Download Descárguese el Libro de Comunicaciones Orales y Pósters
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
VIII Congreso de la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria 2n Congrés de l’Associació Balear d’Infermeria Comunitària III Encuentro Nacional de EIR de Enfermería Familiar y Comunitaria Pueblo Español Palma (Mallorca) Del 8 al 10 de mayo de 2013 Comunicaciones orales y pósters ISBN: 978-84-695-7457-7 http://congresofaecap2013.es/ comunicaciones orales S1-1 MAPEO DE ACTIVOS DE SALUD DE ZONA DE INFLUENCIA DEL CS ARANBIZKARRA I Nerea Gutiérrez Bartolomé; Irene Rojo Tricio; Ziortza Godoy Gómez; Conchi Isasmendi Echevarria Introducción La estrategia de Intervención Comunitaria (IC) se inicia a partir de la elaboración de un mapa de actividades comunitarias, en nuestro caso de la zona de influencia del CS Aranbizkarra I. De esta forma se podrán conocer los recursos existentes y su situación, para, a partir de ahí, mejorar y actuar coordinadamente con actividades basadas en la evidencia. Objetivos Realizar una descripción de los recursos formales e informales y de las actividades comunitarias existentes en la zona de influencia del CS Aranbizkarra I. Material y Métodos La elaboración del mapa de actividades comunitarias se realiza mediante la búsqueda activa en Internet, exploración observacional directa de los recursos de la zona y entrevistas con agentes locales según un guión marcado. Son los alumnos de enfermería los encargados de realizar el trabajo de campo asistidos por el responsable del proceso de IC del CS Aranbizkarra I. Tras la lectura de la escasa bibliografía relativa al tema en cuestión se diseña un guión acerca de lo que es preciso identificar, la forma de registro y el nivel de concreción necesario en una zona delimitada sobre un plano y que corresponde a la zona de influencia de un Centro de Salud situado en la zona centro de la ciudad de Vitoria. Se exploran los recursos de las asociaciones formales (grupos religiosos, grupos deportivos, asociaciones juveniles, grupos de voluntarios, asociaciones de vecinos, grupos de autoayuda y/o ayuda mutua, asociaciones de pacientes, voluntarios), recursos físicos del área (parques, centros educativos, bibliotecas, centros de salud, centros infantiles), recursos económicos (negocios locales y comercios locales), recursos culturales (teatro, música, arte) y recursos de las organizaciones (servicios del ayuntamiento, centros cívicos, trabajadores sociales, centros socioculturales de mayores). Resultado Se han identificado y registrado las redes, los servicios y los agentes comunitarios de salud correspondientes a la zona de influencia. Conclusiones Se ha desarrollado el primer escalón a partir del cual iniciar el diseño y puesta en marcha de la IC en un centro de saud. Palabras clave Redes comunitarias, servicios de salud comunitaria, agentes comunitarios de salud. Bibliografía Botello B, Palacio S, Garcia M, Margolles M, et al. Metodología para el mapeo de activos de salud en una comunidad. Gac. Sanit. 2012. Disponible en: http: //dx. doi. org/10. 1016/j. gaceta. 2012. 05. 006 5 S1-2 LA COMUNIDAD, FUENTE DE SALUD PARA LAS PERSONAS MAYORES QUE RESIDEN EN UNA RESIDENCIA María Antonia Font Oliver; Pedro Pizá Pedersen; Margalida Adrover Barceló; Margarita Perelló Rosselló; María Siquier Morell; Francesc Blanco Manresa Introducción En una residencia de personas mayores en las que el 100% de residentes son personas con un alto grado de dependencia y en la que impera la pluripatología, los recursos que se destinan para satisfacer necesidades de los residentes relacionadas con el mantenimiento del bienestar físico y la ausencia de enfermedad representan prácticamente la totalidad de los recursos existentes dejando poco margen para los que se necesitan para el mantenimiento del bienestar psíquico y social. En momentos como los actuales en que los recursos son limitados, la comunidad puede ofrecer los recursos necesarios para contribuir al bienestar psíquico y social de las personas residentes. Objetivos Aprovechar los recursos comunitarios para satisfacer las necesidades psicosociales de las personas residentes y de los agentes comunitarios participantes. Material y Métodos . –Creación de una comisión específica interdisciplinar. –Realización de un análisis del entorno de la residencia para identificar los recursos. –Establecimiento de las bases de coordinación entre los agentes que dirigirán el proyecto. –Definición de los protagonistas . –Identificación de las principales necesidades de la población implicada. –Formulación de objetivos específicos. –Programación de las actividades de cada proyecto. –Evaluación: resultados obtenidos, proceso y estructura Resultado Se han identificado y establecido pactos de colaboración con los siguientes agentes comunitarios: centros educativos, servicios sociales, fiscalía de menores, comunidad de vecinos. Ha partir de estos pactos se están realizando tres proyectos: “gymkhana intergeneracional”, “pequeños voluntarios” y “Trabajos en beneficio de la comunidad”. Están en vías de desarrollo: “La residencia, una vecina más” y “proyecto intercultural con mujeres magrebinas”. Conclusiones Durante el 2012 se ha hecho un esfuerzo adicional para potenciar la animación sociocultural implicando a la comunidad. Desde el área sociocultural de la residencia se estimulan las capacidades psíquicas y mentales de las personas, se favorece la risa, reactivando el sentido del humor, y facilitando el contacto con la cultura y personas de diferentes generaciones. Se planifican las actividades para satisfacer las necesidades de comunicación, ocuparse en alguna actividad para sentirse realizado, participar en actividades recreativas y aprender cosas nuevas. Todo ello contribuye a la mejorar del estado general de la persona anciana, por lo que consideramos este ámbito de actuación un eje fundamental integrado dentro de los objetivos del centro y que es necesario seguir realizando y potenciando. Palabras clave Health Services for the Aged, Social Support, Health Promotion. Bibliografía -Marchioni, M. : Planificación Social y Organización de la Comunidad. Alternativas avanzadas a la crisis. Madrid: Popular, 1985-Marchioni, M. :Comunidad, participación y desarrollo. Madrid: Popular, 1999- Bimbela JL, Navarro B. Cuidando al formador: habilidades emocionales y de comunicación. Granada: Escuela Andaluza de Salud Pública; 2005- Luis MT, Fernández C, Navarro MV. De la teoría a la práctica: El pensamiento de Virginia Henderson en el siglo XXI. Barcelona: Masson 2ª edición; 2000- Junta de Andalucía. Mayores Siempre activos. Junta de Andalucía ; 2006 [citado 1 feb 2013]Accesssible desde: http://www. imsersomayores. csic. es/ documentos/documentos/andalucia-mayoresactivos-01. pdf 6 S1-3 INTERVENCIÓN COMUNITARIA PREVENTIVA: EDUCACIÓN PARA LA SALUD GRUPAL A FAMILIAS DE ETNIA GITANA RM Álvarez Díez; M González Gallego; MJ Ramos Carbajo; MA González Fernández; O Álvarez Robles; Rosa Fernández Fernández Introducción La participación profesional en el cuidado de la salud de las familias y las comunidades es parte de la esencia enfermera familiar y comunitaria. En nuestra ciudad, la colaboración entre el Área de Acción Social del Ayuntamiento y Gerencia de Atención Primaria de Salud (GAP) tiene un recorrido que ha dado lugar a distintos proyectos desarrollados con un enfoque multidisciplinar, bajo el liderazgo de las enfermeras. El proyecto que presentamos se basa en una intervención dirigida a familias de etnia gitana. Objetivos General: Mejorar la atención a las familias con necesidades específicas en nuestra comunidad. Específicos:1. Aprovechar un programa institucional existente de educación para adultos y combinarlo con otros recursos de Atención Primaria para la promoción de salud en población en riesgo. 2. Conocer sus prioridades para el desarrollo de nuevas intervenciones preventivas. Material y Métodos Planificación, diseño y desarrollo en dependencias municipales de un Curso organizado desde la GAP, dirigido a familias de etnia gitana, impartido por enfermeras de Atención Primaria, psicóloga y EIR de Fy C, abarcando las áreas:–Higiene familiar, personal y ambiental–Utilización adecuada de servicios sanitarios. –Programa del niño Sano. Vacunaciones. –Lactancia materna. Cuidados del Recién Nacido–Alimentación en distintas etapas del crecimiento–Sueño, descanso, ejercicio físico y ocio–Vínculo afectivo y establecimiento de límites–Prevención de accidentes y primeros auxilios. Primera fase: 8 sesiones de trabajo grupal durante los meses de julio/agosto de 2012 dirigidas a madres de familia. Segunda fase: La misma metodología dirigida a hombres, parejas de las mujeres formadas en el verano de 2012. Se desarrolla en octubre/ noviembre 2012 Resultado Asisten 20 familias a todas las sesiones12 profesionales sanitarios implicadosDerivados de encuesta a participantes:. –La valoración sobre el desarrollo y los beneficios del curso obtuvo la máxima puntuación. . –En las preguntas abiertas destaca el interés por hacer extensiva la formación a otras familias de la etnia, profundizar en los temas tratados. Aparecen nuevos aspectos de interés para ellos. Conclusiones Las enfermeras comunitarias planificamos y ejecutamos con éxito programas dirigidos al abordaje de problemas de salud social. El aprovechamiento de recursos para atención a minorías en riesgo de exclusión a través de colaboración interinstitucional es satisfactorio. El resultado de la experiencia anima para seguir esta línea de trabajo con la comunidad. Palabras clave Población en riesgo (DeCS) / Population at risk (MESH); Etnia y salud (DeCS)/ Ethnicity and Health (MESH/)/ Promoción de la salud (DeCS) / Health promotion (MESH) Bibliografía Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social 2005—2006 (MTAS). Consejería Servicios Sociales Murcia. Programa de acompañamiento para la inclusión social. 2007Programa de Promoción de Salud de Minorías Étnicas del Gobierno de Navarra. 2001. Guía para la Actuación con la Comunidad Gitana en los Servicios Sanitarios. Ministerio de Sanidad y Consumo. 2006. 7 S1-4 DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA CON ADOLESCENTES Idoia Larra; Eider Murgiondo; Resurrección Pérez de Arenaza; Mikel Galparsoro; Milagros Ballina; Iratxe González Introducción La Promoción de Salud en los adolescentes es un área de enfermería que habitualmente no se abordaba en nuestro Centro de Salud siendo el grupo de población que más podría beneficiarse de ella a medio y largo plazo. Es sabido que las conductas no saludables son producto de comportamientos, hábitos, contextos, estilos de vida… Objetivos Generales–Promocionar la autogestión de la salud en los adolescentes. –Fomentar estilos de vida saludables –Coordinar distintos organismos que intervienen en la promoción de la salud con los adolescentes: sistema educativo, sanitario, servicios municipales… Específicos –Identificar las necesidades sentidas por los adolescentes y las detectadas por el grupo de trabajo –Aumentar conocimientos sobre riesgos y enfermedad/salud–Identificar necesidades de formación del profesorado/personas responsables de los adolescentes–Definir las aportaciones que puede ofertar el Centro de Salud Material y Métodos Realizado el análisis de situación de la Promoción de Salud en los Centros de Enseñanza y en la Comunidad, se crea un grupo de trabajo y se establecen las bases para la Participación Comunitaria mediante el trabajo en equipo y coordinación entre los servicios implicados. El grupo de trabajo planifica y desarrolla las actividades en función de las demandas de los Centros y Servicios Educativos, y de las necesidades detectadas. Resultado Actividades realizadas:–Actividad grupal dirigida a madres jóvenes gitanas–Talleres Primeros Auxilios –Divulgación consulta sexología y consulta de la matrona–Revisiones de salud y encuesta anónima sobre hábitos de salud y autopercepción, coincidiendo con la vacunación Td de 16 años–Sesiones formativas Grupo de Trabajo: “La adolescencia, época de cambios” y “Adolescencia y consumo de sustancias”–Talleres sobre drogas ilegales impartidos por Ertzaintza –Talleres Desayuno SaludableActividades programadas:–Visita grupal a consulta matrona –Taller de espalda–Debate “Estrategias de la Publicidad”–Presentación de las sesiones formativas del grupo de trabajo, a profesores. –Deshabituación tabáquica a profesores Conclusiones Invertimos en la salud futura de la población fomentando hábitos saludables y autocuidado en los jóvenes La colaboración y coordinación entre sectores relacionados con la salud optimiza recursos para tener, a largo plazo, una población sana. La descentralización de los cuidados se hace necesaria para poder llegar al máximo de población adolescente. La consulta enfermera en los centros educativos garantizará la accesibilidad al sistema sanitario y la intimidad en la asistencia Palabras clave Participación Comunitaria, adolescente, enfermería Bibliografía —Aguiló Pastrana, E. y López Martín, M. “Actividades Comunitarias desde Atención Primaria: Descripción, análisis y reflexiones” 1er encuentro PACAP. Madrid 1999. —Astray Coloma,l. et al. “¿Cómo iniciar un proceso de intervención y participación comunitaria desde un centro de Salud? De las reflexiones a las primeras intervenciones”. Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria, Semfyc. Madrid. 2008—Balbín Vich, F. A. et al. “Programa de educación para la salud, Modulo 1 Salud—enfermedad”. Instituto de Adicciones Salud Reinserción. Madrid, 2006—Carta de Ottawa para la promoción de la salud, Ottawa Charter For Health Promotion, Primera Conferencia Internacional de Promoción de la Salud, Ottawa, 21 de noviembre de 1986 WHO/HPR(Health Promotion)/HEP/95. 1—Casado Vicente, V, Sevilla Pérez, F. Elola Somoza, J. , “El plan de Salud del Ministerio de Sanidad y Consumo”, Publicado en Med Clin (Barc). 1998;110:265—74—vol. 110 núm7—Colomer Revuelta,J. et al. “Programa de la infancia y la adolescencia”. Atención Primaria 2012;44 supl1:81—99——Corominas, P. , Prats i Coll, R. , Coll, M. . “Programa Salut i escola” Generalitat de Cataluña. Barcelona 2009—Declaración de Yakarta sobre la Promoción de la Salud en el Siglo XXI, Adoptado en la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud, Julio 21—25,1997 YAKARTA, República de Indonesia—Generalitat Valenciana. Conselleria de Sanitat, Dirección General de Salut Pública, “Los equipos de Atención Primaria y su intervención en la escuela”. Valencia 1999—Martínez del Campo, P. Guijarro Martínez, Mª. T. Pozo Serrano, I. “Revisión de salud en adolescentes”, Enfermería Global, nº3 Noviembre 2003 issn 1695—6141— Marrero Montelongo M M. , Torres García M,, Arias Hernández MM. , “Educación para la Salud en la Escuela. Enfermería comunitaria, Métodos y técnicas”. Madrid. DAE. 2000, pag. 257—267—Merino Merino, B. et al. “Ganar salud con la juventud”. Ministerio de Sanidad y Consumo. Madrid 2008—Ortiz Gómez, M. T. , Lauro Bernal I. , Jiménez Cangas L. Silva Ayzaguer, L. C. “Proyecto de intervención en Salud Familiar: una propuesta de Método”, aprobado 31 de Marzo 1999, Facultad de Salud Pública Ciudad de la Habana, Cuba— Osatzen Grupo de trabajo Actividades Comunitarias “Salud Comunitaria, abordaje práctico en Atención Primaria”. Comarca Guipuzcoa Oeste, Febrero 2006 —Pérez Jarauta, M. J et al. “Manual de Educación para la Salud, Instituto de Salud Pública, Sección de Promoción de Salud”. Gobierno de Navarra, 2006 —Real Decreto 1317/1984,de 11 de Enero, sobre Estructuras Básicas de Salud—Ruiz Lázaro, P. J. ”Promoviendo la adaptación saludable de nuestros adolescentes”. Ministerio de Sanidad y Consumo. Madrid 2004—Serra—Sutton V. , Herdman M. , Rajmil, L. , Santed, R. , Ferrer M,. Siméoni, M. C. , Auquier, P. “Adaptacion al español del cuestionario Vecú et SAmte percue de l`adolescente(vsp—A): Una medida genérica de calidad de vida para adolescentes”. Rev –esp Salud Pública 2002,76:701—712 8 S1-5 PORTAFOLIO DEL RESIDENTE EN ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA: “ANDRÉS FERNÁNDEZ” COMO PROPUESTA HISTORIOGRÁFICA EN EL CAMPO DEL CUIDADO Sara Gasco González; Marta Fernández Batalla; José María Santamaria García; Jorge Luis Gómez González; Anunciación Martínez Arroyo; Carmen Sellán Soto Introducción El nacimiento de la residencia en enfermería familiar y comunitaria ha supuesto una nueva responsabilidad profesional que debe ser asumida por los residentes. La constancia de su crecimiento competencial se demuestra a través del portafolio del residente: un documento evaluativo que servirá a los futuros historiadores explicar el qué y el cómo fue el desarrollo profesional. Andrés Fernández en su obra “Instrucción de enfermeros” (1624) manifestó: “…me pareció cosa muy justa manifestar y enseñar a otros lo que tanto me costó en veinte y quatro años de experiencia…”. Son ahora los redientes quienes han de dejar muestra de su aprendizaje para que el futuro que los seguirá crezca. Si la Residencia es a la Profesión lo que el Doctorado es a la Disciplina, ha de darse un valor estructural al “Memoria de Residencia” (portafolio) con el fin de acercarlo a la “Memoria Doctoral” en el otro ámbito de la Enfermería. Objetivos Desarrollar una estructura de “Memoria de Residencia” que, implicando todos lo documentos que han de cumplimentar los residentes, muestre su evolución competencial. Material y Métodos Tipo de estudio: cualitativo. Método de estudio: Delphi a “n” vueltas. Sistemática:–Establecimiento de apartados. –Adecuación a legislación. –Estructuración de apartados. –Asiento documental institucionalExpertos: 1 enfermero documentalista, 1 enfermera experta en historia de la enfermería 2 profesores universitarios de Enfermería Familiar y Comunitaria, 3 Enfermeras Asistenciales Especialistas, 2 Tutores de EIR, 11 enfermeras no especialistas, 1 enfermera EIR de Salud Mental. Resultado Tras el consenso de los expertos documentales consultados se ha propuesto la siguiente estructura de “Memoria del Residencia”: Agradecimientos. Justificación de la obra. Portafolio: Memoria anual, Entrevistas trimestrales, Incidente crítico, Autorreflexión, Proyecto de investigación EIR, Herramientas tecnológicas generadas, Informe del tutor. Discusión y conclusión. Bibliografía Anexos. Cada uno de los apartados cuenta a su vez con su propia subestructura que permite la indexación de contenidos documentales. Todos los apartados están sujetos a la legislación actual vigente. Conclusiones Es una estructura sólida que ya ha empezado a ser demandada por otras especialidades donde no existe a día de hoy un desarrollo tan amplio a pesar de contar con más años de especialidad. Se han establecido los contactos para dar asiento documental bibliográfico a esta Memoria de Residencia: un paso más en el fortalecimiento de la documentación histórica que exige la nueva especialidad en enfermería. Palabras clave Documentación (Documentation), Formación de Concepto (Concept Formation), Enfermería de Salud Comunitaria (Community Health Nursing). Bibliografía –Domínguez Alcón, C. Los Cuidados y la Profesión Enfermera en España. Ediciones Pirámides. 1985. –Santamaría García, J. M. el all (2008). Notas sobre el cuidado: por qué es y cómo es (Versión 2. 0) Profesional. Departamento de Metodología (FUDEN) y Dpto. Ciencias de la Computación. Universidad de Alcalá. Versión electrónica. –Hernández, J. , Esteban, M. (2003). Fundamentos de la Enfermería, teoría y método. McGraw-Hill Interamericana. –Espacio Europeo de Educación Superior. (2008). Desarrollo Cronológico. Disponible en http://www. eees. es/es/eees–Educción sobre Cuidado. Versión 1. 0– DMIC. FUDEN 2010–Real Academia de la Lengua Española- Vigésima segunda edición (2001). Disponible en: http://www. rae. es/rae. html–Real Decreto 450/2005, de 22 de abril, sobre especialidades de Enfermería. Disponible en: http://www. msc. es/profesionales/formacion/espEnfermeria. htm–Resolución de 17 de julio de 2009, de la Secretaría General de Universidades, por la que se establecen las bases de la convocatoria de la prueba objetiva prevista en la disposición transitoria segunda del Real Decreto 450/2005, de 22 de abril, sobre especialidades de Enfermería. Disponible en: http://www. boe. es/boe/dias/2009/07/29/pdfs/BOE-A-2009-12578. pdf 9 S1-6 ENFERMERAS VS MÉDICOS: ¿QUÉ NOS MUEVE A REALIZAR ACTIVIDADES COMUNITARIAS? Matilde Jordán Martín; Carmen Solano Villarrubia; Damiana María Pérez; Edurne Zabaleta del Olmo; Carmen Belén Palacios; Pilar Marín Palacios Introducción En España la responsabilidad de realizar actividades comunitarias de promoción de la salud (ACPS) recae fundamentalmente en los equipos de atención primaria (AP), aunque su desarrollo es variable. Objetivos Explorar factores relacionados con participación en AC de profesionales de AP, de médicos y de enfermeras. Material y Métodos Diseño: Caso-control. Casos: profesionales de AP que participen en ACPS. Controles: los que no participan. Ámbito: AP de 5 CCAA (Illes Balears, Catalunya, Madrid, Aragón y Navarra). Sujetos: Médicos, enfermeras, pediatras, y trabajadoras sociales de AP que realizaron ACPS en el último año. Se incluyeron todos los casos y se seleccionaron aleatoriamente los controles. Recogida de información: 2008-2009. Variables: Demográficas, profesión, situación, satisfacción y experiencia laboral, presión asistencial, tutores o investigadores, formación comunitaria, estilo de práctica (biomédica-psicosocial), capacidad autopercibida para realizar ACPS, autonomía de agendas, apoyos del equipo, opiniones sobre promoción y participación comunitaria y sensibilidad social. Análisis: Estadístico descriptivo, bivariante y tres modelos (general, médicos y enfermeras) de regresión logística multivariante. Resultado Responden 701 profesionales (353 casos, 348 controles) de 203 centros de salud, de los que 361 enfermeras (225 casos) y 233 médicos (60 casos). Factores ajustados relacionados con realizar ACPS: General: Médicos tienen menos probabilidades que enfermeras (OR=0. 3; IC95%=0. 2-0. 6) y trabajadoras sociales más que enfermeras (6. 6; 1. 8-24. 5) de realizar ACPS. Tener formación en ACPS (1. 9; 1. 3-2. 9); apoyo del equipo (2. 3; 1. 3-3. 9); más años en AP (1. 04; 1. 01-1. 07); y motivación para realizar ACPS (3. 4; 1. 9-6) se relacionan con hacer ACPS. También colaborar con ONG (1. 7; 1. 1-2. 6), participar en actividades del barrio donde trabaja (2. 1; 1. 4-3. 2) y ser tutor/a de enfermería (1. 9; 1. 2-3. 2). Médicos: Tener apoyo del equipo (2. 9; 1. 2-7. 1); motivación (3. 4; 1. 9-6. 0); y participar en actividades en el mismo barrio donde trabaja (4. 38; 2. 1-8. 9) se relaciona positivamente con realizar ACPS. Enfermeras: Participar en actividades en el mismo barrio donde trabaja (2. 3; 1. 4-4. 0); llevar más años en AP (1. 04; 1. 01-1. 07) y tener un discurso favorable a la participación ciudadana en servicios sanitarios se relaciona con más ACPS. La comunidad autónoma tiene un efecto de ajuste. Conclusiones La presión asistencial no se relaciona con realizar ACPS. Enfermeras y trabajadoras sociales tienen un rol primordial en las ACPS. Los factores que mueven a médicos y enfermeras son diferentes: Para los médicos importa más la motivación y el apoyo de los/las compañeros/as mientras que para las enfermeras la veteranía y la experiencia docente cobran más importancia. Palabras clave Atención Primaria de Salud, Promoción de Salud. La salud de la Comunidad, El Equipo de Salud. Enfermería en Salud Comunitaria, Medicina Comunitaria, Redes Comunitarias, Bibliografía 1. Regato P, Domínguez J, Sancho M. Coordinación sanitaria y abordaje comunitario en atención primaria. En: Navarro V, MartínZurro A, coordinadores. La Atención Primaria de Salud en España y en sus comunidades autónomas. Barcelona: Semfyc; 2009. p. 149-168. 2. López E, Forcada C, Miller Frederick. Factores que facilitan y dificultan el desarrollo de los proyectos comunitarios. Estudio observacional de la red AUPA de centros de atención primaria de Cataluña. Aten primaria 2010 42 (4): 218-25. 3. March S, Ripoll J,Ruiz-Giménez JL, et al. Observational study on factors related to health-promoting community activity development in primary care (frAC Project): a study protocol. BMJ Open 2012;2. 10 S1-7 INCREMENTO DE LA AUTOFORMACIÓN A TRAVÉS DE LA DOCENCIA EN ENFERMERÍA Francisco Pérez-Aguilar; Alfonso Muñoz Ureña; Julio Fontcuberta Martínez; Ruth Manrique Medina Introducción La acreditación de centros para la Docencia en Enfermería Familiar y Comunitaria (EFyC) genera una serie de inquietudes en los profesionales de Enfermería que desarrollan su trabajo en ellos. La necesidad de actualizar sus conocimientos para poder responder a las expectativas de formación de los futuros residentes, requieren de una serie de herramientas docentes que les capaciten para el desarrollo de las tareas de tutela de estos residentes. Las sesiones autoformativas desempeñan un papel fundamental para dar la satisfactoria cobertura a las necesidades descritas Objetivos Analizar el impacto de la acreditación, para la formación sanitaria especializada en EFyC, sobre las actividades autoformativas que se realizan en los centros de salud docentes Material y Métodos Estudio descriptivo transversal. Ámbito: Centros de salud docentes en Atención Familiar y Comunitaria. Población: 13 centros de salud docentes. Unidades de Estudio: Sesiones autoformativas realizadas en el año 2010 (previo a la acreditación como centro docente) y sesiones en 2011 (postacreditación). Variables: nº sesiones autoformativas (analizadas por año), tipo de sesiones (según finalidad formativa), Destinatarios (enfermería o resto de profesionales). Análisis Univariante mediante descriptivos y frecuencias, análisis bivariante mediante Xi2. Fuente de datos: Registro de sesiones de los centros de salud. Resultado Se registraron 1755 sesiones autoformativas (SA). En 2010: 873 (49,2%) SA y en 2011: 892 (50,8%) SA. Las sesiones dirigidas exclusivamente a enfermería fueron 130 (31,7%) en 2010, y 280 (68,3%) en 2011, p<0,001. Las sesiones dirigidas al resto de profesionales fueron 733 (54,5%) en 2010 frente a 612 (45,5%) en 2011, p<0,001. Este aumento de sesiones de enfermería fue a expensas fundamentalmente de: Sesión tipo Interconsulta, de 1 (0,2%) a 12 (2,9%) sesiones; Sesión Bibliográfica, de 26 (6,3%) a 70 (17,1%); Sesión clínica, de 44 (10,7%) a 101 (24,6%); Sesión protocolo/programa, de 37 (9%) a 81 (19,8%); p<0,01. Conclusiones La acreditación de los centros de salud para la formación sanitaria especializada de EFyC genera un aumento significativo de actividades autoformativas en Enfermería. El incremento de sesiones autoformativas se sustenta en las sesiones clínicas, sesiones bibliográficas y en sesiones de protocolo/programa. La acreditación para la docencia en EFyC origina un cambio en el perfil de las sesiones, aumentando las dirigidas a enfermeros y disminuyendo las destinadas a otros profesionales (sesiones autoformativas dirigidas a médicos y sesiones conjuntas médico/enfermera). La disminución de las sesiones dirigidas a otros profesionales puede ser debida a diversos factores: espacio físico, recursos materiales, tiempo, aumento de la actividad formativa de enfermería,… lo que sugiere un nuevo estudio. Palabras clave Community Health Nursing (Enfermería en Salud Comunitaria); Education, Nursing, Graduate (Educación de Postgrado en Enfermería); Self-training sessions (Sesiones autoformativas) Bibliografía 1. Saura-Llamas J. Las sesiones clínicas como actividad formativa: situación actual y propuestas de mejora. Tribuna Docente On Line. 2007;9:1–16. [consultado12/7/2010]. Disponible en: http://www. tribunadocente. net/imagenes/publicaciones/ 0902_Posgrado. pdf. 2. Marinopoulos SS,Dorman T, Ratanawongsa N, Wilson LM, Ashar BH, Magaziner JL, et al. Effectiveness of continuing medical education. EvidRepTechnolAssess. 2007;149:1–69. consultado5/7/2010]. Disponibleen:http://www. ncbi. nlm. nih. gov/ pubmed/17764217. 3. Continuing medical education effect on practice performance: effectiveness of continuing medical education: American College of Chest Physicians Evidence-Based Educational Guidelines. Davis D, Galbraith R, American College of Chest Physicians Health and Science Policy Committee. Chest. 2009 Mar; 135(3 Suppl):42S-48S. 4. Como puede convertirse un tutor en docente efectivo. Atenc Primaria. 2007;39(3):151-55. Sesiones Clínicas de Medicina de Familia: “haberlas haylas”Aten Primaria. 2010;42(12):588-590. 11 S2-1 LA METODOLOGÍA ENFERMERA COMO OPORTUNIDAD DE MEJORA EN UN CENTRO DE AP Lara Edurne González Castellanos; Ana López-Torres Escudero; Carmen Solano Villarrubia; Teresa Osa Iniesta; Esther Nieto García; Almudena Pérez Del Puerto Introducción El contrato programa de los centros de salud de la Comunidad de Madrid (CPC) incorpora indicadores sobre la aplicación del proceso enfermero. Los resultados del CS Ciudad San Pablo no cumplieron con los objetivos pactados en el CPC en 2011. Se plantea un proyecto de mejora de la calidad para aumentar la utilización de la metodología enfermera en la práctica clínica diaria y así mejorar los resultados en el CPC2012. Objetivos Cumplir los objetivos de proceso enfermero del CPC2012. Fomentar la utilización de la metodología enfermera en la práctica asistencial. Material y Métodos Siguiendo las recomendaciones del “manual de equipos de mejora para desarrollar proyectos de calidad” y basándonos en el ciclo de Deming, hicimos un desarrollo sistemático y escalonado para la resolución de problemas. Se establecieron reuniones de periodicidad semanal en las que se fueron desarrollando los pasos del ciclo. Paso 1: Selección Oportunidad de Mejora: Se priorizo “la utilización de la metodología enfermera” como oportunidad de mejora a través de una matriz de selección. Paso 2: Identificación del Problema: Falta Habilidad con la herramienta informática. Paso 3: Análisis de causas (Diagrama de Ishikawa): falta de motivación, falta de conocimientos en metodología y tiempo por consulta. Paso 4: Planificación de acciones correctivas: Se plantearon 2 medidas: 1ª) Taller de 6 sesiones de formación sobre metodología enfermera y herramienta informática. 2ª) Formación “espacio de encuentro enfermero”Paso 5: Implantación de acciones y medición de resultados: Plan de formación y reuniones del equipo de enfermería entre Abril y Junio de 2012. Se monitorizaron 2 indicadores de la CPC los relativos a la cobertura de personas con planes de cuidados de enfermería en la población adscrita y atendida. Se compararon las coberturas previas y 6 meses después. Resultado La cobertura de los dos indicadores paso de 3,45% y 2,13% a un 6,32% y 3,87% respectivamente. Tras la intervención se ha obtenido un aumento del 83,2% y el 81,7%. Conclusiones Los profesionales del centro han valorado muy positivamente el trabajo realizado, y no tanto por los resultados del CPC, si no por el propio proceso de mejora, que ha sido motivador. Los proyectos de calidad brindan una doble oportunidad, además de trabajar en el camino de la calidad, a los profesionales que participan les permite trabajar en equipo, sintiéndose escuchados, valorados, parte y solución del problema, lo que aumenta el empoderamiento y el compromiso de los participantes. Palabras clave Gestión de Calidad, Atención de Enfermería, Metodología, Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud Bibliografía Gerencia adjunta de planificación y calidad. Dirección Técnica de procesos y calidad. Manual de los equipos de mejora para desarrollar proyectos de calidad. Comunidad de Madrid, 2011 Luis Rodrigo. María Teresa. Los Diagnósticos Enfermeros. Revisión crítica y guía práctica. Masson. 2001Carpenito, L. J. Diagnósticos de Enfermería: Aplicaciones a la práctica clínica. 9ª Ed. Madrid: MCGraw-Hill-Interamericana de España, 2003. Carpenito, L. J. Planes de cuidados y documentación clínica en enfermería. 4ª. Ed. Madrid: MCGraw-Hill-Interamericana de España, 2004. North American Nursing Diagnosis Association (NANDA). Diagnósticos de Enfermería: Definiciones y clasificación 2005-2006. Elsevier, 2005. Johnson M, Bulecheck G, McCoskey J, Maas M, Moorhead S. Diagnósticos enfermeros. Resultados e Intervenciones. Interrelaciones NANDA, NOC y NIC. Harcourt Mosby, 2003. 12 S2-2 VALIDACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEFINITORIAS DE LOS DIAGNÓSTICOS NANDA 2009-11 CONTEMPLADOS EN EL PROGRAMA DEL PACIENTE INMOVILIZADO EN EL AREA VII DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD, SIGUIENDO EL MÉTODO DESCRITO POR FEHRING JA Paniagua Urbano; VE Fernández Ruiz; MD Carrillo Izquierdo; M Sole Agusti; A Sánchez Ruiz; P Paniagua Morente Introducción Los diagnósticos más utilizados en Atención Primaria en el Área VII del Servicio Murciano de Salud durante el año 2012 son los dirigidos al programa del paciente inmovilizado, que está compuesta por un conjunto de características definitorias contempladas en 6 etiquetas diagnósticas relacionadas con la necesidad de mantener la higiene corporal y la integridad de la piel que postula el modelo de Virginia Henderson: déficit de autoucidado: baño, deterioro de la dentición, deterioro de la mucosa oral, deterioro de la integridad cutánea, deterioro de la integridad tisular. Objetivos Evaluar las características definitorias incluidas en las etiquetas diagnósticas relacionadas con el programa del paciente inmovilizado y que mejor caracterizan este estado y validación de las diferentes categorías mediante el procedimiento de validación de Fehring. Material y Métodos Estudio descriptivo de validación utilizando metodología mixta cuantitativa—cualitativa. El estudio se ha realizado mediante el análisis sistemático de un contenido asociado al método Delphi, siguiendo el procedimiento propuesto por Fehring. La muestra está constituida por de 17 enfermeras/os expertos del Área VII del Servicio Murciano de Salud de Atención Primaria, seleccionados de forma intencional. Se propusieron a los expertos una serie de características definitorias representadas en el programa del paciente inmovilizado pertenecientes a distintos diagnósticos de la taxonomía NANDA relacionados con dicho programa. Los expertos calificaron cada característica definitoria, asignando valores según la descripción de Fehring. Resultado El índice de validez de contenido para las etiquetas diagnósticas del programa del inmovilizado fue de 0,7 lo que representa un valor global alto. Las características definitorias consideradas críticas en para las diferentes categorías diagnosticas fueron “destrucción de las capas de la piel”, “lesión tisular”, “destrucción tisular”, “ulceras orales”, “lesiones orales”, “mala oclusión dental”, “incapacidad para lavarse el cuerpo”. El resto de características son consideradas menores o bien se han desestimado. Conclusiones La validez de contenido de las categorías diagnósticas “programa del inmovilizado” es alta, aunque no alcanza el valor de 0,75 que se acepta como mínimo para utilizar dicha categoría como etiqueta diagnóstica en la taxonomía Nanda; 2) esta categoría comprende un amplio rango de características definitorias, aunque en su mayoría son consideradas menores por los expertos. Palabras clave Nursing methods, Fehring, Disabled Persons Bibliografía 1. Guirao-Goris, JA. Aspectos esenciales y herramientas metodológicas para la investigación en diagnósticos enfermeros. VI Jornadas de Trabajo AENTDE. Realidad Clínica e Investigación Enfermera. ; 2007; Valladolid. 2. Guirao-Goris JA, Moreno Pina P, Martínez del Campo P. Validación del contenido diagnóstico de la etiqueta diagnóstica enfermera “Sedentarismo”. Enfermería Clínica 2001; 11(4): 135-140. 3. Fehring, Rj. Methods to validate nursing diagnoses. Heart & Lung. 1987 Nov; Volume 16, Nº 6. 4. Diagnósticos Enfermeros. Definiciones y Calsificación 2009-11. NANDA Internacional. Elsevier. Madrid, 2009. 5. Real Decreto 1093/2010, de 3 de septiembre, por el que se aprueba el conjunto mínimo de datos de los informes clínicos en el Sistema Nacional de Salud. 6. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. 7. Del Pino Casado, R; Ugalde Apalategui, M. Líneas de investigación en diagnósticos enfermeros. Enfermería Clínica. 1999; 9(3): 115-120. 8. López B, Casado R, Brea M, Ruíz E. Características de la provisión de cuidados a las personas dependientes. Nure Inv. 2012;56:1-10. 13 S2-3 LAS TICS EN ATENCIÓN PRIMARIA, ¿ESE GRAN DESCONOCIDO? C Simó Sanz; MJ Carrasco Navarro; A Pastor Romero; M Bermúdez Ruiz; N Sánchez Robles; J Martí Ventura Introducción Contamos con una amplia dotación de infraestructuras informáticas en los centros de salud (sistemas de videoconferencia, acceso a intranet, internet, cuenta de correo electrónico personal, teléfonos en las consultas…) dirigidas a médicos, enfermeras, administrativos y demás profesionales. Las TIC`S se han convertido en una herramienta habitual en nuestro lugar de trabajo, que nos dan la posibilidad de obtener múltiples beneficios, tales como: acceso a fuentes de información sanitaria en un volumen y con una rapidez desconocidas hasta la fecha, ayudarnos en la toma de decisiones basadas en la evidencia, proporcionar un conocimiento válido y relevante en el momento justo. Son muchos los beneficios de las TIC y es por ello que nos planteamos si la enfermería realmente obtiene rendimiento de ellas. Objetivos Conocer el uso de diversas TIC en las consultas de Enfermería de los centros de Atención Primaria de Albacete y Hellín. Material y Métodos Estudio observacional descriptivo transversal que se llevó a cabo en los ocho centros de salud de Albacete capital y en uno de los centros de salud de Hellín. Se excluyeron a Enfermer@s que tras informarles de los objetivos del estudio no deseen colaborar y Enfermer@s contratados como sustitutos en periodos menores 1 año. Las variables a estudio fueron: sexo, centro de salud de pertenencia, edad y años de servicio prestados en Atención primaria. Los datos obtenidos se analizaron con el programa SPPS 15. Resultado La mayoría de nuestra población enfermera considera necesario el conocimiento y uso de las TICs para mejorar su rendimiento laboral. A la vez, sienten no haber recibido las suficientes herramientas para poder abordarlas. En conjunto los enfermer@s sí conocen, pero no utilizan las páginas webs como apoyo a su consulta. Al igual, que no utilizan el correo corporativo. Una de las TICS más utilizado es el teléfono de la consulta para realizar el seguimiento de sus pacientes. Conclusiones Así pues, concluimos en la necesidad de implementar programas formativos para aumentar el rendimiento del uso de las TICs en las consultas de Enfermería de Atención Primaria. Palabras clave Atención Primaria. Nuevas tecnologías. Enfermería. Proyectos de Tecnologías de Información y Comunicación. Bibliografía 1) Alfaro M, Bonisb J, Bravoc R, Fluitersd E, Minuée S. Nuevas tecnologías en atención primaria: personas, máquinas, historias y redes. Informe SESPAS 2012. Gac Sanit. 2012;26(S):107–112 2) Ramos González V. Las TIC en el sector de la salud. JUN-JUL. 2007 3) Sociedad española de Informática de la Salud. “Líneas estratégicas en Tecnologías de la Información y Comunicaciones para la Salud en España”; 9 de febrero de 2010. 4) Hernández Cortina A, Wigodski Sirebrenik J, Caballero Muñoz E. Informática en enfermería: un desafío a la formación actual; 2012. [accesado 19 Mayo 2012]. Disponible en: www. mednet. cl 5) Gagnon MP. Worshop: Las Tic en la información y en el ejercicio de la enfermería. Vol 7, Nº 26; 2011. [accesado 19 Mayo 2012]. Disponible en http://www. revistaesalud. com/index. php 6) Sociedad española de Informática de la Salud. Revista I+S Nº 89 - El Sistema Sanitario informa: Servicio Gallego de Salud; 11 de octubre de 2011. 14 S2-4 BARRERAS PARA EL USO DE EVIDENCIA CIENTÍFICA PERCIBIDAS POR ENFERMERAS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE MALLORCA Susana González Torrente; Priscila Seguí González; Rosa Mª Adrover Barceló; Angélica Miguélez Chamorro; Patricia Gómez Picard; Juan de Pedro Gómez Introducción El uso de la mejor evidencia para apoyar la práctica enfermera y la generación de nuevos conocimientos que sustenten esa práctica, son los distintivos de excelencia en calidad de cuidados. Una práctica clínica basada en los hallazgos de las investigaciones asegura una mayor calidad de los cuidados y optimiza la atención prestada al paciente al mejorar la eficiencia. Objetivos El objetivo principal del estudio realizado fue investigar la percepción que tienen las enfermeras de Atención Primaria (AP) de Salud de Mallorca sobre la incorporación o no de la evidencia científica a su práctica clínica e identificar los factores que creen que dificultan la misma. Con esto se pretendía conocer la situación actual respecto a la Enfermería Basada en la Evidencia (EBE), determinar las posibles causas y plantear las intervenciones que creen oportunas para mejorar la implantación de una Práctica Clínica Basada en la Evidencia (PCBE) en AP. Material y Métodos Se utilizó una metodología cualitativa desde la perspectiva de la teoría crítica realizando un total de cinco grupos de discusión con enfermeras de AP de Mallorca, cuatro de enfermeras, segmentados por años de experiencia en AP, y uno de coordinadoras de enfermería de centros de salud (CS) de AP. Se realizó un análisis del discurso utilizando la herramienta informática de soporte al análisis de textos Atlas. ti 5. 5. Resultado Los resultados apuntan a que las principales barreras percibidas para la introducción o no de nueva evidencia en la práctica diaria de las enfermeras son las relacionadas con el tipo de contrato laboral, el tiempo del que disponen dentro de su jornada laboral para la búsqueda y aplicación de EBE, la falta de formación y tutorización para la búsqueda y generación de nueva evidencia y la falta de apoyo institucional tanto para la búsqueda como para la implementación de una PCBE. Conclusiones Aunque las enfermeras muestran una actitud positiva hacia la PCBE, no la aplican por diversos motivos como falta de formación y tiempo durante la jornada laboral. Para la implementación de una PCBE en AP es imprescindible la implicación de la institución desde el más alto nivel para impartir una formación adecuada y realizar una tutorización continua del proceso de cambio. Palabras clave Práctica Clínica Basada en la Evidencia, Enfermería Basada en la Evidencia, Atención Primaria de Salud Bibliografía Berland, A. , Gundersen, D. , Bentsen, S. B. , 2012. Evidence-based practice in primary care-An explorative study of nurse practitioners in Norway. Nurse Educ Pract. Brown, C. E. , Wickline, M. A. , Ecoff, L. , Glaser, D. , 2008. Nursing practice, knowledge, attitudes and perceived barriers to evidence-based practice at an academic medical center. Journal of Advanced Nursing 65 (2), 371-381. Fineout-Overholt, E. , Williamson, K. M. , Gallagher-Ford, L. , Melnyk, B. M. , Stillwell, S. B. , 2011. Evidence-Based Practice, Step By Step: Following the Evidence: Planning for Sustainable Change. AJN The American Journal of Nursing 111 (1), 54. Morales Asencio JM. ¿Qué aporta el concepto de evidencia científica a la práctica clínica de los cuidados? Index de Enfermería [Index Enferm] (edición digital) 2003; 40-41. Disponible en <http://www. index-f. com/index-enfermería/40-41revista/40-41_articulo_35-40. php>Morales Asencio JM, Morilla Herrera JC. ¿Qué hace que las enfermeras utilicen resultados de investigación con sus pacientes?. Evidentia. 2008 ene-feb; 5(19). En: http://www. index-f. com/evidentia/n19/424articulo. php [ISSN: 1697-638X]Thompson, D. S. , Estabrooks, C. A. , Scott-Findlay, S. , Moore, K. , Wallin, L. , 2007. Interventions aimed at increasing research use in nursing: a systematic review. Implementation Science 2 (1), 15. 15 S2-5 APLICACIÓN EPSALUD: UNIFICACIÓN Y NORMALIZACIÓN DE LOS REGISTROS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD GRUPAL EN ATENCIÓN PRIMARIA M Hernández Pascual; G Gómez Montero; JL Arejula Torres; JJ Sanz del Oso; M Bayón Cabeza; J Dominguez Bidagor Introducción Dentro del marco de unificación de las aplicaciones informáticas de Atención Primaria (AP) se detecta la necesidad de recopilar aquellas que recogían información sanitaria de Educación para la Salud (EpS), ya que existían diferentes registros en las extintas áreas de salud. Este proyecto supone un reto en cuanto a la implantación de las TIC en las actividades asistenciales educativas grupales. Objetivos Elaborar e implantar una herramienta centralizada y validada que unifique y normalice los registros vinculados con la actividad de EpS grupal en los CS y que permita la gestión de estas actividades y la creación de un banco de proyectos en AP. Material y Métodos Fases del proyecto: 1. Constitución de un grupo multidisciplinar en mayo de 2010 y planificación de reuniones para la definición funcional sobre los requerimientos esenciales de la aplicación para AP:-Asistenciales: registro del proceso asistencial incorporando parámetros y criterios específicos de la Cartera de Servicios Estandarizados (CSE), ayudas metodológicas. De fácil manejo, integrada con base de datos poblacional, garantizando la identificación unívoca de profesionales y ciudadanos. Recopilación y almacenamiento de proyectos educativos en las Bibliotecas de CS y Comunidad. -Gestión: fuente de datos de actividad mensual y cuadro de mando que informa sobre estadísticas de actividad y cumplimiento de los servicios de CSE en tres niveles: centro, dirección asistencial y comunidad. Integrada con el Cuadro de Mando de AP: eSOAP. -Tecnológico: aplicación web de desarrollo propio integrada con otras aplicaciones estratégicas y facilidad de gestión de usuarios desde los CS. 2. Pilotaje por expertos en EpS: marzo-mayo 2012. 3. Estrategia de difusión: comunicación a Gerentes y Direcciones Asistenciales y formación de formadores a referentes de EpS de los CS: julio-septiembre. 4. Puesta en marcha en octubre 2012. . Resultado Se formaron el 87% de los referentes de EpS de 262 CS. De octubre a diciembre accedieron a la aplicación 624 profesionales distintos (70% enfermeras), con 3. 225 accesos. Se han registrado 251 proyectos en 114 CS, el 47% de los CS han registrado al menos uno. Conclusiones La implantación conllevo gran aceptabilidad por parte de los profesionales, por su fácil manejo y porque da respuesta a las necesidades de gestión y registro de las actividades de EpS grupal en AP. Aporta información en tiempo real de actividad y de CSE, convirtiéndose en fuente de información validada. Palabras clave Educación para la Salud, atención primaria, aplicación informática. Bibliografía Cartera de Servicios Estandarizada de la Comunidad de Madrid. 16 S2-6 INVESTIGACIÓN-ACCIÓN: LA EDUCACIÓN PARA EL AUTOCUIDADO DEL ADULTO MADURO. UN PROCESO DIALÓGICO-REFLEXIVO EMANCIPADOR Sheila Sánchez Gómez; Jose Luis Medina Moya; Beatriz Mendoza Pérez de Mendiguren; Ana Isabel Ugarte Arena; Merche Martínez de Albéniz Arriaran Introducción Cada vez emergen más voces que señalan que debemos conseguir un paciente proactivo y conectado con el sistema de salud (1). ¿Cómo podemos las enfermeras generar más autonomía, más capacidad para el autocuidado?, ¿cómo podemos devolver el poder del autocuidado a la población y a su vez empoderarnos como colectivo profesional? Objetivos Explorar los procesos de aprendizaje dialógico-reflexivo, orientados hacia la capacitación para el autocuidado, el empoderamiento y la promoción de vida saludable del colectivo “adulto maduro”. Material y Métodos Se ha llevado a cabo una Investigación-Acción-Participativa (IAP). Cada uno de las fases implica una mirada retrospectiva y una intención prospectiva que forman conjuntamente una espiral autorreflexiva de conocimiento y acción (2). Los sujetos participantes del programa educativo son aquellos que se encuentran en una etapa vital “adulto-maduro” (65-75 años) y tres enfermeras con amplia experiencia práctica en el desarrollo de intervenciones educativas. Se realiza una selección y muestreo teórico de los sujetos. Métodos; observación participante (grabaciones en video de las sesiones de EpS), entrevistas en profundidad (a 4 participantes) y grupos de reflexión sobre la acción (6 sesiones con enfermeras). Se ha solicitado el consentimiento informado de los diferentes actores y para el análisis cualitativo nos ha servido de ayuda el programa Atlas-ti. Resultado Se llevan a cabo 2 programas educativos en dos zonas rurales. Han emergido 3 vectores cualitativos (preliminares); los Marcos Previos de participantes y enfermeras, que desvelan la racionalidad que da sentido a las prácticas de autocuidado de los primeros y a las prácticas educativas de las segundas. En segundo lugar, se recogen las claves educativas construidas desde una mirada del Aprendizaje Dialógico que han emergido en la acción; desarrollo de una acción pedagógica centrada en lo emergente, el uso de la pregunta reflexiva, el sentar las bases de la igualdad de las diferencias y del ejercicio de la solidaridad en el grupo, el avance hacia del dialogo igualitario, y el ejercicio de empoderamiento sobre el cuidado cultural. Por último, se presenta el Aprendizaje Reflexivo donde el ejercicio de reflexión en y sobre la acción emerge como clave para el aprendizaje y avance profesional. Conclusiones El aprendizaje dialógico emerge como clave para la capacitación y el empoderamiento sobre el autocuidado, donde será la racionalidad práctica-reflexiva y no la técnica la verdaderamente útil en el enfrentamiento con las situaciones ambiguas y complejas de la práctica y enseñanza del autocuidado Palabras clave Educación de la población, promoción de la salud, educación en Enfermería. Bibliografía Bengoa, R y Nuño, R. (2008). Curar y cuidar. Innovación en la gestión de enfermedades crónicas: una guía práctica para avanzar. Elservier. Kemmis, S. (1989). Investigación en la acción. En Husen, T. , Postlehwaite, T. N. : Enciclopedia internacional de la educación, vol 6. Pp. 3330-3337. Barcelona. Vicens-Vives/MEC. 17 S2-7 OPINIÓN DE PROFESIONALES SOBRE LA INFLUENCIA DE INTERNET EN LA RELACIÓN TERAPÉUTICA Isabel Fernández Lao; Agustina Silvano Arranz; Pilar Torres Alegre; María del Mar López González; Margarita Del Pino Berenguer Introducción En España hace una década 43% consultas en Internet buscaban información salud. Revisiones sistemáticas reflejan que utilizar Internet permite a usuarios obtener herramientas de ayuda en toma de decisiones, no existe evidencia suficiente sobre efecto en satisfacción, tanto en la relación con proceso asistencial como en decisión adoptada. Según bibliografía consultada se aprecia creciente aumento de consulta en Internet temas de salud por parte de distintos grupos pacientes, a pesar de determinar influencia en relación terapéutica, poco se ha estudiado este tema desde punto de vista propia experiencia de profesionales. Objetivos Conocer opinión de profesionales sanitarios sobre repercusión en relación terapéutica al consultar los pacientes en Internet. Identificar aspectos favorecedores en relación terapéutica. Determinar amenazas para relación terapéutica. Material y Métodos Estudio cualitativo fenomenológico con grupo discusión con preguntas abiertas,va a permitir aportar la experiencia de sujetos de muestra. Muestreo intencionado entre profesionales de salud de ZBS Almería, hasta saturacióndatos. Grabación con video, con una duración de 45 minutos, trascripción literal de entrevista grupal, segmentación y codificación del texto, triangulación de datos, utilizando el programa informático Aquad. Resultado Hasta la fecha han participado 8 personas de 12 citadas,(6 hombres y 2 mujeres) entre 45 y 55 años, 7médicos y 1 pediatra, quedando pendiente realizar más grupos para cubrir distintas categorías profesionales. Se observan dos tipos en la relación médico-paciente, apreciándose más inconvenientes que ventajas en el uso de Internet. El prototipo del usuario que consulta Internet es de una persona joven universitaria que pocas veces consulta con el profesional este hecho a no ser que se le pregunte directamente, siendo la persona entre 50-60 años quien más comparte con el profesional con el fin de contrastar la información encontrada. Conclusiones Según los objetivos se puede decir que no todos los profesionales tienen una opinión positiva sobre el uso de Internet por parte de los pacientes, coincidiendo con Sillence en que la diversidad de información a la que tiene acceso generan problemas en la relación terapéutica, por lo que sólo recomiendan consultar en Internet sobre cuestiones distintas a su disciplina: autocuidados, fisioterapia, dietas. . . Como principal amenaza es el alarmismo, confusión que conlleva una demanda de pruebas diagnósticas innecesarias y coincidiendo con Mira la puesta en duda del criterio profesional. Como recomendaciones para solventar estas amenazas se considera fundamental establecer una relación de confianza con el paciente y mantenerse puesto al día en conocimientos. Palabras clave Internet, salud, relación terapéutica. Bibliografía 1. Sanz-Valero J, Castiel L. D, Wanden-Berghe C, Quilis V. J. Internet y la búsqueda de información en salud pública: desde la relevancia hacia la “revelancia”. Gac Sanit. 2006;20(2):159-60. 2. Gutiérrez U, Blanco A. Información para pacientes en español en Internet. Atención Primaria. 2001; 28(4):283- 288. 3. Sillence E, Briggs P, Harris P. R, Fishwick L. How do patients evaluate and make use of online health information?. Social Science& Medicine. 2007;64:1853-1862. 4. Sommerhalder K, Abraham A, Zufferey M. C, Barth J,Abel T. Internet information and medical consultations: experiences from patients ‘and physicians’ perspectives. Patient Educ Couns. Nov 2009;77(2):266271. 5. Riiskjaer E, Ammentorp J, Nielsen J. F, Kofoed P. E. The internet influences the patient-physician relationship. Ugeskr Laeger. 21Febrero 2011; 173(8):572-577. 6. Wald H. S, Dube C. E, Anthony D. C. Untangling the web-the impact of Internet use on healt care and the physician-patient relationship. Patient Educ Couns. Nov 2007; 68(3):218-224. 7. McMullan M. Patients using the Internet to obtain health information: how this affects the patient-health professional relationship. Patient Educ Couns. Octubre 2006; 63(1-2):24-28. 8. Hermosilla T, Briones E. Ayuda a los usuarios en la toma de decisiones relacionadas con su salud. Herramientas disponibles y síntesis de la evidencia científica. AETSA. Sevilla. 2002. 9. Mira J. J, Pérez-Jover V, Lorenzo S. Navegando en Internet en busca de información sanitaria: no es oro todo lo que reluce… Aten Primaria, 2004;33(7):391-399. 10. Mira J. J, Llinas G, Loerenzo S, Pérez V. Preguntas más frecuentes sobre repercusión de la e-salud en la relación entre médico y paciente. Aten Primaria. 2010; 42(2):112-114. 18 S3-1 EXPERIENCIA DE UN PROCESO FORMATIVO PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LAS ENFERMERAS DE NUEVA INCORPORACIÓN A ATENCIÓN PRIMARIA Carmen Fernández Díaz; Mercedes Martínez Piédrola; Aurora Barberá Martín; Yolanda del Rey Granado; Carlos Bermejo Caja; Javier Pérez Rivas Introducción En 2010 el Servicio Madrileño de Salud convoca concurso de traslados de profesionales, ofertando 822 plazas de enfermería en atención primaria (AP) (25,12% de la plantilla total). La Gerencia de AP elabora un Plan de Acogida que incluye un proceso formativo dirigido a profesionales sin experiencia en este nivel asistencial en la Comunidad de Madrid (CM). Son 486 las enfermeras que se enfrentan a un nuevo escenario requiriendo de capacidades y experiencias nuevas en el campo clínico y organizativo. Objetivos Diseñar y evaluar una actividad formativa dirigida a las enfermeras de nueva incorporación para mejorar su desempeño profesional en el ámbito de la AP. Material y Métodos Se planteó un equipo de trabajo para consensuar y desarrollar los contenidos. Formado por profesionales con perfiles gestión— asistencial y técnico (calidad, docencia, investigación y sistemas de información). El eje de la formación integra la metodología enfermera, cartera de servicios, casos prácticos y registro en historia clínica informatizada. Se planificó un curso de 20 horas de duración. Ámbito: Gerencia de AP. Contenidos: Agrupados en 4 módulos:–Conceptos generales de Atención Primaria, entrevista clínica y educación para la salud –Prestación de cuidados enfermeros en problemas de colaboración: procedimientos diagnósticos y terapéuticos –Marco conceptual, modelo de autocuidados, proceso enfermero y su registro –Cartera de servicios estandarizados y oferta de servicios enfermeros. Metodología docente: modelo de aprendizaje significativo, resolución de supuestos y casos clínicos. Docentes: enfermeras asistenciales y técnicas. Evaluación: cuestionario autoadministrado (15 ítems cerrados y 2 preguntas abiertas). Resultado Se realizaron 20 ediciones con 57 docentes y 468 discentes (96,30 % de la población diana). El 57,70% cumplimentó el cuestionario de evaluación. De éstas, el 70,7% eran mujeres. El 80% mayores de 45 años. La valoración media del total de ediciones, sobre un máximo de 10, fue: Valoración global del curso:7,3;Contenidos: 7,54 Aprovechamiento: 7,46 Documentación y soporte pedagógico: 7,19Lo que más gustó fue el enfoque práctico y su utilidad en el trabajo diario. Lo que menos gustó, la duración del curso, considerada insuficiente y la ausencia de soporte informático durante la formación. Conclusiones El cambio en el desempeño del rol profesional requiere un proceso de adaptación, al cual ha contribuido el proceso formativo satisfactoriamente. Debemos priorizar áreas de conocimiento y competencia en las que las enfermeras manifestaron la necesidad de profundizar en su desarrollo. Palabras clave Atención primaria, desempeño, estrategia formativa. Bibliografía –Consejería de Sanidad. RESOLUCIÓN de 6 de julio de 2010, de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convoca concurso de traslados voluntario a plazas de personal estatutario de la categoría de Diplomado Sanitario/Enfermera del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid. Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. 2010. 167;21. –Servicio Madrileño de Salud. Plan de Acogida de incorporación de nuevos profesionales como consecuencia de los procesos de Concursos de Traslados y Concurso—Oposición. Gerencia de Atención Primaria. Servicio Madrileño de Salud. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid. [Internet] [visitado el 21 enero 2013]. Disponible en: https://saluda. salud. madrid. org/atencionprimaria/Paginas/plandeacogida. aspx. –North American Nursing Diagnosis Association. Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación 2009—2011. Barcelona: Elsevier; 2010–McCloskey J, Bulechek GM. Clasificación intervenciones de enfermería (NIC). 4ª ed. Madrid: Elsevier; 2005. –Moorehead S, Johnson M, Maas ML, Swanson E. Clasificación de resultados de enfermería (NOC). 4ª ed. Madrid: Elsevier—Mosby; 2005. –Servicio Madrileño de Salud. Papel de Enfermería en atención Primaria. Comisión Científico Técnica. Gerencia de Atención Primaria. Servicio Madrileño de Salud. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid,2009. –Servicio Madrileño de Salud. Cartera de Servicios estandarizados de Atención Primaria. Gerencia de Atención Primaria. Servicio Madrileño de Salud. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid, 2009. 19 S3-2 ALIANZAS PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: OPORTUNIDAD PARA CONOCER LA COMUNIDAD Y ACTUAR EN ELLA COMO ESPECIALISTA EN ATENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA MA González Fernández; LA Rodríguez Arroyo; E Criado Fernández; R González Marcos Introducción La necesidad de aprobación por parte de la Comisión de Docencia de un Itinerario Formativo, que cumpla con los objetivos y contenidos de los programas oficiales, se ha aprovechado en nuestra Unidad Docente como oportunidad para conocer los recursos comunitarios al alcance y establecer con ellos alianzas, que posibilitan la adquisición de competencias por los especialistas y el desarrollo de intervenciones. Objetivos Conocer la misión y actividades de las organizaciones existentes en el tejido social de nuestro entorno comunitario y participar, a través de la inmersión en ellas, en la atención socio sanitaria a las personas con conductas cooperativas. Establecer alianzas estratégicas para compartir recursos y aumentarla eficiencia en la formación especializada Material y Métodos Reconocimiento de los dispositivos de interés por los Responsables de la Unidad Docente Elaboración de la propuesta de colaboración para cada organización Contacto institucional, visita al dispositivo y presentación formal de solicitud Redacción del Acuerdo ad hoc y firma por ambas partes Elaboración de un Itinerario con estancias en los dispositivos comunitarios Aprovechamiento del espacio temporal Miércoles docente como foro de intervención / participación de los colaboradores externos. Inicio de las actividades de interés común entre los aliados Resultado Establecimiento de Acuerdos con 10 dispositivos comunitarios, las ONGs Cruz Roja y Banco de Alimentos, Centro de Atención al Drogodependiente, Real Fundación Reina Católica, Hermandad de donantes de Sangre, Casa de Acogida, Servicio Territorial, Residencia Mixta de Personas Mayores y 4 Institutos de Enseñanza Secundaria y 1 Centro de Educación Primaria, para la mutua colaboración en el marco de la formación especializada en Atención Familiar y Comunitaria. Estancia de los residentes de enfermería en los dispositivos y evaluación de logro de los objetivos de aprendizaje. Desarrollo de 4 programas de intervención. Intervención de representantes de los dispositivos en el miércoles docente mensual Aportación e introducción continua de mejoras en el itinerario formativo tipo. . Conclusiones –La colaboración de los distintos dispositivos está siendo satisfactoria para las partes. . –Segunda rotación en todos los dispositivos con renovación. –El Miércoles Docente ha sido reconocido por los residentes como una fortaleza. –La colaboración interinstitucional es imprescindible en la formación especializada en Atención Familiar y Comunitaria tanto para el aprovechamiento de los recursos como en la generación de conocimiento. Tenemos pendiente establecer el sistema formal de reconocimiento de esta colaboración a los dispositivos comunitarios externos. Debemos seguir buscando alianzas externas duraderas para el aprovechamiento de los recursos con los que cuenta la sociedad. Experiencia innovadora. Se ha exportado el modelo a otras Unidades. Palabras clave Especialización/ Specialization; Ciencias de la salud/ Health Sciences; Gestión del conocimiento/ Knowledge management; Relaciones Comunidad-Institución /Community- Institutional relations; Conducta cooperativa/Cooperative Behavior Bibliografía -BOE, 29 junio 2010. Programa formativo de la Especialidad Enfermería Familiar y Comunitaria. Madrid, 2010. -SEAPA I EFEKEZE. Manual de competencias de la enfermera familiar y comunitaria. Oviedo, 2011 - Martín Zurro, A. Atención Familiar y Salud Comunitaria. Elsevier España SA, 2011- Fundación para la Sostenibilidad y la equidad. Guía metodológica para la formación y gestión de alianzas público-privadas para el desarrollo. Disponible en http://www. aliarse. org. Consultado el 26 de enero de 2013. 20 S3-3 GUÍA DEL TUTOR PARA PROTOCOLIZAR LA ACOGIDA AL RESIDENTE DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA A Conceiro Rúa; D Feal-Fonte; H Ramil-Pernas; Raama CD Vidal-Maroño; ML Fraga Sampedro Introducción En 2012 comienza en Galicia la formación de especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria (EIR en EFyC), existiendo en la actualidad 4 residentes. Los tutores refieren cierto grado de inseguridad para afrontar de manera satisfactoria dicho cometido, especialmente en aquellos apartados referentes a los contenidos que se les debe explicar y también en cómo trabajar la integración y adaptación a la dinámica de trabajo que su residencia y el propio centro requieren. Objetivos Realizar una guía práctica que facilite y oriente a los tutores en la elaboración de protocolos personalizados para la acogida al residente. Material y Métodos Con el fin de unificar criterios de actuación, procedimientos e itinerarios formativos de los EIR se creó una comisión conjunta de las subcomisiones de docencia de EFyC de las Áreas Sanitarias de Ferrol y Coruña. En esta comisión, mediante una tormenta de ideas se determinó como prioritaria la unificación de criterios formativos a nivel autonómico. Tras cuatro reuniones conjuntas (noviembre a enero de 2013) se elaboró dicha guía. Resultado Se definieron dos apartados: A. –Información general –Recepción: –Presentación al equipo multidisciplinar. –Características del Área. –Retribuciones, licencias, permisos. –Tramitación de altas: historia clínica electrónica, correo electrónico, GACELA. –Medidas a adoptar en caso de accidente. –Identificación del residente. –Recursos informáticos y bibliográficos. B. –Información específica para el residente de EFyC:–Primeras entrevistas–Itinerario formativo. –Identificación de competencias a adquirir: –Actividades. –Plan formativo individualizado: –Cronograma rotacional. Relación de tutores. –Formación teórica. –Formación transversal. –Normativa y procesos de evaluación: –Formativa –Sumativa– Informe reflexivo del residente –Normativa de guardias. Calendario. –Presentación de Comisión y Subcomisión de Docencia de EFyC: –Relación de residentes. –Composición de Comisión/Subcomisión. –Calendario anual de actividades. –Plan de Gestión de la Calidad Docente. Conclusiones Consideramos que esta guía contribuirá a: –Facilitar el trabajo de tutor. –Disminuir la inseguridad del tutor al inicio de su función docente. –Aumentar la satisfacción. –Mejorar la formación de los EIR de EFyC. Palabras clave Tutoría, Educación de Postgrado en Enfermería, Enfermería en Salud Comunitaria, Atención Primaria de Salud. Bibliografía Orden SAS/1729/2010, de 17 de junio, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. Ministerio de Sanidad y Política Social. Boletín Oficial del Estado. 29/06/2010: 57217-50. Delgado Sánchez A, Cortes Martínez C, Campos García T. coordinadores. Guía de tutorización de especialistas en formación en ciencias dela salud. Sevilla: Consejería de Salud. Servicio Andaluz de Salud; 2009. Subcomisión de Docencia de Enfermaría Familiar e Comunitaria da Área de Xestión Integrada de A Coruña. Libro do residente de enfermaría familiar e comunitaria. Xestión Integrada de A Coruña. A Coruña: Servizo Galego de Saúde; 2011. Subcomisión de Docencia de Enfermaría Familiar e Comunitaria da Área de Xestión Integrada de Ferrol. Libro do residente de enfermaría familiar e comunitaria. Xestión Integrada de Ferrol. Ferrol: Servizo Galego de Saúde; 2011. Pérez Andrés C, Alameda Cuesta A, Albéniz Lizárraga C. La formación práctica en enfermería en la Escuela Universitaria de Enfermería de la Comunidad de Madrid. Opinión de los alumnos y de los profesionales asistenciales: un estudio cualitativo con grupos de discusión. Rev Esp Salud Pública. 2002; 76 (5):517-530. Romero A, Tronchioni J, Banderas I, González AJ. Evaluación de un Protocolo de acogida a personal de nuevo ingreso. Enferm docente. 2006; (83):3-6. 21 S3-4 SATISFACCIÓN CON LA FORMACIÓN Y EXPECTATIVAS LABORALES DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN CASTILLA-LA MANCHA Aurora Castro Correro; Encarnación Hernández Torres; irene Palomares Muñoz; Ana Pariente Rodrigo Introducción En junio de 2010 se aprobó el programa formativo de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria (EFyC), siendo una de las más recientes. Por ello, hemos considerado necesario hacer un análisis crítico sobre formación y expectativas de los primeros especialistas formados en Castilla-La Mancha (CLM). Objetivos - Conocer la opinión de los residentes de EFyC de CLM respecto a la formación recibida. - Conocer las expectativas laborales y profesionales de los mismos. Material y Métodos Estudio descriptivo realizado mediante cuestionario autocumplimentado de 22 ítems con escala Likert de 4 puntos (desde totalmente en desacuerdo a totalmente de acuerdo), más tres preguntas abiertas. Los cuestionarios se enviaron a las Unidades Docentes de CLM por correo electrónico para su remisión a los residentes. Posteriormente se definieron tres dimensiones (formación recibida, satisfacción personal y expectativa laboral) valoradas como alta, media y baja. Análisis estadístico mediante el programa SPSS. Resultado La tasa de respuesta ha sido del 71,1%. El perfil del residente de CLM es mujer, con edad modal de 24 años, experiencia laboral media de dieciocho meses, no en Atención Primaria (AP), consiguiendo plaza en primera convocatoria, siendo su primera elección y desplazándose de su localidad. En cuanto a las dimensiones, la formación recibe un valor medio en el 84,4%, la satisfacción personal en el 53,1% y la expectativa laboral en el 46. 9%. Se encuentran diferencias estadísticamente significativas cuando comparamos formación recibida y experiencia laboral, siendo alta en un 37,5% para los que no tienen experiencia y de un 8,3% para los que sí la tienen. Igualmente cuando se analiza la expectativa laboral según el año de residencia: alta en un 66,7% para las EIR1 y de 21,4% para las EIR2, (p=0,036). Las residentes proponen la homologación de la especialidad de los profesionales de AP para ejercer mayor presión en la creación de bolsas específicas. Conclusiones No tener experiencia laboral implica un nivel mayor de satisfacción con la formación recibida, mientras que sí tener dicha experiencia implica una mayor satisfacción personal. Conforme avanza la residencia las expectativas laborales van disminuyendo y no se adecúa la formación recibida y la expectativa de trabajo en AP, por lo que se considera necesario debatir el papel de la especialidad en el mundo laboral. La motivación desde el primer año va disminuyendo, por eso el residente debería reforzar su papel adquiriendo una actitud más activa, convirtiéndose en protagonista de su formación. Palabras clave Satisfacción personal, Especialización, Enfermería en Salud Comunitaria. Bibliografía 1. Molas Puigvila M, Brugés Brugés A, García Gutiérrez C. Especialidad en Enfermería Familiar y Comunitaria: una realidad. Atención Primaria. 2011; 43(5): 220-221. 2. Oltra Rodríguez E. Especialidades enfermeras: el día después. Revista de administración sanitaria siglo XXI. 2009; 7(2):293-307. 3-. Schonhaut B L, Rojas N P, Millán K T. Calidad de vida de los médicos residentes del Programa de Formación de Especialistas en Pediatría. Revista chilena de pediatría. Febrero de 2009; 80(1):30-8. 4-. Guerrero Fernández, M; Ríos Zambudio, A; Sánchez Gascón, F; González Moro, L. Factores de insatisfacción de los médicos internos residentes. Revista Medicina Clínica. 2003, 121 (16): 634-635. 22 S3-5 ITINERARIO EN LA EVALUACIÓN DE LA SIMULACIÓN DE CASOS: UNA ESTRATEGIA FORMATIVA EN EL CAMPO FAMILIAR Y COMUNITARIO Marta Fernández Batalla; José María Santamaría García; Jorge Luis Gómez González; Amalia Coca Barbado; Alejandro del Canto Martínez; Adriana Yuste Villa Introducción La adquisición de competencias en el campo del cuidado familiar y comunitario es progresiva. Dicha progresión debe, no solo ser evaluada de forma adaptada a nivel competencial, estructurar el itinerario formativo de los residentes. A consecuencia de ello, se planteó la necesidad de establecer un algoritmo curricular, basado en el Algoritmo Alevin, por niveles en función de la evaluación obtenida por el residente ante sus conocimientos, habilidades y aptitudes en distintos casos clínicos. Objetivos Desarrollar un itinerario de evaluación competencial a través de la simulación de casos. Material y Métodos Tipo de estudio: cualitativo. Método de estudio: Delphi a “n” vueltas. Sistemática:–Establecimiento de niveles en función del peso competencial. –Determinación de la complejidad intranivel. –Formulación del procedimiento evaluativo intra e internivel. Expertos: 1 enfermero documentalista, 4 enfermeras Master en E—Learning, 2 profesores universitarios de Enfermería Familiar y Comunitaria, 3 Enfermeras Asistenciales Especialistas, 2 Tutores de EIR, 1 matemático, 1 informático y 10 enfermeras no especialistas. Resultado Se obtienen tres niveles competenciales progresivo con diferente peso: Principiante: 30%, Experto: 50%, Especialista: 20%En cada nivel se establecen porcentajes de complejidad de caso. Principiante: 60% nivel básico, 40% nivel medio, 0% nivel elevado. Experto: 20% nivel básico, 70% nivel medio, 10% nivel elevado. Especialista: 0% nivel básico, 10% nivel medio, 90% nivel elevado. Se determina la evaluación de nivel estableciéndose los criterios por los cuales el residente vuelve al inicio de nivel o, incluso, pierde el mismo en función de la tipología del fallo o la reiteración del mismo. Conclusiones Los resultados de esta investigación permiten establecer un entrenamiento de casos de manera ordenada por parte del residente y conocer su nivel competencial, al incorporar en su trayectoria las tres competencias académicas y profesionales (conocimientos, habilidades y aptitudes) mediante un único sistema evaluativo. Además, a través de este algoritmo podrían establecerse, tras la realización de la pertinente investigación, formas de evaluación objetivables en otros niveles de formación como el pregrado. Otra de sus potencialidades es su capacidad de servir de marco de entrenamiento personal en la resolución de casos en el contexto de la especialidad de la Enfermería Familiar y Comunitaria. Palabras clave Documentación (Documentation), Formación de Concepto (Concept Formation), Enfermería de Salud Comunitaria (Community Health Nursing). Bibliografía –Sistema Nacional de Salud (2010). Cartera de servicios de atención primaria: desarrollo, organización, usos y contenido. Ministerio de Sanidad y Política Social (Gobierno de España). Disponible en: http://www. msssi. gob. es/estadEstudios/estadisticas/docs/siap/ Cartera_de_Servicios_d e_Atencion_Primaria_2010. pdf–Orem, D. (1993). Modelo de Orem: Conceptos de Enfermería en la práctica. Masson— Salvat Enfermería. –NANDA Internacional. (2011) Nanda diagnósticos enfermeros: definiciones y clasificaciones. Elsevier. –Arribas A et al. (2010). Valoración Enfermera Estandarizada: Clasificación de los criterios de valoración de enfermería. Madrid: FUDEN. –Resolución de 17 de julio de 2009, de la Secretaría General de Universidades, por la que se establecen las bases de la convocatoria de la prueba objetiva prevista en la disposición transitoria segunda del Real Decreto 450/2005, de 22 de abril, sobre especialidades de Enfermería. Disponible en: http://www. boe. es/boe/dias/2009/07/29/pdfs/BOE—A—2009—12578. pdf–Robles Álvarez, A. Utilidad de los Sistemas Expertos para el aprendizaje clínico a través de supuestos clínicos en Ciencias Sociosanitarias [Máster universitario en informática pluridisciplinar]. Universidad Alcalá de Henares; 2012. 170p. –Araque García, J (2011). Aplicabilidad de los Sistemas Expertos en el proceso de aprendizaje—enseñanza de los alumnos durante las prácticas clínicas en el ámbito sociosanitario. T rabajo fin de Máster. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Universidad de Alcalá. –Yuste A (2011). Herramientas ofimáticas en la construcción de sistemas expertos para la ayuda en la toma de decisiones diagnósticas: un paso para su implementación en el entorno 2. 0. Proyecto fin de máster. Dpto. de Enfermería. Universidad de Alcalá. –Santamaría García, J. M. el all (2008). Notas sobre el cuidado: por qué es y cómo es (Versión 2. 0) Profesional. Departamento de Metodología (FUDEN) y Dpto. Ciencias de la Computación. Universidad de Alcalá. Versión electrónica. –Hernández, J. , Esteban, M. (2003). Fundamentos de la Enfermería, teoría y método. McGraw—Hill Interamericana. –Espacio Europeo de Educación Superior. (2008). Desarrollo Cronológico. Disponible en http://www. eees. es/es/eees–Educción sobre Cuidado. Versión 1. 0– DMIC. FUDEN 2010–Real Academia de la Lengua Española— Vigésima segunda edición (2001). Disponible en: http://www. rae. es/rae. html–Real Decreto 450/2005, de 22 de abril, sobre especialidades de Enfermería. Disponible en: http://www. msc. es/profesionales/formacion/espEnfermeria. htm. 23 S3-7 INTERVENCIÓN SOBRE LA GESTIÓN DEL INSTRUMENTAL DE CURAS Y CIRUGÍA MENOR EN UN ÁREA DE A. P Ana Cao Fernández; Jorge de la Vega García Introducción La Seguridad del Paciente ha adquirido gran relevancia en los últimos años tanto para pacientes como para gestores y profesionales, que desean ofrecer una asistencia segura, efectiva y eficiente. Los Centros donde se realiza el estudio presentan condiciones que dificultan el reprocesado del instrumental, no pudiendo certificar la calidad y seguridad de los cuidados prestados. Objetivos –General: oEstudiar la viabilidad asistencial y económica de la conversión del instrumental reutilizable al de un sólo uso. –Específicos: –Conocer el grado de implantación del Servicio de Cirugía Menor. –Comparar ambos materiales en relación a seguridad de cuidados y satisfacción de profesionales. –Comparar costes: material reutilizable vs desechable. Material y Métodos Estudio abierto, descriptivo, observacional de carácter ambispectivo. –Universo de estudio: 71 enfermeros/as, estableciendo un grupo de estudio (grupo A: enfermeros/as de centros sin auxiliar de enfermería) y un grupo control (grupo B: enfermeros/as de centros con auxiliar de enfermería). –Procedimientos: 1. Inventario del instrumental, autoclaves e incubadoras y estado. 2. Estandarización de material desechable/reutilizable. 3. Evaluación del circuito actual, en relación a calidad asistencial y satisfacción de profesionales. 4. Difusión del estudio, recogida de datos según protocolo. 5. Encuesta de valoración al grupo B en relación a calidad asistencial y comodidad del usuario, post-intervención. 6. Valoración de datos económicos y de impacto medioambiental. 7. Estimación del grado de contaminación del instrumental reutilizable tras su limpieza y pre-esterilización. Resultado –Un 38% de las piezas del instrumental reutilizable presentan daños de superficie o precisan reparación/sustitución. –El instrumento más utilizado son las pinzas de disección; el procedimiento de curas el que genera mayor consumo (55%). –El 90% de los profesionales consideran que el material desechable garantiza diferencialmente la seguridad del paciente en los procedimientos en los que interviene instrumental. –Un 20 % del instrumental reutilizable presenta restos de proteínas en superficie tras su limpieza. –El instrumental desechable supone un 39% de ahorro en costes directos frente al reutilizable. Si se incluye el coste en personal el ahorro es del 67%. Conclusiones –El uso de instrumental desechable en un área de atención primaria rural supone una medida de eficiencia y de aumento de la seguridad de pacientes en comparación con el uso de instrumental reutilizable. –El profesional considera el instrumental de un solo uso mejor que el reutilizable por su comodidad, funcionalidad y mejora en la gestión del tiempo. Palabras clave Atención primaria, cirugía menor, instrumental desechable, seguridad del paciente, eficiencia. Bibliografía –Ministerio de Sanidad, Plan de Calidad 2005 –Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, Plan de Calidad. 2010 –Servicio de Salud del Principado de Asturias. Guía Técnica: Limpieza, desinfección, esterilización Atención Primaria. 2011 –Servicio Andaluz de Salud. Manual de Instrucciones Listado de verificación. Seguridad Cirugía Menor en AP. Dic 2009. –Consejería de Salud y Servicios Sanitarios. Dirección General de Salud Pública. Guía para la atención a la salud bucodental en AP de Asturias. 2010. –El método correcto para el tratamiento de instrumentos, 9ª edición 2009, www. a-k-i. org –Caballero-Martínez, F. Cirugía menor en el centro de salud: situación actual y perspectivas de futuro. Publicado en Aten Primaria. 2005; 36:535-6. - vol. 36 núm 10 –Tarraga López, P. J. ; Pérez Rodríguez, M. T. ; Ocaña López, J. M. ; Cerdan Oliver, M. ; López Cara, M. A. y Palomino Medina, M. A. Análisis de los costes de la cirugía menor en Atención Primaria. 6Rev Esp Econ Salud 2005;4(5):266-272 –A López Santiago, R Lara Peñaranda, A de Miguel Gómez, P Pérez López, E Ribes Martínez. Cirugía menor en Atención Primaria: la satisfacción de los usuarios. Publicado en Aten Primaria. 2000; 26:61-9. –Arroyo Sebastián, A; Tomás Gómez, AJ; Andreu Gálvez, J; García Peche, P; Arroyo Sebastián, MA; Costa Navarro, D; et al. Programa de implantación y desarrollo de la cirugía menor ambulatoria en atención primaria. Publicado en Aten Primaria. 2003; 32:371-5. - vol. 32 núm 06 –DesCôteaux, JG. ; Poulin, EC. ; Julien, M. ; Guidoin, R. Residual Debris on Processed Surgical Instruments. AORN Journal 1995; 62(1):23-30. –Vandrell,C. ¿Quién es el responsable de la calidad del instrumental quirúrgico? El Autoclave Año 21. Nº 2. Octubre 2009 –Segura Barandilla, V. Uso actual de Minicavles. El Autoclave, Año 22 nº1. 2010 –Servicio Canario de la Salud. Protocolo de Cirugía Menor en AP. 2009 –González Cano, J, Sellés Dechent,R, Guinot Martínez,E. ,Belenguer Tarin,M. Cirugía Menor, Guía de Actuación Clínica en A. P. 2002 –Estudio APEAS. Estudio sobre la seguridad de los pacientes en atención primaria de salud. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; 2008. –Single-use instruments, that pay off. Single-use instruments made of stainless steel offer a plus in hygiene, cost-efficiency and workload reduction. Management & Krankenhaus, Medizintechnik, issued 14 September 2010. –Manners, JL. ; May, D. ; Bailey, I. ; Anderson, J. Utilizing “Theme” Day Surgery t Improve Efficiency and Reduce Costs. The Journal of One Day Surgery 2003; 20(1):17-19. –Cantalapiedra, MJ. Material desechable versus reutilización de materiales. Congreso CTCL; 2011. –Grupo Andaluz para el desarrollo y la investigación de la Cirugía Menor: Informe técnico Programa De Cirugía Menor En Atención Primaria. Octubre 2008. Número: DCM0408 –Silvia I. Acosta-Gnass’,Valeska de Andrade Stempliuk. Manual de Esterilización para Centros de Salud. Organización Panamericana de la Salud. 24 S3-8 LA MOTIVACIÓN INDISPENSABLE PARA MANTENER UN PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD Katya Molinas Mut; Catiana Soler Martorell; Margalida Canyelles Pol; Mª Antonia Font Oliver Introducción Hace un año en un momento de desmembramiento de la estructura de la Atención Primaria de las Baleares iniciamos el ambicioso proyecto que supone integrar la promoción y educación para la salud en el IES Albuhaira de Muro. Este proyecto surge a propuesta del C. S. Marines de adherirse al proyecto conjunto entre la Conselleria d’Educació i la Conselleria de Salut en la realización de un proyecto integrado de Promoción y Educación para la salud (PIEPSE). Queríamos avanzar más e implicar a toda la comunidad, educativa, política, social y sanitaria en este proyecto. En la elaboración del proyecto participó: la comunidad educativa creando una comisión de Salud educativa y se creó la Comisión de Salud intersectorial formada por representantes de la comunidad educativa, de los padres, de los alumnos, del ayuntamiento (Educadora Social y policía Tutor) y del Centro de Salud. Ya habíamos conseguido lo más difícil, tener un grupo de gente interesada en el tema y con ganas de trabajar. Objetivos –OBJETIVO GENERAL: Mantener el proyecto de promoción y educación para la salud IES Albuhaira. –OBJETIVOS ESPECÍFICOS: –Mantener la motivación de las personas implicadas en la realización del proyecto. –Flexibilizar y revisar los objetivos planteados en el proyecto, estableciendo prioridades adaptadas a la situación actual. Material y Métodos Los métodos utilizados han sido: –Reunión al principio del curso escolar donde se llevó a cabo una técnica de análisis DAFO. –Reunión al principio del segundo trimestre para realizar un análisis de situación, redefinir objetivos y realizar técnicas de motivación personal Resultado Los resultados:–El análisis DAFO nos dio muchas dificultades, entre las que destacó la falta de motivación, profesional y personal. –Aparecieron pero también fortalezas importantes. Ganas de tirar el proyecto adelante pero revisando los objetivos. –El proyecto sigue adelante y se han realizado tres de las cinco actividades previstas en el primer trimestre. Conclusiones Desarrollar un proyecto de educación para la salud no es tarea fácil en estos momentos. La disponibilidad de profesionales sanitarios esta disminuida. Si hay pocos profesionales, más difícil resulta encontrar aliados en estos proyectos. Pero, esto no supone que sea imposible. Es un proyecto muy ambicioso, quizás difícil de llevar a cabo en estos momentos, pero tenemos claro que los pilares están hechos, ahora lo más difícil es mantener el entusiasmo. Palabras clave Motivación, Educación, Proyecto Bibliografía García Campallo J,Hidalgo I,Orozco González F:Psicoterapia de resolución de Problemas en Atención Primaria. Ed ARS Médica. Barcelona 2006BorrellF. Estrategias para el cambio. Ponencia presentada en el Simposium Internacional sobre el Modelo Biopsicosocial. Córdoba 1992Ramirez, Patricia. Entrenate para la vida. Espasa Libros. Barcelona 2012 German Lucas, Diego: http://www. monografias. com/trabajos10/motivac/motivac. shtml. Motivación de equipos de trabajo. Buenos Aires 25 S3-9 GESTIÓN DE CONTRATO PROGRAMA DE CENTRO. ESTRATEGIAS PARA EL AUMENTO DE COBERTURA DE INDICADORES DE PLANES DE CUIDADOS ENFERMEROS Mª Ángeles de Francisco Casado Introducción En el año 2009 se implanta en la Comunidad de Madrid, en el ámbito de Atención Primaria el Contrato Programa de Centro (CPC). dentro del cual se incluyen como parte fundamental los cuidados enfermeros con la inclusión un objetivo específico relativo al uso de la metodología enfermera cuya medición se concreta en la definición de siete indicadores. Pero ¿qué grado de consecución han alcanzado los indicadores referidos a Planes de cuidados en el CPC desde su implantación?; ¿cómo han evolucionado los citados indicadores desde 2009?; ¿es posible mejorar su cobertura?; ¿cómo realizar el pacto de estos indicadores?. Objetivos Elaborar una estrategia encaminada a conseguir un aumento en la cobertura de los indicadores de CPC Material y Métodos Mediante la utilización de los informes disponibles en la herramienta e-soap y la habilitación a todas las enfermeras para el acceso a sus indicadores de actividad se realiza una estrategia de información a todas ellas, dando a conocer el clausulado completo y la definición de los diferentes indicadores, así como sesiones monográficas relativas a metodología enfermera de forma trimestral y seguimiento individualizado de la evolución de indicadores desde el inicio, identificando puntos de mejora y dificultades. Se realizan pactos individuales según población asignada. Resultado Se ha producido un aumento en la práctica totalidad de indicadores. Planes en población atendida pasa de un 4,37 a un 9,89%; planes en menores de 14 años pasa de 1,11 a 7,2%; pacientes cardiovasculares de 12,51 a 16,41; inmovilizados de 23,08 a 41,98%; mayor frágil de 31,65 a 42,37%; resultados en planes de 35,43 a 46,91% Conclusiones Los motivos declarados en varios estudios como impedimentos para la utilización de la metodología son varios. Los beneficios que reportan a las enfermeras y a la población la aplicación de una metodología, son los elementos necesarios para garantizar unas intervenciones que puedan homogenizar las actuaciones y trabajar con objetivos medibles. La implicación y compromiso individualizado aumenta la adherencia a un método de trabajo que fortalece la enfermería basada en la evidencia, y supone un beneficio para las personas aportando calidad y seguridad al cuidado. Palabras clave Nursing diagnoses, Primary Care, Management Bibliografía * Papel de Enfermería en Atención Primaria. Servicio Madrileño de Salud. Dirección General de Atención Primaria. Comunidad de Madrid. 2009. * Bartolomé Benito E, et al. Impulso de la seguridad del paciente a partir del contrato programa de centro. Rev Calid Asist. 2011. doi:10. 1016/j. cali. 2011. 07. 006. * Morales-Asencio J. M. , Morilla-Herrera J. C. , Martín-Santos F. J. , GonzaloJiménez E. , Cuevas-Fernández-Gallego M, Bonill de las Nieves C, Tobías-Manzano A. , Rivas-Campos A. The association between nursing diagnoses, resource utilisation and patient and caregiver outcomes in a nurse-led home care service: Longitudinal study Int J Nurs Stud. 2009; 46: 2189-96, *Reina G. , Nadia Carolina. El proceso de enfermería: instrumento para el cuidado. Univ. Manuela Beltrán. Colombia. Umbral Científico. 2010; 17: 18-23 26 S3-10 EFECTO DE LAS INTERVENCIONES DE LAS RESPONSABLES DE CENTRO DE LA DIRECCIÓN ASISTENCIAL NOROESTE, SOBRE LA MEJORA DE LOS RESULTADOS EN PLANES DE CUIDADOS MC Sobrados Ferradal; S Ruiz Martín; MS Ochandorena Juanena; C De Aubarede Soriano; R Azcutia Gomez; Mª A Gomez Mateos Introducción Tras la evaluación de los resultados en Planes de cuidados de 2011,observamos unos porcentajes muy por debajo de la media de Madrid en casi todos los servicios. . El grado de implantación de Ap-Madrid ha sido muy irregular en nuestros centros. Existían intervenciones previas de cada una de las Direcciones de Enfermería anteriores del Área única. Aumentar la formación en Planes de Cuidados era una demanda continua. Objetivos Mejorar los Registros en PC. Analizar el impacto de una intervención estructurada de formación, apoyo y seguimiento sobre la mejora en los registros de los PC. Mejorar la atención a nuestra población. Material y Métodos Estudio cuasiexperimental antes/después en 12 Centros de Salud. Se seleccionaron los centros con los resultados más bajos en indicadores de CPC, relacionados con PC y aquellos otros que lo demandaban. Se han comparado los datos de cierre CPC 2011 con los datos del corte de Marzo 2012. Variable principal: mejora en los indicadores evaluados (SI/NO). Se considera SI cuando el centro ha mejorado en al menos el 50% de los indicadores analizados. Analizados los resultados se seleccionaron los centros sobre los que intervenir, previa información a la Responsable de Enfermería de ese centro. La intervención consistió en una sesión de 2 h. en el centro de salud realizada por la Responsable de Centros de la Da. Resultado 12 EAP intervenidos, 10 mejoran los resultados en más del 50 % de sus indicadores. De los 10 Equipos que mejoran sus resultados, 6 consiguen cumplir el 100% de los objetivos de CPC. Los 2 Equipos con resultados inferiores al 50%,presentan otros factores que estan influyendo en esta situación. Conclusiones La intervención ha sido efectiva. Creemos que actividades como esta, justifican la existencia de la figura del Responsable de Centros dentro de la nueva estructura, pues se demuestra que su conocimiento del Equipo en todas las facetas de desarrollo de este, permite una acercamiento a la realidad con mayores garantías de éxito. Aunque sigue habiendo resistencias, el registro de Planes de Cuidados y su implementación en estos momentos es incuestionable. Palabras clave Planes de Cuidados, intervención, resultados, evaluación, indicador. Bibliografía NANDA Internacional. Diagnósticos Enfermeros. Definiciones y clasificación 2009-2011. NANDA Internacional. Diagnosticos Enfermeros. Definiciones y Clasificación 2009-2011. Barcelona. ELSEVIER, 2010Kuerten P, Lenise M. “Modelo de cuidado qué es y como elaborarlo?. Index Enferm V. 17n-Martínez C, Cañadas A, Rodríguez E, Tornel S. Dificultades en la valoración enfermera”. Enfermería Clínica 2003, 13(4):195-201 Acebedo S, Rodero V, Vives C, Aguarón MJ. 27 S3-11 IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE CUIDADOS EN LA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA DE ATENCIÓN PRIMARIA Marta Pisà Gaià; Consuelo Méndez Castell; Elisa Miró Viamonte; Rosa María Adrover Barceló; Joana María Taltavull Aparicio; Apol·lònia Esteva Arrom Introducción En el año 2001, a partir de un análisis de situación, la Dirección de enfermería de la Gerencia de Atención Primaria de Mallorca (AP) impulsó un proyecto de gestión de cuidados con la intención de adoptar un marco conceptual (modelo V Henderson adaptado por MT Luis) que permitiera a las enfermeras incorporar un método de trabajo unificado 1-5. En 2003 con la informatización de la historia clínica de AP (e-SIAP) se empezó a trabajar el registro de los cuidados enfermeros. Primeramente se desarrolló la valoración por necesidades y un catálogo de diagnósticos enfermeros más frecuentes en AP. Para poder incorporar el resto de etapas del proceso enfermero, faltaba desarrollar el Plan de Cuidados (PdC) cuyos contenidos fueron elaborados por enfermeras asistenciales usando la clasificación estandarizada de objetivos e intervenciones 6-7. En 2010 se implantó completamente. Objetivos Conocer qué uso hacen las enfermeras del PdC Informatizado y las características de la población con registro de dicho plan. Material y Métodos Estudio descriptivo de la población de Mallorca con tarjeta sanitaria. Variables: centro AP, edad, sexo, diagnósticos, PdC, inclusión programa de atención domiciliaria o crónicos. Se han recogido los datos entre 2010-2012 a partir de explotar los registros en HCE por los Sistemas de Información de AP. Resultado Un 50,6% (5495) de personas con diagnósticos enfermeros y PdC son mayores de 75 años. Si ampliamos esta franja de edad desde 65 años se alcanza 72% (7817). Se observa mayor registro en mujeres 58% (6284). De los 25 diagnósticos enfermeros identificados, el Manejo efectivo o inefectivo del régimen terapéutico son los más prevalentes en 14-14,2% (4. 147-4. 185). Un 28% (247470) de la población total presenta alguna patología crónica (hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, EPOC) de los cuáles un 3. 99% (9887) tienen registrado PdC. Existe una gran variabilidad entre la población asignada a cada centro de salud (0,13%-22,81%). Tan solo un 12. 21% (1778) de los personas incluidas en Atención Domiciliaria que supone un 19% de la población global tienen PdC, en esta ocasión la variabilidad es de 0. 23%-35. 89%. Conclusiones Las personas incluidas en Atención Domiciliaria y/o las de avanzada edad son las que presentan una mayor demanda de cuidados que se refleja en el mayor porcentaje de registro de PdC. La variabilidad que se da en el registro del PdC entre los diferentes centros merecería un análisis más profundo. Palabras clave Metodología enfermera, historia clínica electrónica. Bibliografía 1. Sancho S, Vidal C, Cañellas R, Caldés MJ, Corcoll J, Ramos M. Análisis de situación y propuestas de mejora en enfermería de atención primaria de Mallorca: un estudio con grupos focales. Rev Esp Salud Pública. 2002; 76: 531-43. 2. Ferrer JL, MJ vico, M Servera, C Vidal, P Hermoso, JM Taltavull, RM Adrover, L Moreno, M Pisà, J Muñoz, A Sancho. “Proyecto de gestión de cuidados de la Gerencia de Atención Primaria de Mallorca”. Premio SEDAP 2004. Cuaderno Gestión 2004; 10(2):65-73. 3. Adrover RM, Taltavull JM, Vidal C, Moreno L, Pisà M, Ferrer JL, Hermoso P, Vico MJ, Servera M, Sancho S. Procés d’atenció d’Infermeria. Adopció del model de Vírginia Henderson. Ed. Atenció Primària de Salut, Govern de les Illes Balears. Palma, 2006. 4. Luis MT, Fernández C, Navarro MV. De la teoría a la práctica. El pensamiento de Virginia Henderson en el siglo XXI. 3 ed. Barcelona: Masson, 2005. 5. Luis MT. Los diagnósticos enfermeros. Revisión crítica y guía práctica. 3ª Edición. Barcelona: Masson, 2004. 6. Moorhead S, Johnson M, Mass M. Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC). 3ª Edición. Madrid: Elsevier, 2005. 7. McCloskey J, Bulechek GM. Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). 4ª Edición. Madrid: Elsevier, 2005. 28 S3-12 MEJORA DE LA EFICIENCIA Y LA CONCRECCIÓN EN LA DESCRIPCIÓN DE CASOS CLÍNICOS EN ENFEMERIA FAMILIAR Y COMUNITARIA Marta Fernández Batalla; Jose María Santamaría García; Jorge Luis Gómez González; Ana Robles Álvarez; Jenifer Araque García; Paloma Calleja Toledano Introducción Una de las necesidades que surgen durante el periodo de residencia, en Enfermería Familiar y Comunitaria, es la realización de informes que permitan documentar los casos clínicos que han sido atendidos durante este periodo formativo y que formarán parte del portafolio final. La ausencia de un modelo de redacción así como la dificultad de la misma, al tratarse de una población de amplia variabilidad, hacen que dichos informes de caso sean difícilmente homogenizables y de un alto coste en términos de tiempo. Ante esta realidad se creó una herramienta, basada en el modelo de Dorotea Orem, que permitiese agilizar la redacción de informes clínicos durante el periodo de la residencia. Objetivos Analizar la eficiencia y la fiabilidad de los informes generados con la herramienta creada al efecto. Material y Métodos Tipo de Estudio: Descriptivo trasversal. Ámbito de Estudio: Centro de Salud de Meco, Área Este de la Comunidad Autónoma de Madrid. Pilotaje: casos ligados al Incidente Crítico del Portafolio del Residente de Enfermería Familiar y Comunitaria (4 casos). Población de Estudio: Total de casos que fueron vistos en consulta y documentados en la memoria de rotación durante los meses de junio y julio de 2012 (20 casos)Variables de estudio: Independientes: Factores Condicionantes Básicos (FCB), problemas de salud presentes y campos llaves diagnósticos registrados. Tiempo de realización del informe. Dependientes: Calidad del informe (porcentaje de variables no registradas). Resultado Actualmente se están analizando las discrepancias entre los informes manuscritos objeto de estudio y los informes automáticos con esta herramienta. Por lo que parece apuntar la investigación más de un 60% de los campos fundamentales de un caso no estaban registrados a pesar de que el tiempo en su realización era de un 10-20% superior dependiendo de la complejidad. Conclusiones Con los resultados del estudio se evidencia que, disponer de una herramienta de simulación de casos clínicos, mejora la eficiencia en la redacción de los mismos. Asimismo, parece quedar demostrado que disponer de una estructura formal mejora la calidad del informe clínico. No hay que olvidar que la herramienta propuesta transforma el lenguaje normalizado en lenguaje natural, lo que facilita la comprensión e inclusión del texto en el Portafolios del residente. Palabras clave Informes de Casos (Case Reports), Enfermería en Salud Comunitaria (Community Health Nursing), Eficiencia (Efficiency), Tecnología (Technology). Bibliografía –Robles Álvarez, A. Utilidad de los Sistemas Expertos para el aprendizaje clínico a través de supuestos clínicos en Ciencias Sociosanitarias [Máster universitario en informática pluridisciplinar]. Universidad Alcalá de Henares; 2012. 170p. –Araque García, J (2011). Aplicabilidad de los Sistemas Expertos en el proceso de aprendizaje-enseñanza de los alumnos durante las prácticas clínicas en el ámbito sociosanitario. T rabajo fin de Máster. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Universidad de Alcalá. –Yuste A (2011). Herramientas ofimáticas en la construcción de sistemas expertos para la ayuda en la toma de decisiones diagnósticas: un paso para su implementación en el entorno 2. 0. Proyecto fin de máster. Dpto. de Enfermería. Universidad de Alcalá. –Santamaría García, J. M. el all (2008). Notas sobre el cuidado: por qué es y cómo es (Versión 2. 0) Profesional. Departamento de Metodología (FUDEN) y Dpto. Ciencias de la Computación. Universidad de Alcalá. Versión electrónica. –Hernández, J. , Esteban, M. (2003). Fundamentos de la Enfermería, teoría y método. McGraw-Hill Interamericana. –Espacio Europeo de Educación Superior. (2008). Desarrollo Cronológico. Disponible en http://www. eees. es/es/eees–Educción sobre Cuidado. Versión 1. 0– DMIC. FUDEN 2010–Real Academia de la Lengua Española- Vigésima segunda edición (2001). Disponible en: http://www. rae. es/rae. html–Real Decreto 450/2005, de 22 de abril, sobre especialidades de Enfermería. Disponible en: http://www. msc. es/profesionales/formacion/espEnfermeria. htm–Resolución de 17 de julio de 2009, de la Secretaría General de Universidades, por la que se establecen las bases de la convocatoria de la prueba objetiva prevista en la disposición transitoria segunda del Real Decreto 450/2005, de 22 de abril, sobre especialidades de Enfermería. Disponible en: http://www. boe. es/boe/dias/2009/07/29/pdfs/BOE-A-2009-12578. pdf 29 S3-13 CISEM-AP: ¿ CONOCEN Y UTILIZAN LOS PROFESIONALES DE UN CENTRO DE SALUD ESTE SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE INCIDENTES DE SEGURIDAD SIN DAÑO Y ERRORES DE MEDICACIÓN? María Jesús Jiménez Moreno; Yolanda López Gómez; María Rosa Gómez Quevedo; Gema García Delgado; Esteban Roldán Florido; Lucía Letón Gutiérrez Introducción En los últimos años la seguridad del paciente ha adquirido una gran importancia, siendo su finalidad proporcionar unos servicios sanitarios exentos de daños innecesarios. Uno de los objetivos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid es mejorar la calidad asistencial y, en concreto, la seguridad de sus pacientes. Desde 2011 los profesionales de Atención Primara del Servicio Madrileño de salud disponen de la aplicación informática CISEM-AP para poder comunicar los incidentes de seguridad sin daño y errores de medicación que detecten en su práctica diaria para que puedan ser analizados y promover prácticas seguras. Objetivos Conocer si los profesionales de un centro de salud conocen la aplicación CISEM-AP Conocer si se ha utilizado CISEM-AP durante 2012Conocer los motivos por los que no se ha utilizado CISEM-APObtener propuestas de mejora de los propios profesionales para fomentar la comunicación Material y Métodos Tipo de estudio: descriptivo transversal. Población diana: todos los profesionales del centro de salud Datos obtenidos mediante una encuesta de 9 preguntas cerradas y 1 abierta Resultado –Un 79,31% conocía la aplicación CISEM-AP, de los cuales un 47,82% la había utilizado en 2012 habiendo comunicado: Incidentes de seguridad sin daño: 72% Error de medicación: 54,54%27,27% ambos –Las causas dadas por los profesionales que no utilizaron CISEM-AP fueron: No haber detectado ningún evento que notificar. Desconocimiento de la existencia de la aplicación Confusión sobre lo que se debe notificar–Un 17,24% afirma haber detectado algún evento que notificar y no haberlo hecho–Las propuestas realizadas para fomentar la utilización de CISEM-AP han sido: Mejorar el diseño de la aplicación, simplificando el formulario Formación continuada en el EAP y utilización de ejemplos prácticos Mayor sensibilidad sobre el tema Conclusiones A pesar de que un porcentaje elevado de profesionales conocía la aplicación informática CISEM-AP, menos de la mitad de ellos, la había utilizado en el último año. Hay que seguir trabajando en sensibilizar a los profesionales y actualizar conocimientos periódicamente para promover la utilización de CISEM-AP, mejorando así la seguridad de los pacientes y en consecuencia la calidad asistencial. Palabras clave Seguridad del paciente, comunicación, atención primaria. Bibliografía https://seguridadmedicamento. sanidadmadrid. org/http://www. seguridaddelpaciente. es/Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Estrategias de Seguridad del Paciente 2010-2012. (Madrid) 2010. https://saluda. salud. madrid. org/atencionprimaria/ Paginas/cisem. aspx (Intranet). 30 S3-14 ¿CÓMO DIAGNOSTICAN LAS ENFERMERAS EN ATENCIÓN PRIMARIA? Cristina Roviralta Puente; María Viera Molina; Francisca Pérez Roldán; Mª Eva Sáez Torralba; Alejandro Villarín Castro Introducción El manejo del lenguaje estandarizado y la necesidad de normalizar los cuidados enfermeros son aspectos incuestionables de la práctica asistencial. El diagnóstico enfermero es considerado un elemento central para la planificación de cuidados y el uso adecuado del proceso de atención de enfermería. Tras la implantación de la historia clínica informatizada, entre los profesionales de enfermería de nuestra área hay una percepción subjetiva desfavorable en la precisión diagnóstica al utilizar esta herramienta. Nos planteamos confirmar si esta percepción coincide con la realidad asistencial en la práctica diaria. Objetivos Determinar si las enfermeras de Atención Primaria de Toledo conocen conceptos básicos del proceso de atención de enfermería. Conocer la precisión diagnóstica utilizando etiquetas de la historia clínica informatizada. Material y Métodos Estudio observacional descriptivo transversal mediante encuesta estructurada en tres bloques: variables sociodemográficas, conocimientos básicos sobre el Proceso de Atención de Enfermería, y casos clínicos donde seleccionar etiquetas diagnósticas. Análisis estadístico con SPSS 12. 0. Muestra: 60 enfermeros de seis zonas básicas de salud rural y urbana del Área de Toledo. Resultado 52 respuestas obtenidas (86,66%). Edad media +- desviación estándar 43,48+-13,3 años. 80,8% mujeres. Son residentes de enfermería de familiar y comunitaria 19,2%. Respecto a las 4 preguntas sobre los conocimientos básicos en metodología enfermera, respondieron correctamente el 57,7%(IC95% 43,30-72,08), el 98,1%(IC95% 89,74-99,95), el 96,2%(IC95% 86,78-99,53) y el 28,8%(IC95% 15,57-42,12). Respecto a los 3 casos sobre la elección de etiquetas diagnósticas, respondieron correctamente el 38,5%(IC95% 24,27-52,64), el 61,5(IC95% 47,35-75,72) y el 44,2%(IC95% 29,77-58,69). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas, salvo en la cuarta pregunta con relación a ser residentes de enfermería de familiar y comunitaria (60% de aciertos vs 21,4% de los no residentes de enfermería de familiar y comunitaria;PeF=0,02) y la edad (34,2+-10,52 años en los que aciertan vs. 47,24+-12,58 en los que no; t=3,53; p=0,001). Fue casi significativa la diferencia en la segunda pregunta con respecto al sexo (100% de aciertos en mujeres vs. 90% en varones;PeF=0,06). Se utilizó un diagnóstico médico asociado al de enfermería en el 28,8%(IC95% 15,57-42,12), el 15,4%(IC95% 4,61-26,15) y 14,5%(IC95% 3,22-23,70) en los casos 1, 2 y 3, respectivamente. Conclusiones La mayoría conocen conceptos básicos del proceso enfermero. Ambiguedad entre conocimientos teóricos y aplicación práctica, confusiónteórica entre patrones funcionales de valoración y diagnósticos NANDA pero aplicación práctica adecuada. No diferencias significativas en frecuencia acierto/error en la encuestas realizadas a los residentes de enfermería y titulares. Palabras clave Nursing diagnosis, Nursing process, Primary Health Care, Patient Care, Nursing Care, Legislation Nursing. Bibliografía - Ackley BJ, Ladwig GB. Manual de Diagnósticos de Enfermería. Guía para la planificación de los cuidados. 7ª ed. Madrid: Elsevier; 2007. - NANDA International. Diagnósticos Enfermeros: Definiciones y Clasificación 2009-2011. Barcelona: Elsevier; 2010. - Ruyman Brito Brito P. La precisión diagnostica en Enfermería. Metas de Enferm jul/ago2012; 15 (6): 59-64. - Medina- Valverde M. J. Estudio evaluativo sobre una herramienta informatica de gestión enfermera en el periodo 2005-2010 Enfer Clín. 2012;22(1):3-10. - Nieto Garcia E. Uso de diagnósticos de enfermería en atención primaria. Disponible en: www. jano. es (12/01/13)- Alfaro M. Nuevas Tecnologías en Atención Primaria: personas, maquinas, historias y redes. Informe SESPAS 2012. Gac Sanit 2012;26(s):107112. - Domingo Pozo M. Innovaciones educativas en torno a la implantación en planes de cuidados estandarizados en el Hospital General Universitario de Alicante: A propósito de una experiencia. Investigación y Cuidados. Primer semestre 2008, Vol 6, 12. Guadalupe Torres O. M. Conocimientos Básicos sobre el Diagnostico Enfermero en Estudiantes de Enfermería del Ciclo Avanzado. Revista Colombiana de Enfermería Vol 6 año 6. Pags 66-72. - Pérez Rivas F. J. Aplicación de la metodología enfermera en atención primaria. Rev. Calidad Asistencial. 2006;21(5):247-54- Pérez Rivas F. J. Nuevos Indicadores en provisión de servicio: Diagnósticos enfermeros en atención primaria. Enfermería Clínica 2004 14 (2) 70-76- Raymond L. H. Telediagnosis: A New Community Heath Resource. Telediagnosis 113-119. 31 S4-1 TALLER DE SALUD AFECTIVO SEXUAL PARA ADOLESCENTES Alexandra Seral Millán; Lucía González Gómez; Flora Espejo Matorrales; María del Carmen Molins Santos; Félix Martínez Vélez; Cristina Cassinello Espinosa Introducción Actualmente la mayoría de adolescentes tiene experiencias sexuales y disfruta de una plena y continua actividad sexual, pero pocos poseen una información adecuada de métodos preventivos, ante posibles embarazos no deseados e infecciones de trasmisión sexual (ITS). El taller se aborda:- desde la necesidad compartida (sanitaria y educativa) de la ZBS, por la disminución de la edad inicial de las relaciones sexuales con coito. - el aumento de la incidencia de ITS y embarazos no deseados en los jóvenes y- experiencia previa con alumnos de 2º de ESO, desde el año escolar 97-98. Objetivos General: mejorar la formación de los alumnos de 2º ESO en la salud afectivo sexual. Específicos: identificar, generar, promover y potenciar en las siguientes áreas de aprendizaje: 1- Conocimientos: salud afectivo sexual, cambios corporales, ITS y conductas de riesgo. 2- Habilidades: Autocuidados, conductas responsables, estilos de vida saludables y manejo de recursos sociosanitarios. 3- Actitudes: crítica y autocrítica, desarrollo de libertad, afectividad e igualdad. Material y Métodos Estudio descriptivo. n: 372 adolescentes entre 13-16años:Variables: edad, sexo, conocimientos y manejo de métodos de barrera, inicio de relaciones sexuales, conocimientos de ITS. Instrumento de medida: Cuestionario, pre-post test con 18 ítems agrupados por temas. Procesado en hoja de cálculo Excel. Metodología educativa: lecciones participativas con medios audiovisuales, moldes anatómicos, preservativos, folletos divulgativos y visita al CS. Cinco sesiones de una hora, con guión de observación. Cuatro en el IES y una en el CS. Docentes: médicos, enfermeras, matrona y residentes. Resultado Conocimientos: Aumenta el nivel respecto a las vías de transmisión de las ITS: pre 15% - post 55% y tipos de ITS pre 5% - post 32%. Disminuyen los mitos con respecto al autocuidado e higiene corporal: pre 10% - post 0%. Habilidades: los datos obtenidos en cuanto a la colocación, retirada y comprobación del preservativo: pre 25% - post 60%. Actitudes: se evidencian cambios en la búsqueda de recursos y resolución de dudas: pre 10% - post 37%. Disminuye un 15% la percepción negativa de la sexualidad (miedo, culpabilidad, dolor, pecado…) y en consecuencia se potencia un 25% la afectividad (ternura, comunicación y conocimiento de uno mismo). Desciende un 30% la visión de la sexualidad como una conducta para reproducirse a favor de conductas afectivas. Conclusiones Proyecto con una valoración positiva por parte de la comunidad educativa y sociosanitaria. Propicia un acercamiento real de los adolescentes al sistema sociosanitario. Palabras clave Salud, Adolescente, Sexualidad, Atención primaria de salud. Bibliografía Oltra Rodriguez, E. et al. ¿Que experiencias y actitudes y comportamientos tienen los adolescentes ante la contracepción?. Cultura de cuidados (en linea) 2003. 14:59-70. Disponible en http://dialnet. unirioja. es/servlet/articulo?codigo787588Barella Balboa,JL; Mesa Gallardo,I; Cobella Manzorro,M. Conocimientos y actitudes sobre la sexualidad de los adolescentes de nuestro entorno. Medicina de familia (en linea) 2002; 4:255-260. Disponible: https://www. samfyc. es/Revista/PDF/v3n4/06Organización Mundial de la Salud, Departamento de Salud Reproductiva e Investigaciones Conexas. Estrategia mundial de prevención y control de las infecciones de transmisión sexual: 2006 2015: romper la cadena de transmisión. Disponible en http://www. who. int/reproductivehealth/publications/rtis/9789241563475/es/index. htmlFernández-Savater Martín, F. Ética para Amador. Barcelona: Ariel; 1991. Mackenzie I. ¿Qué me está pasando?. [video] EE. UU: Vella Visión; 1950. Pérez Jarauta M. J. , Echauri Ozcoidi M. , Ancizu Irure E. Chocarro San Martín J. Manual de educación para la salud. Navarra: ONA Industria Gráfica; 1986/2006. 32 S4-2 IMPLANTACIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN AUTOCUIDOS PACIENTE ACTIVO–PAZIENTE BIZIA EN EUSKADI E Gamboa Moreno; Lourdes Ochoa de Retana García; M Ángeles Rua Portu; Mª Dolores Cascante Gómez; Lourdes Gorostidi Fano; Miren Urkiza Bengoa Introducción En el 2009 se puso en marcha la estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi. Pilar de esta estrategia es el fomento del autocuidado, donde se enmarca el proyecto Paciente Activo—Paziente Bizia. Es un programa de educación en autocuidados impartida por iguales. A través de él se pretende que las personas que padecen enfermedades crónicas y/o cuidadores aprendan a entender mejor su enfermedad, responsabilizarse de su salud, participar en la toma de dediciones y manejar adecuadamente las distintas opciones de tratamiento. En este modelo educativo al menos uno de los dos formadores padece una enfermedad crónica o es cuidador principal. Objetivos Analizar la viabilidad de la implantación del programa en la red asistencial de Euskadi. Material y Métodos Basado en la metodología estandarizada de la Universidad de Stanford, se caracteriza por ser enseñanza entre iguales y utilizar diferentes herramientas para aumentar la proactividad y autoeficacia. En 2010 comienza como proyecto de investigación en 4 comarcas sanitarias. En junio de 2010 personal de la Universidad de Stanford formó a un grupo de 20 personas como formador de formadores. Este grupo es el encargado de formar a los líderes para nuevos grupos, que a su vez serán los encargados de la formación a los pacientes. En 2012 comienza la implantación en el resto de la CAPV. Resultado Desde finales 2010 hasta diciembre de 2012 se han realizado 70 cursos en los que se han formado 817 pacientes y contamos con 111 líderes formados o en periodo de formación. De las 10 comarcas sanitarias, 8 están en proceso de implantación. La puntuación obtenida en las encuestas de satisfacción es de 4. 54 sobre un máximo de 5. Los primeros resultados del estudio de investigación muestran una tendencia de resultados positiva. Conclusiones Los profesionales, gestores y pacientes implicados en el programa están muy satisfechos con los resultados aunque hay una resistencia al cambio por parte de los profesionales, gestores y pacientes que desconocen el programa. Esta resistencia esta cambiando debido a las experiencias positivas de los participantes. Retos pendientes: Consolidar el programa dentro de un sistema sanitario público y demostrar las ventajas que aportan las herramientas de proactividad y la educación entre iguales con respecto a la educación sanitaria tradicional. Palabras clave Educación, autocuidados, atención primaria, enfermedad crónica. Bibliografía 1. ARCELAY, A. et al. Mejora de la atención al paciente mayor con patología crónica. Departamento de Sanidad. Gobierno Vasco, 2009. Informe nº Osteba D-09-01. Vitoria-Gasteiz. 20092. ARTEAGOITIA, J. M. et al. Incidence, prevalence and coronary heart disease risk level in known Type 2 diabetes: a sentinel practice network study in the Basque Country, Spain. Diabetologia, v. 46, n. 7, p. 899-909, 2003. 3. BENGOA, R. ; NUÑO, R. Curar y cuidar. Innovación en la gestión de enfermedades crónicas: una guía práctica para avanzar. Elsevier, 2008. 4. BURY, M. ; NEWBOULD, J. ; TAYLOR, D. A rapid review of the current state of knowledge regarding lay-led self-management of chronic illnes: evidence review. National Institute for Health and Clinical Excellence. London. 20055. CHODOSH, J. et al. Meta-analysis: chronic disease selfmanagement programs for older adults. Ann. Intern. Med, v. 143, n. 6, p. 427-438, 2005. 6. CLAR, C. et al. Self-monitoring of blood glucose in type 2 diabetes: systematic review. Health Technol Assess, v. 14, n. 12, p. 1-140, Mar 2010. ISSN 1366-5278. Disponible en: < http:// www. ncbi. nlm. nih. gov/pubmed/20226138 >. 7. DEAKIN T, MCSHANE CE, CADE JE, WILLIAMS RDRR. Entrenamiento grupal de estrategias de autocuidado en personas con diabetes mellitus tipo 2 (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 4. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www. updatesoftware. com. (Traducida de The Cochrane Library, 2008 Issue 3. Chichester, UK: John Wiley & Sons,Ltd.). 8. Estrategia en diabetes del Sistema Nacional de Salud. Ministerio de Sanidad y Consumo. Centro de publicaciones. Madrid. 20079. Evolución de los indicadores de calidad asistencial al diabético tipo 2 en atención primaria (1996 -2007). Programa de mejora continua de calidad de la Red de Grupos de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria de la Salud Med Clin (Barc). v. 135, n. 13, p. 600-7. Epub 2009 Sep 18, Nov 6 2010. ISSN 0025-7753 (Print) 0025-7753 (Linking). 10. FOSTER, G. et al. Self-management education programmes by lay leaders for people with chronic conditions. Cochrane Database. Syst. Rev. , n. 4, p. CD005108, 2007. 11. González Mestre, A. ; Griffel Martin, E. Programa Paciente Experto. Institut Catalán de la Salut. AMF, v. 5, n. 4, p. 243-245, 2009. 12. GORDON, C. ; GALLOWAY, T. Review of Findings on Chronic Disease Self-Management Program (CDSMP) Outcomes: Physical, Emotional& Health-Related Quality of Life, Healthcare Utilization an Costs. Centers for Disease Control and Prevention and National Council on Aging. 200813. HEISLER, M. et al. Diabetes control with reciprocal peer support versus nurse care management: a randomized trial. Ann. Intern. Med. , v. 153, n. 8, p. 507-515, 2010. 14. Smith,S. M. et al. Peer support for patients with type 2 diabetes: cluster randomised controlled trial. BMJ, v. 342, p. d715, 2011. ISSN 1468-5833 (Electronic) 0959-535X (Linking). 15. Departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco. Estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi. Julio 2010. 33 S4-3 CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD EN ADULTOS HIPERTENSOS Susana Aznar Laín; Diego José Villalvilla Soria Introducción Existe abundante evidencia científica que confirma que los individuos que realizan una actividad física regular presentan niveles de presión arterial, tanto sistólica como diastólica más bajos que en los individuos sedentarios. Es oportuno comprobar que el ejercicio practicado se corresponde con las recomendaciones científicas para optimizar los beneficios del ejercicio físico en los planes de cuidados. Objetivos Objetivo: El propósito de este estudio fue evaluar si se cumplían las recomendaciones de actividad física (AF) para la salud en un grupo de pacientes hipertensos controlados de dos centros de atención primaria: La Estación y La Algodonera, situados en Talavera de la Reina (Toledo). Material y Métodos Estudio descriptivo realizado en centros de atención primaria “La Estación” y “La Algodonera”, situados en Talavera de la Reina. Participantes: Un total de 80 pacientes hipertensos controlados de 40 a 60 años que cumplían los criterios de inclusión, fueron invitados a formar parte en el estudio, de los cuales fueron analizados los resultados válidos de 52 pacientes. Mediciones principales: Se cuantificó la actividad física diaria con acelerometría, obteniéndose los minutos de AF a intensidad de moderada a vigorosa y de actividad ligera, y el número de pasos. Los datos se presentaron diferenciando los días laborables y los días festivos. Resultado Un 59,6 % de los sujetos de la muestra cumplía la recomendación de realizar un mínimo de 30 minutos de AF de intensidad de moderada a vigorosa al día. Un 5,8% cumplía la recomendación actual de 60 minutos, Un un 32. 7 % cumplió la recomendación de 10. 000 pasos al día. Conclusiones Los pacientes hipertensos no alcanzan la recomendación ideal de 60 minutos de actividad física de intensidad moderada. Alcanzar 10000 pasos en un día no garantiza que una persona cumpla las recomendaciones de un mínimo de 30 minutos de actividad física de intensidad moderada. Parece necesario educar a los pacientes en la importancia de realizar AF para mejorar su salud, y específicamente, sobre las implicaciones que la intensidad del ejercicio tiene para la salud. Palabras clave Hipertensión arterial; actividad física; presión arterial; sedentarismo. Bibliografía - Recomendaciones mundiales sobre actividad física para la salud. Organización Mundial de la Salud, 2010 En línea] [fecha de acceso: 20 de noviembre de 2012] URL disponible en: http://whqlibdoc. who. int/publications/2010/9789243599977_spa. pdf Ishikawa-Takata K, Ohta T, Tanaka H. How much exercise is required to reduce blood pressure in essential hypertensives: A doseresponse study. Am J Hypertens. 2003;16(8):629-33. - Haskell WL, Lee IM, Pate RR, Powell KE, Blair SN, Franklin BA, et al. Physical activity and public health: updated recommendation for adults from the American College of Sports Medicine and the American Heart Association. Circulation. 2007 Aug 28;116(9):1081-93. 34 S4-4 CONOCER A NUESTRA POBLACIÓN INMIGRANTE CON PATOLOGÍA CRÓNICA. NUEVAS LÍNEAS DE ACCIÓN Inés Pérez Irache; Lourdes Craver Marquina; Sandra Martínez Durán; Cristina Areta Cuesta; María José Armalé Casado; María Luisa Lozano Del Hoyo Introducción La inclusión en cartera de servicios de población inmigrante plantea un reto sanitario,por presentar características específicas influyentes en su forma de entender la salud. Actualmente son escasos y poco concluyentes los estudios que exponen las necesidades de la población crónica inmigrante. Objetivos Conocer creencias de salud del colectivo inmigrante. Elaborar líneas de mejora en este colectivo y priorizar los grupos más vulnerables. Material y Métodos Observacional descriptivo, mediante entrevista. Población diana: inmigrantes mayores de 14 años con patología crónica que acuden a consulta durante cuatro meses en cuatro centros de salud del sector 2 de Zaragoza. Resultado Entrevistamos a 118 pacientes con edad media de 46’8 años, desviación típica (DS) 10’7. El 20’3% son de América del Sur, el 35’6% de Africa, el 33’9% de Europa del Este, el 6’8% de China y el 3’4% de otros países Europeos. Llevan en España una media de 10’5 años (DS: 7’2). Un 56’8% tiene diagnóstico de HTA, un 33’1% de Diabetes Mellitus, y un 37’1% de Dislipemia. Un 89% se diagnosticó en España. Un 83’1% cree que su enfermedad se controla y un 16’9% que tiene curación. Un 36’45% piensa controlar su enfermedad en 10 años y un 17’8% teme empeorar. El 57’1% de africanos, 37’5% de latino-americanos, 32’5% de Europa del Este y 25% de chinos considera difícil seguir la dieta. Un 78’8% no tiene problema con la alimentación al cambiar de país. Un 53’8% piensa que tendría dificultades en su país para controlar su enfermedad. Conclusiones La mayoría realiza controles programados en nuestro país, en el suyo no porque no van y/o la asistencia sanitaria no es preventiva. Muchos no son conscientes de la progresión de su patología crónica. Es una posible área de mejora. La mayoría no tiene problemas para cambiar de alimentación, aquí consiguen sus alimentos de origen, de ahí la importancia de una buena encuesta alimentaria para conseguir hábitos saludables. El paciente inmigrante “tipo” de nuestras consultas es joven, diagnosticado en España, de origen africano y de Europa del Este, con IMC>25, residiendo aquí menos de 15 años y pluripatológico. Requiere mención aparte el tipo “Africano, diabético, con IMC alto, que vive solo, piensa que controlará su enfermedad, le cuesta llevar la dieta, tiene dificultad en cambiar su alimentación, problemas para controlarse si volviera a su país y que más se automedica”. Deberíamos priorizar líneas de acción en este paciente. Palabras clave Población inmigrante, patología crónica, lineas de mejora. Bibliografía (1)Fuertes C, Martín-Laso. El inmigrante en la consulta de atención primaria. An. Sist. Sanit. Navar. 2006;29 (1):9-25. (2) Camps-Vilà, L; Fàbregas-Escurriola, M; Palacios-Soler, L; Vilaplana-Coscuella, M; Dalfó-Baqué,A; Vilaplana-Vilaplana X. ¿Existen diferencias en el cribado de la hipertensión arterial entre la población inmigrante y la autóctona?. Hipertensión. 2008;25(2):47-51. (3)PalaciosSoler L, Camps-Vila L, Fabregas-Escurriola, M, Vilaplana-Cosculluela M, Dalfó-Baqué A, Vilaplana-Vilaplana X. Seguimiento y control de la hipertensión arterial. ¿Se efectúa igual en la población autóctona y en la inmigrante? Aten Primaria. 2007;39(12):651-4. (4) Barrot- De la Puente J. Diabetes e inmigración. Diabetes práctica. 2011;2 (1):7-13. (5) Soriguer F, Goday A, Bosch- Comas E, Bordiú E, Calle-Pacual A, Carmena R, et al. Diabetología, 2012; 55: 88-93. (6) Jiménez-Rubio, D y Hernández Quevedo, C. Diferencias en la automedicación en la población adulta española según el país de origen. Gacet. Sanit, 2010;24(2):116. e1-116. e8. 35 S4-5 ADHERENCIA AL RÉGIMEN TERAPÉUTICO ANTIHIPERTENSIVO EN ATENCIÓN PRIMARIA Silvia Villegas García; Mª Teresa Albizu Becerril; Raquel Albizu Becerril; Sofía González Rodríguez; Mª Amada Pellico López Introducción La Hipertensión Arterial (HTA) constituye un importantísimo problema de Salud Pública en los países industrializados, tanto por su impacto sanitario como social. Se estima que en nuestro país la prevalencia de la enfermedad oscila entre el 20 – 35% en la población adulta y el 7 – 10% en la población infanto – juvenil. Del cumplimiento correcto de los tratamientos prescritos depende el buen control de la enfermedad. Sin embargo, diversos estudios indican que el porcentaje de incumplidores del tratamiento antihipertensivo ronda un 45% de los diagnosticados, con lo que nos encontramos ante un problema de importantes dimensiones al que hay que intentar poner solución. Nuestro compromiso profesional debe pasar por conseguir que nuestros hipertensos cumplan adecuadamente los tratamientos prescritos, tanto farmacológicos como de hábitos de vida. Objetivos General:- Determinar el grado de adherencia al régimen terapéutico en un grupo de hipertensos atendidos en Atención Primaria Material y Métodos Estudio transversal sobre 109 usuarios hipertensos de la Comunidad Autónoma de Cantabria (56 varones, 53 mujeres) que respondieron de manera anónima al test Morisky – Green (adherencia farmacológica al tratamiento) y a otras 3 preguntas relacionadas con hábitos higiénico – dietéticos, orientadas hacia los objetivos de estudio. Resultado Los encuadramos en dos ámbitos:1. Morisky – Green. Tratamiento farmacológico:- Olvidan tomas: 21% varones, 13% mujeres. - Respetan el horario de tomas: 84% varones, 83%% mujeres- Abandonan el tratamiento: a) Si se encuentran bien: 9% varones, 6% mujeres; b) Si le sienta mal: 39% varones, 26% mujeres2. Hábitos higiénico – dietéticos:- Cumplimiento dietético: 48% varones, 49% mujeres- Cumplimiento ejercicio físico: 51% varones, 54% mujeres- Cumplimiento en situaciones especiales (viajes, reuniones sociales, etc): 54% varones, 62% mujeres Conclusiones Podemos concluir que la adherencia al régimen terapéutico antihipertensivo en su conjunto es bastante pobre, aproximándose a los datos hallados en la bibliografía. El seguimiento y control de estos enfermos crónicos se lleva a cabo, en la inmensa mayoría de los casos, desde la Atención Primaria de Salud. Por tanto, debemos asumir la necesidad de prevenir y detectar los casos de incumplimiento terapéutico, para evitar la aparición de los problemas que pudiera acarrear. Para ello, el papel de la Enfermera Comunitaria es crucial, porque, en condiciones normales, mantiene una estrecha relación terapéutica con ellos, y de ella debemos aprovecharnos para conseguir ambiciosas metas en salud (diseñando estrategias de abordaje, intensificando los seguimientos, etc). Este compromiso supone un esfuerzo que debemos asumir con convencimiento. Palabras clave Educación en Salud; Terapéutica; Hipertensión Bibliografía - Acosta González M; Debs Pérez G; De la Noval García R; Dueñas Herrera A. Conocimientos, creencias y prácticas en pacientes hipertensos relacionados con su adherencia terapéutica. Rev. Cubana de Enfermería. 2005; 21(3): 67 – 73. - Amado Guirado E; Pujol Ribera E; Pacheco Huergo V; Borras JM. Knowledge and adherence to antihypertensive therapy in primary care: results of a randomized trial. Gaceta Sanitaria. 2011; 25(1):62 – 67. - MacLaughlin EJ, Raehl CL, Treadway AK, Sterling TL, Zoller DP, Bond CA. Assessing medication adherence in the elderly: which tools to use in clinical practice?. Drugs Aging. 2005;22(3):231-55. Marshall IJ, Wolfe CD, McKevitt C. Lay perspectives on hypertension and drug adherence: systematic review of qualitative research. BMJ. 2012 Jul 9;345: e3953. - Márquez Contreras E. Métodos de medida del cumplimiento terapéutico. Cumplimiento terapéutico en la HTA. Actualizaciones. 2004. Vol 1. Núm 1. Abril- Márquez Contreras E; Casado Martínez JJ; Celotti Gómez B; Gascón Vivó J; Martín de Pablos JL; Gil Rodríguez R et al. El cumplimiento terapéutico en la hipertensión arterial. Ensayo sobre la intervención durante 2 años mediante educación sanitaria. Atención Primaria. 2000; 26:5-10. - National Institute for Health and Clinical Excellence. Hypertension clinical management of primary hypertension in adults. National Clinical Guideline and the British Hypertension Society. London: 2011. NICE clinical guideline 127. - Osakidetza. Adherencia al tratamiento farmacológico en patologías crónicas. Información farmacoterapéutica de la comarca. 2011. Vol 19. Núm 1. - Saleem F, Hassali M, Shafie A, Atif M. Drug attitude and adherence: a qualitative insight of patients with hypertension. J Young Pharm. 2012 Apr;4(2):101-7. 36 S4-6 CONOCIMIENTOS DE LOS PACIENTES ANTICOAGULADOS SOBRE INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS, ALIMENTARIAS Y POSIBLES COMPLICACIONES Mª Socorro Matilla Navarro; Alicia Arranz Asenjo; Mª Jesús Aicua Lasterra; Asunción Belinchón Moya; Victoria García Fernández; Esther García Juan Introducción El tratamiento con anticoagulantes orales está indicado en la profilaxis primaria y secundaria de la enfermedad tromboembólica. El número de pacientes anticoagulados aumenta en toda España estimándose que más del 1% de la población requiere este tratamiento. El uso de los antagonistas de la vitamina K conlleva un riesgo de hemorragia que aumenta a medida que se supera el nivel de anticoagulación recomendado. A mayor INR (Ratio Internacional Normalizada), mayor será el riesgo y la severidad de la posible hemorragia. Para evitar las complicaciones, principalmente de tipo hemorrágico, conviene mantener el nivel de anticoagulación adecuado el mayor tiempo posible. Para ello es imprescindible controlar la coagulación en estos pacientes, siendo necesario que posean conocimientos suficientes para asegurar el éxito del tratamiento Objetivos Describir los conocimientos de estos pacientes sobre interacciones, complicaciones o riesgos más frecuentes, y si han recibido consejo sanitario. Material y Métodos Diseño: Estudio descriptivo transversal mediante cuestionario. Muestra total de 220 pacientes seleccionados por muestreo consecutivo. Tasa de respuesta 100%. Emplazamiento: Centro de Salud urbano de Madrid. Evaluación de los conocimientos que los pacientes anticoagulados tienen acerca de su tratamiento anticoagulante. Variables de estudio: edad, sexo, nivel educativo, conocimientos sobre anticoagulación, información recibida y uso del anticoagulante. Resultado Edad media 72,65 años. El 42,5% (IC 95%: 35—50%) poseía conocimiento adecuado sobre el tratamiento anticoagulante. El 66,4% no sabía que las inyecciones intramusculares están contraindicadas, el 65,7% que los productos de herbolario pueden interaccionar y el 48,1% desconocían que factores como introducir nuevos medicamentos o cambios en la dieta podrían alterar el INR. El 39,2% no consideraba importante tener hematuria, rectorragia o hemoptisis. El 44,6% refería no haber recibido información suficiente del profesional. No se encontró asociación entre conocimiento adecuado con las variables: sexo (p 0,11), nivel de estudios (p 0,40), e información del profesional (p 0,66). Se encontró asociación con la edad, siendo la edad media de los que tenían conocimiento adecuado 5,1 años más elevada (IC 95%: 2,4—7,8 años) y los años con el tratamiento. Conclusiones La mayoría de los pacientes no tienen suficiente conocimiento sobre la anticoagulación. Sería necesaria una mayor formación de los pacientes para prevenir complicaciones. Palabras clave Conocimientos, anticoagulación oral, atención primaria, educación sanitaria. Bibliografía 1. Guías Clínicas 2008. [consultado 8/10/2011] Disponible en: http://www. fisterra. com/guias2/tao. asp2. Guía de actuación ante el paciente con tratamiento anticoagulante oral. Servicio Madrileño de Salud. Área 5 de Atención Primaria. 2006. 3. López De Luca, B. ; Murgadella Sancho, A. ; Padullés Zamora, A. ; Serrano Arjona, O. ; Roca Massab, M. ; March Pujolc M. Acenocumarol. Revista O F F A R M. 2006;25:5:90-944. Parra Rocha, C. Importancia de la edad en la terapia de anticoagulación oral. Revista chilena de cardiología 2009;28: 395-3965. Zapata Sampedro, M. A. ; García Fuente, S. ; Jiménez Gil, A. Manejo del paciente anticoagulado en Atención Primaria. Revista Nure Investigación 2008;34. 6. Sánchez-Garrido Escudero R, Molina Casado MP, Rodríguez Idígoras MS, Martínez González JL, y Escolar Castellón JL. Interacciones farmacológicas en pacientes tratados con anticoagulantes orales en una zona de salud rural. Atención Primaria. 2006;38(8):429-36. 7. Rincón RM, Tuneu Valls L. Interacciones de los anticoagulantes orales. JANO 2006;1623:55-57. [Consultado 18/10/2011] Disponible en: http://www. jano. es/ficheros/sumarios/1/0/16 23/55/1v0n1623a13093700pdf001. pdf8. Montero Fernández MJ. Anticoagulación oral en Atención Primaria. SESCAM Área de Farmacia. DL:31461-2004. ISSN:1576-2408. [Consultado 18/10/2011] Disponible en: http://sescam. jccm. es/web1/profesionales/farmacia/usoRacional/documentos/VI_3_AnticoagulacionOral. pdf9. Madurga Sanz M. Interacciones de los alimentos con los medicamentos. Aula de farmacia. 2004:40-47 [consultado 8/10/2011] Disponible en: http://www. auladelafarmacia. org/docs/ AULA%20delafarmacia%20N6%20-%20Medicamentos%20y%20Servicios%20Profesionales%201. pdf10. Murray Nigel P, Jara Sylvia O, Cárdenas S Mercedes, Sottovia G Mónica, Cea V P. Gestión de un policlínico de terapia de anticoagulación oral/ Clinical gestión ambulatory oral anticoagulation therapy. Revista chilena de tecnologías médicas. 2008; 28(2):1447-1453. 11. Pantaleón 37 Bernal O, Salazar Sotolongo Y, Triana Mantilla ME, Aldama Figueroa A, Garrido Reyes MJ, Alonso Ríos M. Introducción del control terapéutico en el seguimiento de pacientes tratados con anticoagulantes orales. Revista Cubana InvestBioméd. 2009;28(1) 12. De Felipe Medina R. Nivel de conocimientos de los pacientes anticoagulados en un centro de salud; relación con el control terapéutico. Atención Primaria. 2003;32:101-105. 13. Teixeira Rocha H, Rejane Rabelo E, Aliti G, Nogueira de Souza E. Revista Enfermagem. Conocimiento de los pacientes portadores de prótesis valvular mecánica sobre la terapia de anticoagulación oral crónica. Enfermagem 2010;18:4 14. Sánchez Castillo PD, Aramendia Echávarri N, Anton y Gallardo MA, Hernández Holgado N. Evaluación inicial de un programa de seguimiento de usuarios con tratamiento anticoagulante oral controlados en un centro de salud. Nursing 2009;27:3: 52-57. 15. Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud. Junta de Andalucía. 2006. ISBN: 84-689-5870-0. Depósito legal: SE-144/06. 16. Guía de Actuación Clínica para el Manejo del Paciente con Anticoagulación Oral. Distrito Sanitario Málaga. 2006. Depósito Legal MA oral. [consultado 6/10/2011] Disponible en: http://idisk. mac. com/ssisto/Public/acogida_enfermera/ anticoagulacion. pdf17. SESCAM. Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Protocolo de anticoagulación oral en el área sanitaria de Talavera de la Reina. Gerencia de Atención Primaria de Talavera. Depósito Legal: TO-1024-2007. [consultado 6/10/2011] Disponible en: http://gaptalavera. sescam. jccm. es/web1/gaptalavera/prof_publicaciones/Protocolo_Anticoagulacion_Oral. pdf18. Guía para el paciente anticoagulado. [consultado 6/10/2011] Disponible en: http://www. fisterra. com/salud/3procedt/anticoagulacionguia. asp19. Guía para el paciente en tratamiento anticoagulante oral. Servicio aragonés de salud. D. L. : Z-2077/2008. 20. Guía de recomendaciones al paciente anticoagulado de la Comunidad Autónoma de Madrid y del Observatorio Regional de Riesgos Sanitarios. 2006. D. L-M-50817-200721. Martín Conde JA, Mora Fernández C. Interacciones de los fármacos con los alimentos y las hierbas. JANO 2006;1613:61-63. [Consultado 19/10/2011] Disponible en: http://www. jano. es/ficheros/sumarios/1/0/16 13/61/1v0n1613a13090292pdf001. pdf22. Información terapéutica del Sistema Nacional de Salud. 2003. Vol. 27 nº 6:161-67. [consultado 8/10/2011] Disponible en: http://www. msc. es/biblioPublic/publicaciones/docs/vol27_6plantasmedicinales. pdf23. Sanfélix Genovés J; Palop LarreaV; Rubio Gomis E; Martínez-Mir I. Consumo de hierbas medicinales y medicamentos. Aten. Primaria. 2001;28:311-4. 24. Ochoa Pacheco A, González Barrios R, Viso Gurovich F. Las reacciones adversas de las plantas medicinales y sus interacciones con medicamentos. MEDISAN 2006;10:4 25. Matchtinger EL, Frances W, Chen LL, Rodriguez M, Wu S, Schillinger D. A Visual Medication Schedule to Improve Anticoagulation Control: a randomized, controlled trial. Joint Commission Journal on Quality Patient Safety. 2007;33:625-3526. San Román Bachiller MD, Roca Chillida J. Control de la anticoagulación oral en el domicilio. JANO 2007;1637:35-38. 27. Casajuana Brunet, J. El autocontrol y el manejo de la terapia anticoagulante oral por parte del paciente ofrece mejores resultados clínicos con igual o mejor control del INR. Formación médica continuada en Atención Primaria. 2005;12:416. 28. Duboscq C, Kordich L. Autocontrol de anticoagulación oral mediante el uso de monitores individuales del tiempo de protrombina. Fabal. 2007;419. [consultado 13/10/2011] Disponible en: http://www. faba. org. ar/fabainforma/419/ FBA05. htm29. Mancera Madrigal CS, López Peña A, Parra Basurto A, Cortés Villarreal G. Anticoagulación vía oral. Revista mexicana de enfermería cardiológica. 2008;16: 11-19. 30. Aparicio Ruiz de Castañeda, P; Enfedaque Montes, MB; Caula Ros, JA; Bascou C, Peláez Luque, EM; Maso Martínez, MA; Pages Jordá, C. ¿Mejora el control de los pacientes anticoagulados una visita presencial? Semergen 2010;36:69-74 31. Guerra García, MM. Diseño y evaluación de un programa de seguimiento farmacoterapéutico a pacientes anticoagulados en atención primaria de salud. FAM (Farmacia de Atención Primaria). 2005;3:2:36-42. 38 S4-7 ¿AYUDA LA EDUCACIÓN SANITARIA EN UNA CORRECTA TÉCNICA DE INHALACIÓN? Delfina Riveira Fernández; Irene Sainz de Rozas Aparicio; Mª Carmen León Mantas; Begoña Acedo Pérez; José Luis López Rivas Introducción El tratamiento farmacológico de elección en patologías crónicas del aparato respiratorio como el asma y la EPOC son los inhaladores de polvo seco. Utilizar la vía inhalatoria tiene como ventaja la reducción significativa de efectos adversos sistémicos y una mayor rapidez de acción, por tanto una técnica correcta es clave en la efectividad de dicho tratamiento . La técnica de inhalación (TI) requiere por parte del paciente, entrenamiento y habilidad y dedicación educativa por parte de los profesionales. Objetivos Medir la eficacia de una intervención de educación sanitaria individual para mejorar la técnica de inhalación en pacientes con diagnostico de asma y/o EPOC en tratamiento con inhaladores de polvo seco en Atención Primaria. Material y Métodos Se realizó un estudio cuasiexperimental antes y después con 144 pacientes >14 años (adscritos a 4 consultas) con diagnóstico de asma y/o EPOC y prescripción de inhalador de polvo seco tipo Turbohaler, Accuhaler y/o Handihaler como tratamiento habitual desde ≥ 6 meses. Tras observar en consulta programada de enfermería la técnica de inhalación y visualizar video demostrativo de técnica correcta, se corrigieron los errores mediante educación sanitaria y se entregó material escrito. A cada paciente se le citó hasta tres veces (con un mes de intervalo) y se midieron las siguientes variables: sexo, edad, tipo de inhalador, patología, profesional prescriptor-informador-educador, técnica de inhalación Resultado El 60,4% tenía diagnostico de EPOC, con una media de edad de 66 ±1,3 años, el 56% eran hombres y el 47,2% usaba Turbuhaler. En un 97% fue el MF/neumólogo quién realizó la prescripción. Al 18% nadie le informó de la técnica en el momento de la prescripción. En la 1ª cita 42 pacientes (35%) ya realizaban correctamente la técnica. Tras la primera Intervención de los 94 restantes un total de 81(86%) realizaron correctamente la técnica y tras la segunda intervención (3ª cita) quedaron 9(6,25%) que no realizaron la técnica correctamente. Hubo 8 pacientes que abandonaron. Conclusiones La intervención de Educación Sanitaria se demostró efectiva al conseguir mejorar la técnica de inhalación en gran parte de los pacientes. Sería conveniente valorar cada cuánto tiempo habría que repetir la intervención para conseguir mantener el efecto a largo plazo. Palabras clave Técnica de Inhalación; Educación Sanitaria; Efectividad; Uso Correcto. Bibliografía 1.–Vicente Ramón Cabedo García; Christian Rodrigo Garcés Asemany; “Eficacia de la utilización correcta de los dispositivos de inhalación en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica: ensayo clínico aleatorizado”. Med. Clínica. 2010; 135(13):586-591. 2.– Carrión Valero F; Maya Martínez, M.; Fontana Sanchís I.; Díaz López, J.; Marín Pardo, J.; “Técnica de inhalación en los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas”. Arch. Bronconeumol 200; 36:236-240. 3.– Flor X, Rodríguez M, Gallego L, Alvarez I, Fraga MM, Sánchez L. ¿Siguen utilizando incorrectamente los inhaladores nuestros pacientes asmáticos? Aten Primaria 2003; 32(5):269-275. 4.– Guía española para el manejo del asma. GEMA 2009. 5.– ATENCIÓN INTEGRAL AL PACIENTE CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC). DESDE LA ATENCIÓN PRIMARIA A LA ESPECIALIZADA. SEPAR y SEMFYC. 39 S4-8 SOBRECARGA PERCIBIDA POR LAS MUJERES Y HOMBRES QUE CUIDAN DE UN FAMILIAR EN LAS ZONAS BÁSICAS DE SALUD DE EL ESPINAR Y DE VILLACASTÍN (SEGOVIA) Mª Esperanza Manso Martínez; Mª del Pilar Sánchez López; Ana María Manso Pérez Introducción Actualmente se enfoque al cuidador/a como persona en la que también hay que centrar los cuidados. La escala de Zarit es una de las más usadas para objetivar la sobrecarga. El porcentaje de personas cuidadoras de familiares que presentan sobrecarga, medida con esta escala, es muy variable, desde el 72% en algunos estudios (1) al 48% en otros (2). La etiqueta diagnóstica 00061, cansancio en el desempeño del rol de cuidador (3) es una de las más utilizadas en Atención Primaria. Conocer la percepción de carga entre las mujeres y los hombres, así como saber las variables con las que correlaciona puede ayudarnos a mejorar los planes de cuidados desarrollados con los cuidadores/as de familiares. Objetivos - Averiguar si existen diferencias en la carga percibida entre mujeres y hombres que cuidan de un familiar. - Conocer las variables que correlacionan con la sobrecarga en los hombres y en las mujeres. Material y Métodos Investigación observacional, transversal, descriptivo correlacional. Criterio inclusión: Personas cuidadoras de pacientes dependientes de Z. B. S. El Espinar – Z. B. S. Villacastín (Segovia). Muestra obtenida: 88 personas cuidadoras (74 mujeres y 14 hombres). Variables: Sociodemográficas de la persona cuidadora y de la cuidada, satisfacción familiar (Escala Likert), incapacidad funcional (Barthel), horas dedicado al cuidado, carga percibida (Barthel), autopercepción de salud (E. Likert), nº de enfermedades autodeclaradas y registradas en la historia de Atención Primaria, fármacos consumidos, horas de sueño, consultas a profesionales sanitarios, salud mental (GHQ-12), ansiedad (HAD-A), depresión (HAD-D), apoyo social percibido (Duke-UNC) y percepción de salud por parte del profesional sanitario (Escala Likert). Resultado Sobrecarga (Zarit): Mujeres M=62,12 (DT=12,92), hombres M=50,12 (DT=15,67). Existe diferencia estadísticamente significativa (U de Mann-Whitney=245,5; n1=73; n2=13; p-sig=. 006). En las mujeres cuidadoras la sobrecarga correlaciona de forma lineal directa y estadísticamente significativa con: grado de dependencia de persona cuidada (Barthel), horas de cuidado, malestar psíquico (GHQ 12), ansiedad (HAD-A), depresión (HAD-D), autopercepción de salud y de forma lineal inversa y estadísticamente significativa, con: apoyo social percibido (Duke-UNC) y con satisfacción familiar. En los hombres cuidadores correlaciona de forma lineal directa y estadisticamente significativa con: malestar psiquico (GHQ 12) y depresión (HAD-D). Conclusiones Mujeres cuidadoras perciben mayor sobrecarga que hombres, lo que coincide con otros autores (4, 5, 6). Mujeres: la sobrecarga correlaciona con variables objetivas de carga, relacionales, del ámbito físico y del psíquico. Hombres: solo se han encontrado correlaciones entre sobrecarga y variables psíquicas. Lo que coincide con algunos autores (7, 8, 9, 10) y no coincide con otros (11). Palabras clave Cuidadores de familia, sobrecarga del cuidador Bibliografía 1- Alonso-Babarro A, Garrido-Barral A, Díaz-Ponce A, Casquero-Ruiz R, Riera-Pastor M. (2004). Profile and burden of care in caregivers of patients with dementia included in the ALOIS program. Aten Primaria. 2004; 33(2): 61-66. 2- Pérez-Peñaranda A, García-Ortiz L, Rodríguez- Sánchez, E, Losada- Baltar, A, Porras- Santos N, Gómez- Marcos MA. Función familiar y salud mental del cuidador de familiares con dependencia. Aten Primaria; 2009; 41 (11): 621-628. 3- NANDA Internacional. Diagnósticos enfermeros: Definiciones y clasificación 2009-2011. Madrid: Elsevier; 20094-Yee JJ, Schulz R. Gender differences in psychiatric morbidity among family caregivers: a review and analysis. The Gerontologist. 2000; 40: 147-164. 5- Brodaty H, Green A, Koschera A. Meta-analysis of psychosocial interventions for caregivers of people with dementia. J Am Geriatr Soc. 2003; 51: 657-64. 6- Pinquart M, Sörensen S. Gender differences in caregiver stressors, social resources, and heath: an update meta-analysis. J. Gerontol. Ser. 2006; 61(1): 33-45. 7- García-Calvente MM,Mateo-Rodríguez I, Eguiguren AP. El sistema informal de cuidados en clave de desigualdad. Gaceta Sanitaria. 2004; 18(1): 132-139. 8- Losada-Baltar A, Peñacoba-Puente C, Marquéz-González M, Cigarán-Méndez M. Cuidar cuidándose, Evaluación e intervención interdisciplinar con cuidadores familiares de personas con demencia. Madrid, Encuentro, Colección Caja Madrid de Investigación Social; 2008. 9- Larrañaga I, Martín U, Bacigalupe A, Begiristaín JM, Valderrama MJ, Arregi B. Impacto del cuidado informal en la salud y la calidad de vida de las personas cuidadoras: análisis de las desigualdades de género. Gac Sanit. 2008; 22 (5): 443–50. 10- Crespo-López M, López-Martínez J. Cuidadoras y cuidadores: el efecto del género en el cuidado no profesional de los mayores. Boletín sobre el envejecimiento, Perfiles y tendencias. Madrid: Ministerio de Educación, Política Social y Deporte; 2008. 11. - Ginsberg J, Martínez M F, Mendoza-Ferrás A, Pabón-Dávila L. Carga subjetiva percibida por el cuidador y su relación con el nivel de deterioro de pacientes con el diagnóstico de demencia. Influencia de edad, estilo de personalidad y tipo de cuidador. Archivos Venezolanos de Psiquiatría y Neurología. 205; 51(104): 7-11. 40 S4-9 PERFIL Y RIESGO DE CAIDAS EN PACIENTES ATENDIDOS EN UN PROGRAMA DE GESTIÓN DE CASOS (GC) M Bonich Piqué; A Dalfó-Pibernat; E Laorden Mas; P Sánchez Álvarez; K Trenard Enriquez; M Noto Ruíz Introducción Los objetivos de los GC estan orientados a identificar pacientes con situaciós de complejidad o con riesgo y/o alta dependencia, disminuir las situaciones críticas en procesos crónicos evolucionados que provoquen reingresos,garantizar la continuidad de las curas y fomentar la coordinación y la homogeneización de procesos. En Cataluña, y concretamente en Barcelona y SAP Montaña, se incorporala Enfermera GC de manera progresiva desde 2006. Objetivos Describir el perfil de los pacientes complejos atendidos en un programa de GC en Atención Primaria (AP) urbana y conocer el riesgo de caida enfunción de diversos parámetros. Material y Métodos Estudi observacional descriptiu transversal mediante muestreo no aleatorio por conveniencia. Tamaño muestral: 217 pacientes atendisos y incluidos en un programa de GC en un total de 13 EAP de la SAP Montaña durante el último semestre del 2012. Resultado Participaron un total de 217 pacientes (100%), con un edad media de 78,8 años (DE:9,6). La media de edad de las mujeres fue de 79,3 (DE:9,3) y para los hombres de 78,1 (DE: 10,1) (p>0,05). 57,7% eran mujeres. El 38,8% tenía >= 4 enfermedades crónicas yel 62,2% tenían hasta 3 enfermedad crónicas. El 56,8% presentabadeterioro cognitivo. El 88,7% tomaban >= 5 fàrmacs. El 65,3% tomaban psicofármacos. El 53,8% habían ingresado >= 1 en el hospital durante el último año. El 74,9 % habían visitado >= 1 vez a Urgencias en el último año. El 32,3% había padecido >= 1 caidas. El 58,2% de los pacientes atendidos estaban registrados como ATDOM. El 59,2% disponía de SAT (Servei d’Atenció Telefónica). El 31,5% viven sólos. El 31,9% no tenían cuidador/a. El rango de edad del cuidador era de 76 a 92 años. Un 65,1% de los que cayeron padecían deterioro cognitivo (p<0,0001). Se encontraron también diferencias estadísticament significativas entre caidas y psicofármacos (p=0,045). El 36% no llevaba SAT en el momento de la caida (p=0,193). No se econtraron diferencias estadísticament significativas entre les caidas y SAT, número de fármacos (p>0,05). Conclusiones Los pacientes complejos de nuestro territorio presentan un alto riesgo de caidas. Este riesgo aumenta si estos toman psicofármacos y también si padecen deterioro cognitivo. No se ha encontrado relación entre las caidas y otras variables estudidas. A pesar de que los pacientes atendidos por la Unidad de GC disponían de SAT una parte importante sufrieron almenos 1 caida. El uso adecuado de los dispositivos de SAT minimza el impacto de las lesiones como consecuencia de las caidas en el domicilio. Palabras clave Enfermedad crónica, complejidad, dependencia, gestión de casos; Atenció Primària de Salut, SAT. Bibliografía 1. Contel JC, Esgueva N, Espelt MP, Fabrellas N, López RM, Marichal M, et al. Unitats d’atenció a la complexitat clínica als equips de salut. EN: Aplicació del model de la gestió de casos a l’AP de Salut. Barcelona: Insitut Català de la Salut; 2010. 2. Sutherland D, Hayter M. Strucured review: evaluating the effectiveness of nursing case managers in improving health outcomes in three major chronic diseases. J Clini Nurs 2009; 18: 2978-92. 41 S4-10 IMPACTO ECONÓMICO AL INICIO DE LA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA María Antonia Nava del Val; María Pérez Cordón; Jesica García Paradela; Dolores Gámez Gutiérrez; Juan Miguel Rodríguez Romero; Concepción Sanmiguel Pérez Introducción A partir de la Ley 28/2. 009, 26—julio, Garantías y Uso Racional del Medicamento y Productos Sanitarios, que regula por primera vez la prescripción enfermera,se desarrollael decreto 307/2009, 21—julio, quedefine la actuación de las enfermeras/os en el ámbito de la prestación farmacéutica del Sistema Sanitario PúblicoAndaluz. En la UGC (Unidad de Gestión Clínica)Las Albarizas se inició la prescripción enfermera en noviembre—2010, empezando con la prescripción deabsorbentes ytiras reactivas de glucemia capilar. Objetivos Comparar el gasto farmacéutico en absorbentes de incontinencia y tiras reactivas antes y después de implantar el decreto 307/2009 deprescripción enfermera en UGC Las Albarizas. Material y Métodos Estudio descriptivo observacionalretrospectivo, realizado en UGC Las Albarizas, comparando el impacto económico en prescripción de absorbentes y tiras reactivasdurante 2 años (2010—2011): antes y después de la implantaciónde la Prescripción Enfermera. Utilizandose los registros Diábaco. La población de UGC es de 51250habitantes, con 1. 4% de incontinentes diagnosticados y 5. 93% de diabeticos. Variables: nº pacientes diagnosticados incontinencia y diabetes,gasto farmacéutico, nº recetas ytasa de uso de absorbentes y de tiras reactivas (nº envases/1000 tarjetas ajustadas) Resultado La población con incontinenciaen la UGC en 2010 fue de571 personasy en 2011 de 719, aumento del 20. 58%. Durante 2010 se realizaron 4622 recetas, frente a 4358recetasen 2011. Esto supone un gasto económicode 151609,07 € en 2010 y 131919,95 € en 2011 con un ahorro del 12. 98%. La tasa de uso de absorbentes de incontinencia en 2010 fue de 11. 79 y en 2011 de 9. 47, objetivo óptimo: tasa<15. 3. La población con diabetes en la UG en 2010 fue de2742 personas y en 2011 de 3037, de las cuales en tratamiento con insulina 8. 13%. Durante 2010 se realizaron 5949 recetas con un consumo de envases de tiras reactivas de 6244, frente a 4087 recetasen 2011 y un consumo de envases de 4095. Esto supone un gasto económico de 176. 651,16 € en 2010 y113. 201,43 € en 2011 con un ahorro del 35. 92%. La tasa de uso de tiras reactivas en 2010 fue de 742. 29 y en 2011 de 436. 87, objetivo optimo: tasa<750. Conclusiones Observamos un ahorro en el gasto farmacéutico de absorbentes y tiras reactivas tras la puesta en marcha de la prescripción enfermera. La valoración yprescripción por el mismo profesionaloptimiza el uso de absorbentes y tiras reactivas. Con esto se refuerza la importancia y la consolidaciónde la prescripción enfermera Palabras clave prescripción enfermera, gasto farmacéutico Bibliografía Gómez Martínez ME, Ruiz Romero JA, Martínez Olmos J. Políticas de uso racional del medicamento en Europa. Revista de Administración Sanitaria 1999; 3(9): 93-1007. – Ministerio de Sanidad y Consumo. http://www. msc. es/profesionales/farmacia/datos/ home. htm (en línea 8/07/2008). – López Palomino J, Ramos Guerrero RM. Bajada de precios máximos: Estimación del impacto sobre el gasto en recetas en un distrito sanitario. Revista O. F. I. L. 2006; 16(3):15-19. -Forja Pajares F, López Palomino J, Márquez Ferrando M, Ramos Guerrero RM. Estrategia multifactorial realizada en un distrito de atención primaria dirigida a la mejora de los perfiles de prescripción. Farmacia de Atención Primaria 2006; 4(4):100-108. – Gutiérrez Pérez I, Sangrador Rasero A, Pérez Hernández F. Diseño de indicadores cualitativos de prescripción y utilización de apósitos estériles. Farmacia de Atención Primaria 2004; 2(3): 89-93. -M. Jones prescripción enfermera: un caso de estudio de la influencia política. Diario de Gestión de Enfermería. 2001; 12:266-272. doi:. 10. 1111/j. 1365-2834. 2004. 00480. x-Avery T, James V. El desarrollo de la prescripción enfermera en el Reino Unido. BMJ. 2007;335: 316. doi:. 10. 1136/bmj. 39285. 788808. 3B-Kroezen M, L Dijk, Groenewegen P, A. Francke enfermera la prescripción de medicamentos en Europa occidental y los países anglosajones: una revisión sistemática de la literatura. BMC del Servicio de Investigación de la Salud. 2011; 11 (127):1-42. 42 S5-1 ADQUISICIÓN DE HABILIDADES PARA AFRONTAR UNA EMERGENCIA EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA Elena Terrón Rodríguez; Isabel Vilar Cabanes; Miriam Quesada Díaz; María Fuster Hernández Introducción De todos es sabido que cada año miles de personas mueren por paradas cardiorrespiratorias al no recibir tratamiento médico lo suficientemente rápido. La mayoría de situaciones de riesgo vital suceden fuera del ámbito hospitalario, pero únicamente en un 15% de ellas se realiza reanimación cardiopulmonar por parte de algún ciudadano1. Por tanto, una intervención educativa sobre la actuación en emergencias, tiene un gran impacto en la salud de la población. Está demostrado que el reconocimiento precoz de la emergencia cardíaca por un testigo, la llamada inmediata al Servicio de Emergencias y la reanimación cardiopulmonar (RCP) temprana, son fundamentales para salvar vidas y/o disminuir secuelas2. Objetivos Profundizar los conocimientos teóricos-prácticos en centros educativos para enfrentarse asituaciones de emergencia. Material y Métodos Se desarrolló una intervención en dos centros educativos del Área de Salud de Platja de Palma, realizando dos sesiones educativas de 2 horas. Se captó personal docente y no docente: 33 participantes distribuidos en grupos de 4 personas por monitor. Se utilizó las siguientes técnicas educativas: exposición teórica con soporte power point, prácticas con maniquí y discusión en el aula. En ambos talleres se ha utilizado una metodología activa y participativa favoreciendo el intercambio de experiencias. Se evaluó los conocimientos adquiridos mediante un cuestionario. Resultado En cuanto a la satisfacción, todos manifestaron gran entusiasmo. La evidencia sugiere que con la práctica hay mejor retención de habilidades. Se obtuvo un alto nivel de seguimiento con 100% de participación voluntaria en ambas sesiones. Se evidencia alto nivel de interés, con resultados de gran satisfacción, 96,9% puntuó los contenidos muy aprovechables y el 75,7% excelente la organización. Conclusiones Dado el impacto que supone la actuación ante una situación crítica, la adquisición de conocimientos y habilidades de la reanimación cardiopulmonar (RCP) básica entre la población, es la principal manera de mejorar la supervivencia y disminuir secuelas3. Palabras clave Educación para la salud, Centro educativo, RCP, emergencia. Bibliografía 1 La Cadena de la Supervivencia del Plan Nacional de RCP de la SEMICYUC. 2 Protocolo de primeros auxilios y otros problemas de salud en los Centros Educativos. Conselleria de Salut i consum, Conselleria de Educació i Cultura del Govern de les Illes Balears. 3 La comunidad escolar como objetivo de la formación en resucitación: la RCP en las escuelas. Secretaría de Formación de la SEMES. 43 S5-2 PLAN DE SALUD JOVEN EN LOS IES PÚBLICOS DE LA ZONA DE INCA Rosa Llabrés Planas; Lucía Martínez Villarejo; Tolo Villalonga Mut; Toni Bauçà Font; Dolores Gloria Ríos Campuzan; Katalin Pascual Aalto Introducción Después de tres años de trabajo conjunto entre los dos IES públicos de la zona de salud de Inca y el CS, se plantea una metodología de planificación para dar respuesta eficiente a las necesidades de jóvenes, detectadas en programa “consulta jove” y de la valoración anual de las comisiones de salud. Objetivos Promover y capacitar a los jóvenes escolarizados en los IES públicos al desarrollo de habilidades cognitivo-conductuales que les permita el desarrollo de una actitud saludable y positiva en los campos que inciden en su salud. Material y Métodos El plan de salud joven consta de una base de intervención mínima con talleres anuales: Alimentación y actividad física (1o ESO) Prevención de adicciones y sustancias tóxicas (2o ESO)Afectivo y sexual (3o ESO)Habilidades para la vida (4o ESO)Primeros auxilios a profesores y personal de CEPrograma “consulta jove”Mayoritariamente son dirigidos por enfermeras de AP, y transversalmente los profesores en materia escolar y curricular. En comisión se analizan anualmente recursos disponibles para la realización de talleres, como de las ofertas en EPS de organismos externos. Con los talleres se pretende la adquisición de conocimientos, habilidades y conductas en cada una de las temáticas expuestas. Se emplea la pedagogía activa, participativa, partiendo de sus propios conocimientos y conceptos, buscando el aprendizaje significativo. Las técnicas empleadas son diversas: investigación en aula, expositivas, análisis y desarrollo de habilidades. Resultado La organización por comisiones, ha permitido la creación de un plan de salud joven, priorizando sus áreas de intervención. En las evaluaciones de los distintos talleres y de las comisiones anuales, se aprecia incremento de grado de satisfacción año tras año. Algunas de las consecuencias significativas: Carta de agradecimiento de equipo directivo del IES a la Gerencia de Atención Primaria y coordinadores del centro de salud. Satisfacción referida por parte del claustro de profesores del CE. Agradecimiento de los jóvenes en ámbitos escolares y extraescolares. Conclusiones Las bases mínimas de intervención anual proporcionan organización y transversalidad en los conceptos educativos de salud priorizados, a la vez que evita posibles desigualdades, siempre que se analicen en consciencia las necesidades reales. Se sugiere la incorporación de nuevos integrantes de la comunidad en la comisión de salud. Palabras clave Promoción de la salud, educación para la salud, jóvenes. adolescentes. Bibliografía 44 S5-3 HÁBITOS ALIMENTARIOS DURANTE LA JORNADA ESCOLAR EN INSTITUTOS DE ALMERÍA Agustina Silvano Arranz; Isabel Fernández Lao Introducción Existen múltiples factores que configuran el modelo de consumo alimentario de los escolares y adolescentes en España. Durante esta etapa la interacción con iguales y adultos introduce un sistema de normas y reglas más complejas que comporta nuevas expectativas y conductas sociales. Entre otros factores asociados al consumo elevado de golosinas, bollería y charcutería destacan el consumo promedio de dos horas de televisión al día, una deficiente higiene bucal y la escasa práctica deportiva Asimismo se ha demostrado como un predictor de consumo de productos poco saludables la existencia de un bar o cafetería en el centro escolar. Con este estudio se pretende conocer las pautas alimentarias de chicos y chicas durante su jornada escolar. Preguntas de investigación: ¿Qué come el alumnado durante la jornada? ¿Es saludable la alimentación que realiza el alumnado durante el horario de clase? Objetivos Determinar la procedencia de los alimentos que se consumen en la jornada escolarIdentificar los alimentos consumidos durante el horario escolar. Conocer los productos más demandados por los estudiantes en las cafeterías escolares. Material y Métodos Estudio de Prevalencia realizado en Centros de Secundaria Públicos de Almería (2010-2011). Muestreo bietápico estratificado. Selección de institutos (8) mediante muestreo aleatorio estratificado por tamaño de hábitat. Posteriormente se ha realizado un muestreo aleatorio sistemático de las aulas dónde se han realizado las encuestas del alumnado. Número de alumnos estudiados 879. Analizados los datos con SPSS v. 18. Aplicadas medidas de estadística descriptiva para obtener porcentajes, media y desviación típica oportunos. Resultado Los alimentos que suelen consumir durante el recreo lo llevan de casa el 38,7% y el 18,2% compran en cafetería. El contenido del bocadillo de quien lo trae de casa, suele ser de embutidos en el 42,7%. Los productos no saludables que más se consumen, son el grupo dulces-bollería industrial y grupo de paquetes-fritos. La oferta de productos no saludables es extensa hasta 27 variedades diferentes de paquetes Conclusiones Más de la mitad de alumnos toman como tipo de merienda un alimento sólido + líquido, siendo el contenido de los bocadillos preferentemente de contenido variado y embutido. Las bebidas que suelen consumir son zumos comerciales, batidos y refrescos. No son muchos alumnos que consumen productos no saludables siendo los dulces- bollería industrial y paquetes-fritos los más frecuentes. Palabras clave Alimentación, nutrición, adolescente Bibliografía Estrategia Naos. Estrategia para la Nutrición, Actividad física y prevención de la obesidad. Ministerio de sanidad y consumo. Agencia Española de seguridad Alimentaria: Madrid,2005. Moreno, JM y Galiano Segovia. Supervisión de la alimentación en la población infantil y juvenil. Rev Pediatr Aten Primaria. 208;10:549-52. Serra L y Aranceta J. Estudio enKid (1998-2000) Alimentación infantil y juvenil. Barcelona:Masson; 2002Solana et al. Consumo de nutrientes y habitos alimentarios de adolescentes en Balaguer. Rev Pediatría de atención Primaria 2000; Volumen II. Número 7. Julio/septiembre. 45 S5-4 TALLER DE EDUCACIÓN GRUPAL AFECTIVO Y SEXUAL: EXPERIENCIA DE SEIS AÑOS EN ALUMNOS DE TERCERO DE ESO EN DIFERENTES INSTITUTOS DE MALLORCA Tolo Villalonga Mut; Lucía Martínez Villarejo; Rosa Llabrés Planas; Toni Bauçà Font; Margarita Moragues Ramón; Xisca Simonet Comas Introducción Cada año, profesionales sanitarios de atención primaria reciben solicitudes de intervención en centros educativos sobre sexualidad, muchas veces fruto del análisis de situación del entorno social y cercano de los jóvenes escolarizados, además de las demandas recibidas por ellos mismos en el programa escolar “consulta jove”. Objetivos Promover y capacitar a alumnos de tercero ESO para el desarrollo de habilidades cognitivo-conductuales que les permita el desarrollo de una actitud saludable y positiva en relación a la sexualidad contemplando los aspectos de género Material y Métodos Se realizan talleres EpS afectivo-sexual en 3 IES de Mallorca. Constan cinco sesiones, dirigidas por enfermeras de AP, y transversalmente, por profesores en materia escolar. Cada sesión pretende adquisición de conocimientos, habilidades y conductas; buscando participación e interacción, trabajando actitudes y capacidad crítica, así como búsqueda de soluciones. Se emplea pedagogía activa, participativa, partiendo de sus propios conocimientos y conceptos, y buscando aprendizaje significativo. Los métodos educativos utilizados son: parrillas, lección participada, audiovisuales, demostración participada, discusiones grupales, clarificación de valores/sentimientos/emociones, dinámicas, resolución conflictos, toma decisiones, casos, entrenamiento, refuerzo, juegos interacción, escucha activa y proyectada, recursos para casa. Los contenidos son: Concepto sexualidad. Sentimientos/ emociones asociados. Etapas sexualidad. Relaciones en pareja. Perspectiva de género. Prevención maltrato. Relaciones sexuales de riesgo. Prevención ETS/embarazos no deseados. Anticonceptivos/Preservativo masculino Resultado Resultados, se realiza con observación directa con indicadores para cada objetivo educativo específico: la mayoría de los alumnos participan activamente en las sesiones, destaca la participación en resolución de casos, en cortometrajes y videos musicales. Además de alto grado de atención y expresión de sentimientos y emociones personales. Estructura: duración, estructura de las sesiones, recursos materiales y humanos, fueron suficientes y adecuados para la realización del taller. Proceso: en seis cursos han participado >1000 alumnos, (> 90% de alumnos de 3º ESO), siendo su ausencia motivos justificados. Destacamos el grado de satisfacción se realiza mediante cuestionario al finalizar, puntuando > 90 % el grado satisfacción de cada sesión entre 8-10 puntos. Como en las preguntas “¿Se han expuesto claramente los contenidos?”, “¿Te han resultado interesantes los temas?” y”¿Crees que el taller te será útil?” Conclusiones En 6 años afirmamos que tanto alumnos como profesionales de educación y salud valoran positivamente este taller, fomentan participación, expresión de sentimientos y experiencias. Ha favorecido colaboración y coordinación entre profesionales de la salud y educación. Se plantea proponer este taller que pueda ser ofrecido en otros IES por los CS una vez analizado por Comite técnico EpS Gerencia AP Palabras clave Educacion para la salud, afectividad, sexualidad, jóvenes, adolescentes. Bibliografía –Gerència d’Atenció Primària de Mallorca. Protocolo para realizar actividades de educación a grupos. Palma de Mallorca: Gerència d’Atenció Primària, Insalud-Balears; 1999. –Pérez MJ, Echauri M, Ancizu E, Chocarro J. Manual de educación para la salud. Pamplona: Gobierno de Navarra, seccción de promoción de salud. Instituto de salud pública; 2006. –“Ni ogros ni princesas”. Guía para la educación afectivo-sexual en la ESO. Consejería de salud. Gobierno de Asturias; 2009. –Ganar salud con la juventud. Nuevas Recomendaciones sobre Salud Sexual y Reproductiva, consumo de Alcohol y Salud Mental, del grupo de Trabajo de Promoción de la Salud a la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Junio 2002. –Ordinas M, Vidal C, Mayol C, Mora J, Sánchez F, Font MA. L’educació per a la salut en els centres educatius a partir de projectes intersectorials. Palma (Mallorca):Conselleria de Salut i Consum; 2010. –Salvador T, Suelves J M, Puigdollers E. Criteriors de calidad para el desarrollo de proyectos y actuaciones de rpomoción y educación parta la salud en el sistema educativo. Madrid: Ministerio de Sanidad política social e igualdad; 2008. –Diagnòstic de salut de les Illes Balears. Illes Balears. : Conselleria de Salut i consum: Direcció general de salut pública i participació; 2011. 46 S5-5 ¿QUÉ ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD SE HAN HECHO EN LOS ÚLTIMOS 8 AÑOS EN UN ÁREA DE SALUD? Neus Salas Valero; M Antonia Font Oliver; M Carmen Vidal Mangas; Clara Vidal Thomás; Nuria Caravaca Sendra; José Antonio Gutiérrez Barrera Introducción La PyEpS forma parte de la cartera de servicios comunes de atención primaria (AP) (RD1030/2006) y ha estado en el Plan estratégico de atención primaria del área de Salud. Objetivos Describir las actividades de promoción y educación para la salud (EpS) que han realizado los centros de atención primaria de un área de salud en los últimos ocho años. Material y Métodos Estudio descriptivo. A partir de los registros de actividad específicos se analizaran las siguientes variables: Frecuencia de actividades por año. Tipo de actividades (EpS a grupos, EpS en centros educativos, Actividades comunitarias). Profesionales que las realizan. Intervención de agentes externos al CS. Población a la que van dirigidas. Contenidos. Registro de planificaciones. Resultado La mayoría de los Equipos de atención primaria planifican semestral o anualmente sus actividades de EpS. Desde el 2005 donde se reciben 109 registros de EpS, existe un aumento progresivo con un pico en el año 2010 con 256 registros. Se realizan más EpS a grupos, seguido de intervenciones d’EpS en centros educativos y de actividades comunitarias. Con quien más se realizan actividades conjuntas es con los centros educativos de la zona, seguido de la colaboración con ayuntamientos y/o servicios sociales. Los profesionales que claramente lideran las actividades de EpS son los/as enfermeras. Por orden de frecuencia la población a la que se dirigen las actividades de EpS es la población escolarizada, infancia/familias/mujeres, ancianos y cuidadores, pacientes con enfermedades crónicas, etc. Los contenidos que más se trabajan en las sesiones de EpS son la alimentación saludable, higiene bucodental, salud afectiva-sexual, higiene, primeros auxilios, prevención de accidentes, entre otros. El número de centros de salud que realiza consulta joven en los institutos ha ido aumentando progresivamente, pasando de 3 en el curso 2004-2005 a 26 en el curso 2011-12. A partir del año 2008 se incluye en los contratos de gestión con los equipos de atención primaria un indicador sobre actividades de promoción y educación para la salud. Conclusiones Desde el año 2005 han ido aumentando el número de actividades realizadas, aunque ha habido una ligera disminución en los dos últimos años, más acentuada en 2012, probablemente debido a los cambios organizativos y de dirección que ha habido. Los tres años (2008-2010) en los que la EpS ha estado en el Contrato de Gestión con los centros ha habido mayor actividad. Palabras clave Educación en salud, promoción de la salud, actividades comunitarias. Bibliografía Ministerio de Sanidad y Consumo. La evidencia de la eficacia de la promoción de la salud. Madrid, 2000 Rochon A. Educación para la salud: una guía práctica para realizar un proyecto. Barcelona: Masson, 1991 Sociedad Española de Medicina de Familia. ¿Como iniciar un proceso de intervención y participación comunitaria desde un centro de salud? Madrid: Instituto de Salud Pública, 2004Perez MJ, Echauri M, Aurizu E, Chocano J. Manual de educación para la salud. Navarra: Gobierno de Navarra, 2006. 47 S5-6 TALLERES DE ALIMENTACIÓN: UNA HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA SALUD DE LOS NIÑOS SAHARAUIS Rosa Cañellas; Warda Said; Mouloud Chej; Aichetu Wadadi; Clara Vidal; Inmaculada Caubet Introducción La población saharaui vive de la ayuda internacional desde hace más de 30 años en campamentos de refugiados, en Tinduf (Argelia) a causa de una injusticia histórica. La población infantil es la más vulnerable a dicha situación. Desde hace más de 20 años trabajamos con el Ministerio de Salud Publica de la RASD (República Árabe Saharaui Democrática) para fortalecer a los profesionales sanitarios de los campamentos con el objetivo de mejorar la situación de salud de la población infantil. Objetivos Describir una de las actividades centrales del Programa Integral de Salud Infantil Saharaui (PISIS), los talleres de alimentación dirigidos a las madres embarazada y con niños hasta 5 años. Material y Métodos Revisiones de salud en el marco del PISIS a los niños saharauis de 0 a 5 años. Detección de malnutrición crónica y aguda moderada y severa. Empoderamiento de las madres para mejorar la alimentación de sus hijos con los alimentos disponibles regularmente de la canasta básica, a través de un taller de alimentación, un día a la semana en los consultorios. Se estructuran 4 talleres (1:lactancia materna; 2:introducción de la alimentación complementaria de 6 a 12 meses; 3:alimentación de 9 a 12 meses y 4: alimentación de 12 a 24 meses)Entrega de bol y cuchara en uno de los talleres, folletos informativos con recetas al dorso, díptico con recomendaciones sobre cuidados básicos de la mujer embarazada, madre lactante y niño. Se elabora una Guía para las jefas de barrio que incluye los procedimientos básicos y las recetas. Resultado Se realiza la visita de PISIS al menos 2 días a la semana en cada consultorio. Se ofrecen consejos individualizados y se hace detección de malnutrición. Se invita a las madres a participar en los talleres de alimentación. Acuden a los talleres una media de 6 madres con sus hijos. Se cocina con ellas una receta en cada taller. Se comprueba in situ que los niños se la comen. Conclusiones Se ha consolidado el PISIS en todos los dispensarios (27). Se realizan los talleres de alimentación. Hay una buena aceptación tanto de los profesionales que los realizan cómo por parte de la población, y se ha contribuido a mejorar la cultura alimentaria de las madres, ayudándolas a elaborar recetas más nutritivas con los productos básicos de los que se dispone en los campamentos de refugiados. Palabras clave Educación en salud, desnutrición, campos de refugiados. Bibliografía Ministerio de Salud Publica RASD. Programa integral infantil saharaui. Guía Pisis. 2011 Ministerio de Salud Publica RASD. Guía de Jefas de barrio. 48 S5-7 LA CONSULTA JOVEN TRAS OCHO AÑOS DE IMPLANTACIÓN Juana Herraez Salom; Katya Molinas Mut; Clara Vidal Thomás; Joana Ripoll Amengual Introducción La atención al adolescente es uno de los servicios de atención primaria, el trabajo conjunto entre los docentes y los sanitarios puede contribuir a que los jóvenes elijan opciones más saludables. Objetivos Presentar el procedimiento para poner en marcha la consulta joven (CJ) entre un centro de salud y un centro educativo. Describir la actividad de consulta joven en los ocho cursos escolares que está en marcha en los centros educativos (CE) de Mallorca. Material y Métodos Procedimiento para la puesta en marcha: Consensuar entre el equipo de atención primaria la adhesión al proyecto. Presentar la propuesta al instituto de educación secundaria (IES) de referencia. Presentación conjunta. Presentación y aprobación por claustro de profesores, consejo escolar y asociaciones de padres. Firmar acuerdo de colaboración entre coordinador del equipo de atención primaria (EAP) y el director del IES. Un profesional del EAP, generalmente enfermera, se desplaza una vez a la semana al IES. La CJ se realiza a demanda, se realizan resolución de dudas de salud, promoción de la salud y prevención. Creación de una comisión para la salud conjunta entre profesionales del EAP y profesionales de la educación. Guía de recursos socio sanitarios y paginas web. Variables de actividad: nº centros adheridos, profesionales que conducen la CJ, jóvenes que acuden, por edad y sexo, consulta individual o en grupo, motivos de consulta, problemas detectados y derivaciones. Resultado La CJ se inicia en el curso 2004-2005, con tres EAP-IES, aumento progresivo hasta curso 2011-12 con 28 CS y 33 IES. Acuden a la CJ los más jóvenes (primer ciclo), acuden más en grupo que solos, consultan más las chicas que los chicos, los motivos de consulta más frecuentes están relacionados con la salud afectiva - sexual, drogas (especialmente tabaco y cannabis). Alrededor de un 30% de las consultas detectan un problema de salud. Un 20% de las consultas son derivadas (un 8% de los jóvenes), fundamentalmente al EAP. Los profesionales valoran positivamente la CJ. Conclusiones Los EAP que han puesto en marcha el proyecto lo valoran muy positivamente, de igual forma los profesionales de la educación y las familias. La mayoría de las consultas son resueltas en la propia CJ realizando promoción de la salud. Palabras clave Adolescentes, promoción de la salud, educación secundaria Bibliografía Govern de les Illes Balears. L’educació per a la salut als centres educatius a partir de projectes intersectorials, 2011. 49 S5-8 FORMACIÓN DE FORMADORES UNA ESTRATEGIA PARA FOMENTAR LA PROMOCIÓN Y LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD (PYEPS) EN ATENCIÓN PRIMARIA Yolanda Cáceres Teijeiro; Nuria Caravaca Sendra; Neus Salas Valero; M Magdalena Ribot Cabrer; José Antonio Gutiérrez Barrera; Bartolome Villalonga Mut Introducción La PyEpS forma parte de la cartera de servicios comunes de atención primaria (AP) (RD1030/2006). La formación de los profesionales es básica para impulsar las actividades de PyEpS de los equipos de AP y mejorar su calidad. Objetivos Aumentar la formación en PyEpS de los profesionales de AP a partir de una estrategia de formación de formadores (FdF). Material y Métodos Creación comisión técnica -CT- (2008), formada por 10 profesionales. Funciones principales: formación y asesoría. Formación en cascada (FdF/observadores). Primeras formaciones realizadas con los profesionales del Área 1 de Madrid, con gran experiencia en formación en PyEpS. Después FdF de los miembros de la CT. Se ofertan como formación continuada los talleres: consejos breves de estilos de vida saludables (2,5h), taller básico y avanzado de PyEpS ambos de 30h o 24h+6h de trabajo tutorizado. Evaluación normalizada de las actividades formativas. Resultado Se inicia la formación en dic2005 con profesionales área 1. En mayo 2008 la FdF de los profesionales de la CT. A enero 2013 son formadoras para el taller básico de EpS 3 enfermeras y dos médicas y para el taller avanzado las 3 enfermeras y 1 médica de la CT. Durante el primer cuatrimestre de 2013 todos los miembros de la CT habrán realizado la FdF. Todos los miembros de la CT son formadores en los talleres de consejos breves. Se han realizado 26. Nº total de profesionales formados 422. Se han realizado 9 talleres básicos de PyEpS y 5 avanzados. A oct 2012, se han formado 195 profesionales de AP y 5 de otras organizaciones (UIB, OTIC). El 50% ha realizado los dos niveles de formación. La mayoría (76%) de los formados son enfermeras, seguido de: médicos/ pediatras(25), trabajadores sociales(7), matronas(7), fisioterapeutas(4), pediatras(4), otros (6). Los residentes de medicina y enfermería familiar y comunitaria reciben formación específica impartida por formadores de CT. Se ha iniciado la formación al área de salud de Ibiza y se iniciara en Menorca utilizando el mismo formato FdF. Otras instituciones han solicitado la colaboración del grupo de formadores (COIBA y SATSE). Las evaluaciones de los talleres son muy buenas. Conclusiones Se ha consolidado el grupo de formadores en PyEpS de nuestra área de salud. Se ha formado en los últimos años a un porcentaje considerable de los profesionales de Atención Primaria. Se van solicitando talleres de formación en otros ámbitos. Palabras clave Educación en salud, Formación de Formadores, Educación continuada. Bibliografía Govern de les Illes Balears. Atenció Primària. Com donar consellsd’habits de vida saludable Echauri M, Perez MJ. Salcedo MA. Estilos de vida, protocolos para profesionales. Educación y comunicación en consulta individual. 2001. Perez MJ, Echauri M, Ancizu E, Chocarro J. Manual de Educación para la Salud. Pamplona: Gobierno de Navarra; 1998. 50 S5-9 INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA COMUNITARIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA A TRAVÉS DEL EJERCICIO Julia Segura Martínez; María Luisa Cascales Pérez; Adela Alonso Gallegos; Eliana Santamaría Amorós; Cecilia Melia Beigbeder; María Peña Castaño Gómez Introducción Está contrastado que el ejercicio físico no es solo una intervención terapéutica en numerosas patologías sino que es una forma de promocionar la salud y mejorar la calidad de vida. Desde los centros de salud el profesional de enfermería juega un papel determinante en conseguir estos objetivos de promoción. Solo con el consejo individualizado en consulta puede no ser suficiente por lo que pensamos que el facilitar un tiempo y espacio físico para desarrollar actividades en grupo mejoraría la salud y calidad de vida de los participantes Objetivos Promocionar la salud y mejorar la calidad de vida a través de la realización del ejercicio físico en grupo. Material y Métodos DiseñoEstudio de intervención para evaluar el impacto de una actividad grupal (ejercicio) en términos de calidad de vida y promoción de salud. Criterios de inclusiónPacientes de ambos sexos, edad entre 45 - 90 años. Criterios de exclusión. Sufrir alguna patología que le imposibilite o contraindique la realización de ejercicio. MuestraDe las 63 entrevistas se comprometieron 50 pacientes. Valoración inicial-La historia clínica informatizada. -Test de calidad de vida de Coop-wonca. -Resultados de Enfermería NOC: Resistencia, Tolerancia de la actividad, Forma física, Calidad de vida, Habilidades de interacción social, Implicación social, Participación en actividades de ocio-La Escala Visual Analógica del dolor. Intervención:-Seis sesiones de 90 minutos. -Información sobre los beneficios del ejercicio. -Movilización articular. -Juegos para fomentar habilidades personales y sociales. -Caminar -Estiramientos y ejercicios de relajación. Resultado La participación en las sesiones ha sido del 90%. Al realizar la valoración final después de la intervención encontramos:-Una mejoría de la calidad de vida global medida por el cuestionario de Coop-Wonca. -Mejor puntuación en los Resultados de Enfermería NOC-Disminución del dolor en todos los pacientes objetivado por la Escala EVA. -Continuidad del grupo de ejercicio Conclusiones El ejercicio físico mejora la calidad de vida, disminuye el dolor, mejora las relaciones sociales y la autoestima cuando se practica en grupo. Es destacable el alto nivel de satisfacción por las enfermeras que participamos en el programa, así como el de los participantes que continúan realizando de forma autónoma el ejercicio. Iniciativas como ésta, nos ayudan a participar más activa y eficazmente en la mejoría de hábitos de vida. Palabras clave Community nursing; Exercise; Quality of life. Bibliografía Grupo de expertos del PAPPS. Programa de actividades peventivas y de promoción de la salud: Recomendaciones sobre el estilo de vida. Revista Elsevier Atención Primaria, 2012NANDA Internacional. Diagnósticos Enfermeros: Definiciones y Clasificación, 2009-2011. 1ª ed Madrid: Elsevier España S. L. , 2011. Moorhead,S, Johnson, M. Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC). 4ª ed. Baercelona: Elsevier España S. L. ,2009. McCloskey Dochterman,J. Clasificación de intervenciones de enfermería (NIC). 4ª ed. Barcelona: Elsevier España S. L. , 2007. Arranz Beltran, E. El juego escolar. 1ª de. Madrid: Editorial Escuela Española, S. A. ;1998. Láminas de medición del estado funcional Coop/Wonca. [En línea] [fecha de acceso: 20 de octobre de 2012]. URL disponible en: http://www. general-files. com/download/gs4bb15b42h32i0/calidad_vida_coop_wonca. pdf. htmlAutor/es. Título del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año. Jiménez Murillo L, Montero Pérez FJ. Compendio de Medicina de Urgencias: guía terapéutica. 2ª ed. Madrid: Elsevier; 2005. 51 S5-10 SANOS Y ACTIVOS: UNIENDO ESFUERZOS PARA CUIDAR A NUESTRA COMUNIDAD M Mut Tomás; L Quintana Torres; P Pades Jiménez; P Gaspar Gracia; M Ordinas Bestard Introducción El sedentarismo, se considera un grave problema de Salud Pública, prevenible en nuestro país. Por una parte, los Servicios Sociales Mestral, detectamos falta de espacios comunitarios, además de una estructura de barrio poco facilitadora para la práctica de ejercicio físico, y desde el Centro de Salud Valldargent, detectamos en la atención individualizada a pacientes crónicos falta de motivación en la práctica de ejercicio físico. De esta manera, los diferentes agentes comunitarios unimos esfuerzos para poner en marcha un programa de EpS (Educación para la Salud) grupal, desde un enfoque multidisciplinar y así conseguir un mayor impacto en la Comunidad. Objetivos Implantar un programa de EpS dirigido a personas adultas e independientes para las actividades de la vida diaria con patologías crónicas para promover el hábito del ejercicio físico, potenciar las relaciones y evitar el aislamiento. Material y Métodos El material básico de este proyecto es el CAPITAL HUMANO. Desde 2011 se han realizado cuatro talleres (49 asistentes). Iniciamos el programa con la captación, por el equipo de AP, de personas adultas con patologías crónicas que fueran independientes para las actividades de la vida diaria, excluimos a cardiópatas de alto riesgo, patología psiquiátrica grave o aquellos que ya realizarán ejercicio de forma habitual. Cada taller dura 6 semanas y consta de 18 sesiones:12 sesiones, programadas dos veces a la semana, dónde se practica el ejercicio físico y 6 sesiones, 1 por semana, para adquirir conocimientos saludables. Resultado Han participado en cada taller una media de 12 personas. Las evaluaciones manifiestan un alto grado de satisfacción, solicitando la continuidad. El grupo ha continuado manteniendo la práctica de ejercicio físico dirigido y asistiendo a actividades culturales y sociales. Actualmente este grupo está pilotando el trazado de la ruta saludable en el barrio. Conclusiones La intervención grupal por un equipo multidisciplinar, ha motivado a los participantes para que se impliquen de una manera más eficaz en la mejora de su salud. Potenciar la interacción social ha facilitado sentimientos de autoestima positiva en los participantes. Sería interesante poder hacer extensible dicha experiencia a diferentes áreas de salud. Movilizar los esfuerzos de recursos sociales y sanitarios es una potente acción para la “Comunidad”. Palabras clave Exercise, Life style,Community. Bibliografía Subirats E, Subirats G, Soteras I. Prescripción de ejercicio físico: indicaciones, posología y efectos adversos. Medicina Clínica (Barcelona). 2012, 138 (1):18-24. Cano R, Aguila AM, Miangolarra JC. Efectividad de los programas de ejercicio físico en los pacientes con diabetes Mellitus. Medicina Clínica (Barcelona). 2009; 132 (5): 188-194. Boraita A. Ejercicio, piedra angular de la prevención cardiovascular. Revista española de Cardiología. 2008; 61: 514-28. Carrillo L, Alvarez J, Rodriguez MJ. Soporte nutricional en Atención Primaria. Barcelona: Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semfyc); 2011. (sesiones clínicas en Atención Primaria de Salud). Bimbela JL, Gorrotxategui M. Herramientas para mejorar la adhesión terapéutica del paciente. El caso de la Diabetes. Escuela Andaluza de Salud Pública. ; 2001. (Serie monografías nº31). Figuerola D. Hablemos de la comunicación con los pacientes. A. Menarini diagnostics; 1997 (Colección Hablemos de. . .)Consejería de Salud. Junta de Andalucía. Guía de recomendaciones para la promoción de la actividad física. Conselleria de Salut i Consum. Gobern de les Illes Balears. Guía para el fomento de la alimentación saludable y la actividad física. Baleares. Consellería de Salut i Consum. ; 2007. Gerencia de Atención Primaria de Mallorca. Protocolo para realizar actividades de educación a grupos. 1999. Baleares. ; 1999. Comisión de las Comunidades Europeas. Libro blanco. Estrategia europea sobre problemas de salud relacionados con la alimentación, el sobrepeso y la obesidad. Bruselas,30,5,2007. COM(2007) 279 final. 52 S5-11 PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA DESDE ATENCIÓN PRIMARIA Marta Florensa i Rex; Marta Franquesa Ibañez; Yolanda Pérez Gómez; Montserrat Lloveras Vinals; Laura Gómez Ricard; Francisco Díaz Gallego Introducción Desde hace años se observa una progresiva disminución del tiempo de lactancia materna exclusiva (LME), alejandose del tiempo recomendado por la OMS (6 meses). Objetivos Conseguir LME Material y Métodos Dos centros de salud urbanos. Población asignada: 45000. Inicio grupo lactancia materna (LM): mayo 2012. Composición: 3 enfermeras,1 auxiliar de pediatría,1 trabajadora social. Grupo abierto para madres con LM. Captación: durante la primera visita pediatra/enfermera y trípticos. Criterios inclusión:Bebés de 0-6 meses con LME o que han iniciado suplemento con leche artificial. Cuestionario inicial: 18 preguntas. 3 áreas: 1-Nivel de conocimientos sobre LM 2-Dudas 3-Temas preferidos Funcionamiento sesiones: Dos grupos. Una sesión por semana. 2 horas/sesión. Estructura sesiones: 1-Presentación y acogida 2- Actuación: Madres: espacio personalizado de escucha activa para:-Resolver dudas-Permitir expresión de sentimientos-Proporcionar soporte técnica de LM-Practicar posiciones de agarre-Aportar seguridadBebés:-Controlar peso y desarrollo-Detectar anquiloglosia Cuestionario final de satisfacción: 13 preguntas. Resultado Madres participantes: 101Media edad bebé 1ª sesión: 20 díasMedia sesiones/madre: 347 bebés reciben suplemento (edad media: 4 meses)47 bebés toman suplemento (11 desde el nacimiento). Resto (36), media de duración de LME: 5,2 meses. 7 casos que tomaban suplemento al llegar al grupo,se consiguió LME. Encuestas. Respondidas: 21 Media edad: 35 años. 50% entre 35-40. 50% pensaba que LM sería dolorosa y difícilCasi todas sienten la LM como algo natural. 50% había acudido a formación previa sobre LM75% en hospital bebé se pone en el pecho inmediatamente. Recomendaciones sobre LM (Hospital): enfermería 100%La mayoría finalizan LME por motivos laborales. La mitad inicia suplemento: 6 meses. Todas consideran que les ha ayudado y volverían a hacerlo y recomendarlo. Conclusiones La mayoría continúan con LM exclusiva. De las que acudieron con LM exclusiva y dan suplemento, esta se ha mantenido hasta los 5,2 meses, superior a las cifras de media de LME de la agencia de salud pública y cerca de lo recomendado por la OMS (6 meses)7 casos que acudieron con LM y suplementos, se consiguió de nuevo la LME. Desde el inicio se ha objetivado un descenso de visitas a las consultas de enfermería y pediatría. Valoración:muy positiva. Todas consideran que les ha ayudado. Creemos que es un modelo muy útil,que puede exportarse a otros centros. Palabras clave Atención primaria, Lactancia materna, enfermería en salud comunitaria Bibliografía 1-. OMS/UNICEF. Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño. Ginebra, Organización Mundialde la Salud, 2003ttp://www. who. int/child_adolescent_health/documents/9241562218/en/index. htmlhttp://webitpreview. who. int/ entity/nutrition/publications/gs_infant_feeding_text_eng. pdf 2-. WHO/UNICEF. Planning Guide for national implementation of the Global Strategy for Infant and Young Child Feeding. Geneva, World Health Organization, 2007 http://www. who. int/child_adolescent_health/documents/9789241595193/en/index. html 3-. WHO. The International Code of Marketing of Breast-milk Substitutes. Geneva, World Health Organization, 1981http://www. who. int/nut/documents/code_english. PDF 4-. WHO. The International Code of Marketing of Breast-milk Substitutes: frequently asked questions. Geneva, World HealthOrganization, 2008http://www. who. int/child_adolescent_health/documents/9241594292/en/index. html 5-. OMS/OPS/UNICEF. Iniciataiva Hospital Amigo del Niño: revisada, actualizada y ampliada para la atención integral. Washington, Organización Panamericana de la Salud, 2009. http://www. who. int/nutrition/topics/bfhi/en/index. html 6-. WHO. The optimal duration of exclusive breastfeeding: report of an expert consultation. Geneva, World Health Organization,2001http://www. who. int/nutrition/publications/optimal_duration_of_exc_bfeeding_report_eng. pdf 7-. WHO. Optimal feeding of low-birth-weight infants: a review. Geneva, World Health Organization, 2006http:// www. who. int/child_adolescent_health/documents/9241595094/en/index. html 8-. WHO. Evidence on the long-term effects of breastfeeding. Geneva, World Health Organization, 2007http://www. who. int/child_adolescent_health/documents/9241595230/ en/index. html 9-. OPS. Principios orientadores para la alimentación complementaria del niño amamantado. Washington: OrganizaciónPanamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud, 2003 http://www. who. int/child_adolescent_health/documents/ a85622/en/index. html. 53 S5-12 CICLO DE MEJORA DEL REGISTRO VACUNAL INFANTIL EN CUATRO CENTROS DE SALUD Josep Sánchez Monfort; Carmen Soler Morales; Adolfina Hervás Carreño. Inés Román Fernández Introducción El registro nominal vacunal junto con la notificación de efectos adversos, son la fuente básica de datos del sistema de información sobre vacunaciones. Objetivos Mejorar la calidad del registro vacunal en los cuatro centros de salud objeto de intervención. Material y Métodos Se crea un ciclo de evaluación y mejora de la calidad en los cuatro centros donde trabajan los autores de la comunicación:1. - Se identifican cuatro variables (criterios de calidad) que no constan en los datos generales de la historia clínica informatizada de nuestra comunidad: C1=lugar anatómico de la vacuna; C2 = vía de administración; C3 = presencia/ausencia de reacción local; C4 = presencia/ausencia de reacción sistémica. 2. - Primera evaluación mediante la revisión de 120 registros vacunales aleatorios en los cuatro centros de salud (para una p<5) realizados durante el mes de octubre de 2012. 3. - Intervención. - Al no ser posible la modificación de la historia clínica a corto plazo para que incluya estas variables, el día 5/11/12 se reúnen los responsables de vacunas de los cuatro centros y consensuan que se registren en el apartado de observaciones. 4. - Segunda evaluación mediante la revisión de 120 registros vacunales aleatorios en los centros participantes realizados entre el 19/11/12 y el 30/11/12. Resultado Antes de la intervención, en la primera evaluación los incumplimientos en los criterios de calidad fueron: C1(100%), C2(100%), C3(100%) y C4(100%)Tras la intervención, en la segunda evaluación, los incumplimientos han sido: C1: 0%, C2: 4,17% (IC 95 = 0,59%-7,74%), C3: 7,50% (IC 95 = 2,79%-12,21%) y C4: 8,33% (IC 95 = 3,39%-13,28%) La disminución total de incumplimientos fue del 95% (IC 95 = 93,01%-96,95%). Conclusiones Aunque la intervención se ha mostrado altamente eficaz, al tratarse de un ciclo de mejora, son necesarias nuevas evaluaciones en el futuro por si hay que repetir la intervención si se detecta un aumento significativo de incumplimientos. Las enfermeras responsables de los registros en los que se detectaron incumplimientos en la segunda evaluación los relacionaron con olvidos al no estar reflejadas en la historia clínica esas variables, por lo que se ha solicitado a Dirección de AP la modificación de la historia clínica informatizada para que las incluya. Palabras clave Vacunas, ciclo de mejora, registro vacunal. Bibliografía Saturno Hernández PJ. Evaluación y mejora de la calidad en servicios de salud. Consejería de Sanidad de la Región de Murcia. Murcia 200 5Hernández Merino A, Quiles Cano M. El acto de la vacunación. Antes, durante y después de vacunar. En: Comité Asesor de Vacunas. Vacunas en pediatría. Manual de la AEP 2012. Madrid: Exlibris Ediciones; 2012: 67-88 Palop Muñoz, J et al. Guía clínica para la administración de vacunas. Enfermería Integral 2012(97): 12-16 Public Health Agency of Canada. Canadian Immunization Guide (Sitio en internet) Disponible en: http://www. phac-aspc. gc. ca/publicat/cig-gci/p01-03-eng. php. Acceso el 28/1/2013. 54 S5-13 EXPERIENCIA MULTICÉNTRICA EN LA IMPLANTACIÓN DE UNA GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS ENFERMERAS PARA MEJORAR LOS CUIDADOS EN LACTANCIA MATERNA A MADRES Y NIÑOS Y A LA COMUNIDAD MA González Fernández; RM Álvarez Díez; HR Bobillo de Lamo; M González Gallego; G Posadilla Alonso; MJ Ramos Carbajo Introducción La experiencia presentada es una oportunidad para: Incorporar Acciones Promoción en Lactancia Materna Benchmarking con las 7 organizaciones participantes Mejorar infraestructuras Mejorar proceso Atención a la Lactancia Materna Prestar cuidados excelentes a lactantes, madres y familias. Mejorar la Salud Comunitaria Objetivos Avanzar en el ejercicio de una Práctica clínica basada en la Evidencia, incorporando las Recomendaciones de la GBP-RNAO Lactancia Materna a la actividad diaria del Equipo. Conseguir éxitos en la gestión del cambio organizativo derivado de la aplicación de las Recomendaciones incorporadas. Establecer alianzas con el resto de instituciones participantes, consideradas todas organizaciones de nuestro interés. Mejorar la visibilidad de nuestra institución, Centro de Salud El Bierzo-GAP El Bierzo en el Servicio de Salud, Sacyl Mejorar la imagen y el reconocimiento de nuestra institución en la sociedad a través de la difusión del proyecto y los resultados en los medios de comunicación. Acreditación de nuestro Centro de Salud como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados, para abrir puertas a nuevos Proyectos. Material y Métodos Se ha seguido la secuencia de la candidatura para la entrada al proyecto Realizada la Formación centralizada de líder y responsable del equipo de implantación Se utiliza de la Herramienta de Implantación RNAO para iniciar la andadura como un BPSO Se conforman estructuras para la Implantación Se diseña Plan de Acción Se elabora Plan de comunicación Se mantiene comunicación continua con el Centro Colaborador Se innovala práctica clínica. Resultado Se han implantado las siguientes recomendaciones de la Guía:Recomendación 1. 1“…abogarpor entornos que favorezcan la lactancia materna”: -Sala de Lactancia del Centro de Salud, abierta24 horas. -Educación Grupal a Mujeres de etnia gitana y sus parejasRecomendación 2“ …respaldar la recomendación de la OMS de promover la lactancia materna exclusiva durante los 6 primeros meses de vida”:-Cambios en Hojas alimentaciónRecomendaciones 3 (3. 1 y 3. 2) “…realizar una valoración integral prenatal y en el posparto para plan de lactancia materna”:-Evaluación prenatal -Evaluación posnatal Recomendación 4 “…proporcionar educación a las parejas en edad fértil, familias,embarazadasy sus parejas y ayudar a tomar decisiones acerca de la lactancia materna”: -Educación prenatal a madres y padres Recomendación 5. 2 “…el alta después 48 horas tras el parto deberá seguirse de una llamada de teléfono en los dos días posteriores al alta”:- Entrevista telefónica Conclusiones Se están cumpliendo las expectativas de todas las partes interesadas. Palabras clave Lactancia Materna/ Breast Feeding; Guía de Práctica Clínica / Practice Guideline; Participacion Comunitaria/ Consumer participation; Community Health; Continuity of patient care. Bibliografía Lactancia materna Guía de buenas practicas en enfermería. Asociación profesional de Enfermeras de Ontario (RNAO). 2007Herramienta de implantación de las Guías de Practica Clínica. Traducción de Investén (Marzo 2009). Dispoble en http:// www. evidenciasencuidados. esAsociación Española de Pediatría. Manual de Lactancia Materna. 2008. 55 S5-14 FACTORES QUE DETERMINAN LA LACTANCIA MATERNA (LM) EN LA ZBS SANTA MARÍA Antonia Cladera Riera Introducción El apoyo a la LM supone un reto; parece haber muchas mujeres que lactan, pero lo hacen con dificultades. Basándonos en objetivos/recomendaciones de la IHAN (Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia) se diseñó un estudio transversal descriptivo. Objetivos Analizar factores determinantes del inicio/mantenimiento de LM r/c conocimientos, habilidades, actitudes y apoyo profesional. Material y Métodos Desde la consulta de la matrona, mediante entrevistas personales semiestructuradas en la primera visita posparto y pasados 6 meses, a mujeres de nuestra ZBS paridas en nuestro hospital de referencia, se relacionaron: Educación Maternal (EM). Proporción de LM. Diagnóstico Enfermero (DE). Satisfacción. Problemas observados vs expresados e Interferencias con la LM y factores relacionados. Problemas posteriores. Grupo Posparto (GPP). Evolución de lactancias. Resultado En una muestra de 42 mujeres, destaca: EM 66. 6%. Proporción LM 88. 1%. DE: Conocimientos deficientes asociados a LM eficaz 70. 3%. Problemas inicio 73% y disociación detección/percepción 50%, expresando confusión ante mensajes/consejos contradictorios. Continuaron con problemas 92. 5% y resolvieron 76%. Grado de satisfacción expresado favorable 64. 9%. Interferencias mayormente no justificadas: Suplemento 32. 4%, horarios/pautas 46%, Interferencias en succión 51. 3%. Participación GPP 53%. EVOLUCIÓN LACTANCIAS: Abandono 18,9% r/c interferencias y afrontamiento. Lactancia parcial 10,8%. LM exclusiva (LME) < 3 meses 5,4%. LME 3-6 meses 37,8% y LME $6 meses 35,1%, destacando: 74% había hecho EM y 62. 9% participó en GPP, demostrando mayor autonomía, eficacia en resolución de problemas y satisfacción, el resto precisó apoyo intensivo. Conclusiones Contrastando los 10 Pasos revisados para el éxito de la LM (HIAN 2011) observamos:–Se facilita adecuadamente el inicio de LM tras el parto y el alojamiento conjunto madre/hijo (Pasos 4, 5 y 7). –Participación muy elevada en EM (Paso 3) correlacionada con LM más eficaces y satisfactorias, especialmente combinada con apoyo posparto y GPP (Paso 10). –Elevada proporción de LM, superando el objetivo de HIAN, pero no el de LME 6 meses, debido a: política institucional, influencia profesional y circunstancias maternas. –Incidencia muy elevada de Problemas detectados y evidente disociación entre lo detectado y percibido con un uso inadecuado del DE sobre conocimientos y eficacia de la LM. –Elevado número de interferencias y procedimientos erróneos (Pasos 6, 8 y 9), relacionados con lactancias más problemáticas y fallidas, causado por la carencia de una normativa unificada/coordinada y necesidad de formación profesional específica (Pasos 1 y 2). Palabras clave Lactancia materna D001942, Comportamiento en la lactancia D013391, Educación en salud D006266 Bibliografía - IHAN (Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia). Calidad en la asistencia profesional al nacimiento y la lactancia. Informes, Estudio e Investigación 2011. Ministerio de Sanidad, Política social e igualdad. Revisión de la Evidencia sobre la eficacia de los 10 pasos para el éxito de la lactancia materna de OMS-UNICEF. - Estrategia de Atención al Parto normal del MSC, 2008. - Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría. Lactancia Materna: guía para profesionales. Monografías de la A. E. P. Nº 5. Ergon, 2004. - Ruth A. Lawrence. La Lactancia Materna. 4ª edición. Mosby/Doyma; 1996. 56 S5-15 ATENCIÓN AL POSTPARTO Y A LA CRIANZA DE FORMA MULTIDISCIPLINAR Tolo Villalonga Mut; Carmen Ribera Gómez; Margarita Vivó Monjo; Dolores Gloria Ríos Campuzano; Katalin Pascual Aalto; Alberto Aguilera Carreras Introducción Ante la demanda detectada de incremento de dudas en la crianza del bebé y a la adaptación a la nueva situación familiar, en la educación maternal y en las consultas de pediatría, se plantea darle respuesta con un abordaje multidisciplinar en los talleres postparto. Objetivos Promover y capacitar a las madres/padres en el desarrollo de habilidades cognitivo—conductuales que les permitan el desarrollo de una actitud saludable y positiva en relación a su nueva situación y a la crianza. Material y Métodos Consta de 8 sesiones cíclicas de temporalización semanal:”Y ahora me apetece…”. Emociones y sentimientos durante los primeros meses de maternidad. Afectividad en pareja. Anticonceptivos más adecuados. ”Ay!,. . se me ha escapado!”. Fisiología y anatomía de la musculatura pélvica. Ejercicios para reforzar musculatura. ”Quiero ser como antes”. Alimentación saludable, vida activa, prevención de tabaquismo y alcohol, prevenir el estrés y malestar emocional. ”¿Qué revisiones tenemos que hacer, y las vacunas, donde tengo que ir?”. Tarjeta sanitaria, revisiones del PNS, calendario vacunal, promoción del buen trato, consejos (sueño—descanso, higiene,etc)”Y si se ahoga, ¿qué debo hacer!”. Accidentes infantiles más comunes durante el primer año. Actuaciones en caso de ahogamiento o parada CR, heridas, quemaduras. ”¿Qué papillas le tengo que dar?”. Introducción de alimentación complementaria. Elaboración de purés y papillas. Texturas, autonomía. ”Tiene fiebre, ¿qué debo hacer?”. Signos y síntomas más comunes y enfermedades del niño. Cómo actuar. Servicio de urgencias pediátrica. ”Mmmmmmm, qué bien se está!”. Beneficios del masaje infantil. Técnicas más comunes. Sesiones dirigidas por matrona y enfermero de pediatría, en colaboración con pediatra, médico de familia, y enfermera de adultos. Se emplea la pedagogía activa, participativa, partiendo de sus propios conocimientos y conceptos, buscando el aprendizaje significativo. Las técnicas empleadas son diversas: investigación en grupo, expositivas, análisis y desarrollo de habilidades. Resultado El programa multidisciplinar mejora la vivencia del período postparto y contribuye al bienestar del recién nacido y la familia. Hay expresión de sentimientos, de vivencias y de cambio. Aclaración de dudas de forma colectiva. Aplicación de nuevas habilidades en el rol parental. Conclusiones El abordaje multidisciplinar facilita y promueve la integración de la EPS en la sistemática de trabajo de los profesionales de la salud, y el trabajo en equipo y comunitario: preparación de sesiones, evaluación, etc. Promueve la calidad asistencial, mejorando la relación de forma significativa entre personal sanitario y familias. Palabras clave Educación postparto, educación para la salud, crianza bebé. Bibliografía 57 S5-16 EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD GRUPAL EN HABILIDADES PARA LA VIDA DIRIGIDA A ALUMNOS DE UNA ESCUELA TALLER Yolanda Cáceres Teijeiro; Antònia Garau Matheu; Suyapa Ginard; María LLull Ferretjans Introducción La sección de salud mental de la OMS elaboró en 1993 los contenidos de una iniciativa internacional a la que se llamó Habilidades para la Vida. Se trata de un grupo de 10 destrezas psicosociales para promover en distintos ámbitos con las cuales las personas pueden ser más competentes psicosocialmente frente a los retos de unas sociedades cambiantes. Son herramientas psicosociales capaces de cambiar las condiciones de desigualdad e inequidad que hacen injusta la sociedad actual Objetivos Empoderar a los jóvenes mediante el fortalecimiento de Habilidades para la Vida para que sean competentes psicosocialmente y a su vez contribuir a transformar su entorno para que sea más propicio a la vida, el bienestar y el desarrollo humano. Material y Métodos Encuesta de salud a alumnos y profesorado. Taller de educación para la salud grupal de 200 horas: 10 sesiones de 100 minutos de duración dirigida a jóvenes de la escuela taller de agricultura ecológica del ayuntamiento de Esporles. Promoción 2010-2012. Las Habilidades para la Vida trabajadas pueden aplicarse al manejo de situaciones personales, la interacción de las demás personas y la transformación de entornos. Dichas habilidades son: autoconocimiento, comunicación asertiva, empatía, relaciones interpersonales, pensamiento creativo, pensamiento crítico, toma de decisiones, manejo de tensiones y estrés, solución de problemas y conflictos y manejo de emociones y sentimientos. La metodología utilizada es activa, interactiva y vivencial y las técnicas educativas son variadas en función de los objetivos de aprendizaje. Evaluación normalizada del taller: estructura, proceso y resultado. Resultado El taller se realiza de octubre a diciembre de 2012. Acuden un total de 14 jóvenes. El taller se realiza en coordinación con el profesorado de la escuela taller y la dinamizadora sociocultural del municipio. Priorización de las propias necesidades de formación por parte de los jóvenes. Alta implicación de los jóvenes en su salud Conclusiones La participación del grupo aumenta la motivación y el interés de los jóvenes en sus propios problemas. El trabajo conjunto de profesionales de la salud, educación y de servicios sociales aumenta la calidad de la formación en salud, Fortaleciendo las habilidades para la vida se puede contribuir al empoderamiento de los jóvenes y aportar a la construcción de un mundo mejor Palabras clave Habilidades para la Vida, empoderamiento, competencia psicosocial. Bibliografía. Gobierno de Navarra: documentos, guías, materiales relacionados con la promoción de la salud. Manual de Educación para la Salud Guía para trabajar con adolescentes, Estilos de vida: alimentación, ejercicio, estrés, sexualidad, tabaco, etc. Herrera Patiño, Gladys, Chahín Pinzón, Iván Darío. La fiesta de la conversación. Edex; 2007. —Mantilla L, Chachín I. Habilidades para la vida. 2ª ed. Bilbao: Edex; 2007 OMS. SALUD PARA TODOS. 21 objetivos para el siglo 21.Pedro Espada, José. Técnicas de grupo. Editorial CCS. 58 S5-17 “CAMINANDO SIN HUMOS DOS AÑOS” (PROGRAMA DE TALLER GRUPAL DE DESHABITUACIÓN TABAQUICA DEL C. S. DE ABETXUKO VITORIA-GASTEIZ) Encarnación Tomé Bóveda; Lourdes Liciaga Seco; Sinaita Navarro Castilla Introducción La prevalencia del consumo de tabaco en la población de nuestra área de salud es muy elevada así como su mortalidad y morbilidad asociada. Por ello nuestro centro fue elegido dentro de nuestra comarca para implantar terapia grupal. Objetivos Evaluar la intervención grupal radicada en el centro de salud de Abetxuko de Vitoria para facilitar el abandono de tabaco y reducir la prevalencia de fumadores. Material y Métodos La elección de la muestra es aleatoria, captada en las consultas de enfermería y medicina, invitando a los fumadores a participar en un programa de deshabituación. El programa consta de una visita individual con historia clínica, medida de monóxido de carbono en aire espirado y valorar la inclusión al programa de terapia grupal de 5 sesiones presenciales, seguidas de control telefónico a los 3, 6 y 12 meses para conocer la abstinencia. Se valoró el impacto del programa mediante una encuesta. Las sesiones consisten en consejos e información con participación activa del grupo, soporte audiovisual y tareas a realizar en cada sesión. Se prescribe terapia farmacológica controlada por un médico referente de tabaco. Período de estudio: Octubre de 2010 a Octubre de 2012. Es un estudio descriptivo, el análisis estadístico está realizado con Excel. Resultado Se realizaron 7 grupos de intervención comunitaria para deshabituación tabáquica (de 7 a 12 personas) con un total de 72 personas mayores de edad (47 mujeres y 25 hombres). Abandonan el taller 22 personas (30%) (14 mujeres y 8 hombres). Finalizan el taller 50 personas (69%) (33 mujeres y 17 hombres). Hicieron uso de tratamiento farmacológico 23 personas (31%). El 98% refierió síntomas derivados del síndrome de abstinencia, disminuyendo en los que tomaron tratamiento farmacológico. Al finalizar el taller no fuman 33 personas (45%). A los 3 meses no fuman 26 personas (36%). A los 6 meses no fuman 20 personas (27%). Al año son exfumadores 12 personas (16%). De éstas, 6 personas tomaron tratamiento farmacológico (50%). Al 100% les ha servido de ayuda la terapia grupal. Conclusiones Los resultados indican que este tipo de programa puede contribuir de forma notable a reducir el tabaquismo. El tener un médico referente de tabaco, ayuda a la elección del tratamiento. Existe cierto reparo a la utilización de terapias farmacológicas que alivian los síntomas derivados del síndrome de abstinencia, a pesar que es evidente el éxito de abandono de tabaco. Palabras clave Tabaquismo. Deshabituación tabáquica. Promoción de la salud. Intervención comunitaria. Terapia farmacológica. Bibliografía Prevención y Tratamiento del Tabaquismo. Pfizer 2009; 23. /Encuesta de salud de 2007 CAPV. / Rodriguez Castro, M; Ayesta Ayesta, F. J. Porqué abordar el consumo de tabaco de nuestros pacientes. En de Curso on—line de Abordaje del tabaquismo. Pfizer. 2010. /Jimenez Ruiz. C. A. , Metodología enfermera aplicada al tabaquismo. En ponencia presentada en el IV Congreso Nacional de Prevención y Tratamiento del Tabaquismo. Barcelona, 2004. 59 S5-18 LA ENFERMERA VIRTUAL: UNA HERRAMIENTA “TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN” PARA LA PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD, DESDE ATENCIÓN PRIMARIA Almudena González Casado; José Antonio Zafra Agea; Montserrat Carrasco Gómez; Concepción Coma Colom; Beatriz Fuentes Bautista Introducción El Colegio Oficial de Enfermeras y enfermeros de Barcelona ha creado un recurso vinculado a las nuevas tecnologías y a la web 2. 0. Se trata de un portal de educación y promoción para la salud, dirigido a los ciudadanos, con un solo objetivo, el de ayudar a proporcionar los mejores cuidados enfermeros y proporcionarlos como lo hacemos las enfermeras: capacitando a la persona para que tome decisiones sobre su salud. En la web hay tres grandes áreas principales: actividades de la vida diaria, situaciones de vida y problemas de salud. Objetivos Proporcionar una herramienta al profesional de enfermería para generar conocimientos y estilos de vida saludable a los pacientes visitados en la consulta de enfermería de atención primaria. Ofrecer una alternativa de educación y estilo de vida implicando activamente a los pacientes para afrontar su salud fomentando el autocuidado. Material y Métodos Estudio descriptivo. El portal web presenta una nueva herramienta de trabajo que complementa la atención que damos a las personas tanto en la visita individual en la consulta o domicilio como en las intervenciones grupales que se realizan en la comunidad para mejorar la salud de nuestra población. Se ha realizado la presentación en los centros de atención primaria dirigido a todos los profesionales sanitarios y ayuntamientos. Los propios profesionales han querido conocer todas las posibilidades que ofrece este portal y como poder tener acceso directamente al aplicativo que se ha incorporado últimamente en el sistema informático del ICS que se utiliza en el día a día en la consulta de atención primaria. Resultado Los resultados no son cuantitativos, pero si cualitativos tanto para los profesionales como para los usuarios. La enfermera virtual es un programa interactivo, en el cual los profesionales pueden enviar las modificaciones y/o las complementaciones que crean oportunas. Se realizan revisiones periódicas y hay un feedback entre el profesional y la enfermera virtual. Conclusiones Las enfermeras y los médicos ven de forma positiva esta nueva oportunidad de las TICS como una forma de proximidad al paciente para fomentar su autocuidado. Esta formación proporciona una herramienta de fácil manejo a los profesionales de enfermería de atención primaria, donde pueden prescribir cuidados a los pacientes y familiares, sensibilizándolos e informándolos. Ofrece una alternativa a los pacientes de conocimientos, mejorando su estilo de vida. Palabras clave Enfermería, Feedback, TICS. Bibliografía www. slideshare. net; wwwenfermeravirtual. com; www. coib. org 60 S5-19 PLATAFORMA DIGITAL INTEGRADA Carmen López Colao; MªGema Martínez González; Salvador Maroto; Isabel Bártulos Sastre; Beatriz Herrero Introducción La Educación para la Salud y su aplicación tanto en el ámbito individual como grupal, suponen un 80% de la actividad de los profesionales de Atención Primaria. El apoyo a la información dada se ha venido haciendo con distintos materiales, mayoritariamente en soporte papel que el profesional entrega a los usuarios para apoya el mensaje transmitido. Los soportes digitales y redes sociales han supuesto un cambio en la atención a los usuarios al que creemos que los profesionales debemos sumarnos e integrarlos nuestro día a día. Objetivos Describir el proceso de creación de una plataforma integrada en redes sociales para utilizarla como herramienta de educación para la salud (EPS)en la comunidad Material y Métodos En soporte digital; videos -documentos-fotos con base científica. Nuestro equipo multidisciplinar ha creado una base de datos en google drive. Con motivo de una intervención en un centro escolar a alumnos de 4 de la ESO, surge la necesidad de llegar a ellos en los medios más que conocen (identifican, utilizan) que son las redes sociales. Iniciamos el proyecto con una página en Facebook pero el análisis en el aula nos revela que esa población utiliza mayoritariamente Tuenti y Twiter, se crea de este modo la plataforma integrada y se difunde entre profesionales y este grupo de población. El proyecto, contempla campañas periódicas, dosificiación de contenidos, sobre distintos temas de salud y su difusión entre la población y los profesionales a los que pueda ser útil. Resultado Todas y cada una de nuestras redes sociales están abiertas a todo el mundo teniendo así una amplia cobertura que facilita el intercambio de conocimientos. La plataforma empieza a funcionar en en Enero y las estadísticas nos muestran un seguimiento de 52”me gusta” y hemos hecho 48 publicaciones desde el 10 de enero que se creó esta plataforma. Estos datos muestran la importancia de este nuevo proyecto para el desarrollo de nuestra práctica, abriendo la puerta de nuestra consulta para trabajar con la comunidad innovando en estas tecnologías. El mantenimiento y manejo de la plataforma es muy sencillo y se perfila como una herramienta de utilidad para el profesional y para los usuarios. Conclusiones El uso de nuevas tecnologías aplicado a la educación para la salud se perfila como una herramienta altamente eficaz y que puede ser un referente entre tanta información confusa o poco rigurosa como hay en la red. Palabras clave Educación para la salud, redes sociales, plataforma digital integrada. Bibliografía http://nuevastecsomamfyc.wordpress. com/2013/01/18/mas-sobre-las-jornadas-de-tenologia-comunicacion-y-salud/Cartera de Servicios Estandarizados en Atención Primaria 2009, (ultima revisión). 61 S5-20 ESTUDIO DE EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE AUTOCUIDADO EN PACIENTES CON ARTROSIS DE CADERA Y/O RODILLA IMPARTIDO POR ENFERMERAS Y FISIOTERAPEUTAS Mercedes Vega Gutiérrez; Marta Fernández Magdaleno; Judith Rodriguez Fernández; Encarnación Fernández Fernández; Laura Midón Martínez; Mari Luz Estebanez Freire Introducción La artrosis es el reumatismo mas frecuente. Todas las guías incluyen en su manejo no farmacológico los programas de educación, que agregan un efecto de 20% a 30% sobre el efecto obtenido con los analgésicos, disminuyen la utilización de recursos y el ahorro supera el coste de intervención Objetivos Estudiar la efectividad de un programa de enfermería y fisioterapia para mejorar el autocuidado de los pacientes con artrosis de cadera y/o rodilla. Material y Métodos Estudio quasiexperimental con 46 pacientes (16 no completan programa) en el grupo experimental y 42 (26 no revisados o incompletos) en el control, seleccionados por muestreo consecutivo en tres centros de salud. Criterios de inclusión: adultos con diagnóstico de artrosis de cadera y/o rodilla (ACR 1991) que acepten participar (consentimiento informado). Intervención: programa de 3 meses con sesiones educativas de tratamiento no farmacológico: Información, educación y consejos de autocuidado; Ejercicios de fortalecimiento muscular y entrenamiento aeróbico y pérdida de peso si obesidad. Variables: talla, peso, efectos secundarios de la medicación, ansiedad, depresión, calidad de vida y autocuidado. Instrumentos: tallímetro, pesa, entrevista, cuestionario WOMAC para artrosis, SF-12 y la Arthritis self efficacy scale. Los tres últimos autoadministrados, los primeros recogidos en consulta de enfermería. Medidas al inicio, a los 3 y 6 meses. Análisis descriptivo de frecuencias para variables cuantitativas y porcentajes para v. cualitativas. Resultado N=35, edad media 72,82, IMC= 32. En el grupo intervención las puntuaciones al inicio y al final fueron: dolor 6. 61-6. 48, rigidez 1. 90-2. 22, discapacidad 22. 54-18. 64, ansiedad: 6. 6-5. 83, depresión 6. 7-6. 06, autocuidado 5. 05-6,29 (p= -0,001). Conclusiones Los pacientes con artrosis de rodilla/cadera presentaban alto grado de discapacidad y dolor y niveles más bajos de rigidez, los dos primeros han mejorado con la intervención. También han disminuido los niveles ansiedad y depresión, y ha resultado estadísticamente significativa el aumento en capacidad de autocuidado. Han disminuido los efectos secundarios de la medicación. Los resultados fueron similares a otros estudios. Habría que desarrollar otros estudios con mayor tamaño muestral y selección aleatoria de los sujetos para evitar sesgos. Los programas de educación sanitaria no farmacológica en estos pacientes parecen mejorar sus niveles de autocuidado, de ansiedad, de depresión, de dolor y de depresión Palabras clave Osteoartritis, educación en salud, nursing, fisioterapia, ansiedad, depresión, calidad de vida, autocuidado. Bibliografía Osteorarthritis:The care and management of osteoarthritis in adults. Nice clinical guideline59,february2008Buszewicz M Rait G. Griffin M,et al. Self management of artritis in primary care, randomised controlled trial. BMJ 2006 ; 333 (7574): 879. 62 S6-1 TALLERES DE MEMORIA EN ATENCIÓN PRIMARIA: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN Concepción Diez Pesquera; Isabel Rabasseda Ferrer; Mª del Mar de la Hoz Caballero Introducción El envejecimiento comporta alteraciones físicas y cognitivas, siendo una de ellas la pérdida de memoria. Detectamos esta necesidad de los talleres, por la propia demanda de los usuarios y de los profesionales del centro. Ello nos lleva a promover la captación de usuarios, para mejorar su calidad de vida,concienciarlo de la importancia de trabajar la estimulación cognitiva y favorecer la socialización. Después de haber realizado 12 grupos en 5 años, se decide hacer un seguimiento de los mismos. Objetivos Valorarla efectividad y satisfacción de los talleres después de un periodo de tiempo de haber finalizado los mismos, para determinar su continuidad o no. Material y Métodos Se eligen para su evaluación 6 grupos con un total de 45 personas; realizados en tres años donde participan personas de 65 a 85 años, grupos homogéneos con nivel cultural medio—bajo con ausencia o leve trastorno cognitivo y ausencia de depresión ó ansiedad, exclusión tex de lobo <25, Goldberg A >4 depresión >2. Entrevista en consulta a 38 participantes, no habiéndose podido realizar dicha entrevista a 7 por enfermedad /no localización. En la entrevista se hace un cuestionario de 5 preguntas con 4 posibles respuestas (NO/UN POCO/BASTANTE/MUCHO) y una última de observaciones y comentarios. Resultado 1. ¿Ha mejorado sus conocimientos sobre la memoria? un 39% contestan UN POCO Y 34% BASTANTE 2. ¿Ha obtenido soporte y apoyo de su familia/amigos? Vemos que 34% NO Y 29% MUCHO. 3. ¿En general está satisfecho de haber participado en el grupo? 66% MUCHO Y 34% BASTANTE 4. ¿Continúa haciendo ejercicios en casa? hay diferentes respuestas: 32% NO, 32% MUCHO y 36% POCO/BASTANTE. 5. ¿Ha realizado algún otro taller? 89% NO, 11% SÍ. 6. En observaciones y comentarios, detectamos que les ha servido para mantenerse más activos, hemos encontrado varias personas que han padecido nuevas patologías con lo cual ha empeorado su nivel cognitivo. Conclusiones Valoramos como muy positivo la alta satisfacción de haber participado en el taller. La continuidad de seguir haciendo ejercicios y mantenerse activos, teniendo en cuenta la elevada edad de los participantes. La socialización se ha demostrado con las relaciones que han establecido entre ellos que continúan después del taller. La entrevista nos ha servido para seguir insistiendo en la estimulación. También valoramos la buena acogida del resto del equipo. Todo ello nos lleva a la continuidad de los talleres. Palabras clave Memoria, estimulación, socialización. Bibliografía Maroto Serrano, Miguel A. La Memoria: Programa de estimulación y mantenimiento cognitivo. Instituto de Salud Pública. Vilardell i Molas, J. Talleres de memoria. Fundació agrupació mútua. Martinez Rodriguez, T. Taller de memoria para personas mayores. Consejeria de asuntos sociales, principado Asturias. Tárraga L, Boada M, Morera A, Domenech S, Llorente A. Volver a empezar. Fundació ACE. (Institut Català de Neurociènices Aplicades y Alzheimer Centre Educacional. Peña—Casanova J. Intervención coginitiva en la enfermedad de Alzheimer. Fundación “la Caixa”. 63 S6-2 TALLERES PSICOEDUCATIVOS COMO INSTRUMENTO DE MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES MUJERES CON FIBROMIALGIA Marina Cairó Batlle; Albert Guerrero Palmero; Ana Subias Rocabert; Ignacio Nuñez Fortea; Ana Mª López Ariguel; Minerva Herrero Torres Introducción La fibromialgia (FM)junto al síndrome de fatiga crónica son problemas de salud que sus tasas de prevalencia van incrementado año tras año. La producción científica apunta que la etiología de estos procesos es compleja, a la vez desconocida, que su diagnóstico incapacitante se manifiesta mediante una serie de síntomas como: dolor generalizado, trastornos del sueño, fatiga, ansiedad, síntomas depresivos, etc. El tratamiento de estos procesos requiere de terapias cognitivo-conductuales, centradas en programas de ejercicio físico e hidroterapia y terapia operante. Los talleres psicoeducativos son espacios de reflexión y aprendizaje grupal, encaminados a producir cambios cognitivo-conductuales, con el fin de mejorar emociones y conductas disfuncionales. Objetivos Mejorar la calidad de vida de mujeres con FM. Evaluar el control de los síntomas asociados a la FM. Material y Métodos Estudio cuasi-experimental pre-post. Población de estudio, mujeres de edades comprendidas entre los 40 y 50 años con diagnóstico de FM. Se les realizaron talleres psicoeducativos de terapia cognitiva-conductual complementada con técnicas de relajación, con 12 sesiones grupales, periodicidad semanal y duración de 2 horas. El seguimiento se realizó durante 1 año con evaluaciones trimestrales: Del nivel de ansiedad (STAI A/E), de los síntomas depresivos (BDI), del impacto de la enfermedad FIQ) y los síntomas psicosomáticos (SCL-90 R). Resultado Se seleccionaron 30 mujeres diagnosticadas de Fibromialgia con una media de edad de 50(+-3,3) años. Se observa una disminución de los niveles de ansiedad, signos de depresión, mejora de la autopercepción de salud y condición física estadísticamente significativos STAI A/E (p=0,04), BDI(p=0,007), FIQ(p=0,008). Conclusiones Los talleres psicoeducativos tienen un impacto positivo en la mejora de la calidad de vida y creemos que son un recurso que se deberían de fomentar como tratamiento de la fibromialgia en los Centros de Atención Primaria. También concuerdan con las expresiones verbales de mejoría de las participantes en el estudio; aumento en la autoestima y seguridad en si mismas, disminución de la sintomatología, aumento del auto conocimiento, disminución de recaídas, etc. Palabras clave Fibromialgia, Atención Primaria, Terapia grupal, Calidad de vida. Bibliografía -Collado A,Alijotas JB,Benito P,Alegre C,Romera M,Sañudo I,et al. Documento de consenso sobre el diagnóstico y tratamiento de la fibromialgia en Cataluña. Med Clin (Barc) 2002; 118: 745-9. -Thiene K, Flor H, Turk DC. Psychological pain treatment in fibromyalgia syndrome: efficacy of operant behavioural and cognitive behavioural treatments. Arthritis Res Ther. 2006;8(4). -Hauser W, Bernardy K, Arnold B, Offenbacher M, Schiltenwolf M. Efficacy of multicomponent treatment in fibromyalgia syndrome: a metaanalysis of randomized controlled clinical trials. Arthritis and Rheumatism (Arthritis Care and Research) 2009; 61(2): 216-224. 64 S6-3 INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA COMBINADA COMO INSTRUMENTO DE MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA Ana Mª López Ariguel; Marina Cairó Batlle; Alberto Guerrero Palmero; Ana Subias Rocabert; Ignacio Nuñez Fortea; Minerva Herrero Torres Introducción La fibromialgia (FM) junto al síndrome de fatiga crónica son problema de salud que sus tasas de prevalencia van incrementado año tras año. La producción científica apunta que la etiología de estos procesos es compleja y a la vez desconocida, y que su diagnóstico incapacitante se manifiesta mediante una serie de síntomas como: dolor generalizado, trastornos del sueño, fatiga, ansiedad, síntomas depresivos, etc. El tratamiento de estos procesos requiere de terapias cognitivo-conductuales, centrado en programas de ejercicio físico e hidroterapia y terapia operante. Objetivos Evaluar la eficacia de la terapia combinada en mujeres con diagnostico FM mediante la valoración de la autopercepción de salud. Evaluar el control de los síntomas asociados a la FM. Valorar la mejora de la condición física relacionada con la participación en los programas de actividad física. Material y Métodos Estudio pre-experimental pre y post. Población de estudio, mujeres de edades comprendidas entre los 40 y 50 años con diagnóstico de FM. Se les realiza terapia combinada (Talleres psicoeducativos, relajación, estiramientos y prescripción de ejercicio físico personalizado). El seguimiento se hizo durante 12 meses, con valoraciones trimestrales de: la autopercepción de salud (Nottingham Healt Profile (NHP), Fibromialgia Impact Questionary(FIQ)), el dolor (Cuestionario del dolor español, EVAD), el nivel de ansiedad y depresión (STAI A/E, BDI). Resultado Se seleccionaron 30 mujeres diagnosticadas de Fibromialgia con una media de edad de 50 (±3,3)años. Se observa una disminución de los niveles de ansiedad, signos de depresión, mejora de la autopercepción de salud y condición física estadísticamente significativos STAI A/E (p=0,04), BDI (p=0,007),FIQ (p=0,008)y prueba de flexibilidad (p=0,0000) Conclusiones La terapia combinada mejora los niveles de ansiedad y los signos de depresión en las pacientes y son capaces de producir beneficios estadísticamente y clínicamente significativos en las pacientes Además estos resultados demostraron que los cambios se mantienen hasta 12 meses después del tratamiento. Las pacientes manifiestan que estos talleres les han aportado un gran beneficio tanto por el hecho de relacionarse con otras personas que padecen su enfermedad como por el tener la motivación de asistir. Actualmente no existe un tratamiento definitivo para la FM. Las medidas que se aconsejan van dirigidas a mejorar la calidad de vida, la capacidad de afrontar los síntomas y el bienestar psicológico, que constituyen en realidad un tratamiento sintomático. Palabras clave Fibromialgia, dolor, autopercepción. Bibliografía 1. Collado A,Alijotas JB,Benito P,Alegre C,Romera M,Sañudo I,et al. Documento de consenso sobre el diagnóstico y tratamiento de la fibromialgia en Cataluña. Med Clin (Barc) 2002; 118: 745-9. 2. Busch AJ, Barber KA, Overend TJ, Peloso PMJ, Schachter CL. Exercise for treating fibromyalgia syndrome. Cochrane. Database of Systematic Reviews 2007. 3. Thiene K, Flor H, Turk DC. Psychological pain treatment in fibromyalgia syndrome: efficacy of operant behavioural and cognitive behavioural treatments. Arthritis Res Ther. 2006;8. 65 S6-4 ADHERENCIA Y ABSTINENCIA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN AVANZADA GRUPAL DE TABAQUISMO Dolores Gámez Gutiérrez; María Pérez Cordón; María Antonia Nava del Val Introducción El consumo de tabaco es la principal causa prevenible de enfermedad y muerte en los países desarrollados. En España, el 29,9% de la población mayor de 16 años fuma. El consumo es diferente en cuanto al sexo, en los hombres (31,2%) y en las mujeres (21,3%). (Encuesta Europea de Salud en España, 2011). En Andalucía el porcentaje es similar (31%)El Plan Integral de Tabaquismo en Andalucía 2005-2010 posibilita la implantación de los programas de intervención avanzada en tabaquismo, con tratamiento multicomponente. Según estudios, este tratamiento es el más efectivo en el abandono del tabaco. Desde el año 2008 se lleva a cabo el programa grupal de deshabituación tabáquica en la Unidad de Gestión Clínica (UGC) Las Albarizas. Objetivos -Conocer la adherencia al programa de las personas que se han inscrito para participar en él. -Conocer el porcentaje de individuos que dejan de fumar al finalizar un taller de deshabituación tabáquica y a los 3, 6 y 12 meses, en aquellas personas que asisten al menos al 50% de las sesiones Material y Métodos Estudio descriptivo observacional retrospectivo, realizado en UGC Las Albarizas durante los años 2008-2012. Población de estudio: personas inscritas al programa Fuente de datos: hojas de registros específicas del programa. Variables: -Nº de personas fumadoras: inscritas para iniciar grupo; que asisten a alguna sesión y a ±50% de las mismas. -Nº de personas sin fumar al finalizar las sesiones, a los 3, 6 y 12 meses. Resultado El total de personas fumadoras inscritas para iniciar grupo es de 410, de los cuales asisten a alguna sesión el 49. 27% y al 50% de las sesiones el 35. 85%. El 72,77% de los que asisten a alguna sesión mantienen buena adherencia al programa. De las personas fumadoras que han asistido a ±50% de las sesiones han dejado de fumar al finalizar el programa el 80. 95%; a los 3 meses, el 59. 86%; a los 6 meses, el 49. 66% y a los 12 meses, el 39. 45%. Conclusiones Existe un bajo porcentaje de personas que asisten al programa con respecto al número de personas inscritas. El porcentaje de participantes en el programa que dejan de fumar es satisfactorio, pero el número de abandonos del taller es alto. Nos planteamos establecer estrategias destinadas a reforzar la adherencia a los talleres. Palabras clave Tabaquismo, intervención grupal, abstinencia, adherencia. Bibliografía 1. Organización Mundial de la Salud; Informe OMS sobre la epidemia mundial de tabaquismo, 2008: Plan de medidas MPOWER, 2008. ISBN 9789243596280 (Clasificación NLM: WM 290). 2. Agencia de Calidad del SNS. Encuesta europea de salud en España. Mayo 2011. Instituto de información Sanitaria. 3. Barrueco M, Hernández MA, Torrecilla M. Manual de prevención y tratamiento del tabaquismo. 3ª Ed. 2006. 4. Banegas JR, Díez L, Bañuelos B, González J, Villar F, Martín JM, et al. Mortalidad atribuible al consumo de tabaco en España en 2006. Med Clin. 2011;136:97-102. vol. 136 núm 03. 5. Sánchez Cruz JJ, Sánchez Villegas P, Moya Garrido MN, Mayoral Cortés JM. La salud en Andalucía según las Encuestas Andaluzas de Salud (EAS): EAS-1999, EAS-2003 y EAS-2007. [CD-ROM]. 1era ed. Granada: Escuela Andaluza de Salud Pública; 2010. 6. U. S. Preventive Services Task Force. Guide to clinical preventive services. 2ª ed. Baltimore: Williams and Wilkins, 1996. p. 163-75. 7. Camarelles F, Salvador T, Torell JM, Córdoba R, Jiménez C, López V, et al. Consenso sobre la atención sanitaria del tabaquismo en España. Rev Esp Salud Pública. 2009 Marzo-Abril;83:175-200 Nº2. 8. Rice VH, Stead LF. Intervenciones de Enfermería para dejar de fumar. Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas 2008, Número 1. Arte. N º: CD001188. DOI: 10. 1002/14651858. CD001188. pub3. 9. Fiore MC, Jaén CR, Baker TB, et al. Treating Tobacco Use and Dependence:2008 Update. Clinical Practice Guide line. Rockville, MD: U. S. Department of Health and Human Services. Public Health Service. May 2008. 10. Sistema Sanitario Público de Andalucía. Plan Integral de tabaquismo 2005-2010, 2005. Junta de Andalucía. Consejería de Salud. 11. Cahill K, Lancaster T, Green N. Intervenciones basadas en estadios para el abandono del hábito de fumar (Revision Cochrane traducida). Cochrane Database of Systematic Reviews 2010 Issue 11. Art. No. : CD004492. DOI: 10. 1002/14651858. CD004492. 12. Douglas TC Lai, Kate Cahill, Ying Qin, Jin-Ling Tang. Intervenciones motivacionales para el abandono del hábito de fumar (Revision Cochrane traducida). En: Biblioteca Cochrane Plus 2010 Número 1. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www. update-software. com. (Traducida de The Cochrane Library, 2010 Issue 1 Art no. CD006936. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.). 13. Stead LF, Lancaster T. Programas de terapia conductual grupal para el abandono del hábito de fumar (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 4. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www. update-software. com. (Traducida de The Cochrane Library, 2008 Issue 3. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.). 14. A clinical practice guideline for treating tobacco use and dependence: A US Public Health Service report. The Tobacco Use and Dependence Clinical Practice Guideline Panel, Staff, and Consortium Representatives. JAMA 2000; 283: 3244-54. 15. Becona E, Vázquez FL. The Fagerström Test for Nicotine Dependence in a Spanish sample. Psychological Reports 1998; 83(3 Pt2): 1455-1458. 16. Ochoa JA, Aurrecoechea R, Llanderas P, Aparicio S. Tratamiento grupal multicomponente para dejar de fumar en atención primaria. Resultados de 5 años de intervención en un centro de salud. Semergen. 2010;36:377-85. - vol. 36 núm 07. 66 S6-5 FUMARO NO¿ALGUIEN PUEDE AYUDARME? Marta Perelló Fuster; Mª de los Reyes Cartagena Gimeno; Amelia Martín de la Sierra Aguirre; Mª Jesús Morera Espinosa Introducción El tabaco es la primera causa de muerte prevenible (1) y representa uno de los problemas más graves de salud pública a escala mundial (2). Los profesionales sanitarios de Atención Primaria juegan un papel clave para ayudar a los fumadores a dejar de fumar. El momento fundamental es la fase de preparación, de acuerdo a las etapas del proceso de cambio de Prochaska y Diclemente (3). Uno de los métodos utilizados es la terapia grupal que tiene como principal ventaja el aprovechar las posibilidades educativas y de refuerzo que el grupo ofrece (4). Objetivos Evaluar la eficacia de la intervención grupal en la deshabituación tabáquica al finalizar el programa y al año. Material y Métodos Estudio observacional descriptivo transversal. Población diana: 180 pacientes convocados para realizar talleres de deshabituación tabáquica (13 grupos) en el Centro de Salud Trencadors, de mayo 2005 a noviembre 2011. Intervención: 6 sesiones entre 60 y 90 minutos de duración, con periodicidad semanal: Incluye una fase preliminar de preparación, fase central de abandono y fase final de mantenimiento de la abstinencia. 2. Se utilizan técnicas motivacionales, conductuales, desarrollo de habilidades para favorecer el cambio, tratamiento farmacológico cuando el nivel de dependencia nicotínica es alto y técnicas de mantenimiento de la abstinencia tabáquica. Utilizando el test de Richmond para valorar el grado de motivación del paciente y el de Fagestrom para el grado de dependencia nicotínica. Al año se realizó una llamada telefónica para comprobar si los pacientes permanecían sin fumar. Resultado Se convocaron 180 pacientes de los cuales empezaron el taller 130 (72 %) con un grado de dependencia nicotínica superior a siete. Acabaron el taller 69 (53 %), de estos 69 dejaron de fumar 65 (94 %), aunque 6 necesitaron tratamiento farmacológico (9,2%). De los 65 que dejaron de fumar 37 (57 %) mantuvieron la abstinencia al año. De los 130 que empezaron los talleres abandonaron 61 pacientes (46,9 %). De los 65 que dejaron de fumar un 65,5 % fueron mujeres y un 38,5 % hombres. Conclusiones Los talleres de deshabituación tabáquica en Atención Primaria son útiles en el abandono del hábito tabáquico. La intervención grupal ha demostrado que un porcentaje superior al 90% deja de fumar al finalizar el taller y más de la mitad persisten sin fumar al año. Hay un elevado número de pacientes que abandonan los talleres, tema que podría tratarse en una nueva investigación. Palabras clave deshabituación tabáquica, terapia grupal, atención primaria. Bibliografía (1)- B. Sanz Pozo, J. Miguel Diez, F. Camarell Guillem. Deshabituación tabáquica:actitud terapéutica entre los pacientesde fase de preparación. Rev. Clin. Esp 2004,2004 (8) 425-9. (2)- JM Valverde, J. Millán. H. Girauta, B. Uriarte. Guía de intervención grupal para el abordaje del tabaquismo en Atención Primária. 2005. Conselleria de Salut: Consum. Illes Balears. (3)- Prochaska JO, Diclemente CC, Norcross JC. In search of how the people change, Applications to addictive behaviors. Am Psychol 1992; 47:1102-1114. (4)- F. Camarelles, A. Asensio Gimenez-Ruiz, B. Becerril, D. Rodero, O. Vidaller. Efectividad de la intervención grupal para la deshabituación tabáquica. Ensayo clínico aleatorio. Med. Clin (Barc) 2002; 119 82): 53-7. 67 S6-6 SOBRECARGA DEL CUIDADOR SEGÚN GÉNERO Marina Terrés Hermosilla; Sara Acón Arnal; Mª De La Vega Cámara Izquierdo; Laura Cortés Petit; Laia Basas Vila; Mª Angels Ballester Navas Introducción Tradicionalmente, el papel principal en el cuidado de las personas dependientes ha sido ejercido por el sexo femenino con una relación directa familiar. Debido a que la mujer no estaba tan integrada en el mundo laboral ha sido quien ha llevado el mayor peso de las cargas del hogar, incluyendo en ellas el cuidado de sus familiares dependientes. Objetivos Conocer si existe diferencia en la sobrecarga del cuidador en función del género de éste Material y Métodos Estudio descriptivo retrospectivo longitudinal. Ámbito: Área Básica de Salud (ABS) rural compuesta por 5 municipios de 26740 habitantes. Sujetos: pacientes en atención domiciliaria controlados en Atención Primaria en 2012 cuidados por familiares en casa y con una valoración completa. N= 73 pacientes. Medición: variables demográficas, escala de Barthel, test de Pfeiffer, test de Zarit. Análisis estadístico: variables cuantitativas: medidas de tendencia central y dispersión. Intervalos de confianza 95%. Comparaciones: Chi cuadrado de Pearson. Resultado Edad pacientes 84’27 (DE10’60); pacientes hombres 30’1%; edad cuidadores 62’61 (DE11’46); cuidadores hombres 31’5%; relación cuidador/paciente: hijo/a 57’7%, pareja 20’5%; Barthel 51’19 (DE30’32); dependencia: ligera 37%, moderada 26%; Pfeiffer 3’34 (DE3’36); deterioro cognitivo: normal 57’7%, severo 16’4%; Zarit 53’08 (DE17’93); sobrecarga: intensa 43’8%; hombres sobrecargados 65’21%; mujeres sobrecargadas 74%. Se han hallado diferencias significativas de la sobrecarga con respecto al grado de dependencia (p 0’039). Conclusiones Los familiares de los pacientes atendidos durante 2012 en nuestra ABS presentan sobrecarga siendo esta intensa en un mayor porcentaje. No existen diferencias significativas entre el género del cuidador y la sobrecarga, es decir, la sobrecarga del cuidador no es mas alta según el género, sino que aumenta según se incrementa el grado de dependencia. Palabras clave Sobrecarga, cuidador, género. Bibliografía Bover Bover A. El impacto de cuidar en el bienestar percibido por mujeres y varones de mediana edad: una perspectiva de género. Enferm Clínica. 2006 ; 16(2): 69-76. Moreno Gaviño L, Bernabeu Wittel M, Alvarez Tello M, Rincón Gómez M, Bohórquez Colombo P, Cassani Garza M et al. Sobrecarga sentida por la figura del cuidador principal en una cohorte de pacientes pluripatológicos. Aten Primaria. 2008 ; 40(4): 1913-198. Pérez Peñaranda A, García Ortíz L, Rodríguez Sánchez E, Losada Baltar A, Porras Santos N, Gómez Marcos MA. Función familiar y salud mental del cuidador de familiares con dependencia. Aten primaria. 2009 ; 41(11): 621-628. Capdevila Segura P, Carcedo García MJ, Cunillera Batlle M, Galindo Agorreta R, García Esteve L. La tarea del cuidar. Análisis de sobrecarga y factores asociados. Trab Soc y Salud. 2011; 70:73-99. Yonte Huete F, Yonte Huete MB, Meneses Jiménez MT. Perfil emocional y social del cuidador principal de pacientes inmovilizados en un entorno rural. Nure Inv. 2012; 57:1-18. Vázquez Sánchez MA, Aguilar Trujillo MP, Estébanez Carvajal FM, Casals Vázquez C, Casals Sánchez JL, Heras Pérez MC. Influencia de los pensamientos disfuncionales en la sobrecarga de los cuidadores de personas dependientes. Enferm Clínica. 2012 ; 22(1): 11-17. 68 S6-7 ¿CONOCEN LOS CUIDADORES DE LLUCMAJOR LOS RECURSOS SOCIALES DISPONIBLES EN SU MUNICIPIO? J Maura Mora; MA Mulet Vich; G Ferrer Más; C Ramón Nicolau; M Salvà Clar Introducción Se inició un taller por parte de las enfermeras del Centro de Salud (CS) para cuidadores en el que se constató el desconocimiento de éstos a nivel de los recursos sociales de la zona. Esto añadido a los recortes que padece la población en esta materia en los últimos tiempos hizo plantear realizar un análisis de sus conocimientos y una intervención para mejorarlos. Objetivos Evaluar los conocimientos de los cuidadores@ sobre los servicios sociales del municipio y de la comunidad autónoma. Material y Métodos Estudio descriptivo transversal. Estudio enmarcado en un taller de educación grupal de 8 sesiones, impartido por enfermeras del CS en colaboración con los Servicios Sociales Municipales. En la sesión ``Recursos Sociales de la Comunidad’’ se realizó la encuesta objeto del estudio y posteriormente se impartió una sesión explicativa sobre los recursos sociales disponibles. Variables: Sociodemográficas, autopercepción grado conocimiento servicios sociales, fuente de información de los servicios sociales existentes, conocimiento y uso de los recursos sociales. Análisis descriptivo de las variables mediante frecuencias y porcentajes. Resultado Se entrevistaron a los 20 asistentes al taller de educación grupal para cuidadores con edades entre 17 y 65 años. El 65% eran familiares, 80% de nacionalidad española, 55% de 46 a 65 años. Destaca que más de un 50% creen no conocer los recursos sociales disponibles y en el 40% su fuente de información han sido os servicios sociales. En cuanto al conocimiento sobre los recursos sociales existentes destaca: 100% responden que conocen las prestaciones derivadas de la ley de dependencia, 35% el servicio de ayuda domiciliaria y ninguno conoce la teleasistencia ni la ayuda económica no contributiva. Finalmente sobre la variable uso de recursos podemos destacar: 55% utiliza prestaciones relacionadas con la ley de dependencia, y hay un uso mínimo en relación a otros recursos. Conclusiones La autopercepción del conocimiento sobre servicios sociales existentes es más elevada que los conocimientos reales. Los resultados del estudio sirven como pilotage pues la muestra es pequeña y no extrapolable a la población general, y el cuestionario necesita algunas modificaciones. Palabras clave Cuidadores, servicios sociales, dependencia, ayudas. Bibliografía Protocolo de Educación para la Salud para Cuidadores. Gerencia de Atención Primaria de Mallorca. Ib-Salut Marzo 2005. 69 S6-8 ¿POR QUÉ NO LLEGA EL PERFIL DESEADO AL GRUPO PSICOEDUCATVO DE ANSIEDAD? ¿CUÁL ES EL MOTIVO? Rosa Mª Fernández Salafranca; Concepción Díez Pesquera; Ana Domenech Borras; Sonia Mª Sánchez González; Mª del Mar de la Hoz Caballero Introducción Tras la realización de 12 grupos psicoeducativos de ansiedad hemos observado que las derivaciones procedentes de los médicos o de las enfermeras no nos permiten hacer una selección adecuada de las mismas, ya que la mayoría de veces excluimos a estos pacientes y esto nos ha llevado a pensar que no se ajustan a los criterios de derivación establecidos. Se nos plantea la pregunta ¿Por qué hay tantas exclusiones? ¿cuál es el motivo? Objetivos Mejorar los criterios de inclusión. Modificar /variar/cambiar nuestros criterios de inclusión dependiendo de las necesidades de nuestro centro. Mejorar la capacidad de captación por parte médicos/enfermeras para la derivación. Material y Métodos Elegimos para dicha revisión una muestra de 95 pacientes derivados durante los años 2009-2011 se completaron 4 grupos, seleccionando 49 y excluyendo a 46, justificando el tamaño de la muestra. Se eligen las siguientes variables: edad entre 20 a 70 años, diagnóstico detectado de Ansiedad igual o menor a 6 meses, la escala de Goldberg Ansiedad 6 ó más puntos de la depresión 2 ó más puntos. y la de HAD >15 puntos, Diagnósticos médicos y diagnósticos de enfermería, relacionados con la Ansiedad. Métodos e instrumentos utilizados son: las derivaciones, la entrevista individual, las escalas y criterios de inclusión. Resultado Fueron derivados al grupo 95 pacientes de los cuales se seleccionaron 49 y se excluyeron 46 de éstos, las causas de exclusión fueron: la edad, la no asistencia a las sesiones, la incompatibilidad horaria, por tener su problema solucionado, no dan explicaciones, no se presentan a las entrevistas, no vienen aún estando ya incluidas, van a otras terapias, y no les gustan las sesiones grupales. Conclusiones Los pacientes que se nos derivan, tienen un diagnóstico de Ansiedad que es mayor a 6 meses. No se les da suficiente información a los profesionales para hacer una buena derivación al grupo, por lo tanto cuando los citamos, muchos terminan por no poder venir por las razones expuestas en los resultados. Sin embargo una vez seleccionado al grupo las perdidas son pocas. Se plantea la necesidad de hacer un nuevos criterios de inclusión entre los que destacaríamos el estar diagnosticados de ansiedad en los 2 últimos años mientras que las escalas de Golberg, HAD y la edad se mantienen igual. Informar mejor al personal sanitario de los criterios de inclusión. Palabras clave Ansiedad, criterios, inclusión. Bibliografía Casañas Sánchez, R. , Armengol i Vallès, J. , Puigdevall i Grau, E. Guia per a la infermera. Sessions grupals psicoeducatives en el trastorn d’ansietat a l’atenció primària”. Institut Català de la Salud. Speed digital SA. 2006 Davis, M. ,Mckay, M. , Eshelman, E. “Técnicas de autocontrol emocional”Ed. Martínez Roca. 1985. 70 S6-9 DÍA EUROPEO DE LA PREVENCIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR. ACTIVIDAD COMUNITARIA PARA POTENCIAR LOS AUTOCUIDADOS CARDIOVASCULARES Y EL ROL ENFERMERO Ángel Lizcano Álvarez; Rosa García Hernández; Leticia Muñoz García; Juana Mª Gómez Puente; Mª Begoña Ayuso de la Torre; Mª del Mar Pérez Quintana Introducción El 14 de Marzo es el día Europeo de la Prevención del Riesgo Cardiovascular, este día se pretende dar un enfoque más global en el abordaje de los diferentes factores de riesgo. Para potenciar ese día la Red de Enfermería en Cuidados Cardiovasculares de Atención Primaria (REccAP) (grupo de Trabajo SEMAP)realiza una actividad comunitaria en ámbito de la Atención Primaria de Madrid para potenciar el rol enfermero en la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares y los cuidados cardiovasculares integrales (CCvI)una actividad comunitaria. Objetivos Sensibilizar del riesgo cardiovascular en personas con algún factor de riesgo, mediante la estratificación del RCV con el SCORE. Dar a conocer a la población la estrecha relación existente entre los estilos de vida (alimentación, actividad física y ejercicio, tabaco, estrés) y las enfermedades cardiovasculares, fomentando los autocuidados cardiosaludables. Difundir en la población el rol de la enfermera de AP en la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares. Material y Métodos Se realizó un algoritmo de actuación para los profesionales participantes. En cada Centros de Salud instalaron unas mesas de captación y derivaban a los pacientes a las consultas de enfermería donde se estratificaban el riesgo cardiovascular (SCORE) y se promocionaba estilo de vida cardiosaludable con un folleto. Se valoró PA, peso, estatura, perímetro cintura, glucemia capilar. Se calculaba el SCORE. En sala de espera proyección PPT Autocuidados CV y sesiones informativas. Se registra historia clínica. Resultado Ambito: Atención Primaria C. Madrid. Población: personas 45-65 años sin evento CV. Periodo: años 2010/2011/2012. Nº centros: 142/165/179 nº profesionales: 1268/1475/1714; nº enfermeras 924/988/1195; nº scores 5259/6464/7132. Folletos de EPS 20. 000/40. 000/50. 000. El primer año se realizaron análisis de datos. Destaca: 69,6% mujeres. Edad 53,1 años (DE:7,4). SCORE alto un 1,4%; promedio del SCORE mayor en hombres p<0,001 (IC 95%: 0,9-1,1). A más nivel educativo el SCORE es inferior p<0,001 (IC95%: -1,1-0,5). Las personas con sobrepeso y obesidad tuvieron un riesgo de 2,6 veces mayor que las normopeso p<0,001 (IC 95%: 1,7-3,7). Conclusiones Las actividades comunitarias relacionadas con días mundiales o europeos, favorecen la promoción de la salud cardiosaludable, potencia el rol enfermero tanto para la sociedad como para los propios enfermeros que salen de la rutina asistencial y se institucionaliza el Día Europeo Cardiovascular, que hasta ahora no se realizaba ninguna actividad. Así mismo se favorece el trabajo de una sociedad científica con la institución. Palabras clave Enfermería, atención primaria, prevención cardiovascular, participación comunitaria. Bibliografía Wood DA, Kotseva K, Connolly S, Jennings C, Mead A, Jones J, Holden A, De Bacquer D, Collier T, De Backer G, Faergeman O. Nurse-coordinated multidisciplinary, family-based cardiovascular disease prevention programme (EUROACTION) for patients with coronary heart disease and asymptomatic individuals at high risk of cardiovascular disease: a paired, cluster-randomised controlled trial. Lancet 2008;371:1999–2012. Sans S, Fitzgerald AP, Royo D, Conroy R, Graham I. Calibración de la tabla SCORE de riesgo cardiovascular para España. Rev Esp Cardiol. 2007;60:476-85. 71 S6-10 CUADERNO DEL PACIENTE EN AUTOCUIDADOS CARDIOSALUDABLES. UNA FORMA DE EMPODERAMIENTO Ángel Lizcano Álvarez; Teresa Villar Espejo; Esperanza Martínez Fernández; Mercedes, Armero Fuster; Antonio Ochando García; Lucía Guerreo Llamas Introducción Hay evidencias que si pacientes y familiares son capacitados en autocuidados y empoderarles en su salud, mejoran la calidad de la atención sanitaria que recibe el grado de aceptación de su enfermedad, la adherencia al tratamiento y la seguridad del paciente. El paciente mejor informado se pone en acción y por lo tanto realiza un afrontamiento eficaz (saber, poder y querer). Otro déficit es la baja comunicación y coordinación entre niveles asistenciales, influye en la adherencia al plan terapéutico Objetivos Reforzar la información que recibe el paciente. Educar en autocuidados a los pacientes y familiares. Favorecer la comunicación y la homogeneidad de recomendaciones entre niveles asistenciales. Material y Métodos En Mayo del 2009 a iniciativa de Sociedad de Enfermería (SEMAP), se constituye el GSECCI (Grupo trabajo Sociedades Científicas Enfermería Cuidados Cardiovasculares Integrales) representando los ámbitos de A. Primaria, Cardiología, Nefrología, Nutrición, HTA. La finalidad es trabajar e implantar la “cultura” del abordaje integral y holístico en la Prevención Primaria/Secundaria cardiovascular. Uno de las acciones fue elaborar un cuaderno, que favoreciera el empoderamiento, por medio del autoregistro, del conocimientos y la adhesión terapéutica. Se realizó un pilotaje/borrador durante seis meses (2011). Fueron valorados, por pacientes y enfermeras, 40 cuadernos por medio de una encuesta. Tras análisis y realizados ocho revisiones del grupo, se presenta el cuaderno definitivo (Enero-2013). La población diana: pacientes postinfartados y con elevado riesgo CV (>3 FRCV) de la Comunidad Madrid. Ámbitos implantación Atención Primaria (80%), Unidades Rehabilitación Cardiaca (15%), Unidades de HTA y Enf. Renal(5%) Resultado Los resultados del pilotaje propiciaron la mejora del formato, colorido, diseño y extensión. Reseñar la idoneidad referida por parte de pacientes y enfermeras. El resultado final es un cuaderno de 21x15 cm, 99 pág con espiral, para facilitar el manejo. Los principales apartados: Datos y objetivos terapéuticos personalizados; Mis registros y autocuidados; Ttº farmacológico; información de FRCV; registro de citas a consultas. Se han editado 1000 ejemplares. Conclusiones Por lo tanto se podría pensar que el paciente crónico cardiovascular debería de autoresponsabilizarse (empoderarse) de sus propios autocuidados y así mismo que él pueda demandar y facilitar la continuidad de cuidados entre los profesionales de diferentes niveles asistenciales por medio de un instrumento como el Cuaderno. De igual forma el profesional de enfermería y médico, deben de implicarse en esta capacitación del paciente y su familia. Palabras clave Enfermería, autocuidado, enfermedades cardiovasculares. Bibliografía Diaz-Buschmann,I, et al. Informe del Grupo de Trabajo del Comité de Guías de Práctica Clínica de la Sociedad Española de Cardiología Revista Española de Cardiología. Rev Esp Cardiol. 2012;65(10):50-51Berra K, Miller NH, Fair JM. Cardiovascular disease prevention and disease management: a critical role for nursing. J Cardiopulm Rehabil 2006;26:197–206. 72 S6-11 LA DIABETES Y EL ANALFABETISMO Montse Villanueva Villanueva; Montse Bonfill Gavaldà; Mercedes Fernández Fernández; Montse Gómez González; Pilar Eugenia Martínez Marco; Daniel Rivilla Frias Introducción Con el aumento de la esperanza de vida y la aparición cada vez más tardía de enfermedades como la diabetes mellitus, aparece un nuevo perfil de paciente, sin nivel académico, con baja/nula red y con posibilidad de complicaciones a corto/medio plazo; por lo que nos planteamos realizar terapia grupal con este tipo de paciente para rentabilizar el tiempo en consulta. Objetivos Proporcionar herramientas para un mejor control de la diabetes, del metabolismo de la glucosa y evitar descompensaciones. Evitar complicaciones a corto y largo plazo mejorando la calidad de vida de los pacientes diabéticos Material y Métodos Se realiza sesión informativa a todos los profesionales sanitarios del centro. Los pacientes se remiten desde la consulta médica/ enfermera para la participación en este grupo. Criterio de exclusión: patología psiquiátrica asociada grave. Realización de 3 grupos anuales. Pasamos encuesta previa de conocimientos en la sesión de forma individualizada y oral. Se realizan grupos de diabéticos entre 6 y 8 pacientes por grupo, garantizando así una mayor participación y comprensión de los conocimientos dados en cada sesión. Se realizan 4 sesiones por grupo de una duración de 2 h por sesión. Cada sesión consta de una parte teórico- práctica y con unos conceptos adaptados a las necesidades y edad de cada grupo, durante la cual pueden ir interviniendo los pacientes según las dudas que vayan surgiendo a lo largo de la sesión Charlas y el siguiente material: trabajo en power-point, folletos y revistas (que se le dan al paciente) y maletín con material visual plástico de alimentación. Se realiza valoración de pies diabéticos y se pasa el resultado a los historiales de los pacientes. Al finalizar los grupos se pasan unas encuestas de valoración de conocimientos y satisfacción. Resultado 76 pacientes en total. Grado de participación: Hombres 32. 22%, mujeres 67,78%Media de edad por sexo: Hombres 69,04 y mujeres 70,86 años. El nivel del conocimiento adquirido pasa de: –escaso a moderado en 76 pacientes –moderado a substancial en 3 pacientes. Encuesta de satisfacción: 100% realizada. Califican la actividad con 8 en escala de 0-10 Conclusiones Mejora de conocimientos tras las sesiones. La terapia grupal en pacientes con bajo o nulos conocimientos académicos fomenta su motivación en la nueva patología diagnosticada, Fomenta su autoconfianza frente a situaciones adversas. Palabras clave Diabetes, sesión, esperanza de vida. Bibliografía Plan de Innovación de Atención Primaria y Salud Comunitaria. Genralitat de Catalunya. 27/03/2007 Guías de práctica clínica. Professionales. ICS. http://www. gencat. cat/ics/professionals/guies/ 73 S6-12 LA FORMACIÓN: UNA ESTRETEGIA PARA PREVENIR Y TRATAR LAS LESIONES DE PIE DIABÉTICO Raquel Pérez Ballesteros; Carmen Folguera Álvarez; Pilar Lebrancón Cortés; Mónica Sánchez Hernández; Izaskun Sainz-Espiga Michelena; Olga Martínez González Introducción Se estima que un 15% de las personas diabéticas pueden desarrollar pie diabético, esto puede afectar a la calidad de vida y contribuir al aumento de costes económicos debido al tratamiento y posibles complicaciones. Los problemas relacionados con el pie diabético son evitables hasta en un 85%, mediante combinación del cuidado del pie, estrategia del equipo interdisciplinar y adecuada educación para la salud al paciente con diabetes. La enfermera de Atención Primaria tiene un papel importante en la prevención y tratamiento de estas lesiones, promoviendo de forma activa el autocuidado del paciente. El Grupo de Heridas de SEMAP, ha considerado la importancia del problema del pie diabético, llevando a cabo una estrategia de formación, mediante talleres dirigidos a profesionales sanitarios de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, durante el año 2012. Objetivos Mejorar los conocimientos y habilidades de los/as enfermeros/as de A. Primaria, para el abordaje del pie diabético. . Material y Métodos Se realizaron 6 ediciones de “Talleres de Pie Diabético”, de 10 horas cada una, con una convocatoria de 25 plazas en cada edición. Los contenidos fueron: Fisiopatología y estadios del Pie Diabético, Identificación de la mejor evidencia científica para el abordaje de esta patología. Medidas preventivas y tratamientos más adecuados según el estadio de la lesión. Desarrollo de habilidades en la práctica diagnóstica unificando criterios de actuación. La metodología educativa utilizada ha sido participativa utilizando técnicas como tormenta de ideas, rejillas para recoger experiencias e identificar los conocimientos previos y adquiridos, lección participada, lección discusión, técnicas de habilidades, análisis de casos prácticos, demostración y manipulación de los materiales existentes. Resultado Participación de 107 personas, en su mayoría enfermeros/as. Se realizaron evaluación de los talleres mediante encuesta de satisfacción al final del curso así como objetivación por parte del docente de la correcta resolución de los casos prácticos. La valoración global fue de 8,39. El 84,37% de los alumnos recomiendan impartirlos en otros centros. Como observaciones en la evaluación proponen talleres de más horas y talleres formativos sobre otro tipo de úlceras crónicas, destacando en general la utilidad y práctica del curso. Conclusiones Los resultados de la evaluación fueron satisfactorios, ello implica la realización de más talleres y en un futuro también la formación integral dirigida a otras heridas crónicas Palabras clave Pie diabético, Educación en Salud, Educación Continua. Bibliografía 1. Conferencia Nacional de consenso sobre úlceras de la extremidad inferior. CONUEI. 20092. López Corral J. C. Actuación de enfermería sobre las úlceras y heridas. Departamento de Enfermería Universidad Complutense de Madrid. 2005-20093. Consenso sobre úlceras vasculares y pié diabético de la A. E. E. V. Guía de Práctica Clínica. 20044. Guía de Práctica Clínica para la prevención y cuidados de las úlceras arteriales. S. A. S. Junta de Andalucía. 2009. 74 S6-13 PACIENTE CRONICO COMPLEJO, NUEVAS ESTRATEGIAS NUEVOS RETOS Montse Villanueva Villanueva; Montse Bonfill Gavaldà; Mercedes Fernández Fernández; Montse Gómez González; Pilar Eugenia Martínez Marco; Daniel Rivilla Frias Introducción En el año 2012 en el Instituto Catalán de la Salud nos encontramos con una realidad asistencial en cambio, con nuevas vías de conexión entre atención Primaria y hospital. La clasificación de grupos de riesgo clínico (CRG) estratificada del 1 al 9 según complejidad indica un nuevo eje en la cartera de servicios de enfermería. En este estudio nos centramos en los CRG-7(afectación en 3 o más órganos diana) que son el grupo que nos marca nuestra empresa como prioritarios. Objetivos Conocer los pacientes asignados en nuestro centro en estadios CRG-7. Definir las patologías y necesidades de atención de enfermería de estos pacientes. Material y Métodos Estudio descriptivo transversal en area de salud urbanaListados de CRG-7 obtenidos mediante soporte informático de historia clínica E-CAP. El estudio se realiza sobre población total asignada. Se realiza explotación de datos por SPSS por edad, sexo y patologías afectadas. Resultado Población asignada 35000 pacientes de 0-100 años. Explotación por UBA obteniendo un total de 294 pacientes. Siendo hombres el 50.40% con una media de edad 73. 66 años y las mujeres con una media de edad de 78,25 años. Destacamos un 64.9% de los pacientes con alta morbilidad por presentar Insuficiencia cardiaca, cardiopatía isquémica y/o EPOC. Un 15.60% son pacientes de atención domiciliaria. Por su complejidad y necesidad de cuidados especializados son compartidos con la enfermera gestora de casos del centro un 4%. estos pacientes han precisado en el periodo de un año un numero de ingreso por descompensación de sus patologías > o = a 3. Patologias prevalentes: Cardiopatia isquémica 22.44% siendo hombres el 66. 7% Hepatopatias 33.67% siendo hombres el 51. 51%Insuficiencia cardiaca 18.37% hombres: 53.70% EPOC 27,21% hombres: 65% Diabetes 72. 45% mujeres: 53. 06% AVC 31. 63% Hombres 56. 98% Patologia Menta 31.97% hombres 51% Demencias 19.72% mujeres: 68.96%Tumores 13,26% mujeres 53,8% Conclusiones Encontramos población ya atendida en domiciliaria. Las principales patologías estudiadas por órgano diana son mayoritarias en hombres a excepción de la diabetes mellitus y las demencias. Enfermeria tiene un papel fundamental en la educación de la autonomía del paciente a fin de prevenir complicaciones y evitar ingresos. CRG-7 con media de edad joven, por lo que podemos concluir un grado de dependencia y de aumento de necesidades sanitarias en estos grupos poblacionales en años futuros. Palabras clave Paciente crónico complejo, morbilidad, educación. Bibliografía Plan de Innovación de Atención Primária y Salud Comunitaria. Genralitat de Catalunya. 27/03/2007Guias de práctica clinica. Professionales. ICS. http://www. gencat. cat/ics/professionals/guies/ 75 S6-14 EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN BIOPSICOSOCIAL EN LA ADHERENCIA TERAPÉUTICA EN LA HTA JC Jiménez Blasco; R Moneva Vicente; E Murillo Muñoz; C Montero Vicente; J J Alonso Rius Introducción Por adherencia terapéutica, como el grado de coincidencia del comportamiento de un paciente en relación con los medicamentos que ha de tomar el seguimiento de una dieta o los cambios que ha de hacer en su estilo de vida con las recomendaciones de los profesionales de la salud que le atienden La magnitud de la falta de adherencia terapéutica se estima cercana al 50% en los pacientes que padecen enfermedades crónicas. Objetivos Valorar la eficacia de la aplicación de un programa de intervención biopsicosocial en el aumento de la adherencia al tratamiento. Material y Métodos Estudio cuasi-experimental, medidas repetidas (pre y post intervención), en un consultorio perteneciente a la dirección Sureste de la comunidad de Madrid. 37 pacientes que incluyeron en dos grupos de intervención siendo total de 25 pacientes que terminaron el programa Se analizaron las características; Edad, sexo, total de medicación pautada, tratamiento antihipertensivo, valoración de adherencia al tratamiento por medio test como BMG y de batalla, test de ansiedad de Hamilton, presión arterial antes y después de la intervención, peso, Perímetro de cintura. Valoración de dieta y ejercicio antes y después Resultado 68% corresponden a mujeres y 32% hombres. Con una media edad 65 (Sx= 8,6) con una co morbilidad 32% Diabetes Mellitus, 17.5% Hiperlipidemias, 15% Obesidad y un 8% enfermedades cardiovasculares. un total de media 7,86 fármacos pautados y de estos 2,63 son fármacos antihipertensivos. Los fármacos antihipertensivos mayoritariamente utilizados correspondes con inhibidores de la enzima conversita de la angiotensina (IECA). Diferencia significativa analizada con t student en el control de presión arterial y en factores cardiovasculares como son el peso, perímetro de cintura p<0. 005En medidas higiénico dietéticas como dieta y ejercicio analizando con estadístico MC Nemar p<0. 005Incluyendo un análisis cualitativo del discurso en el programa de intervención. Conclusiones La educación para la salud grupal puede ser una técnica para mejorar la adherencia al tratamiento y control de los factores de riesgo cardiovascular. Palabras clave Hipertensión,(Hypertension) adherencia (adherence),intervencion biopsicosocial(biopsychosocial intervention). Bibliografía MeicheGuía de 2007 para el manejo de la hipertensión arterial Grupo de trabajo para el manejo de la hipertensión arterial de la European Society of Hypertension (ESH)y la European Society of Cardiology (ESC)Journal of Hypertension 2007, 25:1105-1187nbaum, D. & Turk, D. C. . Cómo facilitar el seguimiento de los tratamientos terapéuticos. Madrid: Desclée de Brouwer. 1991 SotocaMomblona, JM; Codina-Jané, C. Cómo mejorar la adherencia al tratamiento. JANO 2006; (1605):39-40Leal M, Abellán J, Casa MT, Martínez J. Paciente polimedicado ¿conoce la posología de la medicación? Aten. Primaria 2004;(33) 451-6 Roca-Cusachs A. Estrategias de intervención para mejorar la adherencia. Med Clin 2001;(116) 56-62. Batalla C. Cumplimiento terapéutico e hipertensión arterial. Aten Primaria. 2004;(34):397-8. Orueta R Estrategias para mejorar la adherencia terapéutica en patologías crónicas. Inf Ter Sist Nac Salud 2005; 29(2); 40-8Métodos y medios en promoción y educación para la salud Fernando Marqués, Rafael Guayta UOC septiembre 2004. 76 S6-15 COMPLICACIONES DE LA HIPERTENSIÓN ATERIAL: ¿QUÉ SABEN NUESTROS HIPERTENSOS? Silvia Villegas García; Mª Teresa Albizu Becerril; Raquel Albiu Becerril; Sofía M González Rodríguez; Mª Amada Pellico López Introducción La Hipertensión Arterial (HTA) es la enfermedad crónica más prevalente en el mundo: se estima que un tercio de la población mundial es hipertensa, lo que supone un problema prioritario de Salud Pública. Según el Estudio Framingham del Corazón, esta prevalencia va cada día en aumento en el mundo desarrollado. Si sumamos las complicaciones que pueden aparecer en quienes padecen HTA, el problema se multiplica preocupantemente. La Prevención Secundaria, en este sentido, debe constituir la base fundamental en el control de la enfermedad y, por extensión, de sus complicaciones. Objetivos General: Determinar el grado de conocimiento sobre las complicaciones de la HTA en un grupo de hipertensos. Material y Métodos Realizamos un estudio transversal y descriptivo sobre 109 pacientes hipertensos adscritos a 4 centros de salud de Cantabria (53 mujeres, 56 hombres), elegidos oportunistamente aprovechando visitas a su enfermera o a su médico de familia. Cumplimentaron anónimamente un cuestionario formado por 5 preguntas, abiertas y cerradas, relacionadas con el objetivo de estudio, englobadas en 2 bloques: Recomendaciones – Beneficio y Complicaciones (dentro de éste, Vulnerabilidad Percibida). Una vez cumplimentado, se nos hizo llegar a través de las unidades de admisión de nuestros centros de trabajo. Resultado 1. Edad media: mayores de 75 años (42%). 2. Bloque Recomendaciones – Beneficio: - Han recibido recomendaciones: dietéticas: 69%; sobre actividad física: 67%; farmacológicas: 94%. - Reconocen beneficio de las recomendaciones: 97%. 3. Bloque Complicaciones: saben que existen el 84% de los varones y el 89% de las mujeres. - Vulnerabilidad Percibida: de los que reconocen complicaciones, el 98% se siente vulnerable a ellas. Conclusiones A la vista de los resultados, concluimos que el conocimiento de las complicaciones de la HTA es pobre: es preocupante que no sepan ni siquiera que existen. También lo es el hecho de que sólo recuerden las recomendaciones farmacológicas (¿las otras no se las dieron?). En teoría, son usuarios que nos visitan periódicamente. Así, el eslabón que parece flojear es el de la Educación para la Salud que reciben, quizá por relajación de los profesionales al tratarse de enfermos de larga evolución. Por tanto, la Enfermera Comunitaria, por su cercanía con estos pacientes, debe desarrollar al máximo sus capacidades como agente de Educación para la Salud, reforzando conductas correctas, corrigiendo las nocivas, elaborando estrategias individualizadas y grupales, de modo que se asegure que los usuarios estén bien informados, se conviertan en responsables de su salud y se fomente su autocuidado activamente. Palabras clave Hipertensión; Educación en Salud; Atención Primaria de Salud. Bibliografía - Amado Guirado E; Pujol Ribera E; Pacheco Huergo V; Borras JM. Knowledge and adherence to antihypertensive therapy in primary care: results of a randomized trial. Gaceta Sanitaria. 2011; 25(1):62-67. - Guevara B. Información que tiene un grupo de pacientes con hipertensión arterial sobre factores de riesgo modificables para enfermedad cardiovascular. Portales médicos [Revista electrónica]. 2010. Noviembre [20-12-2012]. - Lavilla Rollo, FJ. Hipertensión arterial: síntomas y consecuencias. Clínica Universidad de Navarra [Rev. Electrónica]. 2011. Noviembre [10-12-2012]. - National Institute for Health and Clinical Excellence. Hypertension clinical management of primary hypertension in adults. National Clinical Guideline and the British Hypertension Society. London: 2011. NICE clinical guideline 127. - Saldarriaga Sandoval LJ. Valoración de conocimientos de hipertensión arterial y factores de riesgo cardiovascular en personas que acuden al centro de salud Corrales. Tumbes. Perú. NURE inv. [Revista en internet]. 2010. Marzo – Abril [16-12-2012]; 7(45):[aprox. 10 pant]. - Sociedad andaluza de medicina de familia. Manual de Hipertensión Arterial en la práctica clínica de Atención Primaria. 2006. Junio. 77 S6-16 COMO INFLUYE LA INCONTINENCIA URINARIA EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS MUJERES DE EDADES COMPRENDIDAS ENTRE LOS 30 Y 65 ATENDIDAS EN EL CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA (CAP) SANT LLATZER Estefanía González Lemos; Maite Pallarés Valverde; Izarbe Molina Domec; Carmen Noemi Valverde Díez; Irati Santamaria Ugarte; Ana María López Ariguel Introducción La incontinencia urinaria representa un problema de salud importante debido a las repercusiones negativas que conlleva, abarcan desde aspectos puramente médicos hasta económicos. Estamos ante un problema de salud que deteriora la calidad de vida del paciente. La mayoría de los pacientes que sufren incontinencia urinaria lo hacen de forma oculta, sin ser adecuadamente valorados ni tratados. Objetivos Conocer la calidad de vida y los tipos de incontinencia de las mujeres de edades comprendidas entre 30 y 65 años del CAP Sant Llàtzer. Material y Métodos Estudio descriptivo transversal. La muestra consta de todas las mujeres de edades comprendidas entre 30 y 65 años diagnosticadas de incontinencia urinaria del CAP Sant Llàtzer. La captación se realizó mediante visita concertada. En esta visita se les informó del estudio y se solicitó el consentimiento informado. Para la obtención de información se realizaron tres cuestionarios: uno diseñado por nosotras (para la obtención de variables a estudio), el IU-4 (para el diagnóstico de incontinencia urinaria) y el IIQ (valora la calidad de vida). El análisis de datos se realizó mediante un estudio descriptivo de las variables. Resultado La muestra inicial fue de 52 mujeres, han participado 33. Respecto al tipo de incontinencia, el 27% era de urgencia, el 33% de esfuerzo y el 40% mixta. De las mujeres entrevistadas, el 91% ha tenido partos por vía vaginal y el 9% sólo han tenido partos por cesárea. Los tratamientos indicados fueron: 21% farmacológico, 30% ejercicios del suelo pélvico y 49% ningún tratamiento. La influencia en la calidad de vida es de ligera/moderada en el 79% e intensa en el 21%. Al 18% le repercute en su vida sexual, al 27% le limita su vida social, al 27% le limita en el trabajo y al 58% le ha provocado crisis de angustia o depresión. Conclusiones Se trata de un problema que se puede abordar desde atención primaria. Un 49% de las mujeres no realizaron ningún tratamiento sin embargo, el 91% estarían dispuestas. A todas las entrevistadas ya sea ligera o intensamente les influye en su calidad de vida. Sería factible desde atención primaria aumentar la prevención mediante consejos y educación sobre ejercicios del suelo pélvico. También, implantar una pregunta estandarizada sobre incontinencia urinaria en la anamnesis para la detección precoz. Palabras clave Incontinencia urinara, calidad de vida, mujer. Bibliografía 1. Adriana Conejero Olesti, Vicente Gimeno Argente, Teresa Such Andrés. Guia de Buena práctica clínica en incontinencia urinaria. Editorial: International Marketing & Communication, SA. Madrid. 2. Naughton, M. J. ; Shumaker, S. A. ; Anderson R. T. ; Czajkowski, S. M. (1996). Psychological Aspects of Health-Related Quality of Life Measurement: Tests and Scales. En Quality of Life and Pharmaco economics in Clinical Trials. Spilker, B. Cap. 15, 117-131, New York, Lippincott-Raven. 3. Observatorio de la incontinencia [Internet]. España: Observatorio nacional de la incontinencia urinaria. Available from: http://www. observatoriodelaincontinencia. es4. Scielo [Internet]. Chile: Scientific Electronic Library Online. Available from: http://www. scielo. isciii. es. 78 S6-17 INCONTINENCIA URINARIA Y USO DE PAÑALES Amparo Segura Marti; Maite Aizpún Sara; Daniela Lleixà Lleixà; M Neus Bel Ferré; Jesús Carot Domenech; Monica Bellver Ricagni Introducción Según las guías de practica clínica del Institut Català de la Salut (ICS) la incontinencia urinaria (IU) es la pérdida involuntaria de orina en cantidad y frecuencia suficiente para producir un problema social y de higiene a la persona que la sufre. Objetivos Conocer las características de los pacientes diagnosticados de incontinencia urinaria y su utilización de pañales. Conocer también los pacientes que utilizan pañales sin tener el diagnóstico de incontinencia. Material y Métodos Tipo de estudio: Estudio descriptivo transversal-Ámbito del estudio: SAP Terres de l’Ebre. -Sujetos: todos los pacientes con diagnóstico de incontinencia y/o prescripción de pañales del área. - Mediciones: Se recogen datos de edad, sexo, inclusión en programa de Atención Domiciliaria (ATDOM) y prescripción de pañales de todos los pacientes del área diagnosticados de incontinencia en la historia clínica informatizada. También se recogen datos de los pacientes con prescripción de pañales sin diagnóstico de incontinencia. Resultado De los 187. 988 pacientes, un 2. 5% tiene diagnóstico de incontinencia. Por tramos de edad,la incontinencia va en aumento desde un 0. 2% en el tramo de 15-44 años hasta un 42. 1% en el de >95 años. El único grupo que tiene un porcentaje mayor de incontinencia que el inmediato siguiente es el de <15 años con un 0. 3%, probablemente debido a la enuresis nocturna. En la distribución por sexos, las mujeres presentan un porcentaje mayor de incontinencia en todos los tramos de edad excepto en el de 5-9 años, llegando a diferencias de 17. 1% en mujeres respecto a 5. 2% en hombres en el tramo de 85-89 años. 1518 personas (un 0. 8% de la población general) utiliza pañales sin tener el diagnóstico de incontinencia. Conclusiones La incontinencia aumenta progresivamente con la edad y es más frecuente en mujeres en prácticamente todos los tramos de edad. Se detecta un uso inadecuado de pañales o una falta de diagnóstico de incontinencia en un 0. 8% de la población. La incontinencia en edades avanzadas no es sinónimo de necesidad de atención domiciliaria. El porcentaje de incontinentes que precisan pañal aumenta con la edad, probablemente por una incontinencia más severa. Palabras clave Incontinencia urinaria, uso de pañales. Bibliografía http://www. gencat. cat/ics/professionals/guies/bolquers/index. htm 79 S6-18 CONOCIMIENTO DE LA TÉCNICA INHALATORIA DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS. RESULTADOS DE UNA EXPERIENCIA EN GRAN CANARIA Mª Linde Reyes Santana; Mª Eugenia Suárez Díaz; Mª Carmen Pacheco López; Mª Eugenia Hernández de la Fe; José Luis Alonso Bilbao; Mª Dolerez Rodríguez Trujillo Introducción Las enfermedades respiratorias causan importante morbi-mortalidad y pérdida de calidad de vida. Constituyen un problema socio-sanitario por su elevada prevalencia y coste estando su frecuencia en aumento. En Atención Primaria (AP) las enfermedades respiratorias crónicas más frecuentes son la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y el Asma Bronquial, suponiendo el 18-35% de la carga asistencial. Su tratamiento requiere que los pacientes adquieran técnicas en manejo de inhaladores y oxigenoterapia crónica. Numerosos estudios afirman que los profesionales de la salud no conocemos la correcta utilización de sistemas de inhalación. El abordaje adecuado de las enfermedades respiratorias crónicas debe ser mediante la coordinación entre niveles asistenciales. Objetivos Valorar el nivel de conocimientos en técnica inhalatoria y manejo de la oxigenoterapia crónica en profesionales sanitarios. Evaluar una intervención consistente en un taller formativo en estas técnicas. Mejorar los cuidados del paciente con patología respiratoria crónica en AP. Material y Métodos Diseño de talleres formativos, con metodología participativa, impartidos por enfermeras de AP y hospital, dirigidos a profesionales sanitarios de AP. Diseño y cumplimentación de Test de Observación (Chesk-list) sobre la técnica inhalatoria. Diseño de Test de Conocimientos, 24 preguntas con cuatro opciones respuesta. Cumplimentación antes, después y a los seis meses del taller de formación. Análisis estadístico cuantitativo de los tests de Observación y de Conocimientos en los tres momentos. Resultado Profesionales formados: 106Número de ediciones: 6, durante 2 años. Test de Observación previo, no realizado correctamente por ningún participante. Test de Conocimientos: superado por el 32.2%, 100% y 95.1% de los participantes antes, después y a los 6 meses del taller respectivamente. El 69.4% de los profesionales afirmaba inicialmente conocer la técnica inhalatoria, encontrando relación entre conocer la técnica inhalatoria y mejor nivel previo de conocimientos (p<0.05). Observamos diferencias (p<0.05) entre formación de postgrado o aprendizaje mediante actividad profesional y nivel de conocimientos antes de la sesión formativa. No hay diferencias con el tiempo trabajado. Tras la sesión formativa y a los 6 meses, NO encontramos diferencias (p>0.05). Conclusiones Los profesionales asistentes no conocían de forma correcta la técnica inahalatoria. Tras la acción formativa mejora el nivel de conocimiento en cuidados respiratorias y se mantiene seis meses después de esta. Evaluar el taller formativo permite detectar qué aspectos se deben reforzar. Palabras clave Administración por inhalación; EPOC, Niveles de atención de salud. Bibliografía 1. - Pedro Cabrera Navarro. Manual de Enfermedades Respiratorias 2ª edición. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. 2005. 2. - Consenso de EPOC en Canarias. 2010. ISBN: 978-84-693-2725-8. 3. - De la Hija Díaz, MB. Dispositivos de inhalación para asma y EPOC. Boletín Farmacoterapéutico de Castilla La Mancha. Volumen VIII, año 1. 2007. 4. - Gascón Jiménez JA. Efectividad de una intervención educativa para el uso correctode los sistemas inhaladores en pacientes asmáticos. Medicina de Familia. Volumen 2, nº 1. 2000. 5. -Vicente Ramón Cabedo García. Eficacia de la utilización correcta de los dispositivos de inhalación en pacientes con EPOC: ensayo clínico aleatorizado. Elsevier Doyma. Medicina Clínica. 2010. 6. - J. Giner. Estudio multicéntrico y prospectivo de “educación y enseñanza” del procedimiento de inhalación en pacientes respiratorios (estudio EDEN). Arch Bronconeumol 2002. 7. - Marta Núñez Fernández. Técnica inhalatoria inadecuada en pacientes con patología respiratoria e ingresos previos. Pneuma 2007. 8. - María Rodríguez Rodríguez. Efectividad de una intervención educativa individual y en grupo, en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Enfermería Clínica 2003. J. Díaz López. Valoración del manejo de inhaladores pro el personal de enfermería en un hospital de referencia. Anales de Medicina Interna. 2008. 9. -Bill Pruit. Cuidados de enfermería al paciente con Asma. Nursing 2006. 10. - Juan Oca. Evaluación de la utilización de la administración de fármacos mediante la técnica de inhalación. Enfermería Clínica. 2004. 11. - Sonia Cabrera. Educación sanitaria grupal a pacientes con limitación al flujo aéreo en Atención Primaria. Enfermería Clínica. 2002. 12. - Ponce de León T. Utilización de los dispositivos de inhalación por pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Seguimiento Farmacoterapéutico 2005. 13. - Eduardo Calvo Corbella. Uso de inhaladores en domicilio. Jano Dic 2009. 14. - M Leal Hernández. Información escrita sobre el uso de aerosoles en pacientes con enfermedad obstructiva crónica. ¿Me80 joramos su calidad de utilización? Atención Primaria, 2004. 15. - Jesús Martín Fernández. Estudio de validación de la versión adaptada al castellano del cuestionario de satisfacción con la medicación inhalada en pacientes asmáticos. Arch Bronconeumol. 2006. 16. - A Mª García Montesinos. Manejo de inhaladores por los profesionales sanitarios de un servicio de urgencias. Abril 2002. 17. - José Rafael Labori Ruiz. Modificaciones del conocimiento en pacientes asmáticos sobre el uso de inhaladores. Atención Primaria. 2007. 18. - J. Giner. Preferencias de los pacientes en la elección de dispositivos de inhalación en polvo. Arch Bronconeumol. 2004. 19. - Gerencia del Área de Salud de Plasencia. Junta de Extremadura. Protocolo de atención al paciente con asma. 2006. 20. - Sánchez López F. Aplicaciones prácticas del peak flow meter y la pulsioximetría. Guía de actuación en Atención Primaria. semFyC 1998. 21. - Miguel Perpiñá Tordera. Satisfacción y preferencia del paciente asmático por los dispositivos de inhalación. Aplicación del FSI-10. Arch Bronconeumol 2008. 22. - X. Flor Escriche. ¿Siguen utilizando incorrectamente los inhaladores nuestros pacientes asmáticos? Atención Primaria, 2003. 23. - F. Burgos. Terapia inhalada sin educación, un fracaso anunciado. Arch Bronconeumol 2002. 24. - M. Haro Estarriol. Utilidad de la enseñanza del manejo del cartucho presurizado y el sistema Turbuhaler en los pacientes hospitalizados. Arch Bronconeumol 2002. 25. - Esteve MT. ¿Hacen servir correctamente los inhaladores los pacientes con EPOC? Enfermería clínica,1997. 26. - J. Giner. Normativa sobre la utilización de fármacos in halados. Arch Bronconeumol 2002. 27. - Félez MA. Destreza en el manejo de aerolsoles por parte del personal sanitario. Rev Clin Esp 1991. 28. - J. Giner. Recomendaciones SEPAR. Normativa sobre la utilización de fármacos inhalados. Doyma. 1997. 29. - Como controlar su asma. Nursing 2009. Volumen 7. 30. - Fraga Fuentes D. Guía para la administración de fármacos por vía inhalada. Glaxo Wellcome. 1999. 31. - Karlos Naberan Toña. Tratamiento inhalador en los enfermos traqueostomizados. Inalair. 32. NANDA Internacional. Diagnósticos enfermeros, definiciones y clasificación 2009-2011. Elsevier. 81 S6-19 PUESTA EN MARCHA DEL SERVICIO DE DIAGNÓSTICO PRECOZ DE VIH MEDIANTE PRUEBAS RÁPIDAS EN UN CENTRO DE SALUD C Castilla Álvarez; C García Tudela; C Gómez Pesquera; C Castaños Martín; T Rodríguez Peral Introducción La epidemia de VIH continúa siendo un importante problema de salud pública. La Comunidad de Madrid es la que más casos de Sida acumula en España. El diagnóstico tardío de la infección por VIH es uno de los principales obstáculos para el control de la epidemia y presenta consecuencias tanto para la salud de la comunidad como para la salud del individuo. El Centro de Salud “Las Fronteras”, fue elegido por el Servicio de Prevención y Promoción de la Consejería de Salud de Madrid para la implantación del servicio de Pruebas Rápidas de VIH (PRV) en Enero de 2012, por sus características epidemiológicas en relación al VIH y por sus características sociodemográficas, ubicación y accesibilidad a poblaciones de alta vulnerabilidad frente al mismo. Objetivos Implantación del Servicio de Diagnóstico Precoz de VIH mediante Pruebas Rápidas en el Centro de Salud Las Fronteras. Material y Métodos POBLACIÓN DIANA: Toda persona que desee utilizar el servicio mayor de 16 años para conocer su estado serológico frente al VIH y de forma especial las poblaciones más vulnerables. CAPTACIÓN: Carteles y tarjetas informativas en los Centros de Salud del área sanitaria, centros de reunión de la población inmigrante, locutorios. Captación activa en la calle y en las consultas de Medicina, Enfermería, Trabajador Social. Campañas de sensibilización: actividades de difusión en el Día Mundial contra el SIDARECURSOS: Humanos: Unidad administrativa, 2 mediadores interculturales, 2 enfermeras y 3 médicos. Materiales: material divulgativo, cuaderno de recogida de datos, reactivos de la PRV. PROCEDIMIENTO PRVCounseling pre-prueba en la consulta del mediador. Realización de la prueba por Enfermería. Comunicación del resultado y counseling posterior a través del mediador. Si reactivo positivo derivación a Medicina y de ahí al Hospital. Resultado Del 13 de Marzo 2012 a 12 Febrero 2013: Pruebas realizadas 270, hombres 153, mujeres 117. Edad media 34 años. (Rango 16-52 años). Reactivos preliminarmente positivos 3. Conclusiones Las enfermeras participan en la identificación y captación de grupos vulnerables, les informan sobre el servicio y realizan la prueba, así como, el counseling y la educación sanitaria cuando no puede ser ofrecida por los mediadores. Esta prestación sirve de puerta de entrada ofreciendo a la población otras actividades preventivas. La utilización del servicio va aumentando de forma progresiva, siendo muy valorada tanto por los profesionales como por los usuarios por su rapidez y confidencialidad. Palabras clave VIH, Atención Primaria de Salud, Enfermera, Counseling, Educación Sanitaria, Diagnóstico Precoz. Bibliografía —Vigilancia Epidemiológica del VIH/SIDA en España. Sistemas Autonómicos de Vigilancia Epidemiológica. Centro Nacional de epidemiología. Noviembre 2011. —Datos extraídos en el periodo 2010-2012 de la Dirección General de Atención Primaria, Subdirección de Promoción de la Salud y Prevención. Comunidad de Madrid. —Programa de Prevención de VIH. Servicio de Promoción de la Salud. Subdirección de Promoción de la Salud y Prevención de la Consejería de Sanidad (2012). —Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. www.msc.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/sida/prevencion/pruebaVIH/home. htm http://www.msssi.gob.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/sida/home.htm, Instituto de Salud Carlos III http://www. isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-servicios-cientifico-tecnicos/fd-vigilancias-alertas/fd-enfermedades/sida.shtml 82 S6-20 ¿POR QUÉ SE VACUNAN NUESTROS PACIENTES DE LA GRIPE? ¿Y POR QUÉ NO? C García Tudela; C Castilla Álvarez; C Gómez Pesquera; G Gónzalez de Antonio; A Miguel Benito Introducción En los últimos años se ha registrado un progresivo descenso de las coberturas vacunales de gripe en la Comunidad de Madrid. Esto se hace evidente igualmente en el municipio de Torrejón y en nuestro Centro de Salud. Esta circunstancia nos lleva a preguntarnos sobre los motivos por los que los usuarios deciden vacunarse y especialmente por los que deciden no hacerlo. A través de este estudio se pretende llevar a cabo la detección de estos motivos que permita posteriormente establecer acciones de mejora. Objetivos Conocer los motivos tanto de la vacunación, como de la no vacunación de los pacientes mayores de 60 años que acuden al Centro de Salud durante la Campaña de Vacunación Antigripal 2012. Material y Métodos Diseño: Estudio descriptivo transversal. Duración 8 semanas. Población de estudio: Pacientes mayores de 60 años que corresponden a la zona básica de nuestro Centro de Salud. Recursos: Revisión bibliográfica, diseño de cuestionario ad hoc, 19 Enfermeras, 2 Residentes de Enfermería, programa PASW Statistics. Metodología: Selección muestral sistemática escogiendo diariamente los tres primeros pacientes mayores de 60 años que acuden por cualquier motivo a las consultas de Enfermería durante los meses de Octubre y Noviembre de 2012. Cuestionario a cumplimentar con las siguientes variables: vacunación, edad, sexo, nacionalidad, tabaquismo, motivos si vacunación, motivos no vacunación. Resultado La población > de 60 años a la que da cobertura nuestro Centro es de 6. 448 habitantes. Se recogió una muestra de 438, de los cuales 343 fueron vacunados. Edad media de los encuestados 73’5 años (rango 60 a 91 años), 50,5% hombres y 49,5% mujeres y 95,7% de nacionalidad española. Motivos de vacunación: 33,7% protección en campañas anteriores, 31,9% recomendación médico/enfermera, 28,1% padecer enfermedad crónica. Motivos no vacunación: 32,9% ausencia de catarros o gripes anteriores, 29,7% miedo a efectos secundarios, 17,6% presentar cuadros catarrales a pesar de la vacunación. Conclusiones La mayor parte de pacientes se vacunan por recomendación de los profesionales o por los beneficios percibidos en campañas anteriores. Sin embargo aquellos que no se vacunan, lo descartan por falsas creencias o falta de información en cuanto a eficacia y efectos secundarios. Los resultados de este trabajo evidencian la necesidad de establecer mejoras en la información transmitida a los pacientes que permitan aumentar la cobertura vacunal en nuestro Centro. Palabras clave Campaña, Cobertura, Gripe, Vacunación, Atención Primaria. Bibliografía -Informe del Estado de Salud de la Población de la Comunidad de Madrid 2009. Dirección General de Atención Primaria, Subdirección de Promoción de la Salud y Prevención. -Datos extraídos de la cobertura de vacunación 2006-2012 de la Dirección General de Atención Primaria, Subdirección de Promoción de la Salud y Prevención. Comunidad de Madrid. -Vigilancia de la gripe en España. Temporada 2011-2012. Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Área de Vigilancia de la salud Pública. Centro Nacional de Epidemiología. Instituto de Salud Carlos III. -Jiménez-Trujillo I, Jiménez-García R, Hernández-Barrera V, López-Andrés A, del Barrio-Fernández J. L, Carrasco-Garrido P, Gil de Miguel A. Cobertura y predictores de vacunación contra la gripe en adultos con diabetes en Madrid. VACUNAS 2008; 9(3):102-7. -Apiñaniz A, López-Picado A, Miranda-Serrano E, Latorre A, Cobos R, ParrazaDíez N, Amezua P, Martínez-Cengotitabengoa M, Aizpuru F. Estudio transversal basado en la población sobre la aceptabilidad de la vacuna y la percepción de la gravedad de gripe A/H1N1: opinión de la población general y de los profesionales sanitarios. Gaceta sanitaria 2010; 24 (4): 314-320. -Actitudes hacia la vacuna antigripal en una población urbana mayor de 60 años. ENFERMERÍA CLÍNICA 2007; 17: 239-45. -Planas Miret I. Dudas sobre la no-eficacia social de la vacunación antigripal y el tratamiento antiviral en trabajadores adultos. BIBLIOTECA COCHRANE PLUS 2011 número 11. -La vacunación antigripal a adultos menores de 65 años puede no ser eficiente desde el punto de vista social. Resumen de Buxton Bridges C, et al, Effectiveness ans Cost-Benefit of Influenza Vaccination of Healthy Working Adults, JAMA, 284 (13): 1655-63. biblioteca Cochrane plus 2011 Número 1. 83 84 Pósters PANEL 1 ACREDITACIÓN DE TUTORES DE RESIDENTES DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA (EFYC) JL Ferrer Perelló; P D´Agosto Forteza; P Hermoso Villar; E García Salom; MJ Sastre Perea Introducción El tutor es el primer responsable del proceso de enseñanza-aprendizaje del residente, que, estando acreditado como tal, tiene la misión de planificar y colaborar activamente en el cumplimiento del programa formativo. Las unidades docentes (UD), con la finalidad de garantizar la idoneidad y el mantenimiento de las competencias de los tutores, regularán procedimientos de evaluación de acreditación y reacreditación periódica. Por ello la Subcomisión de EFyC de la UD de Mallorca ha trabajado durante este último año en la elaboración de los criterios de acreditación estableciendo un nivel mínimo de méritos necesarios para el nombramiento de tutores de enfermería Familiar y Comunitaria. Objetivos – Crear una guía de acreditación de enfermeros para acceder a ser Tutores de residentes de esta especialidad.– Valorar las solicitudes de acreditación presentadas. – Analizar el primer concurso de acreditación. Material y Métodos – Grupo de trabajo con 8 participantes, los integrantes de la Subcomisión de EFyC de la UD Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria (de los centros de salud acreditados por el Ministerio, Son Serra, Sant Agustí, Santa Ponça). – Revisión de documentos legislativos y de otras unidades docentes. – Creación Comité de Acreditación. – Creación borrador con los mínimos indispensables para acreditar a un enfermero como Tutor, en base a tres perfiles: clínico, docente, e investigador. Resultado – Guía con normativa de acreditación, basada en tres perfiles: – Clínico (mínimo 4 puntos) cumplimiento mínimo en tres indicadores de calidad asistencial, participar en actividades de EpS, colaborador en la creación de guías, protocolos, programas..., Responsable de algún programa en el CS – Docente (mínimo 4 puntos) Número de sesiones realizadas en CS en el último año.,Actividades de formación continuada, Docente en cursos, colaborador en formación pregrado – Investigador (mínimo 1 punto) Haber participado en un proyecto de investigación y/o comunicación científica., Actividades de formación continuada en área de Investigación, Publicaciones, Colaborador en los trabajos de investigación de los residentes del CS. Conclusiones Tras el estudio y análisis de 4 borradores se editó la primera Guía de Acreditación de tutores de enfermería familiar y comunitaria. En el año 2013 es la primera vez que se aplica, y estamos a la espera de resultados de acreditación para seguir trabajando en su mejora. Se trata de una guía activa, que busca la mejora continua en la capacitación de los formadores/tutores para nuestra especialidad. Palabras clave Formación sanitaria especializada, legislación, programa formativo, enfermería, familiar, comunitaria. Bibliografía –Real decreto 450/2005, de 22 de abril, sobre Especialidades de Enfermería. Boletín Oficial del Estado, nº 108 (págs. 15480-15486) (06-05-2005).– Orden SAS/1729/2010, de 17 de junio, Programa Formativo de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. Boletín Oficial del Estado, nº 157 (págs. 57217-57250) (29-06-2010).–Real decreto 183/2008, de 21 de febrero, por el que se determinan y clasifican las especialidades en Ciencias de la Salud y se desarrollan determinados aspectos del sistema de formación sanitaria especializada. Boletín Oficial del Estado, nº 45 (págs. 10020-10035) (21-02-2008). 87 PANEL 2 PORTAFOLIO. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL DESARROLLO CURRICULAR DE LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA Encarnació Tor Figueras; Araceli Griñó Guimerá; Albert Guerrero Palmero; Mónica Faro Colomés; Jordi Acezat Oliva Introducción La construcción de un portafolio semiestructurado permite documentar la adquisición de competencias relacionadas con la especialidad. Es un instrumento de evaluación formativa con unos objetivos de aprendizaje, análisis y reflexión que permite identificar y planificar estrategias de las áreas de mejora. Objetivos Utilizar el portafolio como instrumento en la evaluación formativa de la especialidad de enfermería familiar y comunitaria. Material y Métodos Para que los residentes entiendan su utilización se realiza un curso formativo cuando inician el periodo formativo.Las tareas para R-1 han sido: la observación estructurada de la práctica clínica (OEPC) y la presentación de una o más sesiones; hacer búsquedas bibliográficas y lectura crítica de artículos relacionadas con el trabajo de investigación. Para R-2 han sido: tratar un incidente crítico, presentar el trabajo de investigación, realizar una entrevista familiar y diseñar un proyecto de intervención en la comunidad. El contenido del portafolio es confidencial y pertenece al residente. Solo el tutor y el comité de evaluación de la unidad docente comparten este documento. Además el tutor tiene la responsabilidad de guiar y supervisar la elaboración de las tareas. Resultado En R-1 todos los 6 residentes de nuestra unidad docente multiprofesional (UDM), han realizado las actividades pactadas.Para R-2 como finalizan el mes de Mayo hay algunos residentes que aún han de finalizar las tareas del portafolio. Al finalizar las tareas del portafolio es necesario hacer la hoja de autoreflexión para después compartir en la entrevista tutor-residente Conclusiones Ha sido un instrumento de evaluación y comunicación entre tutor-residente.Ha permitido detectar las áreas que eran de mejora en el residente.Para los tutores también se ha realizado un curso de evaluación formativa en formación especializada conjuntamente con tutores de otras especialidades que ha permitido compartir otras experiencias. El hecho de que estas tareas hayan sido consensuadas con todas las responsables de las subcomisiones de enfermería garantiza una equidad en el trabajo realizado por las residentes de las distintas unidades docentes de Cataluña. Palabras clave Portafolio. Evaluación formativa. Especialidad enfermería familiar y comunitaria. Bibliografía AMEE Medical Education Guide No. 24: Portfolios as a method of student assessment. M. FRIEDMAN BEN DAVID1, M.H. DAVIS1, R.M. HARDEN1, P.W. HOWIE2, J. KER2 & M.J. PIPPARD21Centre for Medical Education, University of Dundee; 2Ninewells Hospital & Medical School,University of Dundee, ScotlandAMEE Medical Education Guide No. 11 (revised): Portfolio-based learning and assessment in medical educationMAGGIE CHALLIS Queens Medical Centre, University of Nottingham, UK. 88 PANEL 3 VARIABILIDAD EN EL PROGRAMA FORMATIVO DE LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID Alicia Negrón Fraga; Sara López Álvarez; Rosana Comendador González; María Cristina Solano Martín; Pablo González Castañón Introducción La especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria es una situación novedosa. Como toda actividad incipiente se caracteriza por una heterogeneidad en su implantación. Nuestro estudio se centra en la Comunidad de Madrid debido a que es la comunidad autónoma con más residentes en formación de ésta especialidad, distribuidos en 7 Unidades Docentes diferentes. Objetivos General: Conocer con profundidad la implantación de la formación vía residencia de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. Específico: Variabilidad en la atención continuada y urgente durante el periodo de residencia. Material y Métodos Estudio exploratorio inductivo transversal no experimental, mediante encuesta retrospectiva entre el 100% de los residentes de una Unidad Docente y, una muestra aleatoria entre el 50% de las Unidades Docentes restantes. Valor teórico e implicaciones prácticas para residentes y unidades docentes. Resultado El número de días dedicados a la atención continuada y urgente por parte de los distintos residentes de primer año encuestados, varió entre 2 y 7 guardias en un mismo mes. El 100% de los residentes encuestados desconocía los horarios y turnos en los que iba a tener lugar la atención continuada y urgente en el momento de elegir su plaza. Conclusiones Tal como recoge el programa formativo de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria en el Boletín Oficial del Estado: el currículum formativo debe individualizarse para cada uno de los residentes. Apoyamos la adecuación de la atención continuada y urgente a las distintas necesidades de cada residente dependiendo de su situación concreta. Recomendamos mantener esa flexibilidad recogida en el programa formativo por parte de las Unidades Docentes para así cumplir con la individualidad recogida en la legislación vigente. La atención continuada y urgente es una de las competencias que debemos adquirir y consideramos que debe ser adaptado a las necesidades formativas de cada residente, equiparándolo a otros aspectos del programa formativo como: rotaciones, rotaciones externas, disfrute de días de docencia, etc. Palabras clave Enfermería de la Familia; Especialidades de Enfermería; Servicio de Urgencia en Hospital. Bibliografía Boletín Oficial del Estado. Orden SAS/1729/2010, de 17 de junio, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. BOE núm. 157 de 29 de junio de 2010. 89 PANEL 4 DESARROLLOS TECNOLÓGICOS EN ENFERMERÍA RESIDENTE: LA RENOVACIÓN PROFESIONAL AL SERVICIO DE LAS COMPETENCIAS FAMILIARES Y COMUNITARIAS Marta Fernández Batalla, José María Santamaría García, Jorge Luis Gómez González, Rosario Garriga Ortíz, Rosa Ana Ashbaugh Enguídanos, Virginia Teresa Rodríguez Introducción La formación familiar y comunitaria en Enfermería se ha desarrollado habitualmente en el periodo pregrado. Con la entrada en vigor de la especialidad dicha formación ha aumentado su nivel y ha permitido la profundización en este campo de especialización del cuidado. Con este aumento de nivel se facilita el desarrollo de herramientas que gestionen de forma segura la atención a la salud de los ciudadanos. El requisito de la nutrición, y su alteración, es fundamental y básico y por ello como residente, en mi rotación por la Unidad de Nutrición, se realizó una herramienta que facilitase el diagnóstico y la estrategia dietética más adecuada. Objetivos Determinar la utilidad de una herramienta para la establecer las necesidades nutricionales de las personas así como para plantear una estrategia de modificación alimentaria. Material y Métodos Tipo de estudio: Descriptivo transversal. Ámbito de estudio: Hospital Príncipe de Asturias.Sujeto de estudio: –Total de personas tratadas en le servicio de nutrición (N dependiente de los ingresos en el servicio, actualmente 20 personas). –Expertas del servicio que probarían la herramienta (3 enfermeras)Tiempo de Estudio: enero de 2013 Variables de estudio: –Independientes: Peso, Altura, edad, factor de estrés y actividad –Dependientes: Gasto calórico, necesidades proteicas, índice de masa corporal (IMC), peso con IMC al 25, 22 y 20, porcentaje de reducción de ingesta calórica. Satisfacción de los expertos con las recomendaciones. Resultado A la hora de enviar este resumen en el 100% de los casos el cálculo se realizó correctamente. La satisfacción sobre la valoración nutricional fue “muy satisfactoria”, ligada a la rapidez de las operaciones, por parte de los profesionales sanitarios, si bien realizaron aportaciones sobre la necesidad de mejorar los porcentajes proteicos en función de parámetros de estrés. Conclusiones A tenor de los resultados se ha demostrado que este tipo de herramientas son útiles en la clínica.Mi periodo formativo como residente me ha dado la posibilidad de investigar en soluciones que permitan mejorar la eficiencia y la efectividad de la valoración y la intervención nutricional.Actualmente y una vez finalizada mi rotación hospitalaria, la herramienta será probada en el centro de salud en tres consultas diferentes (todas ellas gestionadas por enfermeras tutoras de residentes) que permitirán adaptar la herramienta a los diagnósticos de Alteración de la nutrición por exceso y por defecto. Palabras clave Tecnología (Technology), Atención de Enfermería (Nursing Care), Conducta alimentaria (Feeding Behavoir). Bibliografía –Santamaría García, J.M. el all (2008). Notas sobre el cuidado: por qué es y cómo es (Versión 2.0) Profesional. Departamento de Metodología (FUDEN) y Dpto. Ciencias de la Computación. Universidad de Alcalá. Versión electrónica. –Hernández, J., Esteban, M. (2003). Fundamentos de la Enfermería, teoría y método. McGraw-Hill Interamericana. –Espacio Europeo de Educación Superior. (2008). Desarrollo Cronológico. Disponible en http://www.eees.es/es/eees –Educción sobre Cuidado. Versión 1.0– DMIC.FUDEN 2010 –Real Academia de la Lengua Española- Vigésima segunda edición (2001). Disponible en: http://www.rae.es/rae.html –Real Decreto 450/2005, de 22 de abril, sobre especialidades de Enfermería. Disponible en: http://www.msc.es/profesionales/formacion/ espEnfermeria.htm –Resolución de 17 de julio de 2009, de la Secretaría General de Universidades, por la que se establecen las bases de la convocatoria de la prueba objetiva prevista en la disposición transitoria segunda del Real Decreto 450/2005, de 22 de abril, sobre especialidades de Enfermería. Disponible en: http://www.boe.es/boe/dias/2009/07/29/pdfs/BOE-A-2009-12578.pdf –Santamaría García, J.M. Investigación deductiva, representación lógica e implementación computacional sobre las limitaciones de acción del Autocuidado según el modelo de Dorothea Orem [Tesis]. Madrid (España): Universidad Alcalá de Henares; 2008. 256p. –Jiménez Rodríguez, M.L. Sistema Basado en Conocimiento para la Ayuda en el Diagnóstico del Cansancio en el Desempeño del Rol del Cuidador. [Tesis]. Madrid (España): Universidad Alcalá de Henares; 2006. 322p. 90 PANEL 5 LA FORMACIÓN DE LA PRIMERA PROMOCIÓN Verónica Zamora Romero; Maria Lorena Comesaña Diego; Irene Cañada Martínez; Gema Usano García Introducción El Programa formativo de la primera promoción de residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria (EFyC) de la Unidad Docente Sureste de Madrid, incluye cuatro meses de rotaciones en el primer año y 5 meses en el segundo. Estos rotatorios son importantes ya que la EFyC realiza múltiples intervenciones a diversos colectivos y además debe facilitar el acceso al sistema sanitario por pertenecer al primer nivel de atención. Por lo que creemos necesario analizarlos y medirlos para luego gestionar y así poder mejorar la calidad de la formación. Objetivos Evaluar las rotaciones de los dos primeros años de residencia de la especialidad de EFyC de la Unidad Docente Sureste de Madrid, por los servicios del Hospital Gregorio Marañón y por la subdirección de prevención y promoción dependiente de la Gerencia de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid. Material y Métodos Población de estudio: residentes de EFyC de la primera promoción de la Unidad Docente Sureste de Madrid. Análisis descriptivo. El instrumento de evaluación empleado para medir la calidad de los rotatorios es una matriz de priorización adaptada que consta de los siguientes criterios: duración, idoniedad, trabajo enfermero y metodología enfermera. Utilizando una escala tipo likert en la que cinco es la mayor puntuación y uno la menor. Resultado De los 12 rotatorios realizados en el primer año de residencia, los que obtienen mayor puntuación en los criterios medidos son: Rehabilitación cardíaca y hospitalización a domicilio. En la duración, ambos han obtenido la mayor puntuación (muy corta). El segundo año de residencia consta de 4 rotatorios, los mejor puntuados son: Salud pública y equipo soporte atención a domicilio (ESAD). Los de menor puntuación son porque los criterios de trabajo enfermero y metodología enfermera no cumplen con nuestras expectativas y no se llevan a cabo. Conclusiones Los rotatorios mejor valorados son en los que se adquieren unos conocimientos, habilidades y actitudes idóneas para la formación de la EFyC. Además, la duración por estos servicios se valora como muy corta, por lo que proponemos ampliar el tiempo de rotación. De todos los rotatorios evaluados ninguno obtiene una puntuación mayor de 3 en el criterio de metodología enfermera. Consideramos que es uno de los criterios más importantes para conseguir la continuidad en los cuidados y así poder mejorar la coordinación entre primaria y especializada. En el criterio de trabajo de enfermero, tampoco se obtiene una buena puntuación, hecho de que debería ser relevante y valorado a la hora de organizar las rotaciones. Palabras clave Enfermería Familiar y Comunitaria y programa formativo. Bibliografía 1-BOE Orden SAS/1720/2010 del 17 de junio, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de enfermería familiar y comunitaria.2-Molas, M.,Burgés, A. y García, C. (2011). Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria: Una realidad (220-221). Elsiever 43 (5). Recuperado dehttp://enfermeríacomunitaria.org/web/ridec/60-ridec-2011-volumen-4-numero-1html (08/01/2013)3-Plan de mejora de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid 2006-2009. Papel de la enfermería en Atención Primaria. Enero 2009. Recuperado de: http://www.madrid.org. (10/01/2013). 91 PANEL 6 EVALUANDO LAS ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA ML Fraga Sampedro; CD Raña Lama; R Hernández Adeba; G Barreiro Pombo; A Conceiro Rúa; D Feal Fonte Introducción La evaluación del residente comprende la evaluación sumativa, anual, que da información de los resultados finales en el proceso enseñanza-aprendizaje y, la evaluación formativa continuada, que evalúa los progresos del residente, el proceso de aprendizaje y permite adoptar medidas de mejora respecto a los objetivos formativos; es el resultado de la supervisión continuada del tutor y de los tutores colaboradores. Tras este primer año de experiencia observamos que los instrumentos específicos de la evaluación, empleados no siempre se adaptan al lenguaje enfermero ni a las competencias que debe adquirir el EIR. Objetivos Elaborar un instrumento unificado para evaluar las competencias adquiridas durante el periodo de rotación del residente de enfermería familiar y comunitaria en las Gerencias de Gestión Integrada de A Coruña y Ferrol. Material y Métodos Estas dos Subcomisiones de Docencia, acordaron unificar los formularios empleados en ambas evaluaciones y adaptarlos a las competencias que debe adquirir el EIR; para ello se partió de una revisión bibliográfica y se establecieron plazos para dicho trabajo. Se hicieron puestas en común hasta llegar a un consenso sobre el instrumento idóneo. El trabajo se ejecutó a lo largo de 4 reuniones conjuntas (de noviembre a enero de 2013) Resultado Se revisó todo el proceso de evaluación de los EIR, adaptándolo a la taxonomía enfermera. En la evaluación formativa se evaluaron los logros, dificultades y oportunidades de mejora del itinerario formativo del EIR, considerando: –Las entrevista Tutor residente de EFyC. –Las reuniones evaluativas del tutor principal con los otros responsables del programa formativo, (se ponderó conocimientos, habilidades y actitudes del residente). –Libro del residente de EFyC. –Los informe de reflexión del EIR. La evaluación sumativa, realizada al final del periodo de aprendizaje, se hará en el mes de mayo, teniendo en cuenta las puntuaciones de las rotaciones, actividades complementarias y otros méritos. Conclusiones Consideramos que este documento sirve como guía para los profesionales que realizan la evaluación de las prácticas clínicas de los residentes, evita disparidad de criterios y trata de obtener datos objetivos del proceso de aprendizaje con una metodología sencilla. Se realizará una revisión de la idoneidad del mismo tras su implementación en el periodo 2013/2014. Palabras clave Investigación en Evaluación de Enfermería, Educación de Postgrado en Enfermería, Enfermería en Salud Comunitaria, Evaluación Sumativa, Evaluación Formativa. Bibliografía –Orden SAS/1729/2010, de 17 de junio, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. Ministerio de Sanidad y Política Social. Boletín Oficial del Estado. 29/06/2010: 57217-50. –Subcomisión de Docencia de Enfermaría Familiar e Comunitaria da Área de Xestión Integrada de A Coruña. Libro do residente de enfermaría familiar e comunitaria. Xestión Integrada de A Coruña. Servizo Galego de Saúde; 2011. –Subcomisión de Docencia de Enfermaría Familiar e Comunitaria da Área de Xestión Integrada de Ferrol. Libro do residente de enfermaría familiar e comunitaria. Xestión Integrada de Ferrol. Servizo Galego de Saúde; 2011. – 92 PANEL 7 EL DESARROLLO PRÁCTICO DE LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN MALLORCA MJ Sastre Perea; E García Salom; JL Ferrer Perelló; P D´Agosto Forteza; P Hermoso Villar Introducción La evolución de las especialidades de enfermería ha sido un proceso lento. El RD450/2005 sobre especialidades de enfermería ha hecho posible el desarrollo de la especialidad de enfermería familiar y comunitaria publicado en BOE 29/06/2010. En Mallorca esta formación está coordinada desde la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y comunitaria (UDMAFyC) acreditada como tal el 2 de agosto del 2011. La Unidad Docente consta de la Comisión de Docencia y de dos Subcomisiones, la de Medicina y la de Enfermería. En el año 2012 se acreditaron 4 plazas y 3 centros de salud. Desde entonces la Subcomisión de Enfermería ha estado trabajando para que la formación de los residentes sea de calidad. Objetivos General: Desarrollar el programa formativo para que el residente consiga las competencias, objetivos y actividades mínimas de la especialidad. Específicos: Estudiar y definir los itinerarios formativos de la especialidad. Establecer el nivel mínimo de méritos necesarios para ser acreditado como tutor. Establecer los criterios de evaluación de los residentes. Crear la herramienta necesaria para que los tutores puedan supervisar la adquisición de competencias y el grado de responsabilidad de los residentes. Facilitar al tutor colaborador de los distintos dispositivos que conozcan la unidad docente, las competencias a adquirir y la evaluación de los residentes. Material y Métodos Reuniones mensuales de la subcomisión de enfermería familiar y comunitaria. Revisión de documentos de otras unidades docentes, del Ministerio de Salud, etc. Formar parte del Comité de Acreditación y de la Comisión de Docencia. Reuniones con los responsables de los distintos dispositivos por los que rota el residente. Resultado Se han elaborado los siguientes documentos: Itinerario formativo y calendario de cursos. Normas de acreditación de los tutores. Criterios de evaluación residentes (libro del residente, hojas de evaluación, formato memoria)Protocolo de supervisión de residentes. Guía del tutor hospitalario. Conclusiones Ha sido un año de intenso trabajo en que los componentes de la subcomisión se han implicado activamente para que la residencia de los futuros especialistas sea un éxito. Seguimos trabajando en base a los resultados de evaluación de los documentos realizados. Palabras clave Formación sanitaria especializada, legislación, programa formativo, enfermería, familiar, comunitaria. Bibliografía Real decreto 450/2005, de 22 de abril, sobre Especialidades de Enfermería. Boletín Oficial del Estado, nº 108 (págs. 1548015486) (06-05-2005).Orden SAS/1729/2010, de 17 de junio, Programa Formativo de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. Boletín Oficial del Estado, nº 157 (págs. 57217-57250) (29-06-2010).Real decreto 183/2008, de 21 de febrero, por el que se determinan y clasifican las especialidades en Ciencias de la Salud y se desarrollan determinados aspectos del sistema de formación sanitaria especializada. Boletín Oficial del Estado, nº 45 (págs. 10020-10035) (21-02-2008). 93 PANEL 8 LA FORMACIÓN EN ENFERMERÍA COMUNITARIA: ELABORACIÓN DE UN DISCURSO COMUNITARIO O Martínez González; AM Palmar Santos; A García González;A Pedraz Marcos; G Martínez González Introducción La formación en un área disciplinar requiere de un abordaje profundo y sistemático de las áreas conceptuales y metodológicas que comportan el cuerpo de conocimiento de dicha área. En el caso de la formación en Enfermería Comunitaria esto adquiere especial relevancia, ya que los posicionamientos epistemológicos condicionan sustancialmente el abordaje y las estrategias empleadas por parte de los profesionales en sus intervenciones con la comunidad. Desde el marco de la formación pregrado entendemos, que afianzar esta base teórica y paradigmática permitirá posteriormente sustentar una práctica coherente, eficaz y adaptada. La consolidación en este contexto de un discurso comunitario se hace indispensable y pasa por implementar estrategias de aprendizaje y empoderamiento de los estudiantes, que les permitirá ir creando y asentando un corpus profesional que pueda incorporarse y les permita utilizarlo en su futuro asistencial Objetivos Capacitar a los estudiantes de grado de Enfermería para incorporar los marcos teóricos y metodológicos en el aprendizaje comunitario. Material y Métodos Un grupo de estudiantes de 2º de Grado de Enfermería de la Universidad Autónoma de Madrid desarrollan, en el contexto de la formación de la asignatura de Enfermería Comunitaria, una serie de trabajos y exposiciones que les habilitan para la adquisición de competencias teóricas, de habilidades y de actitudes hacia esta área de conocimientos. La reflexión y lectura de documentos, la elaboración propia de materiales en el contexto de la programación en intervención comunitaria, así como el análisis crítico de proyectos elaborados por pares y por profesionales, les permiten afrontar y elaborar sus propios mapas conceptuales y posiciones discursivas en torno al abordaje comunitario Resultado Los alumnos mostraron un algo grado de rendimiento académico y satisfacción con este aprendizaje, y reflejan un incremento cuantitativo y cualitativo respecto a su adquisición de competencias en esta área. Los datos de valoración se obtuvieron a través de: encuestas de la Universidad, las evaluaciones finales, análisis de la grabación de algunas tutorías mantenidas con los estudiantes y valoración del material elaborado por los distintos grupos de trabajo. Conclusiones El análisis de todos los recursos educativos empleados en su formación permite a los estudiantes: –Tomar conciencia de su rol profesional y su posicionamiento respecto a la práctica asistencial. –Elaborar un discurso técnico apropiado a su desarrollo curricular. Esta elaboración pasa por defender una postura y argumentar la idoneidad o no de los contenidos de los materiales propuestos –Asumir la realidad de la práctica profesional, con las dificultades y posibilidades que entraña. –Integrar la metodología comunitaria en su rol profesional. Palabras clave Educación en Enfermería, Enfermería en salud Comunitaría, Educación basada en competencias. Bibliografía 1. López de Llergo, A. T. & Cruz de Galindo, L. M. (2008). Participación comunitaria desde la Unviersidad. Educación y Educadores. 2. Marchioni, M.(2001). Comunidad, Participación y Desarrollo: Teoría y Metodología de la intervención comunitaria. Editorial Popular. 94 PANEL 9 PROPUESTA DE CLASIFICACION DE COMPLEJIDAD EN EL CONTEXTO DEL CUIDADO FAMILIAR Y COMUNITARIO: UN PASO EN LA CATEGORIZACIÓN CLÍNICA Marta Fernández Batalla; José María Santamaría García; Jorge Luis Gómez González; Ángel Asenjo Esteve; Elena Núñez Acosta; Elena García Puig Introducción Durante la etapa de formación de un residente se puede apreciar la diferencia existente entre casos. Esta diferencia se debe a multitud de variables que influyen en la complejidad de un caso. Así se planteó establecer una clasificación de casos según su complejidad para guiar a residentes y tutores de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. Objetivos Determinar un sistema de clasificación de casos en función de su complejidad. Material y Métodos Tipo de estudio: cualitativo. Método de estudio: Delphi a “n” vueltas. Sistemática: –Establecimiento del modelo conceptual de referencia. –Elementos que determinan la complejidad de caso. –Agrupación de elementos en ejes. –Determinación del valor de eje. –Establecimiento de ponderación final. Expertos: 1 enfermero documentalista, 4 enfermeras Master en E-Learning, 2 profesores universitarios de Enfermería Familiar y Comunitaria, 3 Enfermeras Asistenciales Especialistas y 2 Tutores de EIR. Resultado Los ítems de los ejes fueron: Individuo, Evidencia, Agencia de Cuidado (AgAc), Diagnósticos.Y los parámetros de puntuación se determinaron de 0 a 10 según: Personal-Familiar, Sintomatología manifiesta-silente, AgAc Autocuidado-Dependiente, Diagnósticos claros-Diferenciales Conclusiones El trabajo presentado facilitará la tutorización de los residentes además de permitirles determinar individualmente sus progresos de aprendizaje. Es una herramienta adaptable que permite incorporar nuevos ejes de complejidad. Futuras líneas son su implementación en asignaturas de pregrado y en sistemas de simulación de casos. Palabras clave Clasificación (Classification), Enfermería de Salud Comunitaria (Community Health Nursing), Competencia clínica (Clinical Competence). Bibliografía –Orem, D. (1993). Modelo de Orem: Conceptos de Enfermería en la práctica. Masson- Salvat Enfermería. –NANDA Internacional. (2011) Nanda diagnósticos enfermeros: definiciones y clasificaciones. Elsevier. –Arribas A et al. (2010). Valoración Enfermera Estandarizada: Clasificación de los criterios de valoración de enfermería. Madrid: FUDEN. –Resolución de 17 de julio de 2009, de la Secretaría General de Universidades, por la que se establecen las bases de la convocatoria de la prueba objetiva prevista en la disposición transitoria segunda del Real Decreto 450/2005, de 22 de abril, sobre especialidades de Enfermería. Disponible en: http://www.boe. es/boe/dias/2009/07/29/pdfs/BOE-A-2009-12578.pdf –Robles Álvarez, A. Utilidad de los Sistemas Expertos para el aprendizaje clínico a través de supuestos clínicos en Ciencias Sociosanitarias [Máster universitario en informática pluridisciplinar]. Universidad Alcalá de Henares; 2012. 170p. –Araque García, J (2011). Aplicabilidad de los Sistemas Expertos en el proceso de aprendizajeenseñanza de los alumnos durante las prácticas clínicas en el ámbito sociosanitario.T rabajo fin de Máster. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Universidad de Alcalá. –Yuste A (2011). Herramientas ofimáticas en la construcción de sistemas expertos para la ayuda en la toma de decisiones diagnósticas: un paso para su implementación en el entorno 2.0. Proyecto fin de máster. Dpto. de Enfermería. Universidad de Alcalá. –Santamaría García, J.M. el all (2008). Notas sobre el cuidado: por qué es y cómo es (Versión 2.0) Profesional. Departamento de Metodología (FUDEN) y Dpto. Ciencias de la Computación. Universidad de Alcalá. Versión electrónica. –Hernández, J., Esteban, M. (2003). Fundamentos de la Enfermería, teoría y método.McGraw-Hill Interamericana. –Espacio Europeo de Educación Superior. (2008). Desarrollo Cronológico. Disponible en http://www.eees.es/es/eees –Educción sobre Cuidado. Versión 1.0– DMIC.FUDEN 2010 –Real Academia de la Lengua Española- Vigésima segunda edición (2001). Disponible en: http://www.rae.es/rae.html –Real Decreto 450/2005, de 22 de abril, sobre especialidades de Enfermería. Disponible en: http://www. msc.es/profesionales/formacion/espEnfermeria.htm –Resolución de 17 de julio de 2009, de la Secretaría General de Universidades, por la que se establecen las bases de la convocatoria de la prueba objetiva prevista en la disposición transitoria segunda del Real Decreto 450/2005, de 22 de abril, sobre especialidades de Enfermería. Disponible en: http://www.boe.es/boe/dias/2009/07/29/ pdfs/BOE-A-2009-12578.pdf. 95 PANEL 10 ¿PRESCRIBIR O IMPRIMIR RECETAS?. LO NUESTRO Y LO DE LOS DEMÁS Carmen López Colao; M. Gema Martínez González; Beatriz Herrero Hernández; Isabel Bártulos Sastre Introducción La especialidad en atención primaria va a suponer una mejora en la calidad asistencial al formar a enfermeras específicamente en este campo. Como residente y futura especialista, me pregunto si debo seguir alguna conducta enfermera que no esté incluida en nuestras competencias. Objetivos Dar a conocer la legislación vigente que regula toda la burocracia acerca de la prescripción de medicamentos por parte de enfermería, teniendo en cuenta la disparidad entre comunidades. Aclarar las competencias enfermeras, haciendo hincapié que en nuestra práctica asistencial no se incluye imprimir una receta, es tan solo una opción personal. Material y Métodos Como referencia principal usaremos las leyes que acontecen a la prescripción de medicamentos y analizaremos de manera conjunta las labores de enfermería en cumplimiento con la cartera de servicios. Resultado Hemos analizado que el romper con un hábito que ha sido llevado a cabo durante años, lleva su tiempo. Amparándonos en la ley y teniendo como objetivo la cartera de servicios, se facilita el proceso. Por tanto, se ha visto que así no descuidaremos algunas funciones que a veces se nos escapan por falta de tiempo. Conclusiones Quizás sea época de cambio, y como sabéis todo cambio general miedos e inseguridades. Con el progreso que supone contar con especialistas en enfermería comunitaria, ¿por qué no aprovechar este impulso para delimitar las competencias de cada uno? Palabras clave Prescripción, competencias enfermeras, burocracia. Bibliografía Real Decreto 1718/2010 del BOEel artículo 77.1, párrafo segundo de la Ley 29/2006. Cartera de Servicios. 96 PANEL 11 Y DESPUÉS DE LA RECETA, ¿UN NUEVO HORIZONTE PARA LA ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA (EFYC)? Salomé Basurto Hoyuelos; Sheila Sánchez Gómez; Blanca Saitua Brasa; Amaia Picaza Díaz de Lezana; Miren Nekane Urquiza Bengoa; Igone Hernández Cabezas Introducción El pasado 19 de diciembre, tuvo lugar una sesión participativa con grupos de trabajo denominada; Y después de la receta, ¿un nuevo horizonte para la Enfermeria Familiar y Comunitaria (EFyC)?. 45 enfermeras del ámbito de la gestión y la clínica junto con representantes de Sindicatos, Universidades y Colegios profesionales, reflexionaron en torno al cuidado familiar y comunitario identificando áreas de avance. Objetivos Reflexionar individual y cooperativamente sobre necesidades de cuidados que tiene la sociedad actual y sobre cómo podemos dar respuesta a éstas con los recursos actuales, aportando estrategias prácticas y reales que se puedan poner en marcha en la actualidad. Material y Métodos Se dispusieron 7 mesas de trabajo configuradas por 6 personas. La composición de éstas perseguía generar un debate fructífero para ello se buscó la máxima heterogeneidad entre los participantes. En un primer momento se dispuso de un tiempo (10-15 minutos) para la reflexión individual. Se les solicitó a las participantes que escribieran sus aportaciones por escrito dado que éstas nos servirían para realizar la reconstrucción y las conclusiones de la sesión. En un segundo momento, durante aproximadamente 45 minutos, se generó un debate colaborativo en cada grupo para durante la hora posterior, abrir las aportaciones de cada grupo al plenario general. Resultado Se generaron dos líneas de discusión. Una referente a las necesidades de la sociedad actual donde se visualiza una sociedad en crisis y en plena transformación y otra que abordaba como dar respuestas desde la EFyC a estas necesidades, donde el discurso giró sobre cómo trabajar el empoderamiento de las comunidades y en paralelo el del profesional de Enfermería. Conclusiones Los cambios presentes en la sociedad actual nos desvelan individuos y comunidades en profunda trasformación y con nuevas demandas de cuidado. La enfermera familiar y comunitaria puede dar respuesta a estas necesidades de marea proactiva, trabajando con la comunidad, abogando por la colaboración interinstitucional, creando sinergias y poniendo en valor la gestión del conocimiento entre profesionales. Todo ello promoverá el desarrollo de comunidades más sanas, con más capacidad y autonomía para el autocuidado y se avanzará en la visualización y valoración del profesional de enfermería como agente co-constructor del proceso de salud. Palabras clave Enfermería en salud comunitaria, atención/cuidados de enfermería, autocuidado. Bibliografía — 97 PANEL 12 ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA CAMINANDO EN LA COMUNIDAD. UNA EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Rosa M. Rodríguez Perales; Juan Manuel Morillo Velázquez; Paloma Huerta Cebrián Introducción Cada vez son más frecuentes las iniciativas de divulgación científica promovidas por entidades públicas e instituciones sin ánimo de lucro, un ejemplo de ello es la Semana de la Ciencia que promueve la Comunidad de Madrid cada año, en donde se realizan actividades que implican a centros de investigación de toda la región. Desde nuestra Universidad, se planteó un concurso orientado a premiar a aquellos alumnos de todas las titulaciones, tanto sanitarias como de otros ámbitos, que plantearan actividades novedosas, a caballo entre lo divulgativo y lo científico, para que pudieran ser realizadas en dicha Semana. Por parte de nuestra Escuela, se decidió fomentar la participación de los alumnos de enfermería, en el diseño de proyectos en el marco de la materia de Cuidados de enfermería a la comunidad. Objetivos Impulsar el desarrollo de competencias para el trabajo dirigido a la promoción de la salud. Facilitar el aprendizaje de conocimientos, habilidades y actitudes para la realización de actividades comunitarias. Potenciar el trabajo en equipo y la resolución de problemas. Fomentar la creatividad e innovación de actividades de enfermería abiertas a la comunidad. Material y Métodos La metodología seguida ha estado enmarcada en el proceso educativo global de los estudios de Grado en Enfermería, no obstante de forma específica se realizaron además de actividades de información y difusión, tutorías motivacionales y de apoyo, orientación y seguimiento de las iniciativas y proyectos diseñados por los alumnos. Resultado Tres grupos de alumnos plantearon actividades de promoción de la salud relativas a mejora de capacidades cognitivas, consumo responsable de bebidas energizantes y alimentación equilibrada, dos de los cuales fueron premiados y lograron poner en marcha sus respectivas actividades destinadas a la población general, con aforo completo de las mismas. Conclusiones La experiencia ha resultado muy positiva para los alumnos que participaron ya que tuvieron la posibilidad de comprobar cómo sus conocimientos en el ámbito de la promoción de la salud pueden revertir en la sociedad, por lo que sería necesario incorporar cada vez más actividades de este tipo en la formación de los alumnos de Grado en Enfermería. Palabras clave Estudiantes, Enfermería, Educación, Comunidad. Bibliografía Colomer Revuelta, C. & Álvarez-Dardet Díaz, C. (2000). Promoción de la salud y cambio social. Madrid: Elsevier. Paredes Labra, J. & De la Herrán Gascón, A. (Eds.). (2009). La práctica de la innovación educativa. Madrid: Síntesis. 98 PANEL 13 ACTIVIDADES COMUNITARIAS DE UN CENTRO DE SALUD Montserrat Gómez; Encarnación González; Milagros Sánchez; Margarita Duel; Ana Mascaró; Adriano Mayrata Introducción Desde el centro de salud, se planteo llevar a cabo actividades comunitarias, como estrategia del equipo para contribuir de forma más eficaz a la salud de la comunidad. El C.S. de Escola Graduada está ubicado en el barrio antiguo, donde se encuentran servicios e instituciones pertenecientes a la Mesa de Entidades. Pertenecer a ella ha permitido poder coordinarnos y trabajar con otros recursos de la zona. Objetivos IMPULSAR la colaboración del Centro de salud con la comunidad MEJORAR conocimientos para abordar temas de salud PROMOVER estilos de vida saludable Material y Métodos En el C.S. se ha formado una comisión que realizan EPS/PC dirigida a diferentes grupos de población. –En el C.S: Talleres de TAO. DESHABITUACION TABAQUICA –En la Comunidad: Instituto de Enseñanza, entidades sociales gubernamentales y no gubernamentales, y en la población de la zona. Las áreas de intervención: problemas de salud, protocolos de prevención, estilos de vida y envejecimiento activo. Las Entidades donde se imparte Eps: CASAL PETIT (mujeres que ejercen la prostitución) CARITAS (personas en riesgo de exclusión social) AMADIP (personas con discapacidad psíquica) SERVICIOS SOCIALES (madres jóvenes) SAM (pisos de acogida a familias)INSTITUTO S’ARXIDUC (adolescentes) Otros proyectos: “EL BARRIO TE CUIDA”: Elaboración y puesta en marcha “Proyecto de Voluntariado” dirigido a personas mayores en soledad con participación de Agencia del Voluntariado, Asociación de vecinos, Servicios Sociales, Caritas, Centro de salud.“Ruta Saludable”: diseño de recorrido alrededor del centro de salud para promocionar el ejercicio, participación de Técnicos del Ayuntamiento, y del Ibsalut, AAVV, Amadip, Servicios Sociales, Centro de salud. “Desayuno Saludable” “Salud Bucodental”: talleres lúdicos en la calle para los niños del barrio con participación de Centro de Salud, Servicios Sociales, Casal Petit, Nuevo Futuro. Resultado Elaboración de guía de recursos de la zona. Proyecto de Voluntariado: evaluación a los 6 meses con grado de satisfacción elevado en voluntarios y usuarios. Los talleres realizados durante el año 2012 fueron 39 con evaluación de resultados positiva. Conclusiones Consolidación de la relación con las entidades y nuevas colaboraciones. Alta satisfacción de los profesionales implicados e incremento de la participación. Palabras clave EpS, comunidad, recursos de la zona. Bibliografía –“Recomendaciones PACAP ¿Como iniciar un proceso de intervención y participación comunitaria desde un centro de salud?” SemFYC–Guías de Navarra. –Guía metodológica para desarrollar proyectos de participación comunitaria. Comunidad de Madrid. 99 PANEL 14 PROCESO DE REFLEXIÓN Y TRABAJO EN SALUD COMUNITARIA Concepción Díez Pesquera; Elisabeth Ponce Sebastiá; Aida García Villar; Rosario Pineda Hernando; M. del Mar de la Hoz Caballero; Ainhoa Díaz Trejo Introducción En la coyuntura actual, el trabajo comunitario se ha convertido en herramienta fundamental para abordar necesidades del territorio, y, sobretodo, en una oportunidad para colectivamente, entre las administraciones, los recursos y la población, definir un nuevo Proyecto de Barrio. Objetivos Implicar a las diferentes entidades, asociaciones, servicios y equipamientos del territorio en un proceso de trabajo colectivo que permita consensuar y definir líneas de trabajo conjuntas a medio/largo plazo. Incorporar a la población en el proceso comunitario dando cabida a la participación en el futuro Proyecto de Barrio, en sus diversas formas. Material y Métodos 1. Evaluación del territorio. 2. Constitución de grupos/comisiones de trabajo y de una comisión coordinadora. 3. Trabajo de análisis de necesidades del territorio y propuestas de actuación por parte de los grupos. 4. Elaboración de una única propuesta de trabajo a partir de les aportaciones de los grupos. 5. Creación de una estructura organizativa que permita impulsar coordinadamente las diferentes líneas y actuaciones consensuadas. 6. Puesta en marcha del Proyecto de Barrio 2013. Resultado Elaboración en plenario (febrero 2013) de un documento de trabajo a medio-largo plazo que valora las diferentes necesidades del territorio, incorpora a todos los sectores y agentes para que puedan convertirse en elementos dinamizadores a la hora de abordar problemáticas. Este documento ha de ser una propuesta de trabajo abierta, interdisciplinar y transversal, que integre la participación y el trabajo de los diferentes recursos, de los vecinos/as y que cuente con el apoyo de las administraciones. Potenciación del sentimiento de pertenencia al barrio y concienciación de los miembros de la comunidad para que sean protagonistas de los procesos de cambio que afectan a su territorio, impulsando iniciativas colectivas que supongan para todos experiencias enriquecedoras y de compromiso. Integrar el modelo comunitario al centro de salud, en la cultura de los trabajos de prevención/promoción/ protección de la salud y la coordinación con otros recursos socio sanitarios,educativos, sociales etc. Conclusiones El trabajo comunitario (colectivo, coordinado, participativo, etc.) permite abordar necesidades de manera integral que una organización por sí sola no puede abordar. Posibilita, a la vez, nuevas sinergias de trabajo que permitan abordar y construir nuevas formas de incidir en la calidad de vida de la población. Facilita el acercamiento entre los profesionales de la salud y la población local potenciando el desarrollo de una atención sanitaria desde una perspectiva integral. Palabras clave Reflexión, prevención, integración. Bibliografía Hawe P, Degelins D, Hall J. Evaluación en promoción de la Salud. Masson Villasante, T.R.; Montanés, M.; Martín, P. Prácticas locales de creatividad social Vol. 2. Construyendo ciudadanía. Barcelona. El viejo topo. 2013. 100 PANEL 15 COMUNICANDO Lourdes García González; Alba Barbero Ruíz; Visitación Perdiguero Fabre; Marta Laya Ponce; Carolina Pascual; Nuria González Pérez Introducción El Centro Integral de Salud (CIS) Cotxeres abre sus puertas en el distrito de Nou Barris, en Barcelona, a finales de 2010, después de un importante movimiento vecinal para que la administración dotase al barrio de un recurso sanitario. El equipo de profesionales y la dirección del centro, convencidos de la vocación de servicio comunitario, crean un grupo de trabajo pluridisciplinar para impulsar el ámbito comunitario del centro asistencial. Objetivos Desarrolar la atención comunitaria desde el centro sanitario (Centro de salud, centro de urgencias de atención primaria, rehabilitación, hospital de día sociosanitario y centro sociosanitario). Material y Métodos Metodología APOC. Resultado Siguiendo la metodología APOC, el grupo tiene como objetivo la elaboración de un diagnóstico de salud comunitario. Paralelamente al trabajo metodológico, se incian colaboraciones con distintas entidades de la comunidad: “Escuela de salud” con charlas mensuales en el Casal de Gent Gran Vilapicina-Torre Llobeta; campanyas semestrales de “Donación de sangre” en colaboración con Banc de Sang y las entidades Plataforma per Cotxeres y la Associació de veïnes i veïnes de Vilapicina-Torre Llobeta; proyecto de “Grupo de duelo” con la asociación Dones en Forma en el Centre Cívic Torre Llobeta; proyecto “Biblioterapia” con la Biblioteca Vilapicina-Torre Llobeta; edición del “Fent Salut”, boletín digital del centro de salud para las entidades y usuarios del centro sanitario. Conclusiones Entendemos la atención comunitaria como un conjunto de estrategias y actividades dirigidas a mejorar la salud de nuestra población, más necesaria que nunca para dirigir los recursos limitados a las necesidades de salud más prioritarias. Tenemos como objetivo utilizar la metodología APOC, pero mientras desarrollamos en lento camino metodológico las actividades y contactos comunitarios siguen su paso y se van desarrollando. Palabras clave Enfermería en salud comunitaria; Servicios de salud comunitaria; Participación comunitaria. Bibliografía Marco Marchioni, “Comunidad, participación y desarrollo”, Ed. Popular. Madrid. p. 69Grup APOC de la CAMFIC: Aproximació al coneixement de la comunitat en atenció primària. 2ª edició, 2003. 101 PANEL 16 10 AÑOS DE LA PLATAFORMA DE ENTIDADES Y SERVICIOS DE SON GOTLEU Soufane Oulkadi El Azizi; Ana Mascaró García; Ana Belén Martín Sánchez; Trinidad Planas Juan; Francisca Bestard Reus; Beatriz Alonso Reyes Introducción Introducción: Este año se cumplen 10 años de la puesta en marcha de la plataforma de entidades y servicios de Son Gotleu. Por este motivo, un grupo de profesionales del centro de salud queremos hacer un balance de los objetivos conseguidos durante este tiempo en que ha ido mejorando la participación de la diferentes entidades lo cual ha favorecido el trabajo en red, así como las intervenciones comunitarias realizadas en el barrio. Objetivos Objetivo: Valorar a través del trabajo realizado los beneficios que la plataforma ha aportado al barrio. Material y Métodos Material y método: Revisión de las actas de las reuniones de plataforma desde 2003. Revisión de los registros de actividades comunitarias realizadas por las diferentes entidades. Reunión evaluativa de profesionales del centro de salud que participan en la plataforma. Resultado Resultados: Después de su evaluación se presentarán en el congreso. Conclusiones Conclusiones: La plataforma ha logrado la consolidación del trabajo en red de las diferentes entidades. La participación del centro de salud es valorada muy positivamente por las demás entidades de la plataforma. La creación de comisiones de trabajo ha permitido una mayor efectividad a la hora de conseguir los objetivos planteados por la plataforma. Palabras clave Salud comunitaria, promoción de la salud, atención primaria. Bibliografía Pendiente. 102 PANEL 17 EL MAPA DE RECURSOS COMUNITARIOS DE UNA ZONA BÁSICA DE SALUD COMO APOYO VISUAL DE LA ATENCIÓN AL PACIENTE EN LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA F Peña Ibáñez; J Melero Martín; MA Álvarez Ramírez; CL Sánchez Ramos; S Esteban Navarro; H Delgado Aguilar Introducción La cartografía presenta múltiples aplicaciones en las ciencias de la salud(1), entre ellas, la identificación y visualización de los recursos de un territorio. Pese a ello, en la bibliografía encontramos escasas referencias(2) al uso de mapas de recursos de salud en España, siendo una práctica más frecuente en países anglosajones(3,4).En este trabajo planteamos la elaboración de un Mapa de Recursos Comunitarios de nuestra Zona Básica de Salud (ZBS) que sirva de referencia e inspiración tanto a los profesionales de la salud –a la hora de asesorar y derivar a los pacientes, ofertar servicios, planificar intervenciones y proyectos educativos– como a los propios pacientes. Objetivos –Identificar los servicios e infraestructuras más importantes de la ZBS perteneciente al Centro de Salud Palacio de Segovia, Madrid. –Estimular el conocimiento y disfrute de estos recursos por parte de la población –Promover entre la población estilos de vida saludable –Facilitar la planificación de intervenciones a los profesionales sanitarios de la ZBS. Material y Métodos Tras una breve revisión bibliográfica en las principales bases de datos, se acordó en varias reuniones del equipo cuáles serían las categorías de ítems significativos para la elaboración del mapa. Estos fueron posteriormente identificados y geolocalizados mediante una búsqueda exhaustiva (publicaciones, guías, mapas web, directorios oficiales, repositorios). La búsqueda fue realizada de manera independiente por tres miembros del equipo que posteriormente contrastaron sus resultados. Los recursos localizados fueron situados mediante software cartográfico sobre una ortofotografía 1:50.000 de la zona obtenida del Instituto Geográfico Nacional. El mapa resultante se maquetó para su impresión en tamaño A2. Resultado El mapa final presenta un total de 58 ítems clasificados en 15 categorías (recursos sanitarios, sociales, culturales y de ocio, etc.). Se acompaña de una leyenda explicativa de la simbología utilizada en el mapa, así como de un texto en el que se describen las características de cada recurso, su dirección y (en su caso) los datos de contacto Conclusiones Creemos que el Mapa de Recursos Comunitario de la ZBS en la que trabajamos, puede ser una herramienta práctica y útil, facilitando la labor de los profesionales sanitarios y promoviendo entre la población el conocimiento y disfrute de su entorno cercano. Palabras clave Mapas, Guías de recursos, Promoción de la Salud, Sistemas de información geográfica, Enfermería. Bibliografía 1. Boulos MNK. Towards evidence-based, GIS-driven national spatial health information infrastructure and surveillance services in the United Kingdom. Int J Health Geogr. 28 de enero de 2004;3(1):1. 2. Proyecto Progreso: MAPA DE RECURSOS COMUNITARIOS. ZONA DE SALUD EL PROGRESO [Internet]. [visitado el 25 de enero de 2013]. Recuperado a partir de: http://proyectoelprogreso. blogspot.com.es/p/mapa-de-recursos-comunitarios-zona-de.html. 3. Surrey C of. Community resource maps [Internet]. 2012 [visitado el 25 de enero de 2013]. Recuperado a partir de: https://www.surrey.ca/plans-strategies/blank.htm. 4. McNeill LH, Emmons K. GIS Walking Maps to Promote Physical Activity in Low-Income Public Housing Communities: a Qualitative Examination. Prev Chronic Dis [Internet]. 15 de diciembre de 2011 [visitado el 25 de enero de 2013];9. Recuperado a partir de: http://www.ncbi.nlm. nih.gov/pmc/articles/PMC3277385/ 103 PANEL 18 INTERVENCIÓN COMUNITARIA MULTIDISCIPLINAR ENTRE ENFERMERAS Y ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE 4º CURSO M Rosa Gómez Quevedo; Rosario Izquierdo León; Lidia Díaz del Campo; M Dolores Domínguez Puebla; Ana Berninches Heredero; M Francisca Lara Bueno Introducción Durante el periodo de prácticas clínicas de los estudiantes de enfermería en los equipos de Atención Primaria se fijan como objetivos el formar parte de las Intervenciones Comunitarias que se llevan a cabo en la Zona de Salud. La instauración de unos hábitos alimenticios adecuados dentro de la infancia es una de las prioridades del trabajo con la familia en Atención Primaria. Esta tarea se desarrolla tanto en los contactos que se tienen en el centro de Salud como en las Intervenciones en los Centros Educativos. En nuestro equipo se decidió hacer una intervención conjunta con las alumnas en los centros educativos. Objetivos –Fomentar los hábitos saludables, en concreto: el desayuno saludable. –Que los alumnos de grado interioricen como actividad fundamental en la Atención Primaria las Intervenciones Comunitarias. –Determinar el impacto de una intervención multidisciplinar entre profesionales asistenciales y alumnos. Material y Métodos Nueve sesiones de 45 minutos cada una, repartidas en 4 días, a un total de 17 clases (11 de Educación Primaria y 6 de Educación Infantil).Las intervenciones fueron realizadas por 4 enfermeras del centro de salud y 3 alumnas de 4º curso de grado de enfermería. Se contó con el apoyo de los tutores de todas las clases de los alumnos que acudían a las sesiones Resultado Se han llevado a cabo nueve sesiones de 45 minutos cada una distribuidas en 4 días, a un total de 405 niños de Educación Infantil (6 clases) y Primaria (11 clases), con aproximadamente 25 niños por clase.Las alumnas han presentado un proyecto en la Universidad con su intervención. Conclusiones La intervención ha dado lugar a un proyecto de intervención comunitaria con continuidad a lo largo del curso académico. Una mejora en la colaboración entre instituciones como la Sanitaria y la Educativa con un trabajo en común con la misma población en distintos ámbitos de su vida.Los alumnos han visto en sus prácticas la importancia del trabajo con la comunidad. Palabras clave Prácticas clínicas, estudiantes de enfermería, hábitos, Atención Primaria, población. Bibliografía Desayunos Saludables. Documento Técnico Comunidad de Madrid. Enlace: https://saluda.salud.madrid.org/atencionprimaria/desayunossaludables/desayunos%20saludables%20documento%20tecnico.pdfPlan Integral de Alimentación y Nutrición de la Comunidad de Madrid Proyecto Desayunos Saludables. Enlace: https://saluda.salud.madrid.org/sites/DGSPA-ISP/Profesionales/planes%20y%20programas/planes%20y%20programas%20de%20la%20consejería/plan%20integral%20de%20alimentación%20 y%20nutriciónGuía de Prácticas de alumnos de 4 ª curso de grado de Enfermería de la Universidad de Alcalá de Henares. 104 PANEL 19 SANEAMIENTO AMBIENTAL Y EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO UNA PERSPECTIVA DE LA ESTRATEGIA DE SALUD FAMILIAR: UN ANÁLISIS LITERARIO Anselmo Araujo Oliveira; Sandra María Fuian Días Introducción La VIII Conferencia Nacional de Salud, Brasil, formuló una definición más amplia de la salud: “el resultado de la alimentación, la vivienda, la educación, los ingresos, el medio ambiente, el trabajo, el transporte, el empleo, el ocio, la libertad, el acceso y la tenencia de la tierra y el acceso a los servicios de salud “. (Brasil, 1986: 4). Se observa la inserción y rescate de las dimensiones económica, social y política en la producción de la salud enfermedad donde, además de las variantes biofísicas, el saneamiento ambiental se configura como un factor determinante en este proceso. La Estrategia Salud de la Familia (ESF) surge de la necesidad de una reorganización de la atención primaria, a partir de la comprensión de esta nueva dinámica en la salud enfermedad. Objetivos Analizar/Reflexionar el saneamiento ambiental y la educación ambiental como perspectiva de la Estrategia Salud de la Familia. Material y Métodos Revisión de la literatura, guiados por cuatro temas centrales: Saneamiento Ambiental, Educación Ambiental, Políticas de Salud e Historia del Programa de Salud de la Familia. Resultado La OMS (2008) en Safer water, better health, casi una décima parte de la carga mundial de la enfermedad podría prevenirse mediante la mejora del suministro de agua, el saneamiento, la higiene y la gestión de los recursos hídricos. Por lo tanto “es esencial el desarrollo de actividades educativas que permitan el entendimiento sistémico de que el tema requiere y estimular la participación popular, comprometida y consciente, para hacer frente a este problema” (Brasil, 2009). Para el Ministerio de Salud, “ESF es una estrategia que tiene como objetivo satisfacer el individuo y la familia de modo completo y continuo, el desarrollo de la promoción, protección y recuperación de la salud” (Brasil, 1997), con miras a la reorganización de la práctica asistencial. La Educación Ambiental en ESF’s, se observa que se basa en una forma errónea, “en el cambio de comportamiento y la transmisión de conocimientos especializados en poder de educador y transmitido a un estudiante cuyo conocimiento, por su experiencia, se devalúa” (ROHR; MIRANDA, 2009). Conclusiones La comprensión del concepto de salud enfermedad requiere una comprensión del ambiente político, social, económico, cultural, entre otros, experimentada por la sociedad. Desde el punto de vista del concepto más amplio de la salud, el saneamiento ambiental también se configura como un pilar esencial en el proceso dinámico de la salud enfermedad. Palabras clave Saneamiento Ambiental; Saneamiento Ambiental; Atención Primaria; Promoción de la Salud. Bibliografía BRASIL. Ministério da Saúde. VIII Conferência Nacional de Saúde. Brasília: Ministério da Saúde, 1986. (Anais) BRASIL. Ministério da Saúde. Secretaria de Assistência à Saúde. Saúde da Família: uma estratégia para reorientação do modelo assistencial. Brasília: Ministério da Saúde; 1997.BRASIL. Ministério das Cidades. Secretaria Nacional de Saneamento Ambiental Programa de Educação Ambiental e Mobilização Social em Saneamento. Caderno metodológico para ações de educação ambiental e mobilização social em saneamento. –Brasília, DF: Ministério das Cidades, 2009.PRUSS–USTUN, A.; BOS, R.; GORE, F.; BARTRAM, J. Safer water, better health: costs, benefits and sustainability of interventions to protect and promote health. World Health Organization, Geneva, 2008. ROHR, R.I.T.; MIRANDA, D.C. Saneamento ambiental: possibilidades de enfrentamento pela Estratégia Saúde da Família. Revista Brasileira de Pesquisa em Saúde 2009; 11(4):69-73. 105 PANEL 20 REFLEXIONES SOBRE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN CENTRO DE SALUD Mercè Gomila Mas; Mar Duque Alonso Introducción La EpS es una forma de trabajar que implica empoderar a la persona/paciente que acude a la consulta con una demanda concreta 1. En algunos momentos inmersos en la rutina diaria asumir y realizar cambios en las formas de trabajar, comporta desacuerdos, silencios, dificultades 2. Poder hablar y aceptar las diferentes visiones nos enriquece siempre que seamos capaces de tolerar estas diferencias y pactar acuerdos Objetivos Identificar las dificultades y recursos para el desarrollo de intervenciones de EpS. Describir las necesidades de la población para desarrollar las intervenciones de la EpS. Material y Métodos Sesiones por grupos de profesionales, en cada uno de ellos se realiza: En pequeños grupos: Gradilla: Dificultades en la realización de EpS, Creencias favorables en la realización de EpS, Desacuerdos en la realización de EpS. En grupo grande: Tormenta de ideas sobre: Necesidades demandadas por el usuario. Necesidades detectadas por los profesionales. Todo el equipo del centro: Exposición participada/discusión sobre las reflexiones reco tecnologías gidas en todos los grupos de profesionales. Resultado Se ha identificado en la gradilla: dificultades: tiempo,organización, motivación, comunicación, formación, empoderar, recursos. Creencias favorables: motivación, nuevas tecnologías, eficiencia, recursos, comunicación,comunitaria. Desacuerdos: desmotivación, sobrecargas trabajo, dispersión laboral, nuevas tecnologías, otros docentes. Necesidades demandadas: Alimentación, ansiedad, recursos, cuidadoras, tabaco, embarazo, mediación de conflictos. Necesidades detectadas: Estilos de vida, Etapas vulnerables, Cuidados básicos, paciente experto. Propuesta de temas para realizar EpS es muy extensa, lo que dificulta priorizar. Surge propuesta “comisión de EpS”: 2 médicos, 3 enfermeras (2 comunitaria,1 pediatría),1 administrativo. Propuesta de formación en EpS en el CS para todo el equipo, en horario laboral. Conclusiones Dicho enfoque nos ha permitido dialogar e intercambiar los diferentes puntos de vista, inquietudes y reflexiones que tenemos en estos momentos sobre EpS en el equipo del CS. Así, poner en marcha diferentes iniciativas para mejorar la salud de la población. Se debe seguir avanzando para determinar el grado de intensidad a aplicar en EpS con la finalidad de que el cambio en el comportamiento de la población sea efectivo. Palabras clave Educación para la salud. Necesidad. Bibliografía Gomez P. La educación un rompecabezas. Madrid. Ed. Biblioteca Nueva: 2003. Polanuer M. Grupos y Humanos. Madrid. Ed. Biblioteca Nueva: 2004. 106 PANEL 21 ANÁLISIS DE LOS PROYECTOS DE PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS (PYEPSE) Tolo Villalonga Mut; Mª Antonia Font Oliver; Clara Vidal Thomàs; Margarlida Ordinas Vaquer; Cristina Mayol Quetglas Introducción Desde curso 2008/09 hasta 2011/12 la Comisión Técnica EpS del Gobierno Islas Baleares ha impulsando proyectos de PyEpSE para desarrollar iniciativas PyEpS de manera coherente, coordinada y organizada en ámbito de educación formal. Facilitan diseñar una intervención educativa a partir de una concepción teórica, de unos objetivos determinados, dependiendo del contexto y recursos disponibles en un tiempo concreto. Objetivos Realizar un análisis de los proyectos PyEpSE realizados. Realizar propuestas que faciliten la realización de los proyectos. Material y Métodos Realizamos un análisis del proceso llevado a cabo, del contenido de los documentos finales elaborados. Ventajas operativas y cuestiones mejorables de cada uno de ellos, las partes comunes y partes que se deberían individualizar según contexto. Mediante análisis cualitativo de informes y documentos de seguimiento. Se están elaborando propuestas de mejora y un documento estandarizado consensuado para facilitar implantación de los proyectos de salud, cuyos destinatarios son profesionales de equipos de atención primaria y de centros educativos. Apartados del documento son: Identificación del centro educativo; personas implicadas y coordinación; análisis de la situación; áreas de intervención prioritarias; objetivos específicos por áreas prioritarias de intervención; actividades; evaluación. Resultado Han participado 9 CE y CS. Aspectos a destacar comunes: coordinación entre los responsables del proyecto educativo del CE y CS; implicación de los agentes comunitarios a través de comisión intersectorial; similitud en factores personales; consenso ante áreas prioritarias de intervención (Alimentación saludable/vida activa, prevención de conductas adictivas, salud afectiva-sexual, bienestar y salud emocional, seguridad y prevención de riesgos); necesidad de trabajar cada área de intervención en 4 dimensiones (dimensión curricular; familiar; entorno interior del centro educativo; coordinación y aprovechamiento de recursos externos) Aspectos a personalizar: factores ambientales y concreción de actividades/intervenciones específicas a poner en marcha. Aspectos negativos a destacar han sido relacionados con las dificultades de coordinación y elaboración de los documentos. Mejoras que se pretende conseguir son: mejora en coordinación y la factibilidad en la elaboración de documentos ya que se facilitara mucho el proceso de elaboración. Conclusiones La experiencia de estos años ha permitido operativizar proyectos de salud, propuesta que deberá ser presentada a los CE y CS para su implantación. La realización de un proyecto PyEpSE modelo, facilita la elaboración de un plan educativo individualizado en los centros, agilizando la obtención de datos y transcripción del mismo. Pretende mantener la calidad del proyecto educativo y avanzar en la temporalidad de su puesta en marcha. Palabras clave Promoción de la salud, proyecto educativo, educacion para la salud. Bibliografía Ministerio de Educación, Política Social y Deporte. Ministerio de Sanidad y Consumo. Criterios de calidad para el desarrollo de proyectos y actuaciones de promoción y educación para la salud en el sistema educativo. Guía para las administraciones educativas y sanitarias. 2008. Ministerio de Educación, Política Social y Deporte. Ministerio de Sanidad y Consumo. Ganar salud en la escuela. Guía para conseguirlo. 2009. Govern de les Illes Balears. L’educació per a la salut en els centres educatius a partir de projectes intersectorials. 2010. 107 PANEL 22 MODELO DE DISTRIBUCIÓN INDIVIDUAL DE INCENTIVOS PARA ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA: AVANZANDO EN EL RECONOCIMIENTO DEL ESFUERZO PERSONAL POR PARTE DE LA ORGANIZACIÓN FJ Pérez Rivas; A Barberá Martín; I Mediavilla Herrera; J Mateos Rodilla; M Bayón Cabeza; Mª D Martínez Patiño Introducción El Contrato Programa de Centro (CPC) es un instrumento de gestión que establece unos objetivos e indicadores comunes para los centros de salud (CS) de la Comunidad. Anualmente se evalúan todos los indicadores del CPC (102) a nivel de CS y de profesional (médico y enfermera). Objetivos Establecer un modelo de incentivación individual por enfermera que evalúe y reconozca la contribución de cada profesional a la consecución de los objetivos globales del CS. Material y Métodos Se han establecido unos criterios de incentivación individual para cada estamento profesional. La puntuación máxima que se puede alcanzar es de 100 puntos que se reparten entre un número variable de criterios dependiendo del estamento. En el caso de las enfermeras estos criterios varían en función del modelo de organización de la atención: enfermeras de familia, de adulto y de pediatría. Los criterios definidos están vinculados al cumplimiento de objetivos del CPC y se estructuran conforme a los criterios del modelo EFQM: Procesos (servicios de cartera, planes de cuidados), resultados en clientes (pacientes inmovilizados con prevención de úlceras,…), resultados en personas (formación recibida, sesiones impartidas,…), resultados en sociedad (comunicaciones, publicaciones, proyectos de investigación,…) y resultados claves (resultados en planes de cuidados,..).La puntuación de cada enfermera en cada criterio se obtiene por comparación del propio resultado con el global de su centro, la comunidad autónoma y la evolución personal respecto al año previo. Resultado Se ha aplicado el modelo para el reparto de incentivos de 2011 a 4519 enfermeras. El rango de puntos varía de 8 a 98,5, con una media de 52,98 puntos (DT:16,5). Las puntuaciones medias obtenidas según el tipo de organización son las siguientes: enfermeras de familia: 51,4 (DT=16,1); enfermeras de adultos: 50,8 (DT=16) y enfermeras de pediatría: 53,6 (DT=16,7), no siendo las diferencias estadísticamente significativas (p>0,05).En función de los puntos obtenidos se ha asignado la cuantía económica a percibir en concepto de productividad variable a cada profesional. Conclusiones Los criterios definidos son homogéneos para los distintos tipos de organización de la atención de enfermería. El modelo permite establecer diferencias entre profesionales en el reparto de incentivos anuales según los resultados individuales y el grado en que el trabajo personal contribuye al resultado global del centro.Este sistema de incentivación resulta muy satisfactorio para los profesionales al valorar y ver reconocido su esfuerzo personal. Palabras clave Modelo de incentivación; Enfermería; Atención Primaria. Bibliografía -Scott A, Sivey P, Ait Ouakrim D, Willenberg L, Naccarella L, Furler J, Young D. Efecto de los incentivos económicos sobre la calidad de la asistencia sanitaria proporcionada por los médicos de atención primaria. Cochrane Database of Systematic Reviews 2011 Issue 9. Art. No.: CD008451. DOI: 10.1002/14651858.CD008451-Gené-Badia J, Escaramis-Babiano G, Sans-Corrales M, Sampietro-Colom L, Aguado-Menguy F, Cabezas-Peña C, de Puelles PG. Impact of economic incentives on quality of professional life and on end-user satisfaction in primary care. Health Policy 2007;80(1):2–10.-Gené-Badia J, Gallo de Puelles P. Retribución variable vinculada a la calidad asistencial. Aten Primaria 2004; 34 (4): 98–104-Campbell SM, Reeves D, Kontopantelis E, Sibbald B, Roland M. Effects of pay for performance on the quality of primary care in England. New England Journal of Medicine 2009;361(4):368–78.-Coleman T, Lewis S, Hubbard R, Smith C. Impact of contractual financial incentives on the ascertainment and management of smoking in primary care. Addiction 2007; 102(5):803–8.-Fleetcroft R, Cookson R. Do the incentive payments in the new NHS contract for primary care reflect likely population health gains?. Journal of Health Services Research & Policy 2006;11(1):27–31. 108 PANEL 23 DEFINICIÓN DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA DEL RESPONSABLE DE ENFERMERÍA EN UNA COMUNIDAD AUTÓNOMA Juan José Jurado Balbuena; Juan Ángel Infantes Rodríguez; Carmen Solano Villarrubia; Sergio Belmonte Sánchez; Esmeralda Torralba Molina; Ángeles Sánchez Fuentes Introducción La función directiva del responsable de enfermería (RE) del centro de salud (CS) está reconocida implícitamente, sin embargo carece de normativa que la regule. En la Comunidad de Madrid con la entrada en vigor del Decreto 52/2010 se produce un cambio en la estructura directiva de la Gerencia de Atención Primaria y en su artículo 9 define la figura del Director de centro de salud sin mencionar al RE. Por ese motivo, la SEMAP decidió abordar la elaboración de un documento con las funciones del RE Objetivos Elaborar un documento que defina el perfil, competencias y funciones del RE en los CS de la Comunidad de Madrid. Material y Métodos Constitución de un grupo de trabajo con RE con experiencia en el puesto. Listado y agrupación, mediante diagrama de afinidades, de las principales funciones desarrolladas por los RE. Agrupación de funciones según criterios del modelo EFQM de excelencia. Elección de competencias mediante revisión bibliográfica y selección mediante grupo de discusión de algunas de las contenidas en el manual de Martha Alles. Revisión del documento por expertos externos al grupo de trabajo Resultado Documento elaborado con definición de misión, perfil, competencias y funciones del responsable de enfermería. Misión: garantizar que la población recibe cuidados enfermeros de calidad, mediante la adecuada gestión de los profesionales y de los recursos sanitarios, la planificación y organización de los servicios enfermeros y la promoción del desarrollo profesional de las enfermeras del centro. Perfil: Experiencia de 5 años en atención primaria, formación en gestión, conocimiento de la metodología de cuidados, capacidad de trabajo en equipo y de liderazgo. Competencias: Se seleccionan: trabajo en equipo, conciencia organizacional, iniciativa, integridad, negociación, liderazgo, orientación al cliente y comunicación. Funciones: Se agrupan en los 5 criterios agente del modelo EFQM: Liderazgo, Política y estrategia, Personas, Alianzas y recursos y Procesos. Por la relevancia en el puesto, se utiliza otra categoría más del modelo EFQM, los resultados en los clientes y en la sociedad. Por último, el documento incorpora un glosario de términos Conclusiones Es preciso disponer de documentos que definan las principales funciones del responsable de enfermería, así como las competencias o perfil deseable para su elección, para garantizar que las administraciones reconozcan su función directiva y que esta no quede diluida por la presencia de otras figuras directivas como puede ser el director de centro. Trabajar con la metodología de grupos de discusión de expertos enriquece el resultado final y facilita la adopción de acuerdos Palabras clave Enfermería en salud comunitaria, Legislación de enfermería, Procesos de enfermería, Gestión de recursos. Bibliografía Funciones del responsable de enfermería. Área 9 atención primaria. INSALUD. 1994 Procesos de la responsable de enfermería. Área 2 atención primaria. Servicio Madrileño de Salud. 2005. Alles, M; Dirección Estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: El diccionario. Ed. Granica, 2002. Buenos Aires. Argentina. Modelo EFQM de Excelencia: http://www.efqm.org/en/ tabid/392/default.aspx. 109 PANEL 24 NIC PARA LA SISTEMATIZACIÓN DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA DEL RESPONSABLE DE ENFERMERÍA Esther Liebana Nistal; Ana López-Torres Escudero; Montserrat Sanz Herrero; Silvia Pozo Sánchez; Marisol Morales Montava; Antonia Serrano Cuéllar Introducción La Nursing Interventions Classification (NIC) define Intervención; cualquier tratamiento, basado en criterio y conocimiento clínico, que realiza un profesional, para aumentar resultados del paciente. NIC; clasificación normalizada de intervenciones que realiza la enfermera, útil en; documentación clínica, comunicación de cuidados, investigación eficaz, cuantificación de productividad, evaluación de competencias, retribución y diseño de programas. Dentro de esta clasificación están las Intervenciones de Cuidados Indirectos; aquellas realizadas por el profesional, lejos del paciente, en beneficio de este, o grupo de pacientes. En este marco, podemos incluir intervenciones administrativas o propias de gestión sanitaria que realiza el Responsable de Enfermería (RE), como describe SEMAP en el documento Función directiva del Responsable de Enfermería: “ la misión del RE es la de garantizar que la población de la Zona Básica de Salud recibe cuidados enfermeros de calidad, mediante adecuada gestión de profesionales, recursos sanitarios, planificación y organización de servicios enfermeros y promoción del desarrollo profesional de las enfermeras del centro”. Este trabajo propone utilizar la codificación NIC; en concreto las Intervenciones de Cuidados Indirectos, adaptadas a las funciones del RE, como herramienta para la sistematización, análisis y evaluación de dichas funciones. Objetivos Adaptar a la nomenclatura NIC las funciones recogidas en el documento del RE elaborado por SEMAP. Proponer el uso de las NIC como herramienta de registro y evaluación de las actividades del RE. Material y Métodos Análisis del documento del RE, incorporando, a cada una de las funciones del documento, el indicador con sus respectivas actividades y codificación tal como propone la NIC. Resultado Documento ampliado con una clasificación codificada que facilite el seguimiento en la consecución de las funciones del RE. Conclusiones Sistematizar el registro de la actividad del RE utilizando la NIC, aporta tres valores fundamentales para su evaluación, sirve como instrumento de mejora, da información sobre la eficacia/eficiencia de las acciones llevadas a cabo por el RE y encamina acciones futuras. Los autores proponemos una herramienta, para la función directiva del RE, cuya gestión no ha sido evaluada, hasta el momento, ni por la organización ni por los propios RE. Para poder llevar a cabo este sistema de evaluación, es preciso mejorar la aplicación informática utilizada en Madrid, AP Madrid, no permite registrar intervenciones fuera de historias de pacientes, sería necesario desarrollar, en la aplicación utilizada para la gestión eSOAP un apartado para el RE que incorpore criterios de seguimiento y evaluación periódica. Palabras clave Gestión en Salud, Nomenclatura, Supervisión de Enfermería, Clasificación. Bibliografía 1. Grupo trabajo SEMAP; Función Directiva del Responsable de Enfermería. Madrid. 2012. 2. Procesos de la Responsable de Enfermería. Área 2 Atención Primaria. Servicio Madrileño de Salud. 2005. 3.Mc.Closkey.JC; Bulechek G.M. Nursing Interventions Classification (NIC). Ed Harcourt Mosby. 2002. 4. Luis Rodrigo. María Teresa. Los Diagnósticos Enfermeros. Revisión crítica y guía práctica. Masson. 2001. 5. Ruano, J.M. (2003) “La doble naturaleza técnica y política de la evaluación del rendimiento”. En Bañón, R. “La evaluación de la acción y de las políticas públicas”(33-45). Madrid. Edit. Díaz de Santos. 6. Stufflebeam, D.L. Evaluación sistemática: guía teórica y práctica. Ed. Paidós. Barcelona. 1995. 110 PANEL 25 ESTRATEGIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS ENFERMEROS DEL CONTRATO PROGRAMA DE CENTRO MEDIANTE UN PLAN DE FORMACIÓN Esther Alonso Padules; Rosa Mª Gómez Honorato; Alfredo García González; Mª Luisa Sánchez Rodríguez; Sara Gómez Pérez Introducción El Centro de Salud (CS) Ntra Sra de Fátima, analizados los resultados obtenidos en el Contrato Programa de Centro (CPC) 2011, planteó estrategias dirigidas al cumplimiento de objetivos, diseñando un plan de formación que contemplaba las líneas estratégicas definidas en el CPC 2012. y que pretendía actualizar, con criterios de efectividad y eficiencia, todas las actividades que tienen repercusión en los resultados en clientes, personas y en sociedad. Valorando los bajos resultados de planes de cuidados por enfermería, desarrollamos un plan de mejora de todos los indicadores enfermeros. Objetivos Cumplir los pactos del CPC 2012, relativos a Planes de Cuidados de enfermería. 1.– Aumentar los conocimientos de los profesionales de enfermería en cuanto a Metodología enfermera según los patrones funcionales de Marjorie Gordon. 2.– Mejorar los registros en la Base informática en la Comunidad de Madrid (AP MADRID). 3.– Contribuir en la mejora de indicadores intermedios de efectividad y seguridad. Material y Métodos Reuniones de: * Equipo directivo del CS con la Dirección Asistencial, previas a la firma del CPC. * Comisión Directiva para valorar la negociación del CPC y trasladarla al equipo.* Equipo directivo con la Comisión de Docencia.Realización del Plan de Formación, con calendario y sesiones acreditadas por la Agencia Lain Entralgo (ALE)Seguimiento de indicadores por CIAS de enfemería en e-SOAP. Resultado Al cierre del CPC 2012 el CS Ntra Sra de Fátima alcanzó los objetivos pactados en los siguientes indicadores:5 .04.30– Personas con planes de cuidados de enfermería (PPCE) en la población atendida. 5.04.32–PPCE en Pob. atendida > 65 años.5.04.36PPCE en procesos cardiovasculares.5.04.37–PPCE en pac terminales. 5.04.38–PPCE en inmovilizados.5.04.39–PPCE mayor frágil.9.08.13–Pacientes con resultados en PCE. No se alcanzó el pacto en el indicador:5.04.31–PPCE en pob. atendida de 0 a 14 años. Se realizaron sesiones y talleres acreditados, al 77% de los enfermeros del centro (20/27), con una satisfación de 7/10. Conclusiones El Plan de Formación se ha reputado como una herramienta eficaz con resultados objetivables, logrando el objetivo y superándolo hasta en un 50% en algunos de los indicadores. –La herramienta informática e-SOAP nos permite el seguimiento de resultados personalizados por CIAS enfermero y la planificación de acciones de mejora de los objetivos no alcanzados. Palabras clave Procesos de enfermería.Formación de Recursos Humanos. Conocimientos en informática. Bibliografía Videos formativos AP-Madrid. Módulo: Plan de cuidados https://saluda.salud.madrid.org/atencionprimaria/apmadrid/Paginas/ Default.aspx consultado por última vez 30/01/2013Papel de Enfermería en AP. Plan de Mejora de la CAM 2006-2009 https://saluda.salud.madrid.org/atencionprimaria/Cartera%20de%20Servicios/Papel%20Enfermeria%20OK.pdf consultado por última vez 30/01/2013Cuadro de mando e-SOAP. Contratos Programa Centro Salud Nuestra Señora de Fátima 2011 y 2012. 111 PANEL 26 EL PLAN DAR VALOR: INDICADORES DE ENFERMERÍA S López Palacios; N Alejo Brú; MC García López; MP Guemez Abad; C López Gómez; J Arrollo Mogollón Introducción El Contrato Programa (CP) de Atención Primaria (AP) mantiene como esquema de referencia el modelo EFQM, es un instrumento de gestión que intenta potenciar el papel de todas las categorías profesionales del Centro de Salud, mediante el planteamiento de objetivos de mejora alcanzables. Los centros de salud deben elaborar un plan de actuación para la consecución de los objetivos del mismo. Objetivos Implicar, motivar y hacer participe a responsables de enfermería (RE)de los Centros de Salud (CS) en la gestión de los indicadores específicos del Contrato Programa (CP) de Atención Primaria (AP) con el fin de mejorar la gestión del mismo. Conseguir mejores resultados en el CP 2012 facilitando el trabajo a través de planes comunes de acción. Material y Métodos Se establece un plan de mejora que incluye: 1. Selección y análisis de los indicadores específicos de enfermería en el CP 2011. 2. Establecimiento de reuniones de trabajo con RE. 3. Creación grupo de trabajo para análisis y propuestas de mejora. 4. Establecimiento de 3 líneas de trabajo. 5. Implantación de las propuestas realizadas. 6. Seguimiento del plan. Resultado En abril de 2012 se realiza una presentación en la comisión de RE a la que acuden 46 personas. Del análisis de la situación con los profesionales surgen 3 líneas de trabajo por lo que se constituyen 3 grupos con enfermeras asistenciales de CS con mejores resultados y gestoras con el apoyo de otros departamentos (farmacia y atención al usuario)Los resultados de los indicadores específicos se presentan en el siguiente cuadro: Indicadores selecionados 2011-2012* Población atendida enf.–53,8–pte Planes Cuidados–5,33–9,26 HTA controlada–32,72–41,45 DM controlada–10,41–26,26 Polimedicado–69,89–65,37 Errores Medicación –8,32–10,46* sept 12. Conclusiones El recurso más importante de toda organización son las personas que pertenecen a la misma. La gestión participativa es la pieza clave para la acción en las organizaciones. La creación de espacios formales de encuentro donde se comparten acciones de mejora y se difunden experiencias genera mejores resultados y compromiso de los profesionales. El abordaje del proyecto de mejora mediante grupos de trabajo ha propiciado la implicación de mayor número de profesionales así como la introducción a la “cultura” de la gestión participativa que ayuda a contribuir la mejora en los resultados. Palabras clave Indicadores enfermería, contrato programa. Bibliografía Clausulado Contrato Programa 2012.Gestión Participativa. 112 PANEL 27 ESTUDIO DESCRIPTIVO: CALIDAD DE LOS REGISTROS EN EL E-CAP Mónica León Berrar; Elisabet Martín Gracía; Victoria González Alonso; Eva María Burgos Fuentes; Mireia Boixadera Vendrell; Mireia Mañas Peña Introducción La enfermería de Atención Primaria desarrolla un papel fundamental en la calidad asistencial, formativa, docente y recerca en su práctica diaria. El registro adecuado de las actividades diarias (plan de curas, de los problemas de salud interdisciplicar...), junto con un programa informático cada vez más desarrollado, hacen que el paciente reciba la atención más indicada en el abordaje de sus patologías. Es por estos motivos que se realizó un estudio para evaluar el registro de dos problemas de salud prevalentes en nuestra población: obesidad y tabaquismo. Objetivos –Quantificar los pacientes con Indice de Quetelet superior o igual 30 sin diagnòstico de Obesidad. –Quantificar los pacientes con respuesta SI a la pregunta FUMA sin dignóstico de Tabaquismo. –Registrar la variación de los CRG después de la introducción de los diagnósticos de Obesidad y Tabaquismo. Material y Métodos –Estudio descriptivo de los datos poblacionales solicitados: pacientes con IMC>o= a 30 sin diagnòstico de Obesidad; y datos poblacionales de pacientes que contestaron si a la pregunta de si fumaban y no tenían diagnóstico de tabquismo. Datos poblacionales sobre los CRG del 3 al 7 para observar evolución al introducir diagnósticos de patologias crónicas. –Análisi de los datos obtenidos. Resultado –En la población del Equipo de Atención Primaria de Consell de Cent –Magoria se diagnosticaron de Obesidad 1980 pacientes con IMC superior o igual a 30 y 36 pacientes con Obesidad Mórbida con IMC superior o igual a 40. –En la población del Equipo de Atención Primaria de Consell de Cent –Magoria se diagnosticaron de Obesidad 1980 pacientes con IMC superior o igual a 30 y 36 pacientes con Obesidad Mórbida con IMC superior o igual a 40. –La vaciación de los CRG, del CRG3 al CRG 7, después de la intervención se muestra en un gráfico. Conclusiones La importancia de tener un registro de los problemas de salud es imprescindible en la práctica enfermera, ya que permite cuantificar recursos, cuantificar cargas y conducirnos a una excelencia profesional Palabras clave Enfermería, Atención Primaria, Diagnostico Bibliografía –Agrupación Poblacional por CRG.1993-2013. Sistemas de Gestión Sanitaria. http://www.sigesa.com/soluciones-software/agrupacion/agrupacion-poblacional/ –Indice de masa corporal. Wikipedia. 7 febrero 2013. http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_ de_masa_corpora –Carmen Cabezas Peña, Carlos Martín – Cantera, Josep Lluís Ballvé Moreno, Jordi Bladé Creixent, Margarida Borràs i Martorell, Sílvia Granollers Mercader, Concepció Morera Jordán, Antoni Serra Abella, Elvira Zarza Carretero. Institut Català de la Salut Detecció i tractament del consum del tabac. 113 PANEL 28 ENFERMERÍA POR TAREAS O CUPOS EN EL CS CIEZA ESTE Antonio López Sánchez; Concepción Gómez Morcillo; M Ángeles Hernández Corominas; Francisco Romero Fernández; Pilar Escribano Introducción En el año 1985 comienzan a funcionar los EAP en la Región de Murcia sin tener muy claro el papel de la enfermería en AP ya que el sistema anterior el enfermero solo se dedicaba aplicar las ordenes médicas en cambio si tenía el cliente un profesional asignado en su cartilla sanitaria siendo una referencia a quien acudir. Durante muchos años cada equipo o las distintas gerencias organizaban e trabajo por tareas, cupos, mezcla de los dos sistemas u otros. En los últimos años los equipos, tras la presión de los profesionales de enfermería, las asociaciones científicas y desde la propia administración se ha tendido a trabajar por cupos. Objetivos 1. Valorar la atención de enfermería recibida por los cliente, tarea o cupos. 2. Valorar actividades con la comunidad. 3. Grado de satisfacción de la población. 4. Repercusión en la organización y funcionamiento del equipo. 5. Eficacia en el trabajo diario. Material y Métodos Utilización de una encuesta ente las personas que acudieron a las diferente consultas de enfermería y a las actividades con la comunidad dependiente del CS Cieza Este, su duración fue de seis meses (tres antes y tres posterior) de 1 de febrero al 30 de julio de 2012. Resultado 1. El 91’2% prefiere la atención por el enfermero de cupo. 2. No se ha podido medir ya que interviene muchos factores como facilidad de comunicación, relación, predisposición…3. En el trabajo por tareas la satisfacción era de 81’3% y el de cupo aumentaba hasta el 92’4%. 4. Los cupos están unidos al del médico, aumentando la relación ente médico –enfermero –cliente (no se ha podido cuantificar en%). 5. Se ha reducido en tiempo de espera, en consulta. Las curas en domicilio y en centro han cicatrizado antes, no se ha podido valor un menor coste. Conclusiones 1. El método de trabajo por cupos da mejores resultados. 2. aumenta el grado de satisfacción de la población y del profesional. 3. Falta de compromiso serio por el SMS para la implantación de los cupos de enfermería. Palabras clave Atención primaria de salud, enfermería de atención primaria, enfermería en salud comunitaria, enfermería en consulta, centro de salud. Participación comunitaria, satisfacción del paciente, encuesta de población, análisis y desempeño de tareas. Bibliografía 1. Estatuto del personal Auxiliar Sanitario de la Seguridad Social. 1673, 1984. 2. Decreto98/1988 de 8 de septiembre. Reglamento de Normas Básicas de Funcionamiento de los EAP en la comunidad. BORM Nº 227, 287/971988, Nº 235, 31/10/1998. 3. Martínez Riera JR. La Historia de la Salud, registro de actividad y sistema de información en AP. 114 PANEL 29 LA VISIÓN DEL ESTRÉS ENTRE PROFESIONALES SANITARIOS DE COMUNITARIA Mari Carmen Saucedo Figueredo; Belén García García; Obdulia Cruzado Bravo; Francisca Medina García Introducción Según la OMS el 11% de los profesionales sanitarios han sido víctimas de agresiones. Durante el 2010,ante la frecuente manifestación de sentimientos de cansancio y estrés entre los profesionales del centro de salud donde trabajamos,nos planteamos analizar qué era lo que más estresaba y con qué frecuencia ocurría durante la actividad asistencial diaria. A través de una tormenta de ideas se obtuvieron los items que a priori se sospechaban eran causantes de estrés,con ellos se confeccionó una encuesta dirigida a médicos y enfermeros,donde se les preguntaba por la intensidad y la frecuencia en la que aparecía el estrés para cada ítem. Por aquél entonces,lo que más estresaba a los enfermeros era“Barrera Idiomática” y a médicos“Presión Asistencial”. Se observó que vivían el estrés de una manera diferente. Después de que el centro se haya Acreditado,y en la situación económica que estamos viviendo(aumento de jornada, reducción de plantilla, y de salario),nos planteamos medirlos de nuevo y compararlos. Objetivos Conocer cambios de intensidad y frecuencia en las situaciones valoradas como estresantes (Parámetros Indicadores) respecto al 2010, entre los profesionales sanitarios(médicos y enfermeros). Material y Métodos Estudio Comparativo Descriptivo Transversal. N; 9 Médicos y 11 Enfermeros. Cuestionario donde cada ítem es medido según escala Likert. Grado de intensidad de estrés(1 5) y frecuencia en que sucede ese parámetro durante la actividad diaria(1 3).Cuestionario: –Presión asistencial –Asistencia a Desplazados –Barreras Idiomáticas –Manejo de Situaciones Difíciles –Ruido ambiental –Espacio Físico Reducido –Falta de Intimidad –Multiplicidad de Tareas –Falta de Material –Mantenimiento y Limpieza –Organización Funcional –Problemas con Diraya(Aplicación Informática) –Multiplicidad de Registros –Situaciones Violentas Resultado Médicos: Intensidad; Lo que más les estresa es el ruido ambiental, multiplicidad de registros y situaciones violentas(66%), seguido de la presión asistencial, multiplicidad de tareas, falta de material y organización funcional(44%). Mientras que en 2010 fue; presión asistencial y problemas con Diraya Frecuencia;Son más frecuentes los problemas con la barrera idiomática(55%) y presión asistencial(44%), aunque les estresaba menos. En 2010, eran los problemas con Diraya, seguido de presión asistencial.Enfermeros; Intensidad;Lo que más les estresa es la Falta de Material, falta de intimidad, problemas con Diraya y presión asistencial(45%). Seguido de ruido ambiental, manejo de situación difíciles, espacio reducido y organización funcional(36%). Comparado con 2010, les estresaba más la Barrera Idiomática, multiplicidad de registros, problemas con Diraya y en último lugar Falta de Intimidad. Frecuencia; Lo que ocurre con mas frecuencia es el espacio físico reducido y multiplicidad de tareas(54%), seguido de problemas con diraya, barreras idiomáticas, ruido ambiental(45%). Conclusiones Las nuevas circunstancias han influido en lo que percibimos como estresantes,ya que no coinciden con las que mencionaban en 2010. Siguen sin coincidir por categorías, a los médicos les estresan cosas diferentes que a los enfermeros,reflejándose que su actividad es diferente. Tampoco coinciden la intensidad con la frecuencia,lo que más les estresa afortunadamente no es lo que más sucede a diario. Creemos que la nueva situación laboral que estamos viviendo ha sido influyente en la percepción de la“Presión asistencial”como parámetro que causa más estrés en ambas categorías. Palabras clave Estrés, Profesion Sanitaria, Indicadores. Bibliografía Estrés y burn-out en los servicios de salud. http://www.uam.es/gruposinv/esalud/Articulos/Personalidad/Estres-asistencial-enlos-servicios-de-salud.pdf. El estrés entre los profesionales de UCI. http://humanizar.es/fileadmin/documentos/JC_Bermejo_ Estres_y_burn-out.pdf. El estrés en la profesión sanitaria. http://html.rincondelvago.com/estres-cronico-en-sanitarios.html. 115 PANEL 30 NECESIDADES SENTIDAS EN LA FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS ENFERMERAS DE MADRID Esther Nieto García; Lara Edurne González Castellanos; Carmen Solano; Juan Ángel Infantes Rodríguez; Mª Jesús Calvo Martínez Introducción La formación continuada forma parte importante de la calidad de la atención sanitaria que damos a los usuarios, como profesionales debemos mantener activa nuestra iniciativa en potenciar y mejorar nuestras competencias. En Octubre del 2010 Madrid sufrió un cambio organizativo de su organización territorial sanitaria; pasó de distribuirse en 11 áreas territoriales, independientes, a ser una gerencia única, con 7 Direcciones Asistenciales, centralizando todos los servicios (ej. docencia, Investigación). Se forma una Dirección de Docencia (DGDeI), los interlocutores cambiaron, y por lo tanto la visión de las necesidades formativas se quedó más alejada de las necesidades de las Enfermeras de Atención Primaria (EdAP), teniendo como único referente las necesidades propias de las líneas estratégicas de la Gerencia Única. Ante la nueva realidad, Semap se quiere ofrecer a la nueva DGDeI las necesidades de formación continuada (FC) de las EdAP, para colaborar activamente en ella. Objetivos PRINCIPAL: Conocer las necesidades sentidas en FC por las EdAP MadridSECUNDARIOSDefinir las necesidades sentidas en FC on line por las EdAP MadridDefinir las necesidades sentidas en FC de forma presencial por las EdAP Madrid. Material y Métodos Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal mediante encuesta on-line (7dias) autocumplimentada y anónima. Cuestionario validado por expertos en la que se incluyen 33 temas posibles de formación y datos sociodemográficos Población: Enfermeras de AP Madrid. El muestreo se realiza por afinidad: La encuesta fue enviada a todos los socios, colaboradores y amigos de la sociedad, y estuvo abierta a participar desde las redes sociales (Facebook). Resultado Respondieron a la encuesta 141 enfermeras. Tras calcular frecuencias absolutas y relativas los resultados fueron: Necesidades docencia presencial: –Urgencias más frecuentes en AP –Entrevista con el adolescente –Elaboración de proyectos de investigación –Manejo del dolor –Manejo del duelo –Cuidados del niño sano. Necesidades docencia on-line: –Prevención y promoción de la salud del adolescente –Vacunaciones –Nuevas tecnologías –Enfermería basada en la evidencia –Cuidados enfermeros a dependientes en el domicilio. Conclusiones Todos los temas propuestos surgían simpatías y necesidad de formación sobre ellos, pero ante la DGDeI, pudimos ofrecer nuestro estudio e iniciar formación en el 2012 del duelo, niño sano, y mayor pluripatológico y proponer líneas en el 2013 del dolor y el adolescente. Desde Semap se ha abierto una consultoría para los proyectos de investigación, y se están preparando cursos on line sobre los temas demandados. Palabras clave Formación Continuada, Enfermería, planificación. Bibliografía –Arribas Cache, Antonio;Gasco Gonzalez, Sara; Hernandez Pascual, Montserrat; Muñoz Borreda, Esther. Papel de enfermería en Atención Primaria Madrid. PLAN DE MEJORA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2006-2009. Edita Salud Madrid. Disponible en:http://www.madrid.org –Gallardo Pérez Ulises de Jesús, Pérez Piñero ulia, Fariñas Reinoso Ana Teresa. Necesidades sentidas de información en Epidemiología, de médicos y enfermeras de la familia. Rev Cubana Salud Pública [revista en la Internet]. 2002 Dic [citado 2013 Ene 26]; 28(3):. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S086434662002000300003&lng=es. –Marqués Andrés Susana. Formación continuada: herramienta para la capacitación. Enferm. glob. [revista en la Internet]. 2011 Ene [citado 2013 Ene 26]; 10(21):. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1695-61412011000100020&lng=es. http://dx.doi.org/10.4321/S1695-61412011000100020. –Martínez Ros, MT; Ballesteros Pérez, AM; Molina Durán, F; Sánchez Sánchez, F; Soto Calpe, R. Formación continuada en atención primaria: necesidades sentidas por médicos, pediatras y personal de enfermería. Publicado en Aten Primaria. 1996;17:124-7. - vol.17 núm 2. 116 PANEL 31 OSTEOPOROSIS: CONOCIMIENTOS DE LOS PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARIA Carmen Valverde Díez; Amparo Montoro; Irati Santamaría Ugarte; Estefanía González Lemos; Ana María López Arigüel; Maite Pallarés Valverde Introducción Debido al envejecimiento de la población, la osteoporosis es una enfermedad en crecimiento, la OMS la ha definido como el segundo problema más importante de la atención sanitaria después de las enfermedades cardiovasculares. En España presentan osteoporosis 2 millones de mujeres. 1. Es conocida como la enfermedad silenciosa ya que la primera manifestación clínica suele ser la fractura, la cuál, supone un alto grado de morbimortalidad además de una importante carga socioeconómica. 2. La sensibilización respecto a este tema aún es escasa y el médico de familia secentra más en otras enfermedades crónicas. 3. La bibliografía destaca la importancia de la detección y abordaje precoz de los factores de riesgo de la osteoporosis como medida eficaz de la prevención de las fracturas osteoporóticas. 4-5.Teniendo en cuenta que ésta enfermedad además altera la calidad de vida de las personas que la padecen, los enfermeros, deberían promover los comportamientos saludables con respecto al bienestar óseo 6. Objetivos –Conocer los conocimientos de los profesionales de enfermería del Consorci Sanitari de Terrasa respecto a la osteoporosis. –Conocer si se realizan intervenciones individuales en las consultas de Atención Primaria y actividades comunitarias Material y Métodos Encuesta clínica que consta de 23 preguntas a los enfermeros de 7 Centros de atención primaria. Resultado En los resultados preliminares de las encuestas analizadas hasta el momento, la mayoría coincide que la DM es la enfermedad de mayor impacto sanitario y requiere mayor educación y dedicación en sus consultas a diferencia de la osteoporosis que sería lo contrario. El 65% de éstos profesionales no realiza ningún tipo de intervención y el 75% refiere que no se realiza ninguna actividad comunitaria en su centro. Respecto a las preguntas sobre; definición, factores de riesgo, manifestaciones clínicas, medidas higiénico-dietéticas, pruebas diagnósticas y tipo de fracturas relacionadas, hubo un 90% que contestó correctamente. Por otra parte, conceptos sobre tratamiento, tipo de ejercicio físico indicado y equivalencias de una dieta rica en calcio la mayoría no acertó con su respuesta. Conclusiones Resulta evidente que es una enfermedad a tratar en los centros de atención primaria que potenciará la salud y la economía de la comunidad. La formación de los enfermeros en osteoporosis es aceptable, pero la prevención y el manejo no está asumido ni por los profesionales ni por sus centros de trabajo. Palabras clave Osteoporosis, atención primaria, educación para la salud comunitaria. Bibliografía 1. Díaz-Curiel M, Carrasco JL, Honorato J, Pérez Cano R, Rapado A, Ruiz I. On the behalf of the Multicenter Research Project on Osteoporosis Study on bone mineral density (BMD) in lumbar spine and femoral neck in Spanish population. Osteoporosis Int 1997;7:59-64. Kanis JA,McCloskey EV. Epidemiology of vertebral osteoporosis. Bone 1992;13:1-10. 2. Kenobel H, Díez A, Arnau D, Alier A, Ibáñez J, Campodarve I. Secuelas de la fractura osteoporótica de fémur en Barcelona. Med Clin (Barc) 1992;98:441-4. 3. Romagnoli E, Colangeli I, Minisola S. Awareness, attitudes and opinions on osteoporosis of primary care physicians working in the metropolitan area of Rome: a brief report. Aging (Milano) 2000;12:240. 4. McClung MR. Clinical risk factors and evaluation of the risk of osteoporosis in clinical practice. Ann Med Intern 2000;151: 392-8. 5. Taggart H.Audit in osteoporosis. Osteoporosis Int 1996;2:S28-9. 6. Knowledge and Perceptions of College-Age Women Regarding Osteoporosis. Anonymous. Research Quarterly for Exercise and Sport; Mar 2005; 76, 1; Health & Medical Complete, p. A37. 117 PANEL 32 VISIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (TCA) DE LAS ENFERMERAS DE AP MADRID Esther Nieto García; Amparo Casado Lollano; Leticia Peláez Rodríguez Introducción Ls TCA representan un problema de salud pública en la actualidad, son unas enfermedades en desarrollo, y desde la sociedad son unos problema de salud invisibles, forma parte de unas patologías que no se quieren ver, que no son fácilmente identificables, en las cuales el o la enferma no solicita ayuda o demanda atención ni diagnóstico. Ante esta situación la formación es la base para desarrollar políticas que mejoren la atención a estos ciudadanos. Formación adecuada nos ayuda a observar conductas anómalas, situaciones de riesgo, comentarios familiares... información que nos ayude a prevenir y sobre todo realizar una diagnóstico precoz de un TCA. Dentro de las políticas de formación continuada, son pocos los temas que desde las direcciones se desarrollan de forma dirigida, es decir, obligatorio para todos los profesionales; mas bien es la motivación de cada profesional el que hace elegir entre formarse/reciclarse en un tema u otro. Si conocemos las motivaciones de las enfermeras podremos dirigir / desarrollar políticas que favorezcan el aumento de conocimientos en los TCA. Objetivos Conocer las motivaciones que tienen las enfermeras de AP para formarse en TCA. Material y Métodos Estudio observacional, Metodología cualitativa de entrevista autocumplimentada con preguntas abiertas y entrevista grupal Enfermeras de AP Madrid, 17 entrevistas y 2 grupos. Muestreo no probabilístico, por conveniencia. Resultado Se recogen 17 entrevistas se escogen tres etiquetas: Experiencias personales, en las experiencias personales casi la totalidad de las participantes, verbalizan haber tenido cerca un caso con TCA, en la familia o amigos cercanos. Experiencias profesionales: verbalizan que observan datos en pacientes sugerentes de TCA pero que no entran a profundizar. Expectativas del curso: expresan los deseos de mejorar su capacitación para poder ayudar a casos en los que sus familiares o amigos no han tenido respuesta. También verbalizan sus miedos de las responsabilidades que tenemos como enfermeras y cual es nuestro papel. La entrevista grupal refuerza estas etiquetas producto de la reflexión personal, se exteriorizan las motivaciones personales, de búsqueda de información para pacientes, casos no “cliches” que no saben identificar y que no saben si han de “trabajar con ellos”. Conclusiones Las enfermeras que se apuntan voluntariamente a cursos de formación en TCA, vienen motivadas por situaciones personales en las cuales o no han sabido reponderles adecuadamente o ellas no han tomado iniciativa en el tratamiento de los mismos. Palabras clave Trastorno conducta alimentaria, enfermería, motivaciones. Bibliografía Gil Canalda M.I., Candel Villanueva, J.P., Cecilia Rodríguez, M.” Atención primaria y trastornos de la alimentación: nuestra actitud frente a ellos” Atención Primaria 2003;31 (3):178-80 Jáuregui Lobera, Ignacio. La imagen de una sociedad enferma: anorexia, bulimia, atracones y obesidad. 2ª ed Barcelona España. Editorial Grafema. 2006. Ministerio de sanidad y Consumo. Trastornos del comportamiento Alimentario. Criterios de ordenación de recursos y actividades. Madrid Editorial Ministerio de Sanidad y Consumo. 2000. 118 PANEL 33 VARIABILIDAD ENFERMERA FRENTE A ENFERMERÍA BASADA EN LA EVIDENCIA Claudia Bernabéu Álvarez; Beatriz Bernet Fernández; Mª Del Rocío Barrero Macías; Adoración Martínez Gamella; Mª Ángeles Hurtado Domínguez Introducción Los Cuidados Enfermeros Basados en la Evidencia se definen como aquellos que las Enfermeras/os realizan sobre la base de la mejor información científica disponible en el momento, su experiencia profesional y el deseo expresado por el paciente (o su responsable), en el contexto de los recursos disponibles. La Enfermería española, con respecto a la Enfermería Basada en la Evidencia (EBE), se encuentra en la Etapa Aplicada (cómo lograr prestar unos cuidados basados en evidencias), la más compleja de realizar. Para ello, es necesario un cambio en la orientación de la práctica enfermera que requiere que el profesional tenga Conocimientos, Actitudes y Habilidades y que no haya condicionantes externos que lo impidan. Trabajar con Guías de Práctica Clínica Enfermera (GPCE) nos permite incorporar a la práctica profesional la evidencia científica, lo que a su vez contribuye a disminuir la variabilidad de la práctica enfermera. Para conocer cuáles son los aspectos que fundamentan y que guían a los enfermeros, a la hora de decidir un nuevo plan terapéutico, se ha realizado un cuestionario a los 16 enfermeros que pertenecen al CS San Benito (Jerez de la Frontera). Objetivos Conocer si los cuidados enfermeros se basan en la Evidencia.Unificar criterios enfermeros mediante EBE, para proporcionar cuidados efectivos. Material y Métodos El material empleado es una encuesta a dichas enfermeras/os.El método llevado a cabo consiste en un Estudio Observacional Descriptivo, en el que se va a seguir un Enfoque Cuantitativo y Diseño Transversal. Resultado El 80% de los enfermeros usan un método de curas basado en su experiencia personal y en lo aprendido por otros profesionales durante su formación académica en el período práctico.Un alto porcentaje reconoce no haber leído nunca una GPCE y el 90% refiere no haber usado nunca una base de información basada en la evidencia científica. Conclusiones Existe un alto porcentaje de variabilidad enfermera en el uso de diferentes pautas de cuidados en cuanto a tratamiento de heridas crónicas se refiere. El uso de GPCE es casi nulo. A partir de este estudio, se toman las siguientes medidas: –Se exalta la importancia de realizar curas basadas en la evidencia y de unificar criterios para mejorar la calidad asistencial, ya que para conocer si una intervención es o no efectiva, debemos recurrir a los resultados de la investigación científica. –Se propone: trabajar con GPCE, formación… Palabras clave Enfermería Basada en la Evidencia, Guías de Práctica Clínica de Enfermería, Cuidados Enfermeros Basados en la Evidencia, variabilidad enfermera, curas basadas en la evidencia. Bibliografía González Iglesias, María Elena. INTERIORIZAR LA EBE, ASUMIR LA PRÁCTICA BASADA EN EVIDENCIAS. Evidentia. 2005eneroabril; 2(4). En: http://www.indexf.com/evidentia/n4/101articulo.php [ISSN: 1697-638X].Teresa Hermosilla Gago. ENFERMERÍA BASADA EN LA EVIDENCIA: REDUCIR LA VARIABILIDAD DE LOS CUIDADOS ENFERMEROS. Artículo especial nº 8. Vol 3 nº 11, noviembre 2003. Revista Electrónica de Medicina Intensiva. En: http://remi.uninet.edu/2003/11/REMIA008.htmHernández Martínez. –Esparza E., Roayano Reigadas L.M. MANUAL PRÁCTICO DE CICATRIZACIÓN EN HERIDAS CRÓNICAS. Capítulo 6.5.1: Concepto de Cura Ambiente Húmedo: págs. 87-88.Gerokomos v.17 n.3 Madrid sep. 2006. 2º ESTUDIO NACIONAL DE PREVALENCIA DE ÚLCERAS POR PRESIÓN EN ESPAÑA, 2005. Epidemiología y variables definitorias de las lesiones y pacientes. Versión impresa ISSN 1134-928X.Conselleria de Salut i Consum. Servei de Salut. Govern de les Illes Balears. GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN. ISBN: 978-84-690-52-4. En: http://www.gneaupp.es/ app/adm/documentos-guias/archivos/41_pdf.pdf 119 PANEL 34 ECOPIH, PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN ENTRE PRIMARIA Y HOSPITALARIA Souhel Flayeh Beneyto; David Lacasta Tintorer; Xavier Alzaga Reig; Mercedes Fernández Almendros; Roser Parralo Paque; Rafael Medrano Jiménez Introducción ECOPIH es una comunidad de práctica clínica (CdP) destinada a la resolución de casos clínicos y a la compartición de conocimiento mediante la comunicación entre profesionales de Atención Primaria (AP) y Especializada (AE). Objetivos –Resolución rápida y eficaz de dudas de aspecto clínico. –Compartición de conocimiento entre profesionales. –Reducción del número de derivaciones a AE o, en su defecto, aumento de la calidad de las mismas. Material y Métodos Uso de la plataforma e-Catalunya como gestora de contenidos. Uso de herramientas como fórum participativo, repositorio de imágenes y documentos y blog. Se ha creado un grupo por cada especialidad o temática. Para su difusión y implementación se ha creado una página web y perfiles en facebook y Twitter. Se ha abierto un blog general para compartir casos clínicos que sean de un interés relevante. Aparte, hay un marcha un proyecto de investigación para evaluar con datos objetivos la reducción de las derivaciones. Actualmente en funcionamiento en varias zonas de Barcelona y periferia, cada una de ellas con su hospital y/o especialistas de referencia. Resultado Se han planteado más de 300 casos, con respuesta antes de las 48 en un 70% de ellos y un 92% antes de la semana. Se han publicadi más de 150 documentos, 30 imágenes y 50 enlaces a internet. Conclusiones ECOPIH se muestra como un sistema ágil, rápido y eficaz para la resolución de casos clínicos, favorece la autoformación del profesional y mejora la comunicación entre niveles asistenciales. Probablemente ayudará a disminuir las derivaciones a AE (proyecto de investigación). Palabras clave Internet, Conocimiento, Desarrollo de la Comunidad. Bibliografía - Comunidades virtuales en el ciberespacio, FJ Valiente - DOXA Comunicación. Revista, 2005 - uspceu.com- El reto de la Web 2.0 “UCI Virtual”, The challenge of Web 2.0-based “virtual ICU”, G Vázquez, J Roca, L Blanch - Medicina intensiva, 2009 - SciELO Espana. 120 PANEL 35 TALLER DE SALUD ONLINE María Antonia Campo; Vicencia Laguna; Carolina Lapena; Olga Lozano; Araceli García; Rómulo Rodríguez Introducción Las actuaciones de promoción de la salud, continúan siendo una asignatura pendiente de nuestro sistema de salud. Los problemas de salud más prevalentes en la actualidad, están relacionados en gran medida con hábitos de vida. Un estilo de vida sedentario y una alimentación desequilibrada son factores de riesgo para padecer enfermedades crónicas (1-4). Se estima que un 35% de cánceres están relacionados con desequilibrios en la alimentación. (5-7). Objetivos – Desarrollar una oferta de promoción de la salud online, que facilite la incorporación y mantenimiento de hábitos saludables. – Evaluar la efectividad de esta oferta de promoción de la salud en términos de: mejora de la calidad de vida, aumento de actividad física y mejora de los hábitos de alimentación. – Conocer la opinión de los participantes en el taller online. Material y Métodos Durante el periodo 2009 – 2011, hemos realizado un taller de salud, (8) evaluando su efectividad mediante un ensayo clínico. Completaron el estudio 78 participantes en el grupo intervención y 75 en el grupo control. El análisis de los dos grupos muestra una clara mejora en la puntuación de los participantes en el taller de salud, con relación a calidad de vida, ejercicio y dieta, respecto al grupo control que se mantiene sin cambios significativos. Estas mejoras del grupo intervención se mantienen a los 6 meses de finalizada la intervención, mientras que el grupo control continúa sin cambios significativos. Una de las limitaciones de este estudio, ha sido la dificultad de participación de personas jóvenes, por falta de disponibilidad de tiempo, ya que el taller supone asistir un día por semana durante 2 horas al centro. A partir de estos datos y del material elaborado para el desarrollo del taller (diapositivas y manual de salud para entregar a los participantes) nos planteamos desarrollar una oferta de taller de salud online, para facilitar la participación. Resultado – Contamos con una oferta de taller de salud online. – Los cuestionarios para evaluar el taller, están en formato digital para ser respondidos por los participantes. – Hemos iniciado el taller online en nuestro centro y conversaciones con otros centros de salud para que se incorporen al proyecto. Conclusiones – Este proyecto, supone una orientación innovadora respecto a las actuaciones de promoción de la salud realizadas hasta la actualidad. – Todo el material elaborado, así como la oferta online, facilita su extensión en otros centros, lo que permitirá aumentar la muestra y la evidencia de los resultados. Palabras clave Promoción de la salud. Dieta. Actividad física. calidad de vida Bibliografía 1. Plan de Salud 2011-2015:86. Generalitat de Catalunya. Plan de Salud. Barcelona: disponible en: http://www20.gencat.cat/docs/ salut/Home/Destaquem/Documents/plasalut_vfinal.pdf 2. Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, Ministerio de Sanidad y consumo. Estrategia para la nutrición, actividad física y prevención para la obesidad (NAOS).Madrid, 2005.3. Kromhout D. Diet and cardiovascular diseases. J Nutr Health Aging 2001; 5(3): 131.4. De Oliveira Otto MC, Mozaffarian D, Kromhout D, Bertoni AG, Sibley CT, Jacobs DR Jr, Nettleton JA. Dietary intake of saturated fat by food source and incident cardiovascular disease: the Multi-Ethnic Study of Atherosclerosis. Am J Clin Nutr. 2012 Jul 3. [Epub ahead of print]5.-Van Duyn MA, Pivonka E. Overview of the health benefits of fruit and vegetable consumption for the dietetics professional: selected literature. J Am Diet Assoc 2000; 100: 236 – 2386. Schulze MB, Hu FB. Dietary patterns and risk of hypertension, type 2 diabetes mellitus, and coronary heart disease. Curr Atheroscler Rep 2002; 4: 462-7.7. Willett WC. Diet and cancer. The Oncologist, 2000; 5: 393-404.8. - Campo Osaba MA, Del Val Garcia JL, Lapena Estella C, Laguna Fernandez V, Garcia A, Lozano Randon O, Martin Diaz de Mendivil Z, Rodriguez Aira R, Borras Gallart E, Orfila Pernas F, Tierno Ortega MT. The effectiveness of a health promotion with group intervention by clinical trial. Study protocol. BMC Public Health. 2012 Mar 19;12(1):209. 121 PANEL 36 ENFERMERÍA, PROFESIONAL CLAVE EN EXPERIENCIAS DE TELEMONITORIZACIÓN DE PACIENTES CRÓNICOS DESDE LA ATENCIÓN PRIMARIA Elizabete Recalde Polo; Iñaki Martín Lesende; Maite Egiguren Olabarrieta; Alexei Gómez Ruíz Introducción El proyecto TELBIL de telemonitorización de pacientes domiciliarios crónicos comenzó con un ensayo clínico (1) y tiene dos peculiaridades: protagonismo de la atención primaria y complejidad de los pacientes (media de edad 81.0 ±7.5 años, 10.6 ±3.2 prescripciones/día, 3.4 ingresos/último año,87.9% moderada/severa dependencia según Barthel). Actualmente se continúa con dos proyectos de implantación:–TELBIL–A*, pacientes similares aunque intervención mejorada y protagonismo de enfermería.–TELBIL–T en pacientes con teleasistencia, colaborando este servicio en el despliegue y control. Objetivos Exponer las razones por las que consideramos la enfermería profesional clave en las experiencias de telemonitorización en la comunidad, específicamente con pacientes crónicos o pluripatológicos, en base a los resultados obtenidos en nuestras experiencias. Material y Métodos Análisis de opinión, soportada por los resultados y experiencias, fundamentalmente del proyecto TELBIL–A donde enfermería ejerce un control directo de pacientes domiciliarios telemonitorizados con Insuficiencia Cardiaca y/o Broncopatía crónica con ±2 ingresos hospitalarios el último año. En la intervención los pacientes envían diariamente parámetros clínicos desde su domicilio por medio de una PDA a una plataforma web, revisada y controlada diariamente por las enfermeras y médicos del Centro de Salud; colaborando profesionales de otros niveles asistenciales y específicos (enfermeras gestoras de competencias avanzadas). ACCIONES de ENFERMERÍA en la intervención:– Valoración clínica de pacientes en la inclusión y durante el seguimiento.– Seguimiento y control de la telemonitorización, compartiendo decisiones clínicas.– Implicación en incidencias/aspectos tecnológicos.– Participación en consideraciones y evaluaciones respecto al proyecto. Resultado RAZONES POR LAS QUE ENFERMERÍA ADQUIERE UN PAPEL PRINCIPAL EN LA INTERVENCIÓN:– Perfil profesional con mayor cercanía/continuidad en el cuidado y seguimiento de estos pacientes.– Profesional donde más repercusión positiva se ha tenido en actos asistenciales (disminución de un 40% en visitas domiciliarias).– Percepción positiva con el proyecto (en encuesta del proyecto TELBIL–A puntuación media 4.4 en satisfacción global, de 1 –muy insatisfech@ a 5 –muy satisfech@–). Conclusiones La enfermería de Atención Primaria adquiere un papel predominante en las intervenciones sobre pacientes crónicos empleando tecnologías. Por perfil profesional, repercusión en su reorganización asistencial y propia percepción.*TELBIL—A financiación del Centro de Investigación en Cronicidad (Kronikgune), KRONIK11/00. Palabras clave Telemonitorización (telemetry), Atención Primaria (Primary Health Care), paciente crónico (Chronic disease), enfermera (nurses). Bibliografía 1). Martín-Lesende I, Orruño E, Cairo MC, Bilbao A, Asua J, Romo MI, et al. Assessment of a primary care-based telemonitoring intervention for home care patients with heart failure and chronic lung disease. The TELBIL study. BMC Health Services Research 2011; 11:56.doi:10.1186/1472-6963-11-56 Available from: http://www.biomedcentral.com/1472-6963/11/56#IDAOGQR1. 122 PANEL 37 CONSULTA VIRTUAL DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA Souhel Flayeh Beneyto; Xavier Alzaga Reig; Olga García Castillo; Roser Parralo Paque; Carolina Rodríguez Sardañés; Belén Fernández Salas Introducción La irrupción de la web 2.0 en nuestra sociedad ha modificado la manera de comunicarnos. Ha nacido un nuevo modelo de paciente: el e-paciente. Y esta revolución también ha llegado al mundo sanitario. Nuestros pacientes buscan información en internet y están empezando a compartirla. Debemos estar con ellos para acompañarlos en este proceso y ofrecerles alternativas complementarias en los cuidados de enfermería. Objetivos 1. Crear una comunidad virtual para ofrecer un canal rápido y eficaz para gestionar los cuidados. 2. Poder mantener un contacto más directo y continuado con tu equipo de atención primaria. 3. Compartir información sanitaria con la comunidad. Material y Métodos Uso de la plataforma Zyncro para crear la comunidad virtual. Grupo cerrado a los pacientes pertenecientes al equipo de primaria. Apertura simultánea de un blog para ampliar información. Resultado Este proyecto está a punto de ver la luz, lo más probable en marzo de 2013. Conclusiones El uso de la web 2.0 asegura la continuidad asistencial de cuidados enfermeros y, a su vez, proporciona status y reconocimiento a enfermería. Palabras clave Interfaz Usuario-Computador, Difusión por la Web como Asunto, Enfermería en Salud Comunitaria. Bibliografía –El paciente y las redes sociales (2011), múltiples autores, Publidisa. –Impacto de las redes sociales de pacientes en la práctica asistencial (2010), Torrente, Elena; Escarrabill, Joan; and Martí, Tino; RISAI. 123 PANEL 38 EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA ATENCIÓN AL NIÑO DE 14 AÑOS INCLUÍDO EN EL PROGRAMA DEL NIÑO SANO Juana María Collados Sánchez; Carmen Guirado Escámez; Juan Antonio López García; Ascensión Blaya Cuadrado Introducción Desde la década de los 80 se vienen desarrollando intervenciones preventivas en los Equipos de Atención Primaría dirigidas a los grupos Por ello en el Programa de Atención al Nino y al Adolesde población en función de la edad, problema de salud o factores de riesgo1,2. cente desarrollado en la Región de Murcia se incluyen los siguientes criterios para poder hacer una adecuada prevención de salud, que quedará reflejada en su historia clínica; C1(Peso), C2 (Talla), C3 (Tensión Arterial), C4 (Valoración de riesgo psicosocial), C5 (Consejos preventivos y promoción de la salud), C6 (Prevención del tabaco), C7 (Prevención sobre el alcohol) y C8 (Prevención sobre otras drogas)1. Objetivos Conocer las causas de la escasa asistencia en las consultas de programada de enfermería en los niños menores de 14 años. Mejorar la asistencia y aumentar la prevención primaria. Material y Métodos Diseño del estudio: Estudio de nivel de calidad. Muestra: en la 1ª Evaluación niños nacidos entre el 1 de Julio de 1996 y el 31 de Diciembre de 1996 y 2ª Evaluación niños nacidos entre el 1 de Mayo 1997 y el 30 de Octubre de 1997; todos ellos niños adscritos al Centro de Salud de Bullas, excluyendo los niños de la pedanía de La Copa. Tamaño muestral: el universo de los casos. Instrumento de medida: Base de datos de OMI-AP. Análisis de datos: Los datos obtenidos se han analizado con el programa informático de Excel. Revisión bibliográfica: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos de CUIDEN, PubMed y biblioteca Cochrane. Resultado En la primera evaluación los criterios con mayor cumplimiento son C1, C2 y C3; los de mayor incumplimiento son C4, C5, C6, C7 y C8. Realizamos las acciones de mejora obtenemos una mejora relativa en todos los criterios C1(33,33%), C2 (31,75%), C3 (14,29%), C4 (14,76%), C5 (31,51%), C6 (40,64%), C7 (38,81%) y C8 (39,12%). Conclusiones Se ha obtenido una mejora significativa en todos los criterios, pero observamos que existe aún un elevado número de defectos de calidad, por lo que consideramos necesario seguir incidiendo con las acciones de mejora y reducir todavía más el número de defectos de calidad. Palabras clave Niño, atención, educación en enfermería, calidad de vida. Bibliografía 1. Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública. Servicio de Prevención y Protección de la Salud. “Programa de Atención al Niño y al Adolescente”. Región de Murcia. 2007. 2. Aguilera López, L, Alonso González M, Álvarez Gómez J, Castro Chamorro A, Cuadrado Martínez L, Esparza Olcina MJ, García Pérez C, Rodríguez-moldes Vázquez B, saéz Serrano MJ. “Protocolo de salud infantil. Atención al niño sano”. Comunidad de Madrid. Junio 2005. pag. 9. 3. Rafael Rioboo García. “Educación para la Salud Bucodental. En: Avances. Odontología Preventiva y Odontología Comunitaria. Madrid”, 2002; p. 1321-41. 4. Caldés Ruisánchez S, Cea Sánchez N, Crespo Aliseda P, Díez Nicolás V, Espino García A, Galán Arévalo S, Albaladejo Vicente R, Domínguez Rojas V ¿Una intervención educativa en niños de doce años de Madrid modifica sus conocimientos y hábitos de higiene buco-dental? AVANCES EN ODONTOESTOMATOLOGÍA Vol. 21 - Núm. 3 – 2005. 5. Aizpurua Galdeano P. Beneficios de la terapia cognitiva-conductual para niños y jóvenes con trastorno obsesivo- convulsivo: reexaminando la evidencia. Evid Pediatr. 2008; 4: 89. Traducción autorizada de: O’Kearney R.Benefits of cognitive-behavioural therapy for children and youth with obsessive-compulsive disorder: re-examination of the evidence. Aust N Z J Psychiatry. 2007;41:199212.University of York. Centre of Reviews and Dissemination (CRD). Database of Abstracts of Review of Effects (DARE) [fecha de consulta: 10-07-2008]. Disponible en: http://www.crd.york.ac.uk/CRDWeb/ShowRecord.asp?View=Full&ID=120070017 91. 6 González de Dios J, Rivas Juesas C. “En la actualidad no hay estudios de calidad suficiente que apoyen o rechacen el cribado sistemático de la talla en niños”. Evid Pediatr. 2008; 4: 49. 7. González de Dios J, Rivas Juesas C. En la actualidad no hay estudios de calidad suficiente que apoyen o rechacen el cribado sistemático de la talla en niños. Evid Pediatr. 2008; 4: 49. 8. Juan Carlos Sierra*, Ihab Zubeidat*, Virgilio Ortega**, Carlos J. Delgado-Domínguez*. “ Evaluación de la relación entre rasgos psicopatoógicos de la personalidad y la calidad del sueño. Salud Mental, Vol. 28, No. 3, junio 2005. 124 PANEL 39 ATENCIÓN Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA PRIMERA INFANCIA EN EL DOMICILIO Ester Giménez Pérez; María Llistosella Piñero; Bel Puig Mollet; Montserrat Antúnez Xaus; Ana Pereira Leiva; Encarnació Tor Figueras Introducción Gallardo afirma que existe una grave preocupación por las consecuencias de los comportamientos antisociales ya que constituyen el núcleo de la delincuencia violenta. En 2009, el número de delitos cometidos por menores ascendía a 29.673, con una incidencia de 11,9%. Un estudio descriptivo de la población pediátrica en el CAP Terrassa Nord, mostró que: un 3,7% fue derivado durante el año 2012 al Centro de Salud Mental Infanto-juvenil; un 0,97% fue víctima de conductas violentas; en un 7% se detectaron problemas socioculturales y en un 0,7% intervino la trabajadora social. Entre 0-3 años se encontró que un 10,27% sufrió algún tipo de lesión. Diferentes estudios de seguimiento durante 20 años de un programa de Estados Unidos “Prenatal and infancy home visitation by Nurses” demostró resultados estadísticamente significativos en la reducción de los problemas relacionados con sustancias de abuso, comportamientos antisociales, disminución por parte de los familiares de abusos y negligencias. No existe un programa asistencial integral de atención domiciliaria en edad infantil en población de riesgo. Objetivos Diseñar un circuito entre niveles asistenciales para detectar las familias susceptibles de visita domiciliaria. Diseñar un programa de intervención y cuidados de enfermería domiciliarios basado en el modelo ecológico de Bronfrenbrenner. Material y Métodos Criterios de inclusión. Madres adolescentes, drogodependientes, nivel socioeconómico bajo, nivel intelectual bajo o con patología psiquiátrica asociada; mononucleares o con bajo apoyo del progenitor, hijos con malformaciones o discapacidades. Acceder de forma voluntariaCriterios de exclusión. Negativa de los participantes Primera visita al domicilio por parte de enfermería con valoración positiva. Detección de las madres con criterios de inclusión al programa, por parte del servicio de obstetricia del hospital de Terrassa; mediante el informe prealt se notificará a la enfermera pediátrica de referencia que proseguirá a contactar y programar la primera visita domiciliaria donde se valorará y se registrará los siguientes aspectos: satisfacción de las necesidades de enfermería en el niño; estado psicoafectivo de la madre y estado del domicilio. En el caso de detección de alteraciones y previo consentimiento de la madre, se planificaran visitas semanales en el centro y mensualmente en el domicilio durante un año Resultado La evaluación será continua y por tramos de edad (0-3 y 4-14) durante las visitas del seguimiento del programa en la primera etapa y en el CAP posteriormente. Conclusiones Dicho programa nos permite detectar y actuar en la primera infancia fomentando hábitos saludables y mejorando a largo plazo las conductas violentas y antisociales. Palabras clave Pediatría. Cuidados de enfermería. Domicilio. Bibliografía Abad M. Documento de evidencias sobre el estado del arte de la prevención de la violencia en adolescentes y jóvenes, usando la estrategia de trabajo con la comunidad y la familia, con enfoque de género. Lima: GTZ-OPS, 2006.Cardia N. Estado del arte de los programas de prevención de la violencia juvenil basados en la estrategia de la promoción del desarrollo de los jóvenes o que incorporan variables asociadas a este desarrollo. Lima, GTZ-OPS, 2006.Gallardo-Pujol, D., Forero, C.G., Mayden-Olivares, A. y Andrés-Pueyo, A. (2009). Desarrollo del comportamiento antisocial: factores psicobiológicos, ambientales e interacciones genotipo-ambiente. Revista de Neurología, 48(4), 191-198.Herrero, O., Ordóñez, F., Salas, A. y Colom, R. (2002). Adolescencia y comportamiento antisocial. Psicothema, 2(14), 340-343.Kotliarenco A, Gómez E, Muñoz M, Aracena M. Características, efectividad y desafíos de la visita domiciliaria en programas de intervención temprana. Rev. Salud Pública. 12 (2): 184-196, 2010. Ministerio Del Interior (2010). Evolución de la Criminalidad 2010. GESIOlds D, Henderson C, Chamberlin R, Tatelbaum R. Preventing Child Abuse and Neglect: ARandomized Trial of Nurse Home Visitation. Pediatrics 1986; 78(1): 65-78.Olds D, Henderson C, Kitzman H. Does Prenatal and Infancy Nurse Home Visitation HaveEnduring Effects on Qualities of Parental Caregiving and Child Health at 25 to 50 Months ofLife? Pediatrics 1994; 93(1): 89-98.Olds D et al. Long-term Effects of Nurse Home Visitation on Children’s Criminal and Antisocial Behavior: 15-Year Follow up of a Randomized Controlled Trial. The Journal of the American Medical Association, 1998, 280(14):1238-1244.Olds D, Sadler L, Kitzman H. Programs for Parents of Infants and Toddlers: Recent Evidence from Randomized Trials. Journal of Child Psychology and Psychiatry 2007; 48: 355-391.Seguridad y Justicia. INE. Anuario Estadístico de España, 2011.Theokas C et al. Conceptualizing and Modelling Individual and Ecological Asset Components of Thriving in Early Adolescence. Journal of Early Adolescence, 2005, 25 (1): 113-143.www.welfareacademy.org/conf/papers/olds/prenatal.shtml. 125 PANEL 40 ESTANDARIZACIÓN DEL PLAN DE CUIDADOS DE “LACTANCIA MATERNA EFICAZ” EN EL CENTRO DE SALUD LA PLATA Carolina Gutiérrez Juidias; Leticia Vega Requena; María José González Tallón; Muriel Canive Moreno; Almudena Osorio Marcos; Cristina García Tudela Introducción La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Según el Instituto Nacional de Estadística, el 80% de las madres opta por la lactancia materna en el momento de dar a luz. A las seis semanas del nacimiento pasa al 68% (alimento único), al 52% a los tres meses y al 25% a los seis meses.Las enfermeras del centro de salud tienen la oportunidad de proporcionar el apoyo y aprendizaje requeridos desde el principio para la instauración y mantenimiento de la lactancia materna. El desarrollo de la metodología enfermera es fundamental para dar respuesta a las necesidades de salud de lactantes y sus madres. Objetivos –Elaborar e implementar el plan de cuidados estandarizado para el diagnóstico de enfermería “Lactancia materna eficaz”. –Empoderar a las enfermeras como recurso para la instauración y mantenimiento de la lactancia materna aplicando la metodología enfermera. Material y Métodos En cinco sesiones las enfermeras del centro de salud La Plata elaboramos el plan de cuidados estandarizado “Lactancia materna eficaz”: –Seleccionamos este diagnóstico de enfermería por ser de los más desarrollados del centro. –Seleccionamos los NOC y NIC para este diagnóstico diferenciando los dirigidos a la madre y al niño, basándonos en los que más utilizamos. –Se incluye en la aplicación informática implementada. Resultado Se ha elaborado un plan de cuidados de enfermería estandarizado: –Diagnóstico de enfermería: “Lactancia materna” con posibilidad de: –4 características definitorias. –5 factores relacionados. –5 NOC (2 escalas): –23 indicadores. –5 NIC. Conclusiones –Elaborar planes de cuidados estandarizados por consenso entre los profesionales que los van a desarrollar favorece el lenguaje común. –Los planes de cuidados estandarizados facilitan la sistematización de la práctica enfermera. Ofrecen también la oportunidad de evaluar y mejorar estos cuidados. –La estandarización de estos planes de cuidados supuso una oportunidad de formación para los profesionales de enfermería del centro. –Tras la actualización de la aplicación informática se revisará el plan de cuidados estandarizado (en la versión más actual de la Clasificación de Diagnósticos NANDA este Diagnóstico de Enfermería es “Disposición para mejorar la lactancia materna”). Palabras clave Lactancia materna. Plan de cuidados. Atención de enfermería. Atención Primaria. Bibliografía http://www.who.int/features/factfiles/breastfeeding/es/index.htmlhttp://www.aeped.es/sites/default/files/anales/50-4-2.pdfNANDA Internacional. Diagnósticos Enfermeros. Definiciones y Clasificación. 2012-2014. Barcelona: Elsevier. 2012.Marjory Gordon. Manual de Diagnósticos Enfermeros. Décima Edición. Madrid. Elsevier-Mosby. 2006. 126 PANEL 41 GRUPO DE APOYO A LA LACTANCIA NATURAL MULTIPROFESIONAL Rosa Mª Martínez Ortega; Isabel Coghen Vigueras; Rosa Prados Bueno Introducción La Lactancia Materna, a pesar de ser el tipo de alimentación que ha dado lugar a la continuidad y existencia del ser humanos, parece ser insuficiente para convencer de sus múltiples beneficios, necesitándose en la actualidad grupos de apoyo a la lactancia que ayuden a resolver las dudas de madres y padres. Los profesionales de la salud tienen un papel fundamental en la promoción de la lactancia y deben estar capacitados para sensibilizar a las mujeres y pareja, durante el embarazo, parto y puerperio. Existen factores facilitadores e inhibidores de la lactancia. Es con estos factores con los que vamos a trabajar en los grupos de madres y padres. Objetivos –Tomar conciencia sobre las ventajas de la lactancia natural. Identificar la forma de iniciarla precozmente tras el parto. Explicar la técnica correcta de dar de mamar al lactante. Aumentar la confianza en su capacidad de amamantar. Identificar la necesidad de ayuda. Crear una cultura de la lactancia. Reforzar el grupo de iguales como elemento de apoyo. Material y Métodos Cartera de Servicios (Educación para la Salud a grupos) un grupo de apoyo a la lactancia dirigido a mujeres en el postparto que quieran amamantar a sus lactantes. Son abiertos para facilitar la interacción grupal entre iguales en diferentes momentos de la lactancia compartiendo el momento de la toma, lo que permite realizar un aprendizaje significativo donde la evolución del conocimiento no sea memorístico o de recuerdo, sino que se fomente en las madres la capacidad de analizar datos y explicar ideas, formular juicios y encontrar la mejor solución a un problema surgido, fomentando actitudes de receptividad (aceptar, apreciar, escuchar interesarse, preguntar, tolerar), de respuesta (elaborar, escoger, aprobar, participar, responder) y de interiorización (apoyar, argumentar, ayudar, defender, modificar, respetar). Resultado Aumenta la duración de la lactancia cercana a las recomendaciones de la OMS (lactancia exclusiva hasta los 6 meses) y existencia de lactancia materna prolongada. Disminuye la ansiedad de las mujeres Mejoran los conocimientos en cuanto a la técnica y al cuidado-preparación de los pechos, la posición correcta y sobre todo mantienen los grupos de apoyo entre iguales después de finalizar el taller a través de nuevas tecnologías (facebook), grupos de autoayuda. Conclusiones Las intervenciones en educación para la salud a las madres y parejas, así como la formación de profesionales sanitarios mejoran la valoración social de la lactancia natural contribuyendo a mejorar las tasas de alimentación al pecho y la recuperación de la lactancia como norma para la alimentación de los lactantes. Palabras clave Enfermería en Salud comunitaria (Community Health Nursing). Lactancia materna (Breast Feeding). Grupos de autoayuda. (SelfHelp Groups). Cuidado del lactante (infant care). Bibliografía 1. Organización Mundial de la Salud: Estrategia mundial para la alimentación del lactante y el niño pequeño. Organización Mundial de la Salud. 2002. 2. Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría. Manual de Lactancia Materna. De la teoría a la práctica Ed. Médica Panamericana. 2008. 3. Asociación Española de Pediatría. Manual de Lactancia Materna. De la teoría a la práctica. Madrid: Ed. Médica Panamericana; 2008. 4. González, C.: Manual práctico de lactancia materna. Barcelona: ACPAM (segunda edición), 2008. 5. La Liga de la Leche Internacional. Libros publicados “El arte femenino de amamantar”, “Amamantar sencillo y puro”, “Lactancia Materna. Libro de Respuestas”. www.laligadelaleche.es. 6. Documentos del Ministerio de Sanidad sobre salud sexual y reproductiva http://www.msssi.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/e02_t04.htm. 7. Iniciativa hospital amigo de los niños. Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al nacimiento y a la lactancia. http://www.ihan.es/ index3.asp. 8. Estrategia de atención al parto normal en el Sistema Nacional de Salud http://www.msc.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/excelencia/atencionParto/estrategiaPartoEnero2008.pdf. 9. Infant and young child feeding: standard recommendations for the European Union http://www.burlo.trieste.it/?M_Id=5/M_Type=LEV2/QS=c3RhbmRhcmQgcmVjb21tZW5kYXRpb2 5z. 10. Leche insuficiente http://aeped.es/sites/default/files/leche_insuficiente.pdf. 11. Maternidad y salud: Ciencia, Conciencia y Experiencia http://www.msssi.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/Mat_Sal_CCE.pdf. 127 PANEL 42 INTERVENCIÓN COMUNITARIA: TÉCNICAS DE AYUDA ANTE LOS CÓLICOS DEL LACTANTE Ana Isabel Rivera Blanco; Felipe José Salguero Matamoros; Marta Plaza Andrada; María Gil Marchena; Macarena Sánchez Moreno; Ana Magdalena Vargas Martínez Introducción Los cólicos del lactante constituyen uno de los principales motivos de consulta en Atención Primaria, cuya prevalencia varia en función de los criterios diagnósticos (15-40%), siendo los más utilizados (Wessel):llanto e irritabilidad más de 3 horas al día, más de 3 días a la semana y más de 3 semanas. La vivencia de estas situaciones por parte de los padres genera ansiedad, angustia e intranquilidad, con múltiples visitas al Centro de Salud.Actualmente no existe tratamiento que haya demostrado evidencia científica, pero sabemos que se puede aliviar o prevenir siguiendo recomendaciones útiles que facilitan a los padres ayudar a sus bebés. Objetivos –Transmitir a los padres información sobre los cólicos del lactante que les permita entender y manejar mejor el llanto e irritabilidad de su bebé. –Adiestrar a los padres con técnicas que ayuden a aliviar y prevenir los cólicos del lactante. –Tranquilizar a los padres asegurando que sus actuaciones durante los episodios de cólico son correctas y beneficiosas.–Aliviar y reducir el tiempo de llanto de los bebés aumentando su bienestar. –Reducir el número de consultas en Atención Primaria generadas por la preocupación de estos padres. Material y Métodos La captación de padres de realizará en las consultas de Pediatría y se impartirán talleres teórico-prácticos sobre la identificación y manejo del cólico del lactante, así como técnicas para aliviarlo y prevenirlo. Tras la distribución de material audiovisual,se realizarán demostraciones prácticas con maniquí, y se evaluarán de forma individual la práctica de las diferentes técnicas. Las expectativas de los asistentes, así como los conocimientos adquiridos serán evaluados mediante dos cuestionarios, uno pre- y otro post-intervención. Resultado Mejora del manejo por parte de los padres de estas situaciones, ya que se evidencia una importante reducción de la ansiedad (Escala de GOLDBERG), mayor control de la situación, disminución del número de consultas y por tanto una reducción de costes, así como un aumento de la calidad de vida de las familias. Conclusiones El conocimiento por parte de los padres de cómo afrontar los episodios de cólico de sus bebés, permite mejorar la vivencia de éstos evitando situaciones de estrés que perjudican tanto los cuidados del recién nacido, como la autoestima de los padres. Desde la atención a la familia y a la comunidad, se detecta esta necesidad manifestada y percibida por los padres. La enfermería tiene un papel muy relevante a la hora impartir educación sanitaria que les permita gestionar adecuadamente estas situaciones, promocionando la salud del recién nacido y procurando el bienestar familiar. Palabras clave Cólico (colic), lactante (infant), educación sanitaria (health education), masaje (massage). Bibliografía - Dobson D, Lucassen PL, Miller JJ, Vlieger AM, Prescott P, Lewith G. Manipulative therapies for infantile colic. Cochrane Database Syst Rev. 2012 Dec 12;12:CD004796. doi: 10.1002/14651858.CD004796.pub2.- Shergill-Bonner R. Infantile colic: practicalities of management, including dietary aspects. J Fam Health Care. 2010;20(6):206-9.- Alcantara J, Alcantara JD, Alcantara J. The chiropractic care of infants with colic: a systematic review of the literature. Explore (NY). 2011 May-Jun;7(3):168-74- Asociación Española de Pediatría. 128 PANEL 43 DEPOSICIONES ESCASAS DEL BEBÉ AMAMANTADO G Usano García; H Galdón Rodríguez; S Olivé Rodríguez; E Para Barbero Introducción Es conocido por el personal sanitario que un bebé alimentado con lactancia materna exclusiva (LME) no se estriñe pero ¿qué sucede cuando disminuye la frecuencia en las deposiciones pasando muchos días? Los padres acuden agobiados a consultas de Atención Primaria buscando soluciones, de nosotros depende conocer la normalidad para poder dar información y capacitarles para realizar el autocuidado de sus hijos disminuyendo así el estrés que les genera y mejorando la eficiencia en consulta. Objetivos Mejorar la calidad en consulta enfermera de Atención Primaria. Material y Métodos Revisión bibliográfica (octubre-diciembre 2012) en pubMed, medline, cuiden. Resultado De los múltiples artículos encontrados solo tenían información relacionada con el propósito de este trabajo nueve (no se encontró ninguna revisión sistemática), debido a la escasez de artículos relevantes se utilizó además información procedente de las páginas web oficiales de la asociación española de pediatría y de la liga de lactancia materna. La frecuencia en las deposiciones en LME es muy variable. En el primer mes son muy frecuentes llegando incluso a una cada vez que se alimenta, debido al efecto laxante del calostro, que desaparece alrededor de las seis semanas. Posteriormente, algunos bebes pueden presentar lo que se conoce como deposiciones escasas del bebé amamantado, realizan deposición cada tres, cuatro, ocho días pudiendo llegar hasta veinte. El bebe no se encuentra molesto, ni tiene abdomen distendido, ni vomita, y emite gases, lo que demuestra que existe motilidad intestinal. Orina con frecuencia y su ganancia ponderal es adecuada. Cuando al fin realiza deposición son de características normales: blandas y amarillentas o marronaceo-verdosas. La explicación de porqué ocurre no se conoce, existe la hipótesis que la leche materna se adapta tan perfectamente a sus necesidades que prácticamente no produce residuo, aunque se contradice con el hecho que cuando realizan deposición es abundante. Más adelante volverán a ser frecuentes. Conclusiones El estreñimiento se determina por la densidad; el color y frecuencia de las heces no es importante. Si un lactante mayor del mes alimentado con LME no realiza deposición en días no debemos alarmarnos es un hecho conocido como deposición escasa del bebe amamantado no se debe intervenir siempre que sus deposiciones sean blandas, desaconsejar los laxantes, zumos y no estimular el ano ya que puede hacer que el sistema nervioso se acostumbre y sólo defeque con el estímulo. Se puede aconsejar cogerle en brazos porque la gravedad ayudara al bolo intestinal, ofrecer frecuentemente el pecho, masajes abdominales y ejercicios de piernas. Palabras clave heces, lactante, lactancia materna, estreñimiento, deposición,defecation, bowel, milk-fed, constipation, stool. Bibliografía –Benjasuwantep B, Ruangdaraganon N. Bowel movements of normal Thai infants. Southeast Asian J Trop Med Public Health. 2009 May;40(3):530-7. –Comité de Lactancia Materna. Mi hijo no ha hecho deposiciones en varios días, ¿está estreñido? [sede web]. Madrid: Asociación española de pediatría. [acceso 5 de diciembre de 2012]. Disponible en: http://www.aeped.es/comitelactancia-materna/preguntas-frecuentes#t48n155. –Courdent M. La deposición de recién nacido. Nuevo comienzo. 2004;16(3) –Den Hertog J, Van Leengoed E, Kolk F, Van Den Broek L, Kramer E, Bakker EJ, Bakker-van Gijssel E, Bulk A, Kneepkens F, Benninga MA. The defecation pattern of healthy term infants up to the age of 3 months. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. 2012 Nov;97(6): 465-70. –Julio Espinoza M. Constipación en Pediatría. Rev. Child.nutr.2002 Dic; 29(3). –Quinlan PT, Lockton S, Irwin J, Lucas AL. The relationship between stool hardness and stool composition in breast- and formula-fed infants. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 1995 Jan;20(1):81-90. –Tunc VT, Camurdan AD, Ilhan MN, Sahin F, Beyazova U. Factors associated with defecation patterns in 0-24-month-old children. Eur J Pediatr. 2008 Dec;167(12):1357-62. –Velasco CA, Cabeza S. Hábito intestinal y consumo de fibra en lactantes. Rev Gastroenterol Peru. 2001;21:549 –Weaver LT, Ewing G, Taylor LC. The bowel habit of milk-fed infants. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 1988 Jul-Aug;7(4):568-71. –Wojdan-Godek E, Mikiel-Kostyra K, Mazur J. Effect of feeding pattern on the body mass of infants in the first six months of life. Med Wieku Rozwoj. 2005 Oct-Dec;9(4):611-20. 129 PANEL 44 MASAJE INFANTIL EN MATERNIDAD DE RIESGO Marta Ponce Hernández; Inmaculada Soler Iglesias; M del Mar de la Hoz Caballero Introducción Las madres que acaban de tener un hijo son vulnerables ya que viven un momento lleno de dudas y angustias. Si añadimos una situación de riesgo social, la posibilidad de que el niño desarrolle problemas de todo tipo es mucho mayor. Por este motivo, se decidió dar un giro al grupo de masaje infantil que no estaba dirigido a esta problemática. Se realizó una búsqueda activa de familias con bebés de 1 a 6 meses de vida en situación de riesgo social. Objetivos Describir el perfil de las madres de los bebés reclutados en los talleres de masaje infantil para familias en riesgo de exclusión social durante el último semestre del 2012. Determinar la efectividad (asistencia, grado de satisfacción, nivel del vínculo madre-hijo y grado de conocimiento) de las madres que asistieron a los talleres. Material y Métodos Estudio longitudinal experimental antes-después. Se seleccionaron todas aquellas madres con situaciones personales y sociales complicadas y problemas socio-económicos (escala de riesgo social, episodio de Problemática social en eCAP). La intervención tuvo una durada de 6 semanas con una sesión semanal de 2 horas. El contenido teórico-práctico de estas sesiones fue el siguiente: técnicas de relajación con música relajante, trabajo de comunicación no verbal a través del tacto madre-hijo, enseñanza de técnicas de masaje infantil y educación sanitaria y resolución de dudas. Se les facilitó también dosier informativo. Resultado Se incluyeron en el estudio final 5 de los 8 bebés-madres (62,5%). La asistencia fue del 100% a las sesiones porp arte de los 5 bebésmadres. El grado de satisfacción fue del 95%. El vínculo madre-hijo fue del 70%. El aumento al final del conocimiento fue del 80%. Conclusiones Los talleres de masaje infantil sobre madres-bebés con problemática social fue un éxito por su alto grado de participación. También hubo un alto grado de satisfacción. Así mismo la respuesta del grupo fue buena. A pesar de que la tasa de participación fue del 62,5%, los casos de no asistencia se han debido a situaciones de dificultad (laborales, personales) que se han de trabajar en consulta. El equipo apuesta por la continuidad de grupos de masaje y concretamente con estas características de riesgo social. Palabras clave Masaje infantil, riesgo social, vínculo. Bibliografía Schneider V. Manual del instructor de masaje infantil. Asociació Internacional de Instructores de Masaje Infantil. Guías de Práctica Clínica sobre Maltrato y riesgo social. ICS. 130 PANEL 45 PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE ENFERMERÍA EN LA ESCUELA M Jesús Jiménez Moreno; Manuel Martínez Murillo; Gemma García Delgado; M Teresa Holgado Ballesteros; Lucía Letón Gutiérrez; Yolanda López Gómez Introducción Hemos elaborado un plan de integración permanente en el proyecto educativo de centro de un colegio publico de Alcalá de Henares (Madrid), que esta ubicado en una zona urbana deprimida y con pocos recursos, considerando que se dan las condiciones adecuadas para su desarrollo, debido al bajo nivel cultural, social y sanitario de dicha zona. Objetivos El objetivo de este estudio es diseñar un proyecto mediante el cual, los profesionales de enfermería, se conviertan en educadores permanentes de salud y formen parte del equipo educador del centro escolar de una manera continuada. Material y Métodos Este proyecto se ha elegido a través de la observación de los malos hábitos saludables en esta zona urbana. Es importante elaborar un plan de acción dirigido a los niños de educación infantil y primaria e intentar mejorar su condición socio-sanitaria de cara a su futuro. El tipo de intervención realizada ha sido la puesta en común del proyecto entre los profesionales implicados,y el equipo directivo del centro educativo así como con el claustro de profesores. Se ha tratado de la organización e integración en los horarios de las distintas clases, quedando de la siguiente manera: desarrollo de la actividad dentro de la asignatura de conocimiento del medio, ocupando dos horas lectivas semanales, entre educación infantil y primaria completa. Esta actividad se realizara a lo largo del curso académico actual y se repetirá y mejorara en años sucesivos y en otros centros educativos. Resultado Los consideramos óptimos gracias a la colaboración del claustro de profesores y a la adaptación de los profesionales de enfermería. Es una herramienta útil como organización para obtener los resultados esperados. conclusiones Con este proyecto hemos conseguido la manera de integrarnos en la formación de futuros sujetos sanos. Palabras clave Escuela, enfermería, educación. Bibliografía Pallares, M., Técnicas de grupo para educadores, Pub. ICCEAnsa, A. y otros/as; Guía de Salud y Desarrollo Personal para trabajar con adolescentes, Departamento de Salud/Departamento de Educación, Cultura, Deportes y Juventud, Gobierno de Navarra, 1995. Serrano González, I; Educación para la salud y participación comunitaria. Una perspectiva metodológica, Ed. Díaz de Santos, S.A., 1990. De Miguel Salinas, F; Miguel García, A; El Punto E:”Una experiencia de coordinación interinstitucional para la prevención en el ámbito educativo en el distrito de Camberi”, Rev Comunidad. Publicación periódica del Programa de Actividades comunitarias en Atención Primaria, nº 12. Ed. Semfyc, abril 2010Mena Tudela, D.; Pina Romero, J.A; Necesidades de Educación para la Salud en el Segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria. Enfermería global, vol 11 nº 26 Murcia abr. 2012. 131 PANEL 46 DESAYUNO SALUDABLE EN LA ESCUELA M Dolores Mirón Ortega; Jesús Manuel Díaz Díaz; Inmaculada Argüelles Suárez Introducción En el contexto de promoción de hábitos saludables en escolares contactamos con el colegio de referencia en la comunidad rural de La Pereda. El equipo directivo nos comenta que su mayor preocupación es que los niños acuden al centro sin desayunar, en su mayoría. Los escolares (31 alumnos/as) pertenecen a familias con problemáticas económicas, familiares y socio-culturales (etnia gitana). Tras realizar una valoración inicial de los hábitos alimenticios, se comprueba que un 70% no realiza el desayuno y el resto lo hace de manera insuficiente. De ahí surge el compromiso de realizar unos talleres donde se implique a las familias para concienciarlos de la problemática de una nutrición inadecuada. Objetivos –Contribuir a la promoción y protección de la salud de los niños, fomentando una alimentación saludable y equilibrada. –Concienciar a las familias de la importancia nutricional de que los niños vayan desayunados al colegio. –Promover la educación alimentaria y el aprendizaje de hábitos saludables. Material y Métodos Tras varias reuniones se decide conjuntamente colegio y equipo sanitario, preparar unos talleres de desayuno saludable. Inicialmente se les pasará a padres y alumnos, profesores, una presentación adaptada al lenguaje infantil para recalcar la importancia de realizar un desayuno correcto. También se pondrá un expositor con una serie de productos cedidos por patrocinadores: cereales, leche, galletas, cereales, yogures, frutas, etc. El colegio preparará un desayuno para todos (equipo sanitario, padres, profesores) en que estarán incluidos los alimentos recomendados. Este desayuno se repetirá una vez a la semana para los escolares. Resultado Tras un curso (2011-2013) de haber implantado los talleres de desayuno saludable y realizarse in situ todos los martes en el colegio, se volvió a repetir la encuesta sobre el desayuno. –Desayunan 28 No desayunan 3. –Alimentos recomendados consumidos en el desayuno: –Leche y galletas 15 –Leche, galletas y cereales: 10 –Leche, galletas y fruta: 3. Conclusiones Ha sido un porcentaje muy alto el que ha mejorado sus hábitos alimenticios en el desayuno. Los que no lo hacen, o desayunan mal es debido a que los padres se levantan tarde, y no tienen tiempo. Hay que tener en cuenta que todo el alumnado come en el comedor del colegio, en muchos casos esta es la única comida equilibrada que toman. Todos toman leche y pescado dos veces a la semana, verduras y frutas a diario. Los alumnos de 3 a 5 años toman biberón por la mañana y de noche. Palabras clave Conducta Alimentaria, Educación en Salud y Métodos de Alimentación. Bibliografía –Serra Alias M. Educación Alimentaria en la escuela y en casa. Revista Aula Comunidad nº 9. Diciembre 2003. –Web de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria. Familia y Salud. Desayuno, escuela de padres. Diciembre 2002. Disponible: http:// www.aepap.org. –Gavin M.L. Como ser un niño sano. Blog de nutrición. Febrero 2009. Disponible: http://nutriversia.blogspot.com –Frontera P. Cabezuelo G. Como alimentar a los niños. Ed. Amat 2004. –Serra Majem L. Aranceta Bartrine J.Nutrición infantil y juvenil. Ed. Masson SA 2004. 132 PANEL 47 TALLER DE FRUTAS DIVERTIDAS EN LA ESCUELA Yolanda Legazpia; Silvia Moreno; Beatriz Mendoza Introducción Los hábitos alimenticios se adquieren en las etapas tempranas de la vida. Diferentes informes y en la consulta observamos que los niños no consumen suficiente cantidad de fruta. La escuela como agente socializador es el lugar adecuado para realizar esta intervención comunitaria. También en este contexto, se detectan necesidades educativas y de cuidados y se puede incidir en la adquisición de nuevos hábitos y roles, que tendrán una influencia directa en la salud presente y futura de la persona y así como de su entorno familiar y de la comunidad. Objetivos Capacitar a los niños de 3 y 4 años en la adquisición de hábitos alimenticios saludables. Posibilitar el acercamiento de los niños a las frutas y normalizar su consumo. Concienciar a los agentes educadores (padres, profesores), los beneficios de su consumo. Material y Métodos Población diana: Niños de 3 y 4 años de dos zonas rurales. Actividades: Encuesta previa de hábitos alimenticios de los niños (son rellenadas por los padres). Taller práctico donde se presentan frutas, se realizan caras o diferentes imágenes y se les enseña a hacer zumo de naranja por sí solos. Posteriormente se consume la fruta entre todos. Se finalizara con el reparto de trípticos para insistir en casa en el consumo de frutas. Resultado Las enfermeras de la zona hemos realizado 2 intervenciones en el primer pueblo participan 42 niños y en el segundo 12 niños, además de los profesores. Los padres respondieron a 41 encuestas en las que se ha podido constatar que un 85% de los niños toman fruta a diario, sobre todo en la merienda. El consumo de caramelos y “aspitos” es muy alto (96%) aunque los padres lo relacionan con un premio o consumo sólo los fines de semana. Los niños prefieren la fruta fácil de pelar como el plátano o las mandarinas. El nivel de satisfacción ha sido muy alto por lo que se ha decidido volver a programar la actividad para el año 2013. Conclusiones Las intervenciones sobre promoción de hábitos de vida saludables en las primeras etapas de la vida, a través de intervenciones comunitarias que integran la participación de padres, profesores y niños dentro del contexto educativo, aportan beneficios positivos en salud para estas comunidades. Palabras clave Los hábitos alimenticios; frutas, colegio, beneficios positivos. Bibliografía www.cuidarseesdisfrutar.com.; www.smore.com 133 PANEL 48 COMEDORES ESCOLARES ¿DIETA EQUILIBRADA? María Alonso Carrasco; Carmen María Berdún González; Cristina López Sánchez; Ana María Osuna Fernández-Baillo Introducción La obesidad infantil con una prevalencia en España del 12% es el principal factor de riesgo para el desarrollo de obesidad en el adulto cuyas complicaciones aparecen cada vez antes: problemas psicológicos, desadaptación social, hipertensión...La escuela, y concretamente el comedor escolar, son lugares privilegiados para que el alumnado adquiera conocimientos relacionados con la salud y la nutrición(1), ya que el 20% de los niños (el 32% en el grupo de edad de 2-5 años (3)) realiza cinco días a la semana, su comida principal en el centro de enseñanza, cuyos menús se alejan a menudo de las recomendaciones: abundancia de fritos, escasez de verduras y pescados, sustitución de frutas por postres lácteos (1). Circunstancia que además de influir en el establecimiento de los hábitos alimentarios del niño, condiciona su estado nutricional. (3) El IMC según edad y sexo es el parámetro antropométrico que mejor se correlaciona con el estado nutricional. En la infancia no pueden darse cifras fijas porque el IMC cambia a lo largo del tiempo, por lo que se usa una proyección de los puntos de corte de los adultos sobre las tablas de percentiles la población local. (1)(2) Dada la importancia de una dieta equilibrada, planteamos este estudio para valorar la relación entre estado nutricional/lugar de realización de comida principal. Lo que nos permitirá detectar deficiencias en la dieta y oportunidades de intervención a través de EpS. Objetivos Describir la relación entre IMC y lugar dónde habitualmente comen los niños: casa o comedor escolar. Objetivos Secundarios –Describir tipo de dieta en ambos grupos. _Describir la relación entre IMC y el número de horas de ejercicio. Material y Métodos Diseño: Estudio Descriptivo Transversal. Población de estudio: Niños/as de 8 años que acudieron en los últimos dos años a la revisión del niño sano en los C. Salud San Fernando I y Jaime Vera. Método: Recoger sexo, peso, talla, nº de horas de ejercicio/ semana, lugar donde realiza la comida principal. Variables: Sexo, IMC, nº de horas de ejercicio/semana, lugar donde realiza la comida principal .Recogida de datos: Obtención a través de la H.C. Estrategia de análisis: Se describen datos cualitativos como frecuencia absoluta y relativa, IC al 95% y cuantitativos con media y D.E. Resultado Recogiendo datos. Conclusiones Pendiente de los resultados. Palabras clave Comedor escolar, alimentación, niños 8 años, IMC. Bibliografía 1. Duelo Marcos M, Escribano Ceruelo E, Muñoz Velasco F. Obesidad. Pediatría Atención Primaria. 2009;11:239–57. 2. Guerrero SM. Ana Martínez Rubio Servicio Andaluz de Salud, CS de Pilas, Distrito Aljarafe. Plan Integral de Obesidad Infantil. ana, martinez. rubio. ext@ juntadeandalucia. es. [cited 2013 Jan 30]; Available from: https://82.98.166.160/sites/default/files/obesidad.pdf 3. Invertir la tendencia de la obesidad. NAOS [Internet]. [citado 31 de enero de 2013]. Recuperado a partir de: http://www.slideshare.net/KirolXabi/20051124101126objetivos-guias-naos-14127478. 134 PANEL 49 EDUCACIÓN SANITARIA SOBRE ANAFILÁXIA EN EL ENTORNO ESCOLAR Felipe José Salguero Matamoros; Marta Plaza Andrada; María Gil Marchena; Macarena Sánchez Moreno; Ana Magdalena Vargas Martínez; Ana Isabel Rivera Blanco Introducción En los últimos años se ha evidenciado un aumento del número de alergias alimentarias en la población infantil llegando casi al 8% (Food-induced anaphylaxis; Hugh A Sampson, MD, 2011), por lo que la posibilidad de que haya un episodio de anafiliaxia en el entorno escolar ha aumentado considerablemente. Aparece, por tanto, la necesidad de realizar educación sanitaria a todas las personas del entorno del niño/a, pero especialmente a maestros y personal dedicado al cuidado de estos. Objetivos Educar e instruir a maestros y personal dedicado al cuidado de niños en el entorno escolar, sobre la actuación en caso de anafilaxia y uso de plumas precargadas de Adrenalina. Material y Métodos Se imparten dos sesiones (una teórica y otra práctica) de dos horas de duración cada una, en el colegio; sobre el reconocimiento, la respuesta adecuada ante una reacción de este tipo y la administración de adrenalina con plumas precargadas. La evaluación es realizada mediante la administración de un test, previo e inmediatamente posterior a la intervención y que será repetido al transcurrir seis meses desde la misma. Resultado Consecución de una correcta actuación ante una anafilaxia, disminuyendo a su vez la ansiedad de maestros y resto de personal y favoreciendo una adecuada intervención inicial. Conclusiones La anafilaxia puede ser una situación fatídica y en todo caso muy estresante. Debe realizarse este tipo de adiestramiento fundamentalmente en personas que tratan con niños pequeños, ya que estos, en ocasiones, no saben diferenciar bien a que alimentos son alérgicos. Desde la Atención Primaria de salud, como primer nivel de atención sanitaria y principal implicado en la atención comunitaria, deben coordinarse actividades educativas relacionadas con el manejo y la actuación ante ciertas situaciones o patologías. La enfermera de Atención Primaria debe tener un papel principal en el inicio, coordinación e implantación de estas actividades. Palabras clave Educación Sanitaria (Health Education), Anafilaxia (Anaphylaxis) y Salud Escolar (School Healt). Bibliografía -. Food- Induced anaphylaxis. Hugh A Samson, MD. Http://www.uptodate.com/contents/food-induced-anaphylaxis. Junio 2012.-.Alergia alimentaria en el centro educativo. Díaz Sesé, E. Metas de Enfermería. Diciembre 2012.-. Atención familiar y salud comunitaria.A Martín- Zurro, G Jodar Sola.Elsevier. Barcelona 2011. ISBN: 978-84-8086-728-3.-. Self- Injectable Adrenaline Devices: Is Traninnig Necessary?. Diwakar, L; Heslegrave, J; Richter, AG et all. Allergology. Emson. 2010.-. Parental food allergy information needs: a qualitative study. Hu, W; Grbich, C; Kemp, A. Art. Disease in childhodd. US National Library Of Medicine. Septiembre 2007. 135 PANEL 50 INTERVENCIÓN DE EDUCACIÓN SANITARIA: ALERGIA ALIMENTARIA EN LA ESCUELA Ignacio Couselo Fernández; Remedios Hernández Adeba Introducción La alergia alimentaria en niños en edad escolar presenta una prevalencia del 4-7%.Alrededor de un 20% de reacciones de alergia alimentaria ocurren en el colegio. En el caso de la reacción más grave, la anafilaxia, aparece con una frecuencia de un episodio por cada 10.000 niños y año. De estos, entre el 10-18% tendrá lugar en el ámbito escolar.La preparación del personal escolar para enfrentarse a una reacción alérgica es a menudo insuficiente, siendo causa de preocupación. Objetivos –Proporcionar conocimientos básicos sobre la alergia alimentaria. –Enseñar la actuación a seguir ante una reacción alérgica en el colegio. –Disminuir la preocupación del profesorado ante la escolarización de un niño con esta patología. Material y Métodos Intervención de educación sanitaria, a petición del centro escolar (CEIP Manuel Masdías). Participaron un total de 12 profesores y la dirección del centro. Se impartió una sesión formativa donde se trataron los siguientes temas: –Programa alerta escolar. – Descripción de la alergia alimentaria. Principales alérgenos. –Síntomas de una reacción alérgica. –Actuación ante una reacción alérgica. –Manejo de la adrenalina precargada. Como material de apoyo se utilizó: Presentación de diapositivas (PowerPoint), vídeo explicativo del manejo de la adrenalina precargada y taller práctico de manejo utilizando dispositivos “placebo”. Se facilitó también información por escrito relacionada con el manejo de la adrenalina autoinyectable y sobre los principales alérgenos y los alimentos que los contienen. Resultado –El profesorado manifestó la adquisición de conocimientos para actuar ante un caso de alergia alimentaria, disminuyendo la preocupación por su falta de conocimientos. Conclusiones –La alergia alimentaria afecta a un número creciente de niños. Alrededor de un 20% de las reacciones alérgicas tienen lugar en el colegio, pudiendo en algunos casos ser severas. –Si bien en el ámbito familiar se da suficiente educación sanitaria sobre los cuidados del niño alérgico, no siempre hay esta preparación por parte del personal del ámbito escolar. –Esta situación genera preocupación a la hora de la escolarización, tanto en los padres como en el profesorado. –La colaboración entre el personal sanitario, especialmente la enfermera comunitaria, el personal escolar y los padres permitirá asegurar una escolarización más segura para el niño alérgico. Palabras clave Educación en salud, enfermería en salud comunitaria, hipersensibilidad a los alimentos, escolaridad. Bibliografía Muraro A, Clarck A, Beyer K, Borrego LM, Borres M, Lodrup Carlsen KC, Carrer P, Mazon A, Rance F, Valovirta E, Wickman M, Zanchetti M. The mangement of the allergic child at school: EAACI/GA2LEN Task forcé on the allergic child at school. Allergy 2010; DOI: 10.111/j. 1398-9995.2010.02343.xSociedad española de Alergología e Inmunología Clínica. Alergologica 2005: Factores epidemiológicos, clínicos y socioeconómicos de las enfermedades alérgicas en España. Madrid: Luzan S.a. de ediciones, 2006. Immunitas Vera. Alergias alimentarias y al latex. Guía para la escuela. Tortosa: Immunitas Vera, 2005. 136 PANEL 51 SUBE AL TRANVÍA ADECUADO Y DEJA LOS ACCIDENTES DE LADO Inés Pérez Irache; Sandra Martínez Durán; Cristina Areta Cuesta; Lourdes Craver Marquina; M Desamparados Forés Catalá; Elisa Lambán Casamayor Introducción Los accidentes infantiles representan la primera causa de muerte en menores de 15 años. Las sociedades científicas coinciden en destacar el papel de la prevención en su abordaje. Enfermería de Atención Primaria, dada su proximidad a la población, resulta idónea para realizar intervenciones educativas en prevención de accidentes infantiles. Entre las competencias de la enfermera familiar y comunitaria se encuentran los cuidados en la infancia, el desarrollo de programas de educación para la salud y la docencia en el ámbito familiar y comunitario. Nuestra experiencia desarrollada desde el Centro de Salud Las Fuentes Norte de Zaragoza va dirigida a la prevención de accidentes en familias inmigrantes de nuestra zona. Objetivos Prevenir accidentes en escolares en distintos ámbitos. Enseñar a reconocer diversas situaciones de riesgo y medidas para evitar los accidentes. Fomentar la adopción de conductas seguras y responsables. Material y Métodos La intervención tiene lugar en el Centro de recursos comunitarios “El Tranvía”, siendo una actividad educativa grupal de dos horas dirigida a familias inmigrantes de nuestra zona de salud. Dos enfermeras y cuatro residentes de enfermería familiar y comunitaria formaban el equipo de trabajo. Se recogió información del grupo: países de procedencia, conocimiento del español, idioma hablado, miembros de la familia, edades...El grupo estuvo formado por 20 personas, la mayoría mujeres, que acuden habitualmente a los talleres del centro. Se inició con una puesta en común de conocimientos y experiencias, para avanzar en los aspectos fundamentales de la prevención de accidentes infantiles en distintos ámbitos y edades. Se consideró la dificultad que suponía la utilización de tecnicismos y el lenguaje escrito para la transmisión de mensajes. El trabajo se apoyó en material audiovisual para solventar dichas barreras de comunicación. Resultado La asistencia y participación fueron altas, acudiendo el 85% de los convocados, compartiendo sus vivencias y aportando sus propuestas de prevención. Destaca la motivación para el trabajo en grupo, aun existiendo dificultades de expresión e interculturales. Conclusiones Dada la repercusión de los accidentes en la infancia, el abordaje debe realizarse desde la prevención y el fomento de conductas seguras. La enfermera de Atención Primaria tiene un papel primordial como educador en salud y estas intervenciones permiten el pleno desarrollo de sus competencias. Su trabajo con inmigrantes fuera del Centro de Salud facilita la proximidad y accesibilidad, promoviendo la participación comunitaria y la toma de decisiones en el proceso de salud. Palabras clave Prevención de accidentes. Infancia. Enfermería Comunitaria. Educación en salud. Bibliografía –Sánchez MC, Malmierca F. Prevención de accidentes infantiles. An Pediatr Contin 2004;2(5):307-12. –Esparza Olcina MJ. Prevención de lesiones infantiles por accidentes. Rev Pediatr Aten Primaria. 2009;11:657-66. –Ruiz Benítez B, Soriano M, Cabrera León A. Prevención de la accidentalidad infantil en Andalucía: aprender a crecer con seguridad. An Pediatr (Barc).2010;73(5):24956. –Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria. Estudio sobre los accidentes infantiles atendidos en los centros de salud. Madrid: Lufercomp; 2010. Disponible en: www.fundacionmapfre.com –European Child Safety Alliance [consultado 27 en 2013]. Disponible en http://www.childsafetyeurope.org –España. Junta de Andalucía. Consejería de Empleo. Accidentes infantiles: tipología, causas y recomendaciones para la prevención. Granada: [s.n.]; 2008. –España. Comunidad de Madrid. Consejería de educación. Salud Madrid. Guía para la prevención de accidentes en centros escolares. Madrid: [s.n.]; 200? –Instituto de Seguridad Vial, Fundación MAPFRE. Niños y seguridad vial. Rev Pediatr Aten Primaria. 2009;11:677-83 –Pellegrini FJ, Gimeno A, Del Molino AM. Educación para la salud. An Pediatr Contin. 2007;5(4):205-11 –Sánchez Ramos A. La práctica docente de enfermería en “educación para la salud”. Enf Neurol. 2010; 9(2):83-85. –Turner C, Spinks A, McClure RJ, Nixon J. Community-based interventions for the prevention of burns and scalds in children (Review).The Cochrane Library. 2012(4).Disponible en: http://www. thecochranelibrary.com –Kendrick D, Young B, Mason-Jones AJ, Ilyas N, Achana FA, Cooper NJ, et al. Home safety education and provision of safety equipment for injury prevention (Review). The Cochrane Library.2009;(9). Disponible en: http://www.thecochranelibrary.com. 137 PANEL 52 PATRON DE ALIMENTACIÓN EN EL DESAYUNO EN NIÑOS DE 10 A 12 AÑOS Y DE 4 A 6 AÑOS EN UNA ZONA BÁSICA DE SALUD Mj Ramos Carbajo; M González Gallego; Rm Álvarez Díez; N Álvarez Mon; D Viejo Fernández; E Poza Maure Introducción A pesar de que el desayuno está considerado como una comida fundamental en la alimentación, la omisión o su realización de forma insuficiente son prácticas relativamente frecuentes. El hábito de desayunar es un indicador importante del estilo de vida saludable. Los hábitos alimentarios consistentes en no desayunar aumentan durante la transición de la adolescencia a la vida adulta y se asocian al aumento de peso durante este periodo. Tras haber realizado una revisión sistemática sobre aspectos actuales del desayuno, nos planteamos realizar un estudio descriptivo en la población infantil para valorar posibles intervenciones tanto a nivel comunitario como individual. Objetivos Conocer el patrón de alimentación en el desayuno, en la población de 4 a 6 años y de 10 a 12 años en una Zona Básica de Salud. Material y Métodos Diseño: Estudio poblacional descriptivo transversal Ámbito de estudio: Zona Básica de Salud Sujetos de estudio Niños que acudan a Revisión del Niño Sano en las edades de 4 a 6 años y de 10 a 12 años y cuyos padres acepten participar en el estudio. Recogida de datos. Instrumentos empleados: –Encuesta a cuidadores/responsables de los niños de 4 a 6 años y a los niños de 10 a 12 años en presencia de aquellos. –Historia informatizada (MEDORA) del niño. –Hoja excel de Registro de datos para explotar las variables elegidas. –Hoja de instrucciones consensuada para unificar criterios de recogida de datos. Análisis de los datos: Los datos serán procesados y analizados mediante el programa EPI INFOTM. Resultado Realización del trabajo de campo con la recogida de datos: del 1 de Septiembre 2012 al 28 de Febrero 2013 Análisis y conclusiones: marzo/abril 2013. Actualmente no disponemos de resultados definitivos del estudio, los tendremos en el momento de presentar la comunicación. Conclusiones Los resultados obtenidos servirán como referencia para planifica estrategias de intervención a nivel individual y colectivo en relación con el desayuno. Las conclusiones del estudio podrán ayudarnos a identificar áreas de mejora en relación con nuestro trabajo diaria. La mejora en la calidad asistencial se traduce en mejores resultados de salud en la población, en este caso la población infantil de nuestro Ara de Salud. Palabras clave Niños y adolescentes(DeCS) / Children and adolescents(MESH). Educación nutricional(DeCS) / Food and nutrition (MESH), Hábitos alimenticios(DeCS) / Food habits (MESH) Bibliografía 1. Galiano Segovia MJ, Moreno Villares JM. El desayuno en la infancia: más que una buena costumbre. Acta Peditr. Esp 2010; 68: 403-408. 2. Portela Pérez JM. El desayuno y su influencia en el rendimiento escolar. Innovación y experiencias educativas 2009; 15:1-8. 3. Ministerio de Sanidad y Consumo. Campaña “Despierta, desayuna, come sano y muévete”.Madrid 2007 .4. Torresani M E,Giusti L, Acosta S, Raspini M, Dona A. Calidad del desayuno según horario escolar en los adolescentes del colegio ILSE UBA.Rev. Esp. nutr. Comunitaria 2009; 15:123-128. 5. Durá TravéT. Análisis Nutricional del desayuno y el almuerzo en adolescentes. Acta Pediatr Esp 2006; 64:269-275. 6. González Rodríguez MP, Rosa Morales V. Los adolescentes que consumen comida rápida y no desayunan tienen más riesgo de ser obesos en la vida adulta..Rev Pediatr Aten Primaria 2008; 10:125-9. 138 PANEL 53 ABORDAJE HOLÍSTICO PARA LA PREVENCIÓN DEL NIÑO OBESO VE Fernández Ruíz; JA Paniagua Urbano; MD Carrillo Izquierdo; M Sole Agusti; P Paniagua Morente; A Ruíz Sánchez Introducción La Organización Mundial de la Salud considera la obesidad como “la epidemia del siglo XXI”. La obesidad infantil es un problema de elevada magnitud y con graves repercusiones en el estado de salud (con morbilidades, problemas psicológicos y desadaptativos) que afecta de manera relevante a España respecto a otros países de Europa y, con una tendencia creciente.. La prevención de la obesidad es una estrategia prioritaria de salud pública que debe comenzar desde la infancia y que requiere la participación activa de los profesionales de Atención Primaria, que son los que tienen un contacto más directo y continuado con los niños y su familia. Objetivos Cuantificar la evidencia científica disponible sobre la efectividad de programas de intervención para prevenir la obesidad, llevadas a cabo en ámbito poblacional infantil y dirigidas por profesionales de Atención Primaria. Evaluar a partir de la evidencia científica si dichos programas de prevención obvian la terapia psicoeducativa, limitando su intervención a la práctica de ejercicio físico y alimentación adecuada. Material y Métodos Revisión sistemática de la literatura reciente disponible sobre el tema. La búsqueda se ha realizado en las principales bases de datos nacionales e internacionales: Web of Science, MedLine, LILACS, BDENF, EMBASE, CUIDEN, Elsevier, Scielo, Cochran; restringido la búsqueda a artículos en inglés y castellano con texto completo disponible. Se utilizaron diferentes itinerarios estándar y la selección de la información obtenida se seleccionó siguiendo un proceso de filtración. Resultado Resultaron incluidos 17 estudios que evaluaron las intervenciones que incluyeron mayoritariamente la actividad física como componente aislado (37%), así el manejo único de la alimentación representa un 18,7% siendo despreciables la cifra alcanzada por el abordaje del problema desde una perspectiva meramente psicoeducativa (1%). La combinación deejercicio yalimentación adecuada así como la combinación de la primera con la terapia psicoeducativa muestran un 12,5% en ambos casos, alcanzando tan sólo un 6,2% los datos reflejados por aquellas intervenciones que apuestan por la intervención nutricional en combinación con la psicoeducativa. Por último destacar que la combinación de las tres actividades se percibió en un 12,1% de las investigaciones realizadas. Conclusiones Esta revisión confirma que el abordaje establecido actualmente para el problema se ha basado en las intervenciones puramente biologicista (ejercicio físico y nutrición), obviando la esfera psicología y social del niño, condenando los resultados alcanzados tras la intervención al fracaso a medio/largo plazo. Palabras clave Obesity Child, diet mediterraneam, motor activity/exercice. Bibliografía Carvalho MA, do Carmo I, Breda J, Rito AI. Comparative analysis of methods to address childhood obesity. Port Saúde Pública.2011; 29(2):148-56 Franco M, Sanz B, Otero L, Domínguez A, Caballero B. Prevención de la obesidad infantil en España: un enfoque en políticas ajenas al sector de la salud. Informe SESPAS 2010. Gac Sanit. 2010; 24(1): 49-55.Castro A M, Toledo AA, Macedo LE, Inclán V. La obesidad infantil, un problema de salud multisistémico. Rev Med Hosp Gen Mex. 2012; 75(1): 41-9 Ara I; Vicente G; Moreno L A; Gutin B; Casajus J A. La obesidad infantil se puede reducir mejor mediante actividad física vigorosa que mediante restricción calórica. Apunts. Medicina de l. 2009; 44(163): 111-8. Gussinyer S; García NI; Carrascosa A; Gussinyer M; Yeste D; Clemente M; Albisu M. Cambios antropométricos, dietéticos y psicológicos tras la aplicación del programa “Niñ@s en movimiento” en la obesidad infantil. Med Clin (Barc). 2008; 131(7): 245-9. Sánchez J; Gallego ME. Tratamiento no nutricional de la obesidad infantojuvenil. An Pediatr Contin. 2009; 7(5): 288-93. Moreno LA; Gracia L. Prevención de la obesidad desde la actividad física: del discurso teórico a la práctica. An Pediatr. 2012; 77(2): 136.Moya P; López M; Bastida J; Sotos F; Pacheco B; Aguilar F; Vizcaíno V. Coste-efectividad de un programa de actividad física de tiempo libre para prevenir el sobrepeso y la obesidad en niños de 9-10 años. Gac Sanit. 2011; 25(3): 198-204.García L; Caraballo R; Marijuán C. Propuesta de intervención educativa dirigida a niños con factores de riesgo de obesidad. Educare21. 2012; 10(2): 1-8.Luna J A; Colín A; Domínguez V; Hernández M S; Martínez M D T. Conocimiento de autocuidado para la prevención de la obesidad en escolares de 9 a 12 años. CONAMED. 2011; 16(1): 13-17.Sánchez R I; González M A; Veledo M P; Guzmán M A; Sánchez M B; Duarte G. ¿Hay una intervención efectiva en Sobrepeso y Obesidad infantil? Revisión sistemática. Evidentia. 2009; 6(28) Marchi L M; Yagui C M; Rodrigues C S; Mazzo A; Rangel E M L; Girão F B. Obesidad infantil ayer y hoy: la importancia de la evaluación antropométrica por el enfermero. Esc. Anna Nery R. Enferm. 2011; 15(2): 238-244.Estrada V. La prevalencia del exceso de peso entre los niños españoles se mantiene estable. JANO 2011; 1775: 38-41.Franco M; Sanz B; Otero L; Domínguez-Vila A; Caballero B. Prevention of childhood obesity in Spain: a focus on 139 policies outside the health sector. Gac Sanitaria. 2010; 24(11): 49-55.Pérez R J; Poley A J; García Velázquez M C. Prevalencia de obesidad y sobrepeso en la población infantil del Centro de Salud Otero de Ceuta (EPOICE 2009). Metas Enferm. 2010; 13(4): 1620.Rincón T; Piqué E; Gil R. Prevalencia de sobrepeso, obesidad y alteración de la nutrición por exceso en población infantil de una zona básica de salud. Metas Enferm. 2009; 12(8): 8-11. Araújo S; Luz MH; Rocha S; Silva GR; Duarte M; Sandes N. La obesidad infantil: El conocimiento y las prácticas de enfermería en la atención primaria. Enferm Foco. 2012; 3(3): 139-142.Salas MI; Gattas V; Ceballos X; Burrow R. Tratamiento integral de la obesidad infantil: Efecto de una intervención psicológica. Rev Med Chil. 2010; 138(10): 1217-1225.Silveira J; Taddei JA; Guerra P; Nobre M. La efectividad de las intervenciones de educación nutricional en las escuelas para prevenir y reducir el exceso de peso en niños y adolescentes: una revisión sistemática. J Pediatr. 2011; 87(5): 382-392.Sichieri R; Souza R. Estratégias para prevenção da obesidade em crianças e adolescentes. Cad Saude Publica. 2008; 24(2): 209-234. Alves J; Galé C; Souza E; Batty D. Efeito do exercício físico sobre peso corporal em crianças com excesso de peso: ensaio clínico comunitário randomizado em uma favela no Brasil. Cad Saude Publica. 2008; 24(2): 353-359. Natale R, Scott SH, Messiah SE, Schrack MM, Uhlhorn SB,Delamater A. Design and methods for evaluating an early childhood obesity prevention program in the childcare center setting. BMC Public Health. 2013; 13(1): 78. Ip EH, Zhang Q, Schwartz R, Tooze J, Leng X, Han H, Williamson DA. Multi-profile hidden Markov model for mood, dietary intake, and physical activity in an intervention study of childhood obesity. Stat Med. 2013 Jan 16. doi: 10.1002/sim.5719.Quinn M. Introduction of active video gaming into the middle school curriculum as a school-based childhood obesity intervention. J Pediatr Health Care. 2013; 27(1): 3-12. Metallinos-Katsaras E, Must A, Gorman K. A longitudinal study of food insecurity on obesity in preschool children. J Acad Nutr Diet. 2012; 112(12): 1949-58.Chrystalleni L, Demosthenes B. Panagiotakos A. Physical activity mediates the protective effect of the Mediterranean diet on children’s obesitY status: The CYKIDS. Nutrition. 2009; 26 (1): 61-67Constante P, LocK K. Do school based food and nutrition policies improve diet and reduce obesity? Review Article. Preventive Medicine. 2009; 48(1): 45-53Kipping R, Russell D,. Lawlor A. Diet outcomes of a pilot school-based randomised controlled obesity prevention study with 9–10 year olds in England. Preventive Medicine. 2010;51(1): 56-62 O’Neil C, Nicklas T, Rampersaud C, Fulgoni Carol E. O’Neil, Theresa A. Nicklas, Gail C. Rampersaud, Victor L. Fulgoni V. One hundred percent orange juice consumption is associated with better diet quality, improved nutrient adequacy, and no increased risk for overweight/obesity in children. Nutrition Research. 2011; 31(9): 673-682Lopez O, Grande G, Callery P. Parents’ contrasting views on diet versus activity of children: Implications for health promotion and obesity prevention. Patient Education and Counseling. 2010; 78 (1): 117-123. 140 PANEL 54 PAE: LESIONADO MEDULAR INFANTIL M Bermúdez Ruíz; A Pastor Romero; C Simó Sanz; MJ Carrasco Navarro; N Sánchez Robles; J Martí Ventura Introducción Acuden a nuestra consulta un niño de 9 años y su madre, éste sufrió una caída hace 10 meses, como consecuencia sufrió una lesión medular nivel D12-L1; fue dado de alta del HNP hace una semana. Vienen a consulta en busca de consejo, para promover su salud y prevenir posibles complicaciones, además quieren reforzar el régimen terapéutico que llevarán a cabo diariamente. Están preocupados con los cuidados del SV intermitente y cuidado de la piel, también comenta el pequeño haber aprendido la transferencia silla-WC y WC-silla, pero en casa todavía el baño no está adaptado. Objetivos Conseguir mayor independencia del niño y prevenir posibles complicaciones relacionadas. Material y Métodos Patrones funcionales de Gordon alterados: Patrón percepción–control de la salud. Riesgo de infección r/c procedimientos invasivos e insuficiencia de conocimientos para evitar la exposición a agentes patógenos. Patrón nutricional metabólico. Riesgo de deterioro de la integridad cutánea r/c factores mecánicos (presión), inmovilización física y alteración de la sensibilidad. Patrón eliminación. Incontinencia urinaria total r/c traumatismo o enfermedad que afecta a los nervios de la médula espinal m/p falta de conciencia del llenado vesical y flujo continuo de orina que se produce a intervalos imprevisibles sin distensión o falta de inhibición de las contracciones o espasmos vesicales. Patrón actividad-ejercicio. Déficit de autocuidado: uso del WC (2) r/c barreras ambientales y deterioro de la movilidad m/p incapacidad para sentarse y levantarse del WC. Resultado Con estos diagnósticos se pactaron con los usuarios diferentes intervenciones y actividades. INCONTINENCIA URINARIA TOTAL. NOC. Integridad tisular: piel y mucosas (1101).NIC. Manejo de la eliminación urinaria (0590). –Explicar al paciente los signos y síntomas de infección del tracto urinario. –Enseñar al paciente a observar signos y síntomas de infección del tracto urinario. Sondaje vesical (0580). –Explicar el procedimiento y el fundamento de la intervención. –Enseñar al paciente la cateterización intermitente limpia. DÉFICIT DE AUTOCUIDADO: USO DEL WC. NOC. Autocuidados: uso del inodoro (0310). NIC. Manejo ambiental (6480). – Identificar las necesidades de seguridad del paciente. Ayuda al autocuidado (1800). –Comprobar la capacidad del paciente para ejercer autocuidados independientes. –Observar la necesidad por parte del paciente de dispositivos de adaptación. Conclusiones Después de llevar a cabo las intervenciones enfermeras, en 15 días nuestro paciente verbalizó y demostró mayor autonomía y capacidad para realizar sus autocuidados. Palabras clave Paraplejia, autocuidado, pediatría. Bibliografía 1. Aguilar Cordero, MJ. Tratado de enfermería infantil. Cuidados pediátricos. Madrid: Elsevier Science; 2003. 2. NANDA Internacional. Diagnósticos enfermeros: Definiciones y Clasificación 2007-2008. Madrid: Elsevier; 2008. 3. Moorhead S, Jonson M, Maas M. Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC). 3ªed.. Madrid: Elsevier; 2005. 4. Dochterman JM, Bulechek GM. Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). 4ªed.. Madrid: Elsevier; 2005. 5. Diccionario Enciclopédico Taber de Ciencias de la Salud. 1ªed. española. Madrid: DAE; 2008. Médula espinal; p. 903. 141 PANEL 55 EVOLUCIÓN DE LA COBERTURA VACUNAL DE PREVENAR13 EN NIÑOS DE UN CENTRO DE SALUD URBANO Beatriz Sánchez Hernando; Sofía Berlanga Fernández Introducción El Steptococcus pneumoniae o neumococo puede ocasionar enfermedades no invasivas, como la otitis media, sinusitis o bronquitis y enfermedades invasivas graves (ENI) como la neumonía bacteriémica o la meningitis cuya incidencia aumenta en niños menores de 2 años. Con estos datos en 2009 la Comisión Europea aprueba una vacuna conjugada de segunda generación, la 13-valente, que ofrece mayor protección, dado que ha demostrado la disminución de la tasa global de ENI. Aunque la Asociación Española de Pediatría recomienda la administración de esta vacuna con 4 dosis, en la actualidad no se incluye en el calendario oficial de la mayoría de las comunidades autónomas. En Cataluña sólo se financian los casos pertenecientes a grupos de riesgo. La aplicación al resto de los niños supone un costo particular de 74,96 €/dosis. Desde su comercialización, las enfermeras del centro de salud han incluido la información de la vacuna en las visitas de prevención en niños menores de 2 años. Objetivos Conocer la evolución de la cobertura vacunal de Prevenar13 desde su implantación (2010-2012).Conocer la edad de inicio de vacunación y analizar el cumplimiento de las pautas vacunales. Material y Métodos Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo y transversal a partir de los registros recogidos en la historia clínica informatizada del programa E-CAP de los niños nacidos entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2012, excluyendo aquellos niños que recibieron la vacuna financiada por patología de riesgo. Resultado Del total de 753 niños, el 29,3% recibieron al menos una dosis de vacuna. La cobertura vacunal correcta es de 29,5% en 2010; 25,7% en 2011 y 23% en 2012. De los niños vacunados, aquellos que iniciaron la vacunación antes de los 6 meses (pauta de 4 dosis) fueron el 96,3% en 2012, el 84% en 2011 y el 74,2% en 2010. Conclusiones Nuestro estudio, aunque muy local, ofrece cifras reales de cobertura para la vacuna estudiada. La cobertura de la vacuna es baja, probablemente debido a la no inclusión de la misma en el calendario vacunal y el alto coste de la misma. Disponemos de una vacuna antineumocócica segura y eficaz con mínima reactogenicidad, por tanto no existen motivos de peso en la actualidad para no vacunar sistemáticamente a nuestra población infantil. Palabras clave Cobertura vacunal, vacuna, neumococo, prevención. Bibliografía –Ramos-Salas E, Diez-Delgado FJ, Salazar-Agullo M, Ramos-Pleguezuelos FM. Coberturas de la vacunación neumocócica en menores de 2 años en 2 zonas de Almería capital. Vacunas. 2008; 9 (1): 12-8 –Ficha técnica de Prevenar. Disponible en http://www.ema. europa.eu/docs/es_ES/document_library/EPAR_-_Product_Information/human/001104/WC500057247.pdf –Vázquez-Fernández ME, Bustamante-Marcos P, Herrero-Bregón B, Muñoz-Moreno MF, Santiago-García M, Barriada-Álvarez L. Vacunas infantiles no financiadas, ¿cuál es la cobertura en un centro de salud urbano? Rev Pediatr Aten Primaria. 2012; 14: 21-6 –Guevara A, Barricarte A, Pérez B, Arriazu M, García-Cenoz M, Castilla J. La vacuna neumocócica conjugada heptavalente (Prevenar). Diferencias en su efectividad en distintas poblaciones. An. Sist. Sanit. Navar. 2008, Vol. 31, Nº2, mayo-agosto –Moraga-Llop FA. Vacunación antineumocócica. Más allá de la infancia. Med Clin (Barc). 2011; 136 (13): 580-582 –Costa JA, Roca J, Gené A, Jordán I. Meningitis neumocócica, ¿una enfermedad prevenible?. Vacunas. 2005; 6: 10-6 –Tuells J, Arístegui J. Vacunaciones en la Ley General de Salud Pública: los 21 calendarios vacunales, suma y sigue. Med Clin (Barc). 2012; 139 (1): 13-15 –Morano R, Pérez F; Brosa M, PérezEscolano I. Análisis de coste-efectividad de la vacunación antineumocócica en España. Gac Sanit. 2011; 25 (4): 267-273 –Borrás E, Domínguez A, Oviedo M, Batalla J, Salleras L. The influence of publico r prívate paediatric health care on vaccination coverages in children in Catalonia (Spain). European Journal of Public Health, Vol. 19, No. 1, 69-72. –Asociación Española de Pediatría. Recomendaciones y calendario vacunal; Madrid. Disponible en: http://www.aeped.es/. –Uberos-Fernández J. Vacunas neumocócicas conjugadas y enfermedad neumocócica invasiva. Bol. SPAO 2010; 4 (2). –Moraga-Llop FA. Enfermedad neumocócica en la era vacunal y emergencia de serotipos. ¿Tendencias temporales y reemplazo de serotipos?. Enferm InfeccMicrobiolClin.2009;27(1):1-4 –Staginnus U, Ramírez-Arellano, A. Análisis coste-efectividad de la vacuna neumocócica heptavalente conjugada: una revisión de la evidencia. Rev Esp Econ Salud 2007;6(4): 232-240 –Cobertura de vacunas. Datos estadísticos, total nacional 2009-2012. Ministerio de Sanidad, Políticas Sociales e Igualdad. Disponible en http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/ vacunaciones/coberturas.htm. 142 PANEL 56 ¿RECOMENDARÍAN LA “CONSULTA JOVEN” LOS ALUMNOS DE LOS INSTITUTOS DE PALMA? M Coll; A de Diego Introducción La adolescencia consiste en una etapa dinámica y evolutiva en la que se suceden cambios físicos, psicológicos y sociales, por lo que se la considera una etapa vulnerable en la que es normal que surjan dudas. Para atender dichas cuestiones se creó la Consulta Joven. Objetivos Este trabajo permite mostrar los resultados obtenidos en una población de 506 estudiantes en tres institutos de palma, cuyas edades oscilan entre 12 y 18 años, tras una experiencia divulgativa y de promoción de dicha Consulta. Material y Métodos Tras la realización de cada charla informativa mediante un método bidireccional, se facilita a cada profesor un cuestionario semiestructurado, autoadministrado para ser cumplimentado por sus alumnos, dichos cuestionarios son entregados al departamento de orientación que nos los remiten para su posterior análisis. Valoramos, la utilidad de la presentación, la adecuación de la misma y el interés, además se valora la opinión, sobre el hecho de disponer de “Consulta Joven” en su instituto. Los datos recogidos se trabajan con el programa informático Excel Resultado Los resultados obtenidos demuestran que los alumnos que han asistido a nuestras charlas se sienten satisfechos tanto en lo que se refiere tanto a la presentación oral realizada como con la disposición de una “Consulta Joven” en su centro educativo, por lo que se podría decir que valoran la experiencia positivamente. Conclusiones Creemos que el trabajo realizado ha servido para valorar la adecuación de la presentación en cuanto a la difusión sobre ¿Qué es y en qué consiste la Consulta Joven?, por lo cual, en primer lugar, podemos considerar esta presentación oral bidireccional, como herramienta pedagógica útil, ya que es aceptada y bien valorada, por lo tanto, adecuada para nuestro objetivo de difusión, corroborado por la recomendación que realizarían de dicha experiencia una gran parte de alumnos. Por otra parte, vemos que hemos obtenido información que también ha servido para conocer cuáles son los temas que más interés les causan: afectividad, drogas, alimentación, sexualidad, acoso, otros. A partir de aquí, cabría comparar los resultados obtenidos con la puesta en marcha del programa, la trascendencia del mismo y los resultados que de él se obtienen para poder analizar y realizar en un futuro propuestas de mejora. Palabras clave Promoción de la salud, satisfacción del alumno, adolescencia. Bibliografía Suárez, F., Medina, Mª V.(2000).Consulta joven en los institutos una experiencia a compartir. Medicina de Famili,1 (1). Recuperado [2701-2013] de: www.samfyc.es/Revista/PDF/numero%201/084-86.pdfRuiz, P J., Alcázar, M. (2006).Ocho años de “espacio 12-20”: otra forma de consulta joven es posible en atención primaria. Anales de Pediatría, 66 (2), 218-219. Recuperado [ 27-01-2013] de: http:// linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1695403307703715?via=sdGarcía, Mª R., Giner, R., Domínguez, C. (2005).Consulta joven en un instituto de educación secundaria. Nursing,23(3).Recuperado [27-01-2013] de: http://www.elsevier.es/es/revistas/nursing-20/consulta-joven-un-instituto-educacion-secundaria-13073056-breves-enfermería-2005Conselleries d’Educació i Cultura i de Salut i Consum. L’educació per la salut en els centres educatius a partir de projectes intersectorials. Recuperado [27-01-2013] de: http://weib.caib.es/ Recursos/salut2/educacio_salut.pdfAstray, L.(2004). ¿Cómo iniciar un proceso de intervención y participación comunitaria desde un centro de salud? De la reflexión a las primeras intervenciones. I Recomendaciones PACAP. 2ª edición. Madrid: Instituto de Salud Pública de la Comunidad de Madrid. 143 PANEL 57 CONSULTA JOVEN: UNA EXPERIENCIA ON-LINE EN UN INSTITUTO DE MALLORCA M Coll; A de Diego Introducción Desde mediados del siglo XX, estamos inmersos en una revolución tecnológica que afecta de lleno a las tecnologías de la información y comunicación (TIC), lo que nos emplaza ante un nuevo paradigma, en el cual, la información es el común denominador, el eje vertebrador de esta revolución. La utilización de las TIC para realizar Educación para la salud permite, por una parte modular el impacto informativo y por otra facilitar el proceso comunicativo-consultivo, para que ésta, se traduzca en una máxima asimilación de conocimientos. La utilización de las TIC en la educación, potencian el aprendizaje autónomo del alumno facilitando su autoevaluación constante, permite reflexionar sobre los instrumentos que dispone y como los utiliza. Objetivos Este trabajo, permite mostrar los resultados obtenidos tras una experiencia de Consulta Joven (CJ) virtual, durante un curso académico en un instituto de Palma, ello, significa conocer los diferentes usos que realizan de esta nueva tecnología Material y Métodos Basándonos en el programa informático Excel, se analizan el nº de consultas solicitadas, consultas realizadas, accesos a diferentes fórums: alimentación, sexualidad, afectividad… Se realiza un estudio transversal descriptivo al alumnado del IES lo que representa una población de 891 personas Resultado Los resultados obtenidos a través del informe de diferentes accesos durante el periodo nov-abr 2012-13 demuestran que se trata de una modalidad altamente atractiva y consultada, por tanto utilizada, no solo es útil para pedir cita para la consulta joven presencial, sino también permite un seguimiento asincrónico de la misma, a la vez de poder consultar enlaces recomendados de noticias y foros. Conclusiones Consideramos que, el objetivo de la C.J virtual no es prestar una asistencia sanitaria, sino es básicamente informar, educar y motivar para que los adolescentes decidan de forma consciente y autónoma sobre su salud, por ello la C J. actúa, pues sobre habilidades, creencias, actitudes y valores,pretende transformar actitudes y conductas problemáticas en conductas generadoras de salud y estilos de vida saludable, en definitiva, su finalidad última es, que los alumnos aprendan a comprometerse y gestionar su salud de forma integral, consciente y responsable. Invertir tiempo y recursos en C.J equivale a promocionar salud en adolescentes, significa invertir en futuro, por lo cual es un servicio a potenciar en todas sus modalidades presencial y virtual. Palabras clave Adolescencia, Promoción salud, Tecnología de la información. Bibliografía Marqués, P.(2000). Impacto de las TIC en educación: Funciones y limitaciones Departamento de Pedagogía Aplicada, Facultad de Educación, UAB. Recuperado [27-01-2013] de http://www.peremarques.net/siyedu.htmColl, C. (1999). Algunos desafíos de la educación básica en el umbral del nuevo milenio. Perfiles Educativos, (21).83-84.p 8-26.Adell, J. (1997). Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información. EDUTEC, Revista Electrónica de Tecnología Educativa (7). Recuperado [ 27-01-2013] de: http://nti.uji.es/docs/nti/Jordi_Adell_EDUTEC.htmlCorvalán, L. (2009). La educación del futuro en la era digital. Recuperado [27-01-2013] de http://proyectoleonardo.com.ar/proleon/Piedrahita, F. (2007). El porqué de las TIC en Educación. Recuperado [27-01-2013] de http://www.eduteka.org/PorQueTIC.phpBlasco, A., Jiménez, R., Pérez, T., Portella, A. (2011). El teu Blog Jove: Acercando la Primaria a los adolescentes.Anales de Pediatría (74)5.Echevarría, C., Miguel I., Ferrero, E., Suarez, P.(2011). Uso de Internet por parte de los adolescentes de Gijón como fuente de información sobre salud. Atención Primaria. Recuperado [27-01-2013] de: http://scholar.google.es/scholar?hl=es&q=consulta+joven+virtual&btnG=&lr= 144 PANEL 58 VISIÓN QUE TIENEN LOS ADOLESCENTES DE LA CORRECTA ALIMENTACIÓN Francisca Medina García; María Carmen Saucedo Figueredo; Ana Belén Gómez Borrego Introducción Según evidencia científica, el 80% de los adolescentes presenta conductas de riesgo en cuanto a una alimentación inadecuada y falta de actividad física (AF).Dentro del programa Forma Joven,trabajamos la ALIMENTACIÓN SALUDABLE, en el Instituto Los Pacos (Fuengirola),durante el 1º trimestre del curso 2010 11. En el aula los profesores trabajan el temario definido para alimentación, y completamos dicha formación con un taller formativo enfermero. A su finalización recogimos los hábitos de los adolescentes en un cuestionario anónimo. Los resultados sirvieron a los profesores para completar la educación en alimentación en clase. Objetivos Conocer los hábitos alimenticios de los jóvenes y Requrimientos Nutricionales. Diarios.(RDIs). Conocer consumo chucherías. Conocer hábitos de AF Formar sobre hábitos de vida saludables(dieta sana equilibrada y AF). Corregir errores /mitos alimentación. Material y Métodos El taller consistió en;charla explicativo participativa de 2h de duración con descanso de 10 min; donde se explicaron los siguientes temas: Dieta equilibrada Mediterránea (Desayuno, Media Mañana, Almuerzo, Merienda, Cena) Importancia del Agua AF: Beneficios para la salud La comida“Basura” Mitos/leyendas Se apoyó con material visual(video resumen de la película“Big Size me”). Tras explicar el tema brevemente se iniciaba debate con alumnos, corrigiendo errores. Estudio descriptivo. Análisis de datos: base de datos excel. Explotación datos: spss. Se unificaron opiniones por frecuencias. Resultado Participaron: 67 alumnos entre 12 y 15 años, media de edad: 13 años. Contestaron a la encuesta 37 alumnos de distintas nacionalidades y religiones. 59%chicas y 41%chicos. 46% hacía AF a diario, sólo 22% fines de semana. El 43% consumía comida rápida a diario y un 25% sólo fines de semana. El 78% picoteaban a diario y entre los productos más frecuentes que consumían se encontraban: chocolate, galletas, patatas chips, chuches (los que más) y fruta y yogur(los que menos). El 38% tomaban legumbres 1 ó 2 veces/semana(v/s). El 65% consumía carne 4 ó 5 v/s. El 75% consumía pescado a diario. El 70% consumía leche a diario. El 41% tomaba fruta sólo 2 o menos v/s. El 32% consumía verduras 1 ó 2 v/s. Para el 59% la comida más importante del día era el desayuno;aunque sólo un 32% lo hacía correcto. A media mañana un 46%tomaba bocadillos. Seguían un almuerzo mediterráneo el 32%. No merendaban un 18%, el 81% hacía una merienda variada con nutrientes adecuados y el resto tomaban chucherías y refrescos. El 70% hacía una cena consistente en: verduras y patatas combinándolas con carne o pescado. Conclusiones El perfil de los encuestados es mayoritariamente;chicas de 13 años, casi la mitad realiza algún tipo de AF a diario,pero insuficiente,comen legumbres según RDI. Toman más pescado que carne, consumen lácteos a diario y tienen bien aprendido que el Desayuno es lo más importante del día aunque no lo sigan. Sin embargo, casi la mitad acuden a diario al consumo de comida rápida, y sólo toman frutas y verduras 1 ó 2 v/s. La gran mayoría reconoce picotear chocolate, galletas, chips y chuches; y tienden a comer carne en exceso(4 ó 5 v/s). Palabras clave Alimentación, Adolescentes, Hábitos Saludables. Bibliografía Raquel Chocarro Eguaras. Habitos de Alimentación en las diferentes zonas Españolas. Departamento de Gestión de Empresas. Universida Publica de Navarra. http://www.navarra.es/NR/rdonlyres/ADB42886 C280 4090 A3DD 47383F7FFD3F/79829/17RAQ UELCHOCARRO.pdf SENC. Guía Alimentación Saludable. 2002.http://www.aesan.msc.es/AESAN/docs/docs/come_seguro_y_saludable/guia_alimentacion2.pdf Ministerio de Sanidad y Consumo. Guía Alimentación Saludable para las Familias. 2007. http:// www.msc.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/promocion/saludJovenes/docs/alimentSaludGuiaFamilias_2007.pdf 145 PANEL 59 “NO TE QUEMES”: INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN EL IES ISAAC PERAL PARA LA PREVENCIÓN DE LESIONES CUTÁNEAS CANCEROSAS EN POBLACIÓN JUVENIL DURANTE LA PRÁCTICA DEPORTIVA AL AIRE LIBRE Montserrat Sanz Herrero; Leticia Vega Requena; Marta Arroyo Arroyo; Miguel José Pérez Martín; Míriam Dueñas Román; Cristina García Tudela Introducción Los casos de melanoma han aumentado en España en más de un 11% en cinco años. La mortalidad se ha incrementado en un 30% desde 1996. La exposición solar es un factor directamente relacionado con su rápido aumento. La formación en fotoprotección a alumnos de instituto es una medida de promoción y prevención fundamental: el uso de fotoprotector durante los primeros 18 años de vida disminuye un 78% la probabilidad de desarrollar cáncer de piel en el futuro. El trabajo de las enfermeras en los centros de enseñanza es imprescindible para la integración de estos hábitos saludables. Objetivos –Planificar y desarrollar actividades comunitarias para la prevención de lesiones cutáneas. –Desarrollar actividades para la prevención de las lesiones cutáneas cancerosas entre los alumnos de un instituto. –Ofrecer información sobre aspectos relacionados con la fotoprotección durante las actividades físicas al aire libre. Material y Métodos Planificación de actividades para la prevención de lesiones cutáneas en un instituto llevadas a cabo por enfermeras con soporte documental (folletos, diapositivas, videos) incluyendo: –Oferta de la actividad para alumnos del IES “ISAAC PERAL” (psicopedagoga). –Carteles repartidos por el centro. –Mesas informativas: dos días, en dos patios y horarios diferentes. –Charlas-coloquio interactivas con alumnos de diferentes edades: valoración de los deportes practicados y medidas de fotoprotección utilizadas. –Test posterior a las actividades. Resultado –En el instituto cursan sus estudios 928 alumnos: 12-16 años 536; 16-18 años 338; 18-20 años 54. –Las actividades serán realizadas en marzo (en el congreso tendremos). Conclusiones –Es importante promover el autocuidado entre la población juvenil. –Es una oportunidad para mantener la visibilidad de la enfermera realizar una nueva actividad sobre hábitos saludables en el instituto. –Tenemos el reto de realizar la actividad con pocos recursos. Palabras clave Prevención y promoción. Atención de enfermería. Melanoma. Protección solar. Bibliografía –Melanoma Epidemiology in Spain. Unidad docente de Dermatología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla, Spain. 2005 Sept; 96(7):411-8. –Actualización en melanoma: incidencia, desarrollo y aspectos biológicos. Departamento de Dermatología. Clínica Universitaria de Navarra. Facultad de Medicina. Universidad de Pamplona. Navarra. –Surveillance, Epidemiology, and End Results (SEER) Program (www.seer.cancer.gov) SEER*Stat Database: Mortality - All COD, Public-Use With State, Total U.S. (1969-2001), National Cancer Institute, DCCPS, Surveillance Research Program, Cancer Statistics Branch, released April 2004. Underlying mortality data provided by NCHS (www.cdc.gov/nch) –Estudio EUROCARE-III. Asociación Española contra el Cáncer. –Marzo-Castillejo M, et al. Prevención del cáncer. Atención Primaria 2005;36 (Supl 2):47-656-Am J Prev. Med.2001; 20(3S):44-46. –“Cancer Incidence in Five Continents” vol.III (WHO). Esta publicación recoge datos de 186 registros de 57 países del mundo que cumplen estrictos criterios de calidad y comparabilidad. –“Papel de la Enfermería en Atención Primaria” Plan de mejora de Atención Primaria 2006-2009. Comunidad de Madrid. Comisión Científico Técnica de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid. 146 PANEL 61 ...SI CRECER ES ESCOGER: ESCOGE TU MEJOR FUTURO Agnès Pastor Picornell; Xisca Serra Sansó Introducción En momentos de recortes sanitarios, fruto del momento histórico que atravesamos Enfermería Comunitaria tiene que priorizar la atención a las conductas adictivas que se producen en estos tiempos de crisis. En nuestro reducido Equipo de Primaria apostamos por la atención al adolescente en el IES, aprovechando el espacio educacional que nos ofrece esta Institución. Objetivos 1. Diferenciar el uso del abuso del cánnabis. Breve descripción de la planta cannabis sativa. 2. Conocer los efectos negativos que tiene sobre la salud el consumo de cánnabis tanto a corto como a largo plazo. 3. Promover recursos y habilidades para retardar y reducir consumo de cannabis en el adolescente. 4. Desde la habilidad, trabajar estrategias de afrontamiento al consumo de cánnabis asi como el consumo responsable de otras sustancias. 5. Desnormalizacion de las conductas de consumo de cánnabis, tabaco y alcohol en el espacio lúdico del adolescente. Material y Métodos Dependiendo de las edades de los adolescentes, se realizan a los de 1º y 2º de ESO en grupos de 40 alumnos power point de 30 minutos con 20 minutos de participacion en Salon de Actos. Los alumnos de 3º y 4º de ESO participan en un taller que se realiza en cada una de las clases de dichos cursos en el que se trabajan habilidades, conocimiento y estrategias frente al consumo de cánnabis. Los alumnos de PQPI (grupo de 13 alumnos) participan en tres talleres en los que la dinámica de grupo es participativa, reflexiva encaminada a estos mismos ejes de trabajo: conocimiento, habilidades estrategias de afrontamiento frente al consumo de cánnabis. Resultado Esperamos reducir, desnormalizar el consumo de cánnabis, así como fomentar ocio libre de drogas desde su propia elaboración del proceso. Conclusiones En un momento históricosocial marcado por la crisis, cuna de conductas adictivas, fracturas familiares, disminución drástica del apoyo sociopsicosanitario al usuario universal. Enfermería comunitaria tiene que poder reailzar su trabajo de Prevención y Promoción de la Salud en el ámbito escolar. Nosotros, el personal de primaria debemos dar la otra cara de la crisis, priorizando desde nuestros equipos de salud en nuestra olvidada cartera de servicios (exigida por nuestra Gerencia): Fomentando el conocimiento, elaboración de estrategias y de habilidades para el manejo de conductas adictivas conseguiremos adultos sanos, coherentes en el manejo de su salud. Palabras clave Cánnabis, desnormalización del consumo de cánnabis, ocio sin drogas, habilidades, conocimiento estrategia. Bibliografía Contenido del Máster en Tabaquismo por la Universidad de Cantabria,; Drogas: conceptos generales. Epidemiología y valoración del consumo. Fernando Caudevilla Gálligo. Cómo disfrutar de la vida y vivir para contarlo. E. Alegría,I. Alíns y otros. Acción médica Madrid 2003. 147 PANEL 62 EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA DE ENFERMERÍA EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES Silvia M Pazos Platas Introducción El período de la adolescencia se caracteriza por ser emocionalmente crítico, en el que a los cambios biológicos y psicológicos propios de esta etapa se unen factores sociales y económicos que favorecen el consumo de drogas en unas edades cada vez más tempranas. En España según el último informe de la encuesta estatal sobre uso de drogas en estudiantes de enseñanzas secundarias (ESTUDES 2010), el alcohol es la sustancia más consumida entre los jóvenes de edades comprendidas entre los 14-18 años y la edad media de inicio es de 13.7 años. Objetivos –Principal: Valorar la efectividad de una intervención educativa de enfermería en materia de prevención del consumo de alcohol en un grupo de adolescentes en el ámbito educativo. –Específicos: Determinar la prevalencia de consumo de alcohol entre una muestra de adolescentes perteneciente al área de salud del CS Elviña. Lograr sensibilizar la población adolescente a estudio sobre los efectos adversos del consumo de bebidas alcohólicas. Material y Métodos Se trata de un ensayo clínico aleatorizado con grupo control, basado en la entrega de un cuestionario validado, antes y posteriormente a la intervención educativa. Se calculará la muestra a estudio y se decidirá el grupo de edad y los cursos académicos a los que le será aplicado dicho programa preventivo. El programa se llevará a cabo en los centros educativos de la zona básica de salud del centro de Atención Primaria de Elviña, enmarcado dentro de la ciudad de A coruña. Se tendrá que elaborar un programa de carácter educativo en base a los efectos adversos que produce el consumo de bebidas alcohólicas, bien estructurado y describiendo el número y el tema de cada sesión formativa. Resultado Se hará una comparación entre los resultados obtenidos antes y después del programa de prevención para poder evaluar el efecto de dicha intervención sobre el consumo de alcohol, poder valorar diversas variables como prevalencia, edad de inicio, nº de borracheras, diferencias entre género,… Conclusiones La enfermera especialista de Familiar y Comunitaria juega un papel importante en la promoción de la salud, debiendo ser capaz de realizar y llevar a cabo programas preventivos. Palabras clave Prevención, adolescentes, alcohol, enfermería. Bibliografía 1.-Observatorio Español sobre Drogas. Encuesta Estatal sobre uso de drogas en estudiantes de enseñanzas secundarias (ESTUDES) 2010.Ministerio de sanidad y Consumo.Delegación del Gobierno para el Plan nacional sobre Drogas.Madrid.2010. disponible en: www.pnsd.msc.es/Categoria2/observa/estudios/home.htm2.-Salamó Avellaneda A,Gras pérez ME, Font-Mayolas S. Patrones de consumo de alcohol en la adolescencia.Universidad de Girona.Psicothema 2010.22(2):189-195.3.-Moral MP,Rodríguez FJ, Sirvent C.Factores relacionados con las actitudes juveniles hacia el consumo de alcohol otras sustancias psicoactivas.Psicothema 2006;18(1):52-58.4.-Cadaveira Mahía F. Alcohol y cerebro adolescente.Universidad de Santiago de Compostela. Adicciones.2009,21(1):9-14.5.-Sirvent Ruíz C, Moral jiménez M,Rodríguez Díaz Fj.Jóvenes y Alcohol.Conjunto didáctico-audiovisual para educadores,psicológos, padres, colectivos mediadores.Valencia.2007.6.-Martínez Martínez KJ, Salazar Garza ML,Pedroza Cabrera FJ, Ruiz Torrez GM, Ayala Velázquez HE.Resultados preliminares del programa Intervención Breve para adolescentes que inician el consumo de alcohol y drogas.2008 31(2):119-127.7.-Estrategia Nacional sobre drogas 2009-2016. Ministerio de sanidad y política social. Disponible en:www.pnsd.msc.es/categoria2/publica/pdf/EstrategiaPNSD2009-2016.pdf.8.-Cavalcante MBPT, Alves MDS,Barroso MGT.Adolescencia, alcool e drogas:Promocao da saúde.Esc Anna Nery Enferm 2008;12(3):555-59.9.-González Fernández-Conde MM,Manzano García M,González Fernández-Conde M.El profesional de enfermería ante la prevención del consumo de alcohol en los adolescentes.¿Es eficaz nuestra intervención en el medio escolar? Rev Enferm. CyL.2009;1(1):2-13. 148 PANEL 63 ¿QUÉ ES LA VIOLENCIA DE GÉNERO? LO QUE VEMOS Y LO QUE NO VEMOS A Alfonsín Gracía; S Román Pinteño; C Chinchilla López Introducción La violencia de género es un problema de gran prevalencia en España, el 24,8% de las mujeres afirma haber sufrido malos tratos por parte de sus parejas alguna vez en la vida, el 15,1% durante el último año. Este problema afecta a la salud de las personas que lo sufren, tanto física, como psicológicamente. En los últimos años en nuestro país, ha habido un incremento en estos episodios entre la población más joven, con una media de edad de 22’2 años, con una prevalencia del 15’2% en aumento exponencial (el doble que el año anterior). Objetivos Informar a los adolescentes sobre la definición de violencia de género, tipos de maltrato, consecuencias físicas y psiológicas. Proporcionar las herramientas necesarias para la detección precoz de la violencia de género, Facilitar pautas y valores para las relaciones igualitarias entre sexos, el respeto y la resolución no violenta de conflictos. Favorecer la concienciación por parte de los adolescentes del problema y sus posibles soluciones. Material y Métodos Entrega del test de sexismo ambivalente a los alumnos para su autocumplimentación, para una estimación previa de la situación del grupo.Tras la obtención de los resultados se llevará a cabo la intervención educativa, consistente en tres sesiones grupales de dos horas de duración cada una, estructuradas en tres días distintos en tres semanas consecutivas.Sesión 1.- “¿QUÉ ES LA VIOLENCIA DE GÉNERO? LO QUE VEMOS Y LO QUE NO VEMOS”Sesión 2.- “CASOS CONCRETOS”Sesión 3.- “¿Y TÚ?¿QUÉ PODEMOS HACER AL RESPECTO?” Resultado La intervención está actualmente en proceso de implantación, habiéndose llevado a cabo el test en dos clases de 4º de ESO en dos institutos de la provincia de Cádiz (España).Tras las tres sesiones se volverá a entregar el test para ver los posibles cambios post-intervención, así como, una encuesta de satisfacción entre los alumnos participantes. Conclusiones La violencia de género es un problema de salud social en auge en edades tempranas (adolescentes) que requiere un abordaje integral y precoz mediante intervención educativa para evitar su persistencia en el tiempo y en la sociedad y las negativas consecuencias y repercusiones derivadas de ello. Palabras clave Violencia de género, adolescentes, intervención educativa, sexismo ambivalente. Bibliografía Isabel Ruiz-Pérez, Juncal Plazaola-Castaño, Carmen Vives-Cases, María Isabel Montero-Piñar, Vicenta Escribá-Aguir, Esther JiménezGutiérrez, David Martín-Baena y G6 para el Estudio de la Violencia de Género en España. Variabilidad geográfica de la violencia contra las mujeres en España. Gaceta Sanitaria; 24(2):128–135, marzo-abril de 2010. Fernando Vázquez, Ángela Torres, Patricia Otero, Vanessa Blanco y María López. Prevalencia y factores de riesgo de la violencia contra la mujer en estudiantes universitarias españolas. Psicothema Vol. 22, nº 2, pp. 196-201, mayo de 2010.Labrador, F.J., Fernández-Velasco, M.R. y Rincón, P. (2010). Características psicopatológicas de mujeres víctimas de violencia de pareja. Psicothema, 22(1), 99-105. Obtenido el 19 de julio de 2010. 149 PANEL 64 PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO POR LOS ADOLESCENTES Montserrat Pérez Gañán; José Pérez Gañán; Marifé Álvarez Rodríguez; M Mercedes Escudero Hernández; Susana Palomino Fernández; Angelique-Casas Thomsen Introducción La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género que impacta de manera negativa su identidad y bienestar social, físico y psicológico. La adquisición de ciertas conductas depende en gran medida de los modelos aprendidos durante la vida. La adolescencia es por tanto una etapa vital en la que se adquieren conductas, muchas de los cuales se mantendrán a lo largo del ciclo vital. Objetivos Detectar que actitudes tiene el alumnado ante la violencia de género y la igualdad de género. Material y Métodos Estudio transversal descriptivo, se confeccionó un cuestionario realizado por 90 estudiantes de enseñanza secundaria obligatoria del municipio de L’Hospitalet del Llobregat. Resultado 90 encuestas realizadas (45% hombres; 55% mujeres), 32% declaran tener pareja afectiva, el 72% tienen hermano/as; 23% son hijos/as de padres inmigrantes y 56% refieren tener creencias religiosas. Un 24.3% son hijos/as de padres separados. El 23% de los/las adolescentes muestra errores en los estereotipos de género. (45% hombres). El 23.5% de los/las adolescentes ven como causa de la violencia de genero el comportamiento provocativo de las mujeres. Un 78% de los/las adolescentes conocen los habituales mitos sobre la violencia de género. El 63.4% desconoce dónde acudir en caso de una situación de maltrato físicopsíquico. De los/las 20 docentes entrevistados el 85% estima que es conveniente la educación afectivo-sexual y un 15% que es primordial. Un 40% afirma que no están formados/as ni informados/as para poder desempeñar una educación afectivo-sexual en el aula que trabaje cuestiones de diversidad sexual, prevención del VIH/SIDA, violencia de género, etc. Sólo un 35% asegura que sí existe esta formación. Conclusiones Los principales resultados muestran que el alumnado pese a que percibe la violencia de género, especialmente la mediática, permanece indiferente ante ella en el contexto vivencial propio y cotidiano, no siendo muy sensibles a su propia formación a través de charlas y talleres en los institutos. El profesorado se muestra dispuesto a la realización de talleres pero asume que no está debidamente formado e informado sobre las posibilidades que facilita la educación afectivo-sexual. Enfermería de atención primaria tiene un papel importante en la educación sanitaria de alumnos/as y profesorado de los IES. Palabras clave Violencia / adolescentes / enfermería. Bibliografía –Actuaciones preventivas en la adolescencia. Guia para la atención primária de salut. Generalitat de Catalunya. –Guia para el abordaje del maltrato de género en la atención primária. ICS. 150 PANEL 65 ¡INYECTA EDUCACIÓN! Marta Plaza Andrada; Macarena Sánchez Moreno; María Gil Marchena; Felipe José Salguero Matamoros; Ana Isabel Rivera Blanco; Esther María Rebollo Higuero Introducción La infección por virus del papiloma (VPH) humano está relacionada con múltiples patologías de gravedad variable. En concreto los subtipos 16 y 18 de este virus están asociados al 70% de los cánceres de cuello de útero del cual se registran 500.000 nuevos casos cada año y 280.000 defunciones. Desde 2008 el calendario Español de vacunación infantil oferta dos vacunas (bivalente y tetravalente) para niñas de 14 años; siendo la administración de cualquiera de ellas independiente de la otra. Aun así la Food and Drugs Administration (FDA) recomienda la vacuna en mujeres y hombres de 9 a 26 años de edad. Aunque está demostrado que la vacuna ayuda a prevenir esta infección en nuestra práctica diaria seguimos encontrando niñas sin vacunar debido, en la mayoría de los casos, al temor que produce en los padres el desconocimiento de la misma. Objetivos Que los padres de una niña de 14 años del Centro de Salud Zona Centro de Badajoz; despejen las dudas que nos manifiestan en la consulta sobre la vacuna del VPH. Material y Métodos Realizamos una valoración inicial de enfermería basada en patrones funcionales de Marjory Gordon objetivando una alteración en los patrones I, VI, X y XI. Planteamos como etiquetas diagnósticas: conocimientos deficientes, ansiedad y temor. Para realizar la sesión, les pedimos a los padres de la niña que rellenen un cuestionario con el fin de adaptarnos a sus necesidades. Posteriormente preparamos la sesión de educación sobre el VPH y citamos a los padres en nuestra consulta para explicarles brevemente en que consiste la infección, (patologías asociadas, factores de riesgo, prevención, vacunación…)Después de la exposición reservamos un tiempo para resolver las posibles dudas que les hayan surgido. Al finalizar les pedimos que completen un cuestionario para comprobar la interiorización de la información ofrecida. Resultado Al concluir la cita los padres se muestran muy satisfechos con toda la información que les hemos proporcionado y tras evaluar los cuestionarios pre y post- sesión comprobamos que han adquirido los conocimientos deseados. Conclusiones La educación para la salud resulta ser un método muy efectivo ya que nos permite proporcionar a los demás las herramientas necesarias para poder decidir con criterio sobre su salud y la de los que están a su cargo. Consideramos muy oportunas este tipo de intervenciones y próximamente pensamos extenderlas a nivel grupal en los colegios de nuestra zona. Palabras clave Papillomavirus, Papillomavirus Vaccine, Health Education. Bibliografía http://www.cdc.govhttp://www.cancer.gov/http://www.msc.eshttp://geosalud.comhttp://www.elsevier.es/es/revistas/progresos-obstetricia-ginecologia-151/virus-papiloma-humano-papilomavirus-13020418-infeccion-virus-papiloma-humanovph-2001http://screening.iarc.fr/doc/WHO_WER_HPV_vaccine_position_paper_sp_2009.pdfhttp://scielo.isciii.es/scielo. php?pid=S1132-12962007000300009&script=sci_arttexthttp://www.actasdermo.org/es/calendario-vacunal-asociacion-espanola-pediatria/articulo/13114474. 151 PANEL 65APROYECTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD: PREVENCIÓN DE VIH/SIDA Mateu Nadal-Servera; Iosune Iglesias-Gómez; Elena Llompart-López; María Àngels Rayó-Bauzà; Francesca Reynés-Moll; Estefanía Salinas-Gonzálvez Introducción En los años ochenta, el VIH/SIDA causó una gran mortalidad en individuos ADVP o con prácticas sexuales de riesgo. El informe sobre VIH/SIDA en España 2011 indica una incidencia estatal del 84,1% 0000, con porcentajes más elevados causados en prácticas sexuales. Para paliar esta situación, diseñamos un proyecto de intervención educativa dirigido a adolescentes de 13-14 años, ya que muchos inician relaciones sexuales antes de tener capacidades para mantenerlas saludablemente. Objetivos El objetivo general es prevenir la infección VIH en adolescentes. Objetivos específicos: –Reorganizar conocimientos sobre VIH/ SIDA. –Analizar actitudes de respeto hacia personas seropositivas-VIH. –Desarrollar habilidades de uso del preservativo masculino para la prevención VIH. Material y Métodos El proyecto se estructura en tres sesiones de 60-70 minutos que trabajan las áreas de conocimiento (cognitiva, afectiva, habilidades).Primera sesión. Docente y alumnos se presentan y se expone el desarrollo del proyecto. Se realiza una lección participada para que el grupo exprese conocimientos sobre VIH/SIDA, sistematizando las aportaciones en tablas: se definen enfermedades de transmisión sexual (ETS), focalizando en VIH/SIDA, diferencias y vías de transmisión. Se plantea una técnica-juego visual con plantillas de una casa y materiales de uso común, trabajando situaciones contagio/no-contagio. Segunda sesión. Recordatorio de la sesión anterior e introducción de un trabajo grupal para trabajar la no-discriminación hacia personas seropositivas-VIH. Se realiza una técnica de caso, reflexionando sobre actitudes presentes en una historia concreta. El educador sistematiza la información trabajada en el grupo. Tercera sesión. Breve recordatorio de la sesión anterior, más una lección participada para que el grupo exprese conocimientos sobre métodos de prevención de ETS (VIH), sistematizando las aportaciones en tablas: se definen métodos preventivos, focalizando en el preservativo masculino. Se plantea una simulación demostrando la habilidad de poner un condón, con entrenamiento por parejas mediante un modelo de pene estándar y preservativos. Resultado El proyecto presentaría una evaluación de: –Resultados: cuestionario cumplimentado por los sujetos. –Proceso: indicadores como valoración de metodología, cumplimiento y asistencia en las sesiones. –Estructura: indicadores como disponibilidad de material, adecuación del aula y suficiencia del ratio docente/sujetos. Conclusiones Aunque se trata de un proyecto docente, pretendemos llevarlo a cabo en nuestras prácticas de grado para así poder completar nuestra formación como futuros enfermeros y adquirir las competencias referidas a educación para la salud en adolescentes. Palabras clave Prevención Primaria (Primary Prevention), Educación en Salud (Health Education), VIH (HIV), Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Acquired Immunodeficiency Syndrome). Bibliografía –Área de Vigilancia de VIH y Conductas de Riesgo. Vigilancia Epidemiológica del VIH/Sida en España: Sistema de Información sobre Nuevos Diagnósticos de VIH y Registro Nacional de Casos de Sida. Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida/Centro Nacional de Epidemiología. Madrid; Madrid Nov 2011. –Bauzà Amengual M.L., Ingla Pol M. Promoció de la salut i Participació Familiar i Comunitària. Bloc temàtic 1. L’Educació per a la salut. Departament d’Infermeria i Fisioteràpia de la Universitat de les Illes Balears; Illes Balears Jun 2012. 152 PANEL 66 ESTUDIO CUANTITATIVO: EL PACIENTE CRÓNICO Montserrat Pérez Gañán; Nuria Surroca Coll; Susana Palomino Fernández; Mónica León Berrar; José Pérez Gañán; Meritxell Regí Bosque Introducción El paciente crónico complejo es el principal consumidor de recursos sanitarios del sistema. El perfil es mayoritariamente el de un paciente de edad avanzada con pluripatología. La asistencia a estos pacientes debe evolucionar de un modelo dirigido a enfermedades individuales a uno más global e integrador. Los profesionales necesitan evidencias clínicas que nos ayuden a tomar las decisiones más adecuadas en los pacientes con multimorbilidad: guías clínicas específicas; ensayos clínicos que nos indiquen cómo optimizar el tratamiento farmacológico; así como adaptar los estándares de calidad y las preferencias del paciente, entre otras. El objetivo de este estudio es el de atender de forma adecuada y con calidad a estos pacientes. Durante el año 2012 tuvimos un alto índice de domicilios agudos que no estaban incluidos en el programa ATDOM y fue esto lo que nos llevó a estudiar el que si realizábamos una serie de visitas protocolarizadas y proactivas se producía una disminución de las visitas de este tipo de pacientes a urgencias y los reingresos hospitalarios. Objetivos Potenciar la autocura o los autocuidados y el seguimiento proactivo del paciente crónico complejo, para mejorar el control de su enfermedad, evitando las posibles descompensaciones que puedan aparecer y los reingresos hospitalarios. Material y Métodos Estudio descriptivo y longitudinal. Muestra: grupo de pacientes que durante el año 2012 hizo una demanda de atención domiciliaria al médico y pacientes ATDOM controlados por enfermería que están incluidos en programa ATDOM. Población de un barrio de Hospitalet del Llobregat de 14000 usuarios y visitas a domicilio en una agenda dentro del programa informático E-CAP. Visitas basadas en la guía de la práctica clínica del ICS y programa ATDOM. Resultado Pendientes de analizar que los expondremos el día de la presentación. Conclusiones Si realizamos una atención proactiva hacia nuestros usuarios pacientes crónicos complejos (CRG6 Y CRG7) y aquellos que están incluidos dentro del programa ATDOM, se disminuyen costes sanitarios, gracias a una prevención de posibles descompensaciones y reingresos hospitalarios .Si protocolarizamos las visitas de enfermería, disminuimos los controles innecesarios y nos centramos en una atención proactiva hacia aquellos pacientes que si que requieren una atención más individualizada. Palabras clave Paciente crónico complejo/ domicilio /enfermería. Bibliografía Guía de la práctica clínica: ATDOM. 153 PANEL 67 EXPERIENCIA DE LA ESCUELA DE PACIENTES EN EL DISTRITO COSTA DEL SOL. MÁLAGA María Guerrero González; Alicia Calderón Ortega; Laura Guerrero González Introducción La Escuela de Pacientes forma parte del Sistema Sanitario Público de Andalucía y responde a las expectativas de muchos andaluces y andaluzas que quieren tener un papel más activo y más partícipe en su salud. Pacientes que enseñan a otros como vivir mejor con su enfermedad. Objetivos Desarrollar la metodología de la escuela de pacientes con diabetes 2 en el Distrito Costa del Sol. El objetivo es aumentar la calidad de vida de las personas que padecen algún tipo de enfermedad, entrenando y motivando a los pacientes para realizar la formación a otras personas que padecen diabetes 2. Proporcionando información y formación que ayude a las personas a mejorar su calidad de vida. Intentamos establecer redes que no sólo ayuden a los enfermos y enfermas a convivir con su enfermedad, sino que también ayuden a la sociedad a comprender los retos a los que se enfrentan. Material y Métodos Realizamos un primer taller de formación para formadores y tras la identificación de varios pacientes formadores realizamos 4 talleres para pacientes. Los diferentes bloques desarrollados fueron: cómo llevo mi diabetes, qué hago yo para cuidarme, qué puedo hacer para mejorar mi calidad de vida (consejos sobre cuidados, alimentación), cómo evitar complicaciones, Qué hay que saber del tratamiento con insulina. Cómo funciona la insulina, tipos, horarios, zonas de inyección. Técnica de inyección. Al final del taller pasamos un test de satisfacción. Resultado Aspectos evaluados en el test de evaluación al final de los talleres: El ambiente de trabajo experiencia de intercambio, la preparación de las personas que han dirigido el taller. La calidad de los materiales elaborados, la utilidad de este taller para cuidar mejor su salud, ¿Recomendaría este taller a otras personas?, satisfacción general sobre los talleres. Conclusiones Los objetivos planteados al inicio del desarrollo de los talleres fueron no solo conseguidos sino superados por los resultados obtenidos. La escuela de pacientes constituye una metodología muy útil en la mejora de la calidad de vida de los pacientes con diabetes 2, fomenta y refuerza la formación entre iguales y es costo-efectiva. Palabras clave Escuela de pacientes, diabetes 2. Bibliografía Deakin TA, Cade JE, Williams R y Greenwood DC.Structured patient education: the diabetes X-PERT Programme makes a difference. Diabet Med. 2006 Sep;23(9):944-54Deakin T, McShane CE, Cade JE, Williams RDRR. Entrenamiento grupal de estrategias de autocuidado en personas con diabetes mellitus tipo 2 (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 2. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2008 Issue 2. Chichester, UK: John Wiley& Sons, Ltd.Lorig KR, Ritter PL, González VM. Hispanic chronic disease self-management: a randomized community-based outcome trial. Nurs Res. 2003 Nov-Dec;52(6):361-9. 154 PANEL 68 SEGUIMIENTO DESDE ATENCIÓN PRIMARIA DEL PACIENTE CRÓNICO COMPLEJO ALTADO DEL HOSPITAL Marifé Álvarez Rodríguez; M Mercedes Escudero Hernández; Angelique-Casas Thomsen; Montserrat Pérez Gañán; José Pérez Gañán Introducción El Institut Català de la Salut dispone de una herramienta que permite identificar y clasificar grupos de pacientes con enfermedades crónicas y un riesgo más elevado de ingreso hospitalario. El aplicativo utiliza datos cruzados de dos fuentes: Servei Català de Salut de toda la red asistencial de Cataluña y cifras de estratificación de población basada en morbilidad y gravedad según Grupos de Riesgo Clinico (Clinical Risk Group: CRG), que determinan el estado de salud, nivel de gravedad y estimación de riesgo de cada usuario. Cada paciente se asigna a un CRG.CRG 1: paciente sano, CRG 2: patología aguda, CRG 3: enfermedad crónica menor, CRG 4: múltiples enfermedades crónicas menores, CRG 5: enfermedad crónica significativa, CRG 6: enfermedad crónica significativa en dos órganos, CRG 7: enfermedad crónica significativa en tres o más órganos, CRG 8: neoplasias, CRG 9: condición catastrófica. PREALT: es la planificación del alta en pacientes ingresados en hospitales de agudos y centros sociosanitarios, es mas completo que el tradicional informe de Alta Hospitalaria, porque garantiza la continuidad de cuidados en grupos de población que requieren atención especial por las características de su proceso o situación de fragilidad. Desde el hospital notifican con 24/48 h de antelación a los equipos de Atención Primaria la previsión de alta, y enfermería de atención primaria contacta con el paciente y/o cuidador 24/48 h posterior al alta. Objetivos Comprobar que los pacientes altados del hospital por su patología crónica reciben seguimiento desde primaria vía prealt o demanda del usuario/familia. Material y Métodos Estudio descriptivo longitudinal Muestra total: 81 pacientes GRG6: 1 ingreso: 2.2 ingresos: 21. 3 ingresos: 8. 4 ingresos: 4. 5 ingresos: 1. 8 ingresos: 1.CRG7: 1 ingreso: 26. 2 ingresos: 10. 3 ingresos: 1. 4 ingresos: 6. 6 ingresos: 1. Se auditaron historias (01/01/12-31/12/12), teniendo en cuenta: nº ingresos, motivo de ingreso (relacionado con las patologías que determinan el CRG al que pertenece el paciente), si hicieron prealt desde el hospital y si se realizó seguimiento desde primaria por enfermería y/o medicina.Base de datos (acces). Resultado Prealt: 14 pacientes (10 por patología crónica) Seguimiento desde primaria: 42 pacientes (31 por patología crónica). El 63.63% de CRG7 han ingresado por su patología crónica y el 56.75% de CRG6. Conclusiones Escaso seguimiento desde Atención Primaria de pacientes crónicos complejos dados de alta del hospital por prealts insuficientes. No hay flujo integrado (origen-destino), por ello se debe integrar los procesos de todos los niveles asistenciales de forma transversal. Palabras clave Enfermedad crónica, enfermería de atención primaria, clasificación. Bibliografía –Central de resultats Atenció Primaria desembre 2012. Observatori del sistema de salut de Catalnuya –Departament de Salut, Generalitat de Catalunya. –Explotación dels grups de risc clincic a l’Atenció Primària. Abril 2012. Departament de Salut, Generalitat de Catalunya –Departament de Salut. Generalitat de Catalunya. Atenció proactiva en un model d’atenció integrada per pacients crònics en situació de complexitat en el marc del pla d’innovació d’atenció primària i salut comunitària. Document de treball. Versiódel 25 de gener de 2010. 155 PANEL 69 PROGRAMA DEL PACIENTE POLIMEDICADO: MEJORANDO LA CALIDAD ASISTENCIAL N Sánchez Robles; J Martí Ventura; M Bermúdez Ruíz; A Partor Romer; C Simó Sanz; MJ Carrasca Navarro Introducción Definimos paciente polimedicado al que presenta un consumo diario de 4 o más fármacos o aquel que consume más medicamentos de los que clínicamente están bien indicados. Supone un mayor riesgo de utilización de medicaciones inadecuadas, reacciones adversas a medicamentos (RAM), interacciones e incumplimiento terapéutico y es un factor de riesgo independiente de mortalidad en ancianos. Sobre la medicación en personas mayores, el programa de actividades preventivas y de promoción de la salud (PAPPS) actualizado en el 2009, recomienda reducir la polifarmacia, disminuir la medicación inapropiada, disminuir el incumplimiento terapéutico y las interacciones y reacciones adversas. Objetivos Mejorar la seguridad de los pacientes mayores polimedicados. Evaluar el conocimiento sobre la medicación y el cumplimiento terapéutico para mejorar la adherencia al tratamiento .Disminuir el riesgo de los ancianos polimedicados reduciendo la probabilidad de interacciones medicamentosas y de efectos adversos. Material y Métodos Captación, valoración y seguimiento consulta de enfermería –Identificación de pacientes polimedicados. Parte de los pacientes estarán siendo vistos en consulta programada de enfermería. Se aprovechará la consulta programada para realizar la revisión de la medicación. –Evaluación de la adherencia al tratamiento aplicando el Test de Morisky, clasificando al paciente en cumplidor o incumplidor. –En los pacientes polimedicados incluidos en el programa de inmovilizados realizarán la revisión de los medicamentos que tiene en su domicilio. – Se realizará educación sanitaria para un adecuado cumplimiento verificando que el paciente ha comprendido la pauta de tratamiento. –Registrar en la historia clínica un plan de cuidados según metodología científica sobre todo el patrón funcional de percepción y manejo de la salud. –Se incluirá como mínimo una revisión de tratamiento farmacológico crónico cada 6 meses –Bajo un ambiente de trabajo multidisciplinar podremos citar al paciente a una consulta programada al médico. Resultado 1. Revisando periódicamente el tratamiento de los pacientes en consulta de enfermería se mejora la seguridad del proceso y la calidad asistencial. 2. Al aumentar la implicación de los pacientes se mejora la adherencia al tratamiento. 3. Conseguimos disminución de errores de medicación y de efectos adversos innecesarios. Conclusiones Conseguiremos mejor control del paciente polimedicado, mejorando así la calidad asistencial. Palabras clave Polimedicado, reacción adversa, seguridad. Bibliografía 1.LeSage J. Polypharmacy in geriatric patients. Nurs Clin North Am 1991;26:273-290. 2. Programas de mejora en la atención a los pacientes crónicos y polimedicados durante el año 2009. Inf Ter Sist Nac Salud 2009;33:28. 3. Fialová D,Topinková E, Gambassi G et al. Potentially inappropriate medication use among elderly home care patients in Europe. JAMA 2005;293:1348-1358. 4. Rollason V, Vot N. Reduction of polypharmacy in the elderly. A systematic review of the role of the pharmacist. Drugs Aging 2003;20:817-832. 5 .Villafaina Barroso A, Gavilán Moral E. Polimedicación e inadecuación farmacológica: ¿dos caras de una misma moneda? Pharm Care Esp 2011;13:23-29. 6. Fernández Liz E, Rodríguez Cumplido D, Diogéne Fadini E, por el grupo de Estudio de la Prescripción inducida a médicos de atención primaria procedente del hospital de referencia, Hospital Universitari Vall d’Hebron. Aten Primaria 2004;33:118-125. 156 PANEL 70 DOCENCIA INTERACTIVA PARA LA MEJORA DE LA ATENCIÓN AL PACIENTE POLIMEDICADO EN ATENCIÓN PRIMARIA Marta Rovira Vila; Eugenia Carandell Jager; Carlos Serrano Jurado Introducción La polimedicación y la edad, son importantes factores de riesgo en la incidencia de problemas relacionados con la medicación y consecuentemente en la incidencia de empeoramiento de la salud. El paciente polimedicado constituye un grave problema de salud por la exposición a los medicamentos, que genera reacciones adversas, incumplimento terapéutico, interacciones entre diferentes fármacos, no adherencia al tratamiento, fracasos terapéuticos y aumento de ingresos hospitalarios. Por todo ello se creó la Guía de Recomendaciones para la atención de los pacientes polimedicados (GRAPP) en nuestra comunidad. Por tanto se hace necesario plantear intervenciones, como el taller que se presenta para la aplicabilidad de la guía a la práctica clínica diaria. Objetivos Dotar a los profesionales de los equipos de atención primaria (AP) de las herramientas necesarias para la aplicación del programa. Material y Métodos Se realizó un taller interactivo de 3 horas de duración con la presentación de casos clínicos y role playing. Contenidos del taller: seguimiento de la adherencia del paciente al tratamiento farmacológico, adecuación de la prescripción y reacciones adversas a la medicación. Primera parte: Presentación de 3 casos clínicos reales en los que se adaptó la adecuación de la prescripción y las reacciones adversas a la medicación (RAM) favoreciendo la discusión con los asistentes. Segunda parte: Role-playing enfermerapaciente con diálogos y acciones sobre la adherencia al tratamiento. Dirigido a médicos y enfermeras de AP. Resultado Acudieron 11 profesionales de diferentes centros de salud: 4 enfermeras y 7 médicos. Los casos clínico reales reflejaron las actuaciones que se deben realizar entre médico y farmacéutico con la adecuación y control de posibles RAM. Con posterioridad conocieron a registrar de forma estructurada en los sistemas de información del ib-Salut (historia clínica y dispensación electrónica), así como la notificación de RAM.Con el role playing comprendieron el abordaje del paciente por parte de la enfermera en sus circunstancias contextuales contemplando sus características individuales y sociales que definen su idiosincrasia como paciente único. Conclusiones La experiencia sirvió para aplicar la guía de recomendaciones. El taller supone la primera toma de contacto del profesional con el programa ofreciendo la base para realizar el trabajo diario. Se debe transmitir de manera programada a todos los equipos y en fase posterior trabajar con farmacia comunitaria y a su vez con el segundo nivel asistencial. La aplicación de la guía repercutirá en la mejora de los resultados sanitarios, económicos y/o de calidad de vida. Palabras clave Polimedicado, docencia, prescripción. Bibliografía Guia de recomanacions per a l’atenció dels pacients polimedicats (GRAAP). Servei de Salut de les Illes Balears. PM-649-2011. ISBN:978-84-693-9800-S. 157 PANEL 71 ¡ABORDANDO LA CRONICIDAD! E Liébana Nistal; H Galdón Rodríguez; G Usano García; A López-Torres; A Navarro Adán; ML Barceló Fidalgo Introducción Los enfermos crónicos tienen un peso relevante y cada vez mayor en la Comunidad de Madrid. En general, son de edad avanzada y pluripatológicos. Hay varios modelos teóricos e intervenciones concretas en las que la evidencia ha demostrado su efectividad para tratarles. La enfermedad crónica, es de larga duración, progresión lenta y pueden disminuir la calidad de vida de los enfermos afectados. Es causa de muerte prematura y tiene efectos económicos importantes en las familias y en la sociedad en general. La realidad de los datos también preocupa a los profesionales sanitarios, ya que dentro de 10 años, uno de cada cinco españoles tendrá más de 65 años y el coste sanitario de este segmento etario será entre 4 y 12 veces superior al resto de la población. La solución pasa por una visión integrada, donde destaca, entre otras, la necesidad de activar al paciente crónico y hacerle corresponsable de la gestión de su enfermedad, y buscar alternativas innovadoras en la gestión y atención a estos pacientes. Objetivos Adaptación a la práctica asistencial de las estrategias del plan del abordaje de la cronicidad y los criterios de buena atención de la cartera de servicios de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid. Material y Métodos Revisión bibliográfica de evidencia científica sobre la cronicidad, metodología enfermera, criterios de buena atención. Elaboración del cronograma de captación y seguimiento del paciente crónico. Planificar la periodicidad de las visitas y los contenidos de forma eficaz y eficiente. Resultado La metodología enfermera demuestra ser la más eficiente en el control, seguimiento y empoderamiento del paciente. El perfil profesional de la enfermera permite la mejor coordinación entre profesionales y recursos, obteniendo resultados de cuidados integrales de calidad. Conclusiones Las consultas de enfermería son una modalidad de atención enfermera en la que se establece una relación cuidadora, terapéutica, entre ésta y su paciente. La evidencia científica demuestran como las enfermeras de atención primaria obtienen resultados en salud similares a los de los médicos de los pacientes crónicos (diabéticos, hipertensos o asmáticos) o como también ofrecen un servicio efectivo y satisfactorio. Es por todo ello que consideramos fundamental en nuestra práctica diaria, la planificación de la atención al paciente crónico, basada en la evidencia disponible y los criterios de buena atención de la Cartera de Servicios en las consultas de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid por el personal de enfermería. Palabras clave Cronicidad, Atención Primaria, enfermería, metodología enfermera. Bibliografía http://www.msps.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/ESTRATEGIA_ABORDAJE_CRONICIDAD.pdfCartera de Servicios estandariza de Atención Primaria Comunidad de Madrid desde el enlace: http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobhea der=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadervalue1=filename%3DDOC+CARTERA+DE+SERVICIO S+ESTANDARIZADOS+AP+REVISADO+2009.pdf&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1271572265075&ssbinary=t rue Mundinger MO, Kane RL, Lenz ER, Totten AM, Tsai WY et al. Primary care outcomes in patients treated by nurse practitioners or physicians. A randomised trial. JAMa 2000; 283; 59-68. –Kinnersley P, Anderson E, Parry K, Clement J. Randomised controlled trial of nurse practitioner versus general practitioner care for patiens requesting “same day” consultations in primary care. BMJ 2000; 320: 1043-1048. –Shum C, Humphreys A, Wheeler D, Cochrane MA, Skoda S et al. Nurse management of patients with minor illness in general practice: multicentre, randomised controlled trial. BMJ 2000; 320: 1038-1043. –Venning P, Durie A, Roland M, Robets C, Leese B. Randomised controlled trial comparing cost effectiveness of general practitioners and nurse practitioners in primary care. BMJ 2000; 320: 1048-1053. –Elliot L, Crombie IK, Irvine L, Cantrell J, Taylor J. The effectiveness of public health nursing: a review of systematic reviews. NHS Scotland. Scottish Executive 2001: 223-231. –Horrocks S, Anderson E, Salisbury C. Systematic review of wheather nurse practitioners working in primary care can provide equivalent care to doctors. BMJ 2002; 324: 819-823. –Cebrián Pujol H. Trabajando en los EAP. ¿Con enfermería o sin enfermería? Aten Primaria 2001; 28 (supl 1): 117-118. –Turabián JL. ¿Cuál es el papel de las enfermeras en AP? Jano, Medicina y Humanidades 1998; 54:7. 158 PANEL 72 INFLUENCIA DEL PENSAMIENTO CONSTRUCTIVO EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS TRATAMIENTOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Marta María Pisano González; Ana Covadonga González Pisano; Julio Antonio González- Pienda; José Carlos Núñez Pérez; René González Boto Introducción El incumplimiento de los tratamientos crónicos es una fuente de preocupación sanitaria. La adherencia es un fenómeno en el que intervienen muchas conductas. Haynes citó más de doscientas variables relacionadas con adherencia pero no se han encontrado estudios sobre cuáles de la personalidad influyen en la adherencia. Objetivos Profundizar en las variables que influyen en los cumplimientos Examinar las características del pensamiento a través del Inventario de Pensamiento Constructivo (CTI) Material y Métodos Diseño Estudio descriptivo transversal aleatorizado.Muestra141 usuarios de Centros de AP (confianza 95%, proporción estimada 50%, erm 5%): adultos, enfermedad crónica, que acepten participar (excluir si deterioro cognitivo). Aleatorizado.Instrumentos y variables: –Cuestionario General, nivel socioeconómico (Graffar), apoyo familiar (APGAR), apoyo social (Duke-Unc) y cumplimiento del tratamiento(diagnósticos enfermeros). –CTI con 6 escalas principales y 15 subescalas. Todas conforman el pensamiento constructivo global (pcg)Análisis Análisis descriptivo, de correlación, contraste multivariado, de medias marginales estimadas y pruebas de los efectos intersujetos. Resultado N=141. Edad media: 58 años (DE 16,46). Vive en pareja: 71,6%. Un 17% está en activo. Un 80% encuentra apoyo positivo en la familia. Nivel socio-económico bajo en el 90%. Un 37% es incumplidor, un 62% cumplidor en el tratamiento global (dieta, ejercicio y medicación).Las mayores puntuaciones del PCG relacionados con los diagnósticos de enfermería, coinciden con el “Afrontamiento defensivo” ylas menores con el “Incumplimiento”. En puntuaciones medias se encuentran los “Cumplidores” y el “Afrontamiento inefectivo”. Escalas relacionadas con el diagnóstico afrontamiento defensivo: Eficacia y emotividad. Subescalas: tolerancia a la fustración, impasividad, capacidad de sobreponerse, actividad, euforia y creencias irracionales.Escalas relacionadas con el diagnóstico Incumplimiento del tratamiento: Pensamiento supersticioso, rigidez y pensamiento esotérico. Subescalas: autoestima, responsabilidad,extremismo, suspicacia, pensamiento estereotipado, ingenuidad y creencias paranormales.Las subescalas relacionadas con el manejo efectivo son el pensamiento positivo y la intolerancia. Conclusiones El PC mide la capacidad de adaptarse a diferentes situaciones con el mínimo estrés. Personas con un afrontamiento defensivo al cumplimiento tienen las máximas puntuaciones del PCG, quizás no valoren los cambios en salud como los más importantes en su vida. Es relevante, son personas con muy baja o nula adherencia a los tratamientos médicos, pero con una inteligencia emocional positiva. ¿Podremos aumentar adherencia modificando la inteligencia emocional y la salud mental positiva, para adaptarse con un mínimo estrés a acontecimientos vitales? Palabras clave Nurse, medication adherence, personality, community health. Bibliografía Alterio Arbola G, Pérez Loyo H. Inteligencia emocional: teoría y praxis en educación. Revista Iberoamericana de Educación. 2003. Barrio Cantalejo I. Efectividad del modelo PRECEDE en pacientes obesos atendidos en consulta de enfermería. Nure investigacion. 2004 Abril; 1: p. 1-7.Barnestein-Fonseca P, Leiva-Fernández J, Vidal-España F, García-Ruiz A, Prados-Torres D, Leiva-Fernández F. Efficacy and safety of a multifactor intervention to improve therapeutic adherence in patients with chronic obstructive pulmonary disease (COPD): protocol for the ICEPOC study. Trials. 2011 Febrero; 14(12): 40.Coburn K, Marcantonio S, Lazansky, R KM, Davis N. Effect of a community-based nursing intervention on mortality in chronically ill older adults: a randomized controlled trial. PLoS Med. 2012; 9(7).Coleman C, Limone B, Sobierai D, Lee S, Roberts M, Kaur R, et al. Dosing frequency and medication adherence in chronic disease. J Manag Care Pharm. 2012 Septiembre; 18(7): 527-539.DiMatteo M. Social support and patient adherence to medical treatment: a meta-analysis. Health Psychol. 2004 Marzo; 23(2): 207-18.Du HY, Newton, PJ; Zecchin, R; Denniss, R; Salamonson, Y; Everett, B; Currow, DC; Macdonald, PS; Davidson, PM. An intervention to promote physical activity and self-management in people with stable chronic heart failure The Home-Heart-Walk study: study protocol for a randomized controlled trial. 2011 Marzo; 2(12): 63.Epstein S. Constructive thinking: The Key to emotional intelligence Westport: Praeger Publishers; 1998.Epstein S. Inventario de Pensamiento Constructivo (CTI). Una medida de la inteligencia emocional Madrid: TEA; 2003.Ghorob A, Vivas M, De Vore D, Ngo V, Bodenheimer T, Chen E, et al. The effectiveness of peer health coaching in improving glycemic control among low-income patients with diabetes: protocol for a randomized controlled trial. BMC Public Health. 2011 Abril; 1(11): 208.Griffiths C, Foster G, Ramsay 159 J, Eldridge S, Taylor S. How effective are expert patient (lay led) education programmes for chronic disease? BMJ. 2007 Junio; 16(334): 1254–1256.Guirao-Goris J, Camaño Puig R, Cuesta Zambrana A. Diagnósticos de Enfermería. Categorías, Formulación e Investigación: Ediversitas Multimedia SL; 2001.Haynes R, Ackloo E, Sahota N, McDonald H, Yao X. Interventions for enhancing medication adherence. Cochrane Database Syst Rev. Ontario: Faculty of Health Sciences, Clinical Epidemiology & Biostatistics and Medicine; 2008. Report No.: CD000011.International N. NANDA. Diagnósticos enfermeros:Definiciones y Clasificación,2009-2011 Madrid: Elservier; 2011.Jordan J, Holden M, Mason E, Foster N. Interventions to improve adherence to exercise for chronic musculoskeletal pain in adults. Cochrane Database Syst Rev. Keele: Keele University, Arthritis Research Campaign National Primary Care Centre Primary Care Sciences; 2010. Report No.: CD005956.Krebs P, Prochaska J, Rossi J. A meta-analysis of computer-tailored interventions for health behavior change. Prev Med. 2010 Sep-Oct; 51(3-4): 214-21.Linden A, Butterworth S, Prochaska J. Motivational interviewing-based health coaching as a chronic care intervention. J Eval Clin Pract. 2010 Feb; 16(1): 166-74.Mahtani K, Heneghan C, Glasziou P, Perera R. Reminder packaging for improving adherence to self-administered long-term medications. Cochrane Database Syst Rev. 2011 Septiembre; 7(9).Ortego Maté M. La adherencia al tratamiento. Variables implicadas. Educare 21. 2004; 8: 1-8.Perk J, De Backer G, Gohlke H, Graham I, Reiner Z, Verschuren M, et al. European Guidelines on cardiovascular disease prevention in clinical practice (version 2012). Eur Heart J. 2012 Julio; 33(13): 1635-1701.Rodríguez García M, Del Castillo Arévalo F. Enfermeras de Atención Primaria opinan, analizan y proponen mejoras en el manejo de la adherencia farmacológica. Enfermería Global. 2012 Enero;(25): p. 207-18.Rodríguez García M, del Castillo Arévalo F. Enfermeras y adherencia farmacológica: discurso y conducta. Index Enferm. 2011; 20(3): p. 160-64.Shaw K, O’Rourke P, Del Mar C, Kenardy J. Intervenciones psicológicas para el sobrepeso o la obesidad. Revisión Cochrane traducida. Oxford: Update Software Ltd; 2008.Wyse R, Wolfenden L, Campbell E, Campbell K, Wiggers J, Brennan L, et al. A cluster randomized controlled trial of a telephone-based parent intervention to increase preschoolers’ fruit and vegetable consumption. Am J Clin Nutr. 2012 Julio; 96(1): 102-10.Zolnierek K, Dimatteo M. Physician communication and patient adherence to treatment: a meta-analysis. Med Care. 2009 Agosto; 47(8): 826-34. 160 PANEL 73 CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD EN PACIENTES POLIMEDICADOS CON PLURIPATOLOGÍA M Amalia Pérez Sánchez; Pedro S Cayuela Fuentes; Zoila Lifante Pedrola; Concepción García López; Gabriel Segura López; Pedro Cuadrado Ruíz Introducción La medición de la calidad de vida relacionada con la salud es cada vez más relevante como una manera de estudiar la salud de la población y de analizar la eficacia y efectividad de las intervenciones sanitarias. El EuroQol-5D es un cuestionario sencillo que puede ser administrado en condiciones muy variadas de medición y que permite obtener resultados a la vez fiables y válidos acerca del estado de salud percibido por el individuo. Objetivos Evaluar la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en pacientes pluripatologicos polimedicados. Material y Métodos Estudio descriptivo trasversal. Se incluyeron pacientes polimedicados con cinco o más fármacos que presentan pluripatología, identificados en la consulta de enfermería de atención a crónicos, autónomos, entre 60 y 80 años, diagnosticados de diabetes, hipertensión, dislipemia y/o ansiedad/depresión. Se les invitó a rellenar el cuestionario de salud EuroQol 5D (EQ-5D) de medición genérica de CVRS, evaluando cinco dimensiones de salud (movilidad, cuidado personal, actividades cotidianas, dolor/malestar y ansiedad/depresión) y su nivel de gravedad (sin problemas [1], algunos problemas/moderados [2] y problemas graves [3]). También, se realizó una escala visual analógica de evaluación (EVA) que va desde 0 (peor estado de salud imaginable) a 100 (mejor estado de salud imaginable) refiriéndose al mismo día que cumplimenta el cuestionario. Resultado Un total de 14 pacientes (50% varones, 50% mujeres), con una edad media de los varones 62,4 años y de las mujeres 70 años, cumplieron los criterios de inclusión. En las dimensiones del EQ-5D se observaron problemas relacionados con la movilidad en un 35,7% de los casos, cuidado personal 35,7%, actividades cotidianas 50,0%, dolor/malestar 71,4%, ansiedad/depresión 21,4%. La media de puntuación en la escala analógica visual (EVA) fue de 61,1. Conclusiones La población a estudio le da más importancia a la dimensión dolor/malestar y el estado de salud autopercibido es superior al 50%. La principal limitación del estudio es el tamaño de la muestra. La incorporación de medidas de la CVRS en las consultas de atención primaria resulta de gran utilidad, pues contribuye a determinar los resultados en calidad de vida a lo largo del tiempo y definir el impacto de la enfermedad en el individuo. Palabras clave Calidad de vida, Evaluación, Atención primaria de salud. Bibliografía Zamora-Sánchez JJ, Pérez-Tortajada G, Mendoza-García de Paredes MD, Guerrero-Gancedo MM. [Quality of life perceived by complex patients in a case management program in primary health care]. Enferm Clin. 2012 Sep-oct;22(5):239-46. doi: 10.1016/j. enfcli.2012.04.009. Epub 2012 Aug 16. Spanish. PubMed PMID: 22902602Sutherland D, Hayter M. Structured review: evaluating the effectiveness of nurse case managers in improving health outcomes in three major chronic diseases. J Clin Nurs. 2009; 18:2978-92Balestroni G, Omarini G, Omarini P, Zotti AM. [EuroQol-5D FOR quality of life assessment in cardiac rehabilitation]. G Ital Med Lav Ergon. 2007 Jul-Sep;29(3 Suppl B):B56-62. Italian. PubMed PMID: 18575359. 161 PANEL 74 GRADO DE ADHERENCIA AL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS EN ATENCIÓN PRIMARIA (AP) Zoila Lifante Pedrola; Pedro S Cayuela Fuentes; M Amalia Pérez Sánchez; Gabriel Segura López; Francisco J. Lidón Sánchez Introducción El Programa de Acción para la Mejora en el Uso de los Medicamentos de la Consejería de Sanidad (PAMUM 2012-2015) desarrolla un total de siete líneas estratégicas, entre las que se encuentra “Potenciar una mejora de la calidad en la utilización de medicamentos” y, dentro de la misma, “generalizar la evaluación de la adherencia terapéutica en los pacientes con tratamiento farmacológico”. Entre las herramientas consensuadas para valorar el grado de adherencia, se encuentran, dada su alta especificidad, los métodos que analizan el cumplimiento por entrevista clínica. Asimismo, se ha demostrado que las intervenciones educativas en la consulta de enfermería mejoran el cumplimiento terapéutico. Objetivos Determinar el grado de adherencia al tratamiento en pacientes crónicos polimedicados atendidos en consulta de enfermería en AP tras una intervención educativa. Material y Métodos La población incluyó 15 pacientes polimedicados (cinco o más fármacos crónicos), autónomos, entre 60-80 años, diagnosticados de diabetes, hipertensión, dislipemia y/o depresión/ansiedad que presentaron incumplimiento mediante el test de Autocomunidado Haynes-Sackett y el cuestionario de adherencia terapéutica Morisky-Green. El estudio comprendía tres fases. En la primera, se determinaba el porcentaje de cumplimento terapéutico mediante la fórmula (número de medicamentos con adherencia suficiente x 100/número total de medicamentos valorados), y medición de los indicadores de salud de las correspondientes enfermedades (cifras de presión arterial, glucemia, HbA1c, etc.). En la segunda fase, se realizaba una intervención educativa incluyendo la entrega de un pastillero y explicación de su manejo, con revisión de su uso al mes. En la fase final, a los 6 meses, se reevaluaba el grado de adherencia al tratamiento y los cambios en los indicadores de salud. Resultado La edad media de los pacientes era de 72 años (53% mujeres, 47% varones). Respecto a la adherencia al tratamiento, se compararon entre sí (test chi-cuadrado) los resultados inicial y final, obteniendo diferencias estadísticamente muy significativas 46%-87% (p<0,001). Respecto a los indicadores de salud, no se observaron diferencias estadísticamente significativas en los datos obtenidos al inicio y al final del estudio. Conclusiones Los métodos de valoración de la adherencia terapéutica por entrevista clínica son de gran utilidad en AP para identificar a un colectivo especialmente frágil. La adherencia terapéutica mejora sensiblemente con el uso de pastilleros y una intervención educativa. Palabras clave Adhesión al Tratamiento Farmacológico, Educación en Salud, Enfermería en Salud Comunitaria. Bibliografía George J, Elliott RA, Stewart DC. A systematic review of interventions to improve medication taking in elderly patients prescribed multiple medications. Drugs Aging. 2008;25(4):307-24.Williams A, Manias E, Walker R. Interventions to improve medication adherence in people with multiple chronic conditions: a systematic review. J Adv Nurs. 2008 Jul;63(2):132-43.Eland-de Kok P, van Os-Medendorp H, Vergouwe-Meijer A, Bruijnzeel-Koomen C, Ros W. A systematic review of the effects of e-health on chronically ill patients. J Clin Nurs. 2011 Nov;20(21-22):2997-3010. doi:10.1111/j.1365-2702.2011.03743.x. Epub 2011 Jun 27. MalorehNyamekye T, Wimpenny P. Medication Administration and Management Using Dose Administration Aids (DAA). Evidence Summary. Joanna Briggs Institute. 31/01/2011. (Consultado el 14 de enero de 2013 en http://es.connect.jbiconnectplus.org) 162 PANEL 75 ¿PODEMOS LAS ENFERMERAS AYUDAR A DISMINUIR EL RIESGO CARDIOVASCULAR DE NUESTROS PACIENTES? Gemma Alcalde Urdangarín; Recaredo Torres Ruíz; M Jesús Ferrero Aldaz; Eva María Moreno Torrecilla; Beatriz Prieto Cano; José Ángel González Barbalimpia Introducción Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte por eso planteamos una intervención comunitaria apoyada con educación grupal y atención individualizada en consulta de enfermería para averiguar si todas ellas son efectivas para mejorar los factores de riesgo cardiovasculares. Objetivos 1.- Sensibilizar a la población para controlar su riesgo cardiovascular (NOC 1914) y para que conozcan el régimen terapéutico (NOC 1813), facilitando educación grupal (NIC 5604) y la asistencia a consulta de enfermería para recibir enseñanza individual(NIC 5606). 2.- Enseñar técnicas de relajación (NIC 5880) para disminuir el nivel de estrés(NOC 1212). Material y Métodos Estudio analítico experimental realizado en el c.s. Aravaca durante 6 meses con 89 pacientes entre 45 y 65 años. Edad media 54 años. Captación: mesa informativa a la entrada del centro para ofertar medición del riesgo cardiovascular e invitación a asistir a educación grupal para reforzar hábitos de vida saludable. Posteriormente realizamos nueva medición eliminando algún factor de riesgo para poder visualizar la diferencia. Durante 6 meses realizamos seguimiento en consulta de enfermería y volvemos a realizar educación grupal para medir resultados. Resultado A los 6 meses han mejorado los conocimientos y los hábitos de vida al conseguir una disminución de los factores de riesgo cardiovasculares. Al inicio el 90% no practica ninguna técnica para controlar el estrés, y a los seis meses el 40% reconoce la relajación como técnica efectiva. Los usuarios valoran la actividad como muy positiva y el 100% la recomendaría. Conclusiones Nuestros resultados y el alto número de participantes demuestra la importancia de sensibilizar y motivar a la población con información clara, útil y concisa para que gestionen sus autocuidados. –Importancia de la enfermera comunitaria y consulta de enfermería para modificar habitos de vida con intervenciones comunitarias, grupales y enseñanza individual. –Importancia de la metodología enfermera en los cuidados del paciente. Palabras clave Prevención, cardiovascular, enfermería, metodología, comunitaria. Bibliografía –Brotons C, Royo-Bordonada MA, Álvarez-Sala L, Armario P, Artigao R, et al. como Comité Español Interdisciplinario para la Prevención Cardiovascular (CEIPC). Adaptación Española de la Guía Europea de Prevención Cardiovascular. Rev Esp Salud Pública. 2004;78:435-8. –Brotons C, Royo-Bordonada MA, Álvarez-Sala L, Armario P, Artigao R, et al. como Comité Español Interdisciplinario para la Prevención Cardiovascular (CEIPC). Adaptación Española de la Guía Europea de Prevención Cardiovascular. Rev Esp Salud Pública. 2004;78:435-8. –Graham I, Atar D, Borch-Johnsen K, et al. Europeans guidelines on cardiovascular disease prevention in clinical practice: fourth joint Task Force of the european society of cardiology and other Societies on Cardiovascular Disease Prevention in Clinical Prevention in Clinical Practice (constituted by representatives of nine societies and by invited experts). Eur J Cardiovasc Prev Rehabil 2007; 28: 2375-2414. 163 PANEL 76 INTERVENCIÓN DE UN CENTRO DE SALUD EN LA PREVENCIÓN DE RIESGO CARDIOVASCULAR E Tornay; E Fernández; J Merino Lorente; Y Rodríguez López; J Cano Carrascosa; M Prieto Marcos; MY Alcacera Mayayo Introducción La enfermedad cardio-cerebrovascular provoca: muerte prematura, invalidez. Contribuye a un considerable aumento de coste sanitario. Prevención: los profesionales sanitarios de Atención Primaria los más implicados principalmente. Estrategias preventivas: detección precoz, guías, Educación para la salud (EPS),…En el Día Europeo de Prevención Riesgo Cardiovascular y Semana Salud de nuestro Municipio, nuestro centro participó con actividades/intervenciones en cuidados cardiovasculares (abordando globalmente factores riesgos), con un enfoque en promoción de salud y establecimiento de colaboración con instituciones socio-sanitarias (Ayuntamiento-A.Especializada). Objetivos Captar, concienciar, informar, motivar a la población sobre: estilos de vida, prevención, control de enfermedades cardio-cerebrovasculares, identificar riesgos. Promover hábitos de vida saludable (población nuestro municipio) participando y colaborando en actividades comunitarias (Ayto-Municipio/A.Especializada). Educar en salud: fomentar la salud comunitaria. Aclarar dudas. Conocer factores prevalentes RCV y determinar Score. Fomentar la importancia de acudir a consulta enfermería comunitaria regularmente. Material y Métodos Actividades/intervenciones EpS: Día Europeo Prevención RCV, Semana Salud del Municipio, estableciendo colaboración con instituciones socio-sanitarias. Población (40-65 años), captación prevista: 70. Carteles informativos/actividades. Folletos informativos/ recomendaciones: estilos de vida saludable. Consejos/recomendaciones hábitos cardiosaludables: consultas medicina/enfermería, centro comunitario (Ayto-AE). Elaboración de hojas de registro:%RCV, factores prevalentes (edad, sexo, tabaco, hipertensión, obesidad, diabetes, perímetro abdominal, otros factores). Sala de proyección: presentación informativa-educativa. Taller educativo. Determinación: glucemia, colesterol, T.A., peso/talla, IMC, p.abdominal. Calculo/Registro RCV (SCORE riesgo bajo). Aclarar dudas. Fomento/recomendación: importancia de acudir a consulta de enfermería comunitaria regularmente. Resultado Día RCV: Centro de Salud, enfermería/medicina: información, consejos, recomendaciones, entrega documentación informativa, cálculo de RCV (SCORE riesgo bajo). Proyección presentación/taller educativo (2 horas). Cálculo/registro RCV. Semana Salud: Centro Comunitario (Ayto-AE): (5 horas) Taller/proyección-presentación educativa, determinación: glucemia, colesterol, T.A., peso, talla, IMC, p.abdominal. Calculo/Registro RCV (SCORE riesgo bajo). Entrega folletos informativos -consejos/recomendaciones- y datos determinaciones (glucemia, colesterol, peso,...). Fomento/recomendación acudir a consulta enfermería comunitaria regularmente. Intervenciones(NIC): EpS/ asesoramiento (5510-5240), fomento salud comunidad/hábitos saludables (8500), asesoramiento nutricional (5246), fomento actividad/ ejercicio(0200), prevención sustancias nocivas (4500), identificación riesgos (6610). Análisis situación sanitaria/sangre capilar (65204035), enseñanza grupo(5604)Captación: 130 personas: 79 mujeres, 51 hombres (54,54 años/media). Score medio: 1,4%(0%-7%). Fumador (20%). HTA (46,15%). DM (20,77%). Colesterolemia (37,70%). Obesidad (30,77%). Perímetro Abdominal elevado (46,92%) Conclusiones Objetivos cumplidos. Superada la captación prevista de personas interesadas en conocer factores de riesgo cardiovascular, estilos de vida, hábitos saludables. Hemos encontrado un elevado%: HTA, obesidad abdominal). En futuro inmediato: seguimientos/citas concertadas, planes de cuidados adecuados/personalizados. Claves fundamentales: detección precoz, seguimientos, intervención comunitaria, EpS: adecuada, estructurada, oral/escrita, personalizada/grupal. Palabras clave Factores de Riesgos RCV, Intervención comunitaria, Educación para la Salud (EpS), Atención Primaria. Bibliografía 1.Graham I, Atar D, Borch-Johnsen K, et al. European guidelines on cardiovascular disease prevention in clinical practice: fourth joint Task Force of the European Society of Cardiology and Other Societies on Cardiovascular Disease Prevention in Clinical Prevention in Clinical Practice (constituted by representatives of nine societies and by invited experts). Eur J Cardiovasc Prev Rehabil 2007; 28: 2375–2414.2.Graham I, Atar D, Borch-Johnsen K, Boysen G, Burell G, Cifkova R, et al. Guías de práctica clínica sobre prevención de la enfermedad cardiovascular: versión resumida. Rev Esp Cardiol 2008; 61:82.e1-49.3.Grupo de trabajo de la Guía de prevención del ictus. Centro Cochrane Iberoamericano, coordinador. Guía de práctica clínica sobre la prevención primaria y secundaria del ictus. Madrid: Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad y Consumo. Agència d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques; 2008. Guía de práctica clínica: AATRM N.º 2006/15.4.http://www.papps.org/upload/file/09%20PAPPS%20ACTUALIZACION%202009.pdf5.Instituto Nacional de Estadística. Defunciones según la Causa de Muerte 2006. Tablas Nacionales. Defunciones por causas (lista reducida), sexo y edad. [2008]. Disponible en: http://www.ine.es/inebase/cgi/axi.6.Martínez-Hervás Sergio. Perímetro cintura y factores riesgo cardiovascular. Revista Española Obesidad. Vol.6.Núm.2. 2008(97-104).7.0MS. Guía de predicción de riesgo cardiovascular. 2007. 8.Plan Integral de Cardiopatía Isquémica 2004-2007. Secretaría General de Sanidad - Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; 2008.9.Valoración y tratamiento del riesgo cardiovascular. Guía clínica basada en la evidencia. Junta de Castilla y León. Gerencia Regional de Salud; 2008. 164 PANEL 77 EDUCACIÓN GRUPAL PARA PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA EN UN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA Laura Santiago Fernández; Eva González Platas; Estefanía García Muñoz; Ester Ollé Roig; Ana María Pedro Pijoan Introducción De todos es sabido que la insuficiencia cardíaca es una de las enfermedades más prevalentes de nuestra sociedad en la actualidad, así como la gran olvidada. Tras la creación de las unidades hospitalarias especializadas (UIC), le toca a la atención primaria recoger el testigo e implantar la educación grupal con pacientes, para compartir conocimientos y expresar dudas (y aparcar momentáneamente la teoría). Objetivos –Implantar sesiones de educación grupal de insuficiencia cardíaca en un Centro de Atención Primaria. –Destacar el protagonismo que tiene el papel de la enfermería en la educación grupal. –Conseguir que los pacientes con IC asignados al centro: adquieran conocimientos básicos sobre la enfermedad. Entiendan la importancia de realizar autocontroles en casa de manera habitual. Aprendan a reconocer los signos de alarma Material y Métodos Se realizan 2 sesiones de 2 horas cada una, en la biblioteca del centro. A la primera convocatoria acudieron 8 pacientes (3 de los cuáles acudieron acompañados por familiares). Se dieron sesiones informativas (acompañadas de apoyo visual –powerpoint–), durante las cuáles se repasaron definición de la enfermedad, causas, signos y síntomas, tratamiento habitual, complicaciones, signos de alarma, recomendaciones higiénico-dietéticas, y se ofreció tiempo para compartir dudas. Se repasó también la técnica para realizar autocontroles de la tensión arterial y del peso en casa. Resultado Los pacientes que acudieron a las sesiones reconocieron: –haber adquirido conocimientos sobre la enfermedad-haber aprendido para qué son los medicamentos que toman-entender la importancia de realizar autocontroles de peso y tensión –saber reconocer signos de alarma que indican una posible descompensación y cómo actuar en caso de aparición Conclusiones La satisfacción abiertamente manifestada por los pacientes tras participar en esta primera sesión grupal nos muestra la importancia (y la urgencia!) de implantarlas en nuestros centros, ya que demuestran que compartir conocimientos, dudas y miedos con otras personas con nuestra misma enfermedad es una de las mejores maneras de aprender. El importantísimo papel que desarrolla la enfermería en la educación grupal debe seguir destacando y seguir siendo valorado. Palabras clave Educación grupal, insuficiencia cardíaca, enfermería Bibliografía Patients’ self-care improvement with nurse education intervention in Spain assessed by the European Heart Failure Self-Care Behaviour Scale.Lupón J, González B, Mas D, Urrutia A, Arenas M, Domingo M, Altimir S, Valle V.Eur J Cardiovasc Nurs. 2008 Mar;7(1):16-20. Epub 2007 Jun 26..The impact of nurse-directed patient education on quality of life and functional capacity in people with heart failure.Kutzleb J, Reiner D.J Am Acad Nurse Pract. 2006 Mar;18(3):116-23Transitional Care Programs Improve Outcomes for Heart Failure Patients: An Integrative Review. Stamp KD, Machado MA, Allen NA.J Cardiovasc Nurs. 2013 Jan 23. [Epub ahead of print]The benefits of using a heart failure management programme in Swedish primary healthcare.Agvall B, Alehagen U, Dahlström U.Eur J Heart Fail. 2013 Feb;15(2):228-36. doi: 10.1093/eurjhf/hfs159. Epub 2012 Oct 29.Learning needs of patients with heart failure a descriptive, exploraty study.Kim SS, Ahn JA, Kang SM, Kim G, Lee S.J Clin Nurs. 2012 Sep 17. doi:10.1111/j.1365-2702.2012.04075.x. 165 PANEL 78 PROGRAMA PACIENTE EXPERTO ICS INSUFICIENCIA CARDIACA: 24 MESES POST INTERVENCION COMUNITARIA M Isabel Ramos Caralt; Paloma Amil Buján; Antonia Ferrer González; Montserrat Ferrer Vilarnau; Felisa Rubio Muñoz Introducción La formación del paciente y el aumento de conocimientos sobre su enfermedad crónica fomenta la autocura previniendo las reagudizaciones Objetivos TIPO DE ESTUDIO: Comparativo. A lo largo del proceso se valora por un lado, los conocimientos adquiridos, el cambio de hábitos y estilos de vida, el grado de autocuidado y satisfacción de los participantes y por otro lado, la utilización de los servicios asistenciales relacionados con los objetivos del programa realizando un estudio comparativo de un año antes de la intervención con los 12 y 24 meses posteriores a la finalización de la misma. ÁMBITO DE ESTUDIO: Atención primaria SUJETOS: Pctes diagnosticados de IC,que aceptan participar en el Programa y no tienen criterios de exclusión tales como: deterioro cognitivo y/o físico, atención domiciliaria, trastorno mental severo,pacientes conflictivos o no motivados. MEDICIONES E INTERVENCIONES: El PPE ICS consta de 9 sesiones de 1 h,30’ de duración a lo largo de 2 m y 1/2. Las sesiones incluyen parte teórica de 30 minutos y otra practica. El nº se limita a 10-12 pacientes por grupo con la finalidad de garantizar una comunicación fluida y efectiva entre los mismos Material y Métodos TIPO DE ESTUDIO: Comparativo. A lo largo del proceso se valora por un lado, los conocimientos adquiridos, el cambio de hábitos y estilos de vida, el grado de autocuidado y satisfacción de los participantes y por otro lado, la utilización de los servicios asistenciales relacionados con los objetivos del programa realizando un estudio comparativo de un año antes de la intervención con los 12 y 24 meses posteriores a la finalización de la misma. ÁMBITO DE ESTUDIO: Atención primaria. SUJETOS: Pacientes diagnosticados de insuficiencia cardíaca que voluntariamente aceptan participar en el Programa y no tienen criterios de exclusión tales como: deterioro cognitivo y/o físico, atención domiciliaria, trastorno mental severo,pacientes conflictivos o no motivados. MEDICIONES E INTERVENCIONES: El Programa Paciente Experto ICS consta de 9 sesiones de una hora y treinta minutos de duración a lo largo de 2 meses y medio. Las sesiones incluyen una parte teórica de 30 minutos y otra practica. Se limita a 10-12 pacientes por grupo con la finalidad de garantizar una comunicación fluida y efectiva entre los mismos Resultado –Realizado 1 grupo de Insuficiencia Cardíaca 2009-2010 –Implementación: recogidos datos cuantitativos sobre conocimientos adquiridos, cambios hábitos y estilos de vida, autocuidado, utilización de servicios asistenciales al inicio, final, 6, 12 y 24 meses post intervención. Conclusiones Mediante el intercambio de conocimientos entre el Paciente Experto y el resto de pacientes con el mismo proceso crónico se promueve el cambio de hábitos que mejoran la calidad de vida y la convivencia con la enfermedad. Palabras clave Patient Expert, Heart failure, Community Intervention. Bibliografía Programa Pacient Expert ICS.2006. 166 PANEL 79 OPTIMIZACIÓN DEL TRATAMIENTO CON INSULINA EN LA DIABETES 2: EDINE María Guerrero González; Alicia Calderón Ortega; Laura Guerrero González; Eusebia Requena Fernández; Francisca Pino Alba; M José Ocaña Ahumada Introducción Diversos estudios han demostrado que un porcentaje importante de diabéticos tipo 2 no alcanzan el grado de control metabólico óptimo (HbA1c <7%) recomendado por todas las Guías Clínicas. Incluso con tratamiento, entre el 61% y 63% de los pacientes (Europa y USA) no consiguen el objetivo de HbA1c. Las claves para alcanzar el ajuste óptimo radican en: Ser ambicioso en el objetivo de la glucemia en ayunas. Proponerse valores menores de 100 mg/dl para alcanzar HbA1c< 7% y utilizar un algoritmo terapéutico sencillo tanto para el médico, como para la enfermera, y para el paciente. Objetivos Evaluar el grado de optimización de la dosis de insulina basal en pacientes DM 2 gestionados en consulta de enfermería de Hospital, Centro de Especialidades y Atención Primaria de la provincia de Málaga. Conocer dosis medias reales de insulina de los pacientes con DM2 de la provincia de Málaga. Evaluar diferencias del seguimiento de los pacientes en los diferentes ámbitos. Material y Métodos Estudio epidemiológico multicéntrico de corte transversal a una muestra de 214 personas. Los datos clínicos se recogerán en el cuaderno de recogida de datos (CRD).Criterios de inclusión: hombres y mujeres mayores de 18 años con diagnóstico documentado de DM2. Pacientes tratados con insulinas basales (una o dos dosis/día) con o sin ADOs al menos 2 meses. Criterios de exclusión: Pacientes en tratamiento concomitante con corticoides, con enfermedades intercurrentes graves, mujeres con diabetes gestacional y mujeres embarazadas. Variables: Peso, IMC, HbA1c, Glucemias basales y postprandiales. Bioquímica básica. Hipoglucemiasseveras y no graves en el mes previo. Tratamiento ADO y no ADO, dosistotal de insulina/kg/dia, dosis basal Kg/dia, número de inyecciones. Resultado Resultados preliminares,en fase de análisis de datos. tiempo de insulinización media: 62 meses. Un 58,2% de los pacientes ha aumentado depeso respecto a la insulinización. Del total de los pacientes insulinizados el 73,4% toman también algún ADO de éstos el 59,8% con Metformina, el 24,8% Sulfonilureas. Respecto al tratamiento concomitante el 91,1% son tratados por alguna patología asociada, de los antihipertensivos los ARAII son los más usados (46,2%), las Estatinas el 67,2% y son antiagregados el 90,3% (AASS: 23,1%, otro antiagregante 67,2%). Conclusiones El grado de control metabólico de los pacientes con DM2 tratados con insulina no es el óptimo, la visión global de la situación actual en el ámbito de la AP nos proporcionará datos para implantar estrategias sugeridas por diferentes investigadores en la linea de acercarnos al óptimo control metabólico y disminuir las complicaciones tardías de la enfermedad Palabras clave Diabetes 2, optimización, insulina Bibliografía Liebl A, et al. Diabetologia 2002;45:S23-8.Saydah SH, et al. JAMA 2004;291:335-42. Algoritmo de tratamiento de la diabetes tipo 2. Guía de práctica clínica sobre diabetes tipo 2. Ministerio de Sanidad y Consumo, 2008. Available at: http://www9.euskadi.net/ sanidad/osteba/ datos/e_06_06_Diabetes_tipo_2.pd. 167 PANEL 81 DIABETES MELLITUS Y EL CONOCIMIENTO DE LA ENFERMEDAD LAS PERSONAS QUE LO PADECEN Irati Santamaría Ugarte; Mónica Brió; Carmen Valverde Díez; Estefanía González Lemos; Ana María López Arigüel; Marina Cairó Battle Introducción El 7,3% de la población española padece diabetes y cerca del 70% no están bien controlados. ¿Por qué, si es una enfermedad de lo más estudiada por los profesionales sanitarios? Esta situación concluye en la importancia de evaluar los métodos de enseñanza en las consultas de atención primaria y el grado de conocimiento de estos pacientes sobre la enfermedad que padecen y sobre sus hábitos diarios. Objetivos Analizar los conocimientos sobre la diabetes de los pacientes diagnosticados de DM 2 de más de 6 meses de evolución, en edades comprendidas entre 40-65 años, atendidos en una Unidad Básica Asistencial del CAP Antón de Borja de Rubí que cumplen unos criterios de inclusión y exclusión específicos. Material y Métodos En este estudio descriptivo transversal la obtención de datos se realizará mediante la Escala de conocimientos sobre la Diabetes (ECODI)5, que consta de veinticinco preguntas que exploran cinco dimensiones: conocimientos generales, dieta, ejercicio, higieneautocuidado y autocontrol6. Resultado Mediante el análisis descriptivo de las variables, podemos concluir los siguientes resultados preliminares: Sobre los conocimientos generales de los pacientes encuestados, el 42,10% no supo concretar cuáles eran los niveles normales de glucosa en sangre. El 47,36% relacionó la palabra insulina con una medicación exclusivamente. En cuanto a la hipoglucemia, el 63,15% no contestaron correctamente la pregunta relacionada con la etiología, mientras que sobre la clínica de ésta y sobre las cuestiones relacionadas con la hiperglucemia las respuestas fueron acertadas. Sobre la alimentación, el 31,57% no relacionaron la fibra como un alimento que les ayudara a regular la glucosa en sangre, ni que las legumbres y la pasta sean alimentos de los cuales no deberían abusar. La mayor parte de los encuestados, relacionaron el peso ideal con el ejercicio y con el buen control de la DM. Sobre el cuidado de los pies, el 21,05% no cree que los diabéticos tengan problemas circulatorios en las extremidades inferiores y casi la mitad no ve necesaria una revisión de los pies cada día. Un pequeño porcentaje refiere que se auto-trataría las lesiones cutáneas. Conclusiones Es indiscutible que la persona con diabetes tiene que dejar de ser paciente para pasar a ser agente de su propia salud. Para ello es necesaria una educación sanitaria adecuada mediante la “evidencia” de los actos y rutinas de los pacientes que se tratan en Atención Primaria. Palabras clave Diabetes Mellitus, Educación sanitaria, Atención Primaria Bibliografía 1. López-Amador, KH;Ocampo-Barrio, P. Creencias sobre su enfermedad, hábitos de alimentación, actividad física y tratamiento en un grupo de diabéticos mexicanos. Asociación Latinoamericana de Profesores de Medicina Familiar, A.C. México. Archivos en Medicina Familiar, Vol. 9, Núm. 2, abril-junio, 2007, pp. 80-86. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/507/50711454003.pdf2. F.L. Sánchez Martínez. Visión de la diabetes desde el punto de vista del diabético, educador y diabetólogo, escala nacional e internacional. Federación Española de Diabéticos Esapñoles(F.E.D.E.). AV DIABETOL 1999; 16: 89-92. Disponible en: http://www.sediabetes.org/resources/revista/00011812archivoarticulo. pdf 3. RedGEDAPS. Evaluación a la atencióna a la Diabetes en Atención Primaria. RedGEDAPS 2007. Disponible en: http://www.redgdps. org/gestor/upload/file/MANUAL-MCQ-CASTELLANO- 2007.pdf 4. Referencia de cuestionario validado en castellano. Disponible en:http:// www.murciasalud.es/preevid.php?op=mostrar_pregunta&id=1927&idsec=4535. Bueno y cols. (1993). Escala de Conocimientos sobre la Diabetes.Disponible en: http://usuarios.lycos.es/educadiabetes/examen/cuestionario/ecodi.htmBueno JM, Marco MD, Leal A, Orozco D, Mira JJ: Estudio de validación de una escala diabetológica en Atención Primaria. Aten Primaria 1993; 11: 344-349.6. A.M. Molino y cols. EAP Maqueda, Madrid. Grupo DIADEMA. EDUCACIONAL EN DIABETES TIPO 2. PERCEPCIÓN DE LOS EDUCADORES. Avances en Diabetología, sociedad Educadora de Diabetes. Vol. 16. Mayo 2000. Disponible en: http://www.sediabetes.org/resources/revista/00001219archivorevista.pdf7. Donacioano Álvarez Meraz. La Diabetes Mellitus, dieta, su adherencia y su relación con el control glicémico en pacientes con diabetes mellitus. Universidad de COLIMA, Facultad de Medicina. Febrero del 2005. Disponible en: http://digeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Donaciano_Alvarez_Meraz.PDF8. Sandra L. Peralta Peña, Nora M. Muñoz Combs, Marcela Padilla Languré,Martina Ontiveros Pérez Y Juana Mercedes Gutiérrez Valverde. INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN PACIENTES CON DIABETESMELLITUS TIPO 2 DE HERMOSILLO, SONORA. Epistemus, Ciencia, Tecnología y Salud. Universidadde Sonora. Agosto 2008. Número 4Disponible en: http://www.uson.mx/difusiondelacultura/revista_epistemus/ epistemus_agosto2008.pdf 9. A.I. Litago Cortés, L.M. Domínguez Barcelona, L. Mahulea, M.D.C. Deza Pérez, M.A. Gracia Aznar, Y. Monge Sanz, S. Denizon Arranz, B. Salas Martín. CONOCIENDO LA DIABETES. Avances en Diabetología. Revista oficial de la Sociendad Española de Diabetes. Vol 6, supl2, Abril 2010. Disponible en: http://www.elsevier.es/sites/default/files/elsevier/ sumarios/326/26/Supl.2 /sumario.pdf10. Junta de Extremadura. Consejería de Salud y Consumo. Guía de Educación Diabetológica. Terapia individual y en grupo. Disponible en: http:// www.saludextremadura.com/documents/19231/38487/Parte+1.+Gu%C3%ADa+de+Educaci%C3%B3n+Diabetologica.pdf. 168 PANEL 82 SE PREPARAN LOS PACIENTES DIABÉTICOS PARA IR A LA CONSULTA PROGRAMADA DE DIABETES? ¿SON VÁLIDOS LOS DATOS OBTENIDOS? I García Herrero; A Loyza Millauro; C Moreno González; C García Giménez Introducción Es un hecho que los pacientes diabeticos cambian sus conductas, tanto alimentarias como de ejercicio ante la proximidad de ir a la consulta programada de enfermería, por lo que trataremos de encontrar una forma de ver si existe la posibilidad de demostrar que eso pasa. Objetivos Nuestra intención con el siguiente estudio es, valorar si los indicadores que obtenemos en la consulta programada de diabetes son suficientemente fiables para establecer criterios de cambio de tto., y considerar si los pacientes diabéticos toman medidas excepcionales en los días previos a tener consulta programada de enfermeríaPara ello decidimos realizar el siguiente estudio: Material y Métodos Estudio observacional descriptivo retrospectivo de 58 paciente a los que realizaremos glucemia capilar basal, y citaremos para analítica al día siguiente pidiendo glucemia basal y hemoglobina glicosilada. Población: todo paciente diabético en tto. con ADO que acude a consulta programada de diabetes entre las fechas 01/02/2012 y 31/10/2012. Posteriormente, compararemos los valores que obtuvimos en la consulta con los obtenidos en la analítica. Resultado Pacientes en el estudio = 58. Media de IMC = 29.10 Media de glucemia capilar basal = 154.44 Media de glucemia basal = 176.15. Media de HbA1c = 8.34. Glucemia mantenida tomando como referencia media de HbA1c = 182.55. Solo en 10 de los pacientes vistos, las cifras obtenidas eran en todos los casos equivalentes, es decir que las cifras obtenidas tenían una desviación inferior a 15 puntos (17.2%). Solo en 8 casos, las cifras obtenidas en consulta de enfermería eran superiores a las obtenidas en la analítica (13,7%). 20 pacientes tienen una HbA1c inferior a 7% (34.5%). 24 pacientes con IMC inferior a 28. Con los datos obtenidos en consulta programada la HbA1c media de los pacientes seria de: 7 Conclusiones –Con los datos que obtenemos en consulta programada de enfermería deberíamos pensar que tenemos a nuestros diabéticos bien controlados, a falta solo de mejorar su I.M.C., pero si acudimos a los datos que hemos obtenido sin que puedan ser modificados por parte de los pacientes de forma puntual, debemos pensar que no están bien controlados, y que lo que ocurre es que los pacientes se preparan (ayunas, sobreejercicio, etc.) para ir a consulta programada de diabetes. –Por lo tanto consideramos muy útil comprobar el grado de cumplimiento, teniendo en cuenta en primer lugar la hemoglobina glicosilada Palabras clave Dieta, ejercicio, glucemia basal, HbA1C. Bibliografía American Diabetes Association. Standards of Medical Care in Diabetes. Diabetes Care 2009. 169 PANEL 83 UN GLUCÓMETRO COMO HERRAMIENTA QUE PUEDE AYUDAR A CAMBIAR COMPORTAMIENTOS ASOCIADOS AL AUTOCONTROL EN PACIENTES CON DM2 INSULINIZADOS Grupo LFS (La Fuerza de lo Sencillo) Introducción La prevalencia de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) está aumentando continuamente[1]. Los equipos de Atención Primaria (AP) son el eje central de la asistencia a los pacientes con DM2[2], de modo que es importante abordar los aspectos de interés en esta relación profesional-paciente, a fin de mejorar la práctica clínica diaria. Objetivos Presentar las recomendaciones consensuadas por un grupo de enfermeros/as de AP planteadas como estrategias para mejorar el autocontrol de la diabetes en pacientes con DM2 insulintratados que utilizan glucómetro. Material y Métodos En primer lugar, se evaluó un glucómetro (Contour® XT y tiras Contour® NEXT, de Bayer HealthCare) por parte de un grupo de enfermeros/as de AP que tratan habitualmente a pacientes con diabetes. Posteriormente, se celebró una reunión con 150 enfermeros/as de referencia. Mediante el análisis de 3 casos clínicos, el objetivo fue identificar los comportamientos de los pacientes que impiden alcanzar un control glucémico adecuado y, en base a ellos, definir estrategias para mejorar el autocontrol de la diabetes. Paralelamente, se discutió sobre cómo las características de un medidor pueden contribuir a alcanzar las estrategias definidas a través del cambio de comportamientos. Resultado Un 97% de los encuestados valoró el medidor como “muy fácil de enseñar a usar y de aprender”, y un 97,3% opinó que gracias a esta facilidad “el medidor podría ser usado por la mayoría de sus pacientes”. Los principales comportamientos identificados que dificultan conseguir un buen control glucémico son el desconocimiento sobre cómo afectan ciertos factores (alimentación, ejercicio, etc.) a la glucemia y las consecuencias de unos malos hábitos, así como la falta de motivación de los pacientes. Para solventar estos problemas se plantearon distintas estrategias, entre las que destaca la mejora de la educación sobre la patología y sus complicaciones para incrementar la motivación del paciente. En este sentido, un glucómetro fácil de usar y con capacidad de personalización puede ayudar a interpretar la información y facilita la individualización de las estrategias en función de las necesidades de cada paciente. Conclusiones Existen diversas estrategias al alcance de los profesionales sanitarios que pueden ayudar a mejorar el control glucémico de los pacientes con diabetes. Además, la utilización de un glucómetro sencillo, preciso y que se adapte a las necesidades individuales puede ayudar a cambiar comportamientos asociados al autocontrol de los pacientes con DM2 insulintratados. Palabras clave Diabetes Mellitus Tipo 2; Automonitorización de la Glucosa Sanguínea; Insulina; Enfermería. Bibliografía 1. Soriguer F, Rubio-Martín E, Rojo-Martínez G. Prevención de la diabetes mellitus tipo 2. Med Clin (Barc). 2012;139(14):640-6.2. Grupo de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria de Salud (GEDAPS) de la Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitària. Diabetes mellitus tipo 2: Protocolo de actuación. FMC Form Med Contin Aten Prim. 2000;7(Protocolo 3):6-38. 170 PANEL 84 ¿ES LA ONICOMICÓSIS UNGUEAL EN LOS PIES UNA CORMOBILIDAD EN LOS DIABÉTICOS? Almudena González Casado; Concepción Coma Colom; José Antonio Zafra Agea; Montserrat Carrascos Gómez; Susana Fuentes Hurtado Aguilar Introducción A raíz de realizar pruebas no invasivas de alta resolución diagnóstica como es la prueba ITB (doppler índice tobillo pié) que son reproducibles y de bajo coste a pacientes con patología de enfermedad cardiovascular (ECV), hipertensión arterial (HTA) y diabéticos, enfermería hemos observamos que en éstos últimos el incremento de onicomicosis ungueal en los pies era más alta. Objetivos Determinar a través del vaciamiento de la Historia Clínica Atención Primària (HCPA) las patologías de los paciente enviados para efectuar ITB, cuántos de ellos son diabéticos y presentan onicomicosis en los pies. Material y Métodos –Estudio observacional, prospectivo, multicéntrico 1 año (enero a diciembre 2012).* –Lugar de estudio dos ABS (áreas básicas de salud del Baix Llobregat Centre). –Pacientes estudiados asistentes a la prueba de ITB. Resultado Hemos efectuado 283 Dopplers de los cuales vemos que existe una incidencia de un 19% (53 pacientes) 32 mujeres (3 insulinodependientes) y 21 hombres (1 insulinodependiente), diabéticos tipo 2 que presentan una onicopatía producida por en su mayoría por Cándidas albicans y/o dermatofitos (tiñas) tratadas como tal. Conclusiones Constatamos según bibliografía que la prevalencia en nuestros diabéticos de dicha onicomicosis es parecida a la europea. Enfermería puede aprovechar este espacio de tiempo de la prueba para hacer hincapié, aún más, en el cuidado, higiene, evitar humedades y calzado adecuado para evitar las citadas onicomicosis. Palabras clave Diabetes, onicomicosis, Cándidas Albicans. Bibliografía www.genbasa.comwww.slideshare.net 171 PANEL 85 INFLUENCIA DE LA DEMENCIA EN EL CONTROL DE LA DIABETES A Esparcia Bodegas; P Buenvarón Corominas; G Capdevila Rodríguez; X Corella Carrasco; E García Juárez; M Velasco Pastor Introducción Basándonos en que la diabetes es una de las patologías crónicas con mayor co-morbilidad y que la demencia es una de las patologías que va en aumento en nuestra sociedad por la mayor esperanza de vida, hemos decidido estudiar a los diabéticos que tienen demencia (o alteraciones de la memoria), comprobando la estabilidad (o no) de la diabetes. Objetivos –Comprobar si los pacientes con demencia, mejoran su control diabético. –Identificar diagnósticos enfermeros más prevalentes entre estos pacientes. –Averiguar otras patologías concomitantes. –Comparar datos de dos núcleos poblacionales adscritos al mismo Área Básica de Salud Material y Métodos Estudio descriptivo transversal poblacional, según nuestra base de datos del programa informático OMI-AP, de la población mayor de 65 años, asignada a una Área Básica de Salud de ámbito rural con dos núcleos poblacionales (Montgat-Tiana). Las variables estudiadas han sido: –Todos los pacientes mayores de 65 años, con diagnósticos de Diabetes Mellitus y Demencia, incluido el grupo de Atención Domiciliaria. –Datos demográficos, (sexo, edad). –Datos relacionados con las demencias, como son: el año de diagnóstico, el tipo de demencia y la fase actual de la enfermedad. –Datos relacionados con la diabetes: valor de hemoglobina glicosilada previa al diagnóstico de demencia, y valor año después. –Enfermedades concomitantes. –Diagnósticos de Enfermería. –Valor en analítica de la albúmina, para valorar el estado nutricional. –Existencia o no de cuidador principal.Análisis estadístico, mediante Excel, versión Office 2003. Recogida de base de datos: Access, versión Office 2003. Resultado N Total= 152 53% Montgat 33% Tiana y el 14% de atención domiciliaria. Con respecto al sexo, en el apartado mujeres, el 28%, pertenecen a Tiana, el 28% a Montgat y el 14% están incluidas en AtdomMientras que los hombres: el 40% pertenecen a Tiana y el 60% a MontgatEl resto de datos, los estamos analizando. Conclusiones Aún pendientes de acabar de analizar, los datos estadísticos. Podríamos decir: –En nuestra zona estudiada los pacientes diabéticos con demencia, cumplen el mismo perfil descrito para las personas con demencia en general. –En los primeros análisis de datos los diagnostico NANDA que podemos observar son: obesidad, incontinencia urinaria, alteración de los procesos del pensamiento. Palabras clave Diabetes Mellitus, Demencia, Alteración de la memoria, Atención Primaria. Bibliografía Formiga, F., Fort, I., Robles, M.J., Riu, S., Rodríguez, D., Sabartes, O. (2007). Aspectos diferenciales dde comorbilidad en pacientes ancianos con demencia tipo Alzheimer o con demencia vascular. REV NEUROL 2008; 46 (2): 72-76W.L. Xu et ál. (et álii). 2004. Diabetes mellitus and risk of dementia in the Kungsholmen project: a 6-year follow-up study. Neurology 2004;63:1181-1186. 172 PANEL 86 USO DEL TEST DE FINDRISK COMO HERRAMIENTA DE PREVENCIÓN DE LA DIABETES TIPO2 Aránzazu Pilar González Valls; Natalie Harris de la Vega; Tamara Rodríguez Peral; Mª Dolores Moreno Chaparro; Petra García Sanz; María Martín Martín Introducción El 13,8% de la población española sufre diabetes tipo 2. Hay factores de riesgo de diabetes que no son modificables como la edad o historia familiar, pero algunos hábitos de vida pueden elevar ese riesgo como el sedentarismo, alimentación u obesidad abdominal, sobre los que sí se puede actuar. La escala FINDRISK constituye un instrumento de cribado fácil de usar, fiable, barato y rápido para detectar ese riesgo en consulta de enfermería. Objetivos Conocer el riesgo de desarrollar DM tipo 2 en los próximos diez años de nuestra población, y realizar una serie de cambios en su estilo de vida que puedan prevenir o retrasar la enfermedad. Adaptamos nuestro objetivo al lenguaje enfermero: NOC: Control del riesgo social: enfermedad crónica. INDICADOR: Disponibilidad a programas de screening preventivo. NIC: Identificación de riesgos .ACTIVIDAD Dar prioridad a las áreas de disminución de riesgos, en colaboración con el individuo. Material y Métodos Se realiza un estudio multicéntrico descriptivo en el este de la Comunidad de Madrid. La población diana son los adultos no diabéticos que acuden a consulta de enfermería. Como material se maneja el test de FINDRISK, que se compone de ocho preguntas con puntuaciones predeterminadas obteniéndose el riesgo bajo, ligeramente elevado, moderado, alto o muy alto de padecer la enfermedad, agrupándolo por sexo y grupos de edad. Resultado Muestra de 226 personas, 98 hombres y 128 mujeres. La número de encuestados menor de 45 años fue de 42 personas, de 45- 54 años 48 personas, de 55-64 años 59 personas y mayores de 64 años 77 personas. Un 17% obtuvieron bajo riesgo, 31% riesgo ligeramente elevado, 22%riesgo moderado, 26% riesgo alto y un 3% riesgo muy alto de desarrollar diabetes. Conclusiones La identificación en tanto por ciento de pacientes con RIESGO MODERADO –ELEVADO, en nuestro caso 51% de la población de estudio, de desarrollar diabetes según el test de FINDRISK, permite la puesta en marcha de forma personalizada de medidas educativas adecuadas para reducir el riesgo. Palabras clave Test, Diabetes, Prevención. Bibliografía Fundación para la Diabetes http://www.fundaciondiabetes.org/findrisk/TestFindrisk.asp. –Finnish Diabetes Association http://www. diabetes.fi/en/finnish_diabetes_association/association. –Lindström J, Tuomilehto J, The Diabetes Risk Score. A practical tool to predict type 2 diabetes risk.Diabetes Care.2003 26:725-731. –Schwarz PE, Li J, Lindstrom J, Tuomilehto J. Tools for predicting the risk of type 2 diabetes in daily practice. Horm Metab Res. 2009 Feb;41(2):86-97. Epub 2008 Nov 19. 173 PANEL 87 REEDUCACIÓN EN AUTOANÁLISIS DOMICILIARIOS EN PACIENTE DIABÉTICA TIPO 2 A Pastor Romero; C Simó Sanz; MJ Carrasco Navarro; N Sánchez Robles; J Martí Ventura; M Bermúdez Ruíz Introducción Detectamos en consulta de enfermería una demanda excesiva de material (lancetas y tiras para glucómetro) en una paciente diabética tipo 2 en situación estable con tratamiento farmacológico conjunto de antidabéticos orales (metformina) e insulina basal (glargina).Tras entrevista, comprobamos la realización de autoanálisis innecesarios porque según refiere ella “me siento más tranquila sabiendo cómo tengo el azúcar”.Se decide conjuntamente el abordaje de esta situación. Objetivos Conseguir una frecuencia adecuada de autoanálisis domiciliarios. Ajustar el consumo de material para los mismos. Material y Métodos Para la realización del plan de cuidados se utiliza el sistema informático “Turriano” usado actualmente para el registro de la actividad diaria enfermera en atención primaria del Servicio de Salud de Castilla La Mancha. Según M. Gordon, se detectan los siguientes patrones funcionales alterados: Patrón 1. Percepción-Mantenimiento de la Salud.Patrón 6. Cognitivo-Perceptivo. Patrón 7. Autopercepción-Autoconcepto. Resultado De los problemas de salud anteriores se derivan los diagnósticos de enfermería:00078. Manejo inefectivo del régimen terapéutico RC déficits de conocimientos. 00126. Déficit de conocimientos RC mala interpretación de la información. 00148. Temor a las hipoglucemias y adopción de conducta fóbica. Con estos diagnósticos se pactaron con la paciente diferentes intervenciones y actividades:4410. Establecimiento de Objetivos comunes: - Reconocimiento por parte del paciente de su propio problema. 4360. Modificación de la Conducta: - Identificar la conducta que ha de cambiarse - Fomentar la sustitución de hábitos indeseables por deseables. 4470. Ayuda a la modificación de sí mismo: -Ayudar al paciente a registrar su conducta (hoja).4420. Acuerdo con el paciente: - Realización de autoanálisis (frecuencia, momento,...).7400. Guía del sistema sanitario: -Informar al paciente de cómo acceder a los servicios de urgencias. Tras varias entrevistas, finalmente se consiguieron los resultados:1601. Conducta de Cumplimiento. Indicadores: Comunica seguir la pauta prescrita. 1813. Conocimiento: Régimen terapéutico. Indicadores: Descripción de efectos esperados del tratamiento. Ejecución de técnicas de automonitorización (frecuencia). Conclusiones Con estas intervenciones de enfermería se cumplieron todos los objetivos. Además, pudimos observar una mejora de los perfiles glucémicos al reforzar los conocimientos y conceptos básicos sobre su enfermedad. Podemos concluir que apoyándonos en una correcta metodología llegamos a proporcionar la calidad asistencial esperada. Palabras clave Educación; Autoanálisis domiciliario; Diabetes Mellitus tipo 2. Bibliografía Johnson, M et al.”Interrelaciones Nanda, NOC y NIC”. Madrid, Elsevier, 2007Sparks Ralph, S et al. “Diagnósticos Enfermeros: definiciones y clasificación, 2005-2006” Madrid, Elsevier, 2007. 174 PANEL 88 EFECTIVIDAD DE UNA ACTIVIDAD COMUNITARIA PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DE DIABETES TIPO 2 MEDIANTE EL TEST DE FINDRISC Gara Rodríguez Ruíz; Elena Nieto Martínez; María González Fondado; Beatriz Martín Jiménez; Resurrección Larrey Olivas Introducción El test de Frindrisc (Finnish Diabetes Risk Score) es un cuestionario sencillo validado en España que evalúa el riesgo de padecer DM2 en los próximos 10 años. Objetivos Conocer la efectividad de una actividad comunitaria para la detección precoz de la DM2 y estados prediabéticos en Atención Primaria. Material y Métodos Diseño: estudio descriptivo trasversal. Muestra: usuarios de 45-70 años de ambos sexos que acudieron a los tres centros de salud de Cuenca capital el día mundial de la diabetes (14 de noviembre de 2012), excluyendo a los ya diagnosticados de DM2. Variables: a) Cuantitativas: edad, índice de masa corporal, perímetro de cintura. b) Cualitativas: actividad física, consumo de frutas y verduras, medicación antihipertensiva, antecedentes personales de glucemias elevadas y antecedentes familiares de DM. A los sujetos que obtuvieron una puntuación ≥14 se les consideró con alto riesgo de padecer DM2 y se les determinó una glucemia basal. En caso de obtener un valor entre 100 y 125mg/dl se realizó una sobrecarga oral de glucosa. Se clasificó a los pacientes en cuatro categorías: riesgo de DM 2, glucemia basal alterada, intolerancia oral a la glucosa y DM2. Resultado Se encuestaron un total de 214 usuarios, con una edad media de 56.18 ± 7.2 años y un 70,09% de mujeres. Se hallaron 66 pacientes (30,85%) con resultado positivo en el test de Findrisc. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la proporción de pacientes en riesgo de DM2 por sexo ni por edad. De los 66 pacientes en riesgo de DM2, 13 (6,07%) no quisieron participar en el seguimiento, 20 (9,34%) tuvieron una glucemia basal normal y por tanto sólo mostraron riesgo de padecer DM2, 25 (11,68%) obtuvieron valores de glucemia basales altos y fueron diagnosticados de glucemia basal alterada y 8 (3,74%) resultaron tener criterios diagnósticos de DM2. Conclusiones La actividad comunitaria se mostró efectiva en la detección del riesgo de DM2 ya que casi 1 de cada 3 encuestados se encontraban en riesgo de DM2. Dadas las características de la muestra estudiada los resultados se podrían extrapolar a la consulta de enfermería, por lo que sería muy recomendable administrar sistemáticamente el test de Findrisc a todos los pacientes entre 4564 años. Mediante el Test de Findrisc se detecta precozmente un número significativo de DM2 no diagnosticada. Palabras clave Findrisc. Prevención primaria. Diabetes Miellitus tipo 2. Bibliografía –Finnish DiabetesAssociation.Programme for the Prevention ofType 2 Diabetes in Finland 2003-2010.Finlandia; 2003.–World Health Organization.Prevalence of diabetes worldwide [On line] [Mayo 2010] Disponible en http://www.who.int/diabetes/facts/world_figures/en/. Glutamyltransferase, Obesity, and the Risk of Type 2 Diabetes: Observational Cohort Study among 20,158 Middle-Aged Men and Women.Duk Hee Lee, Karri Silventoinen, David R. Jacobs Jr., Pekka Jousilahti and Jaakko Tuomileto. Noviembre, 2004. –Prevención de la diabetes tipo 2 a través de un programa estandarizado de Educación para la Salud en Atención Primaria. Mª Pilar Marqués Macías, Almudena Cantalejo Martín, Silvia Fernández Sánchez, María Noelia García Hernández, Rosa María García Martín, Candelas Laguna Peláez, María Jesús Llorente Castronuevo.2009. 175 PANEL 89 CASO CLÍNICO EN PACIENTE CON OBESIDAD Y DIABETES Silvia Serradell Muñoz; Francisco Rodríguez Pino; Isaias Utiel Bermejo Introducción La diabetes mellitus constituye uno de los problemas sanitarios más importantes en los países desarrollados por su elevada prevalencia, morbimortalidad y utilización de recursos sanitarios. La obesidad (presencia de un exceso de grasa corporal perjudicial para la salud) es una enfermedad crónica y multifactorial. Puede asociarse a complicaciones potencialmente graves y precisa un enfoque multidisciplinar por su gran repercusión clínica y elevado coste. Objetivos Demostrar la asociación entre obesidad y diabetes mellitus. Destacar la importancia de la prevención de la obesidad, para a su vez prevenir el desarrollo de diabetes. Material y Métodos Se realizó un analisis de los datos clínicos obtenidos en primera consulta y sucesivas (junio/diciembre 2012) de una paciente de 42 años obesa y diabética. Los datos recogidos fueron: tensión arterial, peso, índice de masa corporal, perímetro abdominal, hemoglobina glucosilada HbA1c. Resultado Diagnósticos de enfermería disfuncionales en la valoración enfermera: –Desequilibrio nutricional: por exceso. –Trastorno de la imagen personal. –Insomnio. –Conductas generadoras de salud. –Conocimientos deficientes: Diabetes. –Estreñimiento.Se realizó educación diabetológica con pautas conductuales para el éxito terapeútico; –Motivación/estímulo. –Facilitar citas. –Insistir en la obligatoriedad del desayuno (fruta, cereales, lácteos) –Pactar tentempié a media mañana/tarde (fruta). –Flexibilizar comida/cena. –Ejercicio regular. –Registro del progreso asociándolo con su esfuerzo personal.Como resultados a las intervenciones realizadas, la paciente conoce alimentos que puede/no puede tomar. Asocia niveles de glucemia a alimentos ingeridos y a realización de ejercicio. –Pérdida de peso 13,5Kg (105.5 a 92.5Kg) –I.M.C; 42.26 a 36.9 –Talla: 64 a 56 (26cm) –Hb glicosilada 12.28 a 5,6 –T.A. se ha normalizado 1º consulta 130/95mmHg, última 120/70mmHg –Adquisición hábitos alimenticios saludables. –Mejora su autoestima –Utilizar una talla menor le supone un estímulo –Regularidad intestinal sin ayuda. Conclusiones La reducción de peso de una diabética obesa a través de la consulta de enfermería en atención primaria mejoró su condición metabólica, facilitando el control de la glicemia. Las armas utilizadas han sido: paciencia y persistencia junto con motivación y estímulo constante. Los objetivos fueron realistas y a corto plazo, consensuados con la paciente. La paciente adquirió confianza en el profesional y en ella misma, y se marca sus propios objetivos. Palabras clave Diabetes Mellitus, Obesidad, Enfermería. Bibliografía Johnson M, Bulechek GM, Butcher HK, McCloskey-Dochterman J, Maas M, Moorhead S, et al, editores. Interrelaciones NANDA, NOC, NIC. Diagnósticos enfermeros, Resultados e Intervenciones. 2ª ed. Madrid: Elsevier; 2007. Ferrer Pérez J, Martín Pérez M. El papel de enfermería ante la obesidad. Enfermería integral: Revista científica del Colegio Oficial de A.T.S de Valencia, ISSN 0214-0128, Nº. 88, 2009, págs. 32-35. Martín Zurro A, Cano Pérez J.F. Compendio de Atención Primaria. Conceptos, organización y práctica clínica. Elsevier España. 2011. Pamela L. Swearingen. Manual de enfermería médico-quirúrgica. Elsevier Health Sciences, 2009. Avila Alpirez H, Meza Guevara S, Frías Reyna B. Intervención de enfermería en el autocuidado con apoyo educativo en personas con diabetes mellitus tipo 2. Cultura de los cuidados: Revista de enfermería y humanidades. Nº. 20, 2006, págs. 141-146 Silva García L. Cuidados enfermeros en atención primaria: programa de salud del adulto y el anciano. MAD-Eduforma, 2006. Bernalte Benazet A, Miret García M. Manual de enfermería comunitaria. LibrosEnRed, Oct 30, 2005.Rubio Barranco A. Evaluación del control de la diabetes y de factores de riesgo asociados a la población diabética en la consulta de enfermería. Enfermería clínica, Vol. 10, Nº 5, 2000, págs. 185-191. Rubio Barranco A. Evaluación del control de la diabetes y de factores de riesgo asociados a la población diabética en la consulta de enfermería. Enfermería clínica,, Vol. 10, Nº 5, 2000, págs. 185-191. 176 PANEL 90 EXPERIENCIA CON GRUPO DE AUTOAYUDA PARA PERSONAS DIABÉTICAS M de las Mercedes Araujo Calvo; Jorge Geanini Torres; Raquel de la Torre Fernández; Eduardo Langa García; Concepción Echavarría Navarro; Jose María Sobrino Gutiérrez Introducción En la diabetes, como en cualquier enfermedad crónica, la actitud del paciente influye enormemente en los resultados. Aprender a vivir con la diabetes es importante para el buen control de la enfermedad. Un 7,8% de la población que atendemos en nuestro centro de salud es diabética, un 80% manejan inadecuadamente el régimen terapéutico o no lo cumplen, además de ser dependientes del sistema sanitario. Este grupo surge como una estrategia para estimular la adopción de estilos de vida saludables. Personas con voluntad de reunirse, para poder resolver sus propios problemas, mejorar sus síntomas, constituyéndose en sus propios sanadores para alcanzar un efecto terapéutico. Objetivos General: Fomentar la RESPONSABILIDAD Y AUTOCUIDADO de las personas diabéticas a través del APOYO MUTUO. Específicos: Garantizar que cada uno de los integrantes adquiera conocimientos, habilidades y destrezas indispensables para el buen control de la enfermedad y Autocuidado. Contribuir a la prevención y manejo de la diabetes. Ayudar a lograr cambios permanentes en el estilo de vida. Modificar hábitos para mejorar su calidad de vida. Interiorizar la importancia de la responsabilidad y el compromiso consigo mismo. Un buen control metabólico. Disminuir el número de visitas al centro de salud. Disminuir el gasto sanitario. Formación de pacientes formadores. Material y Métodos Diseño: Actividad grupal. 15 personas. Población: personas diabéticas que pertenecen a la zona básica de salud. Contenidos: Desarrollo de estrategias educativas para el logro de: –Enseñanza centrada en el paciente. –Autoaprendizaje activo: “aprender haciendo”. –Método educativo “por descubrimiento”, porque estimula, motiva y aumenta la autoestima. Los participantes son los protagonistas. Duración: Reuniones semanales de 1 hora: Desde septiembre hasta junio. Se aportarán datos relacionados con los objetivos. Resultado Cuestionario de conocimientos al inicio/ al final. Registro de evolución de adherencia al régimen terapéutico. Cuestionario de evaluación del grupo. Desde la observación de los profesionales. Registro de asistencia a las reuniones. Conclusiones Los Grupos de Autoayuda se posicionan como una estrategia en la línea educativa para mejorar el control de la enfermedad, las personas con diabetes y sus familiares juegan un papel activo en el cumplimiento del tratamiento, así como en la prevención y control de la enfermedad. Les permite satisfacer necesidades y realizar tareas difíciles de afrontar individualmente. Fomenta la responsabilidad sobre la enfermedad y facilita la reflexión. Conocimiento a través de los demás. Encontrar el soporte adecuado es uno de los aspectos del tratamiento de una enfermedad crónica. Palabras clave Grupo de Autoayuda, diabetes, apoyo mutuo, autoaprendizaje, responsabilidad, calidad de vida. Bibliografía –Consejos básicos sobre autocuidados para pacientes con Diabetes tipo II. Varios Autores (SOCIEDAD MADRILEÑA DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA; INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID).2008. –Perles Novas F; Gómez Jacinto L. Departamento de Psicologia Social y de la Personalidad. Facultad de Psicología. Universidad de Málaga. “Grupos de apoyo social dirigidos a personas Diabéticas”. Revista de psicología de la salud, 12(1), 2000. Journal of Health Psychology,12(1),2000. –Entrevista a Agustín Lara Esqueda Director del Programa de Salud del Adulto y el Anciano. Institución: Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades. Secretaría de Salud. México D.F., México. Editado en la Archivos de Cardiología de México 74(4):330-336 Oct, 2004. –http://www.fisterra.com/salud/1infoConse/ diabetes_mellitus.asp. 2003 –http://www.escueladepacientes.es/ui/index.aspx. 177 PANEL 91 EDUCACIÓN GRUPAL DIRIGIDA A PACIENTES CON DIABETES MELLITUS María Dolores Varela Fernández; María Isabel Lorenzo Coco Introducción La educación diabetológica es una herramienta prioritaria para el control de la enfermedad. Hemos abordado la educación grupal para completar los conocimientos de los pacientes diabéticos y hacer un estudio con inclusión de parámetros al inicio y posterior evaluación. Objetivos GENERALES A.- Proporcionar la información y el adiestramiento necesarios para autorresponsabilizar al paciente sobre el tratamiento y el control de su enfermedad. ESPECÍFICOS A.- Control metabólico óptimo. B.- Confianza en sí mismo. C.- Mayor calidad de vida. D.- Averigüar cuantitativamente la variación de parámetros después de recibir la educación. Material y métodos MATERIALES: Sesiones con grupos de 10 pacientes menores de 75 años diagnosticados de DM tipo 2 en ambos centros de salud, con un total de muestra de 60 pacientes por centro. Como apoyo empleamos métodos audiovisuales y una muestra representativa de alimentos a tamaño real para una percepción más práctica de la dieta del diabético. METODOLOGÍA: a.- Una enfermera educadora por centro de salud. Educación programada y con objetivos docentes bien definidos, habiendo recogido al inicio parámetros lipídicos, glucémicos, tensionales y de IMC de cada uno de los pacientes. b.-Una sesión semanal durante seis semanas al año de 1 hora de duración con la siguiente distribución: * Breve exposición teórica, sobre generalidades de la diabetes mellitus, situaciones de emergencia y complicaciones a largo plazo. * Talleres prácticos de: 1.- Dieta para diabéticos 2.- Higiene y cuidado de los pies 3.- Autoanálisis y autocontrol. 4.- Tratamiento c.- Revisión periódica de los conocimientos adquiridos y de los parámetros evaluados al cabo de 12 meses; así como la actualización de los objetivos por ambas partes. d.- Encuesta de conocimientos y satisfacción. Resultados Tras la implantación de las distintas sesiones de educación diabetológica grupal y al cabo de 12 meses. se consigue: a.- Reducir las complicaciones agudas de la diabetes mellitus como las hipoglucemias. b.- Mejoría estadísticamente significativa de las cifras tensionales tras la intervención grupal. c.- Aumentar los conocimientos del paciente diabético. d- Mejorar la relación DUE-paciente, favoreciendo el intercambio de conocimientos y experiencias. e.-Un cambio de actitud por parte del paciente que promueva la adopción de conductas y hábitos saludables. f.- Un uso racional de los recursos sanitarios del paciente diabético: tiras reactivas, agujas... Conclusión La educación grupal permite el conocimiento de la enfermedad por parte del paciente diabético y su autogestión, así como una mejoría significativa de los parámetros evaluados. Palabras Clave Educación grupal. Diabetes Mellitus. Autoanálisis. Dieta para diabéticos. Bibliografía 1.-Dalmau Llorca MR, García Bernal G, Aguilar Martín C, Palau Galindo A. Educación grupal frente a individual en pacientes diabéticos tipo 2. Atención Primaria 2003; 32:36-41. 2.-Menéndez Torre E et al. Recomendaciones de la Sociedad Española de Diabetes sobre la utilización de tiras reactivas para la medición de la glucemia capilar en personas con diabetes. Avances en Diabetología 2012. 3.- Isla P, López C, Valls R. Diabetes Mellitus. Expectativas de futuro en la educación sanitaria. Revista ROL de Enfermería 1997; 224:51-5. 4.- Campo JM, Vargas ME, Martínez Terrer T, Cia P. Adaptación y validación de un test de conocimientos sobre diabetes mellitas. Atención Primaria 1992;9:58-67. 178 PANEL 92 TALLER DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS. DIABETES Y SUS COMPLICACIONES Marian Erro; Natividad Pérez Barrio; MªAsun Gª de Albéniz; Beatriz Mendoza Introducción La prevalecía de enfermedades crónicas como la Diabetes por grupos de edad aumenta de manera considera a partir de los 65 años. La aparición de enfermedades crónicas normalmente tiene una aparición gradual y emergen a lo largo del ciclo de la vida, siendo más prevalentes, en las edades más avanzadas. Tiene causas múltiples y complejas asociadas en muchas ocasiones con prácticas de autocuidado y hábitos de vida por lo que en este caso, tienen mayor relevancia las intervenciones proacticas, preventivas y rehabilitadoras frente a un enfoque típicamente curativo. Las intervenciones son teórico-prácticas. Objetivos Capacitar al colectivo diabético en prácticas de autocuidado saludables Aumentar su poder y control sobre las condiciones y determinantes de la salud. Material y Métodos Se han realizado 2 sesiones de formativas teórico-practicas junto con la Asociación de diabéticos de Álava (Marian Erro)La 1º sesión se trató la Diabetes y taller práctico del cuidado del pie diabético la 2º sesión se trató Diabetes y ejercicio físico y taller practico de alimentación Resultado Las enfermeras de la zona Norte-Zuia junto con la enfermera de la Asociación de Diabéticos de Álava han realizado 2 intervenciones en el pueblote Murguía han participado 52 personas todas diabéticas (insulinodependientes y en tratamiento con antidiabéticos orales)Han cumplimentado una encuesta sobre hábitos alimenticios, cuidados de los pies y ejercicio. Se han recogido 32 encuestas de cuidados, se observa que el 71% de los diabéticos manifiesta que no se cuidaba adecuadamente los pies, no se cortaba bien las uñas, ni acudía al podólogo. El 84% refería no hacer ejercicio de forma regular, en el 16% de los encuestados hacían Thai-chi o andaban de forma regular 1 hora/día. El 71% refería intentar hacer bien la dieta, lo que más les ha interesado ha sido ver la cantidad de comida distribuida en raciones. Conclusiones La intervención comunitaria en patologías crónicas (diabetes) en pacientes crónicos incide en la aparición de nuevas necesidades educativas y de cuidados, en la adquisición de nuevos hábitos y roles, que tendrán una influencia directa en la salud presente y futura de la persona y así como de su entorno familiar y de la comunidad. Palabras clave Diabetes Mellitus, pie diabetico, alimentación. Bibliografía American Diabetes Asociation, Fundación Ingema. 179 PANEL 92A COMPROBAR LA INCIDENCIA DE UN CAMBIO EN EL MÉTODO DIAGNÓSTICO Y DE SEGUIMIENTO EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA SOBRE EL CONTROL DE LA DM2 Emilia Salmerón Arjona; Rosa Mora Vyeira de Abreu; Soledad Lario Simón; Remedios Piqueras González; Miguel Angel Cervantes Introducción Las Sociedades Científicas ADA, EASD e IDF establecen que el uso de la HbA1c como método diagnóstico de DM comparado con la GB y la SOG,tiene las siguientes ventajas: tiene mayor relación con la exposición a la hiperglucemia y al riesgo de complicaciones a largo plazo, presenta menor variabilidad biológica e inestabilidad preanalítica, puede hacerse en cualquier momento del día pues no requiere ayuno previo, no depende de alteraciones agudas de la glucemia y se utiliza normalmente para el manejo y ajuste del tratamiento..En el centro de salud del Bº del Carmen, Murcia, donde trabajamos, tuvimos la oportunidad de contar con un medidor capilar de HbA1c y decidimos valorar la incidencia de un cambio de método diagnóstico, la HbA1c frente a la GB, en el control de las personas con DM2. Objetivos Comprobar si el cambio de método diagnóstico y de seguimiento de DM mejora el control de la DM2. Material y Métodos Medidor de HbA1c y los Kits de reactivos. Medimos HbA1c en las personas con DM2 citadas en las consultas de Enfermería, Si este valor era 7, se refuerza con educación sanitaria y se cita a los 3-6 meses. Si el valor inicial 7, se deriva a consulta de medicina para posible cambio de tratamiento farmacológico y se cita a los 3 meses para nueva determinación. Evaluamos resultados al año de instaurar este nuevo método diagnóstico. Resultado En las personas con DM2 con HbA1c 7, comprobamos quela tendencia natural de la enfermedad es a empeorar puesto que el 14,76% de ella pasaron atener HbA1c 7. En cuanto a las personas con DM con HbA1c 7,El 55% de aquellas a las que se les modificó el tratamiento farmacológico consiguieron tener HbA1c 7, mientras que el 96,55% de las personas con DM2 a las que no se les modificó el tratamiento farmacológico, siguieron con HbA1c 7. En general el 97,5% de las personas con DM2 que fueron tratadas bajaron sus niveles de HbA1c. Conclusiones El uso de la HbA1c como método diagnóstico y de seguimiento de las personas con DM2 ha demostrado ser adecuado para de mejorar el control de las personas con DM2 y prevenir complicaciones futuras. Las personas con DM2 se han implicado más en el cuidado de su enfermedad y ha mejorado la relación enfermera/paciente con un aumento de la confianza y la satisfacción. Palabras clave HbA1, Enfermeria, Incidencia Bibliografía 1-Gabbay KH,Hasty K, Breslow JL. Glycosylated hemoblobine and long-term blood glucose control in diabetes mellitus. J Clin Endocrinol Metab 1977, 44: 859-864.2-Gonen B, Rubenstein AH, Rochman H. Hemogloblin A: en indictor of the metabolic control of diabetic patiens. Lancet 1977; 2: 134-135.3-Irene Pérez Páez, Federico L Rodríguez Weber, Enrique J Díaz Greene, Ricardo Cabrera Jardines. Artículo de revisión, Mitos y realidad de la hemoglobina glucosilada. Med Int Mex 2009; 25(3):202-9.4-Elizabeth Selvin, Michael W. Steffes,Hong Zhu, Kunihiro Matsushita, Lynne Wagenknecht, Dr. James Pankow, Josef, Coresh, Frederick L. Brancati. Importancia diagnóstica y pronóstica de la Hb glicosilada.Hemoglobina glicosilada, diabetes y riesgo cardiovascular en adultos no diabéticos. N Engl J Med 2010; 362:800-11.5-E Álvarez Seijas, TM. González Calero; E Cabrera-Rode, AI Conesa González, JParlá Sardiñas, EA GonzálezPolanco. Algunos aspectos de actualidad sobre la hemoglobina glucosilada y sus aplicaciones en la diabetes mellitus. Rev Cubana de Endocrinol 2009(En prensa).6-The International Expert Committee. International expert committee report on the role of the A1C assay in the diagnosis of diabetes. Diabetes Care. 2009; 32(7):1-8.7-Consensus statement on the worldwide standardization of the haemoglobin A1C measurement: the American Diabetes Association, European Association for the Study of Diabetes, International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine, and the International Diabetes Federation. Diabetes Care. 2007; 30:2399-400.8-Consensus statement on the worldwide standardization of the haemoglobin A1C measurement: the American Diabetes Association, European Association for the Study of Diabetes, International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine, and theInternational Diabetes Federation. Diabetes Care. 2007;30:2399-400.9-Valores de corte de Hab1c.The International Expert Committee. International Expert Committee Report on the Role of the A1C Assay in the Diagnosis of Diabetes. Diabetes Care 2009; 32:1-8. 180 PANEL 93 PROGRAMA DE EDUCACIÓN GRUPAL EN OBESIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA Beatriz Sánchez Hernando; Sofía Berlanga Fernández Introducción Dada la alta prevalencia de obesidad y su asociación con procesos crónicos, es fundamental actuar desde Atención Primaria. Además del asesoramiento nutricional y de actividad física dado en la consulta de enfermería creemos que podría resultar más eficaz si se refuerza con la implantación de un programa de educación grupal. Objetivos 1. Enseñar habilidades y destrezas que permitan un adecuado control y manejo de la enfermedad. 2. Que adquieran y retengan conocimientos a corto, medio y largo plazo sobre una alimentación saludable. 3. Incorporar el ejercicio físico en la rutina diaria. 4. Conseguir una pérdida de peso y perímetro abdominal y su mantenimiento en el tiempo. Material y Métodos Criterios de inclusión: edad entre 25 y 70 años, IMC entre 30 y 40 Kg/m2 y grado de motivación según estadio del cambio de Prochaska en preparación o acción. Criterios de exclusión: personas con alteraciones del comportamiento alimentario o alteraciones mentales con tratamientos antipsicóticos. Los resultados de enfermería (NOC) que se van medir antes del programa, inmediatamente después, al mes y a los 6 meses son: –Control del peso (1612)–Conocimiento de la dieta (1802). –Conocimiento de la actividad prescrita (1811). Previamente a las sesiones se les citaba individualmente para entrevistarles y hacerles entrega de una hoja de registro de alimentos de 3 días y un cuestionario con escala Likert para evaluar los NOC antes mencionados. Se realizarán 5 sesiones, de 1,5 horas cada una, donde se informará de manera sencilla y gráfica distintos aspectos de alimentación saludable, la importancia del ejercicio físico y de los estilos de vida. Los componentes del grupo serán partícipes en todo momento, desarrollándose para ello actividades dinámicas. Se realizará evaluación de satisfacción final. Resultado Las sesiones se están desarrollando actualmente. El grupo consta de 18 personas (5 hombres y 13 mujeres), con una media de edad de 55,5 años (rango 25 a 70 años). La autopercepción del estado de salud es de 3,8 y el de autoconcepto de 3,1 (según escala Likert de 1 a 5). Los principales objetivos esperados por los pacientes son pérdida de peso y aprender a comer. Conclusiones Se pretende reforzar con la terapia grupal el asesoramiento dado en la consulta enfermera para que los pacientes mantengan estilos de vida más saludables. Los resultados definitivos se presentarán en el congreso, dado que aún no han finalizado las sesiones. Palabras clave Obesidad. Atención Primaria. Enfermería. Educación en salud. Bibliografía 1. Bellido D. El paciente con exceso de peso: guía practica de actuación en Atención Primaria. Rev Esp Obes 2006; 4 (1): 3344.2. Cabrerizo L, Rubio MA, Ballesteros M, Moreno C. Complicaciones asociadas a la obesidad. Rev Esp Nutr Comunitaria 2008;14(3):156-162.3. Rico MA, Calvo I, Díaz J, Gimena M. Educación terapéutica (ET) en pacientes con obesidad. Rev Esp Nutr Comunitaria 2008;14(3):172-178.4. Marques I, Russolillo G, Lopes E, Bressan J, Baladia E. Dietas de adelgazamiento. Rev Esp Nutr Comunitaria 2008;14(3):163-171.5. Garaulet M, Puy M, Pérez F, Cuadrado C, Leis R, Moreno M. Obesidad y ciclos de vida del adulto. Rev Esp Nutr Comunitaria 2008;14(3):150-155.6. Salas-Salvadó J, Rubio M.A, Barbany M, Moreno B. Consenso SEEDO 2007 para la evaluación del sobrepeso y la obesidad y el establecimiento de criterios de intervención terapéutica. Med Clin (Barc) 2007; (128) 5: 184-96.7. Gargallo Fernández M, et al. Resumen del consenso FESNAD-SEEDO: recomendaciones basadas en la evidencia para la prevención y el tratamiento del sobrepeso y la obesidad en adultos. Endocrinol Nutr. 2012. http://dx.doi. org/10.1016/j.endonu.2012.05.004. 181 PANEL 94 ABORDAJE DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA Sofía Munguía Navarro; Raúl García Vallejo; Elena Logroño Varela Introducción El 52,5% de la población adulta española ya padecían de sobrepeso y obesidad en 2009, factores de riesgo principales para un amplio número de enfermedades y problemas de salud. Debido a que la obesidad es ya considerada la segunda causa de muerte evitable después del tabaco, y con tan impactantes porcentajes, cabe atribuirle una mayor importancia y dedicación al abordaje de esta enfermedad en la atención primaria de salud. Objetivos A pesar de lo anteriormente reflejado, la formación de los enfermeros en el campo de la nutrición suele ser insuficiente para realizar una correcta intervención. Por consiguiente, se ha desarrollado una herramienta para guiar al profesional sanitario en el abordaje de estos pacientes. Material y Métodos En un principio se propuso una hoja de cálculo en la que tras la introducción de cuatro parámetros –peso, talla, edad y sexo–, se hallaba el IMC, el peso ideal de Lundh, la estimación de grasa corporal de Deurenberg y la tasa metabólica según el grado de actividad de la OMS. Dado el interés suscitado por la aplicabilidad y la ayuda que podía suponer su uso en consulta, se trabajo su contenido, resultados, adecuación y presentación, sustituyendo la hoja de cálculo por un programa específico. En éste además de lo anteriormente calculado, se obtienen recomendaciones más escrupulosas al importar datos de laboratorio del paciente-glucemia en ayunas, triglicéridos y colesterol además de la presión arterial, la existencia de artrosis y de apnea del sueño, el perímetro de la cintura y la ganancia de peso desde los 18 años. Como resultado final de la introducción de parámetros, el programa dictamina una acción a realizar para la consecución de los objetivos científicamente marcados. Resultado Habiéndolo presentado en el congreso de 2012 de la SEMAP, y visto la gran atracción que suscitó, el número de peticiones que tuvo el programa y el interés por parte de la dirección técnica de Atención Primaria de Madrid, con los que nos reunimos recientemente. Hemos realizado modificaciones para poder exponerlo en este congreso. Conclusiones Finalmente, abordar adecuadamente éste problema de salud es imprescindible para poder frenar esta epidemia del siglo XXI. Palabras clave Obesidad, Sobrepeso, Atención primaria de salud, Antropometría, Metabolismo basal, Actividad motora, Dieta, Dietoterapia, Vigilancia nutricional, Educación alimentaria y nutrición, Evaluación nutricional, Necesidad energética. Bibliografía Alpers DH, Stenson WB, Bier. Nutrición. 4 ed. St. Louis (Missouri): Marbán; 2003. Braguinsky J. Obesidad: Saberes y Conflictos. 1 ed. Buenos Aires (Argentina): AWWE; 2007. Consenso FESNAD-SEEDO. La dieta en el tratamiento de la obesidad. Revista Española de Obesidad. [online]. 2011, vol. 10, n.1, pp.35-55. [citado 28 Ago 2012]; Disponible en: http://www.seedo.es/ 182 PANEL 95 CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD EN PACIENTES CON SOBREPESO Y OBESIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA Almudena González Casado; Mónica León Berrar; M José González Burguillos; Juan José Rodríguez Cristobal; Carlos Alonso-Villaverde Grote; Llanos Rodríguez Blanco Introducción La mortalidad global y cardiovascular se incrementa con el peso. La obesidad es un factor independiente de otros factores de riesgo cardiovascular (FRCV). La calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) y la dieta mediterránea son factores importantes en el control y tratamiento de estos pacientes. Objetivos Estudio nutricional y comparativo con los valores que marca la OMS para la población en general, y la dieta mediterránea. Material y Métodos Ensayo clínico aleatorio multicéntrico de intervención de pacientes con sobrepeso y obesidad. Establecemos dos grupos, uno recibe una intervención de motivación y otro solo manejo habitual (grupo control).Datos analíticos: perfil lipídico. Se realiza estudio nutricional en base a la ingesta real que durante tres días han realizado, anotando todo lo que consumían (alimentos y bebidas) en las hojas de registro facilitadas en su consulta de enfermería. Resultado Población estudiada: 277 pacientes incluidos en el estudio. Medianas de los resultados: Energía Kcal 1703,18, proteinas 87,60 gramos, lípidos 78,25 gramos saturadas 22,75 gramos, colesterol 285,83 mg, hidratos de carbono 161,68 gramos y azúcares 89,61 gramos. La media de la ingesta calórica resultante de las hojas de registro no es excesiva (si comparamos a la recomendada de manera generalizada para la población, teniendo en cuenta, que el estudio es realizado a individuos que presentan sobrepeso o obesidad a que siguen una dieta hipocalórica) Conclusiones Los resultados obtenidos concuerdan claramente con los resultados de las encuestas realizada a la población catalana por el Dep<artament de Salut de la Generalitat de Catalunya (1985-2003)Reflejan unos deficitarios hábitos nutricionales que con el paso del tiempo persisten, aunque tienen un gran conocimiento sobre la dieta mediterránea. Palabras clave Riesgo cardiovasular (RCV), dieta mediterránea, sobrepeso y obesidad. Bibliografía www.slideshare.netwww.gencat.catwww.dietamediterraneaysalud.com 183 PANEL 96 EXPERIENCIA DE ENFERMERÍA EN EL SEGUIMIENTO DURANTE DOS AÑOS DE UNA COHORTE DEL ESTUDIO IMOAP Mireia Mañas Peña; Mónica León Berrar; Almudena González Casado; Peré Villega Irla; Montserrat Pérez Gañan; Alexandra Delgado Anglada Introducción El estudio IMOAP con beca FIS P1070087, ha realizado el seguimiento de una cohorte poblacional durante 2 años. Los profesionales de enfermería han realizado educación grupal en esta cohorte con el objetivo de disminuir el índice de masa corporal. Es difícil mantener la motivación de un mismo grupo durante dos años, para que éste consiga el objetivo. El registro de esta experiencia fue una herramienta, que con el paso del tiempo ha servido para replantear otras sesiones. Objetivos –Disminuir el índice de masa corporal en los usuarios participantes en el estudio. –Compartir una metodología de trabajo para organizar sesiones grupales en un mismo grupo durante dos años– hacer un registro para poder utilizar la experiencia en futuras sesiones grupales Material y Métodos Material: material de oficina, audiovisual y aula para realizar sesiones grupales. Método: Se utilizada el método Prochaska y Di Clemente, para adaptar las intervenciones en el grupo. Una enfermera organizaba y llevaba a cabo las sesiones. El grupo cumplía los criterios de inclusión del estudio. El registro mantenía una misma pauta para cada sesión: –preparación: pequeño guión para conducir el grupo, según intereses que salían de sesiones anteriores. –Sesión grupal: con introducción de la enfermera sobre el tema/aspecto a tratar durante la sesión y posterior discusión del grupo. La enfermera recogía las ideas e inquietudes que surgían en cada sesión. –Evaluación: recuento de las asistentes. Comparación de lo previsto y lo que realmente sucedía. Registro de conclusiones para poder mejorar en próximas sesiones grupales. Resultado –Se realizaron 21 sesiones grupales (primero quincenales y después mensuales) siguiendo las pautas del estudio IMOAP. La periodicidad de las sesiones estaba condicionada a la disponibilidad de recursos del centro. –La asistencia a las sesiones era muy variable (de 3 a 11 personas). Se intentó potenciar la asistencia mediante llamadas telefónicas. El grupo era de 19 participantes en un inicio, donde había 2 hombres. Durante el estudio se dieron de baja un total de 6 personas por motivos laborales o familiares (los 2 hombres están en este grupo). –El método de preparación facilitaba a la enfermera hacer balance de las sesiones y acumular el registro de una experiencia a largo plazo con un mismo grupo. Dentro del registro aparece un listado de múltiples ideas para trabajar en futuras sesiones grupales. Conclusiones La experiencia fue positiva para las participantes y para la enfermera organizadora. El registro facilitó la planificación y la evaluación continua. El registro se pudo transmitir a otras enfermeras que empezaban sesiones grupales para poder organizarse. Palabras clave Enfermería, Educación Grupal, Obesidad. Bibliografía –Obesidad. Medline. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/obesity.html. –Protocolo IMOAP. Group motivational intervention in overweight/obese patients in primary prevention of cardiovascular disease in the primary healthcare area. 2010.http://link. springer.com/article/10.1186%2F1471-2296-11-23?LI=true# 184 PANEL 97 BENEFICIOS DE LA IMPLANTACIÓN DEL MÉTODO AMPA EN PACIENTES HIPERTENSOS DE ATENCIÓN PRIMARIA Ana María Osuna Fernandez-Baillo; María Alonso Carrasco; Cristina López Sánchez; Carmen María Berdún González Introducción En muchas ocasiones la sobrecarga de las consultas de enfermería en el ámbito de AP se limitan a llevar a cabo acciones de prevención secundarias y terciarias dejando de lado la EpS, programas grupales o actividades preventivas. Atendiendo a la Cartera de Servicios observamos: –Atención a pacientes adultos con hipertensión arterial. –Promoción de estilos de vida saludables en el adulto. En los últimos años se ha desarrollado el programa AMPA que promueve el manejo y seguimiento de la enfermedad por parte de los pacientes limitando el número de consultas anuales así como facilitando la promoción del autocuidado en enfermos crónicos. Si se promocionara el establecimiento de dicho programa en AP se conseguirían las dos carteras citadas anteriormente. Objetivos Principal: Promocionar el autocuidado de los pacientes crónicos mediante la implantación del método AMPA en pacientes con HTA. Específico: Los pacientes con HTA conocerán el método AMPA: procedimiento, registro y en qué casos acudir a los servicios sanitarios. Material y Métodos Se recogieron datos para la realización de un proyecto piloto en 10 pacientes que tenían como características: –Cifras de PA ≤140/90 mm Hg. –Manejo eficaz del tratamiento. –Capacidades físicas, motivacionales y cognitivas necesarias para la implantación. –Material necesario (esfingomanómetro calibrado, hojas de registro).Los datos se recogieron antes de la implantación del método AMPA y después atendiendo a las siguientes variables: –Cifra media de PA. –Olvidos del tratamiento. –Número de consultas a la EAP en los últimos dos meses. Para favorecer el anonimato de los pacientes, se sortearon al azar los números del 1 al 10 para nombrarlos. Resultado En el momento actual se continúan recogiendo los resultados por ser un periodo de tiempo insuficiente para sacar unas conclusiones fiables. Sin embargo, las cifras obtenidas apuntan a que la reducción en el número de consultas es bastante importante; las cifras de PA también se han reducido según hemos observado, sin embargo, la reducción no es tan importante. Conclusiones Aunque las cifras de PA no se reducen de una forma importante, el número de consultas se reduce de forma considerable, adecuándose de forma más razonable a la que establece la cartera de servicios de AP. Para futuras investigaciones se propone, incluir como variable, la adecuación del procedimiento de toma de PA en la consulta de enfermería. Concluimos, que en pacientes con un buen control de la HTA, que siguen de forma eficaz su tratamiento y régimen terapéutico, la implantación del método AMPA favorece el autocuidado y la responsabilidad de estos pacientes sobre su enfermedad. Palabras clave Automedida; Presión Arterial; Atención Primaria. Bibliografía Ministerio de Sanidad y Consumo. Cartera de Servicios. Papel de la enfermera en Atención Primaria: Competencias, funciones e intervenciones. Automedición de la Presión Arterial. Sociedad española de Hipertensión. 185 PANEL 98 RELACIÓN ENTRE AMPAS Y MAPAS Estefanía García Muñoz; Laura Santiago Fernández; Ana María Pedro Pijoán; Francisca Gil Lobo; Eva González Platas; Ramón Noguera Introducción La presión arterial (PA), es una variable biológica que experimenta fluctuaciones a lo largo de las 24 horas del día dependiendo del periodo actividad/descanso, lo que se conoce como el ritmo circadiano de la PA. En la hipertensión (HTA) las oscilaciones de la tensión, pueden hacerse más ostensibles, y a veces no predecibles, lo que hace muy útil conocer el perfil de estas modificaciones para un mejor diagnóstico, establecer el pronóstico y asegurar un adecuado tratamiento de cada paciente mediante la colocación de una MAPA (monitorización ambulatoria de la presión arterial) o holter tensional. Objetivos –Descartar “HTA de bata blanca “. –Diagnóstico definitivo de HTA. Sobre todo si no hay afectación de órganos diana. –Sospecha de HTA enmascarada u oculta, o fenómeno de bata blanca inverso o normotensión de bata blanca. –HTA en el embarazo. –Síntomas sugestivos de hipotensión. Material y Métodos Estudio observacional y descriptivo de los pacientes visitados en un ABS urbana en el año 2012 y que precisaron una MAPA. La colocación la llevan a cabo 2 enfermeras del ABS, colocando 2 MAPAS semanales y posteriormente 2 médicos de familia valoran los resultados. Se colocaron un total de 72 MAPAS (40 mujeres y 32 hombres), con edades comprendidas entre 32 y 85 años. Tenían HTA diagnosticada antes de realizar la MAPA 51 pacientes. Resultado –De todos los pacientes, los que tenían la PA controlada mediante ampa (automedición de la PA) fueron 23, y de éstos, el resultado del holter tensional 4 eran correctos y 19 fueron alterados. –Los pacientes con ampas no controladas fueron 44 y de éstos 6 tuvieron la MAPA correcta y 38 con resultados alterados. –De 5 pacientes no nos constaban ampas y a todos les salió la MAPA alterada. –Hubieron 12 pacientes de nuevo diagnóstico de HTA Conclusiones Pudimos observar que de todas las mapas realizadas: –En 19 pacientes (26%), el ampa expresó un buen control tensional en cambio tras la MAPA se evidenció la existencia de HTA. –En 6 pacientes (8%), el ampa expresó un mal control tensional y por lo contrario una correcta MAPA. Palabras clave Tensión arterial, ampa, mapa. Bibliografía –Equipo HTA, Guía en el adulto, código DAS-GS-001, Marzo 2009, revisión 01, consorcio sanitario integral. –Giner Galván V, Esteban Giner MJ. Estrategias para el despitaje de la HTA 2006; 23:284-97. 186 PANEL 99 CONOZCO A MIS PACIENTES... PERO Y YO??? Montse Villanueva Villanueva; Montse Bonfill Gavaldà; Mercedes Fernández Fernández; Montse Gómez González; Pilar Eugenia Martínez Marco; Daniel Rivilla Frías Introducción La hipertensión arterial es una de las enfermedades consideradas como más importante a nivel de salud pública por su relación directa con tasas de morbi-mortalidad elevadas. Habitualmente es una enfermedad asintomática y muy fácil de detectar y suele cursar con complicaciones graves si no se trata a tiempo. Es por esto que decidimos enfocar nuestro trabajo a la valoración de las cifras tensionales de nuestros profesionales del centro para realizar una clasificación de los mismo (hipertensos o no). Objetivos Conocer las cifras de tensión arterial del personal sanitario del equipo. Conocer el diagnostico conocido o no de HTA entre el personal del centro. Valorar la variabilidad entre los diferentes estamentos. Material y Métodos Estudio descriptivo transversal en un centro de Salut Urbano los sujetos son médic@s, enfermer@s, pediatras,auxiliares de clínica, odontologo y trabajador social. Se realiza en el periodo de 15 días a todos los profesionales sanitarios del centro. Se informa de la realización del estudio y características del mismo,firman consentimiento informado. Variables: categoría profesional, sexo, tabaco, edad y cifras tensionales. Metodología en la toma: todos los días el profesional cumple las siguientes características: reposo 5 minutos, vejiga vacía, no fumar en la hora anterior. Día 1 toma tensión en ambos brazos para determinar el brazo control, a los 5 minutos segunda toma en el brazo con TA más elevada. Día 2 y día 3 doble toma con 5 minutos de reposo en brazo control Las tomas se realizan con el mismo aparato OMRON M6digital calibrado y homologado. Se toma como diagnóstico de HTA si las medias de los 3 días igualan o superan140/90. Resultado Población 43 profesionales 17% hombres. Media de edad 46,8 Diagnóstico previo HTA y tratamiento 9% Consumo de tabaco: 13,91% Exfumadores, 20,9% fumadores y 65,2% no fumadores. TAS media:124,6 y TAD media 79,7. Nuevo diagnostico 2 Cifras tensionales medias por profesional: Medicina:113,1/73 Enfermeria 118,4/76 Pediatras 131,9/85,1 Odontologo: 141/87,3 Auxiliar de Clínica 133,9/84,3 Trabajo social:109,3/72,3. Conclusiones Nomotensión dentro de nuestros profesionales. Dos nuevos diagnósticos de HTA en nuestro centro en estadio 1 y 2 respectivamente..Entre los profesionales estudiados el tabaco de momento no les produce alteración en las cifras tensionales. No existe variabilidad significativa por estamentos Palabras clave Hipertensión, estamento,diagnóstico. Bibliografía Guías de práctica clínica. Professionales.ICS.http://www.gencat.cat/ics/professionals/guies/ 187 PANEL 100GUÍA PARA PACIENTES EN TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE M Oliva Pérez; N Alegre Alsina; C López Gavalda; E Terrer Hernández; L González Villegas Introducción Debido al desconocimiento existente entre la población en tratamiento anticoagulante, consideramos necesario realizar charlas informativas en nuestro centro de salud, el Centro de Salud de Vila, con el fin de mejorar su estado de salud y ampliar sus conocimientos. En los últimos años se ha visto que ha aumentado el número de personas necesitadas de tratamiento anticoagulante, a causa de patologías que han aparecido, del diagnóstico precoz, así como el estrés y cambios en la alimentación. Objetivos Que el paciente conozca cómo la ingesta de determinados alimentos, fármacos y hábitos de vida (p.ej.: estrés..) modifican su índice de coagulación. Concienciar acerca de la importancia de seguir un estricto control y cumplimiento del plan terapéutico. Dar a conocer complicaciones potenciales del tratamiento farmacológico. Material y Métodos MATERIAL Equipo audiovisual. Díptico “Recomendaciones para los pacientes en tratamiento anticoagulante”Hoja informativa sobre manejo de la inyección subcutánea de heparina de bajo peso molecular (hbpm) Material práctico necesario para la administración de heparina subcutánea. Fotocopias. Power point. Encuestas. MÉTODO 1 sesión única de 90 min. de duración en la que se imparten los temas siguientes: Nociones básicas sobre anticoagulación y control de INR: rango terapéutico. Alimentación y anticoagulantes orales. Signos y síntomas de alarma. Interacciones farmacológicas. Resultado Captación inicial: 25 usuarios. Ítems a cumplir Índice de asistencia-participación: Asistencia a la charla un total de 19 usuarios. Informe del observador: Cumplimiento de los objetivos en la sesión: Satisfactorio. Participación del grupo: Altamente satisfactorio. Actitud del grupo: Muy colaborador. Conclusiones Consideramos que hemos contribuido a la prevención y promoción de la salud en aquellos pacientes en tratamiento anticoagulante. Con esta charla fomentamos la participación activa de los profesionales sanitarios en la Educación para la Salud la Comunidad. Palabras clave Anticoagulantes, alimentos, promoción de la salud. Bibliografía Heiniger A. Guía para el paciente anticoagulado. Sevilla, Servicio Andaluz De Salud. 2005. Espinàs J. Guía práctica de la salud. Barcelona. Semfyc Ediciones. 2005. 188 PANEL 101EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y EDUCACIÓN SANITARIA EN PACIENTES TRATADOS CON ANTICOAGULACIÓN ORAL EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA Teresa Villuendas Delgado; Francisca Gil Lobo; Yolanda Benavides Justo; Verónica Thennard Bellido; Maite Martínez Pascual Introducción El tratamiento con anticoagulantes orales precisa de un buen nivel de conocimientos por parte del paciente para conseguir unos controles correctos a lo largo del proceso. Objetivos –Averiguar el grado de conocimiento general de nuestros pacientes tratados con anticoagulantes orales (TAO) sobre este tema. –Valorar la educación sanitaria (documentación escrita y en consulta con enfermería) realizada hasta ahora en el centro en pacientes con TAO. –Conocer el interés de nuestros pacientes con TAO en ampliar sus conocimientos relacionados con este tratamiento. Material y Métodos Se realiza un estudio descriptivo transversal en el último trimestre del 2012 a 25 pacientes atendidos en un ABS urbano que realizan tratamiento con anticoagulantes orales y acuden a control del INR. Este número supone un 15% del total de pacientes dentro del circuito TAO del centro. Se obtiene la información de las variables a estudio mediante la realización de una encuesta ideada y valorada por los profesionales del centro. Resultado –Edades de los encuestados: 15% < de 65 años, 15% entre 65 y 75 años, 50% entre 75 y 85 años y un 20% son mayores de 85 años. Un 70% del total son mujeres. –Un 65% de los encuestados lleva menos de cinco años con el tratamiento instaurado. –Un 25% no realiza correctamente la pauta horaria del medicamento. – El 30% del total afirma haber olvidado alguna toma en algún momento desde el inicio del tratamiento y el 100% de éstos actúan correctamente después de ello (no varían la posología) –Sobre el consumo alcohólico un 45% afirma beber alcohol (55% consumo diario, 45% fines de semana) y un 15% lo niegan, sin embargo beben en celebraciones especiales. –El 90% niega tomar automedicación sin conocer primero sus interacciones con los anticoagulantes. –El total de los encuestados afirma comunicar siempre que toma TAO ante una nueva prescripción farmacéutica o ante la realización de pruebas o técnicas invasivas. –El 40% afirma y demuestra llevar consigo documentación acreditativa del tratamiento con anticoagulantes orales. –El 65% está interesado en ampliar sus conocimientos del tema. Conclusiones Se objetivan unos resultados aceptables en casi todos los ítems estudiados exceptuando el consumo de bebidas alcohólicas y la interacción con el TAO. Se continuará con la misma educación sanitaria hasta el momento añadiendo sesiones informativas a petición de los propios pacientes. Palabras clave Anticoagulantes; Educación en salud; Conocimientos del paciente. Bibliografía –Rocha HT, Rabelo ER, Aliti G, Souza EN. Conocimiento de los pacientes portadores de prótesis valvular mecánica sobre la terapia de anticoagulación oral crónica. Rev. Latino-Am. Enfermagem [Internet]. jul-ago. 2010. Disponible en www.eerp.usp.br/rlae – Roche-Nagle G, Chambers F, Nanra J, Bouchier-Hayes D, Young S. Evaluation of patient knowledge regarding oral anticoagulants. [Ir Med J. 2003 Jul-Aug; 96 (7):211-3] Disponible en www.ncbi.nlm.nhi.gov/pubmed/14518585 –Felipe Medina R. Nivel de conocimientos de los pacientes anticoagulados en un centro de salud; relación con el control terapéutico. Atención Primaria 2003; 32 (2):101-5. Localizador web: artículo 85.019 –Argila N, Casaseca T, González V, Cordero B, Treviño M. Valoración de conocimientos en pacientes con tratamiento anticoagulante oral en seguimiento desde consulta de enfermería de un centro de salud. 2010 –Institut Català de la Salut. El tractament anticoagulant oral en els pacients de l’ICS. 2011 –Tractament anticoagulant oral amb vitamina K. Guía para pacientes CEDIMCAT. Enero 2010. 189 PANEL 102SATISFACCIÓN DEL PACIENTE CON ANTICOAGULACIÓN ORAL EN NUESTRA CONSULTA DE ENFERMERÍA N Sánchez Robles; J Martí Ventura; M Bermúdez Ruíz; A Partor Romero; MJ Carrasco Navarro; C Simó Sanz Introducción Con el cambio de control y seguimiento del paciente con anticoagulación oral desde atención especializada hasta atención primaria, realizado en nuestro medio hace aproximadamente 10 años, se consiguen beneficios para el paciente, entre ellos uno de los más importantes y valorados por usuarios y gestores es el aumento de la satisfacción del paciente, ahora es posible el control y manejo de su tratamiento desde la consulta de enfermería. Objetivos * Conocer el grado de satisfacción del paciente en tratamiento con anticoagulación oral seguido en consulta de enfermería de atención primaria * Describir perfil sociodemográfico y clínico del paciente anticoagulado de nuestro entorno.* Permite visualizar campo de mejora. Material y Métodos Para estudiar la satisfacción del paciente anticoagulado usaremos un estudio descriptivo transversal El estudio de realizará en el centro de salud Zona V A-B adscrito a la Gerencia de Atención Primaria en la provincia de Albacete. Llevándose a cabo en el año 2012. Obtendremos la muestra, del mismo centro de salud, pacientes que cumple criterios de inclusión, ayudándonos con nuestro sistema informático que permite visualizar todos los pacientes del centro que llevan tratamiento con anticoagulantes orales. La recogida de datos la haremos mediante un cuestionario cerrado de múltiple respuesta elaborado por nosotras, ayudadas de revisión de bibliografía, entrevistas y cuestionarios previos. Y realizado telefónicamente. Se procesará y analizará la información mediante el programa informático de SPSS 15. Resultado Tras realizar el estudio descubrimos qué tanto por ciento de nuestra población atendida está satisfecha con el trato recibido, la información recibida, el horario de la cita, respecto de este proceso y en general qué puntuación se dá a la consulta de enfermería. Conclusiones Concluimos así añadiendo que con el grado de satisfacción elevado el paciente mejora su motivación para mantener el control y el seguimiento de su enfermedad, y ve el proceso próximo y cercano en la consulta de atención primaria. Palabras clave Anticoagulación oral, satisfacción, consulta de enfermería. Bibliografía 1. Preston C, Cheater F, Baker R, Hearnshaw H. Left in Limbo: patients’ views on careacross the primary/secondary interface. Quality in Health Care 1999;8:16-21. 2. Mira JJ, Aranaz J. La satisfacción del paciente como una medida delresultado de la atención sanitaria. Medicina Clínica 2000;114 (Supl 3):26-33. 3. Roghmann K, Hengst A, Zastowny T. Satisfaction with medical care. Med Care 1979;12: 461-477. 4.Mira JJ, Aranaz J. La satisfacción del paciente como una medida delresultado de la atención sanitaria. Medicina Clínica 2000;114 (Supl 3):26-33. 190 PANEL 103EDUCACIÓN PARA LA SALUD (EPS) A PACIENTES EN TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE ORAL (TAO) EN EL MUNICIPIO DE ALGAIDA María Teresa Oliver Valls; Catalina Salas Seguí; Jerònima Miralles Xamena Introducción Los pacientes en TAO del municipio de Algaida acuden al Centro de Salud para sus controles de INR desde el mes de noviembre del 2011. A través de estos controles las enfermeras del centro hemos detectado un interés de los pacientes por aumentar sus conocimientos y habilidades en relación al TAO. Por ello decidimos iniciar unas sesiones de educación grupal siguiendo la guía del Protocolo de EpS de TAO publicado por la Gerencia de Atención Primaria de Mallorca en el 2010. Objetivos General: mejorar el autocuidado de los pacientes en TAO. Específicos: conseguir la expresión de falsas creencias, aumentar los conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias en relación al TAO. Material y Métodos Taller de educación en grupo de tres sesiones de aproximadamente 90 minutos de duración cada una, impartido por los miembros del equipo de enfermería en la sala polivalente. Población diana: Pacientes o cuidadores de pacientes que están en TAO cuyo control analítico es realizado por los profesionales de enfermería del centro de salud. Recursos materiales: Material de oficina, Material audiovisual (diapositivas en powerpoint), pizarra, Elementos del juego (muestras de fármacos y alimentos), Hoja de casos y olvidos, Hoja de pauta de anticoagulantes según los niveles del INR. Lista de medicamentos. Lista de alimentos según su contenido en vitamina K (se entrega copia). Actuación en caso de hemorragia. Hoja de recomendaciones (díptico Atenció Primària de Mallorca). Evaluación: Cuestionario de evaluación de conocimientos y actitudes pre y post taller. Cuestionario de evaluación del proceso y del contenido del taller. post taller. Resultado Participantes: 8 hombres y 4 mujeres, entre 52 y 84 años La satisfacción es muy elevada, la totalidad recomendaría asistir al taller, y el 95% lo considera “muy útil”. Ninguno de los asistentes valora negativamente ningún ítem. Destacaríamos su dificultad para contestar cuestionarios. El nivel de conocimientos aumentó al final del taller. El porcentaje de respuestas correctas al inicio del taller fue del 71.5% frente a un 88.4% al final. Las incorrectas pasaron del 23% al 10.5%. El no sabe no contesta disminuyó de un 5.7% al 0.96%. Conclusiones Los objetivos del taller se han conseguido aumentando el nivel de conocimientos y habilidades. Una limitación importante para la evaluación del taller ha sido la dificultad en responder los cuestionarios. Recomendamos que este tipo de talleres se deberían realizar en los Centros donde se realizan los controles. En nuestro municipio ya hemos recibido demandas de nuevos talleres. Palabras clave Educación para la salud, educación sanitaria, tratamiento anticoagulante, vitamina K. Bibliografía Protocolo de Educación para la Salud a Pacientes con tratamiento anticoagulante oral (TAO). Gerencia de Atención Primaria de Mallorca. Ib-salut. Octubre 2010. 191 PANEL 104 EDUCACIÓN SANITARIA PARA DISMINUIR LA INCIDENCIA DE EFECTOS ADVERSOS EN EL PACIENTE ANTICOAGULADO Verónica Tiscar González; Patricia Alonso Fontaneda; Idoia Herrero Montiaga; Julia Huerta Fernández; Javier Rollán Vallejos; Mercedes Marcaida Landaluce Introducción En los últimos años se ha observado una mayor prevalencia de enfermedades crónicas en los países desarrollados, lo que conlleva una mayor necesidad de terapias farmacológicas contínuas y complejas con el objetivo de controlar ó de mejorar la sintomatología de dichas enfermedades. Si a ésto le añadimos unos hábitos de vida poco saludables, como sedentarismo, obesidad, tabaquismo, estrés etc el riesgo de padecer un accidente tromboembólico aumenta considerablemente. Los procesos tromboembólicos suelen ser la principal causa de ingreso hospitalario por lo que el tratamiento anticoagulante oral, se ha convertido en indispensable como profilaxis de su aparición. Dado el estrecho margen terapéutico del sintrom y de la gravedad de las posibles complicaciones, como son las hemorragias desde leves a graves es aconsejable una buena educación sanitaria del paciente anticoagulado para evitar un ingreso hospitalario. Para ello es imprescindible conocer todos aquellos factores, tanto medicamentosos, alimenticios, hábitos… que interfieren en dicho tratamiento. Objetivos Objetivo principal: Ofrecer una adecuada educación sanitaria al paciente anticoagulado en el manejo del tratamiento para evitar las posibles complicaciones. Objetivos secundarios: Fomentar unos hábitos de vida saludables. Favorecer la participación activa del paciente en sus autocuidados. Material y Métodos Revisión bibliográfica. Creación de una guía informativa en la que detallamos todos aquellos factores dietéticos, hábitos y resto de medicamentos que interactúan con el tratamiento anticoagulante. Resultado La creación de la guía informativa es una herramienta útil para la educación sanitaria de los pacientes anticoagulados. Gracias a ello, los pacientes identifican los factores que interfieren en su correcto tratamiento y se familiarizan con ellos para evitar los efectos adversos. Conclusiones Gracias a una correcta educación sanitaria al paciente tomador de Sintrom conseguimos una buena adhesión al tratamiento y unos correctos hábitos saludables que ayudan a disminuir los efectos adversos y con ello, los ingresos hospitalarios. Palabras clave Cuidados, enfermería, anticoagulantes orales, efectos adversos. Bibliografía 1) Blasco F, Martínez J, Villares P, Jiménez AI. El paciente polimedicado: efectos sobre su salud y sobre el sistema sanitario. Inf Ter Sist Nac Salud, 2005; 29(6):152-162. 2). Cresswell KM, Fernando B, McKinstry B, Sheikh A. Adverse drug events in the elderly. Br Med Bull 2007; 83(1):259-274. 3). Fernandez-Llimos F, Faus MJ. Importance of medicine-related problems as risk factors. Lancet 2003; 362(9391):1239. 4). Ferrando F; Mirra Y; Contreras MT; Aguado C; Aznar JA. Implementation of SintromacWeb, a new internet-based tool for oral anticoagulation therapy telecontrol: Study on system consistency and patient satisfaction. Thrombosis and Haemostasis. 103 (5) (pp 1091-1101), 2010. 5). Frank M; Oral anticoagulation in the elderly - Practical aspects and riskbenefit tradeoff in atrial fibrillation. Schweizerische Rundschau fur Medizin - Praxis. 99 (7) (pp 429-435), 2010. 192 PANEL 105 PERFIL DEL PACIENTE CON TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE ORAL EN UN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA Marta Urquizu Rovira; Magda Alemany Costa; Clara Boté Fernández; Marta Cayuela Andreu; Sara Martín Vázquez; Roser Valls Moré Introducción Después de años en que los pacientes con tratamiento anticoagulante oral (TAO) eran competencia hospitalaria, los últimos avances tecnológicos con la estandarización del INR, la formación de los profesionales sanitarios de atención primaria (AP) y la generalización de los coagulómetros portátiles han permitido que este tipo de pacientes se asuman en AP. Este hecho, hace que desde AP los pacientes tengan una mayor accesibilidad al sistema, una atención integral y, a la vez, se pueda realizar una educación sanitaria más directa desde la consulta de enfermería para favorecer el control de los pacientes con TAO. La cartera de servicios de enfermería del equipo de atención primaria (EAP) Mataró-6 de Mataró (Barcelona) incluye la determinación del INR de pacientes con TAO y que tengan prescrito acenocumarol. Objetivos Analizar las características epidemiológicas de la población tratada con anticoagulantes orales en el EAP Mataró-6 de Mataró (Barcelona). Material y Métodos Estudio descriptivo transversal. Se incluyó toda la población que precisó control de TAO durante el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011. Los datos se recogieron del programa informático de las consultas de enfermería y del SISAP. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, indicación del TAO, media de controles anuales, porcentaje de controles en rango terapéutico y porcentaje de tiempo en rango terapéutico. Resultado El total de la población con TAO fue de 116 pacientes. La edad media fue de 76,3 años. El 52,5% fueron mujeres. La media de determinaciones por paciente fue de 16,1. El 56,9% de los controles se encontraban dentro de rango de INR. Entre las indicaciones por la que estos pacientes estaban anticoagulados encontramos en primer lugar la fibrilación auricular con un 76,3%. Conclusiones Con este estudio hemos descrito el perfil del paciente con TAO que se controla en el EAP Mataró-6.Según la consulta del SISAP a diciembre de 2011, el grado de control de los pacientes con TAO del EAP Mataró-6 es similar al del Institut Català de la Salut (ICS).Para favorecer un mejor control de los pacientes con TAO así como la adherencia terapéutica, es esencial la información y educación sanitaria desde la consulta de enfermería de AP, los pacientes deben recibir verbalmente formación en nociones básicas sobre su tratamiento anticoagulante como también es recomendable que esta información se proporcione en formato papel y/o en formato de prescripción web. Palabras clave Anticoagulantes, atención primaria de salud, enfermería. Bibliografía Generalitat de Catalunya. Departament de Salut. Tractament anticoagulant antivitamina K. Informació pràctica per al pacient. [Barcelona]: CEDIMCAT, febrero 2010. Disponible en: <http://www.cedimcat.info/html/ca/dir2450/sintrom_ tr%C3%A3%C2%ADptic28012010l.pdf > [Consultado 25/12/2012].Generalitat de Catalunya. El tractament anticoagulant oral en els pacients de l’ICS. [Barcelona]: Institut Català de la Salut, 2011. Disponible en: <http://www.gencat.cat/ics/professionals/ protocols/tao_2011.pdf> [Consultado 25/12/2012].Yanes Baonza, M; Cabrera Majada, A; Ferrer García-Borrás, JM; Sánchez González, R; Calidad de vida de los pacientes tratados con anticoagulantes orales. Aten Primaria. 2005;36:224-5. 193 PANEL 106 NIVEL DE CONOCIMIENTOS EN PACIENTES CON TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE ORAL Roser Parralo Paque; Mercedes Fernández Almendros; Carolina Rodríguez Sardanes; Souhel Flayeh Beneyto; Manuel García Durán Introducción La enfermedad tromboembólica constituye la 1ª causa de mortalidad en los países occidentales. El conocimiento para una adecuada prevención y tratamiento es una herramienta fundamental y de gran interés, que exige la utilización de terapias anticoagulantes (heparinas o anticoagulantes orales). El estrecho margen terapéutico margen toxicidad deriva en la necesidad de un buen control e importancia de una buena educación sanitaria. Siendo enfermería parte fundamental en este proceso. Es a través de esta atención al paciente que hemos detectado un déficit de conocimientos respecto al tratamiento. Objetivos Determinar el nivel de conocimientos que poseen los pacientes que están en tratamiento con anticoagulantes orales. Material y Métodos Estudio descriptivo transversal de toda la población de un CAP urbano que siguen controles INR en este centro. El instrumento para la recogida de datos es un cuestionario semiestructurado autocumplimentado. Resultado Se destacan los siguientes ítems: de las 42 encuestas autocumplimentadas, el 76,1% conoce el nombre de la medicación, el 54,7% el mecanismo de acción. Referente a los aspectos modificables relacionados con bebidas y alimentos que interfieren desconocen si influyen el 67% y el 83,3% respectivamente. El 45,2% conocen interacciones farmacológicas y el 50% desconocen si productos de herboristeria influyen. Destacar positivamente que el 66,6% son conocedores de la actuación a seguir en caso de olvido en 24 h de la dosis diaria. Conclusiones El valor del INR depende de muchos factores, alguno de ellos influenciables por los estilos de vida del paciente y que la mayoría de ellos desconocen y otros son no modificables. A pesar de ser una medicación que precisa de una supervisión estricta, se objetiva gran déficit de conocimientos en pacientes tratrados con anticoagulantes orales. El papel de enfermería es fundamental en la educación sanitaria en estos pacientes, por tanto es imprescindible aprovechar las visitas de control para realizar educación sanitaria. Palabras clave Primary care nursing, knowledge, anticoagulants, patients. Bibliografía CedimCat. Centre d’Informació de Medicaments de Catalunya. Protocols per al control dels anticoagulants orals (anticoagulants antagonistes de la vitamina k (avk)). Disponible en: http://www.gencat.cat/salut/depsalut/pdf/tao.pdf 194 PANEL 107 OPTIMIZACIÓN DE LA CONSULTA DE ESPIROMETRIAS NUEVA ESTRATEGIA PARA CONSEGUIR MEJOR USO Y ADHERENCIA DEL TRATAMIENTO CON INHALADORES Montserrat López Antequera; Francisca Panadero Rivero; Antonia Moreno Pereira; Montserrat Rodero Nuño; Anna Morón Pallarés Introducción Debido al elevado nº de pacientes con EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) que son visitados y controlados en nuestro centro ABS Raval Sud, área básica de salud urbana situada en el barrio del Raval de Barcelona, diferentes estrategias como grupos de pacientes con MPOC que incluían taller de inhaladores y consulta programada individual para pacientes con tratamiento inhalatorio han sido llevados a cabo en nuestro centro sin obtener los resultados esperados. Dada las altas prevalencia e incidencia de esta enfermedad, así como el impacto en la calidad de vida de estos pacientes y el coste económico que supone,es necesario abordar el tema del tratamiento con inhaladores de manera específica para aumentar tanto la habilidad en el manejo de estos como la adherencia al tratamiento. Objetivos Principal: aumentar la cobertura de pacientes que reciben educación en el uso de los diferentes inhaladores. Secundarios: aumentar la adherencia al tratamiento inhalatorio, mejorar la calidad de vida de estos pacientes disminuyendo el nº de recaídas y abaratar los costes de esta enfermedad. Material y Métodos Estudio descriptivo tras la puesta en marcha de la consulta piloto combinada de espirometria y educación en inhaladores. Una franja de la agenda de espirometrias ofrece visitas de 30 m para. en el espacio de tiempo de la broncodilatación entre 10-15 minutos, revisar el manejo y pauta de los inhaladores específicos que utiliza cada paciente, hacer la demostración con placebos, pasar videos educativos y dar los consejos necesarios. Resultado La consulta combinada se inició el 6 de noviembre del 2012, llevando en funcionamiento en estos momentos poco más de 3 meses y haciendo el corte de revisión de historias el 5 de febrero del 2013 (piloto de 3 m de duración).Se ha puesto en marcha en un bloque de la agenda que cubre 5 pacientes del total de 20 espirometrias realizadas semanalmente para no aumentar la lista de espera. De los 60 pacientes susceptibles de acudir a esta consulta en este periodo de tiempo: el 21,7% no acudieron, el 33,4% no utilizaban inhaladores, y el 30% recibieron educación. Conclusiones Puesto que la lista de espera no ha aumentado y los resultados son alentadores, mantener esta consulta es positivo para ir consiguiendo nuestros objetivos que son aumentar la cobertura en educación y adherencia al tratamiento inhalatorio de los pacientes con EPOC. Palabras clave Educación, inhaladores, epoc. Bibliografía Programa informático E-cap. 195 PANEL 108 TALLER DE INHALADORES PARA PACIENTES RESPIRATORIOS CRÓNICOS EN UN C.S DE LA COMUNIDAD DE MADRID J P Melero Martín; MA Álvarez Ramírez; F Peña Ibañez; CL Sánchez Ramos; S Esteban Navarro; H Delgado Aguilar Introducción En el paciente EPOC, la alimentación, el tratamiento farmacológico, así como las medidas higiénico dietéticas, son imprescindibles para un buen control de la enfermedad, y evitar recaídas. Desde las consultas de Medicina y Enfermería de Familia del Centro de Salud Palacio de Segovia de Madrid, se han detectado déficit de conocimientos y habilidades, por parte de los pacientes respiratorios crónicos, (EPOC, EPID), relacionados con su enfermedad y con el tratamiento farmacológico inhalado que tienen pautado. Por ello, se realizó un taller teórico práctico, adaptado a dicha patología y necesidades. Objetivos Principales: –Desarrollar habilidades en la correcta técnica de administración de inhaladores. –Diferenciar el tipo de inhaladores pautados –Mejorar la respuesta ante las exacerbaciones de su enfermedad. Secundarios: –Identificar hábitos de vida saludables. –Adquirirán habilidades en la realización de ejercicios respiratorios. –Aumentar los conocimientos sobre su enfermedad. Material y Métodos Taller teórico práctico, sesiones proyectadas en power-point, uso de dispositivos de inhalación de práctica, folletos informativos, muñeco simulador. Muestra: reclutamiento de 20 pacientes respiratorios crónicos de entre 35 a 80 años con inhaladores pautados de forma crónica y espirometría previa en los últimos 18 meses. El espacio disponible en el aula, para la práctica y realización de ejercicios, no permite aumentar la muestra. Se realizan 3 sesiones teórico-prácticas en 3 semanas consecutivas, con test-previo de conocimientos (autoadministrado, que constó de 10 ítems), y evaluación individual de la técnica en las dos últimas sesiones, tras práctica grupal. Evaluación post-conocimientos vía telefónica a los 6 meses del taller, y de la técnica inhalatoria, del tipo de inhalador usado en cada caso. Resultado Tras la evaluación de los cuestionarios pre y post conocimientos, se aprecia una mejora de conocimientos y habilidades técnicas en la utilización de los diferentes dispositivos a los 6 meses del taller. Conclusiones La experiencia tras la realización del taller, fue muy satisfactoria tanto para los profesionales sanitarios como para los pacientes. Nos planteamos repetir el taller en próximas ediciones, para poder ofertar dicha actividad educativa al mayor número posible de pacientes respiratorios crónicos. Palabras clave Inhalador, terapia inhalatoria, taller educativo, prevención y promoción de la salud, enfermería. Bibliografía Flor X, Mas M, Llauger MA, Hernández E, García T, Nualart M y cols. “Técnicas y sistemas de administración de fármacos inhalados”. JANO 2001; 1376.65-69”Terapia inhalada: ¿conoce la enfermera su correcta utilización?.Gutiérrez García de Cortázar, Aitzber; Arriaran Mendialdua Martínez, Izaskun; Martínez de la Hidalga, Olga; Rodríguez Borrajo, Sara. Metas Enferm 2008 abr 11(3):60-64.”Ciclo de mejora del proceso EPOC en la ZBS de Posadas”. Linares García, José Tomás; García Lara, Esteban Luís; Arjona Reina, Susana; Serrano Varo,.Rev Paraninfo digital 2008 Año 2(3) url: http://www.index-f.com/para/n3/p087.php”Elaboración de recomendaciones con evidencia científica para pacientes que usan medicación inhalada”. Palomo Lara, Juan Carlos; Palacios Gómez, Leopoldo; Teso Manzano, Santiago; García Núñez, Elisa; Praena Crespo, Manuel; Eyerbe García, Ruth. Rev Paraninfo Digital 2008 II(5). url: http://www.index-f.com/para/n5/o045.php”¿Es adecuada la técnica de su paciente con el inhalador de dosis controlada?”. Bower, Major Lisa M. Nursing -Ed esp- | 2006 oct | 24(8):24-25. url: http://www.doyma.es/nursing. 196 PANEL 109 PROGRAMA DE EDUCACIÓN GRUPAL PARA PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC) MJ Carrasco Navarro; MA Sáez Martínez Introducción La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) supone un problema de salud pública de gran magnitud. Se trata de una enfermedad infra-diagnosticada y con una elevada morbimortalidad, pérdida de calidad de vida y gran coste socio-sanitario. Constituye la cuarta causa de muerte en los países de nuestro entorno y se prevé que su prevalencia siga aumentando. Muchos autores han concluido que un plan educativo al paciente con EPOC influye de manera positiva sobre la calidad de vida, el buen uso de los recursos sanitarios a su alcance y disminuye los ingresos por reagudización de la enfermedad, lo que justifica ampliamente la implementación de un programa educativo a este tipo de pacientes. Destaca la importancia de la educación grupal como instrumento básico para mejorar el cumplimiento terapéutico y aumentar el nivel de conocimientos de la propia enfermedad. Objetivos Mejorar la calidad de vida, el conocimiento de la enfermedad, adhesión al tratamiento y abandono tabáquico de los pacientes con EPOC. Material y Métodos Diseño de actividades formativas para los pacientes: intervención educativa grupal, cuya temática incluye conocimientos sobre la enfermedad, su tratamiento, las descompensaciones, el oxígeno domiciliario, la fisioterapia respiratoria y la deshabituación tabáquica. Se programaron cuatro sesiones impartidas con periodicidad semanal, con una duración de 1 h por sesión. Se seleccionaron a 12 pacientes de 3 cupos médicos del centro de salud de Hellín 2 (Albacete). Resultado Todos los asistentes recomendaban las charlas recibidas a otros pacientes EPOC mostrándose altamente satisfechos. A largo plazo, evaluaríamos la mejora en el autocuidado de su enfermedad con el apoyo de escalas y cuestionarios validados. Conclusiones La educación para la salud es la clave fundamental y el hilo conductor de todo plan de cuidados. Potenciar la capacidad para autocuidarse es una de las mayores contribuciones que como profesional se puede hacer al bienestar del paciente. La persona con alteraciones respiratorias se enfrenta a una situación que, en la mayor parte de los casos, no es reversible. Debe cambiar por ello muchos de sus hábitos de la vida cotidiana: como renunciar al tabaco, reorganizar sus actividades y asumir sus limitaciones. Por eso, es necesario que la persona comprenda su problema de salud y todo lo relacionado con ella. Palabras clave Educación en salud. Enfermería. Intervención grupal. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Bibliografía Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Guía de práctica clínica de diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. SEPAR-ALAT, 2007. www.separ.es Agusti A, Celli B. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. España: Elsevier; 2007. León Jiménez, A, et al. Proceso Asistencial Integrado de EPOC. 2ª Ed. Consejería de salud. Junta de Andalucía; 2007.Fernández Lamela MA, Antolín Rodríguez R, Hermida Seijas M. Necesidad de educación sanitaria a pacientes con epoc, para mejorar su calidad de vida. Enfermería científica. 1990; 100-101: 71-73. Rodríguez M, Sánchez MD. Efectividad de una intervención educativa individual y en grupo, en pacientes con EPOC. Enf. Clinica. 2003; 3(13):131-136.Escarrabill J. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC): visión global y continuidad de cuidados. An Med Interna (Madrid). 2003; 20: 337-339. 197 PANEL 110 AEROSOLTERAPIA EN LOS CENTROS DE SALUD DE UNA COMUNIDAD: DE LA EVIDENCIA A LOS RECURSOS Araceli Rivera Álvarez; Carmen Arevalo Pérez; Sonia López Palacios; M Luz Peralta Ibañez; Sonia Soto Díaz. Introducción La administración de fármacos por vía inhalatoria es un procedimiento con innovqciones en los últimos años debido a la disponibilidad de nuevos dispositivos, que podrían ser más eficientes para su utilización en los centros de salud (CS) de Atención Primaria (AP). A pesar de la evidencia disponible para su uso generalizado, el equipamiento actual es para realizar los antiguos procedimientos. Enmarcado en dos de las líneas estratégicas de nuestra organización, Calidad de los Cuidados y Seguridad del Paciente, se plantea como primera fase del Proyecto de Mejora en la Administración de Aerosol Terapia en los C.S de la Comunidad de Madrid analizar los recursos disponibles. Objetivos –Realizar revisión de la evidencia científica de las indicaciones y procedimientos para el tratamiento de los procesos que necesiten aerosol terapia. –Describir la variablilidad en la dotación de recursos paraaerosol terapia en los C.S de las 7 Direcciones Asistenciales (DA). –Elaborar una propuesta de dotación de recursos acorde a la evidencia actual. Material y Métodos Constitucióngrupo de trabajo multidisciplinar (3 enfermeras, 2 médicos y 1 pediatra). Recopilan la información referente a recursos inventariados en los C.S y la existenciade protocolos o procedimientos locales para administrar aerosolterapia. Aportan datoslas 7 D.A y los 11 Departamentos de Infraestructuras.Búsqueda de la evidencia científica con losMESH: “Administration, Inhalation”, “Asthma/drug therapy”, “Lung Diseases, Obstructive/drug therapy”, “Metered Dose Inhalers”, “Nebulizers and Vaporizers”, herramientas de búsqueda PudMed y TRIP Database. Resultado La revisión de la evidencia muestra que a pesar de que no parece existir diferencias significativas en la utilización de inhalador+cámara espaciadora vs nebulización, en términos de eficacia clínica, los sistemas de dispensación de inhaladores (MDI y DPI) parecen ser más costo-efectivos y más fácilmente aplicables, además de no precisar mantenimiento. Existe una gran variabilidad, en el material inventariado y en su disponibilidad, destinado a la aerosolterapia: aire medicinal (2 D.A), nebulizadores (6 D.A, no en todos los C.S), oxigeno (todos los C.S). Dos antiguas Áreas sanitarias tenían procedimientos sin actualizar. Conclusiones El grupo recomienda utilizar inhaladores+cámara espaciadora para administración de aerosolterapia en los CS (crisis de asma leve o moderada) y nebulización con fuente de oxígeno en crisis graves. Con propuesta de compra de dicho material y formación a los profesionales. Nuestra organización ha mostrado su compromiso con la sostenibilidad del sistema y aprovecha la oportunidad de introducir procedimientos más eficientes desde la asistencia, gestión y planificación Palabras clave “Administration, Inhalation”, “Asthma/drug therapy”,“Nebulizers and Vaporizers” Bibliografía Jiménez Cortés A, Praena Crespo M, Lora Espinosa A y Grupo de Vías Respiratorias. Normas de Calidad para el tratamiento de la Crisis de Asma en el Niño y Adolescente. Documentos técnicos del GVR (publicación DT-GVR-1) [acceso 23 de octubre de 2012]. Disponible en: www.aepap.org/gvr/protocolos.htm.Grupo de trabajo de la guía de práctica clínica sobre Atención Integral al paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Desde la Atención Primaria a la Especializada. Sociedad Española de Medicina de Familia (semFYC) y Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR); 2010.Gema 2009. Guía española para el manejo del asma (acceso 23 de octubre de 2012). Disponible en: http://www.gemasma.com.Schultz A, Le Souëf TJ, Venter A, Zhang G, Devadason SG, Le Souëf PN. Aerosol inhalation from spacers and valved holding chambers requires few tidal breaths for children. Pediatrics. 2010 Dec; 126(6):e1493-8. Dolovich MB, Dhand R. Aerosol drug delivery: developments in device design and clinical use. Lancet. 2011 Mar 19; 377(9770):1032-45. Sims MW. Aerosol therapy for obstructive lung diseases: device selection and practice management issues. Chest. 2011 Sep; 140(3):781-8.Ferguson C, Gidwani S. Best evidence topic reports. Delivery of bronchodilators in acute asthma in children (review). Emerg Med J. 2006 Jun;23(6):471-2.Hess DR. Aerosol delivery devices in the treatment of asthma. Respir Care. 2008 Jun; 53(6):699-723. Dolovich MB, Dhand R. Aerosol drug delivery: developments in device design and clinical use. Lancet. 2011 Mar 19; 377(9770):1032-45. Sims MW. Aerosol therapy for obstructive lung diseases: device selection and practice management issues. Chest. 2011 Sep; 140(3):781-8.Ferguson C, Gidwani S. Best evidence topic reports. Delivery of bronchodilators in acute asthma in children (review). Emerg Med J. 2006 Jun;23(6):471-2.Hess DR. Aerosol delivery devices in the treatment of asthma. Respir Care. 2008 Jun; 53(6):699-723. 198 PANEL 111 INTERVENCIÓN EDUCATIVA: MANEJO DE LOS INHALADORES EN PACIENTES CON EPOC Susana Miras Carballal; Guadalupe Marcos Peñaranda Introducción La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), es una de las principales causas de muerte y discapacidad. La vía inhalatoria es la más utilizada para la administración de fármacos en ésta patología. Varios trabajos publicados muestran evidencias de que no se está obteniendo un óptimo beneficio de la terapia inhalada debido al uso incorrecto de los inhaladores. Objetivos Mejorar la técnica de inhalación en pacientes con EPOC que atendemos en la consulta mediante una intervención educativa y posteriormente valorar a los 6 meses la efectividad de dicha intervención. Material y Métodos En nuestra consulta de Atención Primaria se realizó un estudio observacional,descriptivo y transversal con todos los pacientes diagnosticados de EPOC (n=23) para revisar la técnica de inhalación. Se citaron a todos individualmente y se valoró como realizaban la inhalación registrando la técnica en una encuesta. Se formularon los siguientes diagnósticos enfermeros: –Manejo inefectivo del régimen terapéutico. –Conocimientos deficientes sobre el régimen terapéutico. –Disposición para mejorar el manejo del régimen terapéutico. Tras la valoración y el diagnóstico se realizó una intervención individualizada,explicando todos los pasos a realizar con cada tipo de inhalador según el manual SEPAR. La intervención consistió en explicar verbalmente el procedimiento a seguir en cada tipo de inhalador y a continuación se hizo una práctica con un inhalador placebo. Resultado De los pacientes encuestados solo el 8,7% (n=2) realizaban bien todos los pasos de los inhaladores que utilizaban. Se realizó la intervención ya citada con buena aceptación por todos los pacientes. Las intervenciones específicas en función de los diagnósticos detectados son las siguientes: –Modificación de la conducta. –Enseñanza individual del manejo de los inhaladores. –Potenciar la disposición de aprendizaje. Al cabo de 6 meses se realizará una nueva revisión sobre el manejo de los inhaladores y comprobar así la efectividad de la intervención educativa. Conclusiones Los resultados obtenidos demuestran que los pacientes de nuestra consulta, no realizan correctamente la técnica inhalatoria,lo cual justifica una intervención educativa enfermera para mejorar su conducta. En el seguimiento de la EPOC, nuestra Cartera de Servicios de Atención Primaria incluye al menos dos controles anuales, englobando la revisión de la técnica de inhalación. Ésta es una actividad que habitualmente muestra una mejoría significativa en la utilización de estos dispositivos. Palabras clave Inhaladores, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), Educación. Bibliografía 1) Grupo de Trabjo de la Separ: Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica. Manual SEPAR de Procedimientos. Módulo 2. Procedimientos de pruebas funcionales. 2002; 14-26.2) Miravitlles M, et al. Guía Espanola de la EPOC (GesEPOC). Tratamiento farmacológico de la EPOC estable. Arch Bronconeumol. 2012. http://dx.doi.org/10.1016/j.arbres.2012.04.0013) Salvador M, Olivares I, Rivero F, Estrada O, Martín M, Palacios C. Necesidad de la educación para el correcto uso de los inhaladores. Rev Enferm CyL. 2009; 144-6. 199 PANEL 112 ESPIROMETRÍA FORZADA: UNA CORRECTA ATENCIÓN DE ENFERMARÍA EN SALUD COMUNITARIA Carmen Moreno Matrán; Marina Alonso Lopez; Carmen Galera Membrive; Jazmin Verónica Icaza Baquerizo Introducción Mediante una espirometría forzada, se intenta conocer y medir los volúmenes de aire desplazados durante las maniobras de inspiración y espiración forzadas. Teniendo en cuenta el tiempo en que se realizan, los valores de estos parametros pueden verse alterados de ahí la importancia de una correcta guía en la realización de la prueba. La espirometría forzada consiste en la realización de una maniobra de espiración realizada con el máximo esfuerzo y rapidez desde la posición de inspiración máxima hasta el volumen residual. La necesidad de una correcta incentivación de la espirometría forzada es fundamental para poder realizar un buen diagnostico y seguimiento de las enfermedades respiratorias. Para ello es necesario que el personal de enfermería dentro del ámbito de atención primaria conozca las herramientas mas propicias para guiar a la persona que va a realizar la espirometría. Objetivos Lograr que el personal de enfermería conozca la importancia de una correcta realización de la espirometría forzada ajustándose a los tiempos necesarios. Concienciar de la necesidad de las recomendaciones oportunas pre y post espirometría. Conocer las técnicas de incentivación y guía en el proceso de la realización de una espirometría conduciendo la actividad de manera clara y sencilla. Material y Métodos Revisión bibliográfica a cerca de espirometría incentivada. Rotación por el servicio de Alergia del H. U. La Princesa, Madrid. Espirómetro. Boquilla desechable para realización de espirometría. Pinzas nasales. Gasa. Resultado Consecución de los objetivos planteados tras la exposición de este poster. Conclusiones Que el personal de enfermería sepa guiar correctamente en el proceso de la realización de espirometría forzada es fundamental para obtener unos resultados reales con respecto a la situación del paciente. Palabras clave Espirometría, atención, enfermería en salud comunitaria. Bibliografía 1. Kines C. Colby L. A. Ejercicio terapéutico: Fundamentos y técnicas. 1 Primera edición: Barcelona. Editorial Paldotribo: 2005. 2. Torres Martí A., Ortiz Barroeta I. Cuidados intensivos respiratorios para enfermería. Primera edición. Barcelona: Springer-Verlag Ibérica. 1997. 3. Palés J.L. El Asma. Primera Edición. Barcelona: Salvat. 1993. 200 PANEL 113 ENSÉÑAME A RESPIRAR Macarena Sánchez Moreno; María Gil Marchena; Marta Plaza Andrada; Teresa Nieto Hernández Introducción El asma es una enfermedad crónica caracterizada por una inflamación de la vía aérea y una hiperreactividad bronquial. Los síntomas con los que cursa este proceso son sibilancias, tos y dificultad para respirar. Se trata del proceso crónico más frecuente que se da en la infancia en los países desarrollados. Los datos obtenidos del estudio ISAAC 11 determinan una prevalencia de asma activa en España de un 9% en los niños de 13-14 años y del 10% en niños de 6-7 años. El uso de medicación antiinflamatoria es hoy en día el pilar fundamental del manejo terapéutico del asma. Para llevar a cabo este tratamiento, es necesario un uso correcto de los inhaladores,por ello es imprescindible la función de educación para la salud que desempeña enfermería desde Atención Primaria en el adiestramiento del manejo de estos dispositivos. Objetivos Demostrar que con la educación para la salud se pueden modificar conductas erróneas adquiridas por una falta de conocimiento. Material y Métodos Manuel, asmático diagnosticado desde hace 4 años, es derivado por su pediatra a consulta de enfermería para evaluar la técnica de administración de su nuevo inhalador de polvo seco. Recibimos a Manuel y observamos cómo realiza la técnica. A continuación realizamos una valoración enfermera usando los Patrones Funcionales de Salud de Marjory Gordon y detectamos una serie de problemas por lo que formulamos diagnósticos de enfermería (NANDA). Planteamos junto al niño un plan de cuidados con una serie de objetivos e intervenciones (NOC, NIC) que evaluamos en la segunda consulta. Resultado En la última visita, en la cuál evaluamos el plan de cuidados, Manuel demostró un uso correcto del inhalador. Además observamos que su estado había mejorado notablemente puesto que los síntomas de empeoramiento habían desaparecido y las crisis asmáticas que habían aparecido habían sido resueltas eficazmente. Conclusiones Gracias a la educación para la salud conseguimos que nuestros pacientes sean autónomos en el manejo de sus enfermedades. Esto adquiere una gran relevancia si tenemos en cuenta que la mayoría son enfermedades crónicas y, por tanto, tienen que convivir el resto de su vida con ellas. Por ello, consideramos la educación para la salud una herramienta fundamental para que nuestros pacientes alcancen el mayor grado de bienestar posible en su vida. Palabras clave Asma, educación sanitaria, enfermería en salud comunitaria. Bibliografía - Asensi Monzó, MT, Castillo Laita JA, Esteller Carceller M. Diagnóstico del asma. El Pediatra de Atención Primaria y el Diagnóstico de Asma. Documentos técnicos del GVR (publicación DTGVR-6)- Gema educadores. Manual del educador en asma. ISBN: 978-847989-624-9.- Diagnósticos enfermeros: Definiciones y Clasificación, 2009-2011Autor: NANDA International. Edición:1ª. Año:2010NIC: Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC) Bulechek, G.M. / Butcher, H.K. / McCloskey Dochterman, J. Edición 5 2009-Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC) AUTOR: s. Moorhead, M Johnson, ML Maas, E Swanson EDICIÓN: 4ª 2009. 201 PANEL 114 ¿CÓMO PREVIENEN Y MANEJAN LAS CRISIS LOS PACIENTES CON ASMA? María Sagrario Díez Foronda; María Elena Vega Domínguez; Sonsoles San Martín García Introducción Los pacientes asmáticos no son competentes en el autocuidado de su enfermedad, es necesario detectar sus necesidades educativas para posibilitar un mejor abordaje de las mismas por parte de enfermería. Objetivos Evaluar los conocimientos y habilidades del paciente en relación al manejo del asma mediante una encuesta diseñada al efecto. Determinar el nivel de control de asma de los participantes según los criterios de la GINA. Material y Métodos Metodología cuantitativa a través de un estudio descriptivo observacional. Población de zona urbana (Vitoria), que incluye trece Unidades de Atención primaria. Personas de 14 a 65 años, con diagnóstico de asma de al menos un año de evolución. Se excluyen a personas dependientes para las actividades de la vida diaria, a personas con deterioro cognitivo o trastornos mentales incapacitantes y a personas traqueotomizadas. Se contemplan Variables principales, Variables de ajuste, Variable secundaria. Se realiza una depuración de datos mediante condiciones lógicas (variables cualitativas) y análisis de extremos en variables cuantitativas. Inferencia estadística básica para comparación de las variables principales. Se empleará la “t de Student” para las variables cuantitativas si se confirman los supuestos de homogeneidad de varianzas y normalidad, de lo contrario se emplearán pruebas no paramétricas (U Mann-Whitney). En el caso de tratarse de variables categóricas se realizará Chi2 (con corrección de Yates o test de Fisher en caso necesario). Se considerará significativo un valor de p menor de 0,05. Resultado Los pacientes en su mayoría dicen conocer la enfermedad que padecen, aunque los datos evidencian que desconocen cuestiones básicas de la misma, e incluso, en algunos casos, creen tener un control óptimo cuando en realidad su asma no está controlado. Los resultados del estudio reflejan que cuanta más adhesión tienen al tratamiento, mayor porcentaje de asma controlado hay, pero, por el contrario, cuantas más creencias erróneas tienen, es menor la adhesión al tratamiento. Conclusiones El asma se manifiesta de diferentes maneras, tanto en la intensidad como en la frecuencia a lo largo del tiempo, por lo que dificulta al paciente controlar y definir la verdadera dimensión o grado de su padecimiento.La educación sanitaria, eje fundamental para la prevención y el tratamiento de cualquier enfermedad, es imprescindible y aparece como una exigencia primordial a lo largo del estudio. Palabras clave Crisis asmática. Autocuidados. Creencias erróneas. Educación sanitaria. Bibliografía 1. Cabrera S, Alonso S, De las Nieves C, García MR, González S, Educación sanitaria grupal a pacientes con limitación del flujo aéreo en atención primaria. Enfermería Clínica. 2002; 12(6): 301-52. Díaz Vázquez CA. ¿Cómo hago mi propio plan educativo? El triángulo niño-padres-educador entra en juego. En: Korta J, Grupo de Asma y Educación (SENP), editores. III Curso para educadores en asma. Donosita-San Sebastián; 2006. p. 145-161. 3. Grupo de respiratorio de la SCMFIC. Educación sanitaria en Asma. Barcelona: Publicaciones de la SCMFIC; 20014. Román JM. Educación en el ámbito de las Urgencias. En: Korta J, Grupo de Asma y Educación (SENP), editores. III Curso para educadores en asma. Donosita-San Sebastián; 2006. p. 109-118. 5. Flor Escriche X. Estudio de la patología asmática en el equipo de Atención Primaria Chafarinas (1999-2003) [tesis doctoral]. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona. 2005.6. Hacia un mejor control del asma. Jano 2004; 67(1527): 9-97. Guía de Práctica Clínica sobre Asma. Dirección de Asistencia Sanitaria de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud, editor. Vitoria-Gasteiz. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco; 2005. 8. Asma. La educación como estrategia de prevención. Jano. 2001; 60(1385): 9-99. Serrano Gallardo P. Características profesionales de la enfermera comunitaria. ¿Qué opina la población?. Metas enferm. 1999; 2(16): 30-38.10. Torrejón M, Giner J, Aldasoro A, Burgos F, Cabarcos R, Chocrón MJ, et al. Guía Española para el Manejo del Asma para educadores. Barcelona: Prous Science;200511. GEMA: Plaza Moral V, Álvarez Gutierrez, FJ, Casan Clarà P. y cols., en calidad de Comité Ejecutivo de la GEMA y en representación del grupo de redactores. Guía Española para el Manejo del Asma. Arch Bronconeumol 2003; 39 (Sup, 5): 1-42. http: //www.gemasma.com12. Espigares Arroyo M. Crisis asmática. Jano. 2003; 65(1482): 36-4413. Valverde Molina J. Educación del paciente asmático. Algunas preguntas a responder. En: Korta J, Grupo de Asma y Educación (SENP), editores. III Curso para educadores en asma. Donostia-San Sebastián; 2006. p. 43-52.14. Gibson PG, Powell H, Coughlan J, Wilson AJ, Abramson M, Haywood P, et al Educación para el autocuidado y examen médico regular para adultos con asma (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2006 Nº3.Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2006 Issue 3. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.)15. Wolf FM, Guevara JP, Grum CM, Clark NM, Cates CJ. Intervenciones educativas para el asma infantil (Revisión Cochrane traducida). 202 En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2007 Número 1. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2007 Issue 1. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.).16. Gibson PG; Powell H, Coughlan J, Wilson AJ, Hensley MJ, Abramson M, Bauman A, et al. Programas limitados (información solamente) de educación de pacientes para adultos con asma (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2006 Número 3. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane Library, 2006 Issue 3. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.).17. Fay JK, Jones A, Ram FSF. Clínicas para el asma con base en la atención primaria (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2007 Número 1. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software. com. (Traducida de The Cochrane Library, 2007 Issue 1. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.).18. Subiza J, Barjau C, Feliu A, Prado C.Alergia a la iguana. Update en Alergia; 2007 [acceso noviembre de 2008]; 1(1). http://www.clinicasubiza.com19. Lopez A Revisión. Actitudes para fomentar el cumplimiento terapéutico en el Asma. Arch. Bronconeumol. 2005; 41(6): 334-40. http://www. doyma.es ¿20. Marquez E, Métodos de medida del cumplimiento terapéutico. Cumplimientos terapéuticos en la HTA. Actualizaciones [revista en Internet] 2004 abril. [acceso diciembre del 2008]; 1(1): [5-6] Disponible en: http://www.seh-lelha.org/cumplimien/ cumpli1.htm21. GEMA: Plaza Moral V, coordinador general. Guía Española para el Manejo del Asma. 2009. http://www.gemasma. com22. GINA (http://www.ginasthma.org). 2006. 203 PANEL 115 VALORACIÓN DE RESULTADOS DEL PROYECTO MEJORINH Lorenzo González Muñoz; Ana María Escandell Ribas; Manuel Sarmiento Cruz; Eugenia Martínez Bellaubi; Pep Lluis Ferrer Perelló; Cecilia Amato Introducción Realizar un correcto tratamiento inhalatorio en pacientes crónicos con EPOC y Asma es esencial. Objetivos Mejorar el control en pacientes EPOC y Asmáticos. Mejorar la técnica inhalatoria de los dispositivos que usan y los conocimientos acerca de su enfermedad. Material y Métodos Proyecto de intervención comunitaria desde atención primaria en un municipio semi-urbano. Población general con Asma y EPOC con uso de inhaladores. Se realiza la selección por el médico de cabecera y enfermera, quienes explican y piden consentimiento a cada sujeto. El equipo investigador se pone en contacto con cada paciente para la elaboración de los grupos. También se anotan la edad y sexo de los participantes así como el tipo de inhalador. Criterios de selección: mayor de edad, con capacidad física y psíquica para participar en el taller, pacientes que utilizaran habitualmente inhaladores. Se seleccionan 10 pacientes por grupo, ya que suele haber un número importante de pérdidas. Se realizan 3 sesiones/talleres teórico-prácticos de 45-60 min cada uno durante 3 semanas. Impartidos por dos miembros del personal de enfermería del centro de salud. Se utiliza un cuestionario corto de 8 preguntas sobre conocimientos en Asma y EPOC y un Test de Evaluación del Uso de Inhaladores (TEVUI), que valora 8 aspectos: Postura, Sujeción, Agitación/apertura carga, 1ª Espiración, Colocación en boca, Coordinación, Apnea y 2ª Espiración; ambos creados por el equipo investigador. Se analizan los dos cuestionarios en la primera sesión y en la última sesión. Se realiza una nueva sesión a los 6 meses para reevaluar conocimientos, técnica y eficacia de la intervención. Resultado De 40 seleccionados hubo 37,5% de pérdidas. Media de edad: 66 años. 60% mujeres y 40% hombres. El 64% usan mayoritariamente cartucho presurizado, 16% Turbuhaler, 12% Breezhaler y 8% Accuhaler .En 1ª sesión, sobre el cuestionario de conocimientos la media de puntuación fue 52% y la del TEVUI 58%.Tras la intervención, 89,06% y 89,58%. A los 6 meses 91,17% y 93,38%. Conclusiones Los datos muestran que los pacientes que se incluyen en el programa mejoran tanto sus conocimientos como la técnica del uso de inhaladores y que además perdura con el tiempo. La muestra es aún pequeña para conclusiones significativas. Palabras clave Chronic Obstructive Pulmonary Disease, Inhalators, Learning. Bibliografía 1.- GEMA 2009. Gua española para el manejo del asma. Ed: Luzan 5, S.A. de ediciones. 2.- HARRISON. Principios de medicina interna 17ª edición. Ed: Mc raw Hill. 3.- DVD. Dispositivos y técnicas de inhalación en enfermedades respiratorias. Pficer. 4.- Guiá clínica EPOC. Atención primaria mallorca. 2004. 5.- Epoc. Tratamiento no farmacológico. Pilar de Lucas Ramos y Jose Miguel Rodriguez González-Moro. Ed. Ergon 2004. 6.- Función pulmonar aplicada, puntos clave. A. GN. Agustí. Ed. Mosby/Doyma libros, S.A. 1995. 7.- Web: http://www.who.int/respiratory/es/index.html8.-Web: http://www.who.int/respiratory/asthma/es/index.htm l9.- Web: http://www.who.int/respiratory/copd/es/ 10.- Web: www.google.es imágenes asma y epoc. 204 PANEL 116 COORDINACIÓN ENTRE PRIMARIA Y HOSPITAL DE SUBAGUDOS EN LA FORMACIÓN A CUIDADORES DE PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS Elizabete Recalde Polo; Milagros Gabiola Kalogreas; Mónica Moreno Martín; Ana Isabel Olealdecoa Ibarrondo; Nagore Puertas Rotaeche; Amara Dilla Velarde Introducción El cuidador principal de pacientes pluripatológicos es la persona que habitualmente proporciona los cuidados al paciente, empleando gran parte de su tiempo a dicho cuidado distinguiéndose así de otros cuidadores que lo hacen de manera ocasional. Es muy importante si consideramos pacientes crónicos pluripatológicos los que presentan un deterioro funcional <60 Indice Barthel. La coordinación entre Atención Primaria y Hospital es necesaria de cara a proporcionar al cuidador mensajes unificados y acordar entre ambos niveles las diferentes áreas a reforzar. Objetivos Objetivo principal: Apoyar las tareas y bienestar de los cuidadores de pacientes pluripatológicos con deterioro funcional importante a través de una guía especifica dirigida a ellos para que al alta hospitalaria no le suponga una sobrecarga. Objetivos especificos: –Proporcionar al cuidador una guía elaborada con contenidos unificados sobre los cuidados a realizar. –Informar y orientar sobre los recursos socios sanitarios más adecuados para garantizar los cuidados. –Promover que las personas cuidadoras apliquen los procedimientos y estrategias más adecuadas para mantener la mayor autonomía posible de la persona en situación de dependencia y sus relaciones con el entorno. –Formación y refuerzo de conocimientos en coordinación con otros niveles asistenciales –Facilitar un apoyo emocional a las personas cuidadoras a través de actuaciones de auto cuidado. Material y Métodos Elaboración de una guía por un grupo de profesionales de enfermería de Atención Primaria y Hospital de Subagudos. Indicadores: –Existencia de un documento de consenso con AP sobre contenidos y seguimiento de la formación de los cuidadores. –Nº de informes de continuidad de cuidados al alta con información sobre formación a los cuidadores / Nº de altas pacientes pluripatológico Reuniones mensuales de discusión y consenso en torno a los siguientes puntos: –Definir y desarrollar las áreas de conocimiento a abordar en la guía. –Se analizara la distribución y extensión de la guía. –Definir el papel de cada organización y la continuidad en la formación. Resultado La guía se estructura con los siguientes contenidos: –Alimentación –Higiene –Colocación del pañal –Prevención UPP –Cambios posturales –Técnicas de movilización –Prevención de caídas –Recursos Sociales Conclusiones Consideramos que la guía va a contribuir desde una perspectiva multidisciplinar a un mejor cuidado de los pacientes pluripatologicos focalizándose en sus cuidadores. Palabras clave Cuidadores (Caregivers), Formación (Teaching), Personas discapacitadas (Disabled Persons) Atención Primaria (Primary Health Care). Bibliografía UnIdad de Pacientes Pluripatológicos. Estandares y reconmendaciones. informes estudios e investigación 2009. Ministerio de Sanidad y Politica Social. Guía de Atención Compartida al Paciente Pluripatológico. Proceso Asistencial Integrado Atención a pacientes Pluripatológicos. Consejeria de Salud. Junta de Andalucia Manuel Ollero et alt. 205 PANEL 118 EDUCACIÓN PARA LA SALUD A PERSONAS QUE CUIDAN DE PERSONAS “CUÍDATE PARA CUIDAR” M González Gallego; Y Gutiérrez González; RM Álvarez Díez; N Álvarez Món; E Poza Maure; D Viejo Fernández Introducción La gran mayoría de las personas dependientes recibe ayuda para poder realizar sus actividades cotidianas y llevar una vida normalizada, ya sea de familiares o de profesionales. Los cuidadores de personas dependientes realizan una tarea que muchas veces repercute negativamente en su salud física y emocional, más aún cuando esta situación se prolonga en el tiempo. Por ello, cuidar la salud de los cuidadores es un desafío muchas veces olvidado porque el foco de atención se pone en la persona dependiente. La cartera de servicios del SACyL incluye el Servicio de Educación para la Salud (EpS) a grupos de cuidadores, considerado como prioritario por la Gerencia Regional de Salud. Objetivos Mejorar la calidad de vida relacionada con la salud de los cuidadores. Incrementar su capacitación en cuidados, disminuyendo la incidencia y prevalencia en “el Síndrome del Cuidador”, favoreciendo la autoayuda con dinámicas de grupo. Material y Métodos 1.- Actividad de captación: Identificación de todos los cuidadores familiares 2.-Actividad de inclusión y valoración: Información a los cuidadores del programa formativo 3. Metodología- Participativa y dinámica: Estimulando la expresión de dudas, preguntas o comentarios durante el desarrollo de las sesiones- Inductiva: Aprendizaje basando en la propia experiencia de los cuidadoresActiva: Aprender haciendo En nuestro Centro de Salud, desde el año 2008, se realiza un curso anual de EpS Grupal a cuidadores. Consta de siete sesiones: - Presentación- Cuidar mejor- Cuidar la propia salud- Comunicación asertiva- Aprender a sentirse mejor- Apoyo Institucional - Duelo Duración: 90 minutos Periodicidad semanal. Participantes: 12 /15 cuidadores Las sesiones son impartidas por enfermeras y trabajadora social del Centro de Salud, psicólogay EIRFYC Resultado Evaluamos (educadores, participantes y observadores): Estructura, Procesos, Resultados. –Muy participativo desde la primera sesión. –Afloran desde el principio los sentimientos en los participantes. –Importancia de la influencia del grupo.–Regularidad y puntualidad en la asistencia Conclusiones Los participantes y educadores coincidimos en que la formación recibida sería más útil antes de que el familiar fuera dependiente, para poder hacer frente con mayor conocimiento a situaciones difíciles del día a día: cuidados, decisiones importantes, conflictos familiares,... Los cuidadores que han llegado a la conclusión de que es importante cuidar de si mismos se proponen realizar algunos cambios en sus vidas. Palabras clave Cuidadores(DeCS) /caregivers(MESH), Educación de la población (DeCS) / population education(MESH). Continuidad de la Atención al Paciente(DeCS) /Continuity of Patient Care(MESH). Enfermería de Atención Primaria(DeCS) /Primary Care Nursing(MESH). Bibliografía Junta de Castilla y León. Consejería de Sanidad. Gerencia Regional deSalud. Cartera de servicios de Atención Primaría. Valladolid, 2011 2.–IMSERSO. Cuidados a las personas mayores en los hogares españoles. Elentorno familiar. Madrid: IMSERSO 2005. Disponible en:http://www.segsocial.es/imserso/documentacion/cuidadosppmmhogares.pdf 3.–López J. Crespo M Intervención con cuidadores. Portal Mayores, Informes Portal Mayores, nº 54. Lecciones de Gerontología, IV. Madrid, IMSERSO 2006. Disponible En:http://www.imsersomayores.csic.es/documentos/documentos/lopezintervencion01 4,–Gobierno de Cantabria. Consejería de Sanidad y Servicios Sociales. Hablando de cuidadores…Cuidarnos para Cuidar Mejor. Enero 2007. 206 PANEL 119 EVOLUCIÓN DE UN GRUPO DE AUTOYUDA PARA CUIDADORAS/ES M de las Mercedes Araujo Calvo; Teresa Rodríguez Gómez; Angustias Atienza Panadero; M Dolores Bosques Castilla; Mónica Garrido Navarro; Sandra María Martín Sanz Introducción Según estudios consultados el 90% de las/os cuidadoras/es de personas dependientes son mujeres, cuya edad esta comprendida entre los 45 y 60 años. Cuando se responsabilizan de los cuidados a una persona dependiente contraen una gran carga física y psíquica, se responsabilizan de las actividades de la vida diaria del enfermo, van perdiendo paulatinamente su independencia, se desatienden a sí mismas. Paralizan su proyecto vital. Dejan de cuidarse para cuidar. Participar en un grupo de autoayuda tiene un impacto positivo en la salud. Objetivos Objetivo general: Fomentar el bienestar de las/os cuidadoras/es a través del apoyo mutuo. Objetivos específicos: Cuidar, aliviar, acompañar a quién cuida. UN LUGAR donde decir aquello que “no le dirían a nadie”. UN ESPACIO Y UN TIEMPO donde dar rienda suelta a su desahogo emocional. Ofrecer a las/os cuidadoras/es la oportunidad de conocer a otras personas en su misma situación, para que compartan sus sentimientos y experiencias, modificarlos o enriquecerlos. Favorecer la expresión emocional. Potenciar la autoestima de las/os cuidadoras/es. Saber que no están solas. Saber escuchar más allá de las palabras. Material y Métodos Diseño: Actividad grupal. Población: personas que cuidan de familiares dependientes. Contenidos: son las/os protagonistas, ellas/os deciden si desean hablar o no, que decir, cuando, cuánto, cómo. Es su espacio. Primera sesión 18/01/2008. Reuniones semanales de 1 hora. Se aportaran datos relacionados con los objetivos. Resultado Encuesta inicial.Sobre funcionamiento y continuidad del grupo. Desde la observación de los profesionales. Cambios lentos positivos. Conclusiones El grupo de autoayuda es un recurso en si mismo para aliviar el síndrome del cuidador. Les permite satisfacer necesidades y realizar tareas difíciles de afrontar individualmente. Los beneficios de la participación en el grupo se reflejan en la mejora de la calidad de vida de las cuidadoras, de las familias y de las personas que están directamente afectadas. El grupo comparte un lugar donde pueden contar historias personales, expresar emociones y ser escuchadas en una atmósfera de aceptación entendimiento y ánimo. Se sienten menos desvalidas. Las cuidadoras van siendo capaces de resolver sus propias problemáticas de forma adecuada sin la intervención constante de las enfermeras responsables del grupo. Las enfermeras canalizamos las opiniones del grupo. Responde a una necesidad de la comunidad no cubierta por ninguna institución. El Centro de Salud por su cercanía a la población y conocimiento integral de las situaciones difíciles de las familias, es excelente para fomentar los grupos de autoayuda. Palabras clave Cuidadoras y cuidadores, grupo de autoayuda, apoyo mutuo, acompañamiento, bienestar, calidad de vida. Bibliografía –“Cuidar al cuidador con bienestar” proyecto EPS grupal área 3 Alcalá de Henares Madrid. –“Guía de atención a las personas cuidadoras” servicio de salud del principado de Asturias. –“Como empezar un grupo de autoayuda”. Alzheimer’s disease international. Libreto. Enero del año 2000. –“Cuidar al cuidador con bienestar”. Atención Primaria Área 3 Alcalá Henares Madrid. Proyecto EPS grupal. 2008 –“Guía de atención a las personas cuidadoras” servicio de salud del principado de Asturias. –“Guía para personas cuidadoras”.I Premio de la Fundación Jorge Queraltó. Equipo de Trabajo: Centro de Salud Puerta Blanca. Málaga. Junta de Andalucía, consejería para la igualdad y bienestar social. Año 2006. –“Guía para cuidadores de personas dependientes”. La importancia de un buen cuidador. Gobierno de la Rioja. –Asociación Parkinson Madrid. –Programa de atención psicológica grupal. AFAL contigo Madrid 2007. http://www.afal.es/AFAL/apoyo_terapia.php#punto2 –Portal mayores. Portal especializado en Gerontología y Geriatría.2008. http://www.imsersomayores.csic.es/salud/cuidadores/index.html http://www.imsersomayores.csic. es/salud/cuidadores/enlaces.html –Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.2008.http://www.segg.es/segg/html/cuidadores/cuidador.htm –Centro de Psicología Aplicada Universidad Autónoma de Madrid. 2008. http://www.uam.es/centros/psicologia/ paginas/cuidadores/ 207 PANEL 120 EN PRIMAVERA HABLAMOS DE SALUD CON NUESTROS MAYORES Francisca López Martínez; Virtudes Ferrer Prior; M Encarnación Cantos García Introducción El estilo de vida y las conductas saludables constituye el determinante que en mayor medida puede influir en la salud de la población. El Plan de Salud 2010/2015 de la Región de Murcia (1) y la Estrategia para la Atención a la Cronicidad 2013/2015 de la Región de Murcia (2), hablan de la necesidad de conseguir, progresivamente, un compromiso social con los ciudadanos, orientado a promover sus autocuidados y compartir la responsabilidad con su estado de salud. Las actuaciones de promoción de la salud deben realizarse donde las personas viven, trabajan, se relacionan social y afectivamente Objetivos –Mostrar la experiencia de trabajo grupal comunitario con personas mayores de un EAP durante una década. –Valorar la satisfacción entre los asistentes y los profesionales participantes Material y Métodos La actividad consiste en un ciclo anual de sesiones (Mayo-Junio), realizadas en el salón de audiovisuales del Centro Social de Personas Mayores en el municipio de Alcantarilla (Murcia) por profesionales del EAP de Alcantarilla-Sangonera desde el año 2002, coordinado por las trabajadoras sociales de ambos organismos, dirigido a los usuarios del Centro de Mayores. Sesiones: 5-6 por ciclo, periodicidad semanal, duración 60-90 minutos. Metodología grupal participativa. Profesionales del E.A.P.: médico, enfermeras/os, fisioterapeuta, trabajadora social. Los temas fueron decididos por los profesionales recogiendo las sugerencias de los asistentes. El enfoque fue cambiando con el tiempo, de estar basado en el aprendizaje del manejo de enfermedades, a la promoción del autocuidado y la responsabilidad con su estado de salud, favoreciendo un envejecimiento activo. En el último ciclo se realiza una encuesta de satisfacción entre asistentes y profesionales del E.A.P. Resultado El número de asistentes por sesión oscila entre 20-25 personas. El 75% mujeres. Con el tiempo aumenta el número de asistentes. Los profesionales que participan son mayoritariamente enfermeras/os. Encuesta a asistentes: –Más del 90% consideran adecuada la ubicación, los temas tratados y la actividad. –Al 100% les gustaron mucho los profesionales. –Al 96% les resultó fácil entenderlas. –El 89% pudieron participar..El 38% sugirió otros temas a tratar. Encuesta a profesionales: –Participar resulta muy satisfactorio, pero la organización del centro no lo facilita. Conclusiones La actividad es valorada muy positivamente entre los asistentes.La coordinación socio-sanitaria ha consolidado la actividad.El centro de salud debería incluir la actividad en su cartera de servicios, con un equipo responsable de su organización. Palabras clave Anciano, Educación en Salud, Comunitaria. Bibliografía 1-Plan de Salud 2010-2015 de la Región de Murcia. Murcia:Consejería de Sanidad y Consumo; 2010. 2-Estrategia para la Atención a la Cronicidad 2013/2015 de la Región de Murcia. Consejería de Sanidad y Política Social. Murcia;2013-02-12. 3-Libro blanco del envejecimiento. IMSERSO; 2010 4-Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Sociedad española de geriatria y gerontología; 2008. 208 PANEL 121 PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA DESDE EL EAP: UNA EXPERIENCIA Marta Cayuela Andreu; Magda Alemany Costa; Clara Boté Fernández; Sara Martín Vázquez; Marta Urquizu Rovira; Roser Valls Moré Introducción La actividad física está considerada como uno de los determinantes de la salud con mayor influencia sobre la morbimortalidad en la población, por este motivo y aprovechando que el Ayuntamiento de Mataró (Barcelona) ofrece los itinerarios del “A peu, fem salut!”, los profesionales del equipo de atención primaria (EAP) Mataró-6 organizaron unas rutas saludables para promocionar la actividad física como elemento fundamental de salud y bienestar. Objetivos Promocionar la actividad física en el ámbito urbano de la población asignada al EAP Matató-6 de Mataró utilizando los recursos ya existentes de la comunidad. Conocer el porcentaje de participantes con hábitos sedentarios. Material y Métodos Durante el año 2012 los profesionales del EAP Mataró-6 organizaron tres rutas saludables donde se invitaba a los usuarios del EAP a seguir un itinerario urbano. Los itinerarios tenían una distancia aproximada de 5 km, una duración de 60 min. y eran de dificultad baja. Para llevar a cabo las actividades se solicitó la colaboración con producto del Ayuntamiento de Mataró y de varias empresas. Se obsequiaba a los participantes con unas muestras cedidas por estas entidades y se les pasaba una encuesta anónima sobre la práctica de actividad física personal. Los profesionales del EAP que se implicaron voluntariamente fueron: enfermeras, estudiantes de enfermería y médicos. La difusión de las rutas se realizó mediante carteles y trípticos disponibles en el centro de salud que los profesionales entregaban a los usuarios. Resultado Las rutas saludables fueron valoradas muy positivamente. Se realizaron tres salidas programadas con una media de 18 participantes. La edad media fue de 54,9 años. El 81,8% fueron mujeres. El 12,5% de los participantes no realizaban actividad física regularmente. El 85,7% se informaron del evento mediante la difusión a través del personal sanitario del EAP. Conclusiones El EAP facilita los recursos disponibles, prescribe la actividad física y promueve la participación en el acontecimiento para que las personas sedentarias cambien a un estilo de vida más activo. Deberíamos estimular a las personas sedentarias a practicar actividad física reforzando esta conducta con el acompañamiento de los profesionales sanitarios de referencia. El buen recibimiento de las rutas saludables por parte de los participantes así como su interés por continuar realizando actividad física, invitan a convertir esta experiencia en un proyecto comunitario del EAP aprovechando los recursos sanitarios y de la ciudad disponibles. Palabras clave Actividad física, atención primaria de salud, promoción de la salud. Bibliografía Ajuntament de Mataró. A peu, fem salut! 32 itineraris urbans per Mataró. [Mataró (Barcelona)]: Ajuntament de Mataró; Salut Pública, 2012. Disponible en: <http://www.mataro.cat/web/portal/ca/salut/salut_publica/itineraris/index.html> [Consultado 25/12/2012]. Herrera Sánchez, B; Mansilla-Domínguez, JM; Perdigon-Florencio,P; Bermejo-Caja, C; Efectividad del consejo sanitario en la promoción de la actividad física. Estudio prospectivo aleatorizado. Med Clin(Bar).2006;126(10):361-3.Vallbona Calbó, C; (dir.) Guia de prescripció d’exercici físic per a la salut (PEFS). Barcelona: Direcció General de Salut Pública (Departament de Salut); Secretaria General de l’Esport (Departament de Vicepresidència), setembre 2007. 209 PANEL 122 SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA PRÁCTICA DE EJERCICIO FÍSICO A TRAVÉS DEL NORDIC WALKING EN UN CENTRO DE SALUD A Garau Matheu; Y Cáceres Teixeiro; A Bastias Sarmiento; F Petit; MA Comas Introducción La práctica de ejercicio físico de manera continuada y programada produce un beneficio, una mejoría sobre la condición física de los sujetos que lo realizan. El nordic walking tiene su origen en el esquí de fondo que se practica en los países de la zona norte europea. Es una forma aeróbica de ejercicio. Consiste en caminar con dos bastones,impulsándose a cada paso. Requiere un aprendizaje previo y hay varios estudios que apuntan que para incrementar los beneficios que produce en el organismo debe ser supervisado. A nivel físico se trabajan un mayor número de grupos musculares,se produce un mayor consumo de oxígeno y kcal frente al caminar tradicional,también se han comprobado cambios positivos en la frecuencia cardíaca, respiratoria y tensión arterial al compararlo con el caminar sin bastones. Mejora también la autopercepción sobre la condición física tras su práctica rutinaria(medido ello a través de la escala de Borg o escala de esfuerzo percibido) y al realizarse generalmente en grupo ayuda a la socialización. Objetivos Iniciar en la práctica del nordic walking a la población de la zona básica de salud de Esporlas. Material y Métodos Esporlas es un municipio de la Serra de Tramuntana en la isla de Mallorca,cuenta con una población aproximada de 5000 habitantes con una densidad demográfica de 138 habt/km2. Presenta un relieve montañoso con una cota máxima de 890 metros(Mola de Planícia)y una mínima de 100 metros(el torrente que cruza el pueblo).Consta además de varios núcleos residenciales aislados (S’esglaieta, Ses Rotgetes, Es Verger).Su distribución por edad es la siguiente: los habitantes de edades comprendidas entre 40 a 54 años suponen el 26%,entre los 55 y 69 el 14% y entre los 70-79 años un 7%.Desde el centro de salud nos pusimos en contacto con varios instructores de nordic walking para que llevasen a cabo la práctica y colaborasen en la charla informativa. El ayuntamiento cedió una espacio municipal para la sesión e hizo difusión a través de su página web y facebook,se colgaron carteles por el municipio y desde las consultas se ofrecía la actividad. Resultado Al tratarse de un estudio prospectivo todavía no disponemos de resultados. Conclusiones A través del nordic walking promovemos la práctica de ejercicio físico entre una muestra hetereogénea de población de nuestra zona básica de salud. Palabras clave Nordic walking,obesity,functional capacity,health benefits. Bibliografía Effects of Nordic walking on cardiovascular risk factors in overweight individuals with type 2 diabetes, impaired or normal glucose tolerance.Fritz T, Caidahl K, Krook A, Lundström P, Mashili F, Osler M, Szekeres FL, Ostenson CG, Wändell P, Zierath JR.Diabetes Metab Res Rev. 2013 Jan;29(1):25-32..Nordic walking. Exercise with stability.[No authors listed]Mayo Clin Health Lett. 2012 May;30(5):7. Improvements in functional capacity from Nordic walking: a randomized-controlled trial among elderly people.Parkatti T, Perttunen J, Wacker P.J Aging Phys Act. 2012 Jan;20(1):93-105. Epub 2011 Sep 15.Efficacy of Nordic walking in obesity management.Figard-Fabre H, Fabre N, Leonardi A, Schena F.Int J Sports Med. 2011 Jun;32(6):407-14. Physical activity of depressed patients and their motivation to exercise: NordicWalking in family practice.Suija K, Pechter U, Kalda R, Tähepõld H, Maaroos J, Maaroos HI.Int J Rehabil Res. 2009 Jun;32(2):132-8. 210 PANEL 123 VAMOS A CAMINAR M Mercedes Escudero Hernández; Marifé Álvarez Rodríguez; Montserrat Pérez Gañán; Angelique-Casas Thomsen; José Pérez Gañán Introducción La actividad física es el instrumento más eficaz para mantener las funciones fisiológicas de sistemas tan importantes como el cardiovascular, el respiratorio o el locomotor, que frena el deterioro causado por el envejecimiento y las patologías crónicas y contribuye a una mejor calidad de vida relacionada con la salud. Para controlar y reducir el riesgo cardiovascular se aconseja combinar la práctica regular del ejercicio físico con modificaciones del estilo de vida: no fumar, perder el exceso de peso, limitar consumo alcohol y la ingesta de colesterol y grasas saturadas. En nuestro centro (ABS urbano) se organiza una actividad comunitaria: “vamos a caminar” semestralmente, se crean grupos de pacientes reclutados en la consulta y que cumplan criterios de inclusión/exclusión. La intervención consiste en salir a caminar 2 veces a la semana durante cuatro semanas. Al finalizar cada sesión se realiza ejercicios de relajación y educación sanitária sobre hábitos higiénico-dietéticos saludables Objetivos Demostrar que los pacientes pueden mejorar su salud y disminuir el riesgo cardiovascular. Hacer del caminar un hábito entre nuestros pacientes. Material y Métodos Estudio descriptivo longitudinal. Muestra: 39 pacientes, de ambos sexos y edad media 69 años. Variables: Tensión Arterial, Índice de Masa Corporal, Regicor y colesterol total. Se creó una base de datos (acces). Resultado De los 39 pacientes: –7 han mejorado en todos los parámetros medidos. –6 han empeorado en uno o más parámetros. –7 sólo ha mejorado la cifra de colesterol total. –19 no presentan cambios significativos en ninguno de los parámetros. Conclusiones No se obtiene la mejoría esperada de los parámetros medidos (Tensión Arterial, Índice de Masa Corporal, Regicor y colesterol total) Alrededor del 30% de los participantes han constituido un grupo que regularmente realiza la actividad de caminar y comparten experiencias. Hemos fomentado socialización entre aquellos participantes del taller que mostraban interés por el ejercicio físico pero no lo realizaban en solitario. Palabras clave Educación en salud, actividad motora, participación comunitaria. Bibliografía –Manual d’activitat física en atenció primaria. Institut Català de la Salut. Departament de Salut. Generalitat de Catalunya. Juny 2009. –Envejecimiento activo, libro blanco. Ministerio de Sanidad, Política Social e IgualdadSecretaría General de Política Social y Consumo Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), 2011. –Educació grupal. Institut Català de la Salut Servei d’Atenció Primaria. Octubre 2010. 211 PANEL 124 ESTRÉS... ¿QUÉ, CÓMO, CUÁNDO? Lourdes Biern; Ana Romero; Amelia Martín de la Sierra Introducción Las causas por las que puede aparecer estrés son diversas estando demostrado que hay afectación física y psicológica en las personas que lo padecen, no hay una única respuesta ante situaciones estresantes, como tampoco, la forma en como afecta a cada individuo, por ello se plantea la conveniencia de iniciar un abordaje de éste, mediante una eficaz terapia grupal, (1) basado en dar a conocer a los participantes las causas desencadenantes del estrés, signos y síntomas, así como técnicas de afrontamiento. Objetivos Evaluar los conocimientos, habilidades y estrategias adquiridas por los asistentes a los talleres de estrés. Material y Métodos Se realiza un estudio observacional, descriptivo, transversal. Población diana: la adscrita al Centro de Salud Trencadors con un rango de edad entre los 28 y 64 años, con ansiedad, alteración del sueño, ánimo o agravación de patologías por su causa. La captación de la población fue a través de la consulta médica o enfermera, como criterios de exclusión se consideró la existencia de patología psiquiátrica. Los talleres son de una hora y media, en horario de 12 a 13.30, implantando una metodología de aprendizaje conductista grupal, de 6 a 9 participantes, con seis sesiones de una periodicidad semanal, que incluían una parte teórica audiovisual, trabajo en grupo y entrega de lectura para comentarios. La aplicación de las técnicas de relajación (2) fue guiada por el monitor y acompañada de música. El último día se realizó auto-relajación, en esta última se dejaba a los asistentes sentados en círculo dándose la espalda, para evitar el apoyo del grupo y el guía, sólo se dejo la música, y se marcó el tiempo de inicio. Se evaluó mediante cuestionario auto-administrado la adquisición de conocimientos.¿Conoces ahora que es el estrés ?. ¿Sabes reconocer sus manifestaciones ?.¿Dispones ahora de recursos aprendidos para afrontarlo?. Acerca de la práctica de relajación se evaluó mediante pregunta abierta oral. Resultado Hubo una captación de 60 usuarios, 8 hombres (13.3%) y 52 mujeres (86.7%), de los cuales pudieron asistir 20 (33.3%). Los no incluidos fue a causa de la incompatibilidad horaria. Finalizaron el taller 17 (85.%), de los cuales 16 (80%) reconocieron haber conseguido la práctica de auto-relajación, así como de conocimientos. Conclusiones Si bien en otros estudios ya se ha demostrado la efectividad en estos talleres,queremos añadir que debido a los cambios socioeconómicos que se están produciendo hoy en día en nuestro país, sería conveniente que estos talleres se realizaran de una manera frecuente y regularizada. Palabras clave Estrés fisiológico, terapia conductista, estudios de intervención (en Centros de Salud). Bibliografía (1) effectiveness of cognitive-behavioural grouptherapy in patients with anxiety disorders (pag1) Manuel Sánchez García clinical psychologist, valencian health service. 212 PANEL 125 ESTUDIO CUANTITATIVO: TABACO Montserrat Pérez Gañán; Marifé Álvarez Rodríguez; M Mercedes Escudero Hernández; Angelique-Casas Thomsen; Susana Palomino Fernández; José Pérez Gañán Introducción Las patologías relacionadas con el consumo del tabaco son uno de los motivos más importantes en la consulta de atención primaria. El tabaquismo es considerado actualmente el primer problema de salud pública prevenible en los países desarrollados. Se puede afirmar, sin duda, que el tabaco es la primera causa de muerte prematura y de enfermedad prevenible en nuestro país. Los beneficios para la salud que se producen al dejar de fumar están científicamente establecidos, y sus efectos son importantes e inmediatos a cualquier edad y en personas con o sin síntomas relacionados con el consumo del tabaco. La deshabituación tabáquica mejora la calidad de vida y como consecuencia produce una disminución del gasto sanitario, si actuamos de forma proactiva. Objetivos 1.- Disminuir la prevalencia de la población fumadora. 2.- En caso de no conseguir cesación tabáquica, ayudar a las personas fumadoras a avanzar en el proceso de cesación tabáquica. Material y Métodos Estudio descriptivo y longitudinal. Muestra: población fumadora que acude a la consulta de deshabituación tabáquica derivado de otro profesional del centro. Total de pacientes 107 fumadores. Visitas basadas en la guía de la práctica clínica del ICS: mediante seis visitas, dos de ellas. Resultado Resultados: Deshabituación tabáquica: 60%, 24% recaen entre los meses 6 al 12 m y el resto de usuario han vuelto a fumar. Conclusiones Facilitar la detección y el tratamiento del consumo del tabaco en la atención primaria, mediante un abordaje individual en la consulta con un profesional sanitario hace que disminuya el consumo de los pacientes fumadores y establecer estrategias oportunas con la finalidad de disminuir los factores de riesgo que puedan aparecer como consecuencia de este consumo. Palabras clave Deshabituación/tabaco /enfermería Bibliografía Guía de la práctica clínica: detección y tratamiento del consumo del tabaco. 213 PANEL 126 ¡QUÉ DOLOR DE ESPALDA! M del Carmen García Perea; Josefa Martínez Pollán; Gemma Alcalde Urdangarín Introducción El estilo de vida sedentario, la ergonomía inadecuada, y el desligamiento entre el cuerpo y la mente, originan la mayoría de las afecciones de la columna lumbar que provocan dolor, ansiedad e incapacidad. La mayoría de los pacientes carecen de herramientas de autocuidado o no las practican regularmente. Objetivos Aumentar los conocimientos, habilidades y autonomía de estos pacientes para el manejo del autocuidado de su cuerpo y mente. Material y Métodos Realización de 5 sesiones de educación grupal de 90 minutos con 23 pacientes con edad media de 52 años. Se dispone de equipo de sonido, CD, colchonetas y dos enfermeras se encargan del taller una trabajará musculatura de abdomen, espalda y piernas a través de ejercicios y la otra técnicas de relajación y respiración. La captación se hizo a través de carteles y de información en consultas médicas y de enfermería. Se realiza una 6ª sesión al mes para valorar resultados. Resultado El 100% acudieron al taller para aliviar el dolor de espalda, y de ellos, el 90% querían aprender a relajarse ya que esto repercutía en su bienestar. El 80% no había acudido nunca a un taller de espalda. Al mes de finalizar el taller, el 80% ha aprendido los ejercicios bastante bien y el 20% del todo. El 40% ha aprendido a relajarse del todo, el 50% practica los ejercicios todos los días y el otro 50% tres veces a la semana. El 40% practica relajación 3 veces por semana y el 20% todos los días. El 50% expresa que consiguen disminuir mucho el dolor con lo que ha aprendido, el 25% bastante y el otro 25% algo. Conclusiones Los procesos que se agrupan dentro del dolor de espalda son variados, pero la mayoría de los pacientes que los padecen, no aplican autocuidados ni control de la ansiedad. Del taller se deduce que hay un cambio de actitud después de la intervención grupal, que deriva en una mejor gestión de sus autocuidados y control de estrés, ya que han conseguido aprender habilidades para controlar el dolor. Palabras clave Dolor, ansiedad, educación, autocuidado, prevención, enfermería Bibliografía Campignion, P., Cadenas musculares y articulares metodo G.D.S. respir-acciones (2000). Maccsdanza,R., Stretching-ejercicios de estiramiento. Madrid 2002. Ancizu E, Chocarro J, Perez M. J., guía educativa para promover la salud de las personas con enfermedades crónicas. Instituto de Salud Pública. Navarra: Gobierno de Navarra, 1993. Hidalgo Ovejero A., La lumbalgia en Atención Primaria. Guia de actuación. Navarra: Servicio Navarro de salud – Osasunbidea; 2007..Hewitt, J. Relajación. Piramide 2006.Garces Prieto, J., Relajación física y mental. 2009. 214 PANEL 127 PROYECTO COLUMNA VERTEBRAL, PILAR DEL CUERPO: FLEXIBILIDAD, FORTALECIMIENTO, HIGIENE POSTURAL E Tornay Muñoz; J Merino Lorente; A Pérez Pérez; C Martínez Palomo; A Checa Sanz; Y Rodríguez López Introducción Primordial el cuidado de espalda. Según OMS, más del 80% en Europa padece algún problema en columna vertebral, el 87% de causa desconocida. La mayoría de dolores espalda por: inactividad, ergonomía inadecuada, escasas o nulas estrategias para controlar el dolor. Ocasiona: temor, ansiedad, incapacidad, consumo fármacos, consultas sanitarias, absentismo laboral. Educación grupal clave fundamental: Cuidado/dolor espalda. Enseñar/proporcionar herramientas adecuadas/adaptadas: auto-cuidado, ayuda mejora calidad vida, prevención complicaciones. Una espalda saludable es fuerte, flexible y sin dolor. Principales funciones: estabilidad, flexibilidad, amortiguar presiones. Objetivos General: –Educar, concienciar, proporcionar herramientas prácticas auto-cuidado espalda: problema específico, prevención. Específicos: –Controlar dolor (NOC 1605), ansiedad (NOC 1402). –Enseñar (NOC 1827): higiene postural, respiración abdominal, actividad-ejercicio (NIC: 5612,0140, 0180, 0200, 0202, 0222, 0224, 0226), técnicas de relajación (NIC 1460). –Trabajar: flexibilidad, fuerza muscular, aspecto físico-mental. –Concenciar: beneficios de práctica regular ejercicios. Material y Métodos –Búsqueda bibliográfica. –Educación grupal (NIC 5604).Buen método en estudios revisados. –Población: nuestra ZBS. –Captación: carteles/información consultas enfermería/medicina. –Sesiones: 6 de 90 minutos (3/semana) y 3 sesiones/6 meses. –Recursos humanos: 6 enfermeras. –Desarrollo sesiones: ergonomía, respiración abdominal, ejercicios físicos-relajación. –Técnicas educativas: –expositivas: proyección educativa/coloquio y desarrollo: habilidades/demostración-entrenamiento. –Test Pre-Post evaluación: conocimientos, habilidades, practicas-ejercicios. –Evolución dolor pre-post taller (escala EVA). –Expresión: sentimientos-dudas. –Evaluación continua taller: higiene postural, ejercicios, relajación. –Feed-back: dificultades, dudas. –Entrega: documentación/sesión. –Evaluación mensual: seguimiento consultasenfermería. –Evaluacion final/año. Resultado Búsqueda bibliográfica: estudios analizados, material adecuado/necesario para realización taller. Cada enfermera participante tiene responsabilidad especifica (docente, ejercicios, informática,...).Contenidos: Prevención. –Hábitos saludables: cuidado espalda. – Conciencia corporal. –Cuando acudir al médico. –Resolver preguntas. Funcionamiento: –Funciones: Columna vertebral, vértebras, discos, médula, tronco encefálico, pelvis, músculos,...Anatomía: –Columna Vertebral, … –Músculos: Sostén-Estabilización. Principales afecciones: –Cervialgia, dorsalgia, lumbalgia, estrés, fibromialgias, …. Emoción y espalda. –William Osler: “Los órganos lloran lágrimas que los ojos no derraman”.Actividad física terapéutica –Ejercicios reeducación/mantenimiento: flexibilidad, fuerza –Automasaje/relajación. Ejercicios: –Higiene/reeducación postural: acostado, sentado, de pie, inclinado. –Higiene movimiento: levantarse, sentarse, cargar peso, realización tareas domésticas, deportes,... –Respiración abdominal. –Estiramientos. –Fortalecimientos. Conclusiones Hemos terminado de elaborar el taller. Procedemos a ponerlo en marcha, esperando conseguir los objetivos planteados según vayamos evaluando. Estudios documentados han mostrado buenos resultados con este tipo de método. Palabras clave Espalda, postural, salud, educación. Bibliografía –Campignion, P., Cadenas musculares y articulares metodo G.D.S. respir-acciones (2000). –Maccsdanza,R., Stretching-ejercicios de estiramiento. Madrid 2002 –Ancizu E, Chocarro J, Perez M. J., guía educativa para promover la salud de las personas con enfermedades crónicas. Instituto de Salud Pública. Navarra: Gobierno de Navarra, 1993 –Hidalgo Ovejero A., La lumbalgia en Atención Primaria. Guía de actuación Navarra: Servicio Navarro de salud – Osasunbidea; 2007. –Hewitt, J. Relajación. Piramide 2006. –Garces Prieto, J., Relajación física y mental.2009 –Gómez Espinosa L.N. Lumbalgia o dolor de espalda baja. Revista Dolor Clínica y Terapia. Vol. V- Nº 2-Febrero 2007. –http://www.eitb.com/multimedia/infografias/Ergonomia/es/ergonomia_nielsen_es_1.swf. 215 PANEL 128 IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN ENFERMERA EN LA CALIDAD DE LA VIDA. ESTUDIO COSTE-UTILIDAD Concepción Luisa Navarro Saldaña; Carmen Becerril Germán; Concepción Gelado Jaime Introducción Las utilidades en el ámbito sanitario pueden definirse como expresión de la calidad de vida relacionada con la salud, según la percepción de los propios usuarios, que son utilizadas para medir los resultados intermedios y finales (incluidos los no deseables) de un curso de acción sanitaria. Objetivos –Demostrar los beneficios que la educación para la salud tiene en la calidad de vida –Dar una respuesta planificada para el cuidado de la salud y la vida. –Prestar cuidados de calidad basados en la evidencia científica. –Optimización de recursos –Colaboración y coordinación entre instituciones, con el fin de trabajar de manera eficaz. Material y Métodos Estudio Costo-Utilidad. Estudio Transversal Cualitativo mediante encuesta telefónica. Queremos conocer la influencia que nuestra intervención ha tenido en la calidad de vida de las personas que han asistido a las sesiones de educación para la salud. Variables relacionadas con la calidad de vida Basadas en los ítems recogidos en las láminas de Coop-Wonca: –Forma física –Sentimientos –Actividades cotidianas –Actividad social –Cambios en el estado de salud –Dolor –Apoyo social –Calidad de vida. Resultado Se han registrado todos los datos recogidos en los diferentes cuestionarios utilizados: –Datos socio-demográficos –Evaluación de las sesiones impartidas –Cuestionario telefónico de calidad de vida (Laminas Coop-Wonca). Se ha elaborado una base de datos Excel y se han analizado con el programa SPSS.18. Nos planteamos la ganancia en calidad para un año si la media de nuestros usuarios presentan un valor según la escala de Rooser de 0.700, en el peor de los casos y de 0.967 en el mejor, si conseguimos que nuestra intervención sea completamente efectiva habremos ganado 0.3 QALY por año. Consideramos que la educación para la salud es una intervención beneficiosa a nivel de costo-utilidad y que influye positivamente en la calidad de vida del cuidador Conclusiones Las enfermeras estamos preparadas para el abordaje bio-psico-social de la atención a las personas. También debemos estar presentes en la formación, capacitación de los usuarios y ser un apoyo constante para éstos, en las situaciones de agravamiento del proceso. La sociedad nos necesita, más que nunca. Palabras clave Health-related quality of life, self-perceived health, family caregivers Bibliografía –ROJO-PEREZ Fermina Población mayor, calidad de vida y familia: demanda y prestación de cuidados en el seno familiar Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III – Ministerio de Ciencia e Innovación - 2009 - 127pp. –YANGUAS LEZAUN Jose Javier Análisis de la calidad de vida relacionada con la salud en la vejez desde una perspectiva multidimensional. Colección de Estudios. Serie Personas Mayores [Monografía en Internet]. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, IMSERSO; 2006 11002:373. Disponible en: URL:http://www.imsersomayores.csic.es/documentos/documentos/yanguas-analisis-01.pdf –CASADO-MARIN David “La atención a la dependencia en España” Publicado en Gac Sanit. 2006;20(Supl 1):135-42. - vol.20 núm Supl.1 –ALONSO CARDAÑO A. “Medida de la calidad de vida mediante las láminas Coop-Wonca en una muestra de pacientes con fibromialgia tratadas con pregabalina “. Rev. Soc. Esp. Dolor1: 10-17; 2006. –Medwave. Año X, No. 8, Agosto-Septiembre 2010. Derechos Reservados. Evaluación Económica y de Tecnologías Sanitarias: La Necesidad de Estandarizar las Medidas de Resultados u Outcomes. Autor: Paul Kind. 216 PANEL 129 ABORDAJE DEL PROCESO DE DUELO DESDE LA ENFERMERA DE ATENCIÓN PRIMARIA. DESDE LO QUE HACEMOS A LO QUE PODRÍAMOS HACER Mercedes Araujo Calvo; Carmen Gómez Pesquera; Rosa Gómez Quevedo Introducción Las enfermeras de atención primaria se enfrentan en muchas ocasiones a la situación de pérdidas de personas significativas en muchos de sus pacientes. Ayudarles a vivir este proceso disminuyendo, aliviando o modificando los efectos que acompañan a estas situaciones para mejorar su bienestar y evitar complicaciones. Analizar qué estamos haciendo en estas situaciones y establecer un plan de cuidados estandarizado es el objetivo de este trabajo. Objetivos Conocer los cuidados que proporcionan las enfermeras de atención primaria a pacientes y familiares durante el proceso de duelo. Establecer un plan de cuidados estandarizado que facilite la identificación precoz y el abordaje enfermero en estas situaciones. Valorar la necesidad de mejorar la comunicación entre profesionales de enfermería para compartir experiencias Material y Métodos Tipo de estudio: Análisis de planes de cuidados con el diagnostico enfermero Duelo. Población diana: la población asignada a tres enfermeras de tres centros de salud de la misma área sanitaria. Muestra: el total de planes de cuidados realizados durante el 2012 referidos a Duelo Se analizaron y compararon las fases del proceso enfermero, según las taxonomías NANDA, NOC y NIC. Resultado Se analizaron 9 casos de mujeres con una edad media de 77,7 (47 a 86 años) donde en 7 de ellos la perdida era de su pareja y 2 de su madre. La característica definitoria presente en el 66,6% fue distres psicológico y en el 44,4% mantenimiento de conexión con la persona y desorganización. Los criterios de resultados que se establecieron en un 77,7% de los casos fue resolución de la aflicción y en el 33,3% resolución de problemas. Las intervenciones utilizadas fueron en el 100% de los casos apoyo emocional y escucha activa, en un 77,7% facilitar el duelo, en un 55,5% contacto y en un 44,4% aumentar los sistemas de apoyo. A partir de este análisis se estableció un plan de cuidados estandarizado que facilitara el abordaje del proceso de duelo, teniendo en cuenta los resultados e intervenciones más utilizadas y lo aportado por la bibliografía consultada. Conclusiones Establecer planes de cuidados estandarizados partiendo del análisis de experiencias de intervención, permite establecer cuidados de calidad adaptados a los recursos que tienen las enfermeras de primaria. Compartir las experiencias de cuidados utilizando como herramienta la metodología enfermera permite interiorizarla en nuestro trabajo cotidiano. Palabras clave Enfermería, duelo, cuidados, atención primaria. Bibliografía Fernández Lao, Isabel; Torres Alegre, Pilar; López González, Mª del Mar; Lucas Cañabate, Soledad; Silvano Arranz, Agustina; Olea Martínez, Mª Carmen. Promoción de la salud en el proceso de duelo. Rev Paraninfo Digital, 2008; 3. Disponible en: <http://www. index-f.com/para/n3/o016.php> Consultado el 2 de diciembre de 2012. Pérez Pérez I. La relación de ayuda: intervención de enfermería en el proceso del duelo Educare21 2004; 8. Disponible en:http://enfermería21.com/educare/educare08/ensenando/ensenando3.htm. Casañas Sánchez, Rocío; Raya Tena, Antonia; Valls Colomer, Mª Mercé; Toribio Tomás, Mª Ángels; Ibáñez Pérez, Laura; López Hervás, Asunción; Hidalgo Ortiz, Manuela. Psicoeducación grupal en pacientes con ansiedad y depresión: Intervención enfermera. Rev Presencia 2009 jul-dic, 5(10). Disponible en <http://www.index-f.com/presencia/n10/p6965.php> Consultado el 2 de enero de 2013. 217 PANEL 130 NIVEL DE AUTOESTIMA EN MUJERES DE UNA ZONA BÁSICA DE SALUD CL García Alférez; MI Sánchez Cánovas; AM Campoy Valera; M Ortega Cobo Introducción La autoestima es una actitud positiva de la persona hacia sí misma y hacia su crecimiento. Se relaciona con la salud tanto física como psíquica. (1) La presencia de la autoestima asegura recursos en el ser humano, potenciando el crecimiento personal y ayudando a hacer frente a conflictos, enfermedades y desafíos de la vida. (2) La ausencia o disminución de autoestima acompaña a trastornos psicológicos de origen neurótico que dificultan el desarrollo de la vida. (4)La investigación epidemiológica se ha centrado en enfermedades de mayor letalidad (más frecuentes en varones), olvidando otros problemas de salud que afectan a la calidad de vida y el bienestar, presentes en su mayoría en las mujeres. (1)Los factores psicosociales que conducen a la depresión son el estereotipo mismo de la feminidad. El resultado, es lo que se ha llamado el malestar de las mujeres con su vida cotidiana debido a la insatisfacción, malestar que los médicos medicalizan con psicofármacos a falta de otros instrumentos terapéuticos para ayudar a sus pacientes. (1)Tras la búsqueda bibliográfica (1-15), sólo se han encontrado artículos que estudian la autoestima en poblaciones con características concretas. Al no encontrar artículos que relacionen la autoestima con mujeres entre 40 y 65 años de una ZBS, se considera pertinente la realización del estudio. Objetivos Medir el nivel de autoestima de mujeres entre 40 y 65 años, a fecha de 31 de diciembre de 2013, en una ZBS. Conocer la relación entre el nivel de autoestima y: –Nivel socioeconómico. –Nivel de estudios. –Estado civil. –Situación laboral. –Existencia de patologías asociadas. –Edad. Medir la prevalencia de baja autoestima. Material y Métodos Estudio descriptivo transversal. Población de estudio: Mujeres entre 40 y 65 años de una ZBS. Población diana 2460, tamaño muestral 360 (precisión 5%, NC=95%, Prevalencia máx indeterminación 50%), muestreo aleatorio simple. Recogida de datos: historia clínica informatizada, test autoestima de Rosenberg (autoadministrado, 10 items, escala Likert), hoja de registro. Análisis estadístico: univariante y bivariante mediante chi-cuadrado, T- student y ANOVA. Resultado Se presentarán considerando la variable principal “autoestima” como elevada (30-40 pts.), media (26-29 pts.) o baja (<25 pts.). Se relacionara la “autoestima” con el resto de variables. Conclusiones Medir la “autoestima” en población real o general (sin connotaciones específicas) es el aporte más relevante de este proyecto, así como la relación de esta con una serie de factores. Palabras clave Nivel de autoestima, salud, mujer, Rosenberg, self- esteem, self- concept. Bibliografía 1. Pades Jiménez A. La autoestima profesional y su cuidado. Enfermería Clínica 2003;9(2):171-176.2. Salud y género en las consultas de atención primaria [editorial]. Atención Primaria 2001; 27(2):75-78.3. Instituto de Información Sanitaria. Encuesta Europea de Salud en España 2009. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. 2011.4. Matud MP. Autoestima en la mujer: un análisis de su relevancia en la salud. Avances de Psicología Latinoamericana 2004; 22:129-140.5. Sánchez López MP, Aparicio García ME, Dresch V. Ansiedad, autoestima y satisfacción autopercibida como predictores de la salud: diferencias entre hombres y mujeres. Psicothema 2006; 18(3):584-590.6. López NJ, Domínguez R. Medición de la autoestima en la mujer universitaria. Revista Latinoamericana de psicología 1993; 25(2):257-273.7. Garay López J, Farfán García MC. Niveles de Depresión, Autoestima y Estrés en Mujeres que tienen un Trabajo Remunerado y Mujeres que tienen un Trabajo no Remunerado (amas de casa). Psicología Iberoamericana 2007; 15:22-29.8. Canto Pech HG, Castro Rena EK. Depresión, autoestima y ansiedad en la tercera edad: un estudio comparativo. Enseñanza e Investigación en Psicología 2004; 9(2):257-270.9. Brito Brito PR, Rodríguez Álvarez C, Sierra López A, Rodríguez Gómez JA, Aguirre Jaime A. Diseño y validación de un cuestionario para el diagnóstico enfermero psicosocial en Atención Primaria. Enfermería Clínica 2012; 22(3):126134.10. Castellón Sánchez del Pino A, Rubio Herrera R, Aleixandre Rico M. Nivel de autoestima en mayores tras un programa de ocio. RevEspGeriatrGerontol 1999; 34(4):225-229.11. Rivera Moreno M; Jiménez García R; Rivera Moreno M; San Juan San T. Adolescencia y síntomas depresivos: ¿Son útiles para su detección las encuestas de salud a grupos?. Atención Primaria 2009; 41(7): 379-38612. Fernádez Alonso MC; Herrero Velázquez S; Buitrago Ramírez F; Ciurana Misol R; ChocrónBentata L; García Campayo J et cols. Violencia de en la pareja: Papel del médico de familia. Atención Primaria. 2003; 32(7): 425-433.13. Lucas-Carrasco R. Calidad de vida en personas con demecia, revisión de escalas específicas de autoevaluación. Medicina clínica 2012; 138(8): 349-354.14. Álvarez Tello M; Casado Mejía R; Ortega Calvo M; Ruíz Arias E. Sobrecarga sentida en personas cuidadoras informales de pacientes pluripatológicos en una zona urbana. Enfermería clínica 2012; 22: 286-29215. I Conferencia de Prevención y Promoción de la Salud en la Práctica Clínica en España. Prevención de la dependencia en las personas mayores. Ministerio de Sanidad y Consumo. Atención Primaria 2008; 40(10): 521-523. 218 PANEL 131 DETECCIÓN PRECOZ: PACIENTES CON PENSAMIENTOS Y EMOCIONES NEGATIVAS, PREVENCIÓN Y MANEJO DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN E Murillo Muñoz; JC Jiménez Blasco; S Garrido Elustondo Introducción La enfermería familiar y comunitaria, ve al paciente de manera holística, biopsicosocialmente. Estamos ante un periodo crítico (crisis económica), muchas personas sufren malestar por la aparición de pensamientos negativos, emociones negativas y alteraciones conductuales. Las dificultades económicas, recortes en políticas: sanitaria y social, pérdida de empleo, desahucios..., son algunas de las causas. Generando descompensación (aumento de su TA, glicemia…) en pacientes con patologías previas, somatizaciones, aparición de nueva sintomatología: nerviosismo, taquicardia, palpitaciones, sensación subjetiva de falta de aire, baja autoestima, ánimo bajo y distorsiones cognitivas entre otras. Así, como la aparición de estrés, ansiedad y depresión, trastornos psicológicos más frecuentes del siglo XXI. Nuestro papel, es muy importante, el uso de la enfermería psicosocial en consulta, es ahora prioritario. Objetivos 1- Detección precoz de pensamientos, emociones negativas y distorsiones cognitivas, para restablecer cuanto antes, el bienestar del paciente. 2- Identifitarcar el tipo de personalidad del paciente y si interfiere en su salud. 3- Aumentar el bienestar de pacientes con pensamientos y emociones negativas, distorsiones cognitivas, ansiedad y depresión en consulta de enfermería, aplicando terapia cognitivo conductual, técnicas de relajación, meditación y utilización de psicología positiva Material y Métodos POBLACIÓN; personas que acudan a consulta que verbalizan sintomatología ansioso depresiva y con mal control en su patología crónica. METODOLOGÍA: Estudio cuasi-experimental.Variables Principales: -Puntuación en cuestionario elaborado y validado para: detección del tipo de personalidad (A, B, C), pensamientos y emociones negativas, distorsiones cognitivas. PRE-post intervención. Variables secundarias:-Puntuación en Goldberg test ansiedad-depresión, PRE-post intervención.-Puntuación en test de bienestar (Cuestionario de salud F12), PRE-post intervención. Otras variables: edad, sexo, hábitos tóxicos (fumador, bebedor alcohol) enfermedades crónicas (HTA, DM, obesidad, dislipemias), estado civil (casado o emparejado, soltero, viudo), Nº de hijos, situación laboral (empleado, desempleado, contratación: eventual, interino, fijo). Resultado ANÁLISIS: Análisis de efectividad principal: Comparación: puntuación PRE- post intervención en Cuestionario validado. Ítems: Tipo de personalidad A, B, C/ pensamientos y emociones negativas/distorsiones cognitivas. Análisis de efectividad secundarias: Comparación: puntuación PRE-post intervención en Goldberg test(ansiedad/depresión).Comparación: puntuación PRE-post intervención en test de bienestar (cuestionario de Salud SF12 Salud).Ajuste de estimación por factores, pronóstico (regresión lineal múltiple), siendo la variable dependiente, la diferencia antes-después en puntos. Se incluirán variables que puedan actuar como factores de confusión o que puedan modificar el efecto. La comparación antes-después se realizará al finalizar la intervención. Conclusiones La consulta de enfermería en atención primaria puede ser un buen lugar para establecer una alianza con los pacientes en distorsión cognitiva. Palabras clave Ansiedad, pensamientos negativos, emociónes negativas, distorsion cognitiva, psicofarmacologia. bibliografía 1. All you need is cognitive behaviour therapy? Holmes J. BMJ. 2002 Feb 2;324(7332):288-90; discussion 290-4. No abstract available. PMID: 11823364 [PubMed - indexed for MEDLINE] Free PMC Article Related citations2. Effectiveness of cognitivebehavioural, person-centred, andpsychodynamic therapies in UK primary-care routine practice:replication in a larger sample. Stiles WB, Barkham M, Mellor-Clark J, Connell J. Psychol Med. 2008 May;38(5):677-88. Epub 2007 Sep 10. PMID: 17825124 [PubMed - indexed for MEDLINE] Related citations3. Social anxiety disorder treatments: psychosocial therapies. Foa EB. J Clin Psychiatry. 2006;67 Suppl 12:27-30. Review. PMID: 17092193 [PubMed - indexed for MEDLINE] Related citations4. Pains, joys, and secrets: nurse-led group therapy for older adultswith depression. Nance DC. Issues Ment Health Nurs. 2012 Feb;33(2):89-95. doi:10.3109/01612840.2011.624258. PMID: 22273342 [PubMed - indexed for MEDLINE] Related citations 5. Helping depressed clients reconnect to positive emotionexperience: current insights and future directions. Dunn BD. Clin Psychol Psychother. 2012 Jul-Aug;19(4):326-40. doi:10.1002/cpp.1799. Epub 2012 Jun 5. Review. PMID: 22674611 [PubMed - indexed for MEDLINE]6. Social anxiety disorder treatments: psychosocial therapies. Foa EB. J Clin Psychiatry. 2006;67 Suppl 12:27-30. Review. PMID: 17092193 [PubMed - indexed for MEDLINE] Related citations Related citations7. Combined pharmacotherapy and cognitivebehavioural therapy foranxiety disorders. Pull CB. Curr Opin Psychiatry. 2007 Jan;20(1):30-5. Review. PMID: 17143079 [PubMed - indexed for MEDLINE] Related citations8. Biopsychosocial psychiatry. Lissak M. Am J Psychiatry. 2003 Jan;160(1):185-6; author 219 reply 186. No abstractavailable. PMID: 12505827 [PubMed - indexed for MEDLINE] Related citations9. Combined treatment: psychotherapy and medication. [No authors listed] Psychiatr Clin North Am. 1990 Jun;13(2):197-376. No abstract available. PMID: 2352888 [PubMed - indexed for MEDLINE] Related citations10. [Therapy of psycho-behavioral disorders in the elderly]. Gallarda T. Encephale. 2011 Sep;37(4 Suppl 4):H26-8. doi:10.1016/S0013-7006(11)70031-8. French. No abstract available. PMID: 22108186 [PubMed - indexed for MEDLINE] Related citations11. Comparing psychotherapy and pharmacotherapy. Gould RA. Am J Psychiatry. 2001 Jul;158(7):1164; author reply 1165-6. Noabstract available. PMID: 11431254 [PubMed - indexed for MEDLINE] Related citations12. Combined treatment: psychotherapy and medication. [No authors listed] Psychiatr Clin North Am. 1990 Jun;13(2):197-376. No abstract available. PMID: 2352888 [PubMed - indexed for MEDLINE] Related citations13. [Therapy of psycho-behavioral disorders in the elderly]. Gallarda T. Encephale. 2011 Sep;37(4 Suppl 4):H26-8. doi:10.1016/ S0013-7006(11)70031-8. French. No abstract available. PMID: 22108186 [PubMed - indexed for MEDLINE] Related citations14. Comparing psychotherapy and pharmacotherapy. Gould RA. Am J Psychiatry. 2001 Jul;158(7):1164; author reply 1165-6. Noabstract available. PMID: 11431254 [PubMed - indexed for MEDLINE] Related citations15. Biopsychosocial psychiatry. Waterman GS, Batra J. Am J Psychiatry. 2003 Jan;160(1):185; author reply 186. No abstractavailable. PMID: 12505828 [PubMed - indexed for MEDLINE] Related citations16. Cognitive-affective neural plasticity following active-controlledmindfulness intervention. Allen M, Dietz M, Blair KS, van Beek M, Rees G, Vestergaard-PoulsenP, Lutz A, Roepstorff A. J Neurosci. 2012 Oct 31;32(44):15601-10. doi: 10.1523/JNEUROSCI.2957-12.2012. PMID: 23115195 [PubMed - indexed for MEDLINE] Related citations17. [Mental health from a cognitive-behavioral perspective]. Keegan E. Vertex. 2012 Jan-Feb;23(101):52-6. Spanish. PMID: 22880196 [PubMed - indexed for MEDLINE] Related citations18. Mindfulness-based cognitive therapy improves emotional reactivityto social stress: results from a randomized controlled trial. Britton WB, Shahar B, Szepsenwol O, Jacobs WJ. Behav Ther. 2012 Jun;43(2):365-80. doi: 10.1016/j.beth.2011.08.006.Epub 2011 Oct 1. PMID: 22440072 [PubMed - indexed for MEDLINE] Related citations19. The role of negative affectivity and negative reactivity toemotions in predicting outcomes in the unified protocol for thetransdiagnostic treatment of emotional disorders. Sauer-Zavala S, Boswell JF, Gallagher MW, Bentley KH, Ametaj A, Barlow DH. Behav Res Ther. 2012 Sep;50(9):551-7. doi:10.1016/j.brat.2012.05.005. Epub 2012 Jun 9. PMID: 22738907 [PubMed - indexed for MEDLINE] Related citations20. Behavioural therapy based on distraction alleviates impaired fearextinction in male serotonin transporter knockout rats. Nonkes LJ, de Pooter M, Homberg JR. J Psychiatry Neurosci. 2012 Jul;37(4):224-30. doi: 10.1503/jpn.110116. PMID: 22353635 [PubMed - indexed for MEDLINE] Free PMC Article Related citations21. The mindful brain and emotion regulation in mood disorders. Farb NA, Anderson AK, Segal ZV. Can J Psychiatry. 2012 Feb;57(2):70-7. Review. PMID: 22340146 [PubMed - indexed for MEDLINE] Free PMC Article Related citations22. Effect of self-focused attention on post-event processing in social anxiety. Gaydukevych D, Kocovski NL. Behav Res Ther. 2012 Jan;50(1):47-55. doi:10.1016/j.brat.2011.10.010. Epub 2011 Nov 3. PMID: 22088610 [PubMed - indexed for MEDLINE] Related citations 220 PANEL 132 EVALUACIÓN DEL IMPACTO EN LOS SÍNTOMAS DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN DE UNA INTERVENCIÓN GRUPAL BASADA EN LA SOFROLOGÍA CAYCEDIANA REALIZADA EN ATENCIÓN PRIMARIA Josep Mercader Coma; Fausti Benavente Hernández; Cristina Blanco Gual; Gemma Fanlo de Diego Introducción La ansiedad y la depresión son enfermedades importantes, estimándose que en los países desarrollados, entre un 5,3% y un 18,2% de las personas ha experimentado algún trastorno de ansiedad alguna vez en su vida. Diferentes estudios muestran que los trastornos de ansiedad se relacionan con una mayor utilización de los servicios de salud, implicando un importante coste sanitario. El abordaje farmacológico es común en el tratamiento de ambas enfermedades, pero tiene efectos secundarios adversos importantes. Algunos profesionales de la salud, están empezando a considerar tratamientos complementarios. La sofrología Caycediana es una escuela científica que estudia la armonía de la consciencia utilizando la Relajación Dinámica de Caycedo (RDC) que, entre otras técnicas utiliza el entreno de la respiración diafragmática y la visualización. Los estudios publicados que muestran los beneficios de la utilización de la sofrología son escasos y abarcan ámbitos asistenciales diversos. Objetivo Evaluar el impacto en los síntomas de ansiedad y depresión de una intervención grupal basada en la sofrología Caycediana realizada en un centro de Atención Primaria. Material y Método Estudio analítico cuasiexperimental (antes-después). Participaron personas entre 18 y 75 años diagnosticadas de trastornos de ansiedad y depresivos leves. Se realizaron nueve talleres grupales de relajación mediante técnicas del primer grado de la Sofrología Caycediana. Cada taller incluía 12 sesiones de periodicidad semanal de 90 minutos de duración. Se determinaron mediante la Escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg las proporciones de participantes que tenían un posible trastorno de ansiedad o depresión antes y a los tres meses de la finalización de cada taller y se compararon con la prueba de McNemar. Resultados Se realizaron 12 talleres con nueve grupos diferentes de personas. Participación total: 81 personas. Edad media: 59 años, un 92,5% mujeres. Un 95% tenía un posible trastorno de ansiedad antes del taller y después un 69%(P<0,001). Respecto a los posibles trastornos depresivos, un 87,6% los presentaban antes del taller y después un 66,6%(P<0,001). Las diferencias más relevantes en los ítems de la Escala de Goldberg,se observaron en el ítem 3 (“¿se ha sentido muy irritable?”) y el 4 (“¿ha tenido dificultad para relajarse?”) de la subescala ansiedad y en el ítem 5 (“¿Se ha estado despertando demasiado pronto?”) de la de depresión. Conclusiones Las intervenciones grupales mediante técnicas de relajación basadas en RDC en Atención Primaria, pueden tener un impacto en la reducción de los posibles trastornos de ansiedad y depresión a corto plazo. Palabra clave Ansiedad; Atención primaria de salud; Depresión; Sofrología Caycediana; Relajación. Bibliografía 1. Nandi A, Beard JR, Galea S. Epidemiologic heterogeneity of common mood and anxiety disorders over the lifecourse in the general population: a systematic review. BMC Psychiatry.2009;9:31. 2. Lépine J-P, Briley M. The increasing burden of depression. Neuropsychiatr Dis Treat. 2011;7(Suppl 1):3–7. 3. Serrano-Blanco A, Palao DJ, Luciano J V, Pinto-Meza A, Luján L, Fernández A, et al. Prevalence of mental disorders in primary care: results from the diagnosis and treatment of mental disorders in primary care study (DASMAP). Soc Psychiatry Psychiatr Epidemiol. 2010;45(2):201–10. 4. Jackson JL, Passamonti M, Kroenke K. Outcome and impact of mental disorders in primary care at 5 years. Psychosom Med. 2007;69(3):270–6. 5. Seers K, Crichton N, Tutton L, Smith L, Saunders T. Effectiveness of relaxation for postoperative pain and anxiety: randomized controlled trial. J Adv Nurs. 2008;62(6):681–8. 6. Tocheport P. La sophrologie en gériatrie, une approche innovante pour diminuer la douleur et l’anxiété. Soins. 2012;(763):16–20. 7. Sarrado JJ, Cleries X, Ferrer M, Kronfly E. Evidencia científica en medicina: ¿única alternativa? Gac Sanit. 2004;18(3):235–44. 8. Manzoni GM, Pagnini F, Castelnuovo G, Molinari E. Relaxation training for anxiety: a ten-years systematic review with metaanalysis 1. BMC Psychiatry 2008;8:41. 9. Jorm AF, Morgan AJ, Hetrick SE. Relaxation for depression. Cochrane Database Syst Rev. 2008;(4):CD007142. 10. De Niet G, Tiemens B, Lendemeijer B, Hutschemaekers G. Music-assisted relaxation to improve sleep quality: meta-analysis. J Adv Nurs. 2009; 65(7):1356–64. 221 11. A lonso Puig M. Vivir es un asunto urgente. 1a ed. Madrid: Aguilar; 2008. 12. Davidson RJ, McEwen BS. Social influences on neuroplasticity: stress and interventions to promote well-being. Nat Neurosci. 2012;15(5):689–95. 13. Slagter HA, Davidson RJ, Lutz A. Mental training as a tool in the neuroscientific study of brain and cognitive plasticity. Front Hum Neurosci. 2011;5:17. 14. Edenfield TM, Saeed SA. An update on mindfulness meditation as a self-help treatment for anxiety and depression. Psychol Res Behav Manag. 2012;5:131–41. 15. C aycedo A. Sophrology and Psychosomatic Medicine. Am J Clin Hypn. 1964; 7(2):103–6. 16. C aycedo N, Carsi CN, Van RK. Sofrología. Rev Enferm.2005;28(3):30–8. 17. Constantin J-M, Perbet S, Futier E, Cayot-Constantin S, Gignac V, Bannier F, et al. Impact de la sophrologie sur la tolérance des seances de ventilation non invasive chez des patients en insuffisance respiratoire aiguë. Ann Fr Anesth Reanim. 2009;28(3):215–21. 18. Kim HH, Nava-Ocampo AA, Kim SK, Kim SH, Kim YJ, Han JY, et al. Is prenatal childbirth preparation effective in decreasing adverse maternal and neonatal response to labor? A nested case-control study. Acta Biomed. 2008;79(1):18–22. 19. Reis e Almeida FS. Perspectivas da sofrologia e estomatologia sofrologica. Rev Port Estomatol Cir Maxilofac. 1989;30(4):175–80. 20. Heymès O, Forges T, Guillet-May F, Zaccabri A, Dandachi N, Monnier P. La sophrologie caycedienne: un outil approche du couple infertile. J Gynecol Obstet Biol Reprod (Paris). 2006;35(8 Pt 1):790–6. 21. D ucloux D. Sophrologie et accompagnement des personnes en fin de vie. InfoKara. 2004;19(4):135. 22. Cabello Lázaro R, Brugada Mir M, Aparicio Valero C, Mas M, Domènech Vila J. Experimentar la relajación: una técnica para disminuir la ansiedad. Rev Enferm. 2002;25(2):38–40. 23. Soriano González J. Estudio cuasi-experimental sobre las terapias de relajación en pacientes con ansiedad. Enfermería Global. 2012;11(26):39–53. 24. Montón C, Pérez Echeverría MJ, Campos R, García Campayo J, Lobo A. Escalas de ansiedad y depresión de Goldberg: una guía de entrevista eficaz para la detección del malestar psíquico. Aten Primaria. 1993;12(6):345–9. 25. Chen WC, Chu H, Lu RB, Chou YH, Chen CH, Chang YC, et al. Efficacy of progressive muscle relaxation training in reducing anxiety in patients with acute schizophrenia. J Clin Nurs. 2009;18(15):2187–96. 26. Khemka SS, Rao NH, Nagarathna R. Immediate effects of two relaxation techniques on healthy volunteers. Indian J Physiol Pharmacol.2009;53(1):67–72. 27. Lolak S, Connors GL, Sheridan MJ, Wise TN. Effects of progressive muscle relaxation training on anxiety and depression in patients enrolled in an outpatient pulmonary rehabilitation program. Psychother Psychosom. 2008; 77(2):119–25. 222 PANEL 133 USO DE PSICOFÁRMACOS EN PACIENTES MAYORES DE 75 AÑOS EN UN CENTRO DE SALUD. PROTOCOLO DEL ESTUDIO Luisa López De La Reina Mateos De La Higuera; Nuria Vila Chabrera; Julia Pabón Fraile; Moira Alari; Renato Bonarriba Beltrán Introducción En los últimos años se ha incrementado la prescripción de psicofármacos en la población en general y también en pacientes de edad avanzada. En estos pacientes existe una mayor susceptibilidad de presentar efectos adversos a la medicación y puede comprometer su salud. Paralelamente existe la hipótesis de que pacientes con menor soporte sociofamiliar pueden estar consumiendo más psicofármacos. Esta inquietud nos ha llevado a realizar este estudio, para ello realizamos una búsqueda bibliográfica en Pubmed y Elssevier. Objetivos OBJETIVO GENERAL: Conocer la prevalencia de consumo de psicofármacos por grupos terapéuticos en pacientes mayores de 75 años del centro de salud de Son Serra-La Vileta (Palma de Mallorca).OBJETIVOS SECUNDARIOS: Determinar el estado de salud de los pacientes en relación a su fragilidad y valorar el grado de apoyo sociofamiliar. Material y Métodos Diseño: Estudio descriptivo transversal. Ámbito: Atención primaria durante el año 2013. Sujetos: Pacientes mayores de 75 años pertenecientes al centro de salud de Son Serra-La Vileta que da cobertura a 26.000 habitantes. Mediciones: principios activos pertenecientes a los grupos terapéuticos N05B, N05C, N06A, N(neurolépticos), según clasificación ATC WHO. –Duración del consumo y motivo de prescripción. –Anciano frágil. –Escala de apoyo sociofamiliar. Procedimiento: A partir de la base de datos de receta electrónica del Ib-salut se identificarán los pacientes consumidores de dichos principios activos. Se procederá a la revisión de la historia clínica de todos los pacientes identificados y se realizará entrevista personal. Resultado No hay resultados, ya que no es un estudio que se haya llevado a cabo todavía. Conclusiones Con este estudio se pretende conocer la prevalencia de consumo de psicofármacos en pacientes mayores de 75 años de nuestro de centro de salud y analizar la posible relación de dicho consumo con factores del entorno sociofamiliar. Palabras clave Psicofarmacos (Psychotropic drugs), riesgo (risk) y anciano (elderly). Bibliografía 1. FMC. Trastornos mentales frecuentes en el anciano. Form Med Contin Aten Prim.2012; 19:43-59. Disponible en: http://www. elsevierinstituciones.com/ei/1134-2072/19/432. De la Serna I. Benzodiacepinas en ancianos: Riesgo de abuso y efectos secundarios. 3er congreso virtual de psiquiatría. Interpsiquis; 2002. [Internet]. Disponible en: www.psiquiatria.com. 3. Kok RM, Heeren TJ, Nolen WA. Continuing treatment of depression in the elderly: a systematic review and meta-analysis of double-blinded randomized controlled trials with antidepressants. Am J Geriatr Psychiatry. 2011;19:249-55. [Medline] 4. FMC. Deterioro cognitivo y/o demencia en el anciano. Form Med Contin Aten Prim.2011; 18:49-63. Disponible en: http://www.elsevierinstituciones. com/ei/1134-2072/18/49 5. Karen Amann Talerico, A Critique of Research Measure Used to Assess Inappropriate Psychoactive Drug Use in older Adults, Drugs and Pharmacology.6. Robbert J. J. Gobbens, RN, MSc, Katrien G. Luijkx, PhD, Maria Th. WijnenSponselee, PhD, and Jos M. G. A. Schols,MD, PhD, In Search of an Integral Conceptual Definition of Frailty: Opinions of Experts. Journal American medical directors Association.7. Aine M. Ní Mhaoláin, Chie Wei Fan, Roman Romero-Ortuno, Lisa Cogan, Clodagh Cunningham,Brian Lawlor, Rose-Anne Kenny, Depression: a modifiable factor in fearful older fallers transitioning to frailty? International Journal Geriatric Psychiatry.8.Alastair J. D. Macdonald, G. Ian Carpenter, Owen Box, Alice Roberts, Sunita Sahu, Dementia and use of Psychotropic medication in non-”Elderly Mentally Infirm” nursing homes in South East England. British Geriatrics Society. Age and Aging 2002; 31: 58-64. 223 PANEL 134 INTERVENCIÓN ENFERMERA ANTE UN DIAGNÓSTICO DE RIESGO DE SOLEDAD EN UNA PACIENTE INMOVILIZADA D Rodríguez Castro; P Núñez Mariño; E Tejo Villamor; C González Rodríguez; E Ben López; JA Leis Cambeiro Introducción En la atención domiciliaria al paciente inmovilizado, la existencia de barreras arquitectónicas, la coordinación deficiente entre servicios sociales y sanitarios o una praxis enfermera incompleta, convierten el “riesgo de soledad” en un diagnóstico enfermero prioritario. Dadas las condiciones de evolución clínica, la dolencia que afecta a la paciente de nuestro caso puede representar un ejemplo para el tema que tratamos. Objetivos Nuestro objetivo es evitar el aislamiento social de la paciente, detectando los factores de riesgo para poder actuar sobre ellos, programando y ejecutando intervenciones tanto propias de la profesión enfermera como interdisciplinares. Material y Métodos Se realiza la valoración por patrones funcionales de la paciente obteniendo los siguientes diagnósticos enfermeros:(00001) Desequilibrio nutricional: ingesta superior a las necesidades.(00047) Riesgo de deterioro de la integridad cutánea.(00038) Riesgo de traumatismo.(00054) Riesgo de soledad. Se decide intervenir sobre el diagnóstico “riesgo de soledad” por manifestaciones orales de la paciente. Resultados al inicio: Severidad de la soledad (1203)(120307)Expresión de aislamiento social: grave(1)(120309) Expresión de ser excluido: grave(1)(120312) Dificultad para establecer contacto con otras personas: grave(1)Implicación social (1503)(150302) Interacción con amigos: raramente demostrado(2)(150303) Interacción con miembros de la familia: a veces demostrado(3)(150311) Participación en actividades de ocio: nunca demostrado(1)Se planifican las siguientes intervenciones:(5100) Potenciación de la socialización.(7110) Fomentar la implicación familiar.(6480) Manejo ambiental.(7560) Facilitar las visitas. Resultado Se realiza una nueva evaluación a los 6 meses para determinar si las intervenciones fueron eficaces y se han obtenido los resultados deseados. Severidad de la soledad (1203)(120307) Expresión de aislamiento social: leve(4)(120309) Expresión de ser excluida: ninguno(5)(120312) Dificultad para establecer contacto con otras personas: leve(4)Implicación social (1503)(150302) Interacción con amigos: frecuentemente demostrado(4)(150303) Interacción con miembros de la familia: a veces demostrado(3) (150311) Participación en actividades de ocio: a veces demostrado(3). Conclusiones La visión holística enfermera constituye un hecho diferencial en la valoración y cuidado de los pacientes y no ve exclusivamente patologías, permitiendo aflorar problemas que otras disciplinas pueden obviar. Por ese motivo, en la valoración realizada, damos prioridad al mayor problema referido por la propia paciente, la soledad. No se trata de una resolución definitiva, es decir, debe ser sujeto a valoraciones y seguimiento continuo para prevenir la reaparición de factores de riesgo. Palabras clave Soledad, domicilio, riesgo. Bibliografía Arias JM, Blanco ML, Constenla A, et all. Estandarización de coidados de enfermería ao paciente inmobilizado no domicilio. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia. Consellería de Sanidade; 2005. Heather Herdman, T. Nanda Internacional. Diagnósticos Enfermeros: Definiciones y clasificación 2009-2011. Editorial Elsevier. Barcelona, 2010.McCloskey Dochterman, J., Bulechek, G.M. Editorial Mosby. Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC), 4ª edición. Madrid, 2006.Moorhead, S., Johnson, M., Maas M. Clasificacion de Resultados de Enfermería (NOC). Editorial Mosby, 3ª edición. Madrid, 2006. 224 PANEL 135 SEMANA DE CRIBAJE DEL ALCOHOL EN EAP 3D Mónica León Berrar; Elisabet Martín Gracia; Victoria González Alonso; Tomás Escolano; Miguel Ángel Sarlat; Pilar Villagrasa Montiel Introducción El 15 de noviembre del año 2012 se celebró el Dia Mundial Sin Alcohol. Des de el EAP Consell de Cent se organizó durante esa semana un Cribaje Poblacional del Alcohol mediante el test AUDIT y se realizaron detecciones precoces de bebedores de riesgo y dependencia al alcohol. Participó en la campaña el personal sanitario y no sanitario del equipo, realizando un total de 210 test. Objetivos –Detección precoz del bebedor de riesgo y de la dependencia alcohol. –Educar a la población del riesgo en el consumo del alcohol. Material y Métodos –El personal no sanitario entregó el test audit para que fuera autocumplimentado y los usuarios lo entregaban en el mostrador o lo depositaban en una urna que se habilitó para la campaña. –El personal sanitario realizaba el test AUDIT a los usuarios visitados en la consulta y si era oportun realizaba la primera intervención. Resultado –El personal no sanitario del EAP Consell de Cent realizó un total e 97 test. –El personal sanitario del EAP Consell de Cent realizo un total de 113 test. –En el cálculo de UBE/semana se detectaron casos de bebedores de riesgo y dependencias alcohol tanto en el grupo de mujeres como en el de hombres. –Tanto en el grupo de hombres como en el de mujeres se realizaron intervenciones, en porcentaje 36% mujeres y 51% hombres con la finalidad de diminuir el consumo de alcohol Conclusiones –La prevención secundaria mediante la administración del test AUDIT en la detección del consumo de alcohol es imprescindible para realizar un abordaje lo antes posible y prevenir situaciones de riesgo social, físico, psicológico relacionadas con el alcohol. Palabras clave Atención primaria, prevención secundaria, alcohol Bibliografía –Test AUDIT, http://www.webconsultas.com/mente-y-emociones/test/test-audit-sobre-la-dependencia-al-alcohol-3055- Agencia Salut Pública de Barcelona. http://www.aspb.es/ 225 PANEL 135ACOORDINACIÓN ENTRE NIVELES DE ATENCIÓN PARA ASEGURAR LA CONTINUIDAD DE CUIDADOS DEL PACIENTE PSIQUIÁTRICO Raquel Vega Castrillo; Gema Rubia Ruíz; Mª Cristina Mascaraque Sánchez; Eva Ruíz Velasco; Sandra Montserrat García Font; Juan Angel Infantes Rodríguez Introducción Elaborar un informe de enfermería al ingreso y al alta favorece una atención continuada, individual y directa al enfermo mental y facilita un tratamiento integral. Existiendo en nuestro programa informático una plantilla para visualización común entre CSM y UHB se obtiene conocimiento sobre los datos previos del paciente y se facilitan trámites burocráticos y asistenciales Presentamos dicha propuesta consensuada para dar continuidad a los cuidados enfermeros de calidad, bien originándose en las consultas de atención primaria (captación de pacientes nuevos, sin antecedentes psiquiátricos), en las consultas de C.S.M. o en el Hospital Infanta Leonor. Objetivos General Garantizar la continuidad de cuidados de calidad de los pacientes con enfermedad mental mediante una historia común de enfermería (SELENE) Específicos –Unificar criterios diagnósticos y cuidados de enfermería pre - post alta. –Favorecer una correcta adherencia al tratamiento. –Reducir el número de ingresos y estancia media. –Mejorar la comunicación entre profesionales de los distintos niveles de atención. –Aumentar la captación de pacientes nuevos Material y Métodos Tras cinco años de reuniones de coordinación no estructuradas entre los Centros de Salud Mental (Puente y Villa de Vallecas) y la UHB del Hospital Universitario Infanta Leonor, nos planteamos la necesidad de establecer un canal de intercambio de información para garantizar el seguimiento de calidad en los pacientes con enfermedad mental. en los CSM, sí disponían de acceso informático a la historia clínica y a valoración de enfermería de ingreso y alta del paciente hospitalizado, pero no viceversa. Detectamos la necesidad de elaborar una valoración de enfermería basada en las 14 Necesidades Básicas de Virginia Henderson para los CSM (pudiendo hacerse extensible, desde éstos, a la red de AP).En la Fase II se propone la inclusión en SELENE de la valoración de enfermería en los CSM En la Fase III, se incluirá en SELENE el programa completo de Continuidad de Cuidados, que garantiza el seguimiento multidisciplinar. Resultado Esta experiencia de trabajo nos ha permitido reforzar el circuito previo y elaborar un documento de Valoración de enfermería del paciente en seguimiento por el CSM, con una estructura y metodología y criterios comunes a la existente en la UHB Conclusiones La valoración de enfermería, así como el informe al alta, se constituyen como herramientas fundamentales para garantizar la continuidad de cuidados de calidad. El disponer de una historia común de enfermería ofrece beneficios para los pacientes y profesionales implicados en su cuidado. Permite prestar cuidados de calidad al enfermo mental y favorece la comunicación bidireccional entre los niveles comunitario y hospitalario Palabras clave Salud menta, Psiquiatría, Coordinación. Bibliografía 1. AEN (2000): Hacía una atención comunitaria de Salud Mental de Calidad. Cuadernos Técnicos nº 4. Asociación Española de Neuropsiquiatra. 2. AEN (2002): Rehabilitación Psicosocial del trastorno mental severo: Situación actual y recomendaciones. Cuaderno Técnico nº 6. Asociación Española de Neuropsiquiatría. 3. Alonso, M; Bravo, MF; Fernández, A. (2004): Origen y desarrollo de los programas de seguimiento y cuidados para pacientes mentales graves y crónicos en la comunidad. Revista de la AEN, 92, 25-51. 4. Andreasen Nancy C.: Un cerebro Feliz “la conquista de la enfermedad mental en la era del genoma”. Ed. ARS MEDICA. 5. Bellack, A.S. “Scientific and Consumer Models of Recovery in Schizophrenia: Concordance, Contrasts and Implications.” Schizophrenia Bulletin, 2006, 32, 3 pp 432-442. 6. BURNS,T. Community Mental Teams. A guide te Current, Practices. Oxfort. University Press, 2004. 7. COCHRANE SCHIZOPHRENIA GROUP (http:// cebinh-waine.ox.ac.ok/org) 8. Consejeria de Salud (2006): Proceso asistencial integrado. Trastorno mental grave. Junta de Andalucía. 9. Consejeria de Salud de Madrid: Plan de Salud Mental de la Comunidad de Madrid 2003-2008. 10. Constitución de la Organización Mundial de la Salud. http://www.ops.org.gt/infops/. 11. Drake, R.E. y otros: “Implementing evidence-based Practice in Routine Mental Health Service Setting” Psychiatric Service, 2001, 52,2. pp.179-182. Early Intervention in Psychosis- http://www.irisinitiative.org.ok/ 12. Dueñas Fuentes JR www.fisterra.com 13. Fortinash, K.M, Holday-Worret, P.A.Psychiatric nursing, 2ªEd. 14. Goldman, H.H; Gatozzi, A.A.; Tabue, C.A (1981): “Defining and counting the chronically mentally ill.” En Hospital and Community Psychiatry. 32,22. 15. González Rodríguez, A (2001): Programas de Seguimiento o de continuidad de cuidados en la comunidad. Monografía psiquiatrica; 13(2): pág. 4-28. 16. Leff, J (ed) Care in the Cominunity: Illusion of Reality?. Londres Wiley, 1997. 17. Ley General de Sanidad. Ley 14/1986 de 25 de abril. BOE nº 102 (29-04-1986). 18. Mayoral, F. “Rehabilitación psicosocial. Hacia una práctica basada en la evidencia, en Rivas, F. (ed). La psicosis 226 en la comunidad AEN. 2000 pp.243-262. 19. Ministerio de Sanidad y Consumo (2007): Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud. 20. Programa de Continuidad de Cuidados y apoyo comentario del Instituto Psiquiátrico SSM José Germain (2007). 21. Sarraceno, B (2006): La continuidad de cuidados en la Salud Mental comunitaria. En J.L. Rubio y A. Escudero (coor.): La continuidad de cuidados y el trabajo en red en Salud Mental. Madrid: Asociación Española de Neuropsiquiatría. 22. Thornicroft, G; Szmukler, G. (eds.) Texbook of Community Psychiatry. Oxford University Press, 2001. 23. Vázquez-Barquero, J.L. y otros: “La discapacidad: modelos interpretativos y su influencia en el nuevo sistema de clasificación de discapacidades de la Organización Mundial de la Salud, Archivos de Psiquiatría, 2000, 63” p-j-20. 24. Valoración Enfermera Estandarizada. Clasificación de los criterios de valoración. FUDEN. Observatorio de Metodología Enfermera. 2006. Madrid Manual protocolos Reina Sofía Córdoba. www. uc.cl/sw.../enfermería/valoración/index.html 25. Wallace, C.J., “Psychiatria Rehabilitación Psychopharmacological Bulletin, 1993, 29 (4) pp-537-548. Valoración Enfermera Estandarizada. Clasificación de los criterios de valoración. FUDEN. Observatorio de Metodología Enfermera. 2006. Madrid. 26. Manual de procedimientos de enfermería de salud mental comunitaria en la Comunidad de Madrid. Planificación estratégica. Comisión Consultiva de cuidados de enfermería (2010–2011). Servicio Madrileño de Salud. Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental. 227 PANEL 136 ESTANCIAS POR RESPIRO EN CUIDADOS PALIATIVOS: CAMAS GESTIONADAS POR ENFERMERÍA Manuela Monleón Just; Mª Belén Martínez Cruz; Mª Teresa García-Baquero Merino; Carmen Ferrer Arnedo; Teresa Díaz-Zorita Calleja; Sol Ochandorena Juanena Introducción Dentro de las propuestas técnicas de proyectos para 2011 realizadas por la Coordinación Regional de Cuidados Paliativos, y concretamente dentro de la línea de financiación de cuidados paliativos y proceso final de la vida según acuerdo del consejo interterritorial del SNS, se encuentra el proyecto de Puesta en Marcha de un Servicio de Estancias por Respiro en Cuidados Paliativos en la Comunidad de Madrid. Cuidar a una persona con enfermedad avanzada y terminal, con pronóstico de vida incierto, exige de un cuidado estrecho y específico, que puede conllevar situaciones donde se precisen periodos de tiempo-respiro para el enfermo, la persona cuidadora y la familia. Objetivos Analizar el funcionamiento del nuevo servicio “De Estancias por Respiro”. Material y Métodos Estudio descriptivo retrospectivo, cuya muestra se compone por todos los enfermos ingresados en el servicio de Estancias por Respiro. Tiempo de estudio 6 meses. Para el análisis se utilizaron los datos del registro realizado para este proyecto, a través de APmadrid e infoPAL, cumplimentadas por los profesionales y las encuestas de satisfacción realizada por los usuarios. Resultado Son estancias promovidas por las enfermeras del entorno de AP (Centro de Salud en coordinación con el Equipo de Soporte de Atención Paliativa Domiciliario) limitadas en el tiempo (1-15 días), negociadas y programadas con el hospital. Se llevan a cabo pocos ingresos por dos problemas principalmente, uno desde los cuidadores, por estar bajo la presión del pronóstico de vida, y otro desde los profesionales, por problemas de comunicación y desconocimiento de la utilidad del programa entre ambos niveles Conclusiones En la atención del final de la vida se exige mejorar la coordinación entre niveles asistenciales. Es necesario promover y facilitar la comunicación entre las enfermeras de CS, de ESAPD y de hospital, para conseguir la calidad asistencial requerida. Los profesionales deben conocer los diferentes recursos de apoyo a la autonomía del paciente, para facilitar la respuesta a las necesidades de respiro del enfermo, del cuidador y de la familia. Los usuarios del Respiro manifiestan estar muy satisfechos con este servicio. Palabras clave Cuidados Paliativos – Atención Primaria – Atención Hospitalaria Bibliografía 1. Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud. Actualización, 2010-2014.2. Plan Estratégico de Cuidados Paliativos 2010-2014. Comunidad de Madrid. 228 PANEL 137 PERSPECTIVA DE LAS ENFERMERAS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA DIRECCIÓN ASISTENCIAL ESTE ANTE LA MUERTE DE SUS PACIENTES: UN ESTUDIO CUALITATIVO C Barbero Mazías; S Calvete Walodmar; S Castillo Nógraro; L Martínez Arranz Introducción La muerte es la pérdida total de las funciones vitales, siendo uno de los acontecimientos universales que confiere intensidad y valor a la vida, lo que según Kubler, permite configurar una vida más consciente para madurar más intensamente. Actualmente, en las sociedades occidentales se ha otorgado a la muerte una connotación negativa, tratándose de un tema tabú. Son muchos estudios los que refieren que las personas que trabajan en el área de la salud, que han sufrido diversas pérdidas a lo largo de su propia vida, sienten temores en cuanto a futuras pérdidas de seres queridos, circunstancia por la cual se sienten vulnerables ante el afrontamiento, entendido éste como los mecanismos de defensa, sentimientos, experiencias y actitudes que desarrollan frente a la muerte y al duelo. Esta reacción del profesional depende en gran parte del vínculo existente con el paciente y sus familiares, además de la edad del mismo y de la naturaleza de la muerte. Las enfermeras de Atención Primaria (AP) crean una relación más profunda con los pacientes, pudiendo prestarles más tiempo de atención en relación a su salud. Objetivos Conocer cómo afrontan las enfermeras de AP de la Dirección Asistencial Este de Madrid la muerte de sus pacientes. Material y Métodos Con la aproximación cualitativa pretendemos conocer la subjetividad y la realidad que experimentan las enfermeras de AP. La idoneidad de esta técnica se justifica porque pretende maximizar la cantidad de información recogida. La muestra estará compuesta por 16 profesionales de Enfermería de AP de la Dirección Asistencial Este de Madrid. Se ha intentado maximizar la representatividad de los perfiles combinando personas con variables diferentes. Atendiendo a ello, se llevarán a cabo 16 entrevistas con las siguientes variables: Sexo (HOMBRE, MUJER), Edad (<45 o >45 años), Ámbito demográfico del lugar de trabajo (Rural, Urbano), Tiempo con la misma población asignada de pacientes en AP (4 años), Experiencia profesional previa en Servicios Especiales (que hayan trabajado o no 2 años en paliativos, uci, servicios de oncología y residencias geriátricas). Resultado Actualmente se está realizando el trabajo de campo, el cual estará terminado para el mes de abril, razón por la que aún no podemos adjuntar resultados. Conclusiones Actualmente se está realizando el trabajo de campo, el cual estará terminado para el mes de abril, razón por la que aún no podemos adjuntar conclusiones. Palabras clave Death, grieg, emotions, attitudes, community health nursing. Bibliografía 1.- Carmona Berrios, Z. E. La muerte, el duelo y el equipo de salud. Revista de Salud Pública. Dic, 2008; 2(2): 14-23.2.- Neumann Olave, K. M.. La vivencia del estudiante de enfermería de la universidad austral de chile ante la muerte de sus pacientes durante su experiencia clínica. Universidad Austral de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Enfermería. 2009. Disponible en: http://bit.ly/SwSODU3.- Maza Cabrera, M, Zavala Gutierrez, M, Merino Escobar, JM. Actitud del profesional de enfermería ante la muerte de pacientes. Ciencia y Enfermeria XV, 2008; (1): 39-48.4.- Mingote, J. C., Casanueva Mateos, L. El proceso de duelo. Educación para la salud, vida y muerte. Revista ROL de enfermería, Vol. 35, Nº. 1, 2012, págs. 58-645.- Velarde García, J.F. Vivencias del personal de enfermería en los cuidados paliativos de pacientes en situación crítica y terminal. Metas de Enfermería. Sept 2012; 15 (7): 56-60.6.- Carmona, Z., Bracho de López, C. El sentir de médicos y enfermeras ante el duelo y la muerte. Jun 2008. Disponible en: http://bit.ly/UBF0u17.- Kuhn T., Delacanal Lazzari, D., Jung W. Vivências e sentimentos de profissionais de enfermagem nos cuidados ao paciente sem vida. Rev Bras Enferm, Brasilia 2011 nov-dez; 64 (6): 1075-81.8.- Míguez Burgos, A., Muñóz Simarro, D. Enfermería y el paciente en situación terminal. Enfermería global (16) Junio 2009; 1695-6141.9.- Herrera Sánchez, R., Cassals Villa, M. Algunos factores influyentes en la calidad de vida laboral de enfermería. Rev Cubana Enfermer v.21(1). 2005 ene.-abr:1561-296110.- López Marure, E., Vargas León, R. La comunicación interpersonal en la relación enfermera paciente Rev Enferm 2002; 10 (2): 93-10211.- Poulton BC. Use of the consultation satisfaction questionnaire to examine patients’ satisfaction with general practitioners and community nurses: reliability, replicability and discriminant validity. Br J Gen Pract. 1996 Jan; 46(402):26-31.12.- Bonsall K, Cheater FM. What is the impact of advanced primary care nursing roles on patients, nurses and their colleagues? A literature review. Int J Nurs Stud. 2008 Jul;45(7):1090-102.13.- Seale C, Anderson E, Kinnersley P.Treatment advice in primary care: a comparative study of nurse practitioners and general practitioners. J Adv Nurs. 2006 Jun; 54(5):534-41.14.- White P., Ferszt G. Exploration of nurse practitioner practice with clients who are grieving. J Am Acad Nurse Pract. 2009. Apr; 21 (4): 231-40. 229 PANEL 138 GUÍA DE CUIDADOS BÁSICOS DIRIGIDOS AL ENFERMO CON NECESIDADES PALIATIVAS Manuela Monleón-Just; Mª Belén Martínez Cruz; Mª Teresa García-Baquero Merino; Ana Mª Tordable Ramírez; Sol Ochandorena Juanena; Juana Mateos Rodilla Introducción Las personas que prestan cuidados manifiestan tener dificultades para desempeñar sus tareas, viéndose afectadas en su salud y en su vida personal. Por ello las enfermeras debemos conocer cuáles son sus necesidades de formación, y asumir el adiestramiento de los mismos, para mantener y mejorar el bienestar de las personas al final de la vida, teniendo en cuenta su entorno familiar. (Este proyecto ha sido financiado por el MSSSI (2011), dentro de la Estrategia Nacional de cuidados paliativos y proceso final de la vida, para el desarrollo de la Escuela Ambulante de Cuidadores) Objetivos Realización de una guía de cuidados básicos dirigidos al enfermo con necesidades paliativas, para apoyar al cuidado familiar en el domicilio. Material y Métodos Para conocer los puntos a desarrollar en la guía se utilizaron técnicas de investigación cualitativa para acercarnos a lo más subjetivo de los informantes: –un grupo nominal a enfermeras (7) que realizan cuidados paliativos en el domicilio, para llegar a conocer su percepción sobre las destrezas y conocimientos que poseen los cuidadores de enfermos paliativos para cuidar de ellos a diario. –6 encuestas semiestructuradas dirigidas a cuidadores de enfermos con necesidades paliativas, sobre sus necesidades de formación. Resultado Tras el análisis cualitativo de los datos, las enfermeras y cuidadores tienen la misma percepción de necesidad de formación: el manejo de emociones y las destrezas en la realización de cuidados básicos a la persona al final de la vida. Se percibe la influencia de la mala situación psicoemocional de la cuidadora, como un factor negativo para desenvolverse en el cuidado diario del enfermo paliativo, incluyendo el difícil control de síntomas por el mal manejo de la medicación. Con la información obtenida se realizó una guía de cuidados básicos dirigidos al enfermo con necesidades paliativas, como apoyo al cuidador en el domicilio. Conclusiones Es necesaria la educación sanitaria en la atención del final de la vida en el domicilio, en busca de llenar de vida los momentos del final de la misma, creando el mejor entorno de confort y bienestar. Palabras clave Cuidados Paliativos – Cuidadores – Calidad de vida. Bibliografía 1. Estrategia para el Abordaje de la cronicidad en el SNS. MSSSI, 20122. Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud. Actualización, 2010-2014.3. Monleón M, Dávalos R, Polo A, Villacañas E. Perfil sociocultural del cuidador principal de la persona mayor dependiente y su formación específica en cuidados. Enfermería Comunitaria. 2007; 3(1): 20-25. 230 PANEL 139 EL ROL DE LA ENFERMERA EN LA AUTOESTIMA DEL PACIENTE ONCOLÓGICO Mercedes Fernández Almendros; Roser Parralo Paque; Carolina Rodríguez Sardanes; Souhel Flayed Beneyto; Antonio Vallejo Domingo Introducción El diagnóstico de cáncer, supone un cambio importante en la vida de la persona afectada y en toda su familia y genera un estigma social añadido. El personal de enfermería tiene un papel fundamental a la hora de atender sus demandas físicas y psíquicas y mejorar la autoestima. Objetivos Averiguar cuales son los aspectos físicos y psíquicos que debe valorar la enfermera para ayudar a mejorar la autoestima de los pacientes oncológicos. Material y Métodos Búsqueda bibliográfica exhaustiva en artículos de revistas y bases de datos. Resultado En la Bibliografía revisada queda constancia de la importancia del papel de la enfermera en la mejora de la autoestima del paciente oncológico. Fundamentalmente, el personal de enfermería debería tener en cuenta dos tipos de aspectos: físicos (realizar manipulaciones suaves evitando presiones, evaluar y registrar la eficacia de los analgésicos utilizados, aplicar técnicas no farmacológicas para la reducción del dolor, utilizar pomadas anestésicas tópicas previa a la realización de técnicas de punción, proporcionar un entorno adecuado evitando la luz excesiva y ruidos innecesarios) y aspectos psíquicos (favorecer la presencia y colaboración de la familia en los procedimientos que sean posibles, sugerir un corte de pelo antes de que se produzca la caída del cabello, mantener una actitud de naturalidad evitando expresiones de compasión, favorecer la visita de amigos, promover un entorno de seguridad explicándole al paciente con anterioridad nuestras actuaciones y procedimientos). Conclusiones Con la revisión bibliográfica realizada, se demuestra la importancia del papel del personal de enfermería en la aceptación de los cambios producidos durante la enfermedad oncológica y en el aumento de la autoestima del paciente. Palabras clave Nurses, self-concept, oncology patient. Bibliografía REVISTAS Y ARTICULOS MEDLINE PUBMED. 231 PANEL 140 RESCATANDO EL SENTIDO GENUINO DEL CUIDADO PARA HUMANIZAR: UNA PARADOJA DE LA ENFERMERÍA CONTEMPORÁNEA Anselmo Araujo Oliveira; Milena Nascimento Saturnino; Sheila da Silva Sampaio; Aline Batista Matos Introducción El objeto del trabajo del enfermero es el cuidado. Con la evolución/transformación del carácter científico de la profesión, el enfermero ha dejado atrás los estigmas profesionales como cuidador por la benevolencia y caridad, y ha avanzado y adquirido un carácter cada vez más científico. En este contexto de las transformaciones sociales, tecnológicos y laborales, surgen obstáculos que se han alejado de su objeto de trabajo de enfermería. De la experiencia de la práctica en un hospital público, de la carrera de Enfermería, vino el deseo de relatar la experiencia en la dinámica de atención de este hospital. Objetivos Describir las experiencias y discusiones por los estudiantes durante la atención prestada a los pacientes en el servicio de urgencias. Material y Métodos Informe de experiencia sobre los cambios y dificultades en el cuidado de enfermería en una unidad de emergencia, desarrollado a partir de la observación sistemática de los estudiantes en la Unidad de Urgencias del Hospital General Clériston Andrade (HGCA) en Feira de Santana, en Bahía –Brasil, en la asignatura Enfermería en Salud del Adultos y Ancianos III, de la Universidad Estatal de Feira de Santana (UEFS). Resultado Para Sobral y otros (2003) el sentido genuino del cuidado es la promoción de la vida y por lo tanto la calidad de vida depende de la atención prestada a su e incluye la forma de interactuar con el medio ambiente, las personas y la familia. Waldow (2011) también afirma que el cuidado implica responsabilidad y compromiso, implica la ética y los comportamientos de preocupación, compasión, preocupación y técnicas (AGUIAR, SATURNINO, 2012). Las unidades de emergencia de los hospitales para tener el enfoque en la atención urgente y de emergencia, requieren una asistencia rápida, haciendo que el tiempo de contacto entre el cliente y el profesional de la salud también sea rápido. alejando la enfermería y de su objeto de estudio, la atención. Conclusiones El derecho a la salud y el derecho a la vida, garantizado legalmente por la Constitución federal no están garantizados en la práctica para los usuarios, especialmente de los servicios de salud pública. El concepto de atención se limita a una mala ejecución de procedimientos que no son siempre eficaces para satisfacer las necesidades del cliente. Vivir, lo que debería ser el común, da forma al morir, que se suponía iba a ser la excepción. Palabras clave Atención de Enfermería; Enfermería de Urgencia; Salud Pública. Bibliografía AGUIAR, M. G.G; SATURNINO, M. N. PRÁTICAS DE CUIDADO NA UNIDADE FAMILIAR E REDES DE APOIO SOCIAL DE FEIRANTES EM FEIRA DE SANTANA - BA. 2012. 36 f. Projeto de pesquisa do Núcleo Integrado de Estudos e Pesquisas sobre o Cuidar/Cuidado (NUPEC) da Universidade Estadual de Feira de Santana, Feira de Santana, 2012GUTIERREZ, D. M. D.; MINAYO, M. C. S. Família, redes sociais e saúde: o imbricamento necessário. In: Seminário Internacional Fazendo Gênero 8: Corpo, Violência e Poder, 2008, Florianópolis. Anais... Florianópolis: UFSC, p. 4, 2008. SOBRAL, et al. SENSIBILIZANDO A FORMAÇAO DO CUIDADOR. Enfermería Global. n. 3, nov.2003STAMM, M.; MIOTO, R. C. T. Família e cuidado: uma leitura para além do óbvio. Ciência, Cuidado e Saúde. Maringá, v. 2, n. 2, p. 161-168, jul./dez. 2003.WALDOW, V. R. Uma experiência vivida por uma cuidadora, como paciente, utilizando a narrativa literária. Texto Contexto Enferm., Florianópolis, v. 20, n. 4, p. 825-833, out./dez. 2011. 232 PANEL 141 EVALUACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DE LOS MALETINES DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN LAS “ÁREAS BÁSICAS DE SALUT DE L’ALT PIRINEU” DEL “INSTITUT CATALÀ DE LA SALUT” Mertitxell Feixes Betriu; Elisabet Nadal Subirà; Neus Calvelo Coronado; Mercè Torres Sales; Carme Casanovas Casamajó Introducción La Región Sanitaria de “l’Alt Pirineu” debido a su dispersión geográfica el año 2008 inicio la implantación de maletines de urgencias y emergencias para cubrir las necesidades de nuestra zona. Des de entonces hasta ahora disponemos de 13 maletines que son el equipamiento que todo equipo de guardia debe de usar para atender las urgencias/emergencias fuera del centro de salud. Para mantener al día el material y tener siempre los maletines a punto estos van acompañados de un registro de revisiones periódicas. Objetivos Analizar las distintas variables que influyen en el distinto cumplimiento de las revisiones de los maletines. Material y Métodos Hemos constituido un grupo de trabajo formado por 5 enfermeras de distintos lugares del territorio para recoger y analizar las siguientes variables y encontrar (si procede) algún tipo de relación entre ellas y el cumplimiento de las revisiones de los maletines Las variables son: –registro por profesional de revisiones de los maletines/distancia de los maletines a los hospitales más cercanos/ número de domicilios urgentes atendidos por zona Resultado El cumplimiento de las revisiones de los maletines se encuentra alrededor del 50%. Existe una diferencia significativa entre el PAC (Punto de atención continuada que dispone de profesionales con presencia física en el centro) y los DAM (dispositivos aislados de montaña, donde los profesionals hacen atención localizada), siendo mayor el número de revisiones en los PAC. Vemos también que los PAC se encuentran a una distancia superior al hospital de referencia que los DAM. Conclusiones Los resultados de este estudio descriptivo nos indican que las revisiones de los maletines se llevan a cabo de manera dispar en la zona estudiada y que hace falta incidir en medidas para aumentar el porcentaje de revisiones de los maletines. Palabras clave Urgencia/Emergencia/Rural/Urbano/Maletin/Atención continuada. Bibliografía “Guia d’Actuació en urgències per a l’Atenció Primària”. CAMFIC 2008. Ediciones semfyc.”Organización de la atención urgente en los equipos de atención primaria” Grupo de urgencias y atención continuada de la SEMFYC”. 233 PANEL 142 FUNCIÓN ESPECÍFICA DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN EL PROCESO DE EMERGENCIAS EN UN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA Yolanda Benavides Justo; Teresa Villuendas Delgado; Verónica Thennard Bellido; Eva González Platas; Alba Aguado Jodar Introducción Hemos detectado que en nuestro centro de Atención Primaria (ABS Gaudí) ha aumentado el numero de situaciones de urgencia, por tanto, consideramos de vital importancia disponer de personal de enfermería cualificado en situaciones de urgencia. Objetivos –Designar una enfermera referente y otra de soporte del proceso de emergencias en nuestro centro. –Formación y Docencia por parte de la enfermera referente. –Elaboración, mantenimiento y cumplimiento del protocolo de emergencias. Material y Métodos En el 2009 se escogió al responsable del proceso de emergencias, la persona designada es una profesional de enfermería que participó activamente la gestión de procesos de Emergencias de los distintos centros de Primaria del Consorcio Sanitario Integral. La enfermera encargada del proceso fue formada y evaluada por equipo del “ Consell Català de Ressuscitació “ y obtuvo el título de instructora. Dicha enfermera elaboró conjuntamente con coordinadora de enfermería y responsable de calidad de nuestro centro el Protocolo de emergencias. Este consta de diversos registros donde la enfermera se encarga de revisar y registrar diariamente o de forma quincenal según el dispositivo, y anotar las incidencias. Resultado –Enfermera de referencia y de Soporte del proceso de emergencias del centro de atención Primaria. –Instructora de Soporte Vital Básico + DEA. –Encargada del protocolo estandarizado del mantenimiento de los dispositivos de emergencias de nuestro centro con los distintos registros. Conclusiones –Disponer de una referente de emergencias nos facilita la coordinación así como el mantenimiento de los conocimientos a los distintos profesionales de los diferentes estamentos. –Nos permite mantener los dispositivos de urgencia revisados para poder dar en cualquier momento una atención personalizada, completa y cualificada. Palabras clave Enfermera, Urgencias, Emergencias y Primaria. Bibliografía 1. Manual de Soporte Vital Básico y desfibrilación Externa Automatica, European Resuscitation Council Secretariat VZW, Drie Eikenstraat 661-Bélgica, 2008. Reimpresión: 2010. 2. http://www.sems.org/- Sociedad Española de Medicina de Urgencias i Emergencias. 3. http://www.semfyc.es/ - Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria. 234 PANEL 143 FORMANDO A LOS PROFESIONALES PARA MEJORAR LA ATENCIÓN ANTE UNA EMERGENCIA Anita Panizo Bayo; Raquel Pérez Barrios; Laura López Köllmer; Rosario Almena Martín; Rosario del Rio Valtierra; Carmen Gómez Pesquera Introducción Tras la incorporación de nuevos profesionales sanitarios en el2011 en el Centro de Salud Fronteras, se planteó como una oportunidad de mejora mejorar la formación de todoslos profesionales en todos los aspectos relacionados con la atención de una emergencia vital, tanto en protocolos de actuación, como en la distribución y organización de la sala de urgencias y del carro de parada. Para ello se diseñó un proyecto de mejora que incluía aspectos de formación y actualización de conocimientos, reorganización de la sala de urgencias así como la difusión a todos los profesionales de dicha distribución y de protocolos de actuación. Objetivos –Actualizar y reorganizar de forma funcional la sala de urgencias. –Establecer protocolo de actuación ante una emergencia. –Formar a todos los profesionales sanitarios (conocerán la distribución y organización de la sala de urgencias, el contenido y distribución del carro de parada, el manejo del desfibrilador y el protocolo de actuación). –Actualización en técnicas de RCP. Material y Métodos Se desarrollaron las diferentes fases de un proyecto de mejora donde se incluía el plan de acción que permitía la consecución de dichos objetivos así como indicadores de resultado. Se dirigió a todos los profesionales sanitarios del centro (60 profesionales). Resultado Se organizó un grupo de 3 personas que adecuó y reorganizó la sala de urgencias en base a las últimas recomendaciones, así como poster y carteles con la información más actualizada de la European Resuscitation Counsil. Dentro del plan de formación se llevo a cabo un taller práctico de actualización en soporte vital básico. Se hicieron sesiones semanales en grupos de 3 profesionales para conocer la distribución de la sala de urgencias, revisión del carro de parada, manejo del desfibrilador y distribución de la medicación (80% participación)Se diseñaron protocolos con distribución de tareas ante una emergencia. Se realizo una encuesta de satisfacción a los profesionales formados (obteniéndose una satisfacción del 100%) Conclusiones La formación continuada de los profesionales en aspectos relevantes para nuestro trabajo garantiza una mejor atención y calidad de nuestros servicios, pero esta debe hacerse atendiendo a las realidades de cada situación y centro. Palabras clave Emergencia, Urgencias, RCP. Bibliografía –Libros Espinazo Ramos Óscar, Sánchez Muñoz Ester, Rodríguez Delgado Juan, Amescua Sánchez Amelia, Barrios Mira Ester, Bravo Feito Juan. Manual de Enfermería Pediátrica para Atención Primaria. Hospital Infantil la Paz. Publimed. Madrid. 2006.Fernández Ayuso David. Manual de Enfermería en Emergencias Prehospitalaria y Rescate. 2ª ed. Madrid. Arán. 2008.Julián Jiménez Agustín. Manual de Protocolos y Actuación en Emergencias. 3ª ed. Hospital Virgen de la Salud. Complejo Hospitalario de Toledo.2010. –Revistas Ramiro Corrales Celia, Navalpotro Pascual Susana. Antídotos y otros fármacos utilizados en las intoxicaciones. Metas de Enfermería. Dic2011/ene2010; 14 (10): 50-55. –Fuentes electrónicas. Organización Mundial de la Salud (OMS) www.who.int/ es/es/ Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias Plan Nacional de RCP http://www.semicyuc.org/ Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias (SEEUE) http://www.enfermeríadeurgencias.com/ La Biblioteca Cochrane Plus (base de datos) http://www.bibliotecacochrane.com/ 235 PANEL 144 VALORACIÓN NEUROLÓGICA BÁSICA EN LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA Carmen Galera Membrive; Jazmín Verónica Icaza Baquerizo; Carmen Moreno Matrán; Marina Alonso López Introducción Las lesiones traumáticas, tanto por su mortalidad, como por su morbilidad y discapacidad, tienen un notable impacto sanitario. En consulta de atención primaria, nos puede ocurrir que un paciente refiera haberse caído golpeándose la cabeza con o sin pérdida de consciencia, por ello, la enfermería debe desarrollar conocimientos y habilidades que le permitan actuar con eficiencia y rapidez en la valoración neurológica ante un posible traumatismo para limitar el daño presente y evitar el riesgo de complicaciones. Objetivos –Enseñar al personal de atención primaria técnicas básicas de valoración de complicaciones de una posible lesión neurológica. –Reconocer precozmente las alteraciones neurológicas de un TCE para disminuir la gravedad de sus consecuencias tanto para las personas directamente afectadas como para los de su entorno. –Proporcionar los cuidados y la atención adecuada a los pacientes lo más rápido posible. Material y Métodos Métodos: Bibliografía específica sobre escalas de valoración neurológica y traumatismos. Material: -Escala de coma de GlasgowMinimental Status Exam de Folstein-Escala NIH de evento cerebrovascular-Martillo de reflejos-Oftalmoscopio-Depresor lingual. Resultado Detección precoz de alteraciones (cambios funcionales que pueden afectar a la motricidad, el pensamiento, las sensaciones, el lenguaje y las emociones) causadas por traumatismos en el domicilio o en la vía pública que se pudieran considerar banales. Mejora de la calidad asistencial en la población que ha sufrido un traumatismo. Disminución de la carga que suponen las complicaciones derivadas de estas lesiones al ser detectadas con la mayor brevedad posible. Conclusiones Desde la atención primaria es necesario plantearse la necesidad de desarrollar intervenciones básicas para detectar alteraciones neurológicas de forma temprana. Estas intervenciones nos va a permitir poder garantizar una prestación de cuidados de calidad a los pacientes con lesiones neurológicas y disminuir sus secuelas sin que se alarguen en el tiempo. Palabras clave Valoración, neurológica, Atención Primaria. Bibliografía 1. Corrigan JD, Selassie AW, Orman JA. The epidemiology of traumatic brain injury. J Head Trauma Reabil. 2010 Mar-Apr; 25 (2): 72-80. 2. Kannus P, Palvanen M, Niemi S, Parkkari J. Alarming rise in the number and incidence of fall-induced cervical spine injuri among older adults. J Gerontol A Biol Sci Med Sci. 2007 Feb; 62 (2): 180-3. 3. Peña Quiñones G. Traumatismo craneoencefálico. Capítulo XXXVII. [Acceso 20 de 4. Diciembre de 2012]. Disponible en: http://www.aibarra.org/Guias/2-18.htm. 5. Vázquez-Barquero A, Vázquez-Barquero JL, Austin O, Pascual J, Gaite L, Herrera S. The epidemiology os head injuri in Cantabria. Eur J Epidemiol. 1992 Nov; 8 (6): 832-7. 236 PANEL 145 SATISFACCIÓN DE LOS PROFESIONALES TRAS LA IMPLANTACIÓN DE UN PROTOCOLO DE TRIAJE EN UN ÁREA DE ATENCIÓN PRIMARIA Margarita Salido González; Adamina Losada García; Fernanda del Castillo Arévalo; Mercedes García García; Teresa Fernández Prieto; Mª Luz Blanco Gutiérrez Introducción Para atender el aumento de los pacientes sin cita, se instauró un protocolo de Triaje como sistema de clasificación de la asistencia solicitada como inmediata por los pacientes, ello ha supuesto cambios organizativos afectando a los distintos profesionales del Equipo. La existencia de protocolos de actuación y resolución por los profesionales de enfermería ampliaría sus competencias, la sostenibilidad y la distribución en las cargas de trabajo. Objetivos –Conocer el grado de satisfacción de los profesionales ante el Triaje. –Evaluar la disposición de los profesionales sobre la resolución de procesos agudos por enfermería. Material y Métodos Estudio descriptivo transversal mediante aplicación de un cuestionario aplicado en el mes de Noviembre de 2012, en el Área Sanitaria V (Gijón), a médicos, enfermeras y administrativos de los centros donde se instauró el triaje. Resultado Se enviaron 321 encuestas, respondieron 257 (74%), de ellos 42,5% médicos, 42,1% enfermeras y 15,4% administrativos. El 98,1% de médicos y 92,3% de administrativos consideran necesario el Triaje frente al 41% de enfermeras. El 75,3% cree que antes de la instauración del Triaje no se demoraba la atención de una urgencia. El 76,4% cree que las personas atendidas mediante Triaje presentan problemas poco o nada urgentes. La aceptación inicial de la medida fue positiva o muy positiva para el 76,6% de médicos, 59,4% administrativos y 11,3% enfermeras. La aceptación 18 meses después de su implantación, fue positiva o muy positiva para el 43,99% de médicos y 60% administrativos, mientras que fue negativa o muy negativa para el 84,2% de las enfermeras. El 87,6% considera necesario ajustes organizativos. Consideran que afecta positivamente a su trabajo un: 72,8% de médicos, 51,6% de administrativos, 2,9 de enfermeras. El 100% de médicos cree que las enfermeras están capacitadas para realizar triaje y las enfermeras el 90,8%.El 91,7% de médicos y 65,3% de enfermeras cree que las enfermeras podrían resolver procesos agudos. Parece adecuado protocolizarlos al 87,3% de médicos y 68,3% de enfermeras. Conclusiones La aceptación del Triaje por los distintos profesionales es muy diferente según categoría profesional. Contrasta con la satisfacción encontrada en otros estudios. La resolución por enfermería de procesos agudos es más aceptado por médicos que por enfermeras pero según los resultados parece darse las condiciones para su implantación. Palabras clave Triaje, satisfacción en el trabajo, profesional, atención primaria. Bibliografía 1. Brugués Brugués A, Peris Grao A, Martí Aguasca L, Flores Mateo G. Abordaje de la demanda de visitas espontáneas de un equipo de atención primaria mediante una guía de intervenciones de enfermería. Aten Primaria. 2008;40(8):387-91. 2– Millas Ros J, Otegui Recio A, Perez Gil S, Arzuaga Arambarri MJ, Martinez Eizaguirre JM, Insausti Carretero MJ. Consulta de atención primaria: ¿todo es del médico? Aten Primaria. 2011;43(10):516-523. 3– Alonso Siverio A, et al. Atención a la Demanda Indemorable en Atención Primaria. Descripción y detección de posibles áreas de mejora. Rev Calid Asist. 2011. doi:10.1016/j.cali.2011.06.001. 4– Rafols Crestani A, Sieira Ribot MA, De Ciurana Gay M, Franco Comet P, Font Roura P, Torrent Gon S. Gestión de la demanda de urgencias: !Quiero que el médico me vea ahora! ¿Cómo lo hacemos?. Semergen.2010;36(10):562–565. 5– Maynegre Sanlaularia M, Ortega Roca A, Tor Llacuna A, Sánchez López C, Martínez Angulo L, Boquet Martínez M. La gestión de la demanda urgente en los equipos de Atención Primaria del Maresme. Metas de Enfermería. 2009; 12(9):10-12. 237 PANEL 146 DESCRIPCIÓN DE LAS CONSULTAS “INDEMORABLES” EN ATENCIÓN PRIMARIA ATENDIDAS MEDIANTE TRIAJE POR ENFERMERAS Adamina Losada García; Margarita Salido González; Fernanda del Castillo Arévalo; Mercedes García García; Mª Luz Blanco Gutiérrez; Teresa Fernández Prieto Introducción La percepción subjetiva de situación urgente por parte del paciente aumenta la demanda de consultas de resolución inmediata. Para dar solución al aumento de este tipo de demanda, la Gerencia del Área V de Gijón implantó un protocolo de Triaje. Objetivos –Conocer los motivos de consulta de los pacientes que acuden por Triaje, los días previos con síntomas y su clasificación según código de color –Determinar si existe relación entre los días de demora para las consultas médicas y la asistencia sin cita. Material y Métodos Estudio descriptivo transversal. Se recogieron datos de todos los pacientes vistos por enfermeras mediante Triaje durante tres meses, tras su implantación en abril de 2011. Variables estudiadas: Sexo, médico del paciente, motivo de consulta, código aplicado (Rojo: urgencia; Amarillo: sin demora; Verde: puede esperar y Blanco: tramites burocráticos), días con síntomas y días de demora para consulta médica. Resultado Se realizaron 597 triajes, de ellos 66% eran mujeres, 34% hombres. Motivos más frecuentes: (Según protocolo instalado en OMI) 32,8% dolor, 20,3% otros (ojo rojo, aftas, estreñimiento, insomnio.....) 11,6% vía aérea (rinorrea, tos, estornudos, catarro y gripe), 7,2% burocracia. Días previos con síntomas: menos de 24h el 40,4%, de 24 a 72h el 16,3% y más de 72 h el 43,2%.Días de demora para consulta medica: un día 44,6%, dos días 0,5%, tres 19,6%, más de 3 días el 5,2%.Código de Triaje: Verde: 84,5%, Blanco: 7,9%, Amarillo 7,1% y Rojo 0,5% (3 casos, de los cuales solo uno llegó como triaje). El 66,7% de los códigos rojos y amarillos llevaban con síntomas menos de 24H. Uno de los códigos rojos llevaba más de 72 h con síntomas y de los códigos verdes, el 45,0% llevaba con síntomas más de 72h y el 37,2% menos de 24h. Conclusiones La mayoría de triajes son de código verde, los códigos rojos acceden al sistema sin ser citados como triaje. Un alto porcentaje acude a triaje con solo un día de demora para consulta con su médico y también con síntomas de menos de 24 h de duración; podría interpretarse como poca tolerancia ante cualquier síntoma y a una exigencia inmediata de atención. Palabras clave Triaje, Atención Primaria, enfermeras. Bibliografía 1- Rancaño García I, Cobo Barquín JC, Cachero Fernández R, Hernández Mejía R. Triaje en Atención Primaria: sistema “TAP”. E-notas. 2011, 3. Reseñas de Investigación. Disponible en http://www.enotas.es/?resena-investigacion=triaje-en-atencion-primaria-sistematap#obj. Consultado 4 de enero de 2013. 2- Soler W, Gómez Muñosz M, Bragulat E, Alvarez A. El triaje: herramienta fundamental en urgencias y emergencias. Anales del Sistema Sanitario de Navarra. 2010. 33 supl.1 http://dx.doi.org/10.4321/S1137-66272010000200008. 3- Pérez-Ciordia I., Guillén Grima F. Urgencias hospitalarias y extrahospitalarias en Navarra. Razones que las motivan [serial on the Internet]. 2009 Dec [cited 2013 Feb 12]; 32(3): 371-384. Available from: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S113766272009000500007&lng=en. http://dx.doi.org/10.4321/S1137-66272009000500007. 4- Pascual M, Gené E, Arnau R, Pelegrí M, Pineda M. Azagra R. Evaluación de la eficacia de enfermería en la resolución de las consultas urgentes en atención primaria. Emergencias 2012; 24: 196-202. 5- Gómez Jiménez J. Urgencia, gravedad y complejidad: un constructo teórico de la urgencia basado en el triaje estructurado. Emergencias 2006;18:156-164. 238 PANEL 147 PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN UN PACIENTE CON ABSCESO POST-QUIRÚRGICO TRAS FRACTURA DE FÉMUR: A PROPÓSITO DE UN CASO A Pastor Romero; C Simó Sanz; MJ Carrasco Navarro; N Sánchez Robles; J Martí Ventura; M Bermúdez Ruíz Introducción Los abscesos pueden aparecer como complicación en cualquier intervención quirúrgica. Se deben a una infección de un área de tejido. Durante este proceso, se forma una acumulación de líquidos, glóbulos blancos, tejido muerto, bacterias u otras sustancias extrañas, que provocan dolor y gran malestar al paciente. Debido a ello y a los múltiples recursos que se emplean en Atención Primaria para curarlos, planteamos un caso clínico en el que mediante la metodología propiamente enfermera se acaba resolviendo satisfactoriamente. Nuestra paciente es una señora de 67 años, hipertensa, obesa (tipo II) y dislipémica, totalmente independiente en las actividades básicas de la vida diaria y para algunas de las actividades instrumentales dependiente (cuidado de la casa, uso medios de transporte). Hace unos meses sufrió una caída que le produjo una fractura de fémur. Al 7º día de la intervención quirúrgica le aparecieron dos abscesos en tercio proximal del fémur derecho. Pasó a un encamamiento prolongado y la paciente necesitó curas diarias en domicilio. Hasta el momento de la caída vivía era independiente,pero tras ella pasó a tener un grado elevado de dependencia. Objetivos Describir el plan de cuidados de enfermería que se siguió con nuestra paciente al presentar dos abscesos postquirúrgicos tras fractura de hueso (fémur). Material y Métodos Se realizó un plan de cuidados enfermeros siguiendo la taxonomía NANDA-NOC-NIC. Además, según M. Gordon, se detectan los siguientes patrones funcionales alterados: Patrón 1. Percepción-Mantenimiento de la Salud. Patrón 4. Actividad-Ejercicio. Patrón 6. Cognitivo-Perceptivo. Patrón 7. Autopercepción-Autoconcepto. Tras su valoración, se plantearon los diagnósticos enfermeros con sus consiguientes objetivos (NOC) e intervenciones (NIC). Resultado Gracias a las intervenciones de enfermería a través de un proceso estandarizado y lógico se han conseguido los objetivos planteados para mejorar el estado de movilidad de la paciente y la recuperar la integridad cutánea. Conclusiones Consideramos necesario el diseño e implantación de planes de cuidados para el manejo del paciente a domicilio desde la atención primaria. Con un método sistematizado como el PAE se logra disminuir la variabilidad interprofesional, aumentar el nivel de conocimientos y mejorar la calidad de los cuidados para el paciente. Palabras clave Proceso Atención Enfermería. Absceso de piel. Complicación quirúrgica. Caso clínico. Bibliografía Patrones funcionales de salud de MGordon (1988).Diagnósticos Enfermeros: Definiciones y Clasificación 2005-2006 (NANDA). http://www.gerontologo.es/geria1.htm. Una visión crítica de las escalas de valoración funcional traducidas al castellano. E Valderrama et al. Rev Esp Geriatr y Gerontol; 32 (5): 297-306 1997. 239 PANEL 148 TRATAMIENTO NO INVASIVO DE LA ORNICOCRIPTOSIS María Gil Marchena; Marta Plaza Andrada; Macarena Sánchez Moreno; Francisco Eduardo Hernández Pérez; María Gajardo Silva Introducción La onicocriptosis, también conocida como uña encarnada, es un problema con bastante frecuencia en Atención Primaria. Se estima que de 100.000 personas aparecen 20 casos. Afecta principalmente a adultos y ancianos, siendo causa de dolor, inflamación, infección e inmovilidad en algunos casos. Unas de las principales causas de la onicocriptosis, son el uso inadecuado del calzado y una mala técnica al cortarse las uñas. Por tanto, con una técnica no invasiva y la educación para la salud, podemos alcanzar unos buenos resultados a un bajo coste. Objetivos Compartir la experiencia ocurrida en una consulta de enfermería de atención primaria. Material y Métodos La paciente, mujer 34 a, acude a consulta por un dolor en el primer dedo del pie izquierdo. Tras la inspección y examen del mismo, realizamos una valoración de enfermería por patrones funcionales de M. Gordon, y se establece el plan de actuación. Los patrones alterados fueron perceptivo-cognitivo y nutrición-metabólico. Los problemas detectados fueron: Conocimiento deficiente RC la falta de familiaridad con los recursos de información m/p verbalización propia del paciente y deterioro de la integridad cutánea RC factores mécanicos m/p la invasión de las estructuras corporales. La técnica utilizada fue la mecha de algodón. El algodón se impregna en povidona yodada, y este se introduce bajo la uña enclavada. Puesto que el calzado utilizado era el adecuado, le aconseje, que debía de cortarse las uñas rectas sin limar los bordes. Resultado Tras dos curas locales, el pie se encontraba edematoso y en la herida se objetivaba signos de infección (supuraba, enrojecida...). Por lo que se le pautó tratamiento antibiótico, con Cloxacilina 500 cada 6 horas durante una semana. Tras cuatro días de iniciar el tratamiento farmacológico, la herida se presentó limpia. Finalmente, en el plazo de dos semana se resolvió el caso. Conclusiones Debido tanto a las características del paciente y a que la uña encarnada, se encontrara en un estadio leve, nuestra actuación basada en la educación para la salud y el plan terapéutico, fue suficiente para resolverlo. Existen otras técnicas, mayormente empleadas por otros profesionales. En nuestra práctica, se hace necesario y fundamental, el uso de guías de practica clínica. De esta manera reduciríamos el número de complicaciones y la demanda asistencial. Palabras clave Uña encarnada. Atención enfermera. Educación para la salud. Bibliografía -Johnson, M, Bulechek, G.M, McCloskey Dochterman, J, Maas, M.L, Moorhead, S, Swanson, E, Butcher, H.K E. Interrelaciones NANDA, NOC y NIC. 2ºed. España: Elsevier España; 2010.-Onicocriptosis en pediatría: tratamiento conservador y espiculotomía. Arch Argent Pediatr 2010;108(3):244-246 / 244.- Rounding C, Hulm S. Surgical treatments for ingrowing toenails. Cochrane Library. [Internet]1999 issue 3 (13 March 1999). 240 PANEL 149 COMPLICACIONES DE HERIDAS EN LA CONSULTA DE ENFERMARÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA: CASO CLÍNICO, GRANULOMA A CUERPO EXTRAÑO Teresa De La Huerga Fernández-Bofill; Alba Fernández Pita Introducción La enfermera de Atención Primaria como responsable de los cuidados de las heridas se enfrenta a sus complicaciones. El término granuloma describe el crecimiento excesivo de tejido de granulación, rebasando los bordes de la herida y produciendo su cronificación. El mecanismo no está del todo definido hoy día. Parece deberse a una excesiva y prolongada respuesta inflamatoria, que impide la correcta epitelización y cicatrización de la herida. Como consecuencias se prolonga el tiempo de curación, aumenta el disconfort del paciente y el gasto sanitario. Objetivos –Fomentar el pensamiento crítico en la consulta de enfermería. –Emplear escalas estandarizadas para la valoración y diagnósticos de enfermería. –Realizar cuidados de calidad basados en la evidencia. Material y Métodos Se presenta un caso clínico sobre una paciente que acude a consulta de enfermería, en el Centro de Salud Valdezarza (Madrid). Se obtuvieron fotografías con el consentimiento de la paciente, se comentó con el equipo y finalmente, revisión bibliográfica. Resultado Paciente de 32 años intervenida por laparascopia; sutura simple de herida quirúrgica con seda, acude a consulta de enfermería para su retirada. Tras valoración del estado de la piel, se realiza cura húmeda con aposito hidrocoloide. Tras 48 horas acude para reevaluación. Se observa granuloma. Primera cura con colagenasa; segunda consulta, crioterapia y como ultima opción cauerización con nitrato de plata. Tras una semana y a la vista la continua regeneración de tejido de granulación, actitud expectante y curas con hidrofibra. Acude durante un mes a otro centro. Nuevamente en nuestra consulta, realizamos limpieza y evaluación. Se observa cuerpo extraño en lecho, resultando ser un punto de sutura. Tras 48 horas, observamos completa curación de la herida, cierre por segunda intención. Conclusiones Como Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria sabemos la importancia de los cuidados de calidad, teniendo en cuenta la seguridad del paciente y la gestión adecuada de los recursos. El retraso del proceso de cicatrización puede deberse tanto a factores locales propios de la herida como a aspectos referidos al paciente en su conjunto. A la vista del caso, insistir en la importancia de una buena Valoración, planificación de las actividades, ejecución, registro y evaluación. Empleo de instrumentos de monitorización como el algoritmo TIME o la escala PUSH. Palabras clave Granuloma, atención de enfermería, cicatrización, herida. Bibliografía http://www.ccuv.es/chaverri-fierro.html http://www10.uniovi.es/anatopatodon/modulo5/tema03_cronica/01_3cuerpo.htm http:// www.e-dermatosis.com/pdf-zip/Derma062.pdf http://www.gneaupp.es/app/adm/documentos-guias/archivos/15_pdf.pdfhttp:// www.gneaupp.es/app/documentos-guias/ 241 PANEL 150 ÚLCERA DE ETIOLOGÍA VENOSA: DESBRIDAMIENTO OSMÓTICO DE PLACA NECRÓTICA M Bonich Piqué; L Balà Domínguez; E Caner Espinosa; A Santos Santos; A Dalfó Pibernat Introducción La presencia de tejido desvitalizado y/o necrosado constituye un obstáculo para que el proceso de cicatrización se desarrolle de una manera adecuada y óptima. Además de representar una barrera mecánica que puede retardar el proceso de cicatrización, favorece el crecimiento bacteriano al ser un medio de cultivo ideal para la flora bacteriana, aumenta el riesgo de infección, aumenta las demandas linfocitarias, puede cronificar el proceso inflamatorio e impide el drenaje natural de la herida por lo que se favorece que los procesos supurativos desequen los tejidos. Objetivos Describir la efectividad de una terapia combinada con aplicación de desbridamiento osmòtico y apósito hidrocelular con una capa de contacto de hidrogel en forma de retícula y venda compresiva de tracción corta. Material y Métodos Se utilizó un apósito hidrocelular con una capa de contacto con hidrogel en forma de retícula, cuando la herida presento un 100% de tejido de granulación y ausencia total de tejido desvitalizado. Se mantuvo hasta la epitelización la herida durante unos diez dias. Durante todo el proceso se protegió la piel perilesional frente al exudado mediante una película barrera no irritante y se aplicó una terapia compresiva de tracción corta. Resultado A los 45 días de iniciar el tratamiento la úlcera persenta epitalización total.El uso combinado de los productos indicados en función del estado de la herida permitió: accelerar el proceso de retirada de tejido necrótico mediante desbridamiento osmótico, mantener una correcta protección de la piel perilesional, conseguir un control de la carga bacteriana, mediante el tratamiento antibiótico sistémico y la aplicación de apósito de plata metálica con acidos grasos, reducción del edema maleolar. Conclusiones La utilización de un desbridamiento osmótico, limpia la herida por la continua liberación de solución Ringer aportando humedad y una solución salina isotónica. Como resultado potencia el desbridamiento y ablanda placas necróticas, con lo que permite preparar eficazmente el lecho de la herida controlando el proceso inflamatorio. Palabras clave Desbridamiento Osmótico, tejido necrótico Bibliografía Sieggreen, M.Y., Maklebust, J. Desbridamiento: opciones y desafíos. Gerokomos/Helcos 1997 8, 5-13. Pullen, R., Popp, R., Volkers, P.,Fusgen, I. Prospective randomized doubleblind study of the wound-debriding effects of collagenase and fibrinolysin/deoxyribonuclease in pressure ulcers. Age and ageing 2002; 31, 126-130.Alvarez, O.M., Fernández-Obregón, A., Rogers, R.S., Bergamo, L., Masso, J.and Black, M. A prospective, randomized, comparative study of collagenaseand papain-urea for pressure ulcer debridement. Wounds- A compendium of Clinical Research and Practice 2002; 14, 293-301. 242 PANEL 151 EVOLUCIÓN DE UNA HERIDA PROVOCADA POR HEMATOMA TRAS CONTUSIÓN EN PERSONA ANTICOAGULADA Isabel Vilar Cabanes; Elena Terrón Rodríguez; Raquel García Rodríguez; María Fuster Hernández; Francisca Casas Capó Introducción Las contusiones provocadas por traumatismos pueden derivar en necrosis tisular y posterior herida, por lo que comportan un problema de salud importante a abordar por las enfermeras(1). Existe escasa bibliografía sobre la evidencia de los cuidados en el tratamiento de este tipo de heridas, así que compartir las experiencias de estos casos contribuye al conocimiento de las mismas. Objetivos Describir la evolución de la herida provocada por un hematoma tras una contusión en persona anticoagulada. Material y Métodos Se presenta un caso clínico con los cuidados detallando la toma de decisiones: mujer de 82 años con contusión de rodilla tras traumatismo. Antecedentes personales: linfedema en MMII. Fibrilación auricular. HTA. Flebitis y tromboflebitis. Prótesis de rodilla derecha. Obesidad mórbida. Tratamiento farmacológico: Lercanidipino®, Doxazosina®, Torasemida®, Amiodarona® y Aldocumar®. Valoración de enfermería: no hábitos tóxicos, dieta hipósica e hipocalórica, piel seca, edema en MMII. Independiente para las actividades de la vida diaria, excepto para la deambulación que necesita caminador. Resultado 1º día tras exploración: edema, hematoma y flictena. Se drenan 2cc de líquido hemático. Cura con Sulfadiazina Argéntica y vendaje. Se recomienda reposo y elevación de MMII.4º día: herida infectada con hematoma: antibioterapia oral. Cura con apósito de plata y espuma poliuretano. 7º día: desbridamiento cortante. Evidenciándose úlcera grado III cavitada y tunelizada. Lecho de la herida con esfacelos. Abundante exudado. Cura con Suero fisiológico, colagenasa, hidrogel y espuma de poliuretano para cavidades. 17º día: INR=4. Lecho de la herida sin esfacelos. Aparece tejido de granulación. Cura con Suero fisiologico, apósito de alginatos (sorbalgon®), pasta lassar® perilesional, hidratación con ácidos grasos hiperoxigenados y vendaje multicapa. 40º día: analítica: anemia. INR=1.1. Anemia tratada con Tardyferon® y dieta rica en hierro y vitamina C. Se suspende Warfarina Sódica y empieza con Bemiparina Sódica subcutánea.80º día: tejido epitelial. Se reinicia Warfarina sódica y suspende Bemiparina Sódica. Cura con apósito de hidrofibra (aquacel) y espuma de poliuretano.125º día: herida cicatrizada. Conclusiones Se evidencia la cicatrización de una herida contusa provocada por un hematoma tras aplicar un tratamiento y cuidados adecuados a pesar de los factores de riesgo tanto locales como generales(2).Esta experiencia resalta la importancia de investigar más sobre heridas provocadas por hematomas dada su prevalencia y la necesidad de conocer en mayor profundidad los cuidados enfermeros a desarrollar. Palabras clave Herida, contusión. Bibliografía 1. Smeltzer SC, Bare BG. Enfermería Médico-Quirúrgica de Brunner y Suddarth. Vo II Ed. Interamericana. McGraw-Hill, México D.F: 2005. 2.Pérez A, Tomàs AM, Alonso B, Matamalas C, Cardona J, Massot J, Santamaria J, Rodríguez MC, García MD, Martínez MJ, Hernández MS, Adrover M, Marín R. Úlceres per pressió, prevenció i tractament. Guia pràctica clínica. Ed. Conselleria de Salut i Consum. Govern de les Illes Balears, Palma de Mallorca: 2007. 243 PANEL 152 CONCEPTO TIME: PREPARANDO EL LECHO DE LA HERIDA M Bonich Piqué; L Baltà Domínguez; FJ Corpas Alcalá; A Dalfó Pibernat Introducción En pacientes con patología venosa, una forma desencadenante de lesiones son la producción de traumatismos accidentales. La valoración integral de la persona con una herida resulta fundamental para su curación y recuperación. Tiene como objetivo detectar aquellos aspectos que puedan influir negativamente en el proceso de cicatrización de la herida. El concepto TIME es un esquema recomendado para los profesionales sanitarios que nos ayuda a realizar la valoración de la herida crónica en cada cura, permitiendo detectar el problema y definiendo la intervención que se debe realizar con la finalidad de obtener una cicatrización mejor y más rápida. Objetivos Desbridar el tejido no viable (TIME), control de la inflamación/ infección (TIME), óptima gestión del exudado (TIME) y estimular bordes epiteliales (TIME) con la finalidad de conseguir la epitelización completa de la lesión. Material y Métodos Se describen dos casos clínicos, atendidos en consulta de curas de Atención Primaria por lesiones de origen traumático, en las cuales existía la presencia de hematoma/ escara blanda importante durante la valoración inicial. Resultado La evolución en ambos casos clínicos presentados, confirma que la presencia del hematoma / escara blanda precisó el desbridamiento con la finalidad de obtener una epitelización total de ambas heridas, a los 2 meses de tratamiento. La evaluación del apósito aplicado, en cuanto a la reducción de carga bacteriana, gestión del exudado (favorece el drenaje), reducción del olor, comodidad de aplicación, permite la retirada íntegra y fácil adaptabilidad, permiten aumentar la calidad de vida del paciente. Conclusiones Las lesiones tratadas aplicando el concepto TIME nos permiten preparar el lecho de la herida y estimular el proceso de cicatrización mediante la reducción del edema, del exudado y de la carga bacteriana. El uso del concepto TIME, además, reduce el coste económico del tratamiento de las heridas al utilizar de forma racional y efectiva los apósitos y el material necesario para cada cura. Palabras clave Desbridar, inflamación, gestión del exudado, bordes Bibliografía Manejo enfermero de un caso de úlcera vascular de miembro inferior postraumática. Aplicación del concepto TIME, Yolanda Anca Urbano, Eva Tizón Bouza, Enfermería Dermatológica, ISSN 1888-3109, año 5, Nº. 12 (enero-abril), 2011, págs. 27-30. 244 PANEL 153 FASCITIS NECROTICZANTE ¿DIAGNÓSTICO PRECOZ O MUERTE TEMPRANA? A PROPÓSITO DE UN CASO JA Paniagua Urbano; VE Fernández Ruíz; M Sole Agustí; MD Carrillo Izquierdo; P Paniagua Morente; R Balsalobre Javaloy Introducción La Fascitis necrotizante (FN), se trata de una rara infección que amenaza la vida de los tejidos blandos, esta considerada urgencia médica y quirúrgica. Caracterizada por la aparición sutil y la rápida propagación de la inflamación y necrosis a partir de la fascia, los músculos y la grasa subcutánea, con posterior necrosis de la piel que lo recubre. Sin embargo, el diagnóstico temprano se pierde o se retrasa en el 85% y el 100% de los casos en series amplias debido a la falta de características clínicas específicas en la etapa inicial. Las tasas de mortalidad siguen siendo elevadas y no han mostrado tendencia a disminuir en los últimos 100 años. Objetivos Profundizar en el conocimiento de los diferentes métodos de diagnostico para la FN y revisar las diferencias entres los distintos tratamientos. Material y Métodos Diseño: Estudio Cualitativo, estudio de caso Sujeto de estudio: Varón de de 82 años de edad, el cual pertenece al consultorio del Esparragal. El 11 de enero de 2012, se le abre un episodio, por la aparición de una ulcera de grado I a consecuencia de factores mecánicos sufridos en el pie derecho por fricción con el zapato. Procedimiento de recogida de la información: Historia clínica, valoración de enfermería, pruebas diagnósticas, revisión bibliográfica de la temática. Procesamiento de los datos: Todos los datos han sido organizados y analizados en base al Modelo AREA y metodología enfermera NANDA, NOC y NIC; a través de los problemas de dependencia detectados por la valoración de Majory Gordon. Resultado La situación clínica de este paciente requiere abordar como diagnóstico principal Deterioro de la integridad tisular: A 11 de Enero de 2013 la Úlcera por presión se encuentra en Estadio I, habiéndose registrado en este año periodos de involución por demora en el diagnóstico definitivo. Además se ha conseguido un control del dolor, desaparición de la fiebre, y recuperación de la sensibilidad en el pie derecho); todas las intervenciones con sus respectivas actividades han conllevado a la resolución del resto de diagnósticos; deterioro de la movilidad física, deterioro de la deambulación, intolerancia a la actividad, riesgo de caídas, dolor agudo, trastorno de la imagen corporal, baja autoestima situacional, ansiedad, temor. Conclusiones Ante la sospecha de FN, se debe realizar de forma inmediata el desbridamiento radical y extenso de los tejidos necróticos, antibióticos apropiados y apoyo general intensivo para evitar la difusión masiva sistémica del proceso infeccioso y son la clave para un tratamiento exitoso. Palabras clave Necrotizing Fasciitis, Early Diagnosis y Ambulatory Care. Bibliografía Comabella R, Moya E,Sánchez C. Fascitis Necrotizante. Una cura compleja y un reto para las enfermeras oncológicas. Enferm Oncológica. 2011; 4:21-26.Chumillas MS,Jimeno RM,Pérez E,García M,Jordá M. Desarticulación coxofemoral por fascitis necrotizante y síndrome del shock tóxico estreptocócico. Rehabilitación. 2012; 46(4): 317-20. Parra P, Pérez S, Patiño ME, Castañeda S, García JA. Actualización en fascitis necrotizante. Semin Fund Esp Reumatol. 2012; 13(2): 41-8. Mayayo E, Stchigel AM, Cano JF, Bernal X, Guarro J. Fascitis necrotizante por Saksenaea vasiformis en una paciente inmunocompetente tras un accidente de tráfico. Iberoam Micol. 2013; 30(1): 57-60. Rubio JA, Jiménez S, Martínez MA, Guadalix G. Infección necrotizante en el pie diabético: una urgencia que amenaza la pérdida de la extremidad. Endocrinol Nutr. 2012; 59(7): 466-8.González FJ, Domínguez E, Portela JL, Piñón MA. Fascitis necrotizante retroperitoneal. Cir Esp. 2012; 90(5).Kroshinsky D, Alloo A, Rothschild B, Cummins J, Tan J, Montecino R, Hoang MP, Duncan L, Mihm M, Sepehr A. Necrotizing Sweet syndrome: A new variant of neutrophilic dermatosis mimicking necrotizing fasciitis. 2012; 67(5): 945–954.Pupo I, Osorio G, Lepe JA, Aznar J. Fascitis necrosante producida por Streptococcus pneumoniae. Med Clin. 2011; 136(4): 176-7. Stegeman S, Nijhuis I, Van Leeuwen AM, Bonsing B, Steenvoorde P. The value of frozen section biopsy in diagnosing necrotizing fasciitis: Proposal of a new grading system. Journal of Tissue Viability.2012; 21(1): 13–16.Chun L, Yi-Kung L, Yung-Cheng S, Chin-Hsiang C, Chun-Hing W. Validation of the laboratory risk indicator for necrotizing fasciitis (LRINEC) score for early diagnosis of necrotizing fasciitis. Tzu Chi Medical Journal. 2012; 24(2): 73–76.Shah A, Day A, Healy V, Olver J. Eyelid Necrotizing Fasciitis: What Were the Early Signs? The Journal of Emergency Medicine. 2013; 44(2): 349-351.Casey D, Stebbins K, Howland V. Necrotizing Fasciitis: A Case Report of a Premature Infant With Necotizing Enterocolitis. Journal of Pediatric Nursing (Publicación periódica en línea). 28 December 2012. Disponible en: URL: http://dx.doi.org/10.1016/j. pedn.2012.12.001. 245 PANEL 154 “CASO CLÍNICO: CURA EN AMBIENTE HÚMEDO DE UPP EN CODO” Beatriz Bernet Fernández; Claudia Bernabéu Álvarez; Mª del Rocío Barrero Macías; Adoración Martínez Gamella; Mª Ángeles Hurtado Domínguez Introducción La Cura en Ambiente Húmedo (CAH) se basa en mantener un ambiente justo de humedad y temperatura en el lecho lesional, que proporciona unas condiciones adecuadas para que el proceso de cicatrización se produzca de forma rápida y efectiva. Sin embargo, en la cura tradicional o seca no se mantienen las condiciones de humedad y temperaturas adecuadas en el lecho de la lesión, además de no protegerles de los contaminantes externos. Las Úlceras por Presión se consideran una patología con una importante repercusión, sobre todo en pacientes que superan los 65 años de edad, generando una alta incidencia en los servicios de Atención Primaria. El estudio pretende evaluar el tiempo de curación de una Úlcera por Presión a través de un tratamiento basado en la CAH. Para ello se realiza el seguimiento de una Mujer de 79 años, la cual presenta una Úlcera por Presión en el codo izquierdo, de evolución tórpida producida por rozamiento y fricción tras sufrir una caída en la bañera y la imposibilidad de poder levantarse. Hay que puntualizar que antes de comenzar a realizar dicho tratamiento, la herida de la paciente había sido tratada por otros profesionales, usando como pauta de tratamiento la Sulfadiazina Argéntica. Objetivos El objetivo general del estudio es que la Úlcera por Presión cicatrice lo antes posible a través del uso de productos y materiales que creen un ambiente húmedo en la herida. Por otro lado, se pretende demostrar la eficacia de la Cura En Ambiente Húmedo en heridas tratadas anteriormente con otro tipo de tratamiento local. Material y Métodos El método llevado a cabo consiste en un estudio analítico cuasi-experimental. El material que se emplea en el caso es un hidrogel y apósito de espuma de poliuretano extrafino con silicona; consiguiendo de esta manera un desbridamiento autolítico a través de la CAH. Resultado Tras 2 semanas de tratamiento, usando un método basado en realizar curas húmedas, el proceso de cicatrización de la úlcera se completó, consiguiendo el cierre total de la herida y una perfecta epitelización. Conclusiones En conclusión, tal y como está evidenciado, la Cura En Ambiente Húmedo es el método más adecuado para una favorable evolución de las heridas, en las fases más complejas de curación. Palabras clave Cura en Ambiente Húmedo, Úlcera Por Presión, desbridamiento autolítico, hidrogel, apósito de espuma de poliuretano, Sulfadiazida Argéntica. Bibliografía Hernández Martínez-Esparza E., Roayano Reigadas L.M. MANUAL PRÁCTICO DE CICATRIZACIÓN EN HERIDAS CRÓNICAS. Capítulo 6.5.1: Concepto de Cura Ambiente Húmedo: págs. 87-88.Gerokomos v.17 n.3 Madrid sep. 2006. 2º ESTUDIO NACIONAL DE PREVALENCIA DE ÚLCERAS POR PRESIÓN EN ESPAÑA, 2005. Epidemiología y variables definitorias de las lesiones y pacientes. Versión impresa ISSN 1134-928X.Conselleria de Salut i Consum. Servei de Salut. Govern de les Illes Balears. GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN. ISBN: 978-84-690-52-4. Disponible en: http://www. gneaupp.es/app/adm/documentos-guias/archivos/41_pdf.pdf 246 PANEL 155 PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN UN PACIENTE CON PIE DIABÉTICO J Martí Ventura; M Bermúdez Ruíz; A Pastor Romero; C Simó Sanz; MJ Carrasco Navarro; N Sánchez Robles Introducción Un 15% de los pacientes diabéticos desarrollarán a lo largo de su vida problemas en sus pies, que afectan con mayor frecuencia a la población de 45 a 65 años. Podemos definir el pie diabético como la alteración clínica de origen neuropático debido a una hiperglucemia mantenida. Nuestro paciente es un varón de 62 años con DM 2 de 17 años de evolución, que acude a consulta de enfermería regularmente para seguimiento de su pie diabético. Actualmente, presenta una úlcera en grado III en base de 2º y 3º metatarso plantar. Objetivos Describir el proceso de atención de enfermería que se siguió para resolver los diagnósticos de enfermería que se detectaron. Material y Métodos Se realizó un plan de cuidados enfermeros siguiendo la taxonomía NANDA-NOC-NIC después de hacer una valoración de la paciente en base a los patrones funcionales de Marjory Gordon. Patrones alterados: Patrón 1: Percepción y manejo de la salud Patrón 2: Nutricional metabólico Patrón 4: Actividad y ejercicio. Diagnósticos enfermeros detectados: –Alteración en el mantenimiento de la salud –Deterioro de la integridad tisular –Deterioro de la movilidad física Nos planteamos los siguientes NOC: –Conducta de cumplimiento –Conducta de fomento de la salud –Conducta de prevención de caídas –Conocimiento: control de la diabetes –Consecuencias de la inmovilidad: fisiológicas –Control del riesgo –Curación de la herida: por segunda intención –Motivación – Movilidad –Nivel de Autocuidados Y para conseguir dichos objetivos realizamos las siguientes intervenciones NIC –Administración de medicación: tópica. –Apoyo al cuidador principal –Asesoramiento nutricional –Ayuda al autocuidado –Control de infecciones –Cuidados de la piel –Cuidados de las heridas –Cuidados de los pies –Disminución de la ansiedad –Educación sanitaria –Fomento del ejercicio –Prevención de caídas –Prevención de UPP –Vigilancia de la piel. Resultado Tras nuestra intervención, se resuelven los diagnósticos de déficit de conocimientos y de movilidad. No se ha resuelto el deterioro de la integridad tisular, aunque si existe una evolución favorable. Conclusiones Es imprescindible que el personal de Enfermería realice un adecuado abordaje y educación al paciente diabético para prevenir complicaciones macro-microvasculares. Palabras clave Diabetes Mellitus. Pie diabético. Prevención. Bibliografía 1. De Alcalá D, Aguayo JL, Soria V, Illán F, Aguirán LM, Pérez-Abad JM, et al. Desarrollo de una vía clínica para el pie diabético. Rev Calidad Asistencial 2003;18:235-43.2. American College of foot and Ankle Surgeons. Problemas y tratamientos del pie diabético [consultado 12/6/2003]. Disponibleen: www.acfas.org/brdiabfp.html3. Cabrera Aguera MJ. Plan de actuación en pacientes con pie diabético. Sensus 2003;4:11-5.4. López Corral JC, López Herranz M, Mascaraque Sánchez L, Barriguete Magro PL. Prevención de complicaciones en el piediabético. Enfermería Científica 2002;246:58-65.5. Martínez Gómez D. Cuidados del pie diabético, un enfoque multidisciplinario. Alcalá: Ed. Arán, 2001.6. Atención de úlceras por presión y úlceras de pie. Madrid: Escuela Ciencias de la Salud, 2002.7. Patrones funcionales de salud de MGordon (1988). 8. Diagnósticos Enfermeros: Definiciones y Clasificación 2005-2006 (NANDA). 247 PANEL 156 SEGURIDAD DE PACIENTES Y PROFESIONALES: MÁS VALE PREVENIR Natàlia Peralta Garcia; Alicia Maya Tarrasón; Dàlia Ribas Jordà; Laia Monsó Monsó; Sonia Elias Briceño; Àngels Raventós Castany Introducción Nuestro centro de atención primaria ha pasado recientemente por un proceso de auditoría interna para conseguir la acreditación según el modelo de la European Foundation for Quallity Excellence (EFQM).A raíz de esta auditoría, en la que se han valorado 33 estándares de calidad de obligado cumplimiento, nos planteamos hacer la evaluación de los profesionales de centro en la técnica de lavado de manos y uso de guantes. El lavado de manos es una de las medidas de precaución estándar universal más importante para prevenir la transmisión de agentes infecciosos entre los usuarios i/o pacientes. Objetivos –Identificar el grado de cumplimiento de la técnica de lavado de manos indicada por la OMS, revisando individualmente a cada profesional. –Evaluar la disponibilidad de material (solución alcohólica), para realizar el lavado de manos adecuado en la consulta y en el domicilio. –Evaluar el uso de guantes en diferentes actos realizados por las enfermeras y los médicos del centro. Material y Métodos Para identificar el grado de cumplimiento de la técnica de lavado de manos, observamos a cada profesional en su consulta durante la realización del lavado. Evaluamos la disponibilidad del material y el uso de guantes en diferentes circunstancias, mediante una encuesta auto-administrada. Resultado –Número de encuestados: 27 personas de un total de 33 (82%) –11 médicos de un total de 15 (73%) –12 Enfermeras de un total de 14 (86%) –Todas las estudiantes de enfermería que son un total de 4 (100%) –Uso de la técnica lavado de manos recomendada por la OMS: Un 41% de los observados hicieron un correcto lavado de manos. –4 estudiantes de enfermería (100%) –6 enfermeras (50%) –1 médico (9%) –Porcentajes de uso de guantes en diferentes actos clínicos: –En la extracción de muestras, un 89%. –En las curas, un 96%. –En una exploración estándar, un 44%. –En una exploración con riesgo de contacto con fluidos, un 59%. –En técnicas que requieren el asepsia total y uso de guantes estériles (técnicas quirúrgicas, sondaje vesical, etc.), un 93%. –Disponibilidad de la solución hidroalcohólica: –En consulta el 100% manifiestan disponer de solución, en cambio en el domicilio sólo un 81%. Conclusiones Es necesario mejorar la adhesión al lavado de manos y el uso de guantes durante las exploraciones. Esta medida es recomendable para todo el personal sanitario, pero especialmente necesaria en el colectivo de médicos.A partir de estos resultados se propone la participación de los profesionales en algún tipo de formación en la técnica del lavado de manos. Además, se plantea organizar sesiones clínicas sobre seguridad de los pacientes. Palabras clave Lavado de manos, Seguridad, Prevención. Bibliografía 1. SEMPSPH. Protocolo del Estudio de Prevalencia de las Infecciones Nosocomiales en España. EPINE-2011. Barcelona: HUVHUAB, Marzo 2011. 2. Estudio APEAS. Estudio sobre la seguridad de los pacientes en atención primaria de salud. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; 2008. 3. www.20.gencat.cat/portal/site/canalsalut. 4. www.who.int/patientsafety 248 PANEL 157 SUPERVISIÓN DE LA CADENA DE FRÍO EN LOS CENTROS DE SALUD DE LA ANTIGUA ÁREA III DE LA COMUNIDAD DE MADRID: ACTIVIDAD DE SALUD PÚBLICA Leticia Vega Requena; Cristina García Tudela; Estefanía Jiménez Rodríguez; Juan Carlos Mateos Granados; Rocío Delgado Pareja Introducción La Cadena de Frío es el conjunto de elementos y actividades para conservar las vacunas en condiciones óptimas y garantizar su inmunogenicidad. Las enfermeras en los centros de salud son un eslabón fundamental para su adecuado mantenimiento. A ello contribuye la comunicación y coordinación con los servicios de Salud Pública. Una de las actividades realizadas por Salud Pública en este contexto es la supervisión de la Cadena de Frío. Objetivos –Conocer la situación de la Cadena de Frío en centros de salud del antiguo Área III de Salud de la Comunidad de Madrid. –Conocer los factores asociados al mantenimiento de la Cadena de Frío en dichos centros. Material y Métodos Estudio transversal realizado en Septiembre de 2012 en 28 puntos de vacunación. Datos recogidos en un cuestionario mediante entrevista personal y observación directa sobre: neveras/frigoríficos, control y registro de la temperatura, almacenamiento de vacunas, funciones del responsable de vacunas y actuación ante incidencias. Resultado Participaron 18 Centros de Salud y 10 Consultorios Locales. Se recogieron datos de 68 neveras: –44,1% domésticas, 55,9% sanitarias. –31,8% tienen termómetro digital, 53% de mercurio y 15, 2% ambos. –100% mantienen la temperatura entre 2 y 8ºC. –11,8% carecen de las gráficas de control de temperatura en la puerta. –95% almacenan correctamente las vacunas. –54,4% no tienen botellas de agua/suero. –12% sufrió una avería en el último año; 4% más de una. –28% de los centros esperan instrucciones cuando hay incidencias. –62% de los centros utiliza otra nevera en caso de avería. –92% de los responsables de vacunas conocen el protocolo de actuación en caso de incidencias. Conclusiones –En los centros supervisados las enfermeras tienen un buen conocimiento sobre la Cadena de Frío. –La mayoría de responsables conoce el protocolo de actuación en caso de incidencias pero esperan instrucciones para actuar. –La presencia de botellas de agua/suero en las neveras es una de las medidas sencillas mejorables en el mantenimiento de la Cadena de Frío. –La coordinación entre los servicios de Salud Pública y Atención Primaria es fundamental para el mantenimiento óptimo de la Cadena de Frío. Palabras clave Cadena de frío. Vacunas. Atención Primaria. Salud Pública. Bibliografía –CONSERVACIÓN DE LAS VACUNAS: LA CADENA DE FRÍO. Grupo de Prevención de Enfermedades Infecciosas del PAPPSsemFYC. Rufino González JF, Comín Bertrán E, Puig Barberá J, Morató Agustí ML, Gómez Marco J, Batalla Martínez C, Álvarez Pasquín MJ, Martín Martín S, Aldaz Herce P, Pachón Del Amo I. –CADENA DEL FRÍO PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS VACUNAS EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE UN AREA DE MADRID: MANTENIMIENTO Y NIVEL DE CONOCIMIENTOS. Paloma Ortega Molina, Paloma Astasio Arbiza, Romana Albaladejo Vicente, M. ª Luisa Gómez Rábago, José Ramón de Juanes Pardo y Vicente Domínguez Rojas Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid. Rev. Esp Salud Pública 2002, Vol. 76, N.º 4 –MANTENIMIENTO DE LA CADENA DEL FRÍO PARA LAS VACUNAS: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA. Paloma Ortega Molina / Paloma Astasio Arbiza / Romana Albaladejo Vicente / Pilar Arrazola Martínez /Rosa Villanueva Orbáiz / José Ramón de Juanes Pardo. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España. Gac Sanit. 2007; 21(4):343-8. 249 PANEL 158 !VACUNA SEGURO! IMPORTANCIA DE LA CADENA DE FRÍO Irene Cañada Martínez; Verónica Zamora Romero; Helena Galdón Rodríguez; Silvia Sánchez Buendía; Lorena Comesaña Diego; Noa Bazal Vega Introducción La vacunación es una de las principales intervenciones sanitarias de prevención individual y comunitaria, cuyo acto se realiza mayoritariamente en los Centros de Atención Primaria. Para garantizar la eficacia de las vacunas y conservar su potencia inmunizante, es fundamental preservar la cadena de frío desde la recepción de las mismas hasta su administración. Estas funciones las coordina el responsable de vacunación del Centro de Salud. En ocasiones se comunican a los Servicios de Salud Pública incidencias de rotura de cadena de frío por diferentes causas, lo que conlleva pérdidas económicas. Por ello, consideramos necesario realizar una revisión en profundidad de las causas principales de rotura de cadena de frío en los Centros de salud y así proponer mejoras para prevenirlas. Objetivos Valorar las causas y cuantificar las pérdidas económicas ocasionadas por incidencias de rotura de cadena de frío en los Centros de Salud del Área 1 Comunidad de Madrid desde Enero de 2010 a Diciembre de 2012. Material y Métodos Revisión y análisis de las incidencias notificadas al Servicio de Salud Pública de la Comunidad de Madrid en el periodo descrito. Resultado Se han cuantificado 160 incidencias, cuyas principales causas son: –Las instalaciones (neveras antiguas, mala conexión eléctrica en zonas rurales, termómetros defectuosos…) –El equipo de Atención Primaria (falta de registros en gráfica de temperatura, falta de conocimientos de actuación en relación al protocolo de notificación, sobrecarga y/o mala colocación de vacunas en la nevera, falta de acumuladores de frío, falta de delegación de tareas en ausencia del responsable…)El coste aproximado en pérdidas de vacunas durante el periodo revisado, ha sido de 15.000 euros. Conclusiones Nos parece útil poner en conocimiento de todos los profesionales del centro de salud el protocolo de mantenimiento de la cadena de frío e implicarlos en el mismo. Sería interesante impartir sesiones clínicas sobre el tema. Además de que la información de registro de gráficas, el documento “10 recomendaciones básicas en la cadena de frío” y el cartel de las presentaciones comerciales de las vacunas, se coloquen en un lugar visible de la nevera y lo conozca todo el personal del centro. Así mismo, es muy importante la delegación de tareas en ausencia del responsable de vacunación, pues la mayoría de las incidencias se producen en estos periodos. Palabras clave Vacuna, Cadena de Frío, Responsable de vacunación. Bibliografía Comité Asesor de Vacunas. Conservación y manipulación de vacunas. Disponible en http://vacunasaep.org/profesionales/conservacion-y-manipulacion-de-las-vacunas. Acceso 27 de Enero de 2013. Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad y Consumo de la Región de Murcia. Logística vacunal cadena de frio. Servicio de Prevención y Protección de la Salud. Agosto 2012 Informe Sobre Las Inspecciones Realizadas En Materia De Cadena De Frío A Los Puntos De Vacunación Del Sermas Del Área I Instituto de Salud Pública e Instituto Madrileño de Salud. Cadena de frio. Almacenamiento de vacunas. Procedimiento en centros de vacunación. S. Gúrpide Ibarrola, M.J. Toledano Salcedo. Rufino González JF; Comín Bertrán E; Puig Barbera J; Morató Agustí ML; Gómez Marco J; Batalla Martínez C; et al. Conservación de las Vacunas: la Cadena de Frio. Disponible en http://www. papps.org/upload/file/conservacion_de_las_vacunas.pdf. Acceso 25 de Febrero de 2013. 250 PANEL 159 RESPUESTA ENFERMERA A LA DEMANDA DE CIRUGÍA MENOR DURANTE UNA DÉCADA EN EL CENTRO DE SALUD NATAHOYO-TREMAÑES I C Cueto Puente; C Álvarez Moral; R Pérez Otero; C Obaya Prieto; J Casariego Cueto; L Blanco Rodríguez Introducción La cirugía menor es una técnica común y constituye una oferta en la cartera de servicios de la mayor parte de los centros de salud. Las necesidades en la población de esta técnica se han incrementado en las últimas décadas y en la actualidad se ha constituido un tópico de investigación. La cirugía menor realizada en el centro de salud es un ejemplo paradigmático de una mayor eficacia y eficiencia consiguiendo al tiempo un mayor nivel de satisfacción para el usuario Objetivos Conocer los datos de la demanda en un periodo de tiempo largo –una década completa– con el objeto de cuantificar la respuesta enfermera a una necesidad de la población, en el centro de salud Nataho-Tremañes. Determinar cuantas consultas ha generado cada proceso. Análisis demográfico de la demanda. Material y Métodos Se trata de un análisis descriptivo observacional y retrospectivo Para lo cual hemos explotado directamente, los datos del programa OMI AP. Resultado La demanda de la cirugía menor en el centro fueron 5.546 actos quirúrgicos en una década impartidos a 2.814 pacientes durante el periodo 2001-2012. Conclusiones No todos los centros de salud ofertan la cirugía menor de una forma sistemática, las razones podríamos encontrarlas en que hay profesionales que piensan que estas demandas tienen un marcado carácter estético por lo cual no deben ser ofertadas en el sistema público. Cuando el nivel de actividad quirúrgica en un centro es de miles de personas atendidas, esta actividad pasa a ser claramente un elemento de identidad. En otras ocasiones se discute si tiene sentido asumir un mayor riesgo profesional en nuestra actividad,sin que esto conlleve algún tipo de contrapartida. Palabras clave Cirugía menor, atención primaria, análisis demanda. Bibliografía 1 Domínguez Guerrero F. et al. Cirugía Menor desarrollo de nuevas competencias enfermeras.Junta de Andalucía. Conserjería de salud.http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/library/plantillas/externa.asp?pag=../../contenidos/gestioncalidad/ estratcuidados/PracAvCirugiaMenor24052011.pdf2 Editorial. Marco legal de la enfermera en cirugía menorhttp://tucuidas.laenfermería.es/archives/552. 251 PANEL 160 EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS EN CIRUGÍA MENOR I C Cueto Puente; C Álvarez Moral; R Pérez Otero; C Obaya Prieto; J Casariego Cueto; L Blanco Rodríguez Introducción La satisfacción del usuario es una variable básica en la valoración de la cirugía menor desde la óptica del cliente en atención primaria. Objetivos Valorar el grado de satisfacción de la cirugía menor cuando esta se realiza en el centro de salud. Analizar la satisfacción del usuario como un criterio externo de calidad percibida. Conocer la opinión de los pacientes que se les ha realizado esta actividad, en el último año, en el centro de salud Nataho-Tremañes. Material y Métodos Se realiza una entrevista telefónica aleatoria, a 211 usuarios asumiendo una proporción esperada del 50% con un nivel de confianza del 95% y buscando un efecto de diseño del 1,0. Extraída del universo muestral que constituyen la totalidad de pacientes 325, atendidos en los últimos doce meses. Las variables estudiadas son sexo, edad, diagnóstico, aceptación-negación a realizar la encuesta y su motivo. Se considera paciente perdido, al que se le realizan 3 llamadas a diferentes horas sin poder realizar la encuesta. Se envío una carta previa informando sobre la futura realización de la encuesta. El entrevistador nunca fue la enfermera adscrita al paciente Resultado Los datos de las encuestas telefónicas se refieren a aspectos como número de pacientes que rechazan ser entrevistados. Tiempo de espera desde la óptica del paciente. Grado de satisfacción. Medios materiales empleados. Relación con los profesionales de los centros o por último si se diera otra vez la indicación quirúrgica si prefiere ser atendido en el centro de salud o en otro nivel asistencia. Los datos recogidos se trata de ponerlos en relación con la hipótesis de partida de un mayor grado de satisfacción cuando son atendidos en el propio centro de salud. En la actualidad el trabajo se encuentra en fase de elaboración, dado que el estudio se realiza en el último año. Debido a nuestro interés de relacionar tanto las encuestas que fueron posibles frente a las negativas de encuesta y a las perdidas. Conclusiones Los resultados obtenidos –hasta el momento– avalan la utilidad de realizar la cirugía dentro del centro de salud cuando se considera que la medida obtenida a través de la opinión del usuario constituye un parámetro fiable como elemento de medida de la misma. Palabras clave Cirugía menor, atención primaria, satisfacción. Bibliografía 1 Dyer TA, Dhamija AC. Evaluation of an NHS practice-based minor oral surgeryservice. Br Dent J. 2009 Dec 19;207(12):577-82; discussion 574. doi:10.1038/sj.bdj.2009.1136. PubMed PMID: 20019726.2 Gómez Langley SL, Sánchez Laguna FJ, Portero Bolaños A, Martín Blanco R.[Satisfaction of patients undergoing minor surgery in primary care]. AtenPrimaria. 2008 May;40(5):267-8. Spanish. PubMed PMID: 18482550.3 Domínguez Guerrero F. et al. Cirugía Menor desarrollo de nuevas competencias enfermeras.Junta de Andalucía. Conserjería de salud.http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/library/plantillas/externa. asp?pag=../../contenidos/gestioncalidad/estratcuidados/PracAvCirugiaMenor24052011.pdf 252 PANEL 161 CARACTERÍSTICAS DEL REGISTRO DE LA EXTRACCIÓN DE LOS TAPONES DE CERUMEN EN UN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA URBANO M del Mar de la Hoz Caballero; Esther Ciges Pereira; M Carmen Domene Macía; Anna M Dubreuil Torruella; Margarita Galán Trilla; Eulalia Villacampa Lavalle Introducción Los Tapones de Cerumen (TC) y el posterior lavado de oídos de los conductos externos es motivo frecuente de consulta. Existe poca evidencia de la eficacia de las diferentes opciones de tratamiento cerumenolítico. La elección estratégica depende de: preferencias del paciente, habilidades del profesional y disponibilidad de material. Objetivos Conocer las características del registro en la extracción de los TC por parte del personal de Enfermería en un Centro de Atención Primaria (CAP) urbano para determinar que variables contribuyen a su mejor resolución. Material y Métodos Estudio observacional, transversal descriptivo. Se incluyeron pacientes que acudieron el último trimestre 2012 al CAP diagnosticados de TC (total 124). Se revisó Historia Clínica informatizada. Recogiéndose variables sociodemográficas, características previas a la extracción TC, si habían sido informados (administración y medidas tratamiento cerumenolítico) de correcta aplicación del tratamiento previo, si lo realizaron, días tratamiento y técnica de extracción. Analizados los datos mediante programa estadístico SPSS 18.0. Resultado Reclutamiento de 124 personas. 50%mujeres. Edad media 60,9 años (DE: 20,2). 59,7% de los pacientes fueron informados de medidas previas al día de la extracción. El 41,9% se desconoce qué tratamiento siguió, el 37,1% un ablandador comercializado, a un 19,4% se les recomendó la aplicación previa de agua oxigenada y en un 1,6% ningún tratamiento. El tiempo medio de tratamiento fue de 5,3 días (DE: 2,1). En el 30,6% de los casos no se pudo conocer cuantos días de tratamiento se siguió. El 24,4% (21) recibieron 5 días de tratamiento. Hasta un 67,7% recibieron de 1 a 6 días de tratamiento. En el 58,9% la extracción del TC se realizó mediante máquina de presión continua de agua a temperatura ambiente, el 32,3% con jeringa convencional y en el 8,9% no constaba el método. No constaba en ninguna de las ocasiones si la extracción se realizó de primera, segunda o posterior intención. En ningún caso se requirió la derivación al especialista. Conclusiones La mayoría de los pacientes fueron informados respecto a las medidas previas necesarias para una correcta aplicación de un tratamiento cerumenolítico y también de los días de tratamiento necesarios. Por otro lado no hubo consenso en que tratamiento hay que recomendar ni de la técnica utilizada de irrigación necesaria. No pudo conocerse si la técnica había sido exitosa en la primera ocasión. Se efectuará un estudio de intervención con grupo control para evaluar las distintas variables y su contribución en la correcta extracción. Palabras clave Registro, cerumen, consenso. Bibliografía 1. Browning G. Wax in ear. Clinical Evidence. 2003; 10 (Dec):490-7.2. Loveman E, Gospodarevskaya E, Clegg A, Bryant J, Harris P, Bird A, Scott DA, Davidson P, Little P, Coppin R. Ear wax removal interventions: a systematic review and economic evaluation. Br J Gen Pract. 2011 Oct; 61(591): e680-3. 3. Somerville, G. The most effective products available to facilitate ear syringing. British Journal of Community Nursing. 2002; 7 (2):94-101. 253 PANEL 162 ¡¡¡EVITA DAR UN TRAS PIES!!!! USEMOS EL VENDAJE FUNCIONAL H Galdón Rodríguez; G Usano García; S Olivé Rodríguez; E Para Barbero Introducción La tradición socio-sanitaria asocia el tratamiento de diversas lesiones traumatológicas con el reposo. Hasta no hace mucho sólo algunos privilegiados, deportistas habitualmente, podían acelerar su rehabilitación mediante los vendajes funcionales, disminuyendo así la posibilidad de las tan temidas escayolas inmovilizadoras, que además pueden provocar efectos secundarios por falta de movimiento (atrofias, anquilosamientos, adherencias, pérdida de la propiocepción, bajas laborales…)Aunque en un principio su indicación estaba centrada en el campo del deporte, en los últimos años se ha extendido al resto de la población, siendo esta técnica cada vez más demandada. Muchos profesionales sanitarios de Atención Primaria han demandado formación en este campo, aún, existiendo muy buena bibliografía ilustrativa y prácticos videos. Objetivos Mejorar la calidad asistencial de procedimientos de enfermería en la Consulta de Atención Primaria. Material y Métodos Documento gráfico recordando el modo correcto de realizar el vendaje funcional de tobillo en la consulta de Enfermería de Atención Primaria. Resultado Existen un gran número de estudios con alta evidencia científica. La articulación más estudiada, debido a la alta frecuencia de las lesiones que se producen, es la del tobillo. Es por esto por lo que vamos a dar mayor importancia a esta articulación y a la técnica de Vendaje Funcional más utilizada por los expertos. Las lesiones agudas del ligamento lateral del tobillo son problemas comunes en la atención médica aguda. Se calcula que ocurre un esguince de tobillo por cada 10.000 habitantes por día (Katcherian 1994). En términos generales, las lesiones del ligamento lateral constituyen un cuarto de todas las lesiones de los deportes (Keeman 1990). Algunos deportes presentan una incidencia específicamente elevada de lesiones de tobillo (Lindenfeld 1994; Luidinga 1985). Los costos anuales totales para la sociedad por el tratamiento de lesiones de tobillo se han estimado en 40 millones de euros por cada millón de personas (Zeegers 1995) aproximadamente. Conclusiones Los vendajes funcionales se basan en el conocimiento de la morfología y la función del sistema músculo-esquelético del ser humano. Cualquier sanitario con un cierto nivel de formación debe conocerlos y saber utilizarlos. Básicos en la Consulta de Atención Primaria, previenen un gran número de patologías traumatológicas sin que el paciente tenga que interrumpir su actividad y, siempre que estén indicados, prevalecen sobre las inmovilizaciones rígidas en el tratamiento de las lesiones del aparato locomotor, porque al limitar la movilidad selectivamente evitan las secuelas de éstas y aceleran el tiempo de recuperación. Palabras clave Enfermería, vendaje funcional, tobillo. Bibliografía –Bové, T. El vendaje funcional. 4ª Ed. Madrid. Mosby-Doyma Libros. SA 2005. –Fernández de Sousa-Días, P. Manual del Vendaje Funcional:tobillo y pie. Madrid. Área científica de Menarini. 1993. –Herrero Gallego, P. Vendajes en Ciencias de la Salud. 1ª Ed. España. Fundación Alcalá. 2005. –Kerkhoffs GMMJ, Rowe BH; Assendelft WJJ, Kelly K, Struijs PAA, van Dijk CN. Inmovilización y tratamiento funcional para lesiones agudas del ligamento lateral del tobillo en adultos (revisión Cochrane traducida). Biblioteca Cochrane Plus, 2008; 4. –Neiger H. Los VF: Aplicaciones en Traumatología del Deporte y en reeducación. 1ª Ed. Barcelona. Ed. Masson, SA 1990. –Rocha, J: (video) Vendajes Funcionales. 1ª Ed, España. Ballaterra.1996. 254 PANEL 163 VENDAJE FUNCIONAL EN ATENCION PRIMARIA: UNA TÉCNICA SEGURA Y EFECTIVA R Jiménez Coll; JP Melero Martín; S Pascual Sánchez; MD Peñalver Mompeán Introducción El vendaje funcional es una técnica de inmovilización selectiva que permite curar lesiones concretas en un plazo corto de tiempo evitando las secuelas de las inmovilizaciones prolongadas y que permite comenzar antes con las técnicas de rehabilitación. Este tipo de vendaje es muy utilizado, sobre todo, en ámbitos deportivos pero, sin embargo, su conocimiento es de gran utilidad en el trabajo diario del enfermero de Atención Primaria, para tratar determinadas lesiones de una forma más efectiva y mejorar la calidad de vida del paciente. Objetivos –Realizar una amplia búsqueda bibliográfica mediante un guión de búsqueda sobre el tema a tratar. –Elaborar una guía, a partir de la documentación hallada, que explique de una manera clara y sencilla al profesional de enfermería para que son los vendajes funcionales y como realizarlos. –Elaboración de un cuadro resumen de las principales lesiones y su tratamiento con vendaje funcional, con un formato muy fácil y visual. –Aplicación práctica del cuadro resumen en la consulta de Enfermería. Material y Métodos Se realizó una búsqueda bibliográfica con 2 investigadores principales, durante las 2 ultimas semanas de diciembre 2012, en las siguientes fuentes de datos: Pubmed, Google Schoolar, Cuiden, Cochrane Library plus, etc. Criterios de inclusión: Que apareciera al menos 1 de los descriptores empleados en los artículos o libros seleccionados, indexados a partir de 2005(pudiendo incluir artículos anteriores si se consideran de relevancia), relacionados o aplicables a la enfermería. la estrategia de búsqueda consto de 2 fases:en una primera fase cada investigador rescató la mayor cantidad de artículos o libros relacionando entre si los descriptores seleccionados(tapping y bandaje con atención primaria y nursing). En una segunda fase se pusieron en común ambas listas eliminando los artículos duplicados o que no cumpliesen los criterios de inclusión. En total, se incluyeron en la muestra 11 artículos, de los cuales 6 fueron indexados antes de 2005, y 2 manuales. Para la elaboración del cuadro resumen se realizó en formato power-point, con ilustraciones de las principales lesiones que frecuentan en la consulta de enfermería. Resultado Obtención de una guía de fácil entendimiento, visual, y práctica sobre vendajes funcionales. La enfermera de Atención Primaria podrá recurrir a esta guía para realizar el vendaje correcto en cada situación, con las recomendaciones más actuales, para tratar al paciente con éste tipo de lesiones de la forma más adecuada. Conclusiones En conclusión, podemos decir que el vendaje funcional es una técnica fácil de realizar y que bien empleada puede ser de gran utilidad en el trabajo diario del enfermero. Palabras clave Tapping, nursing, atención primaria, bandaje. Bibliografía Fondón Robledo, L.; Guillén Rico, M.; Palomero González, MA.; Acosta Mariño, P.; Parra Bermejo, A.; Pérez Flares, A. “Vendajes funcionales (taping): actuación de enfermería”. Ciber Revista. 2003 sep. 15. Montijano Gutiérrez.; Hernández Ortiz, J.A.; Torres Aguilar,J.M.” Aproximación a la técnica del vendaje funcional.” Inquietudes. 2001 nov. Año VI (24):6-8. Arnedo i Más, F.; Hellín Cascales, S.” El vendaje funcional (Taping)”. Rev ROL Enferm. 1996 oct. XIX(218):75-78. Pérez Pejenaute, F.; Gil Casado, A.; Usan Villanueva, J.; Sesma Sánchez, M.T.; Ochoa Alfaro, B.; Arcos Cirauqui, M.I. “Vendaje funcional en el esguince de tobillo. Recomendaciones para Enfermería”Nure Inv | 2011 | 55:1-5 url:http://www.fuden.es/FICHEROS_ADMINISTRADOR/PROTOCOLO/ NURE55_protocolo_vendaje14102011141752.pdfSánchez Pérez, M.; Ortiz Blanco, I.; Coronel Martínez, M.T. “Actuación enfermera en pacientes con esguince de tobillo grado I y II en Atención Primaria de Salud”.Metas Enferm | 2011 | 14(8):60-65 url: http://www. enfermería21.com.Álvarez Bautista, C.; Burgueño Declara, M.; Fernández Marin, J.R.; Muñoz García, F. “Vendajes Funcionales”. Notas Enferm | 2004 jun | 4(18):5-8Ruiz- Alba, M; Machado-Casas, IS; Gómez-Sánchez, R.C.; Checa-Ros, A.F: “Vendajes Funcionales”, Boletín de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental; 6 (2).Martínez Carrasco, J.L: “Técnicas de inmovilización: vendajes, férulas y yesos.”. Formación Médica Continuada en Atención Primaria, 2002; 9(5):335-42Ávila Lafuente, J.L.; Laclériga Giménez A.; Sánchez López, A; Bolsa, J.A. “Protocolo de tratamiento funcional en el esguince agudo no grave de tobillo. Alta laboral precoz.” Mapfre Medicina,2002; 13:248-251.Roces Camino, J.R; Fernández Martin, C.: “Vendajes funcionales. Aplicación en Salud Laboral.” Disponible en: www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-doc/vfuncional.pdf.Medina Porqueres, I.; Luque Suarez, A. “Vendajes funcionales en traumatología deportiva”. ISBN 978-84-935908-3-3. Orellana, S.R.; Banderas de las Heras, P.; Pendón Nieto, M.E.: “Manual de Enfermería en vendajes.”.Disponible en: http://todoenfermería.es/inicio/Libros%20y%20Manuales/MANUAL_DE_ENFERMERIA_EN_VENDAJES.pdf. 255 PANEL 164 LA ENFERMEDAD CELIACA Y SUS COMPLICACIONES Patricia Portas Noya; Ana Mayo López; Almudena Rey Hernández; Juana Delgado Vázquez Introducción La enfermedad celíaca (EC) es la intolerancia a determinados péptidos del gluten. Se caracteriza por la mal absorción de nutrientes, la atrofia de las vellosidades intestinales y la mejoría tras la suspensión del gluten. Según la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE), se estima que la prevalencia de la enfermedad celiaca en nuestro país es igual a la del resto de Europa, esto es, un celíaco por cada 100 nacidos vivos. La dieta estricta sin gluten constituye el único tratamiento actual de la enfermedad celiaca. En la población celiaca la exclusión completa y permanente del gluten de la dieta consigue, en la mayoría de los casos, la desaparición o mejora de los síntomas y el consiguiente beneficio para la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, el correcto seguimiento de la dieta sin gluten es difícil y repercute desfavorablemente en ciertos ámbitos de la vida como el trabajo, la convivencia en familia o el ocio. Ello motiva que el 15-25% de los pacientes incumpla el tratamiento. Objetivos Informar a la población general de las características de esta enfermedad, y sensibilización sobre todo al colectivo de celíacos de las consecuencias de la no adherencia al tratamiento. Material y Métodos Realización de poster informativo en el que se describirá la enfermedad celiaca, los tipos, el tratamiento, y más concretamente las complicaciones de la misma. El poster se colocará en centros sanitarios y educativos. Resultado Poster informativo sobre la enfermedad celiaca. Conclusiones Se podrían abrir nuevas líneas de investigación sobre la repercusión de la divulgación de información a través del poster, en las dificultades para los enfermos celíacos para la adhesión al tratamiento. Palabras clave Enfermedad celíaca, dieta sin gluten, tratamiento. Bibliografía FACE Federación de Asociaciones de Celiacos de España: http://www.celiacos.org/index.php?option=com_jefaqpro&view=faq& sid=2&Itemid=33Claroscuros en la Enfermedad Celiaca; Revista Española de Enfermedades Digesivas: Vol. 100, N.º 1, pp. 1-4, 2008Diagnostico precoz de la enfermedad celiaca. Sanidad 2008. Ministerio de Sanidad y Consumo. 256 PANEL 165 DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DISFAGIA OROFARÍNGEA EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA FAMILIAR: UNA ACTIVIDAD FÁCIL Y EFECTIVA JP Melero Martín; S Pascual Sánchez; CL Sánchez Ramos; NB Llamas Sandino; G Grau Vallejo Introducción La disfagia orofaríngea funcional es un trastorno de la motilidad orofaríngea que afecta a la propulsión del bolo, a la reconfiguración orofaríngea durante la deglución o a la apertura del esfínter esofágico superior. Constituye el 80% del total de disfagias, y son los procesos neurológicos las enfermedades que con más frecuencia se dan simultáneamente con ella. La enfermera de Atención Primaria, ejerce un papel principal en el diagnóstico y tratamiento de éstas. Es muy importante que sepamos trasmitir al resto de profesionales del equipo multidisciplinar, que la disfagia orofaríngea funcional y sus complicaciones, pueden (y deben) diagnosticarse y tratarse. Objetivos –Realizar una amplia búsqueda bibliográfica mediante un guión de búsqueda sobre el tema a tratar. –Elaborar una guía visual, a partir de la documentación hallada, que explique de una manera clara y sencilla al profesional de enfermería cómo realizar una valoración clínica completa de la disfagia orofaríngea funcional. –Aplicación práctica del cuadro resumen en la consulta de Enfermería Familiar y Comunitaria. Material y Métodos Realización de amplia búsqueda bibliográfica en las principales bases de datos, realizada por 2 miembros del equipo, mediante un guión de búsqueda con los descriptores seleccionados previamente. Posterior elaboración de una guía visual, mediante el uso de formato power-point, e impresión en papel de los cuadros-resumen elaborados. Resultado Se elabora un cuadro resumen que abarca toda la exploración clínica: facial, cervical, de la postura y posición cefálica, de la deglución por fases, además del estado cognitivo y de comunicación del paciente. Conclusiones Pensamos que la aplicación de esta guía por parte de la Enfermera de Familia, facilita la labor profesional, al ejercer como guión, de una forma muy fácil de llevar a cabo. A través de esta sencilla guía, podremos programar un tratamiento rehabilitador y evitar las principales complicaciones de la disfagia orofaríngea. Palabras clave Trastornos de Deglución, Deglución, Promoción de la Salud, Enfermería. Bibliografía 1. Clavé P, De Kraa M, Arreola A, Girvent M, Farré R, Palomera E; The effect of bolus viscosity on swallowing function in neurogenis dysfagia. Aliment Pharmacol. Ther 2006; 24:1385-94. 2. Diagnóstico e intervención nutricional en la disfagia orofaríngea: aspectos prácticos. Editorial Glosa, S.L. Novartis Consumer Health S.A. 2007. Garmendia Merino, G.; González Candela, C.; Ferrero López, I. 3. Clavé P, Arreola A; Método de exploración clínica volumen-viscosidad (MECV-V) para la detección de la disfagia orofaríngea. Novartis Medical Nutrition, editor 2006, Ref Type: serial. 4. Guía de diagnóstico y tratamiento nutricional y rehabilitador de la disfagia orofaríngea. Editoral Glosa, S.L. Clavé P; García Peris, C; ISBN 978-84-7429-497-2. 5. Ramritu p, Finlayson K, Mitchell A, Croft G. Identification and Nursing Managament of Dysphagia in Individuals with Neurological Impairment. The Joanna Briggs Institute for Evidence Based Nursing and Midwifery; 2000. Systematic Review No. 8. 6. Valoración de un paciente con disfagia. Grams, Lynn J; Spremulli, Mary. Nursing -Ed esp- 2009 jun-jul 27(6):52-53. 7. La evaluación de la disfagia por una enfermera entrenada: ¿Tiene efectos sobre las broncoaspiraciones o las neumonías en pacientes con accidente cerebrovascular?Fernández Bustos, Patricia; Bernardo Fernández, Isabel. Evidentia 2006 jul-ago Año 3(10). 8. Barroso J. Disfagia orofaríngea y broncoaspiración. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2009; 44(S2):22-28. 9. Plan de cuidados de enfermería en pacientes geriátricos con disfagia. Leno González, D; Leno González, JL; Lozano Guerrero, MªJ. Enferm Global -Esp- 2004 may 4. 10. Valoración y manejo de la nutrición enteral en paciente con disfagia tras el ictus.López Espuela, Fidel; Bravo Fernández, Sherezade; Jiménez Gracia, María Antonia; Rodríguez Ramos, Marcelina; Luengo Morales, Elena; Pedrera Zamorano, Juan DiegoEvidentia 2012 9(39). 11. Matías-Guiu Guía J (coord). Estrategia en Ictus del Sistema Nacional de Salud. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; 2008. 257 PANEL 166 ATENCIÓN DE LA DISFAGIA OROFARÍNGEA EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA Teresa De La Huerga Fernández-Bofill; Alba Fernández Pita Introducción La disfagia se produce cuando existe una alteración del mecanismo de deglución; ocasionándose dificultad para la propulsión del bolo alimenticio desde la boca hasta el estomago. Este mecanismo se divide en tres fases: oral (voluntaria y controlada a nivel cortical), faríngea (involuntaria, reflejo de la deglución) y esofágica. La deglución es una función muy compleja que requiere de numerosos músculos, pares craneales y nervios cervicales que han de estar intactos. Las complicaciones principales que se definen en relación con la disfagia son: –ALTERACIONES EFICACIA (NUTRICION, HIDRATACION) –ALTERACIONES SEGURIDAD (ASPIRACIÓN, NEUMONIA, MUERTE)La consulta de enfermería de atención primaria es la puerta de prevención, detección y educación del paciente con alteración en la deglución. Objetivos –Definir concepto de disfagia orofaringea funcional. –Identificar los grupos de riesgo sobre los que detectar precozmente la disfagiaorofaringea. –Ofrecer una herramienta que permitan identificar, tratar y seguir la evolución de los pacientes con disfagia orofaringea en atención primaria. –Elaborar diagnostico de enfermería. –Evaluar el riesgo y la presencia de complicaciones nutricionales y respiratorias asociadas. –Describir las técnicas actualmente disponibles para la rehabilitación básica de los pacientes. –Proponer dietoterapia en función del estado nutricional y la capacidad deglutoria. Material y Métodos Se hace una revisión bibliográfica de las guías clínicas disponibles, protocolos hospitalarios, asi como en Pubmed. Resultado Existen pocos estudios sobre esta patología, pero se asocia a inflamación de la via digestiva, tumores, enfermedades congénitas, poscirugía o postirradiación, xerostomía, lesión del centro de la deglución, afectación sensitiva, muscular, motora. En el 51-55% de los pacientes que han sufrido un Ictus padecen disfagia orofaringea, un 25% presenta aspiraciones silentes y un 30% fallecerá por neumonía aspirativa. Conclusiones Como residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria creemos que la enfermera de Atención Primaria debería ser capaz de realizar una valoración completa del Patrón Funcional Alimentación. Identificando los grupos de riesgo a los que realizar cribados de disfagia, empleando la sencilla prueba clínica de volumen - viscosidad. Realizar una valoración nutricional adecuada, manejando escalas estandarizadas como la mininutritional asssment. Así como las ofrecer recomendaciones para una rehabilitación básica de la deglución, educación y consejos sobre alimentación, prevención de neumonía y aspitación. Palabras clave Trastornos de deglución, enfermería, prevención y control. Deglutition disorders. Bibliografía Guía de diagnostico y de tratamiento nutricional y rehabilitador de la disfagia orofaringea. Dr Pere Clavé y Dra. Pilar Garcia. Editorial Glosa, Nestlé nutrition, 2011.Manejo de disfagia y aspiracion, Manuel Tomas y Gabriel Jaume. Slavat, 2007. 258 PANEL 167 CUIDADOS DE LAS SONDAS DE GASTROSTOMÍA Carmen Moreno Matrán; Marina Alonso López; Carmen Galera Membrive; Jazmín Verónica Icaza Baquerizo Introducción Múltiples patologías afectan al estado nutricional de los pacientes, por ello es imprescindible asegurar un aporte calórico adecuado. Si el aparato digestivo es funcional y no es posible usar la vía oral, una de las opciones terapeúticas es la de colocar una sonda de gastrostomía, mediante la cual se administrarán directamente al estómago nutrientes, hidratación y medicación. Las gastrostomías se realizarán más frecuentemente de forma percutánea, por endoscopia (gastrostomía endoscópica percutánea, PEG) o radiológicamente. Es imprescindible que la enfermería de atención primaria sepa administrar cuidados adecuados al estoma, cambiar la sonda, educar al usuario en el uso y limpieza de la sonda, y detectar precozmente las posibles complicaciones. Objetivos –Educar al personal de enfermería de atención primaria en el mantenimiento y cambio de la sonda y cuidado del estoma. –Instruir al paciente y a los cuidadores en el uso y el cuidado correcto de la sonda. –Capacitar al paciente y sus cuidadores en la vigilancia y el reconocimiento de signos y síntomas de alarma. Material y Métodos Métodos: Revisión bibliográfica y rotación por el servicio de nutrición y dietética del H.U. la Princesa de Madrid. Material: Cambio de sonda: –Guantes estériles –Gasas estériles –Antiséptico –Jeringuilla 10 cc –Lubricante hidrosoluble –Sonda del tamaña adecuado –Agua esteril o destilada –Apósito Administración de nutrición: –Fórmula nutricional –Sistema de administración/ bomba de nutrición / jeringa 50 cc –Agua Administración de medicación. –Medicación –Jeringa 50 cc –Agua Resultado Conocimiento por parte del personal de enfermería de atención primaria de los cuidados de una gastrostomía. Habilidad de los portadores de sondas de gastrostomía y sus cuidadores en el manejo y cuidado de la sonda. Reconocimiento precoz de signos y síntomas de posibles complicaciones de una gastrostomía tanto por parte del personal de atención primaria como por parte del paciente y sus cuidadores. Conclusiones A pesar del disminuido número de pacientes gastrostomizados controlados por atención primaria, es importante que el personal conozca el manejo adecuado de la sonda, así como las necesidades que requieren estos pacientes y sus cuidadores. De esta manera se conseguirán unos cuidados óptimos, una mejora de la calidad de vida de estos pacientes y disminuir las posibles complicaciones. Con ello también se reducirá la necesidad de solicitar atención especializada. Palabras clave Cuidado, sondas, gastrostomía. Bibliografía Oto I, Staff VV, Sanz M, Montiel M. Enfermería médico-quirúrgica: necesidad de nutrición y eliminación. 2º ed. Barcelona: Masson; 2003. Igual D, Marcos A, Andrés P, Bermejo M. Gastrostomía endoscópica percutánea: su utilidad en Atención Primaria. Medifam. 2003; 13(1): 12-18.Abreu García L. Gastroenterología: endoscopia diagnóstica y terapeútica. 2ª ed. Madrid: Médica Panamericana; 2007. 259 PANEL 168 OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA COLONOSCOPIAS DESDE ATENCIÓN PRIMARIA C Carrera Manchado; M Torrecilla Abril; JF Navarro Hidalgo; I Aceña Hernández; MT Campillos Sáez; Y Santamaría Calvo Introducción El cáncer colorrectal (CCR) es la segunda causa de mortalidad por cáncer en países desarrollados, en hombres y mujeres y la primera unidos ambos sexos. Constituye el tumor más frecuente en el mundo occidental su frecuencia se incrementa a partir de los 40 años, ubicándose la edad media entre los 60-70 y constituye un problema importante de salud pública. La colonoscopia es el procedimiento en el que confluyen todas las medidas de cribado y Atención Primaria(AP) forma parte activa de manera interdisciplinar en el abordaje de esta enfermedad. Entre los criterios de calidad de la colonoscopia se incluye como factor decisivo la buena preparación del colon. Se sabe que hasta en un 25% la limpieza obtenida es subóptima. Una preparación inadecuada es responsable de hasta un tercio de todas las colonoscopias incompletas e impide hasta un 10% de las exploraciones. La calidad de la preparación tiene también repercusiones económicas(aumento de la duración del procedimiento, necesidad de repetir la exploración...). Objetivos 1. Identificar oportunidades de mejora en la preparación previa a la colonoscopia desde AP con el fin de reducir los efectos adversos de una mala preparación. 2. Conocer las posibles causas y el perfil del paciente mal preparado. 3. Implicar a la enfermera en la detección del riesgo. Material y Métodos Material: Historia Clínica Informatizada. Programa AP Madrid,Ámbito: Centro de Salud Potes.Centro urbano. Método: –Estudio observacional / descriptivo –Técnica de Grupo Nominal para identificar y priorizar los posibles factores relacionados con el problema a estudio mediante el diagrama de causa-efecto de ISHIKAWA, proponiendo acciones de mejora ponderadas mediante criterios de factibilidad y aceptación. Resultado Las instrucciones de preparación escritas no siempre son fáciles de seguir. No suele valorarse el riesgo de mala preparación al solicitar una colonoscopia. Falta de tiempo del médico peticionario para la explicación verbal. Confusión por parte del usuario sobre las indicaciones escritas en relación a la dieta e instrucciones de la limpieza colónica. No se valora de manera global al paciente susceptible de esta prueba. No existe un protocolo informático específico para este proceso. Conclusiones Los usuarios susceptibles de este cribado en AP deben ser mejor informados de la importancia de una buena preparación, para obtener la máxima eficacia. Sistematizando la valoración/ intervención de enfermería para detectar factores de riesgo predictores de un mal resultado y ofrecer antes una información detallada y acorde a las necesidades de cada persona (la edad del paciente,su opinión,entorno,...) reduciría el riesgo. Podría protocolizarse a nivel informático. Palabras clave Colonoscopia. Preparación. Mejora. Bibliografía –Gastroenterologists’ perceived barriers to optimal pre-colonoscopy-bowel-preparation: results of a national survey.Hillyer GC, Basch CH, Basch CE, Lebwohl B, Kastrinos F, Insel BJ, Neugut AI.J Cancer Educ. 2012 Jun;27(3):526-32. doi: 10.1007/s13187012-0364-x.PMID:22528638 [PubMed - in process]- Aranda Hernandez J.et al. Cáncer colorrectal de intervalo y criterios de calidad de colonoscopia: a proposito de un caso. Semergen.2012. doi:10.1016/j.semerg.2011.12.006-Guía de práctica clínica de calidad en colonoscopia de cribado del cáncer colorrectal Autor/es: Grupo de trabajo AEG-SEED programa de calidad en coloscopia de cribado. 2012-Protocolo de detección precoz de cáncer colorrectal en personas de riesgo elevado. Guía de uso adecuado de colonoscopia en Asturias. Servicio de salud del principado de Asturias.2012-[Preparation-for-colonoscopy: types of scales and cleaning products].Lorenzo-Zúñiga V, Moreno-de-Vega V, Boix J.Rev Esp Enferm Dig. 2012 Aug;104(8):426-31. Spanish. PMID:23039803 [PubMed - in process-WWW.cribadocancer.org 260 PANEL 169 UN SENCILLO PASO PARA ASUMIR UN GRAN PROBLEMA DE SALUD María Lorena Comesaña Diego; Noa Bazal Vega; Verónica Zamora Romero; Irene Cañada Martínez; Helena Galdón Rodríguez; Gema Usano García Introducción La incontinencia urinaria (IU) había sido definida como un síntoma, pero actualmente constituye un problema importante de salud, cuya clasificación en las taxonomías CIAP-2 (U04) y en la NANDA (00017/ 00021/000176). La prevalencia de la IU en mujeres de 15-85 o más años en la Comunidad de Madrid durante el año 2011, es de 38.529 diagnosticadas en Atención Primaria (A.P), de las cuales 3.883 sólo tienen entre 15 y 44 años.Los estudios revisados, afirman que la IU todavía se considera un tema tabú, asociado a la idea de ser un fenómeno inevitable como consecuencia de la edad avanzada y la representación social de la mujer. Llega a generar formas de autocuidado perjudiciales para la salud, ya que el sistema sanitario no ofrece soluciones alternativas. Constituye un importante problema sanitario, social y económico que afecta a la autopercepción de la salud y la calidad de vida de las mujeres limitando su libertad individual y disminuyendo su autoestima. Objetivos Identificar una herramienta sencilla, rápida y validada para el diagnóstico de la IU femenina en la consulta de enfermería en AP. Material y Métodos Revisión bibliográfica con el propósito de reunir el conocimiento publicado sobre el tema, en bases de datos: Biblioteca Cochrane Plus, IBSST, PubMed, Medline, SciELO España. Resultado Se han encontrado varios cuestionarios. La bibliografía identifica que la herramienta idónea para abordar la IU en AP es el cuestionario ICIQ-SF (International Consultation on Incontinence Questionnaire Shot Form). Está validado, es sencillo y autoadministrado, trata de medir el impacto y la percepción de la IU en la calidad de vida de las mujeres. La versión española de este cuestionario ha demostrado tener unos índices de fiabilidad, consistencia interna y validez no sólo en la descripción de este impacto, sino también orientar para el tipo de IU, en la práctica clínica. Conclusiones Consideramos que por sus características de accesibilidad, longitudinalidad y continuidad de los cuidados, hacen de la A.P el nivel asistencial idóneo para el diagnóstico precoz de la IU (más cerca, más rápido, más barato). La enfermera de Familia y Comunitaria por su perspectiva de género, enfoque holístico y capacidad de identificación y diagnóstico de necesidades, podrá realizar una valoración básica de los casos detectados, empleando ICIQ-SF, tratar los casos no complicados y derivar los más complejos. Asumiendo esta competencia, potenciando nuestras acciones y la colaboración interdisciplinar, podremos conseguir la excelencia del cuidado. Palabras clave Incontinencia urinaria, Enfermería, diagnóstico, mujer. Bibliografía –Incontinencia urinaria. Enfermedad silenciosa. Gema Reimundez. En portada. Disponible en: Ttp://www.economiadelasalud.com/ Ediciones/02/PDF/02En PortadaIncontinencia.pdf. –Guía clínica de Incontinencia urinaria. Disponible en: http://www.fisterra.com/ guias-clinicas/incontinencia-urinaria/. –Ferrari Morales A, Melgar de Corral G, Avendaño Coy J, Puchades Belenguer M.J, Torres Costoso A.I.Estudio cualitativo sobre el proceso de búsqueda de la salud de la incontinencia urinaria en la mujer.Rev Iberoam Fisioter Kinesol 2003;(2):74-80. –Delgado Aguilar H, Remírez Suberbiola J.M, Pereda Aguirre E, Delgado Aguilar M.J.Hospital 12 de Octubre, Madrid. Asociación Española de Enfermería en urología.Núm.102 Abril/Mayo/Junio2007. –Espuña Pons M, Castro Díaz D, Carbonell C, Dilla T.Comparación entre el cuestionario “ICIQ-UI Short Form” y el “King’s Health Questionnaire” como instrumentos de evaluación de la incontinencia urinaria en mujeres.Actas Urol Esp v.31 n.5 Madrid mayo 2007. 261 PANEL 170 ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO: A PROPÓSITO DE UN CASO Patricia Portas Noya; Ana Mayo López; Almudena Rey Hernández; Juana Delgado Vázquez Introducción La incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) viene definida como el estado en que la persona experimenta una pérdida de orina durante el aumento de la presión abdominal. Los estudios epidemiológicos muestran que la IUE es el tipo más frecuente, afectando al 10-20% de las mujeres incontinentes. El porcentaje alcanza un pico máximo alrededor de la quinta década (28% a 65%) y luego declina a partir de la sexta década. En España la prevalencia media estimada para las mujeres es del 24%, aumentando al 30-40% en las mujeres de mediana edad. La IU deteriora significativamente la calidad de vida de los pacientes, limita su autonomía y reduce su autoestima. Objetivos Valorar la importancia del rol educativo de la enfermera en un caso de incontinencia urinaria de esfuerzo. Material y Métodos Presentación de un caso clínico, elaboración y ejecución del Proceso de Atención de Enfermería (PAE): mujer de 47 años con IUE, de grado II, que manifiesta ansiedad y depresión por presentar frecuentes pérdidas de orina durante esfuerzos moderados. Para valorar los posibles cambios en la calidad de vida utilizamos el cuestionario ICIQ-SF, específico para el estudio de la incontinencia. El primer cuestionario lo rellenó antes de realizar las intervenciones de enfermería, que se llevaron a cabo en los seis meses siguientes en un Centro de Salud de la Zona Centro de la Comunidad de Madrid. Tras la evaluación de su nivel de calidad de vida se proporcionó apoyo tanto psicológico como social, y se educó en ejercicios de Kegel. Seis meses después volvió a completar el mismo cuestionario. Resultado Los datos obtenidos del segundo cuestionario ICIQ SF evidencian la mejoría en la calidad de vida de nuestra usuaria tras la intervención de enfermería. Además la usuaria verbaliza haber mejorado su día a día Conclusiones La Incontinencia Urinaria de Esfuerzo es un problema de salud que ofrece una buena oportunidad a la intervención activa de enfermería en el diagnóstico y tratamiento precoz. Palabras clave Casos crónicos, Aislamiento social, Depresión, Autoestima, Ansiedad. Bibliografía Incontinencia urinaria Agustín Franco de Castro, Luis Peri Cusí, Antonio Alcaraz Asensio, Servicio de Urología, ICNU, Hospital Clínic i Provincial de Barcelona Datos y estadisticas- Incontinencia Urinaria: http://www.control-incontinencia-urinaria.es/urinary_incontinence/ES/www.control-incontinencia-urinaria.es/TherapyAwareness/home/1179302680102.htm. 262 PANEL 171 ENFERMERÍA CONTRA LA CEGUERA. PREVENCIÓN DE DMAE SECA A HÚMEDA Helena Galdón Rodríguez; Gema Usano García; Verónica Zamora Romero; Irene Cañada Martínez; Noa Bazal Vega; Lorena Comesaña Diego Introducción La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una enfermedad que se caracteriza por una pérdida de visión central, progresiva o brusca dependiendo del tipo de afectación, que altera notablemente las actividades diarias del paciente. Su prevalencia varía del 2 al 10% aumentando de forma exponencial a partir de los 60 años. No sólo es la principal causa de ceguera en pacientes de 65 años o más, sino que también es actualmente la causa más frecuente de ceguera en el mundo occidental causando cerca del 50% de las cegueras en Reino Unido. La incidencia sigue creciendo a causa del aumento del porcentaje de personas ancianas y de la mejora en el tratamiento de otras enfermedades del ojo. Los factores de riesgo para padecer dicha patología son: genéticos: mayor incidencia en personas con ojos claros, raza caucásica, antecedentes familiares y gen ABCR; y ambientales: tabaquismo, rayos UV, colesterol alto e HTA. Produce un importante impacto socioeconómico, derivado no solo del coste sanitario, sino de la incapacidad que ocasiona. Se estima un coste medio anual por paciente superior a 10000 euros. Objetivos Revisión sobre intervenciones de enfermería en el marco de la evolución de la enfermedad. Material y Métodos Revisión bibliográfica en pubMed, medline, cuiden. Resultado Se evidencia la importancia de intervenir precozmente en la DMAE en su forma seca para prevenir y retardar la aparición de DMAE húmeda producida por neovascularización. La mejor forma de realizar dicha prevención es incidiendo sobre los factores de riesgo modificables que la originan y la realización de autoevaluaciones en la población diana mediante la rejilla de Amsler que ha demostrado ser la herramienta más sensible para detectar dicha patología ocular. Las actividades dirigidas a controlar los factores de riesgo modificables son realizadas de forma habitual por las enfermeras del centro de salud. Enfermería también puede entrenar a los pacientes para realizar las autoevaluación mediante rejilla de Amsler. Sin embargo, no hay estudios específicos que relacionen la enfermería con la DMAE. Conclusiones La Organización Mundial de la Salud prevé un aumento de la incidencia de DMAE en los próximos años, debido al envejecimiento de la población derivado de una mejora en la calidad de vida. De ahí la importancia en la prevención, que puede ser realizada por la enfermera de Atención Primaria mediante técnicas de Educación para la Salud que aborden los factores de riesgo, la detección precoz de sintomatología y la enseñanza de la utilización de la rejilla de Amsler. Palabras clave Enfermería; DMAE; Educación. Bibliografía –Achard OA, Safran AB, Duret FC, Ragama E. Role of the completion phenomenon in the evaluation of Amsler grid results. Am J Ophthalmol. 1995; 120: 322-29. –Age-related Eye Disease Study Research Group. A randomized placebo-controlled, clinical trial of high-dose supplementation with witamins C and E, beta carotene and zinc for age-related macular degeneration and vision loss: AREDS. Arch Ophthalmol. 2001; 119: 1417-36. –Ariyasu RG, Lee PP, Linton KP, LaBree LD, Azen SP, Siu AL. Sensitivity, specificity, and predictive values of screening tests for eye conditions in a clinic-based population. Ophthalmology. 1996; 103(11):1751-60. –Augustin AJ, Offermann I, Lutz J, Schmidt-Erfurth U, Tornambe P. Comparison of the original Amsler grid with the modified Amsler grid: result for patients with agerelated macular degeneration. Retina. 2005 Jun; 25(4):443-5. –Bucheli Figueroa EJ, Aranda Arias M, Ortiz Monzó F, Durán Garrido E, Villar Salazar LA, Cobo de la Cruz. Valoración de la utilidad de la rejilla de Amsler en la consulta de atención primaria para la detección de la degeneración macular asociada a la edad. Med general y de familia. 2009; 119: 547. –Crossland M, Rubin G. The Amsler chart: absence of evidence is not evidence of absence. Br J ophthalmol 2007; 91:391-3. –García Lozano I, López García S, Elousa de Juán I. Actualización en el manejo de la degeneración macular asociada a la edad. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2012; 47(5):214-219. –Loewenstein A, Malach R, Goldstein M, et al. Replacing the Amsler grid: a new method for monitoring patientes with age-related macular degeneration. Ophthalmology. 2003; 110: 966-70. –Mares JA, Voland RP, Sondel SA, Millen AE, Larowe T, Moeller SM. Healthy lifestyles related to subsequent prevalence of age-related macular degeneration. Arch Ophthalmol. 2011; 129:470-80. –Ramos Cordero, P; Serrano Garijo, P; Tena-Dávila Mata, MC et al. Derecho a una buena visión en los mayores. Evitar la ceguera evitable. Prevención y cuidados para una atención integral. BOCM. 2007. Pag: 75-86. –Richer SP. Is there a prevention and treatment strategy for macular degeneration? J Am Optom Assoc. 1993; 64(12):838-50. –Robinson CD, Jivrajka RV, Bababeygy SR, et al. Distinguishing wet from dry age-related macular degeneration using three-dimensional computer-automated threshold Amsler grid testing. Br J Ophthalmol. 2011; 95:1419-23. –Ryan, S. Retina: Medical Retina. Edit. Mosby. Vol. II. 1989 pp. 71-2; 372-402. –Schuchard RA. Validity and interpretation of Amsler grid reports. Arch Ophthalmol 1993; 111:776-80. –Seddon J, Ajani U, Sperduto R. Dietary carotenoids, vitamin A, C and E, and advanced age-related macular degeneration. Eye Disease Case- Control Study Group. JAMA.1994; 272:11413-20. –Smith W, Assink J, Klein R, Mitchell P, Klaver CC, Klein BE. Risk factorse for ege-related macular degeneration: pooled findings from three continents. Ophthalmology. 2001;108:697-704. –Spanish Eyes Epidemiological (SEE) Study Group. Prevalence of age-related macular degeneration in Spain. Br J Ophthalmol. 2011; 95: 931-6. 263 PANEL 172 SEGUIMIENTO DE UNA GESTANTE CON MIOPÍA SEVERA DESDE ATENCIÓN PRIMARIA Flavia Polanco Teijo; Salvador García Ruise; M Jesús López Villar Introducción La miopía es la indicación ocular más frecuente de cesárea en mujeres gestantes, basada en recomendaciones del oftalmólogo y del ginecólogo. Estas indicaciones están basadas en una elevación de la presión intraocular durante la segunda etapa del parto, que puede aumentar el riesgo de desprendimiento de retina en gestantes con miopía severa. Objetivos Presentar un caso de gestante con miopía magna valorando la actitud terapéutica más adecuada en función de la evidencia científica existente. Material y Métodos Se presenta el caso de una gestante primípara de 34 años, con diagnóstico de miopía magna bilateral de 11 dioptrías. Derivada desde el centro de salud a las 34 semanas de embarazo al oftalmólogo de cupo, que recomienda realización de cesárea por riesgo de desprendimiento de retina durante el trabajo de parto. A las 39 semanas de gestación, el tocólogo indica ingreso hospitalario programado para valorar la realización de cesárea electiva según informe oftalmológico. Ingresa por trabajo de parto a la 39+6 semanas de gestación. Se realiza parto instrumental con espátulas para abreviar expulsivo con anestesia epidural. Se deriva a oftalmología a los tres meses tras el parto para realizar examen ocular, no existiendo lesiones. Resultado Búsqueda bibliográfica sobre lesiones oculares en mujeres embarazadas con miopía severa durante el parto en las bases de datos Medline, Cochrane, Index y Cuiden de artículos relevantes publicados sobre el tema hasta Octubre de 2012. No se han encontrado revisiones sistemáticas o ensayos clínicos aleatorios sobre el tipo de parto en mujeres con miopía severa. Los estudios observacionales analizados muestran que no se producen cambios ni lesiones en la retina después de un parto vaginal en estas mujeres con miopía, si bien recomiendan una revisión ocular trimestral postparto. El uso de la anestesia epidural en mujeres con miopía normaliza la hemodinámica de la zona ciliar, evitando posibles complicaciones del parto espontáneo en mujeres con miopía moderada y severa. Otros autores muestran que la anestesia epidural fue efectiva para disminuir la vasoconstricción y mejorar la circulación cerebral y ocular en estas mujeres durante el trabajo de parto. Conclusiones No existe suficiente evidencia científica que muestre asociación entre desprendimiento de retina y parto vaginal en mujeres con miopía severa, siendo más recomendable el parto espontáneo con anestesia epidural. Es recomendable la realización de revisiones oculares de forma trimestral tras el parto. Palabras clave Miopía, parto, anestesia epidural. bibliografía 1. Papamichael E, Aylward G, Regan L. Obstetric opinions regarding the method of delivery in women that have had surgery for retinal detachment. J.R. Soc Med Sh Rep 2011; 2:24. 2. Travkin AG, Akhvlediani KN, Petrova Tkh. Average and high myopia in pregnant women at delivery. Vest oftalmol. 2003; 119(3): 34-7. 3. Babaev VA, Mazurskaia NM, Akhvlediani KN, Logutova LS. Optimization of anesthesiological Management of the delivery in women with moderate and high miopía. Anesteziol Reanimatol. 2002; 4: 58-60. 4. Milazzo S, Mikou R, Berthout A, Bremond-Gignac D. Understanding refraction disorders and oculomotor problems during pregnancy. J Fr Ophtalmol 2010: 33(5): 368-71. 5. Prost M. Severe myopia and delivery. Klin Oczna. 1996: 98(2): 129-30. 6. Katsulov A, Iankov M, Koleva Zh, Gruncharov I. Myopia and childbirth. Akush Ginekol. 2003; 42 (2): 7-9. 7. Hart NC, Juneman AG, Siemer J, Meurer B, Goecke TW, Schild RL. Eye disease and mode of delivery. Z Geburtshilfe Neonatol. 2007; 211 (4): 139-41. 8. Kuba GB, Kroll P. Labor monitoring and indications for abortion and caesarean section in eye diseases-an overview. Klin Monbl Augenheilkd. 1997: 211(6): 349-53. 9. Junemann AG, Sterk N, Rejdak R. Influence of mode of delivery on pre-existing eye diseases. Oftalmologe. 2012; 109(3):229-34. 10. Ness T, Paulus W. Eye and pregnancy. Ophthalmologe. 2010; 107(9): 863-72. 11. Omoti AE, Waziri-Erameh JM, Okeigbemen VW. A review of the changes in the ophthalmic and visual system in pregnancy. Afr J Reprod Health. 2008. 12(3): 185-96 12. Garg P, Aggarwal P. Ocular changes in pregnancy. Nepal J Ophthalmol. 2012; 4(7):150-61. 13. Socha MW, Piotrowiak I, Jagielska I, Kazdepka-Ziemi-ka A, Szyma-ki M, Duczmal M, et al. Retrospective analysis of ocular disorders and frequency of cesarean sections for ocular indications in 2000-2008--our own experience. Ginekol Pol. 2010; 81(3):188-91. 14. Pizzarello LD. Refractive changes in pregnancy. Graefes Arch Clin Exp Ophthalmol. 2003 Jun;241(6):484-8. 15. Katsulov A, Todorova Ts, Denovska M, Iankov M. Myopia and labor. Akush Ginekol (Sofiia). 1999; 38(3):51-4. 16. Stolp W, Kamin W, Liedtke M, Borgmann H. Eye diseases and control of labor. Studies of changes in the eye in labor exemplified by subconjunctival hemorrhage. Geburtshilfe Frauenheilkd. 1989; 49(4):357-62.Neri A, Grausbord R, Kremer I, Ovadia J, Treister G. The management of labor in high myopic patients. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 1985; 19(5):277-9. 18. Travkin AG, Logutova LS, Akhvlediani KN, Petrova TKh, Bogorad MV. The specific features of delivery in women with gestosis and myopia. Vestn Oftalmol. 2007; 123(4):26-9. 19. Loncarek K, Petrovic O, Brajac I. Myopia and operative delivery in Croatia. Int J Gynaecol Obstet. 2004; 85(3):287-8. 20. Kuba GB, Kroll P. Labor monitoring and indications for abortion and cesarean section in eye diseases--an overview. Klin Monbl Augenheilkd. 1997; 211(6):349-53. 21. Stolp W, Kamin W, Liedtke M, Borgmann H. Eye diseases and control of labor. Studies of changes in the eye in labor exemplified by subconjunctival hemorrhage (hyposphagmas). Geburtshilfe Frauenheilkd. 1989; 49(4):357-62. 22. Landau D, Seelenfreund MH, Tadmor O, Silverstone BZ, Diamant Y. The effect of normal childbirth on eyes with abnormalities predisposing to rhegmatogenous retinal detachment. Graefes Arch Clin Exp Ophthalmol. 1995; 233(9):598-600. 23. Pilas-Pomykalska M, Czajkowskii J, Oszukowski P. Ocular changes during pregnancy. Ginekol Pol. 2005; 76(8):655-60. 264 PANEL 173 RELACIÓN ENTRE LA PSEUDOHIPERPOTASEMIA Y LA TÉCNICA DE VENOPUNCIÓN Carolina Rodríguez Sardanés; Roser Parralo Paque; Mercedes Fernández Almendros; Souhel Flayeh Beneyto; Núria Piquer Farres; Antonio Vallejo Domingo Introducción En la práctica de nuestra profesión como enfermeras de Atención Primaria en el servicio de Laboratorio, nos encontramos con la solicitud cada vez más frecuente de peticiones analíticas en las que se especifica la realización de la extracción venosa sin la utilización de la cinta smart durante la técnica. Averiguar la causa de este tipo de solicitud nos motivó a seguir esta investigación. En todos los casos, este tipo de solicitudes se realizaban como repetición de una anterior analítica en la que se habían encontrado elevaciones leves de la concentración de potasio y en paciente asintomáticos. Esto nos llevó a la hipótesis de la relación entre los resultados de la concentración sérica del potasio en sangre y la técnica de venopunción llevada a cabo. Objetivos Determinar la influencia de la técnica de venopunción en los resultados de analíticas con hiperpotasemia leve asintomática. Material y Métodos Revisión bibliográfica exhaustiva a través de MedLine Pubmed sobre la pseudohiperpotasemia y su relación con la venopunción. Resultado Cuando la concentración de potasio en suero es elevada y no hay evidencias clínicas o electrocardiográficas de hiperpotasemia, la pseudohiperpotasemia debe ser considerada. Una concentración falsamente elevada de potasio puede estar causada por una hemolisis leve que se produce durante la punción venosa o separación del suero y cuyas causas más frecuentes son el uso prolongado de la cinta smart o una aplicación demasiado fuerte de este, así como una demora en el procesamiento de la muestra. Una buena técnica reduce el grado de artefacto, por lo que para discernir una pseudohiperpotasemia de una hiperpotasemia verdadera, es necesario repetir la extracción venosa optimizando la técnica dando como resultado una normalización de las concentraciones de potasio en la mayoría de los casos. Conclusiones Los efectos de la compresión de un vaso de forma prolongada o demasiado fuerte durante la técnica de venopunción sobre la elevación de las concentraciones de K en sangre están claramente documentados en toda la bibliografía consultada. La optimización de la técnica de venopunción, así como del procesamiento de las muestras es la forma de evitar las falsas elevaciones de potasio que podrían conducir a aplicar un tratamiento inadecuado y potencialmente peligroso. Palabras clave 1. Hyperkalemia 2. Blood Chemical Analysis 3. Prymary care nursing (MeSH). Bibliografía 1. Pseudohyperlalaemia. Kerr DJ, McAlpine LG, Dagg JH. Br Med J (Clin Res ED). 1985 Sep 28;291 (6499): 890-1.2. Pseudohyperlalaemia caused by recentrifugation of blood samples after storage in gel separator tubes. Hira K, Ogtani Y, Rahman M, Noguchi Y, Shimbo T, Fukui T. Ann Clin Biochem. 2001 Jul; 38 (Pt 4): 386-90.3. Pseudohyperkalaemia from finger flexion during venepuncture masks true hypokalaemia. Gambino R, Sanfilippo, M, Lazcano L. Ann Clin Biochem. 2009 Mar; 46 (Pt 2): 177. 265 PANEL 174 INSTRUCCIONES DE RECOGIDA DE MUESTRAS CLÍNICAS. GUÍA BREVE PARA PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARIA Sofía Pascual Sánchez; Ana Belén Esteban Gallego; Nuria Beatriz Llamas Sandino; Paloma Rius Fortea; José Luis Hernández de las Heras Introducción El Centro de Salud de Valdezarza Sur deriva sus muestras al laboratorio de la Fundación Jiménez Díaz. En el año 2012 se realiza un proyecto de calidad orientado a la mejora del circuito de analíticas, cumpliendo con las líneas estratégicas del Servicio Madrileño de Salud. Se realiza una recopilación de datos obteniendo un 39,7% de errores en recogida y entrega de material para realización de pruebas no hematológicas sobre un total de 83 errores. Toda la información diagnóstica que el laboratorio puede proporcionar, depende de la calidad de la muestra recibida. Por ello, una toma mal realizada, pobremente recogida o mal transportada determinará un posible fallo en la recuperación de agentes patógenos que puede inducir a errores diagnósticos e incluso a un tratamiento inadecuado del enfermo. Objetivos Disminuir los errores que se producen en entrega y recogida de muestras no hematológicas en el centro de salud. Proporcionar al personal sanitario y no sanitario protocolos actualizados para la correcta información al paciente. Material y Métodos Revisión de las instrucciones de recogida de muestras en base al protocolo del laboratorio de la FJD. Elaboración de esquema breve para los profesionales sanitarios y no sanitarios en forma de díptico. Actualización de material clínico para la recogida de dichas muestras. Sesiones docentes a todo el personal del centro de salud. Resultado Reducción del 20% de errores en recogida de muestras durante el primer mes de uso del díptico informativo. Conclusiones El manejo de este sencillo díptico informativo ha dado resultados positivos en un breve espacio de tiempo y ha reducido los tiempos de espera diagnósticos. Con ello, se mejora la seguridad y se minimizan molestias innecesarias para nuestros pacientes. Palabras clave Muestra, díptico, instrucciones. Bibliografía –Protocolo Laboratorio Capio Fundación Jimenez Díaz. –Proyecto de Calidad 2012. Comisión de Calidad. Centro de Salud Valdezarza Sur. DANO Madrid 2012. –Guerrero Gómez C; Sánchez Carrillo C; 2003. Procedimientos en microbiología clínica. Recogia, transporte y procesamientos general de las muestras en el laboratorio de microbiología. García Somoza D. Recogida, transporte y conservación de las muestras microbiológicas en atención primaria. Jano 2000; 58 (1328): 74-6. 266 PANEL 175 PROYECTO DE MEJORA PARA REDUCIR EL NÚMERO DE INCIDENCIAS DE LABORATORIO Marifé Álvarez Rodríguez; M Mercedes Escudero Hernández; Montserrat Pérez Gañán; José Pérez Gañán; Angelique-Casas Thomsen Introducción Durante el año 2011 se detectaron incidencias remitidas desde el laboratorio que procesa las muestras biológicas de nuestro centro. La comisión de calidad analizó los datos y decidió crear un grupo de mejora para elaborar un protocolo dentro de la política de calidad y seguridad del paciente. Las incidencias obligaban a repetir la analítica generando un gasto de recursos económicos y humanos. El protocolo incluye la revisión de las muestras y peticiones por dos profesionales que no han participado en la extracción o en la recogida de muestra, sin tener en cuenta la técnica de la extracción. Las incidencias referentes a la falta de muestra por no aportarla el paciente, las notificamos al laboratorio a través de una hoja de incidencias Objetivos Comprobar la disminución de las incidencias desde la implantación del nuevo protocolo. Material y Métodos Estudio descriptivo longitudinal Muestra: 22770 del año 2011 y 21375 en el año 2012, y se valoran los siguientes ítems: muestras hemolizadas, muestra insuficiente, falta muestra,muestra coagulada y muestra que se debería realizar extracción directamente en laboratorio por error de programación. Se creó una base de datos (acces). Sesión formativa para la difusión del protocolo a todo el equipo de enfermería y taller práctico a los estudiantes de pre-grado y las EIR. Excluimos las muestras no remitidas por no aportarlas el usuario. Resultado 2011: incidencias 132, muestra hemolizada: 69, muestra insuficiente: 4, muestra coagulada: 16, falta muestra: 36, muestras que se debería realizar extracción directamente en laboratorio por error de programación: 72012: incidencias 94, muestra hemolizada: 51, muestra insuficiente: 4, muestra coagulada: 15, falta muestra: 20, muestras que se debería realizar extracción directamente en laboratorio por error de programación: 4. Conclusiones Han disminuido las incidencias totales de 0.57% en 2011 al 0.43% en 2012 por la aplicación del protocolo. Analizando todos los datos hemos observado que las incidencias relacionadas con la obtención de la muestra sanguínea en el 2011 representan el 64.39% y en 2012 el 70.21% del total. Según estos resultados la comisión de calidad del centro ha creado un grupo de mejora para solventar estas incidencias. Este grupo actualmente está preparando sesiones formativas para mejorar la técnica de extracción de la muestra por parte de enfermería. Todo el personal que realiza extracciones y recoge muestras está formado en el protocolo. Palabras clave Seguridad del paciente/ análisis / incidencia. Bibliografía –Requisits que han de complir els mòduls d’obtenció de postres, així com la seva conservación i transport posterior al laboratorio. Generalitat de Catalunya. Departament de Sanitat i Seguretat Social. Desembre 2001. –Curs per a professionals sanitaris dels mòduls d’extracció i presa de mostres. Generalitat de Catalunya. Departament de Sanitat i Seguretat Social. Institut Català de la Salut. Primera edició, maig 1995. –Guía metodológica para la elaboración de protocolos basados en la evidencia. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. 2009. 267 Secretaría Técnica C/ Princesa 47, 4ª planta - 28008 - Madrid Telf.: +34 91 204 26 00 Fax: +34 91 547 88 87 Email: faecap2013@viejeseci.es Sigue el Congreso en: #faecap13 ISBN: 978-84-695-7457-7 9 788469 574577