Download Global Pharmaceutical Market Dynamics and Perspectives
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
El mercado farmacéutico mundial: Dinámica y Perspectivas Murray Aitken Director Ejecutivo, IMS Institute for Healthcare Informatics Mayo 19 de 2015 0 TEMARIO DE HOY Resumen de 2014: un año destacado Aumento de la innovación en el sector farmacéutico: consecuencias y complicaciones Innovación en la prestación sanitaria: el impacto en el uso de medicamentos Una mirada al futuro: proyección a 2019 LATAM World Review 0515 1 GASTO MUNDIAL EN MEDICAMENTOS Gasto en miles de millones de dólares, crecimiento en US$ constantes Crecimiento total del gasto en 2014: 8.0% 1100 3.1% 1054 Gasto mundial (miles de millones de US$) 1050 9.5% 12% 991 1000 964 969 950 25% 900 63% 889 850 8.5% 9 Mercados desarrollados Mercados emergentes 800 2010 2011 2012 2013 Fuente: IMS Market Prognosis, marzo de 2015 LATAM World Review 0515 2 2014 Otros países CRECIMIENTO EN LOS MERCADOS DESARROLLADOS Crecimiento absoluto en US$ constantes % variación 2013-14 Crecimiento absoluto en miles de millones de US$ (const.) 60 51 50 Otros 4,7% Japón 1,4% EU5 4,5% 40 Bajo impacto del vencimiento de patentes 30 21 20 19 19 10 (4) (10) 2010 2011 2012 2013 2014 Fuente: IMS Market Prognosis, marzo de 2015 LATAM World Review 0515 3 Récord de gasto en nuevos medicamentos EE. UU. 12,2% Aumento del crecimiento a partir del volumen Fortalecimiento de los precios en EE. UU. ASPECTOS QUE HACEN AL CRECIMIENTO EN LOS MERCADOS DESARROLLADOS Crecimiento absoluto en US$ constantes Dinámica de crecimiento de los mercados desarrollados 2010-14 CRECIMIENTO ABSOLUTO EN US$ CONSTANTES (MILLONES 80.000 Marcas protegidas - precio Marcas protegidas - volumen Pérdida de exclusividad MARCAS NO ORIGINALES 60.000 40.000 20.000 0 -20.000 -40.000 -60.000 2010 2011 Fuente: IMS MIDAS, diciembre de 2014; IMS Institute for Healthcare Informatics LATAM World Review 0515 4 2012 2013 2014 CRECIMIENTO DEL GASTO EN MARCAS NUEVAS Áreas terapéuticas más importantes según el gasto en marcas nuevas (miles de millones de US$) Crecimiento del gasto en marcas nuevas Hepatitis 13,3 Oncología 4,3 EM 3,8 VIH 1,8 Diabetes 1,7 0 10 Miles de millones de US$ Fuente: IMS Market Prognosis, marzo de 2015 LATAM World Review 0515 5 Marcas nuevas más importantes Sovaldi, Olysio, Harvoni Imbruvica, Kadcyla, Pomalyst Tecfidera Tivicay Invokana CRECIMIENTO EN MERCADOS EMERGENTES Crecimiento absoluto en US$ constantes % variación 2013-14 Crecimiento absoluto en miles de millones de US$ (const.) 30 25 25 24 21 20 Recorte de precios, enfriamiento de la economía, restricciones a las multinacionales 22 20 Otros 8,9% 15 Colapso en el corto plazo, financiamiento público bajo presión Brasil Rusia 7,6% India 10 China 11% 5 Emergentes 2010 2011 2012 2013 2014 Fuente: IMS Market Prognosis, marzo de 2015 LATAM World Review 0515 6 Énfasis en volumen y acceso a los medicamentos genéricos de menor costo CRECIMIENTO EN LAS ÁREAS TERAPÉUTICAS MÁS IMPORTANTES Las 10 áreas terapéuticas de mayor crecimiento 240% 50% Hepatitis Crecimiento 2014 40% 230% 30% EM 20% SNC 10% Autoinmunes Diabetes Antiplaquetarias VIH Oncología Respiratorias Dolor 0% 0 20 40 60 Tamaño del área terapéutica en miles de millones de US$ Fuente: IMS Health, National Sales Perspectives, diciembre de 2014 LATAM World Review 0515 7 80 RANKING DE EMPRESAS Y RENDIMIENTO Jerarquizadas a nivel mundial del 1 al 10 2009 Puesto a nivel global 2014 Pfizer 1 Novartis Novartis 2 Pfizer Sanofi 3 Sanofi Merck & Co 4 Roche AstraZeneca 5 Merck & Co GSK 6 J&J Roche 7 AstraZeneca J&J 8 GSK Teva 9 Teva Lilly [12] 10 Gilead [25] Fuente: IMS Market Prognosis, marzo de 2015 LATAM World Review 0515 8 EE. UU. EU5 Japón Amér. Lat. * * Asia TEMARIO DE HOY Resumen de 2014: un año destacado Aumento de la innovación en el sector farmacéutico: consecuencias y complicaciones Innovación en la prestación sanitaria: el impacto en el uso de medicamentos Una mirada al futuro: proyección a 2019 LATAM World Review 0515 9 INNOVACIÓN: LANZADOS Y EN DESARROLLO Lanzamiento mundial acumulado de nuevas entidades moleculares 1995-2014 % variación 2013-14 3500 800 Especiales Tradicionales 700 600 PreReg/Reg 3000 Fase III +7% Fase II +2% Fase I +3% Número de productos 2500 500 +12% 2000 400 1500 200 1000 100 500 LATAM World Review 0515 10 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 0 2005 0 2006 300 NUEVOS MOTORES DE LA INNOVACIÓN Proliferación de los mecanismos de soporte Legislativo, por ejemplo: Ley de medicamentos huérfanos y Ley de curas del siglo XXI Simplificación regulatoria, por ejemplo: prácticas para la designación de terapias avanzadas Colaboración pre-competitiva, por ejemplo: Transcelerate Esfuerzos promovidos por los pacientes, por ejemplo: PatientsLikeMe Aprovechamiento de una gran cantidad de datos (genómicos), por ejemplo: 23 and Me Nuevos participantes, por ejemplo: Celera LATAM World Review 0515 11 LA DEMANDA DE FÁRMACOS (CLÍNICAMENTE RELEVANTES) ES ALTA Demandas de la sociedad • Carga de enfermedad • Enfermedades no contagiosas • Cobertura universal; listas de medicamentos esenciales • Acceso a la innovación LATAM World Review 0515 12 TENDENCIA DE LARGO PLAZO EN VENTAS ACUMULADAS Lanzamientos de sustancias activas nuevas 1991-2009 $8 Valor promedio neto de ventas globales acumuladas (US$ mil millones) -- Mediana $7 $6 $5 $4 $3 $2 $1 $0 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Cohorte de lanzamiento LATAM World Review 0515 13 COSTOS Y RIESGOS EN AUMENTO Flujo de inversiones Índices de éxito de I&D Plazo de comercialización de I&D Costos operativos Costo promedio de lanzar un medicamento nuevo al mercado LATAM World Review 0515 14 DISTRIBUCIÓN DE LOS RESULTADOS ECONÓMICOS Moléculas pequeñas y productos biológicos Moléculas pequeñas con resultados positivos Productos biológicos con resultados positivos Moléculas pequeñas con resultados negativos Productos biológicos con resultados negativos 25 20 15 10 5 0 -5 -10 -15 -20 -25 -30 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 LATAM World Review 0515 15 COHORTES DE LANZAMIENTO PROMEDIO RECIENTES Ventas promedio de productos por año de lanzamiento Ventas promedio en dólares corrientes (millones) 30 25 20132013 w/ Sovaldi 20 2012 15 2010 2011 10 5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Meses desde el lanzamiento LATAM World Review 0515 16 NUEVAS ACCIONES DE LOS SUJETOS DE PAGO Sofusbivir (Sovaldi) como catalizador de nuevos comportamientos • Obstáculos a los administradores de beneficios de farmacia • Fabricantes dispuestos a aceptar menores precios netos • Pacientes que afrontan costos directos más altos • Acuerdo de los fabricantes para reembolsar el costo de Sovaldi a aquellos pacientes que no se hayan curado •La AIFA estableció un fondo ad hoc de €750 millones para tratar a un máximo de 50.000 pacientes en 2015 • El MSSSI estableció topes de gasto máximo por paciente para cada tratamiento de VHC lanzado recientemente. (€125 millones por año para Sovaldi) LATAM World Review 0515 17 LOS NUEVOS CICLOS DE VIDA DE LOS FÁRMACOS INNOVADORES ventas ¿Nuevo ciclo de vida de moléculas pequeñas? (por ej. Incivo: lanzado en octubre 2011, discontinuado en agosto 2014. Sovaldi ya muestra una tendencia en declive luego de su lanzamiento en diciembre de 2013) Pérdida de exclusividad Edad dorada de los productos biológicos. Ej.: Remicade, 16 años desde el lanzamiento hasta integrar el mercado maduro de biosimilares ¿Futuro del ciclo de vida del producto biológico? Erosionado por los biosimilares a tasas cada vez más altas y presionado por la nueva competencia innovadora Ciclo de vida típico de la molécula pequeña (Lipitor, Plavix) Tiempo transcurrido desde el lanzamiento en un mercado desarrollado LATAM World Review 0515 18 CONSIDERACIONES PARA EL NEGOCIO Implicaciones del aumento en la innovación en el sector farmacéutico • ¿Su negocio está preparado para enfrentar este aumento como una oportunidad o como una amenaza? • ¿Cómo se puede influir en las inquietudes de los pagadores en materia de inversión en innovación y en sus acciones? • ¿Cómo impactarán los nuevos ciclos de vida de los productos en su modelo de negocio? • ¿Los sistemas de salud de América Latina están preparados para el aumento en la innovación en el sector farmacéutico para los próximos 5 a 10 años? • ¿América Latina mantiene su posición como fuente de innovación en el sector farmacéutico? • ¿Está prosperando el “ecosistema” para gestionar y beneficiarse gracias a la innovación? LATAM World Review 0515 19 TEMARIO DE HOY Resumen de 2014: un año destacado Aumento de la innovación en el sector farmacéutico: consecuencias y complicaciones Innovación en la prestación sanitaria: el impacto en el uso de medicamentos Una mirada al futuro: proyección a 2019 LATAM World Review 0515 20 INNOVACIÓN EN LA PRESTACIÓN SANITARIA Proveedores Tecnología Uso de medicamentos Pacientes LATAM World Review 0515 21 Informática EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA PRESTACIÓN SANITARIA Detección y monitoreo remoto Salud y telesalud móviles LATAM World Review 0515 22 EL IMPACTO DEL PACIENTE EN LA PRESTACIÓN SANITARIA • Los pacientes participan más en el cuidado de su salud y están más informados – • • Los pacientes tienen mayor visibilidad de los costos o asumen una parte cada vez mayor de los costos – Reducen el uso de servicios de costo alto con bajo valor percibido – Buscan prestaciones convenientes y accesibles La voz del paciente se tiene en cuenta en los sistemas de pago basados en la calidad de la atención – • Los hospitales deben tener en cuenta la opinión del paciente Prestación interconectada y centrada en el paciente – LATAM World Review 0515 23 Además, quieren y demandan más participación Relacionar los elementos del sistema sanitario: bienestar, prevención, diagnóstico, tratamiento y monitoreo EL IMPACTO DE LOS PROVEEDORES EN LA PRESTACIÓN SANITARIA • Los proveedores de servicios sanitarios asumen más riesgos por la salud y el cuidado del paciente – Cambio de prestaciones en base a honorarios por servicios basados en los resultados y el costo LATAM World Review 0515 24 LOS PROVEEDORES ASUMEN MÁS RIESGOS Personas cubiertas por las ACO (en millones) Número de personas cubiertas por las organizaciones responsables de la atención (ACO) Fuente: The Leavitt Partners LATAM World Review 0515 25 ABORDAJE DE LOS COSTOS EVITABLES EN LA ATENCIÓN SANITARIA Costos evitables anuales estimados (miles de millones de dólares), 2012 20.0 11.9 1.3 213.2 35.1 39.5 105.4 Incumplimiento Retraso en las prácticas de tratamiento basadas en evidencia científica Uso Errores en la Uso de indebido medicación genéricos por de debajo del antibióticos nivel óptimo Fuente: “Avoidable Costs in U.S. Healthcare”, IMS Institute for Healthcare Informatics LATAM World Review 0515 26 Polimedicación mal manejada en los ancianos Costos evitables totales EL IMPACTO DE LOS PROVEEDORES EN LA PRESTACIÓN SANITARIA • • • Los proveedores asumen más riesgos por la salud y el cuidado del paciente – Cambio de prestaciones en base a honorarios por servicios basados en los resultados y el costo – Consolidación de proveedores – Redefinición de los límites entre los proveedores y los sujetos de pago Adopción de métodos de reducción de costos en la atención sanitaria – Clínicas en farmacias y tiendas, centros de atención de urgencias, hospitales especializados – “Auxiliares médicos”: profesionales de enfermería, asistentes médicos – Permiso para que los farmacéuticos presten atención sanitaria Relación más estrecha entre las medidas iniciales y finales LATAM World Review 0515 27 EL IMPACTO DE LA INFORMÁTICA EN LA PRESTACIÓN SANITARIA LATAM World Review 0515 28 IMPLICANCIAS EN EL USO DE MEDICAMENTOS El mejor medicamento para el paciente indicado en el momento justo • Aumento del uso de medicamentos adecuados y seguros en base a evidencias del mundo real • Evaluación más rápida de las necesidades del paciente • Reducción de la mentalidad “presupuesto para fármacos” • Mayor aprovechamiento de las opciones de menor costo, si están disponibles El mejor medicamento para el paciente indicado en el momento justo • Menor uso de medicamentos inadecuados en base a evidencias del mundo real • El medicamento deja de administrarse al paciente más rápidamente, siempre que sea oportuno • Menor uso de medicamentos que no tienen un beneficio clínico relevante cuando son más caros • Reducción del uso inadecuado de medicamentos LATAM World Review 0515 29 CONSIDERACIONES PARA EL NEGOCIO Implicancias de la innovación en la prestación • ¿Qué cambios están produciendo la tecnología, los pacientes, los proveedores y la informática sobre la demanda de los medicamentos que usted ofrece? • ¿Cómo está asimilando esos cambios su negocio? • ¿Su negocio saldrá ganando o perdiendo con los cambios en la prestación sanitaria? • ¿El sistema de prestación sanitaria de América Latina está a la altura de las innovaciones originadas en otras partes del mundo? • ¿Cuál es el papel del sector público y del sector privado en la prestación sanitaria? • ¿De qué manera cambiará la demanda de medicamentos y en qué áreas? LATAM World Review 0515 30 TEMARIO DE HOY Resumen de 2014: un año destacado Aumento de la innovación en el sector farmacéutico: consecuencias y complicaciones Innovación en la prestación sanitaria: el impacto en el uso de medicamentos Una mirada al futuro: proyección a 2019 LATAM World Review 0515 31 PROYECCIÓN DEL MERCADO FARMACÉUTICO TOTAL Ventas y crecimiento globales, 2009-2019 7% 6% 5% 3% 5% 8% 4-7% 3-6% 3-6% 3-6% 3-6% 1400 10% 8% 1000 800 6% 600 4% 400 2% 200 0 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 (f) (f) (f) (f) (f) Ventas globales 32 Crecimiento global Fuente: IMS Market Prognosis –Abril de 2015; (*) a niveles de precio de ex-fabricantes, sin incluir las devoluciones ni los descuentos. Contiene información auditada y no auditada. Se usan US$ para Argentina, Venezuela, Nigeria y Ucrania debido a la hiperinflación; datos de 2019 de países sin segmentación por mercado extrapolados por IMS Thought Leadership Europe 0% Crecimiento (%) Ventas (miles de millones de US$) 1200 CRECIMIENTO ABSOLUTO MUNDIAL ANUAL Crecimiento absoluto mundial (US$ constantes), 2009-2019 2015-19 TCAC (f) 3-6% 2010-14 TCAC 5.4% 80 70 60 50 40 30 20 10 Mercados desarrollados Mercados emergentes Otros países Fuente: IMS Market Prognosis –Abril de 2015; (*) a niveles de precio de ex-fabricantes, sin incluir las devoluciones ni los descuentos. Contiene información auditada y no auditada. Se usan US$ para Argentina, Venezuela, Nigeria y Ucrania debido a la hiperinflación; datos de 2019 de países sin segmentación por mercado extrapolados por IMS Thought Leadership Europe 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 -10 33 2014-19 $258 - 285 mil millones CRECIM. ABSOL 2009-2014 $236 mil millones CRECIM. ABSOL. 2009 Crecimiento absoluto (LCUS$) 90 EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS EMERGENTES Emergentes 46% para 2019 2009-2019: Dinámica de las ventas de los mercados emergentes Ventas (miles de millones de US$) 400 369 10 años TCAC, % 350 +10.4% 300 Otros mercados emergentes +7.0% 20 28 Rusia +9.9% India +12.2% 36 Brasil +11.6% 171 China +13.0% 114 260 250 87 200 151 150 65 100 50 10 12 19 15 17 32 109 45 0 2009 34 2014 2019 Fuente IMS Market Prognosis –Abril de 2015; (*) a niveles de precio de ex-fabricantes, sin incluir las devoluciones ni los descuentos. Contiene información auditada y no auditada. Se usan US$ para Argentina, Venezuela, Nigeria y Ucrania debido a la hiperinflación; datos de 2019 de países sin segmentación por mercado extrapolados por IMS Thought Leadership Europe RANKINGS DE MERCADOS POR PAÍS 50% de los primeros 20 son mercados emergentes Puest o 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 35 2009 EE. UU. Japón China Alemania Francia Italia España Reino Unido Canadá Brasil Corea del Sur Australia México Rusia India Venezuela Turquía Grecia Polonia Países Bajos Puesto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 2014 EE. UU. China Japón Alemania Francia Brasil Italia Reino Unido Canadá España India Rusia Corea del Sur Australia Venezuela México Turquía Polonia Argentina Bélgica Puesto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 2019 EE. UU. China Japón Alemania Brasil Francia Reino Unido Italia Canadá India España Rusia Venezuela Corea del Sur México Australia Turquía Arabia Saudita Polonia Indonesia Fuente: IMS Market Prognosis –Abril de 2015; (*) a niveles de precio de ex-fabricantes, sin incluir las devoluciones ni los descuentos. Contiene información auditada y no auditada. Se usan US$ para Argentina, Venezuela, Nigeria y Ucrania debido a la hiperinflación. Rankings en LCUS$; datos de 2019 de países sin segmentación por mercado extrapolados por IMS Thought Leadership Europe CONSIDERACIONES PARA EL NEGOCIO Implicancias de la adaptación y la evolución del sector farmacéutico • ¿Cuáles son las diferencias entre su modelo de negocio actual y el de hace 5 años? • ¿Cuánto cambiará su negocio en los próximos 5 años? • ¿El ritmo de adaptación y evolución es el indicado para mantener o mejorar su nivel de rentabilidad? • ¿El panorama comercial de América Latina ayuda a atraer inversiones en la región? • ¿Los negocios con base en América Latina pueden generar y anticipar innovaciones a nivel mundial? • ¿Se necesitan nuevos mecanismos normativos para fortalecer el papel del sector privado en los sistemas sanitarios? LATAM World Review 0515 36 El mercado farmacéutico mundial: Dinámica y Perspectivas Murray Aitken Director Ejecutivo, IMS Institute for Healthcare Informatics Mayo 19 de 2015 37