Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Universidad de Sonora Nombre: María Rita Plancarte Martínez Grado: Doctora Formación académica: Licenciatura en Literaturas Hispánicas, Maestría en Letras con especialidad en Literatura Mexicana, Doctorado en Filosofía especialidad Literatura. Experiencia laboral / profesional: ‐ Realizó estudios de Licenciatura en Literaturas Hispánicas en la Universidad de Sonora, de Maestría en Literatura Mexicana en la UNAM y de Doctorado en Arizona State University. Es Investigadora de Tiempo Completo, Titular C, del Departamento de Letras y Lingüística. Miembro de Sistema Nacional de Investigadores, nivel I y cuenta con reconocimiento de perfil deseado PRODEP. Ha dirigido tesis de licenciatura, maestría y doctorado en el área de Análisis del Proceso Literario Hispanoamericano. Ha participado en diversos congresos de la especialidad, en foros nacionales e internacionales. Ha publicado artículos en revistas especializadas. Es autora de los libros De la plegaria a la blasfemia: la narrativa sonorense 19601975, Universidad de Sonora, Hermosillo, 1994 y La modernización de la novela mexicana de los años sesenta: el arribo a Babel, Editorial Pliegos, Madrid, 2010. Compiladora de Escrituras Femeninas: estudios de poética narrativa hispanoamericana, Editorial Pliegos, Madrid, 2007 y de Una escritura en los márgenes: estudios sobre la obra de Sergio Valenzuela. Unison, 2009. Ha sido organizadora del Coloquio de Literatura Mexicana e Hispanoamericana que se celebra bianualmente en Hermosillo y miembro de los consejos editoriales de las revistas Connotas, revista de crítica y análisis literario de la Universidad de Sonora y de América sin nombre de la Universidad de Alicante. Es socia y evaluadora del Consejo Nacional para la Acreditación en Humanidades (Coapehum). Ha sido Jefa del Departamento de Bellas Artes (1993-1997); Coordinadora de la Maestría en Literatura Hispanoamericana (2005-2007); Directora de la División de Humanidades y Bellas Artes (2007-2013). Actualmente ocupa la Dirección de Investigación y Posgrado de la Universidad de Sonora