Download UPQ-SCX-I-06 - anestesiologiafsfb.com
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
FICHA TECNICA DE INDICADOR DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD EN SALUD Fundación Santa Fe de Bogotá DEPCAL-IND-03 Nombre del indicador * PROPORCION DE NÁUSEA Y VÓMITO EN POSTOPERATORIO INMEDIATO PACIENTE AMBULATORIO PROGRAMADO Unidad de gestión Hospital Universitario Código del indicador UPQ-SCX-I-06 Area responsable Departamento de Salas de Cirugía Categoria resultado Periodo analizado 2011 Dimensión de la calidad Seguridad Objetivo estrategico asociado * Satisfacción del Usuario Objetivo de la medición * Cuantificar el numero de pacientes ambulatorios programados para cirugia que presentaron nausea y vómito en el postoperatorio. Linea Base: Valor, fecha y fuente 2.75% Tendencia esperada Descendente Meta: Valor, fecha y fuente* 5% Responsable recolección datos Enfermera de Recuperación Responsable del análisis Anestesiologo Institucional clinica de dolor Metodología de Recolección y validación * Promedio Enero - Diciembre 2010 (Literatura Internacional) Estudio prospectivo de serie de casos. Poblacion: Pacientes en postoperatorio inmediato de anestesia general o regional, de cirugia electiva. Recoleccion de datos mediante observacion directa y preguntas dirigidas a cargo de la jefe de recuperación. Responsable toma de decisiones* Jefatura Departamento de Anestesia Frecuencia del indicador Mensual Tamaño de la muestra * 100% Criterios de exclusión Pacientes con anestesia local, paciente de Urgencias y Hospitalizado Fórmula Descripción * Unidad Número de Pacientes ambulatorios programados con Náuseas y Vómito en el posoperatorio Fuente * Registro de notas de enfermeria en Recuperación y planilla de recoleccion Numerador num X 100 Total de pacientes ambulatorios programados Denominador Convenciones Programaciòn quirurgica num PROPORCION DE NÁUSEA Y VÓMITO EN POSTOPERATORIO INMEDIATO PACIENTE AMBULATORIO PROGRAMADO (num-num) 20% 18% Zona de rechazo 16% Zona de aceptación 14% Zona optima 12% 10% Linea base 8% Indicador 6% Tendencia Límite de especificación 4% 2% Meta 0% Ene Concepto Ene Feb Feb Mar Mar Abr Abr May May Jun Jun Jul Ago Jul Sep Ago Oct Sep Nov Oct Dic Nov Dic Nivel de Sigma Límite superior p 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 21 12 11 7 7 12 17 9 21 16 9 3 303 417 426 337 404 422 366 376 431 376 397 305 6.93% 2.88% 2.58% 2.08% 1.73% 2.84% 4.64% 2.39% 4.87% 4.26% 2.27% 0.98% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% Numerador Denominador Indicador num-num Limite de aceptación Límite inferior q Justificación de los límites y la meta Alertas: precontrol (especificaciones) y carta de control Uso a futuro: Temporal - Permanente - Obligatorio (requisito) Fundación FICHA TECNICA DE INDICADOR DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD EN SALUD Fundación Santa Fe de Bogotá DEPCAL-IND-03 Nombre del indicador * PROPORCION DE NÁUSEA Y VÓMITO EN POSTOPERATORIO INMEDIATO PACIENTE AMBULATORIO PROGRAMADO Unidad de gestión Hospital Universitario Código del indicador UPQ-SCX-I-06 Area responsable Departamento de Salas de Cirugía Categoria resultado Periodo analizado 2012 Dimensión de la calidad Seguridad Objetivo estrategico asociado * Satisfacción del Usuario Objetivo de la medición * Cuantificar el numero de pacientes ambulatorios programados para cirugia que presentaron nausea y vómito en el postoperatorio. Linea Base: Valor, fecha y fuente 3.21% Tendencia esperada Descendente Meta: Valor, fecha y fuente* 5% Responsable recolección datos Enfermera de Recuperación Responsable del análisis Anestesiologo Institucional clinica de dolor Responsable toma de decisiones* Jefatura Departamento de Anestesia Frecuencia del indicador Mensual Tamaño de la muestra * 100% Criterios de exclusión Pacientes con anestesia local, paciente de Urgencias y Hospitalizado Fórmula Metodología de Recolección y validación * Promedio Enero - Diciembre 2011 (Literatura Internacional) Estudio prospectivo de serie de casos. Poblacion: Pacientes en postoperatorio inmediato de anestesia general o regional, de cirugia electiva. Recoleccion de datos mediante observacion directa y preguntas dirigidas a cargo de la jefe de recuperación. Descripción * Unidad Número de Pacientes ambulatorios programados con Náuseas y Vómito en el posoperatorio Fuente * Registro de notas de enfermeria en Recuperación y planilla de recoleccion Numerador num X 100 Total de pacientes ambulatorios programados Denominador Convenciones Programaciòn quirurgica num PROPORCION DE NÁUSEA Y VÓMITO EN POSTOPERATORIO INMEDIATO PACIENTE AMBULATORIO PROGRAMADO (num-num) 20% 18% Zona de rechazo 16% Zona de aceptación Zona optima 14% Linea base 12% Indicador Tendencia Límite de especificación 10% 8% Meta 6% 4% 2% 0% Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Concepto Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Nivel de Sigma Límite superior p 10% 10% 10% 10 14 21 344 296 453 328 2.91% 4.73% 4.64% 0% 0% 0% Numerador 10% 10% 10% 8 4 12 370 387 2.44% 1.08% 3.10% 0% 0% 0% Denominador Indicador num-num 10% 10% 10% 10% 10% 10% 0% 0% 0% 0% 0% 0% Limite de aceptación Límite inferior q Fundación de Bogotá