Download información económica - Banco Central de Cuba
Document related concepts
Transcript
1 B Baan ncco oC Ceen nttrraall d dee C Cu ub baa IIN NFFO OR RM MA AC CIIÓ ÓN NE EC CO ON NÓ ÓM MIIC CA A Monedas 1.2916 1.6244 1.1078 107.2900 0.9370 13.2380 0.9024 8.4009 7.1448 6.1414 7.7509 2.3370 11.0155 38.2483 Las cotizaciones expresan unidades monetarias por un dólar. Los casos señalados con asteriscos (*) indican dólares por unidad monetaria. Año 9 No. 65 Metales Básicos Alimentos Dólar/TM 18,403.00 6,781.25 21,224.00 2,109.50 2,267.50 2,021.50 Incluye costo, seguro y flete hasta Cuba Maíz amarillo Trigo panificable Frijol de soya Harina de soya Aceite de soya Harina de trigo Leche en polvo entera Leche en polvo descremada Pierna de cerdo c/s hueso Pollo entero Pollo en cuartos Arroz molinado Frijoles (negros/colorados) Chícharos Café arábica Cacao Moneda Euro* Libra esterlina* Dólar canadiense Yen japonés Franco suizo Peso mexicano Dólar australiano* Peso argentino Corona sueca Yuan Dólar de Hong Kong Real brasileño Rand sudafricano Rublo ruso 15-09-2014 Níquel Cobre Estaño Plomo Zinc Aluminio Metales Preciosos Dólar/onza troy 1,234.75 18.64 1,371.00 845.00 Oro Plata Platino Paladio Azúcar Chicago (Maíz) Alcohol Brasil (Caña) Crudo Azúcar Refino 0.61 Dls./lt 0.63 Dls./lt 13.78 Cts/lb 389.30 Dls./TM Energía Incluye costo, seguro y flete hasta Cuba Fuel Diesel Jet fuel/Costa Golfo U.S.A. Dólar/TM 589.31 850.20 916.15 Precio del petróleo crudo ligero (WTI) en la Bolsa de Nueva York: 91.56 dólar/barril Jet fuel/Mediterráneo 885.25 Precio del petróleo BRENT (Mar del Norte), Londres: Gasolina Gas licuado (GLP) 907.14 600.92 100.23 dólar/barril Moneda Dólar Euro 1 mes 0.15360 0.00071 3 meses 0.23460 0.05071 6 meses 0.33090 0.14286 1 año 0.58470 0.29929 3 años 2.42000 4 años 2.57000 5 años 2.75000 RNPS - 2330 Dólar/TM 274.00 230.00 438.00 532.00 895.50 650.00 5,569.00 4,616.00 3,250.00 1,907.00 1,460.00 566.00 1,308.00 742.00 3,996.00 3,058.00 Noticias Relevantes Expertos rebajan crecimiento de Brasil El Banco Central destacó que la percepción de los expertos sobre el crecimiento de la economía brasileña ha caído gradualmente en las últimas 16 semanas. Luego de haber crecido un 7,5% en el 2010, la economía brasileña avanzó un 2,7% en el 2011, solo el 1,0% en el 2012 y un 2,3% en el 2013. Los analistas del mercado financiero rebajaron otra vez su previsión de crecimiento para la economía de Brasil, que han situado ahora en el 0,33%, frente al 0,48% que calculaban hasta la semana pasada, informó este lunes (15/09/14) el Banco Central. La nueva proyección fue publicada en el Boletín Focus, que el instituto emisor difunde cada lunes y en el que se recoge la opinión de un centenar de expertos de entidades financieras privadas sobre el rumbo de la economía nacional. El Banco Central destacó que la percepción de los expertos sobre el crecimiento de la economía brasileña ha caído gradualmente en las últimas 16 semanas. Los analistas también han reducido sus previsiones para el año próximo, para cuando esperaban una expansión del 1,10% que ahora han recortado al 1,04%. La previsión de los expertos coincide con un informe difundido este lunes en París por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que advierte sobre una recuperación más lenta de lo esperado en las principales economías del mundo y calcula que la expansión económica en Brasil será este año del 0,3%. (América) Grecia: no necesitará otro rescate Más declaraciones por parte del gobierno de Grecia, que ve el futuro del país con optimismo más de 4 años después de su primer rescate, en mayo del 2010. El ministro de Finanzas heleno, Gikas Hardouvelis, ha asegurado que descartan la posibilidad de acudir a un mecanismo de ayuda por tercera vez y que no van a necesitar más préstamos de sus socios europeos. 2 Hay inversores haciendo cola para comprar porque ven que solo hay potencial al alza en el país. La economía se estabiliza después de una larga recesión de 6 años, así que su apuesta tendrá éxito. Estas declaraciones se suman a las realizadas el 14/09/14 por el primer ministro griego, Antonis Samaras, para el diario Realnews. Samaras también rechazó que el país vaya a necesitar un tercer rescate y destacó que Atenas está cumpliendo con sus objetivos fiscales. Samaras indicó que tras completarse el rescate, la troika del Banco Central Europeo, la Unión Europea y el FMI, que supervisan el programa de ajustes del país, se retirarán, como ha sido el caso con Irlanda y Portugal. La economía de Grecia registró en el segundo trimestre del 2014 una caída del PIB de 2 décimas respecto al mismo período del año anterior, lo que supone su mejor dato desde el tercer trimestre del 2008, según los datos preliminares publicados por la Oficina Estadística de Grecia (Elstat). (El Economista) Superávit por cuenta corriente Japón cae El superávit por cuenta corriente de Japón ha caído un 30,6% durante el pasado julio respecto al mismo mes del 2013, situándose en 416 700 millones de yenes (€3 041 millones/US$3 958 millones), según ha señalado esta semana el Ejecutivo nipón. En junio, la balanza de pagos había dejado un déficit por cuenta corriente de 399 100 millones de yenes (€2 913 millones /US$3 911 millones). La balanza comercial arrojó en julio un saldo negativo de 828 100 millones de yenes (€6 045 millones/US$7 866 millones), un 4,8% más que 1 año antes, según los datos publicados esta semana por el Ministerio de Finanzas de Japón. Las exportaciones ascendieron hasta 6,247 billones de yenes (€45 603 millones/US$59 346 millones), un 8,0% más, mientras que las importaciones aumentaron un 7,6% hasta los 7,075 billones de yenes (€51 647 millones/US$67 212 millones). (RT) Para esta y ediciones anteriores, puede acceder al Portal Interbancario (http://www.interbancario.cu) Cualquier duda o sugerencia comuníquela a danay@bc.gov.cu; infobcc@bc.gov.cu; boris@bc.gov.cu