Download Actualización sobre el ensayo clínico del VTS
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Actualización sobre el ensayo clínico del VTS-270: El estudio NPC Boletín informativo de octubre de 2016 Actualización sobre el ensayo clínico de Vtesse con el fármaco VTS-270: Seguimos abriendo el ensayo a más emplazamientos e inscribiendo a más pacientes. Actualmente contamos con 34 pacientes inscritos en el ensayo. • • • Dos emplazamientos en Australia están ahora activos y ambos procederán al cribado de pacientes en noviembre. Los tres emplazamientos en Alemania informan de que todos tienen pacientes que serán cribados en noviembre. Estamos trabajando para atraer a familias interesadas en países que se encuentren fuera de los países con emplazamientos en el ensayo clínico, con el fin de que también puedan participar. Seguimos pidiéndoles su apoyo para que logremos alcanzar nuestro objetivo de 51 pacientes inscritos en el ensayo. El fármaco VTS-270 recibe la denominación Promising Innovative Medicine (fármaco innovador prometedor, PIM por sus siglas en inglés) por parte de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos para el Cuidado de la Salud del Reino Unido (MHRA, por sus siglas en inglés). Esta denominación es una indicación temprana de que un fármaco es un candidato prometedor para su inclusión en el plan de acceso temprano a los medicamentos (EAMS, por sus siglas en inglés), que tiene por objetivo el tratamiento, el diagnóstico o la prevención de una patología potencialmente mortal o debilitante con el potencial de abordar una necesidad médica insatisfecha. Tras la denominación, se espera que el solicitante complete su programa de desarrollo clínico en un plazo de tiempo razonable, con el fin de poder proceder a la solicitud de inclusión en el plan de acceso temprano. Por consiguiente, la finalización satisfactoria del estudio VTS301 resulta crítica tanto para el proceso del plan de acceso temprano, como para el desarrollo general del programa. Boletín informativo de Vtesse de octubre de 2016 Los tres criterios que deben cumplirse para obtener la designación de fármaco innovador prometedor son: Criterio 1 a. La patología debe ser: • • potencialmente mortal, o gravemente debilitante La gravedad de la enfermedad debe estar justificada en base a datos médicos o epidemiológicos objetivos y cuantificables, en términos de mortalidad y morbilidad, con especial hincapié en la calidad de vida del paciente. b. Con necesidad insatisfecha importante: • • no existe ningún método de tratamiento, diagnóstico o prevención disponible, o los métodos existentes presentan graves limitaciones. Deberá proporcionarse una revisión crítica de los métodos de tratamiento, diagnóstico o prevención actualmente disponibles en la práctica clínica en Reino Unido, así como una evaluación del desempeño de tales métodos en base a datos cuantificables (por ejemplo, datos sobre las tasas de supervivencia, sobre los episodios de progresión/recaída de la enfermedad o sobre los resultados de los que dan parte los pacientes). Criterio 2 Es probable que el fármaco brinde beneficios importantes frente a otros métodos empleados actualmente en Reino Unido. El solicitante deberá presentar pruebas preliminares, basadas en datos clínicos y no clínicos, que indiquen que la ventaja y la magnitud del supuesto efecto que tiene el producto es potencialmente de relevancia significativa para el paciente y que aborda su necesidad médica insatisfecha. Deberá proporcionarse una evaluación bien argumentada de la probabilidad de logro de las propiedades del producto, basada en la totalidad de la información disponible en el momento de la denominación. En función de cada producto en cuestión, esta podría incluir, entre otros elementos, la comparación con terapias existentes/estándares de atención en Reino Unido o justificaciones de un efecto terapéutico potencial del tratamiento en la etiología de la patología, o la demostración de eficacia similar pero mejor tolerabilidad general en comparación con terapias existentes. Criterio 3 Los efectos adversos potenciales del fármaco tienen probabilidades de compensarse por sus beneficios, dando lugar a una expectativa razonable de un equilibrio positivo riesgo-beneficio. Un equilibrio positivo riesgo-beneficio debe basarse en pruebas científicas preliminares, justificadas Boletín informativo de Vtesse de octubre de 2016 por el solicitante, que justifiquen que el perfil de seguridad del fármaco tiene probabilidades de ser gestionable y aceptable en relación con los beneficios estimados. Noticia actual del Hospital Infantil de Filadelfia: Septiembre de 2016 Nuevas esperanzas para el tratamiento de una enfermedad rara infantil progresiva que afecta al almacenamiento lisosómico Tuvo que pasar casi una década y la pérdida de dos pequeños antes de que Khalid y Jabin Shaikh supiesen finalmente qué había sucedido. Su tercer hijo, Zain, nació en 2007 y de inmediato acudieron con él al hospital pediátrico para someterle a diversas pruebas para tratar de averiguar qué enfermedad había sido la responsable de terminar con las vidas de sus hermanos. Si bien Zain ha sobrevivido a su infancia y ha conseguido alcanzar sus metas fundamentales de desarrollo, tuvieron que pasar años de pruebas y de interpretaciones no concluyentes de resultados clínicos antes de que la familia Shaikh oyese por fin hablar de la enfermedad de Niemann-Pick de tipo C (NPC). Obtener un diagnóstico para Zain resultó ser un paso crítico para la familia Shaikh, pero todavía faltaban soluciones. No existe cura para la enfermedad de Niemann-Pick de tipo C: Esta patología genética neurodegenerativa es progresiva, irreversible y crónicamente debilitante. Está originada por un fallo en el transporte de lípidos dentro de la célula, que termina dando lugar a una acumulación excesiva de lípidos en el cerebro, en el hígado y en el bazo. Puede causar problemas para comer y respirar, y a menudo provoca convulsiones. La mayoría de las personas con NPC fallecen a finales de su adolescencia o antes de los 30 años de edad. ¿Estaba la familia Shaikh destinada a perder también a su hijo superviviente? «Me he tenido que venir aquí», afirma Khalid Shaikh, que se está tomando un año sabático de su trabajo en la industria del software en su India natal para estar en Filadelfia con su esposa y su hijo, aferrándose a una nueva esperanza de un mejor desenlace para Zain. Zain, un niño tranquilo de 9 años de edad y con una profunda mirada de ojos Boletín informativo de Vtesse de octubre de 2016 marrones, es uno más de los poco más de 50 niños en todo el mundo que están inscribiéndose en un ensayo clínico internacional en diversos emplazamientos para recibir un tratamiento investigacional para tratar la enfermedad de Niemann-Pick de tipo C, auspiciado por Vtesse Inc. Él es el primero en inscribirse en el emplazamiento del estudio designado en el Hospital Infantil de Filadelfia en este ensayo clínico de fase 2b/3. «Tenemos una gran confianza en que el Hospital Infantil de Filadelfia ayudará con éxito a este niño a gozar de una mejor salud porque alguna fuerza, algo omnipotente, está planeando esto», declaró Khalid. «Muy pocas familias tienen acceso a una oportunidad como esta». No existe ninguna terapia aprobada por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) para el tratamiento de la enfermedad de NPC y la mayoría de las intervenciones solo ayudan a paliar sus síntomas, que pueden presentar un elevado grado de variabilidad. En ocasiones, la patología se presenta inicialmente como enfermedad hepática detectada en recién nacidos o incluso durante el desarrollo fetal. La mayoría de los niños con NPC tienen un síntoma en el movimiento ocular conocido por el nombre médico de parálisis supranuclear de la mirada vertical: el niño inicialmente presenta lentitud a la hora de mirar hacia arriba y el control del movimiento ocular va degenerando con el tiempo debido al daño neurológico sufrido. A menudo, los niños afectados por esta enfermedad presentan problemas a nivel de desarrollo neurológico y experimentan pérdidas progresivas tras unos primeros años de vida en los que aparentan tener una salud normal. «Tienes un niño que camina y, de repente, va perdiendo habilidades progresivamente», declaró el Dr. Can Ficicioglu, director de los programas de cribado metabólico neonatal y de trastornos en el almacenamiento lisosómico en el Hospital Infantil de Filadelfia, profesor asociado de pediatría en la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pennsylvania e investigador principal en el emplazamiento del Hospital Infantil de Filadelfia en el ensayo NPC. Por el momento, Zain Shaikh ha tenido suerte. Tiene pleno control sobre sus movimientos y mostró relativamente pocos síntomas de la enfermedad hasta que empezó a tener convulsiones considerables el año pasado. Otros síntomas más sutiles que afectan a su desarrollo intelectual podrían haber afectado a su comportamiento y a su rendimiento académico en la escuela. Para algunos niños con NPC, la conducta beligerante es un síntoma temprano de estar erróneamente diagnosticados como afectados por un trastorno conductual, hasta que el grave declive cognitivo deja patente que están sufriendo una degeneración neurológica grave. La enfermedad de NPC provoca estos daños cerebrales como resultado de una de las dos mutaciones genéticas posibles que afectan al mecanismo de almacenamiento del colesterol. Por mecanismos que todavía no han sido totalmente explicados, el colesterol y otros lípidos se quedan atrapados en las células del cerebro debido a una producción proteica disfuncional del gen mutado y, como resultado, los pacientes padecen un declive neurológico severo. El ensayo clínico NPC evalúa un fármaco candidato denominado VTS-270, que consiste en una mezcla bien caracterizada de 2-hidroxipropil-b-ciclodextrinas Boletín informativo de Vtesse de octubre de 2016 (HPbCD) con una huella de composición específica que la distingue de las demás mezclas de HPbCD. Hay otras versiones de ciclodextrinas que ya han demostrado su utilidad en la medicina (como sugammadex [BRIDION, Merck]). También pueden encontrarse en lugares diferentes y totalmente inesperados, como en el ingrediente neutralizador de olores presente en el ambientador Febreze. En cultivos celulares, el fármaco VTS-270 ha demostrado eliminar el colesterol presente en las células, así que los científicos han estudiado su potencial como tratamiento para la enfermedad de Niemann-Pick tipo C. La inyección intratecal del VTS-270 ha demostrado retrasar la enfermedad en modelos animales. El pasado año, un equipo de investigadores de diversas instituciones, incluyendo la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Pennsylvania, demostraron que los gatos que tienen una versión de la enfermedad de NPC que se presenta de forma natural experimentaron una mejoría dramática tras el tratamiento con el fármaco VTS-270. La pérdida de audición fue un efecto secundario en los gatos y su impacto en la escucha de las frecuencias altas es un efecto secundario que cabe esperar en niños, aunque este efecto es ambiguo, debido a que por causa de la neurodegeneración inherente a la enfermedad de NPC podría producirse cierta pérdida auditiva fruto de la propia enfermedad. Este primer paso de realizar pruebas en una terapia veterinaria para gatos afectados resultó esencial a la hora de establecer que el compuesto era lo suficientemente seguro como para proceder a realizar los ensayos clínicos con niños que están llevándose a cabo en emplazamientos de todo el mundo, entre los que ya se incluye el Hospital Infantil de Filadelfia. «Cuando hablo con doctores que han estado tratando a pacientes con este compuesto, me dicen que hace algo para los niños afectados», en palabras del Dr. Ficicioglu. «Pero desde luego no es un milagro. Ahora bien, como no hay un tratamiento disponible, todo lo que podamos emplear es extremadamente prometedor». - Más información: http://btob.research.chop.edu/fresh-hope-for-treating-a-rareprogressive-lysosomal-storage-childhood-disease/#sthash.CB3vnYW0.dpuf Para encontrar más información sobre el ensayo y para acceder a la página web del mismo puede visitar las siguientes direcciones: www.theNPCstudy.com o https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT02534844?term=vtesse&rank=1. Boletín informativo de Vtesse de octubre de 2016