Download Sergio Ramiro Peña Neira Profesor Asociado de Filosofía del
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Sergio Ramiro Peña Neira Profesor Asociado de Filosofía del Derecho en la U. Bernardo O´Higgins Post doctorado: King´s College London c/o Professor Dr. P. Zumbansen y J. Raz Doctor (Universidad Internacional de Andalucía) Diploma de Estudios Avanzados (Universidad Internacional de Andalucía) Executive Masters of Arts International and EU relations programa doctoral Universidad de Amsterdam Correo electrónico: sergiop@docente,ubo.cl; sergio.penaneira@gmail.com sergio.pena_neira@kcl.ac.uk Datos personales: Dirección: trabajo: General Gana 1702, Santiago de Chile A.- Gestión, Docencia y Estudios, Investigación, Docencia actual -(2012-2016) Profesor Asociado en la Universidad Bernardo O´Higgins, Escuela de Derecho, Departamento de Ciencias del Derecho: Filosofía jurídica - (2016) Profesor Curso de Introducción a la Administración Pública y a la Administración de Justicia, Academia Judicial, Santiago de Chile (efectuado en Temuco). -(2015) Profesor Curso Argumentación Jurídica y de Análisis de los hechos, Academia Judicial, Santiago de Chile. -(2014) Profesor en el programa de postgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, UNICEF-ONU, Comisión Nacional de Discapacidad de Chile. Dirección Dra. Ana María Moure Pino. Docencia pasada - (2008- ) Profesor visitante. Universidad de Chile, Facultad de Agronomía, Escuela de Agronomía y Escuela de Recursos Naturales. Desde 2008 hasta hoy (derecho ambiental). - (2014) Profesor de Metodología de la Investigación jurídica, Universidad San Sebastián, Santiago de Chile. -(2011-2013) Profesor de Introducción al Derecho, Metodología de la Investigación Jurídica, Derecho procesal, Universidad Andrés Bello. Santiago. -(1996-2012) Profesor de Derecho internacional (titular) en la Universidad del Mar, sede Viña del Mar, Recreo. Desde 1996. -(2008-2012) Profesor (titular) en los programas de postgrado de la Universidad del Mar, Universidad de Ecuador y de U Global. Programa de Magister en Derecho tributario, Cátedra Derecho internacional y comparado en tributación; Programa de Magister en Criminología, Cátedra de Derecho penal económico. -(2011) Ex Profesor de Derecho internacional público. Universidad de Valparaíso. -(2008-2010) Ex Profesor Carrera de Derecho (titular). Universidad Arturo Prat. Victoria. Por concurso público. Cursos en la carrera de Derecho: Introducción al Derecho y Derecho internacional público. 1 Curso en la Escuela de Ingeniería Civil Informática: Tanto en 2008 como 2009 correspondió dictar el curso de Legislación informática y Derecho informático en la Carrera de Ingeniería Civil Informática. -(1993-1996) Ex Profesor Ayudante de Derecho procesal. Universidad del Mar. Por concurso público. -(1992-1996) Ayudante del Profesor Dr. Joaquín García-Huidobro Correa en la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, por concurso. -(1991-2000) Miembro del Seminario de Derecho penal del Dr. Manuel de Rivacoba y Rivacoba, Universidad de Valparaíso. Cargos Administrativos y coordinación del trabajo académico - (2016) Coordinador docente del curso “Introducción a la Administración Pública y a la Administración de justicia” de la Academia Judicial de Chile. Temuco, Julio. -(2011-2014) Coordinación de la elaboración de tesis, tesinas, trabajos de investigación y estudio de estudiantes de pregrado y postgrado en diversas universidades donde he desarrollado o desarrollo mi actividad académica así Universidad de Valparaíso, Andrés Bello (Santiago), San Sebastián (Santiago). -(2009) Curso sobre Calidad Total en la Educación Superior de la Universidad Arturo Prat para directivos de la misma. Ad honorem -(2008-2010) Interino como Jefe de Carrera de la Carrera de Derecho de la Universidad Arturo Prat de Victoria en reemplazo del Jefe de Carrera (en diversas oportunidades por breve tiempo) Ad honorem. -(2005-2012) Miembro como Investigador Asociado del Centro de Ecología Aplicada de la Universidad del Mar labores de coordinación investigativa entre los investigadores e investigación en la sede de Placeres de la Universidad. Luego (2008-2012) investigador asociado externo aunque trabajaba como profesor en la misma universidad, Escuela de Comercio Internacional. Ad honorem -(2000) Coordinador de la secretaría de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad de Ámsterdam (Países Bajos) mes de junio. Ad honorem -(1993-1996) Coordinador docente de la biblioteca de la Escuela de Derecho de la Universidad del Mar de Viña del Mar. Encargado de coordinar las peticiones de profesores, estudiantes e investigadores con la administración de la Facultad y de la Escuela de Derecho así como de la Administración Financiera de la universidad a fin de desarrollar plan de administración de la biblioteca. Ad honorem -(1997-2000) Asesor en para la Rectoría Universidad del Mar, particularmente en materia de elaboración de programas en relación a libros en biblioteca. Ad honorem -(1993-1995) Evaluación de ingreso a la Escuela de Derecho de la Universidad del Mar, Viña del Mar. Evaluación intelectual de capacidades de estudiantes. Ad honorem Estudios y títulos-grados académicos Principales -(2016) Postdoctorando en calidad de Visiting Researcher fellow, King´s College, Universidad de Londres, Reino Unido, Supervisor: Professors P. Zumbansen, J. Raz, . Lack of regulation on sharing benefits on Marine Genetic Resources. -(2014) Curso sobre razonamiento jurídico con el Profesor de Filosofía del Derecho Dr. Fred Schauer de la Universidades de Virginia y Harvard, autor del libro: “Thinking like a lawyer”. Universidad Alberto Hurtado. -(2014) Estudio de Coaching Ejecutivo en la Pontifica Universidad Católica de Chile. -(2014, Febrero) Doctor en Ciencias Jurídicas. Universidad Internacional de Andalucía- Universidad 2 de Huelva. Calificación de sobresaliente por mayoría obtenida en la defensa de las tesis el día 21 de noviembre de 2012 en Huelva, España. Contactar Profesor Manuel Terol o al señor Ricardo Almeida. Título de tesis doctoral: “Equidad en la utilización de los recursos genéticos naturales defendiendo los derechos de los sujetos internacionales: Interpretación y aplicación y Derecho comparado”. -(2013) International Summer Course in International Human Rights Law, Universidad de HeidelbergUniversidad de Chile, (agosto). -(2011) Curso de Derecho internacional público La Jurisdicción internacional y regional. Academia de Derecho internacional de La Haya. Cupo obtenido luego de una evaluación de comisión convocada por la Academia de 8 profesores de la Universidad de Chile y de la Pontificia Universidad Católica de Chile (octubre). -(2011) Diploma de Estudios Avanzados aprobado (Sobresaliente) equivalente al Magister en Derecho II (MPhil o LLM) en el sistema Europeo de Bolonia e inicios de escrituración de la tesis doctoral en derecho internacional público, filosofía jurídica y derecho comparado, terminada en 2012. Título del Trabajo de investigación: “El decreto ley de 14 de junio de 1830 sobre el deber de responder de los funcionarios públicos a las imputaciones que se les hagan por medio de diarios o periódicos y su aplicación en Derecho comparado”. Febrero 2011. -(2008-2013) Estudios doctorales en España, Universidad de Huelva-UNIA. Cursos en enero, febrero y marzo de 2009. -(2006-2008): 2007 Research Fellow, IDGEC, University of California, Santa Barbara. -(2008) Licenciado en Ciencias Jurídicas (LL.L). Universidad de Aconcagua. -(2001-2005) Estudio doctorales en la Universidad de Ghent, Bélgica. Candidatura a Doctor. -(2001-2004) Estudios doctorales Universidad de Utrecht, centro Copernicus Institute y Departamente de Políticas y Derecho y Escuela de Derecho. -(1999-2000) Licenciatura-Magister, Executive Masters Degree en Relaciones internacionales y Europeas, Derecho y Administración (particularmente, planificación medioambiental y comercial), Escuela de Relaciones Internacionales de Ámsterdam, Universidad de Ámsterdam, Escuela de Relaciones Internacionales, ASIR, Holanda. -(1977-1985) Estudios primarios y secundarios: Colegio Alemán de Valparaíso. Diploma “Deutsch als Fremdsprache II”. Licenciado en Educación Media. Otros estudios relevantes -(2009) Visita académica Universidad de Goettingen, Alemania. Cátedra del Profesor Dr. Andreas Paulus, hoy Juez de la Corte Constitucional de Alemania. -(2011-2013) Visita académica al Centro de Estudio de la Universidad de Heidelberg en Santiago de Chile, contactar profesora Andrea Lucas Garín. Importantes -(2012) Brevísimo curso sobre enseñanza aprendizaje en la Universidad de las Américas de Santiago. -(2009) Curso sobre calidad en la educación en la Universidad Arturo Prat de Victoria. Nota final 9 de 10 -(2003) “Fellow”, SalzburgSeminar, Austria. -(1993) Curso de perfeccionamiento para académicos sobre enseñanza universitaria y evaluación en el Magíster que al efecto se llevó a cabo en la Universidad del Mar. Investigación Investigación actual 3 -(2016) Contrato firmado con la Editorial Brill, Países Bajos, para publicar en la colección el texto “taking transparency seriously: European Central Bank”. - (2016) Visiting Researcher, Transnational Institute, King´s College London, c/o P. Zumbansen, J. Raz: Lack of legal rules on MGRs, Estado de Derecho internacional, Responsabilidad internacional y traducciones. - (2015-2017) Legal Research Fellow, Center for International Sustainable Development Law, Mc Gill University, c/o Dr. Marie Claire Cordonnier-Segger. -(2014-2016) Investigador Connector Catalyst del Massaschussets Institute of Technology Laboratory of Climate Change. Por invitación del Massaschussets Institute of Technology por participación de manera sobresaliente desde 2014. -(2010-2024) Investigador asociado, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, proyecto “Estado de Derecho Internacional”. Director del programa: Profesor Dr. Manuel Becerra. Elaboración de textos escritos: Relación entre Derecho internacional y Derecho nacional. Fundamentos del Estado de Derecho internacional, La formación de un Estado de Derecho internacional desde la jurisprudencia nacional e internacional. Análisis desde las relaciones internacionales de los tribunales internacionales y nacionales en materia de aplicación de norma jurídica nacional a delitos internacionales, análisis cualitativo. -(2010-2013) Miembro del Consejo Dictaminador del Anuario Mexicano de Derecho internacional y del Consejo Editorial International Journal of EcologicalEcnomics. -(2010-2013) Creador de la Cátedra “Alejandro Álvarez Jofré” cuyo objeto es el estudio del derecho público en el ámbito internacional (2010) y que ha tenido desarrollo en 2011 en la Universidad de Valparaíso (Ex U. de Chile, sede Valparaíso) con la organización de la visita y exposición de la Profesora Dra. Chamu Kuppuswamy de la U. de Sheffield (Reino Unido) y, Universidad Andrés Bello y Universidad de Chile. Visita a la Presidenta de la Sociedad chilena de Derecho internacional Profesora Dra. María Teresa Infante Caffi. -(2013-2014) Investigador asociado del Departamento de Investigación y Relaciones internacionales de la Universidad Bernardo O´Higgins. Pertenencia a seminarios permanentes de investigación -(2010-2013) Argumentadores sin frontera, Seminario conformado por profesores de diversas universidades que se reúnen una vez cada dos meses. -(2012-2016) Miembro del Seminario de Derecho penal del profesor Dr. José Luis Guzmán Dálbora de la Universidad de Valparaíso. -(2010-2013) Seminario de Derecho (Teoría del Derecho, Derecho procesal, Derecho público en general) junto al profesor Eduardo Gandulfo R. B.- Actividades como Investigación, Publicaciones y actividad editorial Como organizador de Cursos y seminarios -(2016) Autor del curso “Introducción a la Administración Pública y a la Administración de justicia” de la Academia Judicial de Chile. Temuco. - (2015) Co-organizador de seminario del Profesor Dr. Markus Gehring, Universidad de Cambridge, en la Universidad Bernardo O Higgins sobre medio ambiente y desarrollo desde la perspectiva jurídica. - (2015) Co-organizador del seminario del Profesor David Letts, Australian National University en la Universidad Bernardo O Higgins. - (2011) Organizador de visita académica de Profesora C. Kuppuswamy U. of Sheffield a las Ues 4 Andrés Bello, Alberto Hurtado, de Chile, Valparaíso y del Mar. Exposiciones sobre su tesis de regulación jurídica de recursos genéticos en seres humanos y animales. -(2011) Miembro del equipo y organizador de la Mesa sobre Derecho económico internacional en el Coloquio 2011 de Derecho internacional que se ejecutó en la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile. -(2011) Presidente ad hoc de la Comisión de Derecho internacional en las XL Jornadas de Derecho público celebradas en la Universidad de Valparaíso. -(2009-2010) Corrección metodológica y evaluación de tesis de grado en la Universidad Arturo Prat de Victoria. -(2008-2009) Organizador y expositor de diversos seminarios en Derecho procesal e internacional en la Universidad Arturo Prat de Victoria. -(2009-2011) Investigación: Regulación jurídica de la diversidad biológica en Chile, en el Derecho internacional y en el Derecho comparado. -(2005-2007) Investigación sobre “División Equitativa de Beneficios en materia de recursos genéticos en la Antártida” propuesta a la Organización del “Año Internacional de los Polos”. <http://www.ipy.org/development/eoi/proposal-details.php?id=236#TOP> -(2006-2008) Miembro del equipo de investigadores del proyecto Institutional Dimensions of Global Environmental Change, Universidad de California, Santa Bárbara, USA. Durante 2007 fue Research Fellow. Proyecto sobre nuevas fronteras en materia jurídica ambiental y de políticas públicas ambientales. -(2005) Investigación sobre Indicaciones Geográficas. -(2005) “Farmer´s Rights”. Proyecto liderado por la Fundación “Fridthoff Nansen” (Noruega) acerca de los derechos de los campesinos sobre recursos genéticos y propiedad intelectual a nivel chileno e internacional. Ver: <http://www.fni.no/doc&pdf/FNI-R0905.pdf> (26.12.05) -(2005) Miembro del “Plan de Acción País para la Implementación de la Estrategia Nacional de Biodiversidad”. -(2004-2006) Millenium Ecosystem Assessement, Biodiversity. Miembro del equipo investigador y participe de publicaciones 2005 por la Universidad del Mar. -(2002-2005) Universidad de Ghent, Bélgica, investigador de doctorado y alumno, Departamento de Derecho internacional. Tesis en recursos genéticos y división de beneficios -(2001-2004) Universidad de Utrecht, Bélgica. Investigador doctoral. Departamento de políticas públicas y Derecho y Copernicus Institute y Escuela de Derecho. Aceptación en septiembre. Tesis en recursos genéticos y división de beneficios. -(2000) Universidad de Ámsterdam. Inicio estudios doctorales bajo dirección Dr. Raymond Feddema. Profesor de la Amsterdam School of International Relations (ASIR). Profesor enferma de cancer. -(1999-2000) Universidad de Amsterdam, Escuela de Relaciones de la Universidad de Ámsterdam (Amsterdam School of International Relations, ASIR). Grado obtenido: Excecutive Masters Degree. Trabajo de investigación publicada por editorial Lambert en 2012. Breve interregno por operación a hipofisis y obtuvo grado con un buen nivel de notas con una operación y post operatorio de por medio. -(Chile 1992-1993) “La configuración del Estado en el siglo 17”. Universidad de Valparaíso. Director: Profesor Dr. phil. M. A. Huesbe. -(1992-2012) investigador en la Universidad del Mar, Chile: Escuela de Derecho (1993-1996). Ayudante académico y Profesor Ayudante. Escuela de Comercio Internacional (1995-2012). Profesor. Centro de Ecología Aplicada (1994-2012). Investigador. 5 Dirección de Investigación pregrado -(2014-2015) Segundo semestre Universidad Bernardo O´Higgins (Santiago): 9 tesis -(2013) Segundo semestre Universidad Andrés Bello (Santiago): 1 tesina -(2013) Universidad Andrés Bello (Santiago): 15 tesinas inscritas y corregidas. -(2012) Universidad Andrés Bello, Santiago, 12 tesinas inscritas y corregidas. -(2011) Universidad Andrés Bello Santiago, 10 tesinas inscritas y corregidas. -(2011) Universidad de Valparaíso, 6 tesinas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso, todas de Derecho internacional público. Dirección de Investigación de postgrado -(2011) Una tesis relativa aspectos penales internacionales en el programa de Magister en Criminología, Derecho procesal penal en la Universidad del Mar, Santiago. Publicaciones y Actividad Editorial Actividad Editorial -(2010-2015) Editor de la colección “Dogmática, Ciencia Jurídica y Obras Perennes” en la Editorial Metropolitana de Santiago de Chile con un Consejo Editorial formado por profesores chilenos y extranjeros. Publicaciones Libros - (2016) Argumentación, razonamiento jurídico (modelos y normas jurídicas) y reflexión jurídica, en preparación. - (2016) Regulación jurídica internacional del comercio internacional, 2ª Edición, en preparación. - (2015) Procedimientos e impugnaciones en el Libro Tercero del Código del Trabajo, 3ª edición, Metropolitana. -(2015) La nulidad procesal civil, penal y laboral, 2ª Edición, Metropolitana. Con Comité Editorial - - (2016) Los recursos genéticos de plantas, animales y microorganismos y su regulación internacional y comparada (Propiedad intelectual, soberanía, y división equitativa de beneficios), Ediciones Olejnik, Santiago de Chile, 2016, 661pp. - (2015) Equidad en la utilización de los recursos genéticos naturales defendiendo los derechos de los sujetos internacionales: Interpretación y aplicación y Derecho comparado, Universidad Internacional de Andalucía, Andalucía, España. -(2012) International Law and Genetic Resources from plants, animals and microorganisms, Lambert Publishers, Saarbrücken, Alemania. -(2011) La regulación jurídica del comercio internacional, Metropolitana, Santiago. Preparación de la segunda edición para 2015. -(2011) La prueba (teoría, procesal civil y laboral), Metropolitana, Santiago de Chile. Como aporte en libro (con comité editorial) -(2016) War Crime in Companion State, Power, Rights and Liberties, Policy Press at the University of Bristol, Editor Professor Sharon Morley. -(2016) State, in Companion State, Power, Rights and Liberties, Policy Press at the University of 6 Bristol, Editor Professor Sharon Morley. -(2016) Los tratados internacionales y la constitución en materia de recursos genéticos marinos de animales, plantas y microorganismos en Eduardo Val y Giulia Parola (eds.) Democracia ambiental y cuestiones socioambientales en América Latina: un abordaje comparado, Programa de Pos Graduacao en Derecho constitucional de la Universidad Federal Fluminense-King´s College LondonUniversidad de Torino. En preparación. (debate a partir del prisma constitucional latinoamericano, de las cuestiones socioambientales que afligen al continente analizando textos constitucionales e infraconstitucionales en Chile, Argentina, Brasil, Ecuador). En esta primera parte se propone diagnosticar el tratamiento constitucional dispensado al medio ambiente y a los mecanismos de participación en su defensa buscando a los principales actores involucrados. Aprobado. -(2014) Debate constituyente en el Chile de hoy: ¿Es necesaria una nueva Constitución: la necesidad de constancia de la responsabilidad internacional por incumplimiento de la normas jurídicas en tratados internacionales, el caso del artículo 8 letra “j” y los conocimientos tradicionales en Tortora, Hugo, Jordán, Tomás (eds.), Estudios para una nueva constitución, Metropolitana, Santiago de Chile, 2014 -(2012) Hacia la fundamentación del Estado de Derecho internacional en Becerra Manuel, González, Nuria (eds.), Estado de Derecho internacional, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2012 pp. 129-194. -(2011) Chilean Approach to International Chemical Contamination (with AshishMohapatra) in Philip Wexler, Jan van der Kolk, Asish Mohapatra, Ravi Agarwal, Chemicals, Environment and Health, Editorial Taylor and Francis, Nueva York, 2011. -(2010) ¿Crisis en el Derecho internacional? Una vuelta a los orígenes en Soberanía y Juridificación de las relaciones internacionales (Klaus Mueller-Ulhenbrock y Manuel Becerra editores), Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas. -(2007) Balancing Rights and Obligations in Sharing Benefits from Natural Genetic Resources: International Legal Rules. en A. Usha , Bio- Diversity and Conservation, de la Universidad ICAFAL de Nueva Delhi, India, Icafal, Nueva Delhi. -(2004) Globalization, Benefitting it all, K. Poniatowski(Ed), UNESCO, París. Articulos Bajo consideración - (2016) Interpretation and application of an international legal obligation in a national legal system: Taking seriously benefit sharing from the utilization of genetic resources in India, Anuario Mexicano de Derecho internacional, en evaluación. Scielo-Scopus. Aceptado no publicado - (2016) Razonamiento comparado en México y en Chile: normas jurídicas internacionales sobre discapacidad, en particular la jurisprudencia, Boletín Mexicano de Derecho comparado, en evaluación. Scielo-Scopus. Aceptado no publicado. - (2015-2016) Equitableness and Justice in Sharing Benefits, Outcomes from the International Law of Sustainable Development in the CBD, Oxford University Press, Libro a editarse por el Centre for International Sustainable Development Law de la Universidad McGill de Canadá y la Universidad de Cambridge, Profesora Dra. Marie Claire Cordonnier-Segger como editora. Publicados -(2013) European Agencies, texto correspondiente al discurso del Professor Dr. Eberhard Schmidt Assman (U. de Heidelberg), traducción con autorización del autor, Revista jurídica de los Derechos sociales, Lex Social, Julio-Diciembre 2013, pp. 1-11. Redalyc. - (2012) The application of international law into national law in Costa Rica. Anuario Mexicano de 7 Derecho internacional. Universidad Nacional Autónoma de México. Scielo-Scopus - (2010) Chile, World Bank, International Monetary Fund, World Trade Organization, Yearbook of international Environmental Law, Oxford University Press. ISI -(2010) Derechos de los Estados en el ámbito marítimo: interpretación y aplicación de los principios y normas de los Estados en materia de diversidad biológica. Anuario Mexicano de Derecho internacional IX, México. Scielo-Scopus. -(2009) Balancing Rights and Obligations in Sharing Benefits from Natural Genetic Resources: Problems, Discussions and Possible Solutions, Anuario Mexicano de Derecho internacional IX, México. Scielo-Scopus -(2008) Propuesta de Ley Modelo de Acceso a Recursos Genéticos y División Equitativa de Beneficios Provenientes de la Utilización de los Recursos Genéticos y Utilización de la Tecnología Biológica, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, Número 121, Enero Abril, 2008, Instituto Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México. Scielo-Scopus -(2007) Balancing Rights and Obligations in Sharing Benefits from Natural Genetic Resources: International Legal Rules. Anuario Mexicano de Derecho internacional VII, México. Scielo-Scopus -(2004) Libro en colaboración Globalization, benefiting it all. UNESCO. Paris. -(2003) Consecuencias éticas y jurídicas en la relación diversidad biológica y biotecnología, Revista electrónica de estudios internacionales, Número 6. -(1998) La noción de orden público y sus efectos en la regulación jurídica del comercio internacional en Chile. Especial atención a la aplicación de la sentencia extranjera, Revista de Derecho Privado, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas de México. Scielo. -(1998) La solución de controversias en el Mercado Común del Sur, Mercosur Revista Vasca de Derecho procesal y arbitraje, Guipúzcoa, España. -(1997) Orientaciones del Ordenamiento Jurídico chileno en materia marítima, Anuario de Derecho Marítimo, 421. Con comité editorial en Chile -(2013) Estado de Derecho internacional, Anuario de Filosofía Jurídica y Social número 30 de 2012. -(2013) Estado de Derecho internacional, Actas de los Segundos Coloquios de Derecho internacional público en la Universidad de Concepción que han sido publicados en la Revista de Derecho de la Facultad de Derecho de dicha universidad. - (2012) Las fuentes del derecho internacional público, diversidad de tribunales internacionales y generación del Estado de Derecho internacional, Revista de Derecho público tomo II, de la Universidad de Chile, pp. 435 a 440. Número 77. - (2012) La separación de los poderes en materia de Estado de Derecho internacional, Anales del Congreso sobre la celebración de los 100 años de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso. -(2012) La división de poderes y su control por medio de la prensa, John Milton, Alexis de Tocqueville, Andrés Bello, Diego Portales, particularmente, el Poder Judicial y su independencia”, “Ars et Boni”, Santiago de Chile. -(2011) La división de poderes en el Estado de Derecho internacional y sus implicancias para el Derecho internacional en “Estudios de Derecho público” (Juan Carlos Ferrada, editor), Thomson Reuters-Universidad de Valparaíso. -(2011) Traducción a la sentencia “Riggs versus Palmer”, Revista de Ciencias Sociales, Universidad de Valparaíso, primer semestre. Scielo. -(2010) Los Derechos humanos y el aporte de chilenos a los derechos económicos, sociales y 8 culturales, civiles y políticos. Anuario de la Sociedad chilena de filosofía Jurídica y Social. -(2010) Traducción al texto de Joseph Raz “Razonando con las reglas”. Anuario de la Sociedad chilena de filosofía Jurídica y Social. -(2010) Recensión sobre “Maximilien Robespierre, “Discurso sobre la transcendencia y la personalidad de las penas”, traducción, prólogo y notas por Manuel de Rivacoba y Rivacoba, con un apéndice que contiene el Código penal francés de 1791 con traducción y Nota introductoria de José Luis Guzmán Dálbora, y Advertencia Preliminar de Agustín Squella, Edeval, Valparaíso, 2009., Anuario de la Sociedad chilena de filosofía Jurídica y Social. -(2010) Recensión sobre “José Juan Moreso, Josep María Vilajosana, “Introducción a la teoría del derecho”, Filosofía y Derecho, Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales, 2004. 221 pp., Anuario de la Sociedad chilena de filosofía Jurídica y Social. -(2010) Resención de “Winfried Brugger, Ulfrid Neumann, Stephan Kirste, “Rechtsphilosophieim 21 Jahrhundert”,Suhrkamp Verlag, 2008, 483 pp., Anuario de la Sociedad chilena de filosofía Jurídica y Social. -(2010) Recensión sobre “Derecho Procesal penal” 26 Edición. Beck editores, Munich, Alemania., texto del Profesor Dr. Dr. hc. mult. Claus Roxin. Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Chile. -(2010) Recensión sobre “Derecho procesal penal” del Profesor DrDiethelmKleszcewski., Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Chile. -(2010) Recensión sobre Cesar Lambert Ortíz, “Mundo y Existencia, Consideraciones fenomenológicas desde la perspectiva de Heidegger y Welte”, Brick ediciones, 2006, pp. 188., Anuario de Filosofía jurídica y Social. -(2010) “Los Derechos humanos y el aporte de chilenos a los derechos económicos, sociales y culturales, civiles y políticos”, Anuario de Filosofía jurídica y Social. -(2009) “Los recursos genéticos en Chile desde el Derecho civil”, en VI Jornadas de Derecho civil, Editorial Librotecnia, 2009. -(2007) Recensión al libro del Profesor Manuel Becerra Ramírez sobre la “Aplicación del Derecho internacional público y los tratados internacionales” en Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de Chile, Revista “Estudios Internacionales”. -(1998) “La sana crítica en el procedimiento penal chileno” artículo publicado por la Universidad Diego Portales, Cuadernos Jurídicos. -(1997) Recensión efectuada al libro del Profesor Manuel de Rivacoba y Rivacoba“Fondo ético y significación política de la independencia judicial”. Anuario Jurídico de Filosofía Jurídica y Social. Sin comité editorial pero en publicación universitaria (2013) La tecnología en el Proyecto de Código Procesal Civil: Análisis y crítica, Revista del Departamento de Ciencias del Derecho, Universidad Bernardo O´Higgins, Santiago de Chile, 2013, pp.8-9. Este artículo fue presentado en las Jornadas sobre la Tecnología organizadas por la Universidad Bernardo O Higgins y la Universidad San Sebastián en 2013. 9 C.-Extensión Conferencias Seminarios y Congresos como organizador, expositor o como asistente en Chile o en el extranjero Seminarios organizados o en que ha participado En el extranjero y en Chile - (2016) Duff y el concepto de participación. Seminario de Filosofía del Derecho, King´s College London. -(2016) Justo y equitativo en la división de beneficios sobre recursos genéticos en Alta Mar. -(2015) Expositor en el Congreso Internacional sobre Mediación, Universidad de Talca. Fundamentos filosófico jurídicos de la mediación y su tratamiento en materia civil y penal. -(2015) Expositor en la Universidad Nacional Autónoma de México. Estado de Derecho internacional y sus fuentes. Noviembre. -(2015) Expositor en el Instituto Tecnológico de Monterrey sede Ciudad de México, Las Fuentes del Estado de Derecho internacional. Noviembre -(2015) Expositor en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, Fuentes de estado de Derecho internacional. Noviembre -(2015) Expositor en la mesa redonda sobre “La incorporación de un tribunal supranacional comercial” presentado por el Profesor Dr. Dr h.c. (mult.) Carl Baudenbacher, Universidad Nacional Autónoma de México. Noviembre -(2012) Expositor en las Jornadas de la Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Jurídicas y la Universidad Nacional de Michoacán Noviembre 2011 con la ponencia intitulada “Las Fuentes del Derecho internacional y su evolución en estos 200 años, regulación, aplicación, desde una perspectiva dogmática mirando a la norma jurídica internacional”. Skype -(2011) Expositor en el Seminario Internacional sobre Políticas y Estrategias de Enfrentamiento al Crimen Organizado: Saberes y prácticas con la ponencia “La responsabilidad jurídica y penal de las empresas en Chile y a nivel internacional en el Combate de la delincuencia organizada”, Universidad Federal de Bahía, Ciudad de Salvador, Brasil., 23 de septiembre, Salvador de Bahía. -(2011) Expositor en Seminario de 11 de febrero de 2011, Ciudad de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, sobre Estado de Derecho internacional con la ponencia “Hacia una fundamentación del Estado de Derecho internacional”, comentada en dicha oportunidad por el Dr. José Ruiz Valerio. -(2007) Expositor. La Facultad de Estudios Superiores Acatlán y el Instituto de Investigaciones Jurídicas, de la Universidad Nacional Autónoma de México, La crisis del Derecho Internacional: Una evaluación del Derecho Internacional Público a principios de milenio. El evento se llevó a cabo los días 27 y 28 de septiembre en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán y en el Instituto de Investigaciones Jurídicas. Seminario efectuado en la UNAM. -(Octubre 2007) Millenium Ecosystem Assessement. Universidad de Chile. -(Noviembre 2003) Seminario sobre “Public-Private Partnerships for Europe's Biodiversity”, S’hertogenbosch, Holanda, European Center for Nature Conservation. -(Noviembre 2003) “Environment and Sustainable Development”, Salzburg Seminar, Leopoldschloss Austria. Ganador del curso y beca e imposibilidad de viaje. -(2001) Conferencias en torno a la situación europea y mundial en materia de medio ambiente y comercio organizada por la Escuela de Relaciones Internacionales de Ámsterdam en el marco de su 10 gira de estudios, Bruselas-Ginebra. -(2001) Bonn. República Federal de Alemania. Asistencia al Grupo de Trabajo sobre acceso y división de beneficios. -(2001) “One security for Europe?”, Unión Europea/Organización del Tratado del Atlántico Norte, Bruselas. -(2000) “Relations between Europe and the US.” JasonFoundation, La Haya, Holanda. Chile -(2016) Expositor en el Seminario sobre Responsabilidad, derecho y culturas Profesor Dr. Sebastián Fuenzalida, Universidad de Chile. -(2016) Seminario anual de la Sociedad chilena de Derecho internacional. -(2015) Coloquios de Derecho internacional público. Aplicación internacional de las Convenciones sobre discapacidad en Chile y México. Ponente. -(2015) Jornadas de Derecho público. La discapacidad en Chile y México, Ponente. -(2015 ) Juez y Memorial specialist assessment. Phillip Jessup Moot Court Competition. -(2015) Seminario sobre la presentación del libro “La sociología del Derecho en Chile, homenaje a Sergio Fuenzalida Faivovich”. U. Alberto Hurtado. Sociedad chilena de Filosofía Jurídica y Social. Asistente. -(2015) Seminario anual de la Sociedad chilena de Derecho internacional. -(2015) Entrevista en mi calidad de Catalyst del ClimateColab del Instituto Tecnológico de Massaschussets de Massaschussets, Estados Unidos, una de las cinco mejores universidades norteamericanas y como profesor UBO. - (2015) Asistente a las Jornadas sobre Políticas Públicas como socio de la Sociedad chilena de Políticas Públicas. -(2014) Asistente a las Jornadas sobre Derecho del Consumidor. UBO-UCN -(2014) Expositor individual en calidad de Profesor en el curso sobre la Discapacidad en materia internacional y nacional: Los derechos humanos y la discapacidad. Cátedra sobre la situación de los casos de discapacidad en la Comisión Interamericana de Derechos humanos y la aplicación del concepto, evolución y efectos en el Derecho nacional. Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y la Servicio Nacional de la Discapacidad y la Organización de las Naciones Unidas. -(2014) Expositor individual en calidad de Profesor e investigador de la Universidad B. O Higgins en Global Mediation Rio 2014 sobre Mediación penal su encuadre metodológico dentro del tema del proceso penal y teoría del Derecho -(2014) Asistencia a una exposición de Mediación en el Proceso Penal en una Fabella de Río de Janeiro, Brasil. -(2014) Expositor en el Seminario sobre Derecho de la Propiedad Intelectual y los conocimientos tradicionales, Salón de los Presidentes del Congreso Nacional sede Santiago, Organizado por La Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y el Senado de la República -(2014) Expositor en las Jornadas de Derecho público, sección de Derecho internacional en la Pontificia Universidad Católica de Chile. -(2014) Evaluador preliminar (Catalyst) de proyectos de investigación del concurso “Formas de enfrentar el cambio climático global”. Dicha evaluación se efectúa por mis conocimientos sobre metodología y sobre teoría y Derecho internacional así como de políticas públicas ambientales y de planificación ambiental en el ámbito jurídico, ClimateColab Massasschussets Institute of Technology, una de las diez mejores universidades norteamericana, la calidad de Catalyst me fue ofrecida por concurso que se efectuó al efecto y en razón de haber sido anteriormente Research Fellow IDGEC, U of California, Santa Barbara además de otras posiciones similares. Es un trabajo ad honorem, una 11 contribución al desarrollo de medios científicos para combatir los efectos del cambio climático. -(2014) Congreso anual de la Sociedad chilena de Derecho internacional, Heidelberg Center, Santiago de Chile. -(2014) “El conocimiento tradicional de los recursos genéticos de pueblos indígenas” Organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Expositor. -(2014) Jornadas Regionales de Derecho público, seminario anual, “La discapacidad en base a la igualdad, dignidad humana o justicia: Las convenciones internacionales y ley nacional sobre discapacidad, ciencia jurídica y comparación”, Universidad Andrés Bello, Viña del Mar. -(2014) Sociedad chilena de Filosofía Jurídica y Social, Seminario Anual: “La actividad cognoscitiva del juez en el Estado de Derecho internacional, casos recientes ante la Corte Internacional de Justicia: Lachs, Simma, Kelsen, Hart, Raz, Gardner y Schauer y otros autores” Santiago de Chile. Expositor. -(2014) IV Coloquios de Derecho internacional público: “Definición metodológica penal internacional versus internacional penal” Coquimbo. Expositor. -(2014) Seminario internacional sobre el Derecho internacional sobre el Ombudsman en el Derecho internacional, Universidad de Chile, Santiago de Chile. Exposición: “El Ombudsman en el Derecho internacional público y su materialización a propósito de la actividad de la Corte interamericana de Derecho humanos frente a los desastres naturales, particularmente el Cambio Climático.” Expositor. -(2013) III Coloquios de Derecho internacional. “La piratería ante las Cortes norteamericanas”. Expositor. -(2013) XLIII Jornadas chilenas de Derecho público. “Una propuesta de modificación de la constitución política desde el Derecho internacional público”. Expositor. - (2013) Organizador del lanzamiento de la traducción de la obra de Gustav Radbruch hecha por José Luis Guzmán, “Tres estudios de filosofía del Derecho y una arenga a los jóvenes juristas”, 16 de octubre, en Universidad de Heidelberg, Santiago de Chile. - (2013) Moderador en la Mesa “El diálogo transnacional e interamericano entre jueces y la fertilización judicial cruzada: los ejemplos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de los tribunales estatales” en el Congreso internacional "El diálogo entre jurisdicciones, el desarrollo del derecho público y una nueva forma de razonar" celebrado en la Universidad Andrés Bello y en el Centro de Estudios Constitucionales de Chile del 22 al 24 de octubre. - (2013) Expositor en la mesa “La educación en el marco del Derecho internacional” en el Tercer Congreso de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho, 22 de octubre, Unidad de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Expositor - (2013) Seminario organizado por Facultad de Derecho de la Universidad de Chile titulado “Protección de Conocimientos Tradicionales: Culturas Indígenas, Biopiratería y Propiedad Intelectual” con la exposición “El conocimiento tradicional en el Derecho internacional”, octubre 25, Escuela de Derecho de la Universidad de Chile. Este seminario se organiza en el marco del Proyecto “Culturas Indígenas y Propiedad Intelectual” de la Cátedra Indígena de la Universidad de Chile, apoyado por la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad, del cual el Profesor Dr.iur. Salvador Millaleo es responsable. Expositor - (2013) Jornadas de Derecho internacional público de la Sociedad chilena de Derecho internacional exposición titulada “Caso Muse sobre piratería marítima ante los tribunales de Estados Unidos”.12 de abril, contactar Profesora Dra. María Teresea Infante Caffi, Universidad de Heidelberg. Expositor -(2012) Expositor en las Jornadas sobre Derecho público en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso sobre el “Estado de Derecho internacional y su formación a través de la jurisprudencia nacional e internacional”. -(2012) Seminario sobre el caso UPOV ante el Tribunal Constitucional de Chile, Exposición del 12 abogado Werner Blashke y del Asesor del Senador Alejandro Navarro Brains, señor Ariel León acerca del caso, fundamentos, estudios. Universidad Bernardo O´Higgins, Facultad de Derecho. Organizador -(2012) Expositor en las “Jornadas de actualización jurídica en la Universidad de las Américas”. -(2012) Expositor en las “Jornadas sobre Derecho y Tecnología”, Organizador Profesor Dr. Carlos Isler S., Octubre 2012. -(2012) Expositor en las Jornadas sobre Derecho del Consumidor, Organizadora Profesora Dra (c) Erika Isler S., “El Derecho del Consumidor desde la Ciencia jurídica”, Septiembre 2012. -(2011) Seminario sobre visita académica de la Profesora Dra. Chamu Kuppuswami a la Universidad del Mar, Universidad de Chile y Universidad de Valparaíso sobre el Genóma Humano. La Profesora Dra. Kuppuswamy es profesora en la Universidad de Sheffield, Reino Unido. Organizador -(2011) Expositor en las Jornadas sobre Docencia Universitaria organizadas por el Centro de Pedagogía Universitaria de la Universidad de Chile. Ponencia acerca del aprendizaje de los estudiantes de Ciencias jurídicas. -(2011, Noviembre) Jornadas de Derecho público, Comisión de Derecho internacional público. Escuela de Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Ponencia intitulada: “Evolución histórica de las fuentes de derecho internacional público en el Siglo XX, diversidad de tribunales internacionales y la generación de un Estado de Derecho internacional público”. -(2011) Exposición del Profesor Paul Reichler sobre su experiencia como abogado ante la Corte Internacional de Justicia, Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile. -(2011) Expositor en la Comisión sobre Derecho internacional en las Jornadas Chileno Argentina de Filosofía y teoría del Derecho organizadas por la Sociedad chilena de Filosofía jurídica y social y la Asociación Argentina de Filosofía del Derecho. - (2011) IV Jornadas Regionales de Derecho público, tema de “Derecho internacional en torno de las fuentes del Derecho internacional público y de la norma jurídica internacional en un Estado de Derecho internacional”, en la Escuela de Derecho de la Universidad Andrés Bello. -(2011) Expositor en las Jornadas de Derecho Natural (Chileno-Argentinas) en la Pontifica Universidad Católica de Chile. Director: Profesor Dr. Raúl Madrid. -(2011) Coordinador del panel sobre Derecho internacional económico en los “Primeros Coloquios de Derecho internacional Chile y la Organización de Cooperación y Desarrollo económico (OCDE) en la Universidad Alberto Hurtado. -(2011) Participación en el seminario sobre el “Derecho internacional del Genóma Humano y el Derecho Internacional Público”, como traductor y comentarista. Universidad de Valparaíso. Escuela de Derecho y Escuela de Biología Marina, Universidad de Valparaíso, Universidad Andrés Bello y Universidad Alberto Hurtado. -(2011) “La biodiversidad y los recursos genéticos en Chile”, Universidad de Valparaíso, Organizado por el Grupo de Derecho Ambiental de la Universidad de Valparaíso. -(2011) Expositor en el Congreso Internacional de Derecho de la Universidad de Valparaíso con la ponencia “La noción de derecho comparado a propósito de la aplicación de los tratados internacionales, modificación de las normas jurídicas nacionales”. -(2011) Interpretación de la exposición de la Dra. ChamuKuppuswamy en las universidades Andrés Bello (Santiago), de Valparaíso (Escuelas de Derecho y Biología Marina), de Chile (Facultad de Agronomía), Alberto Hurtado (Santiago). -(2010) XL Jornadas de Derecho Público, Organizadas por la Universidad de Valparaíso. Exposición en las secciones de Teoría Política y Derecho internacional. -(2010) Asistente a diversos seminarios sobre Derecho procesal penal (Universidad Diego Portales), Filosofía Jurídica (Argumentación jurídica en la Universidad de Chile) 13 -(2008-2010) Expositor. Jornadas de Derecho público. Universidad de Concepción. Expositor. Jornadas de Derecho público. P. Universidad Católica de Chile. Expositor. Jornadas de Derecho público en sección de Derecho Internacional. -(2010) Estrategias de Defensa frente a la Corrupción internacional: Nuevos desafíos para los abogados chilenos. Organizados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Gobierno de Chile, Cámara de Comercio de Santiago, Colegio de Abogados de Chile. Asistente. -(2010) La biodiversidad jurídica a nivel internacional y en Chile en Escuela de Biología marina de la Universidad de Valparaíso. Expositor. -(2008-2009) Seminarios en Derecho internacional y filosofía del Derecho en la Universidad Arturo Prat de Victoria. Organizador -(2009) Expositor en el Congreso bi anual de la Asociación chilena de Estudios canadienses sobre derecho privado comercial y médio ambiente. -(2008) XXVIII Jornadas de Derecho público. “La biodiversidad genética a nivel internacional y nacional” Noviembre, Chillan. -(2008) Séptimas Jornadas de Derecho privado “Los recursos genéticos vistos desde la perspectiva del derecho civil”. Junio. Olmué. Expositor. -(2006) “El Futuro de la Unión Europea y sus Relaciones con América Latina: Hacia Viena 2006", Exposición del Dr. Alberto van Klaveren, Subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile en el Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de Chile. Asistente. -(2005) “Reimaginando la gestión de la Propiedad Intelectual: Nuevas claves”. Santiago de Chile, Universidad Adolfo Ibáñez, Estudio Jurídico Silva y Compañía. Asistente. -(1998) “La sana crítica en la interpretación de la prueba”. Escuela de Derecho Universidad Diego Portales. Expositor. -(1997) “La aplicación de la sentencia extranjera en materia comercial y ambiental”IIIer Congreso en torno al Derecho en América del Sur. Universidad de Chile. Escuela de Derecho. Expositor. -(1997) Expositor invitado “Congreso Sobre Derecho en Latinoamérica”, Exposición acerca de Derecho Comercial Internacional y Medio Ambiente, (Universidad de Chile). -(1996) Expositor en el “3er Congreso de Ayudantes de Escuela de Derecho”, como profesor ayudante, exposición acerca de Derecho Comercial Internacional, (Universidad de Chile). -(1994) “Congreso sobre fletamento, transporte y medio ambiente en materia marítima”. UNCTAD/BIMCO. Santiago de Chile. -(1994) Chile. Universidad del Mar, Viña del Mar, 1994: Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Organizador a) Dr. iur. Cecilia Medina. J.F.K. Profesor de Derecho. Harvard LawSchool y profesora en la Universidad de Chile “Human Rightsprotection”. b) Dr. phil. Jean LucBlondel. Director de la Cruz Roja internacional para el Cono Sur de Sudamérica, “HumanitarianRights”. -(1992) Chile. Seminario de verano: Filosofía y Derecho (con la autorización del profesor J. GarcíaHuidobro Correa de la Universidad de Valparaíso), Universidad de Valparaíso, Facultad de Derecho, Valparaíso. a) Profesor Dr. iur. Carlos Salinas A. “Derecho Canónico y ética”. b) Profesor Dr. phil. Patricio Carvajal. “El pensamiento filosófico y ético en Martín Krause”. Organizador -(1994) Congreso sobre el Sudeste Asiático, “Themiracle of Southeast Asia”, CEPAL. (1993) Expositor en el “1er Seminario de Estudiantes de Traducción”. Exposición acerca de la traducción en Derecho y Ciencia Política, (Pontificia Universidad Católica de Chile). 14 (1992) “1erCongreso de Ayudantes de Escuela de Derecho”. Exposición acerca de Derecho procesal e Historia Política de Chile, (Universidad de Chile). Serie de otros congresos efectuados en Chile a los cuales asistí tanto durante mis estudios de Derecho como al asumir como ayudante y profesor ayudante. D.- Colaboraciones académicas en redes -(2009) Actualización de la Ley de Propiedad Industrial chilena para el proyecto UAPIT de la Universidad de Alicante <http://www.uaipit.com/files/documentos/pdf/0000006355_Ley_Propiedad_Industrial_1205_1991_01 _24.pdf> (04.05.09). -(2011) Red Latinoamericana de Derechos Económicos, Sociales y Culturales que dirige el Profesor Dr. Manuel Terol Becerra. E.- Premios y becas Becas obtenidas -(2011) Beca a curso de la Academia de Derecho internacional de La Haya. - (2007) Beca del Programa Institutional Dimensions of Global Environmental Change para investigación en materia de afectación jurídica de la creación nacional de regulaciones sobre recursos genéticos. -(1998) Beca de la Asociación de Universidades Canadienses para estudios en Canadá, Universidad de Ottawa, Facultad de Derecho. -(1978-1985) Beca del gobierno alemán para estudios en Colegio Alemán de Valparaíso. F.- Estadías en el extranjero investigativas (2016) Londres, King´s College London (fines de febrero hasta fines de mayo) (2015) México (2011 y 2013) España, (2009) España (Andalucía y Madrid), Alemania (Gottinga), Francia (París). (19992004) Holanda. (1999) Canadá. Ottawa. Facultad de Derecho Universidad de Ottawa. G.- Idiomas Lee, escribe y habla: - Inglés (nivel alto, upperintermediate). Tiene certificado. - Alemán (nivel alto, Diploma “DeutschalsFremdsprache”). Lee: Francés, Italiano y Holandés. H.- Membresías y Asociaciones Institute for Risk Research, University of Waterloo, Canadá, desde 1990 hasta hoy. Asociación chilena de Ciencia Política desde 1994 hasta hoy. Sociedad chilena de Derecho internacional 2008 hasta hoy día Sociedad chilena de Filosofía Jurídica y Social 2010 hasta hoy. Asociación chilena de Políticas Públicas (Socio fundador). Anuario Mexicano de Derecho internacional (Desde 2008). Ex alumnos de la Universidad de Amsterdam (Escuela de Relaciones internacionales). Argumentadores sin fronteras I.- Trabajo anterior y actual fuera del sector académico 15 (2011-2015) Consultor jurídico de “Gandulfo y Asociados”: área procesal, ambiental y de tecnología. (2008-2010) Asistencia judicial en la U. Arturo Prat de Victoria en materia de consultas jurídicas y análisis de caso así como situación procesal en tribunales de la IX y VIII regiones. (1998-1999) Estudio Jurídico “Arze y Solari”, Valparaíso-Santiago. (1992) Corporación de Asistencia Judicial en Valparaíso, Procurador Criminal. Atención de cárceles en la V región hombres, mujeres y niños, (1989) Estudio jurídico de don Enrique Vicente Molina J.- Tesis dirigidas Universidad Bernardo O´Higgins 2015 Beneficio tributario de donación a una institución religiosa en Chile (Carolina Palomo) Aspectos laborales y previsionales de los inmigrantes sujeto de contrato de trabajo en Chile (Mohamadreza Moosavi) Tratamiento jurídico del crédito automotriz en Chile (Jimena Cifuentes Ortega) Analisis del rol de las fuerzas armadas y el empleo de procedimientos para la protección civil en un estado de excepción constitucional de catástrofe: El caso del terremoto del 27 de febrero de 2010 (Luis Troncoso) Derecho de alimentos de los no nacidos (Eva Arroyo) Universidad del Mar 2013-2014 “Los Derechos compensatorios para los sujetos de comercio internacional y los riesgos existentes producto de su desconocimiento” (Edsson del Campo) Universidad Andrés Bello, Santiago. 2013 Maltrato animal : Un delito con pena desapercibida (Díaz Candia, Katteryne Beatriz) Responsabilidad penal de las empresas supervisadas por la Unidad de Análisis Financiero (Bravo Riquelme, Daniela) Responsabilidad penal de las personas jurídicas supervisadas por la Unidad de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones (Pineda Meza, Belén) Análisis de los delitos informáticos en el derecho chileno y comparado (Bustos Bodadilla, Alvaro Francisco. Zúñiga Sánchez, Carlos Alberto) Los principios de UNIDROIT como instrumento jurídico de unificación del derecho mercantil (Galván Cardemil, Rodrigo Hernán) Análisis crítico de la teoría de la justicia de John Rawls (Troncoso Simunovic, CristiaPablina) La Justicia en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino (García Astorga, Jorge Andrés) La libre proposición de la prueba en el Nuevo Procedimiento Civil chileno (Rojas Sandoval, Juan Francisco) Medios de prueba importancia en juicio y su valoración (Galaz Sáez, Paola Macarena.) La violación al principio de tipicidad en la responsabilidad penal de las personas jurídicas (Baquedano Cortez, Alejandro Nicolás) Análisis jurisprudencial sobre la derogación del artículo 116 del código tributario (Suárez Hechenleitner, BastiánAndre) Responsabilidad civil por daño al medioambiente : Régimen aplicable a la contaminación por hidrocarburos y otras sustancias nocivas (Fernández Escobar, Natalia) 16 Análisis del Artículo N° 12 "Subsidios a las exportaciones agropecuarias" del tra tadode libre comercio entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de la República Popular de China (Contreras González, Daniela Paz) 2012 La medicina tradicional mapuche y productos tradicionales a la luz del derecho comparado y la propiedad intelectual e industrial: El caso de la Murtilla (Contreras, Bonny) Universidad de Valparaíso 2011 La singularidad del Non Bis in Idem y la Cosa Juzgada en el Derecho internacional penal: especial consideración a la Corte Penal Internacional (María Fernanda Cuevas Marín). Caso Central Termoeléctrica Castilla (Romina González Gutierrez). El principio precautorio en el Caso Plantas de Celulosa Argentina-Uruguay-2007 (Sebastián Bustos Chaparro). Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR). Análisis desde la perspectiva del Derecho internacional Público (Sergio Nuñez Pizarro). ¿Los tratados internacionales son considerados en Chile un conjunto vinculante de derechos y obligaciones? Análisis de su jerarquía y aplicación (Silvia Marín Sepúlveda). K.-Otros Word for windows, Power Point, Fotografía, Esgrima, Karate-Do. Referencias (respecto de lo afirmado puedo indicar nombres y formas de comunicación que verifican la información) en particular: 1. Profesor Dr. Carlos Isler, Profesora Alejandra Gormaz, Universidad Bernardo O´Higgins, Santiago de Chile. 2. Profesor Dr. Manuel Terol Becerra, Universidad Pablo de Olavide, España. 3. D. Ricardo Almeida González, Jefe de Postgrados, Universidad Internacional de Andalucía, España 4. Profesor Dr. José Luis Guzmán Dálbora, Universidad de Valparaíso, Chile. 5. Abogado Lucy Young Estudio jurídico Grasty y Quintana acerca de mi participación en Phillip C. Jessup International Law Moot Court. 6. Profesora María Teresa Infante en cuanto a mi calidad de miembro de la Sociedad chilena de Derecho internacional y de la International LawAssociation (ChileanBranch). 7. Dra Daniela Acattino, en cuanto a mi calidad de miembro de ls Sociedad chilena de Filosofía Jurídica y Social. 8. Profesor Peer Zumbansen, King´s College London. Sergio Peña-Neira 17