Download Información de matrícula: Grado en Filosofía IMPORTANTE PARA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Información de matrícula: Grado en Filosofía IMPORTANTE PARA LOS ALUMNOS QUE SE MATRICULAN POR PRIMERA VEZ Antes de realizar la matrícula, es necesario asistir a una tutoría de matrícula. En el comunicado de admisión que se os enviará o que ya tenéis, encontraréis un enlace para apuntaros a estas tutorías. Recordad que la tutoría debe ser previa a la matrícula y que la matrícula debe realizarse en los días asignados. Bienvenidos a la Facultad de Filosofía y Letras, bienvenidos a los estudios de Grado en Filosofía. Aquí encontraréis unas indicaciones generales sobre temas que pueden ser de vuestro interés a la hora de estudiar nuestra titulación. Es especialmente importante para los alumnos de primero establecer contacto con vuestro tutor de carrera en caso de duda sobre estos temas o cualquier otro de interés para vuestros estudios. Tutor de carrera Si todavía no tenéis un tutor asignado, pronto se os asignará un tutor de carrera. Tendréis comunicación a través de la plataforma digital Campus Extens o presencialmente cuando el tutor o vosotros mismos solicitéis una entrevista. Le podéis hacer llegar vuestras sugerencias y consultas sobre cuestiones académicas, como también podéis hacerlo con el jefe de estudios, doctor Joaquín Valdivielso (despacho BB10, Edificio Ramon Llull, correo electrónico jvaldivielso@uib.cat) o con el decano, doctor Nicolau Dols (despacho BG12, correo electrónico n.dols@uib.cat). Además, dispondréis del aula virtual Información de los estudios de Filosofía, donde recibiréis información actualizada y podréis compartir intereses y consultas con vuestros compañeros. Finalmente, tenéis información muy detallada en la web del grado en Filosofía, incluida la documentación completa del plan de estudios. Información de matrícula: Grado en Filosofía Información general Es conveniente que accedáis a la página web de la Facultad de Filosofía i Letras y que leáis la información relacionada con temas importantes como permanencia, presentación de trabajos, Trabajo de Final de Grado, premios extraordinarios de finalización de estudios, prácticas externas, ampliación de matrícula, etc. A partir de segundo curso, podréis elegir de la lista de asignaturas optativas aquellas que se encuentren activadas. Aunque es posible cursar optativas ya en primer curso, se recomienda no hacerlo hasta segundo, y a partir de entonces cursar una optativa por semestre. De esta forma, la carga de trabajo académico se distribuye de forma proporcionada, cinco asignaturas por semestre. Respecto del resto de asignaturas, recordad que en cada curso os tendréis que matricular de las asignaturas que no hayáis superado en cursos anteriores. Por eso conviene que, ya desde primero, no dejéis ninguna asignatura para el final. Pensad que además de la dificultad académica añadida de acumular asignaturas no aprobadas, el precio aumenta considerablemente a partir de la segunda matrícula. Además, es imprescindible no tener pendiente ninguna asignatura de formación básica de primer curso para poder matricularse del Trabajo de Final de Grado en cuarto curso. Horario de clase El horario de las clases de las asignaturas de primer curso –o de formación básica- y de las obligatorias del resto de cursos es por la mañana. Cada semestre estas clases se concentran en cuatro días consecutivos por semana (de lunes a jueves, o de martes a viernes, según el semestre). Aparte, las asignaturas optativas tienen horario de tarde, y, dentro de lo posible, procuramos que vayan rotando de franja horaria a cada curso (de forma que si una asignatura optativa este curso se hace de 16.00h a 18.00h, el curso siguiente se mueve a la franja posterior, de 18.00h a 20.00h, y al revés). No olvidéis que estos son unos estudios presenciales. El hecho de que muchas asignaturas utilicen herramientas telemáticas –la mayoría tienen aula virtual a la plataforma Moodle de Campus Extens- no quiere decir que se trate de una enseñanza a distancia. No obstante, si por razones justificadas no podéis garantizar la asistencia regular a las cinco asignaturas semestrales, es recomendable optar por la matrícula a Información de matrícula: Grado en Filosofía tiempo parcial. Además, nuestras asignaturas incorporan un Itinerario B para aquellos alumnos que, también por razones justificadas, puedan necesitar un programa alternativo de actividades evaluables. Movilidad Si consideráis la posibilidad de pedir una plaza y/o beca de movilidad (SICUESéneca, Erasmus, CINDA) tened en cuenta que los programas de movilidad suelen exigir un mínimo de créditos aprobados. Aunque, en ocasiones, se puede solicitar antes, es recomendable pedirla en tercero o cuarto. Tenéis información al día en el web sobre programas de movilidad para realizar estancias académicas en otras universidades, y también os podéis dirigir a vuestro coordinador de movilidad, Joaquín Valdivielso. Alumnos de cuarto curso El Trabajo de Fin de Grau (TFG) se tiene que cursar en el segundo semestre del cuarto curso. Se trata de una asignatura semestral y con la misma carga de créditos que las otras asignaturas. Para matricularse del TFG es requisito haber superado todas las materias de formación básica de primer curso más 120 créditos, sean obligatorios u optativos, del resto de cursos. A primeros del segundo semestre tendréis una sesión de orientación metodológica sobre el TFG, donde se os explicará cómo se hace la selección de líneas temáticas y tutores, reuniones de tutoría, criterios de presentación, plazos de presentación, etc. Las líneas temáticas son elegidas por el alumnado de entre una lista ofrecida por los profesores tutores, y después son asignadas por estricto orden de media de calificaciones del expediente de cada alumno. Cuando se realiza la matrícula del TFG durante el periodo de ampliación –normalmente porque durante el periodo de matriculación no se cumplían los requisitos–, el estudiante solicitante elige después de que hayan elegido todos los estudiantes matriculados durante el periodo ordinario. Una vez asignado el tutor, con quien tendréis que acordar el tema de vuestro TFG, seguid sus instrucciones. Tendréis un aula virtual en Campus Extens con información detallada. Información de matrícula: Grado en Filosofía Si tenéis más dudas El procedimiento a seguir en caso de duda o problema respecto a cualquier asignatura es dirigirse, en este orden, a: 1) Profesor responsable de la asignatura; 2) Tutor de carrera; 3) Jefe de estudios. Respetad, por favor, el orden indicado.