; (5) Aguirre Rodríguez, Juan Carlos; (6) De Cruz Benayas, María Adoración Centros de trabajo: (1) Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Casería de Montijo. Granada.; (2) Médico Residente de 4ºAño de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Almanjáyar. Granada.; (3) Médico Residente de 4ºAño de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Chana. Granada.; (4) Médico Residente de 1ºAño de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Casería de Montijo. Granada.; (5) Médico de Familia. Centro de Salud Casería de Montijo. Granada.; (6) Médico de Familia. Centro de Salud Casería de Montijo. Granada. 08.00 - 09.00 h. Defensa de Comunicaciones orales. Sesión 7. Sala San Telmo Planta -1 Moderador: Dr. D. Francisco Javier Guerrero Camacho 264/110 Doctor, ¡La piel me ha cambiado! Autores: (1) Orellana Beltrán, María del Mar; (2) Moya Quesada, Nerea Desiree; (3) Castro Pérez, Pablo Centros de trabajo: (1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Pechina, Almería.; (2) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Virgen del Mar.; (3) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Almería Centro 264/135 ¡No es una fisura anal! La importancia de la historia clínica. Autores: (1) Martínez Ibáñez, Miguel; (2) Cordero Moreno, Ana; (3) Cañizares, Jose Manuel Centros de trabajo: (1) Residente Medicina de Familia. Centro de Salud Tiro de Pichón; (2) Médico residente, CS Carraque Málaga; (3) Médico residente CS Puerta Blanca Málaga 27 264/155 El manejo de la TVP desde la consulta de Atención Primaria. Autores: (1) Morales del Águila, María del Carmen; (2) García García, Celia; (3) Luna Valero, María Isabel Centros de trabajo: (1) Centro de Salud Delicias, Málaga; (2) MIR 3 Médico de Familia y Comunitaria. Centro de Salud Puerta Blanca Málaga; (3) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Coín. Málaga. 264/158 Una pancitopenia “perniciosa”. Autores: (1) Moya Quesada, Nerea Desiree; (2) Orellana Beltrán, María del Mar; (3) Aguilera Montaño, Carmen Centros de trabajo: (1) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Virgen del Mar. Almería; (2) Médico residente de medicina familiar y comunitaria. CS Pechina, UGC Bajo Andarax. Almería; (3) Médico residente de medicina familiar y comunitaria. CS Vega de Acá. Almería. 264/160 Cefalea y diplopia en paciente de 53 años Autores: (1) Montero López, José Manuel; (2) Benítez Rodríguez, María Dolores; (3) Lozano Romero, Laura; (4) Jurado Ordóñez, José; (5) Ocaña Granados, Ana Elena; (6) Pueyos Rodríguez, Sara Centros de trabajo: (1) Médico residente. Granada.; (2) Médico Adjunto; (3) Médico residente. Granada.; (4) Médico Residente. Centro de Salud MotrilSan Antonio. Granada.; (5) Médico residente. Granada.; (6) Residente MFyC. Centro Salud Motril-Centro, Motril (Granada) 264/165 La radiografia no lo es todo. A propósito de un caso. Autores: (1) Molina Terrón, Paula María; (2) Oliveros Chinchilla, María Isabel; (3) Mateos Montes, Cristina; (4) Quesada Moraga, Rosa Maria; (5) Fernández Rodríguez, José Miguel Centros de trabajo: (1) Medico Familia. Centro de Salud Motril Este.; (2) Medico Familia. Centro de Salud Motril Este; (3) Medico Urgencias. Hospital General Básico Santa Ana. Motril; (4) Medico Familia. Centro de Salud Motril Este; (5) Médico Residente Medicina Familiar y Comunitaria. AGS Sur II Granada. CS Motril Centro. 264/179 Violencia filio-parental:problema emergente Autores: (1) Martín Peñuela, Javier; (2) Alberola Cebrian, Sergio; (3) Castillo Jiménez, Pilar; (4) Peñuela Ruiz, Maria Trinidad; (5) Martín Fajardo, Francisco Javier; (6) Rodriguez García, Concepción Centros de trabajo: (1) Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria .Centro de Salud de Humilladero .Málaga; (2) Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria . Centro de Salud de Alameda .Málaga; (3) Residente de 3º año de Medicina de Familia y Comunitaria .Centro de Salud Antequera Centro . Antequera.Málaga; (4) Médico de Familia .Centro de Salud Antequera Estación . Antequera . Málaga; (5) Médico de Familia.Centro de Salud Antequera Estación .Antequera .Málaga; (6) Médico de Familia .Centro de Salud Antequera Estación .Antequera .Málaga 264/180 Nódulo mamario en mujer lactante Autores: (1) Navarro Gallardo, Pilar; (2) Martín Peñuela, Javier; (3) Castillo Jiménez, Pilar; (4) Peñuelas Ruiz, Maria Trinidad; (5) González Torres, Martín José; (6) Paniagua, David Centros de trabajo: (1) Residente 3º Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Antequera Estación. Antequera. Málaga; (2) Residente 2 Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Alameda. Málaga; (3) Residente 3º Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Antequera Centro. Antequera. Málaga; (4) Médico Familia. Centro de Salud Antequera Estación. Antequera. Málaga; (5) Médico de familia. Antequera Estación. Antequera. Málaga; (6) medico de familia. centro de salud antequera estacion. 08.00 - 09.00 h. Defensa de Comunicaciones orales. Sesión 8. Sala Las Conchas Planta -1 Moderador: Dr. D. Juan Carlos Aguirre Rodríguez 264/73 “La contractura del tabaco” Autores: (1) Peláez Pérez, María; (2) Cuberos Escobar, Antonio; (3) Hernández Rodríguez, Daniel Centros de trabajo: (1) Médico de Familia. Centro de Salud Las Delicias. Málaga.; (2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Coín. Málaga.; (3) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Portada Alta. Málaga. 264/153 Una complicación inesperada de una infección respiratoria aparentemente banal Autores: (1) Salmerón Latorre, Rosa María; (2) Morcillo Jiménez, Juan Miguel; (3) Moreno Jiménez, Alicia; (4) Garrido Redondo, Nicolás Centros de trabajo: (1) Residente de 1º año de Medicina de Familia. Centro de Salud Nuestra Señora del Gavellar de Úbeda.; (2) Residente de Medicina de Familia de 4º año. Centro de Salud Nuestra Señora del Gavellar de Úbeda.; (3) Residente de 2º año de Medicina de Familia. Centro de Salud Nuestra Señora del Gavellar de Úbeda.; (4) Médico de Familia Centro de Salud Nuestra Señora del Gavellar de Úbeda. 264/154 Absceso pulmonar en paciente inmunocompetente. Autores: (1) Sánchez Aranda, Carlos Jesús; (2) Cerezo Molina, Rocío; (3) Borge Hierro, Maria; (4) Castillo Marín, Cristina María; (5) Fernandez Gervilla, Noemi; (6) Boullosa Perez, Iris Maria Centros de trabajo: (1) Mir 1º Año Medicina Familiar y Comunitaria Centro De Salud San Antonio (Motril, Ags Sur De Granada); (2) Medico de Familia, Almuñecar, Granada; (3) Medico de Familia, Motril Centro, Granada.; (4) Medico de Familia, Motril Centro, Granada; (5) Médico de Familia, Motril Este, Motril, Granada.; (6) Médico de Familia, San Antonio, Motril, Granada. 264/163 ¡ Ojo con los anticonceptivos! Autores: (1) Rodríguez Ordóñez, Marta; (2) Rojas Martinez, Maria Del Mar; (3) Sow Lanzas, Yenava; (4) Luna Valero, María Isabel; (5) garrido almazan, lucia Centros de trabajo: (1) Centro de salud Tiro Pichon Malaga; (2) medico de familiar residente; (3) medico de familiar centro de salud Miraflores Malaga; (4) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Coín. Málaga.; (5) medico de familiar residente de centro de salud Carranque Malaga 264/184 “Me encuentro muy cansada” Autores: (1) Palacio Liñares, Adiana; (2) Sánchez Pérez, Cristina; (3) Conesa Espejo, Maria Jose; (4) Plaza Miñarro, Antonio; (5) Guerras Conesa, Juan Jose; (6) Rodriguez de Viguri, Maria Victoria 28 Centros de trabajo: (1) Centro de Salud Barrio Peral; (2) Médico de Familia. Centro de Salud Barrio Peral; (3) Médico de Familia. Centro de Salud Barrio Peral; (4) Médico de Familia. Centro de Salud Barrio Peral; (5) Médico de Familia. Centro de Salud Barrio Peral; (6) Médico de Familia. Centro de Salud Cartagena Este 264/185 Qué raro, el riñón no funciona. Autores: (1) Paños Maturana, Eduardo; (2) Ignacio Expósito, Juan Manuel; (3) Naranjo Muñoz, Javier Centros de trabajo: (1) Médico Interno Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. UCG La Laguna. Cádiz.; (2) Residente MFyC. Centro de salud La Laguna, Cádiz.; (3) Residente de nefrología. Hospital universitario Puerta del Mar, Cádiz 264/187 No es solo un dolor torácico. La importancia de identificar el problema. Autores: (1) Rodríguez Ruiz, Raquel; (2) Rodríguez Ruiz, Raquel; (3) Ramírez Martín, Claudia; (4) Jiménez Sola, María Centros de trabajo: (1) Médico de familia. Centro de Salud Las Albarizas.; (2) Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Las Albarizas; (3) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Las Albarizas. Marbella.; (4) Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Pulpí 264/188 Doctora este tratamiento no funciona Autores: (1) Ramírez Martín, Claudia; (2) Palomino Cobo, Isabel; (3) López Mesa, Sandra; (4) Rodriguez Ruiz, Raquel Centros de trabajo: (1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Las Albarizas. Marbella.; (2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Las Lagunas. Fuengirola.; (3) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Las Albarizas. Marbella.; (4) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Las Albarizas, Marbella. 08.00 - 09.00 h. Defensa de Comunicaciones orales. Sesión 9. Sala Torregarcía Planta -1 Moderadora: Dra. Dª. Julia Hernández Moratalla 264/119 Esto no es otra bronquitis Autores: (1) Ternero Escudero, Diego; (2) Gutiérrez García, Ángel Manuel; (3) Reina Martín, Maria del Mar Centros de trabajo: (1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria 4º año. Centro de Salud Delicias. Málaga.; (2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria 4º año. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga.; (3) Médico Residente. Centro de Salud Portada Alta. Málaga 264/137 La importancia de la pregunta Autores: (1) Sánchez Hernica, Estrella; (2) Calatrava López-Ronco, Elena; (3) Sicilia Barea, Eva; (4) Villalobos Millán, Ismael; (5) Terrón Sánchez, Andrea; (6) Rojas Martinez, Maria Del Mar Centros de trabajo: (1) Centro de Salud San Andrés - Torcal, Málaga.; (2) Centro de Salud Delicias Málaga.; (3) Centro de Salud San Andrés - Torcal Málaga; (4) Centro de Salud Teatinos - Colonia Santa Inés Málaga.; (5) Centro de Salud Teatinos - Colonia Santa Inés Málaga.; (6) Centro de Salud Tiro de Pichón Málaga 264/145 No es ansiedad todo lo que parece Autores: (1) Vázquez Bandera, Lorenzo; (2) Ballesteros Muñoz, Esther; (3) García Martín, Marta Centros de trabajo: (1) Residente Médico de Familia. Centro de Salud Las Delicias. Málaga; (2) Medico Residente de Familia. Centro de Salud Colonia Santa Inés-Teatinos. Málaga; (3) Medico Residente de Familia. Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga 264/146 Hepatitis A; a propósito de un caso Autores: (1) Sánchez Hernica, Estrella; (2) Calatrava López-Ronco, Elena; (3) Sicilia Barea, Eva; (4) Villalobos Millán, Ismael; (5) Terrón Sánchez, Andrea; (6) Rojas Martinez, Maria Del Mar Centros de trabajo: (1) Centro de Salud San Andrés Torcal; (2) Centro de Salud Delicias Málaga.; (3) Centro de Salud San Andrés - Torcal Málaga; (4) Centro de Salud Teatinos - Colonia Santa Inés Málaga.; (5) Centro de Salud Teatinos - Colonia Santa Inés Málaga.; (6) Centro de Salud Tiro de Pichón Málaga 264/170 Neumonia mas hematuria, ¿unicamente un proceso respiratorio? Autores: (1) Romero Rodríguez, Esperanza María; (2) DEL POZO GUZMAN, RAFAEL; (3) GARCIA CINTAS, JESUS Centros de trabajo: (1) Occidente Azahara; (2) Medico De Familia; (3) Mir 2º Año 264/172 Ictericia y prurito en paciente de 36 años Autores: (1) Romero Rodríguez, Esperanza María; (2) Del Pozo Guzman, Rafael; (3) Del Pozo Guzman, Rafael Centros de trabajo: (1) Occidente Azahara; (2) Médico de Familia; (3) Mir 2º Año. 264/183 Exantema fijo medicamentoso Autores: (1) Romero Rodríguez, Esperanza María Centros de trabajo: (1) OCCIDENTE AZAHARA 264/191 No todo son dolores musculares Autores: (1) Sow Lanzas, Yenava; (2) Rodríguez Ordóñez, Marta; (3) GUZMÁN QUESADA, ELENA; (4) Gómez Sabalete, María Centros de trabajo: (1) Residente Medicina Familiar Y Comunitaria. Centro De Salud Miraflores De Los Ángeles. Málaga; (2) Residente Mfyc. Centro De Salud Tiro-Pichon. Málaga; (3) Residente Mfyc. Cs Miraflores De Los Ángeles. Málaga; (4) Residente Mfyc. Cs Trinidad Jesus Cautivo. Málaga 08.00 - 09.00 h. Defensa de Comunicaciones orales. Sesión 10. Sala Retamar Planta -1 Moderador: Jesús Vergara Martín 264/23 Estudio de seguridad: valoración de los fármacos disponibles en los botiquines Autores: (1) Rodríguez López, Lourdes; (2) Carmona Rivas, Alejandro Javier; (3) Salcedo Pelaez, Raquel 29 Centros de trabajo: (1) Enfermera de familia. Centro de salud Armilla. Granada.; (2) Médico de familia. Centro de salud Iznalloz. Granada.; (3) Enfermera. Hospital de Torrecárdenas. Almería. 264/80 Rango de normalidad de la TSH estratificado trimestralmente durante la gestación Autores: (1) Ortega Carpio, Antonio; (2) Duarte González, Laura; (3) González Sanz, Juan Diego; (4) Gómez Rodríguez, María Soledad; (5) Marin Sánchez, Carmen; (6) Pujazón Rodríguez, Rocío Centros de trabajo: (1) Médico de Familia. Centro de Salud El Torrejón. Huelva.; (2) Matrona. Centro de Salud Torrejón y Adoratrices. Huelva; (3) Matrono. Centro de Salud Cartaya y Lepe. Huelva; (4) Matrona. Centro de Salud Casa del Mar y La Orden. Huelva; (5) Matrona. Centro de Salud Molino de la Vega. Huelva; (6) Matrona. Centro de Salud Isla Chica y Rosales. Huelva 264/143 ¿Realmente es otra crisis migrañosa? Autores: (1) Villalobos Millçan, Ismael; (2) Sicilia Barea, Eva; (3) Calatrava López-Ronco, Elena; (4) Sanchez Hernica, Estrella; (5) Terron Sanchez, Andrea; (6) Rojas Martinez, Maria Del Mar Centros de trabajo: (1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Teatinos Colonia-Sta Inés; (2) Médico de Familia. Centro de Salud San Andrés Torcal. Málaga; (3) Médico de Familia. Centro de Salud Delicias. Málaga; (4) Médico de Familia. Centro de Salud San Andrés- Torcal. Málaga; (5) Médico de Familia. Centro de Salud Teatinos Colonia Santa Inés.; (6) Médico de Familia. Centro de Salud Tiro Pichón. Málaga la Victoria. Málaga.; (3) Residente de 1º Año Medicina Familiar y Comunitaria. El Rincón de la Victoria. Málaga.; (4) Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. El Rincón de la Victoria. Málaga; (5) Tutor de Medicina Familiar y Comunitaria. El Rincón de la Victoria. Málaga 264/215 Efectos de los ISGLT-2 en la función renal de los Diabéticos Tipo 2. Autores: (1) Andrés Vera, Javier; (2) Ruiz Peña, Manuel; (3) Frutos Hidalgo, Encarnación; (4) Hurtado Soriano, Ruben Centros de trabajo: (1) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Olivillo. Cádiz; (2) Médico de Familia. Centro de Salud Los Barrios. Cádiz.; (3) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Olivillo. Cádiz.; (4) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Olivillo. Cádiz. 264/224 Presencia de retinopatía en personas con diabetes de un cupo médico Autores: (1) Morcillo Jiménez, Juan Miguel; (2) Salmerón Latorre, Rosa María; (3) Garrido Redondo, Nicolás; (4) Moreno Jiménez, Alicia Centros de trabajo: (1) Residente de Medicina de Familia de 4º año. Centro de Salud Nuestra Señora del Gavellar de Úbeda.; (2) Residente de 1º año de Medicina de Familia. Centro de Salud Nuestra Señora del Gavellar de Úbeda.; (3) Médico de Familia Centro de Salud Nuestra Señora del Gavellar de Úbeda.; (4) Residente de 2º año de Medicina de Familia. Centro de Salud Nuestra Señora del Gavellar de Úbeda. 264/144 Intervención educativa sobre conocimiento del rcv global en diabéticos Autores: (1) Montilla Álvaro, Mabel; (2) Delgado Vidarte, Ana; (3) Ortega Carpio, Antonio; (4) García Ruiz, Cristina; (5) Chamorro GonzálezRipoll, Celia Centros de trabajo: (1) Médico de Familia. Centro de Salud El Torrejón. Huelva.; (2) Médico de Familia. Centro de Salud El Torrejón. Huelva.; (3) Médico de Familia. Centro de Salud El Torrejón. Huelva.; (4) Médico de Familia. Centro de Salud El Torrejón. Huelva.; (5) Médico de Familia. Centro de Salud Adoratrices. Huelva. 264/156 Diferencias en la patología de salud mental entre zonas rurales o urbanas Autores: (1) Castaño Fuentes, María de los Ángeles; (2) Cámara Bravo, Isabel María; (3) Ocaña Martínez, Lucía; (4) Katarzyna Bernad, Ana; (5) Sanchez Ortiz, Jose Ángel Centros de trabajo: (1) Médico. Centro de Salud El Rincón de la Victoria. Málaga.; (2) Médico Residente de 2º Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud El Rincón de la Victoria. Málaga; (3) Residente de 1º Año Medicina Familiar y Comunitaria. El Rincón de la Victoria. Málaga.; (4) Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. El Rincón de la Victoria. Málaga; (5) Tutor de Medicina Familiar y Comunitaria. El Rincón de la Victoria. Málaga 264/157 Estudio descriptivo sobre el cribado de cáncer de cérvix Autores: (1) Castaño Fuentes, María de los Ángeles; (2) Ferre Fernández, Carmen; (3) Ocaña Martínez, Lucía; (4) Pedraza Bueno, Andrea; (5) Pérez Sánchez, Jose Carlos Centros de trabajo: (1) Médico. Centro de Salud El Rincón de la Victoria. Málaga.; (2) Residente de 2º Año Medicina Familiar y Comunitaria. El Rincón de 30 Información general Normativa comunicaciones Fecha límite de admisión: 17 de Abril de 2017 a las 23.59 horas. Para más información rogamos revisen la normativa de comunicaciones expuesta en la web del congreso. Acreditación Plazo de solicitud: El plazo de solicitud será el mismo que el de presentación de las comunicaciones. Resolución de las becas otorgadas: Se comunicará la obtención de la beca a las personas seleccionadas en la semana posterior a la finalización del plazo de presentación de las comunicaciones. Concedido el Reconocimiento de Interés Sanitario (RIS) a la Dirección General de Investigación y Gestión del Conocimiento de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Para solicitar la beca y cualquier información adicional, pueden contactar en el siguiente correo electrónico: info@congresosemergenandalucia.com Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Junta de Andalucía. Becas Ilmo. Colegio de Médicos de Almería Becas para inscripción Solicitado Aval a la Comisión Nacional de Validación de SEMERGEN. Inscripción al congreso HASTA EL 28/02/2017 DESDE 01/03/2016 HASTA 30/04/2017 DESDE 01/05/2017 SOCIOS 435,00€ 472,00€ 540,00€ NO SOCIOS 495,00€ 555,00€ 588,00€ RESIDENTES (*) 395,00€ 405,00€ 440,00€ CUOTA INSCRIPCIÓN Los precios incluyen el 21% IVA. (*) Imprescindible adjuntar Certificado oficial de Residencia o tutor/a. Inscripción al Congreso: La cuota de inscripción incluye: documentación del Congreso, acceso a todas las sesiones científicas, cóctel de bienvenida, almuerzo de trabajo del viernes, pausa-café y almuerzo de clausura. Puede consultar la normativa completa de inscripción en la web. Becas SEMERGEN-Andalucía Residentes de medicina familiar y comunitaria La Sociedad de Médicos de Atención Primaria SEMERGEN, con el objetivo de potenciar la participación de los Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, otorga 50 becas para residentes que presenten comunicaciones o casos clínicos en el 12º Congreso Andaluz de Médicos de Atención Primaria SEMERGEN Andalucía, que tendrá lugar en Cabo de Gata (Almería) los días 11, 12 y 13 de mayo de 2017. Normativa y criterios de selección: 1. Las becas serán otorgadas por riguroso orden de solicitud, junto al envío de la comunicación o caso clínico. 2. La podrán solicitar hasta un máximo de 2 autores por comunicación o caso clínico. 3. La cuantía de la beca será de 150 euros por residente y de 200 euros si el residente es socio de SEMERGEN. 4. La cuantía total de la beca será destinada a sufragar en parte los gastos de inscripción en dicho congreso. 5. Los residentes no socios de SEMERGEN que al enviar una comunicación quieran acogerse a las becas para residentes socios, pueden solicitar su alta en la sociedad en el mismo momento. El Colegio de Médicos de Almería concede 11 Becas a sus colegiados para la inscripción en las 12º Congreso Andaluz de Médicos de Atención Primaria. Criterios de selección: • Ser autor de una comunicación aceptada en el Congreso • Situación Laboral: • Médico Residente • Médicos con contrato • etc. El plazo para solicitar las becas comienza a partir de la recepción de esta comunicación hasta el 30 de abril. Se notificará la concesión de la beca tras la aceptación de las comunicaciones por parte del Comité Científico. Para solicitar la beca enviar un e-mail a la dirección info@comalmeria.es indicando: SOLICITUD BECA COLEGIO MEDICOS DE ALMERIA- CONGRESO ANDALUZ DE MEDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA SEMERGEN ANDALUCÍA. • Nombre y apellidos • Número de colegiado • Lugar de trabajo • Fecha envío de la comunicación al Congreso Reserva de hoteles HOTEL CAT. HAB. DUI HAB. DOBLE Barceló Cabo de Gata 4* 85,00€ 100,00€ Cabogata Garden 4* 85,00€ 100,00€ Cabogata Mar 4* 85,00€ 100,00€ Informamos que las reservas de hoteles han sido realizadas con riesgo económico y están sometidas a un régimen de cancelaciones impuesto por los propios establecimientos. Pueden consultar la política de anulaciones en la página web. Por esta razón sólo podemos considerar reserva confirmada en firme si ha realizado el pago, bien por tarjeta de crédito o por transferencia. Importante: Desde el momento en que se realice la reserva, dispondrá de un plazo de 10 días para realizar el pago y comunicarlo a la Secreta- 31 ría Técnica (por mail a info@congresosemergenandalucia.com). En caso contrario, dicha reserva se cancelará automáticamente. Precios por habitación y noche en régimen de alojamiento y desayuno. IVA incluido. Precios validos para las noches del 11 y 12 de mayo. Noches adicionales consultar. Puede consultar la normativa completa de reservas en la web. Fecha de celebración y sede Fecha: 11, 12 y 13 de mayo de 2017 Sede: Palacio de Congresos de Cabo de Gata Calle de los Juegos de Casablanca, 1, 04131 Almería Email: info@congresosemergenandalucia.com Web: www.congresosemergenandalucia.com Horario Secretaría Técnica Jueves 11 de mayo: 16:00 – 21:00h. Viernes 12 de mayo: 08:00 – 14:00h. // 16:00 – 20:30h. Sábado 13 de mayo: 08:00 – 14:00h. Entrega de documentación, información, incidencias, nuevas inscripciones, ponentes, expositores y objetos perdidos. Notas Importantes La documentación se entregará en la Secretaría Técnica a partir del Jueves, 11 de mayo. Le rogamos compruebe que dispone de todos los documentos que le corresponden. Los congresistas deberán llevar su acreditación en lugar visible para acceder a la sede y a las sesiones científicas. Los teléfonos móviles deberán permanecer desconectados en todas las salas con actividades científicas. Cualquier variación del programa oficial o novedad que pudiera surgir será anunciada oportunamente a través del tablón de anuncios y de la propia Secretaría Técnica. Leyenda de acreditaciones Rojo: Comité Azul: Ponente Verde: Congresista Amarillo: Invitado Malva: Expositor Gris: Prensa Blanco: Secretaría Técnica Planos sede 32 Planos Esposicion Comercial Leyenda de stand Stand Empresa Stand Empresa 1 Editorial panamericana 7 Central Lechera Asturiana 2 Astrazeneca 8 BOEHRINGER INGELHEIM 3 Previsión Sanitaria Nacional 9 4 Grupo Planeta 10 Alianza BOEHRINGER /LILLY 5 MSD 11 GSK 6 GILEAD Marcha por la salud CV El sábado 13 de mayo a las 08:30h. se dará la salida a esta marcha que se celebrará en el entorno del paseo marítimo Retamar (a 950 mts.de la sede del congreso). El recorrido consta de dos vueltas a un circuito de 2500 mts y el vencedor tendrá derecho a un full credit para el congreso de 2017. Se recomienda que los asistentes lleven sus zapatillas de deporte. Más información en el Stand de MSD 33 Patrocinadores Colaboradores 34 Organiza Secretaría Técnica