Download XVI Taller Científico de Antropología Social y Cultural
Document related concepts
Transcript
26 Aniversario de la Fundación Museo Casa de África XVI Taller Científico de Antropología Social y Cultural Afroamericana y V Encuentro de Oralidad “Festival Afropalabra” Del 4 al 7 de enero de 2012. Centro Histórico de La Habana Vieja PROGRAMA GENERAL 4 DE ENERO 2012. Miércoles 10:00 am. Inauguración del XVI Evento Científico de Antropología Social y Cultural Afroamericana y V Encuentro de Oralidad «Festival Afropalabra» Conferencia Magistral del Dr. Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad, en conmemoración del 26 aniversario de la fundación del Museo Casa de África, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. 11:30am Trabajo en plenaria Conferencia Música, ritos y oralidad en las culturas de Guinea Ecuatorial. La memoria africana y la memoria afroamericana de vuelta de Cuba y Jamaica. Dra. Isabela de Aranzadi (España) Lugar: Salón de Conferencias No. I. Museo Casa de África 12: 30 pm. Inauguración de exposiciones: Exposición fotográfica: Instrumentos musicales y Danzas de Guinea Ecuatorial. Curadores: Isabela de Aranzadi y Jorge La Fuente. Exposición pictórica Maferefum Autor: Nelson José García Exposición El universo erótico en la representación del arte tradicional africano. Colección Lorenzo Padilla. Museo de Arte de Matanzas. Curador Yoan Alvarez Pérez Lugar: Museo Casa de África. 2:00 pm-3:00 pm. Trabajo en plenaria. Inauguración de la exposición fotográfica Mi mirada africana. Autora: Virginia Yunes Conferencia Antropología del espiritismo cubano Dr. Enrique Alemán. Presidente Proyecto Cabildo Quisicuaba Lugar Salón de Conferencias No. I. Museo Casa de África 3:00pm a 5:00pm. Trabajo en comisiones científicas. Mesa: El contrapunteo del tabaco… Moderadora: Lic. Zoe Nocedo, Directora del Museo del Tabaco. Lugar: Salón de Conferencias No. I. Museo Casa de África 3:00 pm Contada para los niños Por el Mar de las Antillas. Lugar: Parque Guayasamín Con la actuación de Lucas Nápoles, Octavio Pino, Mirta Portillo, Lisett Pinillo, Ricardo Martínez y un grupo de niños invitados del Proyecto Comunitario de Lucas Nápoles. 5:00 pm a 5:30 pm. Presentación de los libros El silencio de los Garífonas; la Voz de los Garífonas Autor: Bienvenido Rojas. Presentadora: Gladys Egües (periodista) Lugar Salón de Conferencias No. I. Museo Casa de África 6:00 pm Conferencia y performance del escritor y narrador oral Dr. Raouf Mama Universidad de Oakland (USA) Lugar: Oratorio San Felipe de Neris. 5 DE ENERO 2012. Jueves 9:00 am a 10:00 am Trabajo en plenaria. Conferencia: Léxico bantú en la cocina cubana: un área importante de nuestra antropología cultural. Dra. Gema Valdés. Universidad Central de las Villas Lugar: Salón de Conferencias No. I. Museo Casa de África 10:00 am a 1:00 pm Trabajo en comisiones. Comisión «Cultura e Identidad». Salones de Conferencias I y II. Museo Casa de África. Comisión «Antropología Visual». Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez. Inauguración de exposiciones: Exposición fotográfica Álava, de Alain Enrique Domínguez Fariña y Luis Alberto Domínguez Hernández (Cuba) Exposición fotográfica Los «Pajés de Negros» del Maranhão, de Ana Stela de Almeida Cunha (Portugal) Exposición fotográfica Omi tuto, de Elio Delgado, Grisel C. Timor y Rodolfo Zamora Rielo (Cuba) Lugar: Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez 10:00 am Festival Afropalabra. «En cuento con Mirta», con las actuaciones de Liset Pinillo, Dania Rodríguez, Dayana Deolofeu, Gertrudis Ortíz (Tula), Nieves Nivis. Lugar: Casa de la Poesía (Muralla 63 e/ Inquisidor y Oficios) 2:00 pm a 3:00 pm Trabajo en plenaria Conferencia Un acercamiento de la cultura mandinga en Gambia Excmo. Sr. Yusupha B. Dibba, Embajador de la República de Gambia en Cuba. Lugar: Salón de Conferencias No. I. Museo Casa de África 3:00 pm a 5:30 pm Trabajo en comisiones científicas. Comisión «Cultura e Identidad». Salones de Conferencias I y II. Museo Casa de África. Comisión «Antropología Visual». Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez. Visita al proyecto comunitario Cabildo Quisicuaba 5:30 pm Inauguración de la exposición de libros elaborados en papel artesanal, de la Profesora Imna Arroyo (Puerto Rico) 7:00 pm Gala del Festival Afropalabra. Actuarán Mayra Navarro, Lavinia Ascue, Daysi Brown y el grupo Obara Inle, Sinecio Verdecia y los Poetas y José Héctor Torres y El Proyecto Osun, Liván Caweiro. Lugar: Casa de la Poesía. 6 DE ENERO 2012. Viernes 9:00 am a 10:00 am Trabajo en plenaria. Conferencia: Significación del Día de Reyes en la identidad cultural habanera Dra. Virtudes Feliú. Lugar: Salón de Conferencias No. I. Museo Casa de África 10:00 am a 1:00 pm Trabajo en comisiones científicas. Comisión «Vertientes de Religiosidad». Salón de Conferencias I y II. Museo Casa de África. 11:00 pm a 5:00 pm. Presentación Especial en el Planetario. 2: 00 pm. Conferencia Hijos de las estrella. El pueblo dogón Conferencista: Sr. Koundia Arama 2:30pm Salida del Cabildo. Recorrido por las principales plazas del Centro Histórico. 6:00pm Actividad por el 26 aniversario de la fundación de la Casa de África, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Gala del Festival Afropalabra. Homenaje a Vitalia Oviedo Conferencia: Entre cuentos y tambores. Comunicación y discurso oral en la narración oral. Dra. Marta Cordiés, Directora del Centro Cultural Africano «Fernando Ortiz», de Santiago de Cuba y el grupo Rumba Morena. Actuaciones especiales. Caridad Rodríguez, Agustín Montano, Amehel y el Proyecto con las manos Hip-Hop, Afibola, Raoulf Mama, Lourdes Suárez y el Grupo Yaokende, Mirta Portillo y Lucas Nápoles. Instituciones presentes: Fundación Fernando Ortiz, Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), Asociación Yoruba de Cuba, Instituto Cubano de Antropología, Centro Cultural Africano «Fernando Ortiz». 7 DE ENERO 2012. Sábado 9:00 am a 10:00am Trabajo en plenaria. Mesa «Espacios y conexiones: negros en el mundo colonial». Moderadora: Dra. María del Carmen Barcia Lugar: Salón de Conferencias No. I. Museo Casa de África 10:00 am a 1:00 pm Trabajo en comisiones científicas. Comisión «Resistencia y Cimarronaje» Comisión «Oralidad» Lugar: Salón de Conferencias No. I. Museo Casa de África 2:00pm a 3:00pm. Trabajo en Plenarias. Mesa «Maceo en la obra de José Luciano Franco» Moderadora: Dra. Carmen Almodóvar. 3:00pm a 5:30pm Trabajo en comisiones científicas. Comisión «El papel del museo en la comunidad». Comisión «África y su diáspora». 7:00 pm Clausura del evento. Palabras finales a cargo de Mirta Portillo, Presidenta del Encuentro de Oralidad «Festival Afropalabra», de Alberto Granado Duque, Presidente del Comité Organizador del Evento Científico de Antropología Social y Cultural Afroamericana y del Encuentro de Oralidad «Festival Afropalabra» Presentación del proyecto Anamafimba Lugar: Museo Nacional de Bellas Artes. Edificio de Arte Cubano Taller de Creatividad Artística con el profesor Dr. Raoulf Mama, Universidad de Oakland (USA) Del 4 al 7 de enero 2012. Lugar: Museo Casa de África.