Download Completa - Instituto IDEFIPERU
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MPA - e-JOURNAL DE MEDICINA FAMILIAR Y ATENCION PRIMARIA INTERNACIONAL INVESTIGACIONES ORIGINALES Publicación Internacional de Periodicidad Cuatrimestral ISSN 2223-8166 Satisfacción del usuario con los servicios odontológicos de atención primaria recibidos y factores sociodemográficos asociados User’s Satisfaction with Primary Oral Health Care Services Received and Sociodemographic Factors Associated Carlos García-Zavaleta, Marisol Chenguayen-Guevara, Wilfredo Mormontoy-Laurel. Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú. Aprendizaje del genograma en un grupo de residentes mexicanos de la especialidad medicina familiar, México D.F, México. Learning of the genograma in a group of Mexican residents of family medicine, México. Vol. 4 Núm 1 Omar F. Ramírez-de-la-Roche, José A. Toledo-García, José R. Quiroz-Pérez, Laura E. Baillet-Esquivel, Ricardo Urbina-Méndez, Consuelo González-Salinas. Universidad Nacional Autónoma de México, México. Enero-Abril 2010 APORTES CIENTÍFICOS A LA PRÁCTICA CLÍNICA EN MEDICINA FAMILIAR Y ATENCIÓN PRIMARIA ACTUALIZACIONES Y REVISIONES El niño con Alteraciones del Lenguaje The child with language disorder Miguel Valeriano-Vázquez, Rafael Bustos-Saldaña. Universidad de Guadalajara, México. APORTES CIENTÍFICOS A LA GESTIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA EDITORIAL Mecanismos de Pago para los Médicos de Atención Primaria. Opciones y posibilidades. Payment mechanisms for Primary Health Care Physicians. Options and possibilities. Raul O. Urquiza. Asociación Argentina de Medicina Familiar, Argentina. RESEÑA HISTÓRICA Los Modelos de Reforma de Salud Familiar en América Latina. Family Health Reform Models in Latin America Miguel A. Suárez-Bustamante. Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú. APORTES CIENTÍFICOS A LA DOCENCIA EN MEDICINA FAMILIAR Y ATENCIÓN PRIMARIA PUNTO DE VISTA La relación tutor – residente en el proceso de formación de los médicos de familia : La perspectiva del tutor. Preceptor-resident Relationship in the Process of Training of Family Doctors: A Preceptor Perspective Laura E. Baillet-Esquivel, Silvia Landgrave-Ibañez., Efren Raúl Ponce-Rosas. Universidad Nacional Autónoma de México, México. PUBLICACION CUATRIMESTRAL DEL INSTITUTO DE DESARROLLO FAMILIAR INTEGRAL Y SOCIAL DEL PERU www.idefiperu.org Calidad de Vida en Pacientes con Insuficiencia Venosa Crónica en México DF, México. Quality of Life in Patients with Chronic Venous Insufficiency in Mexico DF. Paola Zárraga-Barrón, Silvia Landgrave-Ibañez. Laura Baillet-Esquivel. Universidad Nacional Autónoma de México, México. Prácticas Sexuales en Trabajadoras Sexuales del Área Rural del Occidente de México. Sexual habits in Female Sex Workers of West Mexico Rural Areas. Rafael Bustos-Saldaña, Irma Iglesias-Quezada, Adolfo Aguayo-Gómez, Francisco Kishimoto-García. Universidad de Guadalajara, México. Implementando la Atención Integral de Salud: Intervención en un área Urbano-marginal vulnerable de Lima, Perú. Reporte de Experiencia. Implementing a Comprehensive Health Care: Intervention in an Underserved Urban Area in Lima, Peru. Miguel A. Suárez-Bustamante, Arturo Jurado-Vega. Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú. CARTA AL EDITOR El Placer de ser Profesor de Medicina Familiar. The Pleasure of Being a Professor of Family Medicine Irma Pérez-Macedo. Instituto Mexicano del Seguro Social, Jalisco, México. Porque si hay vida inteligente... fuera de los hospitales MPA e-Journal MF&AP CONSEJO EDITORIAL CENTRAL Editor principal: Dr. Miguel A. Suárez Bustamante. (Perú). Coeditor: Dr. Arnulfo Irigoyen Coria (México) Coeditores Ejecutivos: Dr. Rafael Bustos Saldaña (México) Dr. Arturo Jurado Vega (Perú) Editoras Ejecutivas: Dra. María José Gimeno T. (España) Dra. Laura Baillet Esquivel (México) Asistente de Edición Dr. Victor Manchego E. (Perú) INSTITUTO DE DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR (IDEFI PERU) CONSEJO EDITORIAL ASOCIADO Editores Asociados (en orden alfabético del apellido) Dr. Adrian Eduardo Alasino (Argentina) Dr. Jorge Bernstein (Argentina) Dra. M. Sofía Cuba Fuentes (Perú) Dr. Antônio Carlos G. Espirito Santo (Brasil) Dra. Eva Estrella Sinche (Perú) Dr. Carlos García Zavaleta (Perú) Dr. Gilberto López Hernández (México) Dr. Fernando Poblete A. (Chile) Mag. Omar Ramírez de la Roche (México-Colombia) Dr. Miguel Salcedo L. (Perú) Dra. Sylvia Shellenberger (USA) Dr. Miguel A. Suárez Cuba (Bolivia) Dr. Francisco Tejada Reátegui (USA-Perú) Dr. Raúl Urquiza (Argentina) www.idefiperu.org Reg. Pub.: 11699811 e-mail: idefiperu@idefiperu.org Correspondencia científica: Noticias, Cartas, Anuncios, etc. mpaejournal@idefiperu.org Correspondencia Institucional postmaster@idefiperu.org Secretaria@idefiperu.org COPYRIGHT Hechos los depósitos de ley para registrar los nombres, formatos y logos de MPA e IDEFIPERU. ISSN: 2223-8166 Este es un documento de publicación abierta, que puede ser utilizado, distribuido y reproducido por cualquier medio, siempre que no sea para fines comerciales y el trabajo original sea convenientemente citado. Para subscribirse gratuitamente basta con enviar un e-mail a la dirección mpaejournal@idefiperu. org , con el asunto: “Subscribir revista”, y ella le será enviada por e-mail. INFORMACIÓN SOBRE MPA – e-Journal La Información sobre MPA – e-Journal puede ser consultada en: www.idefiperu.org/mpa.html INFORMACIÓN SOBRE RAMPA(Revista predecesora) La Información sobre RAMPA puede ser consultada en: www.idefiperu.org/rampa.html GRUPO DE REVISORES Dra. Lilia Gonzáles C. (Cuba) Dra. Cecilia Llorach C. (Panamá) Dr. Yuri Alegre P. (Perú) Dra. Ralyma Marquez M. (Venezuela) Dr. Francisco Ojeda G. (España) El Instituto de Desarrollo Familiar, Integral y Socia del Perú (IDEFIPERU) es una organización no gubernamental que trabaja en temas relacionados a la salud de la persona, la familia y la comunidad desde el año 2004. MPA – e-Journal Internacional de Medicina Familiar para la Atención Primaria de Salud, reemplazó en el año 2008 a la Revista de Atención Integral de Salud y Medicina Familiar para equipos de Atención Primaria (RAMPA). Como su predecesora, MPA–e-Journal publica, bajo un proceso interno de arbitraje de expertos, los aportes de profesionales, técnicos, investigadores, profesores y estudiantes de ciencias de la salud que trabajan en campos relacionados a la Atención Primaria de Salud. MPA–e-Journal es una publicación de acceso abierto, sin costo de suscripción y descarga libre a texto completo. En tal medida, MPA–e-Journal cuenta con su propio sitio interactivo en INTERNET (http://idefiperu.org/mpa.html) donde se ofrece acceso gratuito a todo su contenido. MPA–e-Journal presenta materiales relacionados a la investigación, enseñanza y gestión de la práctica asistencial y trabajo comunitario en los campos clave de la revista: Atención Primaria de Salud, Atención Integral de Salud, Medicina Familiar, y sus múltiples disciplinas relacionadas. Se incluyen tanto resultados de trabajos científicos, como textos con bases y planteamientos conceptuales debidamente fundamentados en la literatura académica disponible. Los contenidos son presentados en Español, Portugués o Ingles, sin restricciones, dependiendo del idioma materno de los autores. i MPA e-Journal Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1) . www.idefiperu.org/mpa.html MPA e-Journal MF&AP INDICE GENERAL MPA – e-JOURNAL DE MEDICINA FAMILIAR Y ATENCION PRIMARIA INTERNACIONAL Indice General Vol. 4 Núm 1 Enero-Abril 2010 INVESTIGACIONES ORIGINALES Satisfacción del usuario con los servicios odontológicos de atención primaria recibidos y factores sociodemográficos asociados...................................................7 Carlos García-Zavaleta, Marisol Chenguayen-Guevara, Wilfredo Mormontoy-Laurel. NOTICIAS Congresos y Eventos de Medicina Familiar y Atención Primaria.......................................77 ANUNCIOS Notas Institucionales sobre Medicina Familiar y Atención Primaria.......................................79 INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES Instrucciones................................................81 Aprendizaje del genograma en un grupo de residentes mexicanos de la especialidad medicina familiar, México, México...........................................................................15 Omar F. Ramírez-de-la-Roche, José A. Toledo-García, José R. Quiroz-Pérez, Laura E. Baillet-Esquivel, Ricardo Urbina-Méndez, Consuelo González-Salinas. Calidad de Vida en Pacientes con Insuficiencia Venosa Crónica en México DF....21 Paola Z. Zárraga-Barrón, Silvia Landgrave-Ibañez. Laura Baillet-Esquivel. Prácticas Sexuales en Trabajadoras Sexuales del Área Rural del Occidente de México. ...................................................................................................................27 Rafael Bustos-Saldaña, Irma Iglesias-Quezada, Adolfo Aguayo-Gómez, Francisco Kishimoto-García. Implementando la Atención Integral de Salud: Intervención en un área Urbanomarginal vulnerable de Lima, Perú ........................................................................33 Miguel A. Suárez-Bustamante, Arturo Jurado-Vega APORTES CIENTÍFICOS A LA PRÁCTICA CLÍNICA EN MEDICINA FAMILIAR Y ATENCIÓN PRIMARIA ACTUALIZACIONES Y REVISIONES El niño con alteraciones del lenguaje.....................................................................55 Miguel Valeriano-Vázquez, Rafael Bustos-Saldaña. Nuestra Portada: Latinoamérica y España, hermanados en su interés por implementar modelos de Medicina y Salud Familiar. Lic. Alicia S. Yazyi. Aunque los países son diversos, las múltiples experiencias desarrolladas en el área convergen en los principios elementales de nuestra disciplina. APORTES CIENTÍFICOS A LA GESTIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA EDITORIAL Mecanismos de pago para los médicos de Atención Primaria. Opciones y posibilidades............................................................................................................3 Raul O. Urquiza RESEÑA HISTÓRICA Los Modelos de Reforma de Salud Familiar en América Latina............................61 Miguel A. Suárez-Bustamante. APORTES CIENTÍFICOS A LA DOCENCIA EN MEDICINA FAMILIAR Y ATENCIÓN PRIMARIA PUNTO DE VISTA La relación tutor – residente en el proceso de formación de los médicos de familia: La perspectiva del tutor.........................................................................................71 Laura E. Baillet-Esquivel, Silvia Landgrave-Ibañez., Efren Raúl Ponce-Rosas. CARTAS AL EDITOR El Placer de ser Profesor de Medicina Familiar....................................................75 Irma Pérez-Macedo www.idefiperu.org/mpa.html MPA e-Journal Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 1 INDICE GENERAL MPA e-Journal MF&AP MPA – e-JOURNAL DE MEDICINA FAMILIAR Y ATENCION PRIMARIA INTERNACIONAL Vol. 4 Núm 1 Contents Enero-Abril 2010 ORIGINAL RESEARCH NEWS Congresses of Family Medicine....................77 ANOUNCEMENTS Family Medicine Institutions..........................79 INSTRUCTIONS FOR AUTHORS Instructions...................................................81 User’s Satisfaction with Primary Oral Health Care Services Received and Sociodemographic Factors Associated.....................................................................7 Carlos García-Zavaleta, Marisol Chenguayen-Guevara, Wilfredo Mormontoy-Laurel. Learning of the genograma in a group of Mexican residents of family medicine, México, México.......................................................................................................15 Omar F. Ramírez-de-la-Roche, José A. Toledo-García, José R. Quiroz-Pérez, Laura E. Baillet-Esquivel, Ricardo Urbina-Méndez, Consuelo González-Salinas. Quality of Life in Patients with Chronic Venous Insufficiency in Mexico DF............21 Paola Z. Zárraga-Barrón, Silvia Landgrave-Ibañez. Laura E. Baillet-Esquivel. Sexual habits in Female Sex Workers of West Mexico Rural Areas.......................27 Rafael Bustos-Saldaña, Irma Iglesias-Quezada, Adolfo Aguayo-Gómez, Francisco Kishimoto-García. Implementing a Comprehensive Health Care: Intervention in an Underserved Urban Area in Lima, Peru. An Experience Report. ..........................................................33 Miguel A. Suárez-Bustamante, Arturo Jurado-Vega Scientific Contributions to Management in Primary Health Care UPDATES AND REVIEWS The child with language disorder Miguel Valeriano-Vázquez, Rafael Bustos-Saldaña...................................................................55 Scientific Contributions to Teaching in Family Medicine and Primary Health Care EDITORIAL Payment mechanisms for Primary Health Care Physicians. Options and possibilities..............................................................................................................3 Raul O. Urquiza HISTORY NOTE Family Health Reform Models in Latin America......................................................61 Miguel A. Suárez-Bustamante. Scientific contributions to Clinical Cractice in Family Medicine and Primary Health Care POINT OF VIEW La perspectiva del tutor...........................................................................................71 Laura E. Baillet-Esquivel, Silvia Landgrave-Ibañez., Efren Raúl Ponce-Rosas. LETTERS TO EDITOR The Pleasure of Being a Professor of Family Medicine...........................................75 Irma Pérez-Macedo MPA – INTERNATIONAL e-JOURNAL OF FAMILY MEDICINE AND PRIMARY HEALTH CARE . (Quarterly publication of IDEFIPERU, replacement of REVISTA DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD Y MEDICINA FAMILIAR PARA EQUIPOS DE ATENCION PRIMARIA (RAMPA) The Development Comprehensive, Social and Family Peruvian Institute is a non governmental organization working in persons, family and community health since 2004. This e-Journal replaced in 2008 the Revista de Atención Integral de Salud y Medicina Familiar para equipos de Atención Primaria (RAMPA). Like its predecessor, MPA–e-Journal publishes, with an intern and extern peer-review process, contributions of health science professionals, technicians, researchers, professors and students working on Primary Health Care related fields. MPA–e-Journal is an open access with no subscription cost and free full text publication. MPA–e-Journal has its own interactive website (http://idefiperu. org/mpa.html), where its full contents are available for downloading free of cost. MPA–e-Journal contains materials related to research, teaching, practice management and community service in the Journal´s key fields: Primary Health Care, Comprehensive Care, Family Medicine, and related knowledge areas. MPA–e-Journal accepts not only research reports but also conceptual papers, only if they are based on academic literature. Articles are presented in Spanish, Portugues or English, without restrictions, depending on authors original language. 2 www.idefiperu.org/mpa.html MPA e-Journal Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP COMENTARIOS EDITORIALES Editorial Mecanismos de pago para los médicos de Atención Primaria. Opciones y posibilidades Payment mechanisms for Primary Health Care Physicians. Options and possibilities RESUMEN Raúl Urquiza, Méd.Dr., Mag.Cal. Introducción: Las modalidades de pago y su consecuente distribución de Aud Med* riesgos entre prestadores y usuarios, son importantes mecanismos para incen- tivar el acceso, equidad, resoluitividad y proactividad (ligada a la prevención y promoción) de los sistemas de salud, así como un importante cerrojo para la prevención de la escalada en los costos de la atención. Objetivos: Presentar las diferentes modalidades de pago del trabajo médico existentes y evaluar su rol potencial en el perfeccionamiento de los sistemas de atención primaria. Temas abordados: Características principales, ventajas y desventajas, así como limitaciones y potencialidades de los tres principales mecanismos de pago en la atención primaria: Por acto médico, por salario y por capitación. Descriptores: Atención Primaria de Salud, Gestión de Servicios de Salud, Mecanismos de Pago, Gerencia de Recursos financieros. ABSTRACT Introduction: The forms of payment and its consequent distribution of risks among providers and users are important mechanisms to incentivize the access, equality, resolveness and proactivity (linked to prevention and promotion) of the health systems, as well as an important way to prevent the increase in costs of service. Documento de posición editorial no sujeto a arbitraje. MPA e-Journal Med. Fam. & At. Prim. Int. 2010, 4 (1): 3-6 Este artículo esta disponible en www. idefiperu.org/mpa.html Objectives: Portray the different ways the doctors are paid for their work and evaluate their potential role in improve the primary health systems. Reviewed topics: Main characteristics, advantages and disadvantages, as well as limitations and strong points of the three main mechanisms of payment in primary care: Pay by act, salary or pay by capitation Keywords: Primary Care, health services management, payment forms, management of finance resources. Filiación de los Autores: *Asociación Argentina de Medicina Familiar, Práctica Privada, San Luis, Argentina. Méd.Dr.: Médico Titulado. Mag.Cal.: Magíster en Gestión de la Calidad de Servicios de Salud. Aud Med: Auditor Medico Senior Correspondencia para el autor: Dr. Raúl Urquiza:raulusr@yahoo.com.ar www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 3 COMENTARIOS EDITORIALES Los servicios de salud tienen en general tres actores protagónicos: en primer lugar el paciente, usuario o familia, por otro lado el prestador, y en algunos casos el financiador. Los pacientes financian los servicios recibidos de manera directa o indirecta a través de pago de honorarios, co-seguros, impuestos, tasas u otros. MPA e-Journal MF&AP Cuadro 1. Ventajas y desventajas comparativas de las distintas modalidades de pago a médicos de Atención Primaria ¿Qué son los mecanismos de pago? El flujo de fondos en un sistema de salud se puede abordar inicialmente como teniendo tres niveles [1]: • El financiamiento sectorial: que se refiere a la forma en que el Sector Salud es financiado como un todo. • El financiamiento intrasectorial o financiamiento de la provisión de servicios: que se refiere a la distribución o reparto de los recursos al interior del Sector Salud. El que usualmente se realiza a través de presupuestos o pagos a instituciones públicas, privadas con y sin fines de lucro, firmas y proveedores. • Remuneración: que se refiere a la compensación que reciben los individuos que trabajan en el Sector Salud por su trabajo. Por su parte el pago es la compensación económica, generalmente monetaria, que recibe el prestador por su trabajo/servicio. El mecanismo de pago representa la forma en que los recursos financieros se distribuyen entre un agente o comprador, sea este el Estado, aseguradora (prepago) o beneficiario individual, y una institución de salud o un proveedor individual [2]. De manera global los mecanismos de pagos están básicamente organizados de 3 maneras: • Pago por acto médico: es el más antiguo • Pago por salario: más difundido • Pago per cápita: en crecimiento • Pago Mix: combinación de ellos La modalidad de pago está relacionada con las características organizacio- 4 www.idefiperu.org/rampa.html nales del sistema y los objetivos que persigue. La Organización Internacional del Trabajo reconoce dos sistemas principales de remuneración: el sistema de remuneración por resultado y el sistema de remuneración por tiempo. Las diversas modalidades de remuneración médicas estarían dentro de uno o de otro sistema, sucediendo entre ellos diversas combinaciones de tipo Mix [3]. La remuneración por resultado se emplea en sistemas donde las ganancias varían según el tipo, cantidad y calidad de los servicios producidos, con énfasis en los productos o resultados individuales o colectivos, que se pueden expresar en términos de caso tratado o persona atendida o capitada. La remuneración por tiempo reconoce económicamente el tiempo que está disponible para el empleador, en la mayoría de los hospitales y centros de salud se paga bajo esta modalidad según carga horaria. Debe definirse claramente la unidad de pago (cuales servicios se incluyen en el sistema de pago), y cómo se distribuyen los riesgos financieros entre el “comprador” y el “vendedor”. La unidad de pago es particular para cada caso. En el caso del salario por los insumos utilizados como por ejemplo la carga horaria, en el capitado es el producto, determinado por el número MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2008. 4(1). MPA e-Journal MF&AP COMENTARIOS EDITORIALES de personas inscriptas, o por la cantidad de prácticas en el pago por acto. La unidad de pago es desagregada cuando se paga por servicio (consulta, domicilio, electrocardiograma, sutura, etc.), y se va agregando por proceso asistencial o por sistema capitado, dependiendo de las características de los contratos. En el caso del riesgo, mientras más nos acercamos a un monto fijo, y considerando que el prestador tiene costos variables, más riesgos asumen éste. En el pago capitado y el salario por hora los riesgos son más elocuentes para el prestador, mientras que en el pago por prestación el riesgo lo asume el pagador individual o el financiador [4]. En función del tiempo la modalidad de pago puede considerarse: • Retrospectivo: por prestación • Prospectivo: Cápita y salario, el importe total de la remuneración se conoce previamente. La modalidad de pago tiene relación con los niveles de productividad, motivación profesional, niveles de utilización de los recursos. Formas mixtas más conocidas: • Cápita más incentivos: por algunas prácticas o servicios tales como: PAP, DIU, suturas, prácticas preventivas, cumplimiento de objetivos, etc. • Salario más incentivos: similar al anterior, suele haber relación de dependencia entre prestador y empleador, con algunos derechos como jubilación, salario familiar, vacaciones. Cuadro 2. Características comparativas de las distintas modalidades de pago a médicos de Atención Primaria El desafío real es alcanzar formas de pago médico flexibles, eficientes, con profesionales comprometidos y que proporcionan atención con calidad. Un sistema de pago eficiente y que beneficie a todos los actores del sistema se basa en una distribución equilibrada de los riesgos financieros considerando ventajas y desventajas de cada uno. Independientemente del sistema de pago adoptado el mayor desafío consiste en alcanzar un equilibrio que beneficie a los tres actores [5]. Cuál es la situación actual con respecto a la modalidad de pago? En general el pago por acto médico predomina en los países desarrollados y en el sector privado de América Latina, en EE.UU. la capitación es tan importante como el pago por prestación, y el asalariado predomina en el sector público de América Latina [6,7]. Según la evidencia disponible ¿cuál es el mejor mecanismo de pago para la Atención Primaria? Existe alguna evidencia de que la forma en que los médicos del nivel primario de atención son remunerados, puede afectar su conducta clínica [1,8]. Una revisión examinó el impacto de diferentes sistemas de pago sobre la conducta del médico del nivel primario de atención. Se incluyeron tres sistemas de pago: capitación, salario, y cuota por servicios. La evidencia encontrada parece indicar que los médicos del nivel primario de atención proporcionan una mayor cantidad de servicios de atención primaria bajo el sistema de pago por acto médico en comparación con la capitación y el salario, aunque los efectos a largo plazo no son claros. No obstante, no hubo evidencia acerca de otros resultados importantes como el estado de salud del paciente, o acerca de comparaciones entre el impacto relativo del salario versus el pago por capitación. La conclusión más importante de este editorial, es que no hay un sistema ideal de pago para los médicos de atención primaria. Otrora la retribución medica se llamaba “honorarios” (que en latín significa reconocimiento), como herencia de la medicina Hipocrática, cuando www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2008. 4(1). 5 MPA e-Journal MF&AP COMENTARIOS EDITORIALES era el paciente quien hacia el honor, relacionado con el grado de agradecimiento y su capacidad económica. Sin embargo, ello ha perdido todo su sentido original, pues actualmente son los financiadores quienes en general fijan el monto del pago o aranceles, en función de las características de las prácticas, tecnologías, el mercado, etc. ¿Cómo valorizar el acto médico? Si bien no es el objeto de este artículo, lo cierto es que durante la enfermedad el paciente preocupado y nervioso por el desenlace de su dolencia, generalmente piensa que cualquier suma de dinero es poca cuando lo que está en juego es el restablecimiento de su salud, pero tan pronto la recupera cambia de manera de pensar. A tal efecto es ilustrativo recordar la anécdota atribuida al famoso cirujano inglés Lord Lister (18271912), quien fue requerido para atender a un noble y rico personaje, quien tenía una espina atracada en la garganta. Con gran destreza el gran cirujano removió la espina. Agradecido por la eficaz atención recibida el paciente preguntó a Lister el monto de sus honorarios. Lister sonrió amablemente y respondió: “Mi Lord, supóngase lo arreglamos por la mitad de lo que usted hubiese estado dispuesto a darme si la espina estuviese todavía clavada en su garganta”. REFERENCIAS (1) Gosden T, Forland F, Kristiansen IS, Sutton M, Leese B, Giuffrida A. Capitación, sueldo, tarifa por servicio y sistemas mixtos de pago: efectos sobre la conducta de los médicos de atención primaria. (Cochrane Review). In: Cochrane Database System, Issue 4, 2007. Oxford: Update Software. (2) Buglioli M, Gianneo O, Mieres G. Modalidades de pago de la atención médica. Rev. Med. Uruguay. 2002; 18: 198-210. (3) Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud. Informe de Relatoría - Foro Regional sobre Mecanismos de Pago a Proveedores. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 1999. (4) Nigenda G. Mecanismo de pago a los médicos. Ins- 6 www.idefiperu.org/rampa.html trumento de políticas sanitarias. Salud Pública. 1994; 36 (3): 301-10. (5) Martín-M JJ. Motivación, incentivos y retribuciones de los médicos de atención primaria del sistema nacional de salud. Rev. Adm. Sanit. 2005; 3 (1): 111-30. (6) Telyukov A, Novak K, Bross C. Alternativas de pago a los proveedores para América Latina: Conceptos y estrategias de las partes interesadas. Partnerships for Health Reform; 2001. (7) Tobar F, Rosenfeld N, Reale A. Modelos de pago en servicios de salud. Cuadernos Médicos Sociales. 1998; (74): 39-52. (8) Gosden T.et al. Impact of payment method on behaviors of primary care physician: a systematic review. J Health Serv Res Policy. 2001; 6 (1): 44-5. MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2008. 4(1). MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES Investigación Original Satisfacción del usuario con los servicios odontológicos de atención primaria recibidos y factores sociodemográficos asociados User’s Satisfaction with Primary Oral Health Care Services Received and Sociodemographic Factors Associated RESUMEN Objetivo: Determinar la percepción de satisfacción de los pobladores del Carlos García-Zavaleta Od.Dr. Asentamiento Humano “Keiko Sofía” del distrito de Puente Piedra, Lima, Perú, (1), Marisol Chenguayen-Guevara sobre su última experiencia de atención en servicios odontológicos. Od.Dr. (2). Wilfredo MormontoyDiseño: Descriptivo y transversal, con base poblacional. Laurel Ing. Mag. Sal. Púb (3)* Ámbito: Asentamiento Humano “Keiko Sofía”, Zapallal, distrito de Puente Piedra, Lima, Perú. Participantes: Muestra representativa de personas residentes en el Asentamiento Humano, entrevistadas en una encuesta domiciliaria, durante el mes de noviembre del 2004. Principales mediciones: Variables sociodemográficas, tipo de establecimiento, satisfacción con la atención odontológica recibida. Investigación original sujeta a arbitraje. Fecha de presentación: 15 de enero 2010 Fecha de aceptación: 20 de marzo 2010 Resultados: Se encontró una equivalencia en el nivel de uso de los servicios odontológicos del Ministerio de Salud y privados, con menor uso de otros públicos como EsSalud. La satisfacción fue mayor con servicios privados que públicos, y fue menor en pacientes más jóvenes y con mayor grado de instrucción. Fecha de publicación on-line: 1 de Setiembre 2010 MPA e-Journal Med. Fam. & At. Prim. Int. 2010 4(1): 7-13 Este artículo esta disponible en www. idefiperu.org/mpa.html Conclusiones: Se analizaron algunos factores asociados a la satisfacción con los servicios odontológicos tales como el tipo de servicio, la edad y el nivel de instrucción como indicador del nivel socioeconómico. Esta información puede ser de utilidad para la planificación de servicios odontológicos más adecuados a la población. Descriptores: Calidad de servicios de salud, servicios odontológicos, Perú. Filiación de los Autores: *Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), Facultad de Estomatología Roberto Beltrán Neira, Departamento Académico de Odontología Social , Lima, Perú (1), UPCH, Facultad de Ciencias y Filosofía, Departamento Académico de Estadística, Demografía, Humanidades y Ciencias Sociales(3) (*)Od.Dr.: Odontólogo titulado. Mag. Sal. Púb.: Magíster en Salud Pública. Ing.: Ingeniero estadístico, C o r r e s p o n d e n c i a p a r a e l a u t o r : D r. C a r l o s G a r c í a Z a v a l e t a : carlos.garcia.z@upch.pe www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 7 MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES ABSTRACT INTRODUCCION Objectives: To determine the users’ perception about their last experience of dental care services of the Asentamiento Humano “Keiko Sofia” in Puente Piedra dictrict. La percepción del usuario respecto a la calidad de atención se desprende del análisis de la satisfacción de los Usuarios (SU), propuesto por Donabedian como indicador de la dimensión de resultado [1,2]. Para Pascoe, referido por Seclen J, la satisfacción se puede definir como una “comparación de la experiencia del paciente con sus estándares subjetivos al salir de la atención sanitaria” [3]. La SU es considerada como una respuesta actitudinal y de juicio de valor que el usuario construye producto de su encuentro e interacción con el servicio [4-6]. Design: Descriptive and cross-sectional, population-based study. Settings: Asentamiento Humano “Keiko Sofía” in Puente Piedra distrit, Lima, Peru. Participants: Random sample of resident people of the Asentamiento Humano, interviewed in a home-visits survey, in november 2004. Main outcome measures: Sociodemographic variables, type of services, dental care satisfaction. Results: Dental services of Health Ministry and private services were used in the same proportion. The use of EsSalud dental services was lower. There was more satisfaction in private dental services than in public dental services. Satisfaction was lower in younger patients and in people with more education. Conclusions: Were founded as factors associated to dental care satisfaction: the type of service, age of the patient and their years of school, as a socioeconomic marker. This information can be of utility to planning dental care services more adequate to people. Keywords: Quality of health services, Oral Health services, Peru. Si bien las encuestas en hogares realizadas en el Perú, como la Encuesta Nacional de Niveles de Vida (ENNIV 2000) exploran la calidad de la atención desde la perspectiva de la satisfacción del usuario, ellas tienen la dificultad de que sólo permiten realizar inferencias a nivel de región y no de municipio, como en el caso de Puente Piedra [7]. El objetivo del presente estudio fue determinar la percepción de satisfacción del usuario de la población del Asentamiento Humano “Keiko Sofía” del distrito de Puente Piedra (Zapallal) , Lima, Perú, sobre su última experiencia de atención en servicios odontológicos recibidos, según el tipo de establecimiento de salud al cual asistió y su asociación con algunos factores sociodemográficos representativos. MATERIALES Y METODOS Diseño del estudio El presente trabajo es descriptivo y transversal, con base poblacional. Área y población de estudio El estudio se realizó en el A.H. “Keiko Sofía”, Zapallal, distrito de Puente Piedra. Esta población, conformada como organización vecinal desde 1995, se caracteriza por ser un poblado carente de recursos y de extrema pobreza, con acceso limitado a los diversos servicios de salud. Muestra El universo muestral lo constituyeron todas las personas que se registraron 8 www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES durante el “Censo Poblacional y Encuesta de Salud en Hogares” realizado en la zona durante el mes de noviembre del 2004. Se incluyeron en la muestra a personas que fueron registradas y contestaron correctamente las secciones N° 4, 5 y 7 de la ficha censal del censo poblacional. Variables Las variables de estudio se muestran en el Cuadro 1. Cuadro 1. Variables del “Censo Poblacional y Encuesta de Salud en Hogares” empleadas en este estudio. Recolección de los datos Los datos para el presente estudio se obtuvieron del “Centro Poblacional y Encuesta de Salud de Hogares” realizado en el mes de noviembre del 2004. Dicho censo estuvo a cargo de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en coordinación con el Comité Multisectorial de Gestión de Salud (COMUGESA) del Zapallal. La información fue recogida en visitas domiciliarias por alumnos de la Facultad de Estomatología de la UPCH. El instrumento para la recolección de datos fue elaborado y adecuado en base al modelo empleado en las Encuestas de Hogares sobre Niveles de Vida (ENNIV). Análisis de la información Se elaboraron tablas de frecuencia simples para cada variable en estudio, www.idefiperu.org/rampa.html y tablas bivariadas que relacionan las variables dependientes e independientes. Para evaluar dicha asociación se realizó la prueba del Chi cuadrado o prueba de Fisher para buscar asociación entre ellas. Para el procesamiento de los datos se empleó el programa estadístico SPSS. RESULTADOS El “Censo Poblacional y Encuesta de Salud en Hogares” realizado en el A.H. “Keiko Sofía” (Zapallal), durante noviembre del 2004, obtuvo información de 530 personas censadas. De este universo se obtuvo una muestra por conveniencia de 214 personas (40,37%), que reportaron su percepción respecto a la calidad de atención recibida en un servicio odontológico. Las características sociodemográficas de la población de estudio se expresan en el cuadro 2, donde se muestra que el 51% de los entrevistados fueron mujeres y el 49% varones, un 30,4% tenían entre 29 a 42 años y un 18,7% estaban por encima de dicha edad. En el mismo cuadro podemos ver que 49,1% tenía instrucción secundaria, 27,1% instrucción primaria, y 7,5% no contaba con ningún nivel de instrucción. Por último, puede verse en dicho cuadro que 30,4% del servicio odontológico fue recibido en un servicio particular, 27,1% lo obtuvo en un establecimiento del MINSA y 10,7% en EsSalud. Menos del 30% de los usuarios recurren a otros tipos de servicio (ONG/parroquia, Sanidad Militar o Policial). Al realizar la distribución de la población de estudio según el nivel de satisfacción respecto a la calidad de atención recibida se aprecia que el 85,0% (N=182) estuvo “Satisfecho”, frente a un 10,3% “Poco satisfecho” (N=22) y un 4,7% “Nada satisfecho” (N=10). El Cuadro 3 muestra que el 6% de los varones manifestó estar “Nada Satisfecho” con la atención, mientras que en el caso de las mujeres este valor fue de 4%. Sin embargo, estas diferencias no fueron significativas (p>0,05). Se observa también que los niveles de insatisfacción son mayores hasta los 28 años de edad y luego esta tendencia disminuye a partir de los 29 años. MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 9 INVESTIGACIONES ORIGINALES El grupo de edad con más insatisfechos fue el de 15 a 28 años (11,5%). Estas diferencias no fueron significativas (p>0,05). Entre los usuarios “Satisfechos” el mayor porcentaje correspondió a aquellos que acudieron al MINSA (87,9%), seguido de aquellos que acudieron a un servicio de atención odontológico particular con un 86,2% de satisfacción. Entre los usuarios que reportaron estar “Nada Satisfecho” con el tipo de servicio, los mayores porcentajes correspondieron a aquellos que acudieron a servicios públicos pertenecientes a EsSalud y al MINSA (13%, 10,4% respectivamente) y sólo un 1,5% los que acudieron a servicios particulares. No se encontraron diferencias significativas (p >0,05). Finalmente los pobladores con nivel de instrucción superior mostraron tener el mayor porcentaje de insatisfacción (“Nada satisfecho”, 8,57%) mientras que aquellos con nivel de instrucción primaria mostraron tener el más bajo porcentaje de insatisfacción (”Nada satisfecho”, 1,72%). No se hallaron diferencias significativas (p>0,05). DISCUSION El presente estudio se elaboró en el marco del “Censo Poblacional y Encuesta de Salud en Hogares” realizado por la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y en coordinación con el Comité Sectorial de Gestión de Salud (COMUGESA) del Zapallal en diversos poblados de Zapallal-distrito de Puente Piedra, Lima, Perú, durante el mes de noviembre del 2004. El 85% de la muestra por conveniencia de 214 pobladores encuestados del A.H. “Keiko Sofía”, reportó estar “satisfecho” con la atención recibida durante su última visita a los servicios odontológicos. Pudo apreciarse que los servicios odontológicos particulares tienen mayor capacidad de satisfacer al usuario que otros servicios odontológicos públicos. Se apreció diferencias en cuanto a la percepción del usuario de servicios odontológicos y subgrupos poblacionales, siendo mayor el nivel de satisfacción en las mujeres que en los hombres, en mayores que en menores de 29 años y en los encuestados de menores niveles de nivel de instrucción en relación a aquellos con nivel de instrucción superior. Sin embargo, 10 www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal MF&AP Cuadro 2. Características sociodemográficas de la población de estudio. Puente Piedra, Lima, 2004. Cuadro 3. Nivel de satisfacción con los servicios odontológicos según las características sociodemográficas de la población de estudio. Puente Piedra, Lima, 2004. ninguna de estas asociaciones fue estadísticamente significativa. Si bien este estudio presenta las diversas limitaciones propias de un diseño transversal y con un tamaño muestral relativamente pequeño, su gran fortaleza es la base poblacional del estudio, lo que posibilita aportar consistentemente en al menos 4 aspectos: Comparar sistemas o programas de salud, evaluar la calidad de los servicios que necesitan de cambio para mejorar la satisfacción y asistir a las organizaciones sociales en la identificación de consumidores con poca aceptabilidad de los servicios [1,2,4,8-10]. La calidad de la atención desde la perspectiva del usuario viene siendo estudiada desde fines de los años 60, cobrando mayor relevancia en los años 80 en la agenda política sanitaria internacional para mejorar la calidad de la MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES atención de salud y desde hace poco más de una década es considerada como uno de los ejes de evaluación de los servicios de salud [1,8,11]. Es en los años 80 que se inicia una ardua discusión sobre el concepto de satisfacción del usuario de servicio y su utilidad en el control y mejoramiento de la atención sanitaria. Sin embargo, es durante la década de los 90 que aparecen un gran número de publicaciones al respecto, sobre todo en lengua inglesa [4,11]. Contrariamente a esto, en el Perú la disponibilidad de estudios sobre la percepción del usuario de servicios de salud respecto a la calidad de atención recibida y más específicamente en la de atención odontológica es limitada [3,5,12-14]. Cuando comparamos nuestros niveles de satisfacción encontrados con lo reportado por la bibliografía, vemos que los diferentes estudios muestran resultados bastante variables, y nuestros hallazgos son semejantes a los de algunos estudios y difieren de otros. Lui al evaluar la satisfacción en pacientes de la Clínica Estomatológica de la UPCH reportó un 60% [13]. Coria y Guzmán, reportaron un 80% de pacientes satisfechos con la atención recibida en tres clínicas odontológicas docentes en México [15]. López, en una encuesta realizada en una Clínica Odontológica Universitaria de España halló un 90% de pacientes satisfechos [16]. Salazar de Santiago, evaluó la calidad de la atención en una Clínica Dental en Zacatecas, México, los usuarios manifestaron que la atención odontológica fue buena o muy buena en un 90% [17]. Lara, en la Encuesta de Satisfacción de Usuarios de dos servicios odontológicos, reportó que más del 80% de los encuestados manifestaron estar “altamente satisfecho”, con la atención recibida [6]. Valencia empleando una encuesta tipo SERVQUAL; reportó que un 63% de los pacientes de una clínica odontológica en Cusco se encontraron “insatisfechos” con la atención [14]. En cuanto a la percepción del usuario de la calidad de atención recibida según el tipo de servicio odontológico al cual acudió, se puede señalar que los niveles altos de insatisfacción encontrados en los servicios odontológicos públicos son consistentes con lo reportado por www.idefiperu.org/rampa.html datos sectoriales que muestran que las barreras por el trato de los prestadores de Salud juegan un papel importante en las causas de insatisfacción referidas por los usuarios, representado un 55% del total de quejas sobre los servicios de salud en general, y por ello han sido consideradas en los Lineamientos de Política Sectorial para el periodo 2002 - 2012 del MINSA (20) dentro de las barreras al acceso de la población a los servicios de salud [18]. Las tendencias reportadas por este estudio al asociar la satisfacción con la edad, género y nivel socioeconómico marcado por la escolaridad, coinciden con lo registrado por diversos estudios que han permitido identificar una serie de factores que influyen en la percepción del usuario con respecto a la calidad de la atención odontológica [4,16,19,20]. En cuanto a la edad, se ha reportado que los pacientes ancianos tienden a estar más satisfechos con una atención dental que los pacientes más jóvenes; sin embargo, parecen estar menos satisfechos con el proceso de comunicación que los pacientes jóvenes. De este modo, Seclén observó una tendencia a una mayor satisfacción en usuarios de mayor edad en un 67% en servicios de salud en centros de salud y hospitales de MINSA [3]. Stege reportado por Newsome P. Wright G, observó que los pacientes mayores de 60 años tienden a estar más satisfechos con la atención de servicios odontológicos que los pacientes jóvenes [4]. Esto podría atribuirse a la propia concepción sobre el proceso de salud enfermedad de las poblaciones jóvenes: percepción de falta de vulnerabilidad para enfermar, cuestionamiento a algunas medidas diagnósticas y terapéuticas, exigencia de resolución inmediata, y altas expectativas; todo ello se reflejaría en una menor satisfacción en la población joven. El perfil epidemiológico y demográfico de la población en el mundo nos muestra que en la población adulta y adulta mayor hay una mayor prevalencia de enfermedades crónicas y degenerativas a medida que la edad avanza. Estos grupos requieren de un cuidado integral y un contacto regular con los servicios de salud, estableciendo así una relación de mayor confianza, afinidad y seguridad entre el usuario y el servicio, lo cual incrementaría su nivel MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 11 MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES de satisfacción. Esa situación no ocurriría con las poblaciones más jóvenes, las cuales adolecen fundamentalmente de problemas agudos. Sin embargo, López observó que el intervalo de edades que manifestó mayor insatisfacción fue los de 51 a 75 años, considerando que uno de los aspectos más importantes fue el tiempo de espera [16]. Por otra parte, los resultados por género muestran que las mujeres expresaron mayores niveles de satisfacción con la atención dental que los hombres, atribuyendo este hallazgo a su mayor exposición a los servicios dentales que moderarían probablemente sus expectativas, siendo más probables de ser satisfechas. Así, Seclén, al analizar la ENNVIV 2000, reportó que el 34% de los hombres y el 35% de las mujeres manifestaron estar “poco o nada satisfechos” con la atención recibida, no encontrándose una asociación entre el nivel de satisfacción y el sexo de los usuarios [3]. López observó una cierta tendencia por parte de los hombres a manifestarse más insatisfechos con la atención odontológica [16]. Gopalkrishna y Mummalaneni referidos por Newsome P. y Wright G. reportaron que el paciente varón suele contestar más negativamente que las mujeres, esta situación se explicaría por la mayor exposición de las mujeres a los servicios odontológicos lo que probablemente modularía sus expectativas, que alternadamente son más probables de ser satisfechas [4]. Por último, respecto al nivel socioeco- nómico, las tendencias señalan que las personas de bajos ingresos muestran mayormente opiniones negativas de la atención y pobres intenciones de buscar cuidado. Respecto del nivel de educación, la tendencia indica que a mayores niveles de educación se reportan menores niveles de satisfacción. Por otro lado; los pacientes con menores niveles de educación, el acceso y uso de cualquier servicio de salud juegan un rol importante en la satisfacción, ese solo hecho ya los satisface en gran medida. Así, coincidiendo con otros estudios, para los grupos con nivel de instrucción superior nuestros resultados reflejan la afinidad de estas personas por una atención odontológica especializada donde pondrían obtener una mejor atención profesional y acceder a mejores instalaciones, dado que este grupo tendría mayor expectativa con los servicios de salud [3,4,10,20]. Por ello, el ser tratados cordialmente y en sintonía con sus pareceres y creencias y lógicamente con sus problemas de salud que los aquejan sean resueltos. Los aspectos como los factores socioculturales no previstos a la hora de proveer un servicio de salud podrían revelar niveles bajos de satisfacción por parte del paciente. En conclusión, este estudio muestra una panorámica de la satisfacción con servicios odontológicos en un área urbano-marginal limeña, la cual puede ser de utilidad para proponer iniciativas que permitan mejorar estos indicadores y con ello conseguir un mejor nivel de salud bucal para la población. REFERENCIAS (1) ICAS. Fortalecimiento de la Cultura de la Calidad en los Equipos Interdisciplinarios con Enfoque al Cliente. Modelo de Garantia de la Calidad para Latinoamérica: Guía de Capacitación e Implementación. 2002. citado en: 18 febrero 2005. Disponible en: http://www.icas.net/icasweb/modulo1.htm. (3) Seclen-Palacin J. Satisfacción de Usuarios de Servicios de Salud del MINSA: Factores Sociodemograficos y de Accesibilidad asociados (Peru-ENNIV 2000) [Tesis para obtar el grado de Magister en Gobierno y Gerencia en Salud]. Lima: Escuela de Postgrado Víctor Alzadora Castro. Universidad Peruana Cayetano Heredia; 2004. (4) Newsome PRH, Wright GH. A review of patient satisfaction: Part 1. Concepts of satisfaction. Br Dent J. 1999; 186 (4): 161-5. 12 www.idefiperu.org/rampa.html (5) Corchera-León G. Elementos de Marketing en la Clínica Odontológica de San Marcos [Tesis Cirujano Dentista]. Lima: UNMSM; 2002. (6) Lara-Flores N, López-Cámara V, Morales-Estrella SL, Cortez Velásquez E. Satisfacción de usuario de dos servicios odontológicos en Tlahuac, Distrito federal. Revista ADM. 2000; LVII (5): 175-9. (7) Instituto Cuanto. Encuesta Nacional de Hogares sobre Medicion de Niveles de Vida. Enniv 2000. Lima: Instituto Cuanto; 2000. (8) Donabedian A. La Calidad de la Atención Medica. Rev Calidad Asistencial. 2001; 16 : S29-S38. (9) Moises L. Perceptions of health care quality in Central America. Int J Qual Health Care. 2003; 15 (1): 67-71. (11) Ramirez-Sanchez TJ, Najera-Aguilar P, Nigenda-Lo- MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP pez G. Percepción de la Calidad de la Atención de los servicios de salud en México: Perspectivas de los usuarios. Salud Pub Mex. 1998; 40 : 3-12. (12) Valdivieso-Montoya C. Demanda – Oferta y la Practica Odontológica. 2002. citado en: 25 enero 2005. Disponible en: http://www.odontomarketing.com/articulos/art03.htm. (13) Lui-Gonzales F. Factores Asociados a la Oferta y a la Demanda que influyen en la utilización de los servicios de la Clínica Estomatológica Central de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, durante los meses de diciembre 2000 a febrero 2001 [Tesis para obtener el Titulo de Cirujano Dentista]. Lima: UPCH; 2004. (14) Valencia-Martínez JC. Calidad de servicio recibido por los pacientes de la Clínica Estomatológica “Luis Vallejos Santoni” del cusco [Tesis para obtar el grado de Magister en Estomatología]. Lima: UPCH; 2004. (15) Coria-Fierros X, Guzmán Sandoval V, Hernández Hernández E, Mares Valencia S, Martínez Alcántara R, and Sosa Fernández M. La calidad de la Atención Odontológica de las clínicas Iztacala, Acatlan y Aragón Dependiente de la Fes Iztacala. 2005. citado en: 02 marzo 2005. Disponible en: http://odontologia.iztacala.unam.mx/memorias15col/contenido/ www.idefiperu.org/rampa.html INVESTIGACIONES ORIGINALES cartel/Calidadenlaatencartel60.htm. (16) López-López J, Terrades Oliver M, Rodríguez Poblador FJ, Rosello Llabres X, Enric Salas J, Chimeneas Kustner E. Encuesta de satisfacción a los pacientes que acuden al servicio de primeras visitas y de Integrada de Adultos de la Clínica Odontológica Universitaria de la Facultad de Odontología de la Universidad de Barcelona. Avances en Odontoestomatologia. 2002; 18 (3): 143-51. (17) Salazar-de-Santiago A. Evaluación de la calidad de la atención de caries dental en una clínica dental. Odontología Ejercicio Profesional, Marketing Dental y gerencia en Odontología; 2003. citado en: 10 marzo 2005. Disponible en: http://www. monografias.com/trabajos10/cari/cari.Shtml. (18) Perú Ministerio de Salud. Lineamientos de la Política Sectorial para el periodo 2002-2012 y principios Fundamentales para el quinquenio Agosto 2001-Julio 2006. Lima: Ministerio de Salud; 2004. (19) Jackson J, Chamberlin J. Predictors of Patient Satisfaction. Soc Sci Med. 2001; 52 : 609-20. (20) Land T. What patients think of dental services? Br. Dent. J. 2000; 189 (1): 21-24. MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 13 Esta hoja ha sido dejada en blanco para mantener la simetría en la edición. No debe ser impresa. Este espacio está disponible para avisos publicitarios. MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES Investigación Original Aprendizaje del genograma en un grupo de residentes mexicanos de la especialidad medicina familiar. Learning of the genogram in a group of Mexican residents of family medicine. RESUMEN Omar F. Ramírez-de-la-Roche Antr. Mag. Adm. Sal. (1), José A. Toledo-García Méd.Dr., MF (2), José R. Quiroz-Pérez Méd. Dr., MF (3), Laura E. Baillet-Esquivel Méd.Dr., MF (4), Ricardo Urbina-Méndez Méd.Dr., MF (5), Consuelo González-Salinas Méd. Dr., MF (6).* Objetivo: Analizar las percepciones de un grupo de médicos residentes mexicanos de Medicina Familiar sobre la utilización, tiempo invertido y requerido para realizar el genograma. Diseño: Estudio cualitativo, transversal realizado en una institución educativa. Ámbito: Programa de Medicina Familiar de la sede de la Clínica Oriente del ISSSTE de la ciudad de México. Participantes: Residentes de los tres años del programas de Medicina Familiar reclutados en los exámenes de Evaluación Integral de Competencia Clínica (EICC) durante octubre y noviembre de 2006. Principales mediciones: Instrumento con cuatro preguntas abiertas que recogían su opinión sobre la materia de genograma. Investigación original sujeta a arbitraje. Fecha de presentación: 15 de Noviembre 2009 Fecha de aceptación: 2 de Marzo 2010 Fecha de publicación (on line): 1 de setiembre 2010 MPA e-Journal Med. Fam. & At. Prim. Int. 2010 4(1): 15-20 Este artículo esta disponible en www. idefiperu.org/mpa.html Resultados: Sobre tipos de genograma conocidos: La mitad contestó en la forma esperada por la literatura. Los médicos ubican la respuesta en el tema, pero no el detalle. Sobre el genograma aplicado: La mitad aplicó el estructural y dinámico. Sobre horas invertidas en enseñanza del genograma: La mediana del tiempo de formación fue de cuatro horas. Sobre el tiempo requerido para aprendizaje del genograma: La mediana del tiempo requerido, según opinión de los entrevistados sería de ocho horas. Además, 60% criticó la falta de práctica, realización y dominio del genograma. Conclusiones: El conocimiento de la perspectiva de los residentes sobre su realidad permite acercarnos a nuevas formas de mejorar la eficacia del proceso de enseñanza-aprendizaje. Descriptores: Residentes de Medicina Familiar, genograma, investigación cualitativa, evaluación educativa. Filiación de los Autores: Universidad Nacional Autónoma de México, División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, División de Estudios de Posgrado, Investigación Educativa, México D.F., México (1); Universidad Nacional Autónoma de México, División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina Familiar (2-6). Méd.Dr.: Médico Titulado. MF: Especialista en Medicina Familiar. Mag. Adm. Sal..: Magíster en Administración en Salud. Mag.Pub: Magíster en Publicaciones Científicas Correspondencia para el autor: Mag Omar Fernando Ramírez de la Roche: omarf@liceaga.facmed.unam www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 15 MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES ABSTRACT INTRODUCCIÓN Objective: To analyze the opinion of a group of Mexican resident doctors of Family Medicine about the use of time spent and required to learn and perform the genogram. Desde los años cuarenta, ya se planteaba la educación como un proceso y se enfatizaba la utilidad de la evaluación para saber en que medida se habían cumplido los objetivos establecidos al inicio [1]. En el caso de la residencia en Medicina Familiar, hacemos evaluaciones con el fin de asegurarnos que las experiencias educativas tengan un valor en la formación del médico [2]. Design: Qualitative, cross sectional, educational-institution based. Settings: Family Medicine Residence Program of the Clinic Oriente – ISSSTE, Mexico City. Participants: 130 Resident doctors of three years of the Family Medicine program, recruited from the study in the Objective Structured Clinical Examination (OSCE) in October and November 2006. Main outcome measures: An instrument was applied by four questions opened intended to take the opinion of residents about genogram. Results: On known types of genogram: half answered as expected by the literature. Resident doctors locate the response in the topic, but not in the detail. On the genogram that they applied: Half of interviewed residents applied the structural and dynamic; two of 10 applied the structural one; 1 of 10 the dynamic one. On hours spent on teaching the genogram: the median of teaching time was 4 hours. On time needed for learning the genogram: the median of learning time was 8 hours. Besides, 60 % criticized the lack of practice, accomplishment, domain of the genogram and observed the managers of teaching it. Conclusions: The knowledge from the perspective of the residents on his reality allows bringing us over to new ways of improving the efficiency of the process of learning. Key words: Family Medicine Residents, Genogram, qualitative research, educational evaluation. 16 www.idefiperu.org/rampa.html En el Programa de Medicina Familiar de la sede de la Clínica Oriente del ISSSTE de la ciudad de México, durante los tres años que dura el curso, los residentes realizan tres seminarios de atención médica, investigación y educación. En el segundo año, dentro del Seminario de Atención Médica II, existe un área llamada “Estudio médico de la familia II”, dentro de la cual hay un apartado denominado “Instrumentos para la composición familiar” donde se incluye la enseñanza del genograma. El genograma en Medicina Familiar es la representación gráfica mediante símbolos estandarizados de las principales características del grupo familiar (constitución, estructura, interrelaciones y transacciones presentes en un núcleo familiar según la fase de ciclo de vida familiar que esté cursando) a lo largo del tiempo [3-8]. El Genograma en Medicina Familiar, el cual debe ser elaborado por el médico familiar, con la colaboración del paciente y la familia, sirve para establecer un patrón comunicacional entre los especialistas del área y la familia, pudiendo utilizar esta información para la resolución de problemas clínicos [4,8]. En otras realidades se han desarrollado estudios sobre la enseñanza del genograma, como el desarrollado por profesores de la Universidad de San Francisco, quienes observaron que cuando los médicos residentes elaboran los genogramas de sus propias familias, incrementan su interés y habilidad para construir los de sus pacientes durante la práctica profesional [9]. Sin embargo, en México no existen estudios previos en esta área temática, por lo que se buscó describir y analizar la opinión que tiene un grupo de residentes mexicanos de Medicina Familiar sobre conocimiento, tiempo invertido, uso, enseñanza y el aprendizaje del genograma. MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES MATERIAL Y MÉTODOS Diseño del estudio Trabajo con metodología cualitativa, basado en entrevistas en profundidad, transversal, desarrollado en una institución educativa. Área y población de estudio Se entrevistó a 130 residentes de los tres años de la especialidad, los cuales tenían como sede a la Clínica Oriente del ISSSTE de la ciudad de México, durante los meses de octubre y noviembre de 2006. Muestra Se trabajó con toda la población objetivo, como suele realizarse en estudios cualitativos. Variables Se empleó las siguientes variables: -Conocimiento de los tipos de genograma -Utilización de los tipos de genograma -Tiempo durante el cual recibió contenidos para el aprendizaje del genograma -Tiempo que debería emplearse para la enseñanza del genograma Para las dos primeras variables, las respuestas aceptadas como “correctas” fueron aquellas recomendadas por la literatura para el curso de medicina familiar: el genograma estructural y el dinámico o socio-dinámico. El resto de respuestas las llamaremos “equivocadas”. Recolección de los datos Se empleó un cuestionario auto-aplicado con cuatro preguntas: ¿Cuáles son los tipos de genograma que conoce? ¿Cuál de ellos utiliza en su práctica médica? ¿Cuántas horas invirtió el profesor en la enseñanza del genoCuadro 1. Textos de respuestas consideradas incorrectas a la pregunta sobre conocimiento de los tipos de genograma. Residentes de Medicina Familiar ISSSTE, México DF, 2006. grama? ¿Cuánto tiempo piensa usted que se requiere para el aprendizaje del genograma? La información se recolectó durante la aplicación del examen de Evaluación Integral de Competencia Clínica (EICC). Análisis de la información Establecimos como unidades de análisis a cada uno de los 130 textos con las respuestas de los residentes. Ellos se capturaron textualmente y se vaciaron a una matriz, y a partir de ésta, se identificó las categorías para cada una de las cuatro respuestas; con las categorías generadas se elaboró 26 matrices cualitativas, que por motivo de espacio no se presentan en el documento. RESULTADOS El grupo de estudio estuvo formado por 130 residentes participantes, de los cuales 50 (38,5%) fueron mujeres, 22 (16,9%) varones y 58 (44,6%) no registraron su sexo. En cuanto a sus sedes de procedencia, el 55,4% estuvo adscrito a sedes académicas del IMSS, el 41,5% no registró la sede académica, el 2,3% era de la Secretaría de Salud, y el 0,8% perteneció al ISSSTE. En relación a su nivel de estudios, el 39,2% pertenecían al primer año, el 16,2% al segundo año y el 44,6% al tercer año. En relación a la primera pregunta: ¿Qué tipos de genograma conoce?, se identificó 27 conjuntos de respuestas de las cuales, según lo consignado en la metodología, solo uno fue procesado como “respuesta correcta”. Encontramos que, del total de 130 entrevistados, 62 residentes (47,6%) respondieron con la respuesta correcta, 66 (50,8%) dieron respuestas consideradas como equivocadas, y dos residentes no contestaron. En cuanto a la mitad que no contestó la pregunta de manera correcta, puede verse que varios de ellos se acercaron a la contestación ideal, ofreciendo referencias a autores que tratan el tema, a diagramas como los mapas o los círculos, las siglas de una propuesta para revisar los genogramas, sinónimos, a varias generaciones -Ver Cuadro 1. www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 17 INVESTIGACIONES ORIGINALES Los resultados del grupo de las respuestas correctas para la segunda pregunta ¿Cuál de ellos utiliza en su práctica médica?, denota una gran variedad de apreciaciones. Así, la mitad se refiere exclusivamente al genograma estructural y dinámico, lo que fue considerado correcto, pero uno de cada diez agregó una descripción a la respuesta acertada, tales como: “Ninguno en la práctica, solo en clases (R-3, mujer)” “Más el estructural, pero se deben manejar los dos para cada familia (R-2, hombre)”. “El estructural y el dinámico, pero en muy pocas ocasiones (R-2, hombre)”. “Los dos en la enseñanza, hasta ahora no se ha aplicado (R-1, mujer)”. “Ambos, pero con mayor frecuencia el estructural (R-2)”. “El estructural y ligeramente el dinámico (R-3, mujer)”. “Ambos pero poco, principalmente el dinámico (R-2)”. Finalmente, dos de cada diez utilizan el genograma estructural, en tanto que uno de cada diez emplea el genograma dinámico en su práctica médica cotidiana. En relación a la pregunta ¿Cuántas horas invirtió el profesor en la enseñanza del familiograma?, aunque se obtuvo 130 textos generados en las respuestas para esta interrogante, sólo se pudo procesar 45 de ellos porque a pesar que la pregunta estaba dirigida a “horas”, 63 mencionaron otras unidades de tiempo (horas por semana, meses, horas por semana, por mes, por clase, por sesiones, días y años), 12 expresaron frases con la descripción del evento y 10 hicieron mención a las maneras que existían de enseñar el genograma a los educandos. La distribución de estas respuestas puede apreciarse en el Cuadro 2, y a partir de dicha información fue posible calcular la mediana de la cantidad de las horas invertidas por los profesores para la enseñanza del instrumento, que fue de cuatro horas. En cuanto a la fracción que no contestó la pregunta usando unidades de tiempo, sino empleando textos, ellos fueron relevantes porque caracteri- 18 www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal MF&AP Cuadro 2. Tiempo invertido en horas por los encargados de enseñar el genograma. Residentes de Medicina Familiar ISSSTE, México DF, 2006.ISSSTE, México DF, Cuadro 3. Textos de respuestas consideradas incorrectas a la pregunta sobre tiempo en que recibió contenidos sobre el genograma. Residentes de Medicina Familiar ISSSTE, México DF, 2006. zaban a los participantes o al modo de enseñanza recibido, como puede verse en el Cuadro 3. En relación a la pregunta ¿Cuánto tiempo piensa usted que se requiere para el aprendizaje del genograma?, siete de cada diez entrevistados respondieron mediante textos con referencias a la práctica del genograma y a los expositores; a otras unidades de tiempo; dieron respuestas ambiguas o no respondieron. En consecuencia sólo se pudo procesar los resultados de 22 entrevistados. La distribución de estas respuestas puede apreciarse en el Cuadro 4. Al calcularse la mediana se encontró que las horas que serían requeridas para la enseñanza del instrumento era de 8 horas. Retirando las respuestas ambiguas, confusas e inciertas que no responden la pregunta, tales como “Lo necesario (R-1)”, “Nunca se deja de aprender (R-2)”, “Debe ser continua (R-3)”, “En la práctica diaria (R-1, hombre)”, un grupo importante de los textos se referían a la práctica del instrumento, reseñando la necesidad de aplicarlo de manera continua, como una habilidad que se aprende cotidianamente, donde es más importante el dominio que el tiempo de la instrucción: MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES Cuadro 4. Tiempo requerido en horas para enseñar el genograma. Residentes de Medicina Familiar ISSSTE, México DF, 2006.2006. “Creo que el tiempo está bien, la práctica es la que nos hace falta (R-2)” “Debemos llevarlo a la práctica, para que su uso sea habitual (R-3, mujer)” “Más bien depende de la realización y práctica del mismo (R-1, hombre)” “…la única forma de dominarlo es realizarlo continuamente (R-3)” Y otro grupo se refirió a los expositores o presentadores: surgiendo el requerimiento de tener una planta académica con capacidad para enseñar a los residentes este instrumento que deben aplicar a las familias que serán usuarias de los servicios médicos en el futuro: “Considero que no es el tiempo, sino los expositores (R-2, mujer)” “Depende del profesor que lo explique (R-1)” “…mucho más, y verlos a profundidad y alguno que tenga conocimientos e inclinación por la enseñanza (R-3)”. DISCUSIÓN En esta investigación, recurrimos a las opiniones que sobre la enseñanza y el aprendizaje del genograma, tiene un grupo de residentes de Medicina Familiar adscritos en sedes ubicadas en la ciudad de México. Escogimos el genograma porque siendo un importante instrumento que permite recoger, registrar, relacionar, exponer categorías de información del sistema familiar, y sus relaciones de cuando menos tres generaciones, en un momento histórico determinado de su evolución [4,8], es también una fuente rica en hipótesis acerca de cómo un problema clínico puede estar conectado con el contexto familiar y la evolución del mismo [8]. Sin embargo, lo más relevanwww.idefiperu.org/rampa.html te es que nos permitió acercarnos al cuerpo de conocimientos y supuestos que el especialista debe aprender. Nuestros resultados indican que de primera instancia este conocimiento es deficiente: sólo cinco de cada diez sabe la respuesta correcta. Sin embargo, dado que la otra mitad, aunque no contestó en la forma esperada por la literatura, dio respuestas aproximadas, se puede desprender que ellos ubican la respuesta en el tema, no en el detalle. Existe un ligero desbalance entre la mediana del tiempo requerido, que según opinión de los entrevistados sería de ocho horas, y la mediana del tiempo de formación que fue de cuatro horas. Más de la mitad de los entrevistados criticó la falta de práctica, realización y dominio del genograma. Desafortunadamente, no pudimos contrastar estos hallazgos con otros trabajos recientes ni en el país ni en el resto del mundo, porque no tuvimos resultados favorables en la revisión de la literatura [9,10]. Lo que se conoce sobre este tema por la información disponible hace referencia mayoritariamente al tiempo que se necesita para construir un genograma, por ejemplo, Jolly, demostró que fue de entre 9 y 30 minutos para configurarlo, con una media de 25 minutos [11]; para De La Revilla la construcción ocupa de 10 a 25 minutos, necesitando entre 45 a 60 minutos, cuando conviene profundizar en algunos aspectos del mismo [12,13]. Para Yurss, puede llevar desde 10 a 30 minutos [8]. Otros autores opinan que ocasionalmente el genograma se integra en una sola entrevista, lo que favorece que en la etapa inicial de entrenamiento, para su uso, se deban estimar entre 20 y 30 minutos para elaborarlo [13,14]. La importancia de esta evaluación educativa es que permite establecer juicios de valor inherentes al acto docente; conceptuar como está aprendiendo el residente; mecanismo de control que permite detectar problemas y obstáculos en la formación del residente; determinar la eficacia de la acción docente y de los instrumentos de enseñanza utilizados; permitir establecer estrategias correctivas y de mejora del proceso de enseñanza aprendizaje; contrastar resultados; facilitar la autoevaluación MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 19 MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES del alumno; sirve para corregir, regular y mejorar el aprendizaje; justifica los recursos invertidos, materiales, humanos y financieros entre otros [2]. Es en esta medida que actualmente concebimos la evaluación educativa no como una finalidad de la enseñanza sino como un medio de perfeccionamiento y mejora constante. consecuencia, en este tipo de investigación se exploran y analizan los textos relativos a las preguntas abiertas del instrumento, con lo que es posible captar cuándo las respuestas se refieren a la intención del interrogante y también cuándo son diferentes, porque el informante incorpora dudas, problemas, inquietudes, frustraciones y aspiraciones del mundo social al que pertenece y que se explora. Estos desafíos son particularmente abordables desde el paradigma cualitativo, en el que la evaluación se centra en reconocer lo que está ocurriendo y comprender que significa para los distintos sujetos; no solo se evalúa el producto esperado sino también el proceso. La investigación cualitativa tiene como principales características: 1. El ambiente natural y el contexto en el que se da el asunto problema, es la fuente directa y primaria, y la labor del investigador se constituye en el instrumento clave de la investigación, 2. La recolección de los datos es mayormente verbal, impresa, y escrita más que cuantitativa, 3. Los investigadores enfatizan tanto los procesos como lo resultados, 4. El análisis de los datos se da más de modo inductivo, 5. Se interesa mucho en saber cómo los sujetos en una investigación piensan y que significado poseen sus perspectivas en el asunto que se investiga [11]. En Una de las mayores utilidades de los estudios cualitativos es que posibilitan: • Generar hipótesis de trabajo a partir de la información hallada y abordarla desde la metodología cualitativa o cuantitativa. • Entender los fenómenos sociales a partir de los actores sociales, en este caso los médicos residentes. • Explorar la realidad relatada en los eventos y las experiencias del grupo sobre el proceso enseñanza-aprendizaje del genograma, permite mejorar el proceso. En tal sentido, complementando la información obtenida por el estudio surgieron varias interrogantes: ¿Evaluamos sus conocimientos de manera equivocada?, ¿La manera de indagar es adecuada?, ¿Presentan problema de atención?, ¿Tienen un sistema de significación diferente al nuestro?, ¿No les enseñan los profesores del curso?, ¿Porqué motivos confunden los términos?, ¿Tienden a evadir respuestas?. Se requerirán nuevos estudios para explorar estas nacientes hipótesis. BIBLIOGRAFIA (1) Tyler R. Introducción. Cap 1. Principios básicos del currículo.Buenos Aires: Troquel; 1973. (2) Guadalajara-Boo JF, Durante I, Ortigosa JL, and Sánchez M. Seminario el ejercicio actual de la medicina. Evaluación y supervisión en educación médica. México: UNAM; 2006. citado en: 12 setiembre 2006. Disponible en: http://www.facmed.unam. mx/eventos/seam2k1/libro_pdf.html. (3) de la Revilla L. Programa y Protocolo de atención familia en personas mayores. Atención domiciliaria y atención familiar en las personas mayores. Vol I.Granada: Fundación para el estudio de la atención a la familia; 2003. (4) Fleitas L. El genograma para evaluar las familias. Manual de atención familiar.Granada: Fundes Fam; 1999. p. 389-93. (5) Gómez-Clavelina FJ, Irigoyen-Coria A, Ponce-Rosas ER. Selección y análisis de instrumentos para la evaluación de la estructura y funcionalidad familiar. Arch Med Fam. 1999; 1 (2): 45-57. (6) Irigoyen-Coria A. Diagnostico Familiar. 6ta Ed. México: Editorial Medicina Familiar Mexicana; 2000. (7) Navarro-García A, Ponce-Rosas R, Monrroy-Caballero C, Trujillo-Benavides E, Irigoyen-Coria A, Gómez-Clavelina F. Estrategias para la elaboración de Genogramas por residentes 20 www.idefiperu.org/rampa.html de Medicina Familiar. Arch Med Fam. 2004; 6 (3): 78-83. (8) Yurss I. Atención a la familia: otra forma de enfocar los problemas de salud en atención primaria. Instrumentos de abordaje familiar. Osasumbidia: Unidad de Programación y Docencia Dirección de Atención Primaria.Servicio Navarro de Salud; 2002. citado en: 15 de Junio del 2010. Disponible en: http://www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/vol24/suple2/suple9a.html. (9) McGoldrick M, Genograms in family Assestment. Philadelphia: WW Norton-Pinquin Books; 1985. (10) de la Revilla L. Conceptos e instrumentos de la atención familiar. Barcelona: Doyma; 2004. (11) Jolly W, Froom J, Rosen MG. The Genogram. J Fam Pract. 1980; 10 (2): 251-5. (12) de la Revilla L. Como construir el Genograma. Manual de atención familiar. Bases para la práctica familiar en la consulta.Granada: Fundación Para El Estudio de la Atención a la Familia; 1999. (13) Saultz J. La atención de salud centrada en la familia. Medicina de Familia principios y práctica. Barcelona: Doyma; 1991. p. 31-45. (14) Ransom D, Vandervoorth HE. The Development of Family Medicine: Problematic trends. JAMA. 2010; 225 (9): 1098-102. MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES Investigación Original Calidad de Vida en Pacientes con Insuficiencia Venosa Crónica en México DF. Quality of Life in Patients with Chronic Venous Insufficiency in Mexico DF. RESUMEN Paola Z. Zárraga-Barrón Méd.Dr, RMF.(1), Silvia Landgrave--Ibañez Objetivo: Evaluar la calidad de vida en pacientes con Insuficiencia Venosa Méd.Dr. (2), Laura E. Baillet-Es- Crónica. quivel Méd.Dr., MF(3).* Diseño: Estudio transversal, descriptivo, basado en servicios de salud. Ambito: Unidad de Medicina Familiar No. 28 del Instituto Mexicano del Seguro Social, México DF, México (UMF Nº 28 IMSS). Participantes: Muestra por conveniencia de 100 pacientes mayores de 18 años de edad, y con más de 5 años de evolución de su Insuficiencia Venosa Crónica, los cuales acudieron a la UMF Nº 28 IMSS durante septiembre-diciembre del 2008. Principales mediciones: Características sociodemográficas, características de la familia, calidad de vida en sus diferentes dimensiones físicas, mentales y generales, medida por el cuestionario SF36. Investigación original sujeta a arbitraje. Fecha de presentación: 25 de Enero 2010 Fecha de aceptación: 20 de Abril 2010 Fecha de publicación (on line): 1 de Setiembre 2010 MPA e-Journal Med. Fam. & At. Prim. Int. 2010, 4 (1): 21-25. Este artículo esta disponible en www. idefiperu.org/mpa.html Resultados: El 61% de los pacientes entrevistados con Insuficiencia Venosa Crónica tuvo mala calidad de vida, habiéndose identificado factores de riesgo como sobrepeso y sedentarismo en un porcentaje importante de la muestra estudiada. Conclusiones: Hay una asociación entre insuficiencia venosa crónica y pobre calidad de vida. Descriptores: Insuficiencia Venosa Crónica, Calidad de Vida, Cuestionario SF-36, México. Filiación de los Autores: *Residentado en Medicina Familiar Hospital “Gabriel Mancera”, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), México DF, México (1), Universidad Nacional Autónoma de México, División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina Familiar, México DF (2,3). Méd.Dr.: Médico Titulado. MF: Especialista en Medicina Familiar, RMF: Residente en Medicina Familiar. Correspondencia para el autor: Dra. Laura E. Baillet-Esquivel: laurataurojavi@hotmail.com. www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 21 MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES ABSTRACT Objectives: To evaluate the quality of life in patients with Chronic Venous Insufficiency. Design: Descriptive, cross sectional study, health services based. Settings: Unidad de Medicina Familiar (Family Medicine Health Unit) No. 28 of the Instituto Mexicano del Seguro Social, Mexico DF, Mexico (UMF No. 28 IMSS). Participants: Non random sample of 100 patients with 18 or more years, and with more than 5 years with Venous Insufficiency, that visit the UMF No. 28 IMSS between September and November of 2008. Main outcome measures: Sociodemographic characteristics, family characteristics, quality of life in their physical, mental and general dimensions, measured by the questionnaire SF-36. Results: 61% of patients with Chronic Venous Insufficiency had a poor quality of life. Risk factors were identified such as overweight and sedentary lifestyle in a significant percentage of the sample studied. Conclusions: There is an association between Chronic Venous Insufficiency and poor quality of life. Keywords: Chronic Venous Insufficiency, Quality of Life, questionnaire SF-36, Mexico. INTRODUCCIÓN La Insuficiencia Venosa Crónica (IVC), aunque poco resaltada en las priorizaciones sanitarias, es un problema muy común en nuestro medio latinoamericano [1]. Su cronicidad condiciona un incremento en el gasto económico tanto del paciente como de la institución prestadora, grandes pérdidas de jornadas laborales, y un número muy importante de estancias hospitalarias, entre otros eventos negativos [2]. En la literatura médica americana y europea existen reportes de estudios que buscan asociar la IVC con calidad de vida, encontrándose al menos siete estudios que usaron el cuestionario genérico para evaluar la calidad de vida (SF36). Para el fin descrito, esta herramienta es considerada la más útil usada actualmente. Los resultados de estos estudios concluyen que la IVC tiene sustancial efecto sobre los aspectos físicos de la salud pero no sobre los componentes mentales de ésta [3,4]. En México, se ha desarrollado un solo estudio en esta área, el cual confirmó que la IVC provoca un deterioro significativo en la calidad de vida de los pacientes [5]. Sin embargo este estudio se realizó en un hospital y no se tienen datos de cómo se comporta esta enfermedad en un entorno de Atención Primaria. Por tal motivo, el objetivo del presente estudio fue evaluar la calidad de vida en pacientes con Insuficiencia Venosa Crónica atendidos en la Unidad de Medicina Familiar Nº 28 del Instituto Mexicano del Seguro Social, México DF, México (UMF Nº 28, IMSS). MATERIAL Y METODOS Diseño del estudio Se trata de un estudio transversal, descriptivo y observacional, con recojo prospectivo de datos, y basado en servicios de salud. Área y población Se realizó en la UMF Nº 28, IMSS, México, en pacientes mayores de 16 años, con diagnóstico de Insuficiencia Venosa Crónica de más de cinco años de evolución. 22 www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES Muestra El tamaño de la muestra se seleccionó considerando una prevalencia desconocida para el evento estudiado y por ello asumiendo una probabilidad del evento de 50% con 95% de confiabilidad y 10% de error. Con estos parámetros, el tamaño muestral mínimo fue de 97 pacientes. Se empleó un tipo de muestreo por conveniencia o no representativo, para un estudio descriptivo con una variable dicotómica. Se reclutó para la muestra a todos los pacientes que acudieron a la UMF Nº 28, IMSS, entre septiembre-diciembre 2008. Estas variables fueron medidas con el cuestionario SF-36. Las mediciones se realizaron antes o después de las visitas de control en las que los pacientes acudieron a la UMF Nº 28, entre septiembre y diciembre del 2008. Variables Se evaluó ocho dimensiones del estado de salud, explorándose en total 36 variables. Las dimensiones medidas fueron función física (FF); función social (FS); rol físico (FR): dolor corporal (DC); salud general (SG); Vitalidad (VT); rol emocional (RE); salud mental (SM); vitalidad. Además de las ocho dimensiones evaluadas, incluye el concepto general de cambios en la percepción del estado de salud actual y la del año anterior. La respuesta a esta pregunta describe la transición de la percepción respecto al mejoramiento o empeoramiento del estado de salud y es clasificada de 0 a 100 [6]. RESULTADOS Recojo de datos Cuadro 1. Número de integrantes de las familias de pacientes con Insuficiencia Venosa Crónica de la UMF Nº 28, IMSS. México DF, 2008. Cuadro 2. Puntajes del cuestionario SF-36 según ítems de las dimensiones de calidad de vida, en pacientes con Insuficiencia Venosa Crónica de la UMF Nº 28, IMSS. México DF, 2008. Análisis Estadístico Se aplicó una estadística descriptiva empleando la media y desviación estándar y estimación de proporciones con intervalos de confianza. Se aplicó la prueba Chi cuadrado para determinar si la diferencia de frecuencias era significativa. El grupo de estudio estuvo constituido en su mayoría por varones (36% femenino y 64% masculino), adultos mayores al inicio de la tercera edad (mediana de 63, media de 59 y desviación estándar de 17,32), con una larga evolución de la enfermedad (media de 7,63 años y desviación estándar de 7,039) y un promedio de escolaridad de once años académicos. El grupo tenía una estructura de estado civil variada (casados 43%, viudos 28%, divorciados 14%, solteros 9% y unión libre 6%) y un régimen laboral inestable (54% desempleados y 46% empleados). En lo referente a marcadores de estilos de vida, es importante hacer notar que sólo el 21% realizaba ejercicio, mientras que el 79% restante era básicamente sedentario. Así mismo, 44% de estos pacientes tenían sobrepeso, 19% obesidad y sólo 37% tenía un peso normal. En cuanto a la formación de las familias, casi las tres cuartas partes de éstas tenían uno a tres miembros (Ver Cuadro 1), con un promedio de dos integrantes. Se encontró una tipología familiar de tipo urbana, moderna y de nivel socioeconómico medio. En el Cuadro 2 se muestra la media y deviación estándar para los puntajes obtenidos en las ocho dimensiones del cuestionario SF36. Puede apreciarse que exceptuando las variables de las dimensiones “Rol Emocional” “Vitalidad” y “Salud Mental”, se alcanzaron www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 23 INVESTIGACIONES ORIGINALES puntuaciones por debajo de 60 puntos promedios en esta escala, particularmente para los aspectos de “Función Social”, “Función Física” y “Percepción de Salud General”. Este hallazgo es consistente con la autovaloración de los pacientes sobre su salud ya que, como puede verse en el Cuadro 3, casi las dos terceras partes de los pacientes entrevistados refirieron que su salud era regular o mala. DISCUSION En este estudio, realizado para conocer la calidad de vida en los pacientes con Insuficiencia Venosa Crónica, se encontró que esta patología, cuyos efectos se acentúan en personas con factores predisponentes como el sobrepeso, el sedentarismo y los años de evolución de la enfermedad, se asocia a una menor calidad de vida en quien la padece, particularmente al evaluar la función física, social y la “Percepción de Salud General”. No obstante, es importante considerar que por las características sociodemográficas presentadas, la población de este estudio estuvo constituida en gran medida por personas adultas mayores. Dado que, especialmente en realidades como la estudiada, suele esperarse un conjunto de condiciones adversas para esta edad, es posible que algunas de estas características esté influyendo en la calidad de vida, independientemente de la Insuficiencia Venosa Crónica de los portadores. El Consenso Internacional del Comité de Enfermedades Venosas Crónicas de la Sociedad de Cirugía Vascular y la Sociedad Internacional de Cirugía Cardiovascular Capítulo Norteamérica definen a la Insuficiencia Venosa Crónica como una función anormal del sistema venoso causada por incompetencia valvular con o sin obstrucción del flujo venoso de salida, lo cual puede afectar al sistema venoso superficial, al sistema venoso profundo o a ambos [7]. La Insuficiencia Venosa Crónica puede ser causada por várices primarias, secuela postrombótica, secuela postinfecciosa, fistulas arteriovenosas o angiodisplasias [8]. Su prevalencia en 24 www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal MF&AP Cuadro 3. Percepción sobre su salud de pacientes con Insuficiencia Venosa Crónica de la UMF Nº 28, IMSS. México DF, 2008. México puede considerarse alta para el contexto latinoamericano [9,10]. Por su lado, la OMS define calidad de vida como una noción íntimamente humana que se relaciona con el grado de satisfacción que tiene la persona con su situación física, su estado emocional, su vida familiar, amorosa, social así como el sentido que le atribuye a su vida, entre otras cosas [11]. Siendo la calidad de vida un elemento considerado en la toma de decisiones sobre la implementación cuidado y asignación de recursos para el sistema de salud, su estudio es importante pues permite destacar el estado funcional del paciente, lo que se refleja en su salud física, mental y social [12,13]. La calidad de vida como indicador resumen del estado de salud, ha sido aplicada a múltiples poblaciones y en diferentes contextos [14]. Diversos estudios, realizados particularmente en poblaciones de Estados Unidos y Europa, concluyen que la Insuficiencia Venosa Crónica tiene sustancial efecto sobre los aspectos físicos de la salud pero no sobre los componentes mentales de ésta [1,3,4]. En México, en el 2006 se realizó un estudio similar al presentado aquí en el Hospital Regional López Mateos del ISSSTE, el cual también encontró que los pacientes portadores de Insuficiencia Venosa Crónica perciben mala calidad de vida repercutiendo tanto en la salud física como mental [5]. Estos resultados refuerzan la importancia de su prevención y diagnostico oportuno, algo que se posibilita aun más por cuanto son conocidos por la literatura los factores que la acentúan tales como la obesidad, el sedentarismo, los años de evolución de la enfermedad y la edad del paciente. MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES Considerando que el primer nivel de atención es la base de los servicios de salud es necesario no soslayar esta entidad clínica ya que, como se ha demostrado, merma la salud física de quien la padece. Se sugiere, a partir de estos hallazgos, el análisis en profundidad de aquellos factores que favorecen el abordaje de esta patología como la adherencia al tratamiento, el apoyo familiar, redes sociales con la que cuenten estos pacientes y respuesta adecuada al tratamiento, posibilitando así establecer programas de salud de acuerdo con sus necesidades de atención para prevenir y evitar complicaciones. REFERENCIAS (1) Calvo y cols. Insuficiencia Venosa Crónica. Conceptos actuales. Ann Cirugía Cardiaca y Vasc. 2004; 10 (2): 96-143. (2) Medina MA y cols. Impacto socioeconómico de la insuficiencia venosa crónica en una zona básica de salud de atención primaria. Rev Esp Econ Salud. 2004; 3 (6): 336-44. (3) Rosas-Flores M y cols. Calidad de vida en pacientes con insuficiencia venosa crónica. Cirugía General. 2006; 28 (3): 153-9. (4) Gesto-Castromil R y cols. Encuesta epidemiológica realizada en España sobre la prevalecía asistencial de la insuficiencia venosa crónica en atención primaria. Estudio DETECTIVC. Angiología. 2001; 53 (4): 249-60. (5) Rodríguez-Pendas J y cols. Insuficiencia Venosa Crónica. Guías Clínicas. 2002; 2 (21): 1-4. (6) Ware J. SF-36 Health Survey Update. Medical Outcomes Trust; 2009. citado en: http://www.sf-36.org/. (7) Samsó J. Guía Básica para el diagnóstico no invasivo de la insuficiencia venosa. Angiología. 2002; 54 (1): 44-56. www.idefiperu.org/rampa.html (8) Méndez-Herrero MA. Cirugía hemodinámica de la insuficiencia venosa ambulatoria. Angiología. 2006; 58 (Supl2): S11-S15. (9) Sigler ML. Insuficiencia Venosa Crónica en la República Mexicana. Rev Mex Angiol. 2004; 32 (2): 44-6. (10) Vila R. Exploración hemodinámica en la insuficiencia venosa crónica. Ann Cir Card Vasc. 2004; 10 (2): 96-143. (11) Velarde-Jurado EMC. Evaluación de la calidad de vida. Salud Pub Mex. 2002; 44 (4): 349-61. (12) Velarde-Jurado EMC. Consideraciones Metodológicas para evaluar la calidad de vida. Salud Pub Mex. 2002; 44 (5): 448-63. (13) Schwartzmann L. Calidad de Vida Relacionada con la Salud Aspectos Conceptuales. Ciencia y Enfermería IX. 2003; 9 (2): 9-21. (14) Zúñiga. Evaluación del Estado de Salud con la encuesta SF-36: resultados preliminares en México. Salud Pub Mex. 2002; 41 (2): 110-8. MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 25 MPA – e-JOURNAL DE MEDICINA FAMILIAR Y ATENCION PRIMARIA DE SALUD INTERNACIONAL (Publicación cuatrimestral de IDEFIPERU, continuación de la REVISTA RAMPA Un vehículo para la investigación e información en Atención Primaria y Medicina Familiar Nuestros temas clave Medicina Familiar, Atención Primaria de Salud, Atención Integral de Salud, Salud de la Familia, Cuidado de la Salud por Etapas de Vida, Trabajo Comunitario, Promoción de la Salud, Atención Inter-cultural a poblaciones vulnerables, Gestión de la Salud básica, entre otros puntos Puede subscribirse sin costo alguno enviando un e-mail a: mpaejournal@idefiperu.org con el Asunto: “Suscribir Revista”, o sus contenidos podrán ser libremente descargados de nuestra página web: www.idefiperu.org/mpa.html. Esta hoja ha sido dejada en blanco para mantener la simetría en la edición. No debe ser impresa. Este espacio está disponible para avisos publicitarios. MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES Investigación Original Prácticas Sexuales en Trabajadoras Sexuales del Área Rural del Occidente de México. Sexual habits in Female Sex Workers of West Mexico Rural Areas. RESUMEN ... Objective: To identify female sex workers´ sexual practices with their partners and clients in western rural area of México. Rafael Bustos Saldaña Méd. Dr., MF, Mag. Cienc. (1), Irma Iglesias Quezada Méd.Dr. (2), Adolfo Aguayo Gómez Méd.Dr. Design: Descriptive, cross sectional study. (3), Francisco Kishimoto García, Settings: Rural region of the west of Jalisco, México. Alum. (4).* Participants and sample: Not random sample of 36 women of Zapotiltic, Jalisco (rural area) Mexico, registered in the “Program of Health and Safety Control for Population in Risk”, that declared to be sex workers. Main outcome measures: Sexual practices, places of development of sexuality, alcohol and drugs use, violence in sex relations, sexual satisfaction, etc. Investigación original sujeta a arbitraje. Fecha de presentación: 15 de Agosto 2009 Fecha de aceptación: 2 de Enero 2010 Fecha de publicación (on line): 1 de Setiembre 2010 MPA e-Journal Med. Fam. & At. Prim. Int. 2010, 4 (1): 27-32. Results: Age 27.1±7.99 years, beginning of sexual life: 15±2.37 years. The more frequent civil state was single (20/36). The frequency of sexual contacts was 2 or 3 days per week (partners and clients). 27 women admitted to use only condon; 17 had related physical violence during the relations, 10 with their partners and 7 with their clients (p=0.049). They declared to have been victims of rape by their partners in 22 times and 8 by their clients (p= 0.0008). Conclusions: Women have low satisfaction with their clients and partners. Key words: Sexual practices, Sex Workers Este artículo esta disponible en www. idefiperu.org/mpa.html Filiación de los Autores: *Jefatura de Educación e Investigación en Salud del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No.9 del Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad Guzmán, México (1), Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, Ciudad Guzmán, México (1-4). Méd.Dr.: Médico Titulado. MF: Especialista en Medicina Familiar. Mag. Cienc..: Magíster en Ciencias. C o r r e s p o n d e n c i a p a r a e l a u t o r : D r. R a f a e l B u s t o s S a l d a ñ a : rafo201159@yahoo.com.mx www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 27 MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES ABSTRACT INTRODUCCIÓN Objective: To identify female sex workers´ sexual practices with their partners and clients in western rural area of México. A nivel mundial algunos estudios han considerado al conocimiento de la conducta sexual de las trabajadoras sexuales (TS) como una de las herramientas para enfrentar a las enfermedades de transmisión sexual y a la epidemia del VIH/SIDA [1,2]. Las TS constituyen un grupo heterogéneo en cuanto a su ambiente laboral, situación económica, salud, prácticas sexuales, conocimiento y uso de medidas de prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) [3], por ende las prevalencias de estos problemas se modifican en este grupo poblacional de la misma manera como pueden variar sus comportamientos sexuales [4]. Design: Descriptive, cross sectional study. Settings: Rural region of the west of Jalisco, México. Participants and sample: Not random sample of 36 women of Zapotiltic, Jalisco (rural area) Mexico, registered in the “Program of Health and Safety Control for Population in Risk”, that declared to be sex workers. Main outcome measures: Sexual practices, places of development of sexuality, alcohol and drugs use, violence in sex relations, sexual satisfaction, etc. Results: Age 27.1±7.99 years, beginning of sexual life: 15±2.37 years. The more frequent civil state was single (20/36). The frequency of sexual contacts was 2 or 3 days per week (partners and clients). 27 women admitted to use only condon; 17 had related physical violence during the relations, 10 with their partners and 7 with their clients (p=0.049). They declared to have been victims of rape by their partners in 22 times and 8 by their clients (p= 0.0008). Conclusions: Women have low satisfaction with their clients and partners. Key words: Sexual practices, Sex Workers En México existen múltiples estudios donde se aboca el comportamiento sexual y la posible diseminación de las ITS (VIH principalmente) relacionadas con las actividades de las TS [5,6]. Sin embargo, estos estudios han sido enfocados en su mayor parte en grandes centros urbanos; con pocas investigaciones realizadas en el área rural [7,8]. Nuestro objetivo fue identificar y comparar la conducta sexual de las TS con sus parejas y sus clientes en una población rural del occidente de México. MATERIAL Y MÉTODOS Diseño del Estudio Se utilizó un diseño descriptivo transversal. Área y Población de Estudio El estudio se realizó en el municipio de Zapotiltic, Jalisco, México, localizado a 500 Km. al occidente de la Ciudad de México, con una población total de 30.457 habitantes, distribuidos en 35 poblaciones. El grupo fue estudiado a partir de las mujeres que acuden a control periódico del “Programa de Salud e Higiene de Control de la Población en Riesgo” del municipio de Zapotiltic. Muestra La muestra se obtuvo por conveniencia de entre las mujeres mayores de 18 años, procedentes de la región sur de Jalisco, México, que con anterioridad habían declarado dedicarse al trabajo 28 www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES sexual, habiendo sido registradas para el municipio de Zapotiltic como meseras ―ya que en México no existe el trabajo sexual (prostitución) como actividad oficial― y que acudieron a su control sanitario mensual durante el periodo del estudio. Variables e Instrumento Se empleó un cuestionario validado con preguntas cerradas, el cual indagaba por las características personales, los tipos de práctica sexual, la respuesta sexual y otros aspectos relacionados a la esfera sexual de las TS entrevistadas. Recojo de datos Previo consentimiento verbal y luego de ser informadas sobre el estudio, se entrevistó a las mujeres identificadas como trabajadoras sexuales que asistieron al control periódico del “Programa de Salud e Higiene de Control de la Población en Riesgo” del Municipio de Zapotiltic, Jalisco, México, aplicándoseles el cuestionario del estudio de forma anónima. Análisis La descripción de las variables se realizó con una frecuencia simple, relativa, media y desviación estándar, además se utilizó la pruebas estadística de F de Fisher, usando el software EPI INFO 2000, tomándose una significancia estadística de p <0,05. Aspectos Éticos El estudio fue autorizado por el Comité de Investigación de la Jurisdicción Sanitaria Nº VI de la Secretaría de Cuadro 1. Frecuencia de relaciones sexuales en trabajadoras sexuales de Zapotiltic, Jalisco (área rural), México, 2008. Cuadro 2. Lugar donde se realizan las relaciones sexuales en trabajadoras sexuales de Zapotiltic, Jalisco (área rural), México, 2008. www.idefiperu.org/rampa.html Salud del Estado de Jalisco, México, bajo los preceptos de la declaración de Helsinki. RESULTADOS El promedio de edad de las participantes fue de 27,1± 1,99 años, en cuanto al estado civil: 20/36 fueron solteras, 5 divorciadas, 5 tenían unión libre, 3 casadas y 3 viudas. La media de la edad al iniciar la actividad sexual fue de 15 +2,37 años (11-21 años). En lo relativo al consumo de alcohol o drogas, 23/36 entrevistadas refirieron usarlo en conjunto con sus parejas y 24 con sus clientes. La mayor frecuencia de relaciones sexuales de estas TS fue de 2-3 días por semana (Cuadro 1). La media de parejas sexuales a la semana fue de 12,.03 ± 4,52 individuos. Como puede verse en el Cuadro 2 hay una notable diferenciación en cuanto al lugar más frecuentemente utilizado para las relaciones con su pareja ―casas― y con sus clientes ―lugares públicos―, pero no así para el horario de dichas relaciones que fue a predominio nocturno 17/36 y vespertino 9/36 para sus relaciones sexuales con su pareja, y algo equivalente para su actividad con los clientes, que según 14/36 entrevistadas correspondió a trabajo durante la noche, 13/36, por la tarde y 8/36 sin horario fijo. En cuanto al tipo de práctica de estas TS, el sexo oro-genital fue realizado con sus parejas por 25/36 entrevistadas y con sus clientes por 21/36 de ellas, mientras que 13 de ellas relataron haber presentado relaciones sexuales ano-genitales tanto con sus parejas como con sus clientes. Es importante notar que las relaciones de estas mujeres están influidas por la violencia, de modo que 17/36 entrevistadas declararon que existía violencia física durante las relaciones sexuales, 10 con su pareja y 7 con sus clientes (p=0,049). Es importante señalar que 7 de ellas comentaron sentir excitación al recibir las agresiones físicas. Explorando esta misma área, vemos que 22/36 TS refirieron haber sido víctimas de violación por su pareja, mientras que 8 lo habían sido por sus clientes (p=0,0008). Puede apreciarse que los actos violentos proceden más de sus MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010 4(1). 29 INVESTIGACIONES ORIGINALES propias parejas que de sus clientes. Cabe indicar que estos patrones violentos podrían tener una base antigua en estas mujeres, puesto que 13/36 TS señalaron que habían sido víctimas de incesto. En el renglón de satisfacción con su práctica sexual 29/36 entrevistadas declararon haber presentado orgasmos con sus parejas, mientras que 23/36 los tuvieron con sus clientes. En cuanto al tiempo de excitación pre-cópula el cuadro 3 nos muestra que el tiempo referido de excitación pre-cópula tanto con sus parejas como con los clientes no tenía diferencias tan pronunciadas. Finalmente, en cuanto a la utilización de métodos para la prevención de infecciones de transmisión sexual, 27/36 entrevistadas usaban condón en forma intermitente y ocasional, siendo que 14 de ellas lo utilizaban como anticonceptivo. Las 9 TS restantes no utilizaban ningún procedimiento de protección contra estas infecciones. DISCUSIÓN Este estudio muestra información sobre la conducta sexual en TS del municipio de Zapotiltic, Jalisco, México, apreciándose que en general sus prácticas guardan mucha similitud con los referido en estudios realizados en la zona [7,8], donde se encuentra una tendencia a combinar principios y hábitos ancestrales, como la tardía edad de inicio sexual, con tendencias a la enajenación de la mujer como objeto sexual, una historia de violencia física con las relaciones sexuales ―potencialmente más ligada a la pareja que a sus clientes― y una regular satisfacción que tienen niveles equivalentes al comparar las relaciones sexuales con sus clientes y con su pareja. El estudio de la conducta sexual entre las TS debe considerar diversos hechos, desde las especificaciones sociales, culturales, económicas e ideológicas [9] hasta las perspectivas de salud, genero [1,10] y riesgo; siendo este análisis de la conducta sexual tan solo una expresión de un fenómeno social de gran complejidad [5]. En el presente estudio realizado en el 30 www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal MF&AP Cuadro 3.Tiempo de excitación pre-coital en trabajadoras sexuales de Zapotiltic, Jalisco (área rural), México, 2008. Sur de Jalisco, la mayor frecuencia de relaciones sexuales con los clientes fue de 2-3 veces por semana para más de la mitad de las entrevistadas, con un promedio de parejas sexuales mayor de doce, Esto podría probablemente deberse a que ellas se desempeñan en forma cotidiana como meseras y no totalmente como TS. Ello no difiere mucho de lo reportado en otros ámbitos tercermundistas como en Bulawayo, Zimbabwe, donde se encontró un promedio de trabajo aproximado de 3,6 noches por semana, y un 85% dijeron que usualmente tenían un sólo cliente por noche [11]; y en Harare, Zimbabwe, donde el promedio subió ligeramente a 4,6 noches por semana, con 2,2 clientes por noche [12], y en Bali, Indonesia, donde las TS reportaron un promedio de 3,3 clientes en la semana pasada a la realización del estudio [13]. Estas características no cambian mucho a las encontradas en Colombia donde el 79% tenían 2-3 clientes por jornada en una “buena” noche [14], o en la Ciudad de México, donde se ha reportado que el promedio de días trabajados es de 3,7 a la semana con 2,2 clientes por día [5]. Por otro lado, en países anglosajones como Escocia (Glasgow) las TS estudiadas laboraron una media de 5,2 a 5,5 noches por semana y tenían contacto con una media de 6,4 clientes por jornada [15] y en los Estados Unidos de América (Camden), donde se reportó un promedio de 4,13 clientes por día de trabajo [16]. El tipo de relación coital más frecuentemente difundido entre las TS es la penetración vaginal [5,12,14-16]. Ello ocurre por ejemplo en Harare, Zimbabwe, y Gambia, donde la práctica sexual más frecuente fue la penetración vaginal prácticamente en todas ellas, también fueron frecuentes el beso (58%) y la masturbación a la TS (81%) y al cliente (76%) [12]. Esta última conducta, muestra una tendencia algo similar a los datos reportados en nuesMPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES tro estudio. En un estudio realizado en Colombia, el servicio cotidiano incluía sólo penetración vaginal; los clientes pedían (pero las trabajadoras sexuales dijeron no aceptar) servicios orales y anales [14]. En contraste, los grupos de TS europeas y estadounidenses se distinguen marcadamente en su preferencia por la penetración oral a la vaginal. En Escocia, los servicios sexuales “convencionales” se definieron como sexo oral, masturbación y sexo vaginal. El sexo oral fue la práctica más común de las TS en Estados Unidos [16]. Comparando las TS de nuestro estudio y la población femenina general de la Ciudad de México, la edad media para la iniciación sexual entre las TS fue de alrededor de 15 años, en el caso de los estudios realizados en la ciudad de México, este inicio fue de 17 años (1988) [17], 18,3 años (1993) [18] y 14,9 (2000) [19]. Esto es interesante porque la conducta sexual en la Ciudad de México tiende a disminuir la edad de inicio de relaciones sexuales pero en el área rural del sur de Jalisco, aún permanecen estándares semejantes a los de hace 20 años, tanto en la población en general como en las TS [7,8]. Por otra parte, la mayoría de las trabajadoras sexuales incluidas en este estudio describieron la vida sexual con sus parejas como habitualmente placentera (refiriendo sensaciones de orgasmo en poco más de tres cuartas partes de las estudiadas). Con relación al disfrute sexual en los contactos con clientes, el presente estudio encontró un nivel semejante de placer entre parejas y clientes, a diferencia de otros estudios realizados tanto en Colombia [14] como en Filadelfia [20] donde casi tres cuartas partes refirieron tener orgasmos durante el sexo comercial (aunque hay que señalar que el resto dijeron nunca haberlos presentado). En el estudio actual las TS reportaron, en contraste con sus parejas, un alto nivel de uso del condón en sus encuentros sexuales con sus clientes. Según una reseña de varios artículos sobre comercio sexual [14] indican el uso frecuente del condón por parte de las TS en los contactos profesionales, concluyendo que los preservativos funcionan tanto como una barrera psicológica entre la trabajadora y el cliente, y que los condones representan una separación entre sus relaciones sexuales privadas y públicas. Esta actividad es prácticamente nula entre las TS con sus parejas [13,20] (tanto por aspectos emocionales como por el miedo a violencia física al insinuar su uso), con sus clientes regulares [20] o cuando tenían relaciones sexuales con turistas. Los resultados encontrados caracterizan a la población de TS estudiadas como un grupo con algunas características particulares, pero en general con mucho en común con la población de TS de áreas urbanas. Ello debe ser contemplado al momento de plantear intervenciones sanitarias que aborden a este grupo de riesgo. REFERENCIAS (1) Herrera C, Campero L. La vulnerabilidad e invisibilidad de las mujeres ante el VIH/SIDA: constantes y cambios en el tema. Salud Pública México. 2002; 44 (6): 554-65. (2) Jiménez-Díaz L, Gorra ML, Sosa TR, Velásquez-Luna M, Gálvez-Valdivieso M, Rodríguez-Guzmán L. Prevalence of sexually transmitted diseases and the use of the condom among sex workers. Ginecología y Obstetricia de México. 2001; 69: 310-4. (3) Lau JT, Tsui HY, Siah PC, Zhang KL. A study on female sex workers in southern China (Shenzhen): HIV-related knowledge, condom use and STD history. AIDS Care. 2002; 14 (2): 219-33. (4) Estébanez P, Fitch K, ájera R. HIV and female sex workers. Bull World Health Organ. 1994; 71: 397-412. (5) Allen B, Cruz-Valdez A, Rivera-Rivera L, Castro R, Arawww.idefiperu.org/rampa.html na-García ME, Hernandez-Avila M. Afecto, besos y condones: el ABC de las prácticas sexuales de las trabajadoras sexuales de la ciudad de México. Salud Pública México. 2003; 45 (supp 5): S594-607. (6) Bucardo J, Semple SJ, Fraga-Vallejo M, Davila W, Patterson TL. A qualitative exploration of female sex work in tijuana, Mexico. Arch Sex Behav. 2004; 33 (4): 343-51. (7) Bustos SR. Conducta sexual en mujeres golpeadas por su pareja. Archivos Científicos del Sur de Jalisco. 1999; 1 (1): 37-41. (8) Bustos SR. Costumbres sexuales en una población semirrural. Estudio Comparativo. Rev Med IMSS. 1995; 33 (2): 187-92. (9) Marín-Hernández JJ. Perspectivas y problemas para una historia social de la prostitución. In: Escuela de Historia, MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010 4(1). 31 MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES editor. Publicación electrónica en historia, archivística y estudios sociales .Costa Rica: Universidad de Costa Rica; 2001. p. 536. (10) Sacks V. Women and AIDS: An analysis of media representations. Soc Sci Med. 1996; 42 (1): 59-73. (11) Wilson D, Sibanda B, Mboyi L, Msimanga S, Dube G. A pilot study for an HIV prevention programme among commercial sex workers in Bulawayo, Zimbabwe. Soc Sci Med. 2009; 31 (5): 609-18. (12) Wilson D, Chiroro P, Lavelle S, Mutero C. Sex worker, client sex behavior and condom use in Harare, Zimbabwe. AIDS Care. 1989; 1 (3): 269-80. (13) Thorpe L, Ford K, Fajans P, Wirawan DN. Correlates of condom use among female prostitutes and tourist clients in Bali, Indonesia. AIDS Care. 1997; 9 (2): 181-97. (14) De Gallo MT, Alzate H. Borthel prostitution in Colombia. Arch of Sexual Behav. 1976; 5 (1): 1-7. (15) Green ST, Goldberg DJ, Christie PR, Frischer M, Thomson A, Carr SV, et al. Female streetworker-prostitutes in Glasgow: a descriptive study of their lifestyle. AIDS Care. 1993; 32 www.idefiperu.org/rampa.html 5 (3): 321-35. (16) Freund M, Leonard T, Lee N. Sexual behavior of resident street prostitutes with their clients in Camden, New Jersey. Sex Res. 1989; 26 (4): 460-78. (17) Morris L, Núñez L, Monroy A, Bailey P, Cárdenas C, Whatley A. Sexual experience and contraceptive use among young adults in Mexico City. International Fam Plan Perspec. 1988; 14 (1): 147-52. (18) García-Baltazar J, Figueroa-Perea JG, Reyes-Zapata H, Brindis C, érez-Palacios G. Características reproductivas de adolescentes y jóvenes en la Ciudad de México. Salud Pública México. 1993; 35 (6): 682-91. (19) Pérez-Islas JA. Encuesta Nacional de la Juventud 2000. México, DF: Secretaría de Educación Pública / Instituto Mexicano de la Juventud; 200. (20) Wolffers I, Subarniati-Triyoga R, Basuki E, Yudhi D, Devillé W, Hargono R. Pacar and Tamu: Indonesian women sex workers’ relationships with men. Culture Health Sexuality. 1999; 1 (1): 39-53. MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES Investigación Original Implementando la Atención Integral de Salud: Intervención en un área Urbano-marginal vulnerable de Lima, Perú. Implementing a Comprehensive Health Care: Intervention in an Underserved Urban Area in Lima, Peru. Miguel A. Suárez-Bustamante Méd.Dr., MF, Mag.Sal.Púb (1), Arturo Jurado-Vega Méd.Dr, MF.(2),* RESUMEN Objetivo: Presentar una experiencia docente asistencial efectora de atención integral de salud en una población urbana pobre del Perú, a través de la implementación del Centro Piloto de Medicina Familiar de Ventanilla de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Diseño: Estudio de Investigación operativa, descriptiva y transversal. Ámbito: Asentamientos humanos aledaños a la zona del Proyecto Especial Ciudad Pachacútec, distrito de Ventanilla. Provincia Constitucional del Callao, Lima, Perú. Participantes: Docentes, tutores, residentes de Medicina Familiar, comunidad organizada, establecimiento local del MINSA. Principales mediciones: Operativización de los componentes del Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS). Investigación original sujeta a arbitraje. Fecha de presentación: 15 de Mayo 2010 Fecha de aceptación: 30 de Junio 2010 Fecha de publicación (on line): 1 de Setiembre 2010 MPA e-Journal Med. Fam. & At. Prim. Int. 2010, 4 (1): 33-54. Este artículo esta disponible en www. idefiperu.org/mpa.html Resultados: Propuesta concreta de procesos que articulan los principios de medicina familiar y la atención integral de salud para lograr operativizar los componentes del MAIS. Validación de dichos procesos en la práctica de la atención de una población urbana pobre, con énfasis en la promoción de la salud y prevención, el enfoque familiar y comunitario, el enfoque centrado en la persona, el trabajo basado en equipos con adscripción territorial, el modelo de gestión orientado a la Atención Primaria y el enfoque docente-asistencial. Conclusiones: Se logró construir una experiencia exitosa en el proceso de ofrecer atención integral de salud en beneficio de la comunidad y del alcance formativo de residentes de Medicina Familiar la UPCH. En la actualidad, esta experiencia está nutriendo nuevas iniciativas que se proponen expandir la implementación del MAIS en el Perú. Descriptores: Atención Primaria de Salud, Práctica de la Medicina Familiar, Modelos de Reforma, Atención Integral de Salud, Perú. Filiación de los Autores: *Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), Facultad de Medicina, Residencia y Maestría de Medicina Familiar, Lima, Perú (1). Universidad San Antonio de Abad, Residencia de Medicina Familiar, Cusco, Perú (Prof. Invitado) (1). Instituto de Desarrollo Familiar y Social del Perú (IDEFIPERU), Lima, Perú. (1,2). Policlínico Wiesse, Puente Piedra, Lima, Perú (1), Seguridad Social en Salud (ESSALUD) Policlínico JJ Rodríguez, Lima, Perú (2). www.idefiperu.org/rampa.html Méd.Dr.: Médico Titulado. Mag.Sal.Púb.: Magíster en Salud Pública. MF: Especialista en Medicina Familiar. Correspondencia para el autor: Dr. Miguel A. Suárez-Bustamante: migsuarezb@yahoo.com MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). . 33 MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES ABSTRACT INTRODUCCIÓN Objective: To present a teachingworking experience, providing a comprehensive health care in an urban poor population of Peru, based in the implementation of the Centro Piloto de Medicina Familiar de Ventanilla of the Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). La proyección de los médicos familiares es limitada si su trabajo no es acompañado por un modelo de servicios de salud acorde con sus principios [1]. Por ello, una de las grandes aspiraciones en el contexto actual peruano de la docencia en Medicina Familiar, es consolidar servicios que permitan a los médicos familiares en formación desenvolverse plenamente, de acuerdo a los principios de su disciplina [2]. Estos servicios de Medicina Familiar, que existen rutinariamente en otros países donde progresivamente se ha ido reemplazando los antiguos modelos hospitalocéntricos y fragmentados por otros con base en Unidades de Salud Familiar que sirven de puerta de entrada al sistema, trabajan con sectores de la población y adscriben familias a equipos de prestadores, aún es una realidad distante en Perú [3]. En este país, los servicios públicos donde se forman los médicos familiares, si bien adhieren a principios y valores como la universalidad en el acceso, equidad, eficiencia y respeto a los derechos, en la práctica no garantizan la adscripción a una unidad de atencción, ni una atención longitudinal, continua e integral que aborde efectivamente las necesidades de salud de su población, ni responden a la multidimensionalidad de las personas como seres biopsicosociales [4]. Design: Operative Research, descriptive, cross sectional study. Settings: Poor houses near to the Ciudad Pachacútec special project, Ventanilla district, Constitutional Province of Callao, Lima, Peru, Participants and sample: Professors, tutors, Family Medicine resident doctors, organized community, local MINSA health center. Main outcome measures: Operation of the components of the comprehensive health care model (MAIS). Results: Concrete proposal of processes to articulate the Family Medicine principles with the comprehensive health care principles, to achieve the operation of the components of the MAIS. Validation of these processes in the practice of the health care of an urban poor population, with emphasis on health promotion, prevention, family and community approach, person-centered approach, territorial focus team-based work, management oriented to primary health care, and teaching-working approach. Conclusions: It was possible to build a remarkable experience in the process of providing comprehensive health care to benefit the community and the formative cycle of the Family Medicine resident doctors of the UPCH. At present, this experience is nurturing new initiatives that proposed to expand the implementation of the MAIS in Peru. Key words: Primary health care, Family Practice, Models of health reform, comprehensive health care, Peru. 34 www.idefiperu.org/rampa.html Para contrarrestar esta situación, desde la promulgación oficial en el año 2003 del Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS), se ha buscado en Perú lograr una reingeniería de los procesos de Atención Primaria de Salud, con los correspondientes cambios en las políticas, normatividad, perfil de los recursos humanos y otros necesarios para ofrecer cuidados de mayor calidad, integralidad y continuidad a la persona, familia y comunidad [4]. Tomando como bandera algunos principios y valores centrales ligados a la Atención Primaria, tales como la universalidad en el acceso, equidad, eficiencia y respeto a los derechos, el MAIS constituye el marco para la implementación de diversas políticas, estrategias y procesos sectoriales orientados a satisfacer efectivamente MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES las principales necesidades de salud de la población [5]. Marco referencial para esta experiencia Desafortunadamente, exceptuando los progresos en contadas regiones, la implementación del MAIS ha tenido un avance muy limitado [6-8]. Los obstáculos para dicha expansión probablemente sean consecuencia de la carencia de “experiencias vitrina”, donde los recursos humanos en formación aprecien objetivamente cómo se desarrollan los procesos propuestos, y adquirir gradualmente las competencias que el modelo propone, tal y como existe en otros países [9-13]. Antes de iniciar de lleno la descripción de esta experiencia, debemos pasar revista a algunos conceptos de notable relevancia, necesarios para entender mejor los planteamientos aquí vertidos. El primero es el de la propia Medicina Familiar (MF), la cual es la especialidad que se fundamenta en principios como continuidad, acción anticipatoria e integralidad de la intervención, y habilita al profesional para proveer cuidados de salud continuos, integrales y en el contexto de la familia, a toda la población, sin limitaciones de sexo, edad u otro tipo [14,15]. Cabe destacar, que a través de múltiples evidencias acumuladas en las últimas décadas, se conoce que los sistemas de atención primaria basados en personal especializado en Medicina Familiar y en Salud Familiar (con especialidades equivalentes para otras ramas profesionales complementarias como la enfermería y obstetricia), son más resolutivos, alcanzan niveles más altos de satisfacción del usuario, y consiguen una notoria optimización del uso de los recursos [1,16-19]. Como respuesta a la anterior situación, el Programa de Segunda Especialización en Medicina Familiar de la Facultad de Medicina Alberto Hurtado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) implementó el Centro Piloto de Medicina Familiar de Ventanilla (CPMFV-UPCH). En este establecimiento, que operó entre octubre del 2007 y febrero del 2010, se desarrolló una experiencia pionera orientada a generar un Centro Docente-Asistencial donde operativamente se oferte una Atención Integral de Salud con Enfoque Familiar. En este espacio físico-organizacional, el equipo de tutores y residentes de Medicina Familiar, en alianza con el establecimiento de salud del Ministerio de Salud de la localidad, la parroquia del sector y otras organizaciones comunitarias locales avanzaron en la implementación de los procesos que se postulan en el marco del MAIS, como un modo de ofrecer una atención integral, continua y de calidad a la población, satisfaciendo efectivamente sus necesidades de salud, dentro de un marco de Atención Primaria. Más allá de los resultados para las comunidades y familias beneficiarias y el campo fértil de aprendizaje para los médicos residentes, el proceso desarrollado representa un avance concreto en la implementación del MAIS en el Perú, que debe constituir un referente para la política de salud nacional. Este reporte se busca difundir el conjunto de lecciones adquiridas por esta iniciativa, las cuales consideramos de sumo valor para los siguientes desarrollos adquiridos en este campo. www.idefiperu.org/rampa.html Estos sistemas tienen algunos elementos en particular que nosotros consideramos importante rescatar al momento de plantear esta intervención. En primer lugar se basan en un concepto amplio de salud en el cual se considera, adaptando ligeramente la definición del Buró de Atención Primaria de EEUU que “la salud es la ciencia y arte de prevenir la enfermedad, prolongar la vida, y promover la salud física, mental, espiritual y social, a través de adecuadas prestaciones, evaluaciones, desarrollo de políticas y aseguramiento universal” [20]. El siguiente concepto a resaltar es el de la Atención Primaria de salud (AP). En la conferencia de Alma Ata de 1978 la AP se definió tanto como un nivel de atención a la salud y como una estrategia para el desarrollo de la salud. Así se planteó que: “Es la atención esencial de salud basada en métodos prácticos, científicamente confiables y socialmente aceptables, así como tecnología universalmente accesible para los individuos y las familias en la comunidad a través de MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 35 INVESTIGACIONES ORIGINALES su total participación y a un costo que la comunidad y el país pueden mantener… forma parte integral del sistema de salud del país… y del desarrollo social y económico de la comunidad. Es el primer nivel de contacto con los individuos, la familia y la comunidad… llevando los servicios de salud tan cerca como sea posible hasta donde la gente vive y trabaja y constituye el primer elemento de un proceso continuo de atención a la salud”. [21]. Desde entonces, los dos significados asociados con la AP ―como un nivel de atención a la salud y como una estrategia― han sido la fuente de percepciones y debates encontrados, han sido fuente de definiciones poco operativas de lo que es AP, considerando desde interpretaciones estrechas hasta puntos de vista amplios, con una gama de conceptos intermedios. En el presente artículo adherimos a la definición del Institute of Medicine (IOM) de EEUU, que nos parece más precisa y operacional: “Atención Primaria de Salud (Primary Health Care) es la provisión de servicios de salud integrados y accesibles, por profesionales eficientes en la cobertura de la mayoría de las necesidades de salud de las personas, que desarrollan una relación continuada con sus pacientes, y que realizan su práctica dentro del contexto de la familia y la comunidad” [22]. El horizonte perseguido por esta experiencia, el cual busca ofrecer una atención integral en el contexto de una sólida Atención Primaria, es más favorablemente entendido cuando se desarrolla en el marco de un Enfoque Familiar. A partir de varios autores puede definirse que: El enfoque familiar busca incrementar la salud de una población basándose en la premisa de que los servicios de salud deben ayudar a las personas y familias a satisfacer sus necesidades de salud. Para lograr este propósito, el enfoque familiar plantea cuatro momentos para su desarrollo: 1. Identificar las necesidades de salud presentes (problemas) y potenciales (factores de riesgo) de la población: personas y familias. 36 www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal MF&AP 2. Planificar la respuesta ante dichas necesidades. Parte de esa respuesta puede ofrecerse como prestaciones del servicio, parte como autocuidado, parte como cuidado familiar o por otros actores sociales y parte como acción comunitaria o de promoción de la salud. 3. Desarrollar las intervenciones del plan integral y familiar. Éste se ofrece de manera continua por todos los actores, y longitudinalmente según el ciclo de vida de personas y familias. 4. Evaluar los avances en el plan integral y familiar y reprogramar la respuesta según los hallazgos y resultados. Otro concepto de relevancia para entender la experiencia que se presenta en este artículo es el de Atención Integral. En el documento del MAIS, que constituye el referente de política nacional peruano sobre el tema, se define como Atención Integral de Salud a: “La provisión continua y con calidad de una atención orientada hacia la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación en salud, para las personas, en el contexto de su familia y comunidad. Dicha atención está a cargo de personal de salud competente a partir de un enfoque biopsicosocial, quienes trabajan como un equipo de salud coordinado y contando con la participación de la sociedad”. [4]. En términos de la intervención que aquí se presenta definimos como Atención Integral a la cobertura de todos los requerimientos preventivos (tamizajescreening, medidas de protección) y promocionales (necesidad de desarrollo, cambios de estilos de vida, escenarios saludables) sumados a las acciones recuperativas necesarias para la resolución de problemas agudos, emergencias, y el adecuado control y prevención secundaria en los problemas crónicos, así como las acciones de rehabilitación en portadores de alguna discapacidad o disfuncionalidad. Las acciones anteriores se aplican tanto a los escenarios de problemas de salud tanto individuales como familiares, y considerando los desarrollos propios del ámbito comunitario. Por último, es crucial captar que el objetivo de toda experiencia con estas MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES aspiraciones, se orienta hacia encontrar fórmulas más eficientes, equitativas y viables para que los servicios de salud del primer nivel de atención puedan cumplir satisfactoriamente con los atributos de la atención primaria propuestos por la Dra. Starfield: “Adecuada accesibilidad y primer contacto (rol de filtro), longitudinalidad en el cuidado de las familias, integralidad de la atención y coordinación entre prestadores” [1,23]. Ello es coincidente con lo promovido por la Organización Panamericana de la Salud en el marco de la AP renovada que afirma que es importante: “La transformación de los sistemas de salud, de modo que puedan hacer de la AP su fundamento… reajustando los servicios de salud hacia la promoción y la prevención…, de la integración de los servicios de salud pública y la atención personal, del desarrollo de una orientación hacia las familias y las comunidades, y de la creación de un marco institucional que incentive la mejoría de la calidad de los servicios” [24]. Figura 1a. Lugar de la Experiencia. Asentamientos Humanos cercanos a Ciudad Pachacutec en Ventanilla, Lima. 2010. La intervención desarrollada en el CPMFV-UPCH se propuso en la medida de sus posibilidades, contribuir a orientar el sistema hacia la Atención Primaria, buscando implementar efectivamente las etapas del enfoque familiar, en un contexto inspirado en las propuestas promovidas por el MAIS, para el ámbito nacional del Perú. MATERIAL Y METODOS Contexto de la implantación del CPMFV-UPCH En el año 2007 la UPCH promueve la creación del Centro Piloto de Medicina Familiar (CPMFV-UPCH), realizando un convenio con la Parroquia San Gabriel de la Dolorosa en Ventanilla, la cual contaba con un Policlínico Parroquial, en cuyos ambientes debía funcionar la experiencia. Por este convenio los residentes de la Especialidad de Medicina Familiar desarrollaron actividades orientadas a la comunidad, así como la atención individual y familiar en la población adyacente al policlínico; mientras que la parroquia se comprometía a brindar facilidades logísticas, ayudar en el establecimiento de contactos con la comunidad, entre otros puntos. Se propuso como objetivo de la experiencia el montar un sistema integrado de docencia-servicio-investigación, en el que se puedan validar nuevos modos de ofrecer una Atención Integral de Salud con Enfoque de Medicina Familiar, de tal forma que esta experiencia pueda luego contribuir a la implementación del Modelo de Atención Integral en otros puntos del país. Población de la Intervención Figura 1b. Lugar de la Experiencia. Asentamientos Humanos cercanos a Ciudad Pachacutec en Ventanilla, Lima. 2010. Vista panorámica La experiencia se desarrolló en los asentamientos humanos Keiko Sofía II etapa, Villa Rica y Los Angelitos, ubicados aledaños a la zona del Proyecto Especial Ciudad Pachacútec, distrito de Ventanilla. Ventanilla es el distrito más grande de la provincia constitucional del Callao y el segundo en población en Perú. La zona se encuentra ubicada en la región centro occidental peruana entre las coordenadas geográficas 1151´20´´ de latitud sur y 7704´25´´ de longitud del www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 37 INVESTIGACIONES ORIGINALES Meridiano de Greenwich. El área estaba delimitada al norte con el distrito de Ancón, extremo de Lima Metropolitana, al oeste con el océano pacifico, al sur con el centro poblado Mi Perú del mismo distrito de Ventanilla y al este con los cerros que delimitan el distrito. Su clima está clasificado como zona desértica semicálida, con deficiencia de lluvias en todas las estaciones del año. Presenta temperaturas extremas, con alta humedad e intenso frío en invierno y temperaturas no mayores a los 30º C en el verano, pero con una sensación térmica mucho mayor, dado el suelo de arena. La población procedía de distintas zonas del Perú, siendo fundamentalmente inmigrantes, entre los que se destacaba un grupo de shipibos originarios de la Amazonía peruana. La comunidad surgió aproximadamente en el año 1998, siendo traída desde una invasión en Villa El Salvador y era procedente de distintas partes del Perú. Por ello, la característica general de la comunidad es ser de población migrante, procedente de la sierra, selva y costa, que van intercambiando y homogenizando sus costumbres, y que continúan enriqueciéndose con la llegada de nuevos inmigrantes, en su mayoría familiares de los residentes en la zona. La zona donde se desarrolló este trabajo ha contado con muy poco apoyo estatal (a diferencia del surgimiento del proyecto de la Ciudadela Pachacútec) pero con mucho esfuerzo de la población organizada ha conseguido la creación de escuelas, centros de salud y la implementación de servicios básicos. Contexto Sociodemográfico La población en la zona de trabajo es de nivel socioeconómico bajo, con un porcentaje aún alto de población con sólo educación primaria o inferior, elevado porcentaje de viviendas de material rústico y un alto porcentaje de desempleo y subempleo. Así, de acuerdo a nuestro propio censo poblacional, la población a cargo de la experiencia tenía un total de 1.329 personas censadas (sectores 38 www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal MF&AP I, III, IV, V, VI hasta julio 2009), con una estructura de población joven con predominio de niños, adolescentes y adultos jóvenes; asimismo, con predominio de población femenina. Recursos para la experiencia Recursos Humanos: Para el desarrollo de esta experiencia se constituyó un equipo conformado por uno o dos tutores de Medicina Familiar y participantes de primero, segundo y tercer año del Residentado Médico en esta especialidad. Estos equipos se complementaron con técnicos de enfermería ―auxiliar técnica, responsable de admisión y farmacia y técnicos en formación que eran cedidos desde el Centro de Salud Perú-Korea del MINSA―, así como alumnos de Tecnología Médica de la UPCH, conformando equipos multidisciplinarios y jerárquicos. Cada miembro del equipo cuenta con su respectiva responsabilidad, pero todos comparten la direccionalidad transmitida por los lideres de cada equipo. Adicionalmente, se contó con una activa participación de la comunidad a través de los dirigentes vecinales de los asentamientos humanos en los cuales se desarrolló el trabajo respectivo, y de las señoras de la organización pastoral socio-caritativa del sector. El modo de organización de estos equipos es justamente uno de los logros de la experiencia y por ello se describirá en la sección de resultados. Recursos Materiales Complementando la infraestructura y mobiliario limitados aportados por la Parroquia San Gabriel de la Dolorosa en Ventanilla como parte del convenio, la UPCH habilitó dos consultorios y un ambiente de reuniones y planificación, y proveyó de equipamiento médico básico al establecimiento. Adicionalmente, se consiguió donaciones de medicamentos de colegas e instituciones amigas de Estados Unidos, España y de la propia ciudad, con los cuales fue posible implementar un servicio que en su mayor parte fue gratuito para la población. MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES Duración de la experiencia Los equipos del Residentado Médico en Medicina Familiar de la UPCH estuvieron yendo en la zona entre octubre del 2007 (mes en el que se inaugura oficialmente la sede) y febrero del 2010, no obstante se puede decir que, retiradas las fases preparatorias, la experiencia inició en febrero del 2008. Puede considerarse que esta experiencia se desarrolló en cuatro momentos (Ver figura 3): 1. Reconocimiento de la zona y contactos iniciales: de fines del 2007 a enero del 2008. 2. Levantamiento de información Cuadro 1. Momentos de la experiencia de Atención Integral con Enfoque Familiar en el Centro Piloto de Medicina Familiar de Ventanilla de la UPCH. Lima, 2010. e Inicio de operaciones: de febrero del 2008 a diciembre del 2008. 3. Consolidación de procesos: entre enero del 2009 y enero del 2010. 4. Cierre de la sede en febrero del 2010. Puede verse entonces, como tiempo efectivo de la experiencia trabajando con todos los procesos implementados se tuvo un período de solo un año de duración. Momentos de la experiencia: Desarrollando los cuatro momentos descritos en la sección anterior, tenemos que las principales acciones en cada uno de ellos fueron: Primer Momento: Reconocimiento de la zona y contactos iniciales. • Conformación de comités directivo y técnico. • Delimitación de comunidades a ser cubiertas por la experiencia, en estrecha coordinación con el Centro de Salud Perú-Korea del MINSA, en cuya jurisdicción se desarrollaba la experiencia. • Contactos iniciales con los dirigentes de la comunidad y las familias. • Reconocimiento del terreno y obtención de información desde la propia comunidad y por otras fuentes. Segundo Momento: Levantamiento de información e inicio de operaciones • Oferta de servicios a la demanda. • Conformación y capacitación de miembros de los equipos. • Elaboración de documentos directivos para el trabajo por los diferentes miembros de los equipos. • Separación de las comunidades en sectores con elaboración de croquis de las respectivas comunidades. • Asignación de familias al equipo del sector. • Visita a líderes de comunidades en sectores para sensibilización. • Visita a población en sectores para sensibilización. • Croquis y otra información sectorial específica. • Contacto y llenado de fichas familiares en establecimiento, en reuniones en organizaciones sociales de www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 39 MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES base de la comunidad y en las propias viviendas. • Configuración socio-demográfica conocida a través del Censo familiar. Tercer Momento: Consolidación de procesos • Chequeos médicos para el diagnóstico de necesidades. • Diagnóstico de necesidades con base en los registros. • Plan de atenciones. • Ejecución del plan de atenciones en quienes acuden al establecimiento. • Ejecución del plan de atenciones en visitas domiciliarias y en comunidad. • Seguimiento individual/familiar del plan de atención. • Seguimiento de planes de atención en el sector. • Oferta de servicios organizados para las familias adscritas. • Trabajo comunitario (atención primaria orientada a la comunidad). • Evaluación y reformulación. Cuarto Momento: Cierre de la sede Componentes de la experiencia: Siguiendo los componentes del Modelo de Atención Integral la presente experiencia puede ser dividida en cuatro componentes: Componente de organización de los servicios y equipos Relacionado al modo como se articularon los flujos de atención, equipos, horarios y otros elementos funcionales de la experiencia, con miras a conformar un modo innovador de prestar la atención que permita efectivamente ejecutar los planes de atenciones. Componente de gestión de la experiencia Vinculado al modo como se desarrolló la gerencia de recursos y la articulación con otros niveles de atención e instituciones relacionadas, buscando viabilizar todo lo necesario para que los componentes de organización y provisión operen convenientemente. Componente de financiamiento de la experiencia 40 www.idefiperu.org/rampa.html Ligado al modo de obtener los recursos para viabilizar la experiencia. Se parte de la premisa de que los servicios deben trabajar en una lógica de aseguramiento universal y las personas no deben pagar por los servicios recibidos en el momento de la enfermedad. Componente de provisión de los servicios Referido al modo de ofrecer los servicios, tanto en el ámbito intra como extramural, y a la demanda espontánea, pero fundamentalmente de manera programada, con la finalidad de lograr que las personas cubran sus necesidades de salud diagnosticadas a través de la ejecución de un plan de atenciones. RESULTADOS El modo de trabajo y los logros en cada uno de ellos se presentan según los componentes de la intervención previamente descritos en la siguiente sección resultados, buscando mostrar hasta que punto se obtuvo avances en cada uno de los componentes. COMPONENTE DE ORGANIZACIÓN Este componente estuvo relacionado a la constitución de los equipos de salud, el trabajo en fases como expresión del enfoque familiar, los arreglos internos para poder cumplir los objetivos de la atención a la demanda y de la atención programada, y la organización de los equipos sectoriales de acuerdo a una estructura jerárquica. Equipo multidisciplinario docente-asistencial Requerimiento: Para un trabajo de esta naturaleza se requería contar con personal de diferentes perfiles y predisposiciones, el cual pudiera complementar sus diversas habilidades, para desarrollar un trabajo tanto intramural como extramural intenso y al mismo tiempo consiguiera la articulación de ambos como una continuidad. Adicionalmente, y por tratarse de una Unidad Docente-Asistencial, dicho trabajo debería balancear las acciones desarrolladas por personal experimentado, en su mayoría tutores, con personal en formación y personal de soporte. Avance: Se constituyeron equipos de trabajoaprendizaje conformados por tutores y médicos residentes de los tres años, los cuales ocuparon las siguientes responsabilidades: La designación de un Médico Residente Jefe del CPMFV-UPCH, correspondía a un médico residente de Medicina Familiar del último año, quien de manera rotativa se encontraba a cargo MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES del CPMFV-UPCH. Este médico residente tenía bajo su responsabilidad la planificación y coordinación de todas las actividades de los demás médicos residentes y la coordinación de las actividades con el resto del equipo de salud, siempre bajo la estrecha supervisión del docente tutor en la sede. Al interior del establecimiento, este médico residente cumplía con supervisar el adecuado desarrollo de los procesos asistenciales por los técnicos de enfermería y personal de apoyo, auditar las Historias Clínicas Orientadas al Problema (HCOP), apoyar a los sectoristas, entre otras múltiples responsabilidades. La periodicidad y designación del Médico Residente Jefe, por ser un puesto de confianza, era potestad del tutor encargado de la sede. El Médico Residente Jefe del equipo de sector o sectorista, dirigía el avance de trabajo con las familias por sectores y la ejecución de la actividad clínica, enfoque familiar, comunitario, etc. Ellos también tenían como responsabilidad capacitar a los rotantes y retroalimentar y coordinar las actividades programadas por éstos, monitorear su avance de trabajo por sectores, entre otros puntos. Periódicamente los médicos residentes presentaban los avances desarrollados en su sector, y preparaban un informe de actividades, para lo cual debían revisar el informe previo y las sugerencias Cuadro 2a. Fases de la experiencia de Atención Integral con Enfoque Familiar en el Centro Piloto de Medicina Familiar de Ventanilla de la UPCH. Lima, 2010. Fase 1. referentes a los sectores dejados por el anterior equipo de rotantes o el Médico Residente Jefe. Igualmente, debían entregar la información actualizada (carpetas sectoriales y/o familiares) al Médico Residente Jefe del CPMFV para su revisión y auditoría y, luego de la misma, una vez por semana era verificada en una sesión de auditoría con los residentes del equipo. Los médicos residentes miembros de los equipos procedían usualmente de años inferiores, y desempeñaban las actividades de trabajo con las familias, de acuerdo a la fase de avance del sector, y siempre bajo la supervisión de sus jefes de equipo. Estos residentes debían conocer suficientemente el sector y las familias asignadas, así como toda la problemática de las familias, viviendas y entorno (manzanas) incluidas en sus sectores, que se apreciarán en la información sectorial y estadística respectivas. Los docentes de la especialidad, además de trabajar estrechamente con los médicos residentes encargados de la gestión y con los jefes de equipo, efectuaban la supervisión general de las atenciones de los pacientes y sus familias, tanto individual como colectivamente, y luego hacían la discusión respecto a los planes de manejo y abordaje del mismo. Adicionalmente, y por las connotaciones de las actividades, los docentes dirigían directamente la mayor parte de las actividades de Atención Primaria Orientada a la Comunidad (APOC). Alumnos de la Escuela de Tecnología Médica: Ellos, como parte de sus cursos de Salud Comunitaria, tuvieron una participación activa en los censos familiares y actividades de actualización de la información, aplicando la ficha familiar en las viviendas comprendidas en los sectores cuyos datos tuvieran más de 6 meses de antigüedad. Adicionalmente, desarrollaron diversas actividades de promoción y prevención de la salud de manera individual, vivienda a vivienda, como en diversos talleres según grupos etarios y para pacientes con problemas específicos. Esta información vinculada a la salud de las personas, buscaba que los miembros de las familias abordados pudieran reproducirla entre sus pares y www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 41 INVESTIGACIONES ORIGINALES en diferentes ámbitos de influencia, promoviendo en ellos conductas saludables de autocuidado, y cuidado de sus familias, con el objeto final de generar una red de personas multiplicadoras de conductas saludables. Este tipo de trabajo les permitió a los alumnos afianzar sus conocimientos y habilidades sobre estas materias, además de desarrollar una sensibilidad especial por la población a la cual se deben. Técnicos de enfermería: Los equipos se complementaban con técnicos de enfermería, uno de ellos contratado por el CPMFV-UPCH, y otros técnicos cedidos por el centro de salud Perú Korea, para apoyar el trabajo tanto intramuros como extramuros. Todo este modo de organizar los equipos proporcionó mecanismos de intensa enseñanza y aprendizaje entre los médicos residentes y alumnos rotantes y múltiples oportunidades docentes para los tutores, y un modo más gratificante de ejercer su actividad laboral para todo el personal. No se pudo contar con otros profesionales como odontólogos, enfermeras u obstetrices, debido a la limitada coordinación con otras escuelas y facultades, la cual estaba por subsanarse cuando se cerró abruptamente la intervención. Por esta misma razón no pudo concretarse el Plan de Capacitación de Promotores de Salud, cuyo objetivo era formar a miembros de la comunidad para desarrollar acciones de prevención y promoción de la salud en su población. Definición de los procesos por fases para la atención programada con enfoque familiar MPA e-Journal MF&AP vención sistemática y planificada de las familias adscritas en sus respectivos sectores. Idealmente todos los residentes deberían progresar por las diferentes fases, pero según las circunstancias se alternaron o se efectuaron dos o más fases simultáneamente. -Fase 0: Asignación de familias. -Fase 1: Reconocimiento del terreno. -Fase 2a: Censo familiar realizado por médicos residentes y los alumnos participantes. -Fase 2b: Verificación de información y completado de datos que no se obtuvieron en el censo familiar. -Fase 3: Diagnóstico de necesidades familiares (precisando los problemas de salud de cada miembro familiar y grupo familiar). -Fase 4: Plan de Atención Integral a las Familias (esquemas de atención individualizados y conjuntos de acuerdo al riesgo individual). -Fase 5: Ejecución y Seguimiento del Plan de Atención Integral a la Familia de acuerdo al plan de acciones en los sectores que llegaron a esta fase. Estas cinco fases deberían desarrollarse dentro de un ámbito determinado, denominado sector, que comprendía alrededor de 100 familias, y estaba a cargo de uno de los equipos previamente definidos, liderado por un médico residente jefe de equipo del sector, denominado sectorista. Como un modo de monitorear mejor el avance del trabajo con las familias asignadas, dentro de cada equipo de sector se mantenía una carpeta sectorial la cual debía ser periódicamente revisada y/o auditada por el Médico Residente Jefe del CPMFV-UPCH y el equipo docente, verificar Cuadro 2b. Fases de la experiencia de Atención Integral con Enfoque Familiar en el Centro Piloto de Medicina Familiar de Ventanilla de la UPCH. Lima, 2010. Fase 2. Requerimiento: Plantear un modo de trabajo que pudiera organizar la cobertura de necesidades de salud de las familias adscritas, de modo que, por un lado, los equipos estuvieran al tanto de los aspectos que requieren ser abordados en su población asignada, y por otro fuera posible acompañar el avance en las acciones de promoción, prevención y respuesta ante las enfermedades y discapacidades. Avance: Se propuso el siguiente esquema de trabajo por fases, el mismo que permite a los equipos una inter- 42 www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES que cuenten con todos los componentes referidos, y estos correspondan con la realidad de las familias. Validación de los procesos de las fases de la atención programada con enfoque familiar Requerimiento: Validar el conjunto de procesos para las fases del trabajo con enfoque familiar, los cuales deben proporcionar las bases para posteriormente diagnosticar, planificar la cobertura y responder a las necesidades de salud identificadas. Avance: Se desarrollaron las siguientes actividades para cada una de las fases, posibilitando en su conjunto, efectivamente completar los objetivos propuestos para la cobertura de necesidades de salud de la población según el enfoque familiar. Fase 0: Asignación de familias Antes de iniciar el trabajo de campo con las familias efectuamos la asignación de viviendas en la cual a cada médico residente responsable de equipo se le asignó un sector de alrededor de 100 familias, cuyas necesidades de salud se deberían diagnosticar y las acciones de respuesta a éstas ser planificadas, además de hacer el seguimiento y monitorización de sus acciones. Los elementos más importantes de esta fase eran la definición de los límites de cada sector, identificándolos con las comunidades que abarcaban, y asignar el equipo que se haría cargo de cada uno de ellos. A lo largo del año Cuadro 2c. Fases de la experiencia de Atención Integral con Enfoque Familiar en el Centro Piloto de Medicina Familiar de Ventanilla de la UPCH. Lima, 2010. Fase 3. de operación efectiva de la experiencia se trabajó con seis sectores, los cuales cubrían cuatro comunidades o asentamientos humanos, aunque cada sector alcanzó finalmente un diferente nivel de avance de acuerdo al desarrollo que sus equipos pudieron conseguir. Fase 1: Reconocimiento del terreno Los equipos se aproximaron a cada zona asignada a través de visitas in situ, estableciendo los primeros contactos con las familias y comunidad adscritas. En el marco de este trabajo se realizaron visitas a los representantes comunitarios, para presentarse como parte del equipo de Medicina Familiar que iba a laborar en la zona asignada por el periodo de tiempo establecido por el programa. También se realizaron visitas de sensibilización a las familias con las cuales se iba a trabajar, y se elaboraron los croquis panorámicos correspondientes a la zona urbana adscrita y no adscrita periférica al sector. Además se elaboraron los croquis detallados de las áreas adscritas, que comprendían dos a tres manzanas por hoja, en el cual se incluían referencias específicas para facilitar las posteriores visitas (tiendas, viviendas deshabitadas, lotes desiertos), el nombre de las calles, letra de las manzanas y número de lote, entre otros. Uno de los elementos más importantes de esta fase fue el llenado del formato de avance y el mapa sectorial que permitió el monitoreo del avance entre fases para las familias individuales. Fase 2: Censo familiar. Esta fase se dividió en 2 sub-etapas. En la primera de ellas, los médicos residentes y los alumnos participantes realizaron el llenado de información familiar, recogiendo información sobre población, vivienda, factores de riesgo y problemas de salud de cada miembro y grupo familiar. El llenado de la ficha censal se desarrolló de acuerdo a lo establecido en un manual para el llenado del censo familiar, el mismo que sirvió de guía para alumnos y residentes. Cuando no se encontraba a la familia o responsable de brindar información, se consignaba la fecha y hora en que se visitó dicha vivienda y se retornaba en una segunda oportunidad para realizar www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 43 INVESTIGACIONES ORIGINALES el censo, de no poder realizarse en esa segunda oportunidad se consignaba el motivo o razón por la cual no se pudo levantar los datos. Cuando se encontraba una vivienda deshabitada se consignaba en la hoja censal señalando su ubicación y verificando su condición de deshabitada con los moradores de la zona aledaña a dicha vivienda. Dado que la ficha era llenada en su mayor parte por alumnos, y que la información necesaria no estaba siempre al alcance de sus conocimientos, se incorporaron algunos campos, los cuales sólo podían ser recogidos en una segunda instancia por el resto del equipo. En tal sentido, los residentes responsables realizaron la verificación, recojo complementario y llenado de datos que no se obtuvieron en el primer llenado de la ficha familiar, el cual se realizó de dos maneras: mediante las visitas “familia por familia”, o a través del llenado colectivo, mediante actividades coordinadas para concentrar a la población, y por ejemplo recoger medidas antropométricas, hacer el registro de la presión arterial, entre otros. Fase 3: Diagnóstico de necesidades familiares En esta fase que es eminentemente de gabinete, los médicos residentes de los equipos sectoriales realizaron el diagnóstico de necesidades familiares, precisando los problemas de salud de cada miembro y del grupo familiar, e identificando las familias más vulnerables. Así, para considerar a una familia como vulnerable y que portaba una alta urgencia de visitas, se emplearon los siguientes criterios: - Familia con niños menores de 3 años. - Familia con gestantes. - Familia con adultos mayores previamente no visitados. - Familia con personas con enfermedad aguda o crónica descompensada. - Familia con personas con enfermedad crónica con pobre control previo. - Familias con mala dinámica familiar evidente. MPA e-Journal MF&AP (HCOP) en problemas crónicos (p.e.: HTA), problemas agudos (p.e.: diarrea aguda), factores de riesgo. (p.e.: tabaquismo), necesidades de prevención. (p.e.: Vacunas, PAP). También se identificaban problemas familiares clasificándolos en aquellos relacionados a etapas del ciclo vital, al tipo de familia, a las relaciones entre los miembros (p.e.: conflictos familiares o violencia), al tipo de vivienda o relacionados a problemas que afectan a la dinámica familiar (p.e.: alcohol, drogas). También podía tratarse de problemas de la vivienda relacionados al saneamiento (p.e.: agua, luz, disposición de la basura y excretas. presencia de vectores), al ambiente: casa, techo, barreras arquitectónicas o a riesgos específicos para niños, nncianos, etc. Por último, podían consignarse igualmente problemas comunales detectados por un grupo importante de familias como por ejemplo el pandillaje o la drogadicción en áreas aledañas a las viviendas. Fase 4: Plan de Atención Integral a las Familias Esta fase es también de gabinete y aquí los médicos residentes responsables desarrollaron planes de atenciones individualizadas y conjuntas de acuerdo al grupo etario, y según los diagnósticos individuales, familiares y de vivienda/entorno, encontrados tanto en el censo familiar como en la evaluación en el consultorio de medicina familiar Cuadro 2d. Fases de la experiencia de Atención Integral con Enfoque Familiar en el Centro Piloto de Medicina Familiar de Ventanilla de la UPCH. Lima, 2010. Fase 5a. Las necesidades o problemas podrían ser de naturaleza individual, identificándolos de acuerdo al modelo de la Historia Clínica Orientada al Problema 44 www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES y otros contactos. Estos planes fueron plasmados en formatos definidos para esta fase y representaban la guía de los siguientes contactos que debían ser recibidos por cada familia, tanto en el ámbito intra como extramural. Esta programación generaría además un ranking de familias según orden-urgencia de visita, en el que se indica las familias y actividades que deben ser priorizadas por los equipos de los sectores. Esta priorización debe ser coordinada con el jefe de equipo de rotantes. Fase 5: Ejecución y seguimiento del Plan de Atención Integral a la Familia Se ejecutó el paquete de acciones conjuntas y el plan de acciones individualizadas en las familias de los sectores que llegaron a este punto. En esta fase, el equipo recibía del Médico Residente Jefe un número de carpetas familiares según ranking o condición de riesgo, y de acuerdo a la actualización de los croquis del mapa sectorial actualizados entregados por el último equipo rotante. El Médico Residente Jefe del equipo del sector debía organizar las familias a intervenir por primera vez, según ranking de urgencia de visitas y condición preexistente, y considerar los retornos a familias previamente vistas y las visitas regulares a personas con problemas crónicos. Adicionalmente y de ser necesario debería recabar información procedente de las historias clínicas y de otros integrantes del equipo de salud para planificar los objetivos y el tipo de visita a efectuar. El equipo convocaba o visitaba a la familia según los objetivos previamente trazados y desarrollaba las acciones planificadas. El avance en las actividades efectuadas se registraba en el formato definido para esta fase y Cuadro 2e. Fases de la experiencia de Atención Integral con Enfoque Familiar en el Centro Piloto de Medicina Familiar de Ventanilla de la UPCH. Lima, 2010. Fase 5b. www.idefiperu.org/rampa.html según las necesidades diagnosticadas. La secuencia de esta actividad incluía familiarizar a los alumnos y residentes con el contenido de las actividades por etapa de vida, asignar las viviendas a visitar y luego desarrollar el trabajo de campo de acuerdo a lo planificado para finalmente efectuar un informe a su tutor o médico residente encargado. Organización de la atención a la demanda Requerimiento: Dado que formaba parte integral de la actividad docente asistencial, el responder tanto a la atención programada con enfoque familiar como a la atención a la demanda que habitualmente satura los servicios asistenciales e impide la proyección de los equipos hacia las familias a su cargo, se hacía necesario contar con una estructura organizativa de la consulta que posibilite combinar estas dos aproximaciones, sin desmedro la una de la otra. Avance: Se estableció una rutina que permitió la compatibilización de ambos tipos de Atención, la atención a la demanda y la atención programada la cual consistía en: Antes de la Consulta: Mantener una programación de residentes que posibilite la salida de los equipos a campo durante medio periodo por turno (p.e. la primera mitad de la tarde) y la atención de la consulta en la otra mitad. La población circundante se fue adaptando gradualmente a esta modalidad. Idealmente quedaba un médico residente en el establecimiento para cubrir emergencias y consultas fuera de la programación, mientras que el resto de los equipos salía a campo a hacer visitas o desarrollaba actividades comunitarias. El Médico Residente Jefe del CPMFV-UPCH debía verificar que los consultorios cuenten con los materiales, formatos de atención y lista de medicamentos disponibles y resolver cualquier problema de desabastecimiento que esté a su alcance, caso contrario comunicaría al tutor docente para que coordine la implementación del consultorio. Aunque buena parte de los pacientes acudían por consulta espontánea, al escuchar el perifoneo que efectuaba la técnica de enfermería, MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 45 INVESTIGACIONES ORIGINALES se enfatizaban las consultas mediante la invitación de los propios equipos en las visitas domiciliarias, a través de esquelas que recibían de los residentes cuando éstos efectuaban visitas domiciliarias en sus respectivos sectores. Durante la Consulta: Se mantuvo los procedimientos descritos en la sección “Consulta con enfoque biopsicosocial”, poniendo énfasis en el adecuado llenado de la HCOP, sabiendo que un número de estas HCOP realizadas por el rotante serán auditadas por el Médico Residente Jefe del CPMFV-UPCH. Se empleaba la metodología de Tareas Orientadas a los Procesos en la Consulta (TOPICs). Después de la Consulta: El médico residente debía asegurarse de que lo avanzado en la historia haya quedado registrado en todos los formatos y HCOP respectivos. Una de las tareas de los distintos TOPICs de atención es el Aprendizaje de por Vida, por ello para aprovechar el reto y la oportunidad de aprender de cada paciente, al final de la consulta se presentaban todos los casos atendidos, y eran discutidos bajo la conducción del Médico Residente Jefe del CPMFV-UPCH o tutor docente, planeándose y asignándose preguntas para el Aprendizaje Basado en el Problema (ABP) a los residentes rotantes; cuyas respuestas eran expuestas al inicio de la siguiente actividad en CPMFV-UPCH. Cabe resaltar que, con el fin de afianzar sus conocimientos prestacionales, cada médico residente rotante tenía turnos programados para efectuar consulta externa en el CPMFV-UPCH. Estos eran programados a través de la coordinación entre el Médico Residente Jefe y el tutor encargado de la programación general del establecimiento. COMPONENTE DE PROVISIÓN Directamente relacionados a los servicios ofrecidos a la población por los equipos de salud, los cuales se desarrollaron en dos escenarios, el escenario intramural y el extramural. MPA e-Journal MF&AP Requerimiento: En el marco de lo relacionado a la tercera fase de la atención programada con enfoque familiar, se necesitaba desarrollar un conjunto de actividades que posibiliten efectivamente identificar las necesidades de salud que cada persona o familia portaba. Esta información debía complementar y profundizar los alcances recogidos por los otros instrumentos aplicados como la ficha familiar, la HCOP y otros. Avance: Se desarrollaron chequeos preventivos por etapas de vida que consistieron en aplicar la prevención primaria para evitar la aparición o disminuir la probabilidad de padecer una enfermedad. También se incorporó la prevención secundaria buscando detener la evolución en la fase preclínica, permitiendo detectar precozmente el proceso patológico. Para lograr ello se confeccionaron hojas de chequeo para cada grupo etario en base a la evidencia disponible y que pueden ser replicables en diversos contextos. Con estos procesos era posible conseguir una adecuada identificación de necesidades y así programar con mayor claridad las atenciones que requería cada persona o familia adscrita a un equipo. Estos chequeos preventivos se desarrollaban con sus respectivas consejerías para los factores identificados. Adicionalmente a los Controles de Crecimiento y Desarrollo para niños y los Controles Prenatales para las gestantes, se trabajaron dos tipos de chequeos para los cuales se evidenciaron pocos referentes previos: Chequeos de Adultos Mayores: Se realizó incidiendo en la búsqueda sistemática de factores de riesgo y detección de problemas prevalentes en adultos mayores por lo demás sanos, mediante la evaluación funcional, la valoración clínica, la solicitud de pruebas auxiliares de screening, además del registro de actividad preventiva complementaria requerida. Los adultos mayores eran identificados a partir de las carpetas sectoriales e invitados a través de esquelas o aprovechando las actividades en el club de adultos mayores o talleres. Chequeos de Adolescentes: Consistió en la pesquisa, empleando un formato especialmente adaptado, de los riesgos mayormente asociados a la etapa adolescente. Se empleó el método “HHEEAADDSS” (acrónimo de términos con factores de riesgo), pruebas de screening, interconsultas de chequeo y consejería preventiva. Estos chequeos se efectuaron entre los adolescentes que eran identificados en las carpetas sectoriales e invitados a través de esquelas. Chequeos preventivos por etapas de vida Promoción de la salud por etapas de vida 46 MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES Requerimiento: En el marco de la atención integral con enfoque familiar se buscó generar actividades orientadas a modificar los estilos de vida de la persona y la familia para que tienda a alcanzar un estado óptimo de salud. • Avance: Para concretar esta promoción de la salud por etapas de vida se confeccionó un manual y diversas guías de consejería respecto a prácticas y estilos de vida saludables, tocándose aspectos como los listados a continuación: • Recién nacido a seis meses: lactancia, salud oral, cuidados habituales de la piel, higiene, evitar el tabaquismo, entre los más importantes. • Lactante (seis meses a un año): alimentación saludable, higiene, apego, recreación y estimulación sicomotora, entre los más importantes. • Niños de uno a tres años: alimentación saludable, desarrollo y estimulación, seguridad en el hogar, socialización, incorporación de formas, entre otros. • Gestantes: consumo de micronutrientes y alimentos saludables, evitar el consumo de café, tabaco y otras sustancias que pudieran ser tóxicas; incentivo para conformar grupos de ayuda mutua, entre otros puntos. • Adultos mayores: cuidado de la piel, ojos, oídos, consejería sobre alimentación saludable, sexualidad, higiene del sueño, salud oral, entre otros. Con estas guías se ofrecieron los contenidos propuestos, a través de visitas domiciliarias a Figura 2. Actividades de Promoción de la salud con niños en el Centro Piloto de Medicina Familiar de Ventanilla de la UPCH. Lima, 2010. cargo de los alumnos de la Escuela de Tecnología Médica y médicos residentes. La aplicación de los paquetes de consejería según etapa de vida se desarrollaba de manera individual para cada situación, dependiendo de los grupos etarios de los miembros de cada familia. Adicionalmente se desarrollaron talleres dirigidos a distintas etapas de la vida y tratando diversos temas. Estos talleres buscaban fundamentalmente brindar conceptos sobre prevención sobre problemas particulares, y reconocimiento de factores de riesgo, en una aproximación teórico-práctico que posibilitaba vivir el aprendizaje como un ser total y no estimulando solamente lo cognitivo, pues además de aportar conocimientos, se rescataban las experiencias de vida de los participantes, lo que exigía la relación de lo intelectual con lo emocional y activo, e implicaba una formación integral del participante. Al igual que otras actividades colectivas, la convocatoria a los talleres se efectuaba a través de cartas de invitación y perifoneo y con una metodología ajustada al grupo participante y tema a tratar. En cuanto a los contenidos, estos eran variables en función a las diferentes etapas de la vida. Así, en los adolescentes los talleres giraron sobre los cambios fisiológicos y psicológicos que se producen en la adolescencia, sexualidad en el adolescente, autoestima y asertividad, entre otros; mientras que con los adultos mayores se efectuaron talleres sobre higiene del sueño, cambios fisiológicos que se producen con el envejecimiento, manejo de la incontinencia urinaria, talleres sobre nutrición y actividad física. Por otro lado, en las gestantes los talleres estuvieron orientados al cambio de estilos de vida saludables y cuidados rutinarios en el embarazo, y en las madres de niños menores de tres años se fortaleció la práctica de una alimentación saludable y estilos de vida saludables. Los alumnos de la Escuela de Tecnología Médica tuvieron una participación activa en la localidad como parte de su curso de Salud Comunitaria, efectuando talleres sobre ergonomía, actividades educativas en pacientes www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 47 INVESTIGACIONES ORIGINALES con lumbalgia denominadas escuela de espalda y actividad física. MPA e-Journal MF&AP Figura 3. Talleres de Promoción de la salud con adolescentes en el Centro Piloto de Medicina Familiar de Ventanilla de la UPCH. Lima, 2010. Consulta con enfoque biopsicosocial Requerimiento: Como se comentó previamente, se requería una atención que se mantenga orientada al modelo biopsicosocial, considerando que un objetivo a lograr en la relación prestador-usuario es que ésta tenga un componente emocional intrínsecamente terapéutico, admitiendo un amplio abanico de problemas bajo su abordaje. Avance: Se logró consolidar un esquema de consulta en el cual cada médico residente rotante la desarrollaba de acuerdo a las Pautas de Consultorio del Médico Residente de Medicina Familiar y a los Protocolos Clínicos de Atención Primaria, desarrollados en las actividades académicas de los médicos residentes en Medicina Familiar. Generalmente, y salvo problemas insalvables, siempre el mismo médico residente se hacía cargo de los pacientes de su sector, con lo que se garantizaba la continuidad de la atención y establecer el vínculo médico-paciente-familia que es fundamental en la especialidad. En todas las consultas se empleaba la metodología de TOPICs, ya mencionada, con lo que se enfocaba a los pacientes según las necesidades presentadas, planteando un mejor enfoque de sus requerimientos de salud. En la mayoría de las consultas ya había existido un contacto previo en la visita domiciliaria con el médico tratante, o en casos seleccionados o en quienes se pretendiera ampliar la información familiar, se establecía esta en los días siguientes, con lo que se difuminaban cada vez más las fronteras entre la atención en la vivienda y en el consultorio, y se hacía un adecuado seguimiento de las recomendaciones ofrecidas en la consulta. Según la complejidad del problema identificado, el Tutor Docente, el Jefe del CPMFV-UPCH o el médico residente de mayor jerarquía, supervisaban que se cumplan las pautas de consultorio; así mismo, brindaban las sugerencias y opiniones de manejo del paciente, teniendo en cuenta las particularidades de cada familia. En todos 48 www.idefiperu.org/rampa.html los casos, al completarse la jornada, el Tutor Docente era finalmente informado del desarrollo de la totalidad de las consultas. Si el paciente requiriera derivación para el Centro de salud del MINSA en la zona, el médico residente rotante debía llenar el formato de referencia del establecimiento. Cuando se requería una atención de un mayor nivel de mayor complejidad en el hospital de referencia, se activaba una red informal de referencia conformada por los propios residentes de medicina familiar que estaban rotando en el CPMFV-UPCH, y aquellos que participaban en sus rotaciones hospitalarias, quienes ayudaban a canalizar las demandas de los pacientes de sus compañeros rotantes en campo. Seguimiento familiar de pacientes crónicos Requerimiento: El seguimiento familiar de pacientes crónicos con trastornos como obesidad, diabetes mellitus e hipertensión arterial, es una necesidad fundamental en el contexto de transición epidemiológica de países en desarrollo, especialmente teniendo en cuenta los aspectos individuales que condicionan su control y posibilidad de posteriores complicaciones, así como el impacto en estos problemas de la dinámica familiar, estilos de vida y condicionantes sociales. Avance: En los pacientes que fueron identificados con los diagnósticos de obesidad, diabetes mellitus o hipertensión arterial en el archivo de historias clínicas, y aquellos que acudían al establecimiento regularmente, intentamos elevar los niveles de control para estas patologías y según ello se buscó planificar los pasos a seguir en su próxima consulta ambulatoria o en el domicilio. Asimismo, para aquellos con asistencia irregular al establecimiento planificamos dos estrategias para concretizar su adherencia: la primera tiene MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES que ver con la invitación al consultorio a través de esquelas para retomar el seguimiento y la segunda se desarrolló a través de visitas domiciliarias y el soporte de consejerías familiares, así como seguimiento familiar para verificar que hayan cumplido las recomendaciones. Con esta modalidad de trabajo se efectuó el seguimiento mensual de más de cuatro quintas partes de los pacientes con problemas crónicos, lográndose tener problema controlados así como una mejora en el estilo de vida familiar en la mayoría de ellos. Un aspecto que disminuyó nuestra capacidad diagnóstica fue la carencia de un laboratorio básico y que no se llegaron a hacer rastreos sistemáticos de HTA debido a que luego no se garantizaría la continuidad del tratamiento del paciente pues teníamos una farmacia de medicamentos donados con dotación insuficiente. Estudio de la dinámica y orientación familiar Requerimiento: Es importante dar respuesta a los problemas que tenían su origen en una mala dinámica familiar y otros aspectos relacionados a la familia. En este sentido, el estudio de la familia nos ayuda a comprender mejor los componentes, funciones e interacciones en su interior. Estos conocimientos son de gran utilidad para los equipos de atención integral que se encuentran a cargo de familias y comunidades, y en general para los profesionales de atención primaria. Avance: Se buscó dar respuesta a problemas familiares y realizar hipótesis sistémicas, empleando los resultados del familiograma y de otras técnicas de aproximación a la familia, y como parte de su entrenamiento en el estudio de la dinámica familiar, los residentes diseñaron y aplicaron un modelo de estudio de las familias. Con la información recogida, se propuso desarrollar hipótesis sistémicas y se decidía intervenciones de cambio o asesoramiento familiar, realizando una evaluación sistémica de la función familiar y planificando una intervención diseñada para ayudar a la familia a enfrentar sus problemas. Este tipo de intervención necesitó una planificación previa de la sesión, para elaborarla sobre la base de hipótesis provisionales sobre el funcionamiento de la familia, las cuales fueron recopiladas a partir de los antecedentes en las HCOP, carpetas familiares y las primeras entrevistas familiares. Atención Primaria Orientada a la Comunidad Requerimiento: La mayoría de intervenciones orientadas a conseguir la participación comunitaria en salud requieren una intensiva disposición de tiempo por el personal y son más adecuadas para equipos independientes que trabajan exclusivamente en el ámbito de la salud colectiva. Se requería entonces www.idefiperu.org/rampa.html una modalidad de aproximación a la comunidad que no representara un drenaje muy grande de recursos y permitiera al equipo equilibrar la voluntad de trabajar con la comunidad de una forma global, con sus responsabilidades para con el cuidado de sus pacientes y familias. La Atención Primaria Orientada a la Comunidad (APOC) es un abordaje sistemático para el mejoramiento de las intervenciones en el ámbito comunitario, desarrollado por médicos familiares, que resulta de integrar los aspectos individuales de la atención médica con los de salud pública a nivel local, surgidos en el ámbito de los médicos de familia, y que en ese sentido puede ser sumamente adecuado para una intervención como la planteada. Avance: Se completó el conocimiento de principales características socioeconómicas, educativas y en salud de la población a trabajar, tanto a través de las fichas de censo aplicadas a los asentamientos humanos, como de información perteneciente a la microrred Tres de Febrero del MINSA, a la que pertenecía la zona trabajada. Luego de coordinar con un equipo núcleo de dirigentes afines, se convocó a todos los líderes de la comunidad, dirigentes de AA. HH. y miembros de organizaciones de base e instituciones representativas de la zona (ONGs, comisaría, serenazgo, iglesia) para la ejecución de un trabajo compartido con el equipo de medicina familiar. Bajo esta modalidad de reuniones de trabajo, complementadas con tareas asignadas a ser desarrolladas en el ínterin, se llevaron a cabo un conjunto de reuniones con una periodicidad de una mensual, llegándose a contar con la participación regular de ocho a diez representantes de los AA. HH. y de instituciones locales. Por iniciativa de los propios pobladores, y como un modo de oficializar mejor las actividades desarrolladas, a partir de la tercera reunión el grupo de representantes que se reunía periódicamente pasó a constituir la denominada Mesa de Trabajo para el Desarrollo de los AA. HH. de Pachacútec. En la primera y segunda reunión se identificaron los problemas más frecuentes y relevantes en la localidad MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 49 INVESTIGACIONES ORIGINALES MPA e-Journal MF&AP tanto a nivel de persona, como de familia y comunidad. En las subsiguientes Figura 4. Reunión de representantes de instituciones y asentamientos humanos de la Mesa de Desareuniones se priorizó los problemas rrollo, en Actividad de Atención Primaria Orientada a la Comunidad en el Centro Piloto de Medicina encontrados de acuerdo a su gravedad, Familiar de Ventanilla de la UPCH. Lima, 2010. extensión y requerimiento de apoyo externo y se escogió dos de los problemas priorizados con mayor puntuación y susceptibles de elaborar proyectos para su abordaje. Se seleccionó como problemas complejos a abordarse, la seguridad ciudadana/pandillaje/drogas, la violencia familiar/alcoholismo y la desnutrición/parasitosis. Seguidamente, se identificó las principales instituciones u organizaciones de base de la comunidad que permitirían poder coordinar actividades para la resolución de los problemas encontrados previamente. Para estos problemas fueron construidos sus respectivos árboles de problemas y discutimos la propuesta de proyecto de abordaje de la desnutrición e inseguridad ciudadana en la comunidad e iniciados perfiles de proyectos. De acuerdo a la metodología se esperaría tener un proyecto de intervención comunitaria aprobado por los representantes de la comunidad y solicitar financiamiento público y/o privado para que luego sea ejecutado, monitorizado y evaluado por la mesa de trabajo. Este desarrollo, desafortunadamente debió ser abandonado al cortarse abruptamente la experiencia. COMPONENTE DE GESTION Requerimiento: Se requería una modalidad de gestión que posibilitará por un lado la adecuada institucionalización y el manejo de recursos óptimo, y por otro que garantizará el flujo de la información necesaria para retroalimentar los procesos desarrollados y al mismo tiempo, que se estableciera en un marco docente-asistencial, en el cual los médicos residentes pongan en práctica directamente sus habilidades para gestionar un establecimiento de salud. Avance: Se estableció una modalidad de gestión en la cual los residentes semanalmente elaboraban un plan para la gestión de los servicios y programación de actividades desplegadas en el CPMFV, y luego de aprobadas por el tutor principal de la experiencia, eran ejecutados en base a su respectiva 50 www.idefiperu.org/rampa.html planificación. El plan de gestión en general contemplaba el detalle de las actividades rutinarias, actividades periódicas, mejoras e innovaciones que se debían desarrollar durante la semana. Estas actividades de gestión abordaban tareas tan diversas como el fortalecimiento de la normatividad, atención integral a la persona y familia, mejoramiento del establecimiento, trabajo con la comunidad, trabajo interinstitucional, entre otros. El aspecto crítico que garantizó el avance de la experiencia fue el manejo de la información, tanto aquella procedente del consultorio, como la del trabajo de atención programada con enfoque familiar, con el fin de generar la estadística del establecimiento, contándose con una serie de formatos para monitorear el avance de los planes de atención integral, e implementar el archivo de carpetas e historias clínicas, ordenadas por sectores. Cada sector contenía la respectiva carpeta sectorial y las carpetas familiares de todas las familias adscritas. Esto, junto con la confección de mapas sectoriales y croquis, permitió la elaboración y constante actualización de la sala situacional de la experiencia. El equipo se encontraba en el desarrollo de informatización de estos procesos cuando se cerró abruptamente la experiencia. Este proceso habría permitido agilizar la obtención de datos para la sala situacional, ahorro de horas en el manejo e introducción de los datos, etc., lo cual se venía desarrollando a través de un aplicativo sencillo en el programa Microsoft Access. MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES Un elemento esencial de este componente de gestión fueron las coordinaciones, en particular con el Centro Materno Infantil Perú Korea del MINSA, en cuya jurisdicción nos encontrábamos. Con ellos se programaron diversas actividades conjuntas tales como campañas de vacunación, convocando específicamente a los niños con vacunas faltantes, a partir de la información obtenida en el censo familiar y a la información complementaria obtenida por “barridos” periódicos efectuados por los médicos residentes en busca de niños carecían de vacunas, o campañas de toma de papanicolaou (PAP) dirigidas específicamente a las mujeres residentes en la zona que no tenían PAP, obtenidas a partir de información equivalente. Igualmente, fue muy estrecha la coordinación con los dirigentes de la zona y con la institución parroquial y sus grupos de apoyo, en particular con las señoras de la pastoral socio-caritativa de la zona, las cuales dieron un respaldo efectivo en prácticamente todas las actividades colectivas desarrolladas durante el funcionamiento del establecimiento. Un último aspecto a considerar en el componente de gestión fue la actividad tendiente a instalar un proceso de mejoramiento continuo de la calidad en el establecimiento, en el cual se identificó la inasistencia de los pacientes a sus reevaluaciones como problema a mejorar y a partir de ello se efectuó la definición operativa e identificación de quiénes se implicarían en proceso de mejoramiento. Acto seguido se realizó el análisis y estudio del problema empleando el esquema de causa-efecto de Ishikawa y el desarrollo de soluciones y medidas para mejorar la calidad. Finalmente se propuso la implementación y evaluación de las actividades para mejorar la calidad, y ellas se estaban implementando gradualmente cuando se cerró abruptamente la experiencia. COMPONENTE DE FINANCIAMIENTO Requerimiento: Se requería una modalidad de financiamiento que favoreciera la viabilidad de este tipo de intervenciones integrales, manteniendo la lógica de un aseguramiento universal, en la cual las familias sólo por el hecho de pertenecer a la zona de adscripción tenían derecho al paquete de actividades propuestas. Avance: Este fue el punto menos desarrollado por la intervención. Al tratarse de una experiencia privada con limitado respaldo institucional, se limitaron las posibilidades de trabajar con un seguro propio, como fue en algún momento propuesto. En tal sentido, los recursos que se manejaron fueron procedentes de donaciones de medicamentos de instituciones hermanadas, de la propia comunidad parroquial, y a través de canalización de recursos de otras instituciones como el propio Centro Materno Infantil Perú Korea, a través de cuyos responsables de Salud de la Mujer y Salud del Niño se coordinaron actividades para cubrir las brechas www.idefiperu.org/rampa.html de necesidades en cuando no se contaba con recursos para cubrirlos, tales como las vacunas contempladas en el esquema de vacunación del MINSA y el PAP, ya mencionados. Igualmente, se movilizaron otras instituciones como el Club de Leones de Lince Amistad y de Lima en general, con el que se desarrollo una campaña de salud. DISCUSION Si bien la iniciativa aquí presentada puede considerarse pionera en el ámbito urbano-marginal dentro del Perú, es importante remarcar que la experiencia desarrollada en el CPMFV-UPCH se inspiró en iniciativas anteriores desarrolladas a nivel nacional en localidades del interior del país como Ayacucho, La Libertad, Cajamarca [6-8] dentro de lo propuesto por el MAIS [4], así como iniciativas relacionadas en países como Chile, Bolivia, Nicaragua, Panamá, Brasil, España, entre otros [25-31]. Algo digno de resaltar es su estructura docente-asistencial, logrando un aprendizaje en servicios activos pero controlables, y bajo un entorno eminentemente pedagógico, algo que cada vez se busca más como el patrón oro en el entrenamiento de personal [32]. Un punto relevante en este sentido es considerar que esta iniciativa se construye sobre una larga tradición de experiencias docente-asistenciales realizadas por la UPCH, cuyas actividades en esta área se inician en la década de los 70 del siglo pasado y continúan hasta la actualidad. Con la experiencia presentada se logró concretar los más importantes principios y valores de la Atención Integral propuestos dentro del marco del MAIS [4], al conseguirse logros en: Accesibilidad: Puesto que para estas familias se superaron las barreras geográficas, financieras, organizacionales y estructurales, comunes en áreas subservidas como aquella en la que se desarrolló la experiencia [33,34]; algo que se logró desarrollando intervenciones y servicios tanto en el establecimiento, como en la comunidad y en sus propios domicilios, asegurándose además su aceptabilidad en el marco cultural y de valores de las comunidades servidas. MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 51 INVESTIGACIONES ORIGINALES Atención Integral e Integrada: Se ofreció un conjunto de contactos programados en base a las necesidades de las familias, los cuales incorporaban acciones de promoción de la salud, prevención de enfermedades, atención curativa, rehabilitación y soporte físico, apoyo espiritual y un abordaje psicosocial a la población adscrita [4,35-37]. Continuidad y longitudinalidad: Porque se ofrecieron servicios asegurando que los contactos se repitan con la periodicidad que se requiera para conseguir el resultado esperado, y articulando los servicios del CPMFV-UPCH con los del MINSA en la zona y en el hospital de referencia. Por otro lado, la atención con el mismo equipo y en particular con el médico residente encargado del sector garantizaba la longitudinalidad de la atención, incluyendo el trabajo con diferentes miembros de la misma familia [35, 38, 39]. Énfasis en la promoción y prevención: Esto puede ser constatado por el notable peso de las actividades en esta área que eran desarrolladas por los equipos en su aproximación cotidiana a las familias, implementando actividades preventivo-promocionales orientadas a los diferentes escenarios en los que se desarrollan las actividades de la población, en la familia, comunidad, centros educativos y otros. MPA e-Journal MF&AP Trabajo basado en equipos con adscripción territorial: Adherimos a un modelo de organización basado en equipos de salud a los cuales se les adscribe un territorio y un número específico de familias, para cuyas necesidades el equipo debe generar una respuesta en salud resolutiva [27,44]. Una de nuestras mayores limitaciones fue el no contar con múltiples disciplinas para la conformación de los equipos, debido a las limitaciones para la coordinación universitaria o con otras instituciones que pudieran aportar diferentes profesionales a la intervención. Sin embargo, ello fue en buena cuenta suplido por el perfil polifuncional de los médicos familiares, quienes son entrenados para desempeñar múltiples funciones que en otras circunstancias pueden ser desarrolladas por profesionales de diferentes ramas de la salud y el trabajo social [45]. Modelo de Gestión orientado a la Atención Primaria: Este modelo implicaba un mayor trabajo en equipo, un modo de gerenciar los servicios de corte más horizontal y la incorporación de nuevos procesos e instrumentos para el manejo de información, el monitoreo de actividades y la asignación óptima de recursos para garantizar una adecuada Atención Integral [23]. Enfoque familiar y comunitario: Partiendo de las necesidades de las familias y la comunidad, basados en información de primera fuente que permitían reconstruir el contexto social y cultural de las personas y su entorno, se planteaban respuestas específicas para cada una de ellas, en el marco de la Atención Integral a las familias y la APOC [40,41]. Además se pudo impregnar en todas las actividades un marcado Enfoque Docente-Asistencial: Una de las mayores potencialidades que fue notoriamente explotada dentro de esta experiencia fue la capacidad de cambiar los esquemas rígidos de aplicación de normatividad vigentes en las instituciones (en el caso peruano, MINSA y EsSalud) por una iniciativa flexible, en la que la respuesta ante la realidad era consistentemente construida, deconstruida y reconstruida periódicamente, en función a la lectura cambiante de la situación circundante. En este marco, fue muy relevante la participación de los diferentes actores de la experiencia como los representantes de la comunidad, el personal de salud que laboraba en los equipos y fundamentalmente los propios residentes que aportaban una mirada siempre fresca e innovadora a los procesos a desarrollarse. Enfoque centrado en la persona: Orientado a generar vínculos estables con la población adscrita, y a partir de ellos ver a las familias bajo el cuidado de los equipos de salud como seres semejantes, que a pesar de sus dificultades, requieren nuevas oportunidades para cuidar de su salud y en el cual se considera al paciente como un sujeto de derechos en el cual debe reposar nuestro humanismo y compasión [42,43]. Es importante considerar que esta iniciativa, con todos los resultados alcanzados, ha sido desarrollada en un contexto de una comunidad notoriamente pobre y con un soporte limitado de la UPCH. Por ello representa una demostración adicional de que no se requieren grandes inversiones para implementar una intervención de esta naturaleza y por el contrario es necesario una importante dosis de flexibilidad, creatividad e iniciativa innovadora, para así configurar y reconfigurar procesos, según las necesidades 52 www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES provenientes de las lecturas de la realidad, tal y como ha sido sugerido en iniciativas regidas bajo los procesos de mejoramiento de la calidad en el ámbito de la atención primaria [46]. A través de esta experiencia, se puede extraer como una lección aprendida la importancia de contar con un Centro de Medicina Familiar Docente-Asistencial como el CPMFV-UPCH, independiente de los establecimientos públicos (en el caso peruano, establecimientos del MINSA y EsSalud) donde rotan los residentes habitualmente. Ello es importante para los futuros especialistas porque permite la formación en un servicio equivalente a lo que sería el ideal de los futuros ámbitos laborales de los residentes de Medicina Familiar, algo particularmente importante para contextos sin reales unidades de atención primaria repotenciadas por la especialidad. Ello posibilita a los residentes desarrollar y completar tareas y actividades equivalentes a las propuestas por la especialidad en otras partes del mundo con infraestructura y organización más elaboradas, en condiciones reales y con sus propias familias adscritas. Con ello se permite al médico residente adquirir y complementar los conocimientos, habilidades y actitudes relacionados al bloque de competencias en Atención Integral a la Persona y Familia, Atención Integral a la Comunidad, Gestión y Administración. Estas características le dan mayor significado al aprendizaje obtenido, dado que de inmediato los conocimientos acumulados se convierten en beneficio para la población. Asimismo un Centro de Medicina Familiar como el CPMFVUPCH es importante para la comunidad, pues el tipo de intervenciones que ofrece favorecen el logro de una mayor equidad en el acceso, la contención de costos (evitando la escalada económica producto del uso indiscriminado de nueva tecnología que encarece la prestación sin ofrecer beneficios substanciales a cambio) y la optimización de la salud de la población empleando el más avanzado estado de conocimiento posible, obteniendo una alta resolutividad al mismo tiempo que se preserva la humanización de los cuidados ofrecidos [43,45]. En tercer lugar, el escenario provisto por un establecimiento como el CPMFV-UPCH es de suma importancia para la universidad, pues permite la formación de recursos humanos de atención primaria en un escenario óptimo, al mismo tiempo que le permite mantener el liderazgo en esta área, ensayar nuevos modelos en atención primaria y desarrollar propuestas para enriquecer los debates sobre la escena sanitaria nacional. Desafortunadamente, la experiencia del Centro Piloto de Medicina Familiar de Ventanilla, como suele ocurrir en situaciones con menor desarrollo institucional ampliamente vigentes en países latinoamericanos, fue finalizada sin haber cumplido completamente sus objetivos, a inicios del año 2010. Sin embargo los procesos y el desarrollo instrumental originados por esta iniciativa sobreviven, al ser la pieza fundamental de la nueva ola de experiencias de implementación del MAIS en costa, sierra y selva del país surgida en el marco del aseguramiento universal en la primera mitad del año 2010, como una de las estrategias centrales con miras a cumplir con los objetivos del milenio [47]. En ese sentido, la iniciativa del CPMFV-UPCH no sólo se constituyó en una respuesta válida al desafío de formar profesionales con competencias sólidas en atención integral y estar a la vanguardia de la Medicina Familiar y Atención Primaria, sino que además sentó nuevas bases para implementar el MAIS en el país, y así brindar un servicio resolutivo, de calidad y con calidez para las familias más vulnerables del Perú. Agradecimiento: El equipo de ejecutores de esta experiencia, liderado por los autores, expresa su reconocimiento a los pacientes y población de los AA. HH. de Pachacútec en Ventanilla por su participación y valiosa información. También agradecen al personal de salud del CPMFV-UPCH y del C.S. Perú Korea del MINSA, punto de referencia en la jurisdicción. Igualmente agradecemos a los representantes de las comunidades donde se desarrolló el trabajo, al Dr. Jorge Berríos Reiterer, promotor de esta experiencia y enlace entre la universidad y la institución parroquial y a las demás autoridades universitarias que apoyaron en su momento esta experiencia. Especialmente se agradece al Padre Richard Córdova, párroco de la jurisdicción y a los Dres. Karina Montano, Jaime Ramos, Joel Vásquez y Lupe Zárate, médicos residentes que junto con el Dr. Arturo Jurado, fueron los pilares del despegue de esta intervención. Finalmente agradecemos a los otros residentes y tutores participantes, instituciones y profesores nacionales e internacionales que ofrecieron su apoyo a esta experiencia. www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 53 MPA e-Journal MF&AP INVESTIGACIONES ORIGINALES REFERENCIAS (1) Starfield B. Contribution of primary care to health systems and health. The Milbank Quarterly. 2005; 83: 457–502. (2) Suárez-Bustamante MA. La Medicina Familiar en el Perú: evolución y desafíos. Revista Peruana de Medicina Experimental Y Salud Pública. 2008; 25 (3): 309-15. (3) Nuñez-Cortez J. Enseñanza de las habilidades clínicas. Educación Médica. 2008; 11 (suppl 1): S21-S27. (4) Perú - Ministerio de Salud. El modelo de atención integral. Lima: MINSA; 2003. (5) Delgado-Arroyo RM D-E. El médico familiar: clave de la sostenibilidad de la atención integral de salud. RAMPA – Rev. Aten Integral Salud y Med. Fam. 2006; 1 (2): 116-26. (6) Dirección Regional de Salud Ayacucho. Trabajo Comunitario en promoción de la salud en el “Modelo de Atención de Salud Ayacucho”. Ayacucho: Ministerio de Salud; 2003. (7) Dirección Regional de Salud Ayacucho. Modelo de Atención de Salud- Ayacucho. Ayacucho: MINSA Perú; 2004. (8) Dirección Regional de Salud La Libertad. El Modelo de Atención Integral: Propuesta de Paquetes de Atención Integral de Salud Equipo Técnico DISA La Libertad. La Libertad: Ministerio de Salud; 2004. (9) Facultad de Medicina Humana, Universidad Católica de Chile. Proyecto Ancora, Red de Centros de Salud Familiar UC. Santiago: PUCCH; 2006. citado en: 15/05/2009. Disponible en: http://www. isapre.cl/subidos/documentos/Alvaro%20Tellez.ppt#458,1, PROYECTO ÁNCORA. (10) Inst.Sup.Ciencias Médicas. La formación del médico general como médico de la familia. La Habana: ISCM; 1988. (11) Moreno-Marín J. Formación de especialistas. In: Ceitlin J, Gómez Gascón T, editors. Medicina de Familia: La Clave de un Nuevo Modelo. Madrid: SEMFYC y CIMF; 1997. p. 362-85. (12) Saura-Llamas J. Manual del Tutor. Como enseñar y aprender a ser Médico de Familia. Madrid: Sección de Docencia de la Sem. FyC; 1997. (13) Simó Miñana J, Campos Gonzáles J, Sanfélix Genovés J. Carrera Profesional y Médicos de Familia: reflexiones y propuesta (I). Atención Primaria. 2002; 29 (2): 109-15. (14) McWhinney I. Medicina de Familia. Barcelona: Doyma; 1995. (15) Medalie J. Family Medicine principles and practice. Philadelphia: Williams and Wilkins; 1978. (16) Brasil MdS. Painel de Indicadores do SUS, 4 - Temático Saúde da Família. Washington: Ministério da Saúde, Organização Panamericana da Saúde; 2008. (17) Comité Ejecutivo de la OMS. Atención primaria de salud, incluido el fortalecimiento de los sistemas de salud. Ginebra: OMS; 2009. citado en: 15/05/2009. Disponible en: http://www.who.int/gb/ebwha/pdf_files/ EB124/B124_R8-sp.pdf. (18) Martín-Zurro A. El modelo de atención primaria de salud: balance y perspectivas. Atención Primaria. 2000; 25: 48-58. (19) Mesa de Expertos y Líderes de salud de las Américas sobre Medicina Familiar. Declaración de Buenos Aires. En: Ceitlin J, editor Relato final de la Conferencia de Expertos y Líderes de salud de las Américas sobre Medicina Familiar en la Reforma de los Servicios de Salud; Buenos Aires: CIMF; 1996. (20) Exploring Public Health Career Paths (página web en internet). Washington: 2010; citado en: 15/02/2010). Disponible en: http://www. naccho.org/contact/index.cfm. (21) Organización Mundial de la Salud. Informe de la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud ALMA-ATA. URSS, 6-12 sept. 1978. Ginebra: WHO; 1978. citado en: 15 de mayo del 2009. Disponible en: www.Paho.org/spanich/ad/ths/os/aps.documen toposicion19.07.05pdf. (22) Institute of Medicine. Defining Primary Care: An interim report. Washington DC: National Academy Press; 1994. (23) Starfield B. Atención Primaria. Equilibro entre necesidades de 54 www.idefiperu.org/rampa.html salud, servicios y tecnología. Barcelona: Masson; 2004. (24) Organización Panamericana de la Salud. Renovación de la Atención Primaria de Salud en las Américas: Documento de posición de la Organización. Washington DC: OPS/OMS; 2007. (25) de-Almeida-Godinho RW L-C. Programa saúde da família: a construcäo de um novo modelo de assistência. Rev. Latinoam. enfermagem. 2005; 13 (6): 1027-34. (26) Domínguez-del OJ. La Medicina Familiar en México y en el Mundo. Arch. Med. Fam. 2003; 5 (4): 136-9. (27) Gérvas J. Atención Primaria fuerte: fundamento clínico, epidemiológico y social en los países desarrollados y en desarrollo. Rev. Bras. Epidemiol. 2006; 9 (3): 384-400. (28) Bolivia Ministerio de salud y Deportes. Modelo de salud Familiar Comunitario Intercultural. La Paz: Ministerio de Salud y Deportes; 2007. citado en: 15/05/2209. Disponible en: http://www.sns.gov.bo/politica/ MSFCI%20FINAL%2015%20DE%20ABRIL.pdf. (29) Nicaragua Ministerio de Salud. modelo de salud familiar y comunitario. Managua: Ministerio de Salud; 2008. citado en: 15/505/2009. Disponible en: http://www.ops.org.ni/index.php?Itemid=34&func=filein fo&id=572&option=com_remository. (30) Caja de Seguro Social Región de Salud San Miguelito. Propuesta de modelo de atención de salud familiar, comunitario y ecológico. Panamá: CSS; 1997. (31) Propuesta de un modelo de salud familiar ambiental y comunitario (página web en internet). Panamá: Ministerio de Salud; (update: 1996; citado en: 15/05/2009). Disponible en: http://bases.bireme.br/cgi-bin/ wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base=LIL ACS&lang=p&nextAction=lnk&exprSearch=357272&indexSearch=ID. (32) Crisp N. Training the health workforce: scaling up, saving lives. The Lancet. 2008; 371 (9613): 689-90. (33) Silva NN PGPRFW. Desigualdades sociais e uso de serviços de saúde: evidências de uma análise estratificada. Rev Saúde Pública. 2000; 34 : 44-9. (34)Kinman EL. Evaluating health service equity at a primary care clinic in Chilimarca.Bolivia. Soc Sci Med. 1999; 49 (5): 663-78. (35) Baird M. Importancia de trabajar con familias. In: Ceitlin J, Gómez Gascón T, editors. Medicina de Familia: La Clave de un Nuevo Modelo. Madrid: SEMFYC y CIMF; 1997. p. 49-58. (36) Louro Bernal I. Modelo de salud del grupo familiar. Rev Cubana Salud Pública. 2005; 31 (4): 332-7. (37) Stewart KJ. Preserving family medicine’s integrity. Fam. Pract. Manag. 2004; 11 (3): 20. (38) de la Revilla L. Conceptos e instrumentos de la Atención familiar. Barcelona: Doyma; 1998. (39) Machado MH. Perfil dos médicos e enfermeiros do Programa de Saúde da Família: relatório final. Brasilia: Ministério da Saúde; 2000. (40) Kark SL. Atención Primaria Orientada a la Comunidad. Barcelona Edit Doyma; 1997. (41) Nutting PA. Community-Oriented Primary Care: An integrated model for practice research, and education. Am J Prev. Med. 1986; 2 : 140-7. (42) Duran EE. ¿Donde ha quedado el lado humano de la atención? Actual enferm. 2002; 5 (1): 6. (43) Hojat M. Physician empathy: definition, components, measurement, and the relationship to gender and specialty. Am J Psychiatry. 2002; 159 : 1563-9. (44) Gérvas J. El fundamento científico de la función de filtro del médico general. Rev. Bras. Epid. 2005; 8: 17. (45) Orzano AJ, McInerney CR, Tallia AF, Scharf D, Crabtree BF. Family medicine practice performance and knowledge management. Health Care Manage Rev. 2008; 33 (1): 21-8. (46) Heath I. Quality in primary health care: a multidimensional approach to complexity. BMJ. 2009; 338 : b1242. (47) Naciones U. Objetivos de desarrollo del Milenio. Informe de 2007. Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas; 2007. MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP ARTICULOS DE DIFUSION Actualizaciones y Revisiones El niño con alteraciones del lenguaje The child with language disorder Miguel Valeriano-Vázquez Méd. Dr, Esp.Fono.(1), Rafael Bustos-Saldaña Méd.Dr., MF, Mag. Cienc. (2).* RESUMEN Introducción: En la evolución del lenguaje podemos considerar dos etapas diferenciadas: una prelingüística y otra lingüística o verbal. En este proceso pueden aparecer alteraciones en el lenguaje, las cuales si son identificadas precozmente pueden ser revertidas parcial o totalmente. Objetivo: Describir la evolución normal del lenguaje y algunos Trastornos Específicos del Lenguaje que pueden presentarse en Atención Primaria. Temas abordados: Evolución normal del lenguaje. Trastornos específicos del lenguaje, y manifestaciones clínicas básicas de estos síndromes. Descriptores: Evolución normal del lenguaje, Trastornos Específicos del Lenguaje, Síndromes Disfásicos ABSTRACT Introduction: In the evolution of language we can considerate two stages: pre-linguistic and linguistic or verbal. In this process can appear language impairments that, if timely diagnosed can be totally o partially reverted. Objectives: To describe the normal evolution of language and some specific language impairment, that can appear in Primary Health Care. Documento de posición editorial no sujeto a arbitraje. MPA e-Journal Med. Fam. & At. Prim. Int. 2010, 4 (1): 55-60 Reviewed topics: Normal evolution of language. Specific language impairment, and basic clinical signs of these syndromes. Keywords: Normal evolution of language. Specific language impairment, Dysphasic syndromes. Este artículo esta disponible en www. idefiperu.org/mpa.html Filiación de los Autores: *Centro de Rehabilitación y Educación Especial Colima, México(1), Jefatura de Educación e Investigación en Salud del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No.9 del Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara (2) Méd.Dr.: Médico Titulado. MF: Especialista en Medicina Familiar. Mag. Cienc..: Magíster en Ciencias. Esp. Fono: Especialista en Comunicación, Audiología y Fonatría. C o r r e s p o n d e n c i a p a r a e l a u t o r : D r. R a f a e l B u s t o s S a l d a ñ a : rafo201159@yahoo.com.mx www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 55 ARTICULOS DE DIFUSION El lenguaje es un claro ejemplo de una función superior del cerebro cuyo desarrollo se sustenta, por un lado, en una estructura anatomofuncional genéticamente determinada y, por otro, en el estímulo verbal que le da el entorno [1]. Se puede definir al lenguaje como “el resultado de una actividad nerviosa compleja que permite la comunicación interindividual de estados psíquicos a través de la materialización de signos multimodales de acuerdo con una convención propia de una comunidad” [2]. A través del lenguaje es posible comprender como funciona nuestra mente, interpretarla y darle sentido a lo que vivimos día a día. En casi el 90% de los humanos, los mecanismos más especializados en las funciones formales del lenguaje tienen su asiento neural sobre una extensa porción del córtex perisilviano primario, secundario y terciario del hemisferio cerebral izquierdo. En el proceso de integración del lenguaje también participan el tálamo, los ganglios de la base, la corteza prefrontal, el área motriz suplementaria y la corteza límbica de ambos hemisferios. Por otra parte, en las regiones perisilvianas del hemisferio derecho se encuentran las funciones supraformales de prosodia y de adecuación comunicativa. Por último, para el lenguaje escrito se requiere, además, el funcionalismo de la corteza calcarína y de sus áreas adyacentes secundarias de asociación visual [3]. De este modo, se pueden considerar tres sistemas principales que sustentan funcionalmente el lenguaje [4]: -Un sistema operativo o instrumental, que ocupa la región perisilviana del hemisferio dominante y que incluye el área de Broca y el área de Wernicke. -Un sistema semántico, que abarca grandes extensiones corticales de ambos hemisferios. -Un sistema intermedio organizado modularmente, que sirve de mediación entre los dos anteriores y que se ubica alrededor del sistema instrumental [5] Para su conformación y desarrollo, el lenguaje necesita tanto una influencia biológica como cultural, el conjunto de hábitos sociales y la suma de modos y medios fabricados por los hombres para hacer las cosas. El desarrollo del 56 www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal MF&AP lenguaje desde el punto de vista ontogénico se inicia desde que el niño nace y se consolida alrededor de los cinco o seis años; por otra parte, filogenéticamente, el hombre no nació con lenguaje, éste surgió como experiencia cultural que lo fue envolviendo y al que construyó de acuerdo con sus necesidades [6]. Desarrollo psicolingüístico en los primeros años de vida. En la evolución del lenguaje podemos considerar dos etapas diferenciadas: una prelingüística y otra lingüística o verbal. Etapa prelingüística En un principio, el niño se comunica por movimientos y gestos, con la finalidad de atraer la atención, lograr una respuesta o manifestar una conducta. Antes de que pueda emitir las primeras palabras, comienza a comprender el lenguaje de los adultos cuando se dirigen a él. Gradualmente manifiesta interés por reproducir los sonidos que oye. Esta es la etapa de los “laleos”, “balbuceos” o “parloteos”, etc. en la que el niño emite sílabas en un estado placentero. Etapa lingüística o verbal En esta etapa, que comienza a finales del segundo año, el niño dispone ya de un lenguaje bastante comprensible, empieza a diferenciar los fonemas, aunque con alguna dificultad, la ecolalia o emisión de las sílabas finales de cada palabra desaparece, aunque en momentos de tensión puede volver a aparecer. Es en esta etapa que asocia palabras oídas con objetos que le rodean, inventa palabras nuevas cuando tiene dificultad para articular una en concreto. A medida que crece el niño puede hablar de cosas y personas fuera del ámbito de sus experiencias próximas. El desarrollo de la memoria y la imaginación les permite a los niños evocar objetos no presentes y situaciones pasadas o futuras. A partir de este momento comienza el desarrollo de las capacidades de abstracción, simbolización y pensamiento. A los siete años, se considera que ya domina todos los sonidos y articulaciones, aunque ocasionalmente produzca errores morfológicos y sintácticos. La capacidad para captar el significado simbólico y de comprender y utilizar palabras significativas, no la alcanza hasta pasados los diez años [7]. Por otra parte, el desarrollo del lenguaje implica la adquisición de sus cuatro componentes: el fonológico, el sintáctico, el cognitivo y el pragmático. El componente cognitivo lo conforman el léxico, o conjunto de palabras de un idioma, y la semántica, que envuelve el estudio de su signifiMPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP ARTICULOS DE DIFUSION cado. El componente pragmático o práctico es el que le otorga al lenguaje su función social y comunicativa. Todos estos componentes se desarrollan independientemente y a un ritmo variable, pero terminan vinculados en una actividad lingüística unitaria [8]. Los componentes fonológicos y el sintáctico van a depender del código verbal y del idioma implicado. De acuerdo a diversas teorías sobre la adquisición fonológica se asume que ésta comienza desde el nacimiento con la emisión de los primeros sonidos –-etapa prelingüística–- y se continúa de forma progresiva y gradual hasta los cuatro años aproximadamente, cuando la mayoría de los sonidos aparecen discriminados en palabras simples [8]. La normalización fonemática comienza con las vocales cerca de los 3 años y medio. Dentro del campo consonántico se normalizan primero los labiales /P/B/M/, alrededor de los 3 años; luego, las linguodentales: /D/T/; las alveolares: /N/ y las palatales: /K/J/, entre los 3 y medio y los 4 años; las labiodentales: /F/ a los 5 años; las linguoalveolares: /R/RR/N/L/ a los 6 años; y por último las dentales:/S/Z/ entre los 6 y 7 años. El proceso se termina de completar, en el caso del español, a los seis o siete años cuando se dominan determinadas sílabas (“pal” y “pla”, etc.) aunque existen quienes los hacen uno o dos años antes [6,9]. Trastornos Específicos del Lenguaje El término ‘Trastorno Específico del Lenguaje’ (TEL) es una traducción al español del inglés Specific Language Impairment (SLI). Lo podemos definir como: “la anormal adquisición, comprensión o expresión del lenguaje hablado o escrito”. Esta situación es bastante frecuente en el grupo infantil. Así, se estima que los trastornos de la comunicación (incluyendo trastornos del habla, lenguaje y audición) afectan a una de cada 10 personas en Estados Unidos (9). Al respecto, la cuarta parte de personas en educación especial de escuelas públicas norteamericanas, son categorizados como impedidos en el habla y lenguaje. Esta cantidad no incluye niños con problemas del habla y lenguaje secundarios a condiciones, como sordera y otras. En Nueva Zelanda, entre 1983 y 1987 se encontró que el 7,2% de los niños de 3 años tenían déficit en el desarrollo del lenguaje: exclusivamente expresivo, el 2,3%; un déficit de la comprensión, y uno mixto en el 2,3% [10-12]. En México, según el Censo del año 2000, se encontró que había 1.795.000 personas con discapacidad, y alrewww.idefiperu.org/rampa.html dedor de un 5% de estas presentaban alteraciones de lenguaje. Por grupos de edad, la discapacidad de lenguaje en niños llega a ser hasta del 10,3% [13] Los trastornos del lenguaje pueden estar relacionados a otras discapacidades como el retraso mental, el autismo o la parálisis cerebral. El problema puede implicar a todos, uno o algunos de los componentes fonológico, morfológico, semántico, sintáctico o pragmático del sistema lingüístico. Los individuos con trastornos del lenguaje tienen frecuentemente problemas de procesamiento del lenguaje o de abstracción de la información significativa para almacenamiento y recuperación por la memoria a corto o a largo plazo [14]. Algunas definiciones relacionadas con los trastornos específicos del lenguaje son las siguientes: • Afasia. Grado extremo de la disfasia con ausencia completa del lenguaje, tanto expresivo como receptivo. • Afasia congénita. Falta de aparición del lenguaje en niños aparentemente sin manifestaciones de otros síndromes que podrían explicar su ausencia. • Afasia adquirida. Alteración consecutiva a una lesión adquirida en un niño que había adquirido cierta capacidad de lenguaje. • Falla Articulatoria. Problema relacionado con la mecánica del lenguaje, por la indemnidad de estructuras como la cavidad oral, el tórax, la laringe, y el sistema nervioso, tanto en la corteza frontal como en los nervios periféricos. • Disartria. Conjunto de trastornos del habla secundarios a alteraciones del control neuromotor de las actividades musculares necesarias para la producción del habla. • Disfasia. Trastorno grave del desarrollo del lenguaje en el que existen habitualmente problemas de expresión y comprensión. • Disglosia. Déficit de la expresión del habla debido a alteraciones anatómicas de los órganos orofonatorios faringobucales. Un ejemplo es la fisura palatina. • Dislalia. Trastorno en la producción fonológica, generalmente MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 57 MPA e-Journal MF&AP ARTICULOS DE DIFUSION por dificultad en el aprendizaje de los rasgos distintivos de los fonemas. Se denominan fonemas a las unidades más pequeñas del lenguaje oral, que, al cambiarse, cambian el significado de una palabra. Así, la palabra ‘casa’ se compone por cuatro fonemas y se diferencia de ‘tasa’ y ‘masa’ por el cambio de un solo fonema. • Retardo en el lenguaje. Constituye la falta de desarrollo del lenguaje a la edad en que normalmente se presenta. Este desempeño insuficiente también conceptualiza la permanencia de patrones lingüísticos de niños de menor edad de la que realmente corresponde [12]. Retardo en el lenguaje Los retardos de cualquier patogenia alteran la adquisición del nivel lingüístico, pudiendo influir en trastornos del aprendizaje [15,16]. Por otra parte, existen otras patologías que no involucran el lenguaje, pero que pueden derivar en alteraciones de comunicación: Trastornos de la ingestión y de la conducta alimentarias de la infancia o la niñez; trastornos de tics; trastornos de la eliminación de la infancia, la niñez o la adolescencia. Trastorno de ansiedad por separación; el mutismo selectivo; el trastorno reactivo de la vinculación de la infancia o la niñez; el trastorno de movimientos estereotipados [9]. Dada la diversidad de manifestaciones clínicas y patologías que pueden afectar el desarrollo de lenguaje de los niños, el retardo puede tener un origen múltiple, de acuerdo a la afectación en la maduración de cualquiera de los analizadores, según haya entorpecido las funciones corticales, para los estímulos de input como de output. Por lo tanto, dependiendo de la vía del analizador afectada, se pueden establecer un conjunto de patologías del lenguaje las cuales se muestran en la siguiente sección. Manifestaciones Clínicas Ante la observación de que un niño no habla o no comprende el lenguaje, los padres deben consultar inicialmente al médico de Atención Primaria para que éste pueda realizar una aproximación diagnóstica adecuada, iniciar el manejo 58 www.idefiperu.org/rampa.html y canalizarlo, según sea su criterio, al especialista indicado. La etapa de mayor consulta por estos problemas, es entre los 18 meses y los tres años de edad. Sin embargo, entre los tres y cinco años los niños son llevados al médico porque no entienden o no atienden, hablan poco, inapropiadamente o sólo los entienden los familiares cercanos, usan neologismos o no pueden relatar hechos. A partir de los cinco años de edad, es la escuela la que generalmente deriva las consultas por motivos similares: el niño habla mal o se calla, no atiende, no obedece consignas verbales y su expresión es muy pobre. Una cuidadosa anamnesis frecuentemente permite recoger datos de la historia evolutiva del niño, habitualmente indicando alteraciones en pautas precursoras del lenguaje. Después de haber realizado los diagnósticos diferenciales y excluido otras condiciones, debemos tratar de ubicarlo en la esfera de la recepción, de la emisión, o definirlo como un trastorno mixto. Cuando el déficit reside exclusivamente en la emisión (elocución), el niño muestra preservación de la comprensión. En cambio, al portar alteraciones de la recepción, además de afectarse la comprensión de la palabra hablada, si el defecto es suficientemente importante puede incidir en fallos de la elocución [12, 15, 16]. Dislalia La dislalia, o dificultad para articular fonemas, puede ser orgánica (disglosia) si existe una causa estructural que la justifique, o funcional si no la hay. Una buena estructura de los órganos bucofonatorios tales como labios, lengua, dientes, paladar duro y blando, así como de sus funciones de respiración, fonación, succión, masticación y deglución, son necesarias para conseguir la adecuada producción fonética. Si algún órgano está alterado, la función tendrá que adaptarse para intentar compensarla. Una función alterada y persistente también es capaz de alterar la estructura y ser motivo de dislalia [17]. Las principales causas de producción de dislalia se pueden clasificar de la siguiente manera: • Alteraciones orgánicas: Fisura labial o labio leporino, fisura palatina, adenoide hipertrófico, insuficiencia velar, amígdalas hipertróficas, frenillo lingual o frenillo (anquiloglosia), paladar ogival, macroglosia, pronagtismo y retrognatia, anomalías dentarias. • Hábitos funcionales alterados: Succión del pulgar, succión de chupetes, respiración oral, rinolalia, dificultades masticatorias, alteraciones de la deglución (deglución atípica), succión del labio superior o inferior [6,18]. MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP ARTICULOS DE DIFUSION Síndromes disfásicos Se han definido cuatro categorías de disfasia, con subtipos que permiten una ubicación sindrómica más específica dentro de las dos esferas (recepción y emisión) señaladas. Estos subtipos se describen a continuación: Síndrome de déficit fonológico sintáctico Es el más común en la práctica clínica. Se trata de niños con vocabulario reducido, discurso no fluido y sintaxis rudimentaria o anormal [1,12]. Hay alteraciones de la producción fonológica, con omisiones, sustituciones o distorsiones. La comprensión puede estar menguada, pero siempre es mejor que la elocución. El niño trata de comunicarse con la ayuda de gestos. Frecuentemente, se observan alteraciones en las praxias oromotoras, y algunos niños pueden presentar signos motores asociados con dificultades grafomotoras y de la coordinación. El pronóstico, en general, es favorable, salvo en los casos graves. La mayor parte de los afectados alcanza a hablar antes de llegar a la edad escolar, aunque pueden persistir dificultades articulatorias, de evocación de la palabra y en la lectoescritura [10,12]. Síndrome deficitario de la programación fonológica Al igual que en el síndrome anterior, la elocución está afectada, pero la emisión es fluida y la comprensión puede estar indemne, con capacidades cognitivas cercanas a la normalidad. Lo habitual es que puedan producir fonemas aisladamente, pero con dificultades para combinarlos en palabras y errores de secuenciación, lo que hace que difícilmente pueda comprenderse su discurso. No es habitual encontrar alteraciones oromotoras importantes. Dispraxia verbal Hay una grave afectación de la articulación de las palabras que puede desembocar en la ausencia completa del habla (afemia). En general, pueden llegar a emitir enunciados de una o dos palabras y resulta característico que su pronunciación no mejora con la repetición. Tales dificultades contrastan con una comprensión normal o cercana a lo normal. Cuando la dificultad para expresarse verbalmente es grave, estos niños pueden beneficiarse de medios no verbales de comunicación como el gestual, utilizado por los sordos, o a través de atlas con figuras y símbolos. Lo cierto es que quienes portan este problema y no presentan déficit cognitivos pueden llegar a la lectoescritura y, a través de ella, alcanzar mejor comunicación. Síndrome deficitario sintáctico lexical www.idefiperu.org/rampa.html Son niños que comienzan a hablar tardíamente. Su comprensión es mejor que su expresión. Tienen dificultad con las palabras funcionales y de acción, pero su capacidad de nominación es buena, lo que hace que su discurso sea tajante y a través de frases cortas. Su sintaxis es inmadura, tienen dificultad para evocar palabras ya aprendidas en la conversación y presentan parafasias semánticas. Se manejan mejor en los diálogos (lenguaje coloquial) que en las descripciones o enunciados que requieren el uso de palabras funcionales y una estructura sintáctica más compleja. Agnosia auditiva verbal Los niños con este síndrome tienen dificultad en la decodificación fonológica. A diferencia de la forma adquirida, (síndrome de Landau-Klefner), en la que puede haber preservación del habla previamente desarrollada, en la forma congénita el déficit es global y afecta la comprensión y elocución, ya que la decodificación de los sonidos de la lengua es un paso necesario no sólo para entender el mensaje verbal, sino también para reproducirlo y generarlo. Por lo tanto, las consecuencias de este déficit son habitualmente graves. En otras formas menos marcadas, donde el trastorno reside en el procesamiento secuencial rápido de señales acústicas breves como son las secuencias consonante-vocales), los niños muestran interés por comunicarse y su juego puede ser normal e indicar una adecuada simbolización. Suelen presentar berrinches y otros trastornos de conducta, probablemente originados en un sentimiento de frustración, al no sentirse comprendidos por padres y adultos. También puede resultar útil la comunicación a través de lenguaje gestual o con el empleo de láminas. Si bien su rendimiento escolar habitualmente es bajo, algunos alcanzan buen desarrollo en matemáticas e incluso en la lectura. Semántico pragmático Los pacientes pertenecientes a este grupo tienen un lenguaje hablado fluido, que incluso puede llegar a ser desinhibido, pero vacío de contenido. La comprensión del lenguaje es deficiente y en general se limita a frases simples y concretas, con gran dificultad MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 59 para interpretar tiempos condicionales y formas gramaticales más complejas. Su repetición y memoria auditiva son buenas, lo que les permite hablar con clichés o con mensajes publicitarios de los medios de comunicación. En el habla espontánea presentan anomias y su discurso puede tener características tangenciales o faltarle propiedad. Como es posible que presenten trastornos de conducta como hipercinesia, déficit atencional, rasgos de desconexión y otros, puede plantearse el diagnóstico diferencial con psicosis y autismo. Estos niños pueden llegar a leer, pero presentan dificultad para entender lo que leen [10]. Diagnóstico En el niño afectado se deberá de realizar un interrogatorio y exploración física detallada tanto del cráneo como del desarrollo neurológico para poder descartar alteraciones orgánicas o funcionales que pueden afectar la producción del lenguaje oral. Algunos factores de riesgo y criterios que nos pueden ayudar a identificar el trastorno de déficit de lenguaje son: Desempeño del CI de 85 o más, prueba audiológica normal, sin episodios recientes de otitis media supurativa, sin evidencia de trastornos convulsivos, parálisis cerebral y lesiones cerebrales, y que no recibe medicación para epilepsia. Pueden tener anomalías estructurales en cavidad oral, y contar con respuesta positiva al cribado usando ítems apropiados para la evaluación del desarrollo en la función motora oral, así como síntomas de alteración en la interacción social recíproca, o restricción de actividades. Método de Evaluación de la Lengua Española. La Batería de Evaluación de la Lengua Española (BELE) es un instrumento formado por siete escalas que evalúan los tres componentes del lenguaje: forma, contenido y uso diseñado para evaluar el desarrollo lingüístico de niños de 3 a 11 años, el cual ha sido aplicado, adaptado y estandarizado en una población de 880 niños de Estancias Infantiles, Jardines De Niños y Escuelas Primarias Oficiales en México [19]. Su utilización es sencilla y se puede realizar en cualquier consultorio de Atención Primaria. REFERENCIAS (1) Castaño J. Bases neurobiológicas del lenguaje y sus alteraciones. Rev Neurol. 2003; 36 (8): 781-5. (2) Lecours RA, Lhermitte F. L’aphasie.: Flammarion. París/Montreal: Presses de L’Université de Montreal; 1980. (3) Narbona J, Chevrie-Muller C. El lenguaje del niño. Desarrollo normal, evaluación y trastornos. 2da Ed. Barcelona: Masson; 2001. (4) Etchepareborda M, López-Lázaro M. Estructura citoarquitectónica de las áreas del lenguaje. Rev Neurol. 2005; 1 : 95-102. (5) Damasio A, Damasio H. Brain and language. Sci Am. 1992; 267 : 63-72. (6) González J. Alteraciones del habla en la infancia. Buenos Aires: Edit.Médica Panamericana; 2003. (7) Bilbao-Fernández P. Estimulación del lenguaje oral en educación Infantil. Departamento de Educación, Universidades e Investigación; 2010. citado en: 2009 febrero 15. Disponible en: http://www.basques.euskadi.net/r44-886/es/contenidos/informacion/dia6/fr_2027/adjuntos/LENGUAJE.pdf. (8) Morant A, Hernández S, Mulas F. Actuación neuropediátrica ante el retraso del lenguaje. Rev Neurol Clin. 2000; 1 : 95-102. (9) Acosta V, Moreno A, Ramos V. La evaluación del lenguaje. Teoría y práctica del proceso de evaluación de la conducta lingüística infantil. México: Ed. Aljibe; 1996. (10) Castaño J. Formas clínicas de las disfasias infantiles. Rev Neurol. 2002; 34 (Supl 1): S107-S109. 11) Crespo-Eguílaz N, Narbona J. Perfiles clínicos evo- 60 www.idefiperu.org/rampa.html lutivos y transiciones en el espectro del trastorno específico del desarrollo del lenguaje. Rev Neurol. 2003; 36 (Supl 1): S29S35. (12) Castro-Rebolledo R, Giraldo-Prieto M, Hincapié-Henao L, Lopera F, Pineda DA. Trastorno específico del desarrollo del lenguaje: Una aproximación teórica a su diagnóstico, etiología y manifestaciones clínicas. Rev Neurol. 2004; 39 (12): 1173-81. (13) Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Las personas con discapacidad en México: Una visión censal. Aguascalientes; México: Editorial INEGI; 2004. (14) Fresneda MD. Trastorno específico del lenguaje: Concepto, clasificaciones y criterios de identificación. Rev Neurol. 2005; 41 (Supl 1): S51-S56. (15) Mulas F. El lenguaje y los trastornos del neurodesarrollo. Revisión de las características clínicas. Rev Neurol. 2006; 42 (Supl 2): S103-S109. (16) Azcoaga JE. Alteraciones del aprendizaje escolar. Barcelona: Edit. Paidos; 1983. (17) Azcoaga JE. Los retardos del lenguaje en el niño. 1ra Ed. Barcelona: Edit. Paidos; 1981. (18) Massana-Molera M. Trastornos del lenguaje secundarios a un déficit instrumental: Déficit mecánico articulatorio. Rev Neurol. 2005; 41 (Supl 1): S39-S42. (19) Gómez PM. Batería de evaluación de la lengua española para niños de 3 A 11 Años. Manuales de aplicación, calificación e interpretación.México: Secretaría de Educación Pública-Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa; 1988. MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP ARTICULOS DE DIFUSION Reseña Histórica Los Modelos de Reforma de Salud Familiar en América Latina. Family Health Reform Models in Latin America. RESUMEN Miguel A. Suárez-Bustamante, Méd.Dr., MF, Mag.Sal.Púb* Introducción: La implementación de modelos basados en la Medicina y Salud Familiar ha sido una de las temáticas recurrentes en las reformas sanitarias recientes en Latinoamérica orientadas a mejorar la eficiencia, el acceso a servicios resolutivos de salud, y el control de los costos prestacionales. Objetivo: Mostrar la importante expansión de los modelos basados en la medicina familiar y salud familiar en Latinoamérica. Describir las principales características de estos modelos, resaltando sus puntos comunes entre sí, y las particularidades de cada experiencia. Temas abordados: Modelos basados en la Medicina y Salud Familiar en Cuba, México, Brasil, Chile, Centro América, Venezuela, Bolivia y Perú. Para cada modelo se describe la historia de la inserción de la Medicina y Salud Familiar, parámetros de crecimiento y perspectivas. Descriptores: Atención Primaria de Salud, Salud Familiar, Reformas de Salud, Latinoamérica. ABSTRACT Documento de posición editorial no sujeto a arbitraje. MPA e-Journal Med. Fam. & At. Prim. Int. 2010, 4 (1): 61-69. Este artículo esta disponible en www. idefiperu.org/mpa.html Introduction: The implementation of family medicine and family health based models has been one of the recent recurrent themes in the Latin-American health reform guided towards improving the efficiency, the access to effective health services and the control of health service costs. Objectives: To illustrate the important expansion of the family medicine and family health based models in Latin-American countries. To describe the main characteristics of these models, emphasizing their common links and their peculiarities in each experience. Reviewed topics: Family medicine and family health based models in Cuba, Mexico, Brazil, Chile, Central America, Venezuela, and Peru. For each model the history and the inclusion of family medicine and family health is described, besides the growth parameters and perspectives. Keywords: Primary Health Care, Family Health, Health Reforms, Latin-America. Filiación de los Autores: *Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), Facultad de Medicina, Residencia y Maestría de Medicina Familiar, Lima, Perú. Universidad San Antonio de Abad, Residencia de Medicina Familiar, Cusco, Perú (Prof. Invitado). Instituto de Desarrollo Familiar y Social del Perú (IDEFIPERU), Lima, Perú. Policlínico Wiesse, Puente Piedra, Lima, Perú. www.idefiperu.org/rampa.html Méd.Dr.: Médico Titulado. MF: Especialista en Medicina Familiar. Mag.Sal.Púb.: Magíster en Salud Pública. Correspondencia para el Autor: Dr: Miguel Suárez B: migsuarezb@yahoo.com MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 61 MPA e-Journal MF&AP ARTICULOS DE DIFUSION En los últimos 30 años, Latinoamérica ha intentado consolidar sus procesos de reforma de salud, buscando modelos que permitan a sus países alcanzar niveles de eficiencia y equidad, y abordar la demanda creciente de respuesta a las necesidades de salud, incrementando la cobertura y el acceso a servicios resolutivos, y al mismo tiempo manteniendo controlados los costos que ello implica [1]. Entre las múltiples propuestas e iniciativas de reforma que en el mundo han permitido lograr dichos objetivos, algunos de los más exitosos sistemas reformados han sido aquellos basados en modelos de Atención Primaria, los que según diversa evidencia alcanzan la mayor equidad y costo-efectividad [2,3]. Conscientes de estas ventajas, los gobiernos de Latinoamérica han puesto su mirada en este tipo de modelos y como consecuencia, en nuestro subcontinente, inspirados en lo ocurrido en realidades semejantes [4,5], la Medicina Familiar y su equivalente, la Salud Familiar, se encuentran en expansión como orientadores de las reformas sanitarias [6]. Hay que reconocer, sin embargo, que el crecimiento de dichos modelos en nuestra región del orbe no es casual, sino producto de diversas acciones de incidencia política (advocacy) al más alto nivel realizadas en décadas sucesivas desde hace más de medio siglo. Estas acciones incentivaron a los sistemas nacionales a adoptar enfoques basados en el trabajo de los médicos familiares y sus equipos de salud. El Dr Ceitlín, uno de los pioneros en la implantación de la Medicina Familiar en América Latina, expresa su evolución de la siguiente manera: “La historia de la Medicina Familiar en la América Latina es mucho más extensa de lo que muchos piensan (...), mientras que en algunos países tiene una antigüedad cercana a los 30 años, con gran inserción en la sociedad, en otros casos recién está comenzando a dar sus primeros pasos. Esta historia tiene algunos denominadores en común: La importancia que han tenido los servicios de seguridad social y del Estado en el nacimiento y desarrollo de la especialidad, así como la tarea realizada por la Federación Panamericana de Asociaciones de 62 www.idefiperu.org/rampa.html Facultades (FEPAFEM), el apoyo de la Fundación W. Kellogg en las etapas iniciales, y el aporte de algunas personas que nuca debieran omitirse cuando se habla de la historia de la Medicina Familiar en esta parte del mundo” [7]. En las últimas dos décadas, las iniciativas de advocacy se reforzaron a partir de la conferencia de OMS-WONCA cuyo título era “Hacer que la práctica médica y la educación médica sean más adecuadas a las necesidades de la gente: la contribución del médico de familia”, de noviembre de 1994 en London, Ontario, Canadá. En dicha reunión se produjo un documento que señala los desafíos de la educación médica y la atención primaria, y se presentan recomendaciones específicas para la acción [8]. Casi en secuencia, en Argentina, en septiembre de 1996, se concretó la “Declaración de Buenos Aires” a partir de la participación de 80 representantes de 18 países y de organizaciones internacionales como OMS/OPS, WONCA, CIMF, en la conferencia homónima [9]. Posteriormente, la Confederación Iberoamericana de Medicina Familiar (CIMF) desarrolló las Cumbres Iberoamericanas de Medicina Familiar, también promovidas por la OMS-WONCA en Sevilla, España en el 2002, en Santiago de Chile, el 2005 y en Fortaleza, Brasil el 2008, todas ellas con connotaciones semejantes a las anteriores y conclusiones que refuerzan las líneas de trabajo previamente delineadas [10]. Todos estos esfuerzos han conducido al surgimiento gradual de diversos modelos de Salud Familiar (basados en equipos de salud y bajo la inspiración de la Medicina Familiar como disciplina) los cuales revisaremos rápidamente en esta breve reseña histórica. Cuba Para Latinoamérica, el país emblemático en la adopción de sistemas basados en la Medicina Familiar es Cuba, donde se desarrolló un proceso de maduración único en su crecimiento y resultados impresionantes. El modelo cubano ha sido largamente comentado desde hace dos décadas por sus múltiples logros y organización sin parangón en el mundo, en lo que corresponde a MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP ARTICULOS DE DIFUSION organización y resolutividad, con una inversión tan económicamente limitada, que la convierte en unas de la estrategias mundialmente más costo-efectivas de la historia. Así, en el periodo post-revolución durante fines de los 60 y la década de los 70, Cuba inició la formación masiva de médicos con un perfil que combinaba la atención con resolutividad en un primer nivel de complejidad y la base comunitaria, con el objetivo de compensar la carencia de recursos humanos por la fuga masiva de profesionales a EE.UU. Dicho proceso se acentuó desde inicios de la década de los 80 con el lanzamiento del “Plan del Médico y la Enfermera de Familia” y el surgimiento de la especialidad de la Medicina General Integral [11]. Así, a través de un esquema compartido de ampliación del modelo y formación de recursos humanos, se implementaron los primeros policlínicos y consultorios de Medicina Familiar, que fueron también las primeras unidades docentes donde se formó a los mencionados especialistas en Medicina General Integral [11,12]. En dicha iniciativa, se contempló integrar un sistema de salud con algunas semejanzas con el modelo inglés en cuanto a su demanda orientada a las familias, su gratuidad y jerarquización de niveles de atención, etc. pero incorporando notables mejoras en el énfasis por la atención primaria de salud, enfoque epidemiológico, aproximación equitativa a la población, entre otros aspectos [11] . “En el sistema cubano, el médico egresado actúa durante un periodo como un médico a cargo de varias familias, la comunidad y los individuos, y por tanto se le identifica como medico de familia... Por otro lado, a partir de 1984 se establece la Medicina General Integral como una especialidad; se aspira a que todos los médicos de familia se hagan especialistas en medicina general” [13]. El modelo cubano actúa a través de equipos básicos constituidos por un médico y una enfermera de la familia, los cuales tienen como base de trabajo un consultorio vivienda ubicado en el sector que les ha sido adscrito. Ellos www.idefiperu.org/rampa.html atienden a una población de alrededor de 150 a 300 familias, lo que corresponde a unas 700 a 1500 personas. El contacto continuado con todos los miembros de estas familias, tanto en el consultorio como en sus domicilios humaniza esta atención y la rentabiliza notablemente en lo referente a las actividades preventivo-promocionales. Ellos se complementan con policlínicos en los cuales existe un grupo básico de trabajo multidisciplinario, integrado por especialistas en Medicina Interna, Ginecobstetricia, Pediatría, Médico General Integral, Licenciado en Psicología, enfermera supervisora, técnico de estadísticas, técnico en Higiene y Epidemiología y técnico en Trabajo Social. El grupo cumple funciones asistenciales, docentes y gerenciales, dirigidas a incrementar la calidad de la atención a la salud de la población [14]. El trabajo dentro del Plan del Médico y la Enfermera de la Familia cubano tiene dos etapas centrales, a) el Análisis de la situación de salud (ASS): Proceso de identificación de problemas de salud, priorización de los mismos y elaboración de un plan de acción para su modificación con la participación activa de la comunidad; y b) la Dispensarización: observación permanente y dinámica a individuos, familia y comunidad con el objetivo de controlar riesgos y daños a la salud individual y colectiva, desarrollando las prestaciones para devolver la salud a cada uno de ellos según un enfoque de riesgo y el grupo en el que se encontraran, y abordando a las familias y comunidades como un todo [14]. “Para la Dispensarización, el proceso se inicia con la clasificación de la población según grupos dispensariales, estos son: Grupo I: Supuestamente sano. Grupo II: Con riesgo. Grupo III: Enfermos. Grupo IV: Con secuelas” [11]. Cabe indicar que la unidad básica de atención es el policlínico, el mismo que se proyecta a la comunidad a través del consultorio médico de la familia y del programa de trabajo del médico y la enfermera de la familia. Ellos constituyen el centro de acción y núcleo funcional en el cual se identifican, priorizan y solucionan los problemas de salud del individuo, la familia y la comunidad. Así, entre ambos niveles consiguen cumplir MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 63 MPA e-Journal MF&AP ARTICULOS DE DIFUSION con el propósito de prestar servicios de salud ambulatorios con un sentido integral, sectorizados, dispensarizados, en equipo con una plena participación comunitaria [14]. México En México la Medicina Familiar, cuyo nacimiento se remonta a los primeros años de la década de los 50 [15], ha alcanzado un notable desarrollo dentro de la Atención Primaria [16]. Así, en de un primer nivel de la Atención, que cuenta con centenares de Unidades o Clínicas de Medicina Familiar, existe una amplia cobertura de familias con adscripción poblacional a equipos de Medicina Familiar. En este contexto, cada médico familiar atiende entre 2000 a 3000 personas que están bajo su cuidado. Para ello, los equipos de salud cuentan con amplias facilidades como infraestructura adecuada, expediente electrónico, adecuada interrelación con los niveles secundario y terciario, tanto para referencia de pacientes como de muestras para exámenes auxiliares y otros requerimientos [17]. En este sistema, y particularmente en el IMSS, se está alcanzando el estándar óptimo planteado por diversos autores especializados de contar con un médico familiar por cada especialista. Así, en el IMSS, para la atención no especializada, el 90% de los pacientes están adscritos a consultorios de medicina familiar y las dos terceras partes de ellos son atendidos por médicos especializados en Medicina Familiar, aunque existe un remanente de población atendida por médicos generales con cursos de Medicina Familiar. Para lograr esta gran cantidad de médicos especialistas en Medicina Familiar y médicos generales con conocimientos en estas materias, en dicho país se desarrolló un modelo exitoso de formación de profesionales con especialidad en Salud Familiar, tanto por la vía convencional del residentado médico dependiente de la propia Seguridad Social pero con aval universitario, como por la vía alternativa de la reconversión para profesionales que laboran en establecimientos de Atención Primaria [18]. No obstante, y a pesar de los avances del sistema, aún la cobertura es insufi- 64 www.idefiperu.org/rampa.html ciente en términos de país, y persisten enormes brechas para ser cubiertas de modo que el modelo realmente cubra a la población mayoritaria de un modo satisfactorio. Así, dado que en México éste es un modelo que tiene su mayor expresión en la Seguridad Social propiamente dicha ―su desarrollo es aún incipiente en los servicios de la Secretaría de Salud―, y puesto que para el año 2008 el 42,5% de la población estaba afiliada al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) , puede decirse que poco más de cuatro de cada diez mexicanos acceden a este tipo de servicio [19]. Adicionalmente, y en palabras de sus propios protagonistas, el mexicano es un modelo que si bien ha cosechado enormes frutos de su trabajo esforzado, aún tiene enormes desafíos por delante, especialmente en lo referente a calidad. Brasil El primer modelo de Salud Familiar que asumió ese nombre en el continente americano surgió en Brasil a mediados de la década de los 90 [20]. A pesar de su meteórico crecimiento, es importante precisar que dicha estrategia no se construyó en el vacío, sino en el marco de un esquema prestacional ya maduro, con muchos años de trabajar en la lógica de un Sistema Único de Salud [21]. Igualmente rescatable es hacer notar que es un programa construido “desde lo local a lo nacional”, ya que antes de contarse con una propuesta común del Ministerio de Salud brasileño para todo su país, ya se tenían funcionando varios modelos piloto en diversas partes de su territorio, algunos de los cuales se denominaron Modelos del Médico de Familia [22]. En siguiente término es importante considerar que, si bien la intervención adhiere a los principios de la AP como un todo, ellos en realidad abogan por un estilo “cubano-europeo” de definir la AP, entendida como una estrategia para cubrir universalmente, las necesidades salud de su población, centrándose en procesos innovadores MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP ARTICULOS DE DIFUSION que concreten los principios comunes de los modelos de Medicina y Salud Familiar en la práctica [23]. Ello llevó a contar en realidad con una miscelánea de experiencias, todas cobijadas bajo el manto de la Estrategia de Salud de la Familia brasileña, las cuales varían ligeramente entre sí, debido a la influencia de quienes ayudaron a construir el modelo. Por ejemplo el modelo en Río, Curitiba y ciudades del nordeste y norte de Brasil, tienen una mayor influencia cubana en su implementación, en tanto que Sao Paulo, Porto Alegre y otras ciudades reciben mayor sustento de Canadá e Inglaterra [23]. Ello es posible por la gran flexibilidad que otorga el federalismo y la municipalización para la construcción de estas experiencias [24]. La propuesta se desarrolla sobre la base de Equipos Básicos actuando en las familias de un territorio de amplitud definida, adscrito al equipo. Si bien el énfasis está en la Prevención y Promoción de la Salud, el equipo se responsabiliza por cubrir todas las necesidades de la población a su cargo, lo que implica la resolutividad ideal del 80% de la demanda recuperativa y de rehabilitación en la consulta en la unidad o puesto de salud [25]. Cada Equipo Básico denominado Equipo de Salud de la Familia está compuesto por un médico general (si bien es el ideal, son muy escasos los médicos familiares en Brasil), un enfermero, un auxiliar ó técnico de enfermería y cuatro a sies promotores o agentes comunitarios de salud remunerados. Cada equipo abarca alrededor de 800 familias, dependiendo de la densidad demográfica del área donde actúa, pero en ningún caso puede superar las 4.000 personas. El proceso de trabajo no dista de los procesos comunes a otros modelos de salud familiar en los cuales se trabaja inicialmente en la captación y adscripción de familias, desarrolladas a través de visitas domiciliarias y un trabajo constante con las organizaciones de la comunidad; el recojo intensivo de información y a partir de ésta el desarrollo de un diagnóstico de necesidades y un plan de atención para cada familia, y por último la ejecución de dichas acciones y su seguimiento y reformulación del plan [26] . Este esquema de trabajo www.idefiperu.org/rampa.html en el que la vigilancia constante de las familias por los agentes comunitarios de salud y el personal de enfermería es acompañado por un trabajo intramural y extramural intensivo de todo el equipo, incluyendo al médico, ha logrado resultados impresionantes a lo largo de estos 15 años de trabajo y con la cobertura de más de 100 millones de brasileños [23]. Es interesante que a diferencia de los modelos anteriores, Brasil no era un país donde tradicionalmente se formaban una gran cantidad de médicos familiares y otros profesionales especialistas en salud familiar. Ello representó una importante limitación en los inicios de la implantación del modelo y ha ido progresivamente superado con el surgimiento de diversos polos de capacitación y núcleos universitarios para el entrenamiento e investigación en salud familiar e iniciativas exitosas como PROESF, PROSAÚDE y otras que posibilitan que gradualmente se esté cerrando la brecha entre las necesidades y la respuesta que el sistema educativo puede ofrecer [27]. Chile El siguiente modelo relevante de Salud Familiar, el cual surgió a fines de la década pasada e inicios de la presente, fue el Modelo Chileno, denominado Modelo de Atención integral con Enfoque Familiar y Comunitario, aunque previamente llamado sólo Modelo de Atención Integral. Dicho modelo sigue principios semejantes a los de sus pares cubano y brasileño, en la medida en que mantiene como premisas básicas trabajar con un equipo de salud familiar territorializado y con una población adscrita y un accionar basado en la Atención Primaria, operando en Centros de Salud Familiar que atienden a la población en general, básicamente financiados a través de impuestos, y pretendiendo ofrecer una atención de salud resolutiva al 90% de la demanda, mediante un plan de prevención universal garantizado y una fuerte inversión en la promoción de la salud para un país saludable [28]. Las raíces del cambio de modelo pueden encontrarse en el Marco Conceptual del documento “De Consultorio a MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 65 MPA e-Journal MF&AP ARTICULOS DE DIFUSION Centro de Salud” publicado en 1993 [29] y otro semejante publicado a fines de la década pasada [30], aunque su lanzamiento formal se dio en el año 2005, con el documento marco publicado por el Ministerio de Salud de Chile [31]. Desde entonces, este modelo se ha venido expandiendo gradualmente en el país sureño, a partir de los Equipos de Salud Familiar apostados en Centros de Salud, hasta cubrir una población cada vez más importante [32]. Mientras que en las localidades grandes los Centros de Salud de la Familia deben atender a un mínimo de 20.000 personas con comodidad, en las poblaciones más pequeñas se emplean Postas Rurales, todas ellas con una estructura uniforme en la que se priorizan la economía de espacios y sus usos múltiples. En cada establecimiento se cuenta con por lo menos un equipo de salud familiar, el cual en promedio cuenta con un médico, enfermera, matrona (obstetra/iz), técnico paramédico y auxiliar, aunque según las necesidades de cada comunidad podrían incorporarse otros profesionales como el odontólogo, psicólogo, asistente social, nutricionista, asistente social, un psicólogo, kinesiólogo y técnico paramédico [33]. Una experiencia particularmente exitosa dentro de dicho modelo, ha sido la del proyecto Ancora, desarrollado por la Pontificia Universidad Católica de Chile en consorcio con el Ministerio de Salud chileno, el cual tenía como finalidad contribuir al establecimiento de un cambio significativo en el modo como se presta la Atención Primaria, y se entrenan recursos humanos para esta área, empleando una mirada amplia, eficiente y humana. Este programa desarrollado en tres Centros de Salud Familiar gestionados conjuntamente por las con instituciones miembros del proyecto, tiene características comunes al modelo previamente descrito: Basado en sectores de 10.000 personas para cada equipo, gestionado por un equipo de soporte clínico y uno administrativo, con un abordaje familiar de modo que cada médico tiene sus propias familias, hay una amplia relación con la comunidad, y están plenamente implementados los servicios del Plan de Salud, habiéndose diseñado y rediseñado los 66 www.idefiperu.org/rampa.html procesos tanto de prestación de servicios, como de enseñanza en la acción de los residentes y alumnos, para que se puedan cumplir los objetivos de: trabajar con población adscrita a la que se le desarrolla un Plan de Salud Familiar, trabajo en equipo, planificación local, orientación al resultado, y coordinación en el uso de servicios [34]. Como en el caso de los países precedentes excepto Brasil, Chile contaba con programas universitarios que desde la década de los 90´s venían formando recursos humanos en Salud Familiar como los de la Pontificia Universidad Católica de Chile o de la Universidad de Concepción, lo que le daba un aval importante y un capital inicial considerable a las iniciativas desarrolladas en dicho país. Venezuela El siguiente Modelo de Salud Familiar surgido en los últimos años (basado en los principios anteriormente definidos) ha sido la Misión Barrio Adentro, cuyo objetivo primordial es garantizar el acceso pleno a servicios de salud integrales y de calidad, para los municipios de máxima exclusión de Venezuela. Esta misión es desarrollada gracias a una ingente inversión social y a un convenio de cooperación binacional con Cuba y sobre la base de miles de médicos familiares cubanos que complementan o suplementan la acción de los médicos locales en áreas crónicamente sub-servidas [35]. La misión, que se inició como un soporte internacional en áreas críticas, se ha expandido notablemente y ya trascendió la oferta de servicios humanitarios dispersos, constituyéndose rápidamente en el principal modelo de oferta de servicios para el primer nivel de atención de Venezuela. Recientemente incluso se ha iniciado un sistema de formación de recursos humanos para nutrir el modelo en dicho país [36]. Sobre este programa hay tantos detractores como impulsores y dado lo politizado del tema no es suficientemente claro el real avance de dicha estrategia. De lo conocido por cifras oficiales, se sabe que se invirtió en el período 20032007 5.569 millones de dólares para la construcción de más de un millar de MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP ARTICULOS DE DIFUSION módulos asistenciales, decenas de consultorios populares y convencionales, 183 centros de rehabilitación integral y seis centros de alta tecnología, entre otros. Con dicha inversión, el oficialismo venezolano refiere contar con una cobertura de entre el 90 y 100% de los municipios de máxima exclusión, con entrega gratuita de los medicamentos esenciales [35]. Sin embargo, hay también voces adversas a esta intervención que critican de manera especial el no haber considerado para el desarrollo de estas iniciativas al aparato existente en materia de Medicina Familiar y Atención Primaria, construyendo desde cero con soporte extranjero, como si no hubiese existido un trabajo previo en Medicina Familiar dentro del país. Bolivia Este país viene desarrollando desde hace unos años, una iniciativa con inspiración semejante a la de Venezuela, e igualmente con una fuerte inyección de recursos humanos procedentes de Cuba, denominada Modelo de Salud Familiar Comunitaria Intercultural. Esta propuesta, aun cuando no tiene el mismo nivel de avance que el venezolano, tiene un contingente amplio de Equipos Básicos de Salud trabajando bajo esta modalidad y un sistema propio de especialización de recursos humanos. Al igual que otras experiencias combina modalidades fijas e itinerantes para poder cubrir a la población boliviana, que por la naturaleza de su territorio cuenta con amplios contingentes de poblaciones excluidas [37,38]. Sin embargo, vale la pena recalcar que al igual que lo ocurrido en Venezuela, en la Caja de Seguridad Social de Bolivia se tiene una amplísima trayectoria en la formación de médicos familiares de casi 30 años, y en la conformación de un sistema de atención al asegurado basado en médicos de familia. Igualmente, este importante capital acumulado no ha sido convenientemente utilizado por las iniciativas recientes, y ello en algún momento puede ser una debilidad para el naciente sistema. Perú www.idefiperu.org/rampa.html El Perú, a diferencia de los países previamente citados, se encuentra dentro del bloque de realidades sin trayectoria como formadores de médicos familiares y sin experiencias piloto extensas en Medicina Familar o salud familiar en el siglo pasado o inicios del presente. No obstante, un punto de partida importante para la consolidación de esta reforma en Perú ha sido la aprobación oficial del Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS), que es el marco conceptual de referencia que define el conjunto de políticas, componentes, sistemas, procesos e instrumentos que, operando de manera coherente, garantiza la atención a la persona, la familia y la comunidad, para satisfacer sus necesidades de salud dentro del marco de políticas del Ministerio de Salud. Para el MAIS, la persona se constituye en el centro del modelo, siendo reconocida en su multidimensionalidad como ser biopsicosocial. “Se entiende la Atención Integral de Salud como: la provisión continua y con calidad de una atención orientada hacia la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación en salud, para las personas, en el contexto de su familia y comunidad. Dicha atención está a cargo de personal de salud competente a partir de un enfoque biopsicosocial, quienes trabajan como un equipo de salud coordinado y contando con la participación de la sociedad [39]. En el marco del MAIS se propone abordar a la persona por etapas de vida en lo referente a la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación. Se le garantiza la continuidad en la atención, entre los servicios y establecimientos (referencia y contrarreferencia) y, también, la universalidad en el acceso, equidad, eficiencia y respeto a sus derechos. De acuerdo a los documentos normativos del MAIS, se deben organizar los servicios para brindar atención a la familia, entendida, más allá del concepto de la suma de sus miembros. La comunidad y el entorno se consideran también parte importante de la realidad de las personas. El modelo requiere, para su viabilización, de la participación y promoción de la ciudadanía, de la descentralización y de un abordaje intersectorial [40]. Dentro del MAIS MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 67 MPA e-Journal MF&AP ARTICULOS DE DIFUSION “Los problemas de salud son asumidos desde una comprensión amplia y compleja. Por ello se procura el abordaje intersectorial, vinculando las intervenciones de los sectores de educación, vivienda, trabajo, transporte, etc. y los gobiernos locales, como una forma de responder a las causas de los problemas de salud y no sólo a sus efectos… La atención integral en salud supone que las intervenciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación son ofrecidas de manera integrada. Por ello, la integralidad de la atención requiere el trabajo de equipos multidisciplinarios (equipos de salud que cuentan con varios tipos de profesionales) y polifuncionales (profesionales que son capaces de desarrollar capacidades nuevas y asumir tareas y retos distintos).” [39]. Desafortunadamente, exceptuando algunos progresos limitados en ámbitos académicos o regiones donde la motivación y consistencia se mantuvieron independientemente del impulso del nivel nacional [41-43], no se han conseguido implantar aún los objetivos de esta reforma, más allá de algunas direc- trices de política, documentos técnicos, publicaciones diversas, declaraciones o notas de prensa, de la apertura de alguna oficina o sección especializada ―Estrategias Sanitarias― sin recursos autónomos, contingentes técnicos, ni real decisión política, o de lanzar un número limitado de establecimientos piloto que no cuentan con personal capacitado para las nuevas responsabilidades, ni los insumos materiales o financieros necesarios para instalar cambios reales. En este contexto de salidas que buscan un efecto político inmediatista, más que un real cambio en la situación de salud de la población, la implementación del MAIS aún no ha progresado suficientemente. Afortunadamente, el lanzamiento del Aseguramiento Universal como política de salud, ha colocado nuevamente en la palestra a la implementación del MAIS como brazo operativo de esta iniciativa gubernamental, ofreciendo una nueva oportunidad para progresar en su operativización, y ofrecer así un modelo con la inspiración de los modelos basados en la Medicina y Salud Familiar, pero adaptado para la realidad peruana. REFERENCIAS (1) Organización Mundial de la Salud. Buenos Aires 30 /15: From Alma-Ata to the Millennium Declaration: International Conference on Health for Development: “Rights, Facts and Realities”. Ginebra: WHO; 2007. citado en: 15 de Mayo del 2009. Disponible en: http://www.paho.org/english/dd/pin/pr070816. htm. (2) Macinko J. The Impact of Primary Healthcare on Population Health in Low- and Middle-Income Countries. The Journal of Ambulatory Care Management. 2009; 32 (2): 150-71. (3) Starfield B. Contribution of primary care to health systems and health. The Milbank Quarterly. 2005; 83 : 457–502. (4) Larizgoitia I. Reform of primary health care: the case of Spain. Health Policy. 1997; 41 : 121-37. (5) Martín-Zurro A. Sobre la reforma de la atención primaria en España: entre la autocrítica y las propuestas neoliberales. Atención Primaria. 1997; 19 : 105-7. (6) Alfaro G. La Medicina Familiar y su incidencia en las Reformas de los Sistemas de Salud y la APS. Bogota: OPS-Colombia.Observatorio Talento Humano en Salud; 2009. citado en: 15 de marzo del 2010. Disponible en: http://www. minproteccionsocial.gov.co/VbeContent/library/documents/DocNewsNo19076DocumentNo11180.PDF. (7) Ceitlin J. Medicina de Familia, la clave de un nuevo modelo. Madrid: CIMF-semFYC; 1997. (8) Organización Mundial de la Salud (OMS)/ Colegio 68 www.idefiperu.org/rampa.html Mundial de Médicos de Familia (WONCA). Hacer que la práctica médica y la educación médica sean más adecuadas a las necesidades de la gente: la contribución del médico de familia. London: OMS/WONCA; 1994. (9) Mesa de Expertos y Lideres de salud de las Américas sobre Medicina Familiar. Declaración de Buenos Aires. En: Ceitlin J, editor Relato final de la Conferencia de Expertos y Lideres de salud de las Américas sobre Medicina Familiar en la Reforma de los Servicios de Salud; Buenos Aires: CIMF; 1996. (10) Conferencias y Cumbres en Medicina Familiar (página web en internet). Caracas: Confederación Iberoamericana de Medicina Familia (CIMF-WONCA Región Iberoamérica); (update: 9-2-2009; citado en:15 de Mayo del 2008). Disponible en: www. cimfweb.org. (11) Ordoñez Carceller C. La inserción de la medicina familiar en Cuba. In: Ceitlin J, Gómez Gascón T, editors. Medicina de Familia.Madrid: SEMFYC y CIMF; 1997. p. 293-301. (12) Barruto CR. Atención Primaria de salud: Medicina familiar y educación Médica. Cochabamba: Univ. San Andrés; 1998. (13) Rojas M. El Médico de la Familia en la Sierra Maestra. La Habana: Ciencias Médicas; 1986. (14) Cuba MdS. Carpeta Metodológica de Atención Primaria de Salud y Medicina Familiar. La Habana: VII Reuniòn metodològica del MINSAP; 2010. MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP (15) Quiroz-Perez JR, Irigoyen-Coria A. Una visiòn histórica sobre la Medicina Familiar en Mèxico. MPA e-Journal Med Fam & At Prim Int. 2008; 2 (1): 49-54. (16) Rodríguez-Domínguez J, Fernández-Ortega MA, Mazón-Ramírez JJ, Olvera F. La medicina familiar en México, 1954-2006. Antecedentes, situación actual y perspectivas. Atención Primaria. 2006; 38 (9): 519-22. (17) Dirección de Prestaciones Médicas. Programa Proceso de Mejora de Medicina Familiar. México DF: Instituto Mejicano de Seguridad Social; 2007. citado en: 15 de Mayo 2010. Disponible en: http://www.imss.gob.mx/NR/rdonlyres/43F50D4B5CBE-4307-B95D-E12B96B8E885/0/mejora.pdf. (18) Certificaciòn en Medicina Familiar - Historia (página web en internet). Mèxico DF: 2010; citado en:15 Marzo del 2010). Disponible en: http://consejomedfam.eshost.com.ar. (19) Mario Rìos. La Seguridad Social en Mèxico. México DF: Monografìa Personal; 2008. citado en: http://www.monografias.com/trabajos-pdf/seguridad-social/seguridad-social.pdf. (20) Brasil MdS. Programa de Saúde da Família. Brasilia: Secretaría de Políticas de Saúde, Departamento de Atenção Básica; 2001. (21) Negri B. O Sistema Único de Saúde em dez anos de desafio. Sao Paulo: SOBRAVIME; 2002. (22) Programa Médico de Família. Implantaçao do médico de família em Niterói. Relato de Experiência. Niterói: Lidador Ttda; 1998. (23) Gomes-do-Espírito-Santo AC, Nascimento-Fernando V. La Experiencia Brasileña en Salud de la Familia: Avances, Límites y Desafíos. MPA e-Journal Med Fam & At Prim Int. 2008; 2 (2): 119-28. (24) de-Souza MF. Os sinais vermelhos do PSF. Sao Paulo: HUCITEC; 2002. (25) Secretaria de Saúde do Estado de Santa Catarina. Estratégia do Programa Saúde da Família - PSF e Programa Agentes Comunitários – PCS no Estado de Santa Catarina. Florianópolis: S.de Saúde SC; 2001. citado en: 15/05/2209. Disponible en: http://www.saude.sc.gov.br/PSF/Textos/Estrat%E9gia%20Progr ama%20Sa%FAde%20da%20Fam%EDlia%20e%20Programa %20de%20Agentes%20Comunit%E1rios%20-%20PACS.doc. (26) Brasil CNdSdS. Atenção primária e promoção da saúde. Brasilia: CONASS; 2007. (27) Brasil MdS. Reunião dos pólos de capacitação, formaçao e educação permanente em Saúde da Família. Sao Paulo: Secretaría de Políticas de Saúde, Departamento de Atenção Básica; 2002. (28) Gonzáles C. Expectativas y disposición respecto a la implementación del modelo de salud familiar.Documento presentado al III Congreso Chileno de Medicina Familiar. Santiago de Chile: 2001. citado en: 15 de Mayo del 2009. Disponible en: http://www.medicinadefamiliares.cl/Protocolos/salonloa.pdf. www.idefiperu.org/rampa.html ARTICULOS DE DIFUSION (29) Chile MdS. De Consultorio a Centro de Salud: Marco Conceptual. Santiago de Chile: MINSAL; 1993. (30) Hidalgo-C C, Carrasco-B E. SALUD FAMILIAR: Un Modelo de Atención integralen la Atención Primaria. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católicade Chile; 1999. (31) Chile MdS. Modelo de atención integral en salud. Documento Técnico. Santiago de Chile: MINSAL; 2005. (32) Toro-Leyssen F. Salud Familiar, Modelo de Atención para la red. Santiago de Chile: MINSAL; 2006. citado en: 15 de Mayo del 2009. Disponible en: http://www.minsal.cl/ici/red_publica/Francisca_Toro_Modelo_salud_familiar.pdf. (33) Chile MdS. En el camino a Centro de Salud Familiar. Santiago de Chile: MINSAL, Subsecretaria de Redes asistenciales; 2008. (34) Departamento de Medicina Familiar FdM. Proyecto ANCORA. Red de Centros de Salud Familiares UC. Santiago de Chile: Mimeo P Univ.Catòlica de Chile; 2006. (35) Venezuela Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Situación Actual del Programa Barrio Adentro. Caracas: MSDS; 2004. citado en: 15 de Mayo del 2009. Disponible en: http://www. bolivarianos.ch/htmlpage/docs/Barrio_Adentro_17-09-04.pdf. (36) Organización Panamericana de la Salud. Barrio Adentro: derecho a la salud e inclusión social en Venezuela. Caracas: OPS Venezuela; 2009. (37) La implementación del modelo de salud familiar, comunitario, intercultural en el sisema de salud pública en Bolivia (página web en internet). La Paz: MSD; (update: 2007; citado en:15/05/2009). Disponible en: http://dtr2004.saude.gov. br/dab/docs/eventos/seminario_pnpic/dia14_05/dr_oscar_laguna_bolivia.pdf. (38) Bolivia Ministerio de salud y Deportes. Modelo de salud Familiar Comunitario Intercultural. La Paz: Ministerio de Salud y Deportes; 2007. citado en: 15/05/2209. Disponible en: http://www.sns.gov.bo/politica/MSFCI%20FINAL%2015%20DE %20ABRIL.pdf. (39) Perú Ministerio de Salud. El modelo de atención integral. Lima: MINSA; 2003. (40) Delgado-Arroyo RM, Delgado-Espinoza. El médico familiar: clave de la sostenibilidad de la atención integral de salud. RAMPA - Rev Aten Integral Salud y Med Fam. 2006; 1 (2): 116-26. (41) Dirección Regional de Salud Ayacucho. Trabajo Comunitario en promoción de la salud en el “Modelo de Atención de Salud Ayacucho”. Ayacucho: Ministerio de Salud; 2003. (42) Dirección Regional de Salud Ayacucho. Modelo de Atención de Salud- Ayacucho. Ayacucho: MINSA Perú; 2004. (43) Dirección Regional de Salud La Libertad. El Modelo de Atención Integral: Propuesta de Paquetes de Atención Integral de Salud Equipo Técnico DISA La Libertad. La Libertad: Ministerio de Salud; 2004. MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). 69 Esta hoja ha sido dejada en blanco para mantener la simetría en la edición. No debe ser impresa. Este espacio está disponible para avisos publicitarios. MPA e-Journal MF&AP COMENTARIOS EDITORIALES Punto de Vista La relación tutor – residente en el proceso de formación de los médicos de familia: La perspectiva del tutor. Preceptor-resident Relationship in the Process of Training of Family Doctors: A Preceptor Perspective. RESUMEN Laura E. Baillet-Esquivel Méd.Dr., MF (1); Silvia Landgrave-Ibañez Méd.Dr., MF (2); Efren R. PonceRosas Méd.Dr., MF (3).* Introducción: Por centrarse en una relación de enseñanza individualizada profesoralumno, tanto en la práctica asistencial como de investigación, la relación tutor – residente debería ser materia de un profundo interés para los académicos y personal relacionado, movilizando capacitaciones específicas con este fin. Objetivo: Precisar algunos elementos centrales que deben acompañar una adecuada relación tutor – residente, tales como un marco de efectivas técnicas didácticas para la enseñanza-aprendizaje, buen manejo de grupos, aproximación empática y eficaz que facilite el aprendizaje en los residentes, entre otras. Temas abordados: Importancia de la tutoría en medicina familiar. Características y principios del vínculo Tutor residente. Relaciones interpersonales Tutor residente. Perspectivas de la enseñanza aprendizaje en medicina familiar. Documento de posición editorial no sujeto a arbitraje. Descriptores: Docencia Universitaria, Residentado Médico, Medicina Familiar, Pedagogía para Adultos MPA e-Journal Med. Fam. & At. Prim. Int. 2010, 4 (1): 71-74 Este artículo esta disponible en www. idefiperu.org/mpa.html Filiación de los Autores: *Universidad Nacional Autónoma de México, División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina Familiar, México D.F., México (1,2,3). www.idefiperu.org/rampa.html Méd.Dr.: Médico Titulado. MF: Especialista en Medicina Familiar. Correspondencia para el autor: Dra: Laura E. Baillet Esquivel: laurataurojavi@hotmail.com MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010, 4 (1). 71 COMENTARIOS EDITORIALES ABSTRACT Introduction: By being focused on an individualized teacher – student system, in the assisted practices as well as in research, the tutor – resident relationship should be a matter of profound interest to academics and associated people, needing specific training to meet this purpose. Objectives: Pinpoint some key elements that should follow an adequate tutor – resident relationship, such as an effective didactic techniques framework for teaching – learning practices, good group management, empathetic and efficient approach that facilitates the learning by the residents, among other. Reviewed topics: The importance of tutoring in family medicine. Characteristics and principles of the tutor resident ties. Overview of the teaching – learning in Family Medicine. Keywords: University teaching, Medical Residency, Family Medicine, Pedagogy for adults MPA e-Journal MF&AP La relación tutor–residente es un tema de profundo interés para los profesores que desempeñan actividades de tutoría, tanto en la actividad asistencial como en investigación. Aun cuando el tema ha sido abordado sólo en los últimos cinco años por profesores investigadores del Departamento de Medicina Familiar de la UNAM [1,2], esta importante línea de investigación es un tema en el que diversos autores de España incursionaron desde hace más de una década [3-10]. Bonal conceptualiza la tutoría como la base de la docencia fundamental en los actuales sistemas de instrucción en medicina familiar [11]. Esta se centra en una relación de enseñanza individualizada profesor-alumno, tanto en la práctica asistencial como de investigación, en la cual las condiciones y características del tutor son básicas para el logro de objetivos. En este marco, autores como Galloso [12], Molina [4], Saura [3,10,13-16], Leal [17], Turabián [6,9] y Ponce [1,2], refiriéndose tanto a España como a México, afirman que la figura del tutor es una pieza clave de los programas de Medicina Ffamiliar. Por ello, como parte fundamental en la capacitación de los tutores de Medicina Familiar, es importante que estos identifiquen las características y principios del vínculo tutor-residente. Un eje central en este aspecto es entender que para que los residentes adquieran competencias profesionales y éticas adecuadas, debe considerarse los aspectos decisivos del papel del tutor: El manejo de las relaciones interpersonales, el modelo válido de comportamiento profesional y la capacidad de llevar a cabo encuentros docentes (impartir tutoría). 72 En el contexto del manejo de las relaciones interpersonales, el tutor debe conocer a sus residentes, identificar sus personalidades, capacidades, intereses, actitudes, valores y motivaciones en un marco de relaciones respetuosas, honestas, empáticas y amables. Este proceso se inicia desde el primer día que el residente es presentado a www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 20 10, 4 (1). MPA e-Journal MF&AP COMENTARIOS EDITORIALES su tutor y se continúa durante todo el tiempo de entrenamiento que dure el curso de especialización. Para establecer una adecuada relación tutor-residente es necesario que el tutor se capacite antes de iniciar el proceso de tutoría. Para ello es importante que conozca la historia, principios y fundamentos de la Medicina Familiar, el perfil profesional, las áreas de competencia y los atributos del médico familiar, las características de los modelos de tutoría clínica y de investigación [1,16], el marco normativo, legal y ético de su disciplina académica. Por otra parte, el tutor debe capacitarse en el manejo de técnicas didácticas para la enseñanza-aprendizaje, manejo de grupos, evaluación educativa, gestión administrativa para la enseñanza y establecimiento de relaciones personales empáticas y eficaces que faciliten el aprendizaje en los residentes. Cuando se usa un modelo de tutoría autoritario durante la relación tutorresidente, donde éste se percibe por encima del alumno, o cuando el tutor considera que siempre tiene la razón y se comporta imponiendo sus ideas, siempre vertical y no permitiendo la participación ni la réplica de los discentes, la relación tutor-residente suele fraca- sar. Lo mismo ocurre cuando el tutor ignora a los demás, impone castigos (guardias, trabajos, etc.), es sarcástico, irónico, ejerce la crítica con actitud maligna e ingeniosa, usa la burla y maltrata, entre otras condiciones negativas. En estos casos, difícilmente se logrará la función fundamental de la tutoría que es facilitar el aprendizaje. Por el contrario, cuando el tutor interesado se capacita, adquiere y logra las competencias profesionales de su especialidad, su interés y actitudes en la docencia son reales, conoce sus alcances y limitaciones, planea su ritmo formativo, establece una adecuada relación tutor-residente, planea sus actividades, las sistematiza, evalúa e informa a sus alumnos a través del diálogo, la crítica constructiva y el análisis de lo que se hizo bien y/o mal, en un contexto de relaciones personales sanas y empáticas; el objetivo de la tutoría estará mucho más cerca de ser alcanzado, y así alcanzar el éxito en la relación-tutor residente como apoyo fundamental del proceso enseñanzaaprendizaje y de transmisión de competencias profesionales. REFERENCIAS 1. Ponce-Rosas ER, Landgrave-Ibañez S, Irigoyen-Coria A, Terán-T M, Gómez-Clavelina FJ, Fernández-O MA, et al. Formación de investigadores en medicina familiar: El modelo de tutorización en investigación Asesor - Tutor - Residente (ATR). Educación Médica (España). 2003; 6 (2): 81-6. 2. Ponce-Rosas ER, Landgrave-Ibañez S, Hernández-T I, Urrutia-A ME, alomino-G L, arcía-S MC. La tutoria em investigación en la medicina de família de México. Aten Primaria. 2003; 32 (1): 48-54. 3. Saura Llamas J. El tutor de atención primaria. Aten Primaria. 1993; 11 : 273-4. 4. Molina DF. Relación humana residente - tutor. VIII Jornadas Docentes de Medicina de Familia y Comunitaria. Aten Primaria. 1998; 22 (suppl 1): 39. 5. Sesma-A R, Saura LJ, Fernández-C J, Sáez-Y A. Cualidades más valoradas en um residente por los tutores de una Unidad Docente de medicina Familiar y Comunitaria. Medifam. 2002; 12 (5): 326-32. 6. Turabián-F JL., Pérez FB. Modelos de tutorización. VIII Jornadas Docentes de Medicina Familiar y Comunitaria. www.idefiperu.org/rampa.html Aten Primaria. 1998; 22 (suppl 1): 40. 7. Sant-A E, Casajuana-B J, Altirriva-V J, Vila-C MA. Tutorización activa continua: una metodología para intentar ser tutor durante los tres años. VIII Jornadas Docentes de Medicina Familiar y Comunitaria. Aten Primaria. 1998; 22 (suppl 1): 43. 8. Redondo-S JM, Aliaga-M A. El tutor novato: una propuesta racional. IX Jornadas Docentes de Medicina Familiar y Comunitaria. Aten Primaria. 1999; 24 (suppl 2): 41-2. 9. Turabián JL, Pérez FB. Avances en metodología docente. IX Jornadas Docentes de Medicina Familiar y Comunitaria. Aten Primaria. 1999; 24 (suppl 2): 42-3. 10. Saura-Llamas J. La evaluación de los residentes de medicina de familia y comunitaria. Aten Primaria. 1995; 16 (4): 179-80. 11. Bonal PP, Gil-G V, Martín-Zurro A., Pinto-HA. La medicina de familia como área de conocimiento. Aten Primaria. 1999; 23: 151-74. 12. Galloso-D P, Viana-Z C, García-G J, Tojal del Casero F. Los tutores de medicina de familia: actitudes y actividades de tutorización. Aten Primaria. 1995; 15: 481-6. MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010, 4 (1). 73 MPA e-Journal MF&AP COMENTARIOS EDITORIALES 13. Saura-Llamas J, Sesma A, Fernández-C J, Borchert-M C, Sáez-Y A. Docencia posgrado en medicina de familia:¿que sabemos de los residentes? Aten Primaria. 2001; 28 (6): 40514. 14. Saura-Llamas J. ¿Cómo quieren los residentes que sean sus tutores? Aten Primaria. 1999; 24 (suppl 2): 43-4. 15. Saura-Llamas J. Manual de herramientas docentes para el tutor. In: Saura LL J., editor. Instrumentos y ayudas para cumplir los objetivos docentes y las tareas del programa docente de Medicina Familiar y Comunitaria.Madrid: Mediprint Ediciones; 74 www.idefiperu.org/rampa.html 2006. p. 61. 16. Saura-Llamas J, Saturno-Hernández PJ, omero-Sánchez E. Modelos formativos que pueden utilizar los tutores para formar residentes. Formación Médica Continuada. 2006; 13 (8): 435-46. 17. Leal HM, Saura-Llamas J, López-P M, De la Viesca-C S, Ferrer-M A, García-M M. Investigación en la acción. Cómo facilitar la incorporación de los residentes de MFyC al centro de salud. Aten Primaria. 1996; 18 : 571-6. MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 20 10, 4 (1). MPA e-Journal MF&AP CARTAS AL EDITOR Cartas al Editor En este espacio publicamos las cartas o e-mails que los lectores envien a nuestro Comité editorial. Pueden hacernos llegar sus cartas al e-mail: mpaejournal@idefiperu.org El Placer de ser Profesor de Medicina Familiar. The Pleasure of Being a Professor of Family Medicine. Sr Editor: En la presente carta quiero expresar algunas de mis experiencias como Profesora Titular del Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales del IMSS en Ciudad Guzmán, Jalisco, por considerarlas de relevancia para otros colegas que pudieran desempeñar labores semejantes. El Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en el Instituto Mexicano del Seguro Social inició sus actividades en algunas sedes a partir del año 2000, y no fue sino hasta el año 2003 que fue instituido en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar Nº 9 del Instituto Mexicano del Seguro Social del IMSS en una localidad mediana del occidente de México llamada Ciudad Guzmán, Jalisco. Transcurría el mes de noviembre del 2006 cuando apareció la gran oportunidad de desarrollarme como Profesora Titular del Curso de Especialización, gracias a una invitación por parte de la Jefatura de Enseñanza. Para mí fue una gran sorpresa, realmente no la esperaba, ya que por una parte acababa de terminar el curso de especialización como estudiante, y por otra era la primera vez que realizaba actividades de docencia con carácter formal. Sin embargo, me sentí muy feliz por todo lo que representaba para el presente y futuro de mi profesión. Recuerdo que en ese www.idefiperu.org/rampa.html entonces sólo me preguntaba ¿cuáles serían mis actividades?, y no me preocupaba en los más mínimo en la forma en que iba a realizarlas. Debo de confesar que miedo nunca tuve pero sí, una gran angustia por las actividades que debería de realizar en mi papel como docente. A través de mi desempeño como Profesora Titular no todo ha sido fácil. Por el contrario, reconozco que dentro de mi formación como médico no recibí un adiestramiento específico en docencia. Realmente el ser docente nació en mí más como un gusto por impartir educación que como una facilidad para poder llevarlo a cabo, por lo que debí prepararme intensamente para dar lo mejor a los alumnos. La estructura curricular del Curso de Especialización en Medicina Familiar elaborada por la Universidad Autónoma de México aplicado en la sede de Ciudad Guzmán, aspira a desarrollar por medio de la crítica en el estudiante, los conocimientos, habilidades y actitudes propias de la especialidad. Así, con una formación integral en los escenarios clínicos idóneos relacionados con su práctica diaria, se entrena a los residentes para que puedan dar respuesta oportuna y con calidad a las necesidades de salud de la población que atiende. En un principio pensé que el conocimiento debía ser únicamente de mi parte hacia los participantes, de forma rígida y tradicional; veía solo alumnos en una aula y nunca en su contexto; pero la experiencia que esta MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010, 4 (1). 75 CARTAS AL EDITOR noble profesión me ha brindado hoy en día, ha transformado mi visión en una actividad mágica, un arte, una virtud, un amor por lo que haces con y por los alumnos. Los estudiantes se vuelven parte de mi vida, representan una de las partes más importante de mis actividades diarias. Probablemente los conozca a cada uno, más de lo que ellos se imaginan, se vuelven transparentes ante mis ojos, como los son mis propios hijos . Por otra parte, ellos mismos hacen lo suyo, elaborando su propio conocimiento, construyendo nuevos esquemas cognitivos, bajo el análisis y autocrítica de su propia praxis. Es toda una gran experiencia de aprendizaje mutuo y, en lo personal, reconozco que he aprendido más de lo que algún día imaginé. He trabajado con estudiantes de ambos géneros, diversas edades, diferentes gustos y personalidades, algunos de difícil trato, otros de mejor carácter, pero todos, de nobles sentimientos y disposición hacia su profesión. Las dificultades en los alumnos se acentúan por la adaptación a una nueva visión de su paciente dentro del contexto de su familia. De la misma forma, entrar al área de investigación les ocasiona mucha angustia y ansiedad que algunos no saben manejar. La constante e interminable 76 www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal MF&AP revisión de temas que inicialmente les incomoda, y la reflexión y autocrítica de su práctica profesional que al principio les resulta molesta pues no la comprenden, con el tiempo, son asimiladas como una necesidad personal de todos los días. A través del tiempo ellos mismos obtienen más de lo imaginable, llegando a un reconocimiento de su madurez, responsabilidad y ética como persona y profesionista. Es muy reconfortante observar que cuando se llega a este punto, con radiantes rostros llenos de satisfacción y orgullo, los alumnos reflejan lo aprendido en su práctica profesional. En los momentos de análisis de mis actividades actuales como Profesora del Curso, concluyo que a pesar de todos los inconvenientes a los que diariamente me enfrento, estoy ciento por ciento convencida que vale la pena continuar y contribuir en la formación de los alumnos. Irma Pérez Macedo Méd.Dr., MF(*). (*)Hospital General de Zona con Medicina Familiar No.9 del Instituto Mexicano del Seguro Social Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médico Generales del IMSS en Ciudad Guzmán, Jalisco Méd.Dr.: Médico Titulado. MF: Especialista en Medicina Familiar. MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010. 4(1). MPA e-Journal MF&AP INFORMACION COMPLEMENTARIA Noticias En este espacio publicamos noticias sobre Eventos científicos, Becas u otras noticias académicas de interés para los Equipos de Atención Primaria de Salud, cuya realización es conocida por nuestro comité editorial. Los invitamos a que nos envien noticias al e-mail: mpaejournal@idefiperu.org. Próximos Eventos en Medicina Familiar y Atención Primaria 2010 SemFYC - WONCA 16º Congreso de WONCA Europa del 06 al 09 de octubre de 2010 Palacio de Congresos de Málaga Avda. Ortega y Gasset, 201 Málaga España http://www.congresos-medicos.com/ congresos/16-congreso-de-wonca-europa-6877 Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria 20º Congreso SAMFyC 2010 del 06 al 08 de octubre de 2010 Torremolinos, Málaga, España http://www.congresos-medicos.com/ congresos/20-congreso-samfyc-20108362 Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, SEMERGEN. 32º Congreso Nacional SEMERGEN Canarias del 06 al 09 de octubre de 2010 Maspalomas- Gran Canaria, España http://www.congresos-medicos.com/ congresos/32-congreso-nacional-semergen-canarias-7910 Sociedad Chilena de Medicina Familiar XII Congreso Chileno de Medicina Familiar Liderando la atención primaria en el bicentenario. www.idefiperu.org/rampa.html Del 21 al 23 de octubre de 2010. Universidad de San Sebastián. Santiago. Chile. http://www.medicinafamiliar.cl/congreso/index.php?option=com_content&ta sk=view&id=34&Itemid=62 Sociedad Venezolana de medicina Familiar. XXI Simposio Venezolano de Medicina Familiar. Construyendo una vida saludable. Del 12 al 16 de octubre 2010 Centro de convenciones de la ciudad de Merida Mucumbarila. Dirección: Avenida Los Próceres, Parque la Isla, Ciudad de Mérida, Estado Mérida, Venezuela. http://sovemefa.blogspot. com/2010/08/xxi-simposio-internacional-de-medicina.html Residentes de la UMF No.51, UMF No.48 y UMF No.171 del IMSS V Congreso Nacional de Residentes de Medicina Familiar Del 04 al 06 de noviembre de 2010. Puerto Vallarta/Jalisco. México Informes: http://congresonacionalresidentesmedfam.mex.tl/ Universidad Peruana Cayetano Heredia Maestría en Medicina Familiar y Atención Primaria de Salud Informes e Inscripcione: Hasta el 15 de setiembre 2010 Entrevistas: 16 de setiembre Matrícula del 1er. ciclo: 1 al 7 de octubre Inicio de clases primer ciclo: 8 de MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010, 4 (1). 77 INFORMACION COMPLEMENTARIA octubre 2010 Informes: Facultad de Medicina Alberto Hurtado Dirección Asociada de Maestrías y Doctorado Telf. 319-0040 Telefax: 319-0008 E-mail: fms7@upch.edu.pe Web: www.upch.edu.pe/famed/md Asociación Latinoamericana de Profesores de Medicina Familiar AC (ALPMF) IV Congreso Latinoamericano de Medicina Familiar a Distancia Del 15 al 28 de noviembre de 2010. http://www.alpmf.org/2010/invitacion- 78 www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal MF&AP iv-congreso-latinoamericano-de-medicina-familiar-a-distancia/ Federación Argentina de Medicina General XXV Congreso Internacional de Medicina General. XI Congreso internacional de de Atención Primaria. Del 10 al 13 de Noviembre. Buenos Aires. http://www.famg.org.ar/ Colegio Médico del Perú I Congreso Peruano de Médicos de Atención Primaria del 06 al 08 de Diciembre del 2010. Centro de Convenciones del Colegio Médico del Perú, Lima. http://www.cmp.org.pe/ MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010, 4 (1). MPA e-Journal MF&AP INFORMACION COMPLEMENTARIA Anuncios En este espacio publicamos anuncios académicos que docentes, autoridades gubernamentales o no gubernamentelse, directivos de Sociedades Científicas y líderes de otros grupos relacionados al desarrollo de capacidades para los Equipos de Atención Primaria de Salud, hagan llegar a nuestro comité editorial. Los invitamos a que nos envien sus textos estructurados como un anuncio al e-mail: mpaejournal@idefiperu.org. Maestría en Medicina Familiar y Atención Primaria de Salud de la Universidad Peruana Cayetano Heredia Con la “Maestría en Medicina Familiar y Atención Primaria de Salud”, la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) busca formar recursos humanos con competencias en la gestión del primer nivel de atención y los servicios no especializados del segundo y tercer nivel de atención, así como en la docencia e investigación en estas áreas. Esta maestría ya tiene comprometida la participación de una diversidad de profesores extranjeros especialistas en las materias de la maestría (presenciales y a distancia) de universidades del continente americano y de España, y cuenta con el aval académico de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la cual también contribuirá con profesores y materiales educativos, para la formación de los maestrandos. ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS Áreas curriculares El plan de estudios se organiza en cuatro áreas curriculares ques se complementan entre sí para el logro del objetivo general del programa. Las áreas son las siguientes: Atención Integral Individual, Familiar y Comunitaria. Gestión en Atención Primaria de Salud. Investigación en Atención Primaria de Salud. Docencia en Medicina Familiar y Atención Primaria de Salud. Horario de clases: Viernes de 5p.m a 10:00 p.m, Sábados de 2:30 p.m. www.idefiperu.org/rampa.html a 8:30 p.m. y los domingos de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. quincenalmente, desarrollándose dos ciclos de viernes a domingo por mes. Dedicación: Obligatoria para las clases presenciales y se exige cumplimiento estricto de las actividades tutoriales a distancia. Lugar de clases: Casa Honorio Delgado. Av. Armendáriz 445, Miraflores Proceso de admisión 2010 Informes e Inscripciones: Hasta el 15 de setiembre Entrevistas: 16 de setiembre Inicio de clases primer ciclo: 8 de Octubre INFORMES E INSCRIPCIONES Facultad de Medicina Alberto Hurtado Dirección Asociada de Maestrías y Doctorado Telf. 319-0040 Telefax: 319-0008 E-mail: marisa.valero.s@upch.pe Web: www.upch.edu.pe/famed/md Pasantía internacional de desarrollo docente en Medicina Familiar de Baylor Baylor College of Medicine. Departamento de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro Colaborador para la Medicina Familiar y Comunitaria de la Organización Pan-Americana de Salud. Mayo a Junio, 2011. Houston, Texas, U.S.A. Descripción General: El Departamento de Medicina Familiar y Comunitaria de Baylor College of Medicine ofrece una pasantía de seis semanas para docentes (o candidatos a la docencia) en programas MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010, 4 (1). 79 INFORMACION COMPLEMENTARIA de Medicina Familiar alrededor del mundo. La pasantía enfatiza la adquisición y perfeccionamiento de conocimientos, actitudes y habilidades en las áreas fundamentales a la Medicina Familiar académica. A través de un diverso programa que incluye clases, talleres, seminarios, actividades individuales y observaciones clínicas, educacionales y administrativas, la pasantía tiene por meta proporcionar a los participantes los instrumentos necesarios para enseñar, reflexionar, desarrollar, implementar y evaluar programas educacionales en Medicina Familiar. Metas de la Pasantía: 1. Comprender los principios de Medicina Familiar expresados y aplicados en ambientes clínicos y educacionales. 2. Desarrollar habilidades académicas básicas en las áreas de educación, investigación y liderazgo, con planes de formarse como docentes y líderes eficaces en instituciones internacionales de Medicina Familiar. Fechas y Requisitos de Idioma: El término de la Pasantia es de seis semanas y se ofrece en Español. Para registro e información: Complete la información que se requiere en éste formulario y envíela a nuestra oficina por email a la Sra. Rosa I. Contreras a la siguiente dirección rolvera@bcm.tmc.edu IV Congreso Latinoamericano de Medicina Familiar a Distancia La Asociación Latinoamericana de Profesores de Medicina Familiar AC (ALPMF) hace una atenta invitación a todos los profesionales y equipo de salud de la Medicina Familiar de 80 www.idefiperu.org/rampa.html MPA e-Journal MF&AP Latinoamérica y España a participar desde su consultorio o desde su hogar en: IV Congreso Latinoamericano de Medicina Familiar a Distancia del 15 al 28 de noviembre del 2010 www.alpmf.org/ En esta ocasión contaremos con: DOS FOROS DE DISCUSIÓN: 1) Hacia una definición de los principales criterios de excelencia para la formación de especialistas en Medicina Familiar en Latinoamérica, y 2) Errores más comunes en la práctica de la Medicina Familiar. PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES en las áreas de Docencia, Investigación, Asistencia y Servicios de Salud. PRESENTACIÓN DE CONFERENCIAS en las áreas de Docencia, Investigación, Asistencia y Políticas de Salud. I CONCURSO INTERNACIONAL DE TESIS DE LA ESPECIALIDAD EN MEDICINA FAMILIAR. Donativo: $500.00 República Mexicana $50 USD Pago por Internet. Descuentos para residentes y estudiantes de pregrado. Valor curricular, Libro Digital de memorias con ISBN, constancias de asistencia y ponencias, inclusión de resúmenes de trabajos libres en nueve bases de datos de carácter internacional. MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010, 4 (1). MPA e-Journal MF&AP INFORMACION COMPLEMENTARIA Instrucciones para los Autores INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACION DE MANUSCRITOS 1. Información General El Instituto de Desarrollo, Familiar, Integral y Social del Perú (IDEFIPERU) es una organización no gubernamental que trabaja en temas relacionados a la salud de la persona, la familia y la comunidad. MPA – e-Journal Internacional de Medicina Familiar para la Atención Primaria de Salud, reemplazó en el año 2008 a la Revista de Atención Integral de Salud y Medicina Familiar para equipos de Atención Primaria (RAMPA). Como su predecesora, MPA–e-Journal publica, bajo un proceso INTERNO de arbitraje de expertos, los aportes de profesionales, técnicos, investigadores, profesores y estudiantes de ciencias de la salud que trabajan en campos relacionados a la Atención Primaria de Salud. MPA–e-Journal es una publicación de acceso sin costo y descarga libre a texto completo. En tal medida, MPA– e-Journal cuenta con su propio sitio interactivo en INTERNET (http://idefiperu.org/mpa.htm) donde se ofrece acceso gratuito a todo su contenido. 2. Contenido de MPA–e-Journal MPA–e-Journal presenta materiales relacionados a la investigación, enseñanza y gestión de la práctica asistencial y trabajo comunitario en los campos clave de la revista: Atención Primaria de Salud, Atención Integral de Salud, Medicina Familiar, y sus múltiples disciplinas relacionadas. Se incluyen tanto resultados de trabajos científicos, como textos con bases y planteamientos conceptuales debidamente fundamentados en la literatura académica disponible. Los contenidos son presentados en Español, Portugués o Ingles, sin restricciones, dependiendo del idioma materno de los autores. www.idefiperu.org/rampa.html El contenido de la revista se ordena secciones, cuyos manuscritos deben tener las siguientes características(*): 2.1 Editoriales (máximo 10 pag.): Abordan temas generales de campos clave de la revista, o comentan artículos publicados en MPA–e-Journal. Reflejan las opiniones y posturas personales de quienes los escriben, que pueden ser miembros del equipo editorial o autores independientes. Requiere un mínimo de 5 referencias bibliográficas actualizadas y relevantes para el tema presentado. 2.2 Investigaciones Originales (máximo 35 pag. incluyendo cuadros, tablas y gráficos): Son informes inéditos de investigaciones sobre temas de interés para los campos clave de la revista. Los autores deben proveer a estos artículos de una estructura estandarizada del tipo: resumen, introducción (incluyendo antecedentes y objetivos), métodos (incluyendo diseño, población, muestra, variables y principales medidas de resultado, según aplique), resultados y discusión. El resumen deberá tener la estructura que se indica en la sección 3.3 y ser seguido por hasta 5 descriptores reconocidos por el Index Medicus y Pubmed. Requiere un mínimo de 15 referencias bibliográficas actualizadas y relevantes para el tema presentado. 2.3 Artículos de revisión (máximo 30 pag. incluyendo cuadros, tablas y gráficos): Incluyen revisiones críticas de bibliografía, o reportes especiales que contribuyan significativamente al conocimiento y desenvolvimiento de los campos clave de la revista. Se recomienda una estructura en la que se presentan los antecedentes del tópico abordado, los aspectos considerados críticos, un resumen de la evidencia disponible, resultados o reflexiones con base académica en(*)Las páginas a las que se refieren en los siguientes acápites, son páginas del manuscrito con las características descritas en la sección 3.3 MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010, 4 (1). 81 MPA e-Journal MF&AP INFORMACION COMPLEMENTARIA contradas en la literatura consultada, y las conclusiones a las que llega el autor. Requiere un mínimo de 25 referencias bibliográficas actualizadas y relevantes para el tema presentado. 2.4 Reportes Breves (máximo 20 pag., incluyendo cuadros, tablas y gráficos). Resultados preliminares de investigaciones aun no concluidas, o de estudios con otras publicaciones complementarias, y aspectos innovadores en los campos clave de la revista. No deben contener mas de una tabla y una figura. La estructura es la misma de un artículo original (Introducción, Métodos, Resultados y Discusión), hasta donde aplique. Requiere un mínimo de 2 y máximo de 5 referencias bibliográficas actualizadas y relevantes para el tema presentado. 2.5 Puntos de vista (máximo 20 pag.). En esta sección, autores independientes presentan sus reflexiones y opiniones en torno a tópicos de interés y actualidad sobre los campos clave de la revista. A diferencia de otras secciones, Puntos de Vista no necesariamente refleja los resultados de investigaciones directamente relacionadas, sin embargo los autores deben mantener la mayor objetividad posible al emitir sus opiniones. Se recomienda una estructura en la que se presentan la definición y antecedentes del tópico abordado, los aspectos considerados críticos, y las principales recomendaciones propuestas por el autor en base a la literatura disponible o su propia experiencia. Requiere un mínimo de 5 referencias bibliográficas actualizadas y relevantes para el tema presentado. 2.7 Cartas al Editor (máximo 5 pag., incluyendo cuadros, tablas y gráficos). Cartas que clarifican, discuten o comentan de una manera constructiva las ideas expresadas en artículos publicados en MPA–e-Journal. Las cartas deben ser firmadas por el autor y especificar su afiliación profesional y dirección e-mail para ser publicada. Requiere un mínimo de una y máximo de 3 referencias bibliográficas actualizadas y relevantes para el tema presentado. 2.8 Fascículos de Educación Continua. Artículos que resumen el estado actual del conocimiento e incer- 82 www.idefiperu.org/rampa.html tidumbre en relación a la prevención y tratamiento de condiciones individuales o poblacionales, basadas en busquedas completas y una revisión crítica de la literatura científica. Sección desarrollada por miembros del equipo editorial o invitados. 3. Preparación del Manuscrito Por favor, antes de enviar sus artículos, sírvanse consultar los Términos de la Colaboración y proceso de aceptación de manuscritos, que se encuentran disponibles en nuestra página web. 3.1 Orientación General En general, MPA–e-Journal adhiere a los requerimientos uniformes para manuscritos enviados a revistas biomédicas, aprobados por las siguientes instituciones: Comité Internacional de Diretores de Revistas Médicas (ICMJE) (Normas de Vancouver). Dirección web: www.icmje.org Estándares consolidados para reportar ensayos aleatorizados (CONSORT). Dirección web: www.consort-statement.org. Guías para preparar revisiones sistemáticas de los efectos de intervenciones en Salud (COCHRANE). Dirección web: www.cochrane.org. 3.2 Idioma Los manuscritos pueden ser enviados en español, portugués e inglés. Los artículos en español y portugués, además del resumen en su respectivo idioma, deberán ser acompañados de un resumen en inglés. Para artículos presentados en portugués será necesario un resumen en español. Para artículos presentados en portugués e inglés, los autores no necesitan traducir sus resúmenes al español, dado que ello será realizado por nuestro comité editorial. Los títulos de las referencias y nombres de las instituciones no deben ser traducidos. 3.3 Requerimientos generales para la elaboración del manuscrito Para situaciones específicas se sugiere leer los requerimientos uniforMPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010, 4 (1). MPA e-Journal MF&AP INFORMACION COMPLEMENTARIA mes para manuscritos enviados a revistas biomédicas del ICME. Algunos puntos esenciales en estos requerimientos son los siguientes: -El manuscrito completo no debe exceder el número de páginas descrito en las secciones 2.1 a 2.8. -Use un procesador de texto con caracteres de 12 pt. en Times New Roman o 11 pt. in Arial. -Las páginas del manuscrito deben ser hechas a doble espacio, con márgenes de por lo menos 25mm y ser numeradas. -Mantenga la siguiente secuencia de secciones en su manuscrito: Página del título, resumen con descriptores, texto, agradecimientos, referencias, tablas e ilustraciones, leyendas de las ilustraciones. Empiece cada sección en una nueva página. -La página del título debe llevar el título, nombres completos de los autores, grados y títulos, afiliaciones, departamentos, dirección para correspondencia, e información sobre cualquier descargo o fuente de financiamiento. -El título no debe exceder las 25 palabras. Este debe describir los contenidos del artículo en corma especifica, clara y concisa. -El resumen de Artículos Originales y Artículos de Evaluación de Intervenciones de Atención Primaria debe tener alrededor de 250 palabras, y estar dividido en las siguientes secciones: (a) Objetivos, (b) Diseño, (c) Ámbito, (d) Participantes, (e) Intervención, (f) Principales mediciones, (c) Resultados, y (d) Conclusiones, según aplique. Los resúmenes de otras secciones --exceptuando los comentarios editoriales-- tienen la siguiente estructura: (a) Introducción, (b) Objetivos, (c) Temas Abordados, (d). Información complementaria. -La estructura “IMRYD”: Introducción, Métodos, Resultados, y Discusión debe ser usada en la organización del cuerpo de de Investigaciones Originales. Ellos deben ser presentados con los encabezados correspondientes (Introducción, Métodos, Resultados, y Discusión). Otras secciones pueden requerir otro tipo de encabezados, dependiendo de su contenido. -Las referencias bibliográficas deben ser citadas en el “Estilo de Vancouver” promovido por el ICMJE, de acuerdo al cual las referencias deberán ser citadas en el texto con números consewww.idefiperu.org/rampa.html cutivos, entre paréntesis. La lista de referencias debe ser numerada consecutivamente en el orden en el cual las citaciones aparecen en el texto. La lista de referencias o bibliografía debe iniciarse en una página separada al final del manuscrito, y el formato debe seguir las instrucciones que aparecen en: http://www.nlm.nih.gov/bsd/ uniform_requirements.html. -Tablas e ilustraciones (gráficos, diagramas, figuras, esquemas, mapas y fotografías) deben ser enviadas en hojas o archivos separados. Deben ser enviados en su formato original (tales como Excel or Power Point). Mapas y fotografías deben ser enviadas en formato “.jpg”. La calidad de las ilustraciones debe permitir la reproducción de copias de diferentes tamaños, si es necesario. -Cada tabla o ilustración debe ser enviada en una página aparte. Las leyendas de tablas e ilustraciones deben ser incluidas en una página aparte y como parte de la propia figura si hay suficiente espacio. Si la figura es tomada de otra publicación, la fuente debe ser identificada y se debe obtener el permiso para su publicación. -En la medida en que sea posible, deben evitarse las abreviaturas. La primera vez que una abreviatura o acrónimo sea mencionado en el texto, el nombre completo debe ser usado, seguido por la abreviatura del acrónimo entre paréntesis. -Los autores deben usar el Sistema Internacional de Medidas (SI). Considere que en este sistema las abreviaturas de unidades no están en plural (use por ejemplo 15 km y no 15 kms) y ellas no son seguidas de punto (use por ejemplo 10 mL, y no 10 mL.) excepto al final de una oración. Los números deben ser agrupados en grupos de 3 dígitos a la izquierda y derecha del punto decimal, los cuales deben estar separados por un espacio en blanco (por ejemplo, 11 800 550 = once millones ochocientos mil quinientos cincuenta o cinco mil seiscientos y 8 centesimos). 3.4 Material suplementario Contenidos de soporte que pueden ser de utilidad para el lector, podrán hacerse disponibles como Material suplementario on line a través de la página web de MPA–e-Journal. Dicho MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010, 4 (1). 83 INFORMACION COMPLEMENTARIA material contendrá datos adicionales o complementarios, directamente relevantes para el artículo, pero no esenciales para entender sus conclusiones, tales como: aspectos más detallados del marco conceptual, de la metodología, del manejo de datos, del análisis o figuras adicionales. MPA e-Journal MF&AP luego que el manuscrito principal haya sido aceptado para publicación. El autor debe asegurarse que el material suplementario sea adecuadamente citado en el manuscrito principal. 4. Enviando su manuscrito Todo contenido a ser considerado como material suplementario deberá ser enviado en archivos separados a los del manuscrito principal, pero simultáneamente al mismo, e indicando claramente que aparecerá como material suplementario. Dicho material no podrá ser alterado o reemplazado Los manuscritos deben ser enviados por e-mail a la dirección electrónica del comité editorial de MPA–e-Journal: mpa@idefiperu.org. Los autores serán notificados por e-mail de que sus manuscritos han sido recibidos. Los autores pueden saber en todo momento el estatus de sus manuscritos enviando un e-mail a mpa@idefiperu.org. 84 MPA e-Journal de Med.Fam. & At. Prim, 2010, 4 (1). www.idefiperu.org/rampa.html