Download pc_112 - Santillana
Document related concepts
Transcript
PLAN DE CLASE CURSO: 3º Medio SECTOR: Biología UNIDAD 3: Los sentidos FECHA: TÍTULO: La audición y enfermedades de la audición CLASE: Nº 4 CONTENIDOS POR EJE Coordinación de las funciones del organismo. Estructura y función de los seres vivos. HABILIDADES INDICADORES DE EVALUACIÓN - Comprenden la importancia de la audición y el papel que desempeña en la labor sensitiva. - Describen las estructuras y la función del oído externo, medio e interno. - Investigan sobre las enfermedades que afectan al oído externo, medio e interno y sus posibles consecuencias. - Conocen la estructura y el funcionamiento el nervio auditivo, que produce justamente la audición. - Interpretan ilustraciones. - Reflexionan lecturas. - Evalúan contenidos aprendidos. INICIO – MOTIVACIÓN (20 minutos) - El profesor comunica a los estudiantes el objetivo de esta clase. - Pedir a los estudiantes que comiencen la clase, dando una lluvia de preconceptos, realizando preguntas como ¿qué conocen del oído?, ¿qué saben sobre su funcionamiento?, anotándolas en la pizarra. - Se indaga si conocen enfermedades de la audición. © Santillana, desaf’o Pre Kinder, 2009. - Comprender Predecir Investigar Conocer Interpretar Reflexionar Evaluar RECURSOS REQUERIDOS - Texto del alumno: pp. 112 a 119. - Guía del profesor: p. 73. - Plumones. - Pizarra. - Cartulinas. DESARROLLO – ACTIVIDADES (50 minutos) - Leen la información de las páginas 112 a 115 sobre la estructura del oído externo, medio e interno y de su funcionamiento. Se da un tiempo para aclarar dudas junto al profesor. - Se sugiere realizar un power point para explicar lo más relevante sobre el oído (GP, p. 73). Se indican páginas web donde se puede adquirir mayor información. - Se les pide a os estudiantes que interpreten las ilustraciones que aparecen en las páginas 112 a 115 y concluyan de ellas, las estructuras involucradas en el sonido. - Leen la información sobre las enfermedades de la audición (TA, p. 116). - Pedir a los estudiantes que den ejemplos si conocen personas que presentan este tipo de enfermedad, cómo es su tratamiento y sus consecuencias. - Luego hacen una lectura a viva voz de “Reflexiona”, para luego comentarla, una vez comentada los estudiantes realizan la actividad “Investiga, compara y gráfica” (TA, p. 117). CIERRE - ACTIVIDADES (20 minutos) - El profesor revisa los resultados de las interpretaciones de las ilustraciones (TA, pp. 112 a 117). Se hace una evaluación de las actividades con una pequeña interrogación de las actividades realizadas y de la información extraída del libro.. Responden la evaluación de proceso de las páginas 118 y 119. © Santillana, desaf’o Pre Kinder, 2009.