Download Informe Anual - Hospital Británico
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Informe Anual 2012 CONTENIDO Informe Anual 2012 04 08 22 36 CARTA DEL DIRECTOR MÉDICO GENERAL TRABAJAMOS PARA SER LÍDERES EN MEDICINA CONSTRUIMOS EN SALUD LA CUALIDAD QUE NOS DISTINGUE 40 46 70 COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN TENDIENDO PUENTES EL HOSPITAL EN NÚMEROS Hospital Británico 04 05 INFORME ANUAL 2012 Carta del Director Médico General Es un orgullo para mí presentarles lo más destacado del trabajo realizado durante el ejercicio 2011 - 2012 por el Hospital Británico. Todo lo que verán en este informe tiene un mismo propósito: continuar siendo líderes en la Medicina Argentina, como centro de alta complejidad dedicado a brindar servicios de salud de máxima calidad a toda la comunidad. Para ello, nos apoyamos en los siguientes pilares fundamentales: excelencia médica, infaestructura y tecnología, recursos humanos altamente calificados, docencia e investigación de vanguardia, responsabilidad social y compromiso ético. Desde hace casi 170 años somos pioneros. En efecto, somos responsables de algunos de los hitos más importantes de la medicina en nuestro país y estamos dispuestos a continuar corriendo la frontera. Sin ir más lejos, durante el presente ejercicio se cumplieron los 25 años del primer trasplante de médula ósea en nuestro país, realizado por el Dr. Eduardo Bullorsky quien hoy continúa al frente del servicio de Hematología, con más de 500 trasplantes realizados. En breve quedará concluida la obra del Centro de la Mujer, una prestación ideada para nuestras pacientes, que reúne los servicios de Ginecología, Patología Mamaria y Obstetricia, bajo una mirada integral y multidisciplinaria con el foco puesto en la prevención además del tratamiento. Un enfoque similar al que aplicamos al Instituto del Corazón, el primer centro de la Argentina que funciona bajo el modelo STEMI, preparado para realizar un tratamiento terapéutico para atender un infarto agudo de miocardio en menos de 90 minutos las 24 horas, los 365 días del año. También nos hemos consolidado como referentes en Docencia e Investigación a partir de nuestra condición de Hospital Universitario de la Universidad Católica Argentina. Un nuevo edificio casi enteramente dedicado a esa función representa la materialización de ese compromiso con la educación y la formación de profesionales de la salud. Es lo que venimos haciendo desde hace más de 120 años con la Escuela de Enfermería, la más antigua de nuestro país. En definitiva, somos una institución centeraria de casi 170 años y, sin embargo, no descansamos únicamente en nuestra trayectoria. Vivimos el presente con compromiso y miramos hacia el futuro con anticipación. Tenemos inumerables proyectos en marcha para consolidarnos como referentes en Medicina de Excelencia y reforzar nuestro liderazgo. DR. ANGEL J. YEBARA Hospital Británico 08 09 INFORME ANUAL 2012 Nuestro esfuerzo se aboca en continuar siendo líderes en la medicina, brindando la excelencia médica que nos caracteriza y manteniéndonos a la vanguardia de la docencia y la investigación DR. EDUARDO BULLORSKY JEFE DEL SERVICIO DE HEMATOLOGÍA TRABAJAMOS PARA SER LÍDERES EN MEDICINA TRABAJAMOS PARA SER LÍDERES EN MEDICINA Se cumplieron 25 años del primer trasplante de Médula Ósea en Argentina El 13 de septiembre de 1986, nuestro Hospital fue escenario de un hecho histórico: el primer trasplante de Médula Ósea realizado en la Argentina por el Dr. Eduardo Bullorsky, actual Jefe del Servicio de Hematología. Desde entonces, la Unidad de Trasplante de Médula Ósea del Hospital ha efectuado más de 500 trasplantes. Hospital Británico 10 11 INFORME ANUAL 2012 500 TRASPLANTES DE MÉDULA ÓSEA SE HAN EFECTUADO DESDE 1986 EN EL HOSPITAL TRABAJAMOS PARA SER LÍDERES EN MEDICINA Se creó el Primer Centro de Microcirugía Reconstructiva de Alta Complejidad del país 365 DÍAS DEL AÑO 24 HORAS URGENCIAS QUIRÚRGICAS Hospital Británico 12 13 INFORME ANUAL 2012 Comenzó a operar el Primer Centro de Microcirugía Recons- tructiva del país, que cuenta además con un laboratorio especializado de formación experimental pionero en Capital Federal. Con esta inicativa, nuestro Hospital pasó a liderar la Medicina de Reimplantes y Reconstrucción de heridas graves de miembros superiores e inferiores. La creación de esta nueva área implica que cualquier paciente que haya sufrido un accidente grave en sus brazos o piernas puede tener una solución quirúrgica de urgencia durante las 24 horas, los 365 días del año. Paralelamente, el Hospital Británico, en conjunto con la UCA desarrolló un Laboratorio de Microcirugía en el que se realizarán prácticas en técnicas microquirúrgicas y se llevará a cabo la formación de especialistas, así como trabajos de investigación. Equipo de Microcirugía Reconstructiva: Dr. Álvaro Muratore, Dr. Rafael Durán y Dr. Gustavo Viollaz. TRABAJAMOS PARA SER LÍDERES EN MEDICINA Innovamos nuestro servicio año a año, sumando más y nuevos equipos de alta complejidad para garantizar una atención de excelencia y calidad DRA. BEATRIZ AFONSO JEFA DEL SERVICIO DE DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES Hospital Británico 14 15 INFORME ANUAL 2012 Incorporamos un nuevo resonador Mediante un importante operativo realizado en la intersección de la Avenida Caseros y Perdriel, que requirió la intervención de una grúa de gran porte, el Hospital Británico incorporó un nuevo resonador para su Servicio de Diagnóstico por Imágenes, que se suma al que ya se encuentra en actividad. El Hospital cuenta con un nuevo resonador marca Philips Achieva de 1.5 Teslas de última generación, traído desde Holanda, que será utilizado principalmente en estudios neuroradiológicos, así como en el diagnóstico de patologías cardiológicas y músculo-esqueléticas. TRABAJAMOS PARA SER LÍDERES EN MEDICINA 4MILLONES DE PESOS DE INVERSIÓN Hospital Británico 16 17 INFORME ANUAL 2012 La incorporación de esta tecnología médica de imagen de avanzada, que requirió una inversión de más de 4 millones de pesos, permite reforzar la atención frente a la creciente demanda observada en el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, que supera el millar de estudios mensuales. TRABAJAMOS PARA SER LÍDERES EN MEDICINA El Hospital Británico sumó un nuevo quirófano para cirugías de alta complejidad Durante el ejercicio, se completó la construcción de un nuevo quirófano y sus áreas de apoyo en la planta quirúrgica del 2º piso del Hospital, cuya inversión superó los $1,5 millones de pesos. Este nuevo quirófano, que tiene una superficie total de 44 m2, permite mejorar la infraestructura del área quirúrgica destinada a las intervenciones de alta complejidad. Asimismo, cuenta con pisos y paredes revestidos en material vinílico, adecuándose a las normas de bioseguridad vigentes. Hospital Británico 18 19 INFORME ANUAL 2012 44 M2 SUPERFICIE Esta inversión incluyó equipamiento médico de última generación: una torre de laparoscopía, una lámpara scialítica con monitor, una columna de anestesia, una mesa de anestesia y un monitor multiparamétrico, un electrobisturí, un oxímetro de pulso, un cardiodesfibrilador y camillas de transporte. TRABAJAMOS PARA SER LÍDERES EN MEDICINA Tengo como objetivo jerarquizar el Instituto del Corazón del Hospital Británico. En este sentido, el convenio realizado con "The American Heart Association" para que el Hospital sea Centro de Entrenamiento para Reanimación Cardiopulmonar Básica y Avanzada, tanto para nuestro personal como para la comunidad, es una de las acciones más importantes que he promovido DR. JORGE UBALDINI DIRECTOR DEL INSTITUTO DEL CORAZÓN Hospital Británico 20 21 INFORME ANUAL 2012 Nuevo Ecocardiógrafo para el Instituto del Corazón Se incorporó un nuevo Ecocardiógrafo de última generación que permite diagnósticos precisos en enfermedades cardíacas. Este nuevo equipo de diagnóstico por imágenes ofrece una excelente imagen vascular, cardíaca y quirúrgica, combinada con actualizaciones basadas en un software y una interfaz fácil y veloz. Hospital Británico 22 23 INFORME ANUAL 2012 Durante el último ejercicio, hemos realizado diversas obras de infraestructura que apuntan a posicionarnos como uno de los Centros de Alta Complejidad y académicos de referencia en nuestro país CDOR. SANTIAGO REDDY DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CONSTRUIMOS EN SALUD CONSTRUIMOS EN SALUD Nuevo edificio para la Facultad de Ciencias Médicas 826 M2 SUPERFICIE El Hospital Británico y la UCA construyeron un nuevo edificio para la Facultad de Ciencias Médicas, que alberga aulas destinadas a la formación académica de los estudiantes que ambas instituciones brindan en forma conjunta. Hospital Británico 24 25 INFORME ANUAL 2012 El edificio, que ocupa 826 m2, se encuentra ubicado en la sede central del Hospital Británico en forma contigua al actual edificio de Docencia e Investigación. Con la construcción de este nuevo edificio, la alianza estratégica entre el Hospital Británico y la UCA, y su innovador enfoque académico, tiene el marco más adecuado para la formación de los médicos del mañana. Se inició la última etapa de la construcción del nuevo Centro de la Mujer Hospital Británico 1,25 26 27 INFORME ANUAL 2012 MILLONES PESOS EN INVERSIÓN TOTAL DE OBRA Con la construcción de seis nuevos consultorios y la ampliación de la recepción y la sala de espera, se inició la etapa final de la puesta en marcha de esta iniciativa que tiene como objetivo el abordaje de la salud de la mujer desde una perspectiva interdisciplinaria. CONSTRUIMOS EN SALUD El Centro de la Mujer fue ideado para brindar una atención integral a nuestras pacientes, tanto desde el punto de vista de la prevención como del tratamiento, combinando el abordaje de los servicios que lo componen DR. GUSTAVO MAYA JEFE DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA 28 29 Hospital Británico INFORME ANUAL 2012 289 M2 REMODELADOS Y CONSTRUIDOS De este modo, una vez completada la obra, los servicios de Ginecología, Obstetricia y Patología Mamaria contarán con un espacio para la atención integral de la mujer, ubicado en la planta baja del Hospital Central. La construcción de este nuevo Centro forma parte del proceso de modernización del Hospital Británico, que a fines del 2010 inauguró el nuevo Pabellón Repetto y a principios del 2011 la remodelación de la Sala de Internación O’Conor. Esta obra se pudo realizar gracias a la donación de Betty Corti de Jarvis. CONSTRUIMOS EN SALUD Mi misión, conjuntamente con el equipo que lidero, es gestionar el Laboratorio del Hospital Británico con el fin de proporcionar a sus pacientes resultados confiables y reproducibles, con un tiempo de respuesta de acuerdo a los compromisos establecidos y basado en la mejora continua del sistema de calidad DRA. MIRTA ALONSO JEFA DEL SERVICIO DE LABORATORIO Hospital Británico 30 31 INFORME ANUAL 2012 Remodelación del laboratorio 180 M2 RE M O D E L A D O S CONSTRUIMOS EN SALUD Con el objetivo de optimizar el servicio a nuestros pacientes, se realizó la ampliación de la sala de espera de Laboratorio, y se agregaron tres boxes de extracción. Hospital Británico 700 MIL PESOS EN INVERSIÓN TOTAL DE OBRA 32 33 INFORME ANUAL 2012 CONSTRUIMOS EN SALUD El Centro de Medicina Respiratoria tiene como objetivo brindar la mejor atención especializada en todas las afecciones pulmonares y proponer un correcto tratamiento y seguimiento por nuestros profesionales DR. JULIO CHERTCOFF JEFE DEL SERVICIO DE TERAPIA INTENSIVA Hospital Británico 34 35 INFORME ANUAL 2012 Nuevos consultorios de Neumonología Mediante la adquisición de una nueva propiedad sobre la Avenida Caseros, se inauguró un Centro de Medicina Respiratoria, donde el Servicio de Neumonología ofrece atención de consultas y efectúa prácticas ambulatorias. Hospital Británico 36 37 INFORME ANUAL 2012 Me desempeño en el Hospital Británico desde hace más de 15 años, durante los que he trabajado en diversos puestos y sectores. Actualmente, lidero un equipo de trabajo de más de 200 personas, responsables del vínculo entre nuestros pacientes y la Institución MARÍA TORRE JEFA DE SERVICIOS AMBULATORIOS LA CUALIDAD QUE NOS DISTINGUE LA CUALIDAD QUE NOS DISTINGUE El Hospital Británico fue distinguido por su compromiso con la calidad El Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud (ITAES) reconoció al Hospital Británico con la entrega de un Galardón “por la mejora continua de la calidad”, tras haber obtenido la acreditación de sus servicios de salud a lo largo de 10 años consecutivos. El Hospital Británico es una de las tres instituciones que recibió el premio por estos 10 años de acreditación en el contexto de la Asamblea Anual del establecimiento acreditador. Esta distinción ratifica el compromiso institucional del Hospital Británico con la calidad y excelencia médica. Hospital Británico 38 39 INFORME ANUAL 2012 Premio a la investigación El 11 de octubre del 2011, el Servicio de Neumonología del Hospital Británico recibió el Premio Dr. Oscar Croxatto, otorgado por la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria. Este premio representa un reconocimiento al importante trabajo de investigación que lleva adelante nuestro Hospital, ya que fue la institución que mayor cantidad de trabajos presentó en el 39º Congreso Argentino de Medicina Respiratoria. Hospital Británico 40 41 INFORME ANUAL 2012 El equipo docente ha sido un apoyo incondicional durante mi carrera, y ahora como enfermera también. Ellos siempre nos alientan para seguir estudiando y perfeccionando nuestros conocimientos LIC. GABRIELA GUTIÉRREZ ENFERMERA EGRESADA EN EL 2011 COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Formando a los médicos del mañana Un total de 1.339 médicos concursaron por las 42 vacantes del sistema de residencias médicas del Hospital Británico. Los candidatos provinieron de 111 universidades, 20 provincias argentinas y 16 países extranjeros. Hospital Británico Estudiantes de la Carrera de Medicina HB/UCA. 42 43 INFORME ANUAL 2012 COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Graduación de enfermeros Hospital Británico 44 45 INFORME ANUAL 2012 Es el otro, ese a quien estamos encomendados, quien le da sentido a esta vocación. Es el otro, quien nos enseña o nos hace descubrir lo que somos capaces de dar y darnos Con la presencia de la enfermera Pilar Bauzá se realizó la 121º Graduación de Enfermeros de la Escuela de Enfermería. La enfermera, reconocida por su acción humanitaria, trasmitió su experiencia y valor a los egresados que finalizaron su formación académica. Hospital Británico 46 47 INFORME ANUAL 2012 Estamos comprometidos con la prevención y atención de la Salud en forma continua y silenciosa en el Noroeste Argentino DRA. FLORENCIA ÁLVAREZ PROGRAMA AMTENA El Programa de Asistencia Médica Thomas Elkins Noroeste Argentino surge en el año 2000, cuando un grupo de médicos del Hospital Británico, con el objetivo de ejercer la medicina en áreas carenciadas de nuestro país, viajaron por primera vez a la localidad de Santa Victoria Este - ubicada en el norte de la provincia de Salta - para brindar asistencia médica a comunidades de los pueblos originarios. TENDIENDO PUENTES TENDIENDO PUENTES Elena Roger a beneficio de nuestro programa de asistencia médica para pueblos originarios Hospital Británico 48 49 INFORME ANUAL 2012 La cantante y actriz argentina de gran reconocimiento internacional, Elena Roger, brindó un concierto en el histórico Teatro SHA a beneficio del programa de asistencia médica a pueblos originarios que lleva adelante el Hospital. En esta oportunidad, Elena Roger colaboró con el proyecto ofreciendo este recital en forma desinteresada, en el cual interpretó piezas musicales de las obras que le valieron los más prestigiosos premios y le otorgaron el unánime reconocimiento del público y la crítica internacional y local, tales como 'Piaf', 'Mina, che cosa sei' y 'Evita'. TENDIENDO PUENTES Hospital Ball De izquierda a derecha: Embajadora del Reino Unido, Sra. Shan Morgan, Jefa de Pediatría del Hospital Británico, Dra. Lucila Fernie, Presidente Honorario del Hospital Británico; Sr. Francis E. Fernie, Sra. María del Carmen Daza de Fernie y Dr. Ezequiel Fernández Sasso. Hospital Británico La novena edición 50 51 INFORME ANUAL 2012 de la cena y baile de gala “Hospital Ball” se celebró el 4 de noviembre de 2011 en la residencia de la Embajadora Británica S.E. Sra. Shan Morgan, anfitriona del evento junto al Presidente del Consejo de Administración del Hospital Británico, Sr. Francis Fernie. TENDIENDO PUENTES Esta velada contó con la conducción de la Sra. Viviana Canosa. Hospital Británico 52 53 INFORME ANUAL 2012 01. Mesa de la Embajadora del Reino Unido, Sra. Shan Morgan. 02. Sra. Viviana Canosa junto al Dr. Angel J. Yebara, Director Médico General del Hospital Británico. 01 02 TENDIENDO PUENTES Victoria Tanco con médicos ginecólogos del Centro de la Mujer (de izq a der): Dra. Silvia Bonsergent, especialista en Ginecología Infantojuvenil y Adolescencia, Dra. María Moltoni, Médica Staff, Dra. Nilda Llacer, especialista en Climaterio, Dr. José Napoli, especialista en Patología Cervical. Victoria Tanco, Madrina del Centro de la Mujer Hospital Británico 54 55 INFORME ANUAL 2012 Es un orgullo como deportista ser la madrina de un Centro que se ocupa de la salud de las mujeres, tanto en sus aspectos preventivos como terapéuticos La reconocida golfista Victoria Tanco es madrina desde 2012 del Centro de la Mujer en función de su estilo de vida saludable, que constituye un ejemplo de prevención y de cuidado de la salud. TENDIENDO PUENTES Nueva identidad de marca para el Hospital Británico El Hospital Británico rediseñó su imagen de acuerdo a una propuesta más moderna, que acompaña los cambios estructurales. De esta forma, se procuró lograr un isologotipo que transmite calidez y contención. Hospital Británico 56 57 INFORME ANUAL 2012 TENDIENDO PUENTES El Hospital Británico y la Planta de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba trabajan conjuntamente en el mejoramiento de la calidad de productos extraídos del plasma sanguíneo, mediante un convenio de reciprocidad. El Hospital Británico entrega el plasma excedente producido mediante las extracciones voluntarias de pacientes al Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad de Córdoba para la producción de insumos como Albúmina, Gamma Globulina, Factor VIII y vacunas, entre otros elementos utilizados para tratamientos médicos. Cooperación en la producción de hemoderivados Hospital Británico 58 59 INFORME ANUAL 2012 De izquierda a derecha: Dr. Angel J. Yebara, Director Médico del Hospital Británico, Dra. Catalina Massa, Directora Ejecutiva de la Planta de Hemoderivados de la UNC y el Dr. Oscar Rabinovich, Responsable Médico del Servicio de Hemoterapia. TENDIENDO PUENTES Visita del Gobernador de Salta El Gobernador de Salta, Dr. Juan Manuel Urtubey, visitó nuestro Hospital en el marco de la labor de asistencia médica y humanitaria que desde hace 12 años lleva adelante el Programa de Asistencia Médica “Thomas Elkins” Noroeste Argentino (AMTENA), a favor de comunidades originarias. De izquierda a derecha: Dr. Angel J. Yebara, Director Médico General del Hospital Británico., Dr. Alejandro Nolazco, Miembro del Programa AMTENA, Dr. Juan Manuel Urtubey, Gobernador de la Provincia de Salta, Manuel García Mansilla, Director Ejecutivo de AMTENA. Hospital Británico Dr. Juan Manuel Urtubey durante su discurso. El Dr. Juan Manuel Urtubey expresó La gratitud de todo el pueblo salteño a aquellas instituciones que convierten sus programas de responsabilidad social en un acto de solidaridad invalorable 60 61 INFORME ANUAL 2012 TENDIENDO PUENTES El barrio de Barracas visto desde los ojos de los más pequeños Hospital Británico 62 63 INFORME ANUAL 2012 La muestra fotográfica “Contrastes de Barracas”, organizada por el Hospital Británico y la Junta de Estudios Históricos de Barracas, incentivó la reflexión en niños de 3er y 4to grado que la visitaron durante todo septiembre del 2011. Las visitas escolares fueron guiadas por los integrantes del Archivo “Enrique H. Puccia”, quienes fomentaron el aprendizaje. Una de las escuelas que participó fue la nº24 “Presidente Derqui”. Entre otras cosas, los niños reflexionaron sobre el pasado y el presente del barrio, las causas y consecuencias de los cambios sociales que vivió, la inmigración de ayer y hoy, el auge y desaparición de las fábricas y el arte como transformador social. TENDIENDO PUENTES Homenaje a inmigrantes pioneros de la Patagonia En el mes de diciembre comenzó la exhibición de la muestra fotográfica “Los Británicos en Santa Cruz”, ideada por el Hospital Británico y organizada junto al Club Británico de Río Gallegos, como un homenaje a la inmigración angloparlante que pobló el sur de nuestro país a fines del siglo XIX. Esta muestra estuvo compuesta por fotografías antiguas que reflejan la vida de numerosos ingleses, galeses, escoceses e irlandeses que poblaron esas tierras en busca de un mejor pasar. Su propósito fue dar a conocer testimonios de la rica historia de estos inmigrantes que contribuyeron al crecimiento económico, social y cultural de la Patagonia, y al desarrollo de la Argentina como Nación. Hospital Británico 64 65 INFORME ANUAL 2012 El Presidente del Club Británico de Río Gallegos, Sr. Jorge Jamieson, el Ex Vicegobernador de Santa Cruz, Dr. Hernán Martínez Crespo, el Presidente Honorario del Hospital Británico, Sr. Francis E. Fernie, junto con miembros de la comisión directiva del Club Británico de Río Gallegos. Asimismo, esta muestra fue exhibida por el Hurlingham Club el sábado 12 de mayo de 2012 en el marco de una cata de vinos que el Club organizó para sus socios. TENDIENDO PUENTES Jubileo de la Reina Isabel II En junio del 2012 se realizaron festejos por el Jubileo de Diamante de Su Majestad la Reina Isabel II, con motivo de sus 60 años en el trono. El Hospital Británico extendió sus felicitaciones haciéndole llegar una afectuosa carta en nombre de todo el Consejo de Administración. Además, se publicó un aviso conmemorativo en el diario Buenos Aires Herald y en el boletín del ABCC. Hospital Británico 66 67 INFORME ANUAL 2012 Con el fin de generar concientización por el cuidado del medio ambiente, se puso en marcha el Programa de Responsabilidad Social Green Hospital a finales del ejercicio, mediante el cual se colocaron cestos especiales para el desecho de papel, su correcta recolección y posterior reciclado. Un Hospital verde TENDIENDO PUENTES Menos humo, más salud Como resultado de la campaña Hospital Británico 100% libre de humo, que comenzó en el 2010, el Ministerio de Salud de la Nación ha reconocido al Hospital como primer establecimiento médico de alta complejidad de la Ciudad de Buenos Aires en convertirse en una Institución Libre de Humo. Hospital Británico Durante el Día Mundial sin Tabaco, el Hospital fue invitado a participar de diferentes actividades que organizó el Ministerio de Salud de la Nación a través de su Plan Argentina Saludable, en las cuales dispuso un stand donde enfermeras midieron el monóxido de carbono a quienes participaron del evento, como Catherine Fulop y Emiliano Rella. 68 69 INFORME ANUAL 2012 Hospital Británico 70 71 INFORME ANUAL 2012 Nuestro Hospital atiende un creciente número de pacientes y para ello debe adecuar su capacidad en términos de equipamiento médico, tecnología y Recursos Humanos DR. GERMÁN SUÁREZ DIRECTOR MÉDICO ADJUNTO EL HOSPITAL EN NÚMEROS EL HOSPITAL EN NÚMEROS Actividad asistencial (en miles) 2008 2009 2010 2011 2012 Variación % 2007/2008 vs. 2011/2012 PRESTACIONES AMBULATORIAS Consultas Prácticas Diagnóstico por Imágenes Laboratorio 714.247 738.829 301.691 222.628 1.040,408 275.929 245.623 1.119,067 751.846 298.261 266.799 1.142,654 812.974 333.967 280.423 1.230,869 832.900 334.867 269.282 1.271,845 16,6 11,0 21,0 22,2 PRESTACIONES INTERNADOS Consultas Prácticas Diagnóstico por Imágenes Laboratorio 75.947 162.264 25.550 365.481 83.564 198.817 25.167 429.572 96.951 240.424 29.038 521.220 98.220 234.364 30.799 520.890 108.161 228.970 30.293 550.321 42,4 41,1 18,6 50,6 MOVIMIENTOS DE INTERNACIÓN Intervenciones Quirúrgicas Pacientes Días Cama 15.255 15.742 61.919 17.714 16.435 64.151 18.266 18.126 69.829 19.312 19.261 79.089 20.005 19.972 82.233 31,1 26,9 32,8 TASAS DE INTERNACIÓN Días Estadía 3,93 3,90 3,85 4,11 4,12 4,7 Estadísticas 72 73 Hospital Británico INFORME ANUAL 2012 Hospital Británico (en números) Médicos 585 Enfermeros Camas en servicio 445 265 Quirófanos 15 Consultorios Equipos de diagnóstico por imágenes 146 27 Equipos de medicina nuclear 5 Consultas Exámenes de diagnóstico por imágenes Transfusiones de sangre 832.900 941.061 Pacientes ingresados 9.020 19.972 Casos de cirugía Estancia media de pacientes 20.005 4,12 Protocolos de investigación clínica Residentes Fellows asistenciales 98 Fellows de investigación 153 27 4 Investigadores principales Investigadores asociados 24 12 Rotantes Estudiantes de medicina UBA Estudiantes de medicina UCA 481 41 Estudiantes de enfermería 40 90 Jornadas de Docencia Personas participantes de jornadas 36 2.300 Empleados 1.854 Programa Asistencia Médica Thomas Elkins Noroeste Argentino (último ejercicio) Pacientes atendidos Estudios realizados Médicos que viajaron al NOA 4.506 627 45 EL HOSPITAL EN NÚMEROS CONSULTAS 840 740 640 540 Variación 08 vs.12 440 16,6% 340 Consultas 2008 714 2009 739 2010 752 2011 813 2012 833 DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES 285 270 255 240 225 210 195 Variación 08 vs.12 21% 180 165 Diag x Imag. Estadísticas 2008 223 2009 246 2010 267 2011 280 2012 269 74 75 Hospital Británico INFORME ANUAL 2012 INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS 20 18 16 14 Variación 08 vs.12 12 31,1% 10 Cirugías 2008 15,3 2009 17,7 2010 18,3 2011 19,3 2012 20,0 DÍAS CAMA 85 75 65 55 45 Variación 08 vs.12 35 32,8% 25 Días Cama 2008 61,9 2009 64,2 2010 69,8 2011 79,1 2012 82,2 EL HOSPITAL EN NÚMEROS PRÁCTICAS 350 300 250 200 Variación 08 vs.12 11,0% 150 Prácticas 2008 302 2009 276 2010 298 2011 334 2012 335 LABORATORIO 1.280 1.180 1.080 980 Variación 08 vs.12 880 22,2% 780 Laboratorio Estadísticas 2008 1.040 2009 1.119 2010 1.143 2011 1.231 2012 1.272 76 77 Hospital Británico INFORME ANUAL 2012 PACIENTES 20 18 16 14 12 Variación 08 vs.12 10 26,9% 08 Pacientes 2008 15,7 2009 16,4 2010 18,1 2011 19,3 2012 20,0 DÍAS DE ESTADÍA 4,2 4,0 3,8 3,6 3,4 Variación 08 vs.12 3,2 4,7% 3,0 Días Estadía 2008 3,93 2009 3,90 2010 3,85 2011 4,11 2012 4,12 EL HOSPITAL EN NÚMEROS Otras acciones destacadas del ejercicio DIRECCIÓN MÉDICA GENERAL Calidad En el mes de mayo de 2011, representantes del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria y la Organización Accreditation Canada - entidad sin fines de lucro que se dedica a la Acreditación en Calidad de Instituciones de Salud a nivel local e Internacional - visitaron nuestro Hospital con el fin de evaluar su potencial para la obtención de una acreditación internacional. Durante el mes de junio, la Sociedad Argentina para la Calidad Asistencial en Salud invitó a los miembros de la Dirección Médica General del Hospital Británico a participar en carácter de expositores en las Décimas Jornadas de Calidad Asistencial referidas a la Comunicación en el Equipo de Salud. Dichas Jornadas representan la reunión federal más importante en Calidad Asistencial. Accesibilidad Continuando con las mejoras en atención, se instaló la Central de Turnos del Centro Médico de Barrio Norte en el Call Center del Hospital, optimizando la atención telefónica. Seguridad del Paciente Se puso en marcha el programa Cirugía Segura, siguiendo los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud, que consiste en la utilización de un listado de verificación previo, durante y después del acto Hospital Británico 78 79 INFORME ANUAL 2012 quirúrgico, que garantiza las condiciones de Seguridad del paciente en el área de quirófanos. También se llevó a cabo el programa de Prevención de Caídas en Pacientes Internados. El mismo tiene por objeto prevenir la caída de pacientes durante su internación. En el mes de abril de 2012, se inició en el Sector de Emergencias el proceso de Identificación de Pacientes. Este sistema procura la correcta identificación filiatoria de las personas que son atendidas en dicho sector. Relaciones Internacionales Entre las actividades realizadas durante el último ejercicio, se destacan el manejo del flujo de alumnos rotantes extranjeros, el establecimiento de alianzas educativas con Universidades y Hospitales del exterior, la colaboración con los Servicios del Hospital y su staff en la organización de eventos científicos. Asimismo, se llevó a cabo la recepción de grupos de profesionales que periódicamente vienen a Buenos Aires, el fomento de contactos y visitas al exterior para el perfeccionamiento de Residentes y staff junior. Laboratorio Se incentivó la capacitación profesional con cursos de especialización. Los resultados obtenidos experimentaron un incremento del 3,7 % en pacientes ingresados al laboratorio con respecto al ejercicio anterior. Por otra EL HOSPITAL EN NÚMEROS parte, se incorporaron nuevas prácticas que permiten un diagnóstico precoz en patologías como el Infarto del Miocardio o la Sepsis. Seguridad y Salud Ocupacional El Servicio de Seguridad y Salud Ocupacional del Hospital tiene como objetivo la prevención de accidentes y enfermedades profesionales de todos los trabajadores que realizan sus actividades dentro de la institución. Durante el ejercicio, se ha realizado por primera vez, en conjunto con RRHH, un programa de capacitación de todo el personal del Hospital Central que brindó diferentes módulos orientados a la prevención y lucha contra el fuego, el tratamiento de residuos hospitalarios y movimientos de cargas y pacientes. También se llevó adelante el Plan de Emergencias, aprobado por Defensa Civil del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Como parte de este Plan, se realizaron simulacros de evacuación en distintas áreas de la sede central, el Centro Médico Barrio Norte, el anexo de Solís y el Centro Médico de Vicente López. Hospital Británico 80 81 INFORME ANUAL 2012 ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA La Dirección de Enfermería ha participado activamente en los Comités de Infectología, Quirófano, Seguridad e Higiene, Seguridad del Paciente, Evaluación del Riesgo Profesional y Bioética. Además, continuó participando de las capacitaciones a Enfermeros del interior del País en “Enfermería Oncológica”, organizado por el Instituto Nacional del Cáncer y en actividades realizadas por el Ministerio de Salud de la Nación. En forma conjunta con la Escuela de Enfermería, se continuó con el Proyecto “Programa de Formación Continua” para los recientes egresados del HB y de otras Instituciones que se incorporan a nuestro Hospital. Actividades de la Escuela de Enfermería En la carrera de Enfermería Universitaria de la UBA con sede en el Hospital Británico, cursan 89 alumnos en forma regular y con régimen externo. Nueve alumnos perciben la beca por orden de mérito del Hospital. El 7 de diciembre del 2011 se realizó la 121º graduación universitaria, en la cual 17 estudiantes finalizaron sus estudios de grado. EL HOSPITAL EN NÚMEROS Los egresados fueron: Arias, Rosalía Josefina Arnez, Paola Jesica Cabana, Laura Cristina Ferreira, Andrea Carina Fontana, Sonia Mariel García, María Daniela Girardo, Ivana Andrea López, Paola Johanna Melo, Analía Natalia Pérez, Cintia Cecilia Pereyra Sandoval, Yazmith Rapanelli, Teresita Rodríguez, Camila Roxana Rodríguez, Gabriela Rocío Serrano, Romina Belén Tulian, María Luz Vázquez, Beatriz Hospital Británico 82 83 INFORME ANUAL 2012 ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN Durante el ejercicio se realizó la reorganización interna del Comité de Revisión Institucional del Hospital Británico (CRIHB) cumpliendo con las regulaciones vigentes (regulaciones nacionales Disp. 1480/11 y de la Ciudad de Buenos Aires - Ley 3301). De esta manera, se constituyó como único comité de ética de la investigación supervisando los ensayos clínicos y protocolos en la Institución, sin subrogarse a ningún comité interno, externo o central. Como parte de la acreditación frente al Comité Central de Ética de GCBA, se realizaron modificaciones en la composición, número de miembros externos y capacitación de los miembros del Comité, así como de los investigadores de la Institución. Asimismo, fue acreditado por la Federal Wide Assurance (FWA), oficina del Gobierno de los Estados Unidos que regula las investigaciones relacionadas con el National Institute of Health (NIH). En el marco de cooperación con la Universidad de Buenos Aires, continúa la formación de grado de alumnos de las Carreras de Medicina y de Enfermería. Su coordinación para el área médica está a cargo del Prof. Dr. Manuel Fernández Pardal. Durante el ejercicio, se renovó la comisión mixta del Hospital Británico con la Universidad de Buenos Aires, EL HOSPITAL EN NÚMEROS integrada por los doctores Nils Iolster, Claudio Iribarren, Arturo Alfonsín y José Casas. Por otra parte, continúa la actividad de las Carreras de Posgrados en las siguientes Especialidades como “sedes directas” con médicos del staff como directores: Cirugía Cardiovascular, Cirugía General, Cirugía Torácica, Clínica Médica, Dermatología, Diagnóstico por Imágenes, Medicina Crítica y Terapia Intensiva, Reumatología, y en carácter de “subsedes” Cardiología, Gastroenterología, Infectología, Mastología, Neurología y Urología. A partir del convenio de cooperación docente y de investigación con la Facultad de Ciencias Médicas de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), el Hospital Británico de Buenos Aires, continúa con el desarrollo de las actividades del ciclo clínico-quirúrgico. Con respecto a las Residencias Médicas, en el mes de abril se tomó el examen de ingreso en las instalaciones de la UCA. La misma contó con 1339 médicos inscriptos procedentes de diferentes Universidades que concursaron por 42 vacantes. El proceso de acreditación de las residencias ante las autoridades nacionales, que se inició el pasado ejercicio, concluyó con la fase inicial que permitió a la Comisión de Residencias del Comité de Docencia, coordinado por el Dr. Pablo Young, presentar en el Ministerio de Salud 20 residencias médicas para su acreditación. Hospital Británico 84 85 INFORME ANUAL 2012 Actividades y Congresos Entre las actividades académicas que coordinó el Departamento de Docencia e Investigación se destacaron las siguientes: Escuela de Enfermería Jornada de Capacitación de Enfermería en la Atención del Paciente Oncológico. Instituto Nacional del Cáncer. Ministerio de Salud de la Nación. Curso de Enfermería Pediátrica Centrado en la Familia. XI Conferencia Argentina de Educación Médica. CAEM 2012. Primeras Jornadas de Integración con la Comunidad Destinadas al Paciente Ostomizado y su Familia. Hospital de Gastroenterología. Dr. Carlos B. Udaondo. Enfermería. El Rostro Humano del Cuidar. Hospital Universitario Austral. Jornada sobre evaluación de Aprendizaje. Departamento Educación. UCA. Jornada sobre Evaluación de Aprendizaje. UTN: Regional Buenos Aires. Congreso Argentino de Hipertensión Arterial. Sociedad Argentina de Hipertensión. Redes de Enfermería en Argentina. Reunión Precongreso. VI Congreso de Educación en Enfermería. AEUERA. VI Congreso de Educación en Enfermería "Calidad de La Educación Superior, Calidad en el Cuidado de Enfermería". AEUERA. EL HOSPITAL EN NÚMEROS Congreso Argentino de Hipertensión Arterial. Sociedad Argentina de Hipertensión. Curso de Enfermería Pediátrica Centrado en la Familia. Curso de Cuidados de Enfermería Pediátrica. Curso de Cuidados Críticos de Enfermería en el Paciente Adulto. Curso de Cuidados de Enfermería en Problemas Respiratorios. Curso de actualización en Cuidados Paliativos. PostGrado en Cuidados Paliativos, Fundación Femeba, Flasco. III Curso de Actualización en Artroplastia de Cadera y Rodilla. Curso de Formación para Instructores de RCP. Jornada de Seguimiento de Recién Nacidos de alto riesgo de los Hospitales de Bs. As . Hospital Garrahan. Jornadas de actualizaciones – Avances del cuidado de Enfermería en la Nutrición del Neonato. Hospital Garrahan. Jornadas de Enfermería del Hospital Alemán "Manejo Institucional de Úlceras por Presión". V Jornada Anual de Enfermería en la Universidad Austral, "El Rostro Humano del Cuidar - Identidad Profesional e Imagen Pública de la Enfermería". Hospital Británico 86 87 INFORME ANUAL 2012 Congreso Argentino de Enfermería Oncohematológica. Mar del Plata. VIII Congreso Panamericano de Infecciones Intrahospitalarias, Santa Cruz de la Sierra Bolivia. VI Congreso Argentino de Educación en Enfermería.”Calidad de la Educación Superior, Calidad en el Cuidado de Enfermería”. Congreso Nacional de Infectología. Mar del Plata. EL HOSPITAL EN NÚMEROS ACTIVIDADES DESTACADAS DESARROLLADAS EN EL HOSPITAL Instituto del Corazón PRIMER SIMPOSIO DE “TOMA DE DECISIONES EN CARDIOLOGÍA” Comité de Bioética JORNADA DE BIOÉTICA Servicio de Diagnóstico por Imágenes V CURSO DE RADIOLOGÍA DE TÓRAX CURSO UNIVERSITARIO INTEGRAL DE NEURO-RADIOLOGÍA Servicio de Genética XX JORNADA DE GENÉTICA MÉDICA – GENÉTICA DEL RETARDO MENTAL Servicio de Ginecología NUEVAS TENDENCIAS EN EL TRATAMIENTO DEL PROLAPSO VAGINAL Servicio de Histopatología JORNADAS DE PATOLOGÍA “DR. ALLAN J. MURRAY” NEOPLASIAS DE CÉLULAS “PEQUEÑAS, REDONDAS Y AZULES” Servicio de Nefrología CHARLAS A LA COMUNIDAD: COMO CUIDAR LOS RIÑONES SALUD ÓSEA Y RIÑÓN Servicio de Neurología SEMANA NACIONAL DE LOS TRASTORNOS DE LA MEMORIA- DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER CAMPAÑA NACIONAL DE MEDICINA DEL SUEÑO PARA PACIENTES Hospital Británico 88 89 INFORME ANUAL 2012 I JORNADA NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA Servicio de Ortopedia y Traumatología III CURSO DE ARTROPLASTÍA DE CADERA Y RODILLA Servicio de Otorrinolaringología AUDIOLOGÍA Y TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO CHARLA ABIERTA A LA COMUNIDAD: MAREO, INESTABILIDAD Y CAÍDAS Servicio de Pediatría PREVENCIÓN DE ACCIDENTES – PRIMEROS AUXILIOS REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR JORNADA DE PEDIATRÍA CHARLA PARA PADRES DE FOTOPROTECCIÓN CHARLAS A LA COMUNIDAD – CURSO DE RCP BÁSICA Servicio de Psiquiatría JORNADAS DE ARTETERAPIA JORNADA PSICOSOMÁTICA DEL ANCIANO Servicio de Reumatología JORNADAS CIENTÍFICAS BIENALES DE REUMATOLOGÍA Servicio de Terapia Intensiva JORNADA DE VENTILACIÓN NO INVASIVA EL HOSPITAL EN NÚMEROS CENTROS DE ATENCIÓN AMBULATORIA (CAA) Centro Médico Barrio Norte La alta demanda de pacientes en todos los Servicios ha llevado un incremento de la oferta médica y ocupación de consultorios, lo que se refleja en una mejora del rendimiento del Centro en términos de consultas y prácticas. La excelente ubicación del Centro hace que se incremente el interés por él entre empresas líderes e importantes financiadores para chequeos médicos. Centro Médico Lomas de Zamora La incorporación de profesionales y nuevas especialidades lo ha transformado en el Centro de mayor crecimiento proporcional en consultas y en resultados en comparación con 2011. En el mes de junio comenzaron los chequeos a financiadores como OSDE y la atención de pacientes diabéticos en un convenio de Posgrado con la UCA. Centro Médico Vicente López El Centro se ha posicionado en Zona Norte como un referente en atención programada y de demanda espontánea en Clínica-Pediátrica, Traumatología, Cirugía de segmento anterior de ojos, atención de prevención y patología de la mujer, Oncología, Quimioterapia y Kinesiología. Hospital Británico 90 91 INFORME ANUAL 2012 Desde el mes de marzo, brinda chequeos a Empresa líderes zonales y a OSDE. Además, ha incorporado en quirófanos de criostato para cirugía micrográfica de MOHS (Microscopically Oriented Histologic Surgery). Al igual que en el Centro Médico de Lomas de Zamora se ha comenzado con la atención de pacientes diabéticos por medio de un convenio de Postgrado con la UCA. Se actualizó el equipamiento para Endoscopías y para EcoStress, al mismo tiempo que se puso en valor el área quirófanos, depósitos, lavado de material y espera de pacientes. Centro Médico Lanús Ha incorporado nuevas especialidades como: Nefrología y Cirugía Torácica, que permitieron el incremento de consultas y el cumplimiento de presupuesto. Además, se ha comenzado con la atención de pacientes diabéticos por medio de un convenio de Posgrado con la UCA. EL HOSPITAL EN NÚMEROS DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO Aire Acondicionado Dentro del Plan Integral de reemplazo de equipos de aire acondicionado, este año se cambiaron los equipos de los sectores de Oftalmología, Otorrinolaringología, Patología Mamaria y las oficinas Comerciales en Av. Caseros 1806. Estos nuevos equipos además de ser más modernos, confiables y silenciosos, contribuirán al ahorro energético para un menor consumo. Además, en las Salas Drysdale y Lincoln se está completando una instalación de suministro de aire acondicionado. Este trabajo incluye la colocación de equipos Fan Coil en todas las habitaciones y la instalación de una máquina enfriadora nueva de 70 TR. Edificio de Docencia Se contrató a principios del 2012 el reemplazo del ascensor del Edificio de Docencia con la firma Tyssen. Ya completados los plazos para su fabricación y transporte su instalación comenzará en julio y se completará en octubre. El nuevo ascensor tendrá mayor capacidad que el actual y será totalmente automático. Recursos Humanos Durante el ejercicio anterior se remodelaron las oficinas de Recursos Humanos. Este trabajo incluyó la demolición de algunas paredes para integrar mejor el espacio, la pintura completa, el cambio de los pisos, la incorporación de dos salas de entrevistas y el reemplazo Hospital Británico 92 93 INFORME ANUAL 2012 de todo el mobiliario. Plan de Salud Se realizó entre los meses de julio y octubre de 2011, la remodelación de las oficinas del 1º piso del Plan de Salud, mejorando la distribución de los puestos de trabajo. Incluyó además de la obra civil el cambio completo del mobiliario. Sala de Resonancia Se completaron trabajos de mejora en la Sala de Resonancia 1 para recibir un nuevo resonador de última generación. Se reemplazó por completo la aislación de radiofrecuencia, se hizo la alimentación e instalación eléctrica nueva, se reemplazaron los equipos de aire acondicionado y se cambiaron los revestimientos de la salas de estudio, comando y técnica. Centro Médico Vicente López Se reemplazaron todos los alimentadores y tableros eléctricos del Centro Ambulatorio de Vicente López, los cuales se encontraban obsoletos y fuera de servicio. Otras obras realizadas Programa de mejoras en la Casa de Médicos Nueva Sala de Disolutores para el Hemodiálisis Remodelación de Fisiatría Remodelación Laboratorio Pulmonar Reemplazo de Tandem en Salas de Espera – Etapa 1 Pintura parcial y reparaciones varias de Sala Lincoln Pintura y reforma de muro y reja perimetral EL HOSPITAL EN NÚMEROS Pintura salas B y C de Docencia Pintura Sala de Tomografía 2 Pintura general, reparaciones varias e instalaciones eléctricas en Cocina y Comedor Pintura frente y reparaciones de Vestuarios Revestimiento de goma en escalera a Historias Clínicas Reemplazo de alfombras en oficinas 2º piso Edificio Docencia, oficinas de Compras y otros Mudanzas de oficinas varias Cambio de cortinas en habitaciones Reparación de aislaciones hidrófugas en cubiertas Nueva instalación de gas para el Edificio Docencia Instalación de CCTV, detectores de movimiento y sensores biométricos para Vigilancia Eliminación parcial de cables aéreos de telefonía Pintura de la fachada Centro Médico de Barrio Norte Hospital Británico 94 95 INFORME ANUAL 2012 TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD INFORMÁTICA Durante el ejercicio 2011-2012, la Gerencia de Tecnología Informática ha puesto foco en la organización del área, incorporado al equipo una Líder de Aplicaciones, una Líder de Proyectos y un Programador ABAP (lenguaje utilizado por SAP, el ERP de la institución) teniendo como objetivo el seguimiento de los proyectos vigentes, así como en los futuros y el desarrollo de una organización autosuficiente y sustentable que dé soporte a las distintas necesidades de la institución. Como consecuencia de estas incorporaciones, se realizó la migración del sistema del Plan de Salud, se sistematizó el envío de novedades del padrón de médicos, se realizó la instalación de un nuevo sistema de farmacia sobre un nuevo servidor y se implementaron mejoras en el formulario unificado de Guarda. Se incorporaron tres consultores SAP para los frentes de Manejo de Materiales, Finanzas y Programación SAP. Se continuó con el plan de mejora del servicio de Diagnóstico por Imágenes, al cual se migró el servidor y la aplicación de visualización de imágenes. Se realizó un relevamiento de la infraestructura para permitir la explotación digital de la información provista por el servicio por otras áreas del Hospital que serán implantadas el próximo ejercicio. EL HOSPITAL EN NÚMEROS Como parte el proyecto de printing del Hospital, se ha reemplazado el 60% de las impresoras en diferentes áreas, simplificando y reduciendo el costo de mantenimiento de las mismas. Se ha implementado una solución informática que permitirá realizar un seguimiento de costos de impresión por área. Con el fin de implementar las mejores prácticas del mercado, se ha implementado una herramienta que permite la registración de incidentes, el seguimiento de reclamos y la administración de cambios según ITIL. Se reemplazó el 100% de las PC del Laboratorio por equipos AIO (All In One) que ahorran superficie de trabajo en los puestos técnicos y recepción. También se reemplazaron los equipos del Centro de la Mujer. Se renovaron los equipos de las salas, con un total de 120 máquinas dentro del plan de Renovación anual de Hardware. Hospital Británico 96 97 INFORME ANUAL 2012 DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS La Dirección de Recursos Humanos organizó una serie de acciones de formación y actualización profesional para la comunidad de médicos, enfermeros y técnicos. Además, se puso en marcha en el Plan de Salud la primera etapa de una acción de formación a medida donde participaron todos los integrantes del área en una Jornada de Introducción a la Calidad de Atención al Cliente. Además, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, capacitamos en temáticas obligatorias como Prevención de Lavado de Dinero, Seguridad e Higiene y Protección de Datos Personales. Durante el mes de diciembre, se realizó la capacitación en ofimática en salas equipadas ad hoc en la Escuela de Enfermería y se capacitó a los Jefes de Servicio en Técnicas de Entrevista para la Selección de los Residentes. Por segundo año consecutivo, se implementó exitosamente el Programa de Evaluación de Desempeño por Competencias para todo el personal Fuera de Convenio con el fin de promover una cultura orientada a la mejora del desempeño y la calidad. EL HOSPITAL EN NÚMEROS ACTIVIDADES SOCIALES Torneo de Golf Por noveno año consecutivo, los días 29 y 30 de septiembre de 2011 se realizó el tradicional Torneo de Golf del Hospital Británico en el Hurlingham Club. Participaron del evento más de 90 jugadores bajo la modalidad de 18 Hoyos laguneada de 4 jugadores y 2 mejores pelotas (damas y caballeros). Gracias a la colaboración de numerosas empresas y particulares, como resultado se lograron recaudar $125.000 netos destinados a la reforma y remodelación de la Sala de Pediatría. Kermesse Anual En el mes de noviembre se llevó a cabo la Kermesse anual organizada por la Dirección de Enfermería. Como todos los años, contó con diferentes juegos para los más chicos y parrilla y tortas para degustar. Al finalizar, las señoras de la Comunidad sirvieron el 5 o’clock tea. Circuito de Golf 2012– 1er Torneo El día 26 de abril se realizó en La Reserva Cardales el 1º Torneo del Circuito de Golf Hospital Británico 2012, el cual consta de dos eventos más que se realizarán en la segunda parte del año. El total de participantes superó los 80 jugadores y al cierre de esta primera etapa del circuito, se recaudaron $125.000 netos para el proyecto de la remodelación y la reforma de la Sala de Pediatría. Hospital Británico 98 99 INFORME ANUAL 2012 DESARROLLO DE FONDOS (FUNDRAISING) Durante el período 2011-2012, la Subcomisión de Fundraising continuó con las campañas de recaudación de fondos destinadas a financiar los diferentes proyectos y programas que este Hospital lleva a cabo. Para ello se decidió consolidar la estrategia de recaudación de fondos, creando una Gerencia de Fundraising, con el objetivo de diversificar las fuentes de financiamiento para maximizar los ingresos en el largo plazo (período de cinco años). Remodelación y Reforma de la Sala de Pediatría (Campaña de Capital) El objetivo principal de este proyecto es ampliar, modernizar y reestructurar el Servicio de Pediatría con el fin de poder ofrecerle a nuestra población más vulnerable -los niños- una atención de mejor calidad y excelencia, ofreciendo modalidades de cuidados y servicios acordes a los estándares internacionales, que inciden directamente sobre su capacidad de recuperación. Los objetivos específicos incluyen: ampliar la planta física del Servicio de Pediatría, la capacidad y el número de camas de la Sala de Maternidad y Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica, construir un Hospital de Día que permitirá que los pacientes reciban un tratamiento diurno evitando la internación, transformar las habitaciones compartidas en individuales, realizar una nueva ambientación pediátrica para poder brindar EL HOSPITAL EN NÚMEROS un espacio confortable y agradable a los pacientes que se atienden o deben permanecer internados en el Hospital y asegurar el acceso a equipo de alta tecnología acorde a la demanda del Servicio y las capacidades de sus profesionales. Estas mejoras permitirán a la comunidad argentina en general, y a la población de la zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Conurbano Bonaerense, la posibilidad de acceder a un hospital pediátrico de excelencia médica internacional y altísima calidad humana. Al mismo tiempo promoverá un espacio académico de excelencia para los médicos residentes que realizan la práctica de especialización en el servicio, y fortalecerá el desempeño profesional de los médicos del servicio a nivel individual y grupal. Programa de Asistencia Médica Dr. Thomas Elkins Noroeste Argentino (Responsabilidad Social): Un grupo de médicos y enfermeras brinda, con el auspicio del Hospital Británico, atención médica a comunidades de pueblos originarios de Santa Victoria Este, ubicada en la provincia de Salta. Del primer viaje del año 2012 participaron junto a este grupo de médicos y enfermeras, donantes y un representante de este Departamento. Algunas de sus tareas fueron la toma de fotografías, la realización de videos y entrevistas con los médicos, enfermeras, asistentes del programa, agentes sanitarios de la región y por supuesto a los principales beneficiarios del programa. Hospital Británico 100 101 INFORME ANUAL 2012 Este programa tiene un doble objetivo: otorgar asistencia sanitaria directa a las comunidades involucradas al mismo tiempo que asistir en la prevención de enfermedades en niños y mujeres que sufren de desnutrición, diarreas y enfermedades. Fondo de Becas - Escuela de Enfermería (Docencia e Investigación ): Procura generar recursos para financiar los gastos académicos de las estudiantes de la Escuela de Enfermería del Hospital. Contribuciones al Concierto de Elena Roger Aeropuertos Argentina 2000 S.A. Aramark Central de Restaurantes S.R.L. Asociación Civil de Beneficiencia Dotal San Jorge (St. George Endowment Fund) Mastropor SA Noble AR SA La Segunda C.L.S.G. Transportes Atlántida SAC Varios EN ESPECIE: Elena Roger Teatro Sociedad Hebraica Argentina Roberto Bisogno y Asociados Pepsico de Argentina S.R.L. Cervecería y Maltería Quilmes S.A.I.C.AyG Cámara de Comercio Argentino-Británica EL HOSPITAL EN NÚMEROS Ámbito Financiero Buenos Aires Herald Donaciones para el Programa Thomas Elkins Alejandra Carretiero Alicia Bernal Akzo Nobel Argentina S.A. Ana Lawrence Fricon Aire Acondicionado SACIIFA IBM Argentina S.R.L. Luis María Lalor Martha Leonardi Donaciones para el Proyecto Sala de Pediatría Clara M. Wilson Asociación Civil de Beneficencia York Fundación Gador Fundación Williams Asoc. Civil Colegio Villa Devoto Eduardo Ubaldini Gustavo Seara Cedric Bridger María Elena Pruden DONACIONES MENSUALES Carlos Axel Augspach Roberto Bayley Barry Darbyshire Inés Magdalena Flores Luis Francisco Rigoli Hospital Británico 102 103 INFORME ANUAL 2012 Carmen Graciela Román Ricardo D. Sibbald Jeremy F. Pinckney Simpson Tomás Ezequiel Portas Guillermo de los Santos MartÍn Ross Norberto Fraser María José Menendez Norberto Magnas Kenneth Murray Enrique Saad Patricio Wilson Geofredo Edbrooke Malcolm Hunter Agustín Segura Melisa Codina Donaciones para el Fondo de Becas de la Escuela de Enfermería Alicia Mitchell Donaciones en Memoria de Charles Roberts Donaciones para el Centro de la Mujer Beatriz Corti de Jarvis Donaciones para los Servicios Médicos Equipamiento y Capacitación EL HOSPITAL EN NÚMEROS PARA LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS Carlos Luis Champagne/Argen Power S.A. Laboratorio Domínguez S.A. PARA EL SERVICIO DE NEFROLOGÍA H. Trimarchi S.R.L. FG Ingeniería S.A. Estela Cowan PARA EL SERVICIO DE MICROBIOLOGÍA Gador S.A. Para Actividades de Docencia e Investigacion Pedro Bloch Professional Education Society PARA EL FELLOWSHIP DE ENDOCRINOLOGÍA Laboratorio Elea SACIFYA PARA EL FELLOWSHIP DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA Bayer S.A. Johnson & Johnson Medical S.A. PARA EL FELLOWSHIP DE NEUMONOLOGÍA Monte Verde S.A. Alejandro Victor Salvado PARA LA I JORNADAS DE PEDIATRÍA Soubeiran Chobet S.R.L. Hospital Británico 104 105 INFORME ANUAL 2012 Donaciones para la Casa de Médicos José Amadeo Álvarez Gustavo Oscar Amido Juan Carlos Barreira Oscar Luis Bernabó Julio Enrique Bruetman Felipe Julio Chertcoff Luis Arturo Colombato Marina Curriá Ernesto David Efrón Francisco Errea Manuel María Fernández Pardal María Lucila Fernie Héctor Alejandro Machaín Antonio Gustavo Maya Alejandro Ramón Nolazco Mario César Salomón Juan José Santa Cruz Alberto Enrique Saponaro Carlos Alberto Silva Rafael Roberto Torino Hernán Trimarchi Jurado Susana Beatriz Turyk Julio Edgardo Venditti Diana Martino Eduardo Porto Enrique José Scocco Gustavo Seara Servicio de Ortopedia y Traumatología EL HOSPITAL EN NÚMEROS Donaciones para la Capilla Raúl Liendo Contribuciones al Torneo de Golf 2011 Aeropuertos Argentina 2000 SA Aon Risk Services Argentina SA Banco Comafi SA Banco Patagonia SA Banco Sáenz SA Cirilo Ayling SAIC Dental System SA Dow Química Argentina SA HT Food SRL Gerardo Van Tinehoven Guillermo de los Santos Sanirap Sanofi Aventis Argentina SA Schroder Investment Management SA Shell Cía. Argentina de Petróleo SA Varios CONTRIBUCIONES EN ESPECIES Algodón Mansión Chapelco Golf & Resort Choco Makers Estancia La Candelaria Buenos Aires Hilton Hotel Faena Hotel & Universe Intercontinental Hotel Buenos Aires Hotel Madero Hospital Británico 106 107 INFORME ANUAL 2012 Hurlingham Club Iguazú Grand Resort Spa & Casino Kaddy Golf Kosten Aike Loi Suites Hotel Los Notros Los Cerros del Chalten Nuss Hotel Resort de Campo & Polo Varios Contribuciones al Hospital Ball 4 DE NOVIEMBRE 2011 Ansal Refrigeración S.A. Apache Petrolera Argentina S.A. Alejandro Poeta Asociación Civil de Beneficencia Dotal San Jorge (St. George Endowment Fund) Banco Patagonia S.A. Banco Santander Río S.A. Bartolomé A. Podestá Baxter Inmuno S.A. Betina Pucciarello BP Southern Cone Company Casa Bell S.A. Laboratorios Casasco S.A.I.C. Cebirsa S.A. Cía. de Servicios Farmacéuticos S.A. Cámara de Comercio Argentino-Británica Colpint S.R.L. EL HOSPITAL EN NÚMEROS Dental System S.A. Dimitri Boyland Ernesto Efrón Edward Bagnall Empire Kanu Estudio Strada Felicity Jane Bagnall Kirkwood Fernando Vázquez Gador S.A. Gaes S.A. Gerardo Van Tienhoven Graham Douglas Grupo IMR H. T. Food S.R.L. (Cafetería Hospital) Horacio Areco IT4 Consulting J. Cranney Johnson & Johnson Medical S.A. JP O'Farrell Abogados S.A. Juan José Aranguren Juan Miguel Thurburn Juan Pedro Munro Keifer Medical S.A Mastellone Hnos S.A. Mead Johnson Nutrition S.R.L. Metin Hüsrev Ünler Menendez Hermanos Microsules Argentina S.A. Milagros de Souzalage Noble ARP S.A. Northlands Asociación Civil de Beneficencia Northia -Lab. Internacional Argentino S.A. O.S.D.I.P.P. OMINT OSDE Patricio Gahan Patricio Delfino Roca & Delfino SRL Roemmers SAIC Ross & Asociados S.A. Rupert Sword Sanirap S.A. Schlumberger Argentina S.A. Schroder Investment Management S.A. Shell Cía. Argentina de Petróleo S.A. Silvia Bertani Souberian Choubet SRL Sulimp SA Suraire SRL Swiss Medical SA Telecom Argentina SA Terminal Zárate SA Vidt Centro Médico SA Willis Argentina SA CONTRIBUCIONES EN ESPECIES: Algodón Mansión Blika Bodegas Catena Zapata Colores Estancia La Candelaria Estancia San Ceferino Hospital Británico Givenchy Grupo Arcor Grupo Clarín Hilton Buenos Aires Hotel Hotel del Casco Hotel L'Auberge Hotel Madero Irimi Té Lejano Oriente Los Cerros del Chalten Los Notros Nuss Hotel Peter Kent Resort de Campo & Polo Santino Joyeros Silvina Devoto Sullair Argentina SA Swarovski The Pick Market Vittal Socorro Médico Contribuciones al Circuito de Golf 2012 La Reserva Cardales Aon Risk Services Argentina SA Banco Patagonia SA Banco Santander Río SA Dental System SA Gador SA HSBC Bank Argentina SA Mastellone Hnos SA 108 109 INFORME ANUAL 2012 Schroder Investment Management SA Shell Cía. Argentina de Petróleo S.A. Vidt Centro Médico SA Varios CONTRIBUCIONES EN ESPECIES: Bodega Catena Zapata Bridgestone Golf HEM SA Italpast La Reserva Cardales Country Club Llao Llao Hotel & Resort Palau ProSystems Sofitel La Reserva Cardales EL HOSPITAL EN NÚMEROS 110 111 Hospital Británico INFORME ANUAL 2012 Las acciones que llevamos adelante durante el ejercicio son lideradas por un equipo de trabajo con altos niveles de integración y sinergia, que se transmiten a todas las áreas del Hospital: médicas, administrativas y de soporte LIC. JUAN CARLOS ZAS DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS 03 01 02 05 04 06 07 08 01. LIC. JUAN CARLOS ZAS, DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS. 02. LIC. SEBASTIÁN DATES, DIRECTOR DE RELACIONES INSTITUCIONALES. 03. DR. GERMÁN SUÁREZ, DIRECTOR MÉDICO ADJUNTO. 04. ING. ALEJANDRO POETA, DIRECTOR DE MARKETING Y COMERCIAL. 05. DR. ANGEL J. YEBARA, DIRECTOR MÉDICO GENERAL. 06. CDOR. SANTIAGO REDDY, DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. 07. LIC. ZULMA SILVA, DIRECTORA DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA. 08. LIC. VERÓNICA HORTIS DE SMITH, DIRECTORA DE ENFERMERÍA. Este Informe está impreso en papel libre de cloro elemental, con certificación FSC (Forest Stewardship Council) y fabricado mediante procesos respetuosos con el medio ambiente.